




CON JORGE LOSA “YO QUERÍA MÁS COMPROMISO CON ÉL”



MÁNAGER DE MARIO BAUTISTA, BAJO INVESTIGACIÓN POR FRAUDE ADEMÁS...

“MI HIJO LE DIO OTRO




CON JORGE LOSA “YO QUERÍA MÁS COMPROMISO CON ÉL”
MÁNAGER DE MARIO BAUTISTA, BAJO INVESTIGACIÓN POR FRAUDE ADEMÁS...
Aldo Tamez De Nigris se convirtió en el ganador de la tercera temporada de La casa de los famosos México , dando cátedra de sencillez y humildad al confesar que su gallo para ganar era Abelito. Con una votación de 19 millones 13 mil votos pudo hacerse ganador de 4 millones de pesos, los cuales planea invertir en una casa para su mamá, Leticia De Nigris Guajardo. Aldo también salió con 3 millones de seguidores en Instagram, 3 millones 500 mil en TikTok y 88 mil seguidores de YouTube, plataforma en la que no contaba con suscriptores antes de entrar a La casa. La casa de los famosos México tercera temporada destacó por romper récord con una votación total de casi 195 millones de votos acumulados en toda la temporada.
Es 1987, en la televisión Quinceañeraes un éxito juvenil. La historia, producida por Carla
Estrada, está basada en la película homónima de 1960 y aborda temas como violación, delincuencia juvenil, drogas y embarazo adolescente. Sus protagonistas son Adela Noriega, Ernesto Laguardia, Thalía y Rafael Rojas, y los villanos Sebastián Ligarde y Nailea Norvind. Fue reconocida por The Associated Press como una de las 10 telenovelas más influyentes de Latinoamérica, y en el 2010 obtuvo el puesto 7 en un ranking de las 20 mejores telenovelas del mundo. Jorge
Lavat y Thalía, a quienes vemos en la fotografía y eran padre e hija en la trama, lograron tener una gran química en pantalla. Hoy, a 38 años del estreno de Quinceañera, sigue siendo un referente no sólo de las telenovelas, sino de la cultura pop.
TEXTO: MARÍA DE JESÚS CANDEDO
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO
DISEÑO: VALERIA E. GUZMÁN
Nos comparte la clave de su matrimonio de 15 años con Forrest Kolb y cómo apoya los sueños musicales de sus tres hijos
Patricia Manterola regresa a la escena musical con una canción que lleva impregnada su esencia y su historia de vida: Lágrimaazul. En entrevista con TVyNovelas, la actriz y cantante no sólo nos habla de este nuevo sencillo, también nos comparte el secreto de su matrimonio de 15 años y su rol como madre de tres pequeños músicos.
“TODAS LAS RUPTURAS ANTERIORES, ESAS QUE
HAN DOLIDO HASTA LOS HUESOS, ME HAN LLEVADO
A LO QUE TENGO HOY”
La letra de tu nueva canción, Lágrima azul, es pegadora…
Sí, refleja momentos de mi vida que en algún momento he pasado y siento que muchas mujeres y hombres se van a sentir identificados porque habla de esas rupturas que son tan dolorosas y que realmente cuesta mucho trabajo salir de ellas, pero llega el momento que pisas fondo y dices: “No, yo primero”, y como dice la canción: “Hoy me levanto y seco mi llanto”.
DE ESTRENO.
El pasado 10 de octubre lanzó el tema Lágrima azul, un regreso a su esencia pop, “lo que me dio a conocer en mis inicios, pero con un sonido superactual”.
¿De qué forma has logrado mantener una relación estable por 15 años?
Afortunadamente, ya estás muy lejos de una ruptura, llevas muchos años felizmente casada…
Sí, todas las rupturas anteriores, esas que han dolido hasta los huesos, me han llevado a lo que tengo hoy. Por eso, les digo a todos los hombres y mujeres que agradezcan una ruptura, porque quiere decir que esa persona no era para ti y que lo mejor está por venir.
Cuando tienes tus prioridades muy bien alineadas, cuando sabes lo que quieres, todos los días trabajas para ello, para mantener una relación bonita, para que esté ahí para ti, para que todos los días tengas lo que quieres. Pero también quiero decir que, si no estás contenta, si no estás bien en ese momento, también está bien decir adiós y ver por ti, porque al final de cuentas tú eres lo primero.
BONITA FAMILIA.
Manterola tiene tres hijos varones con su esposo Forrest Kolb: Lucca, nacido en 2012, y los mellizos Matteo y Alesso, que llegaron a este mundo en 2013.
SUEÑOS DE MIS HIJOS”
Te vemos plena, sin duda estás disfrutando esta etapa de tu vida…
Sí, siento que los años te regalan muchas cosas y no nada más se trata de verte bien físicamente, eso es lo de menos. Los años te regalan madurez, esa estabilidad emocional que no tienes cuando tenías 20, esas ganas de disfrutar las cosas más y al máximo. Yo, por ejemplo, con éste nuevo sencillo, Lágrima azul, lo estoy gozando como si fuera el primero, porque cuando llega la madurez aprendes a disfrutar las cosas que antes no valorabas, antes todo pasaba rápido y hoy por hoy estoy más contenta, más en paz
¿Qué dicen tus hijos de tu música?
Ellos son mis más grandes críticos, cuando estoy escribiendo una canción y la empiezan a escuchar, me dicen: “Esto sí o esto no”. Aparte, los tres son músicos, estudiaron y se inclinan hacia lo clásico, dos tocan violín y el otro violonchelo, mi casa es una casa musical. Entonces, obviamente les pongo mucha atención.
¿Qué significa para ti que sigan tu camino? No sé si lo van a seguir de manera profesional, pero desde hace cinco o seis años empezaron a querer tocar un instrumento, comenzaron con el piano y ahora tocan en la banda de la escuela. No sé qué va a pasar con su carrera, pero mamá siempre estará ahí apoyando sus sueños.
FELICES. Encabezados por la Secretaría de Turismo, la semana de Yucatán en México fue todo un éxito.
Se vivió la Semana de Yucatán en México 2025 en el Palacio de los Deportes, el cual se llenó de la riqueza cultural y gastronómica del estado
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: EDSON VÁZQUEZ
UN DELEITE.
La orquesta típica Yukalpetén fue la encargada de dar inicio al evento.
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, participaron en la inauguración de la Semana de Yucatán en México 2025, que se llevó a cabo del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes, evento en el que se resaltó la riqueza cultural, ancestral y gastronómica de la entidad. Durante el acto protocolario, la orquesta típica Yukalpetén, ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes, bajo la dirección del maestro Pedro Carlos Herrera, tuvo la oportunidad de engalanar el evento con su música.
La Semana de Yucatán en México contó con más de 250 expositores en 151 stands, en donde artesanos, artistas y empresarios yucatecos mostraron la riqueza cultural, gastronómica, artística y turística del estado.
11 de Octubre 2025
HARÁN BRILLAR LA PISTA. Ellos son todos los que estarán en esta séptima temporada de Las estrellasbailanenHoy:
1. Fede Dorcaz, 2. Rodrigo Romeh, 3. Brandon Castañeda, 4. Malillany Marín, 5. Kunno, 6. Rosa, 7. Arath de la Torre, 8. Paul Stanley, 9. Tania Rincón, 10. Michelle González, 11. Raúl Araiza, 12. Latin Lover, 13. Marcelia Figueroa, 14. Felicia Mercado, 15. Jordan Mendoza, 16. Gualy Cárdenas, 17. Jimena Longoria, 18. Aldo Guerra, 19. Mariana Ávila, 20. La Bebeshita, 21. Jade Fraser, 22. Ema Pulido, 23. Roberto Mitsuko, 24. Andrea Escalona, 25. Jessica Díaz, 26. Andrea Legarreta, 27. Galilea Montijo, 28. Briggitte Bozzo, 29. Karenka, 30. Sofía Rivera Torres, 31. Julio Vallado, 32. Mauricio Abad, 33. Aarón Mercury, 34. El Chevo y 35. Marcos Montero.
La séptima edición del reality matutino producido por Andrea Rodríguez tendrá de todo, incluidas las revanchas
TEXTO: NAYIB CANAÁN FOTOGRAFÍAS: OCTAVIO LAZCANO
El matutino más emblemático de la televisión mexicana está por encender nuevamente la pista de baile. Este lunes 13 de octubre, Las estrellas bailan en Hoy regresa con su séptima temporada, prometiendo emociones, polémicas y, sobre todo, segundas oportunidades. Bajo la producción de Andrea Rodríguez y la conducción de Galilea Montijo, el reality show del programa de Televisa se transmitirá en vivo, como ya es tradición, desde las 11 de la mañana con un panel de jueces que combina experiencia, carácter y carisma: Andrea Legarreta, Ema Pulido, Latin Lover y Albertano.
Pero esta nueva edición tiene un sabor distinto. Si las temporadas anteriores se caracterizaron por descubrir talentos ocultos entre las celebridades, la de este año busca redención.
AL FRENTE DEL BARCO. La productora Andrea Rodríguez promete que las emociones estarán a flor de piel.
con muchas ganas de buscar ese primer lugar, entonces a veces las segundas oportunidades son las mejores”.
“Esta vez serán 13 parejas porque finalmente se sumó una más que es la de Aarón Mercury con Briggite Bozzo”, reveló Andrea Rodríguez en entrevista con TVyNovelas. “La verdad es que estábamos buscando a alguien que le quedara bien a Aarón y a ella la vimos subiendo TikToks con él, por lo que se me ocurrió invitarla y volverla a tener con nosotros porque al final ella se quedó
HAY 26 PERSONALIDADES DE DIFERENTES EDADES, DE DIFERENTES CONCEPTOS, HAY PARA TODOS LOS GUSTOS” -ANDREA RODRÍGUEZ-
Esa idea de la “revancha” es, precisamente, el alma de esta temporada. “Esta modalidad apenas se me ocurrió en esta temporada, no sé si la vaya a implementar en futuras ediciones, pero lo cierto es que es también una forma de refrescar el formato”, confiesa la productora, quien ha sabido mantener viva la esencia del programa entre nuevas generaciones de espectadores.
Entre los regresos más comentados está el de Brandon Castañeda, quien participó en la primera temporada y ahora vuelve acompañado por La Bebeshita.
“También tenemos a alguien de nuestra primera temporada, se trata de Brandon Castañeda, él regresa para bailar con La Bebeshita porque actualmente son pareja”, explicó Rodríguez. En la
Briggite Bozzo y Brandon Castañeda son quienes buscan la revancha, luego de que ella participó en la cuarta temporada haciendo pareja con Luja Duhart, mientras que él le sacó brilla a la pista en la primera temporada con Lourdes Munguía.
pista, el amor y la competencia convivirán al ritmo del reguetón, el pop y la salsa.
La lista de participantes es diversa: “Hay 26 personalidades de diferentes edades, de diferentes conceptos, hay para todos los gustos”, asegura la productora. Desde influencers que buscan consolidarse ante el público televisivo hasta actores y cantantes con trayectoria, todos compartirán el mis mo objetivo: conquistar al jurado y, sobre todo, al público.
“Bailarán de lunes a viernes, habrá sentencia y el viernes se decidirá quiénes están salvados por la decisión del público”, detalló.
