Exigen integración local de megapuerto en Colonet

Page 1


REGISTRA PUERTO AUMENTO DE LOS DELITOS SEXUALES

Pide la IP integración local al megapuerto de Colonet

El sector privado demanda que empresas ensenadenses puedan incorporarse a la operación y mantenimiento de las obras de ese proyecto

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El sector productivo del municipio debe formar parte activa en la ca dena de proveeduría y servicios del proyecto portuario de Punta Colonet, de mandó el presidente del Consejo Coordi nador Empresarial de Ensenada (CCEE), Julio Salinas López, además de considerar que se trata de la obra de infraestructura más relevante para Baja California en los próximos años.

Durante una reunión con el secretario de Economía del Estado, Kurt Honold Morales, Salinas López señaló que este tipo de proyectos representan una oportunidad de largo plazo para retener talento especializado, fortalecer la capacidad técnica y generar nuevas áreas de empleo vinculadas con la ingeniería, la energía y la construcción.

El dirigente del CCEE explicó que, con base en los planes expuestos por la Secretaría de Economía, la primera etapa de la obra iniciará entre enero y febrero del próximo año, con una inversión inicial de 250 millones de pesos, dentro de un esquema total proyectado en 4 mil millones de dólares, a desarrollarse en tres fases.

El proyecto portuario prevé alcanzar una capacidad de 4.8 millones de contenedores (teus) en su etapa final, con un proceso de construcción estimado entre 10 y 14 años.

En su fase operativa, se calcula la generación de entre 30 mil y 35 mil empleos directos e indirectos en actividades marítimas, logísticas e industriales. Salinas López subrayó que la participación empresarial local debe garantizarse mediante procesos de certificación, capacitación y vinculación técnica, con el propósito de que las empresas ensenadenses sean competitivas y puedan incorporarse a la operación y mantenimiento de las obras.

Agregó que el CCEE promoverá mesas de trabajo con el gobierno estatal y federal para alinear la proveeduría local a los requerimientos técnicos del proyecto, para evitar que los beneficios económicos se concentren fuera del municipio.

CADENA DE SERVICIOS

Destacó que el desarrollo de Punta Colonet implicará también el fortalecimiento del sector logístico y del sector terciario, al requerirse infraestructura de transporte, almacenamiento, comercio, hospedaje, turismo y servicios profesionales. Afirmó que esta cadena de servicios será determinante para sostener el funcionamiento del nuevo polo industrial y asegurar su impacto económico en la región.

Finalmente, Salinas López reiteró que el sector empresarial de Ensenada respalda el desarrollo portuario, siempre que este integre a las constructoras, prestadores de servicios y profesionistas locales en un modelo de crecimiento ordenado, competitivo y con beneficios directos para la economía estatal.

APLICAN 264 MILLONES DE PESOS EN 145 OBRAS

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el año pasado y lo que va de 2025 la Dirección de Infraestructura Municipal efectuó, realiza y concluirá 145 obras, en las cuales se ejercen 264 millones 155 mil pesos, procedentes de diferentes fondos gubernamentales.

Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura

Mun icipal del XXV Ayuntamiento, informó lo anterior al participar en la glosa del primer informe de gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Explicó que del Ramo 33 correspondientes al 2024 se llevaron a cabo 66 obras con un monto de 75 millones 359 mil pesos; y de ese mismo ramo del 2025 se efectúan 59 obras

con un recurso programado de 125 millones de pesos. Respecto del ramo 23, el año pasado y del que corre se aplican 49 millones 394 mil pesos y del PRON se hacen diez obras

con un monto de 13 millones 867 mil pesos. Sobre los fondos procedentes del proceso de regularización de los “autos chocolate”, se informó que se ejecutan 14 tra-

bajos de mejoramiento vial en diferentes calles de la ciudad, mencionando como ejemplos las rehabilitaciones de las avenidas Riveroll, Miramar, Miguel Alemán, entre otras.

RECURSOS INSUFICIENTES

Cuestionada por los y las regidoras asistentes a la glosa sobre los trabajos de pavimentación y rehabilitación que se hacen en la ciudad, Avelar Espinoza reconoció que la situación es muy difícil y los recursos con que cuenta el gobierno municipal no son suficientes. Los funcionarios de Infraestructura Municipal explicaron que en muchos de los casos las vialidades de Ensenada ocupan algo mucho más que labores de bacheo, lo que implica materiales y mano de obra que exceden los recursos municipales.

AFN Político Dora Elena Cortés
Julio Salinas López (derecha) hizo el planteamiento al secretario estatal de Economía, Kurt Honold Morales (izquierda).
Cortesía
Gerardo Sánchez/El Vigía
Compareció ante el Cabildo Paola Avelar Espinoza.

Emprendedores de 2019.

Es Erika, emprendedora que logró salir adelante

REDACCIÓN/EL

El reconocimiento de la institución financiera Compartamos Banco que se otorga anualmente a sus clientes por su desempeño emprendedor y la historia de éxito de sus negocios desde 2007, se busca destacar la perseverancia, resiliencia y el compromiso de los emprendedores que inspiran a otros. Hasta 2024 se han reconocido a más de 380 clientes de todo el país.

En dicho reconocimiento pueden participar clientes que demuestren un crecimiento sostenido con la institución por un mínimo de dos años. Es indispensable que los participantes estén al corriente en sus pagos y posean un crédito grupal o individual activo.

Se busca reconocer el éxito de emprendedores en diversas áreas, incluyendo Producción, Servicio, Comercio y Participación Familiar, y Responsabilidad Social. Los ganadores son seleccionados de entre un gran número de historias de clientes, que han alcanzado el éxito con el apoyo del banco.

CASI DE ÉXITO

Uno de los casos más emblemáticos y entrañables de Baja California, en específico de Ensenada, es la de Erika Espinosa, reconocida con el Premio Emprendedores de 2019 en la categoría de Servicio. Este reconocimiento le fue otorgado gracias al arduo trabajo que desempeñó para cumplir su sueño de tener un negocio propio y mejorarlo a lo largo de más de 10 años. Originaria de Chiapas inició su emprendimiento en Oaxaca, para finalmente consolidarse en Ensenada. Aquí logró establecer su negocio “Glamour Nails”, enfocado en la venta de productos de belleza para el cuidado femenino, que pasó de ser un pequeño local, a tener sucursales y empleados de base.

Actualmente, Erika tiene 3 tiendas, una sala técnica y tiene la capacidad de vender por mayoreo. Emplea a 10 personas, de las cuales ocho son mujeres, una de sus mayores satisfacciones es brindar oportunidades de trabajo. Reconoce que uno de sus mayores logros personales es que su hija se haya integrado al negocio y actualmente sea su mano derecha.

Ofrece el Cecati 83 habilidades en cursos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque la Inteligencia Artificial (IA) ha ayudado a agilizar algunos procesos, no sustituirá fácilmente las habilidades prácticas y teóricas de los cursos del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) número 83, consideró Antonio Posada Villela. El jefe del Área de Vinculación en el Sector Productivo, de dicho plantel, reconoció que la IA ha transformado la forma en que se trabaja, al automatizar ciertas tareas que son repetitivas. Actualmente, el Cecati 83 cuenta con diversos cursos que ofrecen conocimientos prácticos y teóricos suficientes, que representan una oportunidad para aprender o reforzar conocimientos, así como avalar o emprender un oficio.

Se trata de los talleres de: Reparación y ajustes de prendas, disponible hasta el 7 de noviembre; Aprendiendo a soldar con electrodo revestido, al 30 de octubre; y Administración de recursos humanos, al 21 de noviembre.

También, Administración del tiempo, hasta el 28 de noviembre; Introducción a la carpintería, del pasado 13 de octubre al 5 de noviembre; y Finanzas personales, al 29 de noviembre.

De Administración de recursos humanos, hasta el 29 de noviembre; Soldadura para principiantes, al 8 de noviembre; Instalaciones eléctricas residenciales, al 8 de noviembre; e Instalaciones eléctricas residenciales y control de motores, al 6 de diciembre.

NUEVOS PERIODOS Y CURSOS

Mencionó que el Cecati 83 próximamente anunciará los nuevos periodos y cursos disponibles. Para mayor información, en los teléfonos (646) 174-81-30 y 174-88-38, y los correos electrónicos cecati83.vinc@dgcft. sems.gob.mx y cecati83.dir@dgcft.sems. gob.mx.

Dejó

José Antonio Zertuche legado académico y

El investigador del IIO UABC falleció este martes y dejó una huella imborrable a varias generaciones de las carreras de Oceanología y Biología Marina

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con alrededor de cuatro décadas de trayectoria académica, contribuciones científicas e impacto en la formación de generaciones de profesionales de la oceanología y biología marina, falleció ayer José Antonio Zertuche González. Recordado como un hombre apasionado por el mar, la enseñanza e investigación, el doctor –durante sus 70 años de edad– cosechó reconocimientos, como el título de Investigador Emérito, otorgado (en el 2017) por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Asimismo, en marzo de 2025 fue homenajeado por la máxima casa de estudios de esta entidad, al asignarle su nombre al Laboratorio de Botánica Marina, del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO).

Sus invaluables aportaciones sobre la biología, uso y cul

científico

tivo de especies comerciales de algas marinas, fueron parte de una carrera forjada desde su firme propósito de convertirse en oceanólogo. Originario de la Ciudad de México, llegó a Ensenada en 1973 para estudiar Oceanología en –la entonces– Escuela Superior de Ciencias Marinas, de la UABC, para obtener su título en 1978. Posteriormente, cursó una maestría en Manejo Costero y un doctorado en Oceanografía en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), en Stony Brook. Su trayectoria en el IIO inició en 1985.

Fue investigador, coordinador del programa de doctorado en Oceanografía Costera, subdirector académico direc del Instituto. Bajo

su liderazgo, se creó el doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo, lo que consolidó la excelencia académica del IIO.

COLABORACIONES Y APORTACIONES

Su labor científica lo llevó a colaborar con universidades y centros de investigación en países como Estados Unidos, Canadá, China, Rusia, Corea y Noruega, así como a desempeñar roles clave como en la International Seaweed Association. Fue autor de más de 80 artículos arbitrados, 13 capítulos en libros especializados y seis informes para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés). Además, dirigió numerosas tesis de licenciatura, maestría

y doctorado. Su trabajo fue sido reconocido con premios como el Pacific Aquarium Heritage Award y el Premio al Mérito Académico de la UABC.

Uno de sus mayores aportes al campo de las ciencias marinas, fue el desarrollo de la primera granja comercial de macroalgas en México, la Unidad de Acuacultura Piloto Comercial, establecida en colaboración con la empresa Blue Evolution. El Laboratorio de Botánica Marina, nombrado en su honor, ha sido epicentro de importantes investigaciones sobre macroalgas, con destacados científicos que han fomentado el desarrollo de la investigación en la botánica marina y su crecimiento.

LUCHADOR INCANSABLE

Zertuche González fue conocido como un vínculo fundamental entre la ciencia, el sector empresarial y la comunidad ensenadense, al impulsar proyectos como el Caracol Museo de Ciencias.

También, entre sus logros relevantes, el doctor contribuyó activamente en foros ambientales, con la finalidad de abogar por el bien común y lograr que comunidades enteras se interesaran por la botánica marina.

Aunque era jubilado, participaba como investigador emérito en el IIO, donde asesoraba a nuevas generaciones de científicas y científicos, lo que contribuía con su experiencia a la consolidación de la investigación marina en Baja California y México.

Capacitan a comunidad del Cetmar en educación vial

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on el objetivo de fortalecer la seguridad en los accesos vehiculares y peatonales del plantel, el Cetmar No. 11, en coordinación con la Subdirección de Tránsito Municipal, dio inicio a una serie de pláticas sobre educación vial dirigidas a toda la comunidad escolar. El oceanólogo Marcos David Martínez Gaxiola, director del Cetmar No. 11, destacó la importancia de atender no sólo las necesidades académicas de los estudiantes, sino también aquellas relacionadas con su seguridad en los horarios de entrada y salida del plantel.

"Consideramos prioritario implementar estrategias que permitan mejorar el flujo vehicular y peatonal, especialmente en una vialidad tan transitada como la que rodea a nuestro centro educativo. Por ello, estamos iniciando con capacitaciones tanto para el alumnado como para el personal", señaló el director.

MÁS DE MIL 300 ALUMNOS

Como parte de esta estrategia, el oficial Fernando Granados Castillo, de la Subdi-

rección de Tránsito Municipal, será el encargado de impartir estas pláticas en los próximos días. Se tiene previsto que, en una primera etapa, participen los más de mil 300 estudiantes del plantel, para posteriormente integrar a padres de familia y

al personal docente y administrativo. Estas acciones buscan reducir riesgos de accidentes en los accesos al plantel y fomentar una cultura de respeto y responsabilidad vial no solo dentro de la comunidad escolar, sino también en los hogares.

Las pláticas preventivas son sobre la seguridad de los jóvenes en los horarios de entrada y salida del plantel.
En 2017 el investigador y catedrático recibió el reconocimiento de Investigador Emérito por su trayectoria.
Este año fue nombrado al Laboratorio de Botánica Marina del IIO con su nombre.

Inaugura Agatón cursos de seguridad en el mar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Al inaugurar los cursos básicos de seguridad en el mar, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz refrendó su compromiso de seguir impulsando la pesca, una actividad histórica que ha sido parte del desarrollo y transformación de Ensenada.

La primera edil manifestó que, al impulsar estas capacitaciones, Ensenada Avanza con paso firme en la consolidación, preparación y profesionalización de quienes trabajan en la mar.

“Hoy reunimos a un sector clave para nuestra economía y nuestra identidad, quienes con su trabajo diario se convierten en los primeros embajadores de esta tierra ante el mundo”, enfatizó.

SEGURIDAD PORTUARIA

Claudia Agatón recordó que la seguridad portuaria no es un tema aislado; es una tarea compartida que involucra a todos y todas los que forman parte de esta gran cadena de servicio y atención.

En el acto inaugural se contó con la participación del director de Pesca del Estado de Baja California, Luis Manuel Robles Briseño; de la delegada de la Secretaría de Turismo del Estado, Yolanda Navarro Caballero; el comisionado de Pesca Municipal, Ricardo Medina Fierro y el representante de la Universidad Marítimo y Portuaria de México, capitán Vinicio Zamora.

Presenta reporte de actividades Servicios Públicos Municipales

Con un 99% se cumplió con el servicio de recolección de basura de domicilios, según la información proporcionada por la dependencia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La recolección de basura domiciliaria se cumplió en un 99 por ciento de acuerdo a las metas trazadas para el periodo de octubre de 2024 a septiembre del presente año, informó Carolina Rivas García, directora de Servicios Públicos Municipales. Al participar en la glosa del primer informe de gobierno, la funcionaria municipal agregó que en cuanto a la recolección de desechos en escuelas, contenedores públicos y delegaciones se superó la meta establecida en la prestación de ese servicio alcanzándose un 110 por ciento de lo proyectado.

Cuestionada por los regidores y regidoras participantes en la glosa sobre la contratación de un servicio de recolección de basura por parte de una empresa privada y la falta de un contrato y licitación al respecto durante los primeros meses de ese ejercicio, Rivas García señaló que correspondía a la Oficialía el resolver esa situación.

LIMPIA DE ARROYOS

Destacó que se realizó la limpieza de 9.3 kilómetros de arroyos, lo que representó una superficie de 234 mil metros cuadrados y el retiro de 4 mil 855 toneladas de residuos de los cauces de dis-

tintos arroyos en la zona urbana ensenadense. Los arroyos donde se efectuaron esos trabajos fueron: Bronce, Escorpión, El Gallo, Aguajito, Campillo, Mungia y Ensenada. Con respecto al mantenimiento correctivo y preventivo del alumbrado en parques, jardines, áreas verdes y edificios públicos, los cuales son responsabilidad todavía del gobierno municipal, la directora aseguró que se cumplió la meta. Sobre la operación del Rastro Municipal y los trabajos de limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Zofemart, indicó que en ambos servicios se cumplieron las metas trazadas.

Modelo de solidaridad beneficia a ensenadenses

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

L a alcaldesa Claudia

Agatón Muñiz celebró que Ensenada sea el primer municipio de México en el que la empresa de cruceros Carnival Corporation pondrá en marcha su programa piloto de donación de comidas frescas, una iniciativa de gran impacto social que beneficiará a familias en situación vulnerable.

“Es una gran noticia para Ensenada. Gracias a la confianza que genera nuestro puerto, Carnival Corporation ha decidido que aquí arranque este programa que redirige el excedente de alimentos preparados y no servidos de sus barcos, para que lleguen a quienes más lo necesitan”, destacó la presidenta municipal.

ACUERDO CON RED BAMX

Agatón Muñiz explicó que la empresa firmó un acuerdo con Bancos de Alimentos de México

(Red BAMX), con el fin de garantizar que las comidas donadas se distribuyan de manera segura y organizada en comunidades de la ciudad.

“Este tipo de acciones reflejan el trabajo de gestión y la buena relación que hemos construido con el sector turístico y naviero. Hoy, Ensenada vuelve a ser ejemplo nacional de colaboración y solidari-

dad”, agregó la alcaldesa. Desde 2017, el programa de Carnival Corporation ha permitido entregar más de 300 mil comidas frescas en países como España, Italia, Francia, Martinica y Guadalupe. Ahora, Ensenada será la ciudad piloto en México, dentro del plan de expansión que incluye a tres países de América Latina.

Reafirma Izabal compromiso con pescadores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Reconociendo la labor indispensable que ha dado identidad al puerto y que se siga haciendo de Ensenada un destino de excelencia, la regidora Janise Izabal, asistió al inicio de cursos para pescadores ribereños, tour operadores y prestadores de servicios.

La regidora, presidenta de la comisión de Turismo, afirmó que dichos servicios son esenciales para el fortalecimiento del sector y la cadena productiva, favoreciendo a la economía local y su proyección. De tal modo que, reconoció los esfuerzos que se hacen para impulsar dichas actividades de la que dependen miles de familias. Además, comentó que serán más 400 pescadores ensenadenses, ribereños y de pesca deportiva que han sido beneficiados con cursos y apoyo al sector por su importancia  económica, social y cultural.

APOYARÁ ESTRATEGIAS

Asimismo, reafirmó que continuará apoyando todas las estrategias para que el sector turístico siga consolidando a Ensenada como el destino más importante, de acuerdo a su actividad comercial.

