Mónica Alonso, Oliver Miranda, Laura Pérez y Adriana Domínguez
Ejecutiva de Cuentas: Mayte Moreno mayte.moreno@revistabeautyprof.com
Maquetación: Eduardo Delgado
Asesora de Estrategia Global: Charo Moreno perfumeria@revistabeautyprof.com
Imprime: VA Impresores Depósito Legal: M - 13957 - 2003
ISSN: 1886-922X ISSN (internet): 2341-2844
Versys Ediciones Técnicas S.L.
Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912972000 administracion@versysediciones.com
CEO José Manuel Marcos Franco de Sarabia
Directora Operaciones Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo José Manuel Marcos de Juanes
Copyright Versys Ediciones Técnicas S.L.
La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447)
Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Sostenibilidad, innovación y experiencia, esenciales de la “hoja de ruta” para el futuro del sector
La llegada de septiembre simboliza el inicio de un nuevo curso que, más allá del ámbito escolar, impulsa en cierto modo la implementación de cambios y nuevos proyectos, ya sea por iniciativa interna de las empresas o externa motivada por el contexto socioeconómico nacional e internacional, marcado por las tensiones comerciales, la incertidumbre y el camino hacia una sostenibilidad mundial.
Desde esta perspectiva, el sector de la perfumería afronta esta última parte del año con resiliencia para afrontar los desafíos presentes y futuros. La creciente demanda de belleza sostenible por parte de los consumidores, reguladores y otros actores del sector se encuentra entre estos retos y desde BEAUTYPROF hemos entrevistado a Jean-Baptiste Massignon, Director General de la Asociación EcoBeautyScore, desde donde se ha creado un sistema de puntuación internacional para medir y comunicar el impacto medioambiental de los productos de belleza. Un proyecto colaborativo y global que pretende aportar una mayor transparencia al sector y claridad a los consumidores.
Además de la sostenibilidad, en esta “hoja de ruta” las empresas de perfumería y cosmética también incorporan la innovación. Una innovación constante basada no solo en la puesta en marcha de iniciativas y nuevos proyectos, lanzamiento de novedades, formación…, sino también en la anticipación en cuanto a tendencias, oferta de producto y experiencias orientadas siempre a satisfacer a un consumidor cada vez más exigente, informado y conectado que demanda esa innovación siempre constante por parte de las compañías (industria, distribución, etc.).
Siempre de la mano del sector, desde BEAUTYPROF trabajamos para contribuir a su desarrollo de forma proactiva para superar las expectativas del cliente actual a través de la innovación y la mejora continuas.
N UEVO
ÁCIDO
HIALURÓNICO
+ PÉPTIDOS
TRATAMIENTOS HIDRO-RELLENADORES
Jean-Baptiste Massignon Director General de la Asociación EcoBeautyScore
REPORTAJE EL CUIDADO DEL CABELLO GANA PROTAGONISMO EN EL SECTOR
El creciente incremento de las ventas de productos para el tratamiento capilar ha revalorizado al segmento de cuidado del cabello dentro del mercado de la belleza. Con un enfoque más focalizado en la ciencia, la prevención, la tecnología y el compromiso medioambiental, las empresas desarrollan soluciones que más allá de satisfacer las necesidades del mercado, contribuyen a construir una nueva relación con el consumidor basada en la transparencia y la eficacia de sus productos.
VIII Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent
Cosmética masculina
Todas las noticias y novedades de la distribución y la industria cosmética.
Marta Yestera Brand Manager de HALLOWEEN Perfumes
PACKAGING. Las últimas novedades en packaging para perfumería y cosmética.
BP INDUSTRY. Actualidad, innovación y tendencias en materias primas para perfumería y cosmética.
Las novedades de producto más relevantes del sector.
VITRINAS. Lo último de la perfumería y la cosmética selectiva, de consumo y de parafarmacia.
ESPECIALES. Fragancias y cosmética masculinas.
Jean-Baptiste Massignon
DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN ECOBEAUTYSCORE
“ECOBEAUTYSCORE ES UN SISTEMA DE PUNTUACIÓN INTERNACIONAL PARA MEDIR Y COMUNICAR EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS DE BELLEZA”
Cómo surgió la idea de EcoBeautyScore?
¿Ante la creciente demanda de belleza sostenible por parte de los consumidores, reguladores y otros actores del sector, vimos claramente la necesidad de una mayor transparencia en los productos cosméticos y de cuidado personal. En medio de una avalancha de etiquetas y afirmaciones diversas, EcoBeautyScore se creó para ofrecer claridad a los consumidores mediante un estándar coherente, creíble y basado en la ciencia, que permite medir el impacto medioambiental de todos los productos de belleza.
¿Cómo ha sido el proceso de desarrollo?
Llevamos desarrollando EcoBeautyScore desde 2021, cuando definimos por primera vez el marco técnico y la
Ante la creciente demanda de opciones sostenibles por parte de los consumidores en el sector de la belleza y cuidado personal, nace la Asociación EcoBeautyScore que introduce un sistema de puntuación internacional para productos de belleza que permite medir su impacto medioambiental. JeanBaptiste Massignon, Director General de la Asociación EcoBeautyScore, nos desgrana en esta entrevista las claves de este proyecto colaborativo y global que surge con el objetivo de aportar una mayor transparencia al sector y claridad a los consumidores.
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: EcoBeautyScore Association
gobernanza de la iniciativa. Desde entonces, hemos colaborado con más de 70 empresas y asociaciones del sector cosmético y del cuidado personal a nivel mundial para hacerla realidad; ha sido un proceso altamente colaborativo y global.
La metodología ha sido desarrollada por expertos de las empresas miembros junto con la consultora medioambiental independiente Quantis. Además, se ha sometido a dos rondas de revisión crítica por parte de un panel de expertos independientes en Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y a dos Consultas Públicas para recoger opiniones de otros actores interesados. También hemos trabajado con E&H, la rama consultora del grupo Ecocert, para revisar y verificar tanto la metodología como la plataforma, garantizando su alineación con los principios de la metodología PEF de la Comisión Europea y las normas ISO 14020/14025.
De acuerdo a EcoBeautyScore, los productos se puntúan en una escala de la A a la E, donde la A representa el menor impacto ambiental.
Pero nuestro trabajo no termina aquí. Queremos ampliar el alcance de EcoBeautyScore para que las marcas puedan evaluar más categorías, incluyendo cosmética decorativa, cuidado bucal, maquillaje, fragancias y productos de afeitado. Seguiremos informando a los miembros sobre los avances del plan estratégico, además de trabajar estrechamente con E&H para seguir mejorando la metodología, las bases de datos y las fuentes en línea con el progreso científico y la evolución de la industria en cuanto a nuevas innovaciones y ecodiseño.
¿En qué consiste este innovador sistema global de puntuación ambiental?
EcoBeautyScore se creó con el objetivo de ayudar a las marcas de belleza a medir y comunicar el impacto medioambiental de sus productos a los consumidores, facilitando que los compradores puedan comparar la sostenibilidad de productos similares y tomar decisiones de compra más informadas.
Los productos se puntúan en una escala de la A a la E, donde la A representa el menor impacto ambiental.
Al publicar la puntuación, las marcas demuestran liderazgo, generan confianza y contribuyen a un estándar común para el futuro del sector
La metodología de EcoBeautyScore se basa en los principios de la metodología PEF (Huella Ambiental de Producto) de la Comisión Europea, reconocida como el método más avanzado y completo científicamente para medir el impacto ambiental
¿Qué impactos medioambientales se tienen en cuenta en la evaluación del producto?
La metodología de EcoBeautyScore se basa en los principios de la metodología PEF (Huella Ambiental de Producto) de la Comisión Europea, reconocida como el método más avanzado y completo científicamente para medir el impacto ambiental.
El PEF evalúa el ciclo de vida completo de un producto, desde la obtención de los ingredientes hasta la fabricación, el uso por parte del consumidor y la etapa final como residuo. Se mide en 16 categorías de impacto utilizadas por los científicos, como el clima, el agua y la biodiversidad.
Las marcas introducen en la plataforma todos los detalles del producto (fórmula y envase) y el sistema evalúa su impacto ambiental en esas 16 dimensiones planetarias, incluyendo huella de carbono, uso de agua y agotamiento de recursos.
EcoBeautyScore se creó para ofrecer claridad a los consumidores mediante un estándar coherente, creíble y basado en la ciencia, que permite medir el impacto medioambiental de todos los productos de belleza
¿Qué categorías de productos de belleza cubre actualmente?
EcoBeautyScore es un sistema de puntuación internacional para productos de belleza. Actualmente cubre productos vendidos en Europa como champús, acondicionadores, productos de cuidado facial y geles de ducha.
En el futuro, se incorporarán nuevas categorías como limpieza y desmaquillado facial (limpiadores, tónicos, aguas micelares) y tratamientos corporales (lociones y productos post-solar), con el próximo lanzamiento previsto para principios de 2026.
¿Qué ofrece EcoBeautyScore a las empresas y minoristas de belleza?
EcoBeautyScore es una solución oportuna, práctica y accesible. Ofrece a las empresas y asociaciones un estándar voluntario y coherente para calcular el impacto ambiental de los productos. Sin importar el tamaño de la empresa o su experiencia en sostenibilidad, cualquier marca puede comprender el impacto general de sus productos, identificar los puntos críticos y encontrar formas de reducirlo. La metodología, basada en la ciencia y revisada externamente, está alineada con la PEF de la UE. Al publicar la puntuación, las marcas demuestran liderazgo, generan confianza y contribuyen a un estándar común para el futuro del sector.
¿Cómo mejora EcoBeautyScore la comunicación con los consumidores?
El sistema de puntuación de la A a la E es claro y reconocible, y facilita la comparación entre productos. A partir de finales de 2025, las puntuaciones comenzarán a aparecer en los envases físicos, lo que mejorará la transparencia en sostenibilidad.
Una investigación independiente de Ipsos* con 9.000 consumidores en cuatro mercados reveló que más de
En un contexto de ‘greenwashing’ y confusión, EcoBeautyScore llega en el momento justo para aportar claridad tan necesaria
dos tercios confían en la etiqueta EcoBeautyScore y tienen la intención de tenerla en cuenta al comprar. Además, las marcas que utilizan EcoBeautyScore cuentan con la garantía de que tanto la metodología como la plataforma han sido revisadas y verificadas por expertos independientes, y que su uso está sometido a auditorías y certificaciones externas.
¿Qué marcas de belleza están utilizando actualmente este sistema?
Marcas como Eucerin (Beiersdorf), Garnier y L’Oréal Paris (L’Oréal), Neutrogena (Kenvue), Nivea (Beiersdorf) y Schauma (Henkel) ya han publicado puntuaciones en Europa. Se pueden consultar los productos y sus respectivas puntuaciones a través de los enlaces oficiales.
¿Hay alguna empresa española entre ellas?
EcoBeautyScore cuenta con miembros a nivel mundial, incluyendo la empresa española Puig. Como la puntuación acaba de lanzarse en Europa, esperamos ver pronto productos con EcoBeautyScore publicados en España.
Creemos firmemente que el acceso a conocimientos sobre sostenibilidad no debe estar limitado a grandes marcas con equipos internos: con nuestra plataforma, democratizamos el acceso a los datos e información sobre el impacto de los productos
¿Cómo animan desde la Asociación EcoBeautyScore a las empresas, independientemente de su tamaño, a adoptar este sistema?
La Asociación EcoBeautyScore se enorgullece de contar con una membresía global que incluye tanto grandes como pequeñas empresas, además de asociaciones comerciales nacionales y regionales, que en conjunto están configurando un futuro más sostenible para la cosmética.
Actualmente EcoBeautyScore cubre productos vendidos en Europa como champús, acondicionadores, productos de cuidado facial y geles de ducha, pero en el futuro se incorporarán nuevas categorías incluyendo cosmética decorativa, cuidado bucal, maquillaje, fragancias y productos de afeitado
Somos una organización sin ánimo de lucro y ofrecemos precios asequibles basados en el tamaño de la empresa, para que el acceso sea inclusivo para pymes y grandes compañías. Creemos firmemente que el acceso a conocimientos sobre sostenibilidad no debe estar limitado a grandes marcas con equipos internos: con nuestra plataforma, democratizamos el acceso a los datos e información sobre el impacto de los productos.
Por último, ¿qué relevancia tiene esta herramienta en el contexto actual del sector de la belleza?
EcoBeautyScore se creó con el objetivo de ayudar a las marcas de belleza a medir y comunicar el impacto medioambiental de sus productos a los consumidores, facilitando que los compradores puedan comparar la sostenibilidad de productos similares y tomar decisiones de compra más informadas
Se estima que en 2025 los consumidores gastarán más de 150.000 millones de dólares en productos de belleza y cuidado personal en Europa*, con una creciente demanda de opciones sostenibles. Sin embargo, la mitad de los consumidores europeos desconfían de las afirmaciones sobre sostenibilidad de las marcas, sospechando que no reflejan fielmente su impacto real**. La industria de bienes de consumo ha necesitado durante mucho tiempo más transparencia y prácticas sostenibles, y la belleza no es la excepción. En un contexto de "greenwashing" y confusión, EcoBeautyScore llega en el momento justo para aportar claridad tan necesaria.
Imagen ilustrativa de productos de muestra con el sistema de puntuación de impacto medioambiental EcoBeautyScore.
Marta Yestera
BRAND MANAGER DE HALLOWEEN PERFUMES
“MY WORLD REPRESENTA UNA NUEVA ERA EN EL SECTOR DE LAS FRAGANCIAS MASCULINAS”
Presente en más de 80 países, HALLOWEEN Perfumes -una de las marcas propias de Perfumes y Diseño (PyD)ha desarrollado una nueva línea de iconos a la que se suma como novedad MY WORLD, un lanzamiento masculino estratégico para la firma. Así lo explica en esta entrevista Marta Yestera, Brand Manager de HALLOWEEN Perfumes, quien nos avanza todos los detalles de este nuevo pilar olfativo que “rompe con lo convencional y se adapta a la evolución del consumidor actual” y con el que la marca quiere continuar siendo un referente en la perfumería selectiva.
Texto: Beatriz Suárez / Fotos: PyD
MY WORLD es el nuevo lanzamiento masculino de HALLOWEEN Perfumes.
¿Qué representa este nuevo proyecto para la marca?
El lanzamiento de MY WORLD es muy estratégico dentro de una nueva categoría que hemos creado en HALLOWEEN Perfumes llamada
“Icono”. El año pasado desarrollamos el primer perfume femenino de esta categoría, MY WISH, y ahora estamos presentando la primera fragancia masculina para este nuevo pilar olfativo, más actual y sofisticado.
Como Brand Manager de HALLOWEEN Perfumes, ¿cómo ha sido el proceso de creación de este perfume? Todo proceso de creación de un perfume es una aventura apasionante, desde el nombre, el diseño del frasco hasta la campaña. En el desarrollo de MY WORLD ha habido muchos profesionales implicados compartiendo un objetivo principal, crear un producto auténtico que conecte con una nueva generación de hombres, un perfil de consumidor que cada vez tiene más conocimientos en ingredientes y familias olfativas, lo que nos hace tener que superarnos en cada lanzamiento.
Háblenos de la perfumista responsable de la formulación de la nueva fragancia masculina de HALLOWEEN Perfumes. ¿Qué les motivó a elegir a esta profesional para la creación de este perfume? Siempre trabajamos de la mano de maestros perfumistas talentosos y deseosos de expresar su creatividad en nuestros proyectos. Cuando probamos el perfume que nos presentó Alexandra Monet para MY WORLD, lo tuvimos muy claro. Alexandra es perfumista de la casa Firmenich. Es parisina y vive en Nueva York, le fascina la energía y el ambiente de las grandes ciudades. Entendió perfectamente lo que estábamos buscando
Queremos seguir siendo un referente en la perfumería selectiva
y supo traducir olfativamente el concepto que queríamos. Su idea era transmitir la fusión entre la energía salvaje del mundo natural con el dinamismo de la vida cosmopolita. Creó una fragancia urbana, amaderada y mineral, realzada y refrescada por una faceta verde vegetal. Este acorde tan contrastado nos fascinó, fue un flechazo; trabajamos conjuntamente durante casi un año para pulir la propuesta y el resultado, en nuestra opinión, es sublime.
El lanzamiento de MY WORLD es muy estratégico dentro de una nueva categoría que hemos creado en HALLOWEEN Perfumes llamada ‘Icono’
En cuanto a la fragancia, ¿cómo la definiría? ¿Cuáles son sus notas predominantes?
Es una fragancia con muchos contrastes. En la salida tiene notas explosivas y luminosas, como la bergamota, que se fusiona con un acorde afrutado verde vegetal y notas vibrantes de cardamomo. El corazón revela notas más profundas con el terroso vetiver y una nota de praliné adictiva que hace que MY WORLD sea irresistible.
¿A qué hombre está dirigida esta nueva fragancia?
Concebimos una fragancia que refleja el espíritu libre y dinámico de la nueva generación, una esencia que encapsula la autenticidad, la diversidad y la energía de un mundo en constante evolución.
¿Qué innovación aporta este nuevo lanzamiento de HALLOWEEN Perfumes a la categoría de fragancias masculinas? ¿Cómo se alinea con las tendencias que se aprecian en este mercado?
MY WORLD representa una nueva era en el sector de las fragancias masculinas, apuesta por una compo-
En un mercado donde la autenticidad y la personalización son cada vez más valoradas, MY WORLD se alinea con esta tendencia ofreciendo una fragancia versátil que se adapta a diferentes momentos y estilos. Hemos trabajado en una fórmula que no solo resalta la individualidad de quien lo lleva, sino que también evoca emociones y sensaciones que conectan con su entorno.
La innovación de MY WORLD se basa en la combinación inesperada de ingredientes que ofrecen un equilibrio entre frescura y profundidad, creando una experiencia sensorial única
Háblenos del packaging y el frasco de MY WORLD. ¿Cuál ha sido la inspiración para su diseño?
El diseño del frasco es elegante y vanguardista, con líneas suaves y angulosas que siguen un marcado itinerario arquitectónico. El vidrio, de color azul profundo, evoca un universo masculino y sofisticado. El tapón es el mismo que desarrollamos para MY WISH, es el punto de conexión y coherencia en esta nueva línea de iconos. El tapón de MY WORLD es en gris plata plomo y con forma circular, que contrasta con las líneas angulosas del frasco.
Nuestro objetivo era crear un producto auténtico que conecte con una nueva generación de hombres, un perfil de consumidor que cada vez tiene más conocimientos en ingredientes y familias olfativas, lo que nos hace tener que superarnos en cada lanzamiento
MY WORLD es una fragancia urbana, amaderada y mineral, realzada y refrescada por una faceta verde vegetal
Al igual que MY WISH, el frasco tiene doble posición, jugando y haciendo un guiño también al eclipse y la dualidad, un elemento que forma parte del storytelling de la marca.
¿Cuál es el objetivo de HALLOWEEN Perfumes con esta fragancia?
HALLOWEEN Perfumes ha conseguido un hito histórico y es que con solo una referencia, su icónica fragancia HALLOWEEN EDT, ha conseguido vender más de 10 millones de frascos en todo el mundo, estar presente en más de 80 países y que el peso de las ventas esté repartido entre todas sus líneas de perfumes; y éste es un objetivo que queremos mantener. Queremos seguir siendo un referente en la perfumería selectiva.
¿Qué previsiones de ventas tienen para este nuevo lanzamiento?
Con MY WORLD nuestro objetivo es incrementar las ventas en la categoría de fragancias masculinas. En los últimos años, hemos alcanzado un 43% del segmento de las masculinas en HALLOWEEN Perfumes y la tendencia sigue al alza. Aunque aún el 57% de las ventas sigue siendo de los perfumes femeninos, pretendemos reducir la brecha para que las ventas estén más igualadas en ambos segmentos.
El próximo mes de octubre HALLOWEEN Perfumes celebrará su fecha más especial. ¿Qué acciones e iniciativas tienen previstas tanto para el consumidor como para los retailers y sus consejeros/as de belleza?
Siempre tenemos presente la acción del concurso de escaparates donde participan nuestros clientes con propuestas de diseños muy innovadores. Por otra parte, nuestras ventas se reparten bastante durante el año, no solo corresponden a ese momento, no son ventas estacionales. La compra de un perfume HALLOWEEN ocurre en cualquier momento del año cuando el consumidor busca un perfume que lo represente y conecte con los valores de la marca, y su eslogan “Cree en tu magia”.
Para el último trimestre de 2025, ¿tienen previsto desde HALLOWEEN Perfumes el lanzamiento de nuevo/s perfume/s?
Nos vamos a centrar en la llegada de MY WORLD para darle su espacio, para que el público lo descubra y se enamore de esta innovadora fragancia, y disfrute de las sorprendentes acciones en punto de venta. Y, por supuesto, para el año 2026 tendremos muchas novedades.
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
FUND GRUBE REABRE SU TIENDA EN BOULEVARD FARO TRAS UNA RENOVACIÓN INTEGRAL
und Grube celebró el pasado 26 de junio la reapertura de su tienda ubicada en Boulevard Faro (Maspalomas), tras una renovación completa, que ha supuesto una inversión de 800.000 euros. Los trabajos de reforma han supuesto una mejora en su diseño, funcionalidad y oferta comercial. Con esta reapertura, la compañía refuerza su estrategia de crecimiento en las Islas y se consolida como referente del retail en Canarias.
Fund Grube es una empresa familiar canaria de algo más de 40 años, fundada en 1983, dedicada a la distribución retail de productos de perfumería, moda y belleza, que al cierre de 2024 contaba con 58 establecimientos en las Islas Canarias y una tienda online, que es uno de sus principales apuestas estratégicas para reforzar su crecimiento. Los resultados de 2024 han supuesto un espaldarazo por la apuesta por la calidad de la oferta de productos y su posicionamiento en el segmento alto.
Dhiraj Chhabria, CEO de Fund Grube, destacó que “las tiendas de Meloneras, han sido desde siempre una ubicación estratégica para Fund Grube. A pesar del paso del tiempo, Boulevar El Faro sigue siendo una referencia clave para nosotros y los millones de clientes que lo visitan. Además, el objetivo de esta renovación ha sido claro: seguir mejorando nuestro modelo de negocio y ofrecer una mejor experiencia de compra tanto para nuestros clientes turistas como para los residentes de Canarias”. Por su parte, Marco Aurelio Pérez
Sánchez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, agradeció “la apuesta de Fund Grube por la localidad y su compromiso con la economía y la generación de empleo local”.
Una tienda emblemática para Fund Grube Esta tienda, que abrió sus puertas en 2002 y que este año celebra su 23 aniversario, se ha consolidado como una de las más importantes de la compañía, situada en un punto estratégico en el sur de Gran Canaria. Con una superficie total de 410 metros cuadrados, el espacio ha sido reorganizado para ofrecer una experiencia de compra más cómoda y atractiva, ampliando sus secciones
y mejorando la exposición de producto. Actualmente, la tienda alberga más de 60 marcas nacionales e internacionales, entre las que destacan nombres de referencia como Tom Ford, Yves Saint Laurent, Lancôme, Valentino, Prada, Guess, Carolina Herrera, Rituals, Michael Kors, Hermès, Gucci, Dolce & Gabbana y Pandora, entre otras.
Uno de los principales elementos innovadores de esta reforma es la instalación de una pantalla de grandes dimensiones en el escaparate, que permite informar de forma dinámica a los clientes sobre promociones, servicios y novedades, reforzando la conexión entre la tienda y sus visitantes.
COMAS ATERRIZARÁ EN BARCELONA A FINALES DE 2025
rupo Comas abre puertas fuera de la provincia de Girona. La marca Comas inaugurará un nuevo punto de venta en Barcelona a finales de este año.
Para ello, la compañía ha adquirido Perfumería Vall, una tienda con más de 135 años de historia en el centro de Barcelona, tal y como ha anunciado recientemente Ricard Sanz, director general de Perfumería Comas y Nasopia.
En la imagen, Dhiraj Chhabria, CEO Fund Grube (centro), y el alcalde de San Bartolomé Tirajana (derecha), durante la reapertura de Fund Grube Boulevard Faro.
OMNICANALIDAD ILIMITADA, CLAVE PARA UNA EXPERIENCIA SIN FRICCIONES
En un entorno cada vez más competitivo, la omnicanalidad se ha convertido en un pilar estratégico clave para ofrecer experiencias de usuario fluidas y coherentes. Las marcas deben integrar de manera eficiente los múltiples canales de interacción, tiendas físicas, plataformas digitales, aplicaciones móviles, redes sociales, sin abandonar ni la coherencia ni la personalización en cada punto de contacto. Este enfoque no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también potencia el crecimiento de las empresas al crear relaciones continuas y relevantes.
El reto radica en adaptar la infraestructura tecnológica para facilitar una integración perfecta entre estos canales, lo que requiere una gestión eficiente de datos y sistemas operativos. Las empresas deben garantizar que las interacciones sean personalizadas y adaptativas, a la vez que optimizan operaciones en tiempo real. Una omnicanalidad ilimitada ofrece una oportunidad única para crear experiencias diferenciadas y eficaces, consolidando la relación con el consumidor y mejorando la competitividad de las marcas en un mercado muy dinámico.
En este contexto, la integración de los canales se hace imprescindible en un recorrido del cliente más eficiente. Cómo las empresas pueden integrar eficazmente múltiples canales
Una omnicanalidad ilimitada ofrece una oportunidad única para crear experiencias diferenciadas y eficaces, consolidando la relación con el consumidor y mejorando la competitividad de las marcas en un mercado muy dinámico.
y herramientas tecnológicas para crear una experiencia de usuario sin barreras ha sido el tema central de la segunda mesa de debate “Omnicanalidad Ilimitada: Integrando Canales para una Experiencia de Cliente Sin Fricciones” de eRetail Congress 2025, organizado por Dir&Ge, celebrado el pasado 28 de mayo en Madrid.
EL 78% DE LOS ESPAÑOLES PRIORIZA PROTEGERSE
DEL SOL ANTES QUE BRONCEARSE
Desde 2020, el consumo acumulado de protectores solares ha aumentado un 55%, coincidiendo con la relevancia que los españoles otorgan al uso de estos productos: un 82% considera que son importantes para cuidar de su salud y el 78% prioriza protegerse del sol antes que broncearse. Estos datos se recogen en un nuevo estudio sobre hábitos de consumo de fotoprotectores, elaborado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en colaboración con Kantar. Esta investigación refleja que la protección solar es un hábito generalizado en el 62% de la población española y, por tanto, se observa una tendencia positiva en los últimos años. También sitúa a España a la cabeza de Europa en el uso de fotoprotectores: un 65% de los españoles los usa “siempre o a menudo”, por delante de países como Italia (51%), Polonia (50%), Reino Unido (47%) y Francia (41%). Además, el uso de estos productos se extiende durante más meses, en línea con las recomendaciones de expertos que defienden su utilización durante todo el año, y especialmente desde marzo hasta septiembre. Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, ha subrayado en la presentación de los nuevos datos sobre hábitos de consumo y uso de fotoprotectores, la “progresiva desestacionalización de estos productos, que ya están presentes
todo el año en productos de protección solar secundaria, como cremas hidratantes, cremas antiedad, maquillaje, etc.”.