“TODOS GANAN LO MISMO”
Y como en toda buena competencia, las tensiones no se harán esperar. Rodríguez lo sabe y no lo esquiva. “Creo que la polémica ayuda, el hecho de que la gente hable de nosotros funciona, lo importante es estar en las conversaciones, así son los reality show, nosotros no vamos a hablar mal de los participantes, el desempeño de ellos habla por sí solo”. La fórmula parece clara:
talento, drama y pasión, una mezcla irresistible para los televidentes.
A diferencia de otros formatos, en Las estrellas bailan en Hoy no hay favoritismos.
“En cuanto al sueldo de las estrellas que participan, todos ganan lo mismo, ganan por semana, no hay preferencias, ni tabulador”, subrayó Rodríguez, quien ha convertido la pista de baile en un terreno donde la fama se iguala al esfuerzo.
CONDUCTORA DE LUJO. Nuevamente Galilea Montijo será quién lleve la batuta del reality más exitoso de las mañanas.
La productora también confesó su vínculo personal con el arte del movimiento.
“Para mí el baile no es ajeno porque desde chiquita, mis padres me metieron en clases de todo, de ballet, de hawaiano, entonces con mis hijas también seguí esos patrones”. Y entre risas, añadió:
“Yo creo que soy buena para el bailongo en las bodas, pero no sé si lo sea para una competencia de este nivel”. Así, entre pasos de salsa y miradas de revancha, esta nueva temporada promete más que entretenimiento: será un escenario de redención para quienes buscan brillar una vez más. Porque, como bien dice Andrea Rodríguez, a veces las segundas oportunidades son las mejores.
Malillany Marín y Marcos Montero.
Michelle González y Julio Vallado.
Bebeshita y Brandon Castañeda. Jessica Díaz y Aldo Guerra.
Marcelia Figueroa y Mauricio Abad.
Jimena Longoria y Gualy Cárdenas.
Mariana Ávila y Fede Dorcaz.
Jade Fraser y El Chevo.
Karenka y Miguel Riguezza.
Felicia Mercado y Jordan Mendoza.
Rosa y Kunno.
Sofía Rivera Torres y Rodrigo Romeh .
Aarón Mercury y Briggitte Bozzo.
La conductora esperaba más compromiso por parte de Jorge Losa; no se concretó la boda y ahora se reconstruye después del truene
TEXTO: NAYIB CANAÁN
SE ACABÓ.
Los famosos terminaron su relación de manera oficial en agosto pasado.
Jorge Losa y Ferka terminaron su relación de manera oficial en agosto de 2025 después de dos años de noviazgo, confirmando la ruptura en redes sociales y pidiendo respeto al proceso personal. Su relación, que inició en un reality show y se consolidó en La casa de los famosos, terminó debido a diferencias en sus proyectos de vida, según declararon ellos mismos, aunque la artista mencionó que no estaban en sintonía con las expectativas de la relación
“LA SEGUNDA VUELTA NO FUNCIONÓ”
A sus 39 años, la conductora de Venga la alegría fin de semana, ya no caminará al altar con el actor español. El anillo de promesa que Jorge le dio quedó en el aire. Y para ella, lo que importaba era claridad, no vestirse de novia ante una entrega simbólica que no le pertenecía. Desde que confirmó su separación, Ferka ha hablado sin filtros sobre lo que realmente significa
SU ADORACIÓN. El pequeño Leonel es la prioridad de la conductora
“LA
La congruencia se vuelve su brújula, aun en la incertidumbre amorosa. El corte emocional más profundo no fue el suyo, sino el de su hijo. “La reacción de mi hijo es lo que me parte el alma, pero eso es otra historia, muy complicado, pero yo le cuido el corazón de lo que sea, soy su protectora tanto emocional como física”, dijo Ferka con la voz temblorosa. Sus prioridades claras: su hijo primero, lo demás después. Y esa responsabilidad maternal la sostiene cuando el resto tiembla. No ha sido fácil escuchar rumores, enfrentar críticas ni soportar que se piense que ella “lo mantenía”. “Dijeron que yo lo mantenía, pero no es cierto, se pasaron. Yo lo que quería mantener era la relación, la ilusión, el compromiso. Yo hice equipo con él, los dos aportábamos para los gastos, lo intenté por tres años, lo quiero, lo respeto, pero ahora tengo claridad con lo que quiero en mi vida, no puedo forzar las cosas, ni obligar a nadie”.
Jorge Losa mantuvo una postura de respeto y gratitud tras la separación: “No se enganchen, no se claven, nosotros no estamos peleados. A veces la historia no tiene el final que ustedes quisieran”, expresó en sus redes sociales, invitando a la calma. Afirmó que la relación concluyó en buenos términos y que guarda un “agradecimiento enorme” por lo vivido junto a Ferka
“TAMPOCO ESTOY CERRADA AL AMOR”
Ella se describe en esta publicación: “Soy una mujer de todo o nada, no me gusta andar de pica flor, me gusta el compromiso, la intensidad, soy chapada a la antigua, no estoy de acuerdo con las modernidades”. En su sinceridad se dibuja una línea: si no hay reciprocidad, si no hay alineación de metas, la decisión es soltar. Ha aprendido lo que significa esperar sin perderse. “Ya he pasado un chorro de decepciones, en el amor hay que tener proyectos en común”.
Y aunque hoy dice: “Ahorita no tengo ganas de enamorarme, pero tampoco estoy cerrada, el amor es vida, así que espero a ese hombre que se rife con todo”, es claro que su corazón descansa en sus propios pies, no en espejos de expectativas ajenas. Ferka se acaba de estrenar como crítica en el reality show LaGranjaVIP, transmitido por TV Azteca. Ahí habló con esa mezcla de verdad y energía que le es propia: “No saben lo que es este reality, no tienen idea de la jiribilla que hay… los van a tener así, al filo del asiento”, prometió.
FLECHAZO. Sus primeros acercamientos ocurrieron dentro del reality Las estrellas bailan en Hoy
“A MÍ TAMBIÉN ME HAN FUNADO”
MI CORAZÓN ESTÁ SANANDO, TENGO MUCHO TRABAJO, VOY A TERAPIA, ME ENFOCO EN EL AMOR PROPIO”
Y cuando llega la crítica de quienes la señalan, ella responde con firmeza: “Soy una mujer directa, sin filtros, defiendo lo que considero correcto, tengo pie de rinoceronte, no de cocodrilo, ya todo se me resbala, es parte de mi trabajo, soy muy honesta y hay gente que no le gusta”. Le duelen los juicios públicos, las acusaciones vagas. “A mí también me han funado y es horrible, entonces comprendo las dinámicas de este tipo de reality”, reflexiona. Ferka no dice que fue fácil. No viste de blanco, no cruzó ese altar, y no se entregó al rito del compromiso ante mensajes de redes sociales. En cambio, hace algo más radical: reconstruirse con claridad y dignidad. Ella sí reconoce lo vivido, la camaradería, el amor compartido. “Lo quiero, lo respeto”, dice, pero también dejó claro: no puede obligar nada, ni vivir una historia que ya no camina en la misma dirección.
A LA ANTIGUA. “Soy una mujer de todo o nada”, asegura la actriz, quien ha dicho que no está a favor de las modernidades.
ESCANEA Y CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA DE FERKA
EN
EN
PRIMERA TRAVESURA:
“Me salí de casa con una prima a los siete años y nos perdimos, hasta llamaron a la policía”. PRIMERO,
PRIMER JUGUETE:
“Un pony”.
PRIMER VIAJE:
“Con mis papás, recuerdo
PRIMER ACIDENTE:
“Propiamente no fue accidente, gracias a Dios, pero me quedé sin tacón
PRIMER AUTO:
“Lo tuve cuando ya había terminado la carrera, fue un Sentra, no recuerdo el año, pero me encantaba”.
CANTANTE
PRIMER BESO:
“Fue con mi primer novio, a los 16 años”.
PRIMER LOGRO EN LA VIDA:
“Que me grabaran mi primera canción, fue el tema No es tan sólo la mitad, y fue La Adictiva”.
“Fue en una tienda vendiendo pantimedias y con mi primer sueldo llevé a mi
La conductora, quien estará en el backstage, no perdió la oportunidad de mostrar su look en redes previo al inicio de la conferencia de prensa.
¿QUIÉN ES LA MÁSCARA?
Carlos Rivera, Anahí, Ana Brenda y Juanpa Zurita son los investigadores de esta séptima temporada, que constará de 10 emisiones en las que tendrán que descubrir quién se esconde detrás de los 18 nuevos personajes a partirde este 12 de octubre a las 20:30 horas por las estrellas.
OMAR CHAPARRO
“Está temporada será más espectacular de lo que se ve y todos imaginan”, adelantó el anfitrión del programa con el secreto mejor guardado de la televisión.
El cantante lució impecable durante la presentación a medios realizada en el Foro 6 de Televisa San Ángel, donde lo cachamos atándose sus agujetas, pero sin perder la pose ni la concentración.
Omar Chaparro, Kiara Liz, Ana Brenda, Carlos Rivera, el productor Miguel Ángel Fox, Anahí, Juanpa Zurita y Marisol González han hecho un trabajo espectacular que se reflejará en pantalla.
Con 40 años de trayectoria, la actriz y cantante, quien regresa como investigadora, luce una de sus mejores versiones en la que se observa su gran trabajo físico.
Las maquinarias de la SICT están aptas para retirar con eficacia lodo o piedras de las carreteras tras un deslave.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes te protege cuando la naturaleza decide presionar
TEXTO: REDACCIÓN
Los puentes, viaductos, carreteras, caminos alimentadores y rurales son la ruta por la que se mueve la vida de las comunidades.
Son los caminos que permiten que la ayuda humanitaria llegue a tiempo, que las familias se reencuentren tras una emergencia y que la actividad económica no se detenga.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), responde de manera inmediata cuando la naturaleza pone a prueba nuestra resiliencia frente a huracanes, deslaves, inundaciones, desgajamientos y otros fenómenos que afectan la conectividad del país.
Con maquinaria pesada, equipo especializado y brigadas de trabajadores altamente capacitados, la SICT actúa con rapidez en las zonas afectadas. Cada minuto cuenta, y por eso las cuadrillas llegan de inmediato para:
• Retirar escombros, lodo y rocas que obstruyen los caminos.
• Levantar árboles caídos y restituir las condiciones de tránsito.
PROBLEMÁTICA.
Caminos inundados y árboles sobre el pavimento también son atendidos por el personal capacitado.
• Proteger taludes y reforzar la seguridad vial.
• Restablecer la circulación en el menor tiempo posible.
REFUERZAN SU COMPROMISO
• Limpiar drenajes y cunetas para evitar nuevas inundaciones.
La prioridad es devolverle a la población la certeza de que podrá moverse, recibir apoyo y continuar su vida cotidiana. Porque la conectividad es la columna vertebral de la seguridad, la salud y el bienestar de millones de mexicanas y mexicanos.
Cuidamos tu camino, protegemos tu vida.
