1.13. Traslado de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado Incluido
1.14. Gastos de estancia de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado (máximo 10 días)... 50 €/día
1.15. Traslado de restos mortales Incluido
• Si no lo organizamos Nosotros 6.000 €
No olvides que . . .
2. Incidencias en Viajes y Vuelos
2.1. Extensión de viaje obligada (máximo 5 días) 50 €/día
2.2. Regreso del Asegurado en caso de defunción de un Familiar Directo Incluido
2.3. Regreso del Asegurado en caso de hospitalización de un Familiar Directo Incluido
3. Equipajes y documentos
3.1. Pérdida, daños y Robo de Equipaje facturado 150 €
3.2. Daños y Robo de Equipaje no facturado
3.3. Demora de Equipaje
3.4. Pérdida o Robo de documentos de viaje
4. Servicios de Ayuda en Viaje
300 €
50 €
60 €
4.1. Servicio de información Incluido
4.2. Servicio de información legal Incluido
4.3. Servicio de ayuda legal 24 horas Incluido
4.4. Gastos de comunicación 100 €
5. Responsabilidad Civil
5.1. Responsabilidad civil privada 30.000 €
6. Seguro de Accidentes
6.1. Seguro de Accidentes (Fallecimiento e invalidez permanente absoluta) En medio de transporte público 1.500 €
Indemnización máxima por Siniestro..
250.000 €
• Este documento es un resumen comercial, meramente informativo, no revistiendo carácter contractual y no sustituyendo a las condiciones generales y particulares de la póliza. Usted puede solicitar la impresión completa a su Agencia de Viajes o solicitarla a info@intermundial. es indicando la numeración de su póliza.
• Las coberturas de este producto están garantizadas por la Compañía Aseguradora Europ Assistance, cuya información completa consta en el Condicionado General.
En Viajes InterRías pensamos en ti, por eso, en nuestro folleto de grupos encontrarás el viaje que más se adapte a tus necesidades. En alguno de nuestros circuitos de larga estancia (9, 8, 7 y 6 días) encontrarás uno o varios de estos distintivos que te harán más rápida la búsqueda.
Nomenclatura
SIN TRANSPORTE
Circuitos que no llevan incluido el transporte. No obstante puedes solicitarnos la cotización del mismo.
ECONÓMICOS
Selección de circuitos a precios muy competitivos.
SUPERIORES
Los mejores circuitos, con una gran calidad y un número alto de servicios incluidos.
TURISMO CULTURAL
Descubre, experimenta, contempla y conoce los recursos culturales del cada destino: historia, arte, literatura, museos, yacimientos arqueológicos… y viaja a través de la historia, conociendo el patrimonio cultural y artístico, el establecimiento de lazos entre distintas culturas, su legado y vestigios del pasado…
TRADICIONES Y LEYENDAS
Historias que se han ido transmitiendo de generación en generación, secretos y misterios que guardan pequeñas aldeas, grandes ciudades o incluso regiones. Conoce la artesanía típica, oficios milenarios, costumbres locales, hechos históricos, amores prohibidos, luchas entre familias de alto linaje…
PAISAJES Y NATURALEZA
Reservas naturales, flora y fauna, lugares míticos por su belleza paisajística, parajes únicos y característicos… Conoce la naturaleza, explora espacios naturales, disfruta de bellos paisajes y recorre lugares de ensueño. Disfruta y descubre poblaciones con encanto que, con sus callejuelas, castillos y casas tradicionales se han convertido en ejemplos de arquitectura tradicional local.
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
Siente, degusta y descubre los sabores típicos. Recorre un paisaje vitivinícola, visita bodegas, prueba alimentos típicos de la zona… aprende la cultura gastronómica y enoturística, la producción, los procesos de elaboración y preparación de los platos más característicos… Realiza catas, degusta los vinos y disfruta.
TURISMO RELIGIOSO
Visita santuarios, templos, museos religiosos, monasterios… patrimonios turísticos, lugares de peregrinación… Realiza un viaje motivado por la fe, las creencias, la espiritualidad, la devoción o simplemente por el interés en conocer el patrimonio de arte sacro y todo lo que le rodea.
UNA ESCAPADA
Una primera toma de contacto con el destino, un cambio de aire, un viaje rápido para conocer lo más característico del lugar a modo global y general o algo concreto, significativo y específico. Una experiencia de corta duración ideal si dispones de poco tiempo.
NO OLVIDES
...si tu viaje no se encuentra en este folleto, en Viajes Interrias estaremos encantados de crear tu itinerario en exclusiva para ti.
Además, de un sólo vistazo podrás interpretar lo que incluye cada circuito con los iconos que hemos preparado. Estarán activados o desactivados en función de si el concepto al que representa está incluido o no en el precio.
inactivo/ no contiene contiene
Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
Número de noches en hotel
Número de almuerzos en restaurante
Visita guiada en la ciudad / ciudades de destino
Régimen de Pensión completa
Entradas incluidas a monumentos y actividades
Visita teatralizada
Visita a monumento pintoresco
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
INFORMACIÓN PARA SU VIAJE DE OBLIGADO CONOCIMIENTO
• Precios DESDE NETOS IVA incluido por persona, en habitación doble y circuito, basados en un mínimo de 45 personas y con lugar de origen determinado. Consulta suplementos de salida en la página 7.
• No es imprescindible la entrada del grupo en domingo, pero pueden existir suplementos en algunos hoteles si se incluye la noche del sábado en la estancia.
• Los precios publicados no son válidos en Navidad, Fin de año, Semana Santa, carnavales, julio y agosto, ferias, congresos, fiestas nacionales y/o locales, puentes ni ningún otro evento especial como beatificaciones, canonizaciones, etc. Consulta suplemento.
• Los precios incluyen única y exclusivamente los servicios detallados y están sujetos a disponibilidad en el momento de realizar la reserva en firme, pudiendo variar dependiendo de ésta.
• TASAS TURÍSTICAS: en algunas comunidades existe el impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos. Esta tasa no es aplicable a personas de 15 años o de menor edad. El importe del impuesto o tasa correspondiente deberá ser abonado, en caso de reunirse los requisitos legales correspondientes, el día de la llegada del cliente a la recepción del hotel (no está incluida en los precios)
• Suplemento individual: 60% sobre el precio final por persona.
• Habitaciones triples e individuales bajo petición y sujetas a disponibilidad.
• No existe descuento de tercera persona.
• 1 gratuidad por cada 30 personas de pago integro.
• Todos los precios indicados de servicios extra (guías oficiales, entradas a monumentos, etc.) son orientativos y están sujetos a posibles cambios por parte de los proveedores.
• El precio no incluye entradas a museos y monumentos, guías oficiales, almuerzos extra en hoteles o cualquier servicio que no esté especificado como tal en la parte de “el precio incluye” en cada itinerario.
• El asistente en destino NO está autorizado a desempeñar funciones de guía oficial y a explicar en museos, monumentos y lugares públicos.
• Ocasionalmente los servicios de desayuno y/o comida y/o cena no se realizarán en los hoteles utilizados para el alojamiento, sino en restaurantes concertados.
• SERVICIOS DE RESTAURACIÓN: De forma independiente a la categoría de hotel reservada, los servicios de restauración incluidos en estos paquetes turísticos siempre y cuando no se indique lo contrario en las confirmaciones de reserva estarán compuestos de: desayuno continental, almuerzos y cenas tanto en hoteles como en restaurantes servidos en mesa y a base de menú cerrado e igual para todos los clientes con un primer plato, un segundo plato, postre, pan, agua y vino incluido de la casa. En caso de régimen especial, alergias a determinados alimentos, etc. debe comunicarse antes de la salida del viaje, para que cada hotel / restaurante pueda hacer sus previsiones.
• Los establecimientos/hoteles están obligados a facilitar la entrada en las habitaciones dependiendo de la legislación turística de cada comunidad autónoma o de cada país.
• El conjunto de los servicios y elementos integrantes de cada “Circuito”, constituye un servicio completo e indivisible, y que no cabe fraccionar a efectos de utilización parcial o de disminución de precio. La renuncia o no utilización, por parte del cliente, de cualquier o cualesquiera de los elementos o servicios integrados, no dará lugar a reembolso ni devolución alguna.
• Por motivos operativos y para facilitar la mejor realización del circuito, los programas combinados (Cantabria - País Vasco, Tres Naciones, Andalucía Monumental, etc.) podrán realizarse entrando indistintamente por cualquiera de los puntos de alojamiento indicados en el itinerario, sin que afecte al cumplimiento del programa publicado.
• TRANSPORTE: Salvo indicación expresa, los autocares contratados son de 54 plazas y no disponen de WC operativo.
• EQUIPAJES: El equipaje del viajero no es objeto del contrato del transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel lo conserva consigo en cualquiera que sea la parte del vehículo en que vaya colocado, y que se transporta por el viajero por su cuenta y riesgo, sin que la agencia organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida o daños que el mismo pudiera sufrir durante el viaje. En caso de rotura o deterioro es imprescindible aportar algún tipo de justificante de los guías / conductores, para poder tramitar la incidencia con la compañía de seguros
• DOCUMENTACIÓN: Para participar en cualquiera de estos CIRCUITOS es IMPRESCINDIBLE para los viajeros españoles, tener en regla la documentación PERSONAL o FAMILIAR, ya sea el Pasaporte o el D.N.l., de acuerdo con las leyes del país o países que se vayan a visitar. Los viajeros de otras nacionalidades deberán consultar con su Agencia de Viajes en cada caso.
• EXCURSIONES OPCIONALES: En el caso de excursiones, entradas o visitas opcionales no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado. Su publicación en el folleto tiene mero carácter informativo. Dichas excursiones serán ofrecidas al consumidor, con sus condiciones específicas, no garantizándose hasta el momento de su contratación la posible realización de las mismas ni el precio final, que está sujeto a variaciones por parte de los proveedores correspondientes y que serán repercutidas sobre el cliente final. El orden de las excursiones incluidas en el paquete puede ser modificado en destino por motivos operativos y sin que esto afecte a su contenido global que debe cumplirse íntegramente. Las visitas a determinados lugares como parques, montes o lugares de interés al aire libre, quedan siempre sujetas a las condiciones meteorológicas en el momento de realizarse. Nuestros guías acompañantes tienen autorización para ofrecer únicamente las excursiones opcionales detalladas en este folleto, (además de entradas a determinados museos y monumentos, para poder beneficiar a los señores clientes con ventajosas tarifas de “grupo”). Cualquier otra excursión opcional o actividad contra-
tada durante su viaje, que sea ajena a esta publicación y no cuente con la aprobación explícita de la agencia organizadora, podría estar excluida de cobertura por el Seguro de Viaje incluido. Ante cualquier duda al respecto de estos servicios ofrecidos en destino, póngase en contacto con su agencia de viajes.
• TELÉFONO DE ASISTENCIA PARA LA RECOGIDA: El número de teléfono publicado para asistencia es un número de información, que únicamente estará operativo cuando se estén realizando las recogidas de clientes. Por lo tanto, si el autocar lleva algún retraso a causa de incidencias de tráfico, o hay cualquier aspecto destacable en el momento de la salida o regreso, los señores clientes tendrán un teléfono de contacto al cual dirigirse. Este teléfono está atendido por nuestro personal de guardia y guías acompañantes, por tanto para cualquier otro tipo de gestión deben contactar con su agencia de viajes, ya que nuestro personal de guardia no está habilitado para realizar más funciones que las descritas.
• RECLAMACIONES, QUEJAS · DISCONFORMIDAD: Ante cualquier incidencia detectada, que pueda causar disconformidad por parte de los clientes sobre los servicios prestados, es imprescindible la comunicación de la misma a nuestros guías para que de modo inmediato ponga los medios para solucionarlo. Todos los proveedores de servicio (hoteles, restaurantes, etc.), tienen la obligación de facilitar hojas de reclamación a los clientes si así lo solicitan, que deben ser cumplimentadas por los clientes en el propio establecimiento. Cualquier reclamación posterior por disconformidad con alguno de los servicios prestados debe ser enviada a través de su agencia de viajes detallista, indicando los datos completos del cliente, y firmada.
• SEGURO INCLUIDO: INTERMUNDIALpóliza 4EQ.
ZONAS DE SALIDA Y SUPLEMENTOS
Salidas Desde
Suplemento por persona y circuito aplicable a un mínimo de 45 pasajeros
Hoteles donde Galicia se disfruta
HOTEL CARLOS I SILGAR
HHHH
GRAN TALASO
HOTEL SANXENXO
HHHH
HOTEL NUEVO ASTUR SPA HHH
El Hotel Carlos I Silgar cuenta con una excelente situación: a tan solo 50 m de la playa de Silgar, una de las más conocidas playas de las Rías Gallegas con bandera azul. En pleno centro de Sanxenxo, capital turística de las Rías Baixas, enclave único que reúne riqueza cultural y paisajística. Sus habitaciones están pensadas para disfrutar con la mayor comodidad de espacios cálidos y acogedores, y están equipadas con TV DE 49’’, WIFI gratuito, minibar, caja fuerte, climatización, etc. El Hotel cuenta además con gimnasio, pistas de tenis y pádel, solarium, piscina exterior, salón de convenciones, piscina climatizada, spa y restaurante.
El Gran Talaso Hotel Sanxenxo está ubicado en primera línea de playa de Silgar en un entorno tranquilo en el centro de Sanxenxo y con unas preciosas vistas al mar. Sus habitaciones, pensadas para relajarse y desconectar, disponen de TV vía satélite, climatización, secador, WIFI gratuito caja fuerte y minibar. El hotel dispone además de un Talaso Spa Marino con agua de mar completamente equipado, peluquería, gimnasio, guardería (en temporada), piscina exterior de verano, cafetería y restaurante.
El Hotel Nuevo Astur Spa se encuentra en un entorno en plena naturaleza, en uno de los enclaves más bellos de Galicia: a tan solo 4 Km de Sanxenxo y a 12 Km de El Grove y La Toja. Reúne unas excepcionales condiciones para disfrutar de la naturaleza y las maravillosas playas cercanas. El complejo lo componen dos edificios, y sus habitaciones disponen de baño completo, teléfono, TV LCD, calefacción central, secador de pelo y caja de seguridad. Cuenta con un nuevo y moderno Spa (con cargo), totalmente equipado y su gastronomía es uno de los principales atractivos del hotel, ya que se incluye un marisco diario de primer plato.
CADA RINCÓN ANDALUZ TIENE UN ENCANTO ÚNICO.CON LA PROPUESTA DE NUESTROS CIRCUITOS, QUEREMOS QUE CONOZCAS CADA UNO DE ELLOS. VEN A DISFRUTAR DE ANDALUCÍA.
Situada al Sur de España y en el punto más meridional de Europa, Andalucía lo tiene todo, porque Andalucía lo ha visto todo. Andalucía tiene Huellas del paso de numerosas civilizaciones, Andalucía tiene Arte, Andalucía tiene Naturaleza y Paisajes, Andalucía tiene tradición, Andalucía tiene sol, Andalucía tiene sabor
TURISMO CULTURAL
5D/4N Ruta del Califato Córdoba,Granada y Jaén
6D/5N
6D/5N
6D/5N
5D/4N
6D/5N
el cielo luminoso de Huelva
3D/2N Córdoba y la ciudad Califal de Medina Azahara
6D/5N Encantos de Córdoba
4D/3N La Alhambra y los Barrios de Granada
5D/4N Jaén, el esplendor del Renacimiento
5D/4N Jaén Tierra
6D/5N
6D/5N Descubriendo la belleza de Cádiz
7D/6N
6D/5N
3D/2N
5D/4N
5D/4N
4D/3N
3D/2N
8D/7N Ruta Mariana del sur: el camino de la devoción
3D/2N
4D/3N
3D/2N
4D/3N
4D/3N
3D/2N
ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
5 días/ 4 noches
Toda una aventura para el espíritu: de Córdoba a Granada, dos momentos irrepetibles en la historia, dos siglos de oro. Esta Ruta no es sólo una lección de historia, es además un gozo para los sentidos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre , Diciembre 399€
Julio, Agosto 395€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 405€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en la provincia de Córdoba y 2 noches en hotel 3* en la provincia de Granada
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Córdoba, Granada y Alcalá la Real.
Entrada a la Fortaleza de La Mota
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Ruta del Califato Córdoba, Granada y Jaén
Día 1 Origen – Córdoba: Salida desde origen dirección Córdoba. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita de Córdoba con guía oficial. Situada a orillas del río Guadalquivir, conserva en su casco antiguo muchos barrios de calles estrechas y patios que recuerdan a la época musulmana. La Mezquita (S.VIII y X) convertida ahora en catedral, es uno de los templos más bellos y singulares de Europa. El puente de origen romano, las iglesias góticas y mudéjares, sus conventos barrocos y demás riquezas monumentales la han llevado a ser declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Medina Azahara: desayuno . Salida hacia Medina Azahara, fastuosa y misteriosa ciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, y declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta construcción llegó a albergar hasta 25.000 personas. Todos los organismos estatales del califato residían allí. Sus fastuosos salones y las riquezas de todo tipo que se encontraban en su interior la convirtieron en el escenario preferido para la recepción de las numerosas embajadas. Debemos destacar el Salón Rico, la Casa de Yafar, el Baño, el gran pórtico, su mezquita, etc. Abd al-Rahman no escatimó en materiales para lograr el efecto buscado: la insignia del poderoso reino que gobernaba. Ricos mármoles violáceos y rojos, oro y piedras preciosas. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre en Córdoba. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lucena - Priego de Córdoba: desayuno. Salida dirección Lucena, segunda ciudad más poblada de la provincia de Córdoba. Aquí se levanta la iglesia gótica renacentista de San Mateo, de los siglos XV y XVI, que posee uno de los sagrarios barrocos más bellos de Andalucía. Entre sus edificios civiles destacan el castillo y antiguo palacio de los Medinaceli, la casa de los Condes de Santa Ana o la casa de los Rico de Rueda. Almuerzo en restaurante. A continua-
ción, nos dirigiremos a Priego de Córdoba, una de las paradas obligadas en la Ruta del Califato. Entre su patrimonio monumental, encontraremos construcciones civiles y religiosas de estilo barroco edificadas durante los largos siglos de esplendor de la ciudad. Su excepcional situación ya fue valorada por íberos y romanos. La Baguh hispanomusulmana tuvo una gran relevancia en las rebeliones e insurrecciones medievales, hasta que en el siglo XIII Fernando III la incorporó a los reinos cristianos. Traslado al hotel de Granada, cena y alojamiento.
Día 4 Granada: desayuno . Salida para visitar Granada acompañados de guía oficial. Granada posee un importante legado andalusí que se suma a las joyas arquitectónicas del Renacimiento y a las más modernas instalaciones propias del siglo XXI. El hecho de ser la última ciudad reconquistada por los Reyes Católicos en 1492 dota a Granada de un inconfundible aroma árabe. Fuentes, miradores y Cármenes, las viviendas rodeadas de jardines características de esta ciudad, contribuyen a crear rincones inolvidables. No en vano, uno de sus viejos barrios, el Albaicín, es Patrimonio de la Humanidad junto con La Alhambra y el Generalife. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre por Granada. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Alcalá la Real – origen: desayuno Salida hacia Alcalá la Real, que cuenta con un gran patrimonio arquitectónico, concentrado en su mayoría en el casco histórico de la ciudad. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial, comenzando por el centro histórico, el Palacio Abacial, las principales calles, plazas e iglesias y la Domus Herculana. A continuación, visitaremos la Fortaleza de La Mota (entrada incluida), antigua ciudad medieval fortificada, monumento espectacular que desarrolla la vida civil del medievo y donde se conoce su Abadía, Alcazaba, restos arqueológicos del barrio almohade, torre de la cárcel, anillos de muralla defensiva etc. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Capitales Andaluzas
Día 1 Origen – Granada: Llegada al hotel de Granada por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Granada - Barrio del Albaicín: desayuno. Visita de Granada con guía oficial Situada a los pies de Sierra Nevada, goza de uno de los mayores patrimonios culturales. Además de la Alhambra y Barrio de Albaicín, cuenta con una catedral Renacentista y otros muchos monumentos como la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja o el de San Jerónimo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos el Barrio del Albaicín y el Palacio de los Córdova (entrada incluida). Continuaremos la visita en el Carmen de la Victoria, donde veremos un típico patio andaluz repleto de vegetación. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Alpujarra Granadina: desayuno . Por la mañana saldremos hacia la Alpujarra Granadina para visitar sus bellos pueblos. Conoceremos uno de los parajes más bellos y autóctonos y nos sentiremos transportados a otra época. Conoceremos Pampaneira y Porqueira, visitaremos un secadero de jamón (visita incluida) y disfrutaremos de un almuerzo típico alpujarreño. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Córdoba – Sevilla: desayuno . Salida dirección Córdoba para realizar la visita acompañados de guía oficial. Hermosa ciudad, com-
pendio de historia, cultura y modernidad, declarada Patrimonio de la Humanidad, y que es el testimonio vivo de las civilizaciones que pasaron por ella. Su casco histórico está formado por callejuelas estrechas, plazas y patios encalados, situados junto a la Mezquita y la Judería. Almuerzo en restaurante. Breve tiempo libre y a continuación salida hacia Sevilla. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Sevilla - Itálica: desayuno Salida para realizar la visita con guía oficial de Sevilla, que posee un importante patrimonio monumental y artístico. Destaca tanto su arquitectura civil (palacios, hospitales, edificios o universidad) como religiosa. Sevilla es una de las ciudades que poseen mayor número de iglesias y conventos. Destacamos sus museos y puentes sobre el Guadalquivir, sin olvidar, La Giralda y la Torre del Oro (visita exterior), monumentos más emblemáticos de la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos Itálica (entrada incluida), una joya romana, en la que podremos ver un anfiteatro, esculturas y restos romanos de gran belleza. Tiempo libre en Sevilla. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Sevilla – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
La Alpujarra granadina es un lugar donde la naturaleza, la magia y la meditación van unidas de la mano.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 360€
Junio, Septiembre
Julio, Agosto
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
3 noches en hotel 3 * en la provincia de Granada y 2 noches en hotel 3* en la provincia de Sevilla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Granada, de Córdoba y de Sevilla
• Entradas al Palacio de los Cordova y al Carmen de la Victoria
• Visita y degustación en secadero de jamón
• Entrada a Itálica
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
6 días/ 5 noches
Bajo el cielo luminoso de Huelva
Dar un paseo casi rozando el cielo es posible. La provincia de Huelva, es como un tapiz multicolor, con la línea del mar haciendo las veces de marco de un paisaje inexplicable.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 435€
Junio, Septiembre 485€
Octubre, Noviembre 470€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en el hotel 3*/4* en la porvincia de Huelva
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Lugares Colombinos
• Entrada al Monasterio de la Rábida, al Muelle de las Carabelas, al Parque Minero (Museo Minero, Casa 21 y viaje en el ferrocarril)
• Pasaje en barco Ayamonte – Villa Real de San Antonio
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa de Huelva: Salida desde origen dirección Costa de Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Aracena – Minas de Río Tinto: desayuno Salida hacia Aracena, y tiempo libre para disfrutar del ambiente el pueblo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Riotinto para visitar sus famosas minas. Realizaremos el recorrido completo conociendo toda la historia de este Parque Minero que data de la época romana. Nos adentraremos en ferrocarril y realizaremos un viaje en el tiempo hasta la época victoriana. De allí se extraían diversos minerales entre los que se encontraban la pirita y calcopirita, que tiñen de color las aguas del Río Tinto (entradas al Museo Minero, Casa 21 y viaje en el ferrocarril incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Niebla - El Rocío: desayuno . Salida para visitar Niebla, villa milenaria que se encuentra en una colina sobre el río Tinto, uno de los ríos más singulares de España. Pero si por algo llama la atención Niebla es por sus 2 km de muralla, que cierran completamente el perímetro de la ciudad. Continuación hacia el Rocío, uno de los lugares de peregrinación Mariana más importantes de España. Tiempo libre para visitar la ermita de la Virgen de El Rocío. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 4 Ruta de los Lugares Colombinos – Huelva: desayuno. Por la mañana, acompañados de guía oficial haremos la Ruta de los Lugares Colombinos, declarada Conjunto Histórico-Artístico formada por aquellas localidades que tuvieron especial relevancia en los acontecimientos que desembocaron en el primer viaje de Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América. Visitaremos el Monumento a la Fe descubridora, Monasterio de la Rábida (entrada incluida) y el Muelle de las Carabelas (entrada
incluida) Almuerzo en restaurante. Tiempo libre en la capital de la Costa de la Luz, que fue la “Puerta al Nuevo Mundo”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Ayamonte - Vila Real de San Antonio- Faro – Tavira: desayuno Salida hacia Ayamonte, situado a orillas del Guadiana, fronterizo con Portugal. Ayamonte ha sido siempre un pueblo tranquilo de pescadores que extiende sus blancas casas en pendiente hasta el puerto. Cruzaremos en barco por el Guadiana (ticket incluido), hasta llegar a Vila Real de Santo Antonio, municipio turístico portugués, donde destaca su comercio. A continuación, visitaremos Faro, capital del Algarve donde destaca la antigua muralla con tres entradas principales: Puerta de la Mar, Arco de la Villa y Arco del Reposo, la Catedral, el Palacio, el Ayuntamiento etc. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo nos dirigiremos a Tavira, donde dispondremos de tiempo libre para pasear por su precioso centro histórico compuesto de un laberinto de calles con bellos pavimentos. El centro esconde jardines y plazas arboladas, iglesias y casas palaciegas dignas de ver. La ciudad también cuenta con un pequeño puerto pesquero y un moderno mercado. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 6 Costa de Huelva – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Cádiz, descubre los Pueblos Blancos
Día 1 Origen – Costa de Cádiz: Llegada al hotel de Costa de Cádiz por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Cádiz - Medina Sidonia: desayuno. Salida dirección Cádiz acompañados de guía oficial. Cádiz posee un rico patrimonio con gran número de monumentos civiles, militares y religiosos, como la Puerta de Tierra, el Telégrafo Principal, el Gran Teatro Falla, la Catedral de Santa Cruz, el Teatro Romano, o la Torre Tavira. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Medina Sidonia con guía oficial Ubicada sobre el Cerro del Castillo, entre los monumentos y lugares de interés destacan el Conjunto Arqueológico Romano, el Museo Etnográfico, la calzada y cloacas romanas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Vejer de la Frontera - Ruinas
Baelo Claudia: desayuno Salida para visitar Vejer de la Frontera, que cuenta con un buen número de monumentos de interés dentro de su casco histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde conoceremos las Ruinas de Baelo Claudia, Monumento Histórico Nacional, “ciudad factoría” romana, que sorprende por su estado de conservación. Algunos de sus edificios son de la época de Augusto pero la mayoría fue construida bajo el mandato de Claudio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Pueblos Blancos - Arcos de la Frontera: desayuno. Salida para realizar la Ruta de Los Pueblos Blancos. Comenzaremos por Ubrique, el mayor y más rico de la Sierra de Grazalema, caracterizado por sus calles estrechas y empinadas y por su industria de la piel, reconocida internacionalmente. A continuación visitaremos Grazalema, uno de los pueblos más ricos en fauna, que destaca por su artesanía de lana pura. Seguidamente salida hacia El Bosque, en el que destaca sobre todo su patrimonio na-
tural, sus molinos de agua o el Jardín Botánico. Almuerzo en restaurante. Conoceremos Arcos de La Frontera, Conjunto Histórico- Artístico, con magníficos paisajes y el río Guadalete a sus pies. Destacan el Castillo, la Iglesia de Santa María de la Asunción o el Convento de San Agustín. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Jerez de la Frontera - Sanlúcar de Barrameda: desayuno. Salida destino Jerez de la Frontera, famoso por sus vinos y caballos de raza. Realizaremos una panorámica del Alcázar, la Catedral, Puerta del Arroyo, Iglesia de Santiago, Convento de Santo Domingo. Visitaremos una típica bodega de Jerez con degustación (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Sanlúcar de Barrameda, ubicada en la desembocadura del Guadalquivir, frente al Parque Nacional de Doñana. Puerto de partida de Cristóbal Colón, Magallanes o Sebastián Elcano, donde podemos visitar el Barrio Alto o la Playa de La Calzada. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Costa de Cádiz – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
6 días/ 5 noches
Con el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, la provincia de Cádiz conserva una de las mejores muestras del urbanismo romano que se conocen.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 450€
Junio, Septiembre 520€
Octubre, Noviembre 470€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4 * en la provincia de Cádiz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 Almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Cádiz
• Visita con guía oficial de Medina Sidonia
• Visita y cata en bodega de vino en Jerez.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Turismo Cultural
6 días/ 5 noches
Costa del Sol y Marruecos
Tánger, es una bulliciosa ciudad que crece día a día con ritmo desenfrenado, conservando un carácter cosmopolita. Es una ciudad poblada por historias, mitos y leyendas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 375€
Junio, Septiembre 390€
Octubre, Noviembre 380€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3 * en la provincia de Málaga
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
Visita con guía oficial de Málaga
• Visita con guía oficial de Ronda
• Visita con guía oficial de Tánger
• Entrada a la Casa Museo de la Villa
• Entrada a la Catedral de Santa María de La Encarnación
• Fast Ferry ida y regreso a Tánger
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Málaga: Llegada al hotel de Costa de Málaga por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Málaga – Antequera: desayuno Salida para visitar Málaga con guía oficial, donde veremos la Catedral de Santa María de La Encarnación (entrada incluida), Palacio Episcopal, Iglesia del Sagrario. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Antequera, que cuenta con una bella alcazaba y numerosas iglesias y monasterios, así como un casco antiguo de gran renombre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ronda – Marbella - Puerto Banús: desayuno. Salida hacia Ronda capital de la Comarca de la Serranía de Ronda, cuyo origen se remonta a la época romana y donde muchas civilizaciones han dejado su huella, como visigodos y musulmanes. Almuerzo en restaurante Por la tarde continuaremos hacia Marbella donde conoceremos el Barrio Alto y el Barrio Nuevo. Seguidamente visitaremos Puerto Banús, conocido por ser uno de los destinos turísticos más glamurosos de la zona. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Tánger: desayuno. Traslado al puerto de Tarifa / Algeciras para embarcar en el fast-ferry con destino Tánger para visita con guía oficial. Realizaremos una panorámica por la ciudad. A continuación nos trasladaremos al Monte donde se encuentra el Palacio Real. Seguiremos hasta Cabo Espartel. Almuerzo en restaurante Tarde libre (consultar actividad opcional) y traslado al puerto para embarcar de regreso a Tarifa/ Algeciras en el fast-ferry. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 La Axarquía: Frigiliana, Nerja –Mijas: desayuno. Salida para conocer Frigiliana, conocido como el pueblo más bonito de Andalucía. Cuenta con un bello barrio morisco y las típicas casas blancas repletas de flores. Continuaremos la visita en Nerja, para terminar de empaparnos de la esencia andaluza. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Mijas, donde destaca la Iglesia de la Inmaculada Concepción y la Casa Museo de la Villa (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Costa de Málaga - origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Campiña Sevillana
Día 1 Origen – Sevilla: Salida desde origen dirección Sevilla. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Estepa - Osuna: desayuno. Salida hacia Estepa, conocida como “la ciudad del mantecado”, característica por su olor a canela y por su belleza patrimonial. Visitaremos la fábrica de “La Estepeña” (entrada incluida) donde conoceremos la ciudad de chocolate, esculpida por artistas chocolateros con más de 2.000 kg de chocolate puro; el Museo del Mantecado donde conoceremos el proceso tradicional de su elaboración; y la Bombonería artesana. Almuerzo en restaurante y salida hacia Osuna, ciudad antigua y milenaria con un gran patrimonio histórico, artístico y cultural, claro exponente de la arquitectura renacentista, donde destacan: sus palacios, sus casas, su universidad, sus iglesias, ermitas, sus puertas, sus cortijos y su entramado de calles, como la calle San Pedro, denominada una de las calles más bonitas de Europa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Utrera - Carmona: desayuno. Salida hacia Utrera, una de las ciudades más longevas de la provincia sevillana y cuya cultura se remonta a los tiempos del Neolítico con el descubrimiento de la acrópolis Olvier Alto. Dispone de una gran riqueza monumental: ruinas medievales, palacios nobiliarios, haciendas y
cortijos, iglesias góticas… Destacan la Plaza de la Constitución, el castillo árabe, el Santuario de Nuestra Señora de la Consolación o la Iglesia de Santa María de la Mesa. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Carmona, ciudad que destaca por su monumentalidad y por la huella de las diferentes culturas que la han poblado a lo largo de su dilatada historia. Iglesias, palacios y murallas forman parte del importante patrimonio artístico que alberga su casco histórico, dominado por la imponente imagen de su fortaleza de origen árabe, el Alcázar del Rey Don Pedro. Dentro de las antiguas murallas, el barrio viejo de Carmona ha sabido conservar su aspecto de medina árabe, con calles en las que aparecen bellas manifestaciones de arquitectura civil y religiosa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Sevilla: desayuno . Salida hacia Sevilla, ciudad con innumerables, variados y singulares monumentos y lugares de gran belleza como la Giralda, la Catedral, los Reales Alcázares, la Torre del Oro, el Patio de los Naranjos, la Maestranza, los patios de sus casas tradicionales, los balcones y rejas, y un sinfín de iglesias, conventos y detalles que convierten su centro histórico en un museo al aire libre. Almuerzo en restaurante y a última hora de la tarde, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Sevilla - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
5 días/ 4 noches
Una comarca que destaca por la riqueza cultural e histórica de sus pueblos, por sus campos con cultivos de cereales y olivares de los que se obtiene el aceite de oliva virgen extra más premiado de la provincia de Sevilla.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
Junio, Septiembre
Julio, Agosto
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Sevilla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último díacon desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada fábrica de La Estepeña
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
6 días/ 5 noches
Lo mejor de Almería
Un lugar donde se combina el mar con el desierto,un lugar que posee una de las huertas más fértiles de todo el continente, un lugar con extensas playas vírgenes y acantilados, un lugar con un patrimonio histórico-artístico que te sorprenderán por su belleza.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 460€
Junio, Septiembre 515€
Octubre, Noviembre 480€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Almería
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Almería
• Entrada a la Catedral de Almería
• Visita a la Alcazaba
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa de Almería: Salida desde origen dirección Costa de Almería, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Almería – Aguadulce- Roquetas de Mar: desayuno. Salida dirección Almería, ciudad luminosa, cuyo origen se remonta a tiempos muy remotos. Visita acompañados de guía oficial de esta ciudad presidida por la Alcazaba (visita incluida), desde donde se ofrece una extraordinaria panorámica de la ciudad y el puerto. A continuación, bajaremos hasta el centro, donde se encuentra la Catedral (entrada incluida), construida a modo de fortaleza para protegerla de los ataques de piratas, de ahí que su mayor interés está en el interior. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde tendremos una panorámica por Aguadulce y Roquetas, donde dispondremos de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cabo de Gata: desayuno. Comenzaremos la visita en Agua Amarga, uno de los pueblos más bellos del parque, donde las colinas que lo rodean están salpicadas por casitas blancas de esmerada arquitectura, destacando la exuberante vegetación que asoma en terrazas y balcones. Continuaremos hasta Rodalquilar, ubicado en el corazón del Parque Natural, en el centro del valle que lleva su mismo nombre. Tiempo libre para pasear por sus calles. Después, saldremos hacia Níjar, que ha sabido conservar la tradición de las pequeñas casas blancas y ha mantenido los vestigios de la herencia árabe como por ejemplo en la presencia de Aljibes, en la alfarería o en la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación considerada construcción mudéjar del siglo XVI, con un precioso artesanado de madera. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visita de San José, cuyo núcleo urbano es considerado la capital del Parque Natural por ser la población más grande dentro del parque. Está rodeado por un entorno de naturaleza privi-
legiado y muy cerca de él, se encuentran las playas y calas más bonitas del Mediterráneo, como Playa de Mónsul o la playa de los Genoveses. A continuación, nos dirigiremos al Faro de Cabo de Gata, donde se puede contemplar una de las puestas de sol más bellas, y al mirador de las Sirenas, desde donde se pueden observar los escarpados acantilados de la zona y en el fondo, el agua que rodea el arrecife que nos permite observar el mosaico del fondo marino coloreando el mar de turquesas, verdes y todas las tonalidades de azul. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa. Les recomendamos realizar la visita opcional a Oasys MiniHollywood en el Desierto de Tabernas.
Día 5 Mojácar: desayuno. Salida para visitar Mojácar, uno de los pueblos con más encanto de la costa almeriense. Su arquitectura popular de casas blancas, sus playas y su paisaje son su mejor reclamo turístico. De su patrimonio artístico destaca la iglesia renacentista de Santa María, de los siglos XVI y XIX; el castillo de Mojácar, del siglo XV; y la Puerta de la Ciudad y el torreón, únicos restos de la antigua muralla. A los pies de la población se localizan más de cinco kilómetros de magníficas playas. Regreso al hotel, almuerzo y tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 6 Costa de Almería – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Córdoba y la ciudad Califal de Medina Azahara
Día 1 Origen – Córdoba - Medina Azahara: Salida desde origen dirección Córdoba. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita con guía oficial de Medina Azahara, cuya historia comienza con Abderraman III y su decisión de construir una ciudad a las afueras de Córdoba entre 936 y 976. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Córdoba: desayuno . Salida para realizar la visita de Córdoba con guía oficial. Recorreremos el centro histórico de Córdoba adentrándonos en sus lugares imprescindibles: la Judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral. Nuestra primera parada será la joya de Córdoba, su Mezquita-Catedral (entrada incluida), el monumento más famoso de la ciudad. Seguiremos por la Judería, el barrio
con más historia de Córdoba, donde vivieron los judíos entre los siglos X y XV. Durante el recorrido veremos la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (entrada no incluida), el Zoco Municipal Artesanal, y la Sinagoga (entrada no incluida), la más pura de España en la Edad Media. A continuación, visitaremos el Alcázar de los Reyes Cristianos (entrada incluida), antigua fortaleza del siglo XIV creada como sede de los reyes cristianos en la ciudad. En su interior visitaremos también los Baños Reales de Doña Leonor, construidos para la amada de Alfonso XI. Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre por Córdoba. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Córdoba – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Turismo Cultural
3 días/ 2 noches DESDE
Medina Azahara, la fastuosa y misteriosa ciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, encierra, incluso en su nombre, historias legendarias.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre Diciembre
Mayo, Junio Septiembre, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Córdoba
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Córdoba y de Medina Azahara
• Entrada a Medina Azahara, a la MezquitaCatedral y al Alcázar de los Reyes Cristianos.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Descubre la “auténtica” Córdoba conociendo alguno de sus más bellos lugares, municipios y patrimonio.
Encantos de Córdoba
Día 1 Origen – Córdoba: Salida desde origen dirección Córdoba, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Córdoba: desayuno. Salida para realizar la visita de Córdoba acompañados de guía oficial. Recorreremos el centro histórico de Córdoba adentrándonos en sus lugares imprescindibles: la Judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral. Nuestra primera parada será la joya de Córdoba, su Mezquita-Catedral (entrada no incluida), el monumento más famoso de la ciudad. Seguiremos por la Judería, el barrio con más historia de Córdoba, donde vivieron los judíos entre los siglos X y XV. Durante el recorrido veremos la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (entrada no incluida), el Zoco Municipal Artesanal, y la Sinagoga (entrada no incluida), la más pura de España en la Edad Media. A continuación, podremos visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos (entrada no incluida), antigua fortaleza del siglo XIV creada como sede de los reyes cristianos en la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo Tarde libre en Córdoba. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Montoro – Bujalance – Medina Azahara: desayuno
Salida dirección Montoro, situado en el Parque Natural Sierra de Cardeña-Montoro y a orillas de los meandros del río Guadalquivir, declarados Monumento Natural. Pintoresco pueblo con uno de los centros históricos mejor conservados de la provincia de Córdoba. Destaca su Plaza de España que alberga la Iglesia de San Bartolomé, el Puente de las Donadas o Puente de las Doncellas. Continuación hacia Bujalance, considerado como uno de los municipios monumentales de Córdoba destacando el Castillo Alcazaba, la Parroquia de Ntra. Señora de la Asunción, el Monasterio de San José y Santa Teresa, la Ermita de la Vera Cruz o el Hospital San Juan de Dios, entre otros. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Medina Azahara. Situado al pie del llamado monte de la Desposada se encuentran las ruinas del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su construcción, iniciada en el año 936, se debe al primer califa de Al-Andalus, Abderramán III, en honor a su favorita Al Zahra. En el año 1010 fue saqueada e incendiada durante la guerra civil que desmembró al califato en los reinos de taifas. Podremos visitar algunos salones y
ANDALUCÍA
comprobar la suntuosidad y el lujo con el que se construyó esta mítica ciudad. La Muralla, la Casa de los Visires, los restos de la Mezquita Aljama y los Jardines se abren en un itinerario que transporta hasta lo que un día fue el monumento islámico más bello de Al-Andalus. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Hornachuelos - Almodóvar del Río - Córdoba: desayuno . Salida dirección Hornachuelos, configurado con su forma actual en época de la ocupación árabe. Así, su núcleo urbano conserva la estructura del poblado árabe, con calles empinadas y estrechas y edificios de aquel periodo, como la fortaleza. Destacan su castillo y recinto amurallado, las casas cuevas colgantes y la Ermita El Salvador, entre otros. Continuación hacia Almodóvar del Río, que alberga uno de los grandes tesoros de la provincia de Córdoba: su castillo, fortaleza de origen bereber cuya fama ha sido multiplicada por ser escenario de la serie de televisión “Juego de Tronos”.
Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre en Córdoba. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Lucena – Zuheros – Priego de Córdoba: desayuno. Salida dirección Lucena, conocida como la “Perla de Sefarad”, donde tres civilizaciones (judía, árabe y cristiana) y culturas, fueron las responsables de dibujar su pasado y tallar su presente, siendo la judía, la más relevante. Su actual popularidad y riqueza artística-cultural proviene principalmente por poseer la Necrópolis Judía excavada más grande de la península ibérica, donde apareció la lápida del Rabí Lactosus. Continuación hacia Zuheros, que conserva una arquitectura popular de casitas blancas y tejados ocres. Ubicado a los pies de su majestuoso castillo árabe, enclavado sobre una roca, sobresale la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, del siglo XVI, así como el Museo Histórico Local, que muestra algunos hallazgos arqueológicos de la Cueva de los Murciélagos. Almuerzo en restaurante y salida hacia Priego de Córdoba, con una alta presencia barroca. Quién alberga el tesoro mejor guardado de Priego de Córdoba es la iglesia de la Asunción, ya que en ella se encuentra la capilla del Sagrario. Esta capilla es una de las obras maestras del barroco español. En 1932fue declarada Monumento Nacional por su riqueza decorativa y su imponente cúpula. Un recorrido por el Barrio de la Villa, nos transportará al origen andalusí, con patios repletos de flores, plazoletas y callejuelas estrechas y quebradas donde reina el silencio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Córdoba - origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre , Diciembre
Junio, Septiembre
Julio, Agosto
560€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4* EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Córdoba
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
Visita con guía oficial de Córdoba
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Turismo Cultural
ANDALUCÍA
días/ 3 noches
La Alhambra es la ciudad, fortaleza y palacio erigida por los monarcas de la dinastía Nazarí del Reino de Granada. Es el símbolo de la ciudad, el monumento más visitado de España y la obra cumbre del arte musulmán en Europa.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Julio, Agosto 315€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 325€
Noviembre, Diciembre 320€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Granada
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a la Alhambra y a la Catedral.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Alhambra y los Barrios de Granada
Día 1 Origen – Granada – Albayzin: Salida desde origen dirección Granada. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida hacia el Albayzin, barrio clave e histórico de Granada. El Albaicín, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1984 y considerado como uno de los barrios con más encanto de Granada. Fue el lugar donde se erigió la primera corte musulmana en el siglo XI, la Zirí. Destacan los restos de la Muralla Zirí del siglo III AC, uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, el Aljibe de Trillo, un aljibe de época nazarí del siglo XIV, el Mirador de San Nicolás, desde donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas de la Alhambra y de Sierra Nevada, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Alhambra – Barrio de El Realejo – San Matías: desayuno . Salida para visitar La Alhambra (entrada incluida), palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de élite (siglos XIII al XIV). Actualmente es un monumento en el que se distinguen cuatro zonas: los Palacios, la zona militar o Alcazaba, la ciudad o Medina y la finca agraria del Generalife, todo ello en un entorno de zonas boscosas, jardines y huertas. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde saldremos hacia El Realejo – San Matías, barrio originado durante la época musulmana. El nombre proviene de la etapa de la reconquista, cuando los Reyes Católicos se quedaron las propiedades de la familia
real nazarí. Los judíos estaban obligados a vivir en él y por entonces era conocido como Gharnata Al-Yahud (o Granada de los judíos). Destacan, el Teatro Alhambra, el Palacio de los Condes de Gabia o el museo la Casa de los Tiros, en la famosa calle Pavaneras, donde tiempo atrás muchos artesanos judíos tenían sus talleres y comercios. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Centro – Sagrario – Sacromonte: desayuno . Salida hacia Centro – Sagrario o El Centro, que fue y sigue siendo el auténtico corazón de Granada. En los siglos VIII y IX el comercio fue uno de los puntos fuertes de esta zona. Hoy en día, el comercio sigue siendo uno de sus emblemas. Un barrio que, además, conserva valor histórico en cada uno de sus rincones, convirtiéndolo en uno de los más antiguos de la ciudad. Visitaremos la Catedral de la Anunciación (entrada incluida), que se construyó por orden de los Reyes Católicos sobre la Mezquita Mayor, y se considera la obra cumbre del Renacimiento español, destacando en su interior la Capilla de San Miguel y a la Capilla Mayor. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos al barrio del Sacromonte, conocido por sus cuevas, esencia de la vida gitana y de la zambra granadina, y el flamenco en estado puro. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 4 Granada – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Jaén, el esplendor del Renacimiento
Día 1 Origen – Úbeda: Salida desde origen dirección Úbeda, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Sierra de Cazorla: desayuno Salida hacia el pantano del Tranco, situado en la zona del alto Guadalquivir y con una situación estratégica, siendo el centro del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Realizaremos un crucero fluvial por el pantano (entrada incluida), que nos mostrará la maravillosa panorámica del entorno desde el agua. Continuaremos hacia el Centro de Interpretación de Torre del Vinagre, jardín botánico y museo cinegético y después nos dirigiremos hacia Cazorla, almuerzo en restaurante y visita guiada a las Ruinas de Santa María y Bóveda del río Cerezuelo (entradas incluidas). Tiempo libre por Cazorla. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Úbeda - Baeza: desayuno. Salida hacia Úbeda, ciudad monumental que guarda entre sus calles el dorado espectáculo de su época más brillante: el Renacimiento. En su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, alberga un espléndido legado monumental formado por iglesias, palacios y casas nobiliarias. Realizaremos un recorrido por su centro histórico acompañados de guía oficial, visitando la Sinagoga del Agua, la Sacra Capilla del Salvador (entradas incluidas), entre otros. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Baeza, declarada conjunto histórico-artístico, y que posee un increíble legado renacentista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Realizaremos una visita a pie acompañados de guía oficial visitando el Palacio de Jabalquinto (visita exterior e interior), la antigua Universidad (visita exterior e interior) y la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Jaén - Sabiote: desayuno. Salida hacia Jaén, donde visitaremos acompañados de guía oficial su casco histórico y sus monumentos, como los Baños árabes, situados en el sótano del Palacio de Villardompardo, el Museo de Arte Naif, y la obra cumbre del arquitecto Andrés de Vandelvira, la Catedral de Jaén (entrada incluida) joya del Renacimiento Andaluz. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Sabiote, cuyo Castillo (entrada incluida) está considerado como la construcción más importante que con fines militares se construyera en el siglo XVI en la provincia de Jaén, siendo también el ejemplo más antiguo de cuantos se conservan en la actualidad de modelo castillo-baluarte renacentista. Conserva también parte de su recinto amurallado, con algunas de las antiguas puertas que daban acceso a la villa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Úbeda - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
ANDALUCÍA
5 días/ 4 noches
La provincia de Jaén cuenta con el más importante legado renacentista. Descubre una ruta inolvidable, cargada de riqueza monumental, de costumbres, de leyendas legendarias, de catedrales que se alzan entre olivos, de palacios repletos de historias, de fortalezas, etc.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 410€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 420€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en el hotel 3* en la provincia de Jaén
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visitas con guía oficial de Baeza, Úbeda y Jaén
• Entrada a las Ruinas de Santa María y Bóveda del río Cerezuelo, al Palacio Juan Vázquez de Molina, a la Sinagoga del Agua, a la Sacra Capilla del Salvador, al Palacio de Jabalquinto, a la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza, a la Catedral de Jaén y al Castillo de Sabiote Crucero por el pantano del Tranco
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Jaén es una de las provincias más desconocidas y todo aquel que la descubre, se sorprende. Sierras escarpadas ocupadas por vegetación silvestre, campiñas y vegas dedicadas mayoritariamente al cultivo del olivar…todo ello conforma un paisaje rico y variado que no pasa inadvertido, haciendo de Jaén, una tierra de contrastes.
Jaén, Tierra de Contrastes
Día 1 Origen - Jaén: salida desde origen dirección Jaén. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento
Día 2 Jaén y el oleoturismo: desayuno. Salida dirección Jaén. Acompañados de guía oficial, viajaremos a través de su historia y descubriremos la importancia de la ciudad. Visitaremos sus monumentos principales, sus calles estrechas y sus típicas plazas andaluzas y pasearemos por su casco histórico empezando por su catedral (entrada incluida), joya del Renacimiento español. Después, realizaremos un recorrido por el refugio de la Guerra Civil, la iglesia de San Juan, los baños árabes (entrada incluida) los únicos completos del siglo XI a nivel nacional y europeo, que son el referente del pasado hispanomusulmán de la capital, el palacio de Villardompardo, el barrio del convento de Santo Domingo y el barrio de la Magdalena, el más antiguo de Jaén. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). De regreso al hotel, conoceremos el cultivo y recolección de sus olivares visitando el Museo de la Cultura del Olivo (entrada y visita guiada incluida), y la Almazara Hacienda La Laguna (entrada y visita guiada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Baeza - Úbeda: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Baeza, joya renacentista y Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos monumentos como el Palacio de Jabalquinto, la antigua universidad con el aula del Poeta Antonio Machado, la Catedral (entrada incluida), Centro de Interpretación Baeza Medieval “Torreón Puerta de Úbeda” (entrada incluida), la plaza de toros (entrada incluida) y sus plazas, calles e iglesias. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar la ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, Úbeda, acompañados de guía oficial, ciudad monumental que guarda entre sus calles el dorado espectáculo de su época más brillante: el Renacimiento. En su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, alberga un espléndido legado monumental formado por iglesias, palacios y casas nobiliarias. Visitaremos entre otros la Capilla del Salvador (entrada incluida) y la Sinagoga del agua (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas: desayuno. Salida hacia El Parque de Cazorla, Segura y las Villas, que configura el pulmón verde de la provincia siendo una de los parques naturales con mayor diversidad de especies protegidas endé-
micas. Reserva de la Biosfera, Parque Natural y Área de protección específica de aves es el Parque más grande de nuestro país con 214 mil hectáreas. Comenzaremos la visita en Cazorla pueblo de gran belleza donde destaca su el Castillo de la Yedra (visita incluida) y las Ruinas de Santa María (entrada y visita guiada incluida). Continuaremos hacia Arroyo Frío, Pequeño núcleo urbano, situado en pleno corazón del Parque. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo visitaremos el Parque Cinegético, un paraje de 100 hectáreas creado con la finalidad de preservar la fauna de sus sierras, así como la conservación y educación medioambiental. Realizaremos la visita guiada en el tren turístico (entrada incluida) desde el que contemplaremos en semilibertad ciervos, gamos, muflones, cabra montesa y en proceso de reintroducción el corzo morisco. Durante el trayecto el guía dará las explicaciones de las especies y parajes que nos iremos encontrando. A continuación podremos realizar
una ruta pequeña y sencilla ruta a pie para visitar los miradores del “Castillo de Bujaraiza” y “De las Ánimas” donde además de disfrutar de las magníficas vistas al Pantano del Tranco, podremos ver la exposición de aves rapaces y la cría y reproducción del zorro en las instalaciones adaptadas para tal fin. Tras la visita realizaremos una pequeña parada en el Pantano del Tranco donde disfrutaremos de un impresionante paisaje y de regreso al hotel visitaremos Iznatoraf, situado sobre un pequeño cerro en la loma de Úbeda. Fue una medina islámica de gran importancia, y por ello alberga un importantísimo patrimonio histórico que nos traslada a la época de Al-Ándalus. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Jaén - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios
ANDALUCÍA
Cultural
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Octubre, Noviembre Diciembre 480€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente durante todo el recorrido
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Jaén
• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante Visita con guía oficial de Jaén
• Visita con guía oficial de Baeza
• Visita con guía oficial de Úbeda
• Excursión Sierra de Cazorla con guía oficial
• Entrada a la Catedral y a los Baños Árabes de Jaén
• Entrada a la Catedral de Baeza, Centro de Interpretación Baeza Medieval “Torreón Puerta de Úbeda” y a la plaza de toros de Baeza
• Entrada a la Capilla del Salvador y a la Sinagoga del agua en Úbeda
• Castillo de la Yedra y las Ruinas de Santa María
Tren turístico en el Parque Cinegético
• Entrada al Museo del Olivo
• Entrada a la Almazara Hacienda La Laguna
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Turismo
ANDALUCÍA
Turismo Cultural
6 días/ 5 noches
Huelva y Algarve
En la Aldea del Rocío se funden el paisaje marismeño de Doñana, el mundo del caballo, el fervor religioso, las calles de albero en las que se suceden pequeñas casas blancas y las sedes de las distintas Hermandades Rocieras.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril , Mayo 350€
Junio, Septiembre 385€
Octubre, Noviembre 375€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Huelva
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Huelva
• Entrada al Monasterio de la Rábida
• Visita al Muelle de las Tres Carabelas
• Ferry en el río Guadiana a Vila Real de San Antonio
• Visita y degustación en bodega de Bollullos
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Huelva: Llegada al hotel de Huelva por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Lepe - Ruta Colombina: desayuno Salida hacia Lepe, que cuenta con varios monumentos que le dan valor artístico y monumental, como son la iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán, la capilla de San Cristóbal, la Torre del Catalán o la ermita la Bella entre otros. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos los lugares más destacados de la llamada “Ruta Colombina”, como el Monasterio de La Rábida (entrada incluida). Este Convento Franciscano ha sido testigo directo del descubrimiento de América. Entre las paredes de este primitivo eremitorio, se custodia la imagen de Santa María de la Rábida Nuestra Señora de los Milagros, ante la cual Cristóbal Colón rezó momentos antes de iniciar su particular cruzada. Continuaremos la visita en el Muelle de las Tres Carabelas (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Faro – Olhão – Tavira: desayuno Salida hacia Faro, donde destaca principalmente por su marina, la zona comercial que rodea la parte norte de la ciudad antigua, y su casco monumental. Almuerzo en restaurante. Por la
tarde conoceremos Olhão, población pintoresca como pocas. Continuaremos hasta Tavira. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Doñana - El Rocío – AyamonteVila Real de Santo Antonio - Isla Cristina: desayuno. Salida para visitar el entorno del Parque Nacional de Doñana. Continuaremos con una visita a El Rocío donde conoceremos la Ermita del Rocío. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Ayamonte. Más tarde cruzaremos el Río Guadiana en Ferry (entrada incluida) hacia Vila Real de San Antonio y tras la visita nos trasladaremos a Isla Cristina. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Huelva – Bollullos: desayuno. Salida para visitar Huelva con guía oficial, donde destacan la plaza de las Monjas, el Gran Teatro, el barrio Reina Victoria y la Catedral de la Merced. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, conoceremos Bollullos, donde visitaremos una bodega y degustaremos vinos típicos de la tierra (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Huelva – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Andalucía tiene un color especial
Día 1 Origen – Granada: Salida desde origen dirección Granada. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Granada: desayuno . Comenzaremos la visita acompañados de guía oficial por el Centro Histórico, muestra de la transformación de la medina musulmana en capital cristiana. Después caminaremos por el Albaicín, considerado uno de los rincones con más encanto y belleza de toda la ciudad y de gran influencia musulmana, ya que fue en este lugar donde se erigió la primera corte musulmana en el siglo XI, la Zirí. Desde el mirador de San Nicolas disfrutaremos de unas vistas inolvidables de Granada y de la Alhambra. Continuaremos hasta el Sacromonte, conocido mundialmente por sus cuevas, esencia de la vida gitana y de la zambra granadina, el flamenco en estado puro y el barrio del Realejo, antiguo barrio judío. Almuerzo en restaurante y tiempo libre por Granada. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Córdoba: desayuno. Salida para realizar la visita de Córdoba acompañados de guía oficial. Recorreremos el centro histórico adentrándonos en sus lugares imprescindibles: la Judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral. Nuestra primera parada será la joya de Córdoba, su Mezquita-Catedral (entrada no incluida), el monumento más famoso de la ciudad. Seguiremos por la Judería, el barrio con más historia de Córdoba, donde vivieron los judíos entre los siglos X y XV. Durante el recorrido veremos la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (entrada no incluida), el Zoco Municipal Artesanal, y la Sinagoga (entrada no incluida), la más pura de España en la Edad Media. A continuación, visitaremos el Alcázar de los Reyes Cristianos (entrada no incluida), antigua fortaleza del siglo XIV creada como sede de los reyes cristianos en la ciudad. Almuerzo en restaurante y tiempo libre. Salida dirección Sevilla, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Sevilla: desayuno Salida hacia el embarcadero situado a los pies de la Torre del Oro para realizar un crucero fluvial (ticket incluido) por el río Guadalquivir a su paso por Sevilla. Desde el barco contemplaremos monumentos como la Torre del Oro o el Puente de Triana. Remontaremos las aguas del Canal de Alfonso XIII para acercarnos también hasta las proximidades de la Isla de la Cartuja, sede de la Expo 92. En esta zona veremos desde el barco el Pabellón y la Torre de la Navegación, así como también el moderno Puente de la Barqueta. Almuerzo en restaurante y tiempo libre. Cena en el hotel y alojamiento.
Día 5 Jerez de la Frontera: desayuno Salida dirección Jerez de la Frontera, situada entre la montaña y el mar e internacionalmente conocida por sus vinos, su flamenco y sus caballos. Además, Jerez tiene un rico patrimonio histórico y monumental en su casco antiguo. Visitaremos una bodega (entrada incluida) Almuerzo en restaurante y tiempo libre. Regreso al hotel de Sevilla, cena y alojamiento.
Día 6 Sevilla – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Andalucía tiene un color cálido y acogedor, un color que representa sus monumentos, sus calles y su gastronomía, un color que descubrirás y no podrás olvidar.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
Junio, Septiembre
Julio, Agosto
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* de Granada y 3 noches en el hotel 3*/4* de Sevilla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 4 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Granada y Córdoba
• Crucero por el Guadalquivir
• Entrada a bodega de Jerez
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Tradiciones y leyendas
días/ 3 noches
Jerez, cuna de vinos, caballos y flamenco
Pocos lugares en España gozan de un reconocimiento internacional como el que disfruta Jerez. Gracias a su vino, el “jerez” o “sherry”, la tradición ecuestre y taurina, el flamenco y el motor, el nombre de esta ciudad andaluza hace mucho tiempo que traspasó fronteras.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 380€
Junio, Septiembre 390€
Octubre, Noviembre 385€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en el hotel 4* en la provincia de Cádiz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Jerez
Entrada a bodega
• Espectáculo flamenco
• Entrada al Alcázar y a la Catedral de Jerez
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje.
Día 1 Origen – Jerez de la Frontera: Salida desde origen dirección Jerez, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Vinos y el rico legado histórico: desayuno. Salida hacia Jerez para realizar una visita guiada de las instalaciones Bodegueras de una de sus famosas bodegas (entrada incluida). Al finalizar la visita, tendremos una degustación. Regreso al hotel para el almuerzo y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Jerez, donde descubriremos sus calles, plazas, palacios, e iglesias, que nos mostrarán el rico legado histórico de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La herencia musulmana y el flamenco: desayuno. Salida para visitar dos de los monumentos más representativos de Jerez,
el Alcázar (entrada incluida), monumento más antiguo de la ciudad y uno de los pocos ejemplos de construcción almohade que todavía existen en España; y la Catedral (entrada incluida), bella construcción del siglo XVII que aúna los estilos gótico, barroco y neoclásico y se alza sobre la primitiva Mezquita Mayor de Jerez y la antigua Iglesia del Salvador. A continuación, nos dirigiremos a un restaurante para el almuerzo, y tras el almuerzo, disfrutaremos de un espectáculo flamenco. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Jerez – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Málaga, pasión y arte
Día 1 Origen – Málaga: Salida desde origen dirección Málaga, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel. Por la tarde salida para realizar la visita de la Alcazaba (entrada incluida) recinto fortificado con edificios palaciegos en su interior, el cual fue construido por los musulmanes en el siglo XI en el espacio ocupado con anterioridad por una fortificación fenicia. A los pies de la Alcazaba se ubica el Teatro Romano (visita incluida), edificado en época de Augusto y que fue utilizado hasta el S.III. Destinado a cementerio en el siglo V y VI y posteriormente sirvió para surtir de piedra a los árabes para la reestructuración de la Alcazaba. Tras permanecer oculto durante siglos, el Teatro Romano de Málaga fue descubierto en 1951. A continuación, visitaremos el Museo Patrimonio Municipal de Málaga, donde se exhiben de forma permanente una selección de los fondos del Patrimonio Municipal de carácter histórico-artístico. Pinturas, esculturas y obras gráficas entre las que encontramos autores como Picasso o Carlos Haes. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Málaga: desayuno Salida para visitar con guía oficial Málaga, capital de la costa del sol, alegre y bulliciosa plagada de bellos rincones, como la Alameda Principal o el paseo marítimo de La Farola y convertida en uno de los destinos turísticos más importantes de España. Visitaremos el Museo de Arte Flamenco de la Peña Juan Breva (entrada incluida), cuyas instalaciones albergan desde una de las mejores colecciones de discos de España, hasta guitarras con más de dos siglos de historia. Además, incluyen un tablao donde cantantes, guitarristas y bailaores derrochan su arte. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y traslado para disfrutar de un espectáculo Flamenco (entrada y consumición incluida). Regreso al hotel, alojamiento.
Día 3 Málaga – origen: desayuno. salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
3 días/ 2 noches
Disfrutar del flamenco en la Costa del Sol supone aproximarse a una de las expresiones culturales más genuinas de Málaga y de Andalucía. Tablaos, tabernas y peñas son hoy los templos donde se rinde culto a este arte y los lugares de obligada visita para dejarse seducir por el poderío de cantaores, músicos y bailaores de raza.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 245€
Junio, Septiembre 260€
Octubre, Noviembre
250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3* /4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Málaga
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a la Alcazaba
• Visita del Teatro Romano y al Museo Provincial
• Entrada al Museo de Arte Flamenco de la Peña Juan Breva
• Espectáculo Flamenco con consumición Visita con guía oficial de Málaga
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
3 días/ 2 noches
Córdoba y sus patios
En el año 2012, la Unesco declaró a la Fiesta de los Patios Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los cordobeses empezaron a abrir las puertas de sus casas en 1918, mostrando no solo una decoración, sino un modo de vida.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 250€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Córdoba
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
Visita con guía oficial de Córdoba y de los patios
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje.
Día 1 Origen – Córdoba: Salida desde origen dirección Córdoba. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita de Córdoba acompañados de guía oficial. Recorreremos el centro histórico de Córdoba adentrándonos en sus lugares imprescindibles: la Judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral. Nuestra primera parada será la joya de Córdoba, su Mezquita- Catedral (entrada no incluida), el monumento más famoso de la ciudad. Seguiremos por la Judería, el barrio con más historia de Córdoba, donde vivieron los judíos entre los siglos X y XV. Durante el recorrido veremos la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (entrada no incluida), el Zoco Municipal Artesanal, y la Sinagoga (entrada no incluida), la más pura de España en la Edad Media. A continuación, podremos visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos (entrada
no incluida), antigua fortaleza del siglo XIV creada como sede de los reyes cristianos en la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Córdoba: desayuno. Salida para realizar la visita con guía oficial de los patios de Córdoba. El Patio Cordobés, es considerado un ejemplo de espacio común en la arquitectura popular, fusión arquitectónica del mundo romano y musulmán y ha generado a través de los siglos una cultura singular en Córdoba. Recorreremos 5 patios emblemáticos, enclavados en el Barrio de San Basilio. Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre por Córdoba. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Córdoba – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
El aceite de Jaén
Día 1 Origen – Úbeda: Salida desde origen dirección Úbeda, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 El aceite de Jaén: desayuno Salida hacia Begijar para visitar una almazara (visita incluida). Realizaremos un recorrido que comenzará interpretando el paisaje desde un mirador. A continuación, nos marcharemos para el olivar donde descubriremos el árbol, el fruto, sus cuidados, conoceremos arboles jóvenes y árboles centenarios. Posteriormente nos introducirán al mundo del aceite y los tipos que se elaboran en la almazara, el cómo y el porqué de cada uno de ellos. Accederemos a una antigua almazara con
sistemas antiguos de prensas, capachos… para, posteriormente, conocer la fábrica moderna y, de esta manera, entender los avances que ha vivido el sector. Para terminar la visita, realizaremos una degustación de tres tipos de aceites. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos al Museo del Aceite de Úbeda (entrada incluida) donde, a través de diferentes salas y proyecciones, conoceremos la historia del olivar, las formas de elaboración, la gastronomía… Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Úbeda - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
Vive una experiencia única conociendo el árbol milenario que invade los paisajes de la provincia de Jaén: el olivo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Octubre, Noviembre, Diciembre 245€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre
265€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en en la provincia de Jaén
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita a una almazara con degustación de 3 aceites
• Entrada al Museo del Aceite de Úbeda
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Tradiciones y leyendas
3 días/ 2 noches
Almería tradición minera
El legado patrimonial que la minería ha dejado en Almería es asombroso. Una actividad que, desde tiempos inmemoriales, ha influido en la actividad económica de Almería.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 260€
Junio, Septiembre 295€
Octubre, Noviembre 285€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Almería
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Ruta interpretada por Rodalquilar
• Visita del jardín Botánico
• Taller “batea para buscar oro”
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Almería: Salida desde origen dirección Almería, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Rodalquilar: desayuno y salida hacia Rodalquilar, un lugar desgastado por el tiempo y del que aún podemos observar algunos resquicios de historia de lo que fue la vida minera. Realizaremos una ruta interpretada por el pueblo minero y sus instalaciones para extracción de Oro. Visitaremos el jardín Botánico, el Museo Geominero “La casa de los Volcanes” y
realizaremos un taller “batea para buscar oro” Almuerzo en restaurante. Por la tarde, tiempo libre para disfrutar de sus playas vírgenes, sus calas o pasear contemplando la belleza que guarda esta localidad en su parte moderna, con edificios restaurados. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Almería - origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Granada es arte
Día 1 Origen – Granada: Salida desde origen dirección Granada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Granada: desayuno y salida para realizar, acompañados de guía oficial y con sistema profesional de audios la visita a fortaleza de la Alhambra (entrada incluida), joya artística declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante la misma, conocemos los maravillosos Palacios Nazaríes, el Palacio del Generalife y los jardines, el Palacio de Carlos V y todo el entorno monumental. Finalizada la visita, tomaremos el tren turístico (ticket incluido para todo el día) con el que realizaremos una ruta por el centro de la ciudad. Durante el trayecto, descubriremos
alguno de los lugares más inolvidables de Granada, como el mirador de San Cristóbal, la Plaza Nueva, el Campo del Príncipe, etc. Bajaremos en la plaza de toros de Granada para dirigirnos al Tablao Flamenco La Soleá (entrada incluida), donde tras el almuerzo en el tablao, disfrutaremos de un espectáculo emblemático del flamenco “granaíno”, del flamenco de los gitanos de las cuevas. Tarde libre para seguir disfrutando de Granada y del tren turístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Granada - origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Situada en plenocasco urbano, la riqueza y variedad de formaciones que se contemplan en su recorrido de 1.200 metros la convierten en una de las cuevas turísticas más visitadas de España.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Granada
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada y visita de la Alhambra (incluye Palacios Nazaríes) con guía oficial y sistema profesional de audios
• Ticket tren turístico Granada día completo
• Espectáculo flamenco en Granada
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Tradiciones y leyendas
2
3 días/ 2 noches
Tradición Sevillana
La capital andaluza rebosa arte, alegría y tradición. En ella se perciben las distintas culturas que han dado lugar a gran variedad de costumbres y tradiciones propias del lugar.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Mayo 290€
Junio, Septiembre 299€
Octubre, Noviembre , Diciembre 295€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Sevilla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Ticket barco crucero por el Guadalquivir
• Espectáculo flamenco en directo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Sevilla: Salida desde origen dirección Sevilla. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Sevilla: desayuno. Salida hacia Sevilla, ciudad con innumerables, variados y singulares monumentos y lugares de gran belleza como la Giralda, la Catedral, los Reales Alcázares, la Torre del Oro, el Patio de los Naranjos, la Maestranza, los patios de sus casas tradicionales, los balcones y rejas, y un sinfín de iglesias, conventos y detalles que convierten su centro
histórico en un museo al aire libre. Realizaremos un crucero panorámico por el Río Guadalquivir (ticket incluido) contemplando monumentos tan emblemáticos como la Torre del Oro o el Puente de Triana. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, disfrutaremos de un espectáculo flamenco en directo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Sevilla - origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Huelva denominación de origen
Día 1 Origen – Costa de Huelva: Salida desde origen dirección Costa de Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida dirección Huelva, capital de la Costa de la Luz, que fue la “Puerta al Nuevo Mundo”. Visita panorámica de la ciudad, recorriendo sus principales puntos de interés, conociendo la zona portuaria, Los Cabezos de La Esperanza y Conquero, Campus del Carmen, Barrio Inglés o la Casa Colón. Parada para visitar el Santuario de la Virgen de Cinta, donde se encuentra la patrona de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 D.O. Condado de Huelva y el Rocío: desayuno. Salida hacia Bollullos Par del Condado, pueblo vinícola que cuenta con más de diez bodegas. Comenzaremos nuestra visita por la Ermita de la Virgen de las Mercedes, patrona de Bollullos. A continuación, pasaremos por el centro del Vino “Condado de Huelva” (entrada incluida), sorprendente edificio con forma de malla romboidal, en el cual realizaremos un recorrido virtual por la comarca del Condado dentro de un espacio sensitivo, interactivo y dotado de sonido y proyecciones dinámicas. Seguidamente, nos trasladaremos hasta las Bodegas Oliveros (entrada incluida), donde realizaremos visita guiada, en la que nos explicaran la historia de la bodega y la D.O. con vista exterior de su Cava subterránea. A continuación, iremos a la Vinagrera de Reserva donde cataremos un vinagre Añada 1940 y seguiremos por la bodega hasta terminar en la Sala de Catas donde cataremos 3 vinos (Blanco joven de uva zalema, Tinto tempranillo roble y Vino Naranja) acompañado de un aperitivo ibérico y un queso viejo. Almuerzo en restaurante y salida hacia la Aldea del Rocío, uno de los lugares de peregrinación Mariana más importantes de España. Tiempo libre para visitar la ermita de la Virgen de El Rocío. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 3 D. O. Jabugo y Aracena - origen: desayuno Salida dirección Aracena, capital de la comarca y la que da nombre a la sierra y al Parque Natural. Su casco urbano, repleto de monumentos y declarado Bien de Interés Cultural, se ubica al pie de su antiguo castillo y de la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor. Visitaremos una fábrica de jamones (entrada incluida), donde veremos las instalaciones de fabricación, secaderos, zonas de expedición y envasado. Durante la visita nos darán diversas explicaciones acerca del mundo del cerdo ibérico y del jamón de Jabugo y podremos ver in situ los procesos de elaboración y curación de los productos. Al final tendremos una degustación de distintos productos que elaboran acompañada de una copa de vino dulce “Pedro Ximénez”. Tiempo libre y salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
Descubre Huelva un auténtico paraíso del sabor.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo
Junio, Septiembre 255€
Octubre, Noviembre 245€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Huelva
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita a Bodega
• Entrada al Centro del vino “Condado de Huelva”
• Visita a una fábrica de jamones
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Los vinos de Andalucía son singulares,on fruto de la experiencia, la imaginación y la sabiduría popular, han sido a lo largo de la historia y siguen siendo imprescindibles en las mejores mesas del mundo, de calidad y prestigio indiscutibles, ofrecen una variedad de tipologías, sabores y matices sin igual.
