40-53 Temas del Mes Baterías M330 - 09_2010

Page 1

Informe

Baterías de arranque para el mercado de reposición

El mercado de reposición de baterías suele mantenerse estable, sin grandes subidas ni bajadas, y lo ha demostrado en 2009 y en lo que llevamos de 2010 manteniendo el tipo en estos meses de dificultades económicas. La oferta sigue siendo amplia aunque algunos apuntan que, con la recesión, se ha producido una cierta “selección natural” que ha provocado la desaparición de algunas marcas.

En los últimos meses se ha reducido el número de importaciones de marcas de baterías pero el número de unidades vendidas se mantiene estable.

B

uena parte de los proveedores consultados coinciden en valorar como estable el mercado posventa de baterías. Y la causa de ello es la naturaleza del producto, la batería es un producto bastante rotatorio, no excesivamente caro que, además, al inmovilizar el vehículo cuando se agota, motiva que no se pueda prolongar en el tiempo la sustitución de la misma. Lo explica muy claramente un importante distribuidor consultado: “el mercado posventa de baterías en el pasado ejercicio se comportó de manera estable. El mercado de reposición de las baterías de arranque no suele sufrir grandes convulsiones al alza ni a la baja. Estamos ante un producto de reposición necesaria e imperativa (en cuanto que inmoviliza el vehículo) y esto lo hace distinto a muchos otros recambios. Pueden cambiar algunos de los actores que venden las baterías (como ha ocurrido en el 2009), lo que no cambia significativamente es el mercado potencial de un año a otro”. El último comentario también ha sido apuntado por otros proveedores. Parece que la difícil situación económica ha comportado una cierta “selección natural” haciendo que varias marcas hayan desistido en seguir compitiendo en el mercado. Así lo explican respectivamente dos fabricantes: “los fabricantes locales hemos ido experimentando un ligero incremento debido a la reducción de importaciones” y “el mer-

40

cado en general se mostró bastante estancado pero la desaparición de distintos importadores ha propiciado que el resto creciéramos de un modo importante”.

Ventajas e inconvenientes

En todo un ejercicio de análisis del mercado, un distribuidor especialista nos ha concretado algunas de las ventajas e inconvenientes de este mercado. Por lo que respecta a las ventajas, cita la estabilidad: “la batería, está a salvo de la crisis, al menos en cuanto a la venta de unidades. (…). El mercado no decrece porque nadie puede posponer caprichosamente la sustitución de la batería usada” o la calidad del producto (por ello los principales fabricantes copan el 80% de las ventas totales) y de suministro “hay múltiples proveedores de baterías que ofrecen unos precios aparentemente muy agresivos que, afortunadamente, se quedan en agua de borrajas cuando fallan en los suministros, como viene ocurriendo siempre. Esto el cliente ya lo sabe y, por ello, no quiere vincularse a los proveedores “vendedores de humo””. En cuanto a los inconvenientes, enumera: la inestabilidad de precios de la materia prima, la crisis (que acentúa la obsesión por el precio), las exigencias de las baterías usadas (“es una desventaja para los importadores que se ven obligados, si no quiere incurrir en responsa-

bilidad, a acogerse a un sistema de recogida que les genera muchos gastos y gestiones que antes ignoraban. Evidentemente, esto es una ventaja para los actores bien organizados y cumplidores de la ley”), la morosidad creciente o la picaresca (“existen pequeños fabricantes o importadores que falsean descaradamente las características técnicas de sus baterías. Si el mercado asume la evidencia de que “nadie da duros a cuatro pesetas” es fácil identificarlos. Estos pequeños fabricantes, y los importadores que les representan, no se ven sometidos a inspecciones de calidad tipo ISO y tampoco tienen que responder de lo que venden ante unos primeros equipos muy exigentes. Por ello se permiten poner en las etiquetas características caprichosas muy distantes de la realidad”). Otras fuentes consultadas han apuntado otras ventajas como el aumento progresivo de las ventas o la madurez del mercado. En cuanto a los inconvenientes, han insistido en la actual falta de crédito, la excesiva competencia o la disparidad de calidades y prestaciones.

Ventas por canales

¿Sigue siendo el taller multimarca independiente el principal demandante de baterías? los proveedores consultados opinan que sí. Uno de ellos nos resume el panorama actual: “los talleres tradicionales mecánicos y eléctricos (multimarca independientes) siguen siendo los 330 · septiembre 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
40-53 Temas del Mes Baterías M330 - 09_2010 by CEI Arsis, S. L. - Issuu