

del 10 al 12 de octubre
Sábado 11 de octubre
Palau de les Arts Reina Sofia
Faust
Méphistophélès
Marguerite
Valentin
Wagner
Siebel
Marthe
Iván Ayón-Rivas
Alex Esposito
Ruth Iniesta
Florian Sempey
Bryan Sala
Ekaterine Buachidze
Gemma Coma-Alabert
Cor de la Generalitat Valenciana
Director Jordi Blanch Tordera
Orquestra de la Comunitat Valenciana
Dirección musical Lorenzo Viotti
Viaje en tren Euromed con destino a Valencia. Traslado privado y alojamiento en el Grand Hotel Centenari (Lujo).
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos una visita a pie que nos permitirá descubrir la riqueza histórica, artística y vital de la ciudad.
La majestuosa Catedral de Valencia, mezcla de estilos que van del románico al barroco, se alza como testigo de siglos de historia. Sus piedras, impregnadas de tiempo, parecen narrar en silencio los episodios más significativos de la ciudad.
A escasos pasos se encuentra la Lonja de la Seda, joya insigne del gótico civil europeo y testimonio de la prosperidad mercantil que vivió Valencia durante su Edad de Oro.
Sus columnas helicoidales, semejantes a palmeras de piedra, sostienen un espacio en el que aún parece resonar el eco de las antiguas transacciones comerciales.
El Mercado Central es un edificio modernista donde la historia se funde con la vitalidad de lo cotidiano. Bajo su impresionante cúpula de hierro y cristal, los aromas de frutas, especias y embutidos conviven en un auténtico festín sensorial.
En el corazón de Valencia, rescatado de siglos de transformaciones y silencios, se alza el Palacio de Valeriola, actual sede del recién inaugurado Centro de Arte Hortensia Herrero.
Su sola contemplación evoca la grandeza barroca y el discurrir del tiempo, pues bajo sus cimientos reposan vestigios del circo romano de Valentia, del pasado islámico y de la antigua judería medieval.
Sus corredores, patios y salones han sido devueltos a la luz mediante una restauración respetuosa, capaz de conjugar armónicamente lo antiguo con lo contemporáneo. En este marco emerge la colección artística, integrada por más de un centenar de obras de grandes maestros de la modernidad y la vanguardia: desde la materia poética de Anselm Kiefer hasta la fuerza escultórica de Tony Cragg, pasando por el fulgor cromático de Anish Kapoor, hasta la delicadeza de un
Miró o la hondura de un Chillida. Cada sala se convierte en un ámbito de contemplación, donde el visitante puede demorarse en la intensidad de las formas y en la vibración de los colores.
El almuerzo tendrá lugar en el Casino de Agricultura de Valencia. Fundado en 1859, constituye una de las instituciones sociales y culturales más señeras de la ciudad. Su creación respondió al impulso ilustrado y progresista de un grupo de agricultores, industriales y hombres de ciencia que, animados por el deseo de modernizar las prácticas agrarias y fomentar la vida cultural valenciana, dotaron a la capital del Turia de un espacio singular de encuentro y proyección. Por la noche asistiremos a la representación de Faust, de Charles Gounod, en el Palau de les Arts Reina Sofía, uno de los grandes templos de la lírica europea y símbolo de la Valencia contemporánea. Inaugurado en 2005 y concebido por el arquitecto Santiago Calatrava, el edificio despliega una silueta futurista que, con su majestuosa plasticidad, remite a la imagen de un navío colosal surcando simbólicamente las aguas del Turia, suspendido entre el horizonte celeste y el reflejo líquido que lo envuelve.
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos dirigiremos al inigualable paraje natural de la Albufera, enclave de incalculable valor ecológico y cuna de tradiciones ancestrales vinculadas al cultivo del arroz y a la vida lacustre.
Realizaremos un paseo en barca por las aguas serenas de la laguna. La barca tradicional se desliza suavemente entre cañaverales y aves acuáticas, ofreciéndonos la contemplación de un paisaje de belleza melancólica y cambiante, donde cielo y agua se confunden en un mismo horizonte.
El almuerzo se servirá de manera privada en la barraca de Mariano, construcción emblemática de la huerta valenciana, donde la hospitalidad se conjuga con el encanto rústico de la arquitectura tradicional. Por la tarde, traslado privado a la estación de tren de Valencia-Sorolla y regreso en el tren Euromed.
En habitación doble: 1.685€
Suplemento doble uso individual: 295€
Seguro de cancelación: 185€
Con el fin de garantizar su/sus plazas, deberán realizar la correspondiente paga y señal de 500€ p/p a VIAJES FRA DIAVOLO, indicando el nombre/s completo y viaje a Valencia a la cuenta
ES85 2100 3025 9122 0068 7784 y enviar comprobante bancario por email (administración@circulodelliceo.es y ani@fradiavolo.net)
Segundo pago antes del 3 de octubre
• Billetes de tren en clase preferente
• Traslados privados, estación de tren - hotel y viceversa
• Dos noches de alojamiento en habitaciones Deluxe
• Desayuno bufet
• Almuerzo con bebidas en el Casino de la Agricultura (11/10)
• Entrada de platea para Faust (11/10)
• Aperitivo y paso en barca por la Albufera (12/10)
• Almuerzo con bebidas en la Albufera (12/10)
• Todos los traslados privados detallados en el itinerario
• Entradas a museos y visitas especificadas en el programa
• Visitas guiadas por guías oficiales
• Audio guía para las visitas
• Itinerario detallado con los horarios de las actividades
• Servicio de maleteros en el hotel
• Seguro básico de viaje
• Documentación electrónica del viaje
Acompañante del Círculo del Liceo (Sr. Óscar Navazo)
Conferencia previa e introducción a la Faust Jueves 9 de octubre - Círculo del Liceo - 19 horas
Finalizada la conferencia, se servirá un refrigerio con cava