Andalucía: denominación de origen
Día 1 Origen – Sevilla: Salida desde origen dirección Sevilla. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 D.O. Jerez: Bodegas Tío Pepe: desayuno Salida dirección Jerez de La frontera, donde visitaremos las instalaciones de las Bodegas Tío Pepe (entrada incluida), Recorreremos en tren sus viñedos y jardines, pasearemos por bodegas centenarias con más de 180 años de historia y descubriremos los maravillosos sabores y aromas de los mejores Vinos de Jerez. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Jerez de la Frontera, conocida por sus vinos, sus caballos y su flamenco y que conserva un casco histórico que ha sido declarado conjunto histórico-artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 D.O. Condado: Centro del vino del Condado de Huelva – Bodegas Oliveros – Almonte – La Aldea del Rocío: desayuno. Salida hacia Bollullos Par del Condado para descubrir El Centro del Vino del Condado de Huelva (entrada incluida), una instalación dedicada en cuerpo y alma al vino de esta tierra. Está dividido en diferentes salas que realizan un recorrido virtual por la comarca del Condado dentro de un espacio sensitivo, interactivo y dotado de sonido y proyecciones dinámicas. Ubicado en uno de los pueblos vitivinícolas más representativos de la comarca, Bollullos Par del Condado, es un edificio singular sobre el que gira todo el turismo enológico de la provincia de Huelva. A continuación, traslado a las Bodegas Oliveros (entrada incluida), donde realizaremos una visita guiada en el que nos explicarán la historia de la bodega y la D.O. con vista exterior de su Cava subterránea,
la Vinagrera de Reserva donde realizaremos una cata de un vinagre Añada 1940 y continuaremos por la bodega hasta terminar en la Sala de Catas donde cataremos 3 vinos (Blanco joven de uva zalema, Tinto tempranillo roble y Vino Naranja) acompañado de un aperitivo ibérico y un queso viejo. Al finalizar la visita, seremos obsequiados con un estuche de 1 botella de vino. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, salida para visita de Almonte, villa íntimamente relacionada con la Virgen del Rocío, donde destacan el Ayuntamiento, la Plaza de la Virgen y el Museo de la Villa. Continuación para conocer la Aldea de la Blanca Paloma, donde se encuentra la ermita de El Rocío. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Sevilla – Carmona: desayuno Salida para visitar acompañados de guía oficial Sevilla, capital de Andalucía que tiene al Guadalquivir como eje central y el único puerto fluvial de España. Realizaremos un recorrido panorámico en bus de Sevilla, pasando por los puntos más importantes de la ciudad: Expo del 92, Expo del 29, Plaza de España, Jardines de Murillo y la Puerta de Jerez entre otros. Continuaremos con la visita al centro monumental de la ciudad formado por la Catedral, los Reales Alcázares y el Archivo de Indias así como recorreremos su conocido Barrio de Santa Cruz, la Basílica de la Virgen Macarena, el Barrio de Triana y sus calles comerciales más representativas. Seguidamente realizaremos un paseo en Barco por el río Guadalquivir (ticket incluido). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visita a Carmona, ciudad que destaca por su monumentalidad y por la huella de las diferentes culturas que la han poblado a lo largo de su dilatada historia. Iglesias, palacios y murallas forman parte del importante patrimonio
artístico que alberga su casco histórico, dominado por la imponente imagen de su fortaleza de origen árabe, el Alcázar del Rey Don Pedro. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 D.O. Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda: desayuno. Salida hacia Sanlúcar de Barrameda, donde visitaremos las Bodegas Barbadillo (entrada incluida), realizaremos un recorrido de 1 hora de duración durante la cual, nuestro guía especializado nos explicará todo el proceso de elaboración y crianza de los vinos, cultivo de viñedos, comercialización, Denominaciones de Origen, así como la tipología arquitectónica de la bodega. También visitaremos el Museo de la Manzanilla (entrada incluida), casa de corte andaluz de 800 m2 estructurado en dos plantas, que encierra un patio en su interior. El museo aúna el Patrimonio histórico de la empresa con la más moderna tecnología audiovisual. Un recorrido gráfico y visual, a través de todos los aspectos relacionados con la elaboración del vino, desde las viñas a la comercialización del mismo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Sanlúcar de Barrameda, situada en la desembocadura del Guadalquivir, cauce natural por donde han transcurrido civilizaciones y culturas importantes. Puerto de partida de famosos navegantes como Colón o Magallanes y Elcano, llegó a tener uno de los puertos más importantes de Andalucía que enlazaba las rutas del Atlántico y Mediterráneo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Andalucía – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Octubre, Diciembre
Julio, Agosto
Junio, Septiembre 515€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3* en la provincia de Sevilla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Sevilla
• Visita y degustación Bodegas Tío Pepe.
• Visita y degustación Bodegas Oliveros de la D.O. Condado y Bodegas Barbadillo de la D.O. Manzanilla
• Entrada al Centro del Vino del Condado y al Museo de la Manzanilla
• Paseo en Barco por el río Guadalquivir
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Gastronomía y enoturismo
Cádiz, Costa de la luz
Maravillosa y diversa Cádiz ofrece preciosas playas y ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 515€
Junio, Septiembre 580€
Octubre, Noviembre 535€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en el hotel 3*/4* en la costa de Cádiz
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa de Cádiz: Salida desde origen dirección Costa de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Vejer de la Frontera – Sanlúcar: desayuno Salida hacia Vejer de la Frontera, localidad que se presta a todos los tópicos arquitectónicos de los pueblos andaluces, calles empedradas, pequeñas callejuelas y patios llenos de color con multitud de plantas y flores. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Sanlúcar de Barrameda, ciudad de aire señorial declarada Conjunto Histórico, que se caracteriza por estar dividida en dos grandes núcleos: el Barrio Alto, núcleo histórico y monumental y el Barrio Bajo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Puerto de Santa María – Conil: desayuno. Salida hacia El Puerto de Santa María, ciudad luminosa y abierta, realzada por la belleza de su centro declarado Conjunto Histórico. El Puerto es conocido universalmente por ser la cuna de Rafael Alberti, una de las figuras centrales de la Generación del 27, que hizo posible que en la literatura española se hablara de un nuevo Siglo de Oro. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida hacia Conil, puerto de innegable importancia durante las épocas romana y visigoda que, a pesar de su enorme ambiente turístico, ha sabido mantener el sabor y el encanto de las villas marineras. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Arcos de la Frontera – Ubrique –Grazalema: desayuno. Salida dirección Arcos de la Frontera, la puerta de entrada a los Pueblos Blancos y caracterizada por ser la típica población andaluza con empinadas calles y casas blancas. Destaca el Castillo de los Duques del Siglo, la Puerta de Matrera y la Basílica de Santa María, todo ello en su casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico. Continuaremos hasta Ubrique, declarada Conjunto Histórico y donde destaca su Casco An-
tiguo. Almuerzo en restaurante. Después del almuerzo nos dirigiremos hacia Grazalema, que, con la belleza de su entorno, en un paraje natural inigualable, y su casco urbano declarado Conjunto Histórico, nos hará descubrir uno de los pueblos más bonitos del sur de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Cádiz– Medina Sidonia: desayuno. Salida dirección Cádiz, con sus barrios cargados de historia; el Barrio de la Viña, el mejor lugar para disfrutar del “pescaíto” de la Bahía; el Casco Antiguo, donde se agrupan la mayoría de los monumentos y el Barrio del Pópulo, de origen medieval. Tiempo libre para pasear por sus calles. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Medina Sidonia, cuyo casco histórico, tiene influencias históricas de los romanos, fenicios y musulmanes. Declarada Conjunto Histórico y Premio al Embellecimiento de los Pueblos Andaluces, donde destacan: La Ermita de los Santos Mártires, las ruinas del castillo edificado sobre el antiguo alcázar musulmán y el Castillo de Torrestrella, Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Costa de Cádiz – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Huelva historia y tradición
Día 1 Origen – Costa de Huelva: Salida desde origen dirección Costa de Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Sierra de Huelva: desayuno. Salida dirección Cortegana, situado en el centro de la sierra, cuyo casco urbano, de gran belleza en su conjunto, reúne todas las características de la arquitectura popular de la zona, destacando el Castillo y su albacara, y la Iglesia del Divino Salvador (ambos declarados Bien de Interés Cultural). Continuación hacia Aracena, capital de la comarca y la que da nombre a la sierra y al Parque Natural. Su casco urbano, repleto de monumentos y declarado Bien de Interés Cultural, se ubica al pie de su antiguo castillo y de la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Alájar. El Caserío, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es un conjunto de casas de tipo popular recogido y tranquilo, de calles estrechas, perfectamente integrado en el paisaje y presidido por la iglesia con su típica torre, que se encuentra al pie de la Peña de Arias Montano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lugares Colombinos: desayuno
Salida para realizar La Ruta de los Lugares Colombinos, declarada Conjunto Histórico-Artístico, está formada por aquellas localidades onubenses que tuvieron especial relevancia en los acontecimientos que desembocaron en el primer viaje de Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América. Moguer y Palos de la Frontera, junto con el Monasterio de La Rábida (entrada no incluida).
Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 4 Huelva – Punta Umbría: desayuno
Salida hacia Huelva, capital de la Costa de la Luz, y que fue la “Puerta al Nuevo Mundo”. Tiempo libre para realizar la visita de esta ciudad costera y marinera, enclavada entre los ríos Tinto y Odiel. Regreso al hotel para el almuerzo . Por la tarde, nos dirigiremos a Punta Umbría, donde destaca la Torre Umbría, que se levantó en el s. XVI, por orden de Felipe III, en una época en la que los piratas berberiscos acechaban las costas españolas, La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Doñana - El Rocío - Ayamonte: desayuno. Salida para visitar el entorno del Parque Nacional de Doñana. A continuación, nos dirigiremos al Rocío, uno de los lugares de peregrinación Mariana más importantes de España. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Ayamonte, una de las ciudades más conocidas de Huelva por su historia, su ubicación fronteriza y su desembocadura del río Guadiana. El color anaranjado de sus atardeceres, consigue que se la llame “la ciudad de la luz”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Costa de Huelva – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
En la desembocadura del río Odiel se asienta Huelva, ciudad andaluza de antigua tradición minera y testigo de acontecimientos históricos tan importantes como el descubrimiento de América.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 495€
Junio, Septiembre 520€
Octubre, Noviembre 490€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Huelva
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Paisaje y naturaleza
4 días/ 3 noches
Esencias de Huelva
Huelva es cultura, costumbres ancestrales y rica gastronomía, es ese territorio que bebe del Atlántico, del Guadalquivir y del Guadiana, el que siente la romería del Rocío con auténtica devoción.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 360€
Junio, Septiembre 380€
Octubre, Noviembre 365€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Huelva
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Monasterio de la Rábida y al Muelle de las Carabelas
• Entrada a la Gruta de las Maravillas
• Visita al Santuario de Cinta
• Entrada al Museo del Jamón con degustación.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa de Huelva: Salida desde origen dirección Costa de Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Lugares Colombinos: desayuno . Salida dirección Palos de la Frontera, donde descubriremos los pasos de Cristóbal Colon a su llegada a España. Visitaremos el monasterio de la Rábida (entrada incluida), donde vivió Cristóbal Colón antes de partir hacia el Nuevo Mundo, cuando aún se encontraba preparando su proyecto. Aquí se encuentra enterrado Martín Alonso Pinzón, que falleció a los pocos días del regreso del primer viaje colombino. A continuación, accederemos al Museo Muelle de las Carabelas (entrada incluida), donde se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América. Después nos trasladaremos a Moguer, donde está el Monasterio de Santa Clara (entrada no incluida), objeto de una devoción especial por parte de Colón. Su estilo y proporciones encarna un modelo que se verá repetido en la arquitectura colonial americana. El Convento de San Francisco, los restos del Castillo y las casas del casco histórico de Moguer, como la mansión de los almirantes Yáñez Pinzón, completan la visión de esta ciudad íntimamente ligada a los primeros viajes a América. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el almuerzo, salida hacia Huelva, donde veremos el Santuario de Nuestra Señora de Cinta (visita incluida), que acoge a la patrona de Huelva y donde Cristóbal Colón, rezó tras su primer viaje para agradecer a la Virgen el éxito de su expedición. Tiempo libre por Huelva, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3
La Sierra de Huelva: desayuno Salida dirección Cortegana, situado en el centro de la sierra, cuyo casco urbano, de gran belleza en su conjunto, reúne todas las características de la arquitectura popular de la zona, destacando
el Castillo y su albacara, y la Iglesia del Divino Salvador (ambos declarados Bien de Interés Cultural). Continuación hacia Aracena, capital de la comarca y la que da nombre a la sierra y al Parque Natural. Su casco urbano, repleto de monumentos y declarado Bien de Interés Cultural, se ubica al pie de su antiguo castillo y de la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor. Visitaremos la Gruta de la Maravillas (entrada incluida) de belleza inagotable forjada por el tiempo y la naturaleza, por la fusión del agua y la piedra, creando un paisaje maravilloso, y el Museo del Jamón (entrada y degustación incluida) donde descubriremos lo que rodea al protagonista: el cerdo. El proceso de crianza, su vida en la dehesa, su poder, la matanza tradicional e industrial, la curación y el proceso de desarrollo, así como el proceso de maduración en bodega. Almuerzo en restaurante . Tiempo libre por Aracena. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Entornos de Doñana – El Rocío - origen: desayuno Salida para visitar el entorno del Parque Nacional de Doñana. A continuación, nos dirigiremos al Rocío, uno de los lugares de peregrinación Mariana más importantes de España. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Descubriendo la belleza de Cádiz
Día 1 Origen – Costa de Cádiz: Salida desde origen dirección Costa de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Arcos de la Frontera - El Bosque - Grazalema - Setenil de las Bodegas: desayuno Salida dirección Arcos de la Frontera, puerta de entrada a los pueblos blancos, asentada sobre una espectacular peña cortada y donde destacan sus calles estrechas llenas de historia. A continuación, visitaremos El Bosque, enclavado entre frondosos bosques y salpicado de manantiales de aguas medicinales y que posee el Premio Provincial de Embellecimiento. Después llegaremos a Grazalema, situado entre las hermosas montañas de la Sierra. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Setenil de las Bodegas, declarado Conjunto Histórico y uno de los principales destinos turísticos de la Sierra de Cádiz. Famoso por la singularidad y belleza de su entramado urbano, cuyas casas están excavadas en la montaña por lo que los tejados son las propias rocas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Puerto de Santa María - Vejer de la frontera – Conil: desayuno. Salida hacia el Puerto de Santamaria, donde dispondremos de tiempo libre para pasear por sus calles. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde, salida hacia Vejer de la Frontera, de calles laberínticas, fachadas encaladas, molinos de agua y patios floridos. Realizaremos “la Ruta Monumental por el Conjunto Histórico Artístico” acompañados de guía oficial, parando en sus miradores, monumentos y visitando dos patios típicos andaluces. A continuación, nos dirigiremos hacia Conil de la Frontera, con gran tradición pesquera y marítima que llama la atención la blancura de sus calles y sus edificios pensados para protegerse del sol del sur. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 San Fernando – Chiclana de la Frontera - Cádiz: desayuno. Salida hacia San Fernando, donde visitaremos el Museo
Naval (entrada incluida). Después de la visita, tiempo libre. Salida hacia Chiclana, que alberga un patrimonio histórico-artístico de alto nivel, con muestras de gran interés como el Castillo de Sancti Petri, la Torre del Reloj, la iglesia de San Juan Bautista, la iglesia de San Sebastián y la ermita de Santa Ana. Regreso al hotel para el almuerzo y salida para realizar la visita con guía oficial de Cádiz, La Tacita de Plata como se la conoce. Considerada la ciudad más antigua de occidente ya que fenicios, griegos, cartagineses, romanos y árabes se establecieron en estas tierras, principalmente por su acceso marítimo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Jerez de la Frontera – Sanlúcar de Barrameda: desayuno. Salida para visitar acompañados de Guía oficial Jerez de La Frontera, conocida por sus vinos, caballos y por ser núcleo fundamental del flamenco. Visitaremos una bodega típica de Jerez (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Salida hacia Sanlúcar de Barrameda, que conserva gran parte de monumentos, palacios, castillos y conventos de antaño. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Costa de Cádiz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
Provincia de enorme belleza y singularidad, llena de preciosos rincones y donde se respira sol, playa y montaña. Sus pueblecitos encantadores, sus playas paradisíacas, los paisajes espectaculares o la cultura de Cádiz te dejarán enamorado de esta tierra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 480€
Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Cádiz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial en Vejer de la Frontera, Cádiz y Jerez de la Frontera
• Entrada al Museo Naval de San Fernando
• Entrada a bodega
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Paisaje y naturaleza
7 días/ 6 noches
De ruta por la Costa del Sol
Bañada por el mar Mediterráneo, la Costa del Sol abarca más de 150 kilómetros de litoral. No es una casualidad su nombre, pues más de 325 días de sol al año unido al maravilloso clima, nos dan la clave de este lugar paradisíaco.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 515€
Junio, Septiembre 540€
Octubre, Noviembre 525€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Málaga
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viajeo
Día 1 Origen – Costa del Sol: Salida desde origen dirección Costa del Sol. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Nerja – Benalmádena: desayuno Salida hacia Nerja, que se hizo tan popular gracias a la serie de televisión “Verano Azul”. Podremos asomarnos al Balcón de Europa, que tiene unas increíbles vistas sobre la playa y el mar Mediterráneo, dar un paseo por algunas de sus calles más emblemáticas, como la Calle Pintada, repleta de comercios, visitar las Cuevas de Nerja (entrada no incluida), etc. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde nos dirigiremos a Benalmádena, bañada por el Mediterráneo y situada en el centro de la costa del sol. Pararemos en primer lugar, en el pueblo, situado en la parte alta, de arquitectura tradicional, desde el que se divisa una bellísima panorámica. Descendiendo nos encontramos Arroyo de la Miel, donde se concentra la mayor parte de la población, y por último nos acercaremos a Benalmádena Costa, donde se encuentra la mayor parte de la oferta turística. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Mijas – Marbella – Puerto Banús: desayuno. Salida hacia la costa de Mijas, lugar idóneo para aquellos que quieran disfrutar de la tradición y cultura de Mijas Pueblo, pero sin dejar atrás la playa y el mar. A continuación, subiremos al pueblo de Mijas, formado por estrechas calles hechas de adoquines, pasillos abovedados y con pequeñas casas típicas andaluzas, pintadas de blanco y situadas sobre la ladera. Destaca: la ermita de “El Puerto”, desde la que se puede ver casi cualquier parte del pueblo; y la plaza de toros de Mijas, una de las pocas de España que es de forma ovalada. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde nos trasladaremos a Marbella, asentada en una hermosa bahía, que cobija bellos rincones de sabor típicamente andaluz, con casas encaladas y naranjos que engalanan calles y plazas y también a Puerto Banús, uno de los principales focos de atracción turística del municipio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Dia libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Málaga – Benahavís: desayuno. Salida dirección Málaga, capital de la costa del sol, alegre y bulliciosa plagada de bellos rincones, como la Alameda Principal o el paseo marítimo de La Farola y convertida en uno de los destinos turísticos más importantes de España. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Benahavís. Dar un paseo por sus calles de trazado árabe y conocer alguno de sus encantos como los restos del Castillo de Montemayor, levantado en el siglo X, o el antiguo palacio del siglo XVI, nos harán descubrir este pequeño pueblo de casas encaladas y calles empedradas que constituye el municipio más montañoso de la Costa del Sol occidental. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Estepona – Casares – Torremolinos: desayuno. Salida hacia Estepona, ciudad situada en un enclave privilegiado que cautiva a sus visitantes en cada uno de sus rincones. Su entramado de calles blancas, engalanadas con coloridas macetas cargadas de flores, le dan su esencia de pueblo andaluz costero que ofrece un verdadero jardín urbano, por eso se la conoce como el “El Jardín de la Costa del Sol”. A continuación, Casares, declarado Conjunto Histórico-Artístico que representa la estampa idílica de un pueblo blanco en las montañas y que conserva lo mejor de todas las civilizaciones que se han posado entre sus límites. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde iremos a Torremolinos, a quien la historia ha dejado rincones de hondo sabor popular, como el barrio marinero de La Carihuela, así como abundantes vestigios de su rico pasado, entre ellos la Torre del Homenaje. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Costa del Sol – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Encantos de Málaga
Día 1 Origen – Costa del Sol: Salida desde origen dirección Costa de Málaga. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Axarquía Malagueña: Vélez – Nerja – Frigiliana: desayuno. Comenzaremos la visita en Vélez, capital de la Axarquía y que tiene uno de los conjuntos patrimoniales más notables de la provincia: palacios, iglesias y conventos que se suceden por sus calles blancas. Continuaremos hasta Nerja, donde destaca su casco antiguo, con sus casas blancas tradicionales, la réplica del barco de Chanquete, así como la Iglesia de San Salvador y la famosa Cueva de Nerja (entrada incluida) declarada Monumento Histórico-Artístico. Almuerzo en restaurante. Tiempo libre por Nerja. Después, visitaremos Frigiliana, uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto. Galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento y su casco histórico es Conjunto Histórico Artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Serranía de Ronda: Casares – Genalguacil – Ronda: desayuno. Salida hacia Casares, de casas blancas sobre la ladera, y dominada por su iglesia y los restos de su fortaleza, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Seguiremos camino hasta Genalguacil, conocido como el Pueblo Museo, gracias al gran número de obras de arte que podemos encontrar en sus calles, realizadas en encuentros de Artistas cada dos años y que dejan de manera permanente en el pueblo. Tiempo libre. A la hora acordada, salida hacia Ronda, conocida como ‘la ciudad soñada’, ya que al descubrir su situación extraordinaria y sorprendente paisaje, el poeta Rainer Maria Rilke escribió: “He buscado por todas partes la ciudad soñada, y al fin la he encontrado en Ronda”...”No hay nada más inesperado en España que esta ciudad salvaje y montañera”. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, disfrutaremos de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Alora - Marbella – Puerto Banús: desayuno. Salida hacia Alora, con un gran patrimonio histórico y artístico, donde destacan su castillo árabe, declarado monumento nacional; la iglesia de la Encarnación; el Museo Municipal “Rafael Lería”; el convento de la Virgen de las Flores; la ermita de la Veracruz; y el Monumento al cante por la Malagueña. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Marbella, asentada en una hermosa bahía, que cobija bellos rincones de sabor típicamente andaluz, con casas encaladas y naranjos que engalanan calles y plazas. Visitaremos también Puerto Banús, uno de los principales focos de atracción turística del municipio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Mijas – Benalmádena: desayuno Salida dirección Mijas, donde nos encontraremos con pequeñas casas típicas andaluzas, pintadas de blanco y situadas sobre la ladera. Además, nos encontraremos con los populares burro-taxis, cerca de la plaza central. Tiempo libre para pasear. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Benalmádena, donde no podemos dejar de ver su maravilloso puerto, sus monumentos y su carismático casco antiguo típicamente andaluz. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Málaga – origen: desayuno . Salida hacia Málaga, capital de la costa del sol, alegre y bulliciosa plagada de bellos rincones, como la Alameda Principal o el paseo marítimo de La Farola y convertida en uno de los destinos turísticos más importantes de España. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Tras la visita, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
Los pueblos de Málaga esconden unos rincones de enorme belleza pues están bendecidos por unos paisajes espectaculares y un relieve sin igual. Además, conservan el patrimonio histórico, artístico y cultural de las muchas culturas y civilizaciones que han poblado sus tierras.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 475€
Junio, Septiembre 535€
Octubre, Noviembre 480€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Málaga
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Málaga Entrada a la Cueva de Nerja
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
Paisaje y naturaleza
días/ 2 noches
El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es sin duda una de las joyas naturales más importantes de la península ibérica, el mayor espacio protegido de España y el segundo más grande de Europa.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 260€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 290€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3* en Sierra de Cazorla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Entrada y visita guiada por las Ruinas de Santa María y la Bóveda del Rio Cerezuelo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen - Sierra de Cazorla: Salida desde origen dirección Sierra de Cazorla. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel. Por la tarde salida dirección Quesada. Por el camino, haremos una parada en la Cueva del Agua, conocida también como Cueva de la Virgen de Tíscar (porque según la tradición allí se apareció la Virgen en 1319 al reyezuelo de Tíscar, Mahomad Abdón). Continuación hacia Quesada precioso pueblo donde nace el río Guadalquivir. Su casco antiguo, es la demostración de las épocas que pasaron por la localidad. Se encuentran restos de época visigoda, musulmana y cristiana. Destacan el arco de los santos, el arco de la manquita de Utrera, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, la iglesia de la Inmaculada Concepción, la Plaza de la Lonja y el rincón de la poesía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Peal de Becerro – La Iruela – Cazorla: desayuno . Salida hacia Peal de Becerro, que fue asentamiento en la antigüedad de
las poblaciones paleolíticas y por la floreciente cultura íbera. Destacan la cámara sepulcral de Toya o las torres del antiguo castillo medieval: La Mocha y la del Reloj. A continuación, visitaremos La Iruela, cuyo castillo medieval, corona la parte más alta de la villa y que constituye uno de los símbolos más emblemáticos de la comarca. En su interior, se encuentra la Iglesia de Santo Domingo. Tras la visita, salida hacia Cazorla, almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo tendremos la visita guiada a las Ruinas de Santa María y Bóveda del río Cerezuelo (entradas incluidas). Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Sierra de Cazorla – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Siente Granada
Día 1 Origen – Granada: salida desde origen dirección Granada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Sierra de Huétor: desayuno y salida hacia Víznar, localidad situada en el Parque Natural Sierra de Huétor que concentra el mejor patrimonio histórico artístico del municipio. Acudiremos al Centro de Visitantes Puerto Lobo (entrada incluida) que nos acercará al patrimonio natural de esta sierra joven, compuesta de roca caliza y que el agua ha modelado lentamente formando un sistema kárstico con cuevas, galerías y estalactitas. Realizaremos un paseo en tren (ticket incluido) que nos adentrará en el Parque Natural Sierra de Huétor: paisaje espectacular, naturaleza, ciencia y aventura. Almuerzo tipo pic- nic (incluido) y tarde libre para disfrutar del entorno. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Sierra Nevada y sus pueblos de la Alpujarra: desayuno Durante esta jornada conoceremos algunos de los pueblos de la Alpujarra granadina, ubicados a las faldas de Sierra Nevada. Comenzaremos visitando Trévelez, caracterizado por ser el pueblo más alto de España y uno de los mejores productores de jamón serrano de la Alpujarra. Continuaremos hacia Bubión, declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural y con construcciones bereberes, viviendas escalonadas y calles empinadas que nos sorprenderán. De camino a Lanjarón, realizaremos una parada en Órgiva con su ubicación en
el centro de una planicie de vergeles y olivares Almuerzo en restaurante. Posteriormente, Lanjarón, “lugar de fuentes o manantiales” con gran riqueza cultural, natural y de artesanía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Granada y su Alhambra: desayuno . Salida para visitar Granada acompañados de guía oficial. Comenzaremos por el Centro Histórico, muestra de la transformación de la medina musulmana en capital cristiana. Después caminaremos por el Albaicín, considerado uno de los rincones con más encanto y belleza de toda la ciudad y de gran influencia musulmana, ya que fue en este lugar donde se erigió la primera corte musulmana en el siglo XI, la zirí. Desde el mirador de San Nicolás disfrutaremos de unas vistas inolvidables de Granada y de la Alhambra. Continuaremos hasta el Sacromonte, conocido mundialmente por sus cuevas, esencia de la vida gitana y de la zambra granadina, el flamenco en estado puro y el barrio del Realejo, antiguo barrio judío. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar la Alhambra (entrada incluida) palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de élite (siglos XIII al XIV). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Granada – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
5 días/ 4 noches
Descubre los tesoros que guada la provincia de Granada y déjate sorprender por toda su riqueza.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril 399€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 415€
Noviembre, Diciembre 405€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Granada
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 almuerzo tipo pic- nic
• Paseo en tren Parque Natural Sierra de Huétor
• Visita de Granada con guía oficial
• Entrada Alhambra
• Entrada al Centro de visitantes Puerto Lobo
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
5 días/ 4 noches
Sierra Nevada Almeriense
Sierra Nevada no sólo es un espectáculo natural, un encuentro entre la diversidad de su flora y fauna, un encuentro con la naturaleza… Sino que también alberga joyas del Patrimonio andaluz, monumentos declarados Histórico- Artísticos y localidades con cascos urbanos que impresionan.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero , Febrero, Marzo, Abril 375€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 390€
Noviembre, Diciembre 380€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Almería
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• 1 almuerzo tipo pic- nic
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Almería: salida desde origen dirección Almería, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Espacio Natural Sierra Nevada: desayuno . Salida hacia el Espacio Natural Sierra Nevada, integrado por el Parque Nacional y Parque Natural del mismo nombre que impresiona por ser un extenso macizo montañoso con un relieve compacto y por tener la cima más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén. Además de ser parque natural y parque nacional, está reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera. Disfrutaremos de su vegetación y podremos contemplar las ruinas de las casas de los técnicos, alberges de trabajadores, diversos almacenes, laboratorios, talleres, tolvas de recepción del mineral, lavaderos, así como por una gran balsa para la acumulación del agua. Almuerzo tipo pic- nic (incluido). Por la tarde, recorreremos las calles de Almócita, localidad situada entre Sierra Nevada y Sierra de Gádor y cuyo término municipal está incluido en el Parque Nacional de Sierra Nevada donde observaremos su casco urbano de arquitectura morisca, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Misericordia, Plaza de la Libertad y el Aljibe-Lavadero, una de las instalaciones hidráulicas más antiguas de la alpujarra que abastecía de agua a la población musulmana. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Comarca Río Nacimiento: desayuno Durante esta jornada, recorreremos los cinco municipios que componen esta comarca almeriense. En primer lugar, nos dirigiremos hacia Fiñana, fundada en la época del Imperio Romano y con huellas árabes. Destaca su mezquita, la Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación y tendremos la oportunidad de adquirir algunos de sus dulces típicos. Continuación hacia Abla, situado en las faldas de Sierra Nevada y donde se asentaron los pueblos romano, visigodo y musulmán donde destacan los restos de un
castillo árabe, de un mausoleo romano, así como un pedestal de Avitiano y la iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación. Posteriormente, nos dirigiremos hacia Abrucena donde se han encontrado restos del Neolítico y donde el paso de los árabes queda patente en el urbanismo de la ciudad, con calles blancas y una estructura con forma de ovillo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, conoceremos la localidad de Nacimiento, término municipal incluido dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Valle de Andarax: desayuno. Salida hacia Laujar de Andarax, localidad situada dentro del Parque Natural de Sierra Nevada, en pleno corazón de la Alpujarra, por lo que se le ha calificado como la capital de la Alpujarra Almeriense. Entre su patrimonio más destacado encontramos la Alcazaba de Laujar, el Convento de San Pascual Baylón, Iglesia de la Encarnación, Ermita de la Virgen de la Salud… Continuaremos hacia Fondón, conocida por sus casas señoriales y burguesas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, nos dirigiremos hacia Almócita, localidad donde pervive la historia árabe tanto en sus calles como en su arquitectura urbana conservando aún la Judería en el Barrio Bajo. Finalizaremos nuestra jornada disfrutando del paso del río Andarax por Padules dejando un paisaje verde y único con saltos de agua y pozas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Almería – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Sevilla pasado y presente
Día 1 Origen – Sevilla: salida desde origen dirección Sevilla, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Sierra Norte de Sevilla: desayuno Salida hacia el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, donde conoceremos y nos adentraremos en el Monumento Natural Cerro del Hierro donde podremos recorrer sus callejones y túneles y descubrir los secretos que esconde este paisaje minero tan espectacular. Posteriormente, nos dirigiremos hacia la zona urbana de Constantina. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, dispondremos de tiempo libre para pasear y conocer la fauna, flora y geología del lugar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Conjunto Arqueológico de Itálica – Carmona: desayuno . Salida hacia Santiponce, donde visitaremos las Ruinas de Itálica, una de las principales urbes de la Hispania romana y donde, además de un anfiteatro, en Itálica se conservan murallas, la Casa de Neptuno, la Casa del Patio Rodio... así como muestras de siglos posteriores como el Monasterio de San Isidoro del Campo. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Carmona, ciudad con
huella de las diferentes culturas que la han poblado a lo largo de su historia. Iglesias, palacios y murallas forman parte del importante patrimonio artístico que alberga su casco histórico, dominado por el Alcázar del Rey Don Pedro, fortaleza de origen árabe. Dentro de las antiguas murallas, el barrio viejo de Carmona ha sabido conservar su aspecto de medina árabe, con calles en las que aparecen bellas manifestaciones de arquitectura civil y religiosa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Sevilla: desayuno. Salida hacia Sevilla, ciudad con innumerables, variados y singulares monumentos y lugares de gran belleza como la Giralda, la Catedral, los Reales Alcázares, la Torre del Oro, el Patio de los Naranjos, la Maestranza, los patios de sus casas tradicionales, los balcones y rejas, y un sinfín de iglesias, conventos y detalles que convierten su centro histórico en un museo al aire libre. Almuerzo en restaurante y a última hora de la tarde, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Sevilla – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Un recorrido por el pasado y presente de la provincia a través del cual conoceremos su herencia minera, los antepasados de la Hispania romana y recorreremos las calles de la capital disfrutando de la amabilidad y alegría de su gente.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril 350€ Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 360€
Noviembre, Diciembre 355€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Sevilla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
4 días/ 3 noches
Sumérgete en esta combinación de tradición andaluza en Jerez de la Frontera ciudad del caballo, del flamenco y del vino y la diversidad natural que nos ofrece Cádiz..
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 375€
Junio, Septiembre 380€
Octubre, Noviembre 385€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cádiz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita Jardín Botánico el Castillejo
• Visita fábrica de chacinas y embutidos
• Visita Museo Molino de Abajo (entrada incluida)
• Visita teatralizada de Jerez de la Frontera
• Entrada al espectáculo “Como bailan los caballos Andaluces” en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Jerez de la Frontera y la Sierra de Grazalema
Día 1 Origen – Jerez: salida desde origen dirección Jerez, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 2 Jerez – Parque Natural Sierra de Grazalema: desayuno. Salida hacia el Parque Natural Sierra de Grazalema, donde, además del denso bosque mediterráneo de encinas, alcornoques y quejigos, destaca el pinsapo, principalmente concentrado en la Sierra del Pinar, por ser el lugar más lluvioso de la Península, descendiente de los abetos centroeuropeos que formaban grandes bosques en las épocas glaciares. Visitaremos el Jardín Botánico El Castillejo donde podremos conocer las especies propias de la dehesa, el encinar y el alcornocal. A lo largo de todo el itinerario descubriremos algunas de las plantas más interesantes de la flora europea, como la amapola de Grazalema o el pinsapo con una zona dedicada a él. Completaremos la mañana visitando una pequeña fábrica artesanal de chacinas y embutidos típicos de la zona y degustaremos algunas de sus especialidades (visita incluida). Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos el Museo Molino de Abajo (entrada incluida) donde descubriremos el funcionamiento del molino hidráulico además
de conocer la forma de vida y costumbres del pasado, observando maquinaria centenaria, así como contemplando sistemas de producción antiguos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Jerez de la Frontera: desayuno Conocida por sus vinos, caballos y por ser núcleo del flamenco, Jerez de la Frontera nos sorprende con su amplia variedad monumental, gastronómica y actividades de ocio. Nos dirigiremos hacia la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, donde disfrutaremos del espectáculo “Como bailan los caballos Andaluces” (entradas incluidas) Almuerzo en restaurante y fiesta Rociera. Seguidamente, tendremos una visita teatralizada de Jerez realizando un recorrido por sus calles acompañados por Don Ventura Stewart, Barón de Aguas Claras, bodeguero, diputado del partido de Cánovas, conspirador de la revolución de La Gloriosa, quien nos irá deleitando con sus historias y nos irá descubriendo los misterios de una ciudad como Jerez de la Frontera, a la vez que nos hará partícipes de su romance. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Jerez de la Frontera – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Lugares Colombinos y el Rocío
Día 1 Origen – Costa de Huelva: Salida desde origen dirección Costa de Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento
Día 2 Lugares Colombinos: desayuno . Salida dirección Palos de la Frontera, donde descubriremos los pasos de Cristóbal Colon a su llegada a España. Visitaremos el monasterio de la Rábida (entrada incluida), donde vivió Cristóbal Colón antes de partir hacia el Nuevo Mundo, cuando aún se encontraba preparando su proyecto. Aquí se encuentra enterrado Martín Alonso Pinzón, que falleció a los pocos días del regreso del primer viaje colombino. A continuación, accederemos al Museo Muelle de las Carabelas (entrada incluida), donde se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América. Después nos trasladaremos a Moguer, donde visitaremos el Monasterio de Santa Clara (entrada incluida), objeto de una devoción especial por parte de Colón. Su estilo y propor-
ciones encarnan un modelo que se verá repetido en la arquitectura colonial americana. El Convento de San Francisco, los restos del Castillo y las casas del casco histórico de Moguer, como la mansión de los almirantes Yáñez Pinzón, completan la visión de esta ciudad íntimamente ligada a los primeros viajes a América. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo, salida hacia Huelva, donde veremos el Santuario de Nuestra Señora de Cinta, que acoge a la patrona de Huelva y donde Cristóbal Colón, rezó tras su primer viaje para agradecer a la Virgen el éxito de su expedición. Tiempo libre por Huelva. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Entornos de Doñana – El Rocío – origen: desayuno . Salida para visitar el entorno del Parque Nacional de Doñana. A continuación, nos dirigiremos al Rocío, uno de los lugares de peregrinación mariana más importantes de España. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
Un recorrido que te llevará a descubrir el legado de Cristóbal Colón y su vinculación con tierras andaluzas y el Rocío, uno de los lugares de peregrinación más importantes de España
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo
Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Huelva
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con almuerzo (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Monasterio de La Rábida y al Monasterio de Santa Clara
• Entrada al Muelle de las Carabelas
• Visita al Santuario de Cinta
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
El Rocío, Guadalupe y Fátima. Recorrer la Ruta Mariana y sus santuarios permite, además de vivir una experiencia íntima y espiritual, descubrir un territorio con un rico patrimonio artístico, cultural y natural que complementa maravillosamente el recorrido.
Ruta Mariana del sur: el camino de la devoción
Día 1 Origen – Huelva: Salida desde origen dirección Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Huelva – Marismas de Odiel – Palos de la Frontera –Moguer: desayuno. Salida para visitar Huelva acompañados de guía oficial, la capital más occidental de Andalucía, ubicada en la desembocadura del río Odiel, con tradición minera y testigo de importantes acontecimientos históricos como el descubrimiento de América. Visitaremos el Santuario de la Virgen de la Cinta y después, seguiremos camino hasta Las Marismas del Odiel, con sus dos reservas naturales, “Marismas del Burro” e “Isla de En medio”. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Moguer, próspera villa marinera a finales del s.XV donde destaca el Convento de Santa Clara (entrada incluida), declarado Monumento Nacional; la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el Ayuntamiento y el Convento de San Francisco. También visitaremos la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez (entradas incluidas), premio Nobel de Literatura. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 El Rocío – Ruta Colombina: desayuno. Salida hacia El Rocío, pequeña aldea del municipio de Almonte, a la que se accede por un camino que bordea el Parque Nacional de Doñana, dándole a ese camino unas vistas incomparables y una auténtica belleza. Zona de casas pequeñas y blancas, de mucha tradición, toda ella rodeando la Ermita de la Virgen del Rocío, donde reside la Blanca Paloma (Santuario Mariano), nombre que se le da a esta Virgen y de la que existen miles de devotos que semanalmente van a venerarla. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde, salida hacia La Rábida para visitar el célebre Monasterio de La Rábida (entrada incluida), convento franciscano edificado en el s.XV. En su iglesia se encuentra la capilla en la que Cristóbal Colón y su tripulación asistieron a la última misa antes de embarcar para el viaje del descubrimiento de América. A continuación nos desplazaremos al Muelle de las Tres Carabelas (entrada incluida), donde se encuentran atracadas las réplicas de las carabelas Pinta y Niña, y la Nao Santa María. Seguidamente visitaremos Palos de La Frontera, la ciudad que prestó sus hombres, su dinero y sus barcos a la aventura americana y donde destaca la Iglesia de San Jorge Mártir, La Fontanilla, la Casa de la Misericordia y la Casa de los Pinzón, de estilo renacentista. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Aracena – Gruta de las Maravillas – Minas de Riotinto - Extremadura: desayuno. Salida hacia Extremadura pasando por la Sierra de Huelva. En primer lugar nos dirigiremos al Parque Minero de Riotinto (entrada incluida), pueblo minero de origen antiguo donde realizaremos un viaje en ferrocarril diferente, adentrarte en una mina, visitar una auténtica casa victoriana y conocer la historia de una comarca completamente transformada por la actividad minera desde un museo. Una gran gama de colores rojos, ocres, anaranjados y negros conforman el espectacular paisaje en torno al río Tinto, río que atraviesa esta cuenca minera en la que se explotaba el cobre. A continuación pondremos rumbo a Aracena, en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, donde realizaremos una visita al Museo del Jamón (entradas incluidas) con degustación incluida y después, traslado para almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visita a Aracena, célebre por su casco urbano, declarado Bien de Interés Cultural, y por su patrimonio natural, como la Gruta de las Maravillas (entrada incluida) que conserva bellas estalactitas y estalagmitas, y cuyos 1.500 metros de longitud la convierten en una de las más extensas de España. En su interior hay doce salones y seis lagos. Tras finalizar la visita, continuación del viaje hacia Extremadura. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Guadalupe – Trujillo: desayuno. Salida para visitar en Monasterio de Guadalupe (entradas incluidas), declarado por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad cuyos orígenes tiene una estrecha rela-
ción con el reinado de Alfonso XI ya que el rey se encomendó a la Virgen para que intercediera por la victoria cristiana en la batalla del salado y ordenó la construcción de la primera iglesia. A finales del s. XIV se convierte en Monasterio y se va engrandeciendo paulatinamente. Aquí recibieron los Reyes Católicos a Cristóbal Colón y descansaron después de la conquista de Granada. Después de la desamortización queda abandonado sufriendo importantes daños y los franciscanos iniciaron la reconstrucción y habilitación arquitectónica, artística y espiritual recuperando parte de lo desamortizado, consiguiendo un complejo monástico de grandes dimensiones. Pío XII lo declaró basílica en 1955 y Juan Pablo II lo visitó el 4 de noviembre de 1982. Almuerzo en restaurante. Por la tarde partimos acompañados de guía oficial hacia Trujillo, tierra de descubridores como Francisco Pizarro que conquistó Perú y Francisco Orellana, el río Amazonas. De sus monumentos, algunos de ellos protegidos, destacan el castillo (entradas incluidas), la iglesia de Santa María la Mayor (entradas incluidas) y los palacios de la Plaza Mayor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Extremadura – Mérida – Fátima: desayuno. Salida para visita a Mérida acompañados de guía oficial, una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano, situada al margen del Río Guadiana, donde cabe destacar el Puente Romano, la Plaza de España, la calle peatonal de Santa Eulalia, el Anfiteatro y el Circo Romano. Regreso al hotel para el almuerzo y a continuación salida hacia Fátima. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Fátima – Aldea de Aljustrel – Alcobaça: desayuno. Salida hacia el Santuario de Fátima, uno de los principales centros de
peregrinación católica. Tiempo libre para visitar el Santuario. Seguidamente nos dirigiremos a la pequeña aldea de Aljustrel, lugar de origen de los tres pastores a los que se les apareció la Virgen, donde todavía se conservan sus casas y estancias. A continuación, nos trasladaremos a las Bodegas Joaquim D’Avó (entrada incluida) para realizar una visita a sus instalaciones en donde nos explicarán su funcionamiento y variedades de la región. Finalizaremos la visita con una degustación de Vino Blanco acompañado de queso y Chorizo también de la región. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde, continuación a la población de Alcobaça, donde destacamos el monasterio cisterciense y la Real Abadía de Santa María (s XII) (entradas incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 8 Portugal – origen: desayuno: Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 4* en la provincia de Huelva, 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Badajoz y 2 noches en hotel 2*/3* en Fátima o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Huelva, Trujillo y Mérida
• Entrada al Convento de Santa Clara, a la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, al Monasterio de La Rábida, al Muelle de las Carabelas, al Parque Minero de Río Tinto, al Museo del Jamón y a la Gruta de las Maravillas.
• Entrada al Monasterio de Guadalupe Entrada al Castillo y a la Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo
• Visita a una Bodega con degustación de vino y productos típicos
• Entrada al Monasterio de Alcobaça
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Turismo religioso
ANDALUCÍA
una escapada...
3 días/ 2 noches
Cádiz, Pueblos Blancos
La Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz es de las más bonitas de Andalucía. El camino recorre un conjunto de municipios que conforman un paisaje de postal perfecto.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 235€
Junio, Septiembre 260€
Octubre, Noviembre 240€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Cádiz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con almuerzo y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa de Cádiz: Salida desde origen dirección Costa de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia Cádiz, La Tacita de Plata como se la conoce. Considerada la ciudad más antigua de occidente ya que fenicios, griegos, cartagineses, romanos y árabes se establecieron en estas tierras, principalmente por su acceso marítimo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Arcos de la Frontera - El BosqueGrazalema - Setenil de las Bodegas: desayuno. Salida dirección Arcos de la Frontera, puerta de entrada a los pueblos blancos, asentada sobre una espectacular peña cortada y donde destacan sus calles estrechas llenas de historia. A continuación, visitaremos El Bosque, enclavado entre frondosos bosques y salpicado de manantiales de aguas medicinales y que posee el Premio Provincial de Embellecimiento.
Después llegaremos a Grazalema, situado entre las hermosas montañas de la Sierra. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Setenil de las Bodegas, declarado Conjunto Histórico y uno de los principales destinos turísticos de la Sierra de Cádiz. Famoso por la singularidad y belleza de su entramado urbano, cuyas casas están excavadas en la montaña por lo que los tejados son las propias rocas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 El Puerto de Santa María - origen: desayuno. Salida hacia el Puerto de Santamaria, villa marinera, que por su riqueza monumental ha sido declarada, toda ella, Bien de Interés Cultural. Tiempo libre para pasear por sus calles y salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Esencias de Cádiz
Día 1 Origen – Costa de Cádiz: Salida desde origen dirección Costa de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita con guía oficial de Cádiz, La Tacita de Plata como se la conoce. Considerada la ciudad más antigua de occidente ya que fenicios, griegos, cartagineses, romanos y árabes se establecieron en estas tierras, principalmente por su acceso marítimo. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 2 Jerez de la Frontera – El Puerto de Santa María: desayuno. Salida dirección Jerez de La Frontera, conocida por sus vinos, caballos y por ser núcleo fundamental del flamenco. Opcionalmente podremos visitar una bodega típica de Jerez. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Puerto de Santamaría, villa marinera, que por su riqueza monumental ha sido declarada, toda ella, Bien de Interés Cultural. Tiempo libre para pasear por sus calles. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Arcos de la Frontera – Ubrique –Grazalema: desayuno. Salida dirección Arcos de la Frontera, la puerta de entrada a los Pue-
blos Blancos y caracterizada por ser la típica población andaluza con empinadas calles y casa blancas. Destaca el Castillo de los Duques del Siglo, la Puerta de Matrera y la Basílica de Santa María, todo ello en su casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico. Continuaremos hasta Ubrique, declarada Conjunto Histórico y donde destaca su Casco Antiguo. Almuerzo en restaurante. Después del almuerzo nos dirigiremos hacia Grazalema, que, con la belleza de su entorno, en un paraje natural inigualable, y su casco urbano declarado Conjunto Histórico, nos hará descubrir uno de los pueblos más bonitos del sur de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Medina Sidonia – origen: desayuno. Salida hacia Medina Sidonia, cuyo casco histórico, tiene influencias históricas de los romanos, fenicios y musulmanes. Declarada Conjunto Histórico y Premio al Embellecimiento de los Pueblos Andaluces, a quien tan rico pasado le ha dejado numerosos testimonios artísticos. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Fin de nuestros servicios.
Una escapada...
4 días/ 3 noches
La “Tacita de Plata” es considerada la ciudad más antigua de Occidente. Su fundación se debe (1100 a. C.) a los fenicios, pueblo marinero que haría de Gadir una importante colonia comercial en la que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 299€
Junio, Septiembre 315€
Octubre, Noviembre 305€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en el hotel 3*/4* la provincia de Cádiz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Cádiz
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
una escapada...
4 días/ 3 noches
Los imprescindibles de Málaga
Bañada por el mar Mediterráneo, con multitud de playas y puertos deportivos y un interior, donde destacan la hermosa arquitectura de los pueblos blancos y el casco histórico de ciudades como Ronda.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 280€
Junio, Septiembre 295€
Octubre, Noviembre 285€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Málaga
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa del Sol: Salida desde origen dirección Costa de Málaga. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel. Por la tarde salida dirección Málaga, capital de la costa del sol, alegre y bulliciosa plagada de bellos rincones, como la Alameda Principal o el paseo marítimo de La Farola y convertida en uno de los destinos turísticos más importantes de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ronda – Mijas: desayuno. Salida hacia Ronda, capital de la Comarca de la Serranía de Ronda, cuyo origen se remonta a la época romana y donde muchas civilizaciones han dejado su huella, como visigodos y musulmanes. El Puente Nuevo constituye, junto con la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, el símbolo y el alma de la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Salida hacia Mijas, rodeado de un paisaje ondulado de lomas y cerros y que posee un laberíntico casco antiguo con pequeñas casas pintadas de blanco, típicas andaluzas. Destacamos la plaza de toros, que es una de las pocas de España que es de forma ovalada. Tiempo libre para caminar por sus calles donde encontraremos algunas iglesias, plazas y monumentos que nos recuerdan su pasado romano y árabe. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 3 Nerja - Frigiliana – Marbella –Puerto Banús: desayuno. Salida hacia Nerja, donde destaca su casco antiguo, con sus casas blancas tradicionales, la réplica del barco de Chanquete, así como la Iglesia de San Salvador y la famosa Cueva de Nerja (entrada no incluida) declarada Monumento Histórico-Artístico. Continuación hasta Frigiliana, uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto. Galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento y su casco histórico es Conjunto Histórico Artístico. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde saldremos hacia Marbella, con un casco histórico de bello trazado, que exhibe su tipismo andaluz a través de sus fachadas encaladas,
adornadas con rejas y geranios o en los naranjos que surgen en cada rincón. El corazón de la villa se sitúa en la plaza de Los Naranjos, de época renacentista, flanqueada por el ayuntamiento y por la antigua Casa del Corregidor. Continuaremos hasta Puerto Banús, que no es únicamente un puerto náutico y deportivo, donde admirar impresionantes barcos o veleros de auténtico lujo, sino también, uno de los puntos más importantes dentro del mundo de la moda. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Benalmádena – origen: desayuno Salida hacia Benalmádena, donde destaca su maravilloso puerto, sus monumentos y su carismático casco antiguo típicamente andaluz. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Sevilla tiene duende
Día 1 Origen – Sevilla: Salida desde origen dirección Sevilla. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia el Barrio de Triana, clásico barrio sevillano situado a otro lado del río Guadalquivir. De carácter marinero y de gran tradición sevillana, es cuna de toreros y artistas y destaca por sus muchos bares de tapas, sus vistas al río, su típico mercado de abastos y sus pequeños negocios de azulejos sevillanos. Tiempo libre para disfrutar de este ambiente típicamente sevillano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Sevilla: desayuno. Salida para realizar la visita del centro histórico de Sevilla, acompañados de guía oficial. Descubriremos La Catedral de Santa María de la Sede o Catedral de Sevilla (entrada no incluida) que fue diseñada y construida entre los siglos XIV y XV y que es la catedral gótica más grande del mundo, los Reales Alcázares de Sevilla (entrada no incluida), conjunto de palacios y jardines rodeados por una muralla, donde los distintos estilos se fusionan para crear un lugar único, el Archivo de Indias,
edificio cuadrado donde se almacenan miles de documentos referentes a la colonización española. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 3 Sevilla – origen: desayuno . Salida para realizar un crucero fluvial por el Guadalquivir (ticket incluido). Desde el barco contemplaremos monumentos como la Torre del Oro o el Puente de Triana. Y tendremos la oportunidad de ver el Palacio de San Telmo (sede del Parlamento andaluz), la antigua fábrica de tabacos o el mítico Puente de Triana. Remontaremos las aguas del Canal de Alfonso XIII para acercarnos también hasta las proximidades de la Isla de la Cartuja, sede de la Expo 92. En esta zona veremos desde el barco el Pabellón y la Torre de la Navegación, así como también el moderno Puente de la Barqueta. Culminaremos este crucero de una hora aproximada de duración en el mismo punto donde iniciamos el recorrido: el embarcadero de la Torre del Oro. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
Puede ser por la magia que envuelve a la Giralda cuando cae la noche, o porque huele a azahar y a jazmín o por su ritmo. Sin prisa pero sin pausa, pero sin duda Sevilla tiene un color especial.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 235€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Sevilla
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Sevilla
• Crucero fluvial por el Guadalquivir
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
3 días/ 2 noches
Esencias de Almería
Un privilegiado litoral conocido también por poseer el Parque Natural Cabo de Gata, con extensas playas de fina arena y recónditas calas bañadas por las cálidas aguas del Mediterráneo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril, Mayo 250€
Junio, Septiembre 275€
Octubre, Noviembre 265€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Almería
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa de Almería: Salida desde origen dirección Costa de Almería, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia Almería, ciudad luminosa, cuyo origen se remonta a tiempos muy remotos y donde destacan la Alcazaba, desde donde se ofrece una extraordinaria panorámica de la ciudad y el puerto, la Catedral, construida a modo de fortaleza para protegerla de los ataques de piratas, de ahí que su mayor interés está en el interior, La Puerta de Purchena, donde convergen las arterias principales de la ciudad y nace el Paseo de Almería, la calle comercial más importante del centro de Almería, Los Refugios de la Guerra Civil, con unos 4 km de túneles subterráneos que tenían una capacidad para 40.000 habitantes. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Cabo de Gata: desayuno. Comenzaremos la visita en Agua Amarga, uno de los pueblos más bellos del parque, donde las colinas que lo rodean están salpicadas por casitas blancas de esmerada arquitectura, destacando la exuberante vegetación que asoma en terrazas y balcones. Continuaremos hasta Rodalquilar, ubicado en el corazón del Parque Natural, en el centro del valle que lleva su mismo nombre. Tiempo libre para pasear por sus calles. Después, saldremos hacia Níjar, que ha sabido conservar la tradición de las pequeñas casas blancas y ha mantenido los vestigios de la herencia árabe como por ejemplo en la presencia de Aljibes, en la alfarería o en la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación con-
siderada construcción mudéjar del siglo XVI, con un precioso artesanado de madera. Almuerzo en restaurante . Tras el almuerzo, visita de San José, cuyo núcleo urbano es considerado la capital del Parque Natural por ser la población más grade dentro del parque. Está rodeado por un entorno de naturaleza privilegiado y muy cerca de él, se encuentran las playas y calas más bonitas del Mediterráneo, como Playa de Mónsul o la playa de los Genoveses. A continuación, nos dirigiremos al Faro de Cabo de Gata, donde se puede contemplar una de las puestas de sol más bellas, y al mirador de las Sirenas, desde donde se pueden observar los escarpados acantilados de la zona y en el fondo, el agua que rodea el arrecife que nos permite observar el mosaico del fondo marino coloreando el mar de turquesas, verdes y todas las tonalidades de azul. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Mojácar – origen: desayuno. Salida para visitar Mojácar, uno de los pueblos con más encanto de la costa almeriense. Su arquitectura popular de casas blancas, sus playas y su paisaje son su mejor reclamo turístico. De su patrimonio artístico destaca la iglesia renacentista de Santa María, de los siglos XVI y XIX; el castillo de Mojácar, del siglo XV; y la Puerta de la Ciudad y el torreón, únicos restos de la antigua muralla. A los pies de la población se localizan más de cinco kilómetros de magníficas playas. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Esencias de Córdoba
Día 1 Origen – Córdoba – Medina Azahara: Salida desde origen dirección Córdoba. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia Medina Azahara. Situado al pie del llamado monte de la Desposada se encuentran las ruinas del Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su construcción, iniciada en el año 936, se debe al primer califa de Al-Andalus, Abderramán III, en honor a su favorita Al Zahra. En el año 1010 fue saqueada e incendiada durante la guerra civil que desmembró al califato en los reinos de taifas. Podremos visitar algunos salones y comprobar la suntuosidad y el lujo con el que se construyó esta mítica ciudad. La Muralla, la Casa de los Visires, los restos de la Mezquita Aljama y los Jardines se abren en un itinerario que transporta hasta lo que un día fue el monumento islámico más bello de Al-Andalus. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Córdoba: desayuno. Salida para realizar la visita de Córdoba acompañados de guía oficial. Recorreremos el centro histórico de Córdoba adentrándonos en sus lugares imprescindibles: la Judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral. Nuestra primera parada será la joya de Córdoba, su Mezquita-Catedral (entrada no incluida), el monumento más famoso de la ciudad. Seguiremos por la Judería, el barrio con más historia de Córdoba, donde vivieron los judíos entre los siglos X y XV. Durante el recorrido veremos la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (entrada no incluida), el Zoco Municipal Artesanal, y la Sinagoga (entrada no incluida), la más pura de España en la Edad Media. A continuación, podremos visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos (entrada no incluida), antigua fortaleza del siglo XIV creada como sede de los reyes cristianos en la ciudad. Regreso al hotel, almuerzo. Tarde libre en Córdoba. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lucena – Zuheros – Priego de Córdoba: desayuno. Salida dirección Lucena, conocida como la “Perla de Sefarad”, donde tres civilizaciones (judía, árabe y cristiana) y culturas, fueron las responsables de dibujar su pasado y tallar su presente, siendo la judía, la más relevante. Su actual popularidad y riqueza artística-cultural proviene principalmente por poseer la Necrópolis Judía excavada más grande de la península ibérica, donde apareció la lápida del Rabí Lactosus. Continuación hacia Zuheros, que conserva una arquitectura popular de casitas blancas y tejados ocres. Ubicado a los pies de su majestuoso castillo árabe, enclavado sobre una roca, sobresale la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, del siglo XVI, así como el Museo Histórico Local, que muestra algunos hallazgos arqueológicos de la Cueva de los Murciélagos. Almuerzo en restaurante y salida hacia Priego de Córdoba, con una alta presencia barroca. Quién alberga el tesoro mejor guardado de Priego de Córdoba es la iglesia de la Asunción, ya que en ella se encuentra la capilla del Sagrario. Esta capilla es una de las obras maestras del barroco español. En 1932 fue declarada Monumento Nacional por su riqueza decorativa y su imponente cúpula. Un recorrido por el Barrio de la Villa, nos transportará al origen andalusí, con patios repletos de flores, plazoletas y callejuelas estrechas y quebradas donde reina el silencio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Córdoba – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Ciudad milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad, legado vivo de las diversas culturas que se asentaron en ella a lo largo de su historia.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 345€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 370€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Córdoba
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
Visita con guía oficial de Córdoba
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
una escapada...
3 días/ 2 noches
Granada, legado Andalusí
Sigue las huellas del Al-Ándalus el estado hispanomusulmán que tendió un puente entre continentes y culturas en el entorno mediterráneo durante siglos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo 295€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 310€
Noviembre, Diciembre 299€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Granada
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Granada
• Panorámica nocturna por el Albayzin y entrada al Templo del Flamenco con 1 consumición
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Granada: Salida desde origen dirección Granada. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente) Llegada al hotel, cena y salida para realizar una panorámica nocturna por el barrio del Albayzin y entrada al Templo del Flamenco. Allí disfrutaremos de grandes artistas que rebosan arte por los cuatro costados, los cuales muestran todo el arte del Flamenco en cada uno de los espectáculos que realizan, dejándose la piel sobre el tablao y transmitiendo emociones durante el tiempo que transcurre el espectáculo (entrada y 1 consumición incluida). Regreso al hotel, alojamiento.
Día 2 Granada: desayuno. Comenzaremos la acompañados de guía oficial por el centro Histórico, muestra de la transformación de la medina musulmana en capital cristiana. Des-
pués caminaremos por el Albayzin, considerado uno de los rincones con más encanto y belleza de toda la ciudad y de gran influencia musulmana, ya que fue en este lugar donde se erigió la primera corte musulmana en el siglo XI, la zirí. Desde el mirador de San Nicolas disfrutaremos de unas vistas inolvidables de Granada y de la Alhambra. Continuaremos hasta el Sacromonte, conocido mundialmente por sus cuevas, esencia de la vida gitana y de la zambra granadina, el flamenco en estado puro y el barrio del Realejo, antiguo barrio judío. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde tiempo libre por Granada. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Granada – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Esencias
de Granada
Día 1 Origen – Granada – El Flamenco:
Salida desde origen dirección Granada. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y salida para asistir a un espectáculo Flamenco (entrada incluida) Regreso al hotel, alojamiento.
Día 2 Granada y su Alhambra: desayuno. Salida para visitar Granada acompañados de guía oficial. Comenzaremos por el Centro Histórico, muestra de la transformación de la medina musulmana en capital cristiana. Después caminaremos por el Albaicín, considerado uno de los rincones con más encanto y belleza de toda la ciudad y de gran influencia musulmana, ya que fue en este lugar donde se erigió la primera corte musulmana en el siglo XI, la zirí. Desde el mirador de San Nicolás disfrutaremos de unas vistas inolvidables de Granada y de la Alhambra. Continuaremos hasta el Sacromonte, conocido mundialmente por sus cuevas, esencia de la vida gitana y de la zambra granadina, el flamenco en estado puro y el barrio del Realejo, antiguo barrio judío. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la
tarde salida para visitar la Alhambra (entrada incluida) palacio, ciudadela y fortaleza, residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de élite (siglos XIII al XIV). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Alpujarras Granadinas: desayuno Salida para realizar una excursión de día completo con almuerzo en restaurante, para conocer la bella comarca de la Alpujarra. Nuestra visita comienza en Lanjarón, pueblo que resume toda la belleza de esta comarca y que guarda el mejor clima del valle. Seguiremos hacia Pampaneira pueblo situado en el barranco de Poqueira, y que junto a Bubión y Capileira (que también visitaremos) está declarado Conjunto histórico-Artístico. Los tres mantienen el aspecto bereber en la arquitectura de sus casas y calles. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Granada – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
Granada es música y poesía puro arte monumental, cultura milenaria.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/ 4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en el hotel 3*/4* en la provincia de Granada
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Granada
• Entrada a la Alhambra
• Espectáculo flamenco
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ANDALUCÍA
una escapada...
3 días/ 2 noches
Jaén, el triángulo renacentista
Renacimiento y esencia olivera Jaén, Úbeda y Baeza forman el triángulo perfecto del Renacimiento andaluz.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Octubre, Noviembre, Diciembre 245€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre 255€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Jaén
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas).
• Visita con guía oficial de Baeza, de Úbeda y de Jaén
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Úbeda: Salida desde origen dirección Úbeda, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel. Por la tarde realizaremos acompañados de guía oficial la visita de la ciudad de Úbeda, ciudad monumental que guarda entre sus calles el dorado espectáculo de su época más brillante: el Renacimiento. En su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, alberga un espléndido legado monumental formado por iglesias, palacios y casas nobiliarias. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Baeza - Sabiote: desayuno. Salida hacia Baeza, declarada conjunto histórico-artístico, y que posee un increíble legado renacentista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La piedra labrada contrasta con el caserío encalado. Realizaremos la visita acom-
pañados de guía oficial. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Sabiote, cuyo Castillo (entrada no incluida) está considerado como la construcción más importante que con fines militares se construyera en el siglo XVI en la provincia de Jaén, siendo también el ejemplo más antiguo de cuantos se conservan en la actualidad de modelo castillo-baluarte renacentista. Conserva también parte de su recinto amurallado, con algunas de las antiguas puertas que daban acceso a la villa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Jaén - origen: desayuno . Salida hacia Jaén, donde visitaremos acompañados de guía oficial su casco histórico. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
La Gruta de las Maravillas de Huelva
Día 1 Origen – Costa de Huelva: Salida desde origen dirección Costa de Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida dirección Huelva, capital de la Costa de la Luz, que fue la “Puerta al Nuevo Mundo”. Visita panorámica de la ciudad, recorriendo sus principales puntos de interés, conociendo la zona portuaria, Los Cabezos de La Esperanza y Conquero, Campus del Carmen, Barrio Inglés o la Casa Colón. Parada para visitar el Santuario de la Virgen de Cinta, donde se encuentra la patrona de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Aracena - Gruta de las Maravillas: desayuno y salida hacia Aracena, en el corazón del Parque Naturalde la Sierra de Arace-
na y los Picos de Aroche y célebre por su casco urbano, declarado Bien de Interés Cultural, y por su patrimonio natural, como la Gruta de las Maravillas (entrada incluida). Que conserva bellas estalactitas y estalagmitas, y cuyos 1.500 metros de longitud la convierten en una de las más extensas de España. En su interior hay doce salones y seis lagos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, realizaremos una visita al Museo del Jamón (entrada incluida) con degustación incluida. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Costa de Huelva - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
Situada en pleno casco urbano, la riqueza y variedad de formaciones que se contemplan en su recorrido de 1.200 metros la convierten en una de las cuevas turísticas más visitadas de España.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Febrero, Marzo, Abril
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
Noviembre, Diciembre 245€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Huelva
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada a la Gruta de las Maravillas
• Entrada Museo del Jamón
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Aragón
CUENTA CON INFINITOS Y MARAVILLOSOS
LUGARES QUE DESCUBRIR. CON LA PROPUESTA DE NUESTROS CIRCUITOS, QUEREMOS QUE CONOZCAS CADA UNO DE ELLOS.
Situada al nordeste de España, visitar Aragón, tierra en la que nació el famoso pintor Francisco de Goya, es sorprenderte en cada paso que das. Sorprenderte con sus Monasterios, con sus castillos ejemplos de arquitectura mudéjar declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con monumentos como la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, con sus parques Nacionales de exuberante belleza, con historias y leyendas del pasado...
TURISMO CULTURAL
7D/6N Los imprescindibles de Aragón
6D/5N Aragón, historia y naturaleza
7D/6N Aragón, de norte a sur 66
3D/2N La comarca de la Jacetania, Patrimonio y tradiciones
7D/6N Huesca patrimonio medieval
3D/2N Zaragoza 2.000 años de historia
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/2N Teruel una historia de amor ..61
4D/3N Secretos de la provincia de Teruel
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
6D/5N Aragón, denominación de origen
PAISAJES Y NATURALEZA
4D/3N Pirineo aragonés prueba de belleza
6D/5N Pirineo oscense
5D/4N La comarca de la Matarraña, la Toscana española
6D/5N Sierra de Albarracín y El Maestrazgo 80
UNA ESCAPADA .
3D/2N Zaragoza Monasterio de Piedra
3D/2N Zaragoza Tras las huellas de Goya
3D/2N Zaragoza Comarca de las 5 Villas
4D/3N Secretos de la provincia de Teruel
3D/2N Teruel y las joyas del maestrazgo
TURISMO RELIGIOSO
8D/7N Ruta Mariana del norte, la emoción de volver
7D/6N Tres Naciones
7 días/ 6 noches
Los imprescindibles de Aragón
Una ruta por los imprescindibles de Aragón, pueblos con encanto y ciudades repletas de vida cultural.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 745€
Abril, Mayo, Octubre 765€
Junio, Septiembre 775€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4* EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4 * en la provincia de Teruel
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Zaragoza
• 2 noches en hotel 3*/4* en Formigal o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Castillo Medieval de Mora de Rubielos
• Entrada a la Catedral de Tarazona
Entrada a la Ciudadela de Jaca
• Entrada a la Catedral de Jaca
• Entrada a la Catedral de Huesca
• Visitas con guía oficial de Teruel, Albarracín y Zaragoza
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago Seguro de viaje
Día 1 Origen – Teruel: Salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita de Teruel acompañados de guía oficial. Ciudad de leyenda, gracias a la célebre historia de los amantes de Teruel que guarda rincones llenos de encanto, como la céntrica plaza del Torico, el acueducto de los arcos o el popular paseo del Óvalo, y que conserva en su casco histórico un importante legado medieval. La torre catedralicia, así como las de San Salvador, San Martín y San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Albarracín – Mora de Rubielos: desayuno. Salida dirección Albarracín, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial Antigua capital de un reino de taifas, Albarracín ha conservado todo su sabor islámico y medieval. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Mora de Rubielos, donde destaca el conjunto formado por el castillo medieval (entrada incluida) y la antigua colegiata de Santa María, ambos declarados Patrimonio Nacional y la rica naturaleza que rodea a la localidad, surcada de senderos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Daroca – Calatayud - Zaragoza: desayuno. Salida dirección Daroca, conocida como “la ciudad de los siete sietes” por la variedad de maravillosos monumentos que en ella descansan. Antigua villa fronteriza que ofrece un panorama artístico y arquitectónico de indudable y variado interés, mezcla de estilos musulmán y cristiano. Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural. Almuerzo en restaurante A continuación, llegaremos a Calatayud, donde paseando por sus calles, descubriremos su gran riqueza monumental, fruto de las distintas civilizaciones que la han ido habitando. Uno de sus mayores atractivos es el hecho de albergar dentro de su casco histórico uno de los mejores conjuntos de arquitectura mudéjar de Aragón, donde sobresale la Colegiata de Santa María, declarada Monumento Nacional. Salida hacia Zaragoza, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Zaragoza: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Zaragoza, con un rico patrimonio histórico – artístico, fruto de sus más de 2000 años de historia. Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre para visitar La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, símbolo más emblemático de Zaragoza y una de las obras del barroco más importante del país. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Tarazona– Formigal: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel y salida dirección Tarazona, la antigua Turiaso que fue romana, visigoda, musulmana, judía y cristiana. Uno de los lugares más emblemáticos de Aragón, tierra de frontera con Castilla y Navarra. Visitaremos la Catedral de Santa María de La Huerta (entrada incluida), declarada “Bien de Interés Cultural”. Tiempo libre y salida dirección Formigal, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Formigal – Huesca: desayuno. Salida dirección Jaca, conocida como “la perla del Pirineo” y rodeada de una naturaleza exuberante. Su catedral es uno de los templos más importantes del primer románico español, y destaca también su ciudadela (entrada incluida), renacentista de planta pentagonal. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Huesca, protagonista de una historia de más de dos mil años de antigüedad. El Coso, límite de las antiguas murallas medievales, delimita un interesante entramado urbano que se encuentra presidido por la Catedral (entrada incluida). En su casco urbano destacan además la iglesia y los claustros románicos de San Pedro el Viejo, el ayuntamiento renacentista y su Museo Provincial. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Jaca – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Aragón, historia y naturaleza
Día 1 Origen – Teruel: Salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita de Teruel acompañados de guía oficial. Ciudad de leyenda, gracias a la célebre historia de los amantes de Teruel que guarda rincones llenos de encanto, como la céntrica plaza del Torico, el acueducto de los arcos o el popular paseo del Óvalo, y que conserva en su casco histórico un importante legado medieval. La torre catedralicia, así como las de San Salvador, San Martín y San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Albarracín – Monasterio de Piedra - Zaragoza: desayuno . Salida dirección Albarracín, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Antigua capital de un reino de taifas, Albarracín ha conservado todo su sabor islámico y medieval. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia el Monasterio de Piedra (entrada incluida), donde visitaremos el Parque Natural, jardín histórico del Monasterio de Piedra; el Monasterio (visita guiada), cuyos muros esconden ocho siglos de historia y en el que se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense; el museo del vino; museo de carruajes y la exposición de la “Historia del Chocolate”. Continuación hasta Zaragoza, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zaragoza - Jaca: desayuno . Visita acompañados de guía oficial de Zaragoza, Capital de Aragón. Ciudad bimilenaria en la que romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso. La lista de monumentos es infinita, destacando: la Basílica del Pilar, símbolo de Zaragoza por excelencia, la catedral del Salvador y el palacio de la Aljafería. Regreso al hotel para el almuerzo y salida dirección Jaca. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Huesca – Castillo de Loarre: desayuno. Salida dirección Huesca, protagonista de
una historia de más de dos mil años de antigüedad. El Coso, límite de las antiguas murallas medievales, delimita un interesante entramado urbano que se encuentra presidido por la Catedral (entrada incluida). En su casco urbano destacan además la iglesia y los claustros románicos de San Pedro el Viejo, el ayuntamiento renacentista y su Museo Provincial. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Loarre, donde se encuentra el majestuoso recinto fortificado considerado como el castillo románico mejor conservado de Europa, el Castillo de Loarre (entrada incluida) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 San Juan de la Peña – Santa Cruz de la Serós - Canfranc: desayuno. Salida hacia el Pirineo Aragonés, donde se encuentra el espectacular espacio del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel. Entre sus elementos más sobresalientes está el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña (entrada incluida), joya de la época medieval. El conjunto histórico-artístico de San Juan de la Peña se completa con el Monasterio Nuevo (entrada incluida), del siglo XVII, y en la localidad de Santa Cruz de la Serós, con las iglesias de San Caprasio y la iglesia de Santa María (entrada incluida) que fue monasterio femenino en los siglos XI y XII y entre sus muros vivieron las mujeres de la nobleza aragonesa. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el almuerzo, nos dirigiremos a Canfranc, cuya importancia estratégica y militar del valle, punto estratégico fronterizo, fue la causa de la construcción de diversos fuertes y posiciones militares, entre los que destacan el Fuerte Coll de Ladrones (S.XVII-XIX) y la Torreta de Fusileros (S.XIX). En la parte antigua de la villa que sobrevivió al incendio se destacan algunas estructuras que son patrimonio cultural, dentro de estas se encuentran los restos del castillo de origen medieval y la Iglesia parroquial de la Asunción. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Jaca – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
6 días/ 5
Con castillos y monasterios que han mantenido todo su atractivo inalterado, sigue conservando muestras de una grandeza histórica, que, combinada con su belleza paisajística, la convierten en un lugar donde el hombre y la naturaleza conviven día a día en perfecta armonía.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 555€
Abril, Mayo, Octubre 575€
Junio, Septiembre 580€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 1 noche en hotel 3*/4* en la provincia de Teruel
• 1 noche en hotel 3*/4* en la provincia de Zaragoza
• 3 noches en hotel 3*/4* en Jaca o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
Entrada al Monasterio de Piedra
• Entrada a la Catedral de Huesca
• Entrada al Castillo de Loarre
• Entrada al Monasterio de San Juan de la Peña
• Entrada a la Iglesia de Santa María de Serós
• Visitas con guía oficial de Teruel, Albarracín y Zaragoza
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ARAGÓN
días/ 6 noches
Aragón, de norte a sur
Atravesada por el río Ebro y coronada por los Pirineos, es conocida por su ornamentada arquitectura mudéjar.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 590€
Abril, Mayo, Octubre 599€
Junio, Septiembre 630€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Jaca o alrededores
• 1 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Zaragoza
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Teruel
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Huesca: Salida desde origen dirección Huesca, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Huesca – Jaca: desayuno. Salida dirección Huesca, protagonista de una historia de más de dos mil años de antigüedad. El Coso, límite de las antiguas murallas medievales, delimita un interesante entramado urbano que se encuentra presidido por la Catedral. En su casco urbano destacan además la iglesia y los claustros románicos de San Pedro el Viejo, el ayuntamiento renacentista y su Museo Provincial. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Jaca, donde destacan su Catedral y el antiguo Castillo de San Pedro, conocido como la Ciudadela de Jaca. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zaragoza - Tarazona: desayuno Salida hacia Zaragoza, con un rico patrimonio histórico - artístico, fruto de sus más de 2000 años de historia. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, excursión a Tarazona, la antigua Turiaso que fue romana, visigoda, musulmana, judía y cristiana. Uno de los lugares más emblemáticos de Aragón, tierra de frontera con Castilla y Navarra. Destacan la famosa Plaza de Toros poligonal, las casas colgadas del Barrio de la Judería o la Iglesia de Santa María Magdalena. Pararemos en el Mirador de San Prudencio, desde donde tendremos una magnifica panorámica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Mañana libre - Calatayud: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Calatayud, localidad en la que conviven las culturas árabe, judía y cristiana. Conserva los restos de cinco castillos, entre los que destaca el Castillo Mayor o Plaza de Armas. En el casco histórico podemos ver las torres mudéjares, la colegiata de Santa María y un sinfín de palacios renacentistas. Salida hacia el hotel de Teruel. Llegada, cena y alojamiento.