A la hora de elegir fotoprotectores como medida de prevención, los consumidores priorizan productos con protección alta o muy alta (SPF 30, 50 o 50+) que representan el 94 % del consumo total.
El estudio también arroja luz sobre el grado de concienciación de la población española sobre la exposición al sol: 7 de cada 10 tienen en cuenta sus riesgos asociados.
SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DE CIRCANA “COME, JUEGA, AMA”
LOS EUROPEOS INVIERTEN EN BELLEZA PARA
CUIDARSE Y SENTIRSE BIEN CONSIGO MISMOS
EL ÚLTIMO INFORME "COME, JUEGA, AMA" DE CIRCANA DESTACA EL AUMENTO DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS QUE PROPORCIONAN PEQUEÑOS MOMENTOS DE FELICIDAD, A TRAVÉS DE LA BELLEZA, LA SALUD Y EL BIENESTAR POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES DE TODA EUROPA.
Apesar de seguir controlando los gastos en las compras cotidianas, los consumidores europeos no dudan en adquirir productos de belleza que les proporcionan pequeños momentos de placer y les ayudan a cuidar su salud, su bienestar y a sentirse mejor consigo mismos, en un momento en el que
las preocupaciones por los conflictos mundiales, el cambio climático y las continuas presiones económicas marcan el día a día.
Así se desprende del último informe de Circana, “Come, juega, ama”, que revela que los consumidores de toda Europa están dando prioridad a las compras que les permiten controlar mejor sus
vidas y les ofrecen «mini momentos de felicidad». Los datos, extraídos de la amplia cobertura de Circana sobre el sector retail, foodservice, los productos de belleza de lujo y los juguetes en Europa, muestran un cambio notable hacia el consumo orientado al bienestar personal.
A medida que los consumidores europeos se vuelven más selectivos con lo que compran, destinan su dinero a experiencias, productos y marcas de lujo que les aportan un valor claro, un significado o una recompensa emocional. Ya sea una fragancia de lujo que aumenta la confianza o una rutina de cuidado de la piel que ofrece un momento de calma, los consumidores actuales están adoptando la belleza como una forma de cuidarse, mejorar su bienestar y recuperar la sensación de control.
Es una de las razones por las que las ventas de productos de belleza de prestigio se han mantenido sorprendentemente resistentes frente a las presiones del coste de la vida. Aunque hay algunos indicios de ralentización de las ventas en 2025, los europeos siguen invirtiendo en productos de belleza que les hacen sentir bien. Las fragancias niche, los productos capilares premium y el maquillaje con texturas innovadoras son solo algunos ejemplos.
"Las ideas arraigadas sobre el valor y la necesidad se están reescribiendo a medida que los consumidores reevalúan cómo comen, juegan y cuidan de sí mismos y de sus seres queridos", afirma Anne Haine, European Head of Consumer Packaged Goods de Circana, añadiendo que "las marcas que triunfarán en 2025 serán aquellas que comprendan esta nueva mentalidad del consumidor: práctica pero emocional, cautelosa pero indulgente".
El informe destaca más de cinco cambios y transformaciones en las preferencias de los europeos a medida que reevalúan lo que realmente quieren y
FOTO: PEXELS
“Este enfoque en el bienestar y el amor propio está reescribiendo el manual de belleza europeo y seguirá vigente hasta bien entrado el 2025”
Mathilde Lion
Chief Beauty Analyst Europe en Circana
necesitan en lo que respecta al amor propio, entre los que se incluyen:
- Las fragancias mejoran el estado de ánimo. Como refuerzo de la confianza o medio de relajación, oler bien es esencial para la sensación de bienestar de muchos consumidores. Las ventas de fragancias de 150 € o más aumentaron un 32 % en 2024, hasta alcanzar los 653 millones de euros (frente al crecimiento del 8 % del total de fragancias). El segmento más bajo del mercado también está obteniendo buenos resultados, ya que los compradores más preocupados por el presupuesto buscan alternativas más asequibles; las ventas de sprays corporales se duplicaron en 2024.
- Un nuevo “índice pintalabios”. El aumento de las compras de barras de labios solía ser un indicador en todo el continente de las etapas de recesión e incertidumbre. Sin embargo, los consumidores actuales, especialmente los más jóvenes, prefieren productos de maquillaje que aportan luminosidad, como hidratantes con color, correctores, sprays fijadores y coloretes, a menudo con beneficios de tratamiento de la piel como hidratación, filtros solares o con beneficios anti-edad.
- La belleza "golosa". La estética de las frutas lleva tiempo influyendo en el sector de la belleza, pero desde la pandemia hay un mayor interés por las fragancias y el colorido de caramelos y gominolas. La belleza interconectada a otros sentidos, sabor, olfato, vista o tacto permite llegar de forma poderosa a los consumidores y sus recuerdos, alimentando los sentidos y la nostalgia.
- El fenómeno «TikTok me hizo comprarlo» y el impacto de las redes sociales en las compras de productos de belleza son evidentes. Las marcas que están de moda en las redes sociales y los productos que satisfacen el deseo de los compradores jóvenes por un maquillaje elaborado y rituales de
cuidado de la piel (como el ritual de 10 pasos para conseguir una «piel de cristal») son los que más se venden.
- Las experiencias en tienda y las demostraciones de productos impulsan la prueba y el aprendizaje entre los consumidores que desean preguntar a los expertos qué es lo mejor para ellos antes de comprar.
- Cocooning en casa. En el ámbito específico de la belleza, los consumidores no solo quieren productos que tengan un aspecto atractivo, sino que también sean agradables al tacto. Buscan texturas placenteras que les proporcionen confort, les revitalicen y les relajen, y a menudo recurren al cocooning o «turtling», retirándose al refugio seguro y familiar de sus hogares. - Compra de «duplicados» para conseguir productos de belleza por menos dinero. La cultura de los «dupes» está en auge en Europa, ya que los años de alta inflación han convertido a los compradores en implacables cazadores de gangas que no quieren perderse las últimas tendencias de las redes sociales. Los aficionados a la belleza del continente son algunos de los compradores más entusiastas
de productos imitados. El 29% de los consumidores europeos afirma haber comprado versiones duplicadas de productos de belleza; en el caso de los jóvenes de entre 18 y 34 años, la cifra alcanza un sorprendente 52%.
"La belleza ya no es solo una cuestión de apariencia, sino que se ha convertido en un estímulo emocional al que las personas recurren a diario. Los productos de belleza han pasado a ocupar un lugar central en la forma en que los europeos se sienten y se cuidan, y no quieren renunciar a estas compras que les proporcionan bienestar, ni siquiera en tiempos difíciles", afirma Mathilde Lion, Chief Beauty Analyst Europe en Circana.
"Las fragancias niche, los productos capilares de alta gama y el maquillaje con texturas innovadoras son solo algunos ejemplos. Impulsadas por las redes sociales, las tendencias de belleza evolucionan a una velocidad vertiginosa, pero no hay duda de que este enfoque en el bienestar y el amor propio está reescribiendo el manual de belleza europeo y seguirá vigente hasta bien entrado el 2025", concluye Lion.
FOTO: PEXELS
SISLEY LANZARÁ A FINALES DE 2025 SU NUEVA MARCA NEUR|AÉ
ras más de 10 años de investigación el grupo
TSisley lanza a finales de 2025 su nueva marca: NEUR|AÉ, que propone un nuevo enfoque de la cosmética a través del prisma de la neurociencia. En el corazón del cuidado de la piel NEUR|AÉ se encuentra la tecnología patentada NA3™. Desarrollada en los laboratorios de investigación de Sisley, se activa mediante tres neurotransmisores complementarios; neuroactivos, neurofragancias, neurotexturas.
"Nuestras emociones transforman nuestro rostro, son el reflejo de nuestra experiencia emocional, y las emociones recurrentes tienen un impacto sobre los rasgos faciales, alterando su armonía", explican desde Sisley.
La colección
Desde Sisley han identificado 3 tipos de expresiones más comunes y 3 líneas para tratarlas:
• Serenité - Para el estrés (líneas de expresión y arrugas).
• Joie - Para la tristeza (falta de luminosidad).
• Énergie - Para el cansancio (pérdida de firmeza).
NEUR|AÉ y su compromiso
En su formulación, más del 95% de los ingredientes son de origen natural. También destaca la responsabilidad en el enva-
se; el 15% del vidrio del frasco es reciclado y el contenido es recargable. Las cajas de los productos se fabrican con un 40% de papel reciclado. NEUR|AÉ apuesta por una producción consciente; todas las emisiones de carbono se miden y analizan para integrarlas en un plan de acción de mejora y reducción. Además, un 1% de los beneficios se donan a asociaciones destinadas al bienestar.
CLARINS REDEFINE EL CONCEPTO DE LA LUMINOSIDAD
CON MULTI-ACTIVE GLOW
SERUM
En el mundo de la cosmética, la innovación es clave para lograr resultados visibles y durade ros. Clarins lanza Multi-Active Glow Serum, un tratamiento de nueva generación que combina ciencia y naturaleza para transformar la piel desde el primer uso. Su fórmula asocia la vitamina C estabilizada al ácido glicólico. Dos moléculas de referen cia conocidas por su eficacia en el resplan dor de la piel, que hasta ahora no se habían podido combinar en la misma fórmula ya que poseen un PH de formulación muy diferente. Por primera vez, Clarins ha conseguido reunirlas en una fórmula bifase de alto rendimiento que potencia la luminosidad al aprovechar las propie dades específicas de cada uno de estos activos.
• La Vitamina C Estabilizada, en la fase lipófila, potencia la luminosidad de la piel, contribuye a atenuar la apariencia de las manchas y unifica la tez.
• El Ácido Glicólico (AHA), en la fase hidrófila, exfolia con suavidad y mejora la textura de la piel para una tez radiante.
• El Extracto de Semilla de Acerola (planta bío) completa esta fórmula, aportando a este dúo de éxito su acción energizan-
te que permite que la piel esté más luminosa a largo plazo.
Para activar todo el poder de este sérum bifásico solo hay un secreto: agitar. En ese momento, las dos fases que contienen las dos moléculas con sus dos acciones complementarias se convierten en una. Al agitar el frasco se forman unas microperlas de color rosa preparadas para ofrecer a la piel su concentrado de resplandor. Ligero y fluido, el sérum penetra rápidamente, dejando una sensación de frescor y confort. Gracias a su suave acción exfoliante y a su poder unificador Multi-Active Glow Serum mejora la luminosidad, alisa, reduce las irregularidades de la tez y afina la textura de la piel. Se dirige específicamente a 4 de los 8 signos de la edad debidos al fenómeno del stress ageing que la Investigación Clarins ha puesto de manifiesto en la gama Multi-Active: falta de luminosidad, tono irregular, poros más visibles, pequeñas arrugas, falta de tonicidad, signos de fatiga, perdida de definición de los rasgos y deshidratación
BREAK THE CODE. BE ALIVE
Fundada en 1967 por Nino Cerruti, Cerruti 1881 ha sido durante mucho tiempo una fuerza de reinvención en el ámbito de la moda. En 1990 debutó la fragancia masculina atemporal 1881 pour Homme, adaptada al hombre de la época y que sigue siendo una firma olfativa de renombre. Embarcándose en un viaje hacia un nuevo territorio con su primer gran lanzamiento en más de tres décadas, VIVO marca el inicio de un nuevo capítulo con una fragancia innovadora y disruptiva dirigida a hombres millennials y Gen Z. Presentando un concepto innovador en un frasco nunca antes visto, Cerruti 1881 cobra nueva vida con VIVO, invitando al consumidor a romper el código y estar vivo.
ABRAZA LA VIDA
Tomado del año en que se fundó el negocio de su abuelo, el palíndromo ‘1881’ transmitió multitud de significados a Nino Cerruti. Un número enigmático y poderoso con significados ocultos: éxito y ambición, riqueza y justicia, energía y unidad, creación y armonía.
VIVO es la máxima expresión de este código, exclusivo de Cerruti. El nombre, que significa “vivo”, se traduce a 18 idiomas de los principales continentes, celebrando la interconexión de nuestras vidas y hablando de la inclusión en un mundo multicultural.
ROMPE EL CÓDIGO
Alojado en un diseño masculino llamativo y poderoso que llama la atención por su sofisticada simplicidad e inspirando un sentido de curiosidad, su frasco es audaz, impactante y subversivo. Los tonos complementarios de azul acero y naranja vibrante crean un frasco monolítico con una forma imponente e intrigante. El tapón azul de acero cepillado añade un aspecto táctil y multisensorial a VIVO. Acabado con una explosión de brillo naranja neón, romper el código le da acceso al jugo, alineando verticalmente la ‘V’ con el código 1881 en los anillos.
LA FRAGANCIA
La manzana crujiente y brillante con jengibre picante abre el aroma, vigorizado por la frescura vibrante del cardamomo y la pimienta rosa. Un corazón de ron y tagete extiende la dimensión afrutada de las notas de salida, contrastadas con la calidez tostada del sésamo. La nota amaderada del vetiver y el calor del azafrán se fusionan con la cremosa sensualidad ambarina que completa la base de esta fragancia poderosa, masculina y vigorosa.
VIVO ha sido elaborado por dos estrellas pioneras de la perfumería, los narices detrás de creaciones icónicas y superventas: la maestra perfumista Honorine Blanc y el perfumista principal Ilias Ermenidis de dsm-firmenich.
Como compromiso con la sostenibilidad, la fragancia VIVO es una composición apta para veganos que cuenta con materias primas creadas a través de las últimas tecnologías de extracción y biotecnología, con un 60% de ingredientes reciclados y un 34% de ingredientes de origen natural
3 Notas de salida: jengibre Nigeria SFE*, cardamomo, manzana firad y pimienta rosa SFE*.
3 Notas de corazón: ron SFE*, absoluto de sésamo y tagete.
3 Notas de fondo: vetiver haitiano, azafrán y ambrox.
TOTY EUROPE ATERRIZA EN ESPAÑA DE LA MANO DE SOFÍA VERGARA Y CANTABRIA LABS
Toty Europe aterriza en Europa de la mano de la actriz y empresaria Sofía Vergara y Cantabria Labs. La marca Toty, creada por la actriz en colaboración con el laboratorio español, ofrece “productos para la mujer actual, simplifica su rutina cosmética con soluciones que combinan maquillaje, protección solar y otros beneficios para la piel”, ha explicado Sofía Vergara durante su reciente visita a España.
Toty by Sofía Vergara, marca de Cantabria Labs, ofrece un amplio portfolio de productos con diferentes texturas y formatos para tratar los signos del envejecimiento, y combinando principios activos naturales con la innovación tecnológica que caracteriza a Cantabria Labs. Toty by Sofía Vergara se dirige a mujeres que buscan tener un respaldo científico en sus rutinas y que valoran no solo su belleza exterior, sino su bienestar integral. La marca apuesta por un concepto de belleza auténtica que celebra la fortaleza, seguridad y confianza en una misma de las mujeres que defienden lo que han sido y lo que son y aquello en lo que creen y lo que hacen, según explican sus responsables. En el verano de 2023, Cantabria Labs, laboratorio con más de 30 años de trayectoria en innovación científica, añadió este nuevo hito a su historia de emprendimiento y formalizó la colaboración con Vergara en una joint venture que
L'ORÉAL
GROUPE
EEn la imagen, la actriz y empresaria Sofía Vergara, junto a Juan Matji, presidente de Cantabria Labs, durante la presentación de Toty en Madrid, conducida por el presentador Jota Abril.
permitió la creación de Toty by Sofía Vergara, íntegramente desarrollada y fabricada por la compañía española en sus instalaciones de La Concha, en Cantabria. Toty by Sofía Vergara está disponible en España en puntos de venta seleccionados con las siguientes referencias: Toty Transforma AHA 360º Retexturizing Sérum, Ilumina CC Cream SPF 50 e Ilumina CC Creamy Compact SPF 50 y Esencial Balancing Cleansing Gel.
PONE LA BELLEZA EN EL CENTRO DE LA LONGEVIDAD CON CIENCIA DE VANGUARDIA
n su evento inaugural sobre Longevidad en Le Visionnaire en París, L’Oréal Groupe estableció la belleza como uno de los pilares fundamentales de la longevidad, demostrando que la salud de la piel es una parte vital de una vida más larga y saludable. Respaldado por nueva ciencia de vanguardia que cambia nuestro enfoque de la corrección de los síntomas a la intervención en las causas raíz, se presentó L’Oréal Longevity Integrative Science™ para empoderar a los consumidores a pasar del cuidado correctivo al cuidado preventivo.
“La longevidad es un cambio de paradigma científico y social. En L’Oréal Groupe visualizamos un futuro donde la belleza y la longevidad estén entrelazadas a la perfección, ya que la salud de la piel es esencial para agregar vida a los años, con un envejecimiento saludable y vibrante”, apuntó Barbara Lavernos, Directora General Adjunta a cargo de
Investigación, Innovación y Tecnología de L’Oréal Groupe. “La industria de la belleza tiene una oportunidad única de contribuir al envejecimiento saludable, y en L’Oréal Groupe estamos comprometidos a liderar el camino, gracias a nuestra L’Oréal Longevity Integrative Science™”, añadió.
“¡La edad biológica es la nueva verdad! Vamos más allá de la edad cronológica como único factor definitorio. Es tu biología, y tus elecciones, las que definen tu viaje de belleza”, indicó Vania Lacascade, Directora de Innovación de L’Oréal Groupe. "L'Oréal Longevity Integrative Science™ te permite diseñar tu viaje único y de por vida hacia la salud de la piel: prevenir, regenerar o aceptar las marcas del tiempo, a cualquier edad", según Lacascade.
El enfoque integrador de L’Oréal Groupe hacia la longevidad de la belleza se basa en los siguientes pilares: L’Oréal Longevity Integrative Science™,
que explora cómo la actividad celular, la comunicación y la inflamación, impactan en el envejecimiento de la piel, y se enfoca en las causas raíz del envejecimiento biológico, a través de un enfoque multifacético para extender la duración de la salud celular de la piel; y la exclusiva Longevity AI Cloud™ que analiza más de 260 biomarcadores de longevidad de la piel, revelando los intrincados mecanismos que influyen en la vitalidad y la juventud de la piel, incluso detectando cambios infinitamente pequeños e invisibles.
FOTO: BP
FOTO: L’OREAL GROUPE
DOS NUEVAS FRAGANCIAS
A LA COLECCIÓN JUST WATCH US
Playboy Fragrances continúa ampliando su colección de fragancias icónicas y asequibles con dos nuevas incorporaciones que se lanzan este otoño: Beach Bunny y Astro Mode. La colección constará de EDTs, geles de ducha y desodorantes.
Beach Bunny NUEVA fragancia femenina
Astro Mode NUEVA fragancia masculina
¡Un rayo de sol en un frasco! ¡Delicioso, dulce y adictivo! Beach Bunny es la fragancia vegana perfecta para el verano, con refrescantes y jugosas notas de salida de helado de mango que te transportan directamente a la playa. Luego se funde con una deliciosa crema de pistacho y leche de coco.
Audaz, futurista y visionaria. Con Astro Mode siempre estarás un paso por delante, definiendo las tendencias del mañana. Esta fragancia vegana comienza con una manzana acaramelada y crujiente, seguida de notas de lavanda fresca y nuez moscada picante. Prepárate para oler de otro mundo.
Josep Ma Ganyet, Ingeniero informático, director de Mortensen y profesor de Comunicación Audiovisual en la UPF
11.15-11.45 Epigenética y Biología del Envejecimiento y la Longevidad
Manel Esteller, Catedrático de Genética de la Universidad de Barcelona e Investigador ICREA del Instituto Josep Carreras
11.45-12.15 Mimicking Nature to access novel biobased and safe UV filters for the cosmetic industry
Florent Allais, FRSC, Director of URD ABI, AgroParisTech
12.30-13.00 Tendencias y futuros desafíos en el diseño de envases y embalajes para productos cosméticos
Josep Maria Garrofé, Packaging Creative
13.00-13.30 Diseño Regenerativo como estrategia: El futuro medioambiental y emocional del packaging
Montserrat Pichel Martínez, Investigador Principal Grupo de Diseño Integral Regenerativo (DESIRe), en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT)
TECHFOCUS
22 octubre SALA 10
11.10-11.30 Neurocosmetics Unlocked: Where Skin Science Meets Emotional Wellness
Stelly Costa, Sales Manager EMEA, Lucas Meyer Cosmetics by Clariant - Jover Scientech
11.35-11.55 Innovative Approaches in Acne Management: Psycho-Cosmetics and Skin Cycling
Marie-Laure HUC, Business Development ManagerEMEA, TS-Biotech & Oxi-Med Expres, S.A
12.00-12.20 Modelos ex vivo: cómo entender, explicar y reivindicar la eficacia cosmética
María Torrego, Account Manager, Eurofins Cosmetics & Personal Care Spain
12.25-12.45 Aethelis Granata ExoCell – Well-ageing beauty activated by epigenetics
Elena Ilinca, Industry Manager, Keyser&Mackay
12.50-13.10 Sol y Piel: Preparación, protección y reparación con cosmética inteligente
16.15-16.35 SYN®-COLL CB: Activa tu colágeno para un envejecimiento lento y duradero
Olivier Garet, Team Lead de Desarrollo de Negocio y Marketing - Beauty & Care, dsm-firmenich – Disproquima
23 octubre Auditorium
9.30-10.30 CONFERENCIA MAGISTRAL
Científicos y artistas: las neuronas que nos hacen humanos
David Bueno, Càtedra de Neuroeducación UB-EDU1st, Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona
11.00-11.30 ¿Es posible acabar con el greenwashing en cosmética?
Cristina Carvajal, Product and Process Engineer, Lubrizol
11.30-12.00 Responsabilidad corporativa y sostenibilidad como intangibles en la estrategia de comunicación y marketing en el sector cosmético
Carolina Llopis Ripoll, Doctora en Comunicación y Licenciada en Publicidad y RRPP. Directora de Comunicación y Sostenibilidad en Grupo Ubesol-Laboratorios Maverick
12.30-13.00 Actualización legislativa
Cristina Benito, Técnico de control de mercado de productos cosméticos, AEMPS
13.00-13.30 Reglamentos Omnibus en cosmética: ¿Qué son y cómo nos afectan?
Álvaro Diaz Ballesta, Adjunto a la Dirección Técnica, Stanpa
16.40-17.00 Sensomer™ Cassia 115 – Polímero acondicionador natural y biodegradable
Anna Pérez Gassió, Technical Service & Applications Scientist, Lubrizol – Quimidroga
17.05-17.25 Innovación biotecnológica con microalgas para la longevidad de la piel
Jordi Ayats, Director de Producto, Algaktiv - Saequim
17.30-17.50 Targeting Two Barriers, One Solution: ROSECOCKTAIL™ – Endocuticle Edge Filler & Skin Barrier Repair
13.05-13.25 The Evolution of Preservation in Personal Care: A journey towards multifunctionality
Marta Urizal, Technical Service Director - Personal Care, THOR 13.30-13.50 Counteracting aging hallmarks and improving skin health, longevity and appearance for a holistic well-aging
15.00-15.20 Iconic Molecule Targeting 80% of Primary Aging Hallmarks
Sani Salisu, Ph.D., Distributors Account Manager for Europe at Givaudan Active Beauty, Givaudan - Comercial Química Massó
15.25-15.45 Pureblome™, harmonizing the skin of ever-blooming women
Silvia Benito, Science Communication Manager, Provital Clara Vigo Xancó, Omnichannel Product Manager, Provital
15.50-16.10 Vantage Specialties Spain 16.15-16.35
Soluciones de caracterización física y química en el sector cosmético
Virginia López, Product Manager, Iesmat 16.40-17.00
ROKA Cirkle Kaigo: Upcycled Bioactive Innovation for Scalp & Hair Health
Cristina Soto, Safety&Efficacy specialist, Roka Furadada 23 octubre SALA 9
14.40-15.00 Aprovechando la Bioelectricidad para una Defensa Antioxidante Avanzada en la Piel con un Innovador Ingrediente Biotecnológico
Juan Cebrián, Technical Fellow, Lubrizol 15.05-15.25 Ahorra en producción: Fabrica concentrados, y diluye y aditiva a posteriori Helena Rodríguez Barrufet, In line Mixers & Equip. Process Manager - R+D Mgr – CEO, VAK KIMSA
15.30-15.50 Longevity assessment using confocal microscope
Pedro Contreiras Pinto, Founder and CEO, PhD Trials® 15.55-16.15 Clarivine™ – Ayuno para longevidad de la piel
Òscar Expósito, CEO, CSO & Co-founder, Vytrus Biotech 16.20-16.40 Más que el tiempo: cómo la capacidad adaptativa de la piel moldea el envejecimiento Elena Molina, Efficacy and Safety clinical trial Technician Senior, Complife
16.45-17.05 AI-powered Contract Manufacturer Intelligence – Uncover which manufacturer made the best selling beauty products in the market
Karen Ho, Co-Founder & CEO, Gravel AI
DESCUBRE A NUESTROS EXPOSITORES
A-sense Sp. z o.o. 118
ABC Texture 115
ADP Cosmetics 321
AEIC Asociación Española de Ingredientes Cosméticos 622
Afarvi Sistemas 239
Ainia 649
Aitex 715
Alchemy Ingredients 309
Alglass 600
amita health care Iberia 561
Ashland 549
Azelis España 546
Barcelonesa Chemicals 318
Barentz 543
BASF Española 625
Bicosome 447
Bidones Graells 606
Biesterfeld Ibérica 236
Bloometic 709
Bonderalia 303
Brenntag Quimica 453
BTC 625
Cabex 524
Caldic 432
Chemipol 634
Chemir 324
CIRS 102
Cobiosa 429
Comercial Química Massó 212
Complife Iberia 103
Copra 315
cosmeticsinMind 223
CosmetUP Actives 757
Coyveter 124
CQR Chemical Specialties 748
DKSH Marketing Services Spain 441
Dr. Goya Análisis 760 dsm-firmenich 540
EG Active Cosmetics 566
Eigenmann & Veronelli Iberica 503
Emsa Tecnología Química 628
Envases Green 133
eQgest 121 Escuder
ICOF Europe 222
IMPAG Iberia 700
Inchemica – Indústria Química de Especialidades 218
Industrial Química Lasem, sau. (IQL) 209
INOXMIMGRUP 537
Inquiaroma 552
Instrumentación Específica de Materiales 730
Interempresas 609
ISS – Ínclita Seaweed Solutions 456
Jover Labtech 661
Jover Scientech 521
Kahlwax 521
Keyser&Mackay 215
KosmetikOn 2006 142
Kosmoscience Ciencia e Tecnologia Cosmetica, Importacao e Exportacao 525
Koster Keunen Holland BV 119
LabAnalysis – Bionos Biotech 643 Labex 524
Lehvoss Iberia 342
Lemmel 555
Limsa Oleochemicals 218 Lipotrue 703
LSI Parfum, Cosmétique, Arôme 426 Lubrizol 751
Lucas Meyer by Clariant 521
Gralinco Mercaderias 339
Gravel AI 518
Grolman Iberia 127
Grupo ADI 558
Grupo RNM 218
HPRD – Health Products Research and Development Lda 534
Marqués 646
Maynos Chemical Co., Limited 712
Mediteranean Algae Technologies 631 Merck 420
Metalicoplastico 754
Microcaya 564
Minasolve 330
Zona Expo
INNOVATORIUM
Special Chemicals
SCH ShellCare® ACNE Pro; SCH AlgaeTech™ Naturalis - Oxi-Med Expres
15.00-15.30 “SenStories”: historias que se sienten, texturas que hablan
Cèlia Etxeberria, Sales Representative Personal Care, Croda Ibérica Laura Herrera, Account Manager Personal Care, Croda Ibérica
22-23 OCTUBRE
Safic-Alcan Especialidades
COSMOS SKIN BLISS; NUBE ROSA
Oriel - amita health care Iberia
Hydrasphere
LipoTrue
Cellagie™; SE(HA)+™
Quimidroga - Lubrizol
Sensomer™ Cassia 115 – Ligereza y suavidad para el cabello
Quimidroga - Ubib
Dermal Papilla Pro LipoVes® – Cabello fuerte para vidas en constante movimiento
Wilmar International Limited
WILSOL SPF BOOSTER; ERCAGREENs
ExtraBiotics - CosmetUP Actives
NB-CutiBalance
Bicosome
Roka Furadada
ROKA Cirkle Kanigó; ROKA Cirkle Sotabosk
Vytrus Biotech
Clarivine™ - Fasting for skin longevity
Keyser & Mackay
Lucas Meyer Cosmetics by Clariant - Jover Scientech GlowCytocin; Pickmulse
IMPAG Iberia
Champú de Alta Eficacia - High-Performance Shampoo; Solar Gelly
Cobiosa
AQStem Atacama
Provital
Pureblome™
Caldic
Inquiaroma
15.30-16.00 Manejo de datos de regulación para la toma de decisiones -DataDriven LaboratoryDomingo Espinar, CIO y CTO industria química, LSI 16.00-16.30 New Ingredients as Microplastic Replacement
16.30-17.00 Los Pecados Capitales Desvelados: Fórmulas Tentadoras para un Cabello y una Piel Radiantes
Siham Bouhrir, Global Marketing Manager, Provital 17.00-17.30 Sensory-driven suncare innovation
Amélie Dormoy, Manager Innovation & Application Personal Care EMEA, Brenntag S.A.