Desde el inicio de la actual administración — con su titular al frente, el Maestro Jesús Antonio Esteva Medina, nombrado secretario el 1 de octubre de 2024 —, la SICT ha reforzado su compromiso. Las políticas de conservación y respuesta han ganado densidad técnica, proyectando al país como un territorio más seguro, resiliente, proclive al desarrollo y a la recuperación ante desastres. En palabras simples: esa maquinaria sobre la terracería, esas despuntadas en las vías, protegen vidas reales; las de quien va al hospital, de la mujer que envía sus hijos a la escuela, de las y los campesinos que venden su cosecha. Porque cuando los caminos se reconstruyen, también se reconstruyen los sueños.
Otis, John y Erick fueron devastadores, pero la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabajó contrarreloj para devolver la conectividad al estado
TEXTO: REDACCIÓN
En menos de 20 meses, Guerrero fue azotado por tres huracanes de gran impacto: Otis, John y Erick. La devastación fue significativa, pero la respuesta también.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabajó a contrarreloj para rehabilitar caminos, restituir la circulación y reconstruir 68 puentes estratégicos. Tan
sólo en la Costa Chica, los trabajos incluyeron la reparación de pavimentos, estabilización de taludes y levantamiento de estructuras que devolvieron la conectividad a una región vital para la vida social y económica del estado.
Cada puente recuperado y cada carretera reabierta significaron que la ayuda llegara a tiempo, que las comunidades se reencontraran y que las actividades productivas retomaran su curso.
CUANDO LA NATURALEZA ES DEVASTADORA.
Tan sólo en Guerrero se realizó reparación de pavimentos, estabilización de taludes y levantamiento de estructuras.
En Oaxaca, miles de comunidades dependen de caminos rurales para acceder a hospitales, mercados, escuelas y servicios básicos. Por ello, la SICT ha puesto especial atención en la rehabilitación de los llamados “caminos alimentadores y artesanales”, que constituyen la columna vertebral de la movilidad rural.
Tras el paso del huracán Erick, en
junio pasado, se atendieron más de 800 kilómetros de caminos estatales y alimentadores, además de varios tramos artesanales afectados por deslaves y crecidas de ríos.
Cada sendero recuperado es un puente de vida que conecta a familias previamente aisladas y garantiza el acceso a salud, educación y mercados regionales.
EN MENOS DE 48 HORAS RESTABLECIMOS LA RED FEDERAL EN OAXACA Y GUERRERO. NUESTRA MISIÓN ES PROTEGER LA VIDA Y GARANTIZAR QUE LA AYUDA LLEGUE A TIEMPO”
– JESÚS ESTEVA MEDINA, SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
DURO GOLPE.
Tras el paso del huracán Erick, en junio pasado, se atendieron más de 800 kilómetros de caminos estatales y alimentadores, además de varios tramos artesanales afectados por deslaves y crecidas de ríos.
Las acciones de la SICT no son improvisadas: forman parte de una estrategia nacional de conservación y modernización de la red carretera federal. Entre sus principales ejes destacan:
2 MIL 220 KILÓMETROS REHABILITADOS en 10 corredores prioritarios.
904 KILÓMETROS ATENDIDOS en el Programa Lázaro Cárdenas.
Mantenimiento constante de más de
47 MIL KILÓMETROS DE RED CARRETERA FEDERAL.
En paralelo, la atención a emergencias entre 2024 y 2025 ha permitido concluir el 92% de las intervenciones requeridas tras los huracanes John, Barry, Nadine y Erick, con obras de restitución de estructuras y rehabilitación de carreteras en siete estados. La infraestructura, reforzada con planeación y capacidad de respuesta, es la primera línea de defensa frente a los desastres naturales.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes tuvo una inversión entre octubre de 2024 y junio de 2025 de 4 mil millones de pesos para restablecer las vías de comunicación a causa de desastres naturales
TEXTO: REDACCIÓN
DE NUEVO
EN PIE.
Tras los embates de los huracanes en diferentes estados, la SICT movilizó más de mil unidades de maquinaria pesada.
Cuando la naturaleza pone a prueba la fortaleza de México, la infraestructura carretera se convierte en la primera respuesta. Cada camino restablecido y cada puente rehabilitado significan que la ayuda llega, que las familias se reencuentran y que la vida sigue su curso.
Entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025, la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó un esfuerzo sin precedentes: más de 2 mil acciones emergentes para atender daños provocados por huracanes, tormentas y deslaves en estados como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.
La magnitud de la respuesta fue posible gracias a la movilización de más de 1,000 unidades de maquinaria pesada y el trabajo coordinado de
2,300 especialistas en campo.
La inversión ascendió a 4 mil millones de pesos, destinados a garantizar que las comunidades recuperaran cuanto antes su conectividad.
El balance habla por sí mismo:
• 92% de las intervenciones programadas concluidas con éxito, lo que equivale a más de 1,900 acciones finalizadas.
• Carreteras liberadas de deslaves y escombros.
• Puentes restituidos para asegurar el tránsito.
• Comunidades aisladas que recuperaron el acceso a insumos básicos, salud y educación.
Cada kilómetro rehabilitado fue un paso firme hacia la normalidad. Cada obra concluida representó seguridad y confianza para las familias afectadas, reafirmando el compromiso de la SICT con la vida y el bienestar de la población. Porque ante la emergencia, México sabe que cuenta con su infraestructura y con quienes la hacen posible.
KILÓMETROS RECUPERADOS. Las carreteras dañadas por desastres naturales fueron rehabilitadas.
EN ACCIÓN.
Se concluyó un 92 % de las acciones previstas, es decir, más de mil 900 intervenciones finalizadas.
Para atender daños provocados por huracanes, tormentas y deslaves en estados como Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, la SICT:
Realizó más de 2 MIL ACCIONES EMERGENTES.
Movilizó más de MIL UNIDADES DE MAQUINARIA PESADA. Coordinó el trabajo de 2 MIL 300 ESPECIALISTAS EN CAMPO. LOS NÚMEROS HABLAN
Con inclemencias, de día o de noche, hombres y mujeres se despliegan para devolver la movilidad a las comunidades
TEXTO: REDACCIÓN
En cada temporada de lluvias, en cada huracán que azota nuestras costas o en cada deslave que interrumpe los caminos de montaña, hay un mismo reto: mantener la comunicación entre las comunidades de México.
Porque frente a una emergencia de gran escala, la diferencia entre el aislamiento y la conectividad se mide en minutos, y depende de la rapidez con la que se actúe.
Para lograrlo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dispone de un ejército silencioso que se despliega con disciplina y precisión: una flota robusta de cuadrillas de trabajadores equipados con retroexcavadoras, motoconformadoras, cargadores frontales, camiones de volteo, tractores y decenas de equipos especializados que esperan la señal para entrar en acción en cualquier punto del país.
Sin embargo, la maquinaria no lo es todo. Detrás de cada motor encendido, de cada pala que despeja toneladas de lodo, está la verdadera fuerza de la respuesta, son los hombres y mujeres que trabajan sin descanso bajo la lluvia, entre el viento o en jornadas nocturnas para abrir caminos, restituir puentes y devolver la movilidad a comunidades enteras.
Son trabajadores que no conocen de horarios cuando se trata de salvar vidas, porque en cada kilómetro liberado está el compromiso de la SICT con la seguridad y el bienestar de la población.
ESFUERZO HUMANO.
Brigadistas se encargan de poner señalamientos para salvaguardar la seguridad de la población.
La atención ante emergencias no comienza cuando ocurre el desastre: empieza mucho antes.
Cada vez que los pronósticos anuncian un fenómeno meteorológico de alto riesgo, la SICT activa protocolos preventivos que permiten anticiparse, reducir daños y actuar con oportunidad.
Estas acciones se traducen en hechos concretos:
• Brigadas de conservación desplegadas en puntos estratégicos para actuar de inmediato.
• Coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con Protección Civil.
• Monitoreo en tiempo real de taludes, cauces y estructuras vulnerables.
REABRIENDO CAMINOS. Además de la maquinaria, los trabajadores también se encargan de liberar las carreteras.
• Cierres preventivos de tramos carreteros que protegen a los usuarios y evitan accidentes.
El resultado es una capacidad de reacción inmediata y una organización que funciona como reloj de precisión. Porque más que carreteras y puentes, lo que la SICT protege son vidats, hogares y la certeza de que, aun en los momentos más difíciles, México no se detiene.
Cada emergencia atendida deja la misma enseñanza: la infraestructura no solo conecta destinos, también une familias, lleva ayuda a quienes lo necesitan y se convierte en un escudo protector frente a los desastres naturales. Por eso, cuando la tormenta se disipa y el sol vuelve a salir, las huellas del trabajo quedan a la vista en los caminos despejados, en los accesos recuperados y en la esperanza renovada de las comunidades. Es entonces cuando se reconoce el verdadero valor de la maquinaria y, sobre todo, el corazón de los trabajadores que hacen posible que México siga adelante.
EN PRO
En equipo, ya sea en tierra o manejando la maquinaria pesada, los trabajadores de la SICT hacen todo para restituir la comunicación entre comunidades.
La actriz habla de los desafíos que ha enfrentado con la maternidad y confiesa lo difícil que fue dejar ir a sus gemelos del nido para que cumplieran sus sueños
TEXTO: GRISEL VACA
ORGULLOSA.
La actriz está feliz de ver a sus hijos cumplir sus metas.
Ser mamá y actriz no ha sido fácil para Itatí Cantoral, quien se las ha ingeniado para no descuidar su carrera y, al mismo tiempo, estar presente con sus tres hijos: los gemelos Eduardo y Roberto, y María Itatí, la me nor. En exclusiva, la actriz nos compar te las vicisitudes que ha enfrentado en el camino de la maternidad y confiesa lo duro que fue soltar a los varones del nido para que vivieran su independencia.
“MI MAMÁ NOS HIZO MUY UNIDOS
A TODOS”
¿Cómo has vivido la maternidad?
La verdad la he pasado genial con mis tres hijos: Eduardo, Roberto y María, no me puedo quejar.
¿Cómo te ha ido con María y su adolescencia?
Estoy ahorita en la etapa de ser su chofer a todas horas. Mi hija es muy alegre, le gus tan mucho las reuniones y la llevo, pero es una niña bastante tranquila, no le gus ta fumar ni tomar, le gusta ir al gimnasio, es muy buena estudiante, canta precioso y no se pierde sus clases de guitarra y de piano por nada.
¿Qué sientes de ver el gran trabajo que has hecho con tus hijos?
Me tocaron muy buenos hijos. Dios aprieta, pero no ahorca (bromea). Yo creo que los seres humanos somos hermosos y que hay que tener paciencia y amor. Yo he vivido muchas cosas con mis hijos y lo sigo haciendo; obviamente los chicos ya son adultos y tienen su libertad. De hecho, ya no viven ni siquiera en este país, pero siem pre estamos juntos, somos una familia muy unida con mis hermanos. Mi mamá nos hizo muy unidos a todos.
¿Te costó trabajo dejarlos ir?
¡Mucho! A Roberto porque lo acababan de contratar en los Leones Negros después de que se cayó la segunda división del América donde él jugaba, y por eso lo impulsé, y luego lo con trataron en la Universidad de Neza, le dieron una beca fut bolística, y sólo por eso, por el deporte se fue desde los 16 años.
“ES UNA NIÑA MUY TRANQUILA”. Itatí Cantoral nos dijo que no ha tenido que batallar con María Itatí, ya que es una joven muy centrada y enfocada en cosas positivas.