Día 5 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Teruel – Albarracín: desayuno. Salida hacia Teruel, ciudad de leyenda, gracias a la célebre historia de los amantes de Teruel que guarda rincones llenos de encanto. La torre catedralicia, así como las de San Salvador, San Martín y San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, almuerzo Por la tarde, salida hacia Albarracín, antigua capital de un reino de taifas que ha conservado todo su sabor islámico y medieval. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Teruel – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
La comarca de la Jacetania, patrimonio y tradiciones
Día 1 Origen – Jaca: Salida desde origen dirección Jaca, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar acompañados de guía oficial Jaca, capital de la comarca, que atesora un notable legado monumental, que es reflejo de la trascendencia de sus más de dos mil años de historia. Destaca su Catedral (entrada incluida), una de las primeras catedrales de estilo románico del país (s. XI), levantada para consolidar la ciudad como enclave estratégico del Camino de Santiago. Su naturaleza fronteriza moldeó su crecimiento como espacio defensivo durante varios siglos, dejando evidentes huellas arquitectónicas entre las que destaca la Ciudadela o Castillo de San Pedro (entrada y visita guiada incluida), singular fortaleza pentagonal del siglo XVI. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Monasterio de San Juan de la Peña -Ansó - Hecho: desayuno. Salida hacia el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña (entrada incluida), joya de la época medieval. El conjunto histórico-artístico de San Juan de la Peña se completa con el Monasterio Nuevo (entrada incluida), del siglo XVII, y en la localidad de Santa Cruz de la Serós, con las iglesias de San Caprasio y la iglesia de Santa María (entrada incluida) que fue monasterio femenino en los siglos XI y XII y entre sus muros vivieron
las mujeres de la nobleza aragonesa. Continuaremos hasta Ansó, precioso pueblo situado entre montañas, cuya situación fronteriza la hizo un punto de referencia a lo que a defensa se refiere, por eso tanto su iglesia, La Iglesia de San Pedro como su Torreón del siglo XIV tienen un notable tamaño. Almuerzo en restaurante y continuación hacia Hecho, pequeño pueblo en el que parece como si hubieran medido tejados y casonas para que no rebasaran el mismo nivel. El casco urbano forma un laberinto de calles estrechas y sinuosas ubicado entre la carretera y el río. Destacan su iglesia Parroquial San Martin de Hecho, la Torre de Ysil, construcción hecha por Felipe II en el siglo XVI y que servía para vigilar la calzada romana y el Museo de Escultura Contemporánea al aire libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cuevas de las Güixas – origen: desayuno. Salida hacia las Cuevas de las Güixas (entrada incluida), donde tendremos una visita guiada que nos hará descubrir los secretos del mundo subterráneo, familiarizándonos con la historia geológica de la cueva y aprendiendo las características de la fauna que habita en su interior. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
3 días/ 2 noches
La Comarca de la Jacetania, patrimonio y tradiciones Un viaje por la historia universal de la arquitectura. Desde los primeros pobladores prehistóricos hasta el arte contemporáneo, pasando por el románico, el gótico y el barroco.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Mayo, Junio
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Jaca o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Huesca
• Entrada a la Catedral de Jaca
• Entrada al Castillo de San Pedro
Entrada al Monasterio de San Juan de la Peña
• Entrada a la Iglesia de Santa María de Serós
• Entrada a las Cuevas de Güixas
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ARAGÓN
Su parte montañosa, su naturaleza sobresaliente, la presencia de numerosas muestras de arte románico y el importante patrimonio artístico hacen de ella un lugar inolvidable.
Huesca, patrimonio medieval
Día 1 Origen – Huesca: Salida desde origen dirección Huesca, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Huesca, protagonista de una historia de más de dos mil años de antigüedad. El Coso, límite de las antiguas murallas medievales, delimita un interesante entramado urbano que se encuentra presidido por la Catedral (entrada incluida). En su casco urbano destacan además la iglesia y los claustros románicos de San Pedro el Viejo (entrada incluida), el ayuntamiento renacentista y su Museo Provincial. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Comarca de la Hoya: desayuno Salida dirección Bolea donde se pueden ver los restos de la muralla árabe y visitaremos la Colegiata (entrada incluida) del siglo XVI con su valioso retablo mayor. A continuación, salida hacia Loarre, donde se encuentra el majestuoso recinto fortificado considerado como el castillo románico mejor conservado de Europa, el Castillo de Loarre (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Seguiremos hasta Riglos, pintoresco pueblo que visto desde lejos parece un pequeño punto blanco en el espectacular paisaje que le rodea y que conserva el encanto de los lugares en los que el tiempo parece
no existir. Las formaciones geológicas de origen terciario dan lugar a los famosos Mallos de Riglos, gigantescas moles de piedra que son perfecta morada para diferentes aves rapaces. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 3 San Juan de la Peña – Santa Cruz de la Serós - Jaca: desayuno Salida hacia el Pirineo Aragonés, donde se encuentra el espectacular espacio del Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel. Entre sus elementos más sobresalientes está el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña (entrada incluida), joya de la época medieval. El conjunto histórico-artístico de San Juan de la Peña se completa con el Monasterio Nuevo (entrada incluida), del siglo XVII, y en la localidad de Santa Cruz de la Serós, con las iglesias de San Caprasio y la iglesia de Santa María (entrada incluida) que fue monasterio femenino en los siglos XI y XII y entre sus muros vivieron las mujeres de la nobleza aragonesa. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el almuerzo, nos dirigiremos a Jaca, donde destaca la Catedral Románica (la más antigua de España), el entorno de La Ciudadela (Fortificación del siglo XVI) y la Torre del Reloj (antigua cárcel). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Valle del Tena: desayuno Salida dirección Lanuza, precioso pueblo de casas de piedra y tejados de pizarra, entre las que destaca la torre de la iglesia, todas ellas muy cerca de las aguas del pantano, y rodeadas de un entorno espectacular. Continuaremos hasta Sallent de Gallego, capital del Valle de Tena, con casas de piedra, estrechas y empinadas calles y donde destacan el Casino, el puente medieval que cruza el río Aguas Limpias o la reciente estatua del ‘Gigante de Sallent’, un personaje real que medía 2,29 metros de altura y que nació allí a finales del siglo XIX. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde continuaremos la ruta hasta Hoz de Jaca, con un buen número de casas rehabilitadas y otras de nueva construcción que mantienen la arquitectura pirenaica. Al final del pueblo, una vez que se terminan las casas, la carretera desemboca en un pequeño jardín, con un espectacular mirador, un gran balcón suspendido en el aire, colgado de la roca sobre las aguas del pantano. Desde allí, podremos ver el embalse a nuestros pies. Seguidamente, realizaremos parada en Panticosa, encantadora villa situada en el curso del Río Caldarés, en la que el tipismo se manifiesta en las grandes casas de piedra y las calles empinadas y estrechas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Dia libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: desayuno. Salida a Torla, pueblo típico pirenaico y cabecera del Parque Nacional de Ordesa, con callejuelas repletas de casas de piedra y balconadas con flores que le dan un toque de color muy especial. Sobre todos los edificios destaca la iglesia parroquial del siglo
XVI. A continuación, salida hacia Broto, atravesado por el río Ara, y donde destacan la Iglesia de San Pedro, construcción fortificada del siglo XVI, mezcla de estilos gótico y renacentista y La cárcel de Broto, torre defensiva que funcionó como cárcel desde el siglo XVI hasta el XX; famosa por los grabados que hicieron en sus muros los presos, algunos de notable calidad. Continuación hasta Aínsa, precioso pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo, visitaremos Aínsa, destacando su Plaza Mayor medieval, su Castillo que data del siglo XI, sus calles y la iglesia de Santa María (siglos XI-XII). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Huesca – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 635€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en Jaca o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Huesca
• Entrada a la Catedral de Huesca
• Entrada a San Pedro el Viejo
Entrada a la Colegiata de Santa María la Mayor
• Entrada al Castillo de Loarre
• Entrada al Monasterio de San Juan de la Peña
• Entrada a la Iglesia de Santa María de Serós
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ARAGÓN
días/ 2 noches
Zaragoza 2.000 años de historia
Zaragoza Capital de Aragón y alzada a orillas del río Ebro, con un esplendoroso legado monumental escondido en sus calles y plazuelas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 285€
Abril, Mayo, Octubre 290€
Junio, Septiembre 299€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Zaragoza
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a La Seo
• Entrada al Museo de Tapices
• Entrada a la Iglesia de San Pablo
• Entrada al Palacio de la Aljafería
• Ruta Caesaraugusta: museos del Foro, del Puerto fluvial, de las Termas Públicas y del Teatro
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Zaragoza: Salida desde origen dirección Zaragoza, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida hacia La Basílica de Nuestra Señora del Pilar, símbolo más emblemático de Zaragoza y una de las obras del barroco más importante del país. Tiempo libre, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Zaragoza Mudéjar – Palacio de la Aljafería: desayuno. Salida para conocer algunos de los mejores ejemplos de arte mudéjar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comenzaremos con la SEO, primera catedral cristiana de Zaragoza, construida bajo la advocación de San Salvador (entrada incluida), en su interior se encuentra el Museo de Tapices (entrada incluida) que expone una extraordinaria colección de tapices flamencos del Cabildo Metropolitano. A continuación, pasaremos por el Torreón de la Zuda, torre del homenaje del alcázar sarakustí y visitaremos la Iglesia de San Pablo (entrada incluida), que es el resultado de una serie de añadidos que fueron ampliando el
núcleo original del siglo XIV, el testimonio más valioso del estilo mudéjar en Zaragoza. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visitaremos el Palacio de la Aljafería (entrada incluida), declarado Monumento Nacional de Interés Histórico-Artístico en 1931. Monumento árabe por su excelencia y levantado en el siglo XI por orden de Al-Muqtadir, este palacio de recreo es una muestra de los años de esplendor del reino de Taifa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zaragoza Romana – origen: desayuno. Salida hacia la Zaragoza Romana. En este paseo, reviviremos su pasado romano, y visitaremos los museos dedicados a cada uno de estos edificios: Foro, Puerto fluvial, Termas Públicas y Teatro (entradas incluidas), junto con las murallas romanas, que configuran la Ruta de Caesaraugusta. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Teruel una historia de amor
Día 1 Origen – Teruel: Salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida visitar el Mausoleo de los Amantes de Teruel, la Iglesia de San Pedro el Claustro, el ábside, la Torre mudéjar y el Ándito (entradas incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Teruel - Albarracín: desayuno. salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Teruel, que guarda rincones llenos de encanto, como la céntrica plaza del Torico, el acueducto de los arcos o el popular paseo del Óvalo, y que conserva en su casco histórico un importante legado medieval. La torre catedralicia, así como las de San Salvador, San Martín y
San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia Albarracín, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial Antigua capital de un reino de taifas, Albarracín ha conservado todo su sabor islámico y medieval. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Teruel – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una historia de amor a medio camino entre la historia y la leyenda, los amantes de Teruel han conseguido que Teruel sea conocida como la Ciudad del Amor.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en la provincia de Teruel
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Mausoleo de los Amantes de Teruel
• Entrada a la Iglesia de San Pedro
• Entrada al Claustro, ábside, Torre mudéjar y Ándito
• Visita con guía oficial de Teruel y de Albarracín
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Al sur de Aragón hay muchos secretos por descubrir y Teruel tiene mucho que ver. Ya sea en la propia Ciudad del Amor o en el resto de la provincia, Teruel se erige como un destino ideal para los amantes de la arquitectura, de la naturaleza o de la buena gastronomía.
Secretos de la provincia de Teruel
Día 1 Origen – Teruel: Salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Teruel – Albarracín: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Teruel, ciudad de leyenda, gracias a la célebre historia de los amantes de Teruel que guarda rincones llenos de encanto como el Mausoleo de los Amantes de Teruel (entrada incluida), la Iglesia de San Pedro, el Claustro, el ábside, la Torre mudéjar y el Ándito, la céntrica plaza del Torico, el acueducto de los arcos o el popular paseo del Óvalo, y que conserva en su casco histórico un importante legado medieval. La catedral, con su maravilloso artesonado y su torre, así como las torres de San Salvador, San Martín y San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio Mundial. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). A continuación, salida hacia Albarracín, donde realizaremos acompañados de guía
oficial la visita de esta antigua capital de uno de los reinos de taifas que ha conservado todo su sabor islámico y medieval. Este impresionante Conjunto Histórico ya fue considerado por Azorín cuando la visitó, como “una de las ciudades más bonitas de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Rubielos de Mora – Mora de Rubielos – Alcalá de la Selva – La Virgen de la Vega: desayuno. Salida hacia Rubielos de Mora, exquisita localidad de sabor medieval que tuvo un recinto amurallado que rodeaba el entramado urbano. Declarada Conjunto Histórico, la localidad está también incluida en la lista de “los pueblos más bonitos de España”. De su amurallamiento se conservan dos puertas monumentales, el Portal del Carmen y el Portal de San Antonio. Pasearemos por su conjunto urbano interior, un encantador entramado de calles y plazas con un rico repertorio de casonas, palacios, etc. con puertas y ventanas monumentales, destacando también la enorme iglesia parroquial (ex-colegiata de Santa María la Mayor) de un tamaño tal que bien parece la catedral de
una ciudad principal; y el palacio del ayuntamiento, uno de los muchos que jalonan las calles de Rubielos de Mora. A continuación visita de Mora de Rubielos, bonita villa turolense, declarada Conjunto Histórico que ha conservado su trazado urbano medieval, incluyendo parte de las murallas y de los antiguos portales de acceso. Destacan dos magníficos ejemplos de la arquitectura gótica en Aragón: la ex - colegiata de Santa María la Mayor y el impresionante castillo de los Fernández de Heredia, que combinó funciones militares y de residencia señorial. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Alcalá de la Selva, localidad de importante pasado medieval caracterizada, sin duda, por el impacto que causa su graderío
de casas solariegas colgadas sobre el valle y por su casco urbano, uno de los más bellos de todo el valle de la Virgen de la Vega. Ubicado en lo alto del Cerro Norte, el castillo es el monumento más representativo de la localidad A continuación, salida para visitar El Santuario de la Virgen de la Vega o del Espino (entrada incluida), construido en 1751, en el que destacan las pinturas murales de las bóvedas y la talla románica de la Virgen. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Teruel – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
4 días/ 3 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 340€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3* en la provincia de Teruel
• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Teruel
• Entrada al Mausoleo de los Amantes de Teruel
• Visita con guía oficial de Albarracín
• Visita al Santuario de la Virgen de la Vega
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
ARAGÓN
Aragón es Tierra de Calidad ya que ofrece el máximo disfrute en lo natural, en lo artesanal, en lo histórico, en su riquísimo patrimonio y por supuesto, no iba a ser menos en el ámbito gastronómico, donde Aragón cuenta con alimentos y bebidas protegidos y avalados por el sello que afirma que son de absoluta calidad: la Denominación de Origen.
Aragón, denominación de origen
Día 1 Origen – Aragón: Salida desde origen dirección Aragón, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 D.O. Cariñena: Bodega Solar de Urbezo – Museo del Vino de Cariñena – Fuendetodos – Belchite: desayuno. Salida dirección a Cariñena para visitar la Bodega Solar de Urbezo (entrada incluida). Comenzaremos con un paseo explicativo por las instalaciones de la bodega para finalmente, trasladarnos a la sala de catas y degustar 4 vinos Urbezo, acompañados por frutos secos y embutido aragonés. Posteriormente visitaremos el Museo del Vino de Cariñena (entrada incluida), que se encuentra ubicado en la Casa de la Viña y el Vino. Se trata de una bodega típica del modernismo industrial de principios del siglo XX, rehabilitada en 1996. En este museo se facilita una visión sencilla y comprensible de la Denominación de Origen Protegida Cariñena - su historia, su presente y su futuro - a través de exposición permanente. Cuenta con una colección de más de 500 piezas, entre las cuales se pueden contemplar los tradicionales utensilios de trabajo empleados en viñas y bodegas, antiguas prensas, trujales y documentos históricos. Degustación incluida de Dulces típicos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia Fuentedetodos, cuna del genio de la pintura, Francisco de Goya. Situado a 44 kilómetros de Zaragoza, destaca la Casa Natal del pintor (entrada incluida), construida a principios del siglo XVIII. Su interior recrea cómo eran las viviendas rurales en la época en la que vivió el artista aragonés. A escasos metros se halla el Museo del Grabado (entrada incluida), donde se exhibe una selección de la obra de Goya de las series de grabados. Además, conoceremos las “neveras” del pueblo, edificaciones del siglo
XVIII en las que se almacenaba la nieve caída en invierno y que se convertía en hielo para abastecer a Zaragoza. Continuación al pueblo viejo de Belchite, testigo de la Guerra Civil española. La importancia estratégica de Belchite como entrada natural hacia Zaragoza supuso que se convirtiera en el escenario de una batalla que destruyó por completo el pueblo. La guerra de 1936 redujo a escombros prácticamente el primitivo casco urbano, teniendo que construir un pueblo de nueva planta al lado del antiguo emplazamiento. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 D.O. Calatayud: Bodegas Langa – Calatayud – Monasterio de Piedra – Museo del vino de Calatayud: desayuno Salida dirección Calatayud, en la que conviven las culturas árabe, judía y cristiana. Conserva los restos de cinco castillos, entre los que destaca el Castillo Mayor o Plaza de Armas. En el casco histórico podemos ver las torres mudéjares, la Iglesia de San Juan con pinturas de Goya y la Iglesia de San Pedro (entradas no incluidas). A continuación traslado a las instalaciones de Bodegas Langa (entrada incluida), fundada en 1867 y uno de los nombres míticos del vino en Aragón. Durante la visita descubriremos la honda historia vitivinícola de la zona y disfrutaremos de un recorrido por los rincones más especiales de la bodega. Al final de la visita se degustarán 3 vinos de gran calidad. Finalizada la visita, salida hacia el Monasterio de Piedra, donde realizaremos el almuerzo en restaurante Por la tarde visita al Monasterio de Piedra (entrada incluida), situado en el Parque Natural del mismo nombre, antigua fortaleza de defensa de los musulmanes y en tiempos de la Reconquista. En las propias instalaciones del Monasterio de Piedra, nos encontramos con el Museo del Vino D . Calatayud (entrada incluida), donde podremos observar el pro-
ceso tradicional de elaboración del vino y el empleado en la actualidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 D.O. Campo de Borja: Bodega Bordejé – Borja – Tarazona: desayuno. Salida hacia Borja para visitar su casco histórico reconocido como Conjunto Histórico Artístico. Tras pasar el arco medieval de entrada, veremos el bello convento de la Concepción, la colegiata de Santa María, su museo y notables palacios. Realizaremos un paseo antes de llegar al nuevo centro dedicado a la famosa pintura del Ecce Homo ubicado en el Santuario de la Misericordia (entrada incluida). Continuación al Monasterio de Santa María de Veruela (entrada incluida), un magnífico ejemplo de arquitectura abacial cisterciense del s. XIII que conserva sus dependencias y bien señalizados los “Caminos del Alma”, que usaban los monjes para cumplir con sus actividades en los pueblos. Enclavado en el propio Monasterio, visitaremos el Museo del Vino del Campo de Borja (entrada incluida), que nace con un espíritu de servicio a la Denominación de Origen, dándola a conocer a los miles de visitantes que recorren las Tierras del Moncayo y transmitiendo sus recursos como instrumento ecoturístico de primer orden, punto de partida para conocer sus vinos y bodegas. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visita a la Bodega Bordejé (entrada incluida). Comenzaremos en la parte nueva de la Bodega y a continuación descenderemos a las Bodegas Antiguas, excavadas bajo tierra, donde iniciaremos la visita. Contemplaremos las cavas y nos explicarán todo el proceso de elaboración del vino. Para finalizar la visita por las bodegas antiguas, podremos ver el espectacular “cementerio de botellas” compuesto por casi 2000 botellas Gran reserva. Regreso a la zona nueva de la bodega donde podremos ver la galería de arte con una exposición de cuadros de la bodega para llegar a la sala de catas con vistas
al Moncayo y donde realizaremos la degustación. Continuaremos ruta hasta Tarazona, la cuarta ciudad de Zaragoza, situada en las faldas del Moncayo y en una encrucijada de caminos en Aragón, Navarra, Castilla y León y La Rioja. Tarazona es una localidad episcopal y mudéjar cuya catedral es una de las más singulares de las nueve que tiene Aragón, ya que suma al gótico primitivo el mudéjar de sus torres y cimborrio, y su fachada renacentista. Alejado de la catedral se encuentra el palacio episcopal y la iglesia de la Magdalena. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 D.O. Somontano: Bodegas Pirineos – Barbastro: desayuno. Salida hacia Barbastro, tierra de vinos con Denominación de Origen famosos en todo el mundo. En su conjunto urbano se ubica la Catedral, declarada monumento Histórico-Artístico, en cuyo entorno puede visitarse el Jardín Arqueológico, con valiosas muestras de los s. XII-XVIII. El Museo Diocesano, El Palacio Episcopal, la Casa de los Argensola, el Ayuntamiento, la iglesia y fuente de San Francisco, la Casa Baselga (s. XVI). A continuación realizaremos una visita a las Bodegas Pirineos (entrada incluida), donde disfrutaremos de un entorno privilegiado, al pie de los Pirineos y de una experiencia ecoturística única, tan auténtica como la tierra que alimenta las raíces de sus vides. Degustación de Vinos incluida. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos el conjunto de San Julián (entrada incluida), que acoge todas las instalaciones relacionadas con la Denominación de Origen Somontano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Aragón – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Gastronomía y enoturismo
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 655€ Abril, Mayo, Octubre 665€
Junio, Septiembre 680€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3* en la provincia de Zaragoza
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 4 almuerzos en restaurante
• Visita con degustación a Bodega D.O. Cariñena: Solar de Urbezo
Entradas Museo del Vino de Cariñena con degustación de dulces típicos
• Entrada Casa Natal de Goya
• Entrada Museo del Grabado
• Visita con degustación a Bodega D.O. Calatayud: Bodegas Langa
• Entrada Monasterio de Piedra
• Entrada Museo del Vino D.O. Calatayud
• Visita con degustación a Bodega D.O. Campo De Borja: bodegas Bordejé Entrada Santuario de la Misericordia (Ecce Homo)
• Entradas Monasterio de Veruela
• Entradas Museo del Vino del Campo de Borja
Visita con degustación a Bodega D.O. Somontano: bodegas Pirineos
• Entrada Centro de Interpretación del vino Somontano
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisaje y naturaleza
Pirineo aragonés prueba de
belleza
El Pirineo Aragonés no esconde un buen número de pueblos con encanto, no porque no los haya, sino porque no los esconde, los muestra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 315€
Abril, Mayo, Octubre 325€
Junio, Septiembre 345€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en Jaca o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada a la Catedral de Huesca
• Entrada a San Pedro el Viejo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Huesca: Salida desde origen dirección Huesca, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida dirección Huesca, protagonista de una historia de más de dos mil años de antigüedad. El Coso, límite de las antiguas murallas medievales, delimita un interesante entramado urbano que se encuentra presidido por la Catedral (entrada incluida). En su casco urbano destacan además la iglesia y los claustros románicos de San Pedro el Viejo (entrada incluida), el ayuntamiento renacentista y su Museo Provincial. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Torla – Broto – Ainsa - Alquezar: desayuno. Salida a Torla, pueblo típico pirenaico y cabecera del Parque Nacional de Ordesa, con callejuelas repletas de casas de piedra y balconadas con flores que le dan un toque de color muy especial. Sobre todos los edificios destaca la iglesia parroquial del siglo XVI. A continuación, salida hacia Broto, atravesado por el río Ara, y donde destacan la Iglesia de San Pedro, construcción fortificada del siglo XVI, mezcla de estilos gótico y renacentista y La cárcel de Broto, torre defensiva que funcionó como cárcel desde el siglo XVI hasta el XX famosa por los grabados que hicieron en sus muros los presos, algunos de notable calidad. Continuación hasta Aínsa, precioso pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visitaremos Aínsa, destacando su Plaza Mayor medieval, su Castillo que data del siglo XI, sus calles y la iglesia de Santa María (siglos XIXII). Seguidamente llegaremos a Alquezar, cuya majestuosa Colegiata fue declarada Monumento Nacional y la arquitectura y trazado medieval de su casco urbano es Conjunto Histórico Artístico Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Sallent de Gallego – Hoz de Jaca – Jaca - Ansó: desayuno. Salida dirección Sallent de Gallego, capital del Valle de Tena, con casas de piedra, estrechas y empinadas calles y donde destacan el Casino, el puente medieval
que cruza el río Aguas Limpias o la reciente estatua del ‘Gigante de Sallent’, un personaje real que medía 2,29 metros de altura y que nació allí a finales del siglo XIX. Continuaremos la ruta hasta Hoz de Jaca, con un buen número de casas rehabilitadas y otras de nueva construcción que mantienen la arquitectura pirenaica. Al final del pueblo, una vez que se terminan las casas, la carretera desemboca en un pequeño jardín, con un espectacular mirador, un gran balcón suspendido en el aire, colgado de la roca sobre las aguas del pantano. Desde allí, podremos ver el embalse a nuestros pies. Seguidamente, realizaremos parada en Jaca, donde destaca la Catedral Románica (la más antigua de España), el entorno de La Ciudadela (Fortificación del siglo XVI) y la Torre del Reloj (antigua cárcel). Almuerzo en restaurante, y después llegaremos a Ansó, pequeño pueblecito Medieval, donde pasear por sus calles, pequeñas y estrechas, mirar las casas de solemnes construcciones, nos harán sentir que seguimos en aquellos tiempos. Destaca por su patrimonio arquitectónico puesto que posee uno de los cascos urbanos mejor conservados del Pirineo Aragonés y declarado Bien de Interés Cultural, siendo considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Huesca – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Pirineo oscense
Día 1 Origen – Jaca: Llegada al hotel de Jaca por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Estación de Canfranc – Jaca: desayuno. Salida hacia Canfranc - Estación (entrada incluida). Disfrutaremos de una visita guiada a la antigua estación internacional de tren. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita con guía oficial de Jaca, donde recorreremos su casco antiguo y sus principales monumentos, como la Catedral, que alberga uno de los museos románicos más importantes; el Ayuntamiento, muestra del plateresco aragonés, y la Torre del Reloj. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Huesca - Castillo de Loarre: desayuno. Por la mañana visitaremos Huesca con guía oficial, capital del Alto Aragón y poseedora de un rico patrimonio milenario patente en sus calles, parques y plazas de su casco histórico donde destacan monumentos tan relevantes como la Catedral (entrada incluida), la iglesia y los claustros románicos de San Pedro el viejo (entrada incluida); El antiguo Palacio de los Reyes de Aragón y la Casa Consistorial. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos el Castillo de Loarre (entrada incluida), edificio románico civil de finales del s.XII rodeado de una muralla exterior, y situado en las estribaciones de los Pirineos, que está considerado Monumento Nacional. Su buen estado de conservación hace que sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil del románico español. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Panticosa - Sabiñánigo - San Juan de la Peña: desayuno. Por la mañana visita a Panticosa, conocida por las propiedades minero-medicinales de las 6 fuentes de aguas nitrogenadas y sulfurosas que posee. En 1966, Baños de Panticosa fue declarado Conjunto de Interés Turístico Nacional, manteniéndose casi intacta su fisonomía decimonónica. Destaca el edificio del Casino, el Gran Hotel, las Termas de Tiberio, la Capilla del Carmen o los templetes de
las Fuentes. Continuamos visitando Sabiñánigo. Del Sabiñánigo medieval se conserva un torreón utilizado como campanario de la iglesia parroquial y el Ayuntamiento del s.XVII. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos el Monasterio de San Juan de la Peña (entrada incluida), joya de la época medieval. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Ciudadela de Jaca: desayuno. Salida para visitar la Ciudadela de Jaca (entrada incluida), cuya mayor singularidad es su planta pentagonal. La fortaleza conserva todas sus partes características, el foso, los baluartes, los cuarteles y polvorines, y los túneles. También se conserva su preciosa entrada, a la cual se accede a través de un puente levadizo que se manejaba desde el interior con un sistema de contrapesos y cadenas. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 6 Pirineo Aragonés – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Grandes montañas y glaciares, que recuerdan el origen de la cordillera, espacios protegidos, parques naturales, ibones, valles, ríos salvajes y barrancos que llaman a la aventura.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Jaca o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Jaca
• Visita con guíal de Huesca
• Entrada a la Ciudadela de Jaca
• Visita guiada a la Estación de Canfranc
• Entrada a la Catedral
Entrada a la Iglesia y claustros de San Pedro el Viejo
• Entrada al Castillo de Loarre
Entrada al Monasterio de San Juan de la Peña
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La comarca de Matarraña, comparada por su patrimonio natural y por la riqueza de su legado arquitectónico con la Toscana, es uno de aquellos espacios que sorprende por la suprema belleza de sus parajes.
La comarca de la Matarraña, la Toscana española
Día 1 Origen – Alcañiz: Salida desde origen dirección Alcañiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar con guía oficial Alcañiz, capital de la comarca turolense del Bajo Aragón y segunda ciudad en población de toda la provincia de Teruel. Visita incluida a los pasadizos subterráneos de la ciudad. El subsuelo de Alcañiz está completamente horadado por un buen número de estructuras subterráneas sorprendentes. Durante la visita se conoce algunos lugares curiosos, como el aljibe, una enorme bodega que habría permitido almacenar alimentos y una enorme nevería. También visitaremos uno de los refugios antiaéreos (entrada incluida) que se construyeron durante la Guerra Civil Española. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Calacaite –Cretas: desayuno. Salida dirección Calaceite, cuyo centro histórico es uno de los mejor conservados de la provincia y por ello fue declarado Conjunto Histórico Artístico. Desde su Plaza Mayor se va tejiendo la ruta para visitar el pueblo, a través de sus preciosas calles, y en donde podremos ver casas solariegas en piedra decoradas con balcones de forja, iglesias o plazas como la de Los Artistas. Tiempo libre. Almuerzo en restaurante. Posteriormente visitaremos Cretas,
otro de los municipios principales del lugar. Aquí se encontraron pinturas rupestres, sobre la llamada ‘Roca de los Moros’. Además, podremos ver su iglesia del siglo XVI así como pasear por la Calle Mayor que es de las más antiguas e importantes. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ráfales – La Fresneda: desayuno. Salida para visitar Ráfales, donde la mayoría de sus viviendas conservan su estructura de piedra, e incluso en algunas de ellas se ha mantenido el color añil (algo muy característico en la comarca del Matarraña). Este pueblo guarda los restos de un antiguo castillo de la Orden de Calatrava, sobre cuya muralla se levantó en el siglo XIV el Portal de San Roque, puerta de entrada a la villa y a su Plaza Mayor, donde se emplaza el Ayuntamiento (que también fue cárcel). Destaca además la Iglesia gótica dedicada a la Asunción de Nuestra Señora (siglo XV), y el antiguo molino aceitero rehabilitado, denominado el Molí de l´Hereu, complejo turístico formado por un alojamiento rural, un jardín botánico y un Museo del aceite (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a La Fresneda, pueblo menos conocido del Matarraña, pero uno de los más pintorescos. Su casco antiguo está declarado Conjunto Histórico Artístico y perteneció a la Orden de Calatrava. Posee numerosas casas palaciegas
de los siglos XVII y XVIII, los restos de un antiguo castillo musulmán, y construcciones de carácter religioso como el Convento y la Capilla del Pilar, o la Iglesia gótica de Santa María la Mayor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Valderrobres – Beceite: desayuno Salida hacia Valderrobres, la capital de la comarca del Matarraña y uno de los pueblos más bellos de España. Se ubica sobre la ladera de una colina hasta el cauce del río, sobre el que se erige un puente medieval de arcos apuntados que ofrece una imagen emblemática del pueblo y de sus casas colgadas. A través del Portal de San Roque nos adentramos al conjunto histórico artístico y en la calle Mayor, se localizan los principales monumentos de interés histórico. Almuerzo en restaurante. Por la tarde Visitaremos Beceite, a los pies de la Reserva Natural de los Puertos de Beceite y donde destaca su entorno natural,
rodeado de olivos y montañas del Sistema Ibérico. Además, allí encontramos el famoso Parrizal enmarcado dentro de la Reserva Natural de los Puertos de Beceite, definido por cañones profundos excavados por los ríos, con abundantes roquedos, fuertes pendientes e interfluvios de densa vegetación. Podremos realizar un paseo señalizado siguiendo su curso desde el Pla de la Mina hasta los Estrechos (una hora y media de duración) entre agua y rocas atravesando diversas pasarelas a lo largo del camino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Alcañiz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 4* en la provincia de Teruel
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Alcañiz
• Entrada a pasadizos subterráneos Entradas al Refugio antiaéreo Alcañiz
• Entradas al Museo del Aceite
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
y naturaleza
4 días/ 3 noches
Sierra de Albarracín y El Maestrazgo
Sierra de Albarracín y el Maestrazgo, claro que existe. Lo que pasa es que está escondido como un tesoro y hay que lanzarse en su búsqueda. Todo lo que ofrece es auténtico, sorprendente y monumental.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 440€
Abril, Mayo, Octubre 450€
Junio, Septiembre 465€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3* en la provincia de Teruel
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada al Mausoleo de losAmantes de Teruel
• Entrada a la Iglesia de San Pedro
• Entrada al Claustro, ábside, Torre mudéjar y Ándito
• Visitas con guía oficial de Teruel y Albarracín
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Teruel: Salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita de Teruel acompañados de guía oficial. Ciudad de leyenda, gracias a la célebre historia de los amantes de Teruel que guarda rincones llenos de encanto como el Mausoleo de los Amantes de Teruel (entrada incluida), la Iglesia de San Pedro (entrada incluida), el Claustro, el ábside, la Torre mudéjar y el Ándito (entradas incluidas), la céntrica plaza del Torico, el acueducto de los arcos o el popular paseo del Óvalo, y que conserva en su casco histórico un importante legado medieval. La torre catedralicia, así como las de San Salvador, San Martín y San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Albarracín y su Sierra: desayuno Salida dirección Albarracín, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Antigua capital de un reino de taifas, Albarracín ha conservado todo su sabor islámico y medieval. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Almuerzo en restaurante. Continuación hacia Bronchales, donde se conocen gran número de hábitats de los diferentes momentos prehistóricos dispersos a lo largo de su término municipal, pero quizás el más conocido sea el asentamiento romano del Endrinal, ya que se trata de un alfar. Continuaremos hasta Orihuela del Tremedal, pequeño pueblo situado en la Sierra de Albarracín, en el nacimiento del río Gallo. Es mirador por excelencia de los Montes Universales. Se asienta frente a un elevado cerro de la Virgen del Tremedal que vigila su curioso casco urbano. El Santuario del Tremedal, guarda en su interior la imagen románica de la Virgen con el Niño del siglo XIII y XIV, centro de peregrinación mariana de la Sierra de Albarracín y comarcas adyacentes. De regreso al hotel, pararemos en Pozondon, donde destacan los restos del poblado ibérico e interesantes grabados, su iglesia fortificada y sus interesantes ermitas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 El Maestrazgo Turolense
: desayuno. Salida dirección el Maestrazgo Turolense. Comenzaremos por Tronchón, declarada Bien de Interés Cultural junto con dos joyas arquitectónicas, su iglesia parroquial y su ayuntamiento. Sus afamados quesos ya fueron alabados por Don Quijote de la Mancha en el siglo XVII y hoy constituyen todavía una de las principales señas de identidad de la localidad. El Centro de Interpretación del queso de Tronchón muestra las materias primas y el proceso de elaboración y cura que dan lugar a estos deliciosos quesos. Continuación hacia Mirambel, “una joya entre murallas”. Su perímetro amurallado, el mejor conservado de la provincia, se conserva perfectamente. Recoleto pueblo donde parece que el tiempo se ha detenido. Destaca la iglesia de Santa Margarita, del siglo XVII, los restos del castillo, el portal y el convento de las Agustinas y su conocido portal, la casa Consistorial entre otras. Almuerzo en restaurante. Continuación hasta Cantavieja, declarada Conjunto Histórico Artístico y donde destaca la estructura y situación de su casco urbano, encima de una montaña y rodeada de barrancos. La plaza porticada es uno de los lugares más hermosos del Maestrazgo, configurada por la iglesia de la Asunción, la casa del Concejo, la iglesia gótica de San Miguel, los restos del castillo y las murallas, etc. Seguidamente llegaremos a La Iglesuela del Cid, declarada también Conjunto Histórico Artístico que nos sorprenderá por sus imponentes palacios que bien podrían formar parte del caserío de cualquier importante ciudad aragonesa, y que sirven para mostrar el importante poder económico de familias. Pero también destacan la torre de los Nublos y casa Consistorial, edificios que formaban parte del antiguo castillo templario, la iglesia de la Purificación, el portal de San Pablo y, la ermita de la Virgen del Cid, santuario pleno de historia, mitos y leyendas en torno la Virgen románica del Cid y al propio Campeador, que se levanta desde época medieval sobre un antiguo poblado íbero. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Teruel – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Zaragoza Monasterio de Piedra
Día 1 Origen – Zaragoza: Salida desde origen dirección Zaragoza, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Zaragoza, capital de Aragón y con un impresionante legado monumental en sus calles, ya que romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron su huella en este lugar, destacan: las ruinas de la civilización romana como el Teatro; el Palacio de la Aljafería; iglesias de estilo mudéjar; joyas del barroco como la basílica del Pilar; y también, el moderno recinto de la Expo 2008. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Monasterio de Piedra: desayuno
Excursión de día completo con almuerzo en restaurante al Monasterio de Piedra (entra-
da incluida), donde visitaremos el Parque Natural, jardín histórico del Monasterio de Piedra, el Monasterio (visita guiada), cuyos muros esconden ocho siglos de historia y en el que se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense, el museo del vino, museo de carruajes y la exposición de la “Historia del Chocolate”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zaragoza – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
En el Monasterio de Piedra disfruta de la naturaleza en estado puro, de la bella de la arquitectura sobria y luminosa que caracteriza la transición del Románico al Gótico Cisterciense.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en la provincia de Zaragoza
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Entrada al Monasterio de Piedra
• Visita con guía oficial de Zaragoza
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Zaragoza, tras las huellas de Goya
Goya, uno de los más grandes de la historia, innovador y que supo adelantarse a todos los movimientos pictóricos que aparecieron en Europa. Por ello es considerado el Padre del Arte Contemporáneo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 315€
Abril, Mayo, Octubre 325€
Junio, Septiembre 335€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y para todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en la provincia de Zaragoza
• Régimen de Pensión completa, comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a la casa natal de Goya
• Entrada al Museo del Grabado
• Entrada al Museo Goya
• Entrada al Monasterio de la Cartuja Aula Dei
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Zaragoza: Salida desde origen dirección Fuendetodos, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a Fuendetodos, pueblo natal del genio de la pintura, Francisco de Goya. Comenzaremos visitando la casa natal del pintor (entrada incluida), una vivienda con la arquitectura popular aragonesa de comienzos del siglo XVIII, ambientada con mobiliario, enseres de la época y reproducciones de cuadros y gráficos. A escasos metros se halla el Museo del Grabado (entrada incluida), donde están expuestos de forma permanente más de 200 grabados de las series más importantes de Goya como Los Caprichos, Los Desastres de la Guerra, La Tauromaquia y Los Disparates. Además, resulta curioso conocer las “neveras” del pueblo, edificaciones del siglo XVIII en las que se almacenaba la nieve caída en invierno y que se convertía en hielo para abastecer a Zaragoza. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Zaragoza: desayuno Salida hacia Zaragoza, donde pasó su etapa de formación como pintor y donde realizó varios encargos de los que quedan constancia. Comenzaremos con la Basílica del Pilar, monumento más importante de la ciudad. La plaza donde se ubica ya nos antici-
pa la importancia del genio, pues tanto él como sus goyescos aparecen representados mediante esculturas. Ya dentro de la Basílica, podemos encontrar dos grandes frescos que suponen la huella de Goya en el Santo Templo del Pilar: La Adoración del Nombre de Dios y el Regina Martium. Continuaremos con el Museo de Goya (entrada incluida), que cuenta con una sala dedicada a su obra gráfica. Regreso al hotel para el almuerzo . Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 3 Monasterio de la Cartuja Aula Dei – origen: desayuno. Salida hacia el Monasterio de la Cartuja Aula Dei (entrada incluida). Primero un guía nos contara la historia de la Cartuja, y nos presentara la Comunidad Chemin Neuf que habita, reza y trabaja ahora en este monasterio. A continuación, la iglesia, donde disfrutaremos de un comentario audio musical del ciclo pictórico de Francisco de Goya y de la obra de otros artistas. Para finalizar, dispondremos de tiempo libre para realizar la visita libre de algunas de las zonas del monasterio como el jardín, las capillas, el Eremitorio, etc. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente) Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Zaragoza,
Comarca de las 5 Villas
Día 1 Origen – Comarca de las 5 villas:
Salida desde origen dirección Zaragoza, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita de Tauste, la entrada a las 5 Villas. Aquí nos vamos a encontrar con las características básicas de las poblaciones de la comarca: conjuntos arquitectónicos medievales con tramas urbanas laberínticas que atesoran edificios de gran valor histórico y artístico. A continuación, Ejea de los Caballeros, de antigua es existencia, ya que fue la vascona y romana Setia, y la musulmana Exea, siendo conquistada para el Reino de Aragón por Alfonso I el Batallador en 1110. Los arqueólogos descubrieron restos e indicios que hacen pensar en la presencia de habitantes en la Edad del Bronce, e incluso hay vestigios de actividad humana ya en el año 8.000 a.C. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La comarca de las 5 Villas: desayuno . Salida dirección Sos del Rey Católico, la joya de la comarca, capital de las cinco villas, una de las localidades medievales mejor conservadas del país y declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Continuaremos hacia Uncastillo, conjunto monumental único en Ara-
gón que tiene en su casco urbano un impresionante legado histórico artístico. Almuerzo en restaurante y salida hacia Sádaba, justamente en el centro de la comarca de las «Cinco Villas». Cuenta con dos soberbios y originales monumentos, el castillo y la iglesia parroquial, y sus alrededores son pródigos en curiosidades artísticas, romanas y románicas. Sádaba se enorgullece de contener uno de los castillos más interesantes, no ya de Aragón, sino de toda España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zaragoza – origen: desayuno . Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Zaragoza, capital de Aragón y con un impresionante legado monumental en sus calles, ya que romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron su huella en este lugar, destacan: las ruinas de la civilización romana como el Teatro; el Palacio de la Aljafería; iglesias de estilo mudéjar; joyas del barroco como la basílica del Pilar; y también, el moderno recinto de la Expo 2008. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
días/ 2 noches
Comarca de las 5 villas más allá de castillos, viejos palacios o fastuosas iglesias que alternan el románico y el mudéjar.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 285€
Abril, Mayo, Octubre 295€
Junio, Septiembre 299€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en el hotel 3* en la provincia de Zaragoza
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Zaragoza
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
ARAGÓN
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Escápate a Teruel
Descubre Teruel, “la ciudad del amor” y sumérgete en su arquitectura, su arte y su historia.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 245€
Abril, Mayo, Octubre 275€
Junio, Septiembre 305€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Teruel
• Régimen de Pensión completa, comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita de Teruel con guía oficial
• Entrada al Claustro, ábside, Torre Mudéjar y Ándito
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Teruel: salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 2 Teruel: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Teruel. Durante nuestro recorrido (visita solo de exteriores) descubriremos sus monumentos más notables e importantes, admiraremos su arquitectura mudéjar, Patrimonio de la Humanidad, representada por sus cuatro torres: San Pedro y su ábside, Santa María o Catedral, San Martín y San Salvador; su centenario Modernismo en casas como la
de Casa Ferrán, Casa El Torico o Casa Bayó, que nos hará ver el rico y magnífico contraste de su arquitectura. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde, visitaremos la Iglesia de San Pedro, donde Isabel se casa con Don Pedro, donde se celebró el funeral de Diego y donde fueron enterrados Isabel y Diego, el Claustro, el ábside, la Torre mudéjar y el Ándito (entradas incluidas) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Teruel– origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Teruel y las joyas del maestrazgo
Día 1 Origen – Teruel: Salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Tronchón – Mirambel – Cantavieja – La Iglesuela del Cid: desayuno. Salida dirección el Maestrazgo Turolense. Comenzaremos por Tronchón, declarada Bien de Interés Cultural junto con dos joyas arquitectónicas, su iglesia parroquial y su ayuntamiento. Sus afamados quesos ya fueron alabados por Don Quijote de la Mancha en el siglo XVII y hoy constituyen todavía una de las principales señas de identidad de la localidad. El Centro de Interpretación del queso de Tronchón muestra las materias primas y el proceso de elaboración y cura que dan lugar a estos deliciosos quesos. Continuación hacia Mirambel, “una joya entre murallas”. Su perímetro amurallado, el mejor conservado de la provincia, se conserva perfectamente. Recoleto pueblo donde parece que el tiempo se ha detenido. Destaca la iglesia de Santa Margarita, del siglo XVII, los restos del castillo, el portal y el convento de las Agustinas y su conocido portal, la casa Consistorial entre otras. Almuerzo en restaurante. Continuación hasta Cantavieja, declarada Conjunto Histórico Artístico y donde destaca la estructura y situación de su casco urbano, encima de una montaña y rodeada de barrancos. La plaza porticada es uno de los lugares más hermosos del Maestrazgo, configurada por la iglesia de la Asunción, la casa del Concejo, la
iglesia gótica de San Miguel, los restos del castillo y las murallas, etc. Seguidamente llegaremos a La Iglesuela del Cid, declarada también Conjunto Histórico Artístico que nos sorprenderá por sus imponentes palacios que bien podrían formar parte del caserío de cualquier importante ciudad aragonesa, y que sirven para mostrar el importante poder económico de familias. Pero también destacan la torre de los Nublos y casa Consistorial, edificios que formaban parte del antiguo castillo templario, la iglesia de la Purificación, el portal de San Pablo y, la ermita de la Virgen del Cid, santuario pleno de historia, mitos y leyendas en torno la Virgen románica del Cid y al propio Campeador, que se levanta desde época medieval sobre un antiguo poblado íbero. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Teruel - origen: desayuno. Salida para realizar la visita de Teruel acompañados de guía oficial. Ciudad de leyenda, gracias a la célebre historia de los amantes de Teruel que guarda rincones llenos de encanto, como la céntrica plaza del Torico, el acueducto de los arcos o el popular paseo del Óvalo, y que conserva en su casco histórico un importante legado medieval. La torre catedralicia, así como las de San Salvador, San Martín y San Pedro son las joyas de un conjunto monumental mudéjar que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una
Las joyas del maestrazgo, historia y raíces que se mezclan en las calles de sus pequeños pueblos, e impresionantes paisajes que dejan paso a una naturaleza única.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 230€
Abril, Mayo, Octubre 245€
Junio, Septiembre 260€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
2 noches en hotel 3* en la provincia de Teruel
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Teruel
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ARAGÓN
El Pilar, Torreciudad, Lourdes, Santuario de Meritxell y Montserrat. En este circuito, conocerás tres de los Santuarios Marianos más importantes y reconocidos de Europa y América: El Pilar, Torreciudad y Montserrat. Además, encontrarás una riqueza cultural, natural y gastronómica que merece la pena descubrir.
Ruta
Mariana del norte, la emoción de volver
Día 1 Origen – Zaragoza: Salida desde origen dirección Zaragoza, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Zaragoza – Monasterio de Piedra: desayuno. Salida hacia el Monasterio de Piedra (entrada incluida), cuya construcción se realiza en los años de transición del Románico al Gótico, con predominio del estilo Gótico Cisterciense, que muestra una arquitectura sobria, austera, sencilla y luminosa. Visitaremos el Parque Natural, jardín histórico del Monasterio de Piedra; el Monasterio (visita guiada incluida), cuyos muros esconden ocho siglos de historia y en el que se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense; el museo del vino; museo de carruajes; y la exposición de la “Historia del Chocolate”. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida acompañados de guía oficial para visitar Zaragoza, ciudad donde romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron su huella. En ella podremos conocer entre otros el Circo, la Seo, las iglesias de estilo mudéjar, declaradas Patrimonio de la humanidad por la Unesco, sin olvidarnos de la Basílica del Pilar (entrada incluida), obra cumbre del barroco español, al lado del puente de piedra (gótico, s.XV) y uno de los más importantes del mundo católico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santuario de Torreciudad – Ainsa – Lourdes: desayuno. Salida hacia Lourdes. De camino visitaremos el 2º de los templos marianos de nuestra ruta, El Santuario de Torreciudad, con posibilidad de participar en las celebraciones y actividades propias del santuario. La visita (previa reserva y posterior donativo) se basa en la proyección de un vídeo en la Oficina de Información y explicaciones en diferentes partes santuario. Su privilegiada ubicación hace que cuente con un hermoso entorno y una maravillosa panorámica del embalse de El Grado. Conocido como el Santuario de las Familias, el conjunto (explanada, santuario y edificios anexos) resulta una obra de arte arquitectónico de singulares características, de estilo muy personal y vanguardista. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo salida dirección Aínsa, remontando el curso del río Cinca y atravesando bonitos paisajes que asoman en torno a los embalses de El Grado y Mediano. La primera parada es Abizanda, pequeño pueblo situado al pie de una fortaleza medieval que conserva parte del recinto murado y que llama la atención por la silueta del casti-
llo. Continuando nuestro camino llegamos a la capital de la comarca de Sobrarbe, una villa medieval declarada Conjunto Histórico Artístico y que conserva casi la totalidad de murallas que la rodeaban. Consta de dos núcleos claramente diferenciados, la parte baja (comercial y moderna) y el casco antiguo monumental y medieval (parte alta), destacando la Iglesia, el Castillo, La Plaza y La Cruz cubierta. A continuación cruzaremos el Tunnel d’Aragnouet para entrar en Francia y llegar a Lourdes. Llegada al hotel, cena. Tras la cena, podremos realizar la tradicional procesión de las antorchas que se celebra todos los días de abril a octubre. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 4 Día libre: estancia en régimen de pensión completa en el hotel para recorrer los lugares más emblemáticos del santuario, coger el Agua Bendita, tomar un baño en las piscinas de agua bendita, visitar el fantástico castillo, el museo de Gravin de cera y asistir a liturgias.
Día 5 Tarbes – Foix – Andorra: desayuno. Por la mañana visita a Tarbes, donde destaca el hermoso jardín Massey, parque paisajístico, acondicionado en el siglo XIX por el naturalista Placide Massey, surcado por alamedas que invitan a pasear y alberga un gran número de especies raras. En el interior de este parque se alza una casa de inspiración morisca, rematada con una torre de observación, en donde está instalado el museo Massey, con sus colecciones de Bellas Artes y de la historia de los húsares. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida rumbo a Andorra realizando una visita a Foix, capital del municipio desde la Revolución Francesa y convertida en un centro turístico, su impresionante castillo erguido sobre una colina domina toda la ciudad. A la sombra de este monumental edificio, las calles estrechas y semipeatonales de esta pequeña ciudad, invitan al viajero a disfrutar de un tranquilo paseo. A continuación salida para cruzar el puerto de Envalira y entrar en Andorra. Llegada al hotel en Andorra, tarde libre para poder realizar compras en sus famosa tiendas libres de impuestos. Cena y alojamiento.
Día 6 Santuario de Meritxell -Alrededores de Barcelona: desayuno. Salida para recorrer los principales puntos de interés del Principado, como es el Santuario de Nuestra Señora de Meritxell (entrada incluida) en la parroquia andorrana de Canillo, donde se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. Continua-
ción hacia la localidad de Encamp, famosa por su iglesia románica de Santa Eulalia, La Massana y Ordino, donde destacan la Plaza Mayor, la Casa Rosell y el Museo Areny Plandolit, que muestra gran variedad de estilos en el mobiliario. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el almuerzo, regresaremos hacia España. Llegada al hotel en alrededores de Barcelona, cena y alojamiento.
Día 7 Montserrat – Barcelona – La Sagrada Familia: desayuno. Salida hacia la montaña de Montserrat, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Monserrat (entrada incluida), Patrona de Cataluña. Almuerzo en restaurante. A continuación salida hacia Barce-
lona, donde realizaremos acompañados de guía oficial, una panorámica de la ciudad de Barcelona. Contemplaremos casas emblemáticas como la Pedrera y Casa Batlló (entradas no incluidas); la Sagrada Familia (entrada no incluida), donde efectuaremos una parada para poder fotografiar sus exteriores; el Barrio Gótico; su casco histórico, que habla de esa época de esplendor, destacando la Catedral y los edificios de la Generalitat y el Ayuntamiento. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 8 Barcelona – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 750€
Abril, Mayo, Octubre 760€
Junio, Septiembre 770€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Zaragoza
• 2 noches en hotel 3* en Lourdes
• 1 noche en hotel 3* en Andorra
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Barcelona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Zaragoza
• Visita con guía oficial de Barcelona
• Visita de la Basílica de El Pilar
• Entradas al Monasterio de Piedra
• Visita del Santuario de Torreciudad
• Visita del Santuario de Lourdes
• Visita del Santuario de Meritxell
• Entradas al Santuario y al Monasterio de Montserrat
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ARAGÓN
Tres naciones. La belleza de los Pirineos, sus frondosos valles y pintorescas localidades centenarias, junto con la historia de Lourdes y la explosión de color y vida que caracteriza Andorra, forman un conjunto difícil de olvidar.
Tres Naciones
Día 1 Origen – Pirineo Aragonés: Salida desde origen dirección al pirineo Aragonés. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente) Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Huesca – San Juan de la Peña: desayuno. Salida para visita a la capital del Alto Aragón, Huesca, donde disfrutaremos de sus estrechas calles y sus murallas milenarias, en su estructura urbana se distinguen dos partes: el núcleo antiguo, de calles estrechas y los ensanches. Entre sus puntos de interés se encuentra la Catedral gótica S (XIII), construida a partir de una antigua mezquita; el instituto nacional, sede de la antigua universidad en la que se conservan restos de un antiguo palacio románico, el ayuntamiento y el palacio Real. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde realizaremos una visita al Monasterio de San Juan de la Peña (entrada incluida), joya de la época medieval. Las edificaciones conservadas, tan sólo una parte de las que existieron, son excelentes testimonios de las sucesivas formas artísticas en las diversas épocas en que este singular centro tuvo vida. Destacan especialmente los siglos del románico (XI al XIII) con notabilísimas muestras de arquitectura, pintura y sobre todo de la escultura. El conjunto histórico-artístico de San Juan de la Peña se completa con el Monasterio Nuevo, del siglo XVII, y con las iglesias de San Caprasio y de Santa María en la cercana localidad de Santa Cruz de la Serós, ambas también del periodo románico. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 3 Javier - Sos del Rey Católico – Sabiñánigo: desayuno . Salida en dirección a Javier, donde se encuentra la fortaleza y casa natal de San Francisco Javier, que junto con San Ignacio de Loyola fundaría la Compañía de Jesús. Posteriormente fue enviado por los portugueses a Goa y Japón. Murió en 1552 poco antes de alcanzar las costas de China. Fue canonizado en 1622 y es el patrono de Navarra. Seguiremos a Sos del Rey Católico, un auténtico museo medieval, con su fortaleza destinada a defender al reino de Aragón de las agresiones del de Navarra. Rodeada de una muralla con siete puertas que permanecen intactas, el Palacio de Sada, donde nació el Rey Católico, Don Fernando de Aragón. Sus antiguas mansiones señoriales, arcadas, torres y murallas nos transportarán en un viaje en el tiempo a una ciudad igual como lo fuera hace 700 años. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Sabiñánigo. Anteriormente a la comarca en la que estaba enmarcado Sabiñánigo se la conocía como “Serrablo“ por lo que a los habitantes de esta localidad también se les conoce como serrableses. Podremos
visitar la casa del siglo XIX (1810-1830), conocida como Casa Batanero, es la sede del Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Jaca – Lourdes: desayuno . Por la mañana realizaremos excursión a Jaca, ciudad perteneciente a la ruta Jacobea, muy conocida por su Catedral y su Ciudadela. La Catedral de San Pedro, de estilo románico, es uno de los principales atractivos turísticos. Primera catedral románica de España, hito entre los monumentos del Camino de Santiago, tanto su arquitectura, escultura como la pintura de su museo diocesano son comparables con las mejores obras del arte románico europeo. La Ciudadela de Jaca (entrada no incluida), junto a la catedral, son los dos principales atractivos turísticos. A la hora indicada, salida hacia Lourdes. Breves paradas en ruta. Llegada al hotel, almuerzo. A continuación, dispondremos de tiempo libre para participar en las diferentes celebraciones y actos que se celebran diariamente en el santuario: El Rosario de la Gruta y la Misa, La Procesión del Santísimo, La Procesión mariana de las Antorchas, las Piscinas, Camino del Agua, Vía Crucis, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Lourdes - Foix – Andorra: desayuno . Mañana libre para conocer la ciudad de Lourdes y sus diferentes rincones relacionados con Bernadette: El Molino de Boly, el Calabozo (Le Cachot), la antigua Casa Parroquial, el Hospicio, el Museo de Santa Bernardita o la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón o si se desea, para seguir participando de diferentes celebraciones en el Santuario. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Foix, capital del municipio desde la Revolución Francesa y convertida en un centro turístico, su impresionante castillo erguido sobre una colina domina toda la ciudad. Hasta la Revolución, la fortaleza fue sede de la guarnición y se realizaban grandes festividades cuando venían gobernadores como el Conde de Treville capitán de los mosqueteros de Louis XIII o el Conde de Segúr ministro de Louis XVI. Esta fortaleza estuvo directamente implicada en la cruzada contra los cátaros. Militarmente, el castillo nunca pudo ser conquistado por los cruzados, aunque su soberanía fue, finalmente, concedida al abad de Saint Thibéry tras un seguido de intrigas diplomáticas. A la sombra de este monumental edificio, las calles estrechas y semipeatonales de esta pequeña ciudad, invitan al viajero a disfrutar de un tranquilo paseo. Continuamos ruta para cruzar el puerto de Envalira y entrar en Andorra. Llegada al hotel en Andorra, cena y alojamiento
Día 6 Santuario de Meritxell - Andorra la Vella: desayuno. Salida para visitar el Santuario de Nuestra Señora de Meritxell en la parroquia andorrana de Canillo. En él se rinde culto a la Virgen de Meritxell, patrona del Principado de Andorra. Según la leyenda, un pastor encontró la imagen de la Virgen un día de invierno debajo de unos rosales floridos. El 8 de septiembre de 1921 fue coronada de forma solemne. A partir de entonces, ese día se celebra la fiesta nacional del Principado. El santuario original era de esti-
lo románico y el actual es del arquitecto catalán Ricardo Bofill Levi. Continuación hacia Vella, capital del país, para poder realizar compras en sus famosas tiendas libres de impuestos. Regreso al hotel, almuerzo y tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 7 Andorra – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 640€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente durante todo el recorrido
• 3 noches en hotel 3* en Pirineo Aragonés
• 1 noche en hotel 3* en Lourdes
• 2 noches en hotel 3* en Andorra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Monasterio de San Juan de la Peña
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Asturias
ES LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE CULTURA, NATURALEZA Y GASTRONOMÍA.
Situada al noroeste de España, destaca por sus paisajes verdes, sus hermosas playas, sus pueblos marineros, sus minas, yacimientos y monumentos. Por su arte Prerrománico, que se extiende por multitud de concejos, Iglesias, palacios y monasterios, formando la herencia gótica y barroca, con la Catedral de Oviedo como máximo exponente, y destaca también por su dilatada historia que se ha convertido en el hilo conductor para comprender su heterogénea cultura.
Con nuestra selección de circuitos queremos que conozcas Asturias, el Paraíso Natural.
ASTURIAS
TURISMO CULTURAL
7D/6N Asturias, y la Playa de las Catedrales 92
6D/5N Asturias, marinera 9 3
TRADICIONES Y LEYENDAS
6D/5N Asturias entre la mina y el mar ......................................... 94
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
4D/3N Asturias y la Ruta´l quesu y la sidra 95
PAISAJES Y NATURALEZA
6D/5N Asturias paraíso incomparable 96
UNA ESCAPADA...
3D/2N Asturias minera 98
3D/2N Oviedo y el Santo Sudario 99
3D/2N Escápate a Gijón 100
TURISMO RELIGIOSO
3D/2N Peregrinando a Covadonga ............................................... 101
6D/5N La Virgen de Covadonga y la Reconquista 102
7 días/ 6 noches
Asturias y la Playa
de las Catedrales
La Playa de Augas Santas, popularmente conocida como la Playa de las Catedrales, toma ese nombre por la similitud que tienen sus formaciones rocosas con los arbotantes de las catedrales góticas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 445€
Mayo, Octubre 450€
Junio, Septiembre 460€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 2*/3 * en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita a una sidrería
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Asturias: Salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Cangas de Onís – Covadonga –Tazones – Ribadesella: desayuno. Salida hacia la que fue la primera capital del Reino Cristiano, donde destaca el “Puente Romano” S.XIII, icono de la ciudad y sobre el que pende la “Cruz de la Victoria” emblema del Principado de Asturias; la Ermita de Santa Cruz; la estatua de Don Pelayo; el Aula Reino de Asturias, etc. Continuamos hasta Covadonga, donde se encuentra la Basílica y la Santa Cueva, que alberga a la Virgen de Covadonga y la tumba del Rey Don Pelayo. Tiempo libre. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Tazones, típico y peculiar puerto de pesca asturiano formado por dos barrios, San Roque y San Miguel, declarados Conjunto Histórico Artístico. Finalizamos el recorrido en Ribadesella, concejo turístico cuyo enclave en la desembocadura del río Sella ofrece una especial vista panorámica y donde visitaremos una sidrería. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ribadeo – Playa de las Catedrales: desayuno. Salida hacia Ribadeo, villa de aspecto señorial en la que destaca el pazo modernista de los hermanos Moreno, el faro de la isla Pancha, y las ruinas del Castillo de San Damián. A continuación visitaremos la famosa Playa de Las Catedrales, cuyo principal atractivo son los conjuntos de arcos de roca esculpida por la fuerza del Mar Cantábrico, que asemejan a una catedral gótica. Regreso al hotel para el almuerzo Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 4 Oviedo: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel y salida dirección Gijón, donde realizaremos una panorámica de la ciudad pasando por emblemáticos puntos, como el Palacio de Congresos, el Campo de San Francisco, el Teatro Campoamor, donde se realiza la entre-
ga de los Premios Princesa de Asturias, y la Catedral, entre otros. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Gijón – Cudillero: desayuno. Salida dirección Oviedo, que ha estado muy vinculada, desde su fundación (s. VIII), a la monarquía asturiana, llegando a ostentar la capitalidad del Reino. Este hecho ha dejado un casco histórico de indudable sabor medieval al que la modernidad ha dotado de un cuidado trazado urbano fácil de recorrer. Además, posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias. Regreso al hotel para el almuerzo, Por la tarde salida hacia Cudillero, pequeño y pintoresco puerto de pescadores enclavado en la ladera de una montaña, donde destacan sus casas colgantes con aleros y ventanas de vivos colores que se sitúan en una abrupta herradura de acantilados alrededor del puerto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cabo de Peñas – Luanco: desayuno. Salida hacia Cabo de Peñas, declarado Paisaje Protegido y situado en el punto más septentrional de la Península Ibérica, agrupa, al borde de los acantilados de más de 100 metros de altura, villas marineras y excelentes playas. Continuación hacia Luanco, que destaca por su conjunto histórico y por sus hermosas playas. Tiempo libre para pasear por sus calles de origen medieval, en las que abundan los edificios palaciegos, la mayoría del siglo XVIII, y también las construcciones modernistas. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 7 Asturias – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Asturias marinera
Día 1 Origen – Asturias: Salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Castropol – Tapia de Casariego –Luarca - Cudillero: desayuno. Salida dirección Castropol, cuyo casco histórico fue declarado de Interés Cultural, por sus casas-palacio y arquitectura indiana. Tiempo libre y continuación hasta Tapia de Casariego, donde pasearemos por su puerto, subiremos al mirador de Os Cañois y veremos el monumento a los lobos de mar. Seguidamente llegaremos a Luarca. Almuerzo tipo pic - nic. Tras el almuerzo, visitaremos Luarca, conocida como la villa blanca, que conserva todo el encanto y atractivo de su tradición marinera y después Cudillero, pequeño y pintoresco puerto de pescadores enclavado en la ladera de una montaña, donde destacan sus casas colgantes con aleros y ventanas de vivos colores que se sitúan en una abrupta herradura de acantilados alrededor del puerto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Gijón: desayuno. Salida dirección Gijón, que muestra una atractiva combinación de sabor marinero, patrimonio monumental y un urbanismo moderno al borde de la playa. Su puerto deportivo nos habla de una historia fuertemente ligada al mar y su casco viejo está formado por el cerro de Santa Catalina, donde se asentaron sus primeros pobladores y desde donde tendremos una de las mejores vistas del mar Cantábrico y la Costa Verde; y Cimadevilla, el barrio de origen pesquero, donde se concentra la mayor parte de la historia y los orígenes de la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento
Día 4 Llanes- Ribadesella – Lastres – Tazones: desayuno. Salida dirección Llanes, villa marinera con un impresionante casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico y cuyo emblema son los Cubos de la Memoria. Seguidamente visitaremos Ribadesella, donde están presentes los Picos de Europa como en pocos lugares de Asturias. Su estructura urbana está condicionada por un puente que divide en dos el puerto pesquero, y su casco histórico, peatonal y repleto de atractivos entre casas blasonadas, fachadas coloristas que trepan el monte, restaurantes de ca-
lidad y plazas con encanto como la Nueva o la de la Iglesia, está declarado Bien de Interés Cultural. Almuerzo tipo pic - nic. Tras el almuerzo, salida para visitar Lastres, que, encajonado entre el mar y la montaña y considerado uno de los pueblos más bonitos de España, tiene un espectacular casco antiguo, de calles empedradas, de palacios y casas blasonadas que se entremezclan con las sencillas viviendas de pescadores. Muchos son los lugares con encanto de Lastres, como son: el barrio de los Balleneros, la capilla del Buen Suceso, la Torre del Reloj y la Iglesia de Santa María de Sábada. A continuación pararemos en Tazones, único puerto asturiano con carácter imperial y que forma parte de las rutas imperiales de Carlos V en Europa y es que, este coqueto y pequeño puerto ubicado en las inmediaciones de la ría de Villaviciosa fue lo primero que conoció el emperador Carlos V en su primer viaje a la Península. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cabo de Peñas – Luanco - Oviedo: desayuno. Salida hacia Cabo de Peñas, declarado Paisaje Protegido y situado en el punto más septentrional de la Península Ibérica, agrupa, al borde de los acantilados de más de 100 metros de altura, villas marineras y excelentes playas. Continuación hacia Luanco, que destaca por su conjunto histórico y por sus hermosas playas. Tiempo libre para pasear por sus calles de origen medieval, en las que abundan los edificios palaciegos, la mayoría del siglo XVIII, y también las construcciones modernistas. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Oviedo, que ha estado muy vinculada, desde su fundación (s. VIII), a la monarquía asturiana, llegando a ostentar la capitalidad del Reino. Este hecho ha dejado un casco histórico de indudable sabor medieval al que la modernidad ha dotado de un cuidado trazado urbano fácil de recorrer. Oviedo además, posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Asturias – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
ASTURIAS
6 días/ 5 noches
Mar y sus villas marineras con el salitre en el ambiente y el horizonte inmenso del Cantábrico.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Octubre 340€
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3 * en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos tipo pic-nic
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ASTURIAS
Tradiciones y leyendas
6 días/ 5 noches
Asturias entre la mina y el mar
El olor de mina real, la temperatura constante, el sonido y la sensación de encontrarse en las entrañas de la tierra, forman parte de esta experiencia auténtica.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 285€
Mayo, Octubre 295€
Junio, Septiembre 335€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
5 noches en hotel 2*/3* en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Gijón
• Entrada a Santa María del Naranco y a San Miguel de Lillo
• Entrada a MUMI
• Entrada al Museo etnográfico y de los pueblos de Asturias
• Entrada al Museo Casa Natal de Jovellanos
• Entrada al Museo etnográfico Puerto de Vega
• Entrada al Museo de las Historias del Mar
• Entrada a las Cuevas de Tito Bustillo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Asturias: Llegada al hotel por cuenta del cliente, cena y alojamiento.
Día 2 Oviedo – Langreo: desayuno. Salida para realizar la visita de Oviedo acompañados de guía oficial. Realizaremos una panorámica por la ciudad pasando por el Palacio de Congresos, el Campo de San Francisco y el Teatro Campoamor. Contemplaremos los exteriores de la Catedral de Oviedo, la plaza Trascorrales, la plaza del Ayuntamiento, llegando hasta el Mercado. Destacan además las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco (entrada incluida) y San Miguel de Lillo (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita de Langreo y del museo MUMI (entrada incluida), Museo de la Minería y de la Industria de Asturias. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cangas de Onís – Covadonga –Gijón: desayuno. Salida para visitar Cangas de Onís, donde destacan sus construcciones regias como Iglesias, palacios y casonas, el famoso puente sobre el Sella con la Cruz de la Victoria. Continuaremos hasta Covadonga, donde se encuentra la Basílica y la Santa Cueva que alberga la imagen de la Virgen y la tumba del rey Don Pelayo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Gijón con guía oficial, donde
visitaremos el Museo Etnográfico del Pueblo de Asturias (entrada incluida) y el Museo Casa Natal de Jovellanos (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Ribadesella – Avilés: desayuno. Salida hacia Ribadesella, donde conoceremos la cueva de Tito Bustillo (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Avilés, antigua villa marinera y campesina, es ahora una ciudad moderna y centro siderúrgico de primer orden. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Puerto de Vega – Luarca – Cudillero - San Juan de la Arena: desayuno. Salida hacia Puerto de Vega, donde visitaremos el Museo Etnográfico de Puerto de Vega (entrada incluida) y el Museo de las Historias del Mar (entrada incluida). Almuerzo en restaurante. Por la tarde, realizaremos visitas a las poblaciones de Luarca y Cudillero, villas marineras unidas por el río salmonero Esva-Canero, con sus bellísimas y espectaculares hoces, declaradas monumento natural. Seguidamente realizaremos una visita a San Juan de la Arena. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Asturias – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Asturias y la Ruta´l quesu y la sidra
Día 1 Origen – Asturias: salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Oviedo – Gijón: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Oviedo, que posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias. Pasearemos por su casco antiguo peatonal, desde la Universidad hasta la Catedral, y desde el palacio del Marqués de San Félix hasta el de Camposagrado, un recorrido aderezado con estatuas que surgen de las aceras en los emplazamientos que aluden a su historia. Finalizada la visita, regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde realizaremos acompañados de guía oficial la visita de Gijón, que muestra una atractiva combinación de sabor marinero, patrimonio monumental y un urbanismo moderno al borde de la playa. Destaca su casco viejo, formado por el cerro de Santa Catalina y el barrio de origen pesquero de Cimadevilla, la colegiata adosada al palacio de Revillagigedo, el jardín botánico, las termas romanas de Campo Valdés, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ruta´l quesu y la sidra - Ribadesella: desayuno Salida para realizar a través del paisaje, la gastronomía y la cultura asturiana la Ruta del Queso y la Sidra. La visita se compone de dos partes: excursión geográfica por Asiegu con visita a las instalaciones donde se elabora el queso de Cabrales y la sidra y la típica espicha asturiana, comida en grupo donde se sirven platos asturianos y se bebe sidra. Visitaremos la Quesería de J. A. Bueno, donde nos explicarán la elaboración del Quesu de Cabrales; la Quintana, donde descubriremos los elementos y la organización del hábitat rural asturiano; la Ería; el Monte Comunal; y la Cueva’l Quesu donde nos explicarán la maduración del Quesu de Cabrales. Seguidamente conoceremos la elaboración de la sidra visitando La Pumarada,
donde conoceremos el cultivo y las variedades de la manzana de sidra asturiana; y el Llagar de la Casería de Pamirandi, donde nos explicaran el método de elaboración artesanal de la sidra. Para finalizar nuestra visita, la Sidrería Casa Niembro nos ofrecerá el almuerzo tipo espicha a base de quesos Cabrales y Caxigón, miel, tortos de maíz, ensalada de lechuga, huevos cocidos, picadillo, fabes con bacalao, lacón guisado a la sidra, boronu y postre casero. Todo ello regado con sidra Pamirandi, de cosecha propia. Por la tarde realizaremos la visita de la villa de Ribadesella, localidad que muestra dos partes claramente diferenciadas: el lado este, en el que se encuentra la zona antigua de la ciudad, y el lado oeste, donde se ubica la cueva de Tito Bustillo, una de las joyas del arte rupestre de Europa. Pasearemos por su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, donde sobresalen, entre otros monumentos, las iglesias de Santa María de Junco y San Esteban de Leces, la ermita renacentista de Nuestra Señora de Guía, el Ayuntamiento, además de las numerosas casonas solariegas de los siglos XVII-XVIII. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Asturias - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Gastronomía y
La Ruta’l Quesu y la Sidra, los sabores y saberes de los Picos. Un viaje al mundo de Guillermina a través del paisaje, la gastronomía y la cultura asturiana.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Octubre, Noviembre 285€
Mayo, Junio, Septiembre 310€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar desde origen y para todo el recorrido
Asistente desde origen y para todo el circuito
• 3 noches en hotel 2*/3* en Asturias Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Gijón
• Visita con guía oficial de Oviedo
• Ruta´l Quesu y la sidra con Almuerzo tipo espicha
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ASTURIAS
Una combinación perfecta entre cultura y naturaleza. Monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, paisajes espectaculares y míticos como los Lagos de Covadonga, hermosas playas y múltiples miradores.
