Touring | Octubre 2025

Page 1


San Fernando de Montecristi

y sus tesoros and its treasures

FUNDADO EL 30 DE ENERO DE 1986

ISSN 2226-759X www.touringdominicanrepublic.com

Minerva G. de Cocco DIRECTOR

Katherine Cocco ART designer

Miguelina Peña A. ADMINISTRATIVE MANAGER

Victoria Curiel EDITOR

Eduardo Houellemont Miriam Veliz CONTRIBUTING WRITERS

Victoria Efres de Zeller SALES MANAGER

Octubre, 2025 • Dominican Republic

COVER PHOTO

Hanibal Beriguete @hanibaljb

Christian Segarra / Anuk Group WEBMASTER

PHOTOGRAPHY by Banco de imágenes de Touring

EDITORIAL & COMMERCIAL OFFICES

TOURING

Av. Francia 41, Santo Domingo 10201 República Dominicana touring86@gmail.com

Tels.: (809) 532-5577

Fundado en 1986, TOURING es uno de los mejores y más aceptados periódicos de turismo de la República Dominicana, por su interesante y variado contenido que abarca los diferentes renglones, lugares y sitios de la industria turística dominicana.

La casa editora de TOURING es Alfa y Omega, empresa que desde sus inicios ha sido suma de voluntades, testimonio de trabajo y excelente dirección. Desde sus inicios, desafiante en sus objetivos, que le han permitido cumplir con su misión y compromiso con la educación y la cultura.

Founded in 1986, TOURING is one of the best and most accepted tourism newspapers in the Dominican Republic, for its interesting and varied content that covers the different lines, places and sites of the Dominican tourism industry.

TOURING’s publishing house is Alfa y Omega, a company that since its inception has been the sum of wills, work testimony and excellent management. Since its inception, challenging in its objectives, which have allowed it to fulfill its mission and commitment to education and culture.

8 / 9

3 / 6

SAN FERNANDO DE MONTECRISTI y sus tesoros

11 CASA DE CAMPO Celebra con éxito la tercera edición de su FOOD & WINE FESTIVAL 2025

MAPA CENTRAL CENTRAL MAP

San Fernando de Montecristi

y sus tesoros

Es muy probable que al escuchar mencionar el nombre de la provincia Montecristi tu memoria traiga inmediatamente a colación el famoso libro del escritor Francés Alexandre Dumás, cuyo padre era originario de esta isla de Santo Domingo… para los dominicanos tiene más relación términos como el Morro y el delicioso chivo liniero, dos símbolos característicos de esta zona. Esta provincia se llama “Montecristi”, y su capital se le conoce por el mismo nombre, está localizada en la línea Noroeste del país y es considerada como uno de los polos turísticos de República Dominicana, pero es mucho más que eso, con una historia muy importante para tanto República Dominicana como para Cuba y una oferta turística de diversas opciones y atractivos muy particulares que atraen turistas nacionales y extranjeros. Recorrer sus calles es transportarse a través de cientos de años de historias que datan del siglo XVI hasta el siglo XXI, además de apreciar otras bondades como su exuberante belleza, sus playas, su gente, su gastronomía, Las Salinas, entre otros atributos.

Montecristi ofrece a sus visitantes siete rutas y circuitos turísticos muy interesantes que no debes de dejar de visitar. Aquí algunas de ellas:

RUTA DEL CENTRO HISTÓRICO

Montecristi posee una riqueza cultural e histórica sin igual. Durante el recorrido guiado de aproximadamente dos horas, el visitante podrá entrar en contacto directo con el legado cultural, los comercios y los museos. Además, su arquitectura popular y victoriana-antillana pone de manifiesto la bonanza económica que tuvo esta ciudad durante los siglos XIX y XX.

El recorrido comprende la visita a lugares emblemáticos como el Museo Máximo Gómez-José Martí, la iglesia de San Fernando, el Club del Comercio, la arquitectura de su cementerio, la torre del Reloj Público en el Parque Central, el Museo Montecristi, Casa Villa doña Emilia, que luego perteneció a Petán Trujillo, hermano del exdictador Trujillo; la casa familiar del revolucionario y héroe nacional dominicano Manolo Tavárez Justo y las Salinas García, donde se observa el proceso de obtención

de la sal marina, ya que Montecristi es el mayor productor de sal del país.

RUTA CAYOS SIETE HERMANOS

Localizado frente a la Bahía de Montecristi, hay que acceder en bote para disfrutar de la flora y fauna marina de estos cayos compuestos por los islotes arenosos llamados Totoru, Muertos, Ratas, Terrero, Monte Grande y Arenas. Cada uno de ellos está formado por tierras y arenas de origen coralino. Este recorrido toma alrededor de unas cinco horas. Sus playas son de impresionante calidad, por lo que recomendamos ir preparado con el bañador.

