Fotocopioteca es una colección de textos y traducciones recomendados y reseñados por artistas, curadores e investigadores invitados. Es a su vez un sistema de circulación que utiliza la fotocopia como medio. Periódicamente lugar a dudas edita y distribuye un grupo, con el ánimo de conformar un cuerpo de lectura público de fácil acceso.
Construir habitar pensar Martin Heidegger
N.39
2 0 1 4
Posterior a la segunda guerra mundial Alemania construía de forma desmedida una serie de casas habitacionales que irónicamente destruían la misma idea de la habitabilidad. En 1951 en el texto construir, habitar, pensar Heidegger anunciaría la idea de la evolución del construir al habitar, del habitar al ser y del ser al cuidar. Definiendo la estrecha vinculación entre el ser humano y la construcción menciona: “No habitamos porque hemos construido, sino que construimos y hemos construido en la medida en que habitamos, es decir, en cuanto que somos los que habitan.” Este proyecto se plantea la pregunta de si es que en realidad somos quienes habitamos, y de que forma lo hacemos. Si bien el ser humano está ligado intrínsecamente a la construcción lo está también a la destrucción. El capitalismo voraz, la velocidad desmedida, la globalización, la urbanización, la industrialización, la gentrificación, la xenofobia, son un breve breve listado que resume la situación en que se encuentra el mundo, hogar de residuos que se acumulan a nuestro paso. Huésped se plantea una serie de preguntas que intenta indagar en la idea de habitabilidad a
partir
de
la
construcción
y
del
pensamiento
colectivo.