Asturias paraíso incomparable
Día 1 Origen – Asturias: Salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Gijón – Ribadesella: desayuno. Salida para visita de Gijón acompañados de guía oficial, capital de la costa Verde, que muestra una atractiva combinación de sabor marinero, patrimonio monumental y un urbanismo moderno al borde de la playa. Destaca su casco viejo, formado por el cerro de Santa Catalina y el barrio de origen pesquero de Cimadevilla, la colegiata adosada al palacio de Revillagigedo, el jardín botánico, las termas romanas de Campo Valdés, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Ribadesella, fundada por el rey Alfonso X “el Sabio” en el S. XIII y que es la mezcla de urbanismo medieval y arquitectura modernista, cuyo casco histórico es Bien de Interés Cultural. Está condicionada por un puente, que divide en dos su puerto pesquero, donde se celebra la fiesta más representativa de Asturias, el Descenso en Piragua por el río Sella. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cangas de Onís – Covadonga: desayuno. Salida dirección Cangas de Onís, que fue la capital del Reino de Asturias, hasta el 774, donde destaca el “Puente Romano” S.XIII, icono de la ciudad y sobre el que pende la “Cruz de la Victoria” emblema del Principado de Asturias, la Ermita de Santa Cruz, la estatua de Don Pelayo, el Aula Reino de Asturias, etc. Continuaremos hasta Covadonga, lugar donde el rey Don Pelayo encontró las fuerzas para vencer la invasión árabe que, en el año 722, quiso conquistar el último enclave cristiano que resistía en la Península Ibérica. Desde entonces, Covadonga se ha convertido en un lugar de peregrinaje que, además del valor religioso, histórico y cultural, destaca por su riqueza natural situada en un enclave incomparable. Visitaremos La Santa Cueva, donde podremos admirar la imagen de la Virgen de Covadonga, la capilla y el sepulcro de Don Pelayo y la fuente de los 7 caños. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, continuaremos con la visita a la Basílica, de estilo neorrománico construida con piedra caliza rosa y el Parque del Príncipe. Seguidamente de forma opcional, podremos subir a los Lagos de Covadonga. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Oviedo – Cudillero - Luarca: desayuno. Salida acompañados de guía oficial hacia Oviedo, que posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias. Visitaremos entre otros Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo (entradas incluidas) emblemas del prerrománico asturiano y la Catedral de San Salvador (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Salida dirección Cudillero, donde el colorido de sus fachadas unido al color rojizo de sus tejados y la estratégica disposición de las casas en forma de anfiteatro hacen de él una estampa difícil de olvidar. Nos adentraremos por sus callejuelas, ascendiendo hasta el Mirador de la Garita para contemplar el pueblo desde arriba. Visitaremos también la Capilla del Humilladero, la joya gótica de Cudillero, y el edificio más antiguo del pueblo ya que su existencia se remonta al siglo XIII. Seguiremos dirección Luarca, donde daremos un paseo por el tranquilo pueblo de casas blancas, que conserva todo el encanto y
atractivo de su tradición marinera y que es famoso por sus puentes, ya que se encuentra dividida en dos por un pequeño río, y numerosos puentes estrechos lo unen de nuevo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cuenca del Nalón – Cabo de Peñas - Avilés: desayuno. Salida hacia la Cuenca del Nalón, donde se ubica la cuenca minera asturiana, con paisajes y museos que rememoran un pasado de industria. Visitaremos el Museo de la Minería (entrada incluida), concebido como homenaje e instalación que recoge la memoria histórica de la minería para la posteridad y que consta de distintas áreas. Tras la visita interior, visitaremos de forma guiada el espacio más espectacular, la Mina Imagen, descendiendo 600 metros tierra adentro. La visita de la mina se realiza a pie y en vagonetas mineras. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Cabo de Peñas, el punto más septentrional de la Península Ibérica con acantilados de más de 100 m. de altura y que fue declarado Paisaje Protegido. Continuación hacia Avilés, cuyo casco antiguo es Conjunto Histórico – Artístico – Monumental, ya que cuenta con importantes joyas de la arquitectura civil y religiosa. Destacan las peatonales calles de Galiana y Rivero, la plaza de España con su ayuntamiento, la Iglesia de Sabugo, la Iglesia de Santo Tomas de Canterbury, el palacio de Valdecarzana y Camposagrado, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Asturias – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
ASTURIAS
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Asturias Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Gijón y de Oviedo
• Entrada a la Catedral de Oviedo Entrada a Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo
• Entrada al Museo de la Minería
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ASTURIAS
Una escapada...
3 días/ 2 noches
El olor de mina real, la temperatura constante, el sonido y la sensación de encontrarse en las entrañas de la tierra, forman parte de esta experiencia auténtica.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 230€
Mayo, Octubre 235€
Junio, Septiembre 250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3 * en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Museo de la Minería
• Entrada al Ecomuseo Minero del Valle de Samuño
Entrada al Poblado Minero de Bustiello
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen - Asturias: Salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ruta de la minería: desayuno. Salida dirección El Entrego, donde visitaremos el Museo de la Minería y de la Industria (entrada incluida), ubicado en un edificio industrial, de factura sólida y armoniosa, y donde realmente se encuentran varios museos en uno. Concebido como homenaje e instalación que recoge la memoria histórica de la minería para la posteridad, consta de distintas áreas donde se contemplan imágenes de la actividad minera, maquinaria, minerales, bibliografía y todo lo relativo a la sociología laboral de la minería – enfermería, casa-aseo, etc. Tras la visita interior, descenderemos al espacio más espectacular, la Mina Imagen, un paseo de 1 km en el conoceremos a través de distintas recreaciones los aspectos más significativos del arranque (por picadores, rozadora, entibación, etc.) y extracción del carbón, los tipos de sostenimiento utilizados en galerías y el transporte interior. La parte de la mina se realiza a pie y en vagonetas mineras. Seguiremos hasta El Cadaviú, donde visitaremos el Ecomuseo Minero del Valle de Samuño (entrada
incluida) donde disfrutaremos de un trayecto de 2 km en un auténtico tren minero que nos llevara por la ruta que transportaba carbón desde las minas del Valle de Samuño hasta el Valle del Nalón. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, seguiremos camino hasta Bustiello, donde visitaremos su Poblado Minero (entrada incluida), que constituye una excepción dentro del patrimonio industrial asturiano: un conjunto levantado entre 1890 y 1925 por la Sociedad Hullera Española. Una iglesia, un monumento, un casino, una escuela, un sanatorio y los alojamientos, para ingenieros y obreros, que responden a un cuidado plan de conjunto y un esmero estético inusuales. Para descubrirlo y comprender las claves del “paternalismo industrial” que ejemplifica, el recorrido lo iniciaremos en el Centro de Interpretación, ubicado en uno de los antiguos chalets (la casa de Don Isidro) donde se expone ordenadamente la importancia geológica e industrial de la cuenca minera, así como la red de firmas empresariales del Marqués de Comillas y, finalmente, las características del poblado desde una perspectiva histórica, artística y patrimonial, para las que se reserva el segundo piso del edificio, desde donde se domina este singular poblado que responde al modelo de ciudad jardín. Tras la visita, daremos un paseo por Bustiello. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Oviedo – origen: desayuno. Salida dirección Oviedo, que ha estado muy vinculada, desde su fundación (s. VIII), a la monarquía asturiana, llegando a ostentar la capitalidad del Reino. Este hecho ha dejado un casco histórico de indudable sabor medieval al que la modernidad ha dotado de un cuidado trazado urbano fácil de recorrer. Además, posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
ASTURIAS
Oviedo y el Santo Sudario Una
Día 1 Origen – Asturias: Salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Asturias: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Oviedo Recorreremos sus calles contemplando algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad como la Plaza de la Constitución o el Teatro Campoamor hasta llegar a la Catedral de Oviedo (entrada y visita incluida) donde podre-
mos admirar la Cámara Santa que alberga reliquias que son veneradas desde la Edad Media y entre las que destaca el “Santo Sudario”, paño que cubrió el cuerpo muerto de Jesucristo y que es relacionado con la Sábana Santa. Almuerzo en restaurante. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Cena y alojamiento.
Día 3 Asturias - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
DESDE 1
3 días/ 2 noches
215€
La gótica Catedral de Oviedo alberga una reliquia de la Iglesia Católica: el Santo Sudario.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 215€
Mayo, Octubre 225€
Junio, Septiembre
240€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 2*/3* en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Oviedo
Entrada y visita de la Catedral de Oviedo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
ASTURIAS
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Escápate a Gijón
Conoce la capital marítima de Asturias, de origen celta y vinculada para siempre a la metalurgia, al carbón, a la industria, a la ciencia, a la energía y al arte.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 205€
Mayo, Octubre 215€
Junio, Septiembre 240€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3 * en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Gijón con degustación de sidra
• Visita de la Laboral Ciudad de la Cultura
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Gijón: Salida desde origen dirección Gijón, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Gijón: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Gijón recorriendo algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad como el Palacio de Revillagigedo, la estatua de Don Pelayo, el barrio de pescadores de Cimavilla, que conserva edificaciones, trazado y ambiente propio de su pasado marinero; y la Casa Natal de Jovellanos. Para terminar la visita, degustaremos la bebida típica asturiana por excelencia: la sidra
(degustación incluida). Almuerzo en restaurante. Por la tarde, nos dirigiremos hacia la Laboral Ciudad de la Cultura (visita incluida) para conocer la historia de uno de los conjuntos monumentales más bonitos de Gijón. Contemplaremos las esculturas de grandes literarios españoles, subiremos al mirador y accederemos a las antiguas cocinas del complejo y al Centro de Arte y Creación Industrial Laboral. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Gijón - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Peregrinando a Covadonga
Día 1 Origen – Asturias: Salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Cangas de Onís – Covadonga: desayuno. Salida dirección Cangas de Onís, que fue la capital del Reino de Asturias, hasta el 774. En ella visitaremos el “Puente Romano” S.XIII, icono de la ciudad y sobre el que pende la “Cruz de la Victoria”, emblema del Principado de Asturias; la Ermita de Santa Cruz (entrada incluida), un destacado valor histórico debido a la antigüedad de su fundación en el 437 sobre un Dolmen que se encuentra en su interior, un monumento funerario del 4.000 A.C, formado por un montículo artificial en cuyo interior se localiza una cámara sepulcral compuesta por varias lajas de piedra; y la estatua de Don Pelayo entre otros. A continuación salida hacia Covadonga, lugar de peregrinaje que, además del valor religioso, histórico y cultural, destaca por su riqueza natural situada en un enclave incomparable. Almuerzo en restaurante. Visitaremos La Santa Cueva,
donde podremos admirar la imagen de la Virgen de Covadonga; la capilla y el sepulcro de Don Pelayo; la fuente de los 7 caños; la Basílica, de estilo neorrománico construida con piedra caliza rosa; y el Parque del Príncipe. Seguidamente subiremos a los Lagos de Covadonga (traslado incluido), lagunas glaciares formadas por los lagos Enol, La Ercina y uno más pequeño que se llama El Bricial, que sólo tiene agua cuando se produce el deshielo en las montañas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Oviedo – origen: desayuno. Salida dirección Oviedo, que posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias. Visitaremos Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo (entradas incluidas) emblemas del prerrománico asturiano y la Catedral de San Salvador (entrada incluida). A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
ASTURIAS
3 días/ 2 noches DESDE 1
Historia, espiritualidad y naturaleza, cuya máxima expresión se encuentra en “Cova Dominica”, la Cueva de la Señora, donde se venera la imagen de la Virgen a la que la sociedad asturiana hace cien años coronó en sus corazones.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3 * en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Entrada a la Ermita de Santa Cruz
• Entrada a Santa María del Naranco y a San Miguel de Lillo
• Entrada a la Catedral de Oviedo
• Subida a los Lagos de Covadonga
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
ASTURIAS
Covadonga es el lugar donde se inició la Reconquista a cargo del rey Pelayo, que descansa en la cueva junto a la Santina. Es la puerta al Parque Nacional de los Picos de Europa. La Basílica, junto a la cueva donde se venera la imagen de la Santina, es lugar de culto y peregrinación.
La Virgen de Covadonga y la Reconquista
Día 1 Origen – Asturias: Salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Antiguo Oviedo – Prerrománico asturiano: desayuno. Salida dirección Oviedo para recorrer la ciudad acompañados de guía oficial. Descubriremos la historia del Oviedo medieval, recorriendo sus principales calles y plazas, el Fontán, Trascorrales y el Oviedo antiguo con su Catedral, San Tirso, para dirigirnos al origen de la Ciudad de Oviedo y al Monasterio Real de San Pelayo para terminar ante la Catedral de San Salvador. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde realizaremos una visita a los principales monumentos prerrománicos de Asturias. Comenzaremos en el centro de interpretación y recepción del Prerrománico Asturiano (entrada incluida), donde con la ayuda
de mapas, cronogramas y fotografías, podremos realizar un recorrido por las distintas etapas del arte prerrománico asturiano y por los quince monumentos que forman esta arquitectura. A continuación, disfrutaremos de una visita guiada a dos de estos monumentos, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo (entradas incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santuario de Covadonga – Parque Natural de los Picos de Europa – Cangas de Onís: desayuno. Salida hacia el Parque Nacional de Los Picos De Europa en cuya falda de encuentra el Santuario De Covadonga, lugar de adoración de la patrona de los asturianos ya desde los inicios de la reconquista. Comenzaremos el recorrido visitando la Santa Cueva, donde se encuentra la Santina y la tumba del Rey Pelayo para a continuación dirigirnos hacia la Basílica. Tiempo libre para pasear por Real Sitio o para la oración. A la hora convenida, to-
maremos un autocar que nos llevará hasta los lagos de Covadonga (incluido), lagunas glaciares formadas por los lagos Enol, La Ercina y uno más pequeño que se llama El Bricial, que sólo tiene agua cuando se produce el deshielo en las montañas. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visita a Cangas De Onís, primera capital del Reino de España, origen de la reconquista de España con la batalla de Covadonga en el año 722. A continuación nos dirigiremos a Arriondas, donde realizaremos una degustación de productos típicos asturianos (incluido). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Oviedo – Ruta de la Catedral –Gijón: desayuno. Salida para realizar la visita al interior de la Catedral de Oviedo con el guía acreditado por la Catedral de San Salvador (entrada incluida). Nos adentraremos en la Catedral visitando la Cámara Santa, Capilla de Santa Leocadia, Cementerio de Peregrinos, Sala Capitular, Claustro, cuerpo de naves y Capilla de Santa Eulalia de Mérida. Finalizada la visita, dispondremos de tiempo libre. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar Gijón, donde disfrutaremos paseando por las calles de la capital de la Costa Verde. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cuenca del Nalón – Museo de la Minería – Tazones – Villaviciosa: desayuno. Salida hacia la cuenca del río Nalón donde visitaremos el Museo de la Minería “MUMI” (entrada incluida), enclave cultural que supone un homenaje al «motor» principal del desarrollo asturiano, el carbón. El edificio principal está formado por un gran cuerpo central de forma cilíndrica donde destaca la torre del castillete, visible
tanto desde el exterior como el interior y que mediante un ascensor o jaula conecta el Museo con la Mina Imagen. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visitaremos Lastres, famosa por rodarse en ella la serie de tv “Doctor Mateo”. Seguidamente, conoceremos Tazones, villa marinera cercana a la desembocadura de la ría de Villaviciosa. Con tradición ballenera, es ampliamente conocida por ser el primer puerto en el que desembarcó el emperador Carlos V cuando pisó tierra española por primera vez. Continuaremos el viaje hacia Villaviciosa, poseedora de un gran paisaje costero y extensas pomaradas que le valen el título de Capital de la Manzana. Visitaremos una Fábrica de Sidra con degustación (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Asturias – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
ASTURIAS
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 470€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido.
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita guiada a Oviedo, y a la Catedral de Oviedo
• Entrada al Centro de recepción e interpretación del Prerrománico Asturiano
• Entrada a San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco
• Entrada a la Catedral de Oviedo
• Entrada al Museo de la Minería
• Entrada a una Fábrica de Sidra Asturiana
• Subida a los Lagos de Covadonga
• Degustación de productos típicos Asturianos
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Cantabria
ADMIRAREMOS ESPECTACULARES PAISAJES TANTO EN SUS VALLES COMO EN LOS PICOS DE EUROPA. CON NUESTRA SELECCIÓN DE CIRCUITOS QUEREMOS MOSTRARTE ESTA
ESPECTACULAR TIERRA QUE, SEGURO, VOLVERÁS A ELLA.
Situada en la cornisa Cantábrica, en el norte de la península ibérica, Cantabria es infinita. Nos espera un viaje lleno de naturaleza, de buena gastronomía y de muestras artísticas únicas, y es que Cantabria posee 10 cuevas prehistóricas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la más famosa de todas, la Neocueva – Museo de Altamira que está denominada como la “Capilla Sixtina del Arte Rupestre”. Sus localidades poseen bellos monumentos como el Palacio de la Magdalena de Santander, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana o el Capricho de Gaudí de Comillas.
CANTABRIA
TURISMO CULTURAL
6D/5N Cantabria, una experiencia cada día ...............................
6D/5N Cantabria cultura y naturaleza
7D/6N Esencias de Cantabria y Asturias
7D/6N Lo mejor de Cantabria y Asturias
6D/5N
6D/5N
de Cantabria y País
TRADICIONES Y LEYENDAS
4D/3N
3D/2N
7D/6N
6D/5N
5D/4N
6D/5N
3D/2N
TURISMO RELIGIOSO
3D/2N Santo Toribio de Liébana
CANTABRIA
Pueblos medievales, marismas, arte prehistórico, larguísimas playas de arena. Lo mejor del mar y las montañas.
Cantabria, una experiencia cada día
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Santander – Parque de la Naturaleza Cabárceno: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Santander, tranquila ciudad costera, con una amplia bahía, cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida dirección Cabárceno, cuyo parque Natural (entrada incluida), donde la vida se desarrolla en el ambiente más natural posible, está formado por más de 20 km de carreteras que conducen a los diferentes recintos a través de maravillosos desfiladeros, lagos y sugerentes figuras rocosas. Además, descubriremos rincones con gran belleza. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santillana del Mar –Neocueva Museo de Altarmira – Castro Urdiales: desayuno. Salida hacia Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. A lo largo de sus calles empedradas, que confluyen en la colegiata
del siglo XIII, se alinean antiguas torres y casonas blasonadas, como la torre de Merino, la de Don Borja o la casa del Marqués de Santillana, convertidas en museos y salas de exposiciones. Visitaremos, la Neocueva – Museo de Altamira (entrada incluida), que reproduce los bisontes, ciervos, caballos y manos que adornan la caverna auténtica. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Castro Urdiales, que posee el encanto de un pueblecito marinero y pesquero de tradición ilustre y ambiente turístico, favorecido por la belleza de las playas de Urdiales, El Fraile y Brazomar. El núcleo urbano de la puebla castreña, con sus características casas con balconadas de madera, tiene origen medieval y logró el reconocimiento como Conjunto Histórico. Sus principales monumentos, de diferentes estilos y épocas, contrastan con la sobriedad marinera de su puebla vieja, constituida por estrechas calles que invitan al paseo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Picos de Europa – Monasterio de Liébana – Potes: desayuno. Salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana. Almuerzo en restaurante. Continuación al
Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo y seguidamente, parada en Potes, capital de los Picos de Europa, donde dispondremos de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cueva del Soplao – Comillas –San Vicente de la Barquera: desayuno Salida para visitar la Cueva del Soplao (entrada incluida) que constituye un deleite para los sentidos. Disfrutaremos de un recorrido que nos sobrecogerá por la espectacularidad, abundancia y diversidad de sus formaciones excéntricas, que son las que hacen de El Soplao una cavidad única. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia San Vicente de la Barquera, que representa una de las más pintorescas es-
tampas de la cornisa cantábrica, con sus playas, su puebla vieja y el excepcional fondo de las cumbres nevadas de los Picos de Europa. Continuaremos hasta Comillas, declarada Conjunto Histórico – Artístico. En sus calles empedradas destacan El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cantabria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo
Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Cantabria Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Santander
• Entrada al Parque de la Naturaleza Cabárceno
• Entrada a la Neocueva – Museo de Altamira
• Entrada a la Cueva del Soplao
• Visita del Monasterio de Santo Toribio de Liébana
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
CANTABRIA
6 días/ 5 noches
Cantabria cultura y naturaleza
La cueva de altamira contiene unas de las mejores muestras del arte rupestre prehistórico. Los dibujos tienen unos 14.000 años de antigüedad y representan bisontes, ciervos, jabalíes, caballos…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo 250€
Abril, Mayo 255€
Junio, Septiembre 285€
Octubre, Noviembre, Diciembre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Santander
• Visita al Monasterio de Liébana
• Pasaje en el Tren turístico por la península de la Magdalena
• Entrada a la Neocueva – Museo de Altamira
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cantabria: Llegada al hotel por cuenta del cliente, cena y alojamiento.
Día 2 Santander – Bárcena Mayor: desayuno. Salida para visita con guía oficial de Santander, una de las ciudades más bonitas del norte de España. Los Jardines de Pereda, la Catedral e Iglesia del Cristo, o el mercado de la Esperanza, son algunos de sus principales atractivos patrimoniales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos Bárcena Mayor cuyas calles de trazado regular, lo pintoresco de sus casas y su entorno natural, junto a los ríos Saja y Argoza nos harán disfrutar de bellos parajes que hacen de esta población un auténtico pueblo con encanto. Esta localidad ha resistido durante siglos el transcurso del tiempo, conservando sus construcciones más puras y sus típicas casas montañesas de galerías de madera y portalones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Picos de Europa: Monasterio de Liébana – Potes: desayuno Salida hacia los Picos de Europa realizando parada en el Monasterio de Liébana (visita incluida) y posteriormente breve explicación del Monasterio. Salida hacia Potes donde tendremos un almuerzo típico con cocido Lebaniego. Tiempo libre. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 San Vicente de la Barquera – Santillana de Mar – Neocueva – Museo de Altamira: desayuno. Salida hacia San Vicente
de la Barquera, ligada al mar como demuestran sus tradiciones, costumbres y fiestas más populares, destaca por su gran belleza natural y patrimonial. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Santillana del Mar población con una excelente conservación del patrimonio histórico, donde cabe destacar su Colegiata. Esta localidad cántabra es conocida también por las Cuevas de Altamira (entrada incluida a la Neocueva-Museo), declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su inmejorable situación, hacen de Santillana un lugar donde evadirse disfrutando del paisaje Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Liérganes – Santander – Península de la Magdalena: desayuno. Salida hacia Liérganes, donde podremos ver la estatua del hombre pez, el puente medieval sobre el río Miera, el puente Rubalcaba o la fábrica de cañones. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Santander, donde veremos la playa del sardinero o los jardines del Piquío. Continuaremos la visita en la Península de la Magdalena donde tomaremos el tren turístico “Magdaleno” (entrada incluida) para realizar un ameno viaje guiado. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cantabria – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Esencias de Cantabria y Asturias
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Santander: desayuno Salida dirección Santander, situada en un entorno paisajístico privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacan las zonas de Mataleñas, el Sardinero y la Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 3 Santillana del Mar – Comillas: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, salida hacia Santillana del Mar, población con una excelente conservación del patrimonio histórico, donde cabe destacar su Colegiata. Esta localidad cántabra es conocida también por las Cuevas de Altamira, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su inmejorable situación, hacen de Santillana un lugar cercano a la par que alejado de todo, donde evadirse disfrutando del paisaje. Continuación a Comillas, localidad emblemática que cuenta con alguno de los edificios más importantes del modernismo en Cantabria, como el palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia o el “Capricho” de Gaudí, obra modernista encargo de Máximo Díaz de Quijano, la cual evoca la composición musical libre y fantasiosa, y la pasión que el propietario sentía por la música. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Monasterio de Santo Toribio de Liébana – Potes – Asturias: desayuno. Salida para visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), de estilo gótico con influencia cisterciense. Lo más significativo de este monasterio es la capilla barroca conocida como Lignum Crucis, donde se conserva el trozo más grande de la cruz de Cristo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita a Potes una de las poblaciones más atractivas de Cantabria. La villa se sitúa en el centro de la histórica comarca de Liébana, una zona rodeada de espectaculares montañas y en la que confluyen ríos y
arroyos. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Llegada al hotel de Asturias, cena y alojamiento.
Día 5 Picos de Europa – Cangas de Onís – Covadonga – Cudillero: desayuno Salida en dirección a Cangas de Onís. Pasaremos por los Picos de Europa, primer Parque Nacional de España que recibió esta catalogación. Llegada a Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias hasta el año 774, donde Don Pelayo venció a las fuerzas musulmanas y comenzó la Reconquista. Continuaremos visitando Covadonga y la Cueva de Covadonga, que guarda los restos del Rey Pelayo y la imagen de la Santina. A continuación, veremos la Basílica y el Real Sitio. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Cudillero, pintoresco pueblo de pescadores construido en las empinadas laderas de tres montes que rodean la ciudad a modo de anfiteatro. Es, sin duda, una ciudad de marineros que invita a perderse a través de sus estrechas callejuelas, admirar sus casas colgantes o sencillamente pasear por el puerto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Oviedo – Gijón: desayuno. Salida hacia Oviedo, capital del Principado de Asturias. Su casco antiguo peatonal hace que pasear por esta ciudad sea muy agradable. La torre de la catedral marca el inicio de cualquier recorrido por la zona. Destaca la catedral de San Salvador, la plaza del Ayuntamiento, o el Teatro Campoamor que es el punto de referencia de todos los acontecimientos culturales de esta ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos hacia Gijón, donde disfrutaremos de la capital de la Costa Verde. El atractivo paisaje, el mar y la fuerza de su capital hacen de Gijón uno de los municipios de mayor interés de la región asturiana. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Asturias – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
7 días/ 6 noches
Ambas comunidades comparten el fabuloso Parque Nacional de Picos de Europa, cuya inmensidad montañosa verde y azul, su flora y lagos, han llevado a que fuese declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
435€
450€ Junio, Septiembre
475€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido.
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
3 noches en hotel 2*/3* en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita del Monasterio de Santo Toribio
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CANTABRIA
El norte de España es tierra de bellos paisajes, de historia reflejada en magníficos monumentos, de pueblos encantadores o playas para olvidarse de todo.
Lo mejor de Cantabria y Asturias
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Santander – Santillana del Mar – Cuevas de Altamira: desayuno . Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Santander, ciudad tranquila y costera, con una amplia bahía, cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Destaca su Catedral, el Palacio de la Magdalena, el Museo Marítimo del Cantábrico, el Museo de la prehistoria, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. A lo largo de sus calles empedradas, que confluyen en la colegiata del siglo XIII, se alinean antiguas torres y casonas blasonadas, como la torre de Merino, la de Don Borja o la casa del Marqués de Santillana, convertidas en museos y salas de exposiciones. Visitaremos, la Neocueva -Museo de Altamira (entrada incluida), que reproduce los bisontes, ciervos, caballos y manos que adornan la caverna auténtica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cueva del Soplao – Comillas – San Vicente de la Barquera: desayuno. Salida para visitar la Cueva del Soplao (entrada incluida) que constituye un deleite para los sentidos. Disfrutaremos de un recorrido que nos sobrecogerá por la espectacularidad, abundancia y diversidad de sus formaciones excéntricas, que son las que hacen de El Soplao una cavidad única. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia San Vicente de la Barquera, que representa una de las más pintorescas estampas de la cornisa cantábrica, con sus playas, su puebla vieja y el excepcional fondo de las cumbres nevadas de los Picos de Europa. Continuaremos hasta Comillas, declarada Conjunto Histórico – Artístico. En sus calles empedradas destacan El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Picos de Europa – Monasterio de Liébana – Potes –Asturias: desayuno. Salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana. Almuerzo en restaurante. Continuación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), don-
CANTABRIA
de se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo y a continuación, parada en Potes, capital de los Picos de Europa, donde dispondremos de tiempo libre. Salida hacia nuestro hotel de Asturias, cena y alojamiento.
Día 5 Covadonga – Cangas de Onís: desayuno. Salida dirección Cangas de Onís, que fue la capital del Reino de Asturias, hasta el 774. En ella visitaremos el “Puente Romano” S.XIII, icono de la ciudad y sobre el que pende la “Cruz de la Victoria”, emblema del Principado de Asturias; la Ermita de Santa Cruz (entrada incluida), con un destacado valor histórico debido a la antigüedad de su fundación en el 437, sobre un Dolmen que se encuentra en su interior, un monumento funerario del 4.000 A.C; la estatua de Don Pelayo; El Aula Reino de Asturias (entrada incluida), en cuya visita, podremos hacer un recorrido por toda la historia de la monarquía Astur, deteniéndose especialmente en los Reyes que tuvieron su corte en Cangas de Onís. Salida hacia Covadonga, lugar de peregrinaje que, además del valor religioso, histórico y cultural, destaca por su riqueza natural situada en un enclave incomparable. Almuerzo en restaurante. A continuación Visitaremos La Santa Cueva, donde podremos admirar la imagen de la Virgen de Covadonga, la capilla y el sepulcro de Don Pelayo y seguidamente la Basílica, de estilo neorrománico construida con piedra caliza rosa y el Parque del Príncipe. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Oviedo – Gijón: desayuno. Salida hacia Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo (entradas incluidas) emblemas del prerrománico asturiano. Continuación hasta la Cate-
dral de San Salvador (entrada incluida), donde se encuentran dos de las joyas del Prerrománico Asturiano, la Cámara Santa (entrada y visita guiada incluida) y la Cripta de Santa Leocadia (entrada y visita guiada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo . Por la tarde salida para realizar la visita de Gijón acompañados de guía oficial, con una atractiva combinación de sabor marinero, patrimonio monumental y un urbanismo moderno al borde de la playa. Su puerto deportivo nos habla de una historia fuertemente ligada al mar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Asturias – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
Junio, Septiembre 490€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido.
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• 3 noches en hotel 2*/3* en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Santander y de Gijón
• Entrada a la Neocueva – Museo de Altamira y a la Cueva del Soplao
• Entrada a la Ermita de Santa Cruz y al Aula Reino de Asturias
• Entrada a la Catedral de Oviedo Entrada a Santa María del Naranco y a San Miguel de Lillo
• Visita del Monasterio de Santo Toribio 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
6 días/ 5 noches
Esencias de Cantabria y País Vasco
Una de las características que define Cantabria, es su riqueza patrimonial. Sus monumentos, edificios y conjuntos arquitectónicos recogen buena parte de la historia de esta región, de sus costumbres y de sus vivencias. El País Vasco es monumental, y ofrece un interesante patrimonio históricoartístico como por ejemplo el Museo Guggenheim en Bilbao
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril 340€
Mayo. Octubre, Noviembre, Diciembre 345€
Junio 355€
Septiembre 365€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido.
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
Visita al Monasterio de Santo Toribio de Liébana
• Entrada a la Galería de Arte de la Anchoa
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Santander – San Vicente de la Barquera – Comillas: desayuno. Salida hacia Santander, tranquila ciudad costera, con una amplia bahía, cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Destaca su Catedral, el Palacio de la Magdalena, el Museo Marítimo del Cantábrico, el Museo de la prehistoria, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el almuerzo nos dirigiremos a San Vicente de la Barquera, que representa una de las más pintorescas estampas de la cornisa cantábrica, con sus playas, su puebla vieja, declarada Bien de Interés Cultural y el excepcional fondo de las cumbres nevadas de los Picos de Europa. Continuaremos hasta Comillas, Conjunto Histórico – Artístico. En sus calles empedradas destacan El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Bilbao – Laredo – Santoña: desayuno. Salida dirección Bilbao, corazón de una metrópoli que es el eje principal de desarrollo económico-social y el factor fundamental de modernización del Golfo de Vizcaya. Los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Isozaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Laredo, cuya Puebla Vieja declarada Conjunto Histórico-Artístico, originaria de la Edad Media, aún conserva restos de sus antiguas murallas. Seguiremos camino hasta Santoña, cuya historia ha estado siempre
ligada al mar. Su industria se basa sobre todo en la comercialización del bonito y de sus famosas anchoas en aceite de oliva. Visita a la Galería de Arte de la Anchoa (entrada incluida) un novedoso espacio expositivo que soprende con la recreación de un fondo marino. Un museo interactivo y participativo donde descubrir tanto la historia de la anchoa, como todo el proceso de elaboración, desde que se pesca el bocarte en alta mar hasta que se obtiene esta semiconserva. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Santillana del Mar: desayuno Salida hacia Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. A lo largo de sus calles empedradas, que confluyen en la colegiata del siglo XIII, se alinean antiguas torres y casonas blasonadas, como la torre de Merino, la de Don Borja o la casa del Marqués de Santillana, convertidas en museos y salas de exposiciones. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 5 Picos de Europa – Monasterio de Liébana – Potes: desayuno. Salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana. Almuerzo en restaurante. Continuación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo y a continuación, parada en Potes, capital de los Picos de Europa, donde dispondremos de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cantabria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Maravillas de Cantabria y País Vasco
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Picos de Europa – Monasterio de Liébana – Potes: desayuno. Salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana. De forma opcional, podremos subir al teleférico, que nos llevará al espectacular mirador, desde donde podremos contemplar el valle al completo (visita por cuenta del cliente y sujeta a condiciones meteorológicas y a la afluencia de visitantes).
Almuerzo en restaurante. Continuación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo y a continuación, parada en Potes, capital de los Picos de Europa, donde dispondremos de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Bilbao –San Juan de Gaztelugatxe: desayuno. Salida dirección Bilbao donde visitaremos el Museo Guggenheim (entrada incluida) convertido en uno de los símbolos que han transformado Bilbao en una de las ciudades de vanguardia del siglo XXI. Un edificio espectacular y la importancia de las obras que alberga sitúan a la ciudad entre las cinco únicas del mundo que acogen los fondos de esta importante colección. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo salida hacia San Juan de Gaztelugatxe, espectacular lugar donde encontramos un pequeño templo cuyos orígenes se hunden en el siglo X, conocida por ser el escenario de películas y series como Juego de Tronos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Santillana del Mar – Neocueva – Museo de Altamira – Cabárceno: desayuno. Salida hacia Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. A lo largo de sus calles empedradas, que confluyen en la cole-
giata del siglo XIII, se alinean antiguas torres y casonas blasonadas, como la torre de Merino, la de Don Borja o la casa del Marqués de Santillana, convertidas en museos y salas de exposiciones. A continuación, visitaremos la Neocueva – Museo de Altamira (entrada incluida) que reproduce los bisontes, ciervos, caballos y manos que adornan la caverna auténtica. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos el Parque Natural de Cabárceno (entrada incluida), donde la vida se desarrolla en el ambiente más natural posible, está formado por más de 20 km de carreteras que conducen a los diferentes recintos a través de maravillosos desfiladeros, lagos y sugerentes figuras rocosas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 San Sebastián: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial San Sebastián, que se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico. El Museo de San Telmo, el Peine del Viento o el Kursaal son ejemplos de cómo la ciudad aúna en su trazado tradición con modernidad. Almuerzo en restaurante. Tarde libre en San Sebastián. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cantabria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
6 días/ 5 noches
Un viaje lleno de naturaleza, y de muestras artísticas únicas, y es que la zona norte posee cuevas prehistóricas como la de Altamira, la más famosa de todas, ejemplos de arquitectura de vanguardia como el Guggenheim, etc.
Enero, Febrero, Marzo
Septiembre
Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido.
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de San Sebastián
• Visita al Monasterio de Santo Toribio de Liébana
• Entrada al Museo Guggenheim
• Entrada a la Neocueva – Museo de Altamira
• Entrada al Parque Natural de Cabárceno
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Tradiciones y leyendas
4 días/ 3 noches
Tradiciones de Cantabria
Hay lugares donde la naturaleza cuadra su presencia, donde las cosas son placenteras desde un primer momento, donde las emociones se miden por la intensidad...
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo
Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada al Museo de la Naturaleza de Cantabria
Visita al Obrador Pasiego de Joselín
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cantabria – Cartes: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia Cartes, villa declarada bien de interés cultural que posee una excelente muestra de arquitectura civil montañesa de los siglos XVII y XVIII, con numerosas casas dispuestas en hilera a lo largo de la antigua carretera y adornadas muchas de ellas con flores y escudos. En un extremo de la carretera se erigen sus conocidos torreones, unidos por un arco y símbolo del poder medieval de los Manrique, señores del lugar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valles Pasiegos: desayuno. Salida para excursión de día completo con almuerzo en restaurante hacia los Valles Pasiegos, situados en el corazón de Cantabria, de paisaje singular y sorprendente, resultado de la interacción del hombre con la naturaleza durante más de cinco siglos. Visitaremos alguno de sus pueblos como Liérganes, Selaya, Villacarriedo, Vega del Pas y Puente Viesgo, tranquilos, con un estilo de vida pausada y tradicional, testimonio de la historia y cultura pasiegas. Las huellas de su pasado están presentes en sus calles, con casonas y palacios, símbolos de un esplendor lejano preservado por sus gentes como legado para el futuro. En Selaya, visitaremos el Obrador Pasiego de “Joselín” (entrada incluida), para conocer a través de una visita guiada por el museo, la tradición pasiega (forma de vida y tradiciones). A continuación tendremos una panorámica de la fábrica, y finalizaremos con una degustación de sus productos: sobaos y quesadas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valle de Cabuérniga: desayuno Salida hacia el valle de Cabuérniga, donde hay tradiciones que se mantienen intactas en algunas aldeas. Visitaremos Carrejo, que además de sus bonitos paisajes, palacetes y arquitectura popular, ofrece la oportunidad de visitar el Museo
de la Naturaleza de Cantabria (entrada incluida) ubicado en el Palacio de Ygareda, o el Museo de la Molienda en lo que fuera el primer molino de río de Cantabria. Continuaremos hasta Renedo de Cabuérniga, un conjunto monumental en perfecta armonía con el entorno. Seguidamente llegaremos a Carmona, donde destaca la iglesia de San Roque, el palacio de los Mier, la casona de Cossío y el trabajo de los artesanos que tallan la madera de castaño desde hace siglos para realizar las albarcas. Almuerzo en restaurante. Para finalizar nuestra visita por el valle, pararemos en Bárcena Mayor, núcleo de trascendente valor etnográfico, artístico e histórico, que permite experimentar las condiciones de vida de tiempos pasados y la evolución de las construcciones, todo ello, dentro de un maravilloso medio natural, abundante en bosque y corrientes de agua que confieren al conjunto singular belleza. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Tudanca – origen: desayuno. Salida hacia Tudanca, la aldea más interesante, declarada Conjunto Histórico-Artístico Nacional. En ella abundan las casas rústicas, entre las que destaca la Casona de Tudanca, construida en tiempos de Felipe V. Su último propietario fue el escritor y erudito José María de Cossío, quien al morir la donó a la Diputación Regional de Cantabria. En los tiempos de Cossío, la casa fue centro de una notable actividad intelectual. Por ella pasaron Unamuno, Giner de los Ríos, Alberti, Gerardo Diego, etc. Convertida en museo, la Casona de Tudanca alberga una espléndida biblioteca, con más de 25.000 volúmenes entre los que destacan manuscritos de Federico García Lorca y Camilo José Cela. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Gastronomía Cántabra
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valles Pasiegos – Santoña: desayuno. Salida hacia los Valles Pasiegos, situados en el corazón de Cantabria, de paisaje singular y sorprendente, resultado de la interacción del hombre con la naturaleza durante más de cinco siglos. Visitaremos alguno de sus pueblos como Liérganes y Selaya donde visitaremos el Obrador Pasiego de “Joselín” (entrada incluida), para conocer a través de una visita guiada por el museo, la tradición pasiega (forma de vida y tradiciones). A continuación, tendremos una pa-
norámica de la fábrica, y finalizaremos con una degustación de sus productos: sobaos y quesadas. Almuerzo típico en restaurante. Por la tarde, nos dirigiremos hasta Santoña, cuya historia ha estado siempre ligada al mar, hasta tal punto que es el primer puerto conservero del Cantábrico. Su industriase basa sobre todo en la comercialización del bonito y de sus famosas anchoas en aceite de oliva. Visitaremos una conservera (entrada incluida) . Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cantabria – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
CANTABRIA
Gastronomía y enoturismo
3 días/ 2 noches
Cantabria, influenciada por un entorno natural excepcional, donde parajes y ecosistemas albergan la más selecta relación de materias primas gastronómicas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo
Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo típico en restaurante
• Entrada a Obrador Pasiego
• Entrada a conservera
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
El contraste de las montañas con los paisajes costeros, son motivo suficiente para viajar a Cantabria.
Cantabria paisajes infinitos
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 San Vicente de la Barquera – Comillas – Laredo –Santoña: desayuno. Salida hacia San Vicente de la Barquera, que representa una de las más pintorescas estampas de la cornisa cantábrica, con sus playas, su puebla vieja, declarada Bien de Interés Cultural y el excepcional fondo de las cumbres nevadas de los Picos de Europa. Continuaremos hasta Comillas, declarada Conjunto Histórico – Artístico. En sus calles empedradas destacan El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde visitaremos Laredo, cuya Puebla Vieja fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, originaria de la Edad Media, y que aún conserva restos de sus antiguas murallas. Seguiremos camino hasta Santoña,
cuya historia ha estado siempre ligada al mar, hasta tal punto que es el primer puerto conservero del Cantábrico. Su industria se basa sobre todo en la comercialización del bonito y de sus famosas anchoas en aceite de oliva. Visitaremos una conservera (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santander – Santillana del Mar: desayuno. Salida dirección Santander, tranquila ciudad costera, con una amplia bahía, cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Destaca su Catedral, el Palacio de la Magdalena, el Museo Marítimo del Cantábrico, el Museo de la prehistoria, etc. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde salida hacia Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. A lo largo de sus calles empedradas, que confluyen en la colegiata del siglo XIII, se alinean antiguas torres y casonas blasonadas, como la torre de
Merino, la de Don Borja o la casa del Marqués de Santillana, convertidas en museos y salas de exposiciones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Picos de Europa – Monasterio de Liébana – Potes: desayuno. Salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana. De forma opcional, podremos subir al teleférico, que nos llevará al espectacular mirador, desde donde podremos contemplar el valle al completo (visita por cuenta del cliente y sujeta a condiciones meteorológicas y a la afluencia de visitantes). Almuerzo en restaurante. Continuación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo y a continuación, parada en Potes, capital de los Picos de Europa, donde dispondremos de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Valle de Cabuérniga – Liérganes: desayuno. Salida hacia el valle de Cabuérniga, donde hay tradiciones que se mantienen intactas en algunas aldeas. Nuestra primera parada
será en Carmona, destacando la iglesia de San Roque, el palacio de los Mier, la casona de Cossío y el trabajo de los artesanos que tallan la madera de castaño desde hace siglos para realizar las albarcas. Continuaremos hasta Bárcena Mayor, que conserva el sabor auténticamente montañés de calles empedradas, casas barrocas de mampostería con soportales y balcones adornados de flores y el entorno natural de gran belleza. Declarado Conjunto Histórico Artístico e integrado en la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España, destaca la iglesia de Santa María, que conserva un hermoso retablo barroco, y sus lavaderos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Liérganes, cuyo conjunto urbano fue declarado de interés histórico-artístico nacional y concentra una valiosa arquitectura clasicista de los siglos XVII y XVIII. La parte vieja de la villa, denominada El Mercadil, incluye casonas populares, el Palacio de Rañada o Cuesta-Mercadillo, la iglesia de San Sebastián, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Cantabria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CANTABRIA
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo
Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita a una conservera de Santoña
• Visita del Monasterio de Santo Toribio de Liébana
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisaje y naturaleza
6 días/ 5 noches
Cantabria infinita
Santoña es un municipio de profunda vocación marinera. Su historia y sus gentes han estado siempre ligadas al mar y a insignes marineros.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo 350€
Abril, Mayo 355€
Junio, Septiembre 375€
Octubre, Noviembre, Diciembre 365€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• 1 almuerzo tipo pic – nic
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita al Monasterio de Liébana
• Entrada a la Galería de la Anchoa
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Santoña – Laredo – Santander: desayuno. Salida dirección Santoña recorriendo la costa, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico. Durante el recorrido por el casco histórico de la población visitaremos la Galería de Arte de la Anchoa (entrada incluida) un novedoso espacio expositivo que soprende con la recreación de un fondo marino. Un museo interactivo y participativo donde descubrir tanto la historia de la anchoa, como todo el proceso de elaboración, desde que se pesca el bocarte en alta mar hasta que se obtiene esta semiconserva. A continuación, visita de Laredo, que posee un magnífico arenal blanco y fino de 4 km. de longitud al lado el puerto y, sobre éste, la Puebla Vieja, un laberinto de callejuelas que escalan la colina. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde excursión a Santander, ciudad que se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del Imperio Romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Parque de Cabárceno: desayuno Salida hacia el Parque de Cabárceno, Parque Natural donde podremos ver una gran diversidad de animales de todas partes del mundo en semi-libertad, así como todo tipo de especies botánicas y de minerales. A lo largo de miles de metros cuadrados, soñar con los cinco continentes es posible (entrada al parque por cuenta del cliente). Regreso al hotel para el almuerzo Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 4 Santillana del Mar – Comillas: desayuno. Salida dirección a la preciosa loca-
lidad de Santillana del Mar, histórica población que conserva su esplendor medieval donde tenemos que destacar su Colegiata. Continuación a Comillas donde destaca la Universidad Pontificia y el “Capricho” de Gaudí, obra modernista encargo de Máximo Díaz de Quijano, que deseaba una exótica villa de veraneo de recuerdo oriental. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 5 Picos de Europa – Monasterio de Liébana – Potes – San Vicente de La Barquera: desayuno. Salida dirección a los Picos de Europa para realizar excursión de día completo con almuerzo tipo pic-nic (provisto por el hotel). Continuación al Monasterio de Liébana (visita incluida) donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo. Por la tarde visita a Potes, capital de los Picos de Europa, donde podremos ver la Torre del Infante, monumento medieval. Regreso al hotel pasando por San Vicente de la Barquera, que aúna todos los valores y atractivos de la España Verde, un destacado patrimonio monumental de gran importancia histórica y un excepcional medio natural. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cantabria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Cantabria de ensueño
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Fuente Dé – Mirador del Cable –Potes: desayuno . Salida dirección Fuente Dé, donde cogeremos el Teleférico (entrada incluida y subida sujeta a condiciones climatológicas) que nos llevará hasta el Mirador del Cable, situado a 1.850 metros de altitud, con una espectacular vista abismal sobre el circo de Fuente Dé y buenas panorámicas sobre las cumbres de los Picos de Europa. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, salida hacia Potes, donde dispondremos de tiempo libre para visitar el casco antiguo de esta hermosa villa, pasear por sus calles, cruzar sus puentes y escuchar el sonido del agua de los tres ríos que confluyen en Potes. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 San Vicente de la Barquera – Comillas – Santillana del Mar: desayuno Salida dirección San Vicente de la Barquera, que representa una de las más pintorescas estampas de la cornisa cantábrica, con sus playas, su puebla vieja y el excepcional fondo de las cumbres nevadas de los Picos de Europa. Continuaremos hasta Comillas, declarada Conjunto Histórico –Artístico. En sus calles empedradas destacan El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Santillana del Mar, población con una excelente conservación
del patrimonio histórico, donde cabe destacar su Colegiata. Esta localidad cántabra es conocida también por las Cuevas de Altamira, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su inmejorable situación, hacen de Santillana un lugar donde evadirse disfrutando del paisaje. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Cuevas de Altamira – Laredo –Santoña: desayuno Salida para visitar la Neocueva – Museo de Altamira (entrada incluida) que reproduce los bisontes, ciervos, caballos y manos que adornan la caverna auténtica. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Laredo, con su Puebla Vieja que fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, originaria de la Edad Media, y que aún conserva restos de sus antiguas murallas. Seguiremos camino hasta Santoña, cuya historia ha estado siempre ligada al mar, hasta tal punto que es el primer puerto conservero del Cantábrico. Su industria se basa sobre todo en la comercialización del bonito y de sus famosas anchoas en aceite de oliva. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cantabria – Santander – origen: desayuno. Salida hacia Santander, una de las ciudades más bonitas del norte de España. Los Jardines de Pereda, la Catedral e Iglesia del Cristo, o el mercado de la Esperanza, son algunos de sus principales atractivos patrimoniales. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
días/ 4 noches
A Cantabria no le falta de nada: playas salvajes, alta montaña, pueblos con encanto y un montón de sorpresas por descubrir…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Subida en el Teleférico de Fuente Dé
• Entrada a la Neocueva – Museo de Altamira
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisaje y naturaleza
Paisajes de Cantabria y País Vasco
Nos encontraremos con paisajes realmente bellos por su naturaleza, pueblos tradicionales y ciudades con grandes ejemplos de la arquitectura vanguardista.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo 270€
Abril, Mayo 275€
Junio, Septiembre 285€
Octubre, Noviembre, Diciembre 315€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
Visita con guía oficial de San Sebastián y de Bilbao
• Entrada a la Neocueva – Museo de Altamira
• Entrada al Monasterio de Santo Toribio de Liébana
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cantabria: Llegada al hotel por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Santander – Santillana del Mar: desayuno Salida dirección Santander, tranquila ciudad costera, con una amplia bahía, cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde salida hacia Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. A lo largo de sus calles empedradas, que confluyen en la colegiata del siglo XIII, se alinean antiguas torres y casonas blasonadas, como la torre de Merino, la de Don Borja o la casa del Marqués de Santillana, convertidas en museos y salas de exposiciones. A continuación, visitaremos la Neocueva – Museo de Altamira (entrada incluida) que reproduce los bisontes, ciervos, caballos y manos que adornan la caverna auténtica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Picos de Europa – Monasterio de Liébana – Potes: desayuno. Salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana. Almuerzo en restaurante. Continuación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo y a continuación, parada en Potes, capital de los Picos de Europa, donde dispondremos de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 San Sebastián – Getaria: desayuno Salida para visitar acompañados de guía oficial San Sebastián, que se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico. El Museo de San Telmo, el Peine del Viento o el Kursaal son ejemplos de cómo la ciudad aúna en
su trazado tradición con modernidad. Almuerzo en restaurante . Por la tarde salida hacia Getaria, bella población pesquera que durante la Edad Media y posteriormente, cuando aún se lanzaba a mano el arpón, los habitantes de la villa se dedicaron a la caza de la ballena, tal como refleja su escudo. El recorrido por la villa es muy atractivo, con sus casas medievales, el puerto y el paseo hasta el faro de Getaria. Como lugar de interés cultural se puede destacar la Iglesia de San Salvador, de estilo gótico y construida en el siglo XV. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Bilbao – Gernika: desayuno Salida para visitar acompañados de guía oficial Bilbao, corazón de una metrópoli donde los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, etc son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Gernika, enmarcado en el área natural de Urdaibai, que alberga el lugar donde se reunían las Juntas Generales de Vizcaya, bajo el roble conocido como Árbol de Gernika. Su bombardeo durante la Guerra Civil inspiró el famoso cuadro de Picasso. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cantabria – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Un paseo por Cantabria
Día 1 Origen – Cantabria – Santander:
Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar acompañados de guía oficial Santander, acogedora y tranquila ciudad costera, con una amplia bahía orientada al sur cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santillana del Mar – Comillas –Laredo – Santoña: desayuno. Salida hacia Santillana del Mar, población con una excelente conservación del patrimonio histórico, donde cabe destacar su Colegiata. Esta localidad cántabra es conocida también por las Cuevas de Altamira, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su inmejorable situación, hacen de Santillana un lugar donde evadirse disfrutando del paisaje. Continuaremos hasta Comillas declara-
da Conjunto Histórico – Artístico. En sus calles empedradas destacan El Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Laredo, cuya Puebla Vieja fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, originaria de la Edad Media, y que aún conserva restos de sus antiguas murallas. Seguiremos camino hasta Santoña, cuya historia ha estado siempre ligada al mar, hasta tal punto que es el primer puerto conservero del Cantábrico. Su industria se basa sobre todo en la comercialización del bonito y de sus famosas anchoas en aceite de oliva. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cantabria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
Hablar de Cantabria es hablar de Santander, es hablar de sus pueblos con encanto, es hablar de mar, es hablar de naturaleza, es hablar de sabor…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Abril, Mayo
Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
Visita con guía oficial de Santander
• Visita a una conservera
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CANTABRIA
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Santillana del Mar y la Neocueva –Museo de Altamira
Santillana del Mar y la Cueva de Altamira. Santillana del Mar, una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España y cuyo nombre va unido a La Cueva de Altamira, calificada como la capilla Sixtina del arte rupestre.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo 180€
Abril, Mayo 185€
Junio, Septiembre 195€
Octubre, Noviembre, Diciembre 190€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita al Monasterio Santo Toribio de Liébana
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santillana del Mar – Neocueva –Museo de Altamira: desayuno . Salida hacia Santillana del Mar población con una excelente conservación del patrimonio histórico, donde cabe destacar su Colegiata. Esta localidad cántabra es conocida también por las Cuevas de Altamira (entrada incluida a la Neocueva – Mu-
seo), declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su inmejorable situación, hacen de Santillana un lugar donde evadirse disfrutando del paisaje. Almuerzo en restaurante Tarde libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cantabria – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Santo Toribio de Liébana
Día 1 Origen – Cantabria: Salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santo Toribio de Liébana – Potes: desayuno Salida hacia para visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, (visita incluida), de estilo gótico con influencia cisterciense. Lo más significativo de este monasterio es la capilla barroca conocida como Lignum Crucis, donde se conserva el trozo más grande de la cruz de Cristo. Almuerzo en restaurante Por
la tarde, visita a Potes una de las poblaciones más atractivas de Cantabria. La villa se sitúa en el centro de la histórica comarca de Liébana, una zona rodeada de espectaculares montañas y en la que confluyen ríos y arroyos. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Llegada al hotel de Asturias, cena y alojamiento.
Día 3 Cantabria – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
CANTABRIA
Turismo religioso
3 días/ 2 noches
Santo Toribio de Liébana donde se venera el Lignum Crucis, el trozo de la cruz de Cristo mayor que se conserva)
PRECIOS
DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo 185€
Abril, Mayo 190€
Junio, Septiembre 199€
Octubre, Noviembre, Diciembre 195€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en Cantabria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita al Monasterio Santo Toribio de Liébana
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Castilla la Mancha
CASTILLA LA MANCHA OFRECE UN RICO
PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO, UNA
INMENSA VARIEDAD DE ECOSISTEMAS.
CON LA PROPUESTA DE NUESTROS
CIRCUITOS, QUEREMOS QUE CONOZCAS CADA UNO DE ELLOS
Situada en el corazón de la Península Ibérica, Castilla la Mancha es famosa por su artesanía, por los monumentos únicos de sus ciudades y por ser el escenario de las aventuras del famoso personaje literario Don Quijote de la Mancha. Es territorio de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, de Parques Arqueológicos, de Reservas Naturales, y de mucho más.
TURISMO CULTURAL
7D/6N Don Quijote de La Mancha huellas de la novela histórica y su auto
3D/2N Viaje a La Alcarria de Camilo José Cela
5D/4N Secretos de La Mancha
6D/5N Toledo y la Ruta del Quijote
TRADICIONES Y LEYENDAS
5D/4N
Y NATURALEZA
6D/5N Castilla La Mancha denominación de origen
y el queso manchego
3D/2N
4D/3N
3D/2N
3D/2N
3D/2N
2D/1N
4D/3N
3D/2N
CASTILLA LA MANCHA
Don Quijote de la Mancha escrita por el novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, Miguel de Cervantes la obra que narra las aventuras y desventuras del que quiso ser caballero andante por las tierras de La Mancha.
Don Quijote de La Mancha huellas de la novela histórica y su autor
Día 1 Origen – Alcalá de Henares: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida dirección Alcalá de Henares, cuyo casco histórico y Universidad han sido declarados Patrimonio de la Humanidad y que fue la ciudad natal de Cervantes. Realizaremos la visita de esta magnífica ciudad acompañados de guía oficial y entraremos al Museo Casa Natal de Cervantes (entrada incluida), donde se recrea la dimensión más humana de este genio de las letras. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid: desayuno. Salida para realizar la visita del Madrid de Cervantes acompañados de guía oficial. Llegaremos al Barrio de las Letras, en el que vivió y murió, como otros tantos grandes escritores del Siglo de Oro. Sus huellas están presentes en rincones, como la taberna Casa Alberto, la Imprenta Juan de la Cuesta, donde se imprimió en 1605 la primera edición del Quijote, la Biblioteca Nacional o la Plaza de España, con estatuas dedicadas al escritor y sus personajes. Destacamos también la Iglesia y convento de las Trinitarias descalzas, ya que existen evidencias de que éste podría ser el sitio donde están enterrados Cervantes y su esposa, por lo que puedes conocer el monumento funerario creado en su honor y leer una placa que recoge un fragmento de una obra del autor.
Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Esquivias – Toledo: desayuno Salida hacia Esquivias, donde realizaremos una breve parada para conocer el Museo Casa Cervantes (entrada y visita guiada incluida) ilustre mansión en la que se mantienen intactas todas las características de las casonas de labradores acomodados del siglo XVI. En las vitrinas del Museo se exponen varias ediciones de la obra inmortal de Cervantes, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, traducidas en diferentes lenguas, la más antigua de todas ellas una edición inglesa del siglo XVII. A continuación, nos dirigiremos a Toledo, donde llegaría a pasar algunas temporadas en una casa del barrio de Andaque. Su gran homenaje a Toledo consistió en dedicarle el capítulo IX prácticamente entero. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, realizaremos acompañados de guía oficial la visita de Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad conocida como la de “las tres culturas” porque entre sus monumentos se encuentran la Catedral, mezquitas como la del Cristo de la Luz o sinagogas como la del Tránsito. Salida dirección Ciudad Real, llegada al hotel, cena y alojamiento.
CASTILLA LA MANCHA
Día 4 Consuegra – Puerto Lápice –Campo de Criptana – El Toboso: desayuno. Salida dirección Consuegra, una de las puertas de la Mancha, donde comenzaremos a tomar contacto con un paisaje que tanto nos acerca a la novela. Realizaremos una visita guiada por el cerro Calderico, en el que se alza una típica crestería manchega con los molinos (entrada a uno de ellos) y el Castillo de la Muela (entrada incluida). Salida hacia Puerto Lápice, de casas encaladas y de construcción típicamente manchega y donde se esconden detalles del Ingenioso Hidalgo. Almuerzo en restaurante. Continuación hacia Campo de Criptana, “tierra de Gigantes” por sus famosos molinos de viento, que al parecer fueron los que realmente inspiraron a Cervantes para las aventuras de don Quijote. Tres de estos molinos, han sido declarados Bien de Interés Cultural por su antigüedad, que datan del S. XVI y conservan sus mecanismos originales. Visitaremos uno de sus famosos molinos (entrada incluida). A continuación, salida hacia el Toboso, población emblemática del universo cervantino. La Casa de Dulcinea (entrada incluida), además de tener valor literario, es una casa de labor típicamente manchega del S. XVI muy bien restaurada y ambientada. Visitaremos también el Museo Cervantino (entrada incluida), que alberga una interesante colección de ediciones de El Quijote en diferentes idiomas y firmados por personajes ilustres de todo el mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Villanueva de los Infantes – Lagunas de Ruidera: desayuno. Salida hacia Argamasilla de Alba, conocida por La Casa de
Medrano (entrada incluida), donde Miguel de Cervantes y Saavedra sufrió prisión, comenzando allí la redacción de su singular novela “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha”. Continuación hasta Villanueva de los Infantes, cuna del Quijote, según algunos estudiosos. Destaca su Conjunto Histórico-Artístico Nacional, uno de los más bellos de nuestro país y centro histórico de la Comarca del Campo de Montiel, citada hasta cinco veces por Miguel de Cervantes en su universal obra “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, un auténtico escenario del Quijote. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia las Lagunas de Ruidera, uno de los humedales más bonitos de toda España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Ciudad Real – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios. Turismo Cultural
días/ 6 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 590€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Madrid y 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ciudad Real.
• Régimen según programa (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada al Museo -Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares, Museo – Casa Cervantes en Esquivias, Castillo de la Muela, Molino de Consuegra, Molino en Campo de Criptana, Casa-Museo Dulcinea, Museo Cervantino y Casa Medrano
• Visita con guía oficial de Alcalá de Henares, Madrid, Toledo y Consuegra
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
días/ 2 noches
La Alcarria, famosa gracias entre otras cosas por Camilo José Cela, que la inmortalizó en su obra “Viaje a la Alcarria”, bien merece una visita por sus bonitos y sencillos pueblos, sus gentes, fiestas, arquitectura.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 235€
Abril, Mayo, Octubre 245€
Junio, Septiembre 260€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en en la provincia de Guadalajara
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Palacio del infantado
• Entrada al Museo del Viaje a la Alcarria
• Entrada al Palacio Ducal
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Viaje a La Alcarria de Camilo José Cela
Día 1 Origen – Guadalajara: Salida desde origen dirección Guadalajara, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para conocer Guadalajara, que posee una larga historia vinculada al paso de los duques del Infantado por la capital de La Alcarria. En su interesante legado monumental sobresale el soberbio Palacio del Infantado (entrada incluida), auténtico símbolo de la ciudad, donde los Mendoza, Duques del Infantado, plasmaron todo su poder en el edificio más representativo de la familia. Destacan también la Capilla de Luis de Lucena y la Concatedral de Santa María. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Torija – Brihuega – Pastrana: desayuno. Salida hacia Torija, conocida como Puerta de la Alcarria y que nos da la bienvenida con su impresionante fortaleza. En su Torre del Homenaje encontramos el primer museo dedicado al libro “Viaje a la Alcarria” de Camilo José Cela (entrada incluida). A continuación, daremos un paseo por la villa para disfrutar de sus estrechas callejuelas, sus plazas con soportales castellanos, los restos de sus antiguas murallas medievales y de sus casonas solariegas. Seguidamente nos dirigiremos a Brihuega, declarada
Conjunto Histórico Artístico y que conserva la muralla del siglo XII, y las tres puertas emblemáticas y originales. Dando un paseo por el casco antiguo nos descubrirá templos como Santa María de la Peña, San Miguel o San Felipe y los edificios civiles del XVIII, como el ayuntamiento, la antigua cárcel o la Real Fábrica de Paños. Regreso al hotel para el almuerzo. Salida hacia Pastrana, donde sus múltiples muestras de patrimonio artístico y cultural le han otorgado el título de Conjunto Histórico Artístico. Pastrana se enriquece con figuras y relatos literarios; así, sus conventos carmelitas fueron fundados por Santa Teresa y San Juan de la Cruz. Más tarde Moratín se instaló en la villa durante largas temporadas y, más cerca de nuestros días, Camilo José Cela la inmortalizó retratándola en su” Viaje a la Alcarria”. Visitaremos el Palacio Ducal (entrada incluida), imponente y de estilo renacentista, con abundancia de elementos manieristas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Guadalajara – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Secretos de La Mancha
Día 1 Origen – Cuenca: Salida desde origen dirección Cuenca, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar acompañados de guía oficial Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, donde veremos el puente de San Pablo, la Catedral (entrada incluida), Castillo Árabe y Puerta del Bezudo, las famosísimas casas colgantes, tan representativas de esta ciudad, la monumental calle Alfonso VIII y la Plaza Mayor, donde se encuentra el noble edificio barroco del Ayuntamiento, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Monasterio de Uclés – Segóbriga – Huete: desayuno. Salida dirección Uclés, donde sin duda, el elemento de referencia y de identidad de Uclés es su impresionante Monasterio (entrada incluida), considerado “el Escorial Manchego”, Bien de Interés Cultural y que esconde entre sus muros una joya arquitectónica y artística sin igual en la comarca. Almuerzo en restaurante y continuación hacia Segóbriga, donde visitaremos su Parque Arqueológico (entrada incluida), que nos mostrará el esplendor de Roma en la meseta. Seguiremos camino hasta Huete. Entre su patrimonio destaca el Castillo de Luna, de tipo alcazaba y de planta rectangular muy alargado, el Colegio de Jesuitas, Iglesia de Nuestra Señora de Atienza, de estilo gótico y la Iglesia de Santo Domingo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Alarcón – Belmonte – Mota del Cuervo: desayuno. Salida dirección Alarcón, encajonada entre las abruptas gargantas del río Júcar y declarada Conjunto Histórico Artístico por la belleza y armonía de sus monumentos y su entorno. Conserva casi en su totalidad un recinto amurallado, que rodea gran parte del pueblo. Destaca su castillo con su torre del Homenaje, que hoy en día es Parador de Turismo. En su plaza Mayor, dedicada a la memoria del infante don Juan Manuel, se encuentran la iglesia de San Juan Bautista, del siglo XVI, construida
sobre un antiguo templo románico y el Ayuntamiento. Continuación hacia Belmonte, cuna de insignes personajes como Fray Luis de León, y rebosante de arte por los cuatro costados. Visitaremos el espectacular castillo (entrada incluida), fortaleza que domina toda la población. Almuerzo en restaurante. Seguidamente visitaremos Mota del Cuervo, en pleno corazón de La Mancha y vigilado por siete molinos de viento que protegen un territorio que bien podríamos asociar a alguna de las aventuras del célebre Don Quijote, un encantador municipio de la provincia de Cuenca conocido turísticamente como El Balcón de la Mancha por situarse sobre una loma. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 La Ciudad Encantada – Callejones de Las Majadas: desayuno. Salida hacia La Ciudad Encantada (entrada incluida) declarada Sitio Natural de Interés Nacional y sin duda, uno de los parajes más espectaculares de España. Conoceremos el proceso geológico del karst y podremos admirar las caprichosas formaciones. Regreso al hotel para el almuerzo y salida para conocer los Callejones de Las Majadas, llamado así porque en este paraje existe un laberinto natural de estrechos callejones que forman un mundo de piedra y fantasía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cuenca – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Secretos de la Mancha. La provincia de Cuenca es una de las más desconocidas, salvo por su capital y la Ciudad Encantada. Descubre en este viaje alguno de los secretos que esconde .
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 415€
Abril, Mayo, Octubre 425€
Junio, Septiembre 450€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cuenca
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Cuenca
Entrada a la Catedral de Cuenca
• Entrada al Monasterio de Uclés
• Entrada al Parque Arqueológico de Segóbriga
• Entrada a la Ciudad Encantada
• Entrada al Castillo de Belmonte
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA LA MANCHA
Disfruta del parque Puy du Fou España un lugar donde Historia y naturaleza se dan la mano, donde la emoción y el espectáculo te harán pasar un día inolvidable; y de Toledo, conocida como «Ciudad Imperial» porque era la sede de la corte de Carlos I, como «la ciudad de las tres culturas» porque fue poblada durante siglos por los cristianos, judíos y musulmanes, y por ser tierra de Miguel de Cervantes, escritor de “El Quijote”, porque en ella pasó diferentes periodos de su vida, observando y tratando a comerciantes, caballeros, soldadesca, clérigos y pícaros, para después dejar retazos de ellos en su obra.
Toledo y la Ruta del Quijote
Día 1 Origen – Toledo: Salida desde los puntos establecidos dirección Toledo. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Toledo: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Toledo, una de las ciudades españolas con mayor riqueza monumental. Conocida como “ciudad de las tres culturas”, debido a la convivencia durante siglos de cristianos, árabes y judíos, Toledo conserva tras sus murallas un legado artístico y cultural en forma de iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando de esta maravillosa ciudad. A la hora acordada, regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 3 Puerto Lápice - Campo de Criptana – El Toboso: desayuno. Salida dirección Puerto Lápice, de casas encaladas y de construcción típicamente manchega y donde se esconden detalles del Ingenioso Hidalgo. Visitaremos entre otros su plaza y la famosa Posada
“La Venta del Quijote”, una antigua venta rehabilitada que conserva su arquitectura popular. Continuación hacia Campo de Criptana, “tierra de Gigantes” por sus famosos molinos de viento, que al parecer fueron los que realmente inspiraron a Cervantes para las aventuras de don Quijote. Visitaremos uno de sus molinos (entrada incluida) que datan del S. XVI y conservan sus mecanismos originales. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo, salida hacia el Toboso, población emblemática del universo cervantino. La Casa de Dulcinea (entrada incluida), además de tener valor literario, es una casa de labor típicamente manchega del S. XVI muy bien restaurada y ambientada. Visitaremos también el Museo Cervantino (entrada incluida), que alberga una interesante colección de ediciones de El Quijote en diferentes idiomas y firmados por personajes ilustres de todo el mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Madrid: desayuno y salida realizar acompañados de guía oficial la visita de Madrid, ciudad cosmopolita con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de una historia apasionante. Rea-
lizaremos una panorámica en autobús que nos permitirá conocer algunos de sus lugares más icónicos, como la estación de Atocha, la primera estación de tren de la ciudad; el Puente de Segovia con el Palacio Real y la Catedral de la Almudena; la Cuesta de San Vicente, la Gran Vía y su preciosa Plaza de España, que acoge uno de los monumentos más fotografiados de Madrid en honor a Miguel de Cervantes; la Fuente de Cibeles, dónde los fans del Real Madrid celebran las victorias de su equipo; el paseo de la Castellana o Ventas, la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá, la más famosa de las antiguas cinco puertas que daban acceso a Madrid; el jardín histórico Parque del Buen Retiro; el Paseo del Prado, bulevar de cultura y arte donde se encuentran el Museo del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Iglesia de los Jerónimos, etc. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Parque Puy du Fou España: desayuno. Salida para disfrutar del parque Puy du Fou España (entrada incluida), en el que realizaremos un viaje en el tiempo viviendo una experiencia inolvidable repleta de grandes emociones y grandes espectáculos (almuerzo y cena por cuenta del cliente). Por la noche accederemos a “El Sueño de Toledo” (entrada incluida), un espectáculo nocturno único en el mundo, en el que la Historia cobra vida, cruza las murallas de la ciudad y atraviesa las profundidades del río. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 6 Toledo – origen: desayuno y salida hacia el punto de origen. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
CASTILLA LA MANCHA
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre 660€
Abril, Mayo, Octubre 680€
Junio, Septiembre 685€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en en la provincia de Toledo
• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Toledo
• Visita con guía oficial de Madrid
• Visita a un molino de Campo de Criptana
• Entrada a la Casa de Dulcinea
• Entrada al Museo Cervantino
• Entrada al parque Puy Du Fou España y al espectáculo nocturno de El Sueño de Toledo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Turismo Cultural
CASTILLA LA MANCHA
Tradiciones y leyendas
5 días/ 4 noches
Don Quijote
de la Mancha
La novela de Cervantes es el santo y seña de una región con un gran potencial turístico, un icono reconocido en todo el mundo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 415€
Abril, Mayo, Octubre 420€
Junio, Septiembre 435€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* Provincia de Ciudad Real
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada al Museo del Quijote, Molino en Campo de Criptana, Casa-Museo Dulcinea, Museo Cervantino y Casa Medrano
• Entrada y visita teatralizada en el Corral de las Comedias
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Ciudad Real: Salida desde origen dirección Ciudad Real, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar el Museo del Quijote (entrada incluida), dedicado a la inmortal figura del Caballero Don Quijote, que combina la exposición de obras de arte relacionadas con la novela cervantina con modernos montajes multimedia que nos remontaran al siglo XVI, al ambiente de una imprenta de la época, con los personajes de la novela. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Almagro: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia Almagro, capital histórica del Campo de Calatrava. Conoceremos sus calles y rincones manchegos, patios, claustros e iglesias, museos que muestran sus tradiciones, como el museo del encaje, obras de arte contemporáneo en el Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro y el Corral de Comedias (entrada incluida). El corral de Comedias cobrará vida para nosotros en esta visita teatralizada intentando recrear los avatares y picarescas de los cómicos del Siglo de Oro, haciéndonos partícipes que disfrutaremos con un divertimento al estilo de las comedias de la época. del S.XVI. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Puerto Lápice - Campo de Criptana – El Toboso: desayuno. Salida hacia Puerto Lápice, de casas encaladas y de construcción típicamente manchega y donde se esconden detalles del Ingenioso Hidalgo. Continuación hacia Campo de Criptana, “tierra de Gigantes” por sus famosos molinos de viento, que al parecer fueron los que realmente inspiraron a Cervantes para las aventuras de don Quijote. Tres de estos molinos, han sido declarados Bien de Interés Cultural por su antigüedad, que datan del S. XVI y conservan sus mecanismos originales. Visitaremos uno de sus famosos molinos (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. A continuación, salida hacia el Toboso, población emblemática del universo cervantino. La Casa de Dulcinea (entrada
incluida), además de tener valor literario, es una casa de labor típicamente manchega del S. XVI muy bien restaurada y ambientada. Visitaremos también el Museo Cervantino (entrada incluida), que alberga una interesante colección de ediciones de El Quijote en diferentes idiomas y firmados por personajes ilustres de todo el mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Argamasilla de Alba – Villanueva de los Infantes – Lagunas de Ruidera: desayuno. Salida hacia Argamasilla de Alba, conocida por Casa de Medrano (entrada incluida), donde Miguel de Cervantes y Saavedra sufrió prisión, comenzando allí la redacción de su singular novela “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha”. Continuación hasta Villanueva de los Infantes, cuna del Quijote, según algunos estudiosos. Destaca su Conjunto Histórico-Artístico Nacional, uno de los más bellos de nuestro país y centro histórico de la Comarca del Campo de Montiel, citada hasta cinco veces por Miguel de Cervantes en su universal obra “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, un auténtico escenario del Quijote. Almuerzo en restaurante Por la tarde, salida hacia las Lagunas de Ruidera, uno de los humedales más bonitos de toda España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Ciudad Real – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Azafrán y Silos de la Mancha
Día 1 Origen – Toledo: Salida desde origen dirección Toledo, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madridejos – Villacañas: desayuno Salida hacia Madridejos para conocer el Museo del Azafrán y Etnográfico (entrada incluida), ubicado en el antiguo convento de San Francisco y fue inaugurado en 2008. Se trata, junto con los silos, de la joya turística del municipio. Conoceremos el proceso de cultivo, desde la preparación de la tierra, monda de la cebolla, plantación, recogida y monda de la rosa, así como el tueste, corte, partición y venta del azafrán, recogiendo asimismo sus usos gastronómicos y medicinales, entre otros. Para finalizar la visita, realizaremos una degustación de Azafrán. Continuación hacia Silos de Madridejos, casas subterráneas sin tabiques, tejado ni vigas en las que sus residentes compartían espacio con animales, almacenaje de grano y alimentos. Almuerzo en restaurante . Por la tarde, nos dirigiremos hasta Villacañas para visitar el Museo del Silo (entrada incluida) para conocer este documento arquitectónico característico de Madride-
jos. Además, accederemos al Museo etnográfico de Villacañas (entrada incluida) que abarca todo lo concerniente a la vida tradicional a través de los tiempos conociendo los diferentes oficios, enseres y herramientas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Toledo - origen: desayuno Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Toledo Monumental. Toledo es una de las ciudades españolas con mayor riqueza monumental. Conocida como “ciudad de las tres culturas”, debido a la convivencia durante siglos de cristianos, árabes y judíos, Toledo conserva tras sus murallas un legado artístico y cultural en forma de iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas (entradas no incluidas). Esta gran diversidad de estilos artísticos convierte el casco antiguo de la capital de Castilla - La Mancha en un auténtico museo al aire libre, hecho que ha permitido su declaración como Patrimonio de la Humanidad. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
CASTILLA LA MANCHA
Tradiciones y leyendas
días/ 2 noches
El Azafrán de la Mancha , con Denominación de Origen (DOP) desde 1995, es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía de CastillaLa Mancha. Su calidad, las peculiaridades de su recolección y producción, la belleza y peculiaridades de las tierras en las que se asientan sus cultivos y su historia le han hecho ser ensalzado por viajeros y escritores.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 299€
Abril, Mayo, Octubre 310€
Junio, Septiembre
315€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Toledo
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita de Toledo con guía oficial
• Entrada al Museo del Azafrán y etnográfico
• Entrada al Museo del silo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Mancha es la región vitivinícola más extensa del mundo, y la D.O. con más viñedo acogido de toda Europa. Una zona ideal, donde prima la calidad.