Durante varios días, se llevarán a cabo diversos cursos, entre ellos, también Tour Operadores, para que cumplan con el certificado en el conocimiento de Protección A/18.3 que debe poseer todo el Personal de las Instalaciones Portuarias

(Cppip).
La regidora Janise Izabal reconoció la labor de pescadores.
Cortesía
La empresa naviera pondrá en marcha su programa piloto de donación de comidas frescas.
Cortesía
La alcaldesa inauguró los cursos básicos de seguridad en el Riviera.
Carolina Rivas García, directora de Servicios Públicos Municipales ofreció la información en la glosa.
Gerardo Sánchez / El Vigía

SEÑALAR Y RESOLVER

LOS REGIDORES que conforman el Cabildo de Ensenada tienen el derecho y obligación de señalar las omisiones y excesos de los funcionarios públicos que laboran en el XXV Ayuntamiento, lo cual ha quedado más que demostrado durante la comparecencia de varios titulares de dependencias municipales como parte de la glosa por el primer informe de Gobierno. No obstante, donde sí quedan a deber los ediles, en especial los que pertenecen a la bancada mayoritaria, es que su crítica no va acompañada de soluciones, que refleje que su trabajo sí es efectivo en las comisiones que presiden. Además, así como acorralaron a los directores de área, los regidores también tendrían la obligación moral de responder a los cuestionamientos de la sociedad organizada en una sesión pública.

¿Se imaginan a los jóvenes regidores “morenistas”

Iván Salas Palma y Mónica Primero Escobedo en un evento abierto para contestar las preguntas y reclamos de los ciudadanos?

Eso sí sería gobernar de cara a la población y marcar distancia de los políticos tradicionales. No se trata de enviarlos al matadero con el afán de exhibirlos, sino que atiendan a la gente, a través de mecanismos horizontales por ser los representantes populares más cercanos a la comunidad.

CRUDO INVIERNO

Dada la respuesta que

Contáctenos

MIÉRCOLES 22 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7905

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 22 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

el gobierno estatal dio al reclamo de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en el sentido de que a ella no la otorgan los mismos apoyos financieros que sí recibió su antecesor Armando Ayala Robles, en caso de que no se resuelvan estas diferencias, por no decir confrontación, al Ayuntamiento de Ensenada se le puede venir la noche en diciembre próximo, cuando requerirá de decenas de millones de pesos para el pago de aguinaldos al personal sindicalizado y de confianza, que en conjunto suman 3 mil 375 personas, aparte de cubrir el gasto corriente de cada mes.

Aunque tampoco resulta una sorpresa que cada fin de año se hagan malabares en el Gobierno Municipal para salvar los compromisos navideños, no se debe olvidar que en el último tramo del gobierno estatal que encabezó el panista Francisco Vega de Lamadrid (2013-2019), no pudo pagar a tiempo esas prestaciones adicionales a la burocracia, pero sobre todo al magisterio, y fue uno de los factores que influyó en los resultados de las elecciones inmediatas.

TODAVÍA NO

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que aún no cuentan con un proyecto de reforma electoral, y aseguró que en ella incluirán las propuestas de los legisladores.

“Nosotros no tenemos al día de hoy una propuesta de iniciativa de ley, no tenemos hoy un documento que esté acabado, que pudiéramos poner a consideración”, afirmó en una reunión con la Comi-

sión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados.

La funcionaria aseguró que la propuesta que eventualmente se presentará, incluirá los puntos de vista que se han vertido en las audiencias convocadas por la comisión presidencial, incluida la que sostuvieron con los legisladores.

En el encuentro no estuvo presente el PRI, ni la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López Rabadán, quien no fue invitada, y aunque los coordinadores del PT, Reginaldo Sandoval, y del PVEM, Carlos Puente, llegaron casi al final del encuentro, no tomaron la palabra.

Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, indicó que “(…) tenemos que revisar el sistema de partidos, los derechos al voto pasivo de todos, no solamente de quienes se organizan permanentemente en partidos, y finalmente tenemos que revisar el sistema de representación popular, porque es un sistema que se hizo hace ya muchos años”.

Legisladores de la mayoría y de oposición subrayaron que entre los temas a atender en el marco de la reforma electoral se encuentran la intromisión de crimen organizado en los procesos electorales y la sobrerrepresentación.

La panista Noemí Luna indicó que uno de los temas a abordar es la sobrerrepresentación y la necesidad de reglamentarla.

“No podemos permitir que con un 54 por ciento de los votos haya un 74 por ciento de representación en la Cámara de Diputados, de una sola fuerza política”, dijo.

Obras sociales

EL PROGRAMA de inversión social que implementó Energía Costa Azul (ECA) en el municipio de Ensenada, y que se trató de una aportación voluntaria, es una modalidad de apoyo a la comunidad por parte del sector privado que a partir de ahora ya lo contemplan las regulaciones federales. Por tanto, las empresas que soliciten un permiso para desarrollar centrales eléctricas deberán destinar 0.5 por ciento de la inversión total del proyecto a un plan de acciones sociales, según establecen las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) para la planeación vinculante en generación de energía. Anteriormente no se contemplaba este mecanismo en la ley, aunque las empresas aportaban recursos para desarrollo de las comunidades, pero era una cuestión voluntaria y ahora se establece en la regulación. Este requisito forma parte de uno de los criterios de planeación vinculante que tomará en cuenta la Comisión Nacional de Energía (CNE) para otorgar los permisos de generación de energía, de acuerdo con las disposiciones publicadas la semana pasada el por la Secretaría de Energía (Sener). Este criterio, denominado Justicia Energética, se refiere al grado de contribución que hará el proyecto para reducir desigualdades y atender la pobreza energética, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico y su Reglamento. “(La contribución será) a través del monto destinado a la implementación del Plan de Gestión Social, el cual debe ser al menos de 0.5 cinco por ciento de la inversión total del proyecto de generación de energía eléctrica”, precisa el Artículo 4, fracción VI, de las DACG. El Plan de Gestión Social establece las acciones de remediación ambiental en la zona donde se desarrolla el proyecto y una inversión social, es decir, construir desarrollo local por parte de la empresa en beneficio de las comunidades, explicó Rafael Fonseca Chávez, director general de Impacto Social, Consulta Previa y Ocupación Superficial de la Secretaría de Energía.

“Había empresas que aportaban entre 1 y 3 por ciento, y en aquellos casos que no aportaban no se les negaba el permiso. Ahora se busca que sea un elemento de desarrollo en las zonas donde se instalan los proyectos”, expuso. Las empresas deben construir una línea base del territorio y la población, identificar las necesidades existentes y luego atenderlas según sus políticas empresariales, ya sea en salud, deporte, educación, etcétera, justificando que son necesidades de la población identificadas en campo, añadió.

No se trata de sustituir acciones que corresponden al Estado, sino apoyar el desarrollo de infraestructura de las comunidades a través de un fondo de gestión social, aclaró.

De acuerdo con el Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico, la Justicia Energética debe proveer de infraestructura, acciones y política para dotar de acceso a la electricidad a personas que aún no cuentan con el servicio, sobre todo en zonas marginadas y rurales.

Además, Sener invitó a la Iniciativa Privada (IP) a invertir en proyectos de energía en zonas prioritarias del país, en el menor tiempo posible, las cuales contribuirán a las metas de transición energética.

La titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, dijo que éste es un proceso innovador que marca un cambio radical en la forma de otorgar los permisos.

Detalló que, en total, los proyectos aportarán una capacidad de poco más de 6 mil megawatts, lo que representa una inversión aproximada de 7 mil 140 millones de dólares. De esta capacidad, 3 mil 790 megawatts corresponden a generación de energía fotovoltaica y 2 mil 100 megawatts a energía eólica.

Clínica (in) testamentaria

COMO se explicó la semana pasada, hoy seguiremos con temas sucesorios.

La vez pasada hablamos de la sucesión de la concubina o del concubinario, es decir, de la pareja con quien se vivió como si estuvieran casados durante los últimos cinco años de su vida o con quien el o la pareja tuvo hijos. Si no se dan ninguna de estas dos circunstancias, no hay concubinato y aunque hubiesen sido pareja por algún tiempo (pero no más de cinco años y no hubieren tenido hijos en común) no son nada entre sí y no tienen derecho a heredarse mutuamente.

Lo anterior, claro está, no priva a ninguno de ellos dos de hacer testamento y heredarse mutuamente. De ahí, de nuevo, la importancia de hacer testamento, a fin de que las personas que él o la testadora quieren o aman, sean quienes reciban los bienes del que fallece. Y esto nos lleva al tema de hoy. ¿Qué pasaría si una persona no fue casada, ni hubiese vivido en concubinato, ni tenga ya padres y no tuvo hijos? ¿Quién lo heredaría si no hiciese testamento? La ley dice que cuando este supuesto se dé, los llamados a la herencia son los hermanos, quienes se dividirán la herencia por partes

Diego Monsiváis Franco*

*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com

Parte VI

iguales. Puede suceder también que hubiese medios hermanos; en este caso ellos heredarán también pero sólo la mitad de lo que corresponde al hermano. ¿Qué pasa si algunos de los hermanos ya fallecieron, pero todos ellos tuvieron descendencia, es decir, hijos (sobrinos del fallecido)? Pues los hermanos heredarán una porción y los sobrinos heredarán la porción del hermano fallecido, padre de ese hermano fallecido. Pero aquí debemos recordar las reglas generales. Mientras haya hijos, nadie más que los hijos heredarán. Si no hay hijos, pero hay padres, la herencia será de los padres. Si no hay hijos, pero hay esposa o concubina, esposo o concubinario, y padres, la herencia se dividirá entre esposos o concubinos y los padres. Y sólo cuando falten unos y otros, entonces, heredarán los hermanos. Y sólo cuando falten los hermanos, heredarán los sobrinos. Pero todo esto, repetimos, dejará de tener efectos si el interesado hace testamento, pues en este caso, es su testamento, su última voluntad, la que se cumplirá, pese a quien le pese. Por último, la ley dice que cuando no

haya testamento, y no sobreviva ninguno de los llamados a la herencia antes nombrados, heredarán al fallecido los parientes más próximos, pero dentro del cuarto grado, sin distinción de línea. Esto significa que se puede ir hasta a los primos, por ejemplo. Nunca me ha dejado de llamar la atención el hecho que me tocó comentar en clase con alumnos de derecho, de la importancia de ser buenos vecinos. En México, como lo he dicho en otras ocasiones, no sabemos ser vecinos ni condóminos. Continuamente nos estamos peleando con ellos, porque unos quieren abusar o abusan de los demás, etc. sin embargo, en Alemania, en donde saben ser vecinos, esta cualidad de buena vecindad fue premiada por el entonces Código Civil Alemán, al disponer que si no tuviese a quién heredar una persona que omitió hacer testamento, quienes le heredarían, serían sus cuatro vecinos por partes iguales. En México, en cambio, cuando una persona no tiene a quién heredar por ley y no hace testamento, quien lo heredará, será la Asistencia Pública… Es decir, ¿los políticos? Vean otra vez aquí, la conveniencia de hacer testamento, si no se quiere heredar a cualquier político.

Pero hoy de nuevo se nos acabó el espacio, por lo que se continuará la próxima semana, con los últimos temas notariales, para seguir llevando, como siempre, la notaría a sus hogares.

DESDE LA NOTARÍA
Iván Salas
Claudia Agatón
Rosa Icela

Se va Noroña a Palestina, antes que seguir enfrentando señalamientos

PUES A ver si con su forma de ser, Don Gerardo Fernández Noroña no complica más la grave situación que se vive en la Franja de Gaza, por el conflicto que existe entre Israel y Hamás y que ha llevado al primero a bombardear, de manera inmisericorde, esa zona que corresponde a Palestina.

Y es que se despejó la duda: la razón muy, muy, muy, pero muy importante que ayer adelantó el ex petista que daría a conocer este día, ya se sabe, en virtud de que el todavía senador informó que tiene que ver con un viaje que hará a Palestina.

Para que ya no le molesten, Fernández Noroña anunció que el dinero para el traslado, hospedaje y suponemos que viáticos no saldrá del erario y mucho menos, ¡Dios no lo quiera! de su santo y austero salario, sino que ha sido invitado por los Emiratos Árabes Unidos, por lo que serán sus dirigentes los que se hagan cargo de su estancia por allá.

La solicitud de licencia entrará en vigor el próximo 24 de este mes y será por 10 días, según lo que

refirió en conferencia de prensa en el propio Senado el legislador federal, quien todavía alardeó en que bien podría no haber solicitado esta separación temporal, sino simplemente irse y manifestar sus asistencias (imaginamos que virtualmente), pero prefirió hacerlo de esta manera, considerando que “es lo correcto”, por lo que seguramente pien sa que tendríamos que agradecérselo.

Y yo me pregunto: usted que votó por él, si es que lo hizo ¿de cidió darle su con fianza para que fuera a meterse en otros asuntos que, aunque graves y preocupan tes, no son de la com petencia de nuestras autoridades?

Aunque realmente no le aporta (como muchos tampoco lo hacen) al Senado de la República, por lo menos tendría que hacer como que trabaja en ese lugar y no tratar de competirle a

Un esquizofrénico y maniqueo premio Nobel de La Paz

ESTE año el premio nobel de la paz fue para María Corina Machado. Una mujer opositora a la dictadura chavista en Venezuela, hoy encabezada por un dictadorzuelo de nombre Ni-colás (Ni)-Maduro. De acuerdo con lo argumentado por el comité se le entregó “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos en Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Es claro el criterio utilizado por el comité del nobel de la paz, bajo una perspectiva de una nación y política; sin embargo, no queda del todo claro a luz de lo plasmado en el testamento de Alfred Nobel. Por ello, la decisión de entregar este galardón ha dividido drásticamente a la ya fraccionada Opinionosfera mundial en dos visiones enfrentadas y aparentemente irreconciliables.

Al parecer estamos en una esfera social de opinión esquizofrénica: o nos alegramos totalmente o nos enojamos del todo, pero indiferencia jamás. Si analizamos con detenimiento las bases de las opiniones observaremos que, como en todo sistema de opinión, los pros y los contras están asentados en las emociones de los humanos que opinan y provocadas por posiciones políticas y maniqueas, más que por el propio hecho confrontado por el legado de Nobel.

Los que están a favor enarbolan el argumento de que esta valiente mujer ha encabezado una heroica lucha para reestablecer la democracia en su país y que ha enfrentado a uno de los más poderosos, corruptos y belicosos regímenes. En la clandestinidad a la que ha tenido que someterse, María Corina ha impulsado candidaturas triunfalistas y ha dado una lucha sin cuartel, utilizando las más civilizadas armas de la democracia para derrocar el régimen dictatorial. Argumentan que dicho otorgamiento es un símbolo claro contra cualquier régimen autocrático y depredador, que hoy en el siglo XXI sume en la ignominia, junto con el populismo, a muchos humanos. Es un grito de que el mundo está harto de esos regímenes autoritarios que pervierten los anhelos democráticos. Creo que es un buen argumento y lo comparto. Del lado de sus detractores, por otro lado, la opinión es que se lo han dado a una mujer que le pidió apoyo militar a otro autócrata. Que inclusive, según lo que se dice, solicitó una invasión militar a su país para derrocar al dictador. Declarada como amiga de un personaje que turno el nombre del ministerio de defensa de su país a ministerio de la guerra, puede ser una señal que va en contra del espíritu de la paz. Los que están a favor del otor-

Rafael Rach

Solana

REFLEXIONES DE UN ABUELO raelart @hotmail.com

gamiento del nobel a María Corina dicen que no hay alguna evidencia de que la solicitud de la invasión militar haya sido hecha, pero los que están en contra dicen que definitivamente sí se hizo; vaya usted a saber. Pero lo que sí está más que documentado es la opinión expresada por María Corina en cuanto a las acciones del gobierno sionista contra la franja de Gaza, en donde “expresó su apoyo a las acciones ilegales de Israel en la Franja de Gaza durante una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu”; noticia difundida por diversos medios nacionales (Excélsior, 16/10/25; El Universal, 16/10/25) e internacionales (Semana on MSN). En la llamada, incluso, expreso a Netanyahu “su profundo agradecimiento por sus decisiones y acciones decididas durante la guerra, así como por los logros de Israel”. Es decir, la galardonada con el nobel de la Paz elogia y agradece a un genocida por las atrocidades cometidas contra el pueblo palestino; esto es un verdadero despropósito y contrario al espíritu del nobel otorgado. Como en 2025, una gran cantidad de los premios nobel de la paz que han desfilado por la alfombra roja de los palacios suecos se han caracterizado por una carga política y maniquea. Tenemos por ejemplo a Kissinger quien propagó la guerra de Vietnam; o a Arafat/Sharon, quienes firmaron un acuerdo fallido y otros más que necesitaron una guerra para recibir el premio por la paz. Decisiones más bien de tipo político, esquizofrénicas y maniqueas. También, sin embargo, cabe destacar que en la historia de los Nobel de la Paz ha habido situaciones justas, como en el caso de la entrega del Nobel a Malala Yousafzai en 2014 “por su lucha contra la supresión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación”. Malala ha sido una defensora incansable al derecho de la educación y, por tanto, de la paz universal y de los derechos humanos. Pero el de 2025 definitivamente no es equiparable con aquel. Un premio nobel de la paz con opiniones divididas por el maniqueísmo envenena la opinionosfera esquizofrénica del mundo y divide al mundo de manera extrema, y siempre será cuestionable. Venezuela sería mejor sin Maduro y el mundo respiraría mejor sin las bravatas de un energúmeno; sigue adelante María Corina. Sin embargo, expresar amistad y el apoyo a personajes belicosos no está adecuadamente alineado con el espíritu mencionado en el testamento de Alfred Nobel: “la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos y la promoción de procesos de paz”. Es esquizofrénico.

Donald Trump, para luego asegurar que también ha puesto fin a guerras. Al rato ya no va a querer la presidencia de la República, sino el Premio Nobel de la Paz. O tal vez las dos distinciones, aunque esta separación, más bien pareciera que es consecuencia de todo el manejo desastroso que ha tenido desde que accedió a lo más alto del poder, y que lo ha desnudado ante los mexicanos, que hemos visto cómo salió a relucir de su parte el cobre. Y aunque el ahora morenista insistió en que esta es una de las misiones más importantes de su vida, el hecho es que pareciera que está huyendo para no tener que explicar de “dónde se hizo de mulas Pedro”.