ORGANIZADORES
23 octubre - Zona Expo
13.00-13.30 Powering Skin Energy: Learn the Science behind water soluble Mitochondrial actives Rudy Hao, Product Manager, Readline Biotech –Barcelonesa
13.30-14.00 Digitaliza la gestión de la calidad: Retos, tendencias, casos de uso y herramientas para la industria cosmética
Carlos Rodriguez, Director General de Operaciones, Marqués
14.00-14.30 Feel the Seasons. Discover the Textures — Powered by THOR’s Microcare® Quats & Amides
Marina Puig Carrera, Application Lab TechnicianPersonal Care Business Line, THOR Nayeli Juárez, Application Lab Technician - Personal Care Business Line, THOR Marta Rusiñol, Application Lab Manager - Personal Care Business Line, THOR
14.30-15.00 Microcaya
15.00-15.30 Inquiaroma
15.30-16.00 Brighten your eyes with SeidoTech® Lux, an italian 360° solution for puffiness and dark circles
Paola Esquivel, Technical Sales Personal Care, amita health care Iberia
16.00-16.30 Nuevos métodos ISO para cremas solares : HDRS 23698 y Doble Placa 23675 Pablo Canamas, Ingeniero I+D, Helioscience – Coyveter
Irene Gisbert, impulsora del Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent, durante la gala de entrega de premios de la octava edición del certamen.
VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA MOUILLETTE D’ARGENT
UN ESPACIO DE REFERENCIA PARA IMPULSAR EL TALENTO
OLFATIVO INTERNACIONAL
El Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent ha entregado los galardones de su octava edición, consolidándose como un referente para la perfumería más creativa y contribuyendo a difundir la cultura olfativa. Más de 130 perfumistas de procedentes de todo el mundo presentaron sus creaciones, entre las que resultaron ganadoras Ambar Magnifique, de Abdullah Al Roman (Malasia); Llama Secreta, de Flora Gordon (Australia); y Bourbon Dust, de Disha Meta (Singapur).
Texto: C. Moreno y B. Suárez
l pasado 20 de junio Barcelona acogió la gala de entrega de premios del Concurso Internacional de Perfumería Mouillette
d’Argent, una cita con el objetivo de dar visibilidad al oficio de perfumista, reivindicar la perfumería como arte y permitir a los creadores expresar su talento creativo y que, año tras año, reafirma su compromiso con la creatividad, la sensibilidad artística y la excelencia técnica en el mundo del perfume. Este certamen, que ha cumplido su octava edición, se consolida como un espacio de referencia internacional para perfumistas de todo el mundo, un punto de encuentro donde el arte y la ciencia del perfume dialogan para emocionar,
GANADORES DEL VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE PERFUMERÍA MOUILLETTE D’ARGENT
Premio Rosendo Mateu al Mejor Perfume (elegido por el jurado)
Ambar Magnifique, de Abdullah Al Roman (Malasia).
Premio al Mejor Perfume Independiente (elegido por el jurado)
Llama Secreta, de Flora Gordon (Australia).
Premio al Mejor Perfume (elegido por el público)
Bourbon Dust, de Disha Meta (Singapur).
La octava edición del certamen ha contado con 139 perfumistas inscritos de 49 países de todos los continentes
sorprender e inspirar. En palabras de Irene Gisbert, impulsora del Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent, “este concurso no solo premia fragancias, sino visiones artísticas convertidas en aroma”.
Creatividad y nuevos talentos
El Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent se ha consolidado como uno de los referentes más importantes en el sector de la perfumería. “Me siento muy orgullosa de ver cómo personas de todo el mundo hablan del Mouillette d’Argent, lo que demuestra su impacto y reconocimiento a escala internacional. Este concurso se ha convertido en una plataforma esencial donde perfumistas de cualquier rincón del planeta pueden presentar su obra y compartir su arte con una audiencia global. La creciente popularidad y prestigio del evento reflejan su éxito en la promoción del arte olfativo y en el fortalecimiento de la comunidad de perfumistas”, explica Gisbert, añadiendo que este evento ha sido “fundamental” para dar a conocer nuevos talentos y la creatividad de los perfumistas emergentes. En esta edición de 2025, un total de 139 perfumistas de 49 países, de todos los con-
Flora Gordon (izq.), de Australia, fue la ganadora del Premio del Jurado a la Mejor Perfumista Independiente por su creación Llama Secreta.
El Premio del Jurado – Premio Rosendo Mateu fue otorgado a Abdullah Al Roman, de Malasia, por su composición Ambar Magnifique.
El Premio del Público fue para Disha Meta (en el centro), de Singapur, perfumista en Luzi, por su fragancia Bourbon Dust.
El pachuli
será la nota olfativa de la novena edición del Concurso Internacional de Perfumería
“Mouillette d’Argent”
tinentes -con una participación destacada de Europa (55%), Asia (28%), América (14%) y Oceanía (2%)- han presentado sus creaciones, demostrando la vitalidad y la diversidad de un sector en constante evolución. Según Gisbert, “Mouillette d’Argent es el lugar donde el talento olfativo se hace visible al mundo”.
En busca de la excelencia en el arte del olfato
El jurado está compuesto por perfumistas de prestigio como Ramón Monegal, Luz Vaquero y Agustí Vidal, así como por figuras destacadas del mundo del vino, el diseño, la comunicación y la perfumería independiente. Esta
diversidad garantiza una evaluación rigurosa y multidisciplinar, tal y como asegura Gisbert, quien explica que “no establecemos criterios específicos para seleccionar a los participantes; simplemente pedimos que sean perfumistas. Es su obra, su perfume, lo que hablará por ellos y determinará si pasan a la final. Las
En la imagen, los perfumes finalistas del VIII Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent.
fragancias ganadoras deben representar la mejor expresión creativa de la nota olfativa de cada edición”, añadiendo que “buscamos la excelencia, encontrando el equilibrio perfecto entre creatividad, armonía y calidad. Este enfoque garantiza que los perfumes seleccionados sean verdaderas obras de arte olfativo, destacando lo mejor de cada perfumista".
La nota olfativa protagonista de esta edición ha sido el cistus, también conocido como ládano, una materia prima de origen mediterráneo que aporta un aroma rico, resinoso y con matices ambarinos y de cuero. El cistus es muy apreciado en perfumería por su capacidad para aportar profundidad y calidez a las composiciones, evocando paisajes soleados y texturas sensuales.
El Concurso está organizado por Ainea Perfums, Noreste Studio, la Fundación Julio Muñoz Ramonet y Lluch Essence, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona, el Beauty Cluster y la Academia del Perfume. Empresas como Rosendo Mateu, Scentmate by dsm-firmenich, Lluch Essence, Rafesa, Ramón Monegal, Cosmo International Fragrances, Eurofragance e Iberchem apoyan el evento como patrocinadores.
Desde la organización destacan la importancia de los puntos de votación para acercar la perfumería de autor al público de una forma participativa, natural y sensorial. Esta iniciativa no solo permite que los visitantes descubran creaciones únicas, sino
Este concurso no solo premia fragancias, sino visiones artísticas convertidas en aroma
Irene Gisbert
Impulsora del Concurso Internacional de Perfumería Mouillette d’Argent
que también contribuye a democratizar la experiencia olfativa, haciéndola accesible y significativa para todos. A continuación, la relación de puntos de votación, entre los que se encuentran las siguientes perfumerías: All Yours (Barcelona), Le Secret du Marais (Madrid), Les Topettes (Barcelona), Nadia (Madrid), Ruiz de Ocenda (Bilbao), Sancho Tena (Durango), Sens Bar à Parfum (Marbella) y Perfumerías Júlia (Illa Diagonal, Barcelona; Velázquez, Madrid; Paseo de las Damas, Zaragoza; y Les Escaldes, (Andorra).
Los galardonados
En esta edición, el jurado y el público han reconocido las siguientes tres creaciones:
- Premio del Jurado – Premio Rosendo Mateu (dotado con 5.000 €), otorgado a Abdullah Al Roman, de Malasia, por su composición Ambar Magnifique. “Este premio me desafía a superarme y a profundizar en el conocimiento de los materiales”, asegura Abdullah Al Roman, destacando a este certamen como “una plataforma única para poner a prueba la creatividad y la conexión emocional con las materias primas. Estoy profundamente agradecido a los organizadores por crear un espacio tan inspirador para compartir nuestro arte con el mundo”.
- Premio del Jurado al/la Mejor Perfumista Independiente, concedido a Flora Gordon, de Australia, por su creación Llama Secreta.
- Premio del Público: elegido por más de 650 personas que visitaron las perfumerías colaboradoras para oler y votar las creaciones finalistas. El galardón fue para Disha Meta, de Singapur, perfumista en Luzi, por su fragancia Bourbon Dust.
Nota olfativa 2026
Con la mirada puesta en el futuro, la próxima edición del concurso girará en torno a otra nota emblemática: el pachuli, una esencia terrosa y envolvente que ha marcado la historia de la perfumería moderna y que promete inspirar nuevas creaciones llenas de carácter y emoción.
Irene Gisbert (centro), junto a las galardonadas Flora Gordon (izq.) y Disha Meta (dcha).
EL CUIDADO DEL CABELLO GANA PROTAGONISMO
EN EL SECTOR
El creciente incremento de las ventas de productos para el tratamiento capilar ha revalorizado al segmento de cuidado del cabello dentro del mercado de la belleza. Con un enfoque más focalizado en la ciencia, la prevención, la tecnología y el compromiso medioambiental, las empresas desarrollan soluciones que más allá de satisfacer las necesidades del mercado, contribuyen a construir una nueva relación con el consumidor basada en la transparencia y la eficacia de sus productos.
Texto: B. Suárez
El mercado de tratamiento capilar creció un +25,8% entre los meses de enero y marzo de 2025. Así lo indican los datos más recientes de Circana, desde donde apuntan que este crecimiento ha sido gracias principalmente a los productos con principal beneficio el de anti frizz y la restauración/fortalecimiento del cabello.
Por segmentos, desde Circana destacan que “el más dinámico es el de Hair Treatment (+29%), gracias al desempeño de las mascarillas, que incrementan en +75% sus ventas, y los aceites para el cabello, cuyas ventas aumentan un +23%”. Los Shampoo y Conditioners tienen un dinamismo similar, a +26%, “gracias al champú de uso diario, que
tiene una gran aportación de los nuevos productos”, explican desde la consultora. Por su parte, Hair Styling presenta una evolución similar, a +24%, gracias principalmente a las cremas para peinar y los protectores de calor.
Tendencias clave
Estos datos en positivo de las ventas de los productos para el tratamiento y cuidado del cabello van en consonancia con el auge de una serie de tendencias que reflejan el buen estado de salud de este sector en nuestro país. Según Sara Riballo, PR Manager de Foreo en España, “tradicionalmente, el sector de la belleza ha estado más enfocado en el cuidado de la piel (skincare), pero en los últimos años estamos viendo un giro claro hacia el cuidado capilar, tanto a nivel de consumo como de innovación.
+25,8%
creció el mercado de tratamiento capilar entre los meses de enero y marzo de 2025, según Circana
Esta tendencia responde, en parte, a una mayor concienciación sobre la salud del cuero cabelludo y la prevalencia creciente de la pérdida de cabello: aproximadamente el 50% de los hombres y el 40% de las mujeres sufren caída del cabello en algún momento de su vida” y añade como principales tendencias “la tecnología aplicada al cuidado capilar, formulaciones más avanzadas que mejoran la absorción de ingredientes activos y potencian la eficacia de tratamientos tópicos, un enfoque holístico y formatos innovadores y multifuncionales, que combinan tratamiento, prevención y bienestar sensorial. En definitiva, el cuidado capilar se está posicionando como una nueva categoría de alto valor dentro del universo beauty, con un enfoque más científico, personalizado y tecnológico”. Para los responsables de Ziaja, “actualmente, el mercado en el cuidado capilar está experimentando una transformación significativa, marcada por una clara preferencia hacia fórmulas más naturales, eficaces, personalizadas y sostenibles. Por un lado, los consumidores otorgan cada vez más importancia a la salud del cabello como parte esencial de su bienestar y rutina de belleza. Esta tendencia impulsa el desarrollo de fórmulas con acción preventiva y protectora, que reduzcan la necesidad de tratamientos correctivos intensivos. Además, el consumidor actual está altamente informado y busca productos respaldados por evidencia científica, elaborados con ingredientes seguros y producidos de forma responsable”. Desde Ziaja aseguran que “estamos ante una evolución hacia un cuidado capilar fundamentado en la ciencia, la prevención y el compromiso medioambiental, donde la innovación se
alinea con consumidores cada vez más conscientes y exigentes”.
Cristina Sánchez, cofundadora y directora de Marketing & Comercial de Alma Secret, apunta que “las principales tendencias giran en torno a una formulación más respaldada científicamente, pero al mismo tiempo profundamente respetuosa con la biología natural del cabello y el cuero cabelludo. Estamos viendo cómo se afianza con fuerza la tendencia de la ‘skinificación’ del cabello, que traslada al cuidado capilar los mismos principios que han transformado la cosmética facial: fórmulas con activos funcionales, rutinas más completas, texturas sensoriales y soluciones específicas para el cuero cabelludo. Fórmulas con ingredientes de última generación que tratan el cabello con la misma precisión y respeto que una rutina de cuidado facial”. En esa línea, añade que “algunos de los activos más demandados actualmente son los aminoácidos y las proteínas vegetales hidrolizadas. Su bajo peso molecular les permite una alta biodisponibilidad, facilitando su penetración en la cutícula capilar para actuar en las distintas capas del cabello. Además, estos ingredientes tienen una capacidad única para reconstruir la fibra capilar desde el interior,
mejorando la resistencia a la rotura y la retención de hidratación. También hay una revalorización de los extractos botánicos centrados en beneficios concretos que aporten soluciones a las preocupaciones de los consumidores”. Desde Les Secrets de Loly indican que las tendencias en este segmento “reflejan una clara influencia del mundo del cuidado de la piel. La ‘skinificación’ sigue ganando fuerza, con ingredientes tradicionalmente asociados al skincare —como la niacinamida, ceramidas o péptidos— cada vez más presentes en fórmulas capilares. Además, se observa un creciente enfoque en tratar el cuero cabelludo como la base de un cabello sano y fuerte, prestando atención a su equilibrio, hidratación y salud a largo plazo”.
Noelia Rodríguez Horcajo, química y formadora en Pierre Fabre, destaca como principales tendencias en este segmento “los productos 2 en 1, activos tendencia, cuidados pre-lavado, cuidado del cuero cabelludo y formatos prácticos”. Además, el equipo de Revlon Professional señala que “cada vez somos más conscientes de que un cuero cabelludo saludable es esencial para conseguir un cabello fuerte, bonito y con brillo. Las fórmulas que equilibran
El sector pone el foco en la sostenibilidad, la personalización, las nuevas tecnologías y la búsqueda de un enfoque holístico a la hora de innovar
el microbioma del cuero cabelludo y penetran profundamente en la fibra capilar están en auge y dan respuesta a los cambios que pueden alterar la barrera lipídica del cuero (estrés, contaminación, exceso de styling, agua dura y cambios hormonales)”. En esta misma línea, María Sansano, Product Innovation & Projects Manager de Freshly Cosmetics, asegura que “una de las tendencias más relevantes en el ámbito del cuidado capilar es el enfoque en el microbioma y su estrecha conexión con el equilibrio general del organismo. Cada vez existe mayor conciencia sobre el papel esencial que desempeña el microbioma como parte fundamental del cuerpo, y por ello es importante protegerlo y fortalecerlo de forma específica para adoptar una visión verdaderamente holística del cuidado. En el caso del cuero cabelludo, esto implica respetar la barrera cutánea y equilibrar el microbioma saludable de la piel, ya que de esta forma reduciremos la aparición de signos como la caspa, grasa, picores o irritaciones. Este equilibrio se puede lograr mediante el uso de prebióticos seleccionados, que actúan como alimento para las bacterias beneficiosas del cuero cabelludo, junto con activos calmantes como la inulina o extractos botánicos”.
Al igual que en otras categorías de belleza, la personalización también está presente en el segmento de cuidado del cabello. Tal y como indican desde John Frieda, “una de las tendencias más fuertes del momento es la personalización del cuidado capilar, y nosotros siempre hemos apostado por ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades reales de cada tipo de cabello. Desde líneas para cabellos rubios, castaños, rizados o encrespados, hasta fórmulas que respetan y realzan la textura natural. Nuestra filosofía se basa en que cada melena merece su propio ritual”. En este sentido, desde Revlon Professional afirman que “el consumidor ya no se conforma con fórmulas genéricas que prometen resultados universales; busca productos y rutinas hechas a medida, que respondan de forma precisa a las necesidades particulares de su cabello, de su cuero cabelludo, estilo de vida e incluso su entorno”.
Apuesta por la sostenibilidad
Una de las tendencias principales es la preocupación por la sostenibilidad, de manera que se buscan “soluciones eficaces que sean más respetuosas con el entorno” para así satisfacer las necesidades del mercado, señalan desde el equipo de Revlon Professional. “Al igual que en todos los segmentos de la dermocosmética, vemos una gran influencia de cambios a nivel sostenibilidad”, destaca Rodríguez Horcajo, añadiendo que “el cuidado capilar irá orientado a productos con un alto porcentaje de activos naturales, vegetales, sin activos controvertidos como tensioactivos sulfatados, siliconas, parabenos”, junto con la apuesta por la cosmética sólida. Desde Ziaja, por su parte, explican que “la innovación en el ámbito del cuidado capilar está avanzando hacia formulaciones más limpias, funcionales y respetuosas tanto con la fisiología del cabello como con el medio ambiente. Uno de los ejes clave de la I+D+i actual es el desarrollo de ingredientes antioxidantes, en especial aquellos ricos en antocianinas. Estos pigmentos naturales no solo ofrecen una potente acción antioxidante y antiinflamatoria, sino que también refuerzan la estructura capilar desde la raíz, mejorando su resistencia, brillo y vitalidad. Además, se trabaja en activos que sean eficaces en un amplio rango de pH, lo que permite formular productos versátiles y adaptables a distintos tipos de cabello, sin comprometer
el equilibrio del cuero cabelludo ni la salud capilar”.
Diana Montesinos, fundadora de Rulls y experta en el método curly, asegura que “en los últimos años, vemos una apuesta clara por fórmulas más limpias, respetuosas con la salud capilar y el entorno. Los ingredientes de origen natural, los activos botánicos, los probióticos o los exfoliantes suaves están ganando protagonismo. También destacan formatos más sostenibles, como productos concentrados o sin aclarado, y el auge de las rutinas completas pensadas para cubrir las distintas necesidades del cabello en cada etapa: lavado, hidratación, definición y protección”. Desde KIN Cosme-
tics también apuntan que “desde hace unos años el concepto clean beauty está tomando cada vez más importancia en la manera de comunicar al consumidor las virtudes de los productos que les proponemos; y también es una realidad que ha aumentado la demanda de fórmulas naturales y la eliminación de ciertos activos de las fórmulas. Esa filosofía clean beauty va dirigida a potenciar esa necesidad del mercado, sin de dejar proponer cualquier activo que sea científicamente probado, con fórmulas seguras, y de forma transparente”. Por su parte, David Salas, CEO de LOV’YC, apunta como tendencias en este segmento “el uso de ingredientes más
FOTO: MOinsa
lo último
Moroccanoil
Mascarilla
Brillo Intenso
Inspirada en los servicios profesionales, esta innovadora mascarilla acondicionadora para la ducha está diseñada para proporcionar un resultado de salón de peluquería. Formulada con la exclusiva tecnología ArganID de Moroccanoil, ayuda a reparar y sellar la cutícula capilar, para una melena suave, nutrida y de aspecto saludable, además de proporcionar un color más intenso, protección contra la decoloración, brillo instantáneo y un cabello suave, todo en un solo uso.
Alma Secret
Gel Activador y Definidor de Rizos
Gel sin aclarado que define, repara y revitaliza rizos u ondas actuando tanto en la superficie como en el interior del cabello, ofreciendo una fijación tratante que cubre las necesidades clave del cabello texturizado: hidratación, definición, duración, volumen, control del encrespamiento, brillo y reparación estructural.
Anian
Serum Argán & Macadamia
Tratamiento concentrado sin aclarado que actúa directamente sobre las zonas más castigadas de la fibra capilar, gracias a una fórmula a base de aceite de argán, aceite de macadamia y proteína de trigo, tres ingredientes de origen vegetal que se complementan para devolver al cabello su vitalidad natural.
Freshly Cosmetics
Hair Growth & Density Treatment
Tratamiento capilar para caída del pelo con una fórmula 99,9% natural que promueve el crecimiento del cabello y logra que se vea denso, fuerte y saludable. Gracias a una tecnología natural de encapsulamiento inteligente, que consiste en que el activo penetre intacto y se libere en el folículo piloso, consigue una eficacia mayor y reduce la caída del cabello. Sin efecto rebote, no interfiere en el proceso hormonal y está testado clínicamente; es apto y seguro para todos, incluso para embarazadas, lactancia y postparto.
El segmento más dinámico es el de Hair Treatment (+29%), gracias al desempeño de las mascarillas y los aceites para el cabello
puros y sostenibles (crece la demanda de fórmulas con activos de origen natural, libres de sulfatos, siliconas y parabenos; e ingredientes como proteínas vegetales, péptidos y aceites esenciales certificados son cada vez más habituales), junto con los formatos ‘eco-friendly’ (se imponen los sólidos -barras de champú o acondicionador- y los grandes formatos donde el impacto del envase sobre el producto es mucho menor)”. Una tendencia sostenible que aplicada a la innovación apuesta por una sostenibilidad full-cycle
que, según explica Salas, “se trata de I+D orientada a sistemas de producción con economía circular, minimizando la huella de carbono tanto en materia prima como en packaging”.
Vanessa Ojeda, CEO de Ki.Sui, destaca que “apostamos por productos que realmente funcionen y que al mismo tiempo cuiden de la salud del cuero cabelludo y del planeta. Se buscan fórmulas con ingredientes de origen vegetal, proteínas hidrolizadas y extractos botánicos que fortalezcan el cabello sin
Ki.Sui
Let It Bloom
Tratamiento capilar desarrollado con tecnología vegetal avanzada y diseñado bajo la filosofía waste-less de la marca. Un sistema modular en tres fases que permite combinar los productos según las necesidades del cabello en cada momento, simplificando las rutinas sin renunciar a
Frizz Ease Agua Capilar de Seda
Solución desarrollada para tratar el cabello que necesita cuidado y protección que incorpora tecnología lamelar que actúa sobre las zonas más dañadas del cabello, aplicando capas finas que ayudan a restaurar la fibra capilar de forma precisa. Su fórmula contiene aceite de arroz y glicerina, elementos que trabajan para mejorar la apariencia general del cabello. No deja residuos pesados y cuenta con una fórmula vegana.
Ziaja
Aceite Capilar
Suavizante de Hoja de Baobab
Diseñado para fortalecer los cabellos debilitados y apagados, estimulando el cuero cabelludo y revitalizando los folículos, FAQ 301 restaura el cabello para que esté más grueso y saludable con el poder clínicamente probado de la luz LED roja y el masaje T-Sonic.
Aceite capilar con una fórmula con emolientes suavizantes, como la manteca de karité, que previene la electricidad estática y el frizz, consiguiendo un alisado intenso y aportándole brillo al cabello. Sus ingredientes principales son: hojas de baobab, manteca de karité líquida, queratina vegetal y aminoácidos. Ideal para el cabello con puntas abiertas.
apelmazarlo”. Y en cuanto a la innovación, “se están incorporando cada vez más procesos de biotecnología para obtener ingredientes de forma más sostenible, además de envases recargables y materiales reciclados que ayudan a reducir residuos sin sacrificar la experiencia de uso”, añade Ojeda. Desde Revlon Professional también indican que “la industria capilar está experimentando una transformación profunda para volverse más consciente, ética y respetuosa con el medio ambiente”, añadiendo que “esta conciencia ecológica pasa por envases hechos con PET recuperado y uso de ingredientes más clean y responsables. Optar por una marca que cuide el medio ambiente da un significado más profundo a la belleza, transformándola en un acto con propósito”.
lo último
Klorane
Anticaída Tratamiento
Fortalecedor Intensivo
Tratamiento anticaída que frena la caída del cabello y devuelve la densidad capilar incluso en los momentos de estrés intenso. La innovadora combinación de la Quinina, con su poder anticaída, con el Camu camu, con propiedades antiestrés, frena la caída del cabello creando una combinación eficaz y protectora contra los efectos nocivos del cortisol.
Revlon Professional Eksperience™
Conscious Curls
Nueva línea profesional especial para el cabello rizado que combina ciencia marina, sostenibilidad y tecnología avanzada para ofrecer soluciones efectivas en hidratación, nutrición y definición de los rizos. Pensada para quienes enfrentan desafíos como la sequedad, el encrespamiento y la falta de definición, esta línea ofrece tratamientos exclusivos para el hogar y rituales personalizados en el salón, en respuesta a estas necesidades.