Castilla La Mancha denominación de origen
Día 1 Origen – Ciudad Real: Salida desde origen dirección Ciudad Real, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 D.O. Valdepeñas: Bodega Dionisos – Museo del Vino de Valdepeñas: desayuno. Salida dirección Valdepeñas, tierra de viñedos y de un excelente vino con Denominación de Origen, donde destaca la plaza de España con sus fachadas de azul y blanco, y la parroquia de la Asunción, un edificio renacentista de gran belleza. A continuación visita a la Bodega Dionisos (entrada incluida), donde realizaremos un recorrido guiado a través de la bodega tradicional, con explicación de la elaboración natural de los vinos y el uso del Calendario Cósmico cuya finalidad es aprovechar los mejores ciclos y ritmos de las estrellas y la luna, en el cultivo de la viña y la elaboración de los vinos. Finalizada la visita, disfrutaremos de una degustación de 2 vinos y aperitivos. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visita al Museo del Vino de Valdepeñas (entrada incluida), ejemplo vivo de la transición del mundo artesanal a la incipiente industrialización del s.XX en la elaboración del vino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Almagro – Ciudad Real – Finca la Oliveta: desayuno Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Almagro, declarada Conjunto Histórico-Artístico. La historia de esta localidad manchega se encuentra íntimamente ligada a la historia del teatro. Su centro es la Plaza Mayor, una construcción de planta rectangular recorrida por soportales de piedra y balcones de madera de dos alturas. Aquí se dan cita los monumentos más emblemáticos de Almagro, como el Museo Nacional del Teatro, el Ayuntamiento y el Corral de Comedias (entrada incluida), declarado Monumento Nacional y lugar clásico donde se representaban las obras teatrales durante el Siglo de Oro español. Conoceremos sus galerías, escenario y vestuarios. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Ciudad Real con guía oficial. De los cuatro kilómetros de murallas y ciento treinta torreones que protegían durante la Edad Media a una población integrada por cristianos, moriscos y judíos, quedan hoy muy pocos vestigios, el más sobresaliente, La Puerta de Toledo, de arquitectura mudéjar manchega, una de las ocho puertas que se abrían en el recinto amurallado de la ciudad. Sus arcos de herradura y apuntados se encuentran flanqueados por dos torreones de planta cuadrada. Destacan también 3 Iglesias
CASTILLA LA MANCHA
Gastronomía y enoturismo
de estilo gótico peculiar que son la iglesia de Santiago, La Catedral de Santa María del Prado y la iglesia de San Pedro. A continuación, salida hacia Malagón, donde visitaremos una almazara de Aceite, la Finca La Oliveta (entrada incluida), realizando una visita guiada al Olivar y jardín varietal y podremos conocer cómo funciona la principal máquina de hacer aceite “El Olivo”. Conoceremos los secretos de la cultura, elaboración y tipos de aceites de oliva y finalizamos con una tapa maridaje y cata de AOVE Juventud. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Consuegra – Madridejos – Puerto Lápice: desayuno. Por la mañana nos desplazaremos a Consuegra, conocido por sus 11 molinos de viento y por poseer uno de los pocos castillos milenarios de España y por reunir la esencia de La Mancha. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial a sus famosos molinos de viento, accediendo al molino Rucio (entrada y visita guiada incluida), uno de los pocos molinos de viento que funcionan hoy en día y al Castillo de Consuegra (entradas incluidas), fortaleza milenaria y sede de la Orden de San Juan hasta el siglo XVIII y visitaremos el Casco Histórico de Consuegra; y el nuevo museo arqueológico (entradas incluidas) con restos de la antigua Consaburum, una de las ciudades más relevantes dentro de la circunscripción territorial romana de la provincia Carthaginensis. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, salida hacia Madridejos, donde visitaremos el Museo del Azafrán y Antiguos Silos (entradas incluidas) para descubrir la importancia que reside en una de las especias más cotizadas del mundo, el denominado oro rojo de La Mancha. Continuación hacia Puerto Lápice, de arquitectura típica manchega y donde destaca, por su colorido, la bonita
y original Plaza Mayor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 D.O. La Mancha: Bodegas Naranjo – Tablas de Daimiel – Museo del Queso Manchego – Manzanares: desayuno. Salida para visita al humedal de Las Tablas de Daimiel, declarado Parque Nacional, Reserva de la Biosfera e incluido dentro del Convenio Ramsar. Es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno. Tras la visita, continuación hacia Carrión, donde visitaremos las Bodegas Naranjo, para conocer la zona de elaboración, la antigua bodega de tinajas y la sala de barricas. Finalizaremos la visita con una degustación de sus vinos acompañados de unas tapas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Manzanares, que creció en torno al Castillo hasta tener entidad de población y que está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico. Visitaremos el Museo del Queso Manchego (entrada incluida), que invita a un original recorrido apoyado en fotografías, audiovisuales y utensilios queseros y ganaderos, que subrayan tanto la importancia histórica de la ganadería en nuestra población, como las características y los procesos de elaboración del Queso Manchego, antes y ahora, artesano o industrial (degustación incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Ciudad Real – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
6 días/ 5 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 565€
Junio, Julio, Agosto, Septiembre 570€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ciudad Real
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Almagro, de Ciudad Real y de Consuegra
• Visita con degustación a Bodega Dionisos y a Bodegas Naranjo
• Visita a una almazara de Aceite
• Entrada al Museo del Vino, al Museo Arqueológico, al Museo del Azafrán, al Museo de antiguos Silos y al Museo del Queso Manchego
• Entrada al Corral de Comedias, al Molino Rucio y al Castillo de Consuegra
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago Seguro de viaje
CASTILLA LA MANCHA
Gastronomía y enoturismo
3 días/ 2 noches
Toledo y el queso manchego
Descubre Toledo y el queso español elaborado con leche de oveja de raza manchega y protegido por una denominación de origen en La Mancha.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 325€
Abril, Mayo, Octubre 335€
Junio, Septiembre 340€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Toledo
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita de Toledo con guía oficial
• Cata de productos típicos manchegos
• Visita a una quesería con degustación
• Entrada al Museo del Queso Manchego
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Toledo: Salida desde origen dirección Toledo, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Toledo: desayuno . Salida hacia Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad y mezcla de tiempos y pobladores, de culturas y religiones, ya que todos los estilos están en sus monumentos. Toledo se erige como una ciudad tolerante que entendió ser elegida por distintos pueblos que la habitaron y supo respetar sus pasos, conservando aún hoy huellas importantes que le han otorgado el sobrenombre de Ciudad de las Tres Culturas. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Destacan la Mezquita del Cristo de la Luz, la Sinagoga de Santa María La Blanca, la Sinagoga del Tránsito y la Catedral, una de las maravillas de la ciudad. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, nos dirigiremos hacia el Museo del queso manche-
go (entrada incluida) donde conoceremos la historia y la elaboración del queso manchego y cuya colección incluye utensilios tradicionales que se utilizaron en los procesos de elaboración de este queso con más de dos mil años de historia. Para finalizar la visita, realizaremos una cata de productos típicos como 5 cuñas de queso manchego de diferentes curaciones, tostada de crema con queso manchego, almendras, mermelada y una copa de vino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Toledo - origen: desayuno . Salida hacia Cabañeros para visitar una quesería (visita incluida) donde conoceremos el proceso de elaboración y disfrutaremos de una degustación de sus quesos acompañados con un vino ecológico. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Cuenca, paisajes encantados
Día 1 Origen – Cuenca: Salida desde origen dirección Cuenca, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar acompañados de guía oficial Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, donde veremos el puente de San Pablo, la Catedral (entrada incluida), Castillo Árabe y Puerta del Bezudo, las famosísimas casas colgantes, tan representativas de esta ciudad, la monumental calle Alfonso VIII y la Plaza Mayor, donde se encuentra el noble edificio barroco del Ayuntamiento, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ventano del Diablo – Ciudad Encantada – Laguna de Uña – Nacimiento del Río Cuervo: desayuno . Salida hacia el mirador Ventano del Diablo, enclavado en una impresionante hoz formada por el discurrir del río Júcar, una especie de cueva horadada en la roca desde la que, con cientos de metros de desnivel, se contempla en todo su esplendor el río Júcar abriéndose paso por una angosta garganta. Continuaremos hacia la Ciudad Encantada (entrada incluida) declarada Sitio Natural de Interés Nacional y sin duda, uno de los parajes más espectaculares de España. Conoceremos el proceso geológico del karst y podremos admirar las
caprichosas formaciones. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, salida hacia Uña, pueblo pequeño que por lo que realmente destaca es por su fantástica laguna, cuyo principal mirador está compuesto por unas pasarelas de madera que se introducen unos metros en la laguna. El paisaje es increíblemente bonito y perfecto para realizar fotografías a cualquier hora del día, rodeado de juncos y el agua de la laguna como telón de fondo. A continuación, nos acercaremos al nacimiento del Río Cuervo y sus bellísimos saltos de agua, uno de los más bellos parajes de la Serranía de Cuenca. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Parque de El Hosquillo - origen: desayuno. Salida hacia el Parque de El Hosquillo (entrada incluida), situado en pleno corazón de la Serranía Alta, dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Realizaremos la visita guiada, comenzando por el museo, el centro de interpretación y los distintos recintos donde veremos animales en semi-libertad. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
días/ 2 noches
Tesoros de la Serranía de Cuenca, bellos valles escondidos, poderosas y singulares formaciones rocosas vinculadas al proceso kárstico y una vegetación abundante.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cuenca
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita con guía oficial de Cuenca
• Entrada a la Catedral de Cuenca
• Entrada a la Ciudad Encantada
• Entrada al Parque de El Hosquillo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA LA MANCHA
Paisaje y naturaleza
4 días/ 3 noches
Colores de Ciudad Real
Ciudad Real cuenta con paisajes que mezclan relieves montañosos y extensas llanuras, formaciones lagunares de carácter temporal, amplia variedad de fauna y flora y molinos que completan su variedad paisajística.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre 320€
Abril, Mayo, Octubre 325€
Junio, Septiembre 335€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ciudad Real
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada al Museo del queso Manchego
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Ciudad Real: Salida desde origen dirección Ciudad Real, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Tablas de Daimiel: desayuno Salida para visita al humedal de Las Tablas de Daimiel, declarado Parque Nacional, Reserva de la Biosfera e incluido dentro del Convenio Ramsar. Es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno . Almuerzo en restaurante Por la tarde, salida hacia Manzanares, que creció en torno al Castillo hasta tener entidad de población y que está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico. Visitaremos el Museo del Queso Manchego (entrada incluida), que invita a un original recorrido apoyado en fotografías, audiovisuales y utensilios queseros y ganaderos, que subrayan tanto la importancia histórica de la ganadería en nuestra población, como las características y los procesos de elaboración del Queso Manchego, antes y ahora, artesano o industrial (degustación incluida) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Puerto Lápice:
desayuno. Salida hacia Puerto Lápice, de arquitectura típica manchega y donde destaca, por su colorido, la bonita y original Plaza Mayor, original y colorida. Sus casas encaladas, la Plaza Mayor, sus dos molinos de viento de la Sierrecilla… nos harán disfrutar de una estampa típica cervantina y manchega. Destacan las ventas de Puerto Lápice, construcción típicamente manchega, levantadas entorno a un patio central, con soportales, establos, mesón y habitaciones para pernoctar. Ideadas para el alto de los viajeros y sus caballerías, que encontraban también acomodo en los establos y abrevaderos. Almuerzo en restaurante Por la tarde, nos dirigiremos hasta el Molino de viento “La Unión”, originalmente era conocido como “El viejo”, el mejor conservado de la comarca y del funcionamiento del molino manchego. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Ciudad Real - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Ribera del Mundo
Día 1 Origen – Albacete: Salida desde origen dirección provincia de Albacete breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ribera del Mundo: desayuno . Salida para realizar excursión de día completo con almuerzo en restaurante por la Ribera del Mundo. Contemplaremos los puentes romanos de Isso, que nos ofrecen una gran belleza paisajística y una playa natural. Desde aquí, por caminos que atraviesan fértiles vegas, llegamos a la presa de Santo Domingo y la de Tabizna, parajes como los del Terche y del Azaraque, enclaves
ideales para paseos y paradas ribereños. Llegaremos hasta la localidad de Las Minas, situado al margen del río Segura, próximo a su confluencia con el río Mundo, donde desde la época romana se explotaba la totalidad del azufre español y conoceremos el “Cañón de los Almadenes”, un estrecho cañón de altísimas paredes, horadadas durante miles de años por las aguas del Mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Almansa - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
CASTILLA LA MANCHA
y naturaleza
Un lugar donde soñar despierto con sus aguas y sus paisajes. El curso del Río Mundo guarda rincones con una orografía singular, una belleza inigualable y un gran patrimonio natural.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/ 4* en la provincia de Albacete
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Excursión día completo Ribera del Mundo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisaje y naturaleza
3 días/ 2 noches
Un paseo por la “Suiza Manchega”
En lo más profundo de la garganta del río Mundo, en el estrecho del Gargantón, asomada a un balcón natural de roca, conocido como “la Suiza manchega”, repleto de abundante vegetación, farallones rocosos y pintorescas aldeas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 235€
Abril, Mayo, Octubre 240€
Junio, Septiembre 260€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Albacete
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Albacete: Salida desde origen dirección provincia de Albacete, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Liétor - Ayna - Molinicos: desayuno . Salida hacia Liétor, considerado uno de los pueblos más bonitos de la región colgado literalmente sobre el valle del río Mundo. Con tres miradores en su barrio morisco y un gran patrimonio cultural con casas señoriales, la parroquia de Santiago Apóstol o el antiguo convento de frailes carmelitas de San Juan de la Cruz. Continuación hacia Ayna, uno de los parajes más pintorescos de Castilla La Mancha y conocida como la “Suiza manchega”, situada en lo más profundo de la garganta del río Mundo, en el estrecho del Gargantón, asomada a un balcón natural de
roca. Un paisaje repleto de colores, abundante vegetación, farallones rocosos… y escenario de la cinematografía española. Paseando por la localidad, encontraremos un laberinto de calles estrechas, escalonadas y con curvas y recovecos para adaptarse a la orografía, y casas de fachadas blancas. Almuerzo en restaurante y salida hacia Molinicos, situado en la confluencia de dos arroyos, con un casco urbano de entramadas calles donde se observan dos áreas diferenciadas: una con construcción rural y antigua y otra moderna. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Albacete - origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Ruta del Quijote molinos de viento
Día 1 Origen – Ciudad Real - Consuegra: Salida desde origen dirección Ciudad Real, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia Consuegra, una de las puertas de la Mancha, donde comenzaremos a tomar contacto con un paisaje que tanto nos acerca a la novela. Realizaremos una visita guiada por el cerro Calderico, en el que se alza una típica crestería manchega con los molinos (entrada a uno de ellos) y el Castillo de la Muela (entrada incluida) Visitaremos también el Museo Arqueológico Municipal (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Puerto Lápice – Campo de Criptana – El Toboso: desayuno. Salida hacia Puerto Lápice, de casas encaladas y de construcción típicamente manchega y donde se esconden detalles del Ingenioso Hidalgo. Continuación hacia Campo de Criptana, “tierra de Gigantes” por sus famosos molinos de viento. Tres de estos molinos, han sido declarados Bien de Interés Cultural
por su antigüedad, que datan del S. XVI y conservan sus mecanismos originales. Visitaremos 3 de sus famosos molinos (entrada incluida), el Museo Espacio para los Artesanos (entrada incluida) y el Museo Casa Cueva (entrada incluida), excavada en la roca. Almuerzo en restaurante. A continuación, salida hacia el Toboso, población emblemática del universo cervantino. La Casa de Dulcinea (entrada incluida), además de tener valor literario, es una casa de labor típicamente manchega del S. XVI muy bien restaurada y ambientada. Visitaremos también el Museo Cervantino (entrada incluida), que alberga una interesante colección de ediciones de El Quijote en diferentes idiomas y firmados por personajes ilustres de todo el mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ciudad Real – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
Los molinos de viento en los que Don Quijote sólo veía «desaforados gigantes» corresponden, sin duda, a la postal más reconocible de La Mancha.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ciudad Real.
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial Consuegra
• Entrada al Castillo de la Muela
• Entrada a Molino de Consuegra y a 3 Molinos en Campo de Criptana Entrada al Museo Espacio para los Artesanos, Museo Casa Cueva, Casa-Museo Dulcinea y Museo Cervantino
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA LA MANCHA
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Juglares medievales
Arcipestre de Hita el más notable de los poetas castellanos de entonces, uno de los más curiosos e interesantes escritores medievales, el que se llamaba a sí mismo juglar.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre 235€
Abril, Mayo, Octubre 250€
Junio, Septiembre 265€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en en la provincia de Guadalajara
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Palacio del infantado
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Guadalajara: Salida desde origen dirección Guadalajara, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para conocer Guadalajara, que posee una larga historia vinculada al paso de los duques del Infantado por la capital de La Alcarria. En su interesante legado monumental sobresale el soberbio Palacio del Infantado (entrada incluida), auténtico símbolo de la ciudad, donde los Mendoza, Duques del Infantado, plasmaron todo su poder en el edificio más representativo de la familia. Destacan también la Capilla de Luis de Lucena y la Concatedral de Santa María. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Hita – Jadraque – Sigüenza – Palazuelos: desayuno Salida hacia Hita, conocida por el ilustre Arcipreste de Hita, autor de una de las principales obras de la literatura española, “El Libro de Buen Amor” cuyo casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. En 1441, el Marqués de Santillana decidió fortificar la localidad, levantando una muralla y reconstruyendo el antiguo castillo, situado en la cima de un cerro. Destacan además la Iglesia de San Juan, de estilo gótico-mudéjar, donde se encuentran las lápidas de los hidalgos de Hita, la Plaza Mayor, los restos de la Iglesia de San Pedro o el claustro herreriano del Monasterio de Sopetrán. Continuación hacia Jadraque, cuyo castillo del Cid
corona su cerro. Destacan sus Casonas hidalgas que casi sin quererlo nos cuentan la historia de transeúntes y moradores. La calle de San Juan alberga bellos edificios de los siglos XVI a XIX y sus calles se llenan de detalles, escudos de armas y blasones donde detener la mirada. Destaca además la Iglesia de San Juan Bautista, La ermita del Santísimo Cristo de estilo clasicista, el convento de los Capuchinos, etc. Almuerzo en restaurante. Continuación hasta Sigüenza, ciudad medieval y milenaria, donde sus piedras hablan de su historia, leyendas y tradiciones heredadas. Declarada Conjunto histórico – artístico cuyas calles están repletas de edificios civiles y religiosos de gran belleza. Destacan su castillo, la catedral y la plaza Mayor. Seguiremos hasta Palazuelos, Conjunto Histórico Artístico a la que llaman la Ávila alcarreña. Destaca por su completo círculo de murallas, que encierran totalmente la villa y en su extremo la fortaleza. Además de abundantes casonas de piedra arenisca roja, nos encontramos la iglesia parroquial de San Juan, con portada románica muy sencilla, o la plaza con una histórica picota reconstruida. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Guadalajara – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
3 joyas de la provincia de Cuenca
Día 1 Origen – Cuenca: Salida desde origen dirección Cuenca, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar acompañados de guía oficial Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, donde veremos el puente de San Pablo, la Catedral (entrada incluida), Castillo Árabe y Puerta del Bezudo, las famosísimas casas colgantes, tan representativas de esta ciudad, la monumental calle Alfonso VIII y la Plaza Mayor, donde se encuentra el noble edificio barroco del Ayuntamiento, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Monasterio de Uclés – Segóbriga – Huete: desayuno. Salida dirección Uclés, donde sin duda, el elemento de referencia y de identidad de Uclés es su impresionante Monasterio (entrada incluida), considerado “el Escorial Manchego”, Bien de Interés Cultural y que esconde entre sus muros una joya arquitectónica y artística sin igual en la comarca. Almuerzo en
restaurante y continuación hacia Segóbriga, donde visitaremos su Parque Arqueológico (entrada incluida), que nos mostrará el esplendor de Roma en la meseta. Seguiremos camino hasta Huete. Entre su patrimonio destaca el Castillo de Luna, de tipo alcazaba y de planta rectangular muy alargado, el Colegio de Jesuitas, Iglesia de Nuestra Señora de Atienza, de estilo gótico y la Iglesia de Santo Domingo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Ciudad Encantada - origen: desayuno. Salida hacia La Ciudad Encantada (entrada incluida) declarada Sitio Natural de Interés Nacional y sin duda, uno de los parajes más espectaculares de España. Conoceremos el proceso geológico del karst y podremos admirar las caprichosas formaciones. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Cuenca Pueblos con encanto, enclaves naturales, paisajes pintorescos y yacimientos arqueológicos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cuenca
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Cuenca
• Entrada a la Catedral de Cuenca
• Entrada al Monasterio de Uclés Entrada al Parque Arqueológico de Segóbriga
• Entrada a la Ciudad Encantada
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
Toledo, siguiendo el curso del río Tajo
Toledo, siguiendo el curso del Río Tajo lugares de gran belleza natural, pueblos con sabor literario, localidades con esencia medieval o lugares con tradiciones milenarias.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre 315€
Abril, Mayo, Octubre 325€
Junio, Septiembre 335€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Toledo
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Toledo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Toledo: Salida desde origen dirección Toledo, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Toledo, denominada la “ciudad de las 3 culturas” por la tolerancia con la que aceptó a todos los pobladores que ha tenido a lo largo de la historia. Destacan las calles del casco histórico y la judería y la imponente catedral primada entre otras muchas más. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Puebla de Montalván – Las Barrancas del Burujón – Talavera de la Reina – Lagartera: desayuno . Salida dirección La Puebla de Montalván, donde muchos detalles advierten, que fue aquí donde nació Fernando de Rojas, el autor de La Celestina. Destaca el museo La Celestina, que recorre la vida del escritor y se exhiben trajes, retratos y distintas ediciones de la Tragicomedia de Calixto y Melibea; la Plaza Mayor, donde se sitúan la iglesia y el Ayuntamiento; o la torre de San Miguel. Continuaremos hasta el Mirador de las Barrancas de Burujón, donde nos encontraremos con un escenario vertical de tierra arcillosa y tonos rojizos que cae sobre las aguas del río Tajo y sobre el embalse
del Castrejón. Seguidamente llegaremos a Talavera de la Reina. Almuerzo en restaurante y tiempo libre para conocer esta ciudad donde la cerámica es el elemento decorativo dominante. Hay dos lugares imprescindibles donde contemplar ejemplos de este arte, La Basílica del Prado, también apodada con el sobrenombre de “Capilla Sixtina de la cerámica”, templo donde habita venerada Virgen del Prado, la patrona de Talavera y el museo dedicado a Juan Ruiz de Luna, el más grande promotor de este arte y ubicado en el completamente rehabilitado convento de San Agustín. A la hora acordada, salida hacia Lagartera, donde encontraremos en sus calles, atractivos como la iglesia de El Salvador o el Museo Municipal Marcial Moreno Pascual. En este muestrario, podremos conocer los trajes que antaño usaban las mujeres de la localidad y los hermosos bordados artesanales que realizan. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Toledo - origen: desayuno Tiempo libre por Toledo. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Toledo, ciudad de las 3 culturas
Día 1 Origen – Toledo: Salida desde origen dirección Toledo, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, tiempo libre, cena y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial del Toledo Mágico, una de las rutas nocturnas más famosas de la ciudad. Toledo ha sido reconocida como una de las ciudades que más ha dado cobijo a magos, hechiceras y brujas de toda calaña durante siglos. Algunos comentan que incluso en la actualidad se siguen realizando ciertas «artes mágicas» en algunos rincones de la ciudad… Una ruta que discurre por callejones oscuros, apartados de las rutas turísticas habituales y que incluye la visita a un subterráneo. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 2 Toledo – origen: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Toledo Monumental. Toledo es una de
las ciudades españolas con mayor riqueza monumental. Conocida como “ciudad de las tres culturas”, debido a la convivencia durante siglos de cristianos, árabes y judíos, Toledo conserva tras sus murallas un legado artístico y cultural en forma de iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas (entradas no incluidas). Esta gran diversidad de estilos artísticos convierte el casco antiguo de la capital de Castilla - La Mancha en un auténtico museo al aire libre, hecho que ha permitido su declaración como Patrimonio de la Humanidad. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
2 días/ 1 noche
Toledo aloja en sus calles monumentos que resumen la historia de España. Cientos de ellos conservan los recuerdos de estas épocas pasadas en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre
175€
Abril, Mayo Junio, Septiembre, Octubre 190€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
1 noche en hotel 3*/4* en la provincia de Toledo
• Régimen según programa (agua y vino en la cena)
• Visita con guía oficial de Toledo Mágico
• Visita con guía oficial de Toledo Monumental
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
Albacete, tierra sorprendente
Legado histórico, vinos, gastronomía, bonitos castillos, pueblos con encanto, artesanía… Albacete tiene mucho que ofrecer, descúbrelo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 375€
Abril, Mayo, Octubre 385€
Junio, Septiembre 399€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Albacete
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino de la casa en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita a Bodega
• Visita de Albacete con guía oficial Visita de Almansa con guía oficial
• Entrada al Museo de la Batalla y Centro de interpretación
• Entrada al Castillo de Almansa
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Albacete: salida desde origen dirección Albacete, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Realizaremos una visita con guía oficial de Albacete, ciudad denominada “El Nueva York de la Mancha”. Recorreremos sus callejuelas y plazas contemplando fachadas de edificios tan característicos de la ciudad como Casa Perona, Casa Cabot o el Gran Hotel. Accederemos a la Catedral San Juan Bautista. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Chinchilla de Monte Aragón: desayuno. Salida hacia Chinchilla de Monte-Aragón que conserva su trazado medieval y que posee una historia llena de civilizaciones, conquistas, asedio… Destaca la Iglesia Santa María del Salvador, la Plaza de la Mancha, el Ayuntamiento, la Puerta de Diablos y tiradores, su castillo y sus ermitas. Almuerzo en restaurante. A continuación, visitaremos una bodega (visita incluida) donde conoceremos el proceso completo de elaboración de los vinos y contemplaremos sus viñedos desde su mirador. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Almansa: desayuno . Salida hacia el Museo de la batalla y Centro de interpretación
de Almansa (entrada incluida) donde se exponen algunas piezas históricas cedidas por el Museo del Ejército de Toledo y diverso material recogido del escenario de los combates y donde conoceremos uno de los acontecimientos más importantes sucedidos en la localidad: la Batalla de Almansa. A continuación, realizaremos un recorrido con guía oficial conociendo los escenarios reales del combate que nos permitirá comprender cómo eran estas enormes batallas y la importancia del relieve, vegetación, construcciones y otros datos históricos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visitaremos el Castillo de Almansa (entrada incluida) cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XI y donde podremos contemplar la exposición de máquinas de asedio, el patio de armas, la barbacana, el centro de interpretación y excavaciones y el foso. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Almansa - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Camino de Santiago Manchego
Día 1 Origen – Ciudad Real: Salida desde origen dirección Ciudad Real, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Por la tarde, visita guiada a la Catedral de Santa María del Prado (visita incluida), de estilo gótico con los títulos de priorato de las órdenes militares de Calatrava, Montesa, Alcántara y Santiago desde el año 1875. Recorreremos el interior del templo, prestando especial atención al retablo del Altar Mayor, la joya por excelencia de la catedral. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Urda - Malagón - Ciudad Real: desayuno Salida hacia hasta Urda donde se encuentra “el Cristo de la Mancha” custodiado en la ermita del Santísimo Cristo, de sobrio exterior sólo roto por sus puertas de bronce compuestas de ocho casetones en los que se narran acontecimientos de la vida de Cristo. Destaca además el Museo Guerrero Malagón (entrada
incluida), que acoge obras, bocetos y diseños del autor, así como objetos donados por los devotos del Cristo. Continuación hacia Malagón, patria chica de Santa Teresa desde el siglo XVI, cuando se fundó el Monasterio de San José, el único de sus 17 monasterios que pudo diseñar y edificar desde el principio. Destaca la ruta que recorre los pasos de la Santa por la localidad y nos sirve al tiempo para descubrir la historia de los edificios, calles y rincones más emblemáticos. Almuerzo en restaurante . Tarde libre en Ciudad Real para disfrutar de la ciudad, pasear por su casco antiguo o contemplar sus hermosas plazas de Cervantes y Plaza Mayor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ciudad Real - origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Conoce este camino que transcurre en su mayor parte por típicas tierras manchegas salpicadas de molinos de viento y campos de olivos. Poblaciones ricas en historia y patrimonio.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ciudad Real
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita guiada a la Catedral de Santa María del Prado
• Entrada al Museo Guerrero Malagón
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Castilla y León
LA HISTORIA HIZO PASAR POR CASTILLA Y LEÓN CULTURAS QUE DEJARON HUELLAS EN DIFERENTES MONUMENTOS. CON NUESTROS CIRCUITOS, QUEREMOS QUE LOS CONOZCAS TODOS.
Situada al Noroeste de España y formada por nueve provincias, Castilla y León es la comunidad Histórica por excelencia y motor de grandes acontecimientos de la historia de España. Ha sido cuna y residencia de ilustres personajes en las más variadas facetas de la actividad humana. El emperador Teodosio el Grande, Alfonso VI, Rodrigo Díaz de Vivar, Alfonso X el Sabio, María de Molina, Jorge Manrique, Pedro y Alonso Berruguete, Isabel la Católica, Cristóbal Colón, Santa Teresa de Jesús, Fray Luis de León, Felipe II, Juan de Herrera, Miguel de Cervantes, Gregorio Fernández o Miguel de Unamuno son una pequeña muestra de la variedad de personajes que han desarrollado sus actividades y saberes en estas tierras a lo largo de su historia.
TURISMO CULTURAL
7D/6N Castilla y León sitios Patrimonio de la Humanidad 150
7D/6N Salamanca y Arribes del Duero 152
7D/6N Salamanca medieval 153
6D/5N Arribes del Duero y conjuntos histórico-artísticos 154
5D/4N El Románico a orillas del río Duero 155
6D/5N Tesoros de León 156
3D/2N Castilla y León historia esculpida en piedra 158
8D/7N Capitales de Castilla 159
6D/5N Descubre Soria 160
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/2N León cultura minera 161
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
4D/3N Valladolid, con V de vino 162
6D/5N Castilla y León denominación de origen 164
PAISAJES Y NATURALEZA
6D/5N Salamanca y la Comarca de La Sierra de Francia 166
4D/3N Espacios naturales zamoranos 167
5D/4N El Bierzo y la Maragatería 168
3D/2N León, paisaje a cielo abierto 169
UNA ESCAPADA . . .
3D/2N Joyas de la humanidad de Castilla y León 170
3D/2N Descubre Ávila 171
3D/2N Zamora, mucho por descubrir 172
3D/2N Arribes del Duero 173
3D/2N Valladolid, tierra de castillos 174
3D/2N Palencia, ejemplo del Románico 175
2D/1N Burgos y su Patrimonio de la Humanidad 176
3D/2N Soria, Numancia y la comarca de Pinares 177
3D/2N El Románico en Soria 178
TURISMO RELIGIOSO
6D/5N Tras los pasos de Santa Teresa
CASTILLA Y LEÓN
Castilla y León es la región del mundo con más Bienes Culturales Patrimonio de la Humanidad, ven y descúbrelos.
Castilla y León sitios Patrimonio de la Humanidad
Día 1 Origen – Ávila: Salida desde origen dirección Ávila, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ávila: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Ávila, cuna de Santa Teresa de Jesús y declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Tras las murallas de esta capital castellano-leonesa se esconde un valioso conjunto de iglesias y palacios renacentistas, testigo del esplendor del pasado. Regreso al hotel para el almuerzo y tiempo libre por Ávila. Cena y alojamiento.
Día 3 Segovia: desayuno. Salida dirección Segovia, cuya ciudad vieja y acueducto romano son Patrimonio de la Humanidad. Además del famoso Acueducto, multitud de iglesias románicas, Catedral y Alcázar componen un majestuoso paisaje que domina estas tierras castellanas. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial Tiempo libre para el
almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Salamanca: desayuno. Salida dirección Salamanca, cuyo centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ciudad universitaria por excelencia y llamada La ciudad dorada ya que al atardecer es cuando el sol transforma en color oro el material con el que se construyeron sus monumentos: la piedra de Villamayor. Realizaremos la visita de la ciudad acompañados de guía oficial Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Burgos: desayuno. Salida dirección Burgos, ciudad castellano-leonesa, enclavada en el Camino de Santiago, que conserva importantes vestigios de su esplendor medieval. La que fuera capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos, ostenta una de las
CASTILLA Y LEÓN
Turismo Cultural
obras cumbre del gótico español, su Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial Llegada al hotel de Burgos y almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 Yacimiento Arqueológico de Atapuerca: desayuno. Mañana libre, almuerzo en el hotel. Por la tarde nos dirigiremos hasta el Yacimiento arqueológico de Atapuerca (entrada y visita guiada incluida), uno de los más impor-
tantes yacimientos paleontológicos de Europa que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 y Lugar de Valor Universal de Excepción en 2015 por la UNESCO. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Burgos – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
días/ 6 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 575€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Auutocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ávila y 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Burgos
• Régimen según programa
• Visitas con guía oficial de Ávila, de Segovia, de Salamanca y de Burgos
• Entrada y visita guiada al Yacimiento de Atapuerca.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
días/ 6 noches
Visitar la Provincia de Salamanca puede ser una maravillosa experiencia. Desde el Parque Natural de Los Arribes del Duero a la Sierra de Francia y a localidades como La Alberca, Ciudad Rodrigo, Ledesma y su capital, Salamanca, cuya Ciudad Vieja ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 599€
Abril, Mayo, Octubre 605€
Junio, Septiembre 610€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4 * en la provincia de Salamanca
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Salamanca
• Entradas a: la Catedral, museo diocesano y claustro de Ciudad Rodrigo, al Centro de Interpretación histórica de Ledesma y al Castillo de los Duques de Alba.
• Visitas a la Plaza de Toros de Alba de Tormes, al Museo Sanjuanista, a la Iglesia de San Juan de La Cruz, al Taller de Alfarería y al Santuario de la Peña
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Salamanca y Arribes del Duero
Día 1 Origen - Salamanca: Salida desde origen dirección Salamanca, breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Salamanca: desayuno. Salida dirección Salamanca, cuyo centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ciudad universitaria por excelencia y llamada La ciudad dorada ya que al atardecer es cuando el sol transforma en color oro el material con el que se construyeron sus monumentos: la piedra de Villamayor. Visita de la ciudad acompañados de guía oficial. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 3 Ciudad Rodrigo: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida dirección Ciudad Rodrigo, declarada Conjunto Histórico-Artístico e insigne plaza fortificada con sabor a tiempos pasados. Destacan su Catedral, con el Museo Diocesano y su Claustro (entrada incluida), su Castillo (hoy parador de turismo) y sus murallas que datan de la época medieval. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Miranda do Douro – Arribes del Duero: desayuno. Salida hacia Miranda do Douro, junto a la frontera hispano-lusa. En la plaza Joao III se encuentran la Cámara Municipal el Museo de la Tierra de Miranda y muy cerca su Concatedral, construcción del siglo XVI que funcionó como Catedral hasta que en 1780 la diócesis se trasladó a Bragança. Destacan los restos de la muralla prerrománica, las ruinas del antiguo Palacio Episcopal, la bella iglesia de la Misericordia, la capilla de la Santa Cruz y los restos del Castillo de Miranda do Douro. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, posibilidad de realizar un Crucero Ambiental de Arribes del Duero (entrada no incluida), que recorre los espectaculares acantilados verticales del Duero Internacional en su frontera de Zamora con Miranda do Douro (Portugal). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Ledesma – Alba de Tormes: desayuno. Salida hacia Ledesma, bonita villa en la ribera del río Tormes donde tendremos la oportunidad de dar un paseo para descubrir monumentos de épocas prehistóricas como el verraco o el menhir o los restos de su muralla romana.
Visitaremos el Centro de Interpretación Histórica de Ledesma (entrada incluida), ubicado en la antigua Iglesia de San Miguel y donde se presenta el paisaje, las vivencias y los anhelos de los habitantes de Ledesma y del territorio que lo envuelve. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde, salida hacia Alba de Tormes, uno de los pueblos más bonitos y con más historia de Salamanca; que nos trasladan a los siglos de esplendor del ducado que lleva su nombre. Realizaremos un recorrido visitando el Castillo de los Duques de Alba (entrada y visita guiada incluida), la Plaza de Toros cubierta (visita guiada incluida), el Museo Sanjuanista (visita guiada incluida) y museo de la Alfarería. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Peña de Francia - La Alberca –Miranda del Castañar: desayuno. Salida hacia la Peña de Francia, lugar en el que dicen que se refugiaba Miguel de Unamuno cuando se cansaba del mundo y al que él llamó ‘el reino del silencio’ en su libro Andanzas y visiones españolas. Subiremos hasta la cima, para visitar el Santuario de la Peña de Francia (visita incluida) y para disfrutar del maravilloso paisaje. Continuaremos hasta La Alberca, primera población rural de España declarada Monumento Histórico Nacional y cuyo centro histórico deja al descubierto el sabor tradicional de sus casas y calles, construidas hace siglos. Destacan la plaza Mayor, que continúa siendo el centro de la vida social de la localidad, y la iglesia parroquial de la Asunción, construida en el siglo XVIII, que conserva en su interior un púlpito de granito del siglo XVI y una espléndida cruz procesional gótica en cobre dorado, además de una figura del Cristo del Sudor atribuida a Juan de Juni. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, salida hacia Miranda del Castañar, declarado Conjunto Histórico – Artístico y donde destaca su plaza de Toros, el Castillo, obra defensiva del siglo XIV o; las muestras de arquitectura popular, en las que destacan los entramados y trabajos de madera. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Salamanca – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Salamanca medieval
Día 1 Origen – Salamanca: Salida desde origen dirección Salamanca, breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Salamanca – Ledesma: desayuno Salida para realizar la visita de Salamanca con guía oficial. Destaca su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es la ciudad universitaria por excelencia, ya que la Universidad de Salamanca fue la primera que se creó en España y es una de las más antiguas de Europa. En esta ciudad nació la primera Gramática de la Lengua Castellana, que fue fundamental para la expansión del castellano por todo el mundo. Salamanca tiene multitud de rincones y edificios históricos tales como la plaza Mayor, la Casa de las Conchas, sus catedrales y la Universidad. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Ledesma, “el susurro de la piedra”, situada sobre una colina horadada por el río Tormes se asienta la antigua “Bletisa” romana, con interesantes vestigios, como el recatado Puente Mocho. De épocas anteriores quedan el verraco, en los jardines de la Fortaleza, y un imponente menhir. Tendremos tiempo para conocer la localidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ciudad Rodrigo – Alba de Tormes: desayuno. Salida dirección a Ciudad Rodrigo, histórica ciudad de Castilla, declarada Conjunto Histórico-Artístico, que es una insigne plaza fortificada situada al oeste de la provincia de Salamanca. Sus muros encierran un rico patrimonio de edificios civiles y religiosos, encabezados por su Catedral y su Castillo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Alba de Tormes, donde destaca el Castillo de los Duques de Alba, la Basílica de Santa Teresa, etc. y donde tendremos tiempo para recorrer la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Peña de Francia – Sotoserrano –La Alberca – San Martín del Castañar: desayuno. Salida hacia la Peña de Francia, donde en lo alto se ubica el Santuario de la Virgen de Peña de Francia, desde donde obtendremos unas fabulosas vistas. Continuaremos hacia So-
toserrano, en el Parque Nacional de las Batuecas. Recorreremos su casco urbano, donde veremos los encantos de una arquitectura típicamente serrana. Almuerzo en restaurante. Por la tarde nos dirigiremos a La Alberca, el más pintoresco de los pueblos de la Sierra de Francia, donde destaca la originalidad de sus calles y casas. Recorreremos su Plaza Mayor, veremos la antigua cárcel, etc. Por último, visitaremos San Martín del Castañar, situado sobre una atalaya dominando el curso del río Francia, y donde destaca su Castillo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Hervás – Candelario: desayuno. Salida para realizar una excursión de medio día a Hervás y Candelario. Nos dirigiremos a Hervás, donde destaca su judería, declarada Conjunto Histórico Artístico. Continuaremos nuestra ruta visitando Candelario, precioso pueblo de la Sierra en la Covatilla, rodeado de un entorno espectacular. Recorreremos su centro y veremos algunos de sus monumentos más destacados. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 6 Zamora: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, salida hacia Zamora, conocida como la “bien cercada” y la que “no se conquistó en una hora”, joya del Románico español y pequeño tesoro del Modernismo europeo. Destacan entre sus edificios históricos la catedral del Salvador, la Ciudad Vieja, la plaza Mayor o el ayuntamiento viejo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Salamanca – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
La repoblación medieval llevada a cabo por Raimundo de Borgoña, yerno del rey Alfonso IV, sentó las bases de una ciudad que, tras ocho siglos acumulando arte y sabiduría, ha llegado a convertirse, gracias a su carácter universitario, en una de las capitales con mayor tradición cultural y esplendor monumental del continente europeo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 565€
Abril, Mayo, Octubre 570€ Junio, Septiembre 585€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
6 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Salamanca
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita con guía oficial de Salamanca
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
6 días/ 5 noches
Arribes del Duero y conjuntos histórico-artísticos
Castilla y León conserva un buen número de ciudades y villas que muestran intacta la huella del pasado. Son museos vivos, pueblos que mantienen la herencia del pasado.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 490€
Abril, Mayo, Octubre 495€
Junio, Septiembre 499€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3 */4* en la provincia de Zamora
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita a Quesera chillón
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Zamora: Salida desde origen dirección Zamora, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Zamora - Toro: desayuno. Salida dirección Zamora, en cuyo casco antiguo hay un importante legado de arte románico, que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida dirección Toro, población de gran importancia, declarada Conjunto Histórico Artístico. En su centro se encuentra la colegiata de Santa María la Mayor, del siglo XII. A continuación, nos dirigiremos al mirador del Espolón, desde el que divisaremos una vega conocida como el Oasis de Castilla. Destacan además los restos de la muralla del año 910, las puertas de Corredera, Santa Catalina, el palacio de las Leyes, el Ayuntamiento, etc. Seguiremos con la visita a la quesera de Chillón (entrada y degustación incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Arribes del Duero: desayuno. Salida hacia Miranda do Douro, que se encuentra junto a la frontera hispano-lusa con la provincia de Zamora. Pasearemos por su casco antiguo, subiendo por cualquiera de las tres vías que se adentran en el casco histórico nos encontraremos la plaza Joao III, epicentro de la localidad. Allí se encuentra el bonito edificio de la Cámara Municipal y justo enfrente el Museo de la Tierra de Miranda. A escasos metros nos encontraremos con su Concatedral, construcción del siglo XVI que funcionó como Catedral hasta que en 1780 la diócesis se trasladó a Bragança. Veremos también los restos de la muralla prerrománica, las ruinas del antiguo Palacio Episcopal, la bella iglesia de la Misericordia, la capilla de la Santa Cruz y los restos del Castillo de Miranda do Douro. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, tendremos tiempo libre para realizar de forma opcional el Crucero Ambiental de Arribes del Duero (entrada no incluida), que recorre los espectaculares acantilados verticales del Due-
ro Internacional en su frontera de Zamora con Miranda do Douro (Portugal). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Salamanca: desayuno. Salida dirección Salamanca, cuyo centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ciudad universitaria por excelencia y llamada La ciudad dorada ya que al atardecer es cuando el sol transforma en color oro el material con el que se construyeron sus monumentos: la piedra de Villamayor. Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 5 Puebla de Sanabria – Lago de Sanabria: desayuno. Salida dirección Puebla de Sanabria, declarada Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus monumentos, así como por su cuidada arquitectura civil, protegida por recintos amurallados. Destaca como principal monumento su Castillo, datado en el último cuarto del siglo XV. Complementan este conjunto la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Azogue de portadas románicas y la Ermita de San Cayetano de estilo neoclásico, así como el Museo de Gigantes y Cabezudos. Almuerzo en restaurante y salida dirección Lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de la península ibérica declarado desde 2015 Reserva de la Unesco, donde podremos de forma opcional realizar una visita Ecoturística a bordo del Primer Catamarán Eólico-Solar del Mundo (entrada no incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Zamora – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
El Románico a orillas del río Duero
Día 1 Origen – Zamora: Salida desde origen dirección Zamora, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar Zamora con guía oficial, en cuyo casco antiguo hay un importante legado de arte románico, que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Toro - Monasterio de Santa María de Moreruela: desayuno. Salida dirección Toro, población de gran importancia, declarada Conjunto Histórico Artístico. En su centro se encuentra la colegiata de Santa María la Mayor, del siglo XII. A continuación, nos dirigiremos al mirador del Espolón, desde el que divisaremos una vega conocida como el Oasis de Castilla. Destacan además los restos de la muralla del año 910; y las puertas de Corredera y Santa Catalina, de los siglos XVII y XVIII; el palacio de las Leyes; el Ayuntamiento, las iglesias de San Lorenzo el Real, de estilo románico mudéjar; San Salvador de los Caballeros, que alberga un museo de Arte Sacro; etc. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida para visitar el Monasterio de Santa María de Moreruela, que ejerció una gran influencia sobre la población durante el S. XII. Salida dirección Valladolid. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valladolid – Monasterio de Santa María de Valbuena - Trigueros del Valle: desayuno. Salida para visita acompañados de guía oficial Valladolid, donde podremos ver lo más significativo del Románico, como son la iglesia de Santa María de la Antigua, con su portentosa torre y una galería porticada, el campanario muy tardío de la iglesia de San Martín y los restos de la Colegiata de Santa María, la iglesia principal de la ciudad durante toda la Baja Edad Media, donde posteriormente se levantó adosada la Catedral de Valladolid. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo salida dirección Monasterio de Santa María de Valbuena (entrada incluida), uno de los más importantes monumentos de la provincia de Valladolid, que
conserva muy bien numerosas dependencias abaciales, entre ellas, el precioso claustro románico. De regreso, haremos una parada en Trigueros del Valle, que conserva numerosos vestigios medievales, incluyendo su voluminoso castillo y la iglesia románica de San Miguel Arcángel, considerada de las mejores del románico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Burgos – Coruña del Conde: desayuno. Salida dirección Burgos, donde se sabe que hubo numerosas parroquias románicas, incluyendo su catedral, pero el empuje gótico del siglo XIII en adelante prácticamente borró toda huella del mismo. Aun así, podremos disfrutar del Monasterio de las Huelgas (entrada incluida) y en especial su claustro de las Claustrillas. Regreso al hotel para el almuerzo . Por la tarde salida hacia Coruña del Conde, pueblo situado bajo la falda del cerro que alberga las famosas Ruinas Romanas de Clunia y la Ermita del Santo Cristo de Coruña del Conde, situada a las afueras de la población, y que tiene el encanto de la simplicidad. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Burgos – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
5 días/ 4 noches
Un viaje en la historia para descubrir monasterios, ermitas y vestigios levantados en los siglos XI y XII.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 425€
Abril, Mayo, Octubre 435€
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 1 noche en hotel 3*/4* en la provincia de Zamora, 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valladolid y 1 noche en hotel 3*/4* en la provincia de Burgos
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
Entradas al Monasterio de Santa María de Valbuena, al Monasterio de Santa María de Moreruela y al Monasterio de las Huelgas
• Visita con guía oficial de Zamora y de Valladolid
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
7 días/ 6 noches
Tesoros de León
Atractivos entornos naturales y muchos de ellos declarados conjunto histórico artístico.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 599€
Abril, Mayo, Octubre 645€
Junio, Septiembre 675€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en la provincia de León
• Régimen según programa
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada a Las Médulas con visita guiada
• Degustación de productos típicos de Astorga
• Visita con guía oficial de León y Ponferrada
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – León: Salida desde origen dirección León, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
Día 2 León: desayuno. Salida hacia León, que tiene algunos de los monumentos más espectaculares de España, como son La Catedral gótica, con las vidrieras más hermosas de Europa, los frescos románicos de la Colegiata de San Isidoro, conocidos como la capilla Sixtina del románico, y el antiguo Hospital de San Marcos con la fachada más impresionante del plateresco. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Regreso al hotel para el almuerzo . Tarde libre por León, cena y alojamiento.
Día 3 Astorga – Castrillo de Polvazares – Las Médulas: desayuno. Salida dirección Astorga, capital de la comarca leonesa de la Maragatería y que ofrece un rico legado medieval. Su recinto amurallado conserva iglesias, conventos y hospitales, que nos trasladaran a la más pura tradición jacobea. Destaca también El Palacio Episcopal, obra cumbre del arquitecto modernista Antonio Gaudí. A continuación, tendremos una muestra de su riqueza gastronómica con una degustación de productos típicos (incluida). Continuación hasta Castrillo de Polvazares, bonito pueblo de calles empedradas y casas construidas también en piedra, que conserva todo el encanto de antaño, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Entre su legado arquitectónico destacan la Iglesia de San Juan Bautista o los puentes sobre el río Jerga, el Nuevo y el Viejo. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Las Médulas, explotación minera a cielo abierto que data de la época romana y fue declarado Patrimonio de la Humanidad, (entrada y visita guiada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Picos de Europa: desayuno. Salida dirección al Parque Nacional de los Picos de Europa, que constituye uno de los principales
tesoros naturales españoles, con buena parte de su territorio en la provincia de León, concretamente en los Valles de Sajambre y Valle de Valdeon. Pararemos en Oseja de Sajambre, donde podremos ver la Iglesia de Santa María. En sus alrededores se encuentran parajes maravillosos, como la Fuente del Infierno, en la cual tiene lugar el nacimiento del río Sella. Almuerzo en restaurante Continuación hasta Caín, bonito pueblo donde destaca su iglesia de Santo Tomás y la Ermita de Corono, donde supuestamente fue coronado Don Pelayo. En sus alrededores se encuentran parajes de gran interés como La Garganta del Cares, el mirador del Tombo o el Chorco de los lobos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Dia libre: estancia en el hotel en régimen de pensión competa
Día 6 Ponferrada: desayuno Salida hacia Ponferrada, que posee un rico patrimonio arquitectónico. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Destacan el Castillo Templario del siglo XII, la Basílica de La Encina, el Monasterio de San Pedro de Montes, la Iglesia de Santiago de Peñalba o la Iglesia de Santo Tomás de las Ollas. En la ciudad se encuentran también varios museos, algunos tan atractivos como el Museo de la Radio y el Museo Nacional de la Energía. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y tarde libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 León – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Castilla y León, historia esculpida en piedra
Día 1 Origen – Burgos: Salida desde origen dirección Burgos, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Burgos, que conserva importantes vestigios de su esplendor medieval. La que fuera capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos, ostenta una de las obras cumbre del gótico español, su Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santo Domingo de Silos – Lerma: desayuno. Salida hacia el Monasterio de Santo Domingo de Silos (entrada incluida), icono del románico español. Su claustro es una joya única en Europa, sobre todo, por sus prodigiosos capiteles. Las esculturas que los adornan no sólo cumplían una función estética, sino también educativa, ya que relatan diferentes episodios de la Biblia. Después de admirar su belleza exquisita, podremos pasear por los jardines, descubrir las obras de arte que conserva el museo del monasterio o escuchar a los monjes cantar gregoriano. Continuación hacia Lerma, villa Ducal que nos descubre el gran patrimonio que atesora declarada Conjunto Histórico Artístico. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo realizaremos la visita acompañados de guía oficial, que nos mostrara aspecto señorial de su centro histórico, patente en el majestuoso Palacio Ducal (en la actualidad convertido en Parador de Turismo). El edificio religioso más destacado es la colegiata de San Pedro (entrada incluida), de comienzos del siglo XVII, que se comunica con el Palacio Ducal por medio de un pasadizo volado (visita incluida). Destacan también la ermita de la Piedad; los monasterios de San Blas, de la Madre de Dios y de la Ascensión de Nuestra Señora, los tres del siglo XVII; y el arco de la Cárcel, puerta de la antigua muralla medieval, que fue reformado por el duque de Lerma y convertido en prisión. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Palencia – Zamora - León: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Palencia, que cuenta con un interesante conjunto monumental, destacando su Catedral “La bella desconocida” y la Iglesia de San Martín de Frómista, considerada como uno de los monumentos más puros y representativos del estilo románico. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, Salida dirección Zamora, que concentra el mayor número de edificios románicos por metro cuadrado de una ciudad europea. Más de una veintena de iglesias románicas se esparcen por la capital, por lo que su casco antiguo ha sido declarado Conjunto histórico-artístico. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial, contemplando las ruinas del antiguo castillo, Portillo de la Traición, Puerta del Obispo, su Catedral (entrada incluida), entre otras. Salida dirección León, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 León - Astorga: desayuno. Salida para realizar la visita de León acompañados de guía oficial, donde destacan sobre cualquier otro la Real Colegiata de San Isidro, llamada la Capilla Sixtina del Arte Románico, y la Catedral, una de las catedrales góticas más refinadas de España. Regreso al hotel para el almuerzo Salida hacia Astorga, cuyo recinto amurallado conserva iglesias, conventos y hospitales, que nos trasladaran a la más pura tradición jacobea. Destaca también El Palacio Episcopal (entrada incluida), obra cumbre del arquitecto modernista Antonio Gaudí. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 León – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
días/ 4 noches
Descubre el símbolo de cada ciudad, auténticas maravillas de la arquitectura, que cautivan a todo aquel que las observa.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 435€
Abril, Mayo, Octubre 440€
Junio, Septiembre 450€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Burgos y 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de León
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Burgos, de Lerma, de Zamora, de Palencia y de León
• Entrada al Monasterio de Santo Domingo de Silos
• Entrada a la Colegiata de San Pedro
• Entrada a la Catedral de Zamora
• Entrada al Palacio Episcopal
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Adéntrate en todos los rincones de cada ciudad, descubre sus catedrales, iglesias o palacios; aprende y disfruta del gran número de museos, recorre sus calles y barrios cargados de historia o la huella de grandes personajes, como descubridores, literatos o héroes.
Capitales de Castilla
Día 1 Origen – Valladolid: Salida desde los puntos establecidos hacia la provincia de Valladolid (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Salamanca: desayuno. Salida dirección Salamanca, donde destaca su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es la ciudad universitaria por excelencia, ya que la Universidad de Salamanca fue la primera que se creó en España y es una de las más antiguas de Europa. En esta ciudad nació la primera Gramática de la Lengua Castellana, que fue fundamental para la expansión del castellano por todo el mundo. Salamanca tiene multitud de rincones y edificios históricos tales como la plaza Mayor, la Casa de las Conchas, sus catedrales y la Universidad. Almuerzo en restaurante y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valladolid – Ávila: desayuno . Salida para visitar Valladolid con guía oficial. Recorreremos su casco histórico para conocer la Plaza Mayor, primera plaza mayor rectangular de España; el Campo Grande, parque urbano que data del siglo XVIII; o la Catedral diseñada por Juan de Herrera, conocida como “La Inconclusa”. Regreso al hotel para el al-
muerzo. Por la tarde visita a la localidad de Ávila, ciudad amurallada declarada Patrimonio de la Humanidad, que recorreremos para conocer su rico patrimonio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Zamora – Tordesillas: desayuno . Salida hacia Zamora para realizar la visita acompañados de guía oficial. Daremos un paseo por las ruinas del antiguo castillo, Portillo de la Traición y Puerta del Obispo. Contemplaremos los exteriores de la Catedral románica, recorreremos la famosa Rúa de Francos, el Mirador del Troncoso, los exteriores de sus iglesias románicas; la figura del héroe Viriato; el exterior del Parador de los Condes de Alba y Aliste; finalizando en la Plaza Mayor. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Tordesillas. Pasearemos por esta villa, Conjunto Histórico Artístico, y nos detendremos en la Plaza Mayor y en las Iglesias de San Pedro y de San Antolín, que alberga el Museo de Arte Sacro, el Museo del Tratado de Tordesillas y el Museo de las Maquetas de Monumentos (entradas incluidas) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
CASTILLA Y LEÓN
Turismo Cultural
Día 6 Palencia – Olmedo: desayuno
Salida hacia Palencia. Recorreremos su casco antiguo, hasta llegar a la Calle Mayor, donde admiraremos la Catedral (entrada incluida), denominada “la Bella desconocida”. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde excursión a Olmedo conocida popularmente como la villa de los siete sietes, porque poseía siete plazas, siete iglesias, siete conventos, siete arcos o puertas de entrada, siete casas nobles, siete fuentes y siete pueblos de su alfoz. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 León – Astorga: desayuno . Por la mañana nos dirigiremos a León, que posee algunos de los monumentos más espectaculares en España, donde sobresalen la catedral gótica,
la colegiata de San Isidro o el hospital de San Marcos. Su casco histórico y el antiguo barrio judío son lugares llenos de encanto y muy bien rehabilitados. Almuerzo en restaurante A continuación, nos dirigiremos hacia Astorga, lugar emblemático en todo León, con un gran patrimonio histórico y artístico difícil de igualar. Fue destruida y reconstruida varias veces y se llegó a convertir en lugar de paso de la Vía de la Plata y el Camino de Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 8 Valladolid – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
8 días/ 7 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 635€
Junio, Septiembre 665€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 7 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valladolid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Valladolid
• Visita con guía oficial de Zamora
Visita guiada al Museo de Arte Sacro de San Antolín
• Entrada al Museo del Tratado de Tordesillas
• Entrada al Museo de las Maquetas de Monumentos
• Entrada a la Catedral de Palencia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
6 días/ 5 noches
Descubre Soria
Soria es un reflejo de lo que es la provincia pequeña, íntima, preciosa… Una ciudad en miniatura, pero llena de encanto.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 545€
Abril, Mayo, Octubre 560€
Junio, Septiembre 580€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
5 noches en hotel 3 * en la provincia de Soria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
Entrada a la Catedral de El Burgo de Osma
• Entrada al Castillo de Peñafiel
• Entrada al Museo Provincial del Vino
• Entrada al Monasterio de Silos
• Visita a la Bodega Protos con degustación
• Visita con guía oficial de Soria
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Soria: Salida desde origen dirección Soria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Soria – El Burgo de Osma – San Esteban de Gormaz: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Soria. De su patrimonio destacamos su legado de iglesias románicas como la Iglesia de Santo Domingo, la colegiata de San Pedro y monumentos civiles como su Plaza Mayor, antigua Plaza de Toros. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia El Burgo de Osma, antigua y monumental ciudad episcopal, que se sitúa al pie del río Ucero y ofrece uno de los recintos medievales mejor conservados de toda la provincia soriana y que ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico. Destaca su Catedral (entrada incluida), que forma un hermoso conjunto con la plaza que recibe su nombre. A continuación, nos dirigiremos a San Esteban de Gormaz, cuya belleza y vestigios históricos le han valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. El casco antiguo está formado por un castillo emplazado en la cima de un cerro, desde el que se domina toda la villa, y diversas calles principales que se despliegan por la ladera sur de la colina, dentro del antiguo recinto amurallado. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ribera del Duero: desayuno. Salida dirección Peñafiel. Fortificada en 1307, la villa de Peñafiel ha sido un centro comercial e histórico de primer orden. Sobre un cerro se eleva su famoso Castillo (entrada incluida), declarado Monumento Nacional en 1917. La torre del Homenaje, de 30 metros de altitud, está flanqueada por dos patios: el norte, donde se hallaban los aljibes y los almacenes, y el sur, que en la actualidad alberga el Museo Provincial del Vino (entrada incluida). A continuación visitaremos las Bodegas Protos (entrada y cata incluida). La visita se inicia en la bodega de crianza (situada bajo el castillo de Peñafiel), donde se hace un amplio recorrido por las galerías subterráneas excavadas en el interior de la montaña para pasar después a visitar la nueva bodega diseñada por el arquitecto Richard Rogers. Para finalizar se
realiza una degustación de nuestro vino Verdejo y nuestro Protos Crianza. Al final de la visita todos serán obsequiados con un bonito recuerdo de Bodegas Protos. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo, nos dirigiremos a Aranda de Duero, capital de la Ribera que cuenta con monumentos, palacios y casonas de gran interés, destacando entre ellos, la Iglesia gótica de Santa María. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Burgos – Santo Domingo de Silos: desayuno. Salida dirección Burgos, cuya pieza cumbre de su arquitectura es la Catedral, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Dentro de la arquitectura civil, destacan bellos ejemplos como son la Casa de Miranda, la Casa de Angulo, la casa Del Cordón, donde los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colón tras su segundo viaje a tierras americanas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Santo Domingo de Silos. El monumento más insigne de Santo Domingo de Silos es su Monasterio (entrada incluida), joya universal del románico. El monasterio, regentado por monjes benedictinos que celebran misas gregorianas, cuenta también con una rica biblioteca y una botica del s.XVIII. Visitaremos el Museo del Monasterio y la Botica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Almazán – Medinaceli: desayuno Por la mañana visita de Almazán, donde merece la pena recorrer detenidamente sus calles y, en especial, la plaza Mayor, donde se encuentra el palacio de los condes de Altamira, y algunas de sus iglesias, como la de San Vicente, la de San Miguel y la de San Pedro. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Medinaceli, declarada Conjunto Histórico Artístico y que convive hoy con su pasado y presente y que ha sabido mantener y conservar su encanto de ciudad medieval. Destaca el arco romano, la colegiata, el convento de Santa Isabel, el Palacio de los Duques de Medinaceli, la plaza mayor, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Soria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
León cultura minera
Día 1 Origen – León: Salida desde origen dirección León, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia León, que tiene algunos de los monumentos más espectaculares de España, como son La Catedral gótica, con las vidrieras más hermosas de Europa, los frescos románicos de la Colegiata de San Isidoro, conocidos como la capilla Sixtina del románico, y el antiguo Hospital de San Marcos con la fachada más impresionante del plateresco. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ponferrada – Las Médulas: desayuno. Salida hacia la comarca del Bierzo, que ha sido, junto a las comarcas mineras asturianas, coprotagonista de la industrialización española al constituir junto a estas el área estratégica de provisión de carbón nacional, recurso energético fundamental durante la industrialización del siglo XX. Comenzaremos en Ponferrada con la visita guiada del Museo Nacional de la Energía “La Fábrica de Luz” (entrada incluida) donde recorreremos la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) construida entre 1920 y 1930. Aprenderemos cómo se producía la energía a partir del carbón a principios del siglo pasado, descubriremos los secretos de la central y la estrecha historia de la instalación con Ponferrada y las comarcas del Bierzo y Laciana. A continuación, visitaremos el Museo del Ferrocarril (entrada incluida), dedicado a la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada, y a su ferrocarril carbonero Villablino-Ponferrada y ubicado en los terrenos de la antigua estación de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, cuyo objetivo era la explotación de las reservas hulleras de las cuencas bercianas y lacianiegas. El mineral era transportado por un ferrocarril de vía estrecha que alcanzó una leyenda merecida con el paso de los años, siendo sus locomotoras de vapor las últimas en servicio del continente europeo. Almuerzo en restaurante. Continuación hasta Las Médulas, explotación minera a cielo abierto que data de la época romana y fue declarado Patrimonio de la Humanidad. (entra-
da y visita guiada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cuenca Minera del Valle de Sabero- origen: desayuno . Comenzamos en Cistierna, vinculada en el pasado con el esplendor de las explotaciones carboníferas del cercano Valle de Sabero. En el siglo XIX la localidad cambió su historia cuando se creó la línea férrea La Robla-Valmaseda, para el transporte de carbón, y que fijó en Cistierna una de sus estaciones más importantes. Visitaremos el Museo del Ferroviario (entrada incluida). A continuación, llegaremos a Sabero, donde entraremos al Museo Regional de la Minería y de la Siderurgia (entrada incluida), ubicado en un impresionante conjunto arqueológico industrial. A continuación, visitaremos la Plaza Cerrada y los restos del Alto Horno y la Ferrería, declarado Bien de Interés cultural. El conjunto final presentaba la tipología habitual de estas factorías, además de las fábricas y altos hornos, poseía: grupo de oficinas, almacenes, depósitos de carbón, cuadras, viviendas y servicios para los obreros y un dispositivo de transporte de vagonetas y carbón. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
Tradiciones
días/ 2 noches
En el pasado minero de la provincia de León, el protagonista sería, sin duda, el carbón. León es una tierra rica en minas de carbón, una roca que se ha trabajado desde hace siglos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de León
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada a Las Médulas con visita guiada Entrada al Museo Nacional de la Energía, al Museo del Ferrocarril, al Museo del Ferroviario y al Museo Regional de la Minería y de la Siderurgia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Valladolid es sus cinco Denominaciones de Origen, su diversidad en los paisajes, su diversidad en las culturas, su diversidad en las elaboraciones, su diversidad en la tradición... Una ancha llanura de grandes horizontes, mares de trigales y extensiones eternas de viñedos donde crecen algunos de los mejores vinos del mundo…
Día 1 Origen – Valladolid: Salida desde origen dirección Valladolid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Peñafiel - Villafuerte de Esgueva: desayuno . Salida dirección Peñafiel, que, fortificada en 1307, ha sido un centro comercial e histórico de primer orden. Sobre un cerro se eleva su famoso castillo (entrada incluida), estandarte vallisoletano declarado Monumento Nacional. Comenzaremos recorriendo algunas salas de su interior para ascender a la Torre del Homenaje, desde donde tendremos unas vistas impresionantes. Seguiremos conociendo las instalaciones del Museo Provincial del Vino (entrada incluida), que nos mostrará, entre otras cosas, las 5 denominaciones de origen presentes en la provincia: Rueda, Toro, Cigales, Ribera del Duero y Tierra de León. A continuación dispondremos de tiempo libre para conocer uno de los rincones más entrañables de la
villa, la Plaza del Coso, lugar de las distintas celebraciones taurinas que desde la Edad Media se vienen celebrando. Es un espacio cuadrangular de unos 3.500 metros cuadrados en el que las viviendas siguen conservando su aspecto medieval, con balcones arabescos de madera. A la hora acordada, regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Villafuerte de Esgueva, donde entre doncellas, guerreros y clérigos visitaremos el castillo de Villafuerte de Esgueva (entrada incluida) convertido en toda una inmersión en el medievo. Desde el mismo momento que traspasemos los gruesos muros de piedra, comenzaremos un tour tematizado. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 D. O. Rueda: Rueda – Bodegas Yllera – El Hilo de Ariadna Bodega Subterránea – Valladolid: desayuno Salida hacia la localidad vallisoletana de Rueda, cuna del vino blanco castellano, el verdejo. Visitaremos las singulares y laberínticas bodegas subte-
Valladolid, con V de vino
CASTILLA Y LEÓN
Gastronomía y enoturismo
rráneas del Grupo Yllera (entrada incluida) . En esta bodega se unen el vino, el arte, la mitología, la historia y la cultura, para dar paso a una visita de sensaciones y sentidos. En el interior de una impresionante cueva, a 20 metros de profundidad y durante algo más de un kilómetro, sus vinos descansan en varias salas que conforman un intrincado laberinto. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar acompañados de guía oficial Valladolid, enclavada en la confluencia del Pisuerga y el Esgueva y que es hoy un importante núcleo industrial y capital política y administrativa de Castilla y León. La historia ha ido dejando una rica huella de monumentos que descubriremos paseando por las
calles de la que fue, en dos ocasiones, capital de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Valladolid – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valladolid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Valladolid
• Entrada al Castillo de Peñafiel y al Museo provincial del vino
• Entrada y visita teatralizada del Castillo de Villafuerte de Esgueva
• Visita y degustación en las bodegas subterráneas del Grupo Yllera de la D.O. Rueda
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Castilla y León ocupa un lugar destacado entre las regiones vitivinícolas españolas, y se sitúa en los primeros puestos cuando se habla de la producción de vinos de calidad.