RUTA DEL MORRO, MANGLARES

E ISLA CABRA

Esta excursión que dura unas cuatro horas se puede realizar en botes que parten desde el muellecito en la Playa Juan Bolaños (en el malecón), contratando con los tour operadores locales como Soraya & Leonardo Tours, quienes ofrecen excelente servicio. Este circuito incluye la visita la isla Cabra, regreso al parque Nacional del Morro, donde puedes recorrer los 172 kilómetros de ecosistema de manglares. Se bordea todo el Morro desde el mar obteniendo vistas fantasticas y oportunidades para sacar buenas fotos. También incluye

parada con almuerzos en la Isla Cabra, justo al frente del Morro y baño en el medio del mar .Puedes practicar snorkeling, natación, buceo, además de observar aves de distintas especies.

RUTA PARQUE NACIONAL SUBACUÁTICO

Si te gustan los deportes acuáticos como el buceo, snorkeling o kitesurf, entonces esta ruta del Parque Nacional Submarino Montecristi es definitivamente algo que vas a recordar.

El área marina está protegida y se caracteriza por tener una topografía muy irregular por la presencia de colonias de coral, un islote de arena llamado Cayo Arena, un bajío de arena llamado La Piscina Natural y bosques de manglares.

Algo muy interesante de esta zona son los varios naufragios de la época del dominio español que se encuentran en el fondo del mar. Los puntos de buceo se denominan por el tipo de carga que tenían los galeones, como “el barco de las pipas”, “de los cristales”, “de las tejas” o “de los cañones”, entre otros.

El ya citado Cayo Arena se ha convertido en una atracción favorita, que tiene como nombre original Cayo Paraíso, un islote de coral localizado justo frente a la

October, 2025 • República Dominicana

playa Punta Rucia, bordeada por unas espectaculares aguas cristalinas y arenas blancas. ¡Un verdadero paraíso natural!

RUTAS TIERRA ADENTRO. PLANTACIONES

Montecristi tiene la particularidad de ser uno de las provincias más productivas; son los principales exportadores de arroz y también productores para el mercado local, ya que los dominicanos ingieren más arroz

per cápita que los asiáticos. Es por ello que esta ciudad ofrece excursiones para conocer estas plantaciones de arroz y, también, del banano. El cultivo del banano en Montecristi coloca al país como el primer exportador de banano orgánico del mundo.

El tour brindándole al turista una amplia visión sobre la productividad de la provincia. Las visitas a fincas bananeras o de arroz duran aproximadamente unas cuatro horas.

GASTRONOMÍA

Montecristi ofrece también una oferta gastronómica exquisita, para todos los gustos. Si eres amante de los pescados y mariscos, la ciudad y sus playas te ofrecen gran variedad en diferentes y sabrosos platos, los cuales puedes encontrar en los principales comedores y restaurantes típicos de la zona, así como en los hoteles.

Ruta del Chivo Liniero es una de las tradiciones culinarias más conocidas en el país. Es la famosa carne de chivo, preparado en diferentes presentaciones, como el chivo guisado o chivo al horno, preparado únicamente con orégano y ajíes picantes.

Puede estar acompañado de arroz moro, yuca hervida o bananos vedes.

Hay también variedad de quesos de elaboración local y diferentes dulces de maní, elaborados por productoras emprendedoras. Tmbien puedes llevar Sal arina de alta calidad.

Finalmente, para llegar a Montecristi se toma aproximadamente 4 horas desde Santo Domingo. Al llegar a la ciudad de San Fernando de Montecristí hay varias opciones de hospedaje como Hotel El Cayito, Hotel Marbella, El Morrro y muchas pensiones para turistas aventureros o alternativos.

¡Montecristi es todo un tesoro en el Caribe!

Parque Nacional

Antropológicas de Cuevas de Borbón o Pomier

43. Cerro de San Francisco

44. Cerro de L os Cacheos

A. Refugios de
45. Monumento 46. Cueva de los 47. Río Chacuey
48. Lagunas Redonda
49. Bahía Luperón
50. Manglares de 51. Cayos Siete
52. Laguna Saladilla
53. Humedales
54. Laguna Cabral
55. La Gran Laguna 56. Manglares de 57. Laguna de Báv 58. Río Soco
Río Maimón

OCEÁNO ATLÁNTICO

Vida Silvestre

Monumento Natural Miguel Domingo los Tres Ojos de Sto.Dgo.

