12.2010
24
noti ias
Lo han recibido quince concesionarios y talleres
Mercedes entrega los Premios SENSIA Mercedes-Benz España entregó por séptima edi-
www.concedecoche.com
78 Noticias: SEAT, Mercedes-Benz, GANVAM, Audi 79 Actualidad: Nuevas instalaciones Lexus en Barcelona 80 Eventos: Foro de Automoción GANVAM 82 Eventos: XIX Congreso de FACONAUTO 84 Contacto: Dacia Duster, Skoda Fabia, BMW Serie 5 GT, Kia Sorento
breve
ción los Premios SEINSA a través de los cuales reconoce a los concesionarios y talleres que han destacado por su gestión medioambiental y por la calidad de los servicios prestados a los clientes. Quince concesionarios y talleres de todo el ámbito nacional han recibido este galardón. La marca alemana ha valorado de los premiados su eficiencia en los procesos, la reducción de sus consumos de energía, la protección del medio ambiente y una cuestión posventa fundamental, el incremento de la satisfacción del cliente y del personal que trabaja en las instalaciones. Mercedes-Benz España ha implantado en su red de concesionarios un concepto integral de procesos de trabajo que distingue entre la labor medio ambiental y la gestión de posventa. Respecto a la primera, Mercedes ha conseguido reducir los consumos de energía de recursos naturales e incluso ha implan-
tado un sistema propio de gestión de residuos (Mercedes-Benz Recycling System). En cuanto a la gestión posventa, la marca de la estrella garantiza una atención personalizada y un servicio homogéneo en todos los puntos de la red comercial. www.mercedes-benz.es
Prolonga los intervalos y estará disponible en toda la gama
Nuevo sistema de mantenimiento variable SEAT SEAT ha presentado un nuevo servicio posventa, un sistema de mantenimiento variable que permite prolongar los intervalos de las revisiones y que informa al conductor sobre los kilómetros que le faltan para realizar el próximo servicio de mantenimiento. Para garantizar la fiabilidad del vehículo aunque se alarguen los mantenimientos, esta fórmula advierte al conductor en caso de que el nivel de aceite esté demasiado bajo o las pastillas de freno desgastadas a pesar de que queden bastantes kilómetros por recorrer hasta la siguiente revisión. Con este sistema de mantenimiento variable, el conductor de un SEAT puede estar hasta dos años o 30.000 kilómetros sin pisar un concesionario oficial de la marca española con el consiguiente ahorro económico y de molestias. Todo aquellos clientes que compren cualquier modelo SEAT puede contratar este servicio. SEAT ha explicado cómo determinar este mantenimiento variable. La estimación de los intervalos de servicio se consigue mediante
un algoritmo en el cuadro de instrumentos que recalcula continuamente el intervalo de servicio según los parámetros de temperatura del aceite, índice de hollín, consumo de combustible por cilindro, índice de desgaste del aceite y el tiempo. En el funcionamiento del sistema intervienen el cuadro de instrumentos, la centralita del encendido y un sensor de nivel y temperatura de aceite alojado en el cárter. www.seat.es
2011 se prevé difícil para las áreas de taller y de recambio José Antonio Moreno es el nuevo director de posventa de Audi en España (Audi Service Manager). Moreno, que asumió el cargo el pasado 1 de noviembre, era hasta ahora responsable a nivel mundial de márketing y estrategia posventa en SEAT. En la marca española ha desempeñado varios cargos y funciones desde 1987. www.audi.es
78
24: 12.10
Perspectivas pesimistas en los concesionarios Los concesionarios no solo lo están pasando mal por la caída de ventas. El área de posventa también tiene sus dificultades, dificultades que se comentaron recientemente en el Foro organizado por GANVAM, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor. Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de GANVAM, advirtió: “si hasta la fecha las áreas de taller y recambio venían actuando como salvavidas de los concesionarios, amortiguando la bajada de las ventas, a partir del año próximo veremos cómo la posventa se lleva la peor parte ya que acusarán la bajada del parque circulante. La rentabilidad aportada por la posventa es esencial. Las políticas de optimización de recursos y de incremento de la productividad en posventa serán esenciales”. Estas declaraciones son todo un aviso a navegantes. Los últimos
datos revelan que el área de recambios aporta cerca del 20% de las ventas y la actividad de taller de mecánica y chapa supone el 7%. Asimismo, las actividades relacionadas con recambios y talleres, que aportaron hasta el 55% a la rentabilidad en 2010, se verán afectadas de lleno en este último trimestre por la disminución del parque automovilístico, la bajada de los márgenes y la acusada caída de los pasos por taller. www.ganvam.es