Castilla y León denominación de origen
Día 1 Origen – Castilla y León: Salida desde origen dirección Peñafiel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 D.O. Ribera del Duero – Bodega Protos – Peñafiel: desayuno. Salida dirección Peñaranda de Duero, Conjunto Histórico Artístico desde 1974, cuyo casco histórico aglutina monumentos de arquitectura popular castellana. La Plaza Mayor, o Plaza de los Duques de Peñaranda, se consolida en el siglo XVI con la construcción del Palacio y la Colegiata por parte de los Terceros Condes de Peñaranda. Destaca además su castillo (entrada incluida) del siglo XI, que mantiene zonas en muy buen estado y conservadas. Fundado en tiempos de Fernán González, adquiere su actual estructura en el siglo XV, conservando murallas con torreones almenados y la Torre del Homenaje. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Peñafiel, donde visitaremos su imponente castillo, que alberga el Museo Provincial del vino (entradas incluidas), y que gracias a su belleza y a su valor cultural, esta fortaleza medieval fue declarada Monumento Nacional en 1917 y en la actualidad se ha convertido en todo un emblema para el enoturismo de la Ribera del Duero. A continuación nos dirigiremos a la Bodega Protos para realizar la visita a sus instalaciones. La visita se inicia en la bodega de crianza (situada bajo el castillo de Peñafiel), donde se hace un amplio recorrido por las galerías subterráneas excavadas en el interior de la montaña para pasar después a visitar la nueva bodega diseñada por el arquitecto Richard Rogers. Para finalizar se realiza una degustación de 2 de sus vinos. Al final de la visita todos serán obsequiados con un bonito recuerdo de Bodegas Protos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 D.O. Toro: Museo del vino – Toro – Tordesillas – Urueña: desayuno. Salida dirección Toro, zona de influencia del vino D.O. Toro. Comenzaremos nuestra visita por El Museo del Vino y Bodegas Pagos del Rey (entrada incluida), ubicado en la antigua Cooperativa Nuestra Señora de las Viñas de Morales de Toro y que nos ofrece la experiencia de descubrir los valores de una cultura viva en un atractivo Museo, donde además disfrutaremos de mejores vinos de Pagos del Rey. Finalizada la visita, nos dirigiremos a la ciudad de Toro, población de enorme importancia, declarada Conjunto Histórico Artístico. En su centro se encuentra la colegiata de Santa María la Mayor (entrada
incluida), del siglo XII. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida para visita a Tordesillas, antiguo baluarte defensivo contra las invasiones musulmanas, y donde destaca el Real Monasterio de Santa Clara (entrada incluida), declarado Bien de Interés Cultural en 1931. Un palacio levantado por el rey Alfonso XI en 1350 y transformado en convento por su hijo Pedro I el Cruel. Destacan además la iglesia-museo de San Antolín, declarada Bien de Interés Cultural en 1998; la iglesia de Santa María, de estructura gótica, pero remodelada en el siglo XVI al estilo escurialense; las Casas del Tratado, también declaradas Bien de Interés Cultural, que son dos palacios unidos, y recibieron este nombre porque fue allí donde se firmó el Tratado de Tordesillas de 1494, por el que España y Portugal fijaron el reparto de los territorios que se iban colonizando en el Nuevo Mundo, etc. Continuación hacia Urueña, que fue y sigue siendo, un referente en la historia tanto de los reinos de Castilla como los de León, perteneciendo a uno y otro dependiendo de quién ganara la batalla. Por estar en posesión de un caserío con características plenamente medievales, así como de poseer un conjunto amurallado del siglo XIII, que sin duda, es el mejor conservado de toda la provincia, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Burgos – Lerma: desayuno. Salida dirección Burgos, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial. La que fuera capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos, ostenta una de las obras cumbre del gótico español, su Catedral (entrada incluida), declarada Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo en restaurante con menú típico Burgalés. Tras el almuerzo, salida hacia Lerma, de época prerromana, la villa alcanzó su apogeo con el duque de Lerma, valido de Felipe III entre 1598 y 1618. El aspecto señorial del centro histórico queda patente en el majestuoso Palacio Ducal, en la actualidad convertido en Parador de Turismo. Frente al Palacio se extiende la enorme plaza Ducal, en origen totalmente porticada. El edificio religioso más destacado es la colegiata de San Pedro, de comienzos del siglo XVII, que se comunica con el Palacio Ducal por medio de un pasadizo volado y ofrece bellas vistas del río Arlanza. También de interés son la ermita de la Piedad; los monasterios de San Blas, de la Madre de Dios y de la Ascensión de Nuestra Señora, los tres del siglo XVII; y el arco de la Cárcel, puerta de la antigua muralla medieval, que fue reformado por el duque de Lerma y convertido en prisión. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
CASTILLA Y LEÓN
Gastronomía y enoturismo
Día 5 D. O. Rueda: Rueda – Bodegas
Yllera – El Hilo de Ariadna Bodega Subterránea – Valladolid: desayuno. Salida hacia la localidad vallisoletana de Rueda, cuna del vino blanco castellano, el verdejo. Visitaremos las singulares y laberínticas bodegas subterráneas del Grupo Yllera (entrada incluida). En esta bodega se unen el vino, el arte, la mitología, la historia y la cultura, para dar paso a una visita de sensaciones y sentidos. En el interior de una impresionante cueva, a 20 metros de profundidad y durante algo más de un kilómetro, sus vinos descansan en varias salas que conforman un intrincado laberinto. El Grupo Yllera ha rescatado del abandono diferentes bodegas de esta zona, creando un original e interesante recorrido en el que poder descubrir la historia y el origen del vino. En su afán por ofrecer al visitante nuevas experiencias, ha querido relacionar sus vinos con diferentes episodios del
mito del Minotauro. Desenrollando “el hilo de Ariadna”, conoceremos más de cerca las características y excelencias de los caldos del Grupo Yllera: vinos espumosos, blancos de Rueda, tintos jóvenes, crianza en barrica y en botella, reservas y la joya de la bodega: el Yllera Dominus. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida para visitar acompañados de guía oficial Valladolid, enclavada en la confluencia del Pisuerga y el Esgueva y que es hoy un importante núcleo industrial y capital política y administrativa de Castilla y León. La historia ha ido dejando una rica huella de monumentos que descubriremos paseando por las calles de la que fue, en dos ocasiones, capital de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Castilla y León – origen: desayuno
Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 580€ Junio, Septiembre 585€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches de estancia en hotel 3*/4* en la provincia de Valladolid Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Burgos y Valladolid
• Entradas al Castillo de Peñaranda de Duero y al Castillo de Peñafiel
• Entrada al Museo Provincial del vino de Peñafiel y al Museo del Vino de Toro
• Entrada colegiata de Santa María la Mayor de Toro, al Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas y a la Catedral de Burgos
• Visita y degustación en la Bodega Protos de la D.O. Ribera del Duero
• Visita y degustación en la Bodegas Pagos del Rey de la D.O. Toro
• Visita y degustación en las bodegas subterráneas del Grupo Yllera de la D.O. Rueda
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Paisaje y naturaleza
6 días/ 5 noches 450€
La Alberca es considerada uno de los pueblos más bonitos de España y uno de los mejores representantes de la Sierra de Francia, donde se reúnen lo más bellos colores de la primavera y del otoño. Una sierra parada en el tiempo entre encerrados valles y una arquitectura difícil de encontrar en otras regiones de España.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre 450€
Abril, Mayo, Octubre 465€
Junio, Septiembre 475€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/ 4* EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Salamanca
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Salamanca
• Visita a la Casa de las Conchas
• Visita al Huerto de Calixto y Melibea
• Entrada al Castillo de San Martín del Castañar
• Visita a la Plaza de toros de Miranda del Castañar
• Entrada al Centro de Interpretación de los Arribes del Duero
• Crucero ambiental por los Arribes del Duero
• Entrada al Monasterio y Santuario de la Peña de Francia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Salamanca y la Comarca de La Sierra de Francia
Día 1 Origen – Salamanca: Llegada al hotel de Salamanca por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Salamanca - La Alberca: desayuno. Salida para realizar la visita de Salamanca con guía oficial, declarada Patrimonio de la Humanidad. Ciudad plateresca, monumental y universitaria, llena de iglesias, palacios, colegios y casa nobles. Destacamos su Plaza Mayor de estilo barroco, donde confluye el Ayuntamiento, el conjunto Catedralicio y la Universidad, y la Catedral Vieja. Cabe destacar además, la Casa de las Conchas (visita incluida) y el Huerto de Calixto y Melibea (visita incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita de La Alberca, un típico pueblo de la Sierra de Francia, donde tendremos oportunidad de ver su típica arquitectura de casas con entramado de madera. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Peña de Francia - San Martín del Castañar: desayuno. Salida dirección Peña de Francia. Visitaremos las capillas, el claustro y una zona habilitada para exposiciones fotográficas de su Monasterio y Santuario (visita incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia San Martín del Castañar, donde nos adentraremos en su Castillo (visita incluida) conjunto medieval que acoge el Centro de Inter-
pretación y Recepción de Visitantes de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Miranda del Castañar - Peñaranda de Bracamonte: desayuno. Salida hacia Miranda del Castañar, donde destaca su Plaza Mayor y la Plaza de Toros (visita incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Peñaranda de Bracamonte, declarada Conjunto Histórico Artístico. Podremos callejear por sus plazas porticadas y disfrutar de uno de los cascos antiguos mejor conservados de la zona. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Parque Natural de los Arribes del Duero - Miranda do Douro: desayuno. Por la mañana visitaremos el Parque Natural de los Arribes del Duero, veremos el Centro de Interpretación (entrada incluida) y tras la visita disfrutaremos de un Crucero Ambiental (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Miranda do Douro, en el Parque Natural Douro Internacional, ciudad portuguesa que en la antigüedad perteneció al convento de Astorga, del que quedó influida cultural y lingüísticamente. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Salamanca – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Espacios naturales zamoranos
Día 1 Origen – Zamora: Salida desde origen dirección Zamora, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida dirección Zamora, en cuyo casco antiguo hay un importante legado de arte románico, que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Miranda do Douro – Arribes del Duero: desayuno. Salida hacia Miranda do Douro, que se encuentra junto a la frontera hispano-lusa con la provincia de Zamora. Pasearemos por su casco antiguo, subiendo por cualquiera de las tres vías que se adentran en el casco histórico nos encontraremos la plaza Joao III, epicentro de la localidad. Allí se encuentra el bonito edificio de la Cámara Municipal y justo enfrente el Museo de la Tierra de Miranda. A escasos metros nos encontraremos con su Concatedral, construcción del siglo XVI que funcionó como Catedral hasta que en 1780 la diócesis se trasladó a Bragança. Veremos también los restos de la muralla prerrománica, las ruinas del antiguo Palacio Episcopal, la bella iglesia de la Misericordia, la capilla de la Santa Cruz y los restos del Castillo de Miranda do Douro. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, realizaremos el Crucero Ambiental de Arribes del Duero (entrada incluida), que recorre los espectaculares acantilados verticales del Duero Internacional en su frontera de Zamora con Miranda do Dou-
ro (Portugal). Al regreso a la Estación Biológica Internacional, tendremos una degustación de vinos generosos de Oporto, y visita a Douro Valley Shop e instalaciones con nutrias y otras especies del Animal Therapy Program. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Puebla de Sanabria – Lago de Sanabria: desayuno. Salida dirección Puebla de Sanabria, declarada Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus monumentos, así como por su cuidada arquitectura civil, protegida por recintos amurallados. Destaca como principal monumento su Castillo, datado en el último cuarto del siglo XV. Complementan este conjunto la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Azogue de portadas románicas y la Ermita de San Cayetano de estilo neoclásico, así como el Museo de Gigantes y Cabezudos. Almuerzo en restaurante y salida dirección Lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de la península ibérica, donde realizaremos una visita Ecoturística a bordo del Primer Catamarán Eólico-Solar del Mundo (entrada incluida). La experiencia finaliza con una degustación de sidra local sobre un embarcadero-mirador. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Zamora – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
Paisaje y naturaleza
Vive esta experiencia juntando, al atractivo paisajístico de acantilados verticales con más de 300 metros de altura, los ecosistemas fluviales de origen glaciar.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Zamora
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Crucero Ambiental Arribes de Douro
• Crucero Ambiental Sanabria
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Paisaje y naturaleza
El Bierzo y la Maragatería
Un recorrido lleno de riqueza tradicional y de una gran belleza paisajística, donde encontrar la paz y el sosiego.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 435€
Abril, Mayo, Octubre 465€
Junio, Septiembre 485€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de León
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada a Las Médulas con visita guiada
• Degustación de productos típicos de Astorga
• Entrada al Castillo de los Templarios
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – León: Salida desde origen dirección León, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Castrillo de Polvazares – Astorga: desayuno. Salida hacia Castrillo de Polvazares, situado en la comarca de Maragatería. Es uno de los pueblos que mejor conserva su estructura original medieval, con sus calles y casas de piedra, declarado en su totalidad Conjunto Histórico-Artístico. Continuaremos hasta Astorga, bimilenaria ciudad, cabecera administrativa de la comarca de la Maragatería y, que rebosa historia en cada calle, plaza y esquina que se esconde dentro su muralla. Destaca el Palacio Episcopal, obra cumbre del arquitecto modernista Antonio Gaudí, la Catedral, el ayuntamiento con su bellísima fachada barroca y donde puede verse a sus espaldas el reloj maragato. A continuación, tendremos una muestra de su riqueza gastronómica con una degustación de productos típicos (incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia León, ciudad antigua, con más de 20 siglos de historia y una envolvente atmósfera histórica que cuenta con una amplia cantidad de monumentos de interés. La Catedral de León, la Colegiata de San Isidoro, el Antiguo Convento de San Marcos o el Palacio de Botines, son grandes ejemplos de arquitectura gótica, románica, plateresca y modernista, tesoros artísticos del país y de gran reconocimiento internacional. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Mirador de Orellán - Las Médulas – Ponferrada: desayuno. Salida hacia Orellan, que desde su mirador, viviremos uno de los mejores momentos del día, el gozo de contemplar el paisaje de las Médulas en su conjunto. Allí obtendremos la que es, sin duda, la mejor panorámica de este paraje natural. Salida hacia Las Médulas (entrada y visita guiada incluida), explotación minera a cielo abierto que data de la época romana y fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Década a década, siglo a siglo, los promontorios y galerías de arena roja que no se deshicieron durante las extracciones conjunta-
ron el que para muchos se trata de uno de los paisajes más bellos de cuantos hay en España. Salida hacia Ponferrada, Almuerzo en restaurante. La presencia de los templarios marcó profundamente la vida de la villa y de su historia hasta la disolución de la Orden, ya que cuando en 1.178 Ponferrada pasa a depender de la Orden del Temple, los templarios encuentran una pequeña fortaleza que fue en su origen un Castro y posteriormente ciudadela Romana. Ellos la amplían y mejoran hasta que en 1.282 está ya totalmente acabada y lista para proteger el paso de peregrinos al tiempo que servía de palacio y cenobio para los monjes guerreros. Visitaremos El Castillo de Los Templarios (entrada incluida), monumento más importante de Ponferrada. Destacan también la Calle del Reloj, la Plaza de la Encina, la Casa Consistorial, la Iglesia Mozárabe de Santo Tomas de las Ollas, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Valle del Silencio – Molinaseca: desayuno. Salida hacia el Valle del Silencio, lugar mágico situado al de sur de comarca del Bierzo, un espacio que rebosa naturaleza, donde el tiempo se detiene. Visitaremos Peñalba de Santiago, Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico, un tesoro escondido en el Valle del Silencio. En este pueblo, además de preciosas casas de piedra y pizarra, se encuentra una joya completamente desconocida fuera de El Bierzo. Se trata de una iglesia califal. Esta iglesia posee unos maravillosos arcos de herradura que no son tradicionales de tierras españolas y que nos hablan del periodo de ocupación musulmán. Almuerzo en restaurante. Continuación hacia Molinaseca, declarado Conjunto Histórico. Hay muchísimas casas de piedra, todas dentro de un conjunto que aún tiene un gran aspecto medieval. Destaca el puente de la entrada y la parroquia Neoclásica de San Nicolás de Bari. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 León – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
León, paisaje a cielo abierto
Día 1 Origen – León: Salida desde origen dirección León, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia León, que tiene algunos de los monumentos más espectaculares de España, como son La Catedral gótica, con las vidrieras más hermosas de Europa, los frescos románicos de la Colegiata de San Isidoro, conocidos como la capilla Sixtina del románico, y el antiguo Hospital de San Marcos con la fachada más impresionante del plateresco. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Astorga – Castrillo de Polvazares – Las Médulas: desayuno. Salida dirección Astorga, capital de la comarca leonesa de la Maragatería y que ofrece un rico legado medieval. Su recinto amurallado conserva iglesias, conventos y hospitales, que nos trasladaran a la más pura tradición jacobea. Destaca también El Palacio Episcopal, obra cumbre del arquitecto modernista Antonio Gaudí. Continuación hasta Castrillo de Polvazares, bonito pueblo de calles empedradas y casas construidas también en piedra, que conserva todo el encanto de antaño,
declarado Conjunto Histórico-Artístico. Entre su legado arquitectónico destacan la Iglesia de San Juan Bautista o los puentes sobre el río Jerga, el Nuevo y el Viejo. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Las Médulas, explotación minera a cielo abierto que data de la época romana y fue declarado Patrimonio de la Humanidad, (entrada y visita guiada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ponferrada -origen: desayuno Salida hacia Ponferrada, que posee un rico patrimonio arquitectónico. Destacan el Castillo Templario del siglo XII, la Basílica de La Encina, el Monasterio de San Pedro de Montes, la Iglesia de Santiago de Peñalba o la Iglesia de Santo Tomás de las Ollas. En la ciudad se encuentran también varios museos, algunos tan atractivos como el Museo de la Radio y el Museo Nacional de la Energía. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
Paisaje y naturaleza
días/ 2 noches
La estampa rojiza de Las Médulas simula un paisaje sinuoso y de misterio. Nadie diría que los picudos farallones, esconden bajo sus entrañas el oro de los romanos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de León
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada a Las Médulas con visita guiada
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Joyas de la humanidad de Castilla y León
Monumentos únicos y calles que nos trasladaran a otras épocas. Historia, arte y arquitectura mezcladas formando lugares irrepetibles.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 270€
Abril, Mayo, Octubre 275€
Junio, Septiembre 280€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido.
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ávila
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Ávila, de Segovia y de Salamanca
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Ávila: Salida desde los puntos establecidos hacia la provincia de Ávila, (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Ávila, cuna de Santa Teresa de Jesús y declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Tras las murallas de esta capital castellano-leonesa se esconde un valioso conjunto de iglesias y palacios renacentistas, testigo del esplendor del pasado. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Segovia: desayuno. Salida dirección Segovia, cuya ciudad vieja y acueducto romano son Patrimonio de la Humanidad. Además del famoso Acueducto, multitud de iglesias románicas, Catedral y Alcázar componen un majestuoso paisaje que domina estas tierras castellanas.
Realizaremos la visita acompañados de guía oficial Almuerzo en restaurante y tarde libre por Segovia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Salamanca – origen: desayuno. Salida dirección Salamanca, cuyo centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ciudad universitaria por excelencia y llamada La ciudad dorada ya que al atardecer es cuando el sol transforma en color oro el material con el que se construyeron sus monumentos: la piedra de Villamayor. Realizaremos la visita de la ciudad acompañados de guía oficial. Tras la visita, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Descubre Ávila
Día 1 Origen - Ávila: Salida desde origen dirección Ávila, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para visitar acompañados de guía oficial Ávila, cuna de Santa Teresa de Jesús y declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Tras las murallas de esta capital castellano-leonesa se esconde un valioso conjunto de iglesias y palacios renacentistas, testigo del esplendor del pasado. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Arévalo – Madrigal de las Altas Torres: desayuno. Salida hacia Arévalo, capital de La Moraña, de tradición guerrera y que es una importante muestra del mudéjar abulense y ha sido declarada Conjunto Histórico Artístico. En su casco urbano existen numerosos lugares de interés, como las plazas de la Villa o del Arrabal, y multitud de edificios religiosos, entre los que destacan la iglesia de Santa María la Mayor; la de San Martín, la de San Miguel y la de Santo Domingo de Silos. Sobresale asimismo su imponente castillo, con una excepcional torre del Homenaje de forma circular y donde vivió, durante algún tiempo, la reina Isabel la Católica. A dos kilómetros de Arévalo se encuentra la iglesia de La Lugareja, el mejor ejemplo del arte mudéjar de toda la comarca. Almuerzo en restaurante. A continuación, visita de Madrigal de las Altas Torres, localidad de ilustre pasado, que fue cuna de la reina Isabel la Católica y antigua residencia de la Corte. Su recinto amurallado está declarado Bien de Interés Cultural. Desta-
ca también la iglesia de San Nicolás de Bari, que luce la torre más elevada de toda la provincia, la de Santa María del Castillo o el hospital Real, del año 1443, que acoge un museo de artesanía mexicana. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Arenas de San Pedro - origen: desayuno Salida dirección Arenas de San Pedro, que además de por su extenso patrimonio, es centro de interés turístico por sus famosas Cuevas del Águila (entrada incluida), descubiertas en 1963 y situadas a seis kilómetros de la población. En su centro urbano destacan el castillo de Don Álvaro de Luna, con una gran Torre del Homenaje; la iglesia gótica del siglo XVI de Nuestra Señora de la Asunción, de espléndido campanario; y el palacio del Infante don Luis de Borbón. También visitaremos el Santuario de San Pedro de Alcántara (entrada incluida), del siglo XVI, declarado Monumento Histórico Artístico en 1972. Ubicado a tres kilómetros de Arenas, fue reformado en el siglo XVIII siguiendo las directrices del arquitecto Ventura Rodríguez, que erigió una magnífica capilla funeraria. En la huerta del santuario crece un rosal sin espinas, que según la leyenda es obra milagrosa de San Pedro de Alcántara. En el Museo de la Real Capilla se exponen interesantes colecciones de orfebrería litúrgica. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
Una
días/ 2 noches
Dentro de la provincia abulense se encuentran importantes localidades, como Arévalo, bello ejemplo del mudéjar abulense y declarada Conjunto Histórico Artístico y Madrigal de las Altas Torres, lugar de nacimiento de la reina Isabel la Católica.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Ávila
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Ávila
• Entrada a las Cuevas del Águila
• Entrada al Santuario de San Pedro de Alcántara
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Zamora, mucho por descubrir
Zamora está llena de contrastes, zonas de montañas, rutas jacobeas, patrimonio artístico y su capital, famosa por el arte románico.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 265€
Abril, Mayo, Octubre 270€
Junio, Septiembre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Zamora
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visitas a una Quesería y visita a una bodega en Toro
• Visita con guía oficial de Zamora
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Zamora: Salida desde origen dirección Zamora, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar Zamora con guía oficial, en cuyo casco antiguo hay un importante legado de arte románico, que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Puebla de Sanabria – Lago de Sanabria: desayuno. Salida dirección Puebla de Sanabria, declarada Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus monumentos, así como por su cuidada arquitectura civil, protegida por recintos amurallados. Destaca como principal monumento su Castillo, datado en el último cuarto del siglo XV. Complementan este conjunto la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Azogue de portadas románicas y la Ermita de San Cayetano de estilo neoclásico, así como el Museo de Gigantes y Cabezudos. Almuerzo en restaurante y salida dirección Lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de la península ibéri-
ca declarado desde 2015 Reserva de la Unesco, donde podremos de forma opcional realizar una visita Ecoturística a bordo del Primer Catamarán Eólico-Solar del Mundo (entrada no incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Toro – origen: desayuno. Salida dirección Toro, población de gran importancia, declarada Conjunto Histórico Artístico. En su centro se encuentra la colegiata de Santa María la Mayor, del siglo XII. A continuación, nos dirigiremos al mirador del Espolón, desde el que divisaremos una vega conocida como el Oasis de Castilla. Destacan además los restos de la muralla del año 910, las puertas de Corredera, Santa Catalina, el palacio de las Leyes, el Ayuntamiento, etc. Seguiremos con la visita a la quesera de Chillón (entrada y degustación incluida) y una de las bodegas más antiguas de la D.O Toro (entrada incluida) Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Arribes del Duero
Día 1 Origen – Zamora: Salida desde origen dirección Zamora, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar Zamora con guía oficial, en cuyo casco antiguo hay un importante legado de arte románico, que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Miranda do Douro – Arribes del Duero: desayuno. Salida hacia Miranda do Douro, que se encuentra junto a la frontera hispano-lusa con la provincia de Zamora. Pasearemos por su casco antiguo, subiendo por cualquiera de las tres vías que se adentran en el casco histórico nos encontraremos la plaza Joao III, epicentro de la localidad. Allí se encuentra el bonito edificio de la Cámara Municipal y justo enfrente el Museo de la Tierra de Miranda. A escasos metros nos encontraremos con su Concatedral, construcción del siglo XVI que funcionó como Catedral hasta que en 1780 la diócesis se trasladó a Bragança. Veremos también los restos de la muralla prerrománica, las ruinas del antiguo Palacio Episcopal, la bella iglesia de la Misericordia, la capilla de la Santa Cruz y los restos del Castillo de Miranda do Douro. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, realizaremos el
Crucero Ambiental de Arribes del Duero (entrada incluida), que recorre los espectaculares acantilados verticales del Duero Internacional en su frontera de Zamora con Miranda do Douro (Portugal). Al regreso a la Estación Biológica Internacional, tendremos una degustación de vinos generosos de Oporto, y visita a Douro Valley Shop e instalaciones con nutrias y otras especies del Animal Therapy Program. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Toro – origen: desayuno. Salida dirección Toro, población de gran importancia, declarada Conjunto Histórico Artístico. En su centro se encuentra la colegiata de Santa María la Mayor, del siglo XII. A continuación, nos dirigiremos al mirador del Espolón, desde el que divisaremos una vega conocida como el Oasis de Castilla. Destacan además los restos de la muralla del año 910, las puertas de Corredera, Santa Catalina, el palacio de las Leyes, el Ayuntamiento, etc. Seguiremos con la visita a la quesera de Chillón (entrada y degustación incluida) y una de las bodegas más antiguas de la D.O Toro (entrada incluida). Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
Una
días/ 2 noches
El río Duero se convierte en la frontera natural entre España y Portugal, y fluye encajonado entre grandes paredes rocosas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Zamora
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entradas al Crucero Ambiental por los Arribes del Duero.
• Visita a una Quesería
• Visita a una bodega en Toro
• Visita con guía oficial de Zamora
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Una escapada...
3 días/ 2 noches
240€
La provincia de Valladolid destaca, por ser tierra de castillos, ya que en total hay más de 30, entre los que se encuentran los de Peñafiel, Íscar o Medina del Campo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 240€
Abril, Mayo, Octubre 250€
Junio, Septiembre 265€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido.
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valladolid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Valladolid
• Entradas al Castillo de Peñafiel, al Castillo de Medina del Campo y al Castillo de Íscar
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Valladolid, tierra de castillos
Día 1 Origen – Valladolid: Salida desde los puntos establecidos hacia la provincia de Valladolid, (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita de Valladolid acompañados de guía oficial, Capital de Castilla y León y capital de España durante cinco años en el s. XVII. Destacan, entre otros monumentos, la plaza Mayor, su catedral y el conjunto de edificios históricos llamado en siglos pasados sitios reales, formado por el Palacio Real, el Palacio Pimentel y la Iglesia de la Antigua San Pablo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Peñafiel – Medina del campo: desayuno. Salida dirección Peñafiel, que, fortificada en 1307, ha sido un centro comercial e histórico de primer orden. Sobre un cerro se eleva su famoso castillo (entrada incluida), declarado Monumento Nacional en 1917. El aspecto actual del castillo responde a diversas construcciones, la primera de ellas de los siglos IX o X, y la última de mediados del siglo XV. Toda la villa estuvo rodeada de murallas que descendían desde los extremos del castillo. De ellas, sólo se conservan cuatro cubos, dos al sur y dos al norte, y dife-
rentes paños. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Medina del Campo, declarada Conjunto Histórico-Artístico, y que cuenta con un magnífico compendio de monumentos y bellos rincones. En esta antiquísima villa castellanoleonesa, destacan principalmente el castillo de la Mota (entrada incluida), uno de los castillos con mayores dimensiones de Castilla. Se utilizó como fortaleza y en su tiempo, era un centro estratégico militar. Destacan además el palacio de las Dueñas y el palacio testamentario de Isabel la Católica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Íscar – origen: desayuno. Salida dirección Íscar, que posee un rico patrimonio monumental y donde se alza sobre las ruinas de anteriores fortalezas, dominando desde lo alto el pueblo y el mar de los pinares su castillo (entrada incluida). Destacan además las iglesias de San Miguel y Santa María. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Palencia, ejemplo del Románico
Día 1 Origen – Palencia: Salida desde origen dirección Palencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar Palencia con guía oficial, presidida por la imponente escultura del Cristo del Otero que, con sus 20 metros de altura, domina toda la comarca desde uno de los cerros que rodean la ciudad. Recorriendo la Calle Mayor descubriremos sus bellos edificios modernistas y barrocos. Visitaremos la catedral (entrada incluida), conocida popularmente como bella desconocida. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ruta Del Románico: desayuno Salida dirección Támara, Villa en la que su conjunto posee la declaración de Bien de Interés Cultural y donde destaca especialmente la iglesia de San Hipólito el Real, el Hospital de San Juan de Jerusalén y el monasterio de San Miguel, además de varias casas nobles y los restos de la muralla medieval. Regreso al hotel para el almuerzo. A continuación Frómista, capital del románico palentino, cuyo paisaje natural, sus gentes y la gastronomía son los principales atractivos junto con algunos interesantes elementos patrimoniales conservados, destacando la Iglesia de San Martín, la Iglesia de
Santa María del Castillo, la Iglesia de San Pedro, etc. Seguiremos camino hasta Astudillo, donde descubriremos el gran patrimonio que atesora esta localidad declarada Conjunto Histórico ya que su casco urbano alberga una gran riqueza monumental, salpicada con notables ejemplos de Arquitectura Popular. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 3 Villa Romana La Olmeda - Carrión de los Condes - origen: desayuno Salida dirección Pedrosa de la Vega, donde visitaremos la Villa Romana La Olmeda (entrada incluida), declarada Bien de Interés Cultural. Muestra cómo vivían los aristócratas en el Imperio Romano, las diferentes estancias de la casa que se construyeron entorno a un patio central. Destacan sobremanera la zona de baños ya que estos cuentan con vestuarios, letrinas, termas, baños fríos y baños calientes, pero lo que realmente llama la atención el estado de conservación de sus mosaicos. A continuación, nos dirigiremos a Carrión de los Condes, Villa Medieval y centro geográfico del Camino de Santiago, que marca el comienzo hacia el sur de Tierra de Campos. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
Una escapada...
Destaca como ejemplo de arte románico, ya que acoge una de las mayores concentraciones de monumentos de este estilo de toda Europa.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Palencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a la Catedral de Palencia y a la Villa de La Olmeda
• Visita con guía oficial de Palencia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Una escapada...
2 días/ 1 noche
Burgos y su Patrimonio de la Humanidad
En la ciudad de Burgos, donde se encuentra la única catedral de España reconocida de forma individual Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Otra buena muestra del rico patrimonio cultural y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es el yacimiento de Atapuerca, uno de los más importantes de Europa.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo Noviembre, Diciembre 190€
Abril, Mayo, Octubre 199€
Junio, Septiembre 205€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 1 noche en hotel 3*/4* en la provincia de Burgos
• Régimen según programa (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Burgos
• Entrada a la Catedral de León
• Entrada al Museo de la Evolución Humana Entrada al Yacimiento de Atapuerca
• Entrada al Centro de Arqueología Experimental
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Burgos: Salida desde origen dirección Burgos, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Burgos, que conserva importantes vestigios de su esplendor medieval. La que fuera capital del reino unificado de Castilla y León durante cinco siglos, ostenta una de las obras cumbre del gótico español, su Catedral (entrada incluida), declarada Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Yacimiento de Atapuerca – origen: desayuno. Salida hacia la Sierra de Atapuerca, zona que ha sido testigo del paso de
la humanidad desde hace más de un millón de años. La Sierra de Atapuerca ha aportado datos de enorme valor sobre la vida prehistórica. Sus yacimientos son un enclave excepcional para el estudio de la evolución humana, tal y como reconocieron la UNESCO, con la declaración de Patrimonio de la Humanidad el 30 de noviembre del año 2000. Actualmente son tres los espacios que se pueden visitar y que conforman el denominado “Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución”: El museo de la Evolución Humana (entrada incluida), el Centro de Arqueología Experimental (entrada incluida) y los yacimientos (entrada incluida). Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Soria, Numancia y la comarca de Pinares
Día 1 Origen – Soria: Salida desde origen dirección Soria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Soria. Situada a orillas del Duero es la provincia menos poblada de España. Fue importante durante la reconquista por ser un enclave estratégico. Forma parte de la ruta de la lana y de la ruta de Cid. De su patrimonio destacamos su legado de iglesias románicas como la Iglesia de Santo Domingo, la colegiata de San Pedro y monumentos civiles como su Plaza Mayor, antigua Plaza de Toros. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Parque Natural de Sierra de Urbión y Laguna Negra: desayuno. Salida dirección Duruelo de la Sierra, donde destaca la Necrópolis medieval, que cuenta con un centenar de tumbas rupestres, de lajas y sarcófagos y la iglesia de San Miguel Arcángel, que junto a las tumbas rupestres de sus pies, nos dan testimonio de que la localidad fue poblada con anterioridad a la aparición de la Carta Puebla de 1150. A continuación llegaremos a los Picos de Urbión para contemplar la majestuosa Laguna Negra (lanzadera incluida). Seguidamente visitaremos Vinuesa, pueblo precioso y el que mejor refleja la arquitectura típica de la Comarca de Pinares. Destaca la Iglesia de Nuestra Señora del Pino, de estilo gótico y renacentista; y la Casa de los Ramos, que tiene más de 200 años. Vinuesa cuenta además con palacios como el de don Pedro de Neyla o el Palacio de los Marqueses de Vilueña, ambos del siglo XVII, además, es muy curioso el lavadero, en el que se lavaba la lana de las ovejas que, en régimen de trashumancia, se criaban por esta zona. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo nos dirigiremos a Molinos de Duero, uno de los pueblos más bellos y señoriales, con casonas de mampostería y piedra donde destaca su iglesia parroquial, el ayuntamiento y la Real Posada de la Mesta. De regreso al hotel, pararemos en el embalse de la Cuerda de Pozo, donde bajo sus aguas se encuentra aún un pue-
blo, La Muedra, cuyos edificios aún son visibles cuando el nivel del agua desciende. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Yacimiento Arqueológico de Numancia – origen: desayuno. Salida hacia el Yacimiento Arqueológico de Numancia (entrada incluida). Tres ciudades se asentaron en estas tierras: una prehistórica, una celtibérica y otra celtíbero-romana. Numancia es el yacimiento arqueológico que mayor fuente de datos ha aportado sobre el mundo celtibérico, por ser el más ampliamente excavado, lo que se ha visto reforzado recientemente con el hallazgo y excavación de su necrópolis. A todo esto hay que añadir que ninguna otra ciudad celtibérica ha aportado ni tan cuantiosas ni tan valiosas cerámicas pintadas, que combinan sus valores estéticos y artísticos, ofreciendo una valiosa información sobre aspectos de la vida, vestimenta, armamento, disfraces, máscaras, danzas o rituales y costumbres de los celtíberos, manifestando rasgos originales y únicos. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
Una escapada...
3 días/ 2 noches
La comarca cuenta con un rico y variado patrimonio cultural, tanto histórico, como artístico, arquitectónico, arqueológico, cultural, etnográfico y con una arquitectura popular con manifestaciones de todo tipo en sus construcciones.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 275€
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3 * en la provincia de Soria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Soria
• Entrada al yacimiento arqueológico Numancia
• Lanzadera de subida a la Laguna Negra
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
El Camino de Santiago trajo con sus peregrinos a Castilla las formas estéticas que Francia e Italia estaban ya aplicando a sus edificios religiosos. Así en Soria el arte Románico dejó su primera impronta en San Esteban de Gormaz, donde la iglesia de San Miguel, es considerada como uno de los edificios más antiguos de Castilla.
El Románico en Soria
Día 1 Origen – Soria: Salida desde origen dirección Soria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Soria. Situada a orillas del Duero es la provincia menos poblada de España. Fue importante durante la reconquista por ser un enclave estratégico. Forma parte de la ruta de la lana y de la ruta de Cid. De su patrimonio destacamos su legado de iglesias románicas como la Iglesia de Santo Domingo, la colegiata de San Pedro y monumentos civiles como su Plaza Mayor, antigua Plaza de Toros. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 El Burgo de Osma – San Esteban de Gormaz: desayuno. Salida hacia El Burgo de Osma, antigua y monumental ciudad episcopal, que se sitúa al pie del río Ucero y ofrece uno de los recintos medievales mejor conservados de toda la provincia soriana y que ha
sido declarada Conjunto Histórico-Artístico. Destaca su Catedral (entrada incluida), que forma un hermoso conjunto con la plaza que recibe su nombre. Su Plaza Mayor es uno de los mejores ejemplos de plaza castellana que se puede contemplar. Lo presiden el Hospital de San Agustín y el Ayuntamiento, construcción neomudéjar de 1771. Almuerzo en restaurante. A continuación, nos dirigiremos a San Esteban de Gormaz, cuya belleza y vestigios históricos le han valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. El casco antiguo está formado por un castillo emplazado en la cima de un cerro, desde el que se domina toda la villa, y diversas calles principales que se despliegan por la ladera sur de la colina, dentro del antiguo recinto amurallado. Destacan sus dos iglesias románicas declaradas Bien de Interés Cultural, la de San Miguel, construida en el año 1081, que es la primera iglesia románica porticada de la provincia; y la de Nuestra Señora del Rivero, del siglo XII, que se
CASTILLA Y LEÓN
Una escapada...
ubica en un altozano desde el que se domina toda la ribera del Duero. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Yacimiento Arqueológico de Numancia – origen: desayuno. Salida hacia el Yacimiento Arqueológico de Numancia (entrada incluida). Tres ciudades se asentaron en estas tierras: una prehistórica, una celtibérica y otra celtíbero-romana. Numancia es el yacimiento arqueológico que mayor fuente de datos ha aportado sobre el mundo celtibérico, por ser el más ampliamente excavado, lo que se ha visto reforzado recientemente con el hallazgo
y excavación de su necrópolis. A todo esto hay que añadir que ninguna otra ciudad celtibérica ha aportado ni tan cuantiosas ni tan valiosas cerámicas pintadas, que combinan sus valores estéticos y artísticos, ofreciendo una valiosa información sobre aspectos de la vida, vestimenta, armamento, disfraces, máscaras, danzas o rituales y costumbres de los celtíberos, manifestando rasgos originales y únicos. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
3 días/ 2 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 299€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en la provincia de Soria
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada a la Catedral de Burgo de Osma
• Entrada al yacimiento arqueológico Numancia
• Visita con guía oficial de Soria
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CASTILLA Y LEÓN
Conoce la figura de Santa Teresa de Jesús símbolo femenino del siglo XVI. Destacó en la literatura y en su vida mística dedicada a la reforma de la Orden cristiana de los Carmelitas.
Tras los pasos de Santa Teresa
Día 1 Origen – Ávila: Salida desde origen dirección Ávila, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ávila: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de la Ávila de Santa Teresa, destacando su gran número de iglesias y conventos. Visitaremos el convento de Santa Teresa (entrada incluida) arranque de esta ruta Teresiana. La iglesia, levantada sobre la casa natal de Teresa de Cepeda y Ahumada, forma conjunto con el convento carmelitano. Por debajo de este, se encuentra la gran cripta abovedada de enterramientos, que es actual museo teresiano y la única dentro de la arquitectura religiosa española. A continuación, visitaremos el convento de San José (entrada incluida). Este monasterio refleja fielmente el ideal monástico de Teresa de Ávila, caracterizado por su sencillez y austeridad. Fue la primera fundación de Santa Teresa. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde continuaremos, visitando el humilladero de los Cuatros Postes, desde donde tendremos unas vistas privilegiadas de la ciudad; Monasterio de la Encarnación (entrada in-
cluida), donde Santa Teresa residió durante veintinueve años de su vida y tomó los hábitos; y su Catedral (entrada incluida), situada en la zona más alta y más llana de la ciudad, considerada la más antigua del gótico español. Se trata de una construcción religiosa con fines de defensivos ya que su ábside es uno de los cubos de la muralla de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Salamanca – Alba de Tormes: desayuno. Salida dirección Salamanca para realizar la visita acompañados de guía oficial de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y donde Santa Teresa llego en 1570 para crear su séptima fundación y donde además, encontró la inspiración para crear uno de sus poemas más reconocidos que comienza así: “Vivo sin vivir en mí / y tan alta vida espero / que muero porque no muero”… La presencia de Santa Teresa en esta ciudad se aprecia en plaza Mayor, donde podremos ver un medallón dedicado a ella; en la Universidad, donde es Doctora Honoris Causa; en la Catedral (entrada incluida), que alberga una capilla dedicada a su figura; o el Convento de San Esteban, al que Santa Teresa acudía en busca de con-
sejo de los padres dominicos. Santa Teresa de Jesús redactó una especie de diario cronológico de sus viajes, el llamado “Libro de las Fundaciones”. El encargo lo recibió de la comunidad jesuita en la Universidad Pontificia de Salamanca. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Alba de Tormes, antigua villa medieval, que tanto tuvo que ver en la biografía de Santa Teresa. Su relación con Alba de Tormes se remonta al mismo momento en el que comenzó una sólida amistad con la Duquesa María Enríquez de Toledo, esposa del Gran Duque de Alba, Don Fernando, en la época en que Teresa ejerció de priora en el convento de La Encarnación de Ávila. Esta amistad será determinante en la labor fundadora que Santa Teresa desarrollará a lo largo de su vida ya que no habría podido desarrollar sin el apoyo económico y político de la Casa de Alba. Daremos un paseo por Alba de Tormes y visitaremos el Convento de la Anunciación, lugar de fallecimiento de Santa Teresa y donde se pueden venerar las reliquias mayores (corazón y brazo izquierdo). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Toledo: desayuno. Salida hacia Toledo, ciudad a la que estuvo vinculada Santa Teresa de Jesús ya que su padre era toledano. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial conociendo varios de los lugares Teresianos y otros monumentos destacables de la ciudad. En 1569 funda un convento en la capital manchega que se ubicaba en la calle San Juan de Dios, en plena judería Toledana pero un año después, el Convento de las Carmelitas Descalzas de San José (entrada incluida), quinto en su obra, se traslada a su actual ubicación en la Plaza de Santa Teresa de Jesús. Este convento pasó a ser la quinta de descanso de Santa Teresa y aquí retoma la escritura del “Libro de la Vida”, e iniciará “Las Moradas”, obra culmen de la mística y que cierra el círculo literario de santa Teresa y la Ciudad de Toledo. Almuerzo en restaurante . También visitaremos la Catedral (entrada incluida),
un grandioso edificio gótico edificado entre los siglos XIII al XV y el Alcázar (entrada incluida) erigido por deseo de Carlos V. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Valladolid – Medina del Campo: desayuno. Salida dirección Valladolid donde acompañados de guía oficial visitaremos la antigua capital del reino. Es en pleno Siglo de Oro cuando llega Santa Teresa para crear su cuarta fundación de carmelitas descalzas. Su iglesia (visita incluida) es un verdadero museo, con esculturas hermosas de Gregorio Fernández. El convento (no visitable) tiene obras de arte excepcionales en el claustro, en los coros y guarda lo mejor de su tesoro: la celda que ocupara santa Teresa en sus estancias. Continuaremos la visita con su casco histórico, paseando por la Plaza Mayor, primera plaza mayor rectangular de España; el Campo Grande, parque urbano que data del S.- XVIII; y la Catedral (entrada incluida) diseñada por Juan de herrera, conocida como “La Inconclusa”. Almuerzo en restaurante. A continuación salida acompañados de guía oficial hacia Medina del Campo, donde destaca el Castillo de la Mota (entrada incluida). En el visitaremos los yacimientos de la Edad del Hierro, los exteriores con restos de murallas medievales y frente del castillo. Pasearemos por las galerías subterráneas, patio de armas y capilla. A continuación, conoceremos la Colegiata de San Antolín (entrada incluida) y Palacio testamentario (entrada incluida) donde testó y murió Isabel la Católica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Ávila – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
CASTILLA Y LEÓN
días/ 5 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo
Noviembre, Diciembre 605€
Abril, Mayo, Octubre 610€
Junio, Septiembre 625€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3* en la provincia de Ávila
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visitas con guía oficial de Ávila (día completo), de Salamanca (medio día), de Toledo (medio día),de Valladolid (medio día) y de Medina del Campo (medio día) Entradas en Ávila: al Convento de Santa Teresa, al Convento de San José, al Monasterio de La Encarnación y a la Catedral de Ávila.
• Entradas en Salamanca: al Convento de San Esteban, a la Catedral de Salamanca, al Convento de la Anunciación en Alba de Tormes
• Entradas en Toledo: al Convento de las Carmelitas Descalzas de San José y entradas Catedral de Toledo
• Entradas Catedral de Valladolid
• Entradas Castillo de la Mota, a la Colegiata de San Antolín, y al Palacio testamentario de Medina del Campo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Cataluña
EN CATALUÑA SE ENCUENTRAN TANTOS EJEMPLOS CULTURALES QUE NO SABRÁS POR DÓNDE EMPEZAR. CON LA PROPUESTA DE NUESTROS CIRCUITOS, QUEREMOS QUE CONOZCAS CADA UNO DE ELLOS.
Situada al Noroeste de la Península Ibérica, Cataluña cuenta con unas espectaculares playas, con obras de famosos artistas como Gaudí o Dalí, con edificios de ensueño, con conjuntos arqueológicos, con Monasterios Cistercienses, con Iglesias del Románico… muchos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
TURISMO CULTURAL
4D/3N Barcelona mediterránea y cosmopolita
5D/4N Barcelona a fondo
6D/5N Tarragona inspiración de genios ..........................................
4D/3N Tarragona ruta del Cister
3D/2N Lleida,ruta del Románico
4D/3N Tesoros históricos de Lleida..................................................
4D/3N Ruta de los Castillos de Lleida
TRADICIONES Y LEYENDAS
5D/4N Lleida un paraíso por descubrir
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
6D/5N Cataluña denominación de origen .....................................
PAISAJES Y NATURALEZA
7D/6N Las maravillas de la Costa Brava
6D/5N
7D/6N
4D/3N Costa
3D/2N La Sagrada Familia,símbolo de la ciudad de Barcelona
3D/2N Tarragona capital de Hispania
3D/2N Girona judía, “Madre de Israel”.............................................
CATALUÑA
días/ 3 noches
Barcelona ciudad cosmopolita que integra en su trazado urbano restos romanos, barrios medievales y los más bellos ejemplos del modernismo y las vanguardias del siglo XX.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre 485€
Junio, Septiembre 499€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/ 4* en la provincia de Barcelona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Barcelona
• Entrada a la Sagrada Familia
• Entrada al Parque Güell
• Entrada a la Casa Milá
• Entrada a la Casa Batlló
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Barcelona: Salida desde origen dirección Barcelona, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Barcelona: desayuno . Salida para visitar acompañados de guía oficial Barcelona. Pasearemos por las estrechas calles del barrio Gótico, el núcleo más antiguo de la ciudad, y centro de la misma. Conoceremos las ramblas, el antiguo barrio judío, plaza de San Jaime y la Catedral (entrada no incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Puerto Olímpico, una de las zonas más turísticas y animadas de Barcelona y la Barceloneta, uno de los barrios míticos de Barcelona, situado junto al mar, que todavía conserva el encanto marinero en sus calles estrechas. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Barcelona de Gaudí: desayuno Salida hacia la Sagrada Familia (entrada incluida), icono indiscutible de Barcelona y la obra maestra de Antoni Gaudí. Reconocible desde lejos por sus torres que se elevan hacia el cielo, la basílica, cuenta con dos fachadas exteriores que producen un gran impacto, pero es en su interior, donde se refleja la genialidad al com-
pleto de Gaudí. A continuación, nos dirigiremos al Parque Güell (entrada incluida), donde podremos apreciar la perfecta armonía entre la naturaleza y la arquitectura. Almuerzo en restaurante. La siguiente parada será en la famosa Casa Milá (entrada incluida), cuyo nombre se debe a que fue residencia de la familia Milá. Es el edificio civil más emblemático de Antoni Gaudí, tanto por sus innovaciones constructivas y funcionales como por las soluciones ornamentales y decorativas. Se trata de una obra de arte total. Continuaremos hasta la Casa Batlló (entrada incluida), una de las joyas del modernismo que, por encargo de la familia Batlló, Gaudí remodeló por completo considerándose una obra nueva, al cambiar desde su fachada hasta su estructura interior. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Montjuic – origen: desayuno Salida hacia Montjuic, montaña situada frente al mar y con una altura de 173 metros, lo que la convierte en uno de los mejores miradores de Barcelona y un lugar ideal para actividades de ocio, cultura y deporte. Tiempo libre y salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Barcelona a fondo
Día 1 Origen – Barcelona: Salida desde origen dirección Barcelona, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Barcelona: desayuno Salida para realizar la visita panorámica acompañados de guía oficial (día completo). En la panorámica podremos admirar la Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera, la Casa Batlló… Almuerzo en restaurante. Continuación hacia el Barrio Gótico, Ramblas, Mercat de La Boquería, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Sagrada Familia: desayuno Salida hacia la Sagrada Familia (entrada incluida), icono indiscutible de Barcelona y la obra maestra de Antoni Gaudí. Reconocible desde lejos por sus torres que se elevan hacia el cielo, la basílica, cuenta con dos fachadas exteriores que producen un gran impacto, pero es en su interior, donde se refleja la genialidad al completo de Gaudí. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, tiempo libre por Barcelona. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Montserrat - Colonia Güell: desayuno . Salida para realizar la visita de Montserrat con guía oficial, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Monserrat, patrona de Cataluña y el Monasterio benedictino del mismo nombre. Observaremos reliquias del Antiguo Egipto, Palestina, Chipre y Mesopotamia, contemplaremos el especular entorno en el que se ubica y conoceremos la vida de los monjes benedictinos en esta montaña sagrada. Almuerzo en restaurante . Por la tarde, nos dirigiremos hasta la Colonia Güell y su Cripta (visita incluida), una de las obras más emblemáticas de Antonio Gaudí, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Conoceremos la historia de la Colonia y de la familia Güell mientras recorremos algunos de los lugares más emblemáticos del lugar como la fábrica, casas y la Cripta Güell que nos sorprenderá por el diseño de su planta, sus coloridas ventanas y la disposición de sus bancos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Barcelona- origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Hablar de Barcelona es hablar de Gaudí, pero además es una de las ciudades europeas más visitadas debido a la gran oferta cultural que ofrece y a el arte que se respira paseando por sus calles.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
Junio, Septiembre
475€
499€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Barcelona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Entrada a la Sagrada Familia
• Visita panorámica de día completo con guía oficial
Visita de Montserrat con guía oficial
• Visita de Colonia Güell y su cripta con guía oficial
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CATALUÑA
El paisaje de Tarragona, con unos entornos naturales únicos, donde la calma y el sosiego son sus bazas clave, inspiraron a estos genios al igual que nos inspirarán a nosotros.
Tarragona inspiración de genios
Día 1 Origen – Costa Dorada: Salida desde origen dirección Costa Dorada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 El Reus de Gaudí: desayuno. Salida dirección Reus, ciudad natal de Gaudí, que aún conserva algunos lugares que el genio frecuentó durante los dieciséis años que vivió en ella. Comenzaremos visitando el Gaudí Centre (entrada incluida), situado en pleno centro histórico de la ciudad, espacio de interpretación que nos permitirá descubrir la formación de su genio creativo y entender de forma didáctica los secretos de su arquitectura. Tiempo libre para visitar su casa natal, donde una placa de considerables dimensiones recuerda la residencia de Gaudí en este lugar, la escultura “Gaudí niño” obra de Artur Aldomà del año 2002, que representa al arquitecto jugando durante su infancia y la Iglesia Prioral de San Pedro, donde Gaudí fue bautizado y confirmado más adelante. El campanario es uno de los elementos más emblemáticos de la iglesia prioral de San Pedro, y de él habla Gaudí como modelo de campanario que comparte el uso religioso con el civil, como punto de
vigilancia. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo nos dirigiremos al Santuario de Misericordia, otro lazo de Gaudí en Reus, ya que profesaba devoción a la Virgen de Misericordia, patrona de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 El Mont Roig de Miró: desayuno. Salida hacia Mont Roig del Camp, donde realizaremos la visita guiada por los espacios de más Miró, que fue el modelo de La masía, la creación más emblemática de la etapa figurativa del artista, pero también es donde germinó y maduró su obra posterior y donde se perfiló su complejo lenguaje simbólico. más
Miró está formado por una serie de edificios de distintas épocas, desde el siglo XVIII hasta el siglo XX. A continuación, dispondremos de tiempo libre para poder completar la ruta del Paisatje Emocional de Joan Miró, que recoge diversos puntos en el municipio de Mont-Roig donde Miró pintó parte de su obra como: la playa de la Pixerota, la ermita de Sant Ramon, etc. (audio-guía incluida). Regreso al hotel para el almuerzo Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 4 El Vendrell de Pau Casals: desayuno. Salida dirección El Vendrell, tierra natal de Pau Casals y que aún mantiene viva su presencia. Descubriremos el mundo de Pau Casals a través de un recorrido que nos lleva desde la casa que acogió su llegada al mundo, su Casa Nadiua, situada en el centro de El Vendrell y que conserva el ambiente de una casa de finales del siglo XIX de una familia muy humilde, actualmente museo (entrada incluida), pasando por la iglesia de El Vendrell y su órgano barroco -que Pau Casals empezó a tocar a los nueve años-, y después, la visita a Vil·la Casals, su casa de veraneo en Sant Salvador, convertida ahora en magnífico y moderno museo (entrada incluida) . Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo podremos visitar la tumba de Pau Casals, en el Cementerio de El Vendrell, la escultura de Pau Casals de Josep Viladomat, situada en la plaza Nova del Vendrell, la ermita de Sant Salvador (s. XI), etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 La Horta de San Juan de Picasso: desayuno Salida dirección Horta de San Juan. Pablo Picasso se quedó prendado del municipio y su rico patrimonio renacentista, cuyo entorno
le inspiró para componer parte de su obra. Dotado de un hermoso patrimonio arquitectónico, declarado Bien de Interés Cultural. En su casco histórico, que conserva su carácter medieval con calles estrechas y concéntricas, destaca la plaza de la Missa, donde está el Ayuntamiento, con un mural de Fernando VII que conmemora las Cortes de Cádiz en su fachada y donde tuvo su estudio Picasso, Los bajos de la casa consistorial que albergan la antigua prisión de Horta y la Casa de la Comanda, palacio renacentista del siglo XVI. Visitaremos el Centro Picasso (entrada incluida) que muestra la reproducción de toda la obra que Picasso creó y con la cual inmortalizó los paisajes del pueblo donde vivió importantes experiencias vitales. Almuerzo en restaurante Por la tarde nos dirigiremos al Convento de San Salvador o convento Virgen de los Ángeles (entrada incluida), donde la huella de Pablo Picasso también está presente: en su interior hay una exposición fotográfica dedicada al pintor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Costa Dorada – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril
Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4 en Costa Dorada Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Entrada a Gaudí Centre
• Entrada a la Casa Natal y Villa Museo de Pau Casals
• Entrada al Centro Picasso
• Entrada al Convento de San Salvador
• Entrada y visita guiada a más Miró
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viajee
CATALUÑA
Tarragona ruta del
Cister
Ruta del cister, Museos, iglesias, conventos, castillos, ermitas y santuario. Villas amuralladas, entornos naturales, artesanía… Un recorrido único que enlaza entre sí los tres monasterios cistercienses más importantes de Catalunya: Santes Creus, Poblet y Vallbona.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril 320€
Mayo, Octubre 325€
Junio, Septiembre 350€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Tarragona
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada a al Monasterio de Poblet, al Monasterio de Santes Creus y al Monasterio de Santa María de Vallbona de les Monges.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa Dorada: Salida desde origen dirección Costa Dorada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Montblanc - L´espluga de Francolí y el Monasterio de Poblet: desayuno Salida dirección Montblanc, capital de la Conca de Barberà y pequeña villa medieval situada en el valle del río Francolí y los pies de las montañas de Prades. Declarada Conjunto Monumental y Artístico, posee uno de los recintos amurallados mejor conservados de Cataluña. El casco antiguo de Montblanc está lleno de edificaciones medievales, donde destacan las iglesias de Santa María la Mayor o la de San Miguel, la calle de los judíos, el palacio de los Josa o los Alenyà, el puente viejo, entre otros. A continuación, parada en L´espluga de Francolí, rodeada por un frondoso paraje natural y profundamente ligada a la producción vinícola, como demuestra una de las joyas arquitectónicas de su casco histórico, la Bodega Modernista con su Museo del Vino. Almuerzo en restaurante. A continuación, visitaremos el Monasterio de Poblet (entrada incluida), uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa de Cataluña, impresionante conjunto arquitectónico y uno de los monasterios más grandes de Europa, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. El Monasterio, que alberga una importante comunidad monástica que mantiene viva la espiritualidad del lugar, fue fundado por Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, quien lo cedió a la orden cisterciense. Los reyes de Cataluña lo escogieron como panteón real y se convirtió en uno de los centros culturales más destacados de la época, cobrando especial relevancia su biblioteca. De regreso al hotel, parada en Montblanc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Monasterio de Santes Creus – Figuerola del Camp – Monasterio de Santa María de Vallbona de les Monges: de-
sayuno. Salida hacia en Monasterio de Santes Creus (entrada incluida), abadía cisterciense que se construyó en el año 1168. Abandonado en 1835 tras la Desamortización de Mendizábal, a principios del siglo XX fue declarado monumento nacional, y en la actualidad es uno de los conjuntos monásticos cistercienses mejor conservados. Asimismo, es el único de los monasterios de la Ruta del Cister en el que no hay vida monástica. A continuación, parada en Figuerola del Camp, que se formó alrededor de la iglesia de Santiago. Las calles son estrechas y empinadas. En su entorno encontramos la Torre de Mixarda de posible origen sarraceno y fortificada del siglo XV, declarada Bien de Interés Cultural en 1985; y la cueva del Gato de la época neolítica, que fue una cueva sepulcral colectiva. Almuerzo en restaurante y salida hacia el Monasterio de Santa María de Vallbona de les Monges (entrada incluida), único monasterio femenino de la Ruta y el único que ha conservado ininterrumpidamente la comunidad durante más de 850 años, salvo, claro está, los tiempos de guerra. Es un monasterio de dimensiones reducidas y dotado de una belleza singular y el exponente más claro de la importancia de la mujer en la época medieval. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Costa Dorada – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Lleida, ruta del Románico
Día 1 Origen – Vielha: Salida desde origen dirección Vielha, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ruta del Románico en Valle de Bohí: desayuno. Salida para realizar la ruta del Románico del Valle de Bohí, excepcional por la concentración de un número tan elevado de iglesias de un mismo estilo arquitectónico, con pocas modificaciones que hayan alterado su concepción inicial, en un espacio tan reducido. Comenzaremos con la visita de la iglesia de Sant Climent de Taüll (entrada incluida) declarada Monumento Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del conjunto de las Iglesias románicas catalanas de Vall de Boí. A continuación, Santa María de Taüll (entrada incluida), que, situada en el centro del pueblo, es la única iglesia del valle que parece generar el asentamiento de la población a su alrededor. Salida para visitar la Iglesia de Sant Joan de Boí (entrada incluida), que es la iglesia que conserva más elementos arquitectónicos del primer momento constructivo que se producen en el Valle de Boí el s. XI. Almuerzo en restaurante. Continuaremos hasta la Iglesia de Santa Eulalia (entrada incluida), donde en-
contramos uno de los mejores campanarios del Vall de Boí, una esbelta torre de planta cuadrada y seis pisos de altura con la decoración propia del románico lombardo: las arcuaciones ciegas y los frisos de dientes de sierra. Regreso al hotel, tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 3 Ruta del Románico en Valle de Arán - origen: desayuno. En el Valle de Arán el románico se desarrolló a partir del siglo XI, pero sobre todo durante los siglos XII y XIII, ya con un estilo arquitectónico tardío. Una característica del románico en el Valle de Arán es que además de muestras arquitectónicas, se encuentran ejemplos de pinturas y esculturas, tanto en piedra como en madera. Comenzaremos con San Miguel de Vielha, de bonita y artística portada y donde sin duda, el elemento más destacado está en su interior, la talla de madera del Cristo de Mijaran, del siglo XII. A continuación, San Andrés de Salardú, una de las más majestuosas, con su enorme campanario octogonal y su bonita portada. Para terminar, visitaremos Santa María de Arties, donde se encuentra lo más llamativo, un conjunto de pinturas murales del siglo XIV de estilo renacentista. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
3 días/ 2 noches
Ruta del románico un ejemlo puro y homogéneo del arte románico, en un paisaje rural, mantenido prácticamente intacto.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en la provincia de Lleida
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada a Sant Climent de Taül
• Entrada a Santa María de Taül
• Entrada a Sant Joan de Boí
• Entrada a Santa Eulalia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CATALUÑA
días/ 3 noches
Tesoros históricos de Lleida
Un recorrido por los tesoros históricos que guarda Lleida, ciudad con gran patrimonio monumental, histórico y museístico.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 360€
Abril, Mayo, Octubre 365€
Junio, Septiembre 399€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Lleida
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada al Conjunto Monumental de la Seu Vella y el Castillo del Rey
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Lleida: Salida desde origen dirección Lleida, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Lleida: desayuno. Salida hacia el Museo de Lérida (entrada incluida) que acoge elementos escultóricos de piedra procedentes de la Seu Vella; las pinturas murales de la Pia Almoina; la pintura gótica sobre tabla del taller de los Ferrer; la escultura del siglo XIV perteneciente a la llamada Escuela de Lleida; los tapices de factura flamenca, así como algunos objetos procedentes del tesoro de la Catedral. A continuación, el Conjunto Monumental de La Seu Vella y el Castillo del Rey - La Suda (entradas incluidas). La Seu Vella, conocida también como “el Castillo de Lleida, es el monumento con el que, sin duda alguna, se identifica a la ciudad de Lleida. Esta singular catedral fue construida en un cerro desde donde se divisa, no sólo la ciudad, sino también gran parte de la comarca del Segrià y la llanura de Lleida, y el Castillo del Rey – La Suda, que fue refugio del último califa de Córdoba, sede del nacimiento de la Corona de Cataluña o testigo del juramento de fidelidad de los nobles catalanes y aragoneses al infante Jaime. Almuerzo en restaurante y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lleida: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial el centro histórico de Lleida. Conoceremos los edificios del centro histórico como la Capilla del Peu del Romeu con su leyenda del Camino de Santiago, la majestuosa Catedral Nueva, el edificio gótico del antiguo hospital de Santa María con un magnífico patio central, la Plaza Sant Francesc con la casa modernista Melcior, el Palacio de la Paeria con una fachada románica y otra neoclásica, el arco del puente con los caudillos ilergetes Indíbil y Mandoni. Accederemos a la Paeria (entrada incluida), sede del gobierno municipal de la ciudad. Edificio de doble fachada donde visitaremos los restos arqueológicos ubicados en el sótano del edificio de donde destaca la «Morra» y el Salón de Plenos donde destaca el retablo gótico de la Virgen de los Paers. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, recorreremos las diferentes actuaciones arqueológicas llevadas a cabo en el centro histórico de la ciudad: Restos arqueológicos del Palacio de la Paeria, las curtidurías del siglo XIII y los restos de la muralla medieval andalusí en la calle Anselm Clavé. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Lleida - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Ruta de los Castillos de Lleida
Día 1 Origen – Lleida: Salida desde origen dirección Lleida, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Montcla - Montsonís - Formós: desayuno Salida para visitar el Castillo de Montclar (visita incluida), con arquitectura del renacimiento catalán. Destaca la amplitud de sus estancias y algunos de sus espacios como la bodega; la entrada, donde encontramos diversas armaduras; la gran escalinata central; la biblioteca; la sala de música y la terraza, que alberga la cisterna para el agua. Continuaremos hasta el Castillo de Montsonís (visita incluida), sede de la Fundación Castillos Culturales de Cataluña. Sobresalen en el conjunto la torre del homenaje, la fachada principal que incorpora un ventanal de estilo gótico y sus amplias dependencias señoriales como el comedor o la habitación de los señores, además de los típicos bodega, prisión o pasillo secreto. Almuerzo en restaurante y salida hacia el Castillo Formós de Balaguer (visita incluida) donde conoceremos su muralla y cruzaremos la pasarela que lleva hasta la iglesia gótica de Santa María. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Pallargues - Florejacs - Castell de les Sitges: desayuno . Salida para visitar el Castillo de Pallargues (visita incluida) donde contemplaremos armas, escudos, utensilios
domésticos y muebles que, entre muchas otras ornamentaciones, decoran las estancias del castillo. Continuación hacia el Castillo de Florejacs (visita incluida) que destaca por la torre cuadrada de defensa o vigilancia. Conoceremos esta mansión señorial del s.XVI adosada a la antigua muralla del pueblo y con una bonita torre medieval. Su interior es, por su ornamentación y mobiliario, un verdadero museo de tres niveles: la planta baja, donde encontramos las cuadras, la bodega, el calabozo y otras salas; la planta noble, con un salón, un precioso dormitorio y el comedor; y la planta alta, con diversas habitaciones. Almuerzo en restaurante y salida hacia el Castell de les Sitges (visita incluida), cuyo interior nos muestra espacios propios de una residencia aristocrática. Conserva la bodega, la mazmorra y los espacios destinados a cocina, horno y caballerizas. El primer piso está ocupado por la sala noble, dotada de una gran chimenea y con ventanales renacentistas. En el segundo piso, donde estaba el antiguo paso de ronda, se emplaza una terraza abierta. Encontraremos además una puerta románica de acceso a la torre y la escalera que permite subir a lo alto, donde se disfruta de una magnífica vista sobre la llanura de Lleida. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Lleida - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
4 días/ 3 noches
La provincia de Lleida cuenta con castillos con gran riqueza histórica y arquitectónica y que nos adentran en la época medieval.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 399€
Abril, Mayo, Octubre 420€
Junio, Septiembre 435€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Lleida
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita del Castillo de Montclar con guía
• Visita del Castillo de Montsonís con guía
• Visita del Castillo de Formós de Balaguer con guía
• Visita del Castillo de Pallargues con guía
• Visita del Castell de les Stiges con guía
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CATALUÑA
Lleida, Mil y un rincones para descubrir, un lugar al que no le falta nada, un paisaje pirenaico donde dejarse perder…
Lleida, un paraíso por descubrir
Día 1 Origen – Vielha: Salida desde origen dirección Vielha, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Vielha – Pla de Beret – Salardu - Arties: desayuno . Visita de Vielha, capital de la Val d’Aran y rodeada de cumbres que superan los 2000 m. Destaca La iglesia de Sant Miquèu, dedicada al santo que fue también príncipe y donde se encuentra el preciado Cristo de Mijaran. La iglesia, junto con el edificio porticado del Ayuntamiento, y el edificio de Correos configura el centro de Vielha. Destacan además el Museo Etnológico, la casa señorial Ço de Rodès y el Museo de la Lana (entrada incluida), ejemplo representativo de las pequeñas industrias textiles que surgieron a partir de la segunda mitad del siglo XIX en las dos vertientes de los Pirineos centrales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde subiremos a Pla de Beret, paseando por la estación de alta montaña de Baqueira. Seguidamente llegaremos Salardú, capital
del municipio de Naut Aran que fue fortificada en la época medieval para protegerse y a continuación Arties, cuyo casco urbano cuenta con las casas renacentistas más destacables del Valle. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lleida: desayuno. Salida para visitar el Conjunto Monumental de La Seu Vella y el Castillo del Rey - La Suda (entradas incluidas) La Seu Vella –conocida también como “el Castillo de Lleida”– es el monumento con el que, sin duda alguna, se identifica a la ciudad de Lleida. Esta singular catedral fue construida en un cerro desde donde se divisa, no sólo la ciudad, sino también gran parte de la comarca del Segrià y la llanura de Lleida, y el Castillo del Rey – La Suda, que fue refugio del último califa de Córdoba, sede del nacimiento de la Corona de Cataluña o testigo del juramento de fidelidad de los nobles catalanes y aragoneses al infante Jaime. Almuerzo en restaurante. Tiempo libre por Lleida. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Parque Nacional de Aigüestortes - Vall del Boí y la Ruta del Románico: desayuno. Salida hacia El Parque Nacional de Aigüestortes, donde tendremos la posibilidad de hacer una ruta en 4x4 para acceder al corazón del Parque Nacional. Almuerzo en restaurante y salida hacia el Vall de Boí, donde comenzaremos con la visita de la iglesia de Sant Climent de Taüll (entrada incluida), declarada Monumento Histórico-Artístico (Bien de Interés Cultural) y en el 2000, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco dentro del conjunto de las Iglesias románicas catalanas de Vall de Boí. A continuación, Santa María de Taüll (entrada incluida), que, situada en el centro del pueblo, es la única iglesia del valle que parece generar el asentamiento de la población a su alrededor. Salida para visitar la Iglesia de Sant Joan de Boí (entrada incluida), que es la iglesia que conserva más elementos arquitectónicos del primer momento constructivo que se producen en el Valle de Boí el s. XI. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 La Pobla de Segur - origen: desayuno. Salida en dirección La Pobla de Segur, donde visitaremos la fábrica de licores Portet 1883 (entrada incluida), que fue fundada en 1883 por la familia Borrell Ribera y posteriormente pasó a manos de la familia Portet. La visita comienza por el Espacio Ratafia, pequeño museo de herramientas, fotografías y etiquetas antiguas de licores donde se puede ver, también, una importante colección de miniaturas de licores de todo el mundo. Se visita el espacio donde está el alambique, la bodega con las barricas y la zona de embotellado y etiqueta, todo dentro de un proceso muy manual y artesanal. Terminaremos la visita con una degustación. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 499€
Junio, Septiembre 505€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3 * en la provincia de Lleida
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entrada Conjunto Monumental de La Seu Vella y el Castillo del Rey La Suda.
• Entrada al Museo de la Lana.
• Entrada a Sant Climent de Taüll y Santa María de Taüll.
• Entrada a Sant Joan de Boí
• Visita a fábrica de licores Portet 1883
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CATALUÑA
El cultivo de la uva y la producción de vino en la zona de Cataluña, es una parte fundamental de su identidad, su historia y su cultura.
Cataluña denominación de origen
Día 1 Origen – Cataluña: Salida desde origen dirección Cataluña, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 D.O. Penedés: Bodegas Codorniú – Fábrica de Chocolates – Montserrat: desayuno. Salida hacia Sant Sadurni D’ Anoia capital del cava y de la Denominación de Origen Penedés. La atracción turística más importante es la visita a las cavas. El subsuelo de la villa cuenta con kilómetros y kilómetros de “minas” llenas de botellas de cava en crianza. Realizaremos una visita guiada de las famosas bodegas de Codorniú (entrada incluida) declaradas Monumento Artístico Nacional. Recorrido por los jardines, museo, sala de llenado y diferentes cavas, en el interior de las cuales se encuentra el tren eléctrico que nos transportara por sus instalaciones. Al final de la visita nos ofrecerán una degustación de cava. A continuación visita de la Fábrica de Chocolates Simon Coll (entrada incluida), donde nos adentraremos en un re-
corrido vivencial por los orígenes, la cultura, la historia y el proceso de elaboración. Veremos parte del proceso en la línea de producción real y aprenderemos a degustar el chocolate. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia Montserrat, donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Monserrat, patrona de Cataluña y el Monasterio benedictino del mismo nombre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 D.O. Priorat: Bodega Perinet – La Vilela Baixa: desayuno. Salida dirección comarca del Priorat para conocer La Vilella Baixa pueblo referente paisajístico y arquitectónico. La calle más célebre es el “carrer que no passa” llamada así porque desembocaba en una plaza y era posible cerrar el acceso. También cabe destacar el monumental puente románico, de tres arcos. A continuación nos dirigiremos a las instalaciones de la Bodega Perinet Winery (entrada incluida) para realizar una completa visita guiada a sus instalaciones y finalizar con una cata de vinos de elaboración propia. Almuerzo en restaurante. Por la
tarde nos dirigiremos a Falset, el centro de la comarca del priorat. Aquí visitaremos el interesante museo Castell del Vi (entrada incluida). Este museo del vino, si bien cuenta con una infraestructura moderna de tres plantas, se encuentra entre los muros del antiguo castillo de los Condes de Prades, documentado desde 1199, y que se alza sobre una colina que domina la villa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Barcelona: desayuno. Salida para realizar la visita panorámica acompañados de guía oficial (día completo). En la panorámica podremos admirar la Casa Milà, conocida popularmente como La Pedrera, la Casa Batlló, la Sagrada Familia, (entradas no incluidas). Almuerzo en restaurante. Continuación hacia el Barrio Gótico, Ramblas, Mercat de La Boquería, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Parc Samá – Museo del Vino –Reus: desayuno. Salida para visitar, el Parc Samá (entrada incluida), en la cercana localizada de Cambrils. Este parque fue creado por Josep Fontserré (el mismo autor del parque de la Ciudadela de Barcelona). Su promotor fue don Salvador Samá i Torrens, Marqués de Marianao, quien en 1881 decidió recuperar el exótico y característico ambiente de la Cuba colonial. Se considera una de las mejores muestras de jardinería romántica del Mediterráneo. El Parque Samá está formado por un enorme palacio y un estanque artificial rodeados por unas altas murallas. También cabe destacar las diferentes especies de animales que viven en el parque, como diferentes tipos de pavos reales, loros, cotorras y patos, entre otras. Pasear por el parque no sólo es disfrutar de su flora exuberante y de su sim-
pática fauna, sino que también se pueden admirar las esculturas, las grutas, las fuentes y los miradores, y trasladarse a un oasis de belleza y tranquilidad en plena Cosa Dorada. A continuación visitaremos el Museo de Vino “Els Cups” (entrada incluida), donde realizaremos un ameno y detallado recorrido guiado por las diferentes salas. Al finalizar la visita, disfrutaremos de una degustación de vinos procedentes de la denominación de origen: Priorato, Tarragona y Terra Alta. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde visita con guía oficial de Reus, ciudad típica catalana, de carácter mediterráneo, reconocida por su patrimonio de estilo modernista y por su estrecha vinculación con el universal arquitecto Antoni Gaudí. De origen medieval y con casi mil años de historia, la ciudad vivió su momento de esplendor gracias a la exportación de aguardiente que se producía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cataluña – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Octubre
Mayo, Junio, Septiembre
575€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3 * en la provincia de Tarragona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Barcelona (día completo)
• Visita con guía oficial de Reus
Visita y degustación Bodegas Codorniú D.O. Cava Penedés
• Entrada fábrica de Chocolates Simon Coll Visita y degustación Bodega Perinet Winery D.O. Priorat
• Entradas museo Castell del Vi en Falset
• Entradas Parc Samá
• Entrada al Museo de Vino “Els Cups”
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viajee
CATALUÑA
Paisaje y naturaleza
7 días/ 6 noches
Las maravillas de la Costa Brava
La Costa Brava, una suma de sensaciones que te enamorarán y un litoral que te cautivará por la belleza de sus playas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 385€
Mayo, Octubre 405€
Junio, Septiembre 465€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Barcelona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa Brava: Salida desde origen dirección Costa Brava, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Gerona: desayuno. Salida hacia Gerona, la “Ciudad de los Cuatro Ríos “y que nos muestra un casco histórico dominado por construcciones medievales y reminiscencias romanas, árabes y hebreas que han dejado huella de su larga historia, desde que fuera fundada por los romanos en el siglo I a. C. Es en el recinto amurallado de la Força Vella donde se dan cita las obras cumbres de su devenir histórico. Como puede ser la Catedral, cuyo elemento más destacable es una inmensa nave gótica, la más ancha de la arquitectura medieval europea. En su interior se conserva una de las joyas textiles del románico catalán, el Tapiz de la Creación. Regreso al hotel para el almuerzo . Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 3 Calella de Palafrugell – Lloret de Mar: desayuno. Salida hacia Calella de Palafrugell, antiguo pueblo de pescadores formado por varias calas, que todavía conserva el encanto y en el que aún se mantiene ese ambiente que se respiraba en los pueblos de la zona, con calles estrechas, casas con cubierta inclinada de teja y algunas viviendas tradicionales de pescadores con dos plantas. Regreso al hotel para el almuerzo y salida para conocer Lloret de Mar, donde destacamos por su arquitectura el Castillo de Sant Joan, la iglesia de Sant Romà de estilo gótico catalán y por su belleza, los Jardines de Santa Clotilde, situados sobre un impresionante acantilado que nos dará una increíble panorámica del mar y de su costa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Dia libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Cadaqués: desayuno. Salida hacia Cadaqués, situada en plena península del Cabo de Creus. Su rocoso litoral, recorrido por bellas playas y recoletas calas, constituye uno de sus principales atractivos, así como el increíble paisaje que depara el Parque Natural del Cap de Creus. Al fondo de la bahía de Cadaqués se encuentra su casco histórico, de aire mediterráneo y profundo sabor marinero. Fuente de inspiración de pintores y artistas de fama internacional durante décadas, este núcleo goza hoy de una intensa vida cultural, de la que dan fe sus numerosos museos y galerías de arte, entre los que destaca la Casa-Museo de Salvador Dalí. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 San Feliu de Guíxols – Tossa de Mar: desayuno. Salida hacia San Feliu de Guíxols, situada en el extremo sur de la comarca, y que destaca por su tradición marinera y corchera. El conjunto arquitectónico del monasterio benedictino es el máximo exponente patrimonial de la ciudad, y conserva elementos tan importantes como su parte más antigua, la románica Porta Ferrada (siglo X), que se ha convertido en todo un símbolo. Regreso al hotel para el almuerzo . Salida hacia Tossa de Mar, cuya atracción turística más visitada es la Vila Vella. La vieja ciudad con sus calles estrechas ofrece incontables vistas panorámicas y rincones para descubrir. Totalmente rodeada por una muralla medieval y con torreones de vigilancia construidos para evitar los ataques piratas, La Vila Vella domina la Bahía de Tossa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Costa Brava – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Costa Brava Paisajes
de Postal
Día 1 Costa Brava: Salida desde origen dirección Costa Brava, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Cadaqués – Rosas: desayuno. Salida hacia Cadaqués, situada en plena península del Cabo de Creus. Al fondo de la bahía de Cadaqués se encuentra su casco histórico, de aire mediterráneo y profundo sabor marinero. Fuente de inspiración de pintores y artistas de fama internacional durante décadas, este núcleo goza hoy de una intensa vida cultural, de la que dan fe sus numerosos museos y galerías de arte, entre los que destaca la Casa-Museo de Salvador Dalí. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Roses, lugar idílico y repleto de preciosos rincones, con una larga tradición marinera y que conserva numerosos testimonios bien conservados de su pasado: La ciudadela del siglo XVI, el monasterio Santa María de Roses o mucho más antiguo, el Dolmen “Creu d’en Cobertella”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Playa de Aro - San Feliu de Guíxols – Tossa de Mar: desayuno. Salida hacia Playa de Aro. Su fachada marítima, con una playa de más de dos kilómetros, sus pequeñas calas y los distintos monumentos funerarios prehistóricos que demuestran que, ya desde tiempos remotos, Platja d’Aro fue un asentamiento importante, hacen de ella una postal inolvidable. Salida hacia San Feliu de Guíxols, que destaca por su tradición marinera y corchera. El conjunto arquitectónico del monasterio benedictino, es el máximo exponente patrimonial de la ciudad, y conserva elementos tan importantes como su parte más antigua, la románica Porta Ferrada (siglo X), que se ha convertido en todo un símbolo. Regreso al hotel para el almuerzo. Salida hacia Tossa de Mar, cuya zona más visitada es la Vila Vella. La vieja ciudad con sus calles estrechas ofrece incontables vistas panorámicas y rincones para descubrir. Totalmente rodeada por una muralla medieval y con torreones de vigilancia construidos para evitar los ataques piratas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Gerona: desayuno. Salida hacia Gerona, la “Ciudad de los Cuatro Ríos” que muestra un casco histórico dominado por construcciones medievales y reminiscencias romanas, árabes y hebreas que han dejado huella de su larga historia, desde que fuera fundada por los romanos en el siglo I a. C. Es en el recinto amurallado de la Força Vella donde se dan cita las obras cumbres de su devenir histórico. Como puede ser la Catedral, cuyo elemento más destacable es una inmensa nave gótica, la más ancha de la arquitectura medieval europea. En su interior se conserva una de las joyas textiles del románico catalán, el Tapiz de la Creación. Regreso al hotel para el almuerzo. Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 5 Calella de Palafrugell – Palamós – Lloret de Mar: desayuno. Salida hacia Calella de Palafrugell, antiguo pueblo de pescadores formado por varias calas, que todavía conserva el encanto y en el que aún se mantiene ese ambiente que se respiraba en los pueblos de la zona: calles estrechas, casas con cubierta inclinada de teja y algunas viviendas tradicionales de pescadores con dos plantas. Continuación a Palamós, situada en un paraje fantástico, entre el mar Mediterráneo, Les Gavarres y la llanura del Aubí. Destacan la iglesia de Santa María y el barrio del Pedró, el Museo de la Pesca, espacio indispensable para conocer los orígenes pesqueros de la población ampurdanesa, etc. Regreso al hotel para el almuerzo y salida para conocer Lloret de Mar, donde destacamos por su arquitectura el Castillo de Sant Joan, la iglesia de Sant Romà de estilo gótico catalán y por su belleza, los Jardines de Santa Clotilde, situados sobre un impresionante acantilado que nos dará una increíble panorámica del mar y de su costa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Costa Brava – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
6 días/ 5 noches
La Costa Brava, una ruta por donde la naturaleza dibuja a su antojo este paisaje único del litoral catalán.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 345€
Mayo, Octubre 370€
Junio, Septiembre 430€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/ 4* en la provincia de Barcelona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
CATALUÑA
Tarragona no solo tiene la ventaja de ser un lugar costero. más allá del mar se esconden pueblos maravillosos que descubrir. Cuenta con una tradición y patrimonio histórico indudable, de hecho, la capital de la provincia fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tarragona más allá del mar
Día 1 Origen – Costa Dorada: Salida desde origen dirección Costa Dorada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Tarragona: desayuno. Salida dirección Tarragona, capital de la Hispania Citerior durante el Imperio romano y que conserva numerosas construcciones de este periodo como son la muralla Romana; El Circo Romano, que es uno de los mejor conservados bajo edificios construidos en el siglo XIX y la Torre del Pretorio que formaba parte del recinto del Foro Provincial; El anfiteatro, dedicado a espectáculos con gladiadores, fieras o incluso ejecuciones públicas, etc. Almuerzo en restaurante y tiempo libre por Tarragona. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Tortosa – Parque Natural del Delta del Ebro: desayuno . Salida dirección Tortosa, que conserva significativas muestras de arquitectura medieval, renacentista, barroca y modernista. Ha sido declarada conjunto histórico-artístico y algunos de sus edificios, como
el castillo de la Suda, son Monumento Nacional. Cerca del río se extiende la parte antigua de la localidad, con la Catedral gótica, del siglo XIV, de fachada barroca, tres naves y claustro. Destacan también el Palacio Episcopal, construido en el siglo XIV; los Reales Colegios de Tortosa, fundados por Carlos V en 1564 para la educación de los moriscos; el mercado modernista de estructura metálica; la Lonja (siglo XIV); el barrio de Remolins, donde se encuentran el antiguo barrio judío, etc. Almuerzo en restaurante y salida hacia el Parque Natural del Delta del Ebro, donde realizaremos un crucero Fluvial (entrada incluida) hasta la desembocadura. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Dia libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Horta de San Juan – Miravet: desayuno Salida dirección Horta de San Juan. Pablo Picasso se quedó prendado del municipio y su rico patrimonio renacentista, cuyo entorno le inspiró para componer parte de su obra. Dotado de un hermoso patrimonio arquitectónico, declarado Bien de Interés Cultural. En su casco histórico, que conser-
va su carácter medieval con calles estrechas y concéntricas, destaca la plaza de la Missa, donde está el Ayuntamiento, con un mural de Fernando VII que conmemora las Cortes de Cádiz en su fachada, Los bajos de la casa consistorial que albergan la antigua prisión de Horta y la Casa de la Comanda, palacio renacentista del siglo XVI. Salida hacia Miravet, localizado en un estratégico paso del río Ebro, de pequeño y maravilloso casco urbano en torno a su castillo milenario que acogió la sede de los templarios y su famoso tesoro, siendo escenario de su última y heroica resistencia. Se caracteriza por mantener un tradicional transbordador, una importante artesanía alfarera y una producción de cerezas de gran fama. Regreso al hotel, para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 Reus – Montblanc: desayuno Salida dirección Reus. Cerca de ochenta edificios catalogados conforman un espectacular escaparate de la arquitectura modernista, obra de arquitectos como Montaner y Pere Caselles y Joan Rubió i Bellver, entre otros. La Ruta Modernista facilita la visita y el conocimiento de estas joyas, entre las que destacan el Instituto Pere Mata o las casas Navàs, Rull y Gasull, todas ellas obras de Montaner, considerado uno de los mejores arquitectos del Modernismo europeo. Reus también conserva la memoria del genio Antoni Gaudí, desde su casa natal a los lugares que frecuentó en su infancia y adolescencia antes de partir hacia Barcelona. En este sentido, en 2007, la ciudad inaugura el Gaudí Centre, un innovador espacio de interpretación de su vida y obra. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida dirección Montblanc, capital de la Conca de Barberà y pequeña villa medieval situada en el valle del río Francolí y los pies de las montañas de Prades. Declarada Conjunto Monumental y Artístico en 1947, posee uno de los recintos amurallados mejor conservados de Cataluña. El casco antiguo de Montblanc está lleno de edificaciones medievales, donde destacan las iglesias de Santa María la Mayor o la de San Miguel, la calle de los judíos, el palacio de los Josa o los Alenyà, el puente viejo, entre otros. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Costa Dorada – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril
Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/ 4* en la provincia de Tarragona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
2 almuerzos en restaurante
• Crucero fluvial por el Delta del Ebro
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
•
CATALUÑA
Una escapada...
