C&P 114 - 06_2012

Page 1

junio

114

2012 31

NOTICIAS

Noticias

Carrocería y Pintura del automóvil

Suplemento especializado de

33

Noticias CESVIMAP

34

Recomienda cambiar los fluorescentes cada 10.000 horas de uso

Consejos Standox sobre la iluminación del taller En aras de evitar la pérdida de potencia del sistema de iluminación del taller y que el profesional del repintado siempre trabaje en las mejores condiciones de luz, Standox recomienda sustituir las lámparas fluorescentes tras 10.000 horas de funcionamiento, aproximadamente cada cinco o diez años en función de las horas de trabajo. Las lámparas portátiles también deberías ser revisadas periódicamente y Standox recomienda que sean de calidad. Hasta el 90 por ciento de la información se percibe a través de la vista. Y como la luz sirve como portador de información, es importante que en el taller se combine el uso de luz natural y luz artificial. El color de la luz también tiene un impacto directo en los empleados y en su trabajo, ya que la percepción del color cambia

35

Actualidad: centro de entrenamiento móvil “3M on the Road”

dependiendo del contenido blanco, rojo o azul de la luz disponible. La luz también es un factor importante a la hora de calcular el coste de una reparación, para valorar correctamente el daño y la cantidad de trabajo necesario. El vehículo debe estar iluminado de forma uniforme por todos los lados, evitando las sombras duras. Pero solo con esto no basta. Para igualar el color con exactitud, éste se ha de reproducir de forma fiel al original, y ello requiere una luz cuyas propiedades sean lo más parecidas posible a la luz de día natural. Debería tener una temperatura del color de entre 5.300 y 6.500 Kelvin y una composición espectral igual que la luz solar. Los talleres normalmente utilizan lámparas fluorescentes de color 965 (blanco luz diurna). En resumen: un buen sistema de iluminación no solo ayuda a evitar errores y tener que repetir un trabajo (con el consiguiente coste que esto implica), sino que además puede ayudar a prevenir accidentes y riesgos para la salud. t www.standox.es

Eventos: simposio IBIS 2012

36

40

Actualidad: nuevos abrasivos Reauxi

Informe: consumibles y anexos

Un sistema de eliminado de pulverizados

Bossauto lanza el Nanoskin Autoscrub Desde La Roca del Vallès (Barcelona) llega lo último de Bossauto, el Nanoskin Autoscrub, un sistema de eliminado de pulverizados que, gracias a su tecnología de polímeros de caucho, trabaja rápido y permite obtener resultados profesionales. Nanoskin es una marca distribuida en exclusiva en España por Bossauto. El Nanoskin Autoscrub se compone de dos elementos, unos discos especiales que se incorporan a la lijadora orbital tradicional y varios productos químicos que se aplican para eliminar fácilmente los pulverizados, resina, polvo, agentes químicos y otros elementos que se adhieran a la carrocería. Los discos aportan ventajas: no solo permiten ganar tiempo y calidad de acabados sino que, además, si se cae al suelo se puede limpiar cómodamente con agua sin riesgo de que quede polvo o arena en el mismo y pueda rayar la carrocería. Así mismo, el disco se desliza sin esfuerzo (la aplicación deber realizarse sin presionar el disco), lo que permite un manejo fácil y controlado lo que contrasta con la utilización de barras de arcilla, con las que constantemente se tiene que repasar. Como complemento a los discos, Nanoskin y Bossauto comercializan el lubricante y desengrasante Glide y el lubricante protector Nano Shock. El Glide elimina impurezas y agentes contaminantes de la carrocería mientras se desliza el disco. El Nano Shock es una cera protectora cuya tecnología avanzada de polímeros hidrófilos, además de lubricar y proteger, alisa la superficie del coche, repele el agua, aumenta el brillo, disipa la electricidad estática y aporta una protección adicional. El sistema Nanoskin Autoscrub se completa con los productos Rain y Smooth. El primero de ellos es un sellador de vidrio que, aplicado en el parabrisas y en las ventanillas, proporciona un recubrimiento duradero e invisible que repele la lluvia, el aguanieve y la nieve. Por su parte, el Smooth es un lubricante para la aplicación de las barras de arcilla que mejora el brillo y se puede utilizar en vidrios y plásticos. t www.bossauto.com

LLa imprimación-aparejo 285-270 y el endurecedor 929-58

Novedades Glasurit Lo último de Glasurit para los profesionales del repintado son dos nuevos productos, la imprimación-aparejo Pro Glasurit 285-270 y el endurecedor Pro Glasurit 929-58. Combinados, protegen contra la corrosión gracias a la tecnología epoxi y proporcionan las excelentes propiedades de las imprimaciones aparejo HS de dos componentes. El resultado final es una mayor rentabilidad para el taller porque la imprimación aparejo se aplica directamente al metal ahorrando, por tanto, material y todo un paso de trabajo. Además, se consigue una base lijable para el repintado de alta calidad. En cuanto a modo de empleo de estas dos novedades de la marca de BASF Coatings, la imprimación-aparejo se aplica directamente sobre el metal, lo que ahorra todo un paso de trabajo y material, además de no tener que limpiar la pistola después de aplicar la imprimación. Así mismo, se puede usar tanto en el lijado en húmedo como en seco. t www.glasurit.com

114 junio 2012 031_32 Notis CP 348.indd 31

31

30/05/12 20:06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
C&P 114 - 06_2012 by CEI Arsis, S. L. - Issuu