Con cinismo ha dicho que “el vivir en la justa medianía” (que proclaman como religión), es pre-

cisamente gastar lo que se ha ganado, aunque no explique cómo, y más que mostrarse apenado, ha preferido pelear -como es su costumbre- con todo aquel que le ha hecho señalamientos y que le ha exigido transparencia. Pero seguramente con este alejamiento, no solo piensa que después de 10 días por el Medio Oriente, las aguas se van a calmar y a su regreso, no sólo se habrán olvidado de su millonaria cabañita, sus viajes de lujo y su vida de potentado, sino que también será recibido como un héroe. Otros más bien pensaríamos que con Fernández Noroña están tratando de calmar un poco los escándalos que pesan sobre Morena, porque no se pueden ir frontalmente contra Adán Augusto López Hernández. Por cierto, y ya para concluir: ¿No podrían nombrarlo embajador permanente de buena voluntad en Palestina?

ANA Y CONDA ¿Quién está ofreciendo dine-

ro, para que le traten bien en las glosas?

PD.- ¿De dónde viene ese dinero? Porque no se trata de migajas, pero sobre todo ¿Qué se trata de ocultar?

PD1.- Y también, igual de grave ¿Quiénes lo aceptan?

PD2.- Por lo visto, la “fiscala” ya trae atravesados a Roberto Quijano del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Octavio Sandoval López, presidente del CCE de Mexicali, ya que se quejó de ellos, ayer, en una entrevista con medios.

PD3.- Mi más sentida disculpa al arquitecto Víctor Hermosillo Celada, cuyo nombre confundimos en la nota que publicamos de la reunión de ex gobernadores panistas.

PD4.- El nombre correcto tendría que ser el de Fortunato Álvarez y ya se corrigió en esa información.

Los informes de Gobierno

LOS INFORMES de gobierno se dan una vez al año, trátese de gobierno federal, estatal o municipal, medios mediante los cuales se da a conocer solamente lo positivo, nunca lo negativo; sí, solamente se informa lo que conviene al gobernante dar a conocer.

Conviene decir al lector, qué es un informe, para que pueda estar en condiciones de saber si sus gobernantes cumplen con su obligación de informar a sus gobernados lo que hacen en su favor quienes son responsables del poder ejecutivo.

Un INFORME puede definirse como un documento formal que presenta información, información que también puede ser oral, analizada e interpretada para un propósito específico. Su esencia radica en infor mar a un público sobre una situación, problema o tema particular, ofreciendo análisis, datos y conclusiones que facili ten la toma de decisiones.

Que se recuerde, ningún presiden te, federal, municipal o gobernador, ha mencionado durante su informe, el por qué no cumplió con alguna o algunas promesas hechas durante el año del cual informa, todos, o casi todos, al dar a conocer su informe, sólo mencionan las cosas que les parece que les salieron bien.

Guillermo Hurtado Aviña

El campo de futbol que se construyó en tiempos de César Mancillas, en la ahora llamada, muy merecidamente, Raúl Ramírez Lozano, la mencionó como una gran obra, pero nunca dijo si la quedó a deber, que es lo más seguro, ni aceptó que ese estadio y la carabina de Ambrosio, eran, y siguen siendo, dos carabinas.

LA VERDAD SEA DICHA

Manuel Montenegro no tuvo el valor de informar qué cantidad de dinero quedó a deber el Ayuntamiento que estuvo a su cargo. Vale decir que las cosas verdaderamente importantes que se hicieron durante su tiempo, fueron gracias al bajacaliforniano Ernesto Zedillo, no a Manuel.

En cuanto a Ensenada, que es lo más cercano a quienes aquí vivimos, debe decirse que se ha co-

metido desde hace muchos trienios una omisión municipal grave, por cuestionamientos meramente políticos, que ha dañado enormemente a toda la población. He contado en otras ocasiones, que el Lic. Octavio Pérez Pazuengo, al terminar su encargo como presidente municipal, no dejó una sola deuda a la siguiente administración, pero de entonces a la fecha, todos los presidentes municipales, con alguna excepción, han sido causantes de que nuestro municipio esté cargando una quiebra económica. Los presidentes municipales, casi casi todos, han hecho movimientos financieros que han causados el endeudamiento que padecemos, y que no fueron informados en ninguno de sus informes, no obstante estar obligados a ello. No se ha dicho en ninguno de los informes municipales, por parte de los presidentes entrantes, el monto de las deudas que dejaron los presidentes salientes. Bueno, hubo un caso. Enrique Pelayo fue presidente municipal inmediatamente después de Pablo Alejo, y resulta que al poquito tiempo Enrique declaró a la prensa, que Pablo Alejo dejó muchas deudas, muchos problemas. Debido a esa declaración, Pablo Alejo fue entrevistado, y declaró: “Que no se queje, que arregle esos problemas”. Ningún presidente de nuestra ciudad se ha animado a informar qué es lo que no pudo hacer de lo prometido o lo que su obligación le exigía, ni por qué no pudo hacerlo.

Lo peor de los adeudos municipales, es que no son a cargo de los presidentes, sino que quienes deben hacerse cargo de cubrirlos, somos todos los ensenadenses, mediante los impuestos que cada año las autoridades aumentan su costo sin tentarse el corazón para ello… tal vez sea porque no tienen. Por la deuda que agobia a los ciudadanos de Ensenada, deben responder todos los presidentes municipales pasados. ¿VERDAD QUE SÍ?

La importancia de la alimentación mexicana en la educación

LA ALIMENTACIÓN juega un papel fundamental en el desarrollo físico y mental de los estudiantes mexicanos. En un país donde la gastronomía es parte esencial de la identidad nacional, la relación entre la dieta tradicional y el desempeño académico merece especial atención. Este artículo aborda cómo la alimentación mexicana influye en la educación, respaldado por estadísticas recientes y ejemplos concretos.

La dieta mexicana tradicional está compuesta por ingredientes como maíz, frijoles, chile, jitomate, calabaza, y una gran variedad de frutas y verduras. Estos alimentos no sólo aportan sabor y cultura, sino también nutrientes esenciales para el desarrollo infantil y juvenil. Diversos estudios han demostrado que los estudiantes que consumen una dieta equilibrada tienen mejor concentración, memoria y rendimiento escolar. En México, el acceso a alimentos nutritivos influye directamente en los niveles de aprendizaje y la asistencia escolar.

INDICADOR VALOR FUENTE

Estudiantes con acceso regular a frutas y verduras 68% INEGI

nas, como los frijoles y el maíz, ayuda a mantener la energía durante las clases.

La integración de verduras y frutas locales mejora la ingesta de vitaminas, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo ausencias escolares.

La alimentación balanceada disminuye el riesgo de enfermedades como obesidad y diabetes infantil, problemas cada vez más frecuentes en México.

Ing. Edgar Sosa

LA VOZ DE LA

Incidencia de problemas de concentración por mala alimentación 22% SEP Escuelas con programas de alimentación saludable 41% Secretaría de Salud

IMPACTOS POSITIVOS DE LA ALIMENTACIÓN

MEXICANA EN LA ESCUELA

El consumo de alimentos ricos en fibra y proteí-

A pesar de la riqueza de la gastronomía mexicana, la influencia de comida rápida y ultraprocesados ha aumentado. Según el INEGI, el 33% de los estudiantes consume productos ultraprocesados al menos tres veces por semana. Es fundamental fortalecer programas de educación alimentaria y promover el consumo de platillos tradicionales en las escuelas.

TIPO DE ALIMENTO FRECUENCIA SEMANAL PROMEDIO

Platillos tradicionales (tacos, pozole, ensaladas) 4.2 veces

Comida rápida (hamburguesas, pizza, refrescos) 2.8 veces

La alimentación mexicana representa una herramienta poderosa para mejorar el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. Fomentar el consumo de recetas tradicionales y reforzar la educación alimentaria en las escuelas puede tener repercusiones positivas a largo plazo, contribuyendo a una sociedad más sana y preparada para los retos del futuro.

INDUSTRIA
www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO

Llaman a aprovechar mastografías gratuitas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Como parte de las acciones para la prevención y detección temprana del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Baja California continúa con su campaña “Ruta Rosa”, e invita a la población a acercarse a los servicios gratuitos que oferta.

La “Ruta Rosa” son unidades móviles que brindan estudios gratuitos de mastografía para toda aquella mujer que lo requiera. Este servicio permite detectar a tiempo el cáncer de mama, con acompañamiento profesional y trato amable a las mujeres de todas las edades, que deseen revisar o tengan sospecha de alguna anomalía, señaló

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en el Estado.

La Ruta Rosa, se ubicará en Ensenada, el sábado 25 de octubre, la Ruta Rosa estará frente al Centro de Salud de la Popular 89 y el domingo 26 en Macroplaza del Mar en horario de 7:00 a 14:00 horas. El cáncer de mama, es curable si se detecta a tiempo. Entre los signos de alarma se encuentran: secreción anormal, piel con apariencia de “cáscara de naranja”, hundimientos, asimetría, venas crecientes, enrojecimiento o ardor.

AUTOEXPLORARSE

Por ello, se exhorta a las mujeres a cuidar su salud siguiendo estas recomendaciones, desde los 20 años, realizar la autoexploración una vez al mes, a partir de los 25 años, acudir a la unidad de salud para solicitar el examen clínico mamario de manera anual y de los 40 a los 69 años se sugiere realizar la mastografía cada dos años, en caso de no tener antecedentes familiares. El secretario de Salud, recordó que, todas las unidades hospitalarias y centros de salud de todas las instituciones públicas en la entidad, ofrecen opciones para las mujeres que busquen el servicio de mastografía gratuita, por lo que pueden acudir a solicitar la atención de manera gratuita.

Pide instalar botes de basura en zona de Transpeninsular

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el fin de que se instalen los contenedores necesarios para la basura en el entronque de la carretera Transpeninsular, en Laguna de Chapala hacia la carretera San Felipe, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó un Punto de Acuerdo ante el Pleno.

Su exhorto lo dirigió al delegado en Baja California del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) Rigoberto Villegas y al Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza.

Para la Legisladora de Morena, es de suma importancia que se considere la pronta instalación de dichos depósitos, debido a que la falta de estos, afecta los atractivos naturales que el turista puede disfrutar. De la misma manera -dijo- puede dañar la visibilidad, muchas veces por los vientos considerables y la manera en que se elevan los residuos. Por lo que, de no atenderse en el presente, llegaría a convertirse en un sitio que conlleve a afectaciones en la salud pública, dado por el uso recurrente.

ÁREA DE DESCANSO

En el citado entronque, existe un parqueadero donde muchas familias, y tracto camiones hacen su parada; ya sea para utilizar este sitio para: descansar, revisar sus vehículos por alguna falla mecánica; disfrutar del paisaje o adquirir un café en el mismo poblado.

Sin embargo, con el paso del tiempo al no haber depósitos de basura, es un espacio con gran cantidad de residuos, llantas, y basura en general, que va quedando a la intemperie sin el lugar adecuado para su depósito. Y al ser una zona de vientos constantes, llegan a diversos lugares afectando la flora y fauna.

Finalmente, Montse Murillo puntualizó que, la carretera transpeninsular, también conocida como carretera federal 1, es una de las rutas más importantes de México y conecta el norte y el sur de la península de Baja California.

Figura BC entre estados con más delitos por MP

Según las estadísticas ofrecidas por el Inegi, durante el 2023 se registraron 224.6 ilícitos para investigar por cada agente y/o fiscal, con un 71.9 puntos por encima de la media nacional

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante 2023, Baja California se ubicó en el octavo lugar de México, entre las entidades federativas que registraron la mayor cantidad de delitos para su investigación, por elemento del Ministerio Público, informó del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con estadísticas a propósito del Día Nacional del Ministerio Público, que se celebra hoy 22 de octubre, el organismo público federal indicó que en este estado hubo una proporción de 224.6 ilícitos por cada

agente y/o fiscal.

Por lo anterior, el territorio bajacaliforniano estuvo 71.9 puntos por encima de la media nacional, la cual fue de 152.7 hechos delictivos para ser investigados por elemento investigador.

En el mismo año, Aguascalientes registró la mayor cantidad de delitos para su investigación, por agente y/o fiscal (464.7), seguido por Guanajuato (448.7) y Querétaro (357.3).

ENTIDAD CON MENOS CASOS

Por el contrario, la razón

más baja se observó en el Estado de Yucatán, con 13.6 delitos registrados por agente y/o fiscal del Ministerio Público para su investigación, seguida por Tlaxcala (28.3) y Chiapas (29.4).

A nivel nacional, se registraron 2 millones 161 mil 8 delitos en las carpetas de investigación iniciadas por los Ministerios Públicos del fuero común y 80 mil 169 en el de la Federación, expuso el Instituto.

Por cada agente y/o fiscal del Ministerio Público federal se registraron 23.5 delitos para

La Comisión Especial de Asuntos Indígenas del Ieebc llevó a cabo la instalación de la red.

Red de autoridades electas indígenas y afroamericanas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P ara fortalecer la representación política, identidad y participación de los grupos indígenas y comunidades afroamericanas de Baja California se integró una red que agrupa a las y los funcionarios de elección que forman parte de esos grupos comunitarios.

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), a través de la Comisión Especial de Asuntos Indígenas, llevó a cabo la instalación de la Red de Autoridades Electas Indígenas y Afromexicanas.

La ceremonia se realizó en el Auditorio de la Universidad Iberoamericana Tijuana, donde se presentaron a las personas integrantes de la Red, así como el documento base que guiará sus trabajos.

Este instrumento busca garantizar la defensa y el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las personas pertenecientes a pueblos originarios y afromexicanos en la entidad.

El consejero presidente, Luis Alberto Hernández Morales, destacó que la instalación de la Raeia representa un paso importante en el reconocimiento y fortalecimiento de la identidad cultural de estos pueblos y comunidades, resultado del trabajo conjunto entre el Ieebc y diversas instituciones.

CONSTANTE APRENDIZAJE Indicó que este proceso, en que se ha tenido el acompañamiento de representantes de estas comunidades, ha sido factor de un constante aprendizaje que, si bien aun hay camino por recorrer, es una medida para que las personas que integran estos colectivos participen en la toma de decisiones y se hagan cargo de ellas.

Por su parte, la consejera Olga Viridiana Maciel Sánchez, presidenta de la Comisión, presentó la estructura y objetivos de la Raeia, destacando que este esfuerzo responde al compromiso institucional del Ieebc con la democracia inclusiva y el reconocimiento de la diversidad cultural como pilar del desarrollo democrático.

Entrega UABC ayuda humanitaria

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Como muestra de solidaridad y compromiso social, la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizó la entrega de seis toneladas y media de ayuda humanitaria, destinada a apoyar a familias afectadas por las intensas lluvias registradas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

La recolección y entrega de insumos fue posible gracias a la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo y voluntariado universitario, quienes se sumaron a esta iniciativa con un fuerte sentido de responsabilidad social. Entre los artículos donados se incluyeron productos de limpieza, artículos de higiene personal, alimentos no perecederos, artículos para bebés, ali-

mentos para mascotas y agua embotellada en diversas presentaciones. Durante el acto de entrega simbólica, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la importancia de la colaboración universitaria ante situaciones de emergencia. El rector también reconoció el esfuerzo logístico que implicó trasladar los insumos desde Baja California hasta el centro del país.

su investigación, mientras que en los Ministerios Públicos de las entidades federativas fueron 152.7. Entre 2016 y 2023, la carga de trabajo de la FGR —medida como la razón de delitos por cada agente y/o fiscal— disminuyó de 30.4 a 23.5, lo que representa una reducción de 6.9 puntos. En las Fiscalías Generales de Justicia estatales esta razón pasó de 157.3 a 152.7 en el mismo periodo, lo que equivale a una reducción de 4.6 puntos, señaló el organismo público federal.

Proponen la creación de Policía Cibernética

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La creación de una Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos, como parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California fue aprobada en comisiones legislativas del Congreso del Estado. Dicha propuesta tendrá que ser aprobada por la mayoría de las y los diputados de la entidad y reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana.

La unidad será la encargada de prevenir y detectar delitos a través del uso de las tecnologías, de la información y la comunicación, internet, redes sociales y dispositivos digitales. La iniciativa fue presentada por la diputada Yohana Gilvaja, mediante la cual se propone la creación de la Policía Cibernética pues Baja California se encuentra 25 años atrasados en esa materia, al no contar con un cuerpo especializado para combatir los delitos digitales.

Esencialmente se plantea incorporar dentro de las atribuciones del Centro Estatal de Inteligencia Preventiva, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la creación de la Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos.

PREVENIR FRAUDES EN LÍNEA

La congresista subrayó la urgencia de contar con una instancia que investigue y prevenga fraudes en línea, así como delitos de violencia digital contra mujeres.

Gilvaja resaltó que los fraudes digitales, como los sitios engañosos y las ofertas laborales falsas en redes sociales, son solo algunos ejemplos de la delincuencia que afecta a miles de personas.

Resaltó que los fraudes digitales, como los sitios engañosos y las ofertas laborales falsas en redes, afectan a miles de personas. Agregó que es sumamente complicado diferenciar entre un sitio legítimo y uno diseñado para delinquir, por lo que consideró que la policía cibernética es esencial para identificar y capturar a los Cortesía

Las mastografías estarán disponibles en la “Ruta Rosa”.
Durante 2023, Baja California se ubicó en el octavo lugar de México que registraron la mayor cantidad de delitos para su investigación por agente.e
Cortesía

Llaman a coordinarse para arreglar vialidades

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apenas ha pasado una semana desde que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), atendió una copiosa fuga de agua blanca que se generó sobre la calle Manuel M. Ponce, de la colonia Maestros, la cual destapó los graves daños de la vialidad.

Sin embargo, durante la mañana de ayer, vecinos del área reportaron otra emanación que volvió a colmar los baches, zanjas y desprendimientos asfálticos, agravando aún más los daños en la superficie de rodamiento.

Los colonos recuerdan que esta vía ha presentado daños moderados desde hace aproximadamente cinco años, los cuales, en los últimos nueve meses han empeorado de manera acelerada, como se puede observar en la intersección de la vía en cuestión con la calle Cuarta.

Y ES TIEMPO DE REPARARLA

Los reportantes sugieren que ya es tiempo para que el Ayuntamiento de Ensenada efectúe la rehabilitación de la avenida Manuel M. Ponce, desde el libramiento Esmeralda y hasta la avenida México, pues consideran que es una vía alterna -paralela a la calzada De las Águilas- que puede desahogar el tráfico vehicular en las horas de mayor movilidad poblacional.