4 días/ 3 noches
Costa Brava medieval
Gerona Medieval.. Un paseo por auténticas joyas que parecen congeladas en tiempos del medioevo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Barcelona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Gerona
• Entrada a la Catedral de Gerona
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Costa Brava: Salida desde origen dirección Costa Brava, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Gerona: desayuno. Salida hacia Gerona, la “Ciudad de los Cuatro Ríos“ y que nos muestra un casco histórico dominado por construcciones medievales y reminiscencias romanas, árabes y hebreas que han dejado huella de su larga historia, desde que fuera fundada por los romanos en el siglo I a. C. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Es en el recinto amurallado de la Força Vella donde se dan cita las obras cumbres de su devenir histórico, como puede ser la Catedral (entrada incluida), cuyo elemento más destacable es una inmensa nave gótica, la más ancha de la arquitectura medieval europea. En su interior se conserva una de las joyas textiles del románico catalán, el Tapiz de la Creación. Regreso al hotel para el almuerzo Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 3 Pals – Begur - Peratallada: desayuno. Salida dirección Pals, considerada como
una de las más bellas de origen medieval, gracias a sus calles empedradas, los balcones de piedra de sus casas, los arcos de medio punto y su antigua muralla con sus cuatro torres cuadradas, levantadas en el siglo IV. En Pals sobresale también su barrio gótico y su Plaza Mayor. Continuación a Begur, con una gran carga histórica y que posee un importante legado patrimonial, como su Castillo, convertido actualmente en un icono de la población. Cabe destacar también sus 5 torres de defensa, que fueron edificadas en el siglo XVI, con el objetivo de defenderse de los ataques piratas. Almuerzo en restaurante Salida hacia Peratallada, localidad de origen medieval, declarada Conjunto Histórico Artístico y considerada como una de las muestras más importantes de arquitectura medieval. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Costa Brava – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
La Sagrada Familia, símbolo de la ciudad de Barcelona
Día 1 Origen – Barcelona: Salida desde origen dirección Barcelona, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar acompañados de guía oficial Barcelona. Pasearemos por las estrechas calles del barrio Gótico, el núcleo más antiguo de la ciudad, y centro de la misma. Conoceremos las ramblas, el antiguo barrio judío, plaza de San Jaime y la Catedral (entrada no incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Sagrada Familia: desayuno . Salida hacia la Sagrada Familia (entrada incluida), icono indiscutible de Barcelona y la obra maestra de Antoni Gaudí. Reconocible desde lejos por sus torres que se elevan hacia el cielo, la basílica, cuenta con dos fachadas exteriores
que producen un gran impacto, pero es en su interior, donde se refleja la genialidad al completo de Gaudí. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, tiempo libre por Barcelona. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Barceloneta – origen: desayuno. Salida hacia la Barceloneta, uno de los barrios míticos de Barcelona, situado junto al mar, que todavía conserva el encanto marinero en sus calles estrechas. Tiempo libre y salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una
3 días/ 2 noches
La Sagrada Familia, Símbolo De La Ciudad De Barcelona
Reconocible desde lejos por sus torres que se elevan hacia el cielo, icono de Barcelona y obra maestra de Gaudí.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/ 4* en la provincia de Barcelona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Barcelona
• Entrada a la Sagrada Familia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
CATALUÑA
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Tarragona capital de Hispania
Tarragona historia y raíces que se mezclan en las calles de sus pequeños pueblos, e impresionantes paisajes que dejan paso a una naturaleza única.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril 235€
Mayo, Octubre 240€
Junio, Septiembre 265€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/ 4* en la provincia de Tarragona
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Tarragona
• Entradas a recintos romanos del Museo de Historia (Paseo Arqueológico-Murallas, Pretorio y circo, Anfiteatro y Foro Local)
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa Dorada: Salida desde origen dirección Costa Dorada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Tarragona: desayuno. Salida dirección Tarragona, capital de la Hispania Citerior durante el Imperio romano y que conserva numerosas construcciones de este periodo. Realizaremos un recorrido acompañados de guía oficial. Visitaremos la maqueta de la Tarraco romana del S.II en el Centro Cultural El Pallol para entender el paseo que emprendemos; la muralla Romana (entrada incluida), donde veremos la Torre del Arzobispo, la famosa estatua de César Augusto o el monumento a Rómulo y
Remo, la torre de Minerva, etc.; el Circo Romano (entrada incluida), uno de los mejor conservados bajo edificios construidos en el siglo XIX y la Torre del Pretorio que formaba parte del recinto del Foro Provincial (entrada incluida); el anfiteatro (entrada incluida), edificio dedicado a espectáculos con gladiadores, fieras o incluso ejecuciones públicas. Almuerzo en restaurante y tiempo libre por Tarragona. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Costa Dorada – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Girona judía, “Madre de Israel”
Día 1 Origen – Girona: Salida desde origen dirección Girona, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Girona: desayuno. Salida para realizar la visita con guía oficial de su judería, una de las mejor conservadas de Europa de la época medieval, repleta de restos antiguos de su pasado romano y medieval y que albergó una de las comunidades judías más importantes de la historia de España. Conoceremos el lugar donde se situaban las 3 sinagogas, así como tradiciones
y costumbres del pueblo judío. Continuaremos hacia el Museo de los judíos (entrada incluida) que cuenta con once salas en las que se muestra la historia de la Gerona judía que, durante siglos, contribuyeron al desarrollo cultural y científico. Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre. Cena en el hotel y alojamiento.
Día 3 Girona - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
Girona es considerada «Ciudad Madre de Israel». Su Judería es una de las mejor conservadas de Europa de la época medieval. Ubicada en el corazón de la ciudad está repleta de restos antiguos de su pasado romano y medieval.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Girona
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita de la judería con guía oficial
• Entrada al Museo de los Judíos
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Comunidad de Madrid
CONOCE MADRID Y SUS ALREDEDORES CON LA SELECCIÓN DE CIRCUITOS QUE HEMOS
PREPARADO PARA TI.
Situada en el corazón de España, Madrid, capital de España, es una ciudad cosmopolita que combina las infraestructuras más modernas con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Pero sobre todo, quienes visitan Madrid, aprecian el espíritu acogedor de la ciudad, siempre con un gran ambiente tanto cultural, como de ocio y gastronómico. Pasear por las distintas calles de Madrid a cualquier hora del día, es un placer. Por las anchas, por las estrechas, por las grandes, por las pequeñas, por las peatonales, por las que están llenas de historia, por las que tienen unas magníficas vistas, por las que están plagadas de encanto y belleza.
Algunas de sus calles han aparecido en las listas de las mejores de Europa y del mundo.
TURISMO CULTURAL
6D/5N
6D/5N
Patrimonio Nacional
y ciudades Patrimonio
5D/4N Madrid es mucho Madrid
5D/4N
4D/3N
5D/4N
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/2N
GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
3D/2N
3D/2N Parque
y sus tabernas centenarias
UNA ESCAPADA
3D/2N
3D/2N
3D/2N
3D/2N
COMUNIDAD DE MADRID
COMUNIDAD DE MADRID
Madrid, te da la posibilidad de realizar visitas de gran interés en sus alrededores, desde lugares Patrimonio de la Humanidad, hasta rincones monumentales o pueblos bonitos.
Madrid Patrimonio Nacional
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Alcalá de Henares - Toledo: desayuno. Salida hacia Alcalá de Henares, declarada Patrimonio de la Humanidad y ciudad natal de Cervantes. Podremos explorar el rico patrimonio monumental que ofrece Alcalá de Henares, conformando uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos y singulares que se pueden ver y visitar en toda España. Destacan el Corral de Comedias, uno de los más antiguos de Europa, que ha sido coliseo, teatro romántico, e incluso sala de cine; la Plaza de Cervantes; y el Museo Casa Natal de Cervantes, donde se da a conocer cómo era la vida de la época; el banco que está en frente de esta casa con Sancho y Don Quijote, probablemente la escultura más fotografiada de la ciudad; la Universidad de Alcalá de Henares, una de las cinco Universidades Patrimonio de la Humanidad del Mundo con más de 500 años de antigüedad, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad, y que se erige como una ciudad
tolerante que entendió ser elegida por distintos pueblos que la habitaron y supo respetar sus pasos, conservando aún hoy huellas importantes que le han otorgado el sobrenombre de Ciudad de las Tres Culturas. Destacan la Mezquita del Cristo de la Luz, la Sinagoga de Santa María La Blanca, la Sinagoga del Tránsito y la Catedral, una de las maravillas de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ávila - Segovia: desayuno. Salida dirección Ávila, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Tras las murallas de esta capital castellano-leonesa se esconde un valioso conjunto de iglesias y palacios renacentistas, testigo del esplendor pasado de la urbe como centro de producción textil. Su condición de cuna de Santa Teresa de Jesús ha dejado en toda la ciudad, tanto dentro como fuera del recinto amurallado, un gran número de edificios religiosos vinculados a la vida de la mística. Salida hacia Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, agrupa una serie de monumentos excepcionales por su belleza y su significado histórico ejemplar. La ciudad ilustra una realidad histórica compleja, ya que la distribución de sus barrios, de sus calles y de sus casas se llevó a cabo
según la pertenencia a un grupo cultural u otro, ya que diversas culturas convivieron durante mucho tiempo en la ciudad medieval. Destacan el acueducto, el barrio judío, la Catedral y el Alcázar entre otros. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Madrid – El escorial: desayuno Salida hacia Madrid. Pasaremos por alguna de las zonas más emblemáticas como son: la Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel, la plaza de la Villa, la calle Mayor, la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, la Plaza de Oriente, el Palacio de la Ópera, y la Puerta del Sol, donde veremos el Oso y Madroño, símbolo de esta ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo y salida hacia El Escorial, cuyo Monasterio, construido a finales del siglo XVI, impera en el hermoso paisaje. En el pasado fue símbolo de la grandeza del imperio español, y en la actualidad es Patrimonio de la Humanidad. Su arquitectura austera, ha influido en arquitectos españoles durante más de medio siglo. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cuenca - Aranjuez: desayuno. Salida dirección Cuenca, Patrimonio de la Humanidad
y situada entre paredes rocosas en plena serranía de Cuenca. Destacan: La plaza Mayor, una de las más bonitas y monumentales de la ciudad donde además se encuentran el Ayuntamiento, un edificio de estilo barroco del tiempo de Carlos III con tres arcos de medio punto, el Convento de las Petras y la catedral de Nuestra Señora de Gracia o de Santa María la Mayor, edificada sobre una antigua mezquita, las Casas Colgadas, monumento emblemático de la ciudad que datan del siglo XV, y sus calles empedradas entre otros. Salida hacia Aranjuez y almuerzo en restaurante. Aranjuez está formado por un casco antiguo Conjunto Histórico-Artístico, palacios reales y jardines a orillas del Tajo, declarada además Paisaje Cultural de la Humanidad. Podemos destacar su Palacio Real, una de las joyas de esta ciudad, sus jardines, y la disposición de sus calles al más puro estilo barroco. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 455€
Junio, Septiembre 460€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen según programa
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Tendrás que tener todos tus sentidos muy abiertos, ya que te encontrarás con riquezas arquitectónicas, historia y mucha belleza en las visitas de estos lugares con gran interés cultural y atractivo turístico, declarados Patrimonio de la Humanidad.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 515€
Abril, Mayo, Octubre 520€
Junio, Septiembre 525€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente durante todo el recorrido
• 5 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 4 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Aranjuez, de Madrid, de Segovia y de Toledo
• Entrada al Palacio Real de Aranjuez
Entrada al Real Sitio de la Granja de San Ildefonso
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Madrid y ciudades Patrimonio
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Aranjuez: desayuno. Salida hacia Aranjuez, formado por un casco antiguo Conjunto Histórico-Artístico, palacios reales y jardines a orillas del Tajo, declarada además Paisaje Cultural de la Humanidad. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visitaremos el Palacio Real (entrada incluida), una de las joyas de esta ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid: desayuno. Salida hacia Madrid. Pasaremos acompañados de guía oficial por alguna de las zonas más emblemáticas como son: la Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel, la plaza de la Villa, la calle Mayor, la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, la Plaza de Oriente, el Palacio de la Ópera, y la Puerta del Sol, donde veremos el Oso y Madroño, símbolo de esta ciudad. Almuerzo en restaurante y tiempo libre en Madrid. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Segovia – La Granja: desayuno. Salida dirección. Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que agrupa una serie de monumentos excepcionales por su belleza y su significado histórico ejemplar. Visitaremos acompañados de guía oficial esta ciudad que ilustra una realidad histórica compleja, ya que la distribución de sus barrios, de sus calles y de sus casas se llevó a cabo según la pertenencia a un grupo cultural u otro, ya que diversas culturas convivieron durante mucho tiempo en la ciudad medieval. Destacan el acueducto, el barrio judío, la Catedral y el Alcázar entre otros. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita del Real Sitio de La Granja de San Ildefonso (entrada incluida), situado al pie de la sierra de Guadarrama y en un paraje natural único. Un grandioso e impresionante palacio iniciado en 1721 sobre el solar de una
antigua hospedería perteneciente a los monjes jerónimos del Monasterio del Parral de Segovia. El rey Felipe V se retiró a este lugar en 1724 y trató de crear una residencia al estilo de la corte versallesca. Para ello, durante los veinte años siguientes engrandeció los jardines y el palacio, que fue usado como residencia de verano por todos sus sucesores hasta Alfonso XIII. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Toledo: desayuno. Salida hacia Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad y mezcla de tiempos y pobladores, de culturas y religiones, ya que todos los estilos están en sus monumentos. Toledo se erige como una ciudad tolerante que entendió ser elegida por distintos pueblos que la habitaron y supo respetar sus pasos, conservando aún hoy huellas importantes que le han otorgado el sobrenombre de Ciudad de las Tres Culturas. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Destacan la Mezquita del Cristo de la Luz, la Sinagoga de Santa María La Blanca, la Sinagoga del Tránsito y la Catedral, una de las maravillas de la ciudad. Almuerzo en restaurante y tarde libre por Toledo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Madrid es mucho Madrid
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Paseo del Arte – Parque del Buen Retiro: desayuno. Salida para visitar el paseo del Arte, uno de los lugares del mundo con mayor concentración de belleza. Y es que en poco más de un kilómetro se encuentran el Museo del Prado (entrada incluida) que además de Las meninas de Velázquez y de Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya, en sus salas pueden verse obras maestras de las escuelas española, italiana y flamenca. El Thyssen-Bornemisza; y el Reina Sofía. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo salida hacia el Parque del Buen Retiro, cuyos orígenes datan de la época de los Reyes Católicos, a finales del siglo XV y principios de XVI. Dentro del parque destacan monumentos como: el Monumento a Alfonso XII, situado anexo al Estanque donde poder disfrutar de un agradable paseo en barca; el Palacio de Cristal; el Palacio de Velázquez; o la fuente del Ángel Caído. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid de los Austrias: desayuno Salida para conocer acompañados de guía oficial el Madrid de los Austrias. Pasearemos por la Plaza Mayor, el Monasterio de la Encarnación y la plaza de La Villa, donde podemos ver edificios de los siglos XV, XVI y XVII como la Casa de la Villa (antigua sede del Ayuntamiento), la Torre de los Lujanes y la Casa de Cisneros. Sobre este Madrid en el que abundaban las iglesias y presidido por el Alcázar, un inmenso edificio que desapareció bajo las llamas en 1734, se levantó posteriormente, ya en tiempo de la dinastía de los Borbones, el Palacio Real (entrada incluida) y, con él, los jardines de la Plaza de Oriente, la Catedral de La Almudena y otros edificios de los siglos XVII, XVIII y XIX. Almuerzo en restaurante. Por la tarde nos dirigiremos al Mercado de San Miguel, una hermosa edificación llena de pequeños stands y puestos con todo tipo de comida. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Templo de Debod – Tarde de Compras: desayuno. Salida para conocer el Templo de Debod (entrada incluida), templo egipcio del siglo II a. d. C. creado para evitar que quedara inundado tras la construcción de la gran presa de Asuán. En el siglo VI, tras la conversión de Nubia al cristianismo, el templo fue cerrado y abandonado. Ya en el siglo XX debido a la construcción de la presa, el gobierno egipcio lo regaló a la ciudad de Madrid y fue transportado, reconstruido piedra a piedra y abierto al público en su actual ubicación en 1972. La reconstrucción que se hizo en Madrid mantuvo la orientación de su lugar de origen, es decir, de este a oeste. Para comprender el significado de la ubicación del edificio, sus motivos decorativos y conocer su historia, se exponen maquetas, vídeos y proyecciones audiovisuales sobre las paredes. Tras la visita nos acercaremos al Mirador, desde donde tendremos unas vistas espectaculares. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Las Rozas Village, un outlet a las afueras de la ciudad donde poder realizar compras de marcas de diseñadores como Carolina Herrera, Burberry, Tous, Bimba y Lola, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Madrid – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
5 días/ 4 noches
Una mezcla de historia y modernidad caracterizan a la capital española, una ciudad que ganará un espacio en tu corazón por siempre.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
495€
499€
525€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en el hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial del Madrid de los Austrias
• Entrada al Museo del Prado
• Entrada al Palacio Real
• Entrada al Templo de Debod
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Madrid es, además de sus monumentos, el encanto que se vive en sus principales plazas y calles, con lugares emblemáticos como la plaza Mayor o la Gran Vía.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 435€
Abril, Mayo, Octubre 445€
Junio, Septiembre 460€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4 en la Comunidad de Madrid
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Madrid de los Austrias
• Visita con guía oficial de Madrid de los Borbones
• Visita con guía oficial de Madrid de las Letras
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Madrid capital de España
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 El Madrid de los Austrias: desayuno. Comenzamos nuestro recorrido acompañados de guía oficial desde la plaza de Ópera. Enfrente, se encuentra el Teatro Real de Madrid, uno de los principales templos de la lírica española. Continuaremos hasta el Palacio Real de Madrid (entrada no incluida). A continuación, llegaremos al Consejo de Estado y Capitanía General y subiendo por la calle Mayor, nos encontraremos con la Plaza de la Villa, antigua sede del ayuntamiento, y donde se encuentran la Casa de la Villa, la Casa Cisneros y la Torre de Lujanes, y seguidamente, la Plaza Mayor, donde destacan la casa de la Panadería y la estatua de Felipe III en medio de la plaza. Entre la Plaza de la Villa y la Plaza Mayor encontramos el Mercado de San Miguel, antiguo mercado de la capital que ha sido cuidadosamente restaurado y se ha puesto de moda como sitio para ir a tomar el aperitivo o picar algo antes de comer o cenar. Seguiremos hasta llegar a la Puerta del Sol, lugar emblemático de Madrid y punto de encuentro de los madrileños donde se encuentra la estatua del Oso y del Madroño y el famoso reloj de la Puerta del Sol. También veremos la placa del “Km.0”, sitio desde donde se comienzan a contar los kilómetros de todas las carreteras nacionales radiales. Regreso al hotel para el almuerzo y tiempo libre. Cena y alojamiento.
Día 3 El Madrid de los Borbones: desayuno Comenzamos nuestro recorrido acompañados de guía oficial desde la puerta del Sol, donde se encuentra la Casa de Correos y la estatua de Carlos III, y seguiremos hacia la calle Alcalá para pasar por la Casa de Postas y la Real Casa de Aduanas. Ya en la tradicional calle Alcalá, encontraremos la Real Academia de Bellas Artes, palacio construido por Churriguera. A continuación, visitaremos la Iglesia de San José, obra maestra
del barroco del siglo XVIII. Seguidamente, pasaremos por el Palacio de Buenavista, construido en 1777 por encargo de los Duques de Alba, que hoy alberga el Cuartel General del Ejército, y el Palacio de Linares, hoy convertido en Casa de América. Subiendo por la calle Alcalá visitaremos el famoso arco de triunfo, la Puerta de Alcalá, y bajaremos al Paseo del Prado, concebido en tiempos de Carlos III como paseo ajardinado que albergara edificios dedicados a la ciencia. Conoceremos las más famosas fuentes de Madrid: Fuente de la Cibeles, Fuente de Apolo, y Fuente de Neptuno. A lo largo de este paseo podremos ver el Jardín Botánico, el Observatorio Astronómico, el Museo Nacional del Prado y el Congreso de los Diputados. Regreso al hotel para el almuerzo y tiempo libre. Cena y alojamiento.
Día 4 El Madrid de las letras: desayuno Comenzaremos nuestro recorrido acompañados de guía oficial por el Madrid más literario y bohemio en la Plaza de Santa Ana, donde se encuentra el teatro más antiguo de la ciudad. Antes de llegar la calle de Huertas, visitaremos la Iglesia de San Sebastián y su desaparecido cementerio, última morada de algunos de los más insignes madrileños. Continuaremos por Huertas hacia el Palacio de los Duques de Santoña, con una larga historia de ilustres moradores. Después, veremos la Real Academia de la Historia y seguiremos luego hacia las calles de Cervantes y Lope de Vega, donde vivieron ambos escritores y donde se cree que Cervantes sigue enterrado. Desde allí nos dirigiremos a la Iglesia del Cristo de Medinaceli. Para finalizar, pasaremos por el Congreso, en la Plaza de las Cortes. Regreso al hotel para el almuerzo y tiempo libre. Cena y alojamiento.
Día 5 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Madrid, Aranjuez y Puy du Fou España
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Comunidad de Madrid breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para salida para visitar acompañados de guía oficial Madrid. Pasearemos por alguna de las zonas más emblemáticas como son la Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel, la plaza de la Villa, la calle Mayor, la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, la Plaza de Oriente, el Palacio de la Ópera, y la Puerta del Sol, donde veremos el Oso y Madroño, símbolo de esta ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Toledo – Aranjuez: desayuno. Salida hacia Toledo para realizar visita con guía oficial de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, y que no nos permite elegir entre las fuentes de su cultura y su historia ya que toda ella es mezcla de tiempos y pobladores, de culturas y religiones y todos los estilos están en sus monumentos. Toledo se erige como una ciudad tolerante que entendió ser elegida por distintos pueblos que la habitaron y supo respetar sus pasos, conservando aún hoy huellas importantes que le han o torgado el sobrenombre de Ciudad de las Tres Culturas. Destacan la Mezquita del Cristo de
la Luz, la Sinagoga de Santa María la Blanca, la Sinagoga del Tránsito y la Catedral, una de las maravillas de la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Aranjuez, formado por un casco antiguo Conjunto Histórico-Artístico, palacios reales y jardines a orillas del Tajo, declarada además Paisaje Cultural de la Humanidad. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial y visitaremos el Palacio Real (entrada incluida), una de las joyas de esta ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Puy du Fou España: desayuno. Salida para disfrutar del parque Puy du Fou España (entrada incluida), un nuevo mundo de más de 30 hectáreas para viajar en el tiempo. Un viaje en el tiempo para que los espectadores de todas las edades puedan vivir una experiencia inolvidable repleta de grandes emociones y grandes espectáculos (almuerzo por cuenta del cliente). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Puy du fou España un nuevo mundo de más de 30 hectáreas para viajar en el tiempo, una experiencia inolvidable repleta de grandes emociones y grandes espectáculos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Abril, Mayo, Junio, Septiembre. Octubre 420€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel de 3*/ 4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Madrid
• Visita con guía oficial de Aranjuez
• Visita con guía oficial de Toledo
• Entrada al Palacio Real de Aranjuez
Entrada a Puy du Fou España
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Madrid puede presumir de tener algunos de los museos más importantes del mundo. Pinacotecas, arte moderno y contemporáneo, historia.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 465€
Abril, Mayo, Octubre 480€
Junio, Septiembre 499€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
3 almuerzos en restaurante
• Visita panorámica Paseo del Arte
• Visita del Museo del Prado con guía
• Visita del Museo Reina Sofía con guía
• Visita del Museo Arqueológico Nacional con guía
• Entradas al Museo del Prado, al Museo Thyssen - Bornemisza, al Museo Reina Sofía, al Museo Arqueológico Nacional y al Museo de Historia
• Visita del Museo de Historia con guía
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Museos de Madrid
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid y el Museo del Prado: desayuno. Salida para realizar la visita panorámica del Paseo del Arte de Madrid, situado en el centro neurálgico de la ciudad y que alberga el Museo del Prado, el Thyssen - Bornemisza y el Reina Sofía a los que acompañan otras instituciones y edificios de gran belleza. A continuación, realizaremos la visita del Museo del Prado con guía oficial (visita incluida), el museo más visitado de España y uno de los más importantes del mundo. Admiraremos su amplia colección de arte y conoceremos la historia y curiosidades de algunos de sus cuadros. Almuerzo en restaurante y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Museo Nacional Thyssen - Bornemisza - Museo Reina Sofía: desayuno Salida para visita del Museo Nacional ThyssenBornemisza con guía oficial (entrada incluida) una de las colecciones de arte más importantes del mundo con casi 1000 obras de las principales escuelas pictóricas del arte occidental. Contempla-remos obras maestras de El Greco, Dalí, Cé-
zanne, Klee, Kandinsky, Rubens, Rembrandt, Renoir y Gauguin. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita del Museo Reina Sofía con guía oficial (entrada incluida), el segundo museo más visitado de España. Exploraremos las salas contemplando obras de Juan Gris, Joan Miró, Salvador Dalí y Pablo Picasso mientras descubrimos su significado en la historia, la pintura y la cultura española. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Museo Arqueológico NacionalMuseo de historia: desayuno. Salida para visitar el Museo Arqueológico Nacional (visita incluida) donde recorreremos las salas de la prehistoria descubriendo los cambios que provocaron la evolución del ser humano. Continuación hacia el Museo de Historia (visita incluida) que se encuentra en el Real Hospicio de San Fernando cuya fachada es considerada una obra maestra del barroco madrileño. Conoceremos cómo Madrid se convirtió en Villa y Corte y descubriremos toda su historia. Almuerzo en restaurante y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Leyendas y misterios de Madrid
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid: desayuno . Salida para realizar visita de Madrid con guía oficial descubriendo las leyendas y misterios que guarda. Recorreremos lugares como el barrio de la Latina, la Plaza de la Provincia, el Viaducto de Segovia… mien-
tras descubrimos grandes secretos de la ciudad, milagros de sus santos y curiosidades del sub-suelo. Almuerzo en restaurante y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
3 días/ 2 noches
Viaja a través de la historia y descubre los grandes secretos y leyendas que esconde el centro histórico de Madrid.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Madrid: Leyendas y curiosidades
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
COMUNIDAD DE
Tradiciones y leyendas
3 días/ 2 noches
Fantasmas de Madrid
Conoce las historias fantasmagóricas de algunas de las calles y edificios de Madrid.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 255€
Abril, Mayo, Octubre 260€
Junio, Septiembre 265€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita de Fantasmas de Madrid con guía oficial
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid: desayuno. Salida para realizar visita de Madrid con guía oficial recorriendo la Gran Vía, la calle Alcalá o la calle Montera conociendo trágicas historias, sucesos paranormales
e historias fantasmagóricas Almuerzo en restaurante y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Madrid y sus tabernas centenarias
Día 1 Origen - Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid: desayuno . Salida para realizar recorrido por tabernas centenarias de la ciudad con guía oficial Pasearemos por algunas de sus calles más famosas por su gastronomía como la Plaza Santa Ana, la calle Huertas o la Cava Baja. Conoceremos lugares que eran frecuentados por Rubén Darío, Azorín o Benito Pérez Galdós.
Para finalizar la visita, degustaremos un vermú (incluido) . Almuerzo en restaurante y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
Madrid es historia, tradición, gastronomía… Siéntete como un auténtico madrileño conociendo de las tabernas centenarias más castizas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 275€
Junio, Septiembre 280€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de las Tabernas de Madrid
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
COMUNIDAD DE
Gastronomía y enoturismo
3 días/ 2 noches
Bodegas del Valle del Tajo
UViaja al Sur de Madrid donde se encuentran los mejores vinos de la región.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 280€
Abril, Mayo, Octubre 290€
Junio, Septiembre 299€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita a bodega
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid: desayuno Salida para visitar una de las bodegas del Valle del Tajo (visita incluida) Conoceremos el proceso de elaboración del vino de la región, realizaremos un recorrido por sus viñedos, descubriremos la combinación entre la elaboración tradicional y las nuevas
tecnologías y disfrutaremos de una cata de sus vinos acompañada de aperitivos. Almuerzo en restaurante. Tarde libre en Madrid. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid: desayuno . Salida para realizar visita de día completo con almuerzo en restaurante por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Visitaremos poblaciones como Manzanares el Real, Rascafría y los puertos de
Navacerrada y Cotos. Descubriremos la riqueza geológica de la Pedriza y disfrutaremos de los paisajes, la flora y la fauna que este Parque ofrece. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
3 días/ 2 noches DESDE 1
Flora, fauna, ríos, peñas, flora, fauna, ríos, peñas, lagunas, bosques, antiguas fortalezas, localidades llenas de encanto… El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un espacio con riqueza natural.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Excursión de día completo al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
En este recorrido por la historia a través de diferentes Palacios de la Comunidad de Madrid, te sentirás como un rey.
Ruta por los palacios de Madrid
Día 1 Origen – Madrid - Palacio de Aranjuez: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida visitar el Palacio Real de Aranjuez (entrada incluida), situado a orillas del Río Tajo, en la villa de Aranjuez. Uno de los más bonitos de España, que se caracteriza por sus colores blanco y rojo que predominan en la fachada. Tiempo libre para pasear por Aranjuez, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Palacio Real – Palacio Real del Pardo: desayuno . Salida para visitar el Palacio Real de Madrid (entrada incluida), morada regia
desde Carlos III hasta Alfonso XIII, visitar el Palacio Real de Madrid es hacer un viaje por la Historia de España. Aunque no está habitado por los actuales monarcas, el recinto es la residencia oficial de los reyes. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde, salida para visitar el Palacio Real del Pardo (entrada incluida), este palacio de dos plantas fue creado como lugar de recreo y descanso. Reconstruido en varias ocasiones, fue Alfonso XII quién lo acondicionó para que sirviera de alojamiento de la realeza. La última reforma tuvo lugar en 1967 bajo la dirección de Ramón Andrada. Años más tarde, el rey Juan Carlos I lo convirtió en un museo, que solo cierra sus puertas cuando sirve como residencia de
Jefes de Estado o se celebran actos oficiales y protocolarios. Tiempo libre por el Pardo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial - origen: desayuno. Salida para visitar el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, (entrada incluida), declarado, Monumento Histórico-Artístico, y reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, centro po-
lítico del imperio de Felipe II, donde organizó su palacio y biblioteca, así como su panteón, el de sus padres, Carlos I e Isabel de Portugal, y el de sus familiares y sucesores y donde edificó una gran basílica y fundó un monasterio. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4 * en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Palacio de Aranjuez
• Entrada al Palacio Real de Madrid
Entrada al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial
• Entrada al Palacio del Pardo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
COMUNIDAD DE
3 días/ 2 noches
Madrid de los Austrias es el nombre que se da al Madrid de la época en que la dinastía de los Habsburgo reinó en España, un recorrido con edificios renacentistas y barrocos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 250€
Abril, Mayo, Octubre 260€
Junio, Septiembre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial del Madrid de los Austrias
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Madrid de los Austrias
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid de los Austrias: desayuno . Comenzamos nuestro recorrido acompañados de guía oficial desde la plaza de Ópera. Enfrente, se encuentra el Teatro Real de Madrid, uno de los principales templos de la lírica española. Continuaremos hasta el Palacio Real de Madrid (entrada no incluida). A continuación, llegaremos al Consejo de Estado y Capitanía General y subiendo por la calle Mayor, nos encontraremos con la Plaza de la Villa, antigua sede del ayuntamiento, y donde se encuentran la Casa de la Villa, la Casa Cisneros y la Torre de Lujanes, y seguidamente, la Plaza Mayor, donde destacan la casa de la Panadería y la estatua de Felipe III
en medio de la plaza. Entre la Plaza de la Villa y la Plaza Mayor encontramos el Mercado de San Miguel, antiguo mercado de la capital que ha sido cuidadosamente restaurado y se ha puesto de moda como sitio para ir a tomar el aperitivo o picar algo antes de comer o cenar. Seguiremos hasta llegar a la Puerta del Sol, lugar emblemático de Madrid y punto de encuentro de los madrileños donde se encuentra la estatua del Oso y del Madroño y el famoso reloj de la Puerta del Sol. También veremos la placa del “Km.0”, sitio desde donde se comienzan a contar los kilómetros de todas las carreteras nacionales radiales. Regreso al hotel para el almuerzo y tiempo libre. Cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
El Escorial y El Valle de los Caídos
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Por la tarde, realizaremos una panorámica de Madrid en autobús con guía oficial. Descubriremos la historia y curiosidades de algunos de los puntos más importantes de la ciudad como el Parque del Retiro, la Plaza Mayor, el Congreso de los Diputados… Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 El Escorial y Valle de los Caídos: desayuno . Salida para realizar la visita del Real Monasterio de El Escorial con guía oficial (visita incluida), protegido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y construido
a finales del siglo XVI. Recorreremos el palacio de los Habsburgo, visitaremos el panteón y conoceremos la emblemática biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Continuaremos hacia la basílica del Valle de los Caídos, excavada en la roca y coronada con una enorme cruz de más de 100 metros de altura y cuyo origen se remonta a la Guerra Civil española. Almuerzo en restaurante y tarde libre en Madrid. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
El Monasterio de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad y reflejo del “Siglo de oro español” durante el reinado de Felipe II y el Valle de los Caídos, lugar de enterramiento de miles de personas que murieron en la Guerra Civil española.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita panorámica con guía oficial de Madrid
• Visita con guía oficial de El Escorial y el Valle de los Caídos
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Madrid y la Guerra Civil Española
Conoce la historia de la Guerra Civil Española y lo sucedido en Madrid durante los años 1936 y 1939.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 260€
Abril, Mayo, Octubre 270€
Junio, Septiembre 280€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Madrid y la Guerra Civil española
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Por la tarde, realizaremos una panorámica de Madrid en autobús con guía oficial. Descubriremos la historia y curiosidades de algunos de los puntos más importantes de la ciudad como el Parque del Retiro, la Plaza Mayor, el Congreso de los Diputados… Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid: desayuno Salida para realizar visita de Madrid con guía oficial recorriendo los lugares que sirvieron de telón de fondo en la Guerra Civil española. Pasearemos por lugares como el Templo de Debod, antigua ubicación
del Cuartel de la Montaña, el Cuartel General del ejército del Aire, antigua Cárcel Modelo y bombardeada en la guerra y el Parque del Oeste, donde observaremos los fortines en los que se libraron batallas durante la guerra. Almuerzo en restaurante y tarde libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Madrid también es fútbol
Día 1 Origen – Madrid: Salida desde origen dirección Madrid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Por la tarde, realizaremos una panorámica de Madrid en autobús con guía oficial. Descubriremos la historia y curiosidades de algunos de los puntos más importantes de la ciudad como el Parque del Retiro, la Plaza Mayor, el Congreso de los Diputados… Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Madrid es fútbol: desayuno Salida hacia el estadio Cívitas Metopolitano (visita incluida), el estadio del Atlético de Madrid y uno de los estadios más modernos del mundo. Descubriremos la historia del club en su museo
y exploraremos espacios como los vestuarios o la sala de prensa. Almuerzo en restaurante. A continuación, contemplaremos desde el autobús las fuentes de la capital donde sus equipos celebran las grandes victorias: la Cibeles y Neptuno hasta llegar al Estadio Santiago Bernabéu (visita incluida) donde accederemos a la sala de trofeos y reviviremos más de 100 años de historia del club. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Madrid - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Conoce la historia y los estadios de los dos equipos de fútbol madrileños más emblemáticos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 350€
Junio, Septiembre 360€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en la Comunidad de Madrid
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita de Cívitas Metropolitano
• Visita de Santiago Bernabéu
• Visita panorámica con guía oficial de Madrid
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Comunidad Valenciana y Región de Murcia
SE ENCUENTRAN TANTOS EJEMPLOS CULTURALES QUE NO SABRÁS POR DÓNDE EMPEZAR.
Situadas al Este de España y gozando de un clima Mediterráneo, tanto la Comunidad Valenciana como la Región de Murcia, nos permite disfrutar de buen tiempo durante todo el año. Al visitarlas nos encontraremos con playas y calas de ensueño, lugares que nos muestran un legado rico en historia y cultura, confluencias de modernidad y tradición, y una luz que realza el colorido de todos sus paisajes. En estas dos comunidades, encontraremos una multitud de maravillosos contrastes. Con la propuesta de nuestros circuitos, queremos que conozcas cada uno de ellos.
TURISMO CULTURAL
7D/6N Un paseo por el Mediterráneo .............................................. 226
7D/6N Costa de la flor del azahar 227
6D/5N Benidorm 228
6D/5N Murcia, tierra de culturas 229
7D/6N Descubre la Región de Murcia ............................................
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/2N La Valencia del Cid
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
3D/2N Denominación de Origen Utiel- Requena 233
3D/2N Parque Natural de la Albufera y la paella Valenciana 234
4D/3N Murcia y sus vinos con denominación de origen.............. 235
PAISAJES Y NATURALEZA
4D/3N Esencias valencianas
3D/2N Murcia y el Valle del Ricote ....................................................
UNA ESCAPADA . .
3D/2N Valencia ciudad de las artes y las ciencias
3D/2N Valencia puerto de mar ..........................................................
3D/2N Esencias de Castellón 240
3D/2N Esencias de Murcia 241
TURISMO RELIGIOSO
3D/2N Caravaca de la Cruz, lugar de Peregrinación 242
3D/2N Valencia y las huellas del Santo Grial 243
COMUNIDAD VALENCIANA Y REGIÓN DE MURCIA
7 días/ 6 noches
Un paseo por el Mediterráneo
la Comunidad Valenciana ofrece un paisaje mediterráneo y posee una cultura milenaria, grandes ciudades y tranquilos pueblos en el interior.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Octubre, Noviembre, Diciembre 455€
Mayo, Junio, Septiembre 499€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Paseo en Barca por la Albufera
• Visita de una barraca y degustación de licor típico valenciano
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen - Gandía: Salida desde origen dirección Gandía, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valencia – Parque Natural de la Albufera: desayuno . Salida dirección Valencia, ciudad que ha sido capaz de hacer convivir tan armónicamente los vestigios de su pasado más remoto, datado en el año 138 a. C., con las edificaciones más innovadoras y vanguardistas que se levantan en el nuevo milenio. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo salida hacia el Parque Natural de la Albufera, que tiene una extensión de casi 24 kilómetros cuadrados y está separada del mar por una estrechísima barra litoral, dando lugar a un paisaje de los más bonitos de España. Disfrutaremos de un paseo en barca y visitaremos una Barraca típica, edificio típico de la huerta de Valencia que servía de vivienda a los labradores y degustaremos un licor típico Valenciano (entradas incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Alicante: desayuno . Salida hacia Alicante, ciudad portuaria situada a los pies del Castillo de Santa Bárbara, testigo mudo de las numerosas civilizaciones que han pasado por ella. Su casco histórico, situado a los pies de esta fortaleza, esconde un interesante legado arquitectónico civil y religioso, sin olvidar la emblemática Explanada de España, tradicional lugar de esparcimiento de sus habitantes. Regreso al hotel para el almuerzo. Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 4 Cabo de San Antonio – JáveaCullera: desayuno. Salida dirección Cabo de San Antonio, ubicado en el Parque Natural del Montgó, de gran riqueza natural y declarado Reserva Marina. En su extremo, se encuentra el Faro de San Antonio, a unos 170 metros de altura y que fue encendido por primera vez en 1855. Seguiremos dirección Jávea, cuyo casco histórico, es un recinto amurallado con mucho encanto, un laberinto de calles empedradas con casas blancas y enrejados negros, palacetes de épocas pasadas y bellos edificios donde podremos contemplar el rico legado cultural que han dejado a su paso por la ciudad las diferentes civilizaciones a lo largo de los siglos. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida hacia Cullera, con más de 15
kilómetros de litoral con amplias playas de aguas templadas, muchas de ellas, reconocidas con Banderas Azules. Sus monumentos, dispersados por gran parte del término municipal, nos indican el rico pasado de la población desde época prehistórica y con gran influencia del período islámico, destacando: el Castillo (rehabilitado y musealizado) y el Santuario de la Virgen del Castillo; la Torre del Marenyet; la Torre de la Reina Mora; la Cueva Museo del Pirata Dragut (Museo de la piratería); el Museo de Historia y Arqueología; etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Calpe – Altea - Denia: desayuno Salida dirección Calpe, llena de olor a mar, con tradiciones pesqueras, con historia, y con sol y playa. Por su situación, ocupaba un lugar estratégico para la defensa del litoral de los ataques a manos de piratas, que se sucedían en la costa hasta el siglo XVIII. En Calpe se emplazaron además asentamientos de diversas civilizaciones: fenicias, romanas y musulmanas, y aún se pueden encontrar por toda la ciudad resquicios de estos yacimientos. Continuación hasta Altea, uno de los pueblos más bonitos de España. Protegida por la Sierra Bernia, se eleva señorial sobre una colina, por lo que recibe el nombre de “La Cúpula del Mediterráneo”. Su casco antiguo, se extiende sobre las laderas de un cerro en cuya cima se encuentra la Iglesia Parroquial dedicada a la Virgen del Consuelo, y cuyo campanario y amplia bóveda, cerrada por tejas blancas y azules, son la máxima altura del pueblo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Denia, cuyo castillo, que es una edificación con más de 2.000 años de historia, recoge el legado de las diferentes culturas que han pasado por su territorio. En la actualidad alberga en su interior el Museo arqueológico, con 4 salas correspondientes a las épocas ibérica, romana, musulmana y cristiana. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Gandía – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Costa de la flor del azahar
Día 1 Origen – Castellón: Salida desde origen dirección Castellón, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Peñíscola: desayuno . Salida dirección Peñíscola, una de las Ciudades amuralladas más hermosas, ya sea por su especial ubicación en medio del mar o por su riquísimo legado cultural. Su casco antiguo es un hermoso entramado de callejones empedrados que ascienden al impresionante Castillo de Peñíscola situada en su parte más alta. Dentro de este encontraremos infinidad de monumentos y edificios emblemáticos como la Iglesia de Santa María, el Ermitorio de la Virgen de la Ermita y el Portal Fosc y otros como El Bufador o el Parque de Artillería. Visitaremos el Castillo de Papa Luna (entrada incluida), impresionante fortificación templaria declarado en 1931 Monumento Histórico Artístico Nacional. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde pasearemos por la Marjal de Peñíscola, zona húmeda de alto valor ecológico que alberga numerosas especies endémicas de la Comunidad Valencia tanto de flora como de fauna. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Vall D´Uixó - Cuevas de San José: desayuno. Salida hacia La Vall D´Uixó, que exhibe un interesante patrimonio monumental que se reparte entre sus dos núcleos tradicionales: el barri de dalt y la del barri de baix o Poble de Baix. En la parte alta se pueden contemplar lugares como la Plaza del Ángel y la iglesia parroquial del Poble de Dalt, o bien recorrer las estrechas calles de origen árabe del barrio de L’Alcudia. El centro del Poble de Baix se sitúa en la Plaza de Sant Vicent, donde se alza la ermita del mismo nombre. El Carrer Nou, arteria principal de este núcleo, conduce a otros lugares históricos, como la plaza de la Asunción, donde se alza la iglesia del Poble de Baix, o la histórica Fuente de los Chorros. A continuación, nos dirigiremos a las Cuevas de San José, donde disfrutaremos de un recorrido en barca por el interior de las galerías (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 4 Morella - Castellón: desayuno. Salida dirección Morella, declarada Conjunto His-
tórico – Artístico y que llena el paisaje con las murallas centenarias coronadas por el robusto castillo a más de mil metros de altura. Sus dieciséis torres, seis portales y casi dos kilómetros de muralla configuran una silueta única. Destacan también la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más bellos del Mediterráneo, una joya del gótico religioso; El convento de San Francisco, el acueducto, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos a Castellón, capital de la comarca de La Plana que posee innumerables atractivos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Día libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Segorbe – Alcalà de Xivert: desayuno Salida hacia Segorbe, cuyo trazado medieval esconde algunas joyas arquitectónicas, como su catedral o los vestigios de su antigua muralla. La Catedral de Santa María fue construida en estilo gótico y reformada bajo cánones neoclásicos. De su pasado defensivo, la villa conserva las torres cilíndricas del Botxí y de la Cárcel, que formaban parte de la antigua muralla junto con el Arco de la Verónica. En la plaza Agua limpia, denominada así por la abundancia de manantiales en la zona, se levanta el Ayuntamiento, del siglo XVI, que fue antiguo palacio de los duques de Medinaceli. Regreso al hotel para el almuerzo Salida hacia Alcalà de Xivert, enmarcada dentro del territorio de El Maestrazgo. Preside su casco urbano la Torre Campanario, de 58 metros de altura, construida en el siglo XVIII, y que se encuentra adosada a la iglesia de San Juan Bautista. La Orden de Montesa dejó su particular huella en el Castillo de Xivert, plaza fortificada erigida en plena Sierra de Irta. Destacan también la capilla de la Virgen de los Desamparados, la Casa de la Cultura y la barroca ermita del Calvario, entre otros. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 7 Castellón – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
días/ 6 noches
La costa de la flor de azahar. El nombre de esta costa proviene de la flor de azahar, que es la flor del cultivo por excelencia de estas tierras, el naranjo. Cuenta con pueblos de gran belleza y riqueza histórica.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
499€
505€ Junio, Septiembre 515€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4 * en la provincia de Castellón
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Castillo de Papa Luna
• Entrada a las Cuevas de San José
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Benidorm, con más de 320 días de sol al año te permite disfrutar de lo mejor del sol y del mar, pero Benidorm no es sólo playa, ya que cuenta con un importante casco antiguo y un extenso paseo marítimo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo 415€
Abril, Octubre, Noviembre, Diciembre 420€
Mayo, Septiembre 440€
Junio 460€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Benidorm
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Benidorm
Día 1 Origen – Benidorm: Salida desde origen dirección Benidorm, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Día libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 3 Calpe – Altea: desayuno Salida dirección Calpe, llena de olor a mar, con tradiciones pesqueras, con historia, y con sol y playa. Por su situación, ocupaba un lugar estratégico para la defensa del litoral de los ataques a manos de piratas, que se sucedían en la costa hasta el siglo XVIII. En Calpe se emplazaron además asentamientos de diversas civilizaciones: fenicias, romanas y musulmanas, y aún se pueden encontrar por toda la ciudad resquicios de estos yacimientos. Continuación hasta Altea, uno de los pueblos más bonitos de España. Protegida por la Sierra Bernia, se eleva señorial sobre una colina, por lo que recibe el nombre de “La Cúpula del Mediterráneo”. Su casco antiguo, se extiende sobre las laderas de un cerro en cuya cima se encuentra la Iglesia Parroquial dedicada a la Virgen del Consuelo, y cuyo campanario y amplia bóveda, cerrada por tejas blancas y azules, son la máxima altura del pueblo. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: Estancia en régimen de pensión completa en el hotel.
Día 5 Guadalest – Polop: desayuno . Salida dirección Guadalest, pueblo que ha sabido mantener a través del tiempo, los rasgos más típicos de las poblaciones del interior alicantino. Sus casas encajadas en la roca, dominan un extenso valle, enmarcado por las sierras de Xortà y Serrella al norte y la sierra Aitana al sur. El municipio, declarado conjunto histórico-artístico, está dividido en dos barrios: el del castillo, colgado en lo alto de la peña y protegido por la antigua muralla y que conserva todo su sabor medieval; y el del Arrabal, de creación posterior, cuando la población aumentó trasladándose a las faldas de la montaña. Continuación hasta Polop, de casas encaladas y situado bajo su castillo que, desde sus orígenes y debido a su estratégica posición, fue protagonista de muchas etapas de la historia. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 Benidorm – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Murcia, tierra de culturas
Día 1 Origen – Región de Murcia: Salida desde origen dirección Región de Murcia. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Región de Murcia: desayuno. Salida dirección Murcia, declarada Bien de Interés Cultural de origen árabe, cuya existencia está estrechamente ligada a la fértil huerta del río Segura. La ciudad antigua se asienta junto al Segura, con históricas calles que han conservado los nombres de los gremios que las ocupaban, como Platería, Trapería y Vidrieros. La plaza del Cardenal Belluga concentra dos de las joyas arquitectónicas de Murcia capital, el Palacio Episcopal (s. XVIII), de fachada rococó y patio churrigueresco, y la Catedral, que destaca por la superposición de estilos. Destacan también el Ayuntamiento, el Teatro Romea y el Casino, éste último con fachada neoclásica y bello patio interior de influencia árabe. Regreso al hotel para el almuerzo Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 3 Cartagena - San Pedro del Pinatar: desayuno . Salida hacia Cartagena, cuyo puerto, ha sido apreciado desde tiempos de los cartagineses. Debido a su emplazamiento estratégico en el litoral murciano, ha sido habitada por diferentes culturas, que han dejado huella de su patrimonio artístico. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia San Pedro del Pinatar, uno de los principales núcleos turísticos de la Costa Cálida, situado entre el Mar Menor y el Mediterráneo, famoso por su tradición pesquera, sus lodos curativos y sus salinas y arenales. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Lorca - Águilas: desayuno. Salida hacia Lorca, municipio lleno de contrastes. El centro de la ciudad fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1964 y su Castillo, declarado Monumento Nacional. Tiempo libre. Almuerzo en restaurante. A continuación, salida dirección Águilas, cuyo casco urbano, de hondo sabor ma-
rinero, está repleto de cosas a visitar, destacan los bellos jardines con ficus centenarios de la plaza de España, el Ayuntamiento (siglo XIX), y la iglesia parroquial de San José, donde se guarda la imagen de la patrona que es de la escuela de Salzillo el castillo-fortaleza de San Juan de Águilas, construido en 1579 con fines defensivos, el puerto y su característico faro. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Caravaca – Santuario de Calasparra: desayuno Salida hacia Caravaca de la Cruz, donde cogeremos el tren turístico (ticket incluido), que nos hará un recorrido por el centro histórico de la ciudad, subida y bajada a la Basílica-Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. Tiempo libre para visitar la Basílica-Santuario y almuerzo en restaurante. Salida hacia el Santuario de la Virgen de la Esperanza, situado en una gruta excavada en la roca a 6 km de Calasparra. En el santuario se albergan dos imágenes de la Virgen de la Esperanza conocidas como La Pequeñica y La Grande. La imagen pequeña, según cuentan, fue hallada por un pastor que guardaba su ganado en la cueva excavada por el agua del río Segura. Los vecinos de la villa intentaron trasladarla al municipio de Calasparra, pero debido a su peso entendieron que la Virgen deseaba ser venerada en la gruta. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Región de Murcia - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Cuatro paradas imprescindibles, Murcia, la capital, vibrante y perfecta para vivirla a pie de calle. Cartagena, un puerto con más de 3.000 años de historia cuya herencia púnica, romana y militar configura un paisaje único que no podrás encontrar en ningún otro lado. Lorca, parada monumental por excelencia, medieval, renacentista y barroca. Caravaca, una de las cinco ciudades santas del mundo, meta de peregrinos y antigua plaza de templarios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Abril, Mayo, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en el hotel 3*/4* en la Región de Murcia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Tiket para el tren turístico de Caravaca de la Cruz
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
COMUNIDAD VALENCIANA
La Región de Murcia es fruto de su intensa tradición histórica, de la superposición de culturas, de su condición de tierra fronteriza y de paso entre la meseta y las tierras andaluzas, y de su naturaleza como enclave estratégico mediterráneo, alberga en su patrimonio un sinfín de testimonios del pasado que la convierten en punto de encuentro entre la tradición y la preocupación por hacerla, día a día, más presente.
Descubre la Región de Murcia
Día 1 Origen – Región de Murcia: Salida desde origen dirección Región de Murcia. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Región de Murcia: desayuno Salida dirección Murcia, declarada Bien de Interés Cultural de origen árabe, cuya existencia está estrechamente ligada a la fértil huerta del río Segura. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial recorriendo la ciudad antigua, con históricas calles que han conservado los nombres de los gremios que las ocupaban como Platería, Trapería y Vidrieros; y la plaza del Cardenal Belluga, que concentra dos de las joyas arquitectónicas de Murcia capital: el Palacio Episcopal (s. XVIII), de fachada rococó y patio churrigueresco, y la Catedral (entrada incluida), que destaca por la superposición de estilos. Conoceremos además el Ayuntamiento, el Teatro Romea y el Casino, éste último con fachada neoclásica y bello patio interior de influencia árabe. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y a la hora acordada visitaremos el Museo de Salzillo (entrada incluida) uno de los más importantes de Murcia por el patrimonio de gran valor que atesora que se inauguró en 1960, y expone los pasos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús que salen en procesión el Viernes Santo por la mañana, así como un Belén de 556 figuras también obra del escultor Francisco Salzillo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lorca: desayuno Salida hacia Lorca, municipio lleno de contrastes. El centro de la ciudad fue declarado Conjunto Histórico Artístico en 1964 y su Castillo, declarado Monumento Nacional. Comenzaremos la visita acompañados de guía oficial en el Centro de Visitantes, donde conoceremos la historia y el término municipal de Lorca. A continuación, realizaremos la ruta de Lorca Monumental, recorriendo los principales enclaves de la ciudad conociendo sus monumentos, plazas y rincones más importantes del casco histórico y accediendo al Museo de Bordados Paso Azul (entrada y visita guiada incluida) con sede en el antiguo Convento de San Francisco y que acoge un taller de bordados y una exposición de los principales mantos y tesoros que integran el patrimonio de la cofradía del Paso Azul, la Hermandad de Labradores. Almuerzo en restaurante. Por la tarde disfrutaremos de una maravillosa visita teatralizada a la Fortaleza del Sol (entrada incluida), con la que conoceremos alguno de los habitantes del castillo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Cartagena: desayuno . Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Cartagena, cuyo puerto, ha sido apreciado desde tiempos de los cartagineses. Debido a su emplazamiento estratégico en el litoral murciano, ha sido habitada por diferentes culturas, que han dejado huella de su patrimonio artístico. Podremos conocer
la Muralla del Mar, mandada construir por Carlos III (s. XVIII) y que delimita el casco antiguo, el Palacio Consistorial o Ayuntamiento, una joya de la arquitectura modernista de principios del siglo XX, la Catedral Vieja, templo más antiguo de Cartagena (s. XIII), cuyos restos se conservan sobre el graderío del Teatro Romano (entrada incluida) descubierto en 1987 y sin duda el monumento más importante de la ciudad. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y a la hora acordada subiremos a bordo de un barco (pasaje incluido) que nos llevará por la bahía de Cartagena. Descubriremos la ciudad desde una perspectiva muy diferente. A lo largo de nuestro recorrido, el guía nos explicará la importancia del Puerto de Cartagena para los distintos pueblos que han habitado la península a lo largo de la historia. Finalizado el recorrido, visitaremos el Museo Naval (entrada incluida), ubicado en la planta baja de la Universidad Politécnica de Cartagena y compuesto por una colección de más de 3000 fondos. El Museo ofrece un recorrido por la historia de la Armada en la ciudad de Cartagena con diferentes áreas temáticas: Construcción naval, navegación, artillería naval y armas portátiles, sanidad naval, banderas y uniformes, pintura naval, infantería de marina, buceo, armas submarinas y sala Isaac Peral. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Los Alcázares – San Javier - Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar – La Manga del Mar Menor – Cabo de Palos: desayuno En la mañana de hoy pasaremos por las localidades de Los Alcázares y San Javier para llegar al Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, humedal de gran importancia por ser lugar de nidificación y descanso para nu-
merosas especies de aves. Allí podremos realizar un breve recorrido a pie por las salinas para disfrutar de los colores en las charcas salineras y visitar el Centro de Visitantes “Las Salinas” (entrada incluida) donde conoceremos con mayor detalle los tesoros naturales que guarda este espacio natural protegido. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el almuerzo visitaremos la Manga del Mar Menor y el faro de Cabo de Palos, donde tendremos unas maravillosas vistas de La Manga bañada por los mares Mediterráneo y Mar Menor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Caravaca de la Cruz– Santuario de Calasparra: desayuno . Salida hacia Caravaca de la Cruz, donde subiremos en el tren turístico (entradas incluidas), que nos hará un recorrido por el centro histórico de la ciudad, subida y bajada a la Basílica-Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. Tiempo libre para visitar la Basílica-Santuario y almuerzo en restaurante. A continuación salida hacia el Santuario de la Virgen de la Esperanza, situado en una gruta excavada en la roca a 6 km de Calasparra. En el santuario se albergan dos imágenes de la Virgen de la Esperanza conocidas como La Pequeñica y La Grande. La imagen pequeña, según cuentan, fue hallada por un pastor que guardaba su ganado en la cueva excavada por el agua del río Segura. Los vecinos de la villa intentaron trasladarla al municipio de Calasparra, pero debido a su peso entendieron que la Virgen deseaba ser venerada en la gruta. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Región de Murcia - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Mayo, Octubre 565€
Junio, Septiembre 585€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en la Región de Murcia
• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Murcia
• Visita con guía oficial de Lorca Visita con guía oficial de Cartagena
• Entrada a la Catedral de Murcia
• Entrada al Museo Salzillo
• Entrada al Museo de Bordados del Paso Azul
• Entrada y visita teatralizada en la Fortaleza del Sol
• Entrada al Teatro Romano
• Paseo en barco por la bahía de Cartagena
• Entada al Museo Naval
• Visita al Centro de Visitantes “Las Salinas”
• Visita en el tren turístico de Caravaca de la Cruz
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Tradiciones y leyendas
3 días/ 2 noches
220€
Valencia fue conquistada por el Cid en 1904 y son muchas las leyendas que giran en torno a este acontecimiento.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 220€
Abril, Mayo, Octubre 225€
Junio, Septiembre 240€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita de Valencia del Cid con guía oficial
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Valencia del Cid
Día 1 Origen – Valencia: Salida desde origen dirección Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valencia del Cid: desayuno . Salida para realizar visita de la Valencia del Cid con guía oficial. Conoceremos algunos de los lugares de la ciudad que aún conserva vestigios de la época del Cid como la muralla árabe de la Balansiya del siglo XI, la Catedral, ubicada sobre la Mezquita mayor,
consagrada por el Cid en 1096, la torre-campanario del Micalet, uno de los símbolos de la ciudad, la Avenida del Cid y la Plaza de España y la estatua ecuestre del Campeador Almuerzo en restaurante. Tarde libre por Valencia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valencia - origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Denominación de Origen Utiel- Requena
Día 1 Origen – Valencia: Salida desde origen dirección Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Requena - Utiel: desayuno . Salida para visitar una bodega de vinos con D O Utiel- Requena. Pasearemos por la finca de viñedos, conoceremos el proceso de elaboración de sus vinos y realizaremos una cata de su vino tinto. Almuerzo típico en restaurante. A continuación, salida hacia Requena. Visitaremos una bodega histórica (visita incluida) escondida bajo tierra, un entramado de cuevas que nos hará descubrir el paso del vino en sus diferentes etapas a través de una bodega que se conserva
en su estado original. Finalizaremos la visita con una degustación de 2 de sus vinos (incluido) . Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valencia - origen: desayuno. Salida para realizar la visita de Valencia acompañados de guía oficial. Destacan dentro del esplendor del gótico valenciano monumentos como la Catedral y Lonja de Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad. Podremos acercarnos también al Mercado Central, el mercado cubierto más grande de Europa y un auténtico placer para los sentidos. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
3 días/ 2 noches DESDE 1
La tradición vitivinícola de UtielRequena, con más de 2.600 años de historia e3s el principal motor de la economía de esta región a día de hoy.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita 2 Bodegas con degustación
• Visita con guía oficial de Valencia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Gastronomía y enoturismo
3 días/ 2 noches
Parque Natural de la Albufera y la paella Valenciana
La Paella Valenciana es una receta de origen de las familias situadas en torno a la Albufera, donde se cultivaba el arroz.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 299€
Abril, Mayo, Octubre 305€
Junio, Septiembre 325€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
Taller de elaboración de paella con almuerzo
• Paseo en barca por la Albufera
• Visita de Barraca típica
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Valencia: Salida desde origen dirección Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valencia: desayuno . Salida para realizar un taller de paella con arroz D O con chef local Para comenzar, nos dirigiremos a la zona del huerto para conocer algunas de las hortalizas típicas de la temporada y recolectarlas. Continuaremos con la preparación de la paella y el aperitivo y terminaremos almorzando nuestra propia paella (almuerzo incluido). Por la tarde salida hacia el Parque Natural de la Albufera, que
tiene una extensión de casi 24 kilómetros cuadrados y está separada del mar por una estrechísima barra litoral, dando lugar a un paisaje de los más bonitos de España. Daremos un paseo en barca y visitaremos una Barraca típica (entradas incluidas), edificio típico de la huerta de Valencia que servía de vivienda a los labradores y degustaremos un licor típico Valenciano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valencia - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Murcia y sus vinos con denominación de origen
Día 1 Origen – Región de Murcia: Salida desde origen dirección Región de Murcia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Jumilla: desayuno . Salida hacia Jumilla para sumergiremos en la cultura, tradición y costumbres de un territorio vitivinícola. Visitaremos una bodega (entrada y visita incluida) donde descubriremos los procesos de elaboración del vino y pasearemos por los viñedos y las distintas zonas por las que pasa la uva desde su recogida y selección hasta que se convierte en vino. Para finalizar la visita, disfrutaremos de maravillosas vistas a los viñedos y a la sala barricas en el almuerzo en restaurante (incluido) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Bullas: desayuno . Salida dirección Bullas, situado una de las zonas más montañosas de la región, y cuya historia está indisolublemente ligada a la cultura de la vid, tanto en la población como en sus alrededores donde se encuentran un gran número de antiguas bodegas, e incluso hallazgos arqueológicos. Comenzaremos visitando el Museo del Vino (entrada incluida), una importante contribución a la pervivencia del recuerdo de unas formas de vida en trance de desaparecer y al conocimiento de un mundo tan apasionante como el de la enología,
ubicado en una de las pocas bodegas tradicionales que han subsistido en perfecto estado de conservación, con sus bóvedas de ladrillo y sus tinajas semienterradas en el suelo. A lo largo de sus salas descubriremos la relación histórica que desde época romana esta tierra ha mantenido con la viticultura, así como el proceso técnico de elaboración del vino, en sus formas tradicionales y modernas, desde el momento de la vendimia hasta su almacenaje y envejecimiento en bodegas, para culminar con didácticas explicaciones sobre las variedades de uvas y vinos y sobre las técnicas de la cata. Después de visitar el museo, nos acercaremos a una de sus famosas bodegas (entrada y visita guiada incluida), que nos darán a conocer la historia de la bodega, el proceso de elaboración y terminaremos con una degustación de sus vinos. Almuerzo típico en restaurante . Por la tarde recorreremos el casco histórico de Bullas, donde conoceremos la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la antigua Casa de los Melgares, el Monumento al Viticultor y la Casa-Museo D . Pepe Marsilla (entrada incluida), que recrea la vida local en torno al año 1900. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Región de Murcia - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
4 días/ 3 noches 3 2
Sumérgete en la cultura, tradición y costumbres de un territorio vitivinícola de profundas raíces. Pasea por sus viñedos, visita sus numerosas bodegas y conoce el proceso de elaboración del vino paso a paso.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Mayo, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la Región de Murcia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita de Bodega D.O. Bullas
• Entrada a la Casa Museo D. Pepe Marsilla
• Visita de Bodega D.O. Jumilla
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Esencias valencianas Descubre la tierra que se deja pasear y déjate cautivar por todos sus atractivos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 275€
Abril, Mayo, Octubre 315€
Junio, Septiembre 325€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4 * en la provincia de Valencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Valencia
• Paseo en Barca por la Albufera
• Visita de una barraca y degustación de licor típico valenciano
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Esencias valencianas
Día 1 Origen – Valencia: Salida desde origen dirección Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valencia – Parque Natural de la Albufera: desayuno. Salida dirección Valencia, de origen romano y marcada con la huella de su pasado musulmán. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Destacan dentro del esplendor del gótico valenciano monumentos como la Catedral y Lonja de Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad. Podremos acercarnos también al Mercado Central, el mercado cubierto más grande de Europa y un auténtico placer para los sentidos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Parque Natural de la Albufera, que tiene una extensión de casi 24 kilómetros cuadrados y está separada del mar por una estrechísima barra litoral, dando lugar a un paisaje de los más bonitos de España. Daremos un paseo en barca y visitaremos una Barraca típica (entradas incluidas), edificio típico de la huerta de Valencia que servía de vivienda a los labradores y degustaremos un licor típico Valenciano . Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Altea - Guadalest – Xàtiva: desayuno. Salida dirección Altea, uno de los pueblos más bonitos de España. Protegida por la Sierra Bernia, se eleva señorial sobre una colina, por lo que recibe el nombre de “La Cúpula del Mediterráneo”. Su casco antiguo, se extiende sobre las laderas de un cerro en cuya cima se encuentra la Iglesia Parroquial dedicada a la Virgen del Consuelo, y cuyo campanario y amplia bóveda, cerrada por tejas blancas y azules, son la máxima altura del pueblo. Continuaremos hasta Guadalest que, pese a sus reducidas dimensiones, esta coronada por un castillo excepcional que domina todo el valle y las sierras cercanas. Almuerzo en restaurante. Salida dirección Xàtiva, cuyo Castillo fue nombrado hace algunos años
como una de las siete maravillas valencianas. Codiciada y ocupada por múltiples culturas desde antiguo, y donde íberos, romanos, visigodos y árabes, han ido dejando sus huellas a través del tiempo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Sagunto - origen: desayuno. Salida dirección Sagunto. La “Arse” de los íberos, “Saguntum” para los romanos que conserva en su núcleo primitivo abundantes restos arqueológicos y monumentales que dan fe de su importancia en el mundo antiguo. La antigua ciudad de Sagunto ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Destaca: su teatro romano, construido en el s. I y declarado Monumento Nacional; La plaza Mayor que fue el centro comercial y cultural del Sagunto medieval; la iglesia gótica de Santa María y el barrio de la judería, que presenta calles estrechas con casas encaladas y arcos ojivales que comunican las vías. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Murcia y el Valle del Ricote
Día 1 Origen – Región de Murcia: Salida desde origen dirección Región de Murcia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valle de Ricote: desayuno y salida para realizar una excursión de día completo con almuerzo en restaurante por el Valle de Ricote, considerado el último reducto morisco de la Península Ibérica. Comenzaremos dirigiéndonos a Cieza, con un casco histórico decorado con murales cerámicos. Realizaremos un paseo con guía oficial admirando algunos de sus edificios más emblemáticos como la iglesia del antiguo Convento de los Franciscanos descalzos de San Joaquín y San Pascual o la Basílica de la Asunción. A continuación, visitaremos la Cueva de la Serreta (entrada y visita incluida), conjunto de arte rupestre situado en el Espacio Natural Protegido del Cañón de Almadenes y declarado patrimonio Mundial por la UNESCO. Además de contemplar y conocer una de las estaciones con arte rupestre más significativa de la Región de Murcia, desde el balcón interior de la Cueva, disfrutaremos de una de las mejores vistas del río Segura a su paso por la Región de Murcia. A continuación, conoceremos Abarán donde encontraremos el conjunto más importante de norias tradicionales de la Región de Murcia que todavía continúan en funcionamiento hoy en día, nutriéndose del agua de dos acequias cercanas que a su vez la toman del propio río. Realizaremos el paseo de las Norias que trascurre a través de parques, huertos y jardines junto al río Segura, en el que encontraremos las norias y conoceremos la huerta y las tradiciones de las gentes que trabajan la tierra. Por último, visitaremos Blanca, el municipio más artístico de todos los que componen el Valle de Ricote. Paseando por su centro histórico, encontraremos esculturas, grafitis y fotografías artísticas formando la que denominan “la Vía del Arte”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Región de Murcia - origen: desayuno. Salida dirección Murcia, declarada Bien de Interés Cultural de origen árabe, cuya existencia está estrechamente ligada a la fértil huerta del río Segura. La ciudad antigua se asienta junto al Segura, con históricas calles que han conservado los nombres de los gremios que las ocupaban, como Platería, Trapería y Vidrieros. La plaza del Cardenal Belluga concentra dos de las joyas arquitectónicas de Murcia capital, el Palacio Episcopal (s. XVIII), de fachada rococó y patio churrigueresco, y la Catedral, que destaca por la superposición de estilos. Destacan también el Ayuntamiento, el Teatro Romea y el Casino, éste último con fachada neoclásica y bello patio interior de influencia árabe. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
La Región de Murcia es auténtica, sin artificios… es natural. La Región de Murcia puede presumir de su rica y variada riqueza natural.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Mayo, Octubre 250€ Junio
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Región de Murcia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Excursión día completo Valle de Ricote
• Entrada y visita de la Cueva de la Serreta
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
3 días/ 2 noches 250€
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es obra del arquitecto valenciano Santiago Calatra va, y tiene varios edificios que se han con vertido en iconos de la ciudad.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 250€
Abril, Mayo, Octubre 265€
Junio, Septiembre 280€
Valencia, ciudad de las artes y las ciencias
Día 1 Origen – Valencia: Salida desde origen dirección Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y salida para visitar con guía oficial Valencia, ciudad que ha sido capaz de hacer convivir tan armónicamente los vestigios de su pasado más remoto, con las edificaciones más innovadoras y vanguardistas que se levantan en el nuevo milenio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Ciudad de las Artes y las Ciencias: desayuno . Tiempo libre. Almuerzo en el hotel y salida hacia la Ciudad de las Artes y las
Ciencias, complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento. Dentro del complejo, visitaremos el Oceanogràfic (entrada incluida), cuyo acuario constituye un auténtico homenaje a los mares y océanos del planeta y contiene acuarios de grandes dimensiones que reproducen fielmente los ecosistemas marinos más importantes. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valencia – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios. 0
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4 * en la provincia de Valencia
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Valencia
• Entrada al Oceanografic
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Valencia puerto de mar
Día 1 Origen – Valencia – Parque Natural de la Albufera: Salida desde origen dirección Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia el Parque Natural de la Albufera, que tiene una extensión de casi 24 km2 y está separada del mar por una estrechísima barra litoral, dando lugar a un paisaje de los más bonitos de España. Disfrutaremos de un paseo en barca (incluido) y visitaremos una Barraca típica, edificio típico de la huerta de Valencia que servía de vivienda a los labradores y degustaremos un licor típico Valenciano (entradas incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valencia: desayuno. Salida para visita con guía oficial de Valencia, ciudad que ha sido capaz de hacer convivir tan armónicamente los vestigios de su pasado más remoto, datado en el año 138 a. C., con las edificaciones más in-
novadoras y vanguardistas que se levantan en el nuevo milenio. Destacan: la Catedral, que se asienta sobre el lugar en que se erigió el primer templo de la ciudad en la época romana y, posteriormente, una mezquita árabe; la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el Real Convento de Santo Domingo, Torres Serranos y las Torres de Quart, el Palau de la Generalitat, de estilo gótico, la Lonja de la Seda, un elegante edificio gótico erigido a finales del siglo XV y que ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, El Ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad y el Mercado Central entre otros. Regreso al hotel para el almuerzo . Tiempo libre por Valencia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valencia – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Valencia es el destino que nunca falla. Sus 2000 años de historia hacen de Valencia una superposición de culturas romana, visigoda, musulmana y medieval. Una ciudad que presume de su pasado histórico pero se atreve con las grandes construcciones del siglo XXI.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 305€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4 * en la provincia de Valencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Valencia Paseo en Barca por la Albufera
• Visita de una barraca y degustación de licor típico valenciano
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
3 días/ 2 noches
Esencias de Castellón
Las cuevas de San José, un lugar mágico, de extraordinaria belleza y capaz de transportarte en el tiempo. Recorre en barca las entrañas de la tierra, a través del río Sant Josep, que da nombre a las cuevas y al paraje en el que éstas se ubican.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 235€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 255€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4 * en la Provincia de Castellón
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Castillo de Papa Luna
• Entrada a las Cuevas de San José
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Peñíscola: Salida desde origen dirección Castellón, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida dirección Peñíscola, una de las Ciudades amuralladas más hermosas, ya sea por su especial ubicación en medio del mar o por su riquísimo legado cultural. Su casco antiguo es un hermoso entramado de callejones empedrados que ascienden al impresionante Castillo de Peñíscola situada en su parte más alta. Dentro de este encontraremos infinidad de monumentos y edificios emblemáticos como la Iglesia de Santa María, el Ermitorio de la Virgen de la Ermita y el Portal Fosc y otros como El Bufador o el Parque de Artillería. Visitaremos el Castillo de Papa Luna (entrada incluida), impresionante fortificación templaria declarado Monumento Histórico Artístico Nacional. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Vall D´Uixó - Cuevas de San José: desayuno . Salida hacia La Vall D´Uixó, que exhibe un interesante patrimonio monumental que se reparte entre sus dos núcleos tradicionales: el barri de dalt y la del barri de baix o Poble de Baix. En la parte alta se pue-
den contemplar lugares como la Plaza del Ángel y la iglesia parroquial del Poble de Dalt, o bien recorrer las estrechas calles de origen árabe del barrio de L’Alcudia. El centro del Poble de Baix se sitúa en la Plaza de Sant Vicent, donde se alza la ermita del mismo nombre. El Carrer Nou, arteria principal de este núcleo, conduce a otros lugares históricos, como la plaza de la Asunción, donde se alza la iglesia del Poble de Baix, o la histórica Fuente de los Chorros. A continuación, nos dirigiremos a las Cuevas de San José, donde disfrutaremos de un recorrido en barca por el interior de las galerías (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 3 Castellón - origen: desayuno . Salida dirección Castellón, capital de la comarca de La Plana que posee innumerables atractivos. Podremos realizar un tranquilo paseo por el casco urbano descubriendo los principales monumentos de la zona histórica como el Ayuntamiento, la torre Fadrí o la Catedral. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Esencias de Murcia
Día 1 Origen – Región de Murcia: Salida desde origen dirección Región de Murcia. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Murcia: desayuno. Salida dirección Murcia, declarada Bien de Interés Cultural de origen árabe, cuya existencia está estrechamente ligada a la fértil huerta del río Segura. La ciudad antigua se asienta junto al Segura, con históricas calles que han conservado los nombres de los gremios que las ocupaban, como Platería, Trapería y Vidrieros. La plaza del Cardenal Belluga concentra dos de las joyas arquitectónicas de Murcia capital, el Palacio Episcopal (s. XVIII), de fachada rococó y patio churrigueresco, y la Catedral, que destaca por la superposición de estilos. Destacan también el Ayuntamiento, el Teatro Romea y el Casino, éste último con fachada neoclásica y bello patio interior de influencia árabe. Regreso al hotel para el almuerzo. Tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 3 Cartagena - origen: desayuno
Salida hacia Cartagena, cuyo puerto, ha sido apreciado desde tiempos de los cartagineses. Debido a su emplazamiento estratégico en el litoral murciano, ha sido habitada por diferentes culturas, que han dejado huella de su patrimonio artístico. Destacan: la Muralla del Mar, mandada construir por Carlos III (s. XVIII) y que delimita el casco antiguo, el Palacio Consistorial o Ayuntamiento, una joya de la arquitectura modernista de principios del siglo XX, la Catedral Vieja, templo más antiguo de Cartagena (s. XIII), cuyos restos se conservan sobre el graderío del Teatro Romano descubierto en 1987, etc. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
En toda la Región de Murcia, se dan la mano tradición y modernidad gracias a las numerosas civilizaciones que por aquí han pasado y al desarrollo social actual. Íberos, tartesos, fenicios, griegos, cartagineses, romanos, visigodos, bizantinos, musulmanes, cristianos... han ido conformando esta tierra de encuentros.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Región de Murcia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Turismo religioso
3 días/ 2 noches
Caravaca de la Cruz, lugar de Peregrinación
Caravaca de la Cruz, Ciudad Santa, llena de milagros y también de leyendas. Una de ellas la ha convertido, precisamente, en un destino mundial de peregrinación, pues se dice que dos ángeles depositaron en el santuario el «lignum crucis» y que a día de hoy aún se conserva una de las astillas de la cruz donde se crucificó a Jesucristo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Mayo, Octubre 250€
Junio 265€
Septiembre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la Región de Murcia
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Ticket tren turístico Caravaca de la Cruz
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Región de Murcia: Salida desde origen dirección Región de Murcia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Caravaca de la Cruz: desayuno . Salida para realizar visita de Caravaca de la Cruz en su tren turístico (ticket incluido). Realizaremos un recorrido por el centro histórico de la ciudad hasta llegar a la Basílica- Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, lugar lleno de en-
canto y de emociones, meta de todos aquellos que hacen el camino de Caravaca . Almuerzo en restaurante degustando el “menú del peregrino”, compuesto de platos típicos de la cocina murciana y tradicional. Tarde libre en Caravaca. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Región de Murcia - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Valencia y las huellas del Santo Grial
Día 1 Origen - Valencia: Salida desde origen dirección Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valencia y el Santo Grial: desayuno . Salida hacia el Museo El Patriarca (entrada y visita incluida) donde contemplaremos las escenas en relieve de la fachada dedicadas al Santo Grial y disfrutaremos en el interior del museo el cuadro “La Última Cena” de Francisco Ribalta junto con otras pinturas que se exhiben en él de Caravaggio, El Greco, Van Der Weyden, Benlliure, Ribalta… A continuación, nos dirigiremos hacia el Museo del Corpus (entrada incluida) que
alberga los carros triunfales o entremeses que participan en la celebración del Corpus Christi. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos la Iglesia de San Martín Obispo y San Antonio Abad, con un fresco de José Vergara dedicado a la Última Cena, donde puede verse la reproducción del Santo Cáliz. Para finalizar la visita, nos dirigiremos a la Catedral de Valencia (entrada incluida a Catedral y Museo) donde podremos contemplar el Santo Grial en la capilla dedicada a él. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valencia - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Una experiencia inolvidable tanto para quienes lo realizan por vocación como para quienes quieren conocer la historia que el Santo Cáliz dejó a su paso en la ciudad de Valencia.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Valencia
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Entrada al Museo del Patriarca
• Entrada al Museo del Corpus
• Entrada a la Catedral de Valencia y su Museo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Extremadura
CUENTA CON TRES ESPACIOS DECLARADOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO. CON LA PROPUESTA DE NUESTROS CIRCUITOS, QUEREMOS QUE CONOZCAS CADA UNO DE ELLOS.
