Z EGIPTO OK

Page 1


NUEVO MUSEO DE EL CAIRO

TESORO DE TUTANKHAMON Y PIRÁMIDES

del 7 al 12 de diciembre

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE

Vuelo de línea regular a El Cairo. Traslado privado. Alojamiento en un hotel de lujo.

LUNES 8 DE DICIEMBRE

Desayuno en el hotel. Dedicaremos toda la mañana a visitar el recientemente inaugurado Gran Museo de Egipto (GEM). Se trata de un espacio arquitectónico sin precedentes, considerado el museo arqueológico más grande del mundo, con más de 100.000 objetos que abarcan desde la prehistoria hasta los periodos finales de la antigua Grecia y Roma. Tendremos la oportunidad de contemplar la monumental estatua de Ramsés II, el sarcófago de piedra de Tutmosis, la estatua de la reina Hatshepsut y las imponentes piezas de la tumba de Tutankamón. Almuerzo.

Por la tarde, nos trasladaremos a la necrópolis de Guiza, donde se encuentran las tres pirámides y la enigmática Esfinge de Guiza. Tendremos la oportunidad de entrar en la pirámide de Keops.

MARTES 9 DE DICIEMBRE

Desayuno en el hotel. Por la mañana nos trasladaremos a la necrópolis de Saqqara, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Egipto y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí visitaremos el recinto funerario del faraón Zoser (III dinastía), donde se encuentra la célebre Pirámide escalonada de Djeser, considerada la primera construcción monumental en piedra de la historia y prototipo de las pirámides posteriores.

También contemplaremos la Pirámide del rey Unas (V dinastía), célebre por albergar en sus paredes los primeros textos religiosos conocidos como los Textos de las Pirámides.

A continuación, recorreremos las mastabas de altos funcionarios, entre ellas las de Akhtihotep, Ptahhotep y Cnumhotep, decoradas con relieves que muestran escenas de la vida cotidiana en el Antiguo Egipto.

Entraremos en la Pirámide de Teti (VI dinastía), que conserva también inscripciones con fórmulas mágicas destinadas a asegurar la

vida eterna del faraón. Finalizaremos la visita en el Museo de Imhotep, dedicado al legendario arquitecto y sabio que diseñó la pirámide escalonada. El museo expone estatuillas, papiros, sarcófagos y objetos hallados en Saqqara que permiten comprender la evolución arquitectónica y religiosa de la necrópolis. Almuerzo.

Por la tarde, nos dirigiremos al Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC), inaugurado en 2021 en El Cairo.

Este museo ofrece un recorrido único por la historia de Egipto desde la prehistoria hasta la época contemporánea.

Su colección incluye piezas de gran valor arqueológico y artístico, pero destaca especialmente por albergar la Sala de las Momias Reales, donde se exhiben de manera excepcional 20 momias de faraones y reinas del Imperio Nuevo, entre ellas las de Ramsés II, Seti I, Ahmose Nefertari y la reina Hatshepsut.

MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE

Desayuno en el hotel. Por la mañana pasearemos por los jardines de la Ciudadela de Saladino, una de las fortalezas medievales islámicas más notables de Oriente Medio, erigida en el siglo XII por el sultán Saladino para proteger El Cairo de las Cruzadas.

En su interior entraremos en la imponente Mezquita de Alabastro de Mohamed Alí, construida en el siglo XIX y considerada una de las joyas del arte otomano en Egipto, reconocible por sus esbeltos minaretes y su majestuosa cúpula.

A continuación, nos dirigiremos al Barrio Copto, uno de los lugares más antiguos de la ciudad, donde a lo largo de los siglos han convivido armónicamente cristianos, judíos y musulmanes.

Allí visitaremos la célebre Sinagoga de Ben Ezra, vinculada a la tradición bíblica según la cual fue construida en el lugar donde se encontró al niño Moisés en las aguas del Nilo.

Más adelante, recorreremos el Museo de Arte Islámico, considerado uno de los más importantes del mundo en su género, con una colec-

ción que abarca desde intrincados manuscritos coránicos hasta exquisitos objetos de cerámica, vidrio y madera tallada.Almuerzo.

Por la tarde, nos adentraremos en el histórico Museo Egipcio de Antigüedades, inaugurado en 1902 en la plaza Tahrir, en pleno corazón de El Cairo. Su edificio, de estilo neoclásico, fue diseñado por el arquitecto francés Marcel Dourgnon y constituye por sí mismo un monumento a la pasión egiptológica que se expandió en Europa durante el siglo XIX. El museo alberga más de 120.000 piezas que recorren la historia de Egipto desde el periodo predinástico hasta la época grecorromana, ofreciendo una panorámica sin igual de la evolución del arte, la religión y la vida cotidiana en el valle del Nilo a lo largo de más de tres milenios.

Entre sus mayores tesoros resplandece la colección de la tumba intacta de Tutankamón, descubierta en 1922 por Howard Carter en el Valle de los Reyes. La joya indiscutible de este conjunto es su máscara funeraria de oro macizo incrustada con piedras semipreciosas, una obra maestra que se ha convertido en emblema universal de Egipto.