“AGRADEZCO PROFUNDAMENTE A MIS HIJOS QUE HAN TRABAJO CONMIGO EN EQUIPO DESDE QUE NACIERON”
Seguramente fue difícil soltarlos…
Es que nunca los sueltas realmente, jamás, yo me hablo con ellos por videollamada todos
HABLO CON MIS HIJOS POR VIDEOLLAMADA TODOS LOS DÍAS, POR LO MENOS CINCO HORAS”
Durante la conferencia de prensa realizada para la promoción de la película Desastre en familia, Itatí agradeció a quienes en el camino le dieron las facilidades para trabajar y al mismo tiempo cumplir con su labor de mamá.
“Agradezco a Emilio Larrosa porque cuando hice Hastaqueeldineronos , con Pedro Fernández, yo tenía tres meses (de haber parido) y le dije que no podía dejar a mi hija, y él me dijo: ‘No te preocupes’, y me dio el camerino más grande de Televisa, me pusieron una cuna y la produc-
ción cortaba escena para que yo pudiera amamantar a mi hija. Lo mismo hizo Morris Gilbert cuando hice DulceCaridad, porque cuando yo la iba a estrenar ya venía María Itatí, pero al mes de que parí, me puso al mejor coreógrafo y me daba cada hora, 35 minutos para que yo pudiera ver a mi hija y darle de comer sin perder el trabajo. Son cosas que me conmueven porque no siempre me las dieron, por eso quiero decir que gracias a Dios sí se puede trabajar, amar lo que haces y al mismo tiempo ser mamá. No hay filmación, telenovela, obra de teatro o de película en la que no estén conmigo mis tres hijos”.
los días, por lo menos cinco horas. Mi hijo Eduardo, ahorita, por ejemplo, que está poniendo en Londres la obra de teatro RomeoyJulietadebolsillo y tenía que llevar la escenografía al Festival de Edimburgo, se tuvo que ir en coche, y como me dio mucho miedo que manejara en una carretera que no conocía, nos la pasamos hablando por videollamada nueve horas. Eso es lo bueno de la tecnología para mí, que nos acerca, porque además siempre comemos juntos, nos enlazamos en videollamada los tres.
¿Cuál consideras que ha sido el mayor reto como madre para ti?
MI MAYOR RETO HA SIDO SOSTENERLOS, ESCUCHARLOS Y APOYARLOS, A PESAR DE QUE A VECES NO ESTÉ DE ACUERDO CON ELLOS”
Entenderlos y estar ahí, sostenerlos, escucharlos y apoyarlos, a pesar de que a veces no estés de acuerdo con ellos, que incluso estés totalmente en contra de lo que quieren.
¿Cómo has logrado equilibrar tu trabajo con la maternidad?
Mi papá nos enseñó, a él le encantaba tener a su familia junta, pero tenía que salir a trabajar y eran horarios complicados, total que le dijo a mi mamá: “Como siempre soñé con tener una familia, quiero que todos mis hijos me acompañen a donde vaya a trabajar”, y así fue. Cuando yo me volví actriz y madre hice lo mismo con mis hijos.
¿Te costó trabajo?
Precisamente, esta película (Desastre en familia) habla del trabajo en equipo, de que las familias sigan unidas y yo agradezco profundamente a mis hijos que han trabajo conmigo en equipo desde que nacieron, porque los he tenido en los camerinos desde que eran chiquitos. Por eso agradezco a las empresas y a los directores que me lo permitieron, porque muchas veces también me quitaron trabajo por estar embarazada o recién parida, porque no lo permitía la producción.
TAMBIÉN ACTÚA.
José Eduardo, uno de los gemelos que procreó con Eduardo Santamarina, actualmente vive en Londres, donde presenta la obra Romeo y Julieta de bolsillo.
LO SUYO ES EL FUTBOL.
Su hijo Roberto Miguel, el otro de gemelo, actualmente juega para la Universidad de Neza, donde le dieron una beca futbolística.
me preocupaban ahora me parecen superficiales. Mi hijo Diego le dio otro sentido a todo”. La estrella de Lamujerdelvendaval nos habla en esta publicación de la maternidad con una mezcla de ternura y realismo, sin idealizarla: “Es maravillosa, pero también es una vocación. Un trabajo a tiempo completo. Siempre le digo a mis amigas que nunca tengan hijos por presión social. Un hijo se tiene porque de verdad quieres tenerlo, y aun así hay días en que sientes que no puedes con todo”. Esa honestidad, poco común en las figuras públicas, se percibe también en su relación con el paso del tiempo y la belleza. En una industria que suele exaltar la juventud eterna, Ariadne se mantiene fiel a su filosofía de autenticidad.
“HAY UNA OBSESIÓN POR QUERER
APARENTAR MENOS EDAD”
“La gente me dice que me veo más joven, pero a mí me da igual eso. Creo que la edad que uno tiene es la correcta. Hay una obsesión por querer aparentar menos, pero yo no quisiera verme de 20. Me gusta vivir la edad que tengo de la mejor manera posible”. Cuando se le pregunta si teme convertirse en la “Señora de las cuatro déca das”, como dice la canción de Ricardo Arjona, la artista responde con una sonrisa: “Bueno, de que lo voy a ser, lo voy a ser, ya tengo 39. Si Dios me presta vida y llego a cumplir 40, estaré agradecida”. Y recuerda un momento clave: “Cuando cumplí 30 lo hice en una etapa muy bonita. Acababa de ser mamá tres meses antes, Marcus y yo estábamos felices, y me esperaba un proyecto muy exitoso como La doble vida de Estela Carrillo. Entonces no había manera de que me pegara la edad. Por eso espero que a los 40 me suceda lo mismo. Ojalá en mis 40 me mantenga plena, haciendo lo que más me guste”.
Durante la grabación de Papásporsiempre Ariadne se reencontró con viejos compañeros y nuevas generaciones de actores, algo que, según confiesa, ha sido una experiencia enriquecedora. “Trabajar con gente que admiro y que además se entrega de corazón es un privilegio. Todos tenemos claro que esta historia busca emocionar y dejar un mensaje positivo”. La telenovela explora cómo las familias modernas, lejos de ser perfectas, se reinventan ante los cambios. “Hay personajes que regresan, otros que se integran, y muchas verdades que salen a la luz. Es una historia sobre segundas oportunidades, sobre sanar heridas y aprender a convivir con el pasado sin dejar que te detenga”, explica la intérprete.
“LA PLENITUD NO ESTÁ EN TENERLO TODO”
Más allá de la pantalla, Ariadne Díaz parece vivir un momento de plenitud. Alejada de los excesos mediáticos, su presencia se siente más en el trabajo que en los escándalos. “Yo no he sido demasiado seguidora de los procedimientos estéticos, soy de las que se pone su cremita y su
A UN PASO DE LAS CUATRO DÉCADAS.
Fue en agosto pasado que Ariadne celebró 39 años y está muy agradecida con la vida por estar en plenitud.
ADMIRO Y QUE
ADEMÁS SE
ENTREGA DE CORAZÓN ES UN PRIVILEGIO”
Papás por siembre segundas oportunidades, sobre sanar heridas y aprender a convivir con el pasado sin dejar que te detenga”.
bloqueador en las mañanas, más nada”, dice con naturalidad. “Pero si en algún momento decidiera hacer me algo más, lo haría, no tengo tema con eso”. Esa serenidad se traduce en su manera de actuar: contenida, real, cercana. En interpretación de Aidé mezcla fortaleza y vulnerabilidad, mostrando una mujer que se reconstruye mientras aprende a soltar. “Aidé tiene que aceptar que no puede con trolar todo, que a veces amar también es dejar ir. Esa es una lección que todos ne cesitamos aprender en algún momento”. Con esa frase, la también protagonista de malquerida podría estar hablando tanto de su personaje como de sí misma. Y es que por siempre no sólo retoma una historia querida, sino que propone un retrato más honesto de lo que significa formar una familia hoy. En tiempos de cambios, separaciones, reencuentros y nue vas estructuras afectivas, la telenovela se atreve a decir que el amor, de cualquier tipo, sigue sien do el hilo que todo lo sostiene.
Ariadne Díaz, con su calidez y temple, encarna ese mensaje. “Lo que sí me impacta es el paso del tiempo”, confiesa, “eso me impresiona más que llegar a cierta edad”. Y quizá por eso su mirada sobre la vida y el arte ha cambiado. Ya no se trata de correr detrás de la perfección, sino de disfrutar el camino. “La plenitud no está en tenerlo todo, sino en estar en paz con lo que tienes. Si logras eso, lo demás llega solo”.
Producida por Rosy Ocampo, una de las figuras más reconocidas de la televisión mexicana, la historia promete combinar comedia, drama y ternura con un guión que apela a la empatía del público. Ocampo ha descrito el proyecto como “una celebración de la familia moderna y de las segundas oportunidades que todos merecemos”. Cinco años después de los acontecimientos finales de Papáspor conveniencia, la familia Guevara Mosqueda abre nuevamente las puertas de su hogar. Pero esta vez, bajo ese mismo techo, los retos son mayores, los secretos pesan más y los lazos familiares se ponen a prueba. La telenovela retoma los temas que conquistaron al público: la convivencia entre familias reconstituidas, el amor, la paternidad y el perdón, pero los expande con una sensibilidad renovada y una mirada más cercana a la vida real. “Lo que más me gusta de esta historia es que no se trata sólo de amor romántico, sino de los distintos tipos de amor que existen dentro de una familia. Es un reflejo de lo que muchos vivimos”, dice Ariadne con la serenidad de quien ha aprendido a abrazar sus etapas.
A partir de su boda con Tino y de compartir con él las res ponsabilidades laborales, aprendió a darse más tiempo en familia, para disfrutar a to dos sus hijos. Si bien cada día tienen mayores desacuerdos con el método de crianza que aplican en casa, ambos se han esforzado en sortear los problemas y en sacar adelante a Alexander, el bebé que llegó a removerles fi bras sensibles.
En los años más recientes, Tino ha pasado de ser un “mil usos” a convertirse en el di rector de Maximax, una pro ductora de contenido digital que entre otras cosas, pro mueve nuevos talentos mu sicales y que él mismo fundó junto con su esposa Aidé.
GISELA
Guapa, arreglada a su modo. Es directa, sin filtros, con sentido del humor ácido, desenfadada y muy poco maternal. Tras enviudar por tercera vez, Gisela deja Monterrey y llega por sorpresa a casa de su hija Aidé, con la intención de quedarse temporalmente.
HERNÁN
Es el padre de Tino al que abandonó siendo un niño, y ahora reaparece. Aunque en apariencia es un hombre amable y simpático, Hernán es en realidad un maestro de la manipulación y uno de los principales antagonistas de esta historia.
PRISMA
Desde niña le enseñaron a conducirse con prudencia y recato, ya que creció en un hogar marcado por la violencia. Criada en ese entorno, cuando conoció a Nazario, se sintió inmediatamente atraída por él y, sin darse cuenta, cayó en el mismo patrón de abuso.