En busca de los tratamientos más innovadores
Rulls Scalp Scrub
Champú exfoliante capilar suave formulado con ingredientes naturales como nuez de macadamia, almendra de argán, semilla de girasol, coco, lino, oliva, aguacate y extracto de hoja de romero. Una combinación pensada para limpiar sin irritar, activar la circulación y aportar una sensación de frescor que alivia y revitaliza desde la raíz.
Apivita
Hyaluronic Hydra
El Champú Hidratante para Cabello Fino Hyaluronic Hydra cuenta con una fórmula sin sulfatos y textura gel ligera y transparente que limpia suavemente el cabello y el cuero cabelludo, hidrata en profundidad y suaviza el cabello y el cuero cabelludo, con miel StB y ácido hialurónico de bajo peso molecular, dejando el cabello suave y ligero, al mismo tiempo que previene el encrespamiento.
Más allá de la sostenibilidad, la innovación en tratamiento capilar se dirige también hacia otros ámbitos como la personalización, las nuevas tecnologías o la búsqueda de un enfoque holístico en este tipo de tratamientos. Así, según Sansano, “la innovación se centra fundamentalmente en conseguir un equilibrio a través de fórmulas de enfoque holístico. El objetivo es buscar una combinación de ingredientes necesarios para la fórmula y poder obtener, gracias a la naturaleza y la biotecnología, activos eficaces y sostenibles, buscando el origen del problema y
KIN Cosmetics
Kinactif Nº4 Color
Nueva línea para protección del color del cabello que previene el desvanecimiento y mantiene la intensidad y brillo de la coloración. Entre sus ingredientes clave destacan los prebióticos, el aceite de semillas de Chía y pH ácido.
LOV’YC
Keratina líquida
Regenera y elimina el encrespado de la fibra capilar gracias a sus activos naturales como el aceite de ricino y la Pro-Vitamina B5 que aportan al cabello hidratación, protección y brillo, facilitando el alisado.
La educación al consumidor es uno de los grandes retos del segmento de cuidado del cabello
favoreciendo la salud. Actualmente, gracias a la biotecnología y la fermentación, podemos conseguir de forma natural ingredientes biomiméticos que tradicionalmente se extraían de fuentes sintéticas o animales. Aunque todavía queda mucho por investigar y avanzar, poco a
poco vamos teniendo más opciones”. Por su parte, Rocío Lajarín, CEO de Alma Secret y Doctora cum laude en Farmacia, señala que “la innovación en el cuidado capilar avanza con un enfoque claro hacia la salud integral del folículo piloso y de las fibras, tratando sus necesidades casi de forma ‘personalizada’. La investigación y desarrollo I+D+i, al menos en los laboratorios de Alma Secret, se centra en encontrar activos y desarrollar productos que estimulan el crecimiento capilar, fortalecen la fibra desde su origen y previenen el envejecimiento prematuro del cabello. Uno de los campos más prometedores es la ingeniería de proteínas y
péptidos bioactivos, diseñados para actuar con alta especificidad sobre la estructura capilar. Simultáneamente, la investigación del microbioma del cuero cabelludo está marcando un cambio de paradigma. La incorporación de fermentos y lactobacilos ofrece beneficios inmunorreguladores, ayudando a equilibrar el ecosistema cutáneo, modular la inflamación y mejorar las condiciones para un crecimiento sano. Estos avances son relevantes no solo para cabellos rizados, que suelen ser más sensibles y secos, sino también para tratar afecciones como la descamación, la caída estacional, el picor o la dermatitis seborreica”. En paralelo, añade Lajarín, “se están desarrollando tecnologías de vehiculización avanzada (como liposomas o encapsulación), que permiten una penetración más profunda y controlada de los activos en el folículo y en la fibra capilar. Esto asegura una mayor eficacia en tratamientos reparadores, anticaída o revitalizantes”.
Salas destaca la innovación en el sector en cuanto a “cosmética digital, con el uso de inteligencia artificial y análisis de big data para predecir las necesidades capilares de cada consumidor; y la nanotecnología y delivery systems, con la investigación en nanopartículas biocompatibles que mejoren la penetración de activos justo hasta la raíz o cortex capilar, optimizando resultados”.
“El uso de las nuevas tecnologías está presente en todos los ámbitos del I+D en
la cosmética capilar. Gracias a la información y desarrollo que nos ofrecen, hacen que los productos puedan ser cada vez más personalizados, por ejemplo la creación de productos de acción preventiva, adaptada a las diferentes necesidades del cabello o cuero cabelludo”, explican desde KIN Cosmetics, añadiendo que “la protección de los agentes externos como la polución, el aumento de radiación solar o el cambio climático en cuanto a temperaturas, se ha convertido una de las líneas de investigación principales de I+D”.
Retos globales
Actualmente, “la confusión y desconfianza que se genera en el consumidor debido a la gran cantidad de productos diferentes que puede encontrar en el mercado y el acceso fácil a información de todo tipo” es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el mercado de cuidado del cabello en nuestro país, según indica Sansano. Y a ello se suma el de la educación del consumidor, ante la necesidad de “trasladar la importancia de cuidar el cuero cabelludo de forma proactiva y con productos respaldados por evidencia científica”, destaca Riballo. “En España, el cuidado capilar sigue evolucionando, pero uno de los grandes retos es educar al consumidor sobre los beneficios de una rutina más completa y personalizada. Muchos aún se centran en el uso básico de champú y acondiciona-
dor, sin explorar soluciones más específicas que pueden transformar visiblemente su cabello”, aseguran desde John Frieda. Y también Montesinos señala que “aún hay mucho desconocimiento sobre las necesidades reales del cabello rizado o texturizado, y sobre cómo identificar productos realmente eficaces y seguros”. Según Rodríguez Horcajo, “aún no hay una idea establecida sobre la importancia de una buena salud capilar. No hay rutinas instaladas, hay muchas personas que aún se muestran reticentes a invertir dinero en un buen producto de cuidado capilar porque piensan que no va a suponer un gran cambio”. En palabras de Sánchez, “no se trata solo de lanzar nuevos productos, sino de educar al consumidor en torno al valor de una cosmética capilar técnicamente avanzada y con resultados sostenibles a largo plazo”.
Otro gran reto es, según apuntan desde John Frieda, “comunicar el valor añadido de la innovación en un contexto donde el precio es decisivo. Por eso, apostamos por democratizar el acceso a fórmulas avanzadas, combinando tecnología, rendimiento y accesibilidad sin renunciar a la calidad”.
Tal y como concluye Sánchez, “el gran reto actual es demostrar que es posible competir en calidad e innovación científica y construir una relación con el consumidor basada en la transparencia, la eficacia real y la coherencia entre discurso, ingredientes y resultados”.
PACKAGING
EMPACK, LOGISTICS & AUTOMATION Y LOGISTIC
&
INDUSTRIAL
BUILD ANUNCIA LAS NOVEDADES DE SU EDICIÓN 2025
asyfairs continúa desvelando los detalles de la que será una de las ediciones más ambiciosas de Empack, Logistics & Automation y Logistic & Industrial Build, que se celebrarán los días 15 y 16 de octubre en los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid. Tras anunciar la apertura de registro en mayo, la organización presenta ahora alguna de las principales novedades que marcarán esta edición, que promete superar todas las cifras anteriores en participación, innovación y contenido.
El ecosistema ferial sigue creciendo. Este año, más de 80 nuevas empresas expositoras se incorporan a las tres ferias, consolidando su papel como punto de encuentro imprescindible para los sectores del packaging, la logística, el transporte y la edificación industrial. Entre las nuevas incorporaciones destacan nombres como Luminia Advanced Lighting, Soprema, Ankutsan Packaging, Dobot Europe, Rehrig Pacific Company, Alerce
Group, Mujin Europe, Thunderbook, Wiferion – a PULS brand, Yunbit, Zikoo Robotics o Sunlight Baterías España, entre muchas otras. Esta diversidad refleja el dinamismo del sector y la apuesta de las empresas por mostrar sus últimas soluciones en un entorno profesional y altamente especializado.
Una de las grandes novedades de esta edición será la primera edición del premio “Best ESG Exhibitor Initiative Award”, una iniciativa impulsada por Easyfairs que busca reconocer a aquellas empresas expositoras que destacan por su compromiso con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El galardón premiará la mejor iniciativa de buenas prácticas en sostenibilidad, bienestar organizacional, innovación responsable o impacto social, valorando aspectos como la alineación estratégica, la implicación de los grupos de interés, los resultados obtenidos y el impacto generado. La ceremonia de entrega tendrá lugar el jueves 16 de octubre a las 16:00 en la sala de Congreso del pabellón 8, donde los tres
finalistas, uno por cada feria, presentarán sus respectivos proyectos. Entre las novedades de Empack, la feria presentará un área completamente renovada dedicada a las soluciones en diseño de packaging: el Distrito Diseño, en colaboración con AEBRAND. Otra de las novedades, estará ligada a los Live Tours, que en esta próxima edición serán liderados por el Packaging Clúster, incorporando el concepto de storytelling en su desarrollo y guiando exclusivamente los recorridos centrados en: Innovaciones en packaging & Sostenibilidad en packaging.
MOODRA SE ALZA CON UN PREMIO LAUS INBOOK 2025
EN LA CATEGORÍA DE PACKAGING
OODRA ha sido recientemente reconocida con un premio Laus Inbook 2025 que otorga la ADG-FAD de Barcelona en la categoría de Packaging, un galardón que celebra la excelencia en diseño gráfico y comunicación visual.
MEl jurado destacó la elegancia minimalista y la profundidad simbólica de cada envase, concebido como una extensión sensorial del perfume que contiene. La dirección creativa del diseño ha estado a cargo de David Brugarolas, cuya visión ha sabido interpretar con sensibilidad y precisión la esencia filosófica y estética de la marca, trasladándola a un universo visual elegante, sereno y profundamente coherente con el alma de MOODRA.
Hechos en España y presentados en ediciones limitadas, los perfumes
MOODRA están elaborados con ingredientes de alta calidad y un enfoque sostenible. Cada fórmula cuida tanto
de la piel como del entorno, apostando por una producción responsable y respetuosa.
SAMPLING INNOVATIONS EUROPE PRESENTA SU NUEVA PERLA TERMOFORMADA MÁS SOSTENIBLE
Comprometidos con la innovación y la sostenibilidad como parte de su ADN, en Sampling Innovations Europe apuestan por el I+D respetuoso con el entorno. Una innovación sostenible que va más allá y busca nuevas formas de uso. Y es que el sampling está en constante transformación, el consumidor busca formatos no convencionales, fáciles de usar y capaces de evocar sensaciones. Bajo estas premisas, presenta su nueva Perla Termoformada más sostenible, un formato de sampling eco-responsable por su bajo impacto en la huella de carbono, que se aplica directamente sobre la piel ofreciendo una nueva forma de interacción fragancia-consumidor. Con la nueva Perla Termoformada, Sampling Innovations Europe transforma el sampling de productos cosméticos, desde perfumería hasta skincare o maquillaje. Con un diseño innovador que combina sostenibilidad,
funcionalidad y una imagen “Beauty” con la que las marcas tienen además la oportunidad de comunicar e interaccionar con su consumidor. Gracias a su peso inferior a 1 gramo, la Perla Termoformada es una opción ligera y fácil de transportar, que reduce significativamente el impacto medioambiental.
Fabricada con materiales reciclables y un 80% de PET reciclado. Destacando por su eco-diseño, la producción de la
EPerla genera prácticamente cero residuos, lo que unido a su diseño liviano, contribuye a una huella de carbono mínima. Además, es totalmente personalizable.
Su diseño en “forma de gota” permite una dispensación precisa directamente sobre la piel y optimiza el uso del producto, ofreciendo una buena experiencia al usuario y convirtiéndose en una opción ideal tanto para consumidores de lujo como para aquéllos preocupados por el medio ambiente. Disponible desde 1 ml. Recomendable como muestra o formato mini de venta. “Gracias a su diseño único es una solución de alto valor percibido como muestra individual o en sets de prueba, cofres de gama o kits promocionales, proporcionando a las marcas una opción flexible con una imagen sostenible premium. Desde Sampling Innovations Europe ofrecemos una amplia gama de opciones para su presentación en formato flyer, carterita, estuche, etc”, explican desde la compañía.
FREEDOM DROPPER, EL NUEVO CUENTAGOTAS CON APLICADOR RODANTE DE QUADPACK
l nuevo envase Freedom Dropper de Quadpack incorpora un aplicador rodante que favorece la absorción de fórmulas líquidas y aporta una experiencia sensorial a la rutina de belleza, ofreciendo una herramienta de belleza y un masajeador en un solo envase. Freedom Dropper nace como respuesta a la creciente demanda de soluciones para fórmulas líquidas que combinen estética y eficacia cosmecéutica. Esta propuesta del Creative Hub de Quadpack se basa en su frasco de vidrio más popular, Skin-Up de 30 ml, al que se le ha incorporado un aplicador rodante que mejora la experiencia de uso.
“Es un concepto completamente nuevo”, afirma Alejandra Isern, Category Specialist de Quadpack, añadiendo que “combinar un cuentagotas con un aplicador rodante nos permite ofrecer exactamente el tipo de solución con valor añadido que buscan las marcas prémium. Para el usuario final, es una experiencia novedosa que le da el control. Basta con desenroscarlo, aplicar una gota en la mano o directamente sobre el rostro y extenderla con la suave punta rodante. Úsalo como cuentagotas o como herramienta de belleza. ¡Tú decides!”.
Freedom Dropper está pensado para productos de cuidado facial y maquillaje de baja viscosidad, y está especialmente recomendado para aceites hidratantes y sérums con ingredientes
activos. El frasco de vidrio es compatible con la mayoría de las fórmulas, incluso con las más complejas. Además, se pueden aplicar diversas técnicas de decoración para adaptarlo a la identidad de la marca. El frasco, con base gruesa, admite diferentes acabados, desde degradados de color a efectos holográficos. Tanto la varilla como el cabezal del aplicador admiten inyección de color, y la tetina y el collarín pueden fabricarse con acabado brillante o mate. Además, se puede añadir una funda de aluminio sobre el collarín.
LA EXPERIENCIA SENSORIAL, MOTOR DE CRECIMIENTO PARA EL MERCADO DE LAS FRAGANCIAS
El mercado y el consumidor están abriendo las puertas a nuevas formas de perfumar el cuerpo, el cabello… y la vida. Desde Mixer & Pack, expertos en el desarrollo integral de perfumería, destacan su papel como socio estratégico en innovación para aquellas marcas que quieran conectar con emocionalmente con el consumidor a través de nuevas experiencias sensoriales de la mano de nuevas categorías de producto en el segmento de las fragancias.
Actualmente, la categoría de fragancias se asocia al cuidado personal y como una herramienta de bienestar. Por ello, las marcas de perfumería apuestan cada vez más por ofrecer al consumidor experiencias multisensoriales a través de nuevas texturas, aromas, packaging…, con el objetivo de conectar emocionalmente con él.
CRECIMIENTO DE LA CATEGORÍA FRAGANCIA
Ya no solo hablamos de perfumes tradicionales. El auge de nuevos formatos, más ligeros, aplicables en cualquier momento del día, y con discursos emocionales más amplios, está impulsando el crecimiento real del sector.
EXPERIENCIAS SENSORIALES COMO MOTOR DE INNOVACIÓN
Las marcas están entendiendo que el consumidor busca más que un olor: quiere rituales, texturas, gestos que aporten bienestar... La fragancia se integra en la rutina como parte del cuidado personal.
Por ello, las marcas están apostando por experiencias multisensoriales para conectar emocionalmente con el consumidor.
DIVERSIDAD DE FORMATOS
En los últimos años, los hair mist y el body perfume han experimentado un auténtico auge en todo el mundo, especialmente durante los meses de primavera y verano. Este furor tiene que ver, en primer lugar, con lo prácticos y cómodos que son de utilizar, ya
El perfume ya no se aplica solo en la piel: hoy se lleva en el cabello, en la ropa, en casa… y, sobre todo, en la emoción de quien lo elige
que suelen presentarse en formatos pequeños que son ideales para llevar a todas partes: en el bolso, en la mochila, en el cesto de playa…, para que el consumidora pueda refrescar su aroma en cualquier parte.
Hair mists o body perfume son un claro ejemplo de esta convergencia entre categorías. Un mismo producto puede perfumar, aportar beneficios al cabello o al cuerpo y, al mismo tiempo, completar la experiencia de marca.
MIXER & PACK, SOCIO ESTRATÉGICO EN INNOVACIÓN
Desde su posición como fabricante especializado en perfumería, Mixer & Pack ofrece a las marcas la capacidad de diversificar su portafolio con nuevas categorías.
Si quieres que tu marca se convierta en un referente en productos de cuidado personal, en Mixer & Pack conocen todos los puntos clave para crear perfumes personalizados, siempre con un enfoque esencial en la calidad, el detalle, la sostenibilidad y la innovación, y en línea con las tendencias actuales del mercado, como es el caso de los body perfume y el hair mist
Contacto: @: info@mixerpack.es
Tel: +34 91 886 01 61 www.mixerpack.es
COSMETORIUM PREPARA SU MAYOR EDICIÓN HASTA LA FECHA
Cosmetorium 2025, la cita imprescindible para los profesionales de la industria cosmética, celebrará su novena edición los días 22 y 23 de octubre con cifras iniciales de participación muy positivas y una destacada novedad en su ubicación. Este año, Cosmetorium se traslada a La Farga de L’Hospitalet en Barcelona, un nuevo emplazamiento que permitirá ofrecer la mayor edición celebrada hasta la fecha, con 7.500 m² de espacio expositivo, un 15% más que en la edición anterior.
La nueva ubicación, totalmente diáfana y distribuida en un único nivel, integrará las salas de conferencias en el mismo espacio de la exposición, que cuenta hasta la fecha con la participación confirmada de más de 140 empresas expositoras.
Cosmetorium 2025 presentará una amplia gama de soluciones, materias primas y servicios innovadores que abarcan todos los ámbitos del desa-
rrollo cosmético. Además, contará con una programación formativa de primer nivel. El programa incluye 14 sesiones prácticas WorkShop y 42 presentaciones TechFocus centradas en ingredientes, formulación avanzada y nuevas tecnologías del sector.
Por su parte, el programa científico, diseñado por la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC), ofrecerá diez sesiones en las que se abordarán los principales desafíos de la industria. Entre los ponentes destacados figuran Josep M. Ganyanet, especialista en
inteligencia artificial; el doctor Manel Esteller, que nos hablará sobre epigenética y envejecimiento; y el experto en neuroeducación David Bueno. Las conferencias científicas explorarán temas como la sostenibilidad en la industria, los desafíos en packaging, los filtros UV de nueva generación, la comunicación y el marketing de las marcas cosméticas, y las últimas actualizaciones normativas. Otro de los puntos clave de la feria será el Innovatorium, un espacio exclusivo dedicado a la innovación, donde 24 empresas mostrarán sus últimas propuestas y los ingredientes más punteros. Además, Cosmetorium acogerá la octava edición de los Premios Cosmetorium, cuya temática en 2025 será la “Inclusividad y personalización”. Los premios reconocerán el desarrollo de fórmulas adaptadas a necesidades específicas, como condiciones cutáneas, edad, género, cuerpo o identidad. Los productos finalistas estarán expuestos en una zona especial del recinto.
EUROFRAGANCE OBTIENE LA MEDALLA PLATINUM DE ECOVADIS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
urofragance ha sido reconocida por segundo año consecutivo con la medalla Platinum de EcoVadis, la máxima calificación que otorga esta agencia independiente de evaluación de sostenibilidad. Esta distinción, basada en los logros alcanzados durante 2024, sitúa a Eurofragance en el 1% superior de las empresas del sector evaluadas a nivel global. En 2024, la compañía no solo mantuvo su crecimiento en términos de facturación y plantilla, sino que también incrementó su compromiso con iniciativas sociales y medioambientales. A pesar de un contexto exigente, Eurofragance mejoró su puntuación general en la evaluación de EcoVadis, alcanzando 82 sobre 100, frente al 80 obtenido en 2023. En el último ejercicio, Eurofragance registró una facturación de 180 millones de euros y superó los 500 emplea-
FOTO: EUROFRAGANCE
Diana
March, Chief Sustainability & Technical Compliance Officer, y Laurent Mercier, CEO de Eurofragance.
dos en todo el mundo. Paralelamente, desarrolló nuevas acciones vinculadas a su hoja de ruta sostenible, reforzando las cuatro áreas clave que EcoVadis evalúa: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles. Dentro del ámbito medioambiental, la empresa obtuvo una puntuación desta-
cada de 85 sobre 100 gracias a sus esfuerzos constantes en la reducción de emisiones de carbono, que se han reducido en un 7% desde 2021, año base de referencia. Además, durante 2024, Eurofragance también logró —respecto al año anterior— una disminución del 7% en el consumo de agua y del 5% en residuos enviados a vertedero. Estas cifras reflejan el compromiso de la empresa con una gestión más eficiente y respetuosa de los recursos. En materia ética, Eurofragance continuó desarrollando sus programas internos de formación en todas sus filiales, entre los que destacan: “Formación sobre el Código Ético”, “Política antifraude” y “Canal de denuncias”. Asimismo, invirtió de forma significativa en la capacitación de sus equipos, acumulando un total de 11.000 horas de formación y desarrollo profesional durante el año.
CPL AROMAS PRESENTA MORPHESIS, SU
MACROTENDENCIA ANUAL
DE PERFUMERÍA FINA
PL Aromas ha presentado recientemente en Barcelona Morphesis, su macrotendencia anual de perfumería fina, en LOAD Gallery, un dinámico espacio de arte digital donde instalaciones en movimiento, esculturas y sorpresas inesperadas se unieron para crear una experiencia única para los invitados que descubrieron las creaciones más recientes de la compañía.
La colección de perfumería fina Morphesis es una celebración de los cambios y transformaciones, sin perder nunca de vista el origen. El concepto se basa en el movimiento de la vida misma y trasciende hacia la constante evolución que en paralelo experimentan las fragancias.
Este homenaje a la transformación se construye en torno a 5 elementos fundamentales, cada uno representado en dos formas distintas: un Acorde inicial
compuesto por una fórmula minimalista, y un Eau de Parfum, una composición más compleja que incorpora su Acorde correspondiente.
• Egg- Genesis. El origen del potencial, un recipiente sagrado de vida antes de tomar forma. Es una existencia silenciosa aún por revelarse, nacida en una cuna tranquila que se transforma en el primer aliento de la creación. El acorde Huevo es una fragancia almizclada y mineral que se transforma en un reconfortante Eau de Parfum neo-gourmand con efecto segunda piel.
• Seed- Intention. Como fuerza de crecimiento, la semilla trae silenciosamente nuevos comienzos con una fuerza infinita, esculpiendo bosques que aún están por surgir. El acorde comienza con notas terrosas, similares al suelo, y evoluciona hacia una fragancia verde y amaderada que se eleva como un bosque.
• Chrysalis- Transformation. A través de sus delicados muros, da vida con valentía a una nueva forma de existencia, siendo testigo de la metamorfosis de la mariposa. El primer acorde floral, opulento, se reinventa en una fragancia floral coqueta que susurra notas similares al polvo de mariposa.
• Amber- Memory. Conocido como el guardián del tiempo nos recuerda épocas pasadas mientras da forma al futuro. Las notas iniciales de ámbar amaderado se despliegan en una creación cálida, llena de aromas ahumados, balsámicos e intensamente adictivos.
• Atom- Essence. La base invisible de todas las formas de vida, construye la esencia de toda materia y transformación. El acorde irrumpe como una luz ultravioleta en movimiento, culminando en un Eau de Parfum enérgico y radiante.
MIXER & PACK REFUERZA SU ESTRUCTURA CON LA INCORPORACIÓN DE SU NUEVA DIRECCIÓN DE CALIDAD
ixer & Pack ha anunciado la creación de su nueva Dirección de Calidad. Esta decisión estratégica refuerza el firme compromiso de la compañía con sus cuatro pilares fundamentales: servicio, personas, sostenibilidad e innovación.
La calidad, entendida como parte esencial del servicio, pasa así a tener un rol estructural propio, con reporte directo a la Dirección General y presencia en el Comité de Dirección. Al frente de esta nueva área estará Raúl Gómez, profesional con más de 15 años de experiencia en la industria cosmética, habiendo liderado departamentos de Calidad e I+D en compañías como Iberian Beauty Wax, Grupo DRV-Phytolab y Laboratorios Maverick, especializándose la transformación y optimización de procesos, desarrollo
de fórmulas, normativas internacionales y gestión de inspecciones y auditorías con entidades como la AEMPS y bajo estándares ISO 9001 e ISO 22716.
Desde su incorporación a Mixer & Pack, Raúl ha liderado una evolución integral del departamento, aplicando un enfoque basado en la mejora continua, la excelencia operativa y la colaboración estratégica con proveedores, para garantizar los más altos estándares normativos y de fabricación en perfumería y cosmética.
“En Mixer & Pack entendemos que la calidad no debe ser un simple requisito o una fase aislada, sino un auténtico cambio cultural y filosófico que impregne toda la organización. Desde mi rol como Director de Calidad, promuevo que esta mentalidad alimente cada estrategia, cada decisión y cada equipo, asegurando que la excelencia
no sea una meta puntual, sino un valor arraigado que nos defina y nos diferencie en el sector”, afirma Raúl Gómez.
EN LA SEXTA EDICIÓN DEL BARCELONA PERFUMERY CONGRESS
BARCELONA REÚNE A MÁS DE 2.000 PROFESIONALES DURANTE
DOS DÍAS MARCADOS POR LA INNOVACIÓN EN PERFUMERÍA
Más de un centenar de empresas del sector del perfume han participado en la sexta edición del Barcelona Perfumery Congress, un congreso de referencia en cuanto a innovación, creatividad y ciencia para los profesionales de perfumería que, además de conocer los desarrollos más novedosos, han tenido la oportunidad de conectar, compartir experiencias y desarrollar sus negocios.
Texto: B. Suárez Fotos: Beauty Cluster
Los días 18 y 19 de junio, La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se convirtió en un punto de encuentro de más de 80 speakers, más de 2.000 profesionales del sector de la perfumería y más de 100 expositores de 12 países. La sexta edición del Barcelona Perfumery
Congress ha demostrado ser uno de los principales referentes internacionales de la industria de la perfumería y los aceites esenciales en un país declarado como el segundo mayor exportador mundial. España sigue liderando la innovación y la calidad en este sector, junto a Francia, que supera en exportaciones a otros sectores estratégicos como el calzado, el aceite de oliva o el vino.
En estas dos jornadas se ha ofrecido una visión completa de la industria, con un programa de actividades basado en la inteligencia olfativa, el desarrollo de fragancias con inteligencia artificial, las perspectivas de la industria, tecnologías sostenibles e innovaciones en fragancias sin alcohol y el impacto de las fragancias en emociones y salud, impartido por key opinion leaders de la industria.