JUEVES 11 DE DICIEMBRE

Desayuno en el hotel. A primera hora de la mañana nos dirigiremos hacia la zona arqueológica de Meidum, donde se alza una de las pirámides más enigmáticas y singulares de todo Egipto: la Pirámide de Esnofru. Este monumento, atribuible al fundador de la IV Dinastía y padre de Keops, constituye un testimonio excepcional del tránsito arquitectónico entre las mastabas escalonadas y las pirámides de caras lisas. Hoy se nos presenta parcialmente derrumbada, con aspecto de gigantesca torre escalonada, lo que permite apreciar el proceso experimental que llevó a los constructores egipcios a perfeccionar la forma definitiva de la pirámide.

En Meidum también tendremos ocasión de adentrarnos en la Mastaba 17, célebre porque en la Antigüedad fue saqueada a través de un acceso rudimentario, el mismo por el que hoy penetran los visitantes. Su interior, aunque despojado de tesoros, conserva la atmósfera de los sepulcros que daban reposo eterno a los altos dignatarios del Imperio Antiguo.

Posteriormente, continuaremos nuestro recorrido hacia el norte hasta llegar a Dahshur, otro de los grandes centros funerarios del Egipto faraónico.

Allí visitaremos las dos monumentales pirámides que también fueron erigidas por el faraón Esnofru:

la Pirámide Romboidal, llamada así por la singular inclinación de sus caras, fruto de un cambio en el ángulo de construcción a mitad de obra. Este rasgo la convierte en un ejemplo único dentro de la arquitectura egipcia y en un laboratorio arquitectónico donde se advierte el esfuerzo por alcanzar la perfección estructural.

La Pirámide Roja, considerada la primera pirámide de caras lisas concluida con éxito en la historia, recibe su nombre por el color rojizo de los bloques de piedra caliza con los que fue edificada. Su interior, al que tendremos la oportunidad de acceder, conserva amplias cámaras funerarias de gran simplicidad pero de enorme valor histórico, pues marcan el triunfo definitivo de la ingeniería funeraria egipcia.

Tras esta inmersión en los orígenes y evolución de las pirámides, regresaremos a El Cairo, llevando con nosotros una visión más profunda de cómo el genio arquitectónico de los antiguos egipcios transformó simples montículos funerarios en colosales símbolos de eternidad.

VIERNES 12 DE DICIEMBRE

Desayuno en el hotel. Por la mañana, traslado al aeropuerto. Regreso en vuelo de línea regular.

PRECIO POR PERSONA

2.990€ en habitación doble y camarote estandar

640€ Suplemento habitación y camarote individual

295€ Seguro de cancelación

Condiciones de Pago

• Paga y señal: 1.000€

• Segundo Pago: 21 de noviembre

Datos Bancarios

IBAN: ES97 2100 3025 9322 0068 8343

EL PRECIO INCLUYE

• Billetes de avión en clase turista

• Asiento reservado en el avión

• Una maleta de 23 Kgs

• Fast Pass en el aeropuerto de salida de España

• Todas las noches de alojamiento con desayuno bufet

• Medía pensión con agua, café/té

• Todos los traslados privados marcados en el programa

• Entradas a museos y visitas especificadas en el itinerario

• Todas las visitas acompañadas por guías oficiales

• Itinerario del viaje con detalles de los horarios

• Etiquetas identificativas para el equipaje

• Servicio de maleteros en los hoteles

• Seguro básico de viaje

• Visado

• Propinas

• Documentación electrónica del viaje

Fra Diavolo PASIÓN

POR LA ÓPERA

BARCELONA MADRID

Numancia 18 1/1

08029 Barcelona

Palacio Miralores

Carrera San Jerónimo 15

T. 93 241 93 20 28014 Madrid

De lunes a viernes de 9 a 17 horas

Passeig de Gracia 19 bis 5ª Pl.

(Bolsa de Barcelona)

Cita Previa

VALENCIA

Calle Las Barcas 2

46002 Valencia

T. 661 564 989

Miércoles de 16 al 19 horas

Cita Previa

T. 91 230 27 12

Martes de 16 a 19 hora

Cita Previa

MARBELLA

Avda. Ricardo Soriano 72

29601 Marbella

T. 661 564 989

Lunes de 16 al 19 horas

Cita Previa

BILBAO LA RIOJA

Gran Via 19-21

Calle Chile 54 48001 Bilbao 26007 Logroño

T. 661 564 989

Jueves de 16 al 19 horas

Cita Previa

T. 661 564 989

Miércoles de 16 al 19 horas

Cita Previa

PALMA DE MALLORCA MÁLAGA

Carrer de Monsenyor Palmer 1

Pl. de la Solaridad 12 - 5ª 07014 Palma 29006 Málaga

T. 661 564 989

Lunes de 16 al 19 horas

Cita Pevia

T. 661 564 989

Miércoles de 16 al 19 horas

Cita Previa

VIENA LISBOA

Kärntner Ring Hof 5-7 - 7.OG

Avda Libertade 110 1100 Wien

T. +34 661 564 989

Jueves de 16 al 19 horas

LISBOA 1269-046 PRT

T. +34 661 564 989

Miércoles de 16 al 19 horas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.