Asimismo citan que otras calles como Ignacio Manuel Altamirano, Quinta, y Cuarta, requieren de procedimientos de bacheo para evitar que los agujeros existentes se ensanchen más con las inclemencias del tiempo y el tránsito vehicular.

Todo ello, explican, no sin antes reemplazar conductos principales de conducción hídrica y de drenaje, así como conexiones domiciliarias, para evitar que en el futuro, la Cespe tenga que excavar el pavimento, de manera constante, para detener fugas.

Acude FGE con adultos del Cañón Buenavista

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una jornada de servicios y atención directa, fue llevada a cabo por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la asistencia de habitantes de la colonia Cañón Buenavista, al sur de la delegación Maneadero.

Sergio Pineda Ortiz, encargado del programa Fiscal Enlace Contigo, en Ensenada y San Quintín, sostuvo una reunión con personas adultas mayores de la comunidad, con el propósito de brindarles información y seguimiento. Lo anterior, sobre la importancia de mantener una comunicación cercana y de confianza con la institución. En este encuentro se reafirmó la intención de atender las inquietudes ciudadanas y fomentar la prevención del delito mediante el diálogo directo.

JORNADAS Y REUNIONES

A raíz de dicho evento, la fiscalía resaltó que durante el pasado mes de septiembre, el programa en el municipio de Ensenada realizó 17 jornadas y 14 reuniones con distintos sectores de la sociedad civil, lo que abarcó 26 comunidades. Cabe recordar en pasados días fue llevado el programa a residentes de la comunidad de San Antonio Necua, que se ubica en el Valle de Guadalupe. Participaron servidores públicos de la Fiscalía, así como personal del Centro de Atención Tecnológica.

La finalidad de dichos encuentros y jornadas, es llevar la justicia y la atención institucional a todos los rincones de Baja California, fortaleciéndose el vínculo entre institución y población.

Peligran con agujero en acera de “Granjas”

Un peatón que caminaba por la zona cayó al suelo, debido que pasó por un sistema de desagüe sin tapa, lo que le provocó heridas leves, sólo fue el susto

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

Uocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

n incidente que no provocó heri das graves y sólo causó “un sus to” para un peatón, dejó ver la peligrosidad de una conducción pluvial que carece de una tapa de concreto que, según residentes del área, se perdió hace cerca de 10 años.

Se trata del sistema de desagüe locali zado sobre la calle Real del Castillo, entre las vías Olivo y Pino, de la colonia Granjas El Gallo, donde un adulto mayor asegura que tropezó con el agujero y se desplomó de manera breve sobre el paso peatonal. Esta infraestructura se ubica justo en el límite de las casas marcadas con el número 632 y 646, donde suelen converger las copiosas corrientes de agua blanca que bajan principalmente de la calle Olivo, así como de la misma Real del Castillo, desde norte y sur.

Una de las tapas de concreto ya no está y corren peligro los transeúntes.

ESTABA OSCURO AL CAER

Según vecinos de la zona, consultados durante la mañana de ayer, el espacio que debería contar con cuatro planchas de concreto, perdió una de ellas por daños que comenzaron a presentarse en sus orillas más cercanas a la guarnición

de la banqueta. Por su parte, el afectado indica que, por la carencia de alumbrado público en el área, no pudo percatarse a tiempo del peligro, lo cual considera que podría causar más incidentes en donde las personas tal vez no puedan salir bien libradas del golpe.

Se estancan aguas negras en la Bronce

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por lo menos durante la última semana, habitan tes de la colonia Bronce han tenido que lidiar con un en charcamiento continuo de aguas negras sobre la calle Luis González Ocampo/Ken de, justo en el vado de esta por dónde pasa un Arroyo natural que se extiende desde más allá de la colonia Jesús Munguía.

Esta acumulación de fétidos olores ha provocado la repro ducción acelerada de mosqui tos, según el testimonio de los habitantes de la zona, quienes acusan que los flujos que pro vocan tal problema suelen dispersarse durante las noches, como si fuera a propósito. Además en la conducción natural también se generan pequeños encharcamientos por más de 570 metros de su cauce, aproximadamente, des-

Las aguas pestilentes genera malestar entre los residentes.

de la calle Nueva Rosita hasta el citado vado. En un recorrido efectuado por El Vigía durante la mañana de ayer, sobre la calle Oaxaca, que bordea de manera pa-

Vuelven tractocamiones a acaparar una banqueta

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde mediados de 2023 y hasta el momento, el acaparamiento de la acera Oriente de la avenida Insurgentes/calle Pípila, de la colonia Bustamante, con el estacionamiento de tractocamiones, parece ser una molestia interminable para habitantes de la zona.

Y es que, durante el pasado fin de semana, vecinos de la intersección de dicha vialidad con la calle Décima, volvieron a acusar a los choferes que concurren en el terreno ubicado en la esquina sur poniente de esta, dónde guardan cajas de transporte y tractocamiones que sobresalen y acaparan la totalidad del paso peatonal. Es una similar situación a la que entre el 22 de enero y el 9 de abril de 2024, fue tema de discusión por parte de los habitantes de la calle Ignacio Zaragoza, del mismo asentamiento, quienes acusaban a la empresa transportista Núñez de acaparar estacionamientos sobre tal vialidad, hasta en doble fila.

de la FGE platicó y escuchó a residentes de “El Zorrillo”.

VIOLAN REGLAMENTO En esta ocasión, los residentes también señalan a la misma compañía de violar flagrantemente el Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, pues acusan que hasta hay momentos en los que se reparan los tractocamiones sobre la acera. Efectivamente, el artículo 157 del citado documento, prohíbe a los talleres o casas dedicadas a la reparación de automóviles repararlos o estacionarlos en la vía pública o sobre la banqueta además de conservar aseado el frente del taller.

También, el numeral 3 del artículo 74 prohíbe dejar estacionados vehículos sobre la banqueta.

ralela el lado sur del afluente, se pudo observar lo descrito por los reportantes aunque sin distinguirse de dónde provenían las corrientes, que en ese momento no se generaban.

PIDEN DETENER EL FLUJO En sí los residentes llaman a las autoridades competentes a detener estas corrientes de líquidos que, alertan, podrían causar daños a la salud de sus familiares y vecinos, y también solicitan revisar una serie de pozos de visita que se ubican en el interior del arroyo, de los cuales creen que provienen. También anotan que probablemente el flujo se dispersa desde otra ramificación hídrica que conecta con la que corresponde a la queja ciudadana, pues los flujos no parecen provenir del oeste, antes de la calle Tamaulipas, área que se mantiene seca. Cabe señalar que en distintas ocasiones el segundo arroyo señalado ha sido el conducto por el cual han escurrido líquidos residuales, provenientes de más allá de la de la calle Alameda, entre las vías Suiza y Turquía, de la colonia Las Lomitas.

Personal
Las calles Manuel M. Ponce está muy dañada.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

liderazgo aeroespacial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Querétaro, Qro.

Con el propósito de fortalecer la cadena de suministro aeroespacial de Baja California, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) participa en el , encuentro organizado por Bombardier que reúne a los principales actores del ecosistema aeroespacial nacional e internacional para impulsar la innovación, la colaboración académica y el desarrollo de proveedores en México.

El subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo, destacó que la presencia de Baja California en este foro estratégico refuerza el posicionamiento del Estado como el hub aeroespacial número uno de México y un destino confiable para nuev“Mexico Supplier Symposium 2025”as inversiones, expansión de operaciones e integración de proveedores especializados.

“Baja California es líder en manufactura avanzada, innovación y desarrollo de talento técnico. Nuestra participación en este evento nos permite fortalecer la relación con empresas de clase mundial, como Bombardier y Nitrex, y promover nuevas oportunidades de colaboración que fortalezcan la cadena de valor aeroespacial del Estado”, señaló Andrade Pelayo.

MÁS DE 90 EMPRESAS

Baja California se ha consolidado como la entidad con mayor número de empresas del sector aeroespacial en México, albergando más de 90 compañías especializadas que generan alrededor de 35 mil empleos en actividades de manufactura avanzada, diseño, mantenimiento, reparación y revisión de componentes.

El estado concentra una red de clústeres empresariales, instituciones académicas y centros de innovación que lo posicionan como un referente en integración de proveeduría y desarrollo de tecnología para la industria aeronáutica y espacial.

Benefician a personas con apoyos económicos

El Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Bienestar estatal, inició la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para personas de 60 a 64 años, informó Marina del Pilar Ávila Olmeda

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Como parte de las acciones para contribuir en mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que dio

inicio la entrega del segundo cheque por 2 mil 600 pesos para beneficiarios del programa Adultos Mayores, mismo que llega a los siete municipios de la entidad.

La mandataria precisó que este beneficio bimestral está dirigido a personas de 60 a 64 años que durante el mes de

agosto del año en curso recibieron un primer cheque, como parte de dicho programa que es impulsado por la administración estatal en coordinación con la Secretaría de Bienestar.

“Que nadie se quede fuera de la transformación en Baja California, incluyendo a nuestras adultas y adultos mayores, quienes al ser personas vulnerables, son prioridad para este gobierno que siempre pondrá en el centro las necesidades de los que más lo requieren”, refirió.

¿DÓNDE RECIBIR EL APOYO?

Señaló que para recibir dicho apoyo, las y los beneficiarios deben acudir a la delegación de la Secretaría de Bienestar que le

corresponda en cualquiera de los siete municipios. La entrega continuará hasta el viernes 24 de octubre del año en curso, en horario de 8:00 a 15:30 horas. Además, la gobernadora comentó que antes de acudir a recibir sus cheques, las y los beneficiarios recibirán una llamada con detalles sobre dicho procedimiento, mismo al que deberán llevar identificación oficial, para facilitar una atención ágil y ordenada.

Las ubicaciones donde se realiza la entrega de cheques, son: San Quintín: Av "A" entre Calle 9na y 10ma. Fracc. Ciudad de San Quintín y en Ensenada: Calle Ayuntamiento de Ensenada, No. 1600. Carr. Transpeninsular.

El apoyo de

MIÉRCOLES

22 de octubre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

TERCER LUGAR PARA JUVENILES

CON SÓLIDA LABOR MONTICULAR DE NIKOLÁS FLORES Y BATEO OPORTUNO, EL CONJUNTO SUPERÓ A RIBE Y SE QUEDÓ CON EL TERCER PUESTO EN LA SEGUNDA FUERZA “A”

JUAN GABRIEL EN EL ZÓCALO

Periodismo con la gente

EL PÚBLICO CAPITALINO PODRÁ REVIVIR UNO DE LOS MOMENTOS MÁS EMBLEMÁTICOS DEL ARTISTA CON UNA PROYECCIÓN ESPECIAL EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, ACOMPAÑADA DE MATERIAL INÉDITO Y UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA EN PUNTOS ICÓNICOS DE LA CIUDAD

Matan a tiros a varón en el Santo Domingo

El ataque ocurrió en la vía pública del fraccionamiento; autoridades investigan el caso y buscan a los responsables

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Una persona fue privada de la vida por múltiples disparos de arma de fuego la tarde del pasado lunes en el fraccionamiento Santo Domingo. Con este caso, suman 37 homicidios en lo que va del año.

El hecho ocurrió poco después de las 19:40 horas, cuando se recibió en el número de emergencias 911 el reporte de detonaciones de arma de fuego en la calle Génova de dicha colonia. Agentes municipales acudieron al lugar y encontraron a un hombre tendido sobre la vía pública, con manchas de samgre en distintas partes del cuerpo, que no respondía al llamado.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un total de 25 personas fueron detenidas, 37 infraccionadas, 25 vehículos remolcados y 12 licencias retenidas como garantía, durante el operativo de alcoholemia realizado el pasado fin de semana en distintas delegaciones del municipio.

El hecho representa el asesinato 37 del año en San Quintín.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo que los agentes acordonaron la zona.

TRES EN OCTUBRE

Elementos de la Fiscalía General del Estado arribaron posteriormente para iniciar las investigaciones y tratar de ubicar a los responsables. Con este hecho suman tres homicidios en lo que va del mes, siendo las delegaciones de Vicente Guerrero, Camalú, San Quintín y Bahía de los Ángeles las más afectadas.

Martín Silva, subdirector operativo de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que los filtros se instalaron en diferentes puntos, principalmente en zonas de playa, donde además se levantaron infracciones de tránsito y se retiraron vehículos.

REDUCCIÓN DE ACCIDENTES

Explicó que estos operativos se mantendrán de forma permanente, con el propósito de reducir los índices de accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol y prevenir hechos con consecuencias

“Gracias a estas acciones, coordinadas con otras dependencias, logramos un fin de semana sin accidentes viales, por lo que continuaremos implementando este tipo de operativos”, señaló Silva.

El funcionario agregó que los puntos de revisión se seguirán aplicando en todas las delegaciones, especialmente en aquellas con mayor concentración de personas, para reforzar la seguridad vial en el municipio.

Cortesía

MIÉRCOLES 22 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Hallan cuerpo envuelto en colchón

Fue encontrado un cadáver dentro de un colchón atado con un cable negro, ubicado en un predio de la colonia Residencial Santa Fe III, Tijuana. Los he chos se ocurrieron sobre en un lote sin número visible y con superficie de terra cería. En el sitio, los agentes localizaron el colchón atado con cable color negro, dentro del cual se encontraba el cuerpo de una persona, cuyo sexo y edad aún no han sido determinados.

Abuso sexual se dispara

Ensenada registró un aumento de 77 delitos en septiembre, frente a 45 en agosto, mientras autoridades capturaron a un prófugo con 2 mandatos por abuso y violencia familiar

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El delito de abuso sexual pasó de 45 casos en agosto, a 77 en septiembre, y se mostró al alza en el año en curso, así lo expuso la incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc).

El noveno mes de 2025 finalizó con 77 delitos sexuales denunciados ante la Fiscalía General del Estado, la cifra incluye violación en grado de tentativa, violación equiparada, violación impropia, abuso sexual, acoso sexual, delitos contra la intimidad y la imagen, hostigamiento sexual y pederastia, De manera comparativa, los 45 delitos sexuales registrados en agosto y los 77 casos reportados en septiembre, reflejan un incremento del 71 por ciento en Ensenada, según la estadística

delictiva.

Septiembre del año en curso se ubicó en primer sitio, julio en segundo lugar con 57 casos, en tercer peldaño febrero con 50 ilí citos, señaló el catálogo criminal estatal.

En los nueve meses de 2025 se denunciaron un total de 426 delitos sexuales, cantidad menor a la registrada en dicho periodo de 2024 con 486 casos, mostró el documento.

CAPTURADO RECIENTEMENTE

Un prófugo buscado por abuso sexual y violencia familiar, “cayó” ante la justicia por originar en vía pública, luego quedó a dispo sición del juez que reclamaba su presencia.

Telesforo Guadalupe “N”, de 46 años, originario de Sinaloa, con taba con dos mandatos judiciales de arresto y agentes de la corpora ción Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana aseguraron, para ser entregado ante la autoridad que exigía su presencia.

La primera orden de apre hensión fue girada por el delito de abuso sexual contra una persona menor de 14 años, la segunda por violencia familiar. Ambos casos se encuentran registrados en el expediente con número único de caso NUC: 2-12022-5626 y causa penal: NSJP/ ENS/06052/2023.

CONTABA CON ORDEN

El aseguramiento ocurrió el domingo alrededor de las 11:59 horas en el entronque formado por libramiento Ensenada y carretera a Ojos Negros, a la altura de la colonia Gómez Morín. En este sitio, el sospechoso orinaba en vía pública, fue sorprendido por agentes estatales que realizaban su recorrido de vigilancia, e interceptaron porque cometió una falta administrativa, después fueron informa-

dos que contaba con mandatos judiciales.

Los uniformados colocaron los candados de mano al hombre, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, institución que entregaría a la persona con el juez de control que reclamaba su presencia.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Septiembre de 2025 finalizó con 77 delitos sexuales denunciados ante la Fiscalía General del Estado.
Cortesía
ABUSO SEXUAL

Cae sujeto ebrio por robar pickup y causar colisión

Recluido en las celdas, ligado a los delitos de robo de vehículo, conducir en estado ebriedad, lesiones y daños, enfrentará la justicia el hombre que “tomó” una pickup bajo los efectivos del alcohol y en su escapatoria provocó una colisión contra otros vehículos.

En audiencia, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Daniel “N”, al proceso judicial iniciado en su contra por los delitos de robo de vehículo, manejar estado de ebriedad, lesiones por culpa y daños en propiedad ajena por culpa.

La institución relacionó al acusado en los hechos ilícitos ocurridos el 16 de octubre del año en curso en la delegación Maneadero, originados sobre la carretera Transpeninsular.

Daniel “N” habría tomado un pick up Chevrolet Silverado, modelo 2003 ajeno, al ser sorprendido empezó la huida a bordo de la unidad con rumbo a la carretera estatal La Bufadora, para originar una persecución.

Durante su fuga, el individuo circuló en sentido contrario a la carretera estatal, a la altura del crucero con la calle Esteban Cantú, impactó varios vehículos por su conducción imprudente y estado de ebriedad en que se encontraba.

LESIONES EN CONDUCTOR

Como saldo del accidente, el individuo provocó lesiones al conductor de una camioneta Nissan NP300, también daños materiales tanto a ese vehículo como a una vagoneta Honda HR-V, que se encontraba estática sobre el acotamiento.

El juez de control analizó los elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra el acusado, quien permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional hasta que finalice la causa penal.

Aseguran en Tijuana 300 kilos de droga

Autoridades decomisaron la sustancia en una vivienda de la ciudad fronteriza, que incluyó

41.53 kg de goma de opio, 5.66 kg de metanfetamina y 273 kg de destilado de mariguana, sin detenciones

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Enun cateo contra el narcotráfico, autoridades decomisaron en una casa de Tijuana más de 300 kilogramos entre goma de opio, cristal y destilado de mariguana, sin personas detenidas.

El comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional especificó que la vivienda se ubica en la colonia Villas del Prado, en la delegación Sánchez Taboada, empleada para

realizar actividades ilícitas. En el interior del inmueble, especificó, se localizaron 41.53 kilogramos de goma de opio, 5.66 kilogramos de metanfetamina, y 273 kilogramos de tetrahidrocannabinol, conocido popularmente como destilado de mariguana.