Eva Lluch, presidenta del Barcelona Perfumery Congress, dio la bienvenida a todos los participantes de este congreso durante su discurso inaugural y destacó el papel que este congreso ha jugado como eje clave entre la innovación, la creatividad y la ciencia y para los profesionales de un sector que está en constante crecimiento, señalando que “el Barcelona Perfumery Congress es una oportunidad para conectar, compartir experiencias y crear y desarrollar negocio”. Además, ha añadido que “Barcelona se ha convertido en un hub de la perfumería gracias al Barcelona Perfumery Congress”. Además, esta sexta edición ha consolidado la relevancia internacional de este evento habiendo triplicado, desde la edición anterior (2023), la participación prevista de empresas expositoras internacionales. Países como India, Francia, Italia, Reino Unido, USA, China, Japón, Argentina, Brasil y Egipto tuvieron presencia a través de las mejores empresas de la cadena de valor de la perfumería.
Lo último en perfumería
Entre las innovaciones presentadas en el marco del VI Barcelona Perfumery Congress destacan algunas como las de CPL Aromas, desde donde aprovecharon su presencia para presentar algunas de sus últimas propuestas innovadoras como “AromaWellness, una tecnología que explora la creación de fragancias diseñadas para aportar bienestar
emocional, ayudando a inducir sensaciones como la calma o la positividad. Además, destacamos nuestra colección de fragancias The Ice Lab, desarrollada en colaboración con Rocambolesc, un espacio sensorial único que puso en valor la tendencia neogourmand, que actualmente está marcando la evolución del universo olfativo”, explican. Scentmate by dsm-firmenich presentó el Synesthetic Lab, “un espacio inspirado en la mezcla de los sentidos que incluye nuestras tecnologías de fragancias más exitosas: Emotions, Focus y Lockscent ™, soluciones innovadoras
que responden a las necesidades reales de los consumidores”, indican desde la compañía. Y desde Eurofragance presentaron EuroMotion™, “nuestra nueva tecnología de fragancias que refuerza las emociones positivas con el uso de Euphorion™. Este ingrediente patentado potencia el frescor y desencadena respuestas fisiológicas relacionadas con la euforia, la exaltación y una mayor confianza. Con EuroMotion™, nuestros perfumistas pueden crear fragancias que, con una base científica detrás, hacen sentir bien a los consumidores”. Otra de las tecnologías que se pudo descubrir en la feria fue AirParfum, “una propuesta revolucionaria que permite probar una cantidad ilimitada de perfumes sin saturar el olfato, reproduciendo fielmente el sillage de cada fragancia en aire seco y sin contacto. AirParfum propone una nueva manera de conectar con las fragancias, mucho más alineada con las necesidades del
FERIAS
retail contemporáneo y las expectativas del consumidor actual”, asegura Victoria Pozo Gowland, Innovation Digital Technology Marketing Manager de Scent XP.
En el ámbito del packaging también encontramos novedades como la nueva bomba de spray de alta precisión de Rafesa, disponible en diferentes acabados y especialmente diseñada para perfumería, según nos explica Anna Escribano, gerente de Rafesa, quien añade que “también hemos mostrado una amplia gama de envases y complementos que responden a las necesidades técnicas y de sostenibilidad de nuestros clientes, sin renunciar a la estética ni a la funcionalidad, cuidando cada detalle para que el packaging atraiga, emocione y esté a la altura del perfume que contiene”. Por su parte, Sampling Innovations Europe presentó la nueva Perla Termoformada más sostenible, “probablemente la muestra de perfumería en piel más sostenible del mercado. Con un peso inferior a 1 gramo, de los cuales un 80% es PET recliclado, con la nueva Perla Termoformada ofrecemos una propuesta de sampling premium reduciendo significativamente la huella de carbono. Su eco-diseño, liviano e innovador en ‘forma de gota’, permite una dispensación precisa directamente sobre la piel y una nueva forma de interacción con el consumidor. Disponible desde 1 ml y totalmente personalizable, es ideal como muestra o formato mini de venta; como muestra individual o en sets de prueba, cofres de gama o kits promocionales”. Con un balance positivo generalizado entre las empresas expositoras, algunas de ellas han destacado la afluencia de visitas recibidas en sus stands. “Las ferias son un espacio ideal para reencontrarnos con clientes, amigos y colaboradores. Nos aporta gran valor escuchar de primera mano las inquietudes del sector y las tendencias del mercado”, señala Anna Escribano. En esta línea, desde Scentmate by dsm-firmenich apuntan que “hemos tenido la oportunidad de mostrar nuestras innovaciones a un público nacional pero también internacional, y hemos recibido un feedback muy favorable. La feria nos ha permitido establecer nuevas conexiones y reforzar las relaciones con nuestros clientes existentes, así como explorar nuevas oportunidades de negocio”.
Victoria Pozo Gowland añade que este encuentro fue “una gran oportunidad para presentar AirParfum a un público profesional interesado en innovación y perfumería, y para conectar con empresas y profesionales que buscan incorporar
nuevas soluciones tecnológicas en sus experiencias de marca. También fue inspirador ver cómo cada vez más marcas apuestan por transformar la experiencia de las fragancias con nuevas propuestas y enfoques que enriquecen el sector”.
el caso de Eurofragance, también aprovecharon su presencia en el Barcelona Perfumery Congress 2025 para “celebrar nuestros 35 años de historia junto a clientes, socios y colaboradores en nuestro stand, bajo el concepto Gratitude, agradeciendo más de tres décadas de confianza”.
“En general, observamos una participación más activa, lo que refuerza la relevancia de este tipo de encuentros para dinamizar el sector”, concluyen desde CPL Aromas.
Barcelona Perfumery Awards 2025
En el marco de este congreso, el último día se celebró la gala de entrega de los Barcelona Perfumery Awards 2025 para premiar las diferentes disciplinas para visibilizar la innovación de la ciencia olfativa en la industria de la perfumería. En total se han otorgado 13 distinciones:
- Mejor iniciativa de investigación olfativa: Coty.
- Mejor tecnología digital: Scent XP by Air Parfum VR.
- Mejor innovación en envases para perfumería: Packaging AIglass.
- Mejor nuevo ingrediente para perfumería: Lluch Essence.
- Mejor ingrediente sostenible en perfumería: Eurofragance.
- Mejor ingrediente natural en perfumería: Zalabi.
- Mejor iniciativa de sostenibilidad ambiental en perfumería: Zalabi.
- Mejor acción de responsabilidad social del sector: Iberchem.
- Mejor empresa emergente de perfumería: Nasopia.
- Empresa de fragancias más innovadora: Iberchem.
- Marca más innovadora en perfumería: Wonder Senses.
- Mejor contribución a la cultura del perfume: Eurofragance.
- Premio a la trayectoria profesional en el sector de las fragancias: Bettina Perisson.
Organizado por el Beauty Cluster, cuenta con el respaldo de las organizaciones más influyentes del sector, a nivel nacional e internacional, como la Asociación Española de Fragancias y Aromas Alimentarios (AEFAA), la Asociación Mediterránea de Aromas y Fragancias (AMAF), la Academia del Perfume, The International Fragance Association o el Global Cosmetics Cluster. Esta convención se ha convertido en una cita obligatoria para todos los profesionales que buscan estar a la vanguardia de la innovación en una industria en constante evolución.
En la imagen, los ganadores de los Barcelona Perfumery Awards 2025.
La Bomba
El universo de Carolina Herrera se expande con su lanzamiento más relevante desde 2016: La Bomba, un perfume que celebra la libertad de ser una misma, sin filtros ni concesiones.
Orígenes
de un concepto
Desde su fundación en Nueva York en 1981, Carolina Herrera ha estado definida por una visión estética audaz y por la personalidad brillante y sofisticada de su fundadora.
Fue Diana Vreeland —la editora de moda más legendaria de todos los tiempos— quien la llamó “La Bomba”. Un apodo que capturó su energía única y que, décadas después, sigue siendo una declaración de identidad. Vreeland fue también quien alentó a Carolina a diseñar su primera colección, marcando el inicio de una historia que
La fórmula: una celebración olfativa de la
libertad
La Bomba hace honor a su nombre con una composición de alto impacto. Es una fragancia floral con matices afrutados, luminosa, envolvente y decididamente moderna. Una fórmula que no busca seguir tendencias, sino marcar su propio ritmo.
El desarrollo estuvo en manos de tres perfumistas de renombre — Christopher Raynaud, Quentin Bisch y Louise Turner — que han creado un perfume pensado para dejar huella.
“En cada gota quise capturar el pulso de una ciudad viva, la danza del deseo y la alegría de lo inesperado. Es una celebración de lo audaz y lo bello, una oda a quienes viven con color, sin concesiones”, explica Raynaud.
La pirámide olfativa comienza con una nota original e intensa: la pitaya roja, fruta tropical de piel escamosa y colores incendiarios, cuya pulpa dulce y refrescante aporta jugosidad y un efecto chispeante. Un acorde que marca el tono: vital, distintivo.
Le sigue una explosión floral: la peonía Cherry, variedad excepcional de pétalos generosos y perfume embriagador, reinterpretada aquí con matices de rosa y un espíritu maximalista. Junto a ella, el franchipán —flor de la plumeria rubra— introduce una dimensión solar, entre lo cítrico y lo sensual, con su característico color entre rojo y fucsia.
El fondo se sostiene sobre una vainilla extraída mediante el método tradicional de tintura, que aporta una calidez especiada y duradera, con una estela dorada, solar y profundamente sensual —una firma olfativa inequívoca de Carolina Herrera. El resultado es una fragancia floral afrutada, vegana, compuesta con un 86% de ingredientes de origen natural. La Bomba es exuberancia destilada: una invitación a vivir con intensidad, color y carácter.
transformó la moda americana con un lenguaje más vital, más colorido, más audaz.
En 2025, La Bomba de Carolina Herrera rinde homenaje a esa misma fuerza arrolladora. Celebra la energía contagiosa, la espontaneidad y la frescura de la mujer Herrera: una mujer que irradia autenticidad y convierte la emoción en estilo.
Porque todas las mujeres pueden ser la bomba, solo necesitan liberar su creatividad y atreverse a sentir con intensidad.
Un frasco-joya en forma de mariposa
Una de las constantes en el universo de la marca es convertir cada fragancia en un objeto de deseo, con formas que seducen tanto por su belleza como por su permanencia en el tiempo. En La Bomba, esa obsesión cristaliza en un frasco-joya con forma de mariposa, símbolo de metamorfosis, atracción por la luz y libertad en movimiento.
“La mariposa es un reflejo del poder creador de la naturaleza y de la belleza indómita, que apenas se puede apresar pero que deja una huella indeleble en la memoria”, explica Carolina A. Herrera, añadiendo que “también es un símbolo del renacer y, en cierto sentido, del poder transformador de la moda y la belleza, que sacan la faceta más radiante de cada persona”. El frasco interpreta su propia versión de una mariposa en una escultura de vidrio de tonos intensos, entre el rosa y el rojo, pura feminidad sin filtros. Es una invitación a extender las alas y alzar el vuelo. El tapón —una pieza inspirada en los emblemáticos brazaletes de la casa— enmarca una piedra en tonalidades rosadas, evocando el cuarzo rosa del que toma su inspiración.
Diseñado para durar, para emocionar y para ser atesorado, el frasco de La Bomba es tanto una pieza de colección como un amuleto contemporáneo: un objeto que encarna la energía, la belleza y la transformación.
NUEVO TOTAL EYE LIFT
TRANSFORMA LA MIRADA EN 30 SEGUNDOS1 NUEVO TOTAL EYE LIFT
[TECNOLOGÍA RETINOL-LIKE]
[TECNOLOGÍA RETINOL-LIKE]
30 segundos para un efecto lifting1 es la promesa del nuevo
Total Eye Lift de Clarins. En el corazón de su innovadora2 fórmula, la [TECNOLOGÍA RETINOL-LIKE] con extracto de harungana bio, extracto de jania roja activada y un tetrapéptido antiedad.
UNA INNOVADORA
FÓRMULA GREEN-TECH3
El extracto de HARUNGANA BIO es la alternativa natural al retinol y es tan eficaz como éste, aunque con la ventaja de que es delicado y respetuoso con la piel del contorno de los ojos.
Extracto activado de JANIA ROJA, alga marina muy rica en taurina, que dobla la capacidad de contracción de los fibroblastos a fin de ayudar a restablecer la tensión de las fibras de colágeno y ofrecer a la piel un efecto lifting a largo plazo4
Efecto lifting en
30 SEGUNDOS
HORAS5 Alisa en
3
Arrugas reducidas en
30
DIAS5
CIENCIA Y NATURALEZA
UNIDAS PARA LA MÁXIMA EFICACIA
En su fórmula, Total Eye Lift incluye también:
• CAFEÍNA VEGETAL: reduce las bolsas.
• ESCINA DE CASTAÑO DE INDIAS BIO: atenúa las ojeras.
• TETRAPÉPTIDO ANTIEDAD: fomenta la producción de colágeno para una piel más firme.
• MANTECA DE KARITÉ BIO: aporta nutrición.
• FURCELLARIA Y MARRUBIO BLANCO BIO: alta acción anticontaminación.
ENVASE RECARGABLE PARA UNA BELLEZA SOSTENIBLE
Ecológico para el planeta, económico para ti.
Desde la primera recarga el frasco permite reducir la huella medioambiental un 73%6
U N ITI N ER A RIO
ARQ U ITECTÓNIC O
El diseño del frasco, elegante y vanguardista, con sus facetas de líneas
angulosas y suaves tonos ahumados, sigue un marcado itinerario arquitectónico.
AMADERADA-AROMÁTICA-ESPECIADA
90,92% de ingredientes de origen natural
SALIDA
Aceite de Cardamomo, Bergamota Pulpanat®*, Aceite de Jengibre
CORAZÓN
Aceite de Baya de Enebro, Flor de Azahar, Salvia, Pimienta Negra
FONDO Z11**, Cashmeran, Aceite de Vetiver, Praliné
* El Pulpanat® es una materia prima captiva que realza el carácter pulposo de frutas y verduras, reforzando su faceta fresca y verde
** El Z11 es una materia prima captiva con matices ambarados, terrosos y amaderados
Su forma circular es un guiño al eclipse, insignia emblemática del logo de la marca, es el giro mágico que conecta con la masculinidad de un hombre moderno y urbano
La fuerza y la libertad se manifiestan en las posiciones del frasco.
Dos posiciones para marcar la dualidad del cambio, aunque la esencia sea la misma.
LA FRA G A N CI A
MY WORLD es un Eau de Parfum creado a partir de tres universos olfativos: una fusión vibrante y especiada, una elegante y sofisticada combinación floral aromática, y una apasionante intersección de maderas cálidas y sensuales.
“Con MY WORLD quería captar la dinámica fusión de la aleza y la vida cosmopolita, mezclando la energía salvaje del mundo natural con el ritmo y la sofisticación de la ciudad”
Alexandra Monet, Perfumista.
Facetas vibrantes
Una mezcla fresca y moderna, basada en una vibrante fusión de especias
Elegancia vanguardista
La sorprendente y masculina flor de azahar, se complementa con una elegante y sofist cada infusión aromática.
Maderas cálidas
Las maderas sensuales y crujientes desvelan un adictivo fondo que embriaga los sentidos.
* El Pulpanat® es una materia prima captiva que realza el carácter pulposo de frutas y verduras, reforzando su faceta fresca y verde.
** El Z11 es una materia prima captiva con matices ambarados, terrosos y amaderados.
SUPRÊME ABSOLU
LA NUEVA LÍNEA EXCEPCIONAL DE JUVENTUD
SUPRÊME ABSOLU representa una nueva era en el cuidado antiedad: devuelve la luminosidad, refuerza las defensas naturales y brinda a la piel una segunda juventud, visible y duradera.
Tras 10 días, tu piel luce más joven 1
BELLEZA DESAFÍA EL TIEMPO,
LA BELLEZA DESAFÍA EL TIEMPO,
LA CIENCIA LA SUBLIMA
LA CIENCIA LA SUBLIMA
UNA INNOVADORA FORMULACIÓN
UNA INNOVADORA FORMULACIÓN
Atraídos por las excepcionales capacidades de la Magnolia, los Laboratorios PAYOT han realizado rigurosas investigaciones sobre esta flor milenaria, utilizada desde hace siglos en la farmacopea tradicional. Su alta concentración en activos antioxidantes la convierte en una fuente natural clave para combatir los signos del estrés oxidativo y preservar el equilibrio celular de la piel
Para potenciar al máximo sus beneficios, los Laboratorios PAYOT han desarrollado un complejo integral exclusivo, basado en un totum vegetal completo. Corteza, hojas y flores se combinan para conservar la integridad y sinergia natural de los activos de la Magnolia, ofreciendo así un cuidado antiedad avanzado y efectivo
excepcionales capacidades de la Magnolia, los Laboratorios PAYOT han realizado rigurosas investigaciones utilizada desde hace siglos en la farmacopea tradicional. Su alta concentración en activos antioxidantes fuente natural clave para combatir los signos del estrés oxidativo y preservar el equilibrio celular de la piel. sus beneficios, los Laboratorios PAYOT han desarrollado un complejo integral exclusivo, basado en completo. Corteza, hojas y flores se combinan para conservar la integridad y sinergia natural de los activos ofreciendo así un cuidado antiedad avanzado y efectivo.
*Prueba de uso bajo control dermatológico realizada en 50 voluntarios durante 28 días con 2 aplicaciones al día.
Cuidado de juventud excepcional: ayuda a revertir los signos visibles de la edad. Rellena, redensifica y nutre la piel de forma duradera, aportándole un confort absoluto.
Divinamente suave y fundente, esta crema revela la firma olfativa floral de la línea al aplicarla y envuelve la piel en un lujoso velo de suavidad.
Tras 28 días de uso
excepcional: ayuda a revertir los signos visibles de redensifica y nutre la piel de forma duradera, aportándole
fundente, esta crema revela la firma olfativa floral de la envuelve la piel en un lujoso velo de suavidad. uso
Para una acción completa sobre todos los signos de la edad, este complejo integral de Magnolia se ha combinado con moléculas científicas de referencia
COMPLEJO INTEGRAL DE MAGNOLIA
Mejora el dinamismo y restaura el funcionamiento de las mitocondrias + COLÁGENO VEGETAL
Estimula la producción natural y compensa la pérdida de colágeno para una piel más firme y densa ÁCIDOS HIALURÓNICOS
Para una acción completa sobre todos los signos de la edad, este complejo integral de Magnolia se ha combinado con moléculas científicas de referencia
COMPLEJO INTEGRAL DE MAGNOLIA
*Prueba de uso bajo control dermatológico realizada en 50 voluntarios durante 28 días con 2 aplicaciones al día. % de voluntarios que sintieron el efecto
De alto y bajo peso molecular, hidratan, rellenan y alisan las arrugas NIACINAMIDA Y VITAMINA C Revitalizan la luminosidad, unifican el tono de la piel y reducen las manchas
Mejora el dinamismo y restaura el funcionamiento de las mitocondrias +
COLÁGENO VEGETAL
Estimula la producción natural y compensa la pérdida de colágeno para una piel más firme y densa ÁCIDOS HIALURÓNICOS
De alto y bajo peso molecular, hidratan, rellenan y alisan las arrugas
NIACINAMIDA Y VITAMINA C
Infusion microperlée
dermatológico realizada en 50 voluntarios durante 28 días con 2 aplicaciones sintieron el efecto
Crème
Revitalizan la luminosidad, unifican el tono de la piel y reducen las manchas
EL TRATAMIENTO DEFINITIVO PARA EL CONTORNO DE OJOS Y SU ACCESORIO DE MASAJE ZAMAC
PARA PIELES MIXTAS
PARA PIELES SECAS
UN TRIBUTO AROMÁTICO
A LA MASCULINIDAD MODERNA
Guy Laroche presenta Drakkar Bleu Eau de Parfum, la nueva y audaz evolución del legendario legado de Drakkar. Diseñado para hombres que lideran con fuerza y se enfrentan a todos los desafíos, Drakkar Bleu es una poderosa fragancia que canaliza la energía cruda e indómita del océano, un tributo aromático a la masculinidad moderna...
LA FRAGANCIA
Lanzado esta primavera, Drakkar Bleu es un llamativo fougère aromático helado que se abre con una ráfaga de bergamota fresca, menta fresca y manzana crujiente, enriquecida con pachulí amaderado y el musgo moderno. Es una fragancia que rebosa intensidad y deja una impresión duradera: fresca, intrépida y llena de energía.
SPARTAN COMO PARTNER OFICIAL
Para marcar este nuevo y audaz capítulo, Drakkar se ha asociado con Spartan como partner oficial de fragancias masculinas en cinco mercados europeos clave: Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia.
Esta asociación da vida al ADN compartido de ambas marcas: fuerza, resiliencia y determinación intrépida. A través de experiencias de eventos inmersivos, momentos exclusivos de productos y narraciones digitales dinámicas, Drakkar y Spartan inspirarán a una comunidad de hombres que no tienen miedo de superar sus límites. Drakkar Bleu captura la esencia intrépida del hombre moderno: resistente, seguro y poderoso. “Asociarnos con Spartan nos permite dar vida a ese espíritu de una manera audaz y auténtica”, explican desde Guy Laroche. Ya sea que te estés preparando en la línea de salida o recuperando tu poder en la meta,
Disponible en Perfumerías Primor.
Drakkar Bleu es tu recordatorio para mantenerte fuerte, concentrado y sentir el poder. Siente el poder. Drakkar Bleu ha llegado.
Impulsada por su misión de empoderar a las mujeres en cada etapa del proceso del cuidado de la piel, StriVectin ofrece fórmulas avanzadas y específicas para abordar los problemas más complejos del envejecimiento. Como pioneros en métodos científicos, todas sus fórmulas incorporan su tecnología NIA-114™. Esta potente molécula, incluso más eficaz que la niacinamida, ha demostrado clínicamente que fortalece la barrera cutánea, mejora el rendimiento de otros ingredientes y ayuda a que la piel luzca más joven.
NUEVO PEPTIDE PLUMP™ COLLAGEN CUSHION CREAM
La última incorporación de la gama Anti-Wrinkle de StriVectin, Peptide Plump™ Collagen Cushion Cream, promete combatir los signos del envejecimiento, ayudar a restaurar el volumen de la piel y suavizar visiblemente la apariencia de las arrugas a través de una tecnología peptídica de vanguardia. La nueva Peptide Plump™ Collagen Cushion Cream destaca por su capacidad para ayudar a restaurar la elasticidad y el volumen de la piel, lo que la convierte en una opción no invasiva para quienes están considerando otros procedimientos.
Presenta una textura ligera y elástica en forma de gel-crema, potenciada por los exclusivos péptidos patentados Alpha-3 Peptide™, Argireline Peptide y proteoglicanos. Esta fórmula avanzada hidrata y mejora la luminosidad para lograr un cutis más joven, al mismo tiempo que reduce la apariencia de cuatro tipos de arrugas: líneas de expresión, líneas de risa, líneas «11» y arrugas de la frente.
Esta crema es más que un simple producto para el cuidado de la piel; es una solución transformadora diseñada para mejorar la rutina diaria del consumidor con resultados clínicamente probados y para conseguir una piel visiblemente más tersa y suave
SD ADVANCED™ PLUS
Hace más de 20 años, StriVectin fue pionera en el uso de péptidos con el lanzamiento de la primera SD Advanced™ Plus. Hoy, StriVectin continúa expandiendo los límites de la tecnología de péptidos con su nueva SD Advanced™ Plus Esta potente crema contiene el exclusivo y patentado Alpha-3 Peptide™, desarrollado con tecnología de IA, que actúa sobre el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico naturales de la piel con extrema precisión para lograr resultados de alisado intenso de líneas de expresión.
La nueva SD Advanced™ Plus está potenciada por tres péptidos que estimulan el colágeno: tripéptido de cobre, biopéptidos de arándano y el péptido Alfa-3™ patentado por la marca, para reducir visiblemente las arrugas en tan solo una semana*. Tan potente que incluso actúa sobre la apariencia de las estrías
Revolucionando el uso de péptidos, StriVectin presenta biopéptidos naturales de arándano: plantas perennes con extraordinarios poderes regenerativos y adaptativos que suavizan visiblemente las arrugas y mejoran la textura
La avanzada tecnología de extracción purificada maximiza la riqueza molecular del arándano para lograr una alta concentración.
DOUBLE FIX ™ FOR LIPS
Tratamiento 2 en 1 para volumen y líneas verticales que revitaliza los labios para corregir, rellenar y suavizar
▶ Reduce la apariencia de líneas de expresión verticales y arrugas alrededor de la boca.
▶ Hidrata y acondiciona intensamente los labios.
▶ Rellena y restaura el contorno labial al instante.
▶ Su acabado brillante realza el color natural de los labios.
Además de NIA-114™, la fórmula de Double Fix™ for Lips cuenta con esferas de ácido hialurónico, manteca de Bacuri, maracuyá, péptidos y extracto de lirio chino
* Basado en los resultados de un cuestionario de autoevaluación de 43 sujetos después de 1 semana
ALTA SELECCIÓN
1. Declaré / ‘Olu’Olu Caviar Supreme. Nueva línea de cuidado de la piel, sostenible y vegana, que ofrece una rutina antienvejecimiento completa para pieles sensibles. Se compone de los siguientes productos: ‘Olu’Olu Caviar Supreme Concentrated Serum, ‘Olu’Olu Caviar Supreme Eye Cream, ‘Olu’Olu Caviar Supreme Cream y ‘Olu’Olu Caviar Supreme Cream Rich.
2. Yves Saint Laurent / Black Opium Over RED. Nueva versión de Black Opium en un eau de parfum en el que la vainilla y la cereza se combinan en una fragancia misteriosa y seductora.
3. Clinique / Dramatically Different Moisturizing Lotion SPF 50. Versión mejorada de la crema Dramatically Different Moisturizing Lotion, ahora con SPF50. Su fórmula actualizada fortalece la barrera cutánea, dañada hoy por contaminación, estrés y cambios climáticos; ofrece una hidratación intensificada con ingredientes más activos (ácido hialurónico, glicerina, urea); y protege de los efectos dañinos del sol.
4. Calvin Klein / CK Hair & Body Perfume Mists. Colección de 4 brumas perfumadas (Silky Coconut, Sheer Peach, Nude Vanila y Cotton Musk) que ofrecen una experiencia ligera y duradera tanto para el cuerpo como para el cabello. Se pueden utilizar solas o combinadas.
5. Drunk Elephant / Plump-CTM Tripeptide Lippe Mask. Tratamiento reparador que reafirma e hidrata los labios secos y descamados, haciéndolos más suaves y voluminosos.
6. Charlotte Tilbury / Unreal Lips Healthy Glow Nectar Oils. Brillo labial con textura de aceite y una matriz de ingredientes hidratantes que refuerzan la barrera de la piel para un acabado brillante y vidrioso. Cada una de las 6 esencias afrutadas están potenciadas con la nueva tecnología Unreal MoodBoosting Scent Technology.
7. Coach / Coach Dreams & Coach Dreams Moonlight. Dos perfumes femeninos, uno para el día y otro para la noche. Coach Dreams cuenta con un aroma floral amaderado, mientras que Coach Dreams Moonlight es una fragancia floral frutal gourmand.