Redonda y Limón perón de Puer to Viejo

CANAL DE LA MONA

TOURING, S.R.L. www.touringdominicanrepublic.com

E-mail: touring86@gmail.com

Editora Alfa y Omega

C/José Contreras No. 69, Zona Universitaria Tel.: 809.535.4305 Fax.: 809.535.4927

Arroyo Cano

63. Carros de Chacuey 64. Loma Novillero 65. Cabeza de Toro 66. Loma du 20 67. Villarpando

Guento

Las Matas

Cayuco

Hatillo

A. Vía Panorámica

75. Mirador del Atlantico

76. Mirador del Paraíso

77. Carretera El Abanico-Constanza

78. Carretera Cabral-Polo

79. Carretera Santiago-La Cumbre-Puer to Plata

80. Carretera Bayacanes-Jarabacoa

81. Costa Azul

82. Santa Cruz de Mao

83. Carretera Nagua-Sánchez y Nagua-Cabarete

B. Área Nacional de Recreo

84. Cabo Rojo Bahía de las Águilas

85. Guaraguao – Punta Catuano

86. Guaiguí

Este mapa de la República Dominicana es propiedad del periódico turístico TOURING, S.R.L

Áreas Protegidas Cuevas

Lugares Arqueológicos

Restos de Galeones Puerto Playa Balneario Salto de Agua

Aeropuerto Internacional

Aeropuerto Nacional

Puntos de Información Turística

Vehículos de Doble Tracción Caminatas

Sitios de Buceo Sur f

Kitesur f

Campo de golf

Paseo a Caballo

Lugares para Acampar Miradores

Recorrido en Bote

Teleférico

Sitios de Pesca

Observación de Ballenas

Observación de Reptiles

Observación de Aves

Observación de Manatíes

Observación de Delfines

Observación de Tortugas

Capital de provincia

Distrito Municipal Municipios

Sección o Parage

Autopistas

Puntos de Interes

Isla Catalinita
PUNTA CANA Museo

Permanecer en el tiempo es cosa de trabajo, de voluntades, de producir recursos para crecer y progresar.

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo ejemplo de superación año tras año.

CASA DE CAMPO

Celebra con éxito la tercera edición de su FOOD & WINE FESTIVAL 2025

La Romana, República Dominicana – octubre de 2025. Casa de Campo Resort & Villas celebró con rotundo éxito la tercera edición del Casa de Campo Food & Wine Festival 2025, presentado por American Express, reuniendo a reconocidos chefs internacionales, destacadas marcas de bebidas y productos gourmet, y amantes de la gastronomía de todo el mundo en un fin de semana inolvidable en el Marina Riverside Center y Minitas Beach Club.

Bajo la conducción estelar de Raúl de Molina y Clarissa Molina, el evento combinó el talento culinario con la elegancia y el entretenimiento característicos de Casa de Campo. Durante dos días de degustaciones, música y experiencias sensoriales, los asistentes disfrutaron de las creaciones de chefs de renombre internacional como Scott Conant, Hubert Keller, Joe Isidori y la aclamada chef dominicana Inés Páez “Chef Tita,” quien representó con orgullo la gastronomía local tras haber sido reconocida con el galardón “Champions of Change” otorgado por The World’s 50 Best Restaurants. El festival dio inicio con las palabras de bienvenida del Sr. Andrés Pichardo Rosenberg, presidente de Casa de Campo Resort & Villas, y Jason Kycek, vicepresidente senior de Ventas y Chief Marketing Officer, quienes destacaron la importancia del evento como plataforma para consolidar a Casa de Campo como el destino gastronómico líder del Caribe.

origen “Ron Dominicano” y busca rendir homenaje al río Ozama, símbolo de identidad nacional. Su stand, liderado por el maestro mixólogo Edwin Castillo, presentó cócteles innovadores que se convirtieron en una de las experiencias más comentadas del evento, destacando las versiones Blanco, Añejo y Gran Añejo, cada una con un carácter propio que refleja la riqueza y el orgullo del ron dominicano.

Entre los momentos más destacados estuvieron las presentaciones culinarias en vivo, donde cada chef deleitó al público con recetas exclusivas como el Ricotta Gnudi con salsa de tomates baby de Scott Conant, el Bloody Mary en sandía de Hubert Keller, las albóndigas con ricotta y salsa marinara de Joe Isidori —que el chef proclamó orgullosamente como la receta favorita de su madre, un homenaje amoroso a su familia y uno de los platos más vendidos en su restaurante—, y el Crudo de atún con agua de coco y guavaberry de Chef Tita. Las experiencias estuvieron acompañadas por música en vivo de Cayo Arena Beat y Joseph Miller Band, así como los ritmos de los DJs Leo, Ronald y Kambax.