RESGUARDAN VIVIENDA

La orden técnica de investigación fue cumplida por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes localizaron los enervantes en distintos contene-

Amenazó con matarse para obtener alimento

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un hombre se colocó la hoja metálica de un machete en su cuello a la vez que exigió comida a una vendedora de alimentos del poblado Maneadero, momentos después quedó detenido por las autoridades por el delito de portación de arma prohibida.

Este individuo se identificó como Javier “N”, de 49 años, quien empuñaba el

Efectivos castrenses asignados a la comandancia de la II Región Militar, auxiliaron con labores de seguridad en los alrededores de la propiedad, de manera previa y du-

artefacto con hoja metálica afilada de 30 centímetros de largo, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en mencionado ilícito.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 14:02 horas del domingo, sobre la calle Francisco de Anza, de manera aledaña al supermercado del poblado, como producto de un reporte de la línea 9-1-1 que alertó de un desconocido agresivo con machete en conocido puesto de la carretera Transpeninsular.

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el local de venta de comida, la encargada mencionó que momentos antes un hombre arribó y exigió comida a la vez que se colocó el machete en el cuello, simulando causarse algún daño.

La mujer, por temor a ser agredida, solicitó ayuda a la Policía a través de la línea

dó a las instalaciones de la institución federal donde seguirán las investigaciones, mientras que la vivienda fue asegurada preventivamente, para quedar a disposición de la FGR.

de emergencias. También proporcionó la descripción del individuo que huyó corriendo con machete en mano.

ARROJÓ

MACHETE

Minutos después, el sospechoso fue interceptado en las mencionadas calles, arrojó el machete al piso como respuesta a la indicación de los agentes, enseguida redujeron sus movimientos con los candados de mano.

Los uniformados aseguraron un machete con hoja metálica afilada de 30 centímetros de largo, con terminación en punta y empuñadura de plástico color naranja.

El detenido, junto con el artefacto afilado, se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

Cortesía
Cortesía
La droga fue encontrada en un domicilio ubicado en la colonia Villas del Prado, en Tijuana.

Exige contenedores de basura en entronque de la Transpeninsular

Con el propósito de que se instalen contenedores para residuos en el entronque de la carretera Transpeninsular, en el tramo de Laguna Chapala hacia San Felipe, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso del Estado.

El exhorto fue dirigido al delegado en Baja California del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rigoberto Villegas, así como al secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza.

La legisladora de Morena señaló que la falta de contenedores afecta los atractivos naturales de la zona y genera acumulación de basura que, debido a los fuertes vientos, puede dispersarse y reducir la visibilidad en la carretera. Advirtió que, de no atenderse la situación, el sitio podría convertirse en un foco de contaminación con riesgo para la salud pública.

ZONA DE PARQUEADERO

Murillo López explicó que en ese entronque existe un parqueadero donde muchas familias y transportistas suelen detenerse para descansar, revisar sus vehículos, disfrutar del paisaje o adquirir alimentos y bebidas. Sin embargo, la ausencia de depósitos ha provocado que el área se llene de residuos, llantas y desechos que se dispersan a la intemperie, afectando la flora y fauna locales.

Finalmente, la diputada recordó que la carretera Transpeninsular —también conocida como carretera federal 1— es una de las rutas más importantes del país, pues conecta el norte y el sur de la península de Baja California, por lo que debe

Avanza municipio en Atlas de Riesgos

El Gobierno Municipal impulsa talleres ciudadanos para integrar conocimientos locales en la creación

del instrumento y fortalecer la prevención ante desastres

Con el propósito de fortalecer las políticas de prevención, segu ridad y planeación territorial, el Gobierno Municipal de San Quin tín inició los talleres de trabajo para la elaboración del Atlas de Riesgos del municipio, en el salón de eventos Santa Isabel.

Durante la inauguración, la presidenta municipal, Miriam E. Cano Núñez, destacó que el proyecto busca construir una herramienta útil y representativa, basada en el conocimiento y la experiencia de las y los habitantes de la región.

“Solo quienes viven aquí saben por dónde ir y qué riesgos enfrentan cada día; por eso, este Atlas se elaborará desde la voz de la ciudadanía, escuchando, aprendiendo y construyendo juntos un San Quintín más preparado”, expresó la alcaldesa.

La alcaldesa dijo que el proyecto busca construir una herramienta basada en el conocimiento y la experiencia de las y los habitantes de la región.

PARTICIPACIÓN DE COMUNDAD

La participación activa de la comunidad es uno de los ejes principales del proceso, ya que permitirá identificar zonas de riesgo y establecer estrategias de prevención ante fenómenos naturales y contingencias.

El Atlas de Riesgos se consolidará como un instrumento esencial para la toma de decisiones en materia de desarrollo urbano, protección civil y gestión ambiental, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal

Marcarán 4 partidos jornada de baloncesto

La Cali, con partidos en las categorías varonil y femenil.

Este miércoles se llevará a cabo la segunda jornada de actividades de la Liga Municipal de Baloncesto en el Gimnasio de Usos Múltiples de la colonia

Víctor Arce, presidente de la Liga de Basquetbol, informó que el primer encuentro será entre SNTE y Linces, en la categoría femenil, a las 18:00 horas.

con la seguridad y el bienestar de los sanquintinenses.

En el acto inaugural participaron también Liliana Guadalupe Munguía Acosta, subdirectora de Protección Civil Municipal; el ingeniero José Guadalupe Plascencia Galindo, presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción A.C. (Comice); y la urbanista América Karina Román Nieto, directora de Operaciones de Soluciones SIG, empresa encargada del desarrollo técnico del proyecto.

El segundo partido enfrentará a Chapulines y Golden, también en la categoría femenil de primera fuerza, a partir de las 19:00 horas.

CIERRAN LOBOS VS GORILAS

El tercer encuentro se jugará en la categoría varonil, con Raptors enfrentando a Tornados, a las 20:00 horas, siendo uno de los partidos más esperados de la jornada.

La jornada concluirá con el partido entre Lobos y Gorilas, programado para las 21:00 horas, cerrando así la segunda vuelta del torneo.

Cortesía
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Lista gran final del torneo de copa de Liga de Futbol

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Este miércoles se llevará a cabo la gran final del torneo de copa de la Liga Municipal de Futbol, categoría 30s, en el campo deportivo de la colonia La Cali.

José Flores, presidente de la liga, informó que el partido iniciará a las 19:30 horas entre los equipos Cuervos y Leones, en un encuentro que se espera lleno de emociones.

TIEMPOS EXTRA

Flores explicó que, en caso de empate al final del tiempo reglamentario, se jugarán dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. Si el empate persiste, cada equipo ejecutará cinco penales, y de continuar la igualdad, se recurrirá a muerte súbita en penales hasta determinar un ganador. Con esto, este miércoles se coronará a un nuevo campeón del torneo.

“Invitamos a la gente a que asista y disfrute de esta gran final, en la que durante todo el torneo se vivieron partidos muy interesantes y los jugadores dejaron todo en la cancha para obtener la victoria”, comentó el presidente de la liga.

Inauguran expo “Corazón Azul”

La muestra de la artista Yaroo invita a explorar las emociones y el pensamiento a través de seis obras que combinan introspección y simbolismo
JORGE PERZABAL

/ EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín,

B.C.

La exposición pictórica Corazón Azul, de la artista sanquintinen se Yacquelin Rodríguez Arévalo, conocida como “Yaroo”, fue inaugura da por la Secretaría de Cultura, Dele gación San Quintín, en el Centro de Gobierno del Estado. El objetivo es promover el talento local y fomentar el acceso a las expresiones artísticas dentro de la comunidad.

muestra permanecerá abierta al público en el Centro de Gobierno.

Olga Loya Torres, delegada de Cultura en San Quintín, informó que la muestra permanecerá abierta al público durante las próximas semanas, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de apreciar el arte creado en el municipio.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

Loya destacó que este tipo de exposiciones son una plataforma para visibilizar el trabajo de artistas que, con su mirada única, transforman lo cotidiano en arte y nos invitan a reflexionar sobre nuestra identidad.

PENSAMIENTOS E IDEAS

Yaroo explicó que la exposición, compuesta por seis obras, está inspirada en un viaje introspectivo hacia el mundo interior. Los fondos en tonos oscuros representan el pensamiento y las ideas que surgen de él, mientras que el vacío simboliza el espacio interno donde emergen los pensamientos.

“El corazón es azul porque le atribuimos emociones que no debería sentir; su color antinatural simboliza esa contra-

dicción. El cerebro es el que realmente siente y envía las emociones al cuerpo. Las obras buscan reflejar el equilibrio entre lo racional y lo irracional”, detalló la artista.

Agregó que cada pieza da forma a las emociones del mundo interior, con elementos que poseen un significado propio, aunque es el espectador quien final-

mente les otorga su interpretación, lo que constituye —dijo— la belleza de ese universo interno.

La Secretaría de Cultura agradeció la participación de los alumnos del Club de Artes del CBTA 146, del público en general y de las autoridades del Centro de Gobierno, quienes asistieron a la inauguración.

Los juegos son hoy en el campo de La Cali.
Archivo
Cortesía
La
Alumnos del CBTA 146 acudieron a la muestra de arte.

Queda corto recurso a obras estratégicas

Los recursos destinados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026) para proyectos estratégicos están por debajo del promedio anual necesario para cumplir con el Plan México 2030, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El PPEF 2026 prevé 525 mil millones de pesos para estas obras, mientras que el promedio requerido es de 891 mil millones. Ante la brecha, el Imco recomendó complementar los recursos federales con inversión privada y esquemas mixtos de colaboración público-privada.

MENOR PRESUPUESTO

El Plan México busca impulsar el crecimiento y desarrollo regional mediante inversiones en sectores clave como energía, agua y transporte. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá en 2026 un presupuesto de inversión 16.7 por ciento menor al de 2025. Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta dificultades para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos, luego de producir apenas 1.6 millones en agosto.

En infraestructura hídrica, Conagua recibirá 20 mil 800 millones de pesos, lejos de los 31 mil 100 millones promedio anual requeridos. En transporte, se requieren casi 280 mil millones al año, pero el PPEF 2026 asigna 196 mil millones.

El Imco propuso fortalecer la participación privada mediante reglas claras de planeación, transparencia y rendición de cuentas, impulsar financiamiento mixto, crear alianzas estatales para ampliar la cartera de proyectos logísticos y asegurar certidumbre regulatoria en el mercado eléctrico.

Mueren mexicanos bajo custodia de ICE

Durante el Año

Fiscal 2025, 7 connacionales

perdieron la vida bajo supervisión de la agencia, dentro de un total de 23 decesos de extranjeros reportados en ese periodo

Las muertes de mexicanos bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) alcanzaron siete durante el Año Fiscal 2025, lo que representa la cifra anual más alta desde la fundación de la agencia en 2003.

Según información publicada por ICE, un total de 23

El aumento de muertes fue por hacinamiento, pésimas condiciones de detención, negligencia médica, sufrimiento mental y violencia armada.

extranjeros fallecieron bajo su custodia entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, un incremento notable frente a las 12 muertes registradas en el Año Fiscal 2024. De los 7 mexicanos fallecidos, ninguno había muerto bajo custodia durante 2024, y el récord anterior era de cinco muertes anuales, registrado en 2004 y 2005.

La organización civil American Immigration Council (AIC) atribuyó el aumento a “varios factores, entre ellos hacinamiento, pésimas condiciones de detención, negli-

gencia médica, sufrimiento mental y violencia armada”.

ALGUNAS VÍCTIMAS

Entre los casos más destacados está el de Miguel Ángel García Hernández, de 31 años, quien murió en septiembre tras un ataque a tiros en una oficina de ICE en Dallas, Texas. También se encuentra Jesús Molina Veya, de 45 años, hallado colgado en el Centro de Detención Stewart, en Georgia, el 7 de junio; y Abelardo Avellaneda Delgado, de 68 años, fallecido en mayo durante su traslado

al mismo centro en circunstancias no claras.

Otros mexicanos que murieron bajo custodia incluyen a Ismael Ayala Uribe (California), Lorenzo Antonio Batrez Vargas y Óscar Duarte Rascón (Arizona), y José Manuel Sánchez Castro (Washington).

Durante el Año Fiscal 2025, ICE reportó que más de 111 mil extranjeros estuvieron bajo su custodia antes de ser repatriados, una cifra menor que en años recientes debido a la disminución del flujo migratorio en la frontera.

parencia e imparcialidad para el desarrollo de

Va

Noroña

a

Palestina… con vuelo “regalado”

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Gerardo Fernández Noroña pedirá licencia como senador para viajar durante

dos semanas a Palestina, con un vuelo cubierto por Emirates Airlines. En conferencia, el legislador señaló que la aerolínea financiará su traslado “por la solidaridad que ha mostrado con el pueblo palestino”. El viaje inicia este miércoles 22 de octubre, y regresará el 2 de noviembre.

“Me voy mañana por la noche a Palestina y regreso el 2 de noviembre. El vuelo lo cubre Emiratos Árabes Unidos”, dijo Noroña, bromeando sobre una confusión inicial con la fecha de regreso.

PODRÍA IR A GAZA

El senador explicó que su itinerario incluye una reunión en Emiratos Árabes Unidos, pero la mayor parte del tiempo estará en Palestina. “Sería temerario, pero si la autoridad palestina lo considera necesario, estaré en Gaza”, señaló. Fernández Noroña enfatizó que el apoyo de la aerolínea responde a la solidaridad hacia la causa palestina, y no a intereses personales, reiterando su compromiso con la región durante su estancia.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma

ATORAN A LA JEFA

CIUDAD DE MÉXICO.- Verónica “N”, lideresa del Cártel de Tláhuac, fue detenida por autoridades capitalinas y federales.

Según informes de inteligencia, “La Jefa” tiene 31 años y es nuera de Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, fundador de la organización delictiva y quien fue abatido en 2017 por fuerzas federales.

Tras la muerte de “El Ojos”, Luis Felipe “N”, “Felipillo”, sucedió a su

CAE LA LIDERESA DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC

CON SUS SECUACES Y DROGAS

padre al mando hasta el 2019, cuando fue capturado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Desde entonces, Verónica “N”, esposa de “Felipillo”, se involucró en la operación del Cártel de Tláhuac y, con la detención de otros cabecillas, escaló en la estructura hasta convertirse en la actual lideresa.

En 2019, añaden los reportes, también fue detenida en dos ocasiones por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

La banda controla la venta y

DISPARAN CONTRA COCHE ESTACIONADO

Las autoridades aseguraron más de mil dosis de cocaína, metanfetamina y mariguana.

distribución de droga en Tláhuac, Iztapalapa y algunas zonas colindantes del Estado de México.

Además, se le atribuyen homicidios, extorsiones, despojos de predios y hasta préstamos de efectivo en la modalidad “gota a gota”.

Verónica fue aprehendida junto con Juan Aarón, de 42 años; Axel Zaid, de 23, y Maricela, de 41.

Los tres son considerados sus colaborares cercanos y se encargaban de las actividades relacionadas al narcomenudeo.

“La Jefa” y sus cómplices fueron capturados durante dos cateos en la Alcaldía Tláhuac, tras una indagatoria para desarticular grupos delictivos.

“Los uniformados realizaron trabajos de gabinete y campo (…) donde se supo que era la zona de movilidad de una persona probablemente relacionada con actividades ilícitas.

“Tras implementar diferentes técnicas de investigación y recopilar información, los oficiales obtuvieron datos de prueba que fueron entregados al agente del Ministerio Público,

quien solicitó y obtuvo de un Juez de Control los mandamientos judiciales”, informó la Policía capitalina.

“La Jefa” se ocultaba en un domicilio ubicado sobre Avenida El Porvenir, en el Fraccionamiento Las Arboledas.

Mientras que sus cómplices fueron sorprendidos en un inmueble de Calle Traviata, en la Colonia Miguel Hidalgo.

Los agentes también aseguraron más de mil dosis de cocaína, metanfetamina y mariguana.

CIUDAD DE MÉXICO.- Hombres armados dispararon contra un vehículo estacionado en una calle del pueblo de San Miguel Topilejo, Alcaldía Tlalpan, por lo que fueron aprehendidos.

Oficiales que llevaban a cabo patrullajes de seguridad y vigilancia en las calles Emiliano Zapata y Benito Juárez escucharon varias detonaciones.

Se percataron de que tres hombres, que estaban junto a dos motocicletas, habrían efectuado las detonaciones en contra del automóvil blanco localizado en el lugar sin que hayan herido a alguien.

“Al sitio llegó el dueño del vehí-

culo y denunció el daño que presentaba la unidad de disparos de arma de fuego, por lo que indicó su deseo de proceder en contra de los posibles implicados”, informó la SSC.

Los agentes procedieron a detener a los posibles responsables, dos de 18 años de edad y uno de 20. Les informaron sus derechos y con las dos motocicletas que llevaban, el arma y posible droga fueron llevados ante el agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Un cruce de información permitió saber que el aprehendido de 20 años lleva tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ci udad de México en 2024 por el delito de robo calificado y delitos contra la salud.

Los señalados y las motos fueron llevados al MP.

Dos cateos se llevaron a cabo en la Alcaldía Tláhuac.
Los detenidos fueron llevados al Ministerio Público.
El dueño del auto denunció el daño.
VIRIDIANA MARTÍNEZ

Las joyas robadas en el Louvre valen 88 millones de euros

La fiscal de París, Laure Beccuau, informó el martes que las joyas de la corona robadas en el Louvre el pasado fin de semana tienen un valor estimado de 88 millones de euros (102 millones de dólares), sin incluir su importancia histórica para Francia.

Beccuau señaló que alrededor de 100 investigadores participan en la búsqueda de los sospechosos y de las gemas, tras el robo ocurrido el domingo en el museo más visitado del mundo. “Los malhechores que se llevaron estas joyas no ganarán 88 millones de euros si deciden desarmarlas”, advirtió.

El robo, que duró menos de ocho minutos, se centró en la Galería de Apolo, donde se exhiben los Diamantes de la Corona. Ocho objetos fueron sustraídos, incluyendo diademas, collares y pendientes vinculados a reinas francesas del siglo XIX y a la emperatriz Marie-Louise, segunda esposa de Napoleón Bonaparte, así como piezas de la emperatriz Eugenia.

SEGURIDAD NO FALLÓ

La ministra de Cultura, Rachida Dati, aseguró que el sistema de seguridad funcionó correctamente y que se inició una investigación administrativa junto con la policial. “La seguridad del museo del Louvre no falló”, afirmó.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, detalló que la alarma se activó cuando se forzó una ventana y la policía llegó al lugar en dos o tres minutos, aunque los intrusos huyeron antes de ser detenidos.