Es un hombre elegante, atractivo, un exitoso empresario mexicoamericano. Aunque aparenta ser recto y profesional, en el fondo tiene intereses que pueden llegar a ser egoístas y calculadores. Su vida da un vuelco cuando descubre que fruto de una aventura pasada con Paulina, nació Emiliano, su hijo, del que no sabía nada hasta ahora.
MELINA
Es una mujer de apariencia sencilla, pero con un atractivo que rápidamente comenzará a destacar, cautivando y perturbando a quienes la rodean. Conoció a Tino años atrás cuando ambos trabajaban en un casino, donde una noche de pasión dejó como fruto a Iker, su hijo. Para confirmar la paternidad se realizan pruebas de ADN, y los resultados demuestran que Tino es el padre de Iker... o eso parece.
NAZARIO
Es un hombre de clase media, ególatra y oportunista, aferrado a una fachada de éxito que no le pertenece. Mantenido y charlatán, se apropia de los logros ajenos y los presenta como propios. Presiona a Prisma para que haga el trabajo pesado, sólo para arrebatarle el crédito.
Es una ejemplar mamá soltera, toda una mamá luchona que vive con su hijo. Es de barrio, guapa, trabajadora, simpática, pero tiene su carácter y no es dejada; chambea mucho, sin embargo, a pesar de eso nunca tiene lo suficiente como para darse lujos, así que vive al día junto con su hijo.
PRIMER BESO:
Así de novela fue hasta mis 11 o 12 años en la secu con el niño que se me declaró, Roberto.
PEOR OSO:
En una fiesta me presenté muy formal con un director de cámaras, y él: “¿En serio, Claudia?”, luego caí en cuenta que había trabajado con él.
AMOR PLATÓNICO:
Paco León, el actor español de La casa de las flores.
LE VENDERÍAS TU
ALMA AL DIABLO POR:
Comer todo lo que quiera sin engordar ni enfermarme.
SI NO FUERAS ACTRIZ, SERÍAS:
Locutora (que también lo ejerzo), pero tal vez sería médico veterinaria.
CARICATURA FAVORITA DE LA INFANCIA: Muppet Babies.
LE TIENES MIEDO A: Que muera mi gente querida.
CAMBIARÍAS DE TI:
El ser compradora compulsiva.
CUANDO ALGUIEN TE GUSTA, LO PRIMERO EN QUE TE FIJAS ES: EN SUS OJITOS PIZPIRETOS.
PLACER CULPOSO:
Ver documentales de criminales y asesinos.
SUPERPODER QUE QUISIERAS TENER: Regresar el tiempo para abrazar una vez más a quienes murieron.
MANÍA:
Ser compradora compulsiva.
El cantante rompe todo vínculo con su hermana Aída tras años de conflicto y acusaciones públicas, asegura que no habrá reconciliación
TEXTO: NAYIB CANAÁN • FOTOGRAFÍAS: OCTAVIO LAZCANO
Hay rupturas que no muestran grietas sino muros derribados con furia callada, ese tipo de fractura que no admite reparación ni compás de arrepentimiento. En el laberinto de una familia tan pública como la de Carlos Cuevas, el cantante ha decidido marcar un punto final con su hermana Aída: una separación que va más allá de los abrazos rotos, que se levanta como bandera de dignidad y distancia irrevocable.
“JAMÁS HE HABLADO MAL DE ELLA”
El conflicto tiene raíces que se extienden por años. En su cuenta, Carlos habla de una ofensiva sostenida por parte de Aída, una cruzada mediática que lo tocó no sólo a él, sino a su entorno familiar. Ante ello, él no se quedó con los brazos cruzados. “Ella me acusaba de que yo la acosaba y de que le levantaba injuria, y nunca lo demostró porque no hay pruebas”, dijo el intérprete. El pleito legal por daño moral comenzó hace más de siete años, cuando Aída lo denunció ante los medios por presuntos actos de violencia. Él reclama que esas acusaciones son calumnias que mancillaron su nombre y el de los suyos. “La prensa puede buscar todas las notas que he dado y jamás he hablado mal de ella, y como no lo pudo comprobar, yo tuve que ir a las instancias legales a defender mi reputación y mi honor”, declaró a TVyNovelas.
DE MI PARTE NO HABRÁ NINGÚN
INTENTO DE
Pero ahora hay una decisión más definitiva: si antes había esperanzas contenidas de reconciliación, hoy Carlos se planta en un silencio que es, paradóji camente, un discurso contundente: “Lo que ella tiene que hacer es cerrar la boca, es lo único. A mí jamás me escucharás hablando mal de ella, jamás… Sé que cuando te está afectando o atacando tienes que defenderte, pero yo creo que la mejor defensa siempre ha sido el silencio”, expresó con firmeza. Y no se queda en la ambigüedad: “De mi parte no habrá ningún in tento de acercamiento, alguien que te quiere dañar a tu familia y a ti, no tienes por qué procurar la, de ninguna manera”.
ACERCAMIEN-
TO, SI ALGUIEN QUIERE
DAÑAR A TU
FAMILIA Y A
TI, NO TIENES POR QUÉ
PROCURARLA”
Este distanciamiento no lo de fine únicamente la bronca le gal, sino también un repliegue personal. “Duele al principio, ya luego lo ves como un epi sodio de alguien que ya no está en tu vida, y que Dios la alejó así sea mi sangre”, compartió. Esa poesía cor tante sirve como lámpa ra que ilumina lo que ya es irreversible.
“SOY DISCIPLINADO Y TENGO BUENOS
CIMIENTOS”
Carlos no evade sus
EN GUERRA.
Los famosos hermanos se encuentran sumergidos en la polémica desde 2018.
responsabilidades artísticas ni su vocación de músico: “Yo lo único que hago es cantar boleros por los cinco continentes y esa es la única responsabilidad que tengo en estos momentos, seguir creyendo en este género, proyectándolo y pidiéndole a las nuevas generaciones que lo sigan cantando porque es el ritmo más cadencioso para poder enamorar a tu pareja”. Un artista firme, que no renuncia al romanticismo pese a las tormentas personales.
Sobre las nuevas corrientes, este viejo lobo del bolero no se compra ilusiones: “Tengo más de 50 años en este medio, así que he oído y visto pasar a una gran cantidad de artistas y algunos se han quedado, me refiero a los buenos. Ya los malos, no sé qué habrá pasado con ellos”.
La cantante ha afirmado que obtuvo una victoria en el proceso legal, asegurando que se le “reconoció su verdad” y que hay sentencias favorables que avalan su posición. Ha insistido en que las acusaciones que lanzó contra Carlos no eran inventadas, sino parte de la denuncia legítima por agresiones pasadas y un reclamo de justicia. Por su parte, Carlos refirió a esta publicación: “El trámite sigue, los abogados continúan atendiendo el caso y ya me avisarán qué procede”.
VANESA RESTREPO
La actriz revela cómo la ficción en se entrelaza con la historia de violencia que lamentablemente sufrió en la vida real
TEXTO: GRISEL VACA
La ficción suele ser un espejo inesperado de la vida. Para Vanesa Restrepo, ese reflejo llegó con Amanecer, telenovela en la que interpreta a Fátima Peñalosa, una mujer marcada por la violencia emocional dentro de su matrimonio.
Lo impactante es que, más allá de la pantalla, la actriz colombiana conoce esas heridas: “He vivido violencia emocional y de otros tipos, pero aprendí a reconstruirme y sanarme”, dijo a TVyNovelas en una entrevista exclusiva que desnuda no sólo a la intérprete, también a la mujer detrás del personaje.
“Este personaje me vino a caer del cielo porque es una mujer que ha sido violentada y oprimida, pero lucha por mantener unida a su familia”, detalló.
“PARA MÍ LA TERAPIA SE CONVIRTIÓ EN CANASTA BÁSICA”
NO TODAS LAS MUJERES CUENTAN CON UNA HISTORIA DE RESILIENCIA
COMO LA MÍA, PORQUE OTRAS PREFIEREN CALLARLO”
Mientras interpreta a Fátima, Vanesa se prepara para lanzar junto a la Fundación Ellen West la campaña Amor no duele, enfocada en prevenir la violencia emocional. “Es una violencia que se ejerce mucho más sobre mujeres, y por eso estamos muy enfocadas en esto”, explicó.
No es casualidad que su trabajo actoral y su activismo coincidan en este punto. La ficción se
convierte en un vehículo para visibilizar una problemática que ella misma vivió en carne propia. El personaje no es sólo un reto profesional: es una catarsis y un compromiso.
“Para mí la terapia se convirtió en canasta básica, como dice Odín Dupeyrón: ‘Leche, huevos y terapia’. Y dentro de la terapia, el autoconocimiento ha sido clave”, aseguró. En su vida personal, el proceso de sanación no se reduce a lo emocional: incluye hábitos cotidianos como la lectura, el ejercicio, dormir bien y cuidar su cuerpo.
“NO SE
LA SALUD FÍSICA DE LA MENTAL”
La violencia emocional es muchas veces imperceptible. No deja marcas físicas, pero sí cicatrices profundas: “Muchas veces sucede que como no conocemos los diferentes tipos de violencia, los permitimos y los normalizamos”. Ese reconocimiento fue el primer paso para que Vanesa iniciara un proceso de sanación que hoy quiere compartir con otras mujeres.
“No todas cuentan con una historia de resiliencia como la mía, porque otras no lo pueden contar, prefieren callarlo y viven bajo la sombra. En nuestra niñez nos decían: ‘Hay que estar pegados de Dios’, que Dios y la Virgen nos protegen. Y claro, es una gran herramienta, pero muchas religiones también tienen trazos machistas dentro de sus lecturas, nos enseñan a sentirnos culpables”, sostiene. Para ella, el equilibrio está en el criterio: aprender a tomar lo que nutre y soltar lo que daña. “Yo me ayudo a través de la reprogramación, de herramientas, de mucha lectura, de ejercicio, de construir relaciones sanas. No se puede separar la salud física de la salud mental. No se trata de romantizar nada, se trata de entender que somos seres humanos con historias difíciles, pero también con capacidad de reinventarnos”.
“YO PENSÉ QUE NO QUERÍA SER MAMÁ Y AHORA SÍ QUIERO”
Uno de los temas más personales que la actriz abordó
¡PLENA!
Vanesa confió a TVyNovelas que ya está lista para la maternidad, y de hecho, en su cuenta de Instagram ha compartido su proceso para congelar sus óvulos.
En la historia, Fátima Peñalosa es una mujer atrapada en un matrimonio violento. En la vida real, Vanesa es una actriz y mujer que eligió no callar, que decidió sanar y compartir su proceso para inspirar a otras. Y aunque la televisión sea ficción, lo que Restrepo pone sobre la mesa es tan real como urgente: la violencia emocional existe, duele y debe ser nombrada.
sin reservas es la maternidad. Durante años pensó que no quería ser madre, pero ahora lo ve con otros ojos: “Yo pensé que no quería y ahora entendí que sí quiero, ¡sí quiero ser mamá! Y no es cierto que no me caigan bien los niños, sino que hay niños que no me caen bien, y es normal. Mis hijos los voy a amar y habrá días en que me parezcan insoportables, pero igual los voy a adorar”, expreso entre risas.
Actualmente, Vanesa planea congelar óvulos en una clínica que, señaló, le ha brindado seguridad y confianza: “Ya tengo la clínica, me sentí muy bien tratada, porque en otras lo hacen como si fuera un trámite, como hacer tortillas o arepas. Aquí ha sido distinto, con mucha humanidad”.