Uno de los grandes protagonistas del fin de semana fue Ron Ozama, la nueva marca de ron dominicano creada por el ex beisbolista David “Big Papi” Ortiz, que participó por primera vez en el festival y se convirtió en un verdadero “home run” entre los asistentes. Elaborado con caña de azúcar local y añejado en la República Dominicana, Ron Ozama cuenta con denominación de

La tercera edición del festival culminó con la elegante cena “Dinner Under the Stars” en Minitas Beach Club, donde los invitados disfrutaron de una velada frente al mar con la presentación musical de Shalim Ortiz.

El Casa de Campo Food & Wine Festival 2025 contó con el apoyo de importantes patrocinadores, encabezados por American Express como socio principal, y la participación de marcas líderes del mundo de las bebidas y la gastronomía, entre ellas Casa Brugal, Chandon Garden, Álvarez y Sánchez, Whispering Angel, Tequila Maestro Dobel, Barceló, Estrella Damm, Corona, Presidente, Café Santo Domingo, Arturo Fuente, Tabacalera de García, La Bodega, El Catador, Romangus y Ron Ozama.

Con esta exitosa edición, Casa de Campo reafirma su compromiso con la excelencia culinaria y su posición como referente internacional en experiencias de lujo, cultura y hospitalidad.

Para más información sobre Casa de Campo Resort & Villas, visite el sitio web https://www.casadecampo. com.do/ o síganos en Instagram @casadecampodr.

Octubre, 2025 • Dominican Republic

San Fernando de Montecristi and its treasures

It is very likely that when you hear the name of the province Montecristi, your memory immediately recalls the famous book by French writer Alexandre Dumas, whose father was originally from this island of Santo Domingo… But for Dominicans, the name is more closely associated with concepts like El Morro and the delicious chivo liniero (goat stew), two iconic symbols of the region.

This province is called “Montecristi,” and its capital goes by the same name. It’s located in the northwestern part of the country and is considered one of the tourist hubs of the Dominican Republic—but it’s much more than that. With a history deeply significant not only for the Dominican Republic but also for Cuba, Montecristi offers a variety of unique tourist options and attractions that draw both local and international visitors.

Walking through its streets is like traveling through hundreds of years of history, dating from the 16th century to the 21st, while also appreciating other gifts like its lush beauty, beaches, people, cuisine, salt flats (Las Salinas), and many other attractions.

Montecristi offers visitors seven interesting tourist routes and circuits you won’t want to miss. Here are a few of them:

HISTORICAL CENTER ROUTE

Montecristi boasts a cultural and historical richness like no other. During a guided tour lasting approximately two hours, visitors can directly engage with the area’s cultural legacy, businesses, and museums. Its unique blend of vernacular and Victorian-Antillean architecture reflects the city’s former economic prosperity during the 19th and 20th centuries.

The tour includes visits to iconic landmarks such as the Máximo Gómez-José Martí Museum, San Fernando Church, Commerce Club, the architectural style of its cemetery, the Public Clock Tower in Central Park, the Montecristi Museum, Casa Villa Doña Emilia (later owned by Petán Trujillo, brother of former dictator Trujillo), the family home of Dominican revolutionary and national hero Manolo Tavárez Justo, and Las Salinas García, where visitors can see the sea salt production process— Montecristi is the country’s top salt producer.

October, 2025 • República Dominicana

SIETE HERMANOS CAYS ROUTE

Located off the coast of Montecristi Bay, this route is accessed by boat and offers a chance to explore the marine flora and fauna of these sandy islets called Totoru, Muertos, Ratas, Terrero, Monte Grande, and Arenas. Each of them consists of coralbased sand and soil. The tour lasts about five hours. The beaches are spectacular, so be sure to bring your swimsuit.

EL MORRO, MANGROVES & CABRA ISLAND ROUTE

This four-hour tour departs by boat from the dock at Juan Bolaños Beach (on the boardwalk), with local tour operators like Soraya & Leonardo Tours, known for their excellent service.

The circuit includes a visit to Cabra Island, followed by a trip to El Morro National Park, where you can explore 172 kilometers of mangrove ecosystem. You’ll circle around El Morro by sea, enjoying stunning views and photo opportunities. The tour also includes a lunch stop on Cabra Island, located just in front of El Morro, and a swim in the open sea. You can go snorkeling, swimming, diving, and birdwatching for a variety of species.

UNDERWATER NATIONAL PARK ROUTE

If you’re into water sports like diving, snorkeling, or kitesurfing, then the Montecristi Submarine National Park route is definitely one to remember.

