04.2011
27
noti ias
66 Noticias: Toyota, Citroën, ANFAC, ANIACAM, FACONAUTO, GANVAM
67 Actualidad: presentación del Lexus CT 200h y de las versiones COPA de SEAT
68 Actualidad: concurso International Top Service People de SEAT
70 Comparativa: Mazda 5 vs. Peugeot 5008
72 Actualidad: novedades del Salón
www.concdecoche.com
Internacional del Automóvil de Ginebra
Acuerdo entre ANFAC, ANIACAM, FACONAUTO y GANVAM
Distribuidores y fabricantes firman la paz Si en el pasado número les informábamos
Esobre la polémica que había desatado la
nueva ley de distribución de vehículos y que supuso que los fabricantes incluso amenazaran con desinvertir en España, días más tarde se ha logrado un acuerdo para satisfacer a todas las partes. Las principales asociaciones del automóvil, ANFAC, ANIACAM, FACONAUTO y GANVAM, con la mediación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, han acordado instar al Gobierno a que, en el plazo más breve posible, se dirija a las fuerzas parlamentarias para que presenten una
Enmienda que deje sin efectos jurídicos la Disposición Adicional 16ª de la Ley de Economía Sostenible. Esta disposición es la que regula la normativa aprobaba por el Congreso el pasado 15 de febrero y que puso en armas y que tanto disgustó a los fabricantes de vehículos y agradó al colectivo de concesionarios. Fruto de estas negociaciones, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se ha comprometido a presentar en el plazo de tres meses un anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución Comercial para diversos sectores de la economía española, incluido el automóvil, y que será elevado por el Gobierno a las Cortes Generales en el plazo de seis meses. Hasta la aprobación y entrada en vigor de esta Ley de Contratos de Distribución, el Gobierno presentará a las principales asociaciones del sector de automoción un código de buenas prácticas. www.anfac.com / www.aniacam.com / www.faconauto.com / www.ganvam.es
De izquierda a derecha, Tofiño, Araújo, Takahashi, Santero y Leroy.
Ha iniciado la construcción de su nuevo centro logístico
Más capacidad de servicio Toyota Toyota Motor Europe ha puesto la primera piedra de su nuevo Toyota Parts Centre España (TPCES), su nuevo centro logístico de recambios en España. El acto de puesta en marcha de la construcción de estas instalaciones se celebró el 9 de marzo y asistieron el embajador de Japón en España, el Sr. Takahashi; María Luisa Araújo, vicepresidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y consejera de Economía y Hacienda; Teresa Santero, secretaria general de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, José Manuel Tofiño, alcalde de Illescas y Didier Leroy, presidente de Toyota Motor Europe. La localidad toledana de Illescas acoge el nuevo centro logístico que gestionará la entrega de recambios y accesorios de Toyota en toda España. Las nuevas instalaciones tendrán una gran capacidad para prestar un servicio de garantías a un parque, el de la marca japonesa, cada vez más numeroso en nuestro país. Así, contará con una superficie de almacenamiento de 13.000 metros cuadrados, más del doble de la que tiene el centro actual de San Agustín de Guadalix (Madrid). Con esta superficie estará capacitado para almacenar más de 290.000 componentes correspondientes a más de 51.000 referencias de recambios y accesorios. El cambio de centro logístico permitirá aumentar un 53% el número de pedidos que se tramitan diariamente y, en paralelo a este traslado, Toyota aumentará los puntos de entrega hasta los 224. Hasta ahora eran 127.. www.toyota.es
Un espacio específico y servicios añadidos para sus clientes profesionales
Los Business Center de Citroën Citroën ha puesto en marcha los Business Center, un espacio dentro de las concesiones dedicado a los clientes profesionales de la marca a los que se les proporcionan servicios de valor añadido como personal especializado dedicados en exclusiva para ellos, una amplia flota de vehículos de prueba, financiación específica, contratos de mantenimiento y reparación a medida o accesorios y propuestas de transformación de vehículos para adaptarse a las necesidades de cada empresa. Subrayar que los Business Center prestan especial atención al área de posventa. Los empresarios clientes de Citroën cuentan con un interlocutor directo, con un número de teléfono específico en el taller. En caso de avería o inmovilización de los vehículos, la marca se compromete a un plazo máximo de cita de 72 horas además de ofrecer al cliente una solución de movilidad para que no se pare la actividad de su empresa. Los profesionales del taller “clase Business” han recibido una formación especializada para atender estos vehículos. Los Business Center ocupan un área específica y señalizada dentro de la concesión y ya son 58 los operativos en toda la geografía española. El objetivo de Citroën con ellos es ampliar los servicios a empresas. Conviene apuntar que este tipo de clientela representó en 2010 casi un 30% de las ventas de automóviles en España, un porcentaje que sube hasta el 51,2% en el caso de los 01 vehículos comerciales. www.citroen.es 27: 04.11
067 Notis CC 336.indd 67
67
23/03/11 17:40