La actriz reconoció que su visión de la maternidad está marcada por la historia de su madre. “Mi mamá fue mamá soltera, tuvo que trabajar y mantenerme. Yo no lo entendía de niña y la culpaba, pero después tuve conciencia de lo difícil que fue para ella”.
Esa experiencia la llevó a desear una maternidad distinta: compartida, consciente y libre de repetir patrones: “No quiero ser madre y padre al mismo tiempo, quiero ser madre en toda la extensión de la palabra, y tener a mi lado un compañero de vida que también lo sea en toda la extensión de la palabra”, concluyó.
Dieciséis famosos realizarán tareas de campo, como ordeñar, limpiar estiércol y alimentar animales en medio de la tensión de este reality de aislamiento en el que sólo habrá un ganador
l nuevo reality de TV Azteca promete una convivencia extrema en la que 16 famosos dejarán la comodidad de su vida diaria para adentrarse en un entorno rural, donde las tareas de campo serán las protagonistas durante 10 semanas a partir de este 12 de octubre.
La granja VIP cuenta con establos, donde habrá gallinas, vacas, cerdos y caballos, además de campos destinados a la siembra y cosecha, y cercas que requieran arreglos, y desde luego los granjeros deberán limpiar estiércol, cargar leña, cuidar a los animales y ordeñar vacas.
Adal Ramones y Kristal Silva llevarán la batuta de este reality
ELLOS SON LOS GRANJEROS
Ante la duda de usuarios en redes sociales sobre dónde se localizan las instalaciones de La granjaVIP, se confirmó que la sede será un predio rural en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México, diseñado para sumergir a los participantes lejos de reflectores y alfombras rojas.
El entorno se describe como “idílico, pero duro”, lleno de naturaleza como huertos, senderos y corrales, que buscan fomentar la colaboración así como el conflicto entre participantes, y todo registrado por decenas de cámaras que transmitirán en vivo cada momento.
El propio show no es nuevo, pues es una adaptación de un formato internacional producido por Fremantle, que se ha realizado en más de 50 países.
TIENEN QUE JUGAR CON MUCHA ESTRATEGIA PORQUE EL DÍA QUE TRAICIONES AL HOMBRE O LA MUJER EQUIVOCADA CAPAZ DE QUE TIENES TUS DÍAS CONTADOS”
-ADAL RAMONES-
Sin acceso a lujos ni asistentes, La granja VIP busca exponer el lado más humano y vulnerable de las estrellas. Las dinámicas incluyen premios, castigos y la elección semanal de un capataz, figura que otorgará beneficios dentro de la competencia, mientras que los viernes se llevará a cabo La traición.
“Hay que entender que dentro de LagranjaVIP habrá gente polémica en la vida real, pero aquí van a estar en un mundo de ficción, tienen que jugar con mucha estrategia porque el día que traiciones al hombre o la mujer equivocada capaz de que tienes tus días contados”, mencionó Adal Ramones, conductor del reality.
Como en la mayoría de los realities, cada semana el público tendrá la oportunidad de votar para decidir quién abandona La granja, hasta llegar al ganador final. Además de Adal Ramones, el proyecto también será conducido por Kristal Silva, mientras que el panel de críticos estará integrado por Rey Grupero, Ferka, Lola Cortés, Linet Puente y Flor Rubio. La producción promete drama, polémicas y momentos impredecibles.
“En La granja tú vas a ver quién trabaja y quién no, es distinto a estar de vaquetón en un camastro. Yo entraría a un reality así de este tipo sólo con amigos, con Adrián Uribe, Omar Chaparro, Facundo con mis cuates porque sé que nos divertiríamos. Entraría con Daniel Bisogno si estuviese vivo”, nos compartió Ramones.
Estreno: Domingo 12 de octubre a las 20:00 horas por Azteca Uno. De lunes a viernes, a las 21:00 horas por Azteca Uno. Domingos de eliminación: 20:00 horas por Azteca Uno. Puedes seguir la transmisión 24/7 a través de la plataforma Disney+.
A
pesar
essi Uribe se ha consolidado como uno de los grandes exponentes musicales colombianos y cuenta con el cariño de millones, quienes respaldan su voz y su talento. Su voz potente, autenticidad y estilo lo han puesto en un lugar privilegiado con Dulce pecado, posicionándolo como un referente del género gracias a su carisma en el escenario y su capacidad para conectar con el público a través de letras honestas y emotivas que ha creado develando su historia.
En exclusiva, Jessi Uribe abrió su corazón en TVyNovelas el pódcast y detalló cómo es que trasciende fronteras y la historia de cómo se entregó a una sola mujer.
“COMENCÉ A ESCRIBIR POR JOAN SEBASTIAN”
¿Cómo surge tu amor por México?
de haber sido el villano en su relación anterior, ahora disfruta su matrimonio y lo único que busca el cantante colombiano es conquistar al público mexicano
TEXTO: MARÍA DE JESÚS CANDEDO • FOTOGRAFÍAS: EDSON VAZQUEZ
¿Qué música mexicana escuchabas?
Crecí con Vicente Fernández, Antonio Aguilar, Cornelio Reyna, me encanta Joan Sebastian, Pedro Infante, Javier Solís, Marco Antonio Solís.
¿Cuándo comenzaste a escribir?
ESTABA EN
UNA RELACIÓN Y ME
ENAMORÉ, ME PASÓ
PORQUE, LA QUE
HOY ES MI
ESPOSA, ME TRAÍA LOCO”
Desde niño, toda mi vida he cantado rancheras, mi papá es cantante de mariachi todavía, tiene 54 años, entonces toda mi infancia fue así. Mi papá se separó de mi mamá y yo salí a trabajar a los 15 años de mariachi, no sé hacer otra cosa más que cantar, siempre quise ser cantante.
Comencé a escribir por Joan, o sea, yo soñaba con escribir, hasta que comen cé y pude, Dios me dio la bendición de poder escribir y hoy en día hay artistas que me han grabado, a veces ni me las creo, por ejemplo Christian Nodal me gra bó dos canciones, Alejandro Fernández también el año pasado, han ganado Grammys, y en Colombia me han graba do Pipe Bueno, Paola Jara, mi esposa, y pues yo de Joan Sebastián aprendí de masiadas cosas.
¿Eres hijo único?
No, tengo una hermana y un hermanito.
¿Cómo fue ser un niño mariachi?
Es duro, porque en ese momento uno piensa que es difícil, yo tenía 15 años, iba a cumplir 16, salía del colegio y me iba a cantar, lo disfruté muchísimo, cuando me colocaba un traje de mariachi yo me sentía Batman.
UN GUAPO Y APUESTO CONQUISTADOR.
Jessi además de ser un gran artista ha podido conquistar a millones de mujeres en el mundo.
Una locura...
Sí, era una cosa de locos, me gustaba demasiado subirme a las Vans a dar serenatas por toda la ciudad, eso se me volvió una pasión, pues me gustaba demasiado y amo eso.
“EN COLOMBIA NO DEJAN DE ESCUCHARSE A VICENTE FERNÁNDEZ, ANTONIO AGUILAR, JOSÉ ALFREDO, JAVIER SOLÍS”
¿Cuál era la canción que tú decías: “Por favor que pidan esta”?
Mujeres divinas, Acá entre nos, Hoy me reclamaron por venir a verte esas me hacen ser muy feliz. En Colombia no dejan de escucharse a Vicente Fernández, Antonio Aguilar, José Alfredo, Javier Solís.
¿Por qué le gusta tanto a Colombia lo mexicano?
Amamos mucho México desde esa telenovela preciosa que nos marcó musicalmente, se llamaba La hija del mariachi. Puede que suene egocéntrico, pero a mí me gusta como yo canto, yo mismo me escucho y me gusta.
¿Cómo sale tu primera canción?
¿Esa pasión está en tu música?
Yo lloro escuchándome, no sé, me gusta mucho. Todo el mundo ama la música mexicana.
Todos saben en Colombia mi his toria, yo cometí un error y llegué a la casa pidiendo perdón, diciendo: “No quiero perder a mi hija, perdóname, perdóname”. Rogando, rogando. Yo soy muy amigo de Joss Favela, de Espinoza y me di cen que tuve que pasar por eso para poder escribir mi primera canción. Esa canción me la grabó Cañaveral hace poco en cumbia.
Escanea y ve ésta y todas las entrevistas con celebridades que tenemos para ti.
¿Te ha gustado ser el incorrecto?
Pues no que me haya gustado, pero me tocó. Entonces lo disfruto también. La vida me puso en ese momento de que, obvio, estaba en una relación y me enamoré, me pasó porque, la que hoy es mi esposa, me traía loco, loco, loco.
¿Cómo has llevado el amor?
Pues las relaciones que comienzan así son sexuales al 100% y uno disfruta y ya espera el momento, o sea de que pasan, terminaron, no siguieron, se acabó la relación, uno entra ya sexualmente activo, que es lo que a uno le gusta, pero luego ya maduran. Y en mi anterior relación yo era un muchacho de 19, 20 años, ella una mujer que me llevaba 11 años.
“LE DIJE: ‘DAME UN BESITO RÁPIDO’. ELLA ME DIJO
QUE SI ESTABA LOCO, LE ESCRIBÍ UNA CANCIÓN Y NOS CASAMOS”
¿Qué es lo más tóxico que hiciste en esa relación?
He cambiado mucho, pero yo sí era de los que revisaba el celular, de videollamadas, tipo de buscar en
SUS COMPAS. Espinoza Paz y Joss Favela le dijeron que las decepciones son el comienzo para aprender a componer.
NOS CONFESÓ DE TODO. Además de su vida amorosa, Jessi nos dijo que desde niño quiso ser cantante y comenzó como mariachi a los 15 años.
Google Maps, “¿Dónde estás? ”, y videollamada.
Ahora, ¿cómo vives el amor? Cambió con tu ahora esposa… Mi mujer es guapérrima y yo grabé con ella, siempre hablamos de usted. Yo grabé con ella una canción, comenzamos a hacer promoción y pues yo llegaba a la casa con mis hijos, tengo cuatro, y me encanta estar con ellos, llevo una relación muy sana con ellos y con la mamá. Yo llegaba a la casa y era como: me gusta estar con ella, no teníamos nada, pero me gustaba com-
partir, yo le decía: “Vamos a tomar un café”, ella me decía que no y la comencé a extrañar.
¿Cómo te dijo que sí Paola? Nunca le vi un motivo de que le gustara. Yo era bien maluquito, gordo, peluquín rojo, feo, yo era feísimo. No es que ahorita ya no lo esté, pero era más feo. Y yo sabía que yo no le gustaba para nada. Y un día le dije: “Sólo te voy a pedir una cosa, dame un besito, un besito rápido”. Ella me dijo que si estaba loco, le escribí una canción y nos casamos.