The marine area is protected and features a rugged seafloor due to coral colonies, a sandy islet called Cayo Arena, a shallow area known as La Piscina Natural, and mangrove forests.

One of the most fascinating aspects of this area is the presence of several shipwrecks from the Spanish colonial era. Dive sites are named based on the type of cargo the galleons carried, such as “the barrel ship,” “the glass ship,” “the tile ship,” or “the cannon ship,” among others.

The aforementioned Cayo Arena (originally called Cayo Paraíso) has become a favorite attraction—a small coral islet located right off Punta Rucia Beach, surrounded by stunning crystal-clear waters and white sands. A true natural paradise!

INLAND ROUTES – PLANTATIONS

Montecristi is known for being one of the most productive provinces. It’s the top rice exporter and also supplies the local market, with Dominicans consuming more rice per capita than even Asians.

This is why the city offers tours of rice fields— and also banana plantations. Montecristi’s banana cultivation has helped make the Dominican Republic the world’s top exporter of organic bananas.

Octubre, 2025 • Dominican Republic

These tours provide tourists with a broad understanding of the province’s agricultural output. Visits to rice or banana farms typically last around four hours.

GASTRONOMY

Montecristi also offers a delicious and diverse culinary experience for all tastes. If you’re a fan of fish and seafood, the city and its beaches provide a wide variety of flavorful dishes, available at local diners, traditional restaurants, and hotels.

One of the most famous culinary traditions in the country is the Chivo Liniero Route, featuring the region’s iconic goat meat, served in different styles such as stewed goat or roasted goat, seasoned simply with oregano and spicy peppers. It’s often served with moro rice, boiled cassava, or green bananas.

You’ll also find locally made cheeses and various peanut-based sweets, crafted by entrepreneurial women producers. You can also take home high-quality sea salt.

GETTING THERE

Getting to Montecristi takes about four hours from Santo Domingo. Upon arrival in the city of San Fernando de Montecristi, there are several lodging options such as Hotel El Cayito, Hotel Marbella, El Morro, and many guesthouses for adventurous or alternative travelers.

Montecristi is truly a treasure of the Caribbean!

BARCELÓ BÁVARO GRAND RESORT

inaugura la 10. ª Edición de su festival gastronómico “Culinary Week 2025”

Barceló Bávaro Grand Resort inició la 10. ª Edición de su reconocida Culinary Week 2025, un festival gastronómico que se llevará a cabo hasta el 19 de octubre en las instalaciones del complejo, ofreciendo cenas temáticas de alto nivel culinario y experiencias gourmet únicas.

Durante siete días, los asistentes disfrutarán de un recorrido culinario por la cocina italiana, española, mexicana, internacional, francesa, mediterránea y caribeña, de la mano de un programa que reúne a ocho prestigiosos chefs nacionales e internacionales, quienes fusionarán técnica, creatividad y sabor en cada propuesta gastronómica.

La Culinary Week 2025 está dirigida tanto a huéspedes del resort como al público local que busca vivir una experiencia gastronómica de primer nivel. El complejo ofrece paquetes especiales de hospedaje para quienes deseen combinar descanso, entretenimiento y alta cocina. Además, los clientes de la categoría Premium Level disfrutarán de beneficios exclusivos durante todo el evento.

Zarina Montalvo, directora comercial de Barceló Bávaro Grand Resort, destacó la importancia de esta décima edición al expresar, “esta celebración culinaria es un punto de encuentro entre talento, cultura y pasión por el buen vivir. A lo largo de los años, Culinary Week se ha consolidado como una plataforma para descubrir sabores, técnicas y tradiciones de distintas partes del mundo, posicionándose como una cita imperdible para quienes disfrutan de la alta cocina”.

PROGRAMA DE CENAS TEMÁTICAS:

Viernes 17 de octubre

El chef José Lombardero, del restaurante Espacio Sukaldeko, transportará a los comensales a Francia con una refinada cena temática inspirada en la alta cocina francesa. sábado 18 de octubre

El chef Alejandro Abreu, del prestigioso restaurante El Mesón de la Cava, presentará un menú inspirado en lo mejor de la cocina internacional contemporánea. domingo 19 de octubre – cena de clausura

La semana gastronómica culminará con los sabores de España, de la mano del chef Francis Peña, del restaurante El Gallego, quien rendirá homenaje a la riqueza culinaria ibérica.

https://www.editoraalfayomega.com.do/ Avenida Francia, No. 41, Esq. Rocco Cochia, San Juan Bosco, Santo Domingo, Rep.Dom. Tels: 809.532.5577. Email: info@editoraalfayomega.com.do

UNA EDITORA CON HISTORIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.