Dati calificó el robo como “una herida para todos nosotros”, destacando que el Louvre representa mucho más que un museo: es una vitrina del patrimonio cultural francés.

Lidera primera mujer el gobierno de Japón

El parlamento eligió a Takaichi, destacada por su postura ultraconservadora; Sanae es admiradora de Margaret Thatcher y ha bloqueado medidas para el avance de las japonesas

AP Tokio, Japón

El parlamento de Japón eligió el martes a la ultraconservadora

Sanae Takaichi como la primera mujer primera ministra del país, un día después de que su partido lograra un acuerdo de coalición con un nuevo socio que llevará al bloque gobernante más hacia la derecha.

Takaichi reemplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses tras la derrota electoral del Partido Liberal Democrático (PLD) en julio. Ishiba renunció junto con su gabinete, allanando el camino para su sucesora.

Takaichi ganó con 237 vo-

tos, frente a los 149 de Yoshiko Noda, líder del mayor partido de oposición, el Partido Democrático Constitucional de Japón. La votación se realizó en la cámara baja, la más poderosa del parlamento japonés. Al anunciarse el resultado, Takaichi se levantó y realizó una profunda reverencia.

Aunque hace historia como la primera mujer líder en un país dominado por hombres, Takaichi no ha promovido la igualdad de género ni la diversidad. Admiradora de Margaret Thatcher, ha bloqueado medidas para el avance de las mujeres, apoya la sucesión masculina exclusiva de la familia imperial y se opone al matrimonio entre personas

del mismo sexo. A pesar de prometer más mujeres en su gabinete, nombró solo a dos ministras: Satsuki Katayama y Kimi Onoda. La coalición con el derechista Partido de la Innovación de Japón asegura su cargo gracias a las divisiones de la oposición, aunque aún carece de mayoría en ambas cámaras, lo que podría hacer su gobierno inestable. El acuerdo de coalición enfatiza políticas nacionalistas y belicistas.

ENFRENTA DESAFÍOS

Takaichi, parlamentaria desde 1993 y protegida del fallecido Shinzo Abe, se en-

frenta a desafíos inmediatos: discursos de política interna, encuentros internacionales, relaciones con China y Corea del Sur, y medidas económicas para frenar el aumento de precios y la frustración pública. Su experiencia diplomática es limitada, y se espera que emule las políticas de Abe, incluyendo un ejército y economía más fuertes y la revisión de la constitución pacifista. Su elección marca un hito histórico en Japón, aunque queda por ver cuánto podrá lograr en un panorama político fragmentado y conservador.

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración

Una redada migratoria en la famosa Canal Street de Nueva York se volvió caótica el martes, cuando un grupo de residentes molestos rodeó a los agentes federales que arrestaban a vendedores ambulantes, dejando varios detenidos.

El operativo comenzó poco después de

las 16:00 horas en Chinatown, donde se venden productos falsificados, incluidos bolsos, relojes y electrónicos. Decenas de manifestantes intentaron impedir que los agentes se retiraran, coreando consignas como “Fuera el ICE de Nueva York” y bloqueando vehículos.

GAS PIMIENTA

Los agentes del Servicio de Inmigración

y Control de Aduanas (ICE), la Patrulla Fronteriza y otras agencias usaron gas pimienta y fuerza para despejar la zona. Al menos una persona fue arrestada por agredir a un agente.

Funcionarios locales señalaron que la ciudad no participó en el operativo y criticaron la acción como un i n tento de “aterrorizar a las familias inmigrantes”.

El Museo del Louvre en París.
Takaichi ganó con 237 votos, frente a los 149 de Yoshiko Noda.

MIÉRCOLES 22 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Emprendedores del Valle de Guadalupe ofrecieron una degustación de bebidas artesanales y delicias gastronómicas en un encuentro que combinó tradición y música en vivo

CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES

TETÉ ORTIZ Y HUMBERTO VÁZQUEZ.

Entre vino y MEZCAL

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

MENDOZA, MAGDA TARÍN Y NAYELI GARCÍA.

Entre vino y MEZCAL

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de celebración y compañerismo entre emprendedores del Valle de Guadalupe se realizó una edición más de Viñadas 2025, Vino y Mezcal "Productos de nuestra tierra". Decenas de asistentes degustaron los mejores vinos de diez casas vinícolas de la región, que se dieron cita para presentar sus productos.

ANTONIO ANDRADE, LAURA PADILLA, ERICK ROMERO, ANABEL ROMERO, ALFREDO CALOCA Y BRENDA TÉLLEZ.

AURIA GARCÍA, BRYAN ALEXANDER, MIGUEL MARTÍNEZ Y DULCE MARTÍNEZ. ERICH ROSENAST, JORGE SANDOVAL, VERÓNICA GRACIÁN Y JOE BAHENA.
GERARDO
ALEXA, SOFÍA LAMADRID, JUDITH SÁNCHEZ, NORMA LAMADRID, TETÉ ORTIZ, HUMBERTO VÁZQUEZ, MARCO LAMADRID Y XIMENA.
RUBÉN MAGAÑA, ALEJANDRA BERREYEZ, NORMA FONSECA, ANAID PEREDA Y ENRIQUE PAÉZ.
ARTURO DÍAZ, NATALIA MEDINA, CARLOS IBARRA, JAIME BURCIAGA Y ALEJANDRO CAMACHO.
RAÚL GAYTÁN, LOYDA RIVERA, MARIÁN VALDEZ Y ANTONIO LOMELÍ. FRANCISCO FLORES Y ELIZARETH HERNÁNDEZ. ENRIQUE GÓMEZ LLANOS, RAMÓN SERRANO Y LETICIA PADILLA.
PEDRO TRUJILLO Y ELIA REYES.
ARELY MUNGUÍA.
HUMBERTO VÁZQUEZ Y GABY FERRUZ.
Marco Aguilar/El Vigía

MARISSA VILLARREAL, WILFREDO SALAZAR, BEHAYIL TARIJ Y LORENA DURÁN.

DANIEL ROMERO Y SARA ROMERO.
DAVID TORRES.
ANTONIO VALENZUELA, LINDA
GARCÍA Y JUAN
ANTONIO PONCE. ADRIANA SILVA Y MARIANA OROZCO.
GONZALO PIRRÓN Y JESSICA PIRRÓN.
KARLA DE LA O Y DENISSE MOLINA. EMILIANO HOYOS Y OSCAR JIMÉNEZ.
MIÉRCOLES
Marco Aguilar/El Vigía
NINA MARTÍNEZ, CAMILA HERNÁNDEZ, ANDREA HERNÁNDEZ Y ESTEBAN HERNÁNDEZ.
CONTINÚA EN PÁGINA 6

INVITAN A MEZCALEROS

Como parte de la celebración, también estuvieron presentes diez casas mezcaleras del centro de México, lo que completó la degustación, que estuvo acompañada de bocadillos y buena música. El evento se realizó en Bodegas Entrevez, con la participación de Viñas de Toranzo, Vinícola Maglén, Vinos ATP, entre otros.

LA FAMILIA SANTANA DEGUSTÓ LOS DIFERENTES VINOS Y MEZCALES.
ALBERTO LUGO, JORGE ROJAS Y ANGÉLICA CÁZAREZ.
CRISTINA Y JAVIER GARIBAY, JORGE Y MICHELLE SEGURA.
JAVIER SANTOS Y FEBE ALANÍS.
JESSE IBARRA.
FERNANDO GUZMÁN, IRENE SANDER, JAIME BURCIAGA, CARLOS IBARRA, GABRIELA DE IBARRA, CARMEN OCHOA Y ALEJANDRO CAMACHO.

CHRISTINE CALDERÓN, JORGE HAZAR, ELDA GÓMEZ, VERÓNICA MANRÍQUEZ Y ALEJANDRO FRANCO.

SARAÍ RAMÍREZ Y ANELLIZ MEZA. ROGELIO MONTEÓN, PAULINA MONTEÓN Y MARCO GÓMEZ. HUGO SOTO Y ADRIANA SILVA.
MARCO ESTUDILLO, EDU ARCINIEGA Y JESÚS SOTO. CECILIA SANTIAGO Y PEDRO SANTIAGO.
MÓNICA MENDOZA, NEREYDA MENDOZA, MARÍA ZETINA, VIKY SÁNCHEZ, NENA MENDOZA, CARLOS FIERRO Y LAURA MENDOZA.
AARÓN IBARRA, YOMAIRA DE IBARRA, GLORIA DE VELÁZQUEZ, JESSE IBARRA, SIRIA DE AZAR, ANETTE Y HÉCTOR VELÁZQUEZ.
MIÉRCOLES 22 de octubre de 2025 7
Marco Aguilar/El Vigía
PEDRO PELAYO Y AZUCENA LERMA.

FORTUNATO TIZAPANTZI, KARLA GALLARDO, KATHIA GALLARDO, OCTAVIO GONZÁLEZ, DELFINA HERNÁNDEZ Y VIRGINIA TIZAPANTZI.

ALBERTO DE LA ROCHA, ADRIANA DÁVALOS Y ADRIÁN YÁÑEZ.
FRANCISCO YBARROLA Y DELIA PÉREZ CORNEJO. ANA GABY ESTUDILLO E ISAAC JIMÉNEZ. CHRISTINE CALDERÓN Y JORGE HAZAR.
EDGAR ESPINOZA Y MARTHA ONTIVEROS.
IVETTE GARCÍA Y JORGE FIGUEROA. ALEJANDRO TORRES Y YAZMÍN VALERIO.

MIÉRCOLES 22 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La proyección del concierto se realizará el 8 de noviembre.

Juan Gabriel enelZÓCALO

El público capitalino podrá revivir uno de los momentos más emblemáticos del artista con una proyección especial en la Plaza de la Constitución, acompañada de material inédito y una muestra fotográfica en puntos icónicos de la ciudad

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció que proyectará el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes (1990) como parte de un homenaje al Divo de Juárez.

El evento se realizará el 8 de noviembre en el Zócalo, e incluirá imágenes inéditas del concierto, provenientes de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” producido por Netflix.

Además, se podrá ver material fotográfico nunca antes publicado de Juan Gabriel en distintos puntos de la ciudad: a partir del 27 de octubre en la estación de metro Bellas Artes, y del 30 de octubre en el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora.

VIDA Y TRAYECTORIA

Hace un año, una proyección gratuita de un show de Juan Gabriel en la Cineteca Nacional fue todo un éxito, reuniendo a cientos de fans que disfrutaron de la música y el carisma del Divo de Juárez en pantalla grande.

La proyección del show de Juan Gabriel en el Zócalo surge a raíz del documental de Netflix, “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, que ofrece una mirada inédita a la vida y trayectoria del intérprete de “Querida”.

AgenciaReforma
AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Hollywood se une a las protestas contra Trump

Las calles de Estados Unidos se llenaron de manifestantes durante el fin de semana en respuesta al movimiento “No Kings”, una serie de protestas nacionales que denuncian el autoritarismo del presidente Donald Trump y las políticas de su administración.

Más de cientos de miles de personas salieron a las calles en los 50 Estados, con la participación y respaldo de destacadas figuras de Hollywood, quienes alzaron la voz en defensa de la democracia.

Entre los más activos estuvo el actor Mark Ruffalo, quien recurrió a Threads para celebrar la fuerza del movimiento y compartir videos de marchas en Gainesville, Minneapolis, Filadelfia y Nueva York.

“Mucha gente ama a Estados Unidos y quiere a los No Kings”, escribió la estrella de “Avengers”, en un mensaje que rápidamente se volvió viral.

El comediante Jimmy Kimmel también se unió a la causa publicando en Instagram una infografía con ingeniosos apodos para el ex presidente, como “Comandante en ladrón”, “Mar-a-lardo” y “Julio César Naranja”, acompañada de la leyenda:

Nace

Estudio S para filmar en NL

Con brillantes guionistas, directores, fotógrafos, escenarios naturales... a Nuevo León solo le faltaban unos estudios de filmación para contar nuevas historias y llevarlas a la pantalla grande.

Así nace Estudio S, un espacio con 800 metros cuadrados para áreas de rodaje y más 200 metros adicionales para áreas de servicio.

“Cuando hagan sus carteles #NoKings, recuerden a Donald Trump le encantan los buenos apodos”.

CONTRA EL “REY”

Por su parte, el legendario Robert De Niro reapareció en un video de TikTok del grupo activista Indivisible, donde comparó las protestas actuales con la independencia estadounidense de 1776.

“Tenemos un aspirante a rey que quiere arrebatárnoslo: el rey Donald I. ¡Al diablo con eso! Nos alzamos de nuevo para declarar: ¡No a los reyes!”, expresó el actor.

Desde Chicago, John Cusack habló con News 4 San Antonio, calificando el clima político actual como “profundamente triste” ante “una deriva autoritaria predecible pero dolorosa”.

También se unieron nombres como Glenn Close, quien compartió una foto sosteniendo un cartel que decía “Sin oligarcas. Sin dictadores. Sin déspotas. Sin reyes”, acompañada de una cita de Abraham Lincoln: “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la Tierra”.

Por iniciativa de Gabriel Guzmán, CEO de Studiomart, empresa que desde hace 19 años ofrece servicios de producción, se construyó el estudio, el primero en su tipo a nivel local, ubicado en el municipio de Santa Catarina.

“El 90 por ciento de las producciones que se filman en el país se gestan en Ciudad de México, desde comerciales, series, películas y telenovelas. Lo que nosotros queremos es crear este polo en Nuevo León, porque el Estado tiene mucho que ofrecer, incluso ya tenemos universidades con carreras relacionadas a la industria cinematográfica”, expresó Guzmán.

Aniston se identifica con la historia de McCurdy

La actriz participará en la serie de Apple TV basada en las memorias de ex estrella infantil de Nickelodeon, interpretando a su madre y compartiendo vivencias que reflejan su propia infancia complicada

La actriz Jennifer Aniston reveló que se sintió atraída por la serie inspirada en el libro “I’m glad my mom died” por la similitud de sus propias experiencias con la infancia de Jennette McCurdy.

MADRES PARECIDAS

La serie, que se transmitirá en Apple TV, contará con Aniston interpretando a una versión ficticia de la madre de McCurdy y también actuando como productora ejecutiva.

“Cuando me llegó la oferta de interpretar este personaje y trabajar con Jennette, Sharon Horgan y LuckyChap, me sentí intrigada, halagada y emocionada de inmediato”, dijo Aniston a People. “Va a ser maravilloso. Va a ser fantástico empezar a rodarlo”.

“Nosotros estamos apostándole a Nuevo León, a que pueda ser un polo de producción, no solamente para los realizadores locales, sino para atraer filmaciones del resto del país, incluso del extranjero”.

PROMOVER LA INDUSTRIA

Estudio S abre sus puertas a di rectores de cine, realizadores de videos, publicidad, e incluso como sede para que artistas ensayen sus conciertos.

La actriz, de 56 años, elogió las memorias de McCurdy, publicadas en 2022, como “tan bellamente escritas”, y describió a la actriz, de 33 años, como “especial”.

“Tenemos mucho en común. Tuvimos madres muy parecidas”, afirmó.

La madre de McCurdy, Debra, falleció en 2013 y, según la actriz, la presionó para actuar, lo que la llevó a desarrollar un trastorno alimentario y la expuso a situaciones de explotación durante su carrera juvenil.

La protagonista de

“Friends” ha sido abierta sobre su relación complicada con su madre, Nancy Dow, fallecida en 2016, describiéndola como crítica y centrada en la apariencia, lo que influyó profundamente en su vida.

“Era modelo y se preocupaba mucho por la presentación, por su apariencia y por la mía. No fui la niña modelo que ella esperaba”, recordó. Además, Aniston describió su hogar como “desestabilizado” y calificó a su madre de “crítica”, revelando que siempre se comparó con ella.

El estudio cuenta con 800 metros cuadrados para áreas de rodaje y más 200 metros adicionales para áreas de servicio.

“Como parte de este cluster, una de las iniciativas que promovimos y que por fin tuvo sus frutos el año pasado fue crear la Ley de Producción Cinematográfica del

Estado, que fue aprobada por el Congreso del Estado”, agregó.

Este proyecto es sólo una parte del plan para convertir al Estado

como sede de producción ya sea de cine o televisión.

“Queremos que haya más confianza en la industria a nivel local, para que crezca y tengamos muchas más oportunidades para todos. Lo importante es que, si hay aquí en Monterrey un cineasta, guionista, productor o director, no tenga que irse a otra ciudad para ejercer su profesión”, dijo.

Además de algunos comerciales, la agenda de Estudio S contempla la construcción de varios sets de una película que se filmará entre enero y febrero, y una segunda que estiman se ruede entre marzo y abril.

La comunidad artística se unió a las protestas en el país.
Jennifer Aniston interpretará a la madre de McCurdy.
Agencia Reforma

Nodal se suma a los Latin Grammy

La ceremonia musical reunirá a figuras de distintos géneros que ofrecerán presentaciones en vivo durante la premiación más importante de la música latina, desde Las Vegas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Academia Latina de la Grabación reveló este martes el segundo grupo de artistas que se presentarán en la 26 entrega anual del Latin Grammy, que se celebrará el jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Entre los artistas confirmados destacan Rauw Alejandro, Edgar Barrera, Joaquina, Christian Nodal, Nathy Peluso, Elena Rose, Alejandro Sanz y Grupo Frontera, así como estrellas multipremiadas como Kacey Musgraves y Carlos Santana.

Los seleccionados forman parte de las nominaciones de esta edición y ofrecerán actuaciones en vivo durante la ceremonia.

VARIOS NOMINADOS

En esta edición, Rauw Alejandro obtuvo dos nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Mejor Interpretación de Reggaetón, mientras que Edgar Barrera lidera la lista con diez nominaciones, entre ellas Canción del Año, Mejor Canción Pop, Mejor Canción

Hace berrinche

El cantante Axl Rose protagonizó un bo chornoso momento viral con su ban da Guns N’ Roses cuando, este sábado por la noche durante su concierto en Argentina, le aventó su micrófono a su nuevo baterista, Isaac Carpenter, en dos ocasiones.

De acuerdo con TMZ, Guns N’ Roses se en cuentran en medio de su gira latinoamericana, y este sábado marcó el segundo de dos conciertos en el Estadio Huracán de Buenos Aires, tras haber tocado en el mismo recinto la noche anterior.