DE VENTA EN Puesto de periódicos, tiendas de autoservicio y tushoppi.mx
El hijo de Fernanda Familiar confiesa que pasó por momentos muy difíciles que, tras superarlos, lo llevaron a emprender su pódcast La barra de Santiago
TEXTO: GRISEL VACA
FOTOGRAFÍAS: OCTAVIO LAZCANO
Asus 24 años, Santiago Vizl, hijo de la reconocida periodista
Fernanda Familiar, ha decidido contar su propia historia, marcada por una crisis emocional y depresión que lo llevó a perderse a sí mismo. De esa experiencia nace su proyecto más personal, el pódcast LabarradeSantiago. El joven comunicador reveló que el origen del programa está profundamente ligado a su propia lucha. “Surge del trabajo y superación personal que tuve conmigo porque estuve en momentos muy complicados desde muy chico, como a los 20 años pasé momentos muy difíciles, me perdí completamente, me perdí a mí mismo, y gracias a la gente con la que me rodeaba en ese momento pude salir poco a poco adelante”, nos confió.
“PENSAMOS QUE LA VIDA ES PERFECTA DEBIDO A LAS REDES SOCIALES”
Su primera oportunidad en los medios llegó trabajando en el programa ¡QuétalFernanda!, donde descubrió su vocación. “Me empecé a enamorar del gremio, tuve la fortuna y la oportunidad de ir conociendo a artistas y a personas que yo admiraba muchísimo”, recordó. Su curiosidad lo llevó a preguntarles sobre sus dificultades, al percatarse de una idealización dañina.
“Al final, creo que mi generación es muy idealista, pensamos que la vida es perfecta debido a las redes sociales... Jamás nadie se sube llorando en redes a contar sus problemas; entonces, por eso, pensamos que la vida de los demás es perfecta”.
Fue así como nació el propósito de su pódcast: “Por eso decidí volverme el puente entre estas historias de gente que tiene un público a quien inspirar... a fin de que si hay alguno ahí afuera pasando momentos difíciles como los que yo pasé, los ayude”. Vizl compartió que, durante sus momentos más oscuros, habría agradecido conocer las facetas menos glamurosas de sus ídolos. “Quizá si yo me hubiera enterado de esto cuando más oscuro veía el cuarto, tal vez mi visión hubiera sido completamente distinta”, expresó. Al ser cuestionado sobre la naturaleza de sus “momentos difíciles”, Vizl explicó que su sensibilidad lo llevó a un círculo vicioso de preocupación: “Al crecer con una madre tan presente en muchos aspectos, no tenía claro el concepto tan común que existe hoy en día de la masculinidad: que el hombre no llora, carga más fuerte… Yo crecí con un
SU PILAR.
“Mi madre se ha encargado de ponerme en mi lugar en los momentos donde más perdido me sentía, es la mentora más grande que he tenido”, dijo sobre Fernanda Familiar.
concepto muy diferente, entendiendo que la masculinidad no significa que cargues la silla más pesada, sino al que se atreve a enfrentar con más coraje sus sentimientos. En ese contexto, desarrollé una sensibilidad muy grande y empecé a preocuparme de más por la gente externa, y al preocuparte por cosas que no puedes cambiar, me empecé a mortificar… y justamente este círculo vicioso me hizo caer en una tristeza profunda y pensar: ‘No sirvo para absolutamente nada’”.
“TENGO DEPRESIÓN, Y NO
ESE CÍRCU-
LO VICIOSO
ME HIZO
CAER EN
UNA TRISTEZA PROFUN-
DA, PENSAR: ‘NO SIRVO PARA ABSOLUTAMENTE NADA’”
ES ALGO QUE SE QUITE, NO ES UNA GRIPA, SE TRATA Y SE CONTROLA"
El joven confirmó que lo que vivió fue depresión, un tema que busca normalizar. “Sí, tengo depresión, y no es algo que se quite, no es una gripa, se trata y se controla. Parte del propósito de LabarradeSantiago es quitar el tabú a estas condiciones”. Asimismo, hizo un enfático llamado a no automedicarse. “Lo único que no apoyo es que nos sigamos autodiagnosticando, se me hace muy estúpido que se busque en internet los síntomas... Yo lo que más apoyo en mi pódcast es que vayan con un experto”, enfatizó. Al hablar del apoyo recibido, Santiago no dudó en señalar a su madre, Fernanda Familiar, como su base fundamental. “Mi madre es mi pilar más grande, no estaría donde estoy, tanto en cuestión profesional, como emocional, ella se ha encargado de ponerme en mi lugar en los momentos donde más perdido me sentía, es la mentora más grande que he tenido”.
Con su pódcast, Santiago Vizl no busca el chisme, sino crear un espacio de confianza para inspirar a su generación, demostrando que detrás de cada éxito hay una historia humana de tropiezos y resiliencia.
TEXTO: MARÍA DE JESÚS CANDEDO
Lupillo Rivera ha afirmado en repetidas ocasiones que conoció a Belinda en marzo de 2019 durante la grabación de La voz México, programa transmitido por TV Azteca. En ese en tonces, ambos fungían como y todo parecía normal. El escándalo estalló cuando, un día, al mostrar su brazo, se dejó ver un tatuaje del rostro de Belinda.
Al no haber una explicación por parte de los interesados, la prensa inició una persecución para ambos, sobre todo hacia Belinda, ya que ella reside en México. Cuando se dio la segunda temporada de La voz, su compañero fue Christian Nodal y surgió el romance entre ellos, lo que dejaba claro que Belinda no había tenido nada con Lupillo.
Sin embargo, El toro del corrido mostró el tatuaje que tenía del rostro de Belinda y explicó que habían mantenido una relación romántica que duró entre siete y ocho meses, algo que Belinda negó rotundamente.
DEMANDA A LUPILLO
El 2 de octubre, la cantante emprendió acción legal por violencia digital y violencia mediática.
Hace unos días, Lupillo lanzó su libro autobiográfico, titulado Tragos amargos, donde revela detalles como que Belinda le preparaba el desayuno y que lo tomaba de la mano con fuerza, sin soltarlo.
BELINDA ESTABA TOMADA DE LA MANO CON OTRO HOMBRE; LO QUE VOLVIÓ
DEFINITIVA LA RUPTURA
Respecto al final de la relación, Lupillo sostiene que esta terminó abruptamente cuando él se enteró de que la cantante estaba con alguien más, al ver una nota periodística donde Belinda aparecía tomada de la mano con otro hombre; un hecho que, según él, selló definitivamente la ruptura.
En el libro, también menciona que en algún momento compartieron ilusiones más serias, como la de formar una familia juntos, y que incluso se hizo el tatuaje con el rostro de Belinda por lo comprometida que parecía la relación.
Belinda ha negado públicamente que haya existido siquiera un noviazgo formal y ha declarado que no tiene nada que comentar al respecto cuando se le pregunta acerca del asunto.
La guerra sucia comenzó cuando una cuenta anónima difundió videos en los que aparecen Belinda y Lupillo Rivera juntos, sin que se muestre nada comprometedor, lo que, aun así, desató la furia de Belinda.
CONSIDERAN QUE
BELINDA TIENE LA RAZÓN
La Fiscalía de Investigación señaló que es necesario salvaguardar la integridad física y psicológica de la cantante.
“NO HABLO DE PERSONAS IRRELEVANTES”
• Ha circulado un video de Lupillo Rivera bailando con Belinda y una imagen señalando su nariz. Lo que a simple vista podría parecer un momento amistoso, al parecer fue incómodo para la cantante. De acuerdo con el periodista Gustavo Adolfo Infante, el clip fue grabado en una fiesta privada organizada por el productor Hugo Mejuto, aseguró que la artista expresó su molestia ante la insistencia de Lupillo por acompañarla y acercarse a ella durante la velada.
• Belinda ha declarado tajante: “Estoy muy acostumbrada a que siempre usen mi nombre para decir cualquier tipo de cosas. No tengo nada que hablar al respecto. Yo no hablo de personas irrelevantes”.
• Marzo de 2019. Belinda y Lupillo Rivera se conocieron durante las grabaciones de LavozMéxico, transmitida por TVAzteca. Ambos eran coaches del realityjunto a Ricardo Montaner y Yahir.
• Septiembre de 2019. Lupillo se tatúa el rostro de Belinda en su brazo izquierdo, hecho que detonó aún más la controversia mediática. Él dijo que lo hizo porque era una mujer que se ganó su corazón.
• Diciembre 2019. Rivera afirma que el romance terminó cuando la vio tomada de la mano de otro hombre en un aeropuerto.
• Octubre 2025. Lupillo lanza su autobiografía Tragos amargos, en el que dedica un capítulo a su supuesto romance con la cantante.
Legendarias figuras, estrellas que abren puertas y personalidades con una gran historia de superación marcan el rumbo de aquellos que hoy saborean el éxito
TEXTO:
NAYIB CANAÁN
En el mundo del espectáculo, las grandes figuras no sólo brillan por su talento, sino también por las historias y trayectorias que inspiran a otros artistas. Con el objetivo de conocer quiénes son esos referentes que marcan el rumbo de los famosos, realizamos una encuesta entre reconocidos nombres de la industria del entretenimiento. Descubre qué estrellas los inspiran y cómo esas influencias se reflejan en su propio trabajo artístico.
“MI ABUELO FUE COMO MI HÉROE”
El hijo de Alejandro Fernández “El Potrillo” ha hecho su propia carrera con el estilo que identifica a su dinastía y fue El Charro de Huentitán, quien, asegurá, definió su camino. “Mi abuelo fue como mi héroe, mi papá también, pero aparte tengo artistas que me inspiran como Joan Sebastian, Juan Gabriel, incluso, Javier Solís, son estrellas que escucho y que representaron una especie de influencia para mí”, reveló el cantante.
“GAEL GARCÍA HA ABIERTO MUCHAS PUERTAS”
Egresada del CEA, comenzó su carrera en televisión haciendo Mujer, casos de la vida real, al lado de la legendaria Silvia Pinal, quien forjó parte de sus conocimientos a la hora de interpretar. Sin embargo, con el paso del tiempo, la actriz se ha inspirado en personalidades como Gael García. “Él es una persona que ha abierto muchas puertas, ha volado. Diego Luna me sorprende verlo en Disney, pienso que seguramente él soñó cuando era chiquito y hacía telenovelas con llegar a esos niveles. Por eso los admiro, son unos representantes de nuestro arte el mundo”.
EL CONSEJO DEL ESPECIALISTA
“MI MÁXIMO ERA JUAN GABRIEL”
El intérprete, graduado de la Universidad de la Música G. Martell en la carrera de producción musical y egresado de la primera generación del Taller de composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México, nos dijo: “Mi máximo era Juan Gabriel, me encantaba su autenticidad, su manera de escribir, pienso que se dejaba sentir a niveles mucho más profundos que la mayoría, y por eso, cuando escuchamos sus letras nos rompemos”.
Conferencista y coach, Argenis Angulo fue presidente mundial de la Cámara Junior Internacional y nos habló de aquellos que son considerados héroes e inspiración. “Los héroes no son reconocidos por los demás como seres humanos con poderes superespeciales, son considerados superespeciales seres humanos porque ponen sus poderes al servicio de los demás. Ellos consideran que ‘sólo cumplieron con su deber’, así esta fuente de inspiración puede ser una madre, un padre, un jefe, un compañero o un total desconocido… Alguien que mostró el superpoder de la humanidad y entendió que no hay claves para ser un héroe, sino valores para ser un buen ser humano”.