8. Guerlain / Terracotta Flower Blossom. Nueva edición limitada de los polvos Terracotta Light diseñada por Laura Gulshani. Con un 96% de ingredientes de origen natural, Terracotta Flower Blossom presenta una textura ultraligera que se funde con la piel.
9. Chloé / Chloé Le Parfum. El nuevo Chloé Le Parfum se presenta como una fragancia intensa, femenina y envolvente que reinterpreta el espíritu libre de la maison, potenciando la rosa con flor de azahar y un toque cítrico.
10. Givenchy / L’Interdit Parfum. Givenchy intensifica la leyenda de L’Interdit con un esta nueva versión. L’Interdit Parfum es un bouquet floral amaderado balsámico que fusiona tradición y modernidad.
Tous
PYD / KAOS
• Inspirándose en el diseño KAOS, TOUS ha creado un nuevo eau de parfum magnético y atrevido para reflejar la esencia del equilibrio geométrico con los ingredientes más nobles. Así lo definen Ane Ayo y Olivier Cresp, creadores de KAOS, la nueva fragancia femenina de TOUS. Floral-frutal-amaderada, KAOS se abre con un sorbete de frutos rojos, pera, bergamota y limón, hasta llegar a un corazón que combina notas de jazmín Sambac, rosa y melocotón. En el fondo encontramos maderas blancas, musgo cristal, almizcle blanco y praliné. KAOS es un eau de parfum vegano con un 89% de ingredientes de origen natural.
• Elizabeth Arden presenta sus tratamientos hidrorellenadores Ácido Hialurónico + Péptidos. Por un lado, el nuevo Ácido Hialurónico + Péptidos Ceramide Sérum Hidro-Rellenador en Cápsulas Monodosis es un sérum que rellena, reafirma y potencia la elasticidad de la piel, gracias a su fórmula que proporciona un efecto filler cosmético, aumentando los niveles naturales de ácido hialurónico de la piel. Por su parte, el nuevo Ácido Hialurónico + Péptidos Ceramide Crema Hidro-Rellenadora en textura Water Cream rellena, reafirma e hidrata intensamente la piel.
Ulé
SHISEIDO GROUP / URBAN DEFENSE SKIN PERFECTOR SPF 30
• En Ulé han trabajado en el poder de la cosmética botánica para diseñar su primera crema de día con SPF. Se trata de Urban Defense Skin Perfector SPF 30, una crema de día multiacción con SPF 30, enriquecida con niacinamida y dotada de la tecnología 360° Shield Technology para hidratar, proteger e iluminar, al mismo tiempo que mejora la textura de la piel y reduce los signos de la edad.
Chanel
CHANEL / LA MOUSSE CAMELLIA CLEANSING CREAM-TO-FOAM
• Chanel lanza una nueva versión de La Mousse, que conserva su textura ultradensa con una fórmula más natural enriquecida con ingredientes derivados de la camelia, ofreciendo una limpieza sin fricción gracias a su textura que crea una nube de espuma sobre la piel. La Mousse purifica la piel y la deja limpia, luminosa y confortable, respetando su microbioma; limpia mientras preserva la barrera cutánea.
Dolce & Gabbana Beauty
FARLABO / OIL LIP PLUMPERS
• Dolce&Gabbana presenta tres nuevos tonos de su Oil Lip Plumper, manteniendo la fórmula original con PH reactivo del Mint Oil Lip Plumper. Estos aceites labiales de efecto “flash plumping” proporcionan 24 horas de hidratación con un suave toque de color y brillo que hace que los labios parezcan instantáneamente carnosos, suaves y jugosos. Su fórmula no pegajosa es muy ligera y contiene vitamina E para proteger los labios. Cada aceite labial contiene tres nuevos principios activos y aromas italianos que han inspirado los nuevos tonos: Orange Oil Lip Plumper, con extracto de naranja; Watermelon Oil Lip Plumper, con extracto de sandía; y Coffee Oil Lip Plumper, con extracto de café.
VITRINA
CONSUMO
1. L’Oréal Paris / Gel-Crema Revitalift Filler AntiBrillos. La gama Revitalift Fillerse amplía con este nuevo tratamiento, formulado con ácido hialurónico y ácido salicílico puro, para pieles mixtas con falta de volumen, poros dilatados y exceso de grasa. Con textura en gel ligera y sin aceites.
2. 3INA / The Color Lip Oil. Aceite labial con una fórmula en aceite no pegajosa con esferas de ácido hialurónico que hidrata los labios, manteniéndolos suaves y naturalmente jugosos. Disponible en 7 tonos.
3. Sephora Collection / Colorful Blush Glaze. Nuevo acabado nacarado ultraluminoso para un resultado efecto glazed. Este nuevo producto en forma de polvo compacto híbrido combina la intensa pigmentación de un colorete con el acabado nacarado de un iluminador. Su cobertura modulable permite obtener resultados ligeros o más intensos y opacos.
4. Nivea / Luminous630® Skin Glow. Nueva línea diseñada para resaltar el glow natural de cada piel y compuesta por dos productos: Sérum Luminous630® Skin Glow, que combina tres ingredientes activos para lograr un glow multidimensional (Thiamidol® niacinamida y aloe vera); y Luminous630® Skin Glow Exfoliante Líquido, un exfoliante sin aclarado que proporciona una mayor sensación de luminosidad en el rostro.
5. Iroha Nature / Parches de Ojos Antifatiga con Vitamina C. Revitalizan la zona del contorno de ojos, reducen signos de cansancio como bolsas y ojeras, y aportan un efecto iluminador inmediato.
6. You Are The Princess / We Are The Sun. Dentro de su colección Party lab, la marca presenta este glitter corporal infusionado con niacinamida y centella asiática, que fortalece la barrera cutánea al mismo tiempo que aporta elasticidad a la piel y la hidrata, además de iluminar y aportar brillo. Disponible en 3 tonos: Solei (dorado), Moon (plateado) y Galaxy (azul).
7. Gosh / Matte Blush Up. Colorete en crema que ofrece una textura suave y de acabado mate, ideal para conseguir un look fresco y natural. Su fórmula de larga duración aporta un color que se adapta a todos los tonos de piel.
8. Hawaiian Tropic / Hydrating After Sun Skin Nourishing Oil. Nuevo after sun en aceite y en formato spray que alivia e hidrata la piel tras el sol con un suave aroma tropical. Con vitamina E, aceite de aguacate y jojoba, su fórmula aporta nutrición y suavidad a la piel, ayudando a prolongar el bronceado.
9. Arganour / Equilibrium. Crema hidratante de uso diario formulada específicamente para reducir el acné, prevenir nuevos brotes e igualar el tono de piel. Su fórmula combina un complejo mineral de Zinc PCA, Morinda Citrifolia y Chlorella Vulgaris, además de activos calmantes y revitalizantes.
10. Huda Beauty / Lip Contour Stains. Perfilador de labios que se presenta como una combinación entre tinte de labios y delineador, de fácil aplicación y larga duración. Disponible en 8 nuevos tonos, su fórmula altamente pigmentada está enriquecida con aceite de argán, con propiedades hidratantes, para lograr un acabado mate, sin filtraciones de color.
Miracle Pure Luminous Touch de Max Factor
COTY / STICKS MULTIUSOS
• Max Factor presenta sus dos nuevos sticks multiusos
Miracle Pure Luminous Touch que combinan color, luminosidad y tratamiento en un solo gesto: Luminous
Touch Blush Balm y Luminous Touch Highlighter Balm. Formulados con ácido hialurónico y vitamina C, el Blush Balm aporta un rubor natural de acabado saludable, mientras que el Highlighter Balm ilumina con un brillo suave tipo “wet look”, ideal para lograr un efecto de piel hidratada y luminosa.
Feet Free
BETER / LÍNEA DE PRODUCTOS PARA PIES
• La firma de accesorios de belleza española Beter presenta Feet Free, una línea de 5 productos para pies: Quitadurezas con depósito (eliminar durezas), que elimina la piel endurecida de la planta del pie y de los talones con seguridad y rapidez; Bálsamo reparador de talones (reparar), un tratamiento intensivo para talones secos y agrietados; Exfoliante Suavizante (exfoliar), que alisa y tonifica con efecto hidratante y refrescante; Crema hidratante (hidratar), ligera y de rápida absorción, suaviza la piel al instante sin dejar sensación pegajosa; y Calcetines hidratantes (nutrir) para reparar y nutrir la piel seca y agrietada.
Acondicionadores bifásicos
LOV’YC / SUAVIDAD E HIDRATACIÓN
PARA EL CABELLO
• Con sus acondicionadores bifásicos LOV’YC ofrece una solución para cabellos secos que necesitan un extra de hidratación y nutrición, con su fórmula con aceite de macadamia y argán; y para cabellos normales, con su fórmula con aceite de nuez del Brasil, que aporta suavidad y facilita el peinado.
Flowerland
WOMEN’SECRET BEAUTY / BODY MIST FLORALES
• Women'Secret Beauty presenta Flowerland, sus nuevos body mist envueltos en delicadas fragancias florales que inspiran alegría, serenidad y conexión. La colección Flowerland está compuesta por 4 body mist: Full Bloom, una fragancia floral y afrutada; Moonlight Petals, una fragancia floral-gourmand; Sun Flower, una fragancia floral-solar; y Over Rose, una fragancia delicada y floral.
Gama Active de Body Milks y Desodorantes
BABARIA / CON ACTIVOS COSMÉTICOS
• Babaria extiende su gama Active a las categorías de cuidado corporal y desodorantes, basada en principios activos que son tendencia en el cuidado del rostro. De esta manera, la rutina de "skinificación" que propone la marca comienza con sus Body Milks Active, que cuentan con cinco fórmulas principales: Body Milk Hyaluronic Acid, Body Milk Niacinamida, Body Milk Vitamin C, Body Milk Vitamin E y Body Milk Collagen Vegan. Respecto a los desodorantes Active, Babaria aporta innovación a la categoría con sus primeros desodorantes que ponen en valor principios activos cosméticos para un cuidado profundo de la piel de la axila: Desodorante Active Hyaluronic Acid y Desodorante Active Vitamin C.
VITRINA
PARAFARMACIA
1. CeraVe / Limpiador Air Foam Reequilibrante. Este limpiador cuenta con la tecnología de limpieza Glycolysine™, pendiente de patente, una fórmula desarrollada con dermatólogos para pieles normales a mixtas que atrapa el exceso de sebo, suciedad, maquillaje e impurezas, a la vez que retiene la humedad para una hidratación de 24 horas y 8 horas de oil control. Para todo tipo de pieles, incluso las sensibles.
2. Bioderma / Sensibio AR+ SOS Spray. Especialmente formulado para pieles sensibles y con tendencia a la rosácea, este spray proporciona un efecto calmante inmediato y actúa directamente en los mecanismos que causan las rojeces, ayudando a tratarlas desde el origen.
3. Farma Dorsch / Dermo Peel. Exfoliante hidratante e hipoalergénico formulado con microesferas biodegradables de hueso de aceituna, niacinamida y antioxidantes que aportan una exfoliación profunda, limpiando los poros y favoreciendo la eliminación de células muertas.
4. Apivita / Just bee clear Gel limpiador purificante. Gel espumoso refrescante y tonificante diseñado para tratar eficazmente las necesidades de la piel grasa y con tendencia acneica, dejándola fresca, limpia y purificada.
5. Institut Esthederm / Age Proteom Eye Serum. Contorno de ojos en textura sérum que protege y refuerza el proteoma gracias a su patente biotecnológica Age Proteom™ (acción integral frente a arrugas, falta de luminosidad, pérdida de densidad y firmeza). Además, combate el párpado caído y reduce la hinchazón del contorno.
6. Saluvital / Gel Dermatológico Aloe Vera 97,40% ingredientes naturales. Este gel está indicado para el cuidado de la piel y para mantener la hidratación, previniendo la sequedad cutánea e irritaciones y sus consiguientes molestias. Ideal para su uso después de las exposiciones solares y, en especial, después de la depilación y el afeitado.
7. Byoode / Chia Lip Therapy. Bálsamo labial que hidrata, además de reparar, suavizar y mejorar la textura del labio, dejando un acabado luminoso y natural. También se puede utilizar como mascarilla de noche.
8. Vitry / Mousse de Soleil Boost. Mousse corporal hidratante con color, de la gama Boost, que aporta un acabado bronceado natural. Destaca por su textura cremosa y ligera y su fragancia con aroma a coco.
9. Lico Cosmetics / Lip Firming Solution. Su fórmula combina un novedoso micropéptido biónico con ácido hialurónico hidrofóbico de última generación para tratar arrugas verticales, repulpar la piel aumentando el volumen de los labios y redibujar el arco de Cupido, además de repararlos de manera inmediata y mantenida en el tiempo.
10. Aveda / Miraculous Oil. Aceite capilar ultra concentrado con aceites de semillas de Daikon y Tsubaki, junto a un fermento de aciete de camelina, para aportar brillo al cabello rizado.
Cicavit+ Crème
HPPI
SVR / CREMA
MULTIFUNCIÓN
• SVR ha reformulado su Cicavit+ Crème HPPI, una crema dermatológica multifunción que actúa en todas las fases de la reparación cutánea, ayuda a corregir marcas visibles (incluidas las manchas post-acné o postláser) y calma incluso las pieles más sensibles. Su fórmula está diseñada para actuar como un vendaje activo, favoreciendo la cicatrización, limitando el riesgo de hiperpigmentación y restaurando el equilibrio de la piel gracias a la combinación de activos de alta tolerancia y origen natural.
Desodorantes
24h de Roger&Gallet
LABORATOIRE NATIVE / PROPIEDADES CALMANTES
• Roger&Gallet presenta una colección de cuatro desodorantes 24h cuyas fórmulas cuentan con extracto de flor de algodón, con propiedades calmantes. Además, destacan porque no llevan sal de aluminio y no dejan manchas blancas. Disponibles en cuatro aromas: Fleur de Figuier, Rose, Néroli y Gingembre Rouge.
Anti-Flacidez
Retinol de E’lifexir
LABORATORIOS PHERGAL / CREMA CORPORAL CON RETINOL
• Anti-Flacidez Retinol es lo último de E’lifexir, una crema reafirmante y remodeladora avanzada que ofrece una efecto de renovación y luminosidad en la piel, aportando firmeza, textura y rejuvenecimiento. Esta cremagel para zonas como brazos, muslos internos, rodillas, hombros y escote, cuenta en su fórmula con ingredientes como: Retinol vehiculizado y micro-esponja, Phytosonic, Centella asiática, Cafeína, Palmitoil Carnitina y Niacinamida, que esculpen y regeneran el colágeno y la elastina.
Flash POP
VITRY / LACAS FLÚOR
• Vitry presenta Flash POP, una colección de esmaltes de uñas con pigmentos neón en tonos verde eléctrico, fucsia vibrante y naranja y amarillo neón, junto a un azul y un rosa con destellos brillantes. Disponible en 6 colores, se presenta en un práctico formato de 4 ml, ideal para llevarlo a cualquier parte.
Jelly Bear Shea Sugar Scrub
TREE HUT / EXFOLIANTE CORPORAL
• Con una fragancia inspirada en los icónicos ositos de gominola, Jelly Bear Shea Sugar Scrub de Tree Hut cuenta con una fórmula que combina azúcar exfoliante con manteca de karité ultra nutritiva, extractos frescos de pomelo y manzana, y una mezcla de aceites naturales —pistacho, onagra, aguacate, macadamia, almendra dulce, cártamo y naranja— que trabajan en armonía para dejar la piel suave e hidratada.
Fragancias masculinas
EL ÉXITO DE LA INTENSIDAD EN LA PERFUMERÍA MASCULINA
EL AUGE DEL MERCADO DE FRAGANCIAS
MASCULINAS, IMPULSADO POR EL AUMENTO
DE LAS VENTAS DE PERFUMES Y EDP, REFLEJA
LA TENDENCIA DEL CONSUMIDOR HACIA
CONCENTRACIONES ELEVADAS QUE REFLEJEN
AUTENTICIDAD Y PERSONALIDAD.
Las ventas de fragancias masculinas selectivas han presentado una evolución a doble dígito en el primer trimestre de 2025. Según los datos de Circana, las ventas en valor han registrado un crecimiento del +13,4% entre enero y marzo de este año –respecto al mismo período de 2024–, “impulsado por el producto existente, que crece a +14,5%, mientras que los lanzamientos evolucionan por debajo de
mercado (+6,1%), perdiendo -0,7pt de peso, debido principalmente a un comportamiento negativo por parte de los lanzamientos de EDP, que contrarrestan el crecimiento de los de Perfume”, explican desde la consultora.
+13,4%
CRECIERON LAS VENTAS EN VALOR DE FRAGANCIAS
MASCULINAS ENTRE
ENERO Y MARZO DE 2025
En cuanto al resto de segmentos de fragancias masculinas, desde Circana apuntan que los cofres son más dinámicos (+15,4%), a través de los cofres con tres productos: un alcohol (especialmente EDP), un mini y un ancillary (desodorante, after shave)”. Por su parte, los alcoholes crecen a +13,1% con el doble de dinamismo para los perfumes (+40,2%), gracias a los lanzamientos, que para los EDP (+17,2%), que es impulsado por el producto regular. Y los EDT siguen en una tendencia estable (+0,2%).
INTENSIDAD EN BUSCA DE PERSONALIDAD
Los datos reflejan el auge de las fragancias masculinas, un mercado que, según indican desde el
departamento de Formación de Fragancias de Shiseido, “presenta un futuro prometedor”. El dinamismo de la categoría de Perfumes muestra “una de las tendencias principales de las fragancias masculinas: las concentraciones elevadas, que ofrecen intensidad, personalidad y larga duración en la piel”, añaden desde el departamento de Formación de Fragancias de Shiseido. En esta misma línea, Marta Yestera, Brand Manager de Halloween Perfumes (PyD), asegura que “actualmente observamos una evolución continua en las fragancias masculinas hacia composiciones más intensas y sofisticadas. La mayoría de los lanzamientos recientes se presentan en concentraciones Eau de Parfum, incluso durante la temporada estival, lo que refleja una preferencia por perfumes de mayor duración y presencia”. Además, añade, “se destaca una tendencia hacia contrastes olfativos marcados: salidas frescas y
lo último
ALTA SELECCIÓN
DIOR
Dior Homme Parfum
Francis Kurkdjian reinterpreta Dior Homme, amplificando su sensualidad elegante en una composición rica y concentrada en la que el Iris sigue reinando, pero con una dosis mayor, por primera vez en una dualidad entre la suavidad de sus pétalos y la potencia de sus raíces. Una creación que exacerba los colores cálidos de una seducción asumida, envuelta en notas sexys y adictivas.
VERSACE
Eros Energy
Eros Energy es el nuevo Eau de Parfum masculino de Versace, una fragancia inspirada en la belleza de la costa mediterránea. La creación más reciente de la familia Eros se abre con una explosión de citrus luminoso. La bergamota italiana, se enriquece con las notas picantes de la naranja sanguínea, la lima, el limón, el pomelo y la mandarina. En el corazón, la pimienta rosa y la grosella negra se combinan con el ámbar blanco; y en el fondo, notas de pachulí, almizcle y musgo de roble.
RALPH
HALLOWEEN PERFUMES MY WORLD
MY WORLD es un Eau de Parfum Amaderada-Aromática-Especiada creada a partir de tres universos olfativos: una fusión vibrante y especiada, una elegante y sofisticada combinación floral aromática, y una intersección de maderas cálidas y sensuales. Con un 90,92% de ingredientes de origen natural.
LAUREN
Ralph's Club New York
Ralph's Club New York Eau de Parfum es una seductora fragancia fougère ambarada afrutada, inspirada en la vitalidad de la ciudad de Nueva York. Un estallido de jugoso acorde de grosella negra abre la fragancia, dando paso a una suave mezcla de vainilla cremosa y sándalo cálido.
BVLGARI
Recarga 200 ml Bvlgari Man
Cada fragancia de la colección Bvlgari Man (Man in Black Eau de Parfum, Man in Black Parfum, Man Wood Essence Eau de Parfum, Man Rain Essence Eau de Parfum y Man Glacial Essence Eau de Parfum) ahora está disponible en un repuesto exclusivo de 200 ml. Cada recarga es compatible con los frascos de 60 ml, 100 ml y 150 ml, lo que hace que toda la colección sea totalmente recargable y reafirma el auténtico compromiso de la firma con una experiencia de fragancia refinada y reutilizable.
CERRUTI 1881 VIVO
La manzana crujiente y brillante con jengibre picante abre el aroma, vigorizado por la frescura vibrante del cardamomo y la pimienta rosa. Un corazón de ron y tagete extiende la dimensión afrutada de las notas de salida, contrastadas con la calidez tostada del sésamo. La nota amaderada del vetiver y el calor del azafrán se fusionan con la cremosa sensualidad ambarina que completan la base de esta fragancia masculina.
ISSEY MIYAKE
Le Sel d’Issey Eau de Parfum
Le Sel d’Issey Eau de Parfum es un diálogo olfativo entre los elementos: el mar y la tierra. Al igual que el Eau de Toilette, el mar se expresa a través de un extracto de algas y musgo de roble. Y en cuanto a la tierra, el acorde de sal se envuelve de elegancia y sensualidad, al intensificarse las notas de incienso, ámbar seco y maderas ardientes. Contiene un 94% de ingredientes naturales, como algas, musgo de roble, incienso y acorde de ámbar, así como extracto de madera de cedro reciclado.
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
limpias que se funden con fondos más densos, amaderados y opulentos. Un ejemplo claro de esta dirección es nuestro nuevo lanzamiento, MY WORLD, que combina una salida explosiva y refrescante con notas de fondo ricas en textura y calidez, creando una experiencia olfativa moderna y envolvente”.
lo último
CONSUMO
GUY LAROCHE
Drakkar Bleu
FRAGRANCES
Astro Mode
Drakkar Bleu es un llamativo fougère aromático helado que se abre con una ráfaga de bergamota fresca, menta fresca y manzana crujiente, enriquecida con pachulí amaderado y el musgo moderno.
Audaz, futurista y visionaria, así es la nueva fragancia masculina de Playboy Fragrances. Esta fragancia vegana comienza con una manzana acaramelada y crujiente, seguida de notas de lavanda fresca y nuez moscada picante. Prepárate para oler de otro mundo.
Asimismo, Yestera apunta que “hay una apertura hacia una visión contemporánea de la masculinidad, con fragancias que exploran notas más suaves e íntimas. Ingredientes como la flor de azahar o los almizcles ganan protagonismo, aportando una dimensión más moderna y delicada”. En este sentido, desde el departamento de Formación de Fragancias de Shiseido destacan que “las fragancias masculinas son cada vez más un reflejo de la diversidad con la que los hombres expresan hoy
“LOS ALCOHOLES CRECEN A +13,1% CON EL DOBLE DE DINAMISMO PARA LOS PERFUMES (+40,2%), GRACIAS A LOS LANZAMIENTOS, QUE PARA LOS EDP (+17,2%), QUE ES IMPULSADO POR EL PRODUCTO REGULAR”,
APUNTAN DESDE
CIRCANA
su masculinidad. El público masculino más joven busca perfumes más atrevidos, inesperados, divertidos, seductores con notas rompedoras. Entre ellos son tendencia los olores afrutados, jugosos y dulces combinados con las maderas”. Sobre la nueva conquista de terreno por parte de los hombres en el mundo del perfume, desde el departamento de Formación de Fragancias de Shiseido apuntan hacia “la búsqueda del bienestar y el cuidado personal, la expresión de su individualidad y la afirmación de un estilo de vida que refleje sus valores, que exprese su autenticidad. Los hombres están aumentando su conciencia olfativa, saben más de belleza, exploran e investigan más que en el pasado para encontrar esa fragancia con la que identificarse. Sus gustos son ahora más complejos y sofisticados, elegantes, auténticos, masculinos y modernos, sin abandonar la eterna frescura que siempre valoran en los perfumes para uso diario”.
TENDENCIA HACIA LA DIVERSIDAD
“Las preferencias olfativas del público masculino en España muestran una interesante diversidad, aunque ciertas tendencias se consolidan con fuerza”, explica Yestera, señalando que “por un lado, las fragancias de la familia Fougère siguen siendo altamente valoradas. Estas composiciones, basadas en notas aromáticas frescas como lavanda, geranio, musgo de roble y haba tonka, representan una estética atemporal y clásica. Sin embargo, también se están reinventando: hoy en día, muchas propuestas Fougère incorporan fondos más dulces y ambarados, que aportan una dimensión adictiva y moderna. Paralelamente, observamos un crecimiento notable en la aceptación de fragancias Gourmand entre el público masculino. Notas como la vainilla, el caramelo, las nueces y acordes cremosos, inicialmente populares en perfumería femenina, están ganando terreno en composiciones masculinas, ofreciendo una dulzura sofisticada y no empalagosa”. Por su parte, desde el departamento de Formación de Fragancias de Shiseido apuntan que “las fragancias cítricas y acuáticas son siempre tendencia en los gustos masculinos porque les evocan energía, fuerza, vitalidad y limpieza. El yuzu está en tendencia como nueva faceta cítrica, lo que vuelve a poner de rabiosa actualidad al perfume pionero en ofrecer la frescura de este cítrico japonés, L’eau d’issey pour homme. 30 años de frescura acuática con acentos de Yuzu hacen de esta fragancia un perfume atemporal” y añaden que “otra tendencia olfativa que siempre ha triunfado y lo sigue haciendo es la familia Fougére (lavanda, musgo de roble, ciprés) que ahora se moderniza con toques frescos, cítricos, almizclados o de cuero. Un ejemplo es for him vetiver musc de narciso o L’eau d’Issey por homme Solar Lavender de Issey Miyake”. Asimismo, destacan que “los aromas orientales, amaderados e intensos están ahora ganando terreno, en ocasiones
combinados con la frescura o por el contrario anclados en la calidez para una mayor profundidad, personalidad o sofisticación”.
INNOVACIÓN ENFOCADA EN LA SOSTENIBILIDAD
En el mercado de fragancias masculinas la innovación se dirige en torno a varios ejes, entre los que destacan la sostenibilidad, la tecnología, la personalización y la experiencia del consumidor.
Según Yestera, “la innovación en el segmento de perfumes se enfoca en sostenibilidad con el uso de los ingredientes naturales y envases recargables, en tecnología, IA y biotecnología para crear nuevas fragancias, personalización y experiencias sensoriales. Las marcas buscamos conectar más profundamente con el consumidor a través de fragancias únicas, responsables y emocionalmente significativas”.