En varios videos difundidos por fan en redes sociales se muestra a Rose visiblemente moles to durante “Welcome to the jungle”, la primera canción del repertorio.

En el clip, arroja violentamente su micrófono contra la batería en señal de frustración, mien tras que en otro momento del concierto sube a la tarima y patea el bombo. Poco después, vuelve a lanzar su micrófono hacia la batería de Carpenter.

La grabación también muestra al cantante qui tándose con arrebato su chamarra de cuero y ba jando del escenario enojado, para luego decirle al público: “¡Intentaré improvisar!”.

PROBLEMAS DE AUDIO

Urbana, Mejor Canción Tropical, Mejor Canción Regional Mexicana, Compositor del Año y Productor del Año.

Joaquina cuenta con cuatro no- minaciones, incluyendo Álbum del Año y Mejor Álbum de Pop Contemporáneo, mientras que Chris- tian Nodal compite en Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi.

Nathy Peluso y Elena Rose reciben varias nominaciones en categorías urbanas, pop y electrónica latina, y Alejandro Sanz fue destacado en Grabación del Año, Álbum del Año y Canción del Año. Por su parte, Grupo Frontera compite en Mejor Canción Regional Mexicana.

Anteriormente, se habían anunciado actuaciones de artistas como Pepe Aguilar, Aitana, Ivan Cornejo, DannyLux, Gloria Estefan, Kakalo, Carin León, Liniker, Morat y Los Tigres del Norte, además del Persona del Año 2025, Raphael.

La ceremonia será transmitida en vivo por TelevisaUnivision, líder global en contenido en español, con una duración de tres horas, comenzando a las 19:00 horas, precedida por una antesala de una hora.

Sin embargo, según TMZ, el problema no era con el baterista, sino con el auricular de Rose, el cual estaba fallando y solo le permitía escuchar

le tocó ser el blanco de la frustración del cantante. Según testigos, el equipo técnico del grupo logró solucionar el problema para la tercera canción, tranquilizando a Axl y, después de eso, el concierto transcurrió sin problemas. La gira latinoamericana de Guns N’ Roses continúa con un concierto el próximo 8 de noviembre en la Ciudad de México.

Britney Spears habría sufrido “daño cerebral”

AGENCIA REFORMA

Britney Spears afirmó en un largo mensaje de Instagram haber sufrido “daño cerebral” hace un tiempo, en una experiencia traumática que tuvo durante su controvertida tutela, cuando un guardaespaldas estuvo resguardándola durante cuatro meses.

“Tuve una experiencia traumática, como algunos de ustedes saben, al final de mi libro, donde durante cuatro meses perdí mi privacidad y me obligaron ilegalmente a no usar mis pies ni mi cuerpo para ir a ningún lado. Para una persona como yo, que entiende que lo sagrado es la velocidad de Dios, hizo más que dañar mi cuerpo”, escribió la intérprete.

SE COMPARA CON MALÉFICA

La cantante de “Womanizer”, “Toxic” y “Gimme more” comparó sus experiencias de vida con la trama de la película de Disney de 2014, “Maléfica”. En esta película de fantasía, Angelina Jolie interpreta al personaje principal, una poderosa hada con las alas enjauladas. “Siento como si me hubieran quitado las alas y hubiera sufrido daño cerebral hace

mucho tiempo. Por supuesto, he superado ese momento problemático de mi vida y tengo suerte de estar viva”, señaló la también actriz. En noviembre de 2022, Spears reveló que sufría dolor físico debido a una lesión nerviosa en el lado derecho del cuerpo. Britney no especificó la causa del problema en ese momento.

Para concluir su mensaje, acompañado de una foto de ella de espaldas montada a caballo, la estrella musical pareció burlarse de su ex marido Kevin Federline, quien incluye varias afirmaciones polémicas en su nuevo libro de memorias, “You thought you knew”.

“Es divertido contar historias a estas alturas porque todo esto puede sonar muy tonto, pero con la basura que se dice literalmente de mí, pensé: ¿por qué no aportar algo de sustancia?”, añadió Spears.

La intérprete compartió que sufrió daño cerebral durante su tutela.
El momento se hizo viral en redes sociales.
Christian Nodal fue revelado en el segundo grupo de artistas confirmados para actuar en la ceremonia de premios.
Periódico El Vigía

EDICTO

AL DEMANDADO: Yajaira Michelle Rodriguez Ramirez

Q ue por auto dictado con esta misma fecha dentro del expediente número 329/2025-A, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por Carlos Heleodoro Cuellar Ortiz, en contra de usted, que en su parte conducente dice: Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada Yajaira Michelle Rodríguez Ramirez y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inex istencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte demandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependenci as, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte demandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HABILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de aquellas cuyo domicilio se ignore, procede la notificación por edictos, los cuales deben publicarse por tres veces “de tres en tres días” en el Boletín Judicial y en el periódico local que indique el Juez. Ahora bien, la expresión “de tres en tres días” debe interpretarse en el sentido de que entre cada una de las publicaciones deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil siguiente. Ello e s así, porque dicha expresión únicamente señala cuándo deben realizarse las publicaciones sin precisar los días que han de mediar entre ellas. Sin embargo, ese dato puede determinarse a partir del mandato consistente en que la publicación deberá realizarse “de tres en tres días”, ya que, si se afirmara que deb en mediar tres días hábiles, la publicación se realizaría al cuarto día, en contravención a la regla prevista en el precepto citado. Además, si la intención del legislador hubiese sido que entre las publicaciones mediaran tres días hábiles, así lo habría determinado expresamente, como lo hizo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, en el que sí menciona los días hábiles que deben transcurrir entre las publica ciones.1a./J. 19/2008 Contradicción de tesis 136/2007-PS. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Tercero y Octavo, ambos en Materia Civil del Primer Circuito. 30 de enero de 2008. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Olga Sánchez Cordero de García Villegas Ponente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Nínive Ileana Penagos Robles. Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRACTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).”, en la cual estableció que para ordenar el emplazamiento por edictos no era necesario cumplir más requisitos que los establecidos por el artículo 117 de la legislación adjetiva civil local y que, por tal motivo, no había necesidad de ordenar otros trámites previos, como son recabar los informes de diversas dependencias y corporaciones respecto de la residencia de la parte demandada. Sin embargo, una nueva reflexión en torno a este tópico, apoyada en la trascendencia del llamamiento a juicio, cuya violación es la más significativa del procedimiento, porq ue impide al demandado realizar la defensa de sus intereses, lleva a considerar que cuando los informes rendidos por las corporaciones oficiales, verb igracia, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Departamento de Trabajo Social del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, o bien, el Instituto Federal Electoral, no sean suficientes para considerar que se agotaron los medios para la localización del demandado, esto es cuando contengan dato s imprecisos y no se efectúen las investigaciones correspondientes, esa información es insuficiente y no da lugar a ordenar el emplazamiento por e dictos, habida cuenta que el desconocimiento del domicilio debe ser general. Ahora bien, aun cuando no existe un parámetro que permita calificar la eficacia de los informes rendidos por las distintas corporaciones oficiales, o cómo se deben realizar al investigar el domicilio de una persona, lo rele vante es que el juzgador está facultado para ello, y es quien tiene el deber de determinar su eficacia, tomando en cuenta su importancia y trascendencia, que no es otra que la de hacer patente que la localización de una persona cuyo domicilio se ignora fue infructuosa, debido al desconocimiento general de su pa radero.Ello permitirá al juzgador, en cada caso, ordenar el emplazamiento por edictos, pues en atención al contenido de cada informe, podrá establecer la pertinencia de las investigaciones efectuadas y lo fundado de sus conclusiones.SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL TERCER CIRCUITO. III.2o.C. J/20 Amparo en revisión 330/2002. Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 7 de noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.Amparo directo 793/2002. Sara Rosas Pelayo de Espinoza. 31 de enero de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Armando Márquez Álvarez. Amparo en revisión 184/2003. Banco Nacional de México, S.A., Integrante del Grupo Financiero Banamex-Accival, S.A. de C.V. 30 de mayo de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.Amparo en revisión 20412003. J. Edmundo Bermúdez Jiménez y otro. 6 de junio de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Gabriel Montes Alcaraz. Secretaria: Verónica Cintlali Burgos Flores.Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secr etario: Juan Luis González Macías.lnstancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia. En consecuencia, hágasele saber a Yajaira Michelle Rodriguez Ramirez, que se ha entablado en su contra por Carlos Heleodoro Cuellar Ortiz, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio d e Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍA S, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho t érmino se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, a simismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las poster iores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civile s, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes. Expídase el Edicto correspondiente.Dos firmas electrónicas.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C. A 06 DE OCTUBRE DEL 2025

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN.

Firma electrónica con fundamento en los .artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cal ifornia.

EDICTO

ANGELICA MADARIAGA LAZARO CODEMANDADA

Que por auto de fecha veintidós de febrero del año dos mil veinticuatro, en el EXPEDIENTE NÚMERO 0753/2018-B, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD), promovido por GUADALUPE DEL ANGEL TAMAYO, se ordenó citar a usted demandada ANGELICA MADARIAGA LAZARO, por medio de EDICTOS para que comparezca ante este Juzgado debidamente identificada, en forma personal y no por conducto de apoderado legal alguno, a la AUDIENCIA DE PRUEBAS Y ALEGATOS a que se refiere el artículo 295 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, misma que tendrá verificativo a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS (09:30) DEL DÍA DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO; en el entendido de que el día y hora antes señalado es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y el numero de audiencias programadas en la agenda de esta Segunda Secretaria.

- - - En el entendido de que el promovente y demás involucrados, deberán acudir en forma personal y debidamente identificado, presentando original y copia fotostática legible por ambos lados de sus identificaciones oficiales, así como sus datos generales por escrito los cuales son: nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento, años cumplidos, estado civil, ocupación y domicilio actual.- - -

- - - -- - - En relación de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida por la parte adora GUADALUPE DEL ANGEL TAMAYO en el apartado numero 2- de su escrito de ofrecimiento de pruebas presentado ante oficialía de partes común para los juzgados de primera instancia con fecha cinco de octubre del dos mil veintitrés, y a cargo de la parte demandada ANGELICA MADARIAGA LAZARO, cítese a la referida demandada en los términos de ley de conformidad en lo dispuesto por el articulo 625 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, para que el día y hora antes señalados para que tenga verificativo la audiencia de pruebas y alegatos, comparezca ante este Juzgado a absolver posiciones personalmente y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que de no comparecer como se ha dispuesto sin justa causa, se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales, asimismo, se apercibe a la oferente de las prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurrir a ella, se le tendrá por desistido de las misma, igualmente, hágasele saber a ANGELICA MADARIAGA LAZARO, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida a su cargo, por lo que deberán responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

CITESE a la demandada ANGELICA MADARIAGA LAZARO, por medio de EDICTOS y publíquese el presente proveído por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el periódico local de mayor circulación y/o en el Boletín Judicial del Estado, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, en relación con el artículo 122 fracción II del citado ordenamiento legal.- -

ATENTAMENTE: Ensenada, Baja California, a 19 de marzo del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. Firma electrónica

slmr.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.539

HORIZONTALES

1.- Relativo al suelo

7.- Bofetadas.

12.- Dejar bienes una persona a otra

13.- Bebida de aspecto o sabor desagradable.

14.- Variedad de uva de color rojo.

16.- Lugar para descansar y refrescarse entre el bullicio y el ajetreo.

17.- Consejo, recomendación

18.- Sera más larga que ancha.

20.- Colibrí.

21.- Labren.

23.- Unidad de percepción sonora.

24.- Bahía, ensenada (inv.).

25.- Masturbación.

28.- Monte de Turquía (Armenia).

30.- Capacidad de aceleración del motor de un automóvil desde la posición de parado.

32.- Explico, aclaro un asunto.

34.- Parte de una ciencia.

36.- Morrión.

37.- Comercial televisivo.

40.- Se dirigía (inv.)

41.- Distancia entre las puntas del pulgar y el meñique con la mano extendida

43.- Ciudad de Perú (pisco).

44.- Terreno sembrado de yeros

46.- Profesional de la radio o televisión que da noticias, presenta programas, etc

48.- Torre en lugar alto para vigilar.

49.- Cicatera

50.- Emperador romano, célebre por su despotismo.

51.- Cilindros para rizar el cabello

1.- Altiva, soberbia.

2.- Decir disparates.

3.- Banquete.

4.- Lejos, en inglés.

5.- Membrana pigmentada del ojo.

6.- Satélite más exterior de los mayores de Urano.

7.- Constelación boreal cuya estrella principal es Régulo.

8.- Manto beduino

9.- Prendedor con el que se sujeta la corbata a la camisa.

10.- Parte anterior de un proyectil.

11.- Cabezas

15.- Puesto de guardias de seguridad a las órdenes de un jefe.

19.- Delirio caracterizado por sufrir alucinaciones propias de os sueños.

22.- Máquina formada por cangilones para sacar agua de pozo.

24.- Copos de nieve

26.- Nacional.

27.- Ansia de beber.

28.- Arbusto mirtáceo de flores blancas y fruto en baya negro azulado.

29.- Causar algo sorpresa, asombrar.

31.- Que corresponde a un volumen constante.

33.- Adorno que rodea el cuello.

35.- Hierrecillo -con un gancho en cada extremoque asegura al tablero la parte del paño que se tunde de una vez

38.- Arbitrar un partido.

39.- Defectos

41.- Proyecto

42.- Capullo formado por dos o más gusanos de seda juntos

45.- Prefijo, diferente.

47.- Nombre de letra

EDICTO

A: FRACCIONAMIENTO CALIFORNIA SA.:

RENTO CUARTO ESTUDIO

Rento cuarto estudio semiamueblado en Playa Ensenada. Para pareja o una persona. Céntrico, ambiente tranquilo y serio. WhatsApp (646) 121-79-81 (28 oct.

VENDO CASA

VISTA

Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct RENTO / VENDO

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

En el expediente número 00013/2025, relativo al juicio SUMARIO CIVIL promovido por RAMONA SERRANO REYNA TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA RAMONA SERRANO, O RAMONA S. DE FERNÁNDEZ, O RAMONA SERRANO DE FERNÁNDEZ O RAMONA SERRANO en contra de USTED, se dictó Sentencia Definitiva de fecha ocho de octubre de dos mil veinticinco, misma que en lo conducente dice:

“Ensenada, Baja California, a ocho de octubre de dos mil veinticinco. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio sumario civil, promovido por Ramona Serrano Reyna también conocida como Maria Ramona Serrano, o Ramona S. de Fernández, o Ramona Serrano de Fernández o Ramona Serrano, en contra de Fraccionamiento California,S.A. tramitado bajo expediente número 13/2025-A, y; Resultando.- Considerandos.- Resuelve.- Primero.- Primero.- La suscrita Juez es competente para conocer y resolver del presente juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Sumaria Civil intentada y de igual forma, la personalidad de la parte actora ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la parte demandada, por no haber comparecido a juicio. Segundo.- La parte actora Ramona Serrano Reyna también conocida como. Maria Ramona Serrano, o Ramona S. De Fernández, o Ramona Serrano De Fernández o Ramona Serrano, acreditó los elementos constitutivos de su acción y la moral demandada Fraccionamiento California,S.A, no dio contestación a la demanda y por ende no opuso excepciones, en consecuencia; Tercero.- se condena a la parte demandada Fraccionamiento California,S.A. al otorgamiento y firma de la escritura definitiva de compraventa en favor de la sucesión a bienes de Gilberto Fernández Verdugo en representación de su esposa, la hoy actora Ramona Serrano Reyna también conocida como Maria Ramona Serrano, o Ramona S. De Fernández, o Ramona Serrano De Fernández o Ramona Serrano, respecto del bien inmueble que ha quedado plenamente identificado en la parte considerativa de esta resolución. Cuarto.- Se concede a la parte demandada para el cumplimiento voluntario de la condena antes impuesta, un término improrrogable de cinco días contados a partir de que cause ejecutoria la presente resolución, apercibida que de no hacerlo así, se procederá conforme a las reglas de la ejecución forzosa prevista por la ley, en los términos y para los alcances que han quedado establecidos en esta resolución. Quinto.- Se condena a la parte demandada al pago de gastos y costas que le haya originado a la parte actora por motivo del presente juicio. Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifiquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria· de Acuerdos Licenciada Miriam Villa Santana , que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California... Al calce dos firmas ilegibles, firmado”.-

Ensenada, Baja Cfa., a 16 de octubre del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

Sr. José BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-10-32

www.elvigia.net

BRILLA NATALIA

La gimnasta ensenadense Natalia Escalera avanzó a la final All Around del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Yakarta, siendo la única mexicana en lograrlo › Página 3

Cortesía

Arranca construcción de centro de tiro con arco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el inicio de los trabajos de movimiento de terracería, dieron comienzo las obras de remodelación y rehabilitación del Centro de Excelencia de Tiro con Arco del Norte de México, proyecto que fortalecerá el desarrollo de esta disciplina en el país.

El proyecto contempla instalación de iluminación de última generación, construcción de un muro de práctica para iniciación, áreas de medicina y fortalecimiento físico, sala de juntas, almacén, así como trabajos de terracería, muros, cubiertas y banquetas, precisó David Magos, director de Infraestructura Deportiva del Indebc.

“El CAR Tijuana se convertirá en la casa del tiro con arco nacional rumbo a Los Ángeles 2028, ofreciendo condiciones ideales para concentraciones y trabajo especializado”, aseguró Gabriel Ramos, presidente de World Archery México, quien destacó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para lograr un espacio de clase mundial.

La directora del Indebc reconoció el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, del director general de la Conade, Rommel Pacheco, y de Gabriel Ramos, presidente del World Archery México, que quienes hicieron posible este proyecto.

Regresa subcampeona mundial de pesas

La multimedallista mundial, Vanessa Hernández, está de vuelta en la Ciudad Deportiva

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali,

La subcampeona mundial Sub 20 y de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, la bajacaliforniana Vanessa Hernández, ha regresado a los entrenamientos con miras a las competencias internacionales en el 2026.

Luego de convertirse en la subcampeona continental en Asunción 2025, en la división de los 86 kilogramos, Vanessa Hernández tomó un descanso debido a una lesión en su mano derecha.

“Estoy muy contenta por estar de regreso en el gimnasio, ahorita será puro fortalecimiento físico para estar lista el próximo año, ahora sí para las Ligas Mayores”, dijo en el Gimnasio de Pesas.