@isratijera Israel Garcia
El cabello tiene el poder de rejuvenecer o, por el contrario, de agregarte algunos añitos sin que te des cuenta. Desde un tono que apaga tu rostro hasta
Un color demasiado oscuro o plano: Los tonos muy oscuros endurecen las facciones y apagan la piel. Apuesta por reflejos cálidos o mechas finas que aporten luz y movimiento.
Tip: Un balayagesuave o un tono chocolate avellana rejuvenecen instantáneamente.
Cortes muy rígidos o anticuados: El clásico “siempre me corto igual” no funciona con el paso del tiempo. Los estilos demasiado estructurados o sin forma envejecen la expresión.
Tip: Prueba un estilo con mechones desfilados o flequillo ligero para suavizar tus rasgos.
Falta de brillo y hidratación: Un cabello opaco, seco o con frizz siempre aparenta más edad.
Tip: Usa mascarillas hidratantes una vez por semana y termina el lavado con agua fría para sellar la cutícula.
diferencia en cómo te percibes (y cómo te ven). La buena noticia: to dos tienen solución, aquí te dejo esos errores que debes evitar.
Falta de volumen o movimiento: Un cabello demasiado lacio, sin cuerpo o sin corte definido puede hacer que tu rostro luzca cansado.
Tip: Pide capas ligeras o un corte con textura para recuperar dinamismo.
Raíces descuidadas o color mal mantenido: Las raíces marcadas o los tonos deslavados dan una im presión de descuido.
Tip: Programa tus retoques de co lor y usa champús específicos para mantener la intensidad.
No adaptar tu estilo a tu rostro actual: Nuestro rostro cambia con el tiempo, y el mismo corte que te favorecía hace años puede no hacerlo hoy.
Tip: Consulta a tu estilista sobre cor tes que equilibren tus facciones y re salten lo mejor de ti.
El glamur y la buena sazón no están peleadas y prueba de ello es Sandra Montoya, quien se metió a la cocina para prepararnos este manjar
400 g de arroz para sushi previamente cocido
6 piezas de camarones grandes empanizados
1 aguacate
INGREDIENTES:
• Hojas de alga para sushi
• 100 g de queso crema
• 1/2 pieza de pepino rebanado
• 50 g de surimi
• 1 makisu (tapete para hacer sushi)
• Aderezo de chipotle
• Salsa tampico
• Tempura
• Panko
Cada cosa que hago me esmero muchísimo para que quede deliciosa y así lo hice con este platillo, tal como la canción Punto final, que escribí a mi padre y que saldrá el 1 de noviembre, además de Tóca-Te, tema especial para el cáncer de mamá”
AÑOXLVIIoctubre132025 Edición41
Editor en Jefe
Gilberto Barrera M. gbarreram@ollamani.comn
Coordinadora editorial
*Liliana Lejarazu
Editor Gráfico
Leonardo Torres
Coeditoras
*María de Jesús Candedo Gris Vaca
Fotógrafo
José Luis Ramos
*Colaboradores editoriales
Colaboradores
Ricardo Cristino, Nayib Canan, Edson Vázquez, Octavio Lazcano, Valeria Guzmán, Ariadna Rojo,
O MEDIA
Director General Ángel Fuentes Islas
Directora Editorial
Lucía Alarcón de Zamacona
Directora Comercial
María Elena Domínguez Rosales
Director de Marketing
Mauricio Rodríguez Galindo
Coordinación Comercial
Priscila Martínez Solorio
Daniela Portilla Ostos
María Esther Pérez González
Atención a Suscriptores 55 3682 2222
Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs y sábado de 9:00 a 16:00 hrs
DEL 13 AL 19 DE OCTUBRE
AMULETO:
Lleva contigo un pequeño imán para atraer cosas positivas.
COLOR: Negro.
Números de la suerte: 6, 8 y 10.
SALUD:
Necesitas llenar tus pulmones de aire puro, vete de paseo al bosque, realiza ejercicios de respiración, rodéate de gente nueva y positiva, eso te traerá beneficios para tu estabilidad y crecimiento.
Cupido te ha flechado, y gracias a eso pasas por un momento de inspira ción y romanticismo, ves todo a tu alrededor con un color y un aroma es pecial, disfruta la etapa
Cumple años el 14 de octubre.
SALUD: Esta semana te sentirás muy estresado y eso te puede ocasionar dolores de cabeza, trata de distraerte, sal y diviértete, esto te servirá para estar más relajado y hacer todas tus actividades completas.
DINERO: Evita hacer prestamos monetarios porque te llevarás una desilusión, ya que pueden tardar en pagarte y eso te causará molestias. Recuerda que no está mal decir ¡no! de vez en cuando.
AMOR: Sé comprensivo con quien te rodea, porque en ocasiones lastimas a las personas con tu frialdad. Un poquito de empatía y buen humor te darán a la persona amada.
AMULETO:
Lleva contigo tres hojitas de laurel en tu cartera o monedero para atraer la abundancia.
COLOR: Naranja.
NÚMEROS DE LA SUERTE: 5, 8 y 15.
también con un poco de ejercicio para que te sientas bien con tu cuerpo y contigo mismo.
DINERO: Las puertas de la economía se abren para ti, esto quiere decir que llegará el dinerito que tanto estabas pidiendo, el cual te ayudará a equilibrarte en aquellos gastos que tenías pendientes.
AMOR: Ten cuidado con las rivalidades amorosas, no entres en competencia ni quieras poner pruebas en el amor porque puedes caer en trampas que po drían ocasionarte una gran desilusión.
AMULETO: Lleva contigo cinco clavos de olor y do minarás cualquier situación.
@BRUJAAURAOFICIAL
BRUJA_AURA_OFICIAL
SALUD: Es muy importante que te mantengas hidratado, pues esos dolores que sientes en tu espalda baja pueden deberse a que no bebes agua. Recuerda que el agua limpia tu organismo.
DINERO: Tu signo estará atravesando por una mala racha económica, no te preocupes, ya que sólo son pocos días, después todo volverá a la normalidad. Anticípate.
AMOR: En el amor inician cosas sorprendentes que atraparán a tu pareja, la harás sentir que es muy importante y le demostrarás cuánto la amas.
AMULETO: Consigue una pluma de cualquier ave y guárdala en tu cartera para alejar la mala vibra.
COLOR: Verde.
NÚMEROS DE LA SUERTE: 9, 12 y 15.
SALUD: Realízate algunos estudios para checar tu salud, así podrás quitarte molestias que has estado presentando y lograrás estar en condiciones óptimas.
DINERO: Te asociarás en un negocio que te traerá buenas ganancias económicas. Te sugiero que cuides tus inversiones para que tengas buenos resultados monetarios llenos de éxito.
AMOR: Debes de buscar relaciones sólidas para que tengas calma y confianza en el amor, olvídate de los celos excesivos y aprende a confiar.
AMULETO: Haz un corazón de terciopelo de color rojo y llévalo contigo, te ayudará en el amor.
COLOR: Violeta.
NÚMEROS DE LA SUERTE: 7, 9 y 15.
SALUD: Deja la flojera a un lado, tienes que activarte para que tu salud fluya en positivo y te sientas con la vitalidad para lograr tus objetivos.
DINERO: Parece que esta semana vas a estar como una varita mágica atrayendo buenas situaciones económicas, todo aquello que tú emprendas se dará con mucho éxito y podrás darte algunos gustos, hazlo.
AMOR: Debes tener en cuenta que romper corazones no trae nada bueno; al contrario, haces sentir mal a la persona que te ama y puedes llegar a tener una ruptura amorosa.
AMULETO: Porta un dije de infinito y nunca se acabarán las cosas buenas.
COLOR: Magenta.
NÚMEROS DE LA SUERTE: 2, 4 y 9.
SALUD: Arregla tu ritmo de vida, no vivas estresado y quieras hacer todas tus tareas al mismo tiempo, busca un apoyo para poder realizar todo lo atrasado, esto te ayudará a relajar tus nervios y tu mente.
DINERO: Comparte gastos con tu pareja y coopera en las necesidades del hogar, así podrás ver todos tus objetivos realizados en breve tiempo.
AMOR: Conocerás a nuevas personas y podrás tener un romance con alguna de ellas. Tú que no te dabas tiempo para enamorarte, ahora verás que llegan nuevas ilusiones.
AMULETO: Un trocito de canela te ayudará en el amor.
SALUD: Requieres de ajustes en tu rutina, trata de equilibrar los tiempos en tu vida para que puedas lograr todo aquello que tienes en mente.
DINERO: No malgastes tu dinero, dale su valor correcto, planifica todos los gastos y pagos que tengas que hacer para no tener complicaciones en el futuro.
AMOR: Si siembras amor vas a cosechar amor y sin darte cuenta llegará a tu vida gente que te valorará para quererte y aceptarte tal y como eres.
AMULETO: Consigue un dije de cruz, que representa la protección divina.
COLOR: Morado.
NÚMEROS DE LA SUERTE: 6, 9 y 12.
SALUD: Esta semana te sentirás un poco mal, ya que no te has cuidado de los cambios de temperatura que hay en el medio ambiente, cúbrete, aliméntate sanamente y descansa para que salgas de
COLOR: Mostaza.
NÚMEROS DE LA SUERTE: 0, 4 y 6.
SALUD: Asiste a alguna re unión y encuéntrate con las personas que has dejado de ver, eso te hará sentir feliz y te traerá sensaciones de alegría a tu vida y a tu corazón.
DINERO: Habrá movimientos inesperados de dinero, ya que comenzará a fluir tu economía, dejándote ingresos formidables, que le darán un gran alivio a tu bolsillo.
AMOR: Deshoja esa margarita y pide que el amor toque a tu puerta para que llegue un amor que te haga sentir complacido en todos los aspectos.
AMULETO: Lleva en tu mano una pulsera de color rojo, así llamarás a los instintos del amor.
COLOR: Amarillo.
NÚMEROS DE LA SUERTE: 8, 9 y 11.
De qué trata: En su edición 15, la aclamada y multipremiada obra presenta una historia de novela, un triángulo amoroso, un embrujo, y narra cómo con la llegada de los españoles y la iglesia católica, comenzó la persecución de los usos y costumbres indígenas; entre ellos el nahualismo, desde un punto de vista místico, escalofriante y emocionante, con el fin de rescatar y continuar la tradición oral mexicana.
Lugar: Embarcadero Las Flores Nativitas en Xochimilco.
Funciones: A partir del 17 de octubre, viernes, 21:00 horas y el viernes 31 de octubre, también 19:00 horas; sábados, 19:00 horas y el 1 de noviembre también 21:00 horas; y domingos, 19:00 horas y 2 de noviembre también 21:00 horas.
Protagonistas: Sodre, Regina Palacio, Salma Alexa, Facundo Castro y Keiji Yoshiki.
De qué trata: siempre ha tenido el sueño de ser un gran modelo y actor; su novia Alma lo apoya, pero le recuerda que sería bueno también estu diar una carrera, pero él cree que eso sólo sería perder el tiempo, así que le dice
Con esa misma mirada
Tercera y última temporada
Protagonistas: Rivera, Diego Klein e Iván Sánchez.
De qué trata: temporada nos sumerge en el proceso de reconstruc ción de Eloísa. Entre ver dades reveladas y heridas del pasado, su vida toma