
El pasado 11 de abril en la Casa Recotría de la Escuela Bancaria y Comercial se llevó a cabo un acontecimiento que marca un hito en la institución: el primer Catapulta Challenge; un programa de aceleración que por primera vez otorgó un fondo monetario a los cinco finalistas.
Este programa es la culminación de más de un año de trabajo por parte de todo el equipo del Centro de emprendimiento Catapulta; tanto si eres un futuro empresario con una idea en mente, un emprendedor que busca lanzar su proyecto, o un empresario que quiere mejorar y expandir su negocio, Catapulta te ofrece apoyo integral en cada etapa del camino emprendedor.
Desde su convocatoria en octubre de 2023, el Catapulta Challenge capturó la atención de más de 30 emprendedores con negocios ya en funcionamiento. Los requisitos y su cumplimiento fueron estrictos, incluyendo la necesidad de estar registrados ante la SHCP y el SAT y demostrar ventas mensuales, el programa aseguró la participación de proyectos serios y con potencial de crecimiento.
El proceso de selección fue exhaustivo, de la convocatoria inicial, pasando por un Bootcamp online, hasta la semifinal y la emocionante final en abril de 2024. Los participantes no solo presentaron sus proyectos, sino que también recibieron mentoría especializada para mejorar sus propuestas. Esta formación incluyó desde modelos de negocio hasta técnicas de pitch, garantizando que estuvieran preparados para cualquier desafío.
La competencia culminó en un evento lleno de emoción en un escenario inmejorable. A las seis de la tarde el vestíbulo de la casa rectoría estaba abarrotado, los finalistas esperaban en el Salón del Mérito listos para dar su última presentación ante cuatro jueces inversionistas: Javier Cárdenas Ibarra, CEO & Fundador de Rotamundos; Alejandro Diez Barroso, Socio Director de DILA Capital; Alejandro Berman, VP de Marketing y Crecimiento de Stori Card; y Adriel Araujo, CEO & Fundador de Hackmetrix.

Cada participante presentó su proyecto, destacando sus mejoras, sus potencialidades y sus logros hasta la fecha. Los jueces reviraban con preguntas que nada tenían de sencillas ni de complacientes. Al final de las presentaciones, en la biblioteca que resguarda las colecciones antiguas de la EBC, los jueces deliberaron intensamente sobre quién debía llevarse qué premio, al terminar se dieron a conocer los resultados.

Juan Pablo Pacheco Melo, estudiante del sexto semestre de Mercadotecnia en Campus Chiapas y dueño de Nómada, una marca de joyería y accesorios para caballero, se llevó el primer lugar. Además del premio de $150,000 pesos, recibió una oferta de inversión de 10,000 dólares para su empresa.


Rebeca Aylin Valderrama Rico, estudiante de cuarto semestre de Finanzas y Banca en Campus Guadalajara y dueña de AYRE, una joyería artesanal personalizada, fue la ganadora del segundo lugar, recibiendo $100,000 pesos como premio. Un inversionista incrementó este premio con una inversión adicional de $50,000 pesos.

En tercer lugar, quedó Dulce Amor Luna Villares, estudiante del sexto semestre de Comercio de Negocios Internacionales en Campus Chiapas y propietaria de El Correo Lector, una empresa de experiencias de libros a domicilio, quien recibió $75,000 pesos como premio.

Regina Aleksandra Marmolejo Valenzuela, estudiante del cuarto semestre de Mercadotecnia en Campus Aguascalientes y dueña de Qüenca, una empresa de diseño y creación de piezas de madera, ocupó el cuarto lugar.


Finalmente, Francisco Iván Serrano Torres, estudiante del sexto semestre de Mercadotecnia en Campus Aguascalientes y creador de Telefonía_MX, una plataforma para conectar distintas compañías telefónicas con eSims, obtuvo el quinto lugar. Los confetis saltaron y la alegría se transformó en lágrimas, abrazos y voces entrecortadas. Había felicidad en los rostros de los jueces, el público y sobre todo en el de nuestros
alumnos emprendedores. Con una nota de alegría y satisfacción terminó este histórico evento.
Sin embargo, los competidores no solo obtuvieron estas inversiones; además de los premios monetarios, todos los finalistas recibieron becas que iban del 50 al 30% para asistir a simuladores de negocios en Madrid o Nueva York. Esta oportunidad no solo ampliará sus conocimientos, sino que también les permitirá establecer contactos internacionales, esenciales para el crecimiento global de sus negocios.

Catapulta Challenge ha sido más que una competencia; ha sido un espacio de inspiración, aprendizaje y colaboración. Los emprendedores no solo mejoraron sus proyectos, sino que también crearon redes de apoyo y colaboración, esenciales en el ecosistema emprendedor.
Este programa, respaldado por la EBC y Catapulta, refleja el compromiso de estas instituciones con la innovación y el desarrollo empresarial, formando a la próxima generación de líderes emprendedores.
En resumen, el Catapulta Challenge ha demostrado ser un catalizador para el espíritu emprendedor, brindando a los participantes las herramientas y el apoyo necesarios para
convertir sus sueños en realidad. ¡Esperamos con ansias la próxima edición y las nuevas ideas brillantes que traerá consigo!