La alumna de José Manuel Zayas comentó que por ahora se realiza los chequeos médicos de su mano derecha, en espera de conocer la fecha de la cirugía.

“Primero es la salud”, indicó, “estoy esperando a que me operen para darle con todo el próximo año e iniciar el año de la mejor manera”.

La dueña de trece medallas mundiales destacó que, una vez superada la lesión de su mano, regresará fuerte para aumentar sus marcas y mantener los buenos resultados en el plano internacional.

Ruiz Cortines se impone en reñido duelo de voleibol

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con gran entusiasmo se realizó el encuentro de voleibol categoría primaria entre los equipos de la Colonia Aduana y Ruiz Cortines, teniendo como sede la cancha de usos múltiples de la escuela Zertuche, ubicada en la Colonia Ignacio Altamirano.

El pasado lunes por la tarde, los jóvenes jugadores disputaron un emocionante partido a tres sets. En el primero,

Ruiz Cortines se impuso 25-21; en el segundo, la Aduana igualó las acciones al ganar 25-22; y finalmente, en un cerrado tercer set, Ruiz Cortines logró la victoria por 29-27, adjudicándose el triunfo del encuentro.

Previo al partido, el delegado de la SEP, Cristhian Hiram Drunck, entregó al comité deportivo de la Aduana un patrocinio que incluyó balones y una red, con el objetivo de incentivar la práctica del deporte entre los niños de la colonia.

Actualmente, la Colonia Ignacio Altamirano se mantiene muy activa en el ámbito deportivo, promoviendo la convivencia y el desarrollo físico desde edades tempranas.

El CAR de Tijuana se convertirá en la casa del tiro con arco, rumbo a los Juegos Olímpicos.
Cortesía
El conjunto de Ruiz Cortines se llevó la victoria en tres sets sobre la Aduana.
Cortesía
Regresa con miras a las competencias internacionales en el 2026.
Cortesía

Gana México

Femenil y sigue con vida en Mundial

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Citlalli Reyes salvó a la Selección Femenil tras anotar en los últimos minutos el gol que le dio el triunfo 1-0 sobre Países Bajos, en el Mundial Sub 17.

Con este resultado, México sumó tres puntos y mantiene la esperanza de avanzar a la siguiente ronda; todo dependerá del último duelo frente a Camerún.

El cuadro mexicano dominó la primera parte y al menos en cuatro ocasiones puso a trabajar a la portera Maren Groothoff.

En el complemento, el cuadro europeo se replegó y complicó a las verdes que se desesperaron al no encontrar espacios.

La Selección Nacional se quedó con 10 luego de la expulsión de Vanesa Paredes por una falta. Aunque el técnico Miguel Gamero pidió revisión, la árbitra Paula Fernández mantuvo la decisión.

Al quedarse con una menos en el terreno de juego, la Selección Nacional bajó la intensidad y reacomodó sus piezas para mostrar un futbol más cauto.

La suerte estuvo de lado del Tricolor, pues no se marcó penal en su contra luego de que se protestó una falta de Analya Miyazato.

Ahora fueron la europeas las que presionaron, pero Valentina Murrieta rechazó un disparo de Anne Gelevert y luego voló para sacar otro remate.

Cuando parecía que las mexicanas se conformaban con la igualada, al 87’, Citlalli Reyes sacó un disparo desde fuera del área y anotó el golazo de la victoria.

Citlalli anotó por segunda ocasión en un Mundial Sub 17.

Se vivieron minutos intensos y Países Bajos se salvó de una segunda anotación de Reyes.

Será el próximo viernes cuando el Tricolor dispute su último encuentro de Fase de Grupos, midiendo fuerzas ante Camerún, que tiene dos derrotas y está eliminado.

Natalia Escalera a final del mundial de gimnasia

La bajacaliforniana se posiciona entre las mejores del mundo; Isaac Núñez logra el mejor resultado del equipo varonil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Yakarta, Indonesia

La gimnasta ensenadense Natalia Escalera logró una destacada actuación al clasificar a la final All Around del 53º Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se realiza del 19 al 25 de octubre en Yakarta, Indonesia, bajo la organización de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).

Escalera obtuvo un puntaje total de 50.532, colocándose en la posición 23 del All Around y asegurando su lugar en la final individual, programada para este jueves. Su mejor resultado fue en salto, donde alcanzó el lugar 13 con una calificación de 13.383. También destacó en piso con 12.933 puntos (18°), confirmando su calidad técnica y competitiva.

Con esta clasificación, Natalia Escalera reafirma su lugar entre la élite de la gimna-

Escalera obtuvo un puntaje total de 50.532, colocándose en la posición 23 del All Around.

sia internacional, siendo la única mexicana en avanzar a la final general, resultado de su constancia, disciplina y alto nivel competitivo.

En la rama varonil, el bajacaliforniano Isaac Núñez fue el mejor ubicado del equipo mexicano, al lograr el lugar 22 en barra fija con una puntuación de 13.466, y el 28 en barras paralelas con 13.500.

Clasifican remeros de BC a Santo Domingo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Los remeros bajacalifornianos Ignacio Navarro y Roberto Ahumada regresaron a casa con la medalla de plata y el boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026, en el doble ligero en el Clasificatorio realizado en Guatemala.

Núñez mostró firmeza en su ejecución, consolidándose como uno de los referentes de la gimnasia nacional.

Junto a Escalera y Núñez, completaron la participación bajacaliforniana en el Mun- dial los gimnastas José Ángel

Díaz, Mario Alberto Rojas y Rodrigo Gómez, quienes también representaron a México en distintas pruebas. Destacó

En el lago de Petén, Navarro y Ahumada representaron a México en el

Mario Rojas con el lugar 34 en el All Around, sumando un total de 72.866 puntos. Con cinco representantes en esta justa mundialista, Baja California continúa consolidándose como un estado clave en el desarrollo de la gimnasia artística mexicana, aportando talento de alto rendimiento a la selección nacional.

LM2x, prueba en la que fueron subcampeones con un tiempo de 6:37.88, solo superados por la embarcación de Venezuela.

En el Clasificatorio de Peten 2025, Ignacio Navarro también fue medallista de bronce en el cuádruple varonil (M4x), junto a Marco Antonio Velázquez, Andrés Simsch y Rafael Mejía, con un tiempo de 6:09.74.

Entre el 11 y 19 de octubre, México conquistó doce metales, entre ellos seis de oro, cinco de plata y uno de bronce, para convertirse en el campeón del Clasificatorio en Petén 2026.

Roberto Ahumada e Ignacio Navarro representarán a México en los siguientes JCC.
Cortesía
Cortesía

Tercer lugar para Juveniles

Con sólida labor monticular de Nikolás Flores y bateo oportuno, el conjunto superó a Ribe y se quedó con el tercer puesto en la Segunda Fuerza “A”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Juveniles Empresarial logró quedarse con el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “A”, incluida dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio Paredes Alor.

El lunes por la noche, en el campo José “Prieto” Soto, los pupilos de Antonio “Toño” Cobos se impusieron a Ribe por pizarra final de 12-5.

Luego de cubrir toda la ruta, aceptando cinco carreras -cuatro de ellas limpias-, cuatro hits, recetando un chocolate y otorgando cinco pasaportes, Nikolás Flores se hizo acreedor a la victoria. El descalabro lo sufrió Víctor Cossío. Los mejores bateadores fueron Juan Bárcenas de 2-2 con tres impulsadas, Daniel Rizk

de 2-1 con una empujada, Tadeo Acosta y Bryan Manríquez de 3-1 con una producida cada uno.

En las filas de Ribe sobresalió:

Jorge Lozano al irse de 1-1 con un corredor enviado a la registradora y timbró en una ocasión.

Mientras que en resultado correspondiente al Grupo 2 de la Copa Relámpago 2025, Villalobos Team venció a Eléctrica Torres por paliza de 12-5.

El pitcher ganador fue José Yajimovich después de transitar la ruta completa. Perdió Antonio Guzmán, quien necesitó ayuda de Rafael Rodríguez.

Los más oportunos con el tolete fueron Martín Núñez de 2-2 con una remolcada, Abraham Villalobos y Alan Dupont de 3-2 con dos impulsadas, Iván Cebreros y Demián Carballo de 3-2 y Sergio Álvarez de 2-1 con una empujada.

Los “Electricistas” que destacaron fueron Carlos Cota de 2-2 con una producción y Said Verdugo de 3-2.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Héctor Ceseña y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Juveniles Empresarial.
Bryan Manríquez, Juan Bárcenas y Daniel Rizk, integrantes de Juveniles Empresarial. Nikolás Flores y Antonio Cobos, lanzador y mánager de Juveniles Empresarial, respectivamente.
René Torres /Cortesía

Cetys Ensenada se corona en casa

El representativo porteño conquistó la 34ª Copa de Softbol de Egresados de Cetys Universidad, tras imponerse en dos juegos a Tijuana en la serie final

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El representativo del campus Ensenada, se coronó campeón de la trigésimo cuarta Copa de Softbol de Egresados de Cetys Universidad. Debido a la ausencia del seleccionado de Mexicali, el comité organizador decidió programar un serie a ganar dos de tres enfrentamientos entre Tijuana y Ensenada.

En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, los anfitriones, dirigidos por Luis “Sibory” Peralta y Jesús “Chuy” Acevedo, superaron a los fronterizos por pizarras finales de 7-5 y 10-3.

En el primer juego de la jornada, Armando “Chema” Robles, en trabajo de bullpen al abridor Fabián Bañaga, se alzó con el triunfo.

Germán Romero, tuvo que conformarse con el revés, después de tolerar seis carreras en el quinto episodio.

Con el bat lucieron: Rhamsés Orozco de 3-3; Jesús “Gato” Aguiar de 3-2 con dos vuelacercas; Armando “Chema” Robles de 4-2 con cuadrangular; Moisés Caldera, Eduardo Meléndrez Pacheco y Miguel Ángel Castillo de 3-1.

Cetys Tijuana contó con las aportaciones de Juan Pablo Romero de 4-3 con bombazo de largo metraje y Humberto Rodríguez de 4-2.

Para sacar la escoba, los ensenadenses se apoyaron en los lanzamientos de Fabián Bañaga, quien diseminó tres incogibles, regaló tres bases por bolas, abanicó a cuatro enemigos y su cuadro incurrió en un pecado.

Humberto Rodríguez, castigado con dos anotaciones en el primer capítulo, dos en el tercero, dos en el cuarto, una en el

quinto, dos en el sexto y una en el séptimo, cargó con la derrota. Las figuras ofensivas de los “Zorros Porteños” fueron Rhamsés Orozco de 3-2 con uno a la calle y Moisés Caldera de 3-2.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN

En la ceremonia de premiación estuvieron Mariana Güemez, María Amelia Rembao y Joel Villavicencio, coordinadores de egresados de los campus Tijuana, Ensenada y Mexicali, respectivamente.

Ante la presencia de Francisco Vélez Torres, director de Cetys campus Internacional Ensenada, se entregó reconocimiento a Luis Javier “Sibory” Peralta Zepeda, por su participación, de manera ininterrumpida, en las 34 ediciones del torneo.

Así como a Fabián Bañaga, Jesús “Gato” Aguiar y Armando “Chema” Robles, pitcher campeón, jonronero campeón y jugador más valioso al ponchar a 11 en la apertura de la cartelera y descargar dos bombazos cuatro esquinas.

Cetys Ensenada.
Luis Peralta fue homenajeado.
Cortesía
Armando “Chema” Robles, Jesús “Gato” Aguiar y Fabián Bañaga.

Jornada goleadora en “Champions”

La Liga de Campeones contó con los siete goles del Paris SaintGermain el Barcelona marcó seis y Erling Haaland llegó a 24 en la temporada

AP

El Paris Saint-Germain anotó siete goles, el Barcelona marcó seis y Erling Haaland llegó a 24 en la temporada el pasado martes, en una noche llena de acción en la Liga de Campeones.

En total, hubo 43 goles en nueve partidos. Seis equipos anotaron cuatro o más.

La victoria 6-1 del Barcelona contra el Olympiakos le permitió recuperarse de un tropiezo sufrido a principios de mes ante el PSG.

El PSV Eindhoven aplastó al campeón italiano Napoli por 6-2, mientras que el Arsenal y el Inter de Milán lograron grandes victorias para mantener sus inicios perfectos en Europa.

Pero es el campeón defensor PSG el que lidera la tabla de posiciones después de una victoria por 7-2 contra el Bayer Leverkusen en un encuentro caótico que vio a ambos equipos disminuidos a 10 hombres en la primera mitad.

Mientras que el Arsenal, líder de la Liga Premier, goleó 4-0 al Atlético de Madrid con un doblete de Viktor Gyokeres, el Inter, finalista de la temporada pasada, venció al Union Saint-Gilloise por el mismo marcador.

El gol de Haaland ayudó al Manchester City venciera 2-0 al Villarreal.

PSG SE DESATA EN LEVERKUSEN

Al descanso en el BayArena, el PSG ganaba por 4-1, pero eso no cuenta toda la historia de un revolucionado primer tiempo, que incluyó una tarjeta roja para cada equipo y dos penales para el Leverkusen.

Dos goles de Desire Doue dieron el control del duelo al campeón francés, y la acción continuó después del descanso, cuando Nuno Mendes amplió la ventaja en los primeros cinco minutos de la reanudación. Ousmane Dembélé también ingresó desde el banquillo para marcar en su regreso tras una lesión.

Sin embargo, Aleix Garcia fue el más destacado. Además de su penal en la primera mitad, anotó el gol del partido en la segunda con un disparo de larga distancia que sin embargo fue poco más que una nota al pie.

TRIPLETE DE LÓPEZ

Fermín López firmó un triplete y Marcus Rashford añadió un doblete para que el Barcelona arrasara con el Olympiakos, que jugaba con 10 hombres.

El Barça aprovechó al máximo cuando el campeón griego se quedó en inferioridad numérica tras una polémica tarjeta roja para el zaguero argentino Santiago Hezze en el complemento y anotó cuatro tantos para completar la goleada.

Fue el primer triplete de López

en su carrera. La otra anotación fue obra de Lamine Yamal al convertir un penal.

Olympiakos no tuvo respuesta cuando Hezze recibió una segunda tarjeta amarilla a los 57 minutos, a pesar de que las repeticiones parecían descartar un contacto con Marc Casado, quien intentaba detenerlo.

Apenas tres minutos antes, los visitantes se ilusionaron con la remontada, acercándose 2-1 tras el gol de penal de Ayoub El Kaabi.

Luego, con el hombre extra, el campeón español abrumó al Olympiakos con cuatro goles en 11 minutos.

Rashford, cedido por el Manchester United, contabiliza cuatro goles en tres partidos en la Liga de Campeones esta temporada.

ARSENAL SUPERA AL ATLÉTICO

Líder de la Liga Premier y perfecto en Europa, el Arsenal está en la cúspide.

Un convincente segundo tiempo en el Emirates vio al equipo del español Mikel Arteta imponerse al Atlético. Gyokeres, fichado este verano,

selló la victoria con dos goles en tres minutos. Esos tantos pusieron fin a la sequía goleadora de siete partidos del delantero con el Arsenal.

Gabriel Magalhaes y Gabriel Martinelli ya habían dado a los londinenses la ventaja de 2-0 para entonces. El Arsenal es tercero en la clasificación, detrás del PSG e Inter por diferencia de goles.

HAALAND EN RACHA

Haaland simplemente no puede dejar de marcar en este momento. El internacional noruego llegó a 24 goles en 14 partidos esta temporada y extendió su racha actual de anotaciones a 12 duelos consecutivos. Ahora suma 53 tantos en la Liga de Campeones en apenas 51 apariciones.

El único partido en el que no anotó esta temporada fue la derrota del City por 2-0 ante el Tottenham en agosto.

Bernardo Silva anotó también por el City, que trepó a la quinta casilla.

NAPOLI SORPRENDIDO EN EINDHOVEN

La mayor sorpresa de la no-

che fue la derrota del Napoli ante el PSV.

El equipo de Antonio Conte sufrió derrotas seguidas tras perder sábado por 1-0 en el feudo de Torino. Y una derrota tan abultada en Europa fue particularmente humillante para el campeón italiano, con tres goles encajados en los últimos 10 minutos después de quedarse con 10 hombres a los 76, cuando Lorenzo Lucca fue expulsado.

La situación es mejor para el Inter, que tiene un récord del 100% después de tres partidos y superó cómodamente al Union Saint-Gilloise. El argentino Lautaro Martinez anotó por tercera vez en la Liga de Campeones esta temporada.

NEWCASTLE Y DORTMUND GANAN

Harvey Barnes anotó dos veces en la victoria del Newcastle por 3-0 sobre el Benfica y el Borussia Dortmund ganó 4-2 en Copenhague.

El equipo kazajo Kairat consiguió su primer punto en la competición de clubes de élite del fútbol europeo con un empate 0-0 contra el Pafos de Chipre.

Ousmane Dembélé celebra tras anotar el sexto gol.
Barcelona marcó seis tantos.

Éxito total en la caminata mensual de Rancho Bonito

Decenas de senderistas disfrutaron de una ruta de 5 kilómetros entre naturaleza, aventura y buena convivencia familiar en la tradicional caminata dominical

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con gran éxito se realizó el pasado domingo la tradicional caminata senderista mensual de Rancho Bonito RV Park, donde los asistentes recorrieron una distancia de 5 kilómetros en contacto directo con la naturaleza.

Durante el trayecto, los participantes pudieron disfrutar de la flora y fauna del lugar, además de enfrentar un reco-

rrido variado con riscos, túneles de árboles y pequeñas zonas de ascenso asistidas con cuerdas, lo que añadió un toque de aventura.

Entre los comentarios de los senderistas destacaron las felicitaciones para la administración del rancho, por diseñar una ruta corta pero desafiante, que por momentos simulaba paisajes montañosos similares a los Alpes suizos.

Al finalizar la caminata, los asistentes compartieron un momento de convivencia y degustaron los platillos preparados en la cocina del lugar.

La próxima Caminata Matutina Mensual se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre a las 8:00 horas, en un entorno de campo abierto y seguro. Rancho Bonito RV Park continúa consolidándose como una opción de recreación familiar, deportiva y al aire libre, bajo un ambiente de amabilidad y comunidad.

Jesús Peralta/Colaborador
Durante el trayecto, los participantes pudieron disfrutar de la flora y fauna del lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.