Desde el departamento de Formación de Fragancias de Shiseido apuntan que “cada vez más la innovación en perfumería está marcada por la sostenibilidad. El cuidado del planeta es un principio ético transversal que preocupa al consumidor y afecta a fragancias masculinas y femeninas por igual”, así destacan la apuesta por “ingredientes naturales y orgánicos, cultivados de forma sostenible y trazable, con impacto positivo en las comunidades que los cultivan y trabajan; compo-
LOS COFRES SON
MÁS DINÁMICOS (+15,4%), A TRAVÉS DE LOS GIFT SET CON TRES
PRODUCTOS: UN ALCOHOL
(ESPECIALMENTE EDP), UN MINI Y UN ANCILLARY (DESODORANTE, AFTER SHAVE)
nentes sintéticos biodegradables; packagings con certificados FSC y frascos rellenables para generar menos residuos, son las tendencias más claras en innovación. Y Le sel d’Issey EDP es un ejemplo de todos estos criterios: sus frascos de 50 y 100 ml son rellenables y contienen un 20% de vidrio reciclado. Y la recarga de 150 ml es de aluminio”. En opinión de María Benito, Chief Marketing Omnichanel Officer L’Oréal Luxe, “la innovación en fragancias masculinas está claramente orientada hacia la sostenibilidad, la experiencia personalizada y el bienestar emocional. Desde L’Oréal Groupe, recientemente reconocida por Fortune como la empresa más innovadora de Europa, y especialmente desde la división de L’Oréal Luxe, estamos liderando este cambio con una transformación profunda del modelo tradicional del perfume con marcas como Giorgio Armani, YSL Beauty, Prada, Valentino, Mugler, Azzaro o Ralph Lauren”. Así, explica que “uno de los principales vectores de innovación en línea con la sostenibilidad es el formato recargable. Queremos que recargar un perfume se convierta en un nuevo ritual de belleza dentro del lujo. Esta apuesta ya está en marcha: entre 2019 y 2024, las referencias reutilizables crecieron un 1621%, y conseguimos reducir en un 11% la intensidad del empaque en todos nuestros productos. En L’Oréal Luxe, esto se traduce en poder conservar productos icónicos con un impacto ambiental significativamente menor. Un ejemplo concreto es Acqua Di Gio de Armani, cuyo refill de 150 ml permite ahorrar un 57% de vidrio, 49% de cartón, 21% de plástico y 100% de metal frente a tres frascos de 50 ml”.
FORMATOS GRANDES (Y PEQUEÑOS)
Desde el departamento de Formación de Fragancias de Shiseido aseguran que los formatos que más triunfan entre el público masculino son los grandes de 100, 125 y 150 ml. Sin embargo, Yestera apunta que “se está viendo que no hay un formato común. Los tamaños más comunes dependerán del uso que se quiera dar, es por eso que es importante tener diferentes opciones de formatos en la gama de un perfume. Los tamaños más comunes son los grandes (125 ml o 100 ml), aunque los formatos de viaje y tamaños más pequeños (75 ml, 50 ml e incluso hasta 15 ml) también están en auge por su practicidad”.
Cosmética masculina
RUTINAS ADAPTADAS AL ESTILO DE VIDA DEL HOMBRE ACTUAL
EL INCREMENTO DEL AUTOCUIDADO MASCULINO LIGADO A UN CAMBIO EN LA PERCEPCIÓN DE LA
MASCULINIDAD EN LA ACTUALIDAD HAN IMPULSADO EL CRECIMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE TRATAMIENTO PARA UN HOMBRE QUE CADA VEZ SE CUIDA MÁS Y QUE
YA NO SOLO BUSCA SIMPLICIDAD Y EFICACIA, SINO RUTINAS QUE LE OFREZCAN UNA SOLUCIÓN GLOBAL ADAPTADA A SU ESTILO DE VIDA.
El mercado de tratamiento masculino presentó en el primer trimestre de 2025 una evolución positiva, con un incremento del +6,6% de sus ventas en valor –alcanzando un volumen de más de 6,27 millones de euros, “explicado gracias a los nuevos productos, que crecen un +90%, mientras que el producto regular evoluciona negativamente, haciendo que la innovación gane +11,6 pt de cuota, llegando al 27%”, explican desde Circana.
+6,6%
AUMENTARON LAS VENTAS EN VALOR DE PRODUCTOS DE TRATAMIENTO
MASCULINO ENTRE
ENERO Y MARZO DE 2025
destacar es el cuidado de la barba”. En esta misma línea, Isabelle Picou, directora de Relaciones Públicas de Clarins, explica que “actualmente, los hombres prefieren tratamientos multifuncionales, de textura ligera y de rápida absorción, como geles o emulsiones no grasas. Este tipo de productos encaja con su deseo de rutinas simples, efectivas y con sensaciones frescas. Buscan fórmulas que no dejen residuos y que puedan aplicarse fácilmente antes o después del afeitado o la ducha”.
Por segmentos, Body creció a doble dígito (+19,9% de sus ventas en valor) entre los meses de enero y marzo de este año, a través de los desodorantes, que incrementan sus ventas en +22,7%, cuatro veces más que en el mismo período del año anterior. En este sentido, desde la consultora señalan que “los nuevos productos evolucionan cuatro veces más rápido que el producto existente”.
Por su parte, los Cofres registraron un incremento de sus ventas en valor del +9,8%, impulsadas por aquellos con Cremas Faciales como producto principal, seguido por los de limpiadores faciales, según detallan desde Circana. Por otro lado, Rostro crece por debajo de mercado (+5,2%). “Esto viene explicado por el desempeño de los dos subsegmentos más importantes: Cremas crece un +10,5%, mientras que Gel, que tiene un peso similar, se mantiene estable (+1,6%) respecto al mismo período del año anterior, ralentizando el dinamismo del segmento Rostro”, apuntan desde la consultora, añadiendo que “la estabilidad de Gel viene dada a través de los productos humectantes, que son los de mayor peso, y reportan una evolución negativa, mientras que los anti-aging demuestran un +13%”.
UNA RUTINA MUY CUIDADA
“La cosmética masculina ha crecido mucho en los últimos años y, cada vez más, los hombres prestan más atención al tipo de productos que compran”. Así lo aseguran desde L’Oréal Men Expert, señalando que “a nivel de tratamientos, triunfan los productos anti-edad, para el control del acné y manchas. También han comenzado a prestar mucha atención a la protección solar, además de aquellos productos que son multifuncionales y simplifican la rutina. Otro punto a
Por su parte, Pablo Solana, CEO de disMANtle, destaca que “sin duda hay una categoría que ha funcionado tradicionalmente bien en el segmento de cuidado personal y es la de afeitado y productos derivados (aceites para el cuidado y styling de barba, etc.), seguido por los productos anticaída, ya que la caída del cabello ha sido tradicionalmente una de las grandes preocupaciones cosméticas del público masculino. ¿Por qué? En nuestro país, se empieza a ver un crecimiento claro en lo que conocemos como skincare tradicional (cremas hidratantes, contornos, etc.), apostando habitualmente por fórmulas sencillas y funcionalidad clara”.
Si hablamos de las texturas, “los hombres prefieren aquellas que son ligeras y no grasas, como geles y fluidos, que se absorben rápido”, indican desde L’Oréal Men Expert. Opinión compartida por Florian Hémidy, jefe de grupo de Marketing de Vitry, quien asegura que “los hombres suelen preferir cremas con texturas muy ligeras y fluidas, geles o sérums que no dejen un acabado graso ni pegajoso y que se absorban rápidamente”.
“Sabemos que los hombres quieren rutinas sencillas de máximo 4 pasos, con beneficios claros y a primera vista, expresados con iconos o con lenguaje muy sencillo de entender: ‘hidrata’, ‘protege’, ‘matifica’… Prefieren texturas en gel, ligeras o de rápida absorción que no dejen residuos y apenas se noten en su piel. También, priorizan los productos multifunción ‘todo en uno’ que les permiten ahorrar pasos y simplificar su rutina; e incluso formatos híbridos que sirvan para cara y barba y que sean fáciles de llevar al gimnasio o de viaje”, resumen desde Weleda for Men. El éxito de los tratamientos masculinos se debe, según indican desde L’Oréal Men Expert, “a un cambio en la percepción de la masculinidad y el autocuidado, una mayor conciencia sobre la sa-
lo último
ALTA SELECCIÓN
CLARINS MEN
Men Soin Lissant Rides
Fermeté Tratamiento
Reafirmante
Sérum antiedad diseñado especialmente para el cuidado masculino que actúa sobre la estructura de la piel para mejorar su firmeza y tonicidad, gracias a la tecnología Matrix Lift. Su fórmula ayuda a redefinir el rostro y suavizar arrugas visibles sin dejar sensación grasa, además de aportar hidratación.
RITUALS HOMME
Rituals Homme Shave Cream
Con un 97% de ingredientes de origen natural, el ginseng y el Hydra Complex de su fórmula nutren, hidratan y energizan la piel con cada afeitado, dejándola acondicionada y suave. Ideal para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, no precisa de brocha y se aclara totalmente con agua sin dejar residuo. Disponible también en formato recarga.
PARAFARMACIA lo último
WELEDA FOR MEN
Sérum 5 en 1 Multi-acción
Cuidado antioxidante que ayuda a reducir los signos del envejecimiento. Este sérum facial, ligero y sin aceites, proporciona una hidratación 5 en 1 durante 24 horas, estimula la renovación celular, combate los radicales libres, mejora la elasticidad y reduce las arrugas.
BIOTHERM
Force Supreme Face Reshaper
Tratamiento específicamente diseñado para la piel del hombre con acción antiarrugas y multi-reafirmante para reesculpir y redefinir el contorno facial y la zona de la mandíbula. Cuenta con una textura de gel ultraligero, fresco y no graso, que proporciona una sensación de elasticidad una vez que se absorbe.
lo último
CONSUMO
L’ORÉAL MEN EXPERT
Hydra Energetic Vitamina C Serum
Sérum potenciado por un ingrediente de grado dermatológico, el 10% de Vitamina C Pura. Para amplificar aún más sus efectos, se combina con ingredientes dermatológicos complementarios, como el Ácido Salicílico y la Vitamina E, para garantizar la máxima eficacia y cuidado a la hora de potenciar la luminosidad de la piel.
DISMANTLE
Fae Cream for Real Men
Crema de acción global ligera, nutritiva, hidratante, revitalizante y equilibrante. Gracias a la niacinamida, controla y equilibra la producción sebácea y unifica el tono, mientras que el ácido hialurónico la hidrata en profundidad. Por su parte, el aceite de jojoba, de gran poder nutritivo sin aportar sensación grasa, reduce cicatrices y marcas; y el extracto de jengibre reduce manchas, calma y desinflama.
VITRY MEN
Gel Crema Hidratante
Matificante
El Gel Crema Hidratante
Matificante ofrece una solución completa para reforzar la barrera cutánea y saciar su sed ofreciendo además un efecto de frescor inmediato. Este tratamiento reduce visiblemente los signos de fatiga dejando un acabado suave y no pegajoso. Recomendado para pieles normales a mixtas, incluso sensibles.
COSMÉTICA
VOLUMEN DE VENTAS EN VALOR POR SEGMENTOS
VOLUMEN DE VENTAS EN UNIDADES POR SEGMENTOS
lud de la piel, la influencia de las redes sociales y la disponibilidad de productos específicamente formulados para las características de la piel masculina”.
SIMPLICIDAD Y EFICACIA
El hombre actual busca, según Picou, “una rutina de cuidado facial completa, pero práctica, que combine limpieza, tratamiento específico y prevención del envejecimiento. Además, va-
lora la eficacia, pero también la simplicidad: 3 pasos clave suelen ser suficientes si están bien formulados”. También desde L’Oréal Men Expert señalan que “los hombres buscan rutinas sencillas, directas y eficaces. La rutina básica para el hombre empieza por una limpieza, seguida por la hidratación y cada vez más vemos que la protección solar diaria empieza a ganar relevancia en los hombres y empieza a desestacionalizarse, pasando a utilizarse a diario. Aun así, también
LA INNOVACIÓN EN EL MERCADO DE TRATAMIENTO
MASCULINO CRECE
HASTA ALCANZAR UN 27% DE CUOTA por la mayoría de los hombres”.
vemos un auge en gestos más expertos como sérums y contorno de ojos gracias a una mayor educación sobre éstos. La simplicidad, la eficacia visible y la educación en la rutina son clave”. Y según Solana, buscan “fórmulas sencillas, de fácil aplicación, que no requieran rutinas especialmente largas y de efecto rápido”.
Por su parte, desde Weleda for Men aseguran que “la rutina ideal de cuidado masculina debería durar menos de 3 ó 4 minutos y estar formada por productos sencillos y eficaces: limpieza suave (gel 2 en 1 para cara y barba), tratamiento específico (sérum antiedad, por ejemplo) e hidratación diaria, que es el gesto más aceptado
Además, “hemos observado que al público masculino le gusta informarse de la base científica que hay detrás de un producto, lo cual también define una estrategia de contenidos diferente a la de cosmética lifestyle tradicional”, asegura Solana. No obstante, Hémidy apunta que “las expectativas de los consumidores masculinos han evolucionado. Los hombres se inclinan cada vez más por rutinas de cuidado más completas, aunque siguen buscando que sean cortas, sencillas y, sobre todo, eficaces. La rutina masculina suele comenzar con un limpiador facial o un exfoliante. Esta etapa es especialmente importante
en los hombres por su tendencia a tener la piel más grasa. A continuación, aplican una crema hidratante o un sérum específico. Normalmente, la rutina finaliza con un contorno de ojos (la sensación de frescor es un criterio muy valorado por los hombres)”, añadiendo que “existe un gran entusiasmo en el segmento de las mascarillas (purificantes, hidratantes, efecto ‘buena cara’...), especialmente entre la generación joven de entre 20 y 30 años, impulsada por la era digital y las redes sociales. Esta generación joven muestra un interés mucho mayor por su bienestar y su apariencia”.
INNOVACIÓN ADAPTADA A LOS NUEVOS TIEMPOS
“La innovación en cosmética masculina está entrando en una nueva era: una donde la ciencia de vanguardia, la tecnología inteligente y el
bienestar integral convergen para transformar por completo la experiencia del cuidado personal”, en palabras de María Benito, Chief Marketing Omnichanel Officer L’Oréal Luxe, quien explica que “hoy, los hombres, al igual que las mujeres, ya no buscan solo productos eficaces, sino soluciones altamente personalizadas, informadas y conectadas con su salud y estilo de vida. La innovación cosmética masculina se está redefiniendo: deja atrás los clichés de simplicidad y da la bienvenida a una era de inteligencia, personalización y bienestar global. Hoy, más que nunca, los hombres tienen acceso a soluciones que no solo mejoran su piel, sino también su calidad de vida”.
Según Picou, “la innovación en el cuidado masculino se orienta hacia fórmulas más naturales y sostenibles, sin comprometer la eficacia; tecnología vegetal avanzada, como la integración de péptidos o extractos biológicos; y cosmética sensorial que estimula tanto la piel como la experiencia del usuario”. En este sentido, desde Weleda for Men añaden que “al igual que las mujeres, los hombres de la generación Z están cada vez más interesados en productos sostenibles, elaborados con ingredientes naturales y que tengan el mínimo impacto en el medio ambiente. Vemos también una tendencia hacia formatos sólidos, recargables y ‘waterless’ ya que está alineado con sus valores ecológicos y encajan bien con hábitos masculinos (viajes, deporte, simplicidad, etc.)”.
Para Hémidy, “el mercado de cuidado facial masculino evoluciona hacia una mayor simplicidad, eficacia y transparencia. Las fórmulas se acortan y se hacen más naturales. La innovación se centra en productos muy específicos, con activos procedentes a menudo de la dermocosmética”. Así, Hémidy también destaca el auge de productos nómadas e intuitivos en formatos como sticks, parches o sprays, así como que “la hibridación entre cuidado y maquillaje sigue avanzando, innovando para ofrecer productos que proporcionen un acabado ultra natural sobre la piel”. Desde L’Oréal Men Expert apuntan hacia una innovación centrada en “el uso de ingredientes avanzados como el ácido hialurónico, la vitamina c o los tripéptidos y la integración del bienestar. También hemos observado crecimiento en nuevas categorías de productos, como aquellos con color para conseguir un efecto ‘buena cara’”. Solana, por su parte, incide en la innovación en cuanto a personalización y texturas, señalando que “por una parte, hemos visto cada vez más marcas ofrecer productos ad hoc en función de las necesidades del cliente gracias a la sofisticación de modelos de gestión de inventario, incluso en algunos casos al amparo del uso de la IA. Y, por otra parte, también empiezan a aparecer nuevas texturas duales que hacen de la aplicación una experiencia dinámica y cambiante”.
La Academia del Perfume organiza su tradicional encuentro cultural de la lavanda en los campos de
Brihuega
DESDE HACE YA SIETE AÑOS, la Academia del Perfume celebra cada verano un encuentro único en los campos de lavanda de Brihuega en el momento de la recolección de la flor. En esta ocasión, ha reunido a una delegación de unas 40 personas llegadas de distintos puntos de España: patronos, perfumistas, prensa especializada, distribución, miembros de los jurados de la Academia, de Stanpa, TurEspaña, así como una representación de directivas de las organizaciones empresariales CEPYME y CEOE, para presenciar en primera persona la transformación y el impulso socioeconómico que se ha generado en esta zona de la España rural gracias a la lavanda.
3
La Generación Z pone patas
arriba el lujo y las ONG, en busca de la autenticidad
LO QUE ANTES PARECÍAN DOS
MUNDOS OPUESTOS —el lujo y el Tercer Sector— están viviendo una sacudida similar: la que les impone la Generación Z. Los jóvenes de entre 16 y 27 años ya no compran promesas ni se movilizan con discursos: exigen autenticidad, conexión emocional y coherencia radical. Desde Stratesys han analizado cómo esta generación está desmontando los códigos tradicionales tanto del consumo aspiracional como del compromiso social. El hallazgo: las marcas que no se adapten, serán irrelevantes.
4
2 HALLOWEEN Perfumes refuerza su presencia digital con una nueva web
LA MAGIA DE HALLOWEEN
PERFUMES se materializa en una nueva web con un diseño renovado que refleja los valores de la marca: dinamismo, pasión, inconformismo e innovación. La nueva web invita al usuario a sumergirse en el universo HALLOWEEN Perfumes a través de una experiencia de navegación más intuitiva y visual. Entre sus principales novedades destaca un recomendador de fragancias interactivo, que facilita al usuario la búsqueda de perfumes según sus preferencias personales. Además, la página está disponible en inglés y español, y ha sido completamente adaptada para dispositivos móviles, garantizando una experiencia óptima.
Casi el 60% de las personas que cuidan su piel se sienten mejor consigo mismas
SEGÚN EL ESTUDIO BABARIA
“Effect on you”, el 56,8% de las personas que cuidan el skincare aseguran que las rutinas faciales les hacen sentirse bien consigo mismas, y un 26% destaca que estos cuidados diarios de la piel les incrementa su seguridad y confianza.
5Rilastil lanza una campaña frente a la moda del skincare en niñas
FRENTE AL AUGE DE LAS RUTINAS de belleza en niñas impulsadas por las redes sociales, Rilastil ha lanzado una campaña a través de un emotivo video que invita a reflexionar sobre los riesgos de esta tendencia y propone un mensaje de empoderamiento y autocuidado real. Según alertan pediatras y dermatólogos, la obsesión por el skincare a edades tempranas puede derivar no solo en problemas dermatológicos por el uso indebido de productos, sino también en consecuencias en la salud mental, especialmente en una etapa tan vulnerable como la adolescencia.
REVISTA PROFESIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR
FERIAS niche Pitti Fragranze 2025
La composición olfativa que inspira el arte de la perfumería
ENTREVISTA niche David Sol CEO de Danbel Group
SUMARIO
Experiencias olfativas que se renuevan constantemente
La Stazione Leopolda de Florencia volverá a acoger entre los días 12 y 14 de septiembre una nueva edición de Pitti Fragranze, feria internacional de perfumería de autor en la que más de 230 marcas presentarán las propuestas más novedosas en el mundo del perfume. En palabras de Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine –organizador de Pitti Fragranze–, “nuestro objetivo siempre ha sido anticiparnos a las tendencias, destacar las últimas innovaciones de casas de perfumes icónicas y emergentes, y buscar nuevos talentos”.
Y todo ello será bajo la temática de la “Composición”, porque en el arte de la perfumería la unión, la yuxtaposición, el equilibrio... son esenciales para el creador. Relaciones alquímicas que renuevan continuamente la experiencia olfativa.
Además, esta vigésimo tercera edición de Pitti Fragranze traerá novedades como, por ejemplo, SOUL AND SKIN, una nueva sección dedicada al cuidado de la piel que incluirá una selección de marcas que nos mostrarán los avances más innovadores en cuidado facial y corporal, rituales de belleza y soluciones de bienestar y autocuidado, todos ellos fruto del estudio e investigación de lo último en materias primas.
Así, un año más, Pitti Fragranze se consolida como una cita internacional imprescindible para profesionales, expertos y amantes de este sector, donde se pondrán de relieve las últimas tendencias e innovaciones de la cultura olfativa contemporánea y –por qué no decirlo– también del futuro.
A lo largo de las próximas páginas de BeautyProf niche, podrán conocer todos los detalles de la vigésimo tercera edición de este encuentro.
Además, les daremos a conocer cómo Danbel Group, una empresa familiar con más de 25 años de experiencia en la distribución de perfumería y que apuesta por la exclusividad y la excelencia, se ha convertido en referente en la distribución niche, acercando el universo de los perfumes de autor al consumidor final “de forma aspiracional pero cercana, generando vínculos emocionales y experiencias memorables alrededor de cada marca”, según nos explica en una entrevista David Sol, CEO de Danbel Group.
Y en el ámbito de la cosmética, Sophie Vann-Guillon, CEO de Valmont, nos habla en exclusiva de Essence of Gold Sturgeon Sérum Merveilleux, el último lanzamiento de la marca más exclusiva y emblemática del Grupo Valmont, l’Elixir des Glaciers.
Junto a todos estos contenidos, que demuestran el destacado desarrollo de la perfumería de autor tanto en España como a nivel internacional, también podrán conocer las últimas novedades en perfumería y cosmética de autor. ¡No se lo pierdan!
La Stazione Leopolda de Florencia acogerá la 23ª edición de Pitti Fragranze del 12 al 14 de septiembre
LA COMPOSICIÓN OLFATIVA QUE INSPIRA EL ARTE DE LA PERFUMERÍA
MÁS DE 230 MARCAS DE PERFUMERÍA DE AUTOR PARTICIPARÁN EN LA 23ª EDICIÓN DE PITTI FRAGRANZE, QUE TENDRÁ LUGAR ENTRE LOS DÍAS 12 Y 14 DE SEPTIEMBRE EN LA STAZIONE LEOPOLDA DE FLORENCIA, DONDE SE PRESENTARÁN LAS PROPUESTAS MÁS NOVEDOSAS Y LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN TORNO A LA “COMPOSICIÓN” COMO TEMA CENTRAL DE ESTA EDICIÓN.
Texto: A. Domínguez / Fotos: AKAstudio - collective
el 12 al 14 de septiembre la Stazione
DLeopolda de Florencia acogerá la vigésimo tercera edición de Pitti Fragranze, la feria de Pitti Immagine dedicada a la perfumería de autor internacional que ofrecerá un selecto recorrido por las notas olfativas más exclusivas y las fórmulas más innovadoras para el cuidado de la piel, donde la belleza se fusiona con la ciencia.
“Nuestro objetivo siempre ha sido anticiparnos a las tendencias, destacar las últimas innovaciones de casas de perfumes icónicas y emergentes, y buscar nuevos talentos”, afirma Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine, quien añade que “cada año, este compromiso se profundiza con nuevas colaboraciones y enfoques, complementados con un completo programa de charlas, presentaciones y reuniones diseñadas para apoyar el trabajo de los
MÁS DE 230 MARCAS DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR PRESENTARÁN
SUS NOVEDADES EN LA 23ª EDICIÓN DE PITTI FRAGRANZE
mejores compradores de las industrias de las fragancias y la belleza. Pitti Fragranze promueve la búsqueda de la belleza, el placer y los momentos perfectos. Dado que el arte no puede existir sin armonía, elegimos la palabra ‘Composición’ para definir la identidad y el contenido de la edición de septiembre”.
MARCADO CARÁCTER INTERNACIONAL
Más de 230 marcas participarán en la próxima edición de Pitti Fragranze, de las cuales el 74,5% proceden del extranjero (principalmente de Francia, Alemania, España, Suecia, Turquía, Países Bajos, Corea del
Sur, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, China, Rumanía, Suiza, Armenia, Austria, Bélgica, Grecia, India, Noruega, República Checa y Taiwán) y de las cuales 46 debutarán por primera vez en la feria.
Entre algunas de las marcas que ya han confirmado su participación en Pitti Fragranze 2025 se encuentran las siguientes: &Goodies, 27 87 Perfumes, 3LAB, Aether Parfums, Agarthi, Altaia, Amoln, And Fragrance, Anthologue by Lucien Ferrero, Antinomie, Beaufort London, Beautiful India, Boadicea the Victorious, Caron, Ciro, Coreterno, D:Sol, Eau d’Italie - Le Sirenuse, Essenzialmente Laura by L. Bosetti Tonatto, Farmacia SS. Annunziata dal 1561, Filippo Sorcinelli, Floris, Fragonard, Franck Boclet, Francesca Dell’Oro Parfum, Hunq, Isabey Paris, Jorum Studio, Jovoy, J-Scent,
Kajal Perfumes, Laboratorio Olfattivo, Le Persona, L’Entropiste, Linari Fine Fragrances, Lydeen Parfums, Maie Piou, Maison Mataha, Maison Tahité - Officine Creative Profumi, Majda Bekkali, Maison Lorenzo Villoresi, Marie Jeanne, Meo Fusciuni, Miller Harris, Miller et Bertaux, MiN New York, Mizensir, Molinard Parfumeur, Obvious, Olivier Durbano, Pana Dora Sweden, Param Sara, Parfum de Mahzen, Pekji, Pesade, Pierre Guillaume Paris, Racyne, Raer Scents, Recensione Negativa, Regalien, Réserve en Afrique, Rundholz, Sabé Masson, Santa Eulalia, Santi Burgas, Saranghaeyo, Son Venin, Sora Dora, Swiss Perfection, The Different Company, The Essential Blend, The Spirit of Dubai, Thomas de Monaco, Tobba Parfums, Tombstone, Une Nuit Nomade, Veronique Gabai, Voskanian Parfums, Widian y Wiener Blut.
Además, cabe destacar que el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y la Agencia ICE para la promoción internacional y la internacionalización de las empresas italianas defienden el papel estratégico de Florencia en la internacionalización mediante su apoyo a las ferias de moda y estilo de vida Pitti Immagine 2025. Esta contribución es fundamental para el programa de acogida de destacados profesionales y medios de comunicación internacionales. “Fragranze también es clave en esta importante colaboración”, señala el director general de Pitti Immagine, añadiendo que “lo que nos permite invertir valiosos recursos para traer a Florencia una cuidada selección de más de 30 compradores y profesionales del mundo internacional de la perfumería de autor, la belleza y el estilo de vida,
SATOSHI KUWATA (SETCHU), SPECIAL GUEST 2025
Satoshi Kuwata, fundador y director creativo de la marca SETCHU, será el Special Guest de la próxima edición de Pitti Fragranze. Tras su aparición como diseñador invitado en Pitti Uomo 107, celebrada en enero de 2025, el diseñador japonés (ganador del LVMH Prize for Young Fashion Designers 2023) desvelará SETCHU PERFUME, su primera colección de perfumes, en la Stazione Leopolda de Florencia.
Un conjunto de cinco fragancias, creadas en colaboración con Julie Massé de Mane. Cada fragancia refleja el estilo distintivo de Satoshi Kuwata, cuyas creaciones fusionan Oriente y Occidente en un resultado armonioso único. Con este lanzamiento, el diseñador se adentra en el mundo de las fragancias, aportando un fondo único rico en atmósfera e inspiración. Cada fórmula evoca aromas familiares y recuerdos profundos, celebrando la belleza de las experiencias sencillas y significativas. La inspiración procede de una mezcla de elementos que reflejan la conexión entre el tiempo, el espacio y el entorno. Así, cada fragancia lleva en su nombre un día de la semana, un momento del día y un símbolo de la tradición japonesa.
“Quería captar ese aroma íntimo y profundo que nos acompaña a cada uno en el ritual de la higiene personal, cuando hay tiempo y no hay prisa. Algo conmovedor y puro, fresco, cristalino, inmaculado, que evoca la infancia. Me puse a buscar los aromas de los rituales de baño orientales y occidentales, para recuperar esas sensaciones ligadas al cuidado y la crianza. Pensé en los domingos por la mañana, en un tiempo lento y fluido, en la tranquila alegría de los cuidados paternos. A cada elemento le asocié un día de la semana”, explica Satoshi Kuwata.
LOS EVENTOS MÁS DESTACADOS DE PITTI
FRAGRANZE 2025
MANE | “Fashion & Fragrances wearing the future” Viernes, 12 de septiembre a las 11:00 horas.
“Olfactory Memories” by Meo Fusciuni Viernes, 12 de septiembre a las 19:00 horas en cine-teatro La Compagnia (Florencia).
Fragranze Observatory
Fragranze Observatory presenta una radiografía del rendimiento de la industria mediante análisis de datos y tendencias, desarrollado también con la colaboración de los expositores. Los resultados se debatirán en una charla en la Stazione Leopolda con Paola Gariboldi, Susanna Macchia y Marco Ricchetti.
Fragranze Talk: El éxito de las marcas indie de skincare
Paola Gariboldi y Susanna Macchia debatirán sobre esta temática con Paola Malaspina.
Fragranze Talk: Fragrance house 2.0
Paola Gariboldi y Susanna Macchia reunirán insights, experiencias e historias de Laura Tonatto, fundadora de Essenzialmente Laura; Quentin Dorado, fundador de SoraDora; y Antonio Cristaudo, director comercial y de desarrollo de Pitti Immagine y buscador de talentos de Pitti Fragranze.
además de invitar a las principales cadenas de moda que prestan cada vez más atención a las fragancias. Para esta iniciativa, colaboramos estrechamente con el personal de ICE en el extranjero, buscando siempre la experiencia y un profundo conocimiento de la distribución local y los contextos de consumo, lo que garantiza una promoción eficaz de las creaciones italianas en sus respectivos mercados”. Los países en los que se centrará el programa entrante son: Francia, China, Japón, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
“COMPOSICIÓN”, TEMA CENTRAL DE PITTI FRAGRANZE 2025
Como escribe Joseph Brodsky sobre la composición en Watermark: la calidad de una historia no depende de la historia en sí, sino de la edición. Componer es unir, enlazar, yuxtaponer, equilibrar. Se arma un rompecabezas, pero también se resuelve una disputa. Se disponen flores en un jarrón; se mezclan pigmentos para crear un color.
La composición es un acto invisible para la mayoría, pero capaz de dar significado y sustancia. Vitruvio la
“NUESTRO OBJETIVO
SIEMPRE
HA SIDO ANTICIPARNOS
A LAS TENDENCIAS, DESTACAR
LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES DE CASAS DE PERFUMES ICÓNICAS Y EMERGENTES, Y BUSCAR NUEVOS TALENTOS”
Agostino Poletto, director general de Pitti Immagine
codificó en la arquitectura, Henri Cartier-Bresson la esperó pacientemente antes de tomar una foto y los pintores renacentistas la identificaron con las reglas de la perspectiva. Y para quienes practican el arte de la perfumería y el cuidado de la piel, nada es más esencial que ciertas relaciones alquímicas que renuevan continuamente la experiencia olfativa y táctil. El concepto se representa visualmente en la obra de arte Fragranze 2025 de Alessandro Gori. Laboratorium -|- M M X V I.
LAS NOVEDADES DE SPRING
SPRING, el espacio dedicado a una selección de nuevas marcas en Pitti Fragranze, contará con líneas de fragancias que debutan ante el público internacional y marcas emergentes en el mercado, todas ellas orientadas a satisfacer la creciente demanda de innovación de los compradores más exigentes. Entre las marcas que debutan en esta edición destacan Atelier Vesper, Carl Kling Parfums, Ephemeral Dyadic, Gianluca Gariboldi, Gini Parfum, Harold & Maude, Hellenist, Kintsugi Perfumes, Kysh Cosmetics, L’Art Vèvien, L’Eau Maliz, La Serra, Mezel, Michele Marin Essenza, Mmoire, Notefluide, Organ Tale Parfums, Rito, Synesthésie y The Things Past.
SOUL AND SKIN, NUEVO ÁREA DEDICADO AL CUIDADO DE LA PIEL
Como novedad, este año Pitti Fragranze estrenará SOUL AND SKIN, una nueva sección dedicada al cuidado de la piel que incluirá marcas cuidadosamente seleccionadas por la organización que presentarán avances innovadores en el cuidado facial y corporal: rituales y aliados de belleza, soluciones de bienestar y autocuidado, fruto del estudio y la investigación de materias primas. Entre las marcas que ya han confirmado su participación en esta nueva sección se encuentran Fejessence, Höbepergh, Lerève Beauty, Perennae, Petite Amie Skincare y Phosbeauty.
anbel fue fundada hace más de 25 años como empresa de distribución de marcas de perfumería, abarcando diferentes sectores y categorías. ¿En qué momento decidieron apostar por el mercado niche?
No hay un momento claro en el que decidimos apostar por el niche ya que, en cierta manera, ya lo estábamos haciendo de forma natural. Cuando empezamos, no existía el nombre de mercado niche como tal, pero sí que vimos que, de los tres grandes segmentos que había en perfumería, el selectivo era el que más podía sufrir, sobre todo por guerra de precios.
Dentro de estos segmentos, puedes apostar por un producto económico, donde no sale a cuenta bajar más el precio, o apostar por un producto de autor más exclusivo y de mayor
CEO de Danbel Group
DAVID SOL “ABRIMOS LAS PUERTAS A LAS MARCAS DE AUTOR Y LAS TRATAMOS COMO SI FUERAN PROPIAS”
Con más de 25 años de experiencia en la distribución de perfumería, Danbel Group apuesta por la exclusividad y la excelencia de la perfumería de autor. David Sol, CEO de Danbel Group, nos explica en esta entrevista cómo esta empresa familiar se ha convertido en referente en la distribución niche, acercando el universo de los perfumes de autor al consumidor final “de forma aspiracional pero cercana, generando vínculos emocionales y experiencias memorables alrededor de cada marca”.
Texto: B. Suárez / Fotos: Danbel Group
precio, pero en el que, a su vez, implica invertir tiempo con el cliente. Llega el momento en el que no solo vendes un producto de precio elevado, sino que vendes una experiencia y un trato cada vez más personalizado y diferenciador.
¿Cómo ayudan desde Danbel a las marcas de autor que quieren introducirse en el mercado español o potenciar su desarrollo en el mismo?
Como buena empresa familiar que somos, abrimos las puertas a las marcas de autor y las tratamos como si fueran propias. Desarrollamos una estrategia comercial, facilitándoles el acceso a diferentes puntos de venta de autor referentes en el país. En paralelo, les damos el apoyo en marketing necesario para que su marca pueda desarrollarse en el mercado, es decir, nos convertimos en sus embajadores en la zona.
“SIEMPRE ESTAMOS EXPLORANDO NUEVAS PROPUESTAS QUE NOS ENAMOREN, PERO
SOMOS
MUY RIGUROSOS EN LA SELECCIÓN. NO BUSCAMOS CRECER POR CRECER, SINO
SUMAR MARCAS QUE APORTEN VALOR REAL Y COHERENCIA A NUESTRO PORFOLIO"
En este sentido, ¿qué valores de la perfumería de autor defienden desde Danbel?
Defendemos todos esos valores que convierten la perfumería de autor en algo único y exclusivo, pero la que me gusta siempre utilizar es: prefiero vender mejor que vender más
En el mercado niche hay una serie de puntos que se deben respetar para hacer crecer las marcas, como por ejemplo la exclusividad. Siempre intentamos no tener dos tiendas en la misma manzana porque, de este modo, pierdes la esencia de exclusividad y el cliente no se siente cómodo.
Y ¿cuáles son los criterios a seguir a la hora de incorporar una nueva marca de autor a su catálogo?
Los criterios a seguir son muy amplios; puede ser por sensaciones, por trayectoria internacional, por valores de marca, por diseño, etc. Nos gusta elegir marcas que puedan aportar algo especial para nuestro público.
Actualmente, ¿cuántas marcas de autor componen su portfolio?
Ahora mismo contamos con 20 marcas de autor. Es cierto que a menudo recibimos nuevas propuestas que debemos estudiar, pero si no podemos dar el servicio que una marca necesita, preferimos no empezar.
Destaque, por favor, los últimos lanzamientos niche de Danbel en nuestro país.
En los últimos meses hemos presentado lanzamientos muy interesantes dentro de nuestro porfolio de perfumería de autor. Entre ellos, Darling, una firma italiana de suncare y skincare premium que combina protección, diseño y sostenibilidad; Sarah Baker, una casa británica que rompe moldes con composiciones artísticas, con carácter y llenas de personalidad; y Sasva, una marca que fusiona tradición, naturaleza y lujo moderno desde la India. Cada una de ellas aporta una visión única al universo niche
¿Tienen previsto incorporar nuevas firmas de perfumería de autor próximamente?
Siempre estamos explorando nuevas propuestas que nos enamoren, pero somos muy rigurosos en la selección. No buscamos crecer por crecer, sino sumar marcas que aporten valor real y coherencia a nuestro porfolio. Para finales de año, tenemos previsto incorporar Dara Caro, una marca artesanal de lujo nacida en Málaga con una gran influencia de Dubái; ha sido creada por el perfumista Francis Caro y su nombre es en honor a su hija. Estamos seguros de que va a sorprender
al consumidor español por su diferencia con el resto y pensamos que va a marcar una tendencia; sin duda, va a reforzar aún más nuestra apuesta por la excelencia dentro del universo niche. Hay otros proyectos en marcha, aunque preferimos avanzar con paso firme y seguro, asegurando que cada marca reciba la atención y el posicionamiento que merece.
Háblenos sobre los proyectos de perfumería de autor en los que están trabajando actualmente en Danbel. En estos momentos, estamos centrados en consolidar algunas de nuestras últimas incorporaciones. Además de seguir reforzando la presencia de marcas ya consolidadas, nuestro objetivo es el de acercar el universo del perfume de autor al consumidor final de forma aspiracional pero cercana, generando vínculos emocionales y experiencias memorables alrededor de cada marca.
En su opinión, ¿qué momento está viviendo la perfumería de autor en España en estos momentos? ¿Hacia dónde se encamina el futuro de este segmento en nuestro país? Creemos que la perfumería de autor vive un momento muy positivo en España. El consumidor es cada vez más exigente, busca autenticidad, exclusividad y propuestas con un storytelling real. Hemos pasado de un mercado dominado por el perfume comercial a un escenario en el que el consumidor quiere descubrir algo diferente, algo que le represente. El futuro del niche en nuestro país pasa por seguir educando al consumidor, ofreciendo experiencias que permitan conectar con las marcas desde lo emocional y garantizando que esa exclusividad se preserve. Es un segmento con muchísimo potencial y desde Danbel queremos seguir impulsando su crecimiento de forma cuidada, ética y sostenible.
Experiencia avanzada en formulación con el nuevo
Essence of Gold Sturgeon Sérum Merveilleux de l’Elixir des Glaciers
SOPHIE VANN-GUILLON, CEO DE VALMONT, NOS EXPLICA LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA ÚLTIMA INNOVACIÓN DE L’ELIXIR DES GLACIERS: ESSENCE OF GOLD STURGEON SÉRUM MERVEILLEUX. CON UNA TECNOLOGÍA DE FORMULACIÓN DE VANGUARDIA EN FORMA DE EMULSIÓN LAMELAR, ESTE NUEVO SERUM CON DOBLE ADN DE ESTURIÓN Y UN COMPLEJO MINERAL CONTRIBUYE A RESTAURAR LA BARRERA NATURAL DE LA PIEL Y LA IMPREGNA DE UNA NUEVA LUMINOSIDAD.
Texto: A Domínguez / Fotos: Valmont
La marca más exclusiva y emblemática del Grupo Valmont, l’Elixir des Glaciers, amplía su colección Essence of Gold Sturgeon con Sérum Merveilleux. Sophie Vann-Guillon, CEO de Valmont, destaca que se trata de “una experiencia avanzada en formulación”, ya que su textura es una emulsión lamelar. En este sentido, Sophie Vann-Guillon explica que “la emulsión lamelar es una estructura bicapa compuesta por capas lipídicas apiladas, similar a la estructura natural del estrato córneo de la piel. Esta arquitectura biomimética replica la disposición de los lípidos epidérmicos, asegurando una afinidad perfecta con la piel. A diferencia de una emulsión tradicional (micelar o simple), la emulsión lamelar no es solo un sistema de liberación, actúa como un ingrediente activo por derecho propio”.
Con esta nueva fórmula, “Valmont lleva la innovación un paso más allá al aprovechar esta estructura tanto como vehículo como agente activo, contribuyendo directamente al rendimiento general del producto”, asegura la CEO de Valmont, quien además añade que el nuevo Essence of Gold Sturgeon Sérum Merveilleux “mejora la biodisponibilidad de activos preciosos (ADN de esturión, minerales marinos…), mientras proporciona un efecto de segunda piel”.
Un paso más allá en innovación antiedad
Sophie Vann-Guillon explica que “entre las muchas especies de esturión, l’Elixir des Glaciers ha seleccionado tres por la calidad excepcional de su lecha: el esturión diamante, el esturión siberiano y el esturión blanco”. Tras cinco años de investigación en cosmética celular, la marca ha logrado extraer ADN de esturión en dos pesos moleculares. En este sentido, Sophie Vann-Guillon señala que “este po-
Sophie Vann-Guillon, CEO de Valmont.
deroso dúo se encuentra en el corazón de Sérum Merveilleux, ofreciendo a la piel acciones complementarias y sinérgicas de alto rendimiento”.
Acerca de los beneficios que proporciona este dúo, la CEO de Valmont detalla que “el ADN de alto peso molecular, extraído de gueldenstaedti (esturión diamante) y baeri (esturión siberiano), es absorbido gradualmente por la piel y proporciona un poder regenerativo a largo plazo; mientras que el ADN de bajo peso molecular, extraído de Acipenser transmontanus (esturión blanco), aporta elementos fácilmente asimilables para reducir los signos visibles del envejecimiento”. Asimismo, destaca que “el ADN de esturión ofrece una acción antiedad completa, genuinamente pro-juvenil”.
La fórmula de Essence of Gold Sturgeon Sérum Merveilleux también cuenta con tres minerales en altas concentraciones: magnesio, manganeso y selenio. “Para aportar estos minerales esenciales a la piel, l’Elixir des Glaciers ha seleccionado los orígenes más puros. Juntos, reavivan el resplandor juvenil de la piel en la superficie”, apunta la CEO de Valmont. Así, detalla que “el magnesio, la superestrella anti-fatiga, soporta más de 300 mecanismos celulares y es clave en la producción de energía y la síntesis de proteínas, siendo un potenciador ideal de la luminosidad; el manganeso, vital para la asimilación de nutrientes y vitaminas, actúa como un verdadero catalizador de energía, optimizando el metabolismo celular, revelando una tez en su máximo esplendor; y el selenio, un antioxidante traza, neutraliza los radicales libres que opacan la juventud de la piel, desintoxicando la tez y restaurando su brillo”.
La unión con La Ferme de Neuvic
Actualmente, el esturión sólo puede obtenerse mediante acuicultura. Desde l’Elixir des Glaciers decidieron seleccionar a la granja de esturiones La Ferme de Neuvic, porque “la calidad de un ingrediente es tan esencial como la fórmula que realza; por ello, l’Elixir des Glaciers ha seleccionado una prestigiosa acuicultura para obtener este ADN único”, en palabras de Sophie Vann-Guillon, que añade que “en el corazón de la región de Dordoña, en el suroeste de Francia, la marca encontró a su socio ideal: La Ferme de Neuvic, una granja de esturiones reconocida por sus prácticas éticas y sus estándares excepcionales”.
Compromiso con la sostenibilidad
En l’Elixir des Glaciers trabajan para alcanzar la excelencia tanto en beneficio de la piel como del planeta. Al respecto, Sophie Vann-Guillon asegura que “en la granja de esturiones Caviar de Neuvic, todo está diseñado para ofrecer la mejor calidad de vida posible a los peces, al tiempo que se protege el medio ambiente: bienestar de los peces, con baja densidad en los tanques (la densidad de peces nunca supera los 25 kg/m³ de agua, lo que permite a los esturiones tener espacio suficiente para nadar y moverse libremente), manipulación mínima (para
innovación de l’Elixir des Glaciers.
reducir el estrés, los esturiones solo se tocan o supervisan cuando es estrictamente necesario. Las intervenciones humanas se mantienen al mínimo absoluto) y alimentación orgánica (los esturiones se alimentan exclusivamente con comida orgánica certificada -sin OMG, sin Proteínas Animales Procesadas y harina de pescado procedente de pesquerías certificadas como sostenibles: IFO, MSC); prácticas de cultivo sostenible, mediante la gestión del agua (los tanques de reserva operan en circuito abierto con renovación completa del agua varias veces al día. La instalación también incluye una cuenca de refinamiento de agua clara), principios de permacultura, recuperación y reutilización de residuos, y gestión energética y reducción de emisiones de CO₂; investigación y desarrollo; y programas de investigación en curso, como el proyecto fotovoltaico que se desarrolló originalmente como una solución integral para cubrir los tanques de reserva (este sistema ayuda a reducir el estrés relacionado con la luz para los esturiones, que naturalmente viven a más de 5 metros bajo la superficie, y también previene el sobrecalentamiento del agua debido a la radiación solar)”.
Matador, una interpretación olfativa del arte de la provocación
Matador es la más reciente incorporación olfativa a la Spanish Collection de Monegal. Inspirada en el arte de la seducción y todos los matices que esta conlleva, esta creación pretende introducir modernidad y juventud tanto a la colección como a la Casa Monegal. La quinta generación de la familia forma parte del proyecto, asegurando la continuidad de este legado único.
El alma mediterránea y el gusto por la excelencia son pilares de las creaciones de Monegal, desde donde indican que “seguimos pensando que nuestro ADN es una fuente diferenciadora e inagotable de nuevas historias olfativas”. Ahora, la firma presenta Matador, la última incorporación olfativa a la Spanish Collection de Monegal. Acerca de este nuevo perfume, desde la compañía explican que “Matador es la interpretación del ‘ arte de la provocación ’. Una interpretación que busca sorprender con un olor inesperado que aporta modernidad y juventud de la nueva generación a la colección y a la Casa Monegal”.
Una fragancia seductora, poderosa y atrevida
En cuanto a la inspiración para crear Matador, desde Monegal apuntan a “la provocación y el engaño que conlleva toda seducción”. En este sentido, destacan que “Matador no es un título, es una actitud: la determinación de quien no espera que las oportunidades lleguen, sino que las crea. El éxito no llega solo, se conquista. Está en la atracción eficaz, en el arte del movimiento, en el éxito... En definitiva, en generar una imagen olfativa seductora, poderosa y atrevida”. Matador es un Eau de Parfum que se presenta como una propuesta de olor frutado, floral, almizclado, cuero, amaderado. “Es una suma de acordes de seducción”, señalan desde Monegal, detallando que es “frutado valiente (coco, fruta de la pasión, pera...), floral feromónico (magnolia, jazmín, lilas...), almizclado eficaz (cóctel de moléculas de almizcle), poderoso solemne (cuero, palo de rosa, incienso...) y amaderado firme (cedro, sándalo, raíz de iris...)”.
Desde Monegal destacan que el perfume, por naturaleza, nunca ha tenido género. Señalan que la perfumería independiente o de autor se caracteriza por ser artesanal, creativa, de calidad y libre de estereotipos. Por ello, “Matador, al igual que todos los perfumes de Monegal, no tiene género, tiene instinto. El deseo de trascender es humano y como la audacia, no es ni femenino ni masculino, ¡ no se puede etiquetar !”.
Nuevos proyectos
De cara a los próximos meses, desde Monegal nos avanzan que “para Cannes estamos preparando una novedosa colección que marcará un antes y un después de Monegal. La incorporación de la quinta generación de la familia, representada por Óscar, Laura y Héctor, ya está dejando una huella significativa en la trayectoria de la Casa. ¡ Por el momento no podemos revelar más detalles !”.
Asimismo, con las vistas puestas en el 2026, desde la firma aseguran que “tenemos el propósito de centrarnos en desarrollar el cada vez más importante mercado asiático y en el culturalmente más próximo mercado latinoamericano”.
La fragancia
NOTAS DE SALIDA
Palo de Rosa, Comino, Incienso
NOTAS DE CORAZÓN
Jazmín, Magnolia, Rosa
NOTAS DE FONDO
Almizcle, Sándalo, Coco
La maison de Jean-Charles Sommerard llega a España con una colección sin género, con mucho carácter y con alma de pájaro rebelde. La firma de perfumería de autor aterriza en nuestro país con una primera colección bautizada como Ambroygne, cinco fragancias que desafían cualquier etiqueta de género y que exploran las contradicciones más humanas: frío y calor, día y noche, razón y deseo. La colección incluye: Banana Oud, Cherry Harley, Leathery Flesh, Bloody Neroli y Wood You.
PSYCHOTIC LONDON
Frozen Liquid
Fragancia que revela una explosión de frescura marina. Inspirada en un cóctel helado junto al mar, Frozen Liquid combina vivacidad, brisa marina y luminosidad con notas de bergamota, menta, pomelo, gálbano, flor de sal, madera de cedro y ládano.
Dentro de la colección Essence of Gold Sturgeon de su marca l’Elixir des Glaciers, Grupo Valmont presenta Sérum Merveilleux, un tratameinto que completa esta rutina antiedad iluminadora con una solución regeneradora y reafirmante, para una piel más radiante, más lisa y perfectamente hidratada. Disponible a partir de octubre de 2025.
Ba[dr]
Cada fragancia de la joven casa francomarroquí Ba[dr], creada por dos amigos de infancia, representa un valor y está pensada para narrar una historia personal y universal a la vez. Todos sus perfumes son genderless producidos en Grasse bajo criterios éticos y sostenibles. La firma produce cantidades limitadas y bajo demanda, con envases minimalistas y reciclables.
La Isla Blanca
Dentro de su Ibiza Collection –exclusiva línea de cinco perfumes inspirados en la esencia de la isla de Ibiza– Ramón Monegal, maestro perfumista y académico del perfume, presenta La Isla Blanca. Una composición que el propio Ramón Monegal describe como “almizcle blanco sumergido en agua salada, envuelto en bálsamo de pino mediterráneo en presencia de un mar de flores blancas de almendro”.
The Moroccan Vibes
Marrakech Impérial rinde homenaje a la majestuosidad de Marrakech y su riqueza cultural, fusionando la artesanía marroquí y la sofisticación contemporánea. La primera colección, The Moroccan Vibes, firmada por el renombrado maestro perfumista Christian Carbonnel (Chris Maurice), está compuesta por siete extractos de perfume: Arabian Leather, Les Nuits de Marrakech, Magie Rouge, Oud Kasbah Royal, Bohème Chic, Atlas Wood y Take Me Back to Marrakech.
MARRAKECH IMPÉRIAL
RAMÓN MONEGAL
MAIE PIOU
Banana Oud
BA[DR]
VALMONT
Sérum Merveilleux
AMOUAGE
The Essences
Concebida bajo la dirección creativa de Renaud Salmon —alma impulsora de la renovación contemporánea de Amouage—, la colección The Essences se articula en tres fragancias que representan pasado, presente y futuro: Reasons, Lustre y Outlands. Todas destacan por su proceso de elaboración: una doble infusión que redefine los límites de la perfumería moderna.
Eladaria es la nueva fragancia floral de Creed que redefine la rosa clásica en una composición moderna y radiante. Inspirada en un jardín paradisíaco al amanecer, la fragancia se abre con una explosión de mandarina y bergamota, animada por la especia de la pimienta rosa. En su corazón se encuentra un trío de rosas, acompañado de peonías y lirio de los valles. La base presenta una mezcla de almizcle, vainilla, ambroxan y madera de cachemira.
TRUDON
Refill jabones líquidos
Inspirados en los frascos de tocador de la aristocracia europea del siglo XVIII, los jabones líquidos de Trudon son tan decorativos como funcionales. Sus fórmulas con un 97% de ingredientes naturales, desarrolladas por un maestro jabonero, están infusionadas con perfumes firmados por creadores de casas como Givaudan o Robertet. Ahora, Trudon presenta sus refills de 500 ml, elaborados con las mismas fórmulas de alta perfumería, para rellenar los frascos de 350 ml más de una vez. Disponibles en dos fragancias. Médie y Vixi.
OFFICINA DELLE ESSENZE
Puro Talco
Officina delle Essenze celebra la delicadeza con una fragancia atemporal, Puro Talco, un perfume empolvado que evoca atmósferas de otros tiempos, gracias a la ligereza de sus notas de talco puro. Creada por Maurizio Lembo, se trata de una fragancia dulce e intensa, en la que la ligereza del talco puro se funde con un bouquet floral de iris e ylangylang, matizado por la densidad envolvente de la vainilla.
Face Finishing & Firming Tinted Moisturizer
Crema con color que es además un tratamiento con múltiples beneficios: hidrata, mejora la firmeza y unifica el tono al instante. Su fórmula cuenta con cápsulas de pigmento, además de ácido alfa lipoico, uno de los antioxidantes más potentes que existen, y extracto de árbol de Candeia, para calmar y proteger frente a los factores que apagan la piel.
GUERLAIN
Vétiver Fauve
Para esta última obra de la colección L'Art & La Matière, Guerlain nos sumerge en el corazón de una exuberante jungla con una reinterpretación colorida del vetiver, inspirada en el mundo de "El libro de la selva" de Rudyard Kipling. Vétiver Fauve, la nueva creación de Delphine Jelk, directora creativa y perfumista de Guerlain, invita a descubrir el vetiver bajo una nueva luz, en perfecta armonía con la frescura inesperada y la suavidad envolvente del higo.
CREED
Eladaria
PERRICONE MD
próximo número
INICIATIVAS
XIX MESA REDONDA DE FORMACIÓN EN EL RETAIL DE PERFUMERÍA
ESPECIALES
VITRINAS
Alta selección, consumo y parafarmacia
ESPECIAL
Fragancias femeninas
Cosmética color otoño-invierno / Esmaltes y tratamientos de uñas
Cosmetorium 2025 (22-23 octubre, Barcelona)
REPORTAJE
Lo último en nutricosmética
FERIAS niche
Pitti Fragranze 2025 (12-14 septiembre 2025, Florencia)