Situada en el oeste de España y haciendo frontera con Portugal, Extremadura es una región de contrastes, una región en la que además de espectaculares conjuntos monumentales, de un legado histórico y cultural impresionante, disfrutarás de la belleza de la naturaleza.
TURISMO CULTURAL
7D/ 6N Extremadura región de contrastes ................................
4D/ 3N Plasencia la ruta de Carlos V
5D/ 4N Los imprescindibles de Badajoz
3D/ 2N Mérida, Joya Patrimonio de la Humanidad
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/ 2N Misterios y Leyendas de Badajoz
3D/ 2N Cáceres y sus leyendas
3D/ 2N Mérida Misteriosa
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
6D/ 5N Extremadura tierra de sabores
4D/ 3N Saborea
3D/ 2N Extremadura, Experiencia Ibérica
PAISAJES Y NATURALEZA
4D/ 3N Cáceres y el Valle del Jerte
5D/ 4N Paisajes Extremeños
UNA ESCAPADA
3D/ 2N Tres joyas
3N Esencias
3D/ 2N Escápate a Cáceres
TURISMO RELIGIOSO
3D/ 2N Guadalupe, lugar de peregrinación
Extremadura región de contrastes. Conjuntos monumentales de gran valor, tierras vestidas de blanco y espacios declarados Patrimonio de la Humanidad.
Extremadura región de contrastes
Día 1 Origen – Badajoz: Salida desde origen dirección provincia de Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Cáceres – Trujillo – Guadalupe: desayuno. Salida dirección Cáceres, la capital de la Alta Extremadura y nombrada por la UNESCO “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. Considerada una reliquia histórica, con sus recoletas calles sembradas de monumentos de piedra. Su barrio antiguo, flanqueado por murallas de la época musulmana con imponentes torres vigía, conjuga en singular armonía monumentos e iglesias medievales con palacios renacentistas. Sus murallas almohades y edificaciones de incalculable valor histórico y arquitectónico hacen de ella un retrato de los siglos XIV al XVI. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Trujillo, antiquísima villa a modo de fortaleza que fue hogar de celtas, romanos, musulmanes y cristianos, así como ciudad natal de conquistadores como Pizarro. Su Plaza Mayor porticada, el Castillo que la domina, palacios e iglesias, así como la antigua muralla, son muestras de su gran monumentalidad. Continuaremos hasta Guadalupe, dominada por un colosal monasterio de estilo mudéjar con imponente fachada, portada, claustro e importantes obras de arte en su interior, el “Real Monasterio de Santa María de Guadalupe”, que fue declarado en 1993 por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Mérida – Plasencia: desayuno. Salida dirección Mérida, cuyo conjunto Arqueológico fue declarado por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”. Exhibe varios de los más importantes monumentos romanos de España. Aparte de su colosal teatro romano, conserva un anfiteatro, dos acueductos y un puente romano, sin olvidar el Museo de Arte Romano que alberga piezas de valor incalculable. Regreso al hotel para el almuerzo. A continuación, salida hacia Plasencia, ciudad monumental y capital del norte de Extremadura, donde convivieron moriscos, judíos y cristianos durante los siglos medievales. Conserva parte de sus murallas y portales y posee dos catedrales: la Vieja, románico-gótica, y adosada a ella, la Nueva, renacentista y plateresca. Destacan también los templos de San Nicolás y del Salvador, origen románico; el convento de los Dominicos de estilo gótico; el Santuario de la Virgen del Puerto, renacentista y barroco, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Badajoz – Zafra – Almendralejo: desayuno Salida hacia Badajoz, capital de la Baja Extremadura, cuyas calles y soportales más pintorescos y con más sabor de la ciudad se despliegan a los pies de la Alcazaba. Destacan también la Plaza Alta, formada por soportales de mediados del siglo XV, la Plaza de España, que da cobijo al Ayuntamiento y a la Catedral de Badajoz, templo, de construcción románica-gótica, que conserva bajo su aspecto de fortaleza interesantes piezas de decoración renacentista. Regreso al hotel, almuerzo. Por la tarde salida dirección Zafra, con un patrimonio histórico y cultural que da testimonio de su devenir en la historia. Su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico nos mostrará las huellas de distintas culturas, así como el legado histórico-artístico surgido del mecenazgo de una de las casas nobiliarias más importantes en Extremadura, la Casa de Feria. Visitaremos una fábrica de jamones (visita guiada y degustación incluida). A continuación, Almendralejo, conocida también como Capital del Romanticismo español por ser cuna de ilustres escritores. Con calles de fachadas blancas, sus bodegas, aceituneras e industrias de licores y donde destaca el Santuario de Nuestra Señora de la Piedad, patrona de la ciudad, su plaza de toros, la única con bodega bajo sus
gradas, etc. Visitaremos una de sus famosas bodegas (visita guiada y degustación incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 6 Valle del Jerte: desayuno. Salida para realizar excursión por el Valle del Jerte con almuerzo en restaurante. Llegaremos al Mirador Puerto de Tornavacas, auténtico balcón del Valle del Jerte, desde donde se contempla una excelente panorámica que domina las altas cumbres de la Sierra de Tormantos y de la Sierra de Béjar. Seguiremos en Tornavacas, situado al pie del puerto de montaña, el camino de la tradicional trashumancia y donde destaca su iglesia parroquial de la Asunción. A continuación, salida hacia Jerte, que cuenta con monumentos
de gran interés como son la Plaza de la Independencia; la Torre, construcción defensiva de finales de la Edad Media; y la Ermita del Cristo del Amparo y después, Cabezuela del Valle, en el corazón del valle del Jerte, cuyo casco histórico esta declarado “Conjunto Histórico - Artístico”, donde destaca la Iglesia de San Miguel Arcángel, alzada en el mismo lugar donde se encontraba antiguamente una sinagoga hebrea. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Badajoz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Badajoz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita guiada de una fábrica de jamones y a una bodega con degustación
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
días/ 3 noches
Plasencia la ruta de Carlos V
Un recorrido de reyes: Plasencia, que guarda una historia esplendorosa de siglos pasados, fundada en 1186 por Alfonso VIII; y La ruta hasta el Monasterio de Yuste, donde Carlos V pasó sus últimos días.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 310€
Abril, Mayo, Octubre 315€
Junio, Septiembre 330€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3* en la provincia de Cáceres
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial en Plasencia
• Entrada a la Catedral de Plasencia
• Entrada al Monasterio de Yuste
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cáceres: Salida desde origen dirección Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 2 Plasencia: desayuno Salida hacia Plasencia, donde realizaremos acompañados de guía oficial la visita de esta ciudad repleta de palacios y de casas señoriales y cuyo casco antiguo fue declarado Bien de Interés Cultural. Conserva parte de sus murallas y portales y posee dos catedrales: la Vieja, románico-gótica, y adosada a ella, la Nueva, renacentista y plateresca (entradas incluidas). Destacan también los templos de San Nicolás y del Salvador, origen románico; el convento de los Dominicos de estilo gótico; el Santuario de la Virgen del Puerto, renacentista y barroco, entre otros. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde Tiempo libre en Plasencia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ruta del Emperador Carlos V: desayuno . Salida dirección Jarandilla de la Vega, donde el Emperador permaneció alojado en el Castillo de los Condes de Oropesa (hoy parador de turismo) hasta que terminaron las obras de la casa palacio adosada al Monasterio de Yuste. Daremos un paseo por este municipio repleto de edificios históricos, como son la Iglesia Fortaleza de Nuestra Señora de la Torre, la Ermita de Nuestra Señora del Sopetrán, la Ermita del Santo Cristo del Humilladero, etc. Continuare-
mos hasta Aldeanueva de la Vega, encajonada entre dos gargantas, la de San Gregorio y la de los Cascarones, y que surge en torno a la fuente de Ocho Caños, donde resalta la mencionada fuente con su pilón de cantería, apoyada en un murete que divide a dicha plaza en dos espacios. Continuación hasta Cuancos de Yuste, que aporta un valioso patrimonio cultural y que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Durante nuestro paseo, veremos varios lugares interesantes, como la Plaza Mayor, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la pequeña plaza de la Fuente de los Chorros. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, nos acercaremos al Real Monasterio de Yuste (entrada incluida), Patrimonio Nacional. El origen de esta construcción es del siglo XV y su fin fue el de acoger primero a los ermitaños y más tarde a los monjes de la orden de San Jerónimo. El emperador eligió este monasterio para pasar sus últimos días como residencia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Cáceres – origen: desayuno. Salida dirección Cáceres, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y que conserva uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de España. Tiempo libre para pasear por la ciudad monumental y contemplar la belleza de sus monumentos y sus calles. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Los imprescindibles de Badajoz
Día 1 Origen – Badajoz – Mérida: Salida desde origen dirección Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Salida para conocer el Conjunto Arqueológico de Mérida, donde destaca el Teatro Romano (entrada incluida), construido hacia el año 16-15 a.C. y que estuvo en uso hasta la segunda mitad del siglo IV y Anfiteatro Romano (entrada incluida), donde se celebraban los combates de gladiadores. Regreso al hotel, cena y alojamiento en el hotel.
Día 2 Badajoz: desayuno Salida hacia Badajoz, la capital de la provincia más extensa de España que ha estado siempre marcada por este carácter fronterizo. Realizaremos un recorrido por su casco histórico acompañados de guía oficial, que nos descubrirá unas murallas de origen árabe, interesantes monumentos y pintorescas calles y soportales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde tiempo libre en Badajoz. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Jerez de los Caballeros – Zafra: desayuno Salida dirección Jerez de los Caballeros, donde nació el primer europeo que avistó el océano Pacífico, Vasco Núñez de Balboa y que ofrece un notable conjunto histórico. Entre sus numerosos palacios, casonas y templos, destaca el barroco de las iglesias de San Bartolomé y de la Encarnación. Seguiremos camino hasta Zafra, para visitar un secadero de jamones (entrada incluida), donde nos explicaran el proceso de elaboración de este producto tan típico de la Zona. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, tiempo libre por Zafra, cuya riqueza monumental le ha valido para ser conocida con el sobrenombre de “Sevilla la chica”. Presidida por el Alcázar del s. XV y desde donde se articula la población medieval, está compuesta por calles angostas, una muralla de piedra del s. XV que la rodeaba por completo, conservándose tres de las ocho puertas con que contaba y donde destaca la Plaza Grande, y su hermana
menor la Plaza Chica, la iglesia colegiata de La Candelaria, erigida en 1.546, en cuyo interior se guardan tres retablos, uno de ellos de Zurbarán y otro de Churriguera; la iglesia parroquial de San José, multitud de conventos, sobre todo del s. XVI; el Hospital de Santiago, fundado en el s. XV, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Olivenza – Medellín: desayuno . Salida hacia Olivenza, entre lo portugués y lo español, fundada en el siglo XIII por la Orden del Temple y que fue portuguesa hasta 1801. Su arquitectura presenta una mezcla de estilos de ambos países, y su patrimonio monumental es muy amplio. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde continuaremos hasta Medellín, lugar de origen de otro personaje histórico: Hernán Cortés, donde sobresale su castillo del siglo XV (entrada incluida) justo al lado del antiguo teatro romano. Tiempo libre y regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Badajoz – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
5 días/ 4 noches
Badajoz es Tierra de castillos, tierra de villas históricas, tierra de arte. Badajoz es tierra de clásicos del teatro, de gastronomía con Denominación de Origen y de paisajes sorprendentes.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Badajoz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita con guía oficial de Badajoz
• Entrada al Teatro Romano yAnfiteatro de Mérida
• Entrada al Castillo de Medellín
• Visita a un secadero de jamones.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
3 días/ 2 noches
Mérida, Joya Patrimonio de la Humanidad
Mérida, capital de la comunidad autónoma de Extremadura, fue fundada por Roma para servir de retiro a los soldados veteranos de las legiones. El Conjunto arqueológico de Mérida fue declarado por la Unesco, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante interés histórico y monumental.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 270€
Abril, Mayo, Octubre 275€
Junio, Septiembre 280€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* la provincia de Badajoz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Mérida
• Entrada al Teatro y Anfiteatro romano
• Entrada al Centro de Interpretación y Circo Romano
Entrada a Casa del Mitreo
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Badajoz: Salida desde origen dirección provincia de Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Mérida: desayuno . Salida para visitar acompañados de guía oficial la ciudad de Mérida, la antigua Emerita Augusta. El conjunto arqueológico está declarado Patrimonio de la Humanidad y es uno de los más extensos e importantes de España. Conoceremos los principales puntos de interés y terminaremos nuestro recorrido con la visita al conjunto arqueológico del Teatro y Anfiteatro Romanos (entrada incluida) Almuerzo en restaurante Por la tarde,
nos dirigiremos al Centro de Interpretación y Circo Romano (entrada incluida), uno de los circos mejor conservados del Imperio. Continuación hacia Casa del Mitreo (entrada incluida), vivienda construida fuera de las murallas de la ciudad cuyo tamaño y decoración de algunas estancias sugieren sin duda que su propietario era una persona importante, educada en la cultura griega. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Badajoz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Misterios y Leyendas de Badajoz
Día 1 Origen – Badajoz: Salida desde origen dirección provincia de Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Badajoz: desayuno . Salida para realizar visita de la ciudad con guía oficial. Conoceremos los secretos que guarda la ciudad: luchas entre familias de alto linaje, una sirena en el río Guadiana… Recorreremos sus calles contemplando la muralla de Badajoz, el río Guadiana. la
alcazaba, la torre de las siete ventanas… mientras descubrimos episodios llenos de historia y de leyenda. Almuerzo en restaurante . Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Badajoz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Tradiciones y leyendas
Badajoz, dentro de sus murallas, guarda grandes secretos, misterios y leyendas… hechos históricos, amores prohibidos, luchas entre familias de alto linaje…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 220€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 230€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Badajoz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Badajoz y sus leyendas
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Tradiciones y leyendas
3 días/ 2 noches
Cáceres y sus leyendas
Conoce las luchas de poder que enfrentaron a los distintos linajes de Cáceres, leyendas de la época medieval y anécdotas de la ciudad extremeña.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 240€
Abril, Mayo, Octubre 245€
Junio, Septiembre 250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cáceres
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Cáceres y sus leyendas
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cáceres: Salida desde origen dirección provincia de Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Cáceres: desayuno . Salida para realizar visita de la ciudad con guía oficial. Recorreremos la ciudad conociendo los grandes misterios de la ciudad, leyendas de la época medieval y anécdotas de sus palacios. Pasearemos por la
Plaza Mayor, la Plaza de Santa María, los palacios de Ovando y Carvajal… Almuerzo en restaurante . Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cáceres – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Mérida Misteriosa
Día 1 Origen – Badajoz: Salida desde origen dirección provincia de Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Mérida: desayuno . Salida para visita a Mérida acompañados de guía oficial, una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano, situada al margen del Río Guadiana, donde cabe destacar el Puente Romano, la Plaza de España, la calle peatonal de Santa Eulalia, el Anfiteatro
y el Circo Romano. Almuerzo en restaurante Tarde libre. Cena en el hotel y salida para realizar visita nocturna de la ciudad con guía oficial. Recorreremos sus calles conociendo leyendas de brujas, fantasmas y lugares encantados. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 3 Badajoz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Tradiciones
días/ 2 noches
Mérida Misteriosa. Mérida, ciudad del Imperio Romano, cuenta con gran riqueza patrimonial e histórica pero también con zonas encantadas, leyendas de brujas y fantasmas…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Badajoz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Mérida
• Visita con guía oficial de Mérida nocturna
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Estimula tus sentidos con sus productos gastronómicos, mientras conoces su historia, su cultura y sus pueblos.
Extremadura tierra de sabores
Día 1 Origen – Badajoz: Salida desde origen dirección provincia de Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Cáceres – Malpartida de Cáceres – Fábrica de Tortas del Casar: desayuno. Salida acompañados de guía oficial dirección Cáceres, presidida por más de una decena de torres que guardan un casco histórico delimitado por murallas de época árabe. Calles empedradas, jalonadas de casas-fortaleza medievales y palacios renacentistas componen las estampas más bellas de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Todo el conjunto se halla presidido por la Concatedral de Santa María (entradas incluidas) y surgen a cada paso palacios y casas solariegas que se distinguen por los escudos de armas familiares, que rodean la Plaza de Santa María, destacando el de Carvajal, el Palacio de Mayoralgo (s. XVI) y el Palacio Episcopal. Almuerzo en restaurante Por la tarde salida hacia Malpartida de Cáceres y traslado al Monumento Natural de Los Barruecos, espectacular paisaje elegido por la productora HBO como uno de los escenarios de la 7ª temporada de Juego de Tronos. A continuación, visitaremos el Museo Vostell de Arte Contemporáneo. Posteriormente, recorreremos el centro urbano contemplando ejemplos de arquitectura popular, la colonia urbana de cigüeñas y visitaremos la Iglesia Parroquial y el Centro de Vías Pecuarias y Trashumancia. Para finalizar la visita, tendremos una degustación de la típica ‘Patatera’ en una fábrica local y después nos trasladaremos a la fábrica
de Quesos el Casar (entrada incluida), donde realizaremos un recorrido por todas las instalaciones. Tras la visita, haremos una degustación de 5 variedades de quesos: Torta del Casar, Cabra pimentonado, cabra enmohecido, frescos, y curado de oveja, acompañados con vino de la tierra. A continuación salida hacia Casar de Cáceres, donde visitaremos el Museo del Queso (entrada incluida) conociendo la historia y el proceso de elaboración de un rasgo de identidad de la población casareña: la Torta del Casar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Mérida – Almendralejo: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial la ciudad de Mérida, la antigua Emerita Augusta. El conjunto arqueológico está declarado Patrimonio de la Humanidad y es uno de los más extensos e importantes de España. Conoceremos los principales puntos de interés y terminaremos nuestro recorrido con la visita al conjunto arqueológico del Teatro y Anfiteatro Romanos (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Almendralejo, centro neurálgico de la Tierra de Barros, que debe su nombre a su asentamiento original, sobre un terreno plagado de almendros. Dentro de su patrimonio destaca la iglesia parroquial de la Purificación, levantada en el s. XVI sobre otra anterior; el convento de religiosas clarisas de Ntra. Sra. del Amparo, de exterior modesto e interior complejo y lleno de rincones de interés; y el convento franciscano de San Antonio, declarado de Interés Histórico Artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Zafra – D.O. Ribera del Guadiana:
Bodega El Convento – Molino de Aceite – Jerez de los Caballeros – Secadero de Jamón: desayuno. Salida para visitar Zafra, conocida como Sevilla la Chica, que se encuentra en el corazón mismo de la Baja Extremadura, en un llano al pie de las escarpaduras rocosas de la Sierra de Castellar. La consolidación de la ciudad comienza gracias al estratégico punto de tránsito que fue la “Vía de la Plata” de la Hispania romana. A continuación traslado a la peculiar Bodega El Convento (entrada incluida), ya que está enclavada en un antiguo convento del S-XVI y cuenta con un atractivo único en el mundo por su ubicación, pues cuenta con una pequeña plaza de toros sobre el techo de la bodega. La visita incluye un recorrido y explicación de todo el proceso del vino así como la degustación. Tras la visita, salida hacia a un molino de aceite (entrada incluida), donde también nos explicarán todo el proceso de fabricación de aceite de Oliva y sus variantes con cata de aceite incluida. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Jerez de Los Caballeros, ciudad pacense en la que se unen culturas, saberes y estilos artísticos, desde el prehistórico al gótico o al barroco y cuyo casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. El hallazgo arqueológico más antiguo de la zona es el Dolmen de la Granja de Torriñuelo, Monumento Nacional, junto al que aparecieron pinturas y un interesante ajuar funerario. El casco histórico de Jerez de los Caballeros mezcla su arquitectura popular con antiguas iglesias, conventos, casas nobles y palacios, todo ello presidido por la imponente fortaleza templaria de origen árabe. A continuación visita a fábrica artesanal de Jamones y Embutidos Jierrito Alejo (entrada incluida), donde realizaremos un recorrido guiado por todas sus instalaciones y nos explicarán que proceso se sigue en cada una de las salas que se van visitando. Finalizado el recorrido, disfrutaremos de una degustación de sus productos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Guadalupe – Trujillo: desayuno Salida para visitar el Monasterio de Guadalupe (entradas incluidas), declarado por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad. Los orígenes de la iglesia del monasterio como santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe tienen una estrecha relación con el reinado de Alfonso XI. El rey se encomendó a la Virgen para que intercediera por la victoria cristiana en la batalla del salado y ordenó la construcción de la primera iglesia. A finales del s. XIV se convierte en Monasterio y se va engrandeciendo paulatinamente. Aquí recibieron los Reyes Católicos a Cristóbal Colón y descansaron después de la conquista de Granada. Almuerzo en restaurante. Por la tarde partimos hacia Trujillo, para realizar la visita con guía oficial. De sus monumentos, algunos de ellos protegidos, destacan el castillo (antiguo alcázar árabe – entradas incluidas), la iglesia de Santa María la Mayor (entradas incluidas) y los palacios de la Plaza Mayor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Badajoz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 540€
Abril, Mayo, Octubre 545€
Junio, Septiembre 550€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches de estancia en hotel 3* en la provincia de Badajoz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Cáceres, de Mérida y de Trujillo
• Visita guiada a Malpartida De Cáceres
• Visita y degustación a Fábrica de Tortas del Casar: Quesos el Casar
• Entrada Museo del Queso en Casar de Cáceres
• Entrada al Teatro y Anfiteatro romanos de Mérida
• Visita con degustación Bodega El Convento, a un molino de aceite de Oliva y a una fábrica de Jamones: Jierrito Alejo
• Entradas al Monasterio de Guadalupe
• Entrada al castillo y a la iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Gastronomía y enoturismo
0
4 días/ 3 noches
€
Disfruta de los sabores de Extremadura donde se elaboran muchos de los mejores manjares de nuestro país. Disfruta de un sabor único, disfruta de un sabor... a Extremadura.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 320€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 325€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cáceres
• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial en Cáceres
• Visita y degustación a Fábrica de Tortas del Casar: Quesos el Casar
• Visita con degustación Bodega El Convento
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Saborea Extremadura
Día 1 Origen – Cáceres: Salida desde origen dirección provincia de Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Cáceres – Malpartida de Cáceres – El Casar: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Cáceres, presidida por más de una decena de torres que guardan un casco histórico delimitado por murallas de época árabe. Calles empedradas, jalonadas de casas-fortaleza medievales y palacios renacentistas componen las estampas más bellas de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Todo el conjunto se halla presidido por la Concatedral de Santa María y surgen a cada paso palacios y casas solariegas que se distinguen por los escudos de armas familiares, que rodean la Plaza de Santa María, destacando el de Carvajal, el Palacio de Mayoralgo (s. XVI) y el Palacio Episcopal. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde salida hacia Malpartida de Cáceres. Nos trasladaremos al Monumento Natural de Los Barruecos, espectacular paisaje elegido por la productora HBO como uno de los escenarios de la 7ª temporada de Juego de Tronos. A continuación, recorreremos el centro urbano contemplando ejemplos de arquitectura popular y la colonia urbana de cigüeñas. Después nos trasladaremos a la fábrica de Quesos el Casar (entrada incluida), donde realizaremos un recorrido por todas las instalaciones. Tras la visita, haremos una degustación de 5 variedades de quesos: Torta del Casar, Cabra pimentonado, cabra enmohecido, frescos, y curado de oveja, acompañados con vino de la tierra . Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zafra – Bodega El Convento –Jerez de los Caballeros: desayuno. Salida para visitar Zafra, conocida como Sevilla la Chica, que se encuentra en el corazón mismo de la Baja Extremadura, en un llano al pie de
las escarpaduras rocosas de la Sierra de Castellar. A continuación traslado a la peculiar Bodega Medina El Convento (entrada incluida), ya que está enclavada en un antiguo convento del S-XVI y cuenta con un atractivo único en el mundo por su ubicación, pues cuenta con una pequeña plaza de toros sobre el techo de la bodega. La visita incluye un recorrido y explicación de todo el proceso del vino así como la degustación. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Jerez de Los Caballeros, ciudad pacense en la que se unen culturas, saberes y estilos artísticos, desde el prehistórico al gótico o al barroco y cuyo casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. El hallazgo arqueológico más antiguo de la zona es el Dolmen de la Granja de Torriñuelo, Monumento Nacional, junto al que aparecieron pinturas y un interesante ajuar funerario. El casco histórico de Jerez de los Caballeros mezcla su arquitectura popular con antiguas iglesias, conventos, casas nobles y palacios, todo ello presidido por la imponente fortaleza templaria de origen árabe. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Cáceres – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Extremadura, Experiencia Ibérica
Día 1 Origen – Badajoz: Salida desde origen dirección provincia de Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Experiencia Ibérica: desayuno . Salida hacia Monesterio para vivir una experiencia 100% ibérica. Recorreremos una bodega donde se lleva a cabo el proceso de curación del jamón ibérico y aprenderemos todas las fases de elaboración del jamón ibérico de bellota. A conti-
nuación, asistiremos a una master class de corte de jamón aprendiendo técnicas de corte y cata del jamón. Para finalizar la visita, realizaremos una cata de productos ibéricos con un experto chacinero. Almuerzo en restaurante. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Badajoz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Gastronomía y enoturismo
días/ 2 noches
El jamón ibérico representa una experiencia gastronómica altamente reconocida en España, una experiencia gastronómica única.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 250€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Badajoz
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita Experiencia Ibérica
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisaje y naturaleza
4 días/ 3 noches
Cáceres y el Valle del Jerte
El Jerte es mucho más que este delicioso fruto rojo, el Jerte son saltos de agua y piscinas naturales, bosques de ribera, dehesas de encinas, robledos, olivares…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 330€
Abril, Mayo 335€
Junio, Septiembre, Octubre 340€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cáceres
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Cáceres
• Visita con guía oficial de Plasencia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cáceres: Salida desde origen dirección provincia de Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel. Salida hacia Cáceres, capital de la Alta Extremadura y nombrada por la UNESCO “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial de esta ciudad, considerada una reliquia histórica, con sus calles sembradas de monumentos de piedra. Su barrio antiguo, flanqueado por murallas de la época musulmana con imponentes torres vigía, conjuga en singular armonía monumentos e iglesias medievales con palacios renacentistas. Sus murallas almohades y edificaciones de incalculable valor histórico y arquitectónico hacen de ella un retrato de los siglos XIV al XVI. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Plasencia – Hervás: desayuno. Salida para realizar visita acompañados de guía oficial de Plasencia, considerada la perla del Valle. Ciudad monumental y capital del norte de Extremadura, donde convivieron moriscos, judíos y cristianos durante los siglos medievales. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Hervás, cuya judería está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Numerosas casas de adobe con entramados de madera y balconadas conforman este barrio, donde podemos encontrar la calle más estrecha de España, la llamada Travesía del Moral, de apenas medio metro de ancho. Destacan igualmente las calles de la
Amistad Judeo-Cristiana, la del Vado, donde estaba el antiguo hospital, y la del Rabilero, conocida por sus típicas tascas y tiendas de artesanía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valle del Jerte: desayuno. Salida para realizar excursión por el Valle del Jerte con almuerzo en restaurante. Llegaremos al Mirador Puerto de Tornavacas, auténtico balcón del Valle del Jerte, desde donde se contempla una excelente panorámica que domina las altas cumbres de la Sierra de Tormantos y de la Sierra de Béjar. Seguiremos en Tornavacas, situado al pie del puerto de montaña, el camino de la tradicional trashumancia y donde destaca su iglesia parroquial de la Asunción. A continuación, salida hacia Jerte, que cuenta con monumentos de gran interés como son la Plaza de la Independencia; la Torre, construcción defensiva de finales de la Edad Media; y la Ermita del Cristo del Amparo y después, Cabezuela del Valle, en el corazón del Valle del Jerte, cuyo casco histórico esta declarado “Conjunto Histórico-Artístico”, donde destaca la Iglesia de San Miguel Arcángel, alzada en el mismo lugar donde se encontraba antiguamente una sinagoga hebrea. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Cáceres – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Paisajes
Extremeños
Día 1 Origen – Cáceres: Salida desde origen dirección provincia de Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Los Barruecos: desayuno . Salida hacia el Centro de Interpretación del Agua donde, a través de maquetas, vitrinas y paneles conoceremos el origen de la formación rocosa del paisaje de Los Barruecos, paraje declarado Monumento Nacional. Realizaremos la ruta del patrimonio geológico y arqueológico de los Barruecos con un guía especializado y conoceremos parte de la historia y la característica morfológica de la zona. A nuestro paso encontraremos tumbas antropomorfas y poblados antiguos Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos el Museo Vostell Malpartida (entrada incluida), situado en un paraje natural único cuyo lavadero acoge un Centro de Interpretación de Vías Pecuarias e Historia del Lavado de Lanas de Los Barruecos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valle del Jerte: desayuno . Salida para realizar excursión por el Valle del Jerte con almuerzo en restaurante. Llegaremos al Mirador Puerto de Tornavacas, auténtico balcón del Valle del Jerte, desde donde se contempla una excelente panorámica que domina las altas cumbres de la Sierra de Tormantos y de la Sierra de Béjar. Seguiremos en Tornavacas, situado al pie del puerto de montaña, el camino de la tradicional trashumancia y donde destaca su iglesia parroquial de la Asunción. A continuación, salida hacia Jerte, que cuenta con monumentos de gran interés como son la Plaza de la Independencia; la Torre, construcción defensiva de finales de la Edad Media; y la Ermita del Cristo del Amparo y después, Cabezuela del Valle, en el corazón del valle del Jerte, cuyo casco histórico esta declarado “Conjunto Histórico - Artístico”, donde destaca la Iglesia de San Miguel Arcángel, alzada en el mismo lugar donde se encontraba antiguamente una sinagoga hebrea. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Montánchez: desayuno . Salida hacia Montánchez. Recorreremos sus calles hasta llegar al punto más alto coronado por el conjunto monumental formado por el cementerio y el castillo, edificación situada en un lugar estratégico por su altura y su protección natural, cuyos orígenes se remontan a la época romana y desde donde obtendremos unas maravillosas vistas de la Sierra de Montánchez. Almuerzo en restaurante . Continuación para conocer el paisaje icónico de la región: la dehesa y visitaremos un secadero artesano de jamones (visita incluida), donde nos explicaran el proceso de elaboración de este producto tan típico de la Zona. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cáceres – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
días/ 4 noches
Extremadura, a puertas de Portugal y bañada por el Tajo y el Guadiana, donde naturaleza y patrimonio se unen en Extremadura creando escenarios únicos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo
Junio, Septiembre, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cáceres
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Ruta los Barruecos con guía especializado
• Entrada al Museo Vostell
Excursión de día completo al Valle del Jerte
Visita a secadero de jamones
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Tres joyas de Extremadura
La UNESCO incluyó en la Lista Mundial del Patrimonio de la Humanidad al Conjunto Histórico de Cáceres en 1986, Guadalupe y Mérida fueron incluidas en 1993.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo
Junio, Septiembre, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cáceres
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Cáceres
• Entrada al Conjunto Arqueológico Monumental de Mérida: Teatro y Anfiteatro romano, Alcazaba, Casa del Mitreo, Área Funeraria de los Columbarios, Cripta Arqueológica de Santa Eulalia, Área Arqueológica de Morería y Circo romano.
• Entrada al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cáceres: Salida desde origen dirección provincia de Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta el cliente). Llegada al hotel. Salida hacia Cáceres, capital de la Alta Extremadura y nombrada por la UNESCO en 1986 “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial de esta ciudad, considerada una reliquia histórica, con sus calles sembradas de monumentos de piedra. Su barrio antiguo, flanqueado por murallas de la época musulmana con imponentes torres vigía, conjuga en singular armonía monumentos e iglesias medievales con palacios renacentistas. Sus murallas almohades y edificaciones de incalculable valor histórico y arquitectónico hacen de ella un retrato de los siglos XIV al XVI. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Dia 2 Mérida: desayuno Salida dirección Mérida, de origen romano que conserva un importante Conjunto Monumental (entrada incluida). Sus restos arqueológicos son tan grandiosos, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Fundada el año 25 a.C. por el emperador Octavio Augusto, fue ca-
pital de la provincia romana Lusitania, posteriormente del territorio hispano -Diócesis Hispaniarum- y, más tarde, volvió a ostentar esa misma función de capital en otras etapas históricas, como en la actualidad, que es capital de Extremadura. Visitaremos el Teatro y Anfiteatro romanos, la Alcazaba, la Casa del Mitreo y Área Funeraria de los Columbarios, la Cripta Arqueológica de Santa Eulalia, el Área Arqueológica de Morería y el Circo romano. Almuerzo en restaurante y tiempo libre para continuar con la visita. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Guadalupe – origen: desayuno Salida dirección Guadalupe, dominada por un colosal monasterio de estilo mudéjar con imponente fachada, portada, claustro e importantes obras de arte en su interior, el “Real Monasterio de Santa María de Guadalupe” (entrada y visita guiada incluida), que fue declarado por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”. Tras la visita, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Esencias Extremeñas
Día 1 Origen – Badajoz – Mérida: Salida desde origen dirección provincia de Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Salida para conocer el Conjunto Arqueológico de Mérida, donde destaca el Teatro Romano (entrada incluida), construido hacia el año 16-15 a.C. y que estuvo en uso hasta la segunda mitad del siglo IV y Anfiteatro Romano (entrada incluida), donde se celebraban los combates de gladiadores. Regreso al hotel, cena y alojamiento en el hotel.
Día 2 Cáceres – Trujillo – Guadalupe: desayuno Salida dirección Cáceres, la capital de la Alta Extremadura y nombrada por la UNESCO “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. Considerada una reliquia histórica, con sus recoletas calles sembradas de monumentos de piedra. Su barrio antiguo, flanqueado por murallas de la época musulmana con imponentes torres vigía, conjuga en singular armonía monumentos e iglesias medievales con palacios renacentistas. Sus murallas almohades y edificaciones de incalculable valor histórico y arquitectónico hacen de ella un retrato de los siglos XIV al XVI. Almuerzo en restaurante . Por la tarde salida hacia Trujillo, antiquísima villa a modo de fortaleza que fue hogar de celtas, romanos, musulmanes y cristianos, así como ciudad natal de conquistadores como Pizarro. Su Plaza Mayor porticada, el Castillo que la domina, palacios e iglesias, así como la antigua muralla, son muestras de su gran monumentalidad. Continuaremos hasta Guadalupe, dominada por un colosal monasterio de estilo mudéjar con imponente fachada, portada, claustro e importantes obras de arte en su interior, el “Real Monasterio de Santa María de Guadalupe” (entrada y visita guiada incluida), que fue declarado en 1993 por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Badajoz – Olivenza: desayuno . Salida hacia Badajoz, capital de la Baja Extrema-
dura, cuyas calles y soportales más pintorescos y con más sabor de la ciudad se despliegan a los pies de la Alcazaba. Destacan también la Plaza Alta, formada por soportales de mediados del siglo XV, la Plaza de España, que da cobijo al Ayuntamiento y a la Catedral de Badajoz, templo, de construcción románica-gótica, que conserva bajo su aspecto de fortaleza interesantes piezas de decoración renacentista. Regreso al hotel para el almuerzo . A continuación, salida hacia Olivenza, entre lo portugués y lo español, fundada en el siglo XIII por la Orden del Temple y que fue portuguesa hasta 1801. Su arquitectura presenta una mezcla de estilos de ambos países, y su patrimonio monumental es muy amplio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Plasencia – origen: desayuno Salida hacia Plasencia, ciudad monumental y capital del norte de Extremadura, donde convivieron moriscos, judíos y cristianos durante los siglos medievales. Conserva parte de sus murallas y portales y posee dos catedrales: la Vieja, románico-gótica, y adosada a ella, la Nueva, renacentista y plateresca. Destacan también los templos de San Nicolás y del Salvador, origen románico; el convento de los Dominicos de estilo gótico; el Santuario de la Virgen del Puerto, renacentista y barroco, etc. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
4 días/ 3 noches
Cada comarca extremeña tiene sus propios rasgos distintivos, que vienen marcados por la configuración geográfica de la zona o por razones históricas e incluso culturales. Cada una de ellas nos ofrece una visión distinta de Extremadura.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Octubre
Mayo, Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Badajoz
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Teatro Romano y Anfiteatro de Mérida
• Entrada al Monasterio de Santa María de Guadalupe.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Escápate a Cáceres
Cáceres es historia, es naturaleza, es tradición, es gastronomía… descubre Cáceres, ciudad monumental con un conjunto histórico- artístico único
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 260€
Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 270€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cáceres
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Cáceres
• Entrada Concatedral de Santa María
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Cáceres: salida desde origen dirección provincia de Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 2 Cáceres – Trujillo – Guadalupe: desayuno Salida para realizar visita con guía oficial de Cáceres, presidida por más de una decena de torres que guardan un casco histórico delimitado por murallas de época árabe. Calles empedradas, jalonadas de casas-fortaleza medievales y palacios renacentistas componen las estampas más bellas de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Todo el conjunto se halla presidido por la Concatedral de Santa María (entrada incluida) y surgen a cada paso palacios y casas solariegas que se distinguen por los escudos de armas familiares, que rodean la Plaza de Santa María, destacando el de Carvajal, el Palacio de Mayoralgo (s. XVI) y el Palacio Episcopal. Regre-
so al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Trujillo, antiquísima villa a modo de fortaleza que fue hogar de celtas, romanos, musulmanes y cristianos, así como ciudad natal de conquistadores como Pizarro. Su Plaza Mayor porticada, el Castillo que la domina, palacios e iglesias, así como la antigua muralla, son muestras de su gran monumentalidad. Continuaremos hasta Guadalupe, dominada por un colosal monasterio de estilo mudéjar con imponente fachada, portada, claustro e importantes obras de arte en su interior, el “Real Monasterio de Santa María de Guadalupe”, que fue declarado en 1993 por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cáceres – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Guadalupe, lugar de peregrinación
Día 1 Origen- Cáceres: Salida desde origen dirección provincia de Cáceres, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Guadalupe: desayuno . Salida hacia Guadalupe, pueblo de la provincia de Cáceres que recibe innumerables peregrinos y destino de doce rutas que llevan hasta él. Accederemos al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe (visita incluida) y recorreremos su interior con
un guía que nos acompañará hasta el Camarín de la Virgen. Conoceremos el Claustro de la Mayordomía y la Capilla de San Martín, el Claustro de los milagros, la fuente del lavatorium, el coro… hasta llegar a la Virgen de Guadalupe. Almuerzo en restaurante y tarde libre en Guadalupe. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cáceres – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrimonio Mundial de la Unesco, es desde el siglo XIV uno de los lugares de peregrinación más importantes de Europa.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en la provincia de Cáceres
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Galicia
DÉJATE SORPRENDER POR GALICIA Y DESCÚBRELA CON NUESTRA SELECCIÓN DE CIRCUITOS.
Situada en el noroeste de España, Galicia siempre tiene la capacidad de sorprender. Nos sorprende con sus verdes y bellos paisajes; con sus pueblos y rincones históricos donde priman las casas y monumentos de piedra; con su litoral, con espectaculares acantilados bañados por el mar Cantábrico y el océano Atlántico; con su Torre de Hércules desde donde vigilar el océano como hicieron los romanos hace más de 2.000 años; con su Pórtico da Gloria; sus Cañones del Sil; los Monasterios de la Ribeira Sacra y mucho más.
TURISMO CULTURAL
7D/6N Galicia, Rías Baixas
6D/5N Rías Baixas
5D/4N Galicia, cinco días para cinco sentidos
7D/6N Siente Galicia
6D/5N Joyas de Galicia y Portugal
7D/6N Galicia y norte de Portugal
6D/5N Rías Altas y la Ribera Sacra
Y LEYENDAS
6D/5N Ruta de los pazos y las camelias
5D/4N Galicia Terra meiga
GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
4D/3N Galicia, tierra de sabores
6D/5N Galicia denominación de origen
PAISAJES Y NATURALEZA
3D/2N Islas Cíes
7D/6N Rías Altas y la Costa
7D/6N Galicia y Asturias: la riqueza natural del norte de España
UNA ESCAPADA . .
6D/5N
4D/3N
3D/2N
3D/2N
3D/2N S
8D/7N Camino de Santiago Francés: de Roncesvalles a Santiago
GALICIA
Galicia es naturaleza, pazos, hórreos, pueblecitos, playas, rías y ciudades. La más pequeña de sus capitales, Pontevedra, tiene uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia.
Galicia, Rías Baixas
Día 1 Origen – Rías Baixas: Salida desde origen dirección Rías Baixas, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pontevedra – Combarro: desayuno. Salida dirección Pontevedra, ciudad de larga tradición marítima y mercantil, que conserva uno de los cascos históricos más importantes y elegantes de Galicia. Junto a la ría pontevedresa, se extiende su entramado de calles y plazas que guarda importantes edificaciones civiles y religiosas. Continuación hasta Combarro, cuyo casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, constituye una muestra representativa de tres elementos arquitectónicos tradicionales de Galicia: los hórreos, que servían para almacenar alimentos y la mayoría datan de los siglos XVIII y XIX; las casas marineras, de estrechos soportales y balcones construidos en piedra o en madera; y los cruceros, que cuentan con la peculiaridad de que la figura de la Virgen suele mirar siempre al mar y la del Cristo hacia tierra. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 3 Vigo – Tui –Monte de Santa Tecla: desayuno. Salida dirección Vigo, de origen pesquero y con un casco antiguo de fuerte sabor marinero, que contrasta con las modernas instalaciones de sus puertos deportivos. Pasearemos por su casco viejo, la Cidade Vella, que se arti-
cula en torno al antiguo barrio marinero de O Berbés y donde destaca la Colegiata de Santa María y el Mercado do Pedra, un lugar único donde adquirir y degustar las ostras gallegas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia Tui, ciudad, declarada conjunto histórico-artístico, y que es, ante todo, una catedral amurallada que irradió vida cultural, económica y militar. Destacan dentro de su patrimonio arquitectónico la Catedral, las iglesias de San Bartolomé y San Telmo y sus miradores. Seguiremos hasta A Guarda, donde nos espera un triple y maravilloso paisaje marítimo fluvial y montañoso que alberga uno de los más típicos pueblos marineros de Galicia. Visitáramos el Castro Santa Tecla (entrada incluida), poblado celta que fue excavado en 1914 y declarado Monumento Histórico-Artístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Santiago de Compostela – Sanxenxo – Portonovo: desayuno. Salida hacia Santiago de Compostela, la Ciudad Universal, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1985 y donde destaca la Catedral y su fachada del Obradoiro, lugar donde los artesanos de la piedra trabajaron en su construcción entre 1738 y 1750. El corazón de la catedral es el sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda
en la cripta situada bajo el altar mayor, los restos del Apóstol. Regreso al hotel para el almuerzo
Por la tarde salida en dirección a Sanxenxo, villa situada entre las rías de Pontevedra y Arousa, capital turística de Galicia con bellezas naturales y unas magníficas playas. Continuaremos hacia Portonovo, pueblo de tradición marinera donde destaca su lonja y la iglesia de San Roque. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Cambados – O Grove – Isla de La Toja: desayuno. Salida hacia Cambados, considerada la capital del Albariño. Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural y alberga uno de los grupos de pazos nobiliarios más relevantes de Galicia. Visitaremos una bodega de vino albariño (entrada incluida), que es una variedad de uva blanca de Galicia, y disfrutaremos de una degustación. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el almuerzo salida hacia O Grove, en la entrada de la ría de Arousa y cuya población vive del marisqueo y la pesca de baju-
ra y de los cultivos en batea de mejillón, ostra y vieira. Podremos realizar un recorrido en catamarán (entrada no incluida) por la Ría de Arousa para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras, con degustación incluida de mejillones y vino joven. Continuación hasta Isla de La Toja, unida a la villa de O Grove por un puente decimonónico y donde podremos visitar la ermita de la isla de A Toxa, que está dedicada a San Caralampio y a la Virgen del Carmen, y que es una de las más originales de la Comunidad ya que su fachada está prácticamente recubierta por conchas de vieira. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Rías Baixas – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita al Monte Santa Tecla
• Visita a Bodega de vino Albariño
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
6 días/ 5 noches
Rías Baixas
La ruta “da Pedra e da Auga” es el antiguo camino que recorrían los habitantes de Ribadumia para llegar hasta el Monasterio de Armenteira los lunes de Pascua, y se ha convertido hoy, en uno de los senderos más sorprendentes de la provincia de Pontevedra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 345€
Abril, Mayo, Octubre 365€
Junio, Septiembre 375€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el útimo día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Catamarán Ría de Arousa con degustación de mejillones y vino joven
• Visita del Monasterio de Armenteira
• Degustación de productos gallegos 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Rías Baixas: Salida desde origen dirección Rías Baixas, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ruta “da Pedra e da Auga” – Monasterio de Armenteira: desayuno. Salida para visita a la bonita ruta “da Pedra e da Auga” (de la piedra y el agua), donde, paseando al borde del río Armenteira, iremos viendo una gran cantidad de molinos de agua, bellas edificaciones que antaño eran usadas para moler el maíz, aprovechando el agua del río. Veremos que muchos de ellos han sido restaurados en los últimos años, acentuando aún más si cabe el atractivo del paisaje. No tardaremos en llegar a una interesante Aldea Labrega, en la que no sólo podremos ver los edificios típicos de épocas anteriores, sino que también podremos hacernos una idea muy aproximada de cómo vivía la gente que en ellas habitaban, todo ello a través de esculturas hechas en piedra. A continuación, salida hacia el Monasterio de Armenteira (visita incluida), un sencillo y austero edificio perteneciente a la Orden del Cister, que fue fundado por el caballero Ero de Armenteira en 1168. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 3 Vigo – Mercado de la Piedra – O Grove – Isla de La Toja: desayuno. Salida hacia Vigo, la ciudad más importante del sur de Galicia, ciudad industrial, cosmopolita y joven. En ella visitaremos el mirador del Castro, donde tendremos una panorámica perfecta de la ciudad y su importante puerto. Visitaremos el típico mercado de la Piedra, donde podremos hacer compras. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar O Grove, capital del marisco. A continuación, realizaremos un recorrido en catamarán por la Ría de Arosa (incluido) para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras y hacer una degustación de mejillones y vino joven a bordo. Seguidamente, cruzaremos el puente de
principios del siglo XX que une la península de O Grove con la Isla de La Toja. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Pontevedra – Combarro – Cambados – Valle del Salnés: desayuno. Salida para visitar la ciudad de Pontevedra que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental, con la Iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, las ruinas del convento de Santo Domingo, Santa María la Mayor del siglo XII o la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco. Posteriormente emprenderemos camino a la villa de Combarro declarada recinto histórico artístico, por su arquitectura típica y pintoresca, con más de 30 hórreos en 1ª línea de mar y las casas construidas sobre la propia roca ganando terreno al mar. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde excursión a la comarca de O Salnés y Cambados, villa hidalga con gran valor arquitectónico y capital del vino albariño. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Santiago de Compostela: desayuno. Salida hacia Santiago de Compostela, la Ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre. El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. Tendremos una degustación de productos típicos de Galicia (incluida). Regreso al hotel para el almuerzo Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 Rías Baixas – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Galicia, cinco días para cinco sentidos
Día 1 Origen - Rías Baixas: Salida desde origen dirección Galicia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel Carlos I Silgar, cena y alojamiento.
Día 2 Santiago de Compostela: desayuno. Salida hacia Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad para realizar la visita acompañados de guía oficial La fachada del Obradoiro de la catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre. El corazón de la catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. Almuerzo en restaurante. Tiempo libre para poder disfrutar de las magníficas plazas y edificios que rodean la catedral. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Circuito Termal - Pontevedra –Combarro: desayuno. Por la mañana accederemos a la zona termal. Almuerzo en el hotel. Tras el almuerzo, salida para visitar la ciudad de Pontevedra con guía oficial, que destaca por la riqueza de su casco monumental. Posteriormente emprenderemos camino a la Villa de Combarro, declarada Recinto Histórico Artístico por su arquitectura típica y pintoresca, con más de 30 hórreos en primera línea de mar y las casas construidas sobre la propia roca ganando terreno al mar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Parada do Sil - Ourense: desayuno. Salida para conocer parte de la Galicia interior en la provincia de Ourense, donde destaca el Monasterio de San Estevo de Ribas de Sil. Disfrutaremos de un paseo en barco por los Cañones del Sil (entrada incluida), desde donde pueden observarse las enormes masas rocosas, agrestes, difícilmente suavizadas por la erosión y el cauce del Río Sil y los imposibles viñedos plantados por los romanos en el Siglo I y, posteriormente, mimados por los monjes de los diferentes monasterios que dan nombre a esta zona de la geografía orensana y lucense. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos Ourense acompañados de guía oficial, donde pasearemos por su centro histórico. Sus calles nos conducirán hacia Las Burgas, manantiales naturales de aguas hipertermales con excelentes propiedades y que junto con las Chavasqueira, Outariz y otras hacen de Ourense la capital del termalismo gallego. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Rías Baixas – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Un viaje donde dar rienda suelta a tus sentidos, un viaje donde disfrutarás de una buena gastronomía, de unos paisajes espectaculares, un viaje donde te relajarás y querrás que no termine nunca.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Consulta
Abril, Mayo, Octubre Consulta Junio, Septiembre Consulta
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en el hotel Carlos I Silgar 4*
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Santiago de Compostela, Pontevedra y Orense
• Paseo en barco por los cañones del Sil
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje 4 2 5 días/ 4 noches
Tanto las Rías Bajas como las Rías Altas, son una opción perfecta para visitar el norte de España. Cada ría gallega es un refugio que alberga todo un mundo de riquezas naturales, de paisajes con una historia que contar y de pueblos marineros.
Siente Galicia
Día 1 Origen – Rías Baixas: Salida desde origen dirección Rías Baixas, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Sanxenxo - Playa de La Lanzada - O Grove - Isla de La Toja - Cambados: desayuno. Salida hacia Sanxenxo, villa situada entre las rías de Pontevedra y Arousa, capital turística de Galicia con bellezas naturales y unas magníficas playas, donde destaca el puerto y la hermosa Playa de Silgar. Continuaremos la visita pasando por la Playa de la Lanzada para dirigirnos a O Grove, capital del marisco. A continuación, realizaremos un recorrido en catamarán por la Ría de Arousa para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras y hacer una degustación de mejillones y vino joven a bordo. Cruzaremos el puente de principios del S. XX que une la Península de O Grove con la Isla de La Toja, en la que podemos destacar la Capilla de San Caralampio, conocida popularmente como “Capilla de las Conchas”. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Cambados, cuna del albariño y Conjunto Histórico-Artístico y donde destaca el Pazo de Fefiñáns, las Ruinas de Santa Mariña y la Torre de San Sadurniño. Visitaremos una bodega de vino D O Rías Baixas (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Vigo - Combarro - Pontevedra: desayuno. Salida dirección Vigo, en la ría que lleva su nombre, con la famosa Calle de las Ostras y el Mercado de la Piedra. Su origen pesquero nos ha dejado un casco antiguo de fuerte sabor marinero, que contrasta con las modernas instalaciones de sus puertos deportivos. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde, excursión al típico pueblo de Combarro, Conjunto Histórico Artístico, famoso por los innumerables hórreos sobre la Ría de Pontevedra, y a continuación, visitaremos Pontevedra, que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental, con la Iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, las ruinas del convento de Santo Domingo, Santa María la Mayor del siglo XII o la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Santiago de Compostela - A Coruña: desayuno. Salida dirección Santiago de Compostela, declarado por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Está considerada la reserva espiritual de Occidente y uno de los principales centros mundiales de peregrinación. Destaca la Plaza del Obradoiro, presidida por la Catedral, en la que reposan los restos de Santiago Apóstol y sus discípulos Atanasio y Teodoro. Almuerzo en restaurante Continuación del viaje hasta A Coruña, ciudad de gran encanto situada en una península con dos bahías: en una
se encuentra el puerto y en la otra las playas de Orzán y Riazor. En esta ciudad destaca también la Plaza de María Pita, el Ayuntamiento, la Torre de Hércules, etc. Llegada al hotel de Rías Altas, cena y alojamiento.
Día 5 Ria de Muros y Noia: desayuno Salida para excursión de medio día por la hermosa y tranquila Ria de Muros y Noia, delimitada por Muros al norte, Noia al este y Porto do Son al sur. Los orígenes de Muros e Noia se remontan a la Edad Media y ambas conservan un casco histórico que habla de un pasado señorial ligado al mar y a la piedra: casas blasonadas, rúas porticadas, iglesias y plazuelas. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 Lugo - Betanzos: desayuno. Salida dirección Lugo, ciudad de origen romano que alberga un importante patrimonio artístico monumental. Destaca especialmente su muralla ro-
mana, única en el mundo que conserva todo su perímetro y declarada Patrimonio de la Humanidad. Tiempo libre. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo salida hacia Betanzos, una de las siete capitales del Antiguo Reino de Galicia, declarada conjunto histórico-artístico y bautizada por los romanos como “Brigantium”. En su casco histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico, destacan los templos románicos de Santa María del Azogue y San Francisco y el templo gótico de Santiago y el Parque del Pasatiempo, construido por los hermanos Naveira, en el que hoy quedan vestigios de su esplendoroso pasado, repleto de fuentes, canales y estatuas. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Rías Altas - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*/4* EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas y 3 noches en hotel 3*/4* en Rías Altas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Catamarán Ría de Arousa con degustación de mejillones y vino joven
• Visita a una bodega de vino D.O. Rías Baixas
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Singulares paisajes, símbolos populares y pueblos con encanto. Un territorio enmarcado en los límites de lo que se considera el Sur de Galicia, ya en las Rías Baixas, y el Norte de Portugal.
Joyas de Galicia y Portugal
Día 1 Origen – Rías Baixas: Salida desde origen dirección Rías Baixas, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pazo Rubianes – O Grove – Isla de La Toja: desayuno Salida hacia el Pazo de Rubianes (entrada incluida), que conoceremos a través de una visita guiada, un magnífico entorno rodeado de historia, de arquitectura paciega gallega, de monumentos botánicos, de millares de camelias y viñedos. Finalizaremos con la degustación del vino en la bodega convirtiendo la visita guiada del Pazo en una emoción en plena naturaleza. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia O Grove, capital del marisco. A continuación, realizaremos un recorrido en catamarán por la Ría de Arousa para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras y hacer una degustación de mejillones y vino joven a bordo. Seguidamente, cruzaremos el puente de principios del siglo XX que une la península de O Grove con la Isla de La Toja. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Pontevedra – Combarro – Valle del Salnés: desayuno Salida para visitar la ciudad de Pontevedra acompañados de guía oficial que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental, con la Iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, las ruinas del convento de Santo Domingo, Santa María la Mayor del siglo XII o la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco. Posteriormente emprenderemos camino a la villa de Combarro declarada recinto histórico artístico, por su arquitectura típica y pintoresca, con más de 30 hórreos en 1ª línea de mar y las casas construidas sobre la propia roca ganando terreno al mar. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde excursión a la comarca de O Salnés y Cambados, villa hidalga con gran valor arquitectónico y capital del vino albariño. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Viana do Castelo – Braga - Bom Jesus – Guimarães: desayuno. Salida dirección Viana do Castelo, considerada una de las ciudades más bellas del Norte de Portugal que conserva una gran herencia patrimonial de palacios, iglesias, conventos, chafarices y fonta-
nales. Continuaremos dirección Braga, una de las ciudades más antiguas del país, construida hace más de 2.000 años, donde destaca su catedral, también la más antigua del país, y su icono principal, el Santuario de Bom Jesus, que visitaremos tras coger el elevador que nos llevará hasta el (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Guimarães, considerada la cuna de Portugal porque aquí nació Alfonso Henriquez, quien se convirtió en el primer rey de Portugal. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y cuenta con vestigios medievales que se combinan en armonía con construcciones más recientes. Destaca su castillo medieval (entrada incluida), considerado una de las maravillas de Portugal, el Palacio de los Duques de Braganza, etc. Llegada a nuestro hotel de Norte de Portugal, cena y alojamiento.
Día 5 Oporto: desayuno. Salida dirección Oporto, situada en la desembocadura del río Duero donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Sus barrios elegantes y sus quintas señoriales contrastan con sus típicas callejuelas estrechas que la UNESCO declaro Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por sus calles plagadas de historia y podremos acercarnos al Mercado do Bolhão o visitar lugares tan emblemáticos e interesantes como la Torre de los Clérigos, los Jardines del Palacio de Cristal, la Catedral, la Iglesia de São Francisco, la Librería Lello, o las llamativas Iglesia do Carmo y Capilla de las Almas. Almuerzo en restaurante y tarde libre en Oporto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Norte de Portugal – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 499€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3* en Rías Baixas
• 2 noches en hotel 3* en Norte de Portugal
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Catamarán Ría de Arousa con degustación de mejillones y vino joven
• Visita con guía oficial de Pontevedra y de Oporto
• Entrada y visita guiada a Pazo Rubianes
• Entrada al castillo Medieval de Guimarães
• Elevador a Bom Jesus
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Valença do Minho bella fortaleza rodeada por una muralla de cinco kilómetros, donde el divertimento está en rebuscar y curiosear entre la amalgama de restos de porcelana, toallas, joyas de filigrana portuguesas o vinos hasta dar con un ‘tesoro’ vintage, comerse un buen bacalao, con las apabullantes vistas del río Miño.
Galicia y norte de Portugal
Día 1 Origen – Rías Baixas: Salida desde origen dirección Rías Baixas, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pontevedra – Combarro – Cambados – Valle del Salnés: desayuno. Salida para visitar la ciudad de Pontevedra que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental, con la Iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, las ruinas del convento de Santo Domingo, Santa María la Mayor del siglo XII o la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco. Posteriormente emprenderemos camino a la villa de Combarro declarada recinto histórico artístico, por su arquitectura típica y pintoresca, con más de 30 hórreos en 1ª línea de mar y las casas construidas sobre la propia roca ganando terreno al mar. Regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde excursión a la comarca de O Salnés y Cambados, villa hidalga con gran valor arquitectónico y capital del vino albariño. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Vigo – Mercado de la Piedra – O Grove – Isla de La Toja: desayuno. Salida hacia Vigo, la ciudad más importante del sur de Galicia, ciudad industrial, cosmopolita y joven. En ella visitaremos el mirador del Castro, donde tendremos una panorámica perfecta de la ciudad y su importante puerto. Visitaremos el típico mercado de la Piedra, donde podremos hacer compras. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar O Grove, capital del marisco. A continuación, realizaremos un recorrido en catamarán por la Ría de Arousa para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras y hacer una degustación de mejillones y vino joven a bordo. Seguidamente, cruzaremos el puente de principios del siglo XX que une la península de O Grove con la Isla de La Toja. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Santiago de Compostela: desayuno. Salida hacia Santiago de Compostela, la Ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1985. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre, lugar donde los artesanos de la piedra trabajaron en su construcción entre 1738 y 1750. El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. Tendremos una degustación de productos típicos de Galicia (incluida) Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 Norte de Portugal – Santa Tecla –Baiona: desayuno. Salida la población fronteriza de Valença do Minho, donde dispondremos de tiempo libre para realizar compras típicas en el interior de la Fortaleza. Continuación de nuestro recorrido hasta la población de La Guardia,
capital de la langosta. Subiremos al Mirador del Monte de Santa Tecla (entradas incluidas) para poder disfrutar de las vistas de la desembocadura del Río Miño en el Océano Atlántico y de un antiguo Castro (poblado Celta) reconstruido. Almuerzo en restaurante. Después nos dirigiremos hacia Baiona, uno de los municipios históricos de Pontevedra, turística y marinera que está situada al sur de las Rías Baixas, protegida del mar abierto por una preciosa bahía. Su situación es inmejorable para el abrigo de las embarcaciones deportivas y de pesca. Su casco antiguo, fue declarado “Conjunto de Interés Histórico Artístico” por la Xunta de Galicia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Rías Baixas – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Catamarán Ría de Arousa con degustación de mejillones y vino joven Degustación de productos típicos de Galicia
• Mirador Monte de Santa Tecla
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Ribeira Sacra es uno de los mayores Tesoros escondidos de la península ibérica, un lugar donde abundan los viñedos y los monumentos románicos, donde los impresionantes cañones del Sil y del Miño contienen tanta belleza natural que no te dejaran indiferente
Rías Altas y la Ribera Sacra
Día 1 Origen – A Coruña: Salida desde origen dirección A Coruña, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 A Coruña - Lugo: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial A Coruña, considerada como la capital de las Rías Altas. Situada frente al Océano Atlántico, A Coruña es una ciudad cuya historia guarda un estrecho vínculo con su antiguo puerto pesquero y mercantil. La península en la que se asienta la Ciudad Vieja alberga, además de la Torre de Hércules, uno de los símbolos de la ciudad, un interesante conjunto románico de calles, plazas e iglesias medievales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida dirección Lugo, que conserva importantes huellas de su pasado romano, entre ellas su muralla milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad. Realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Dentro de su muralla, la ciudad conserva tranquilas calles peatonales, amplias plazas y espacios ajardinados, donde destacan la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Betanzos – Cedeira –San Andrés de Teixido: desayuno. Salida dirección Betanzos, villa monumental que llegó a ser capital del Reino de Galicia y que por ello cuenta con numerosos edificios y
monumentos históricos. Pasearemos por su casco histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico, donde destacan los templos románicos de Santa María del Azogue y San Francisco y el templo gótico de Santiago y por el Parque del Pasatiempo, construido por los hermanos Naveira, en el que hoy quedan vestigios de su esplendoroso pasado, repleto de fuentes, canales y estatuas. Regreso al hotel para el almuerzo . Por la tarde nos dirigiremos a Cedeira, villa marinera que nos abre las puertas a uno de los paisajes más salvajes y espectaculares de Galicia. Visitaremos su casco Histórico y la Plaza del Sagrado Corazón que, con vistas al mar, es comúnmente llamada por los cedeirenses “plaza roja” debido al suelo del mismo color. Continuaremos hasta San Andrés de Teixido (visita incluida), Santuario gallego, fundado hacia el siglo XII, cuyas paredes blancas con pecas de piedra encierra un retablo barroco donde se veneran las supuestas reliquias de San Andrés, uno de los doce Apóstoles. San Andrés de Teixido es el segundo lugar de peregrinación más famoso y concurrido de Galicia. Sus acantilados son los más altos de la Europa continental. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Costa da Morte: desayuno. Salida para recorrer la “Costa da Morte. Comenzaremos nuestra visita en Camariñas, pueblo marinero por excelencia, conocido por sus encajes de bolillos y su riqueza natural y ambiental de la que es testigo el Faro de cabo Vilán, uno de
los más emblemáticos de Galicia, y donde se encuentra el Museo del Faro Vilán o Centro de Interpretación de los naufragios, faros señales Marítimas (visita incluida). Continuaremos hasta Muxia, situada en un impresionante paisaje donde destacan su puerto y unas sencillas casas de cantería al más puro estilo marinero. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, nos dirigiremos a Fisterra, típico e importante pueblo marinero considerado desde la antigüedad como el fin del mundo conocido. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Ribera Sacra: desayuno. Salida hacia la Ribera Sacra, una de las zonas más impresionantes de toda Galicia. En la confluencia del Miño y el Sil y, con sus impresionantes Cañones como elemento central, la Ribera Sacra alberga la mayor concentración de monasterios de toda Galicia. Nos dirigimos al Monasterio de Santo Estevo de Ribas del Sil (visita incluida), uno de los conjuntos más destacados y
espectaculares del rico patrimonio monumental de Galicia, construido entre los siglos XII y XVII. Finalizada la visita, realizaremos un crucero por los Cañones del Sil (entrada incluida), desde donde pueden observarse las enormes masas rocosas, agrestes, difícilmente suavizadas por la erosión y el cauce del Río Sil y los imposibles viñedos plantados por los romanos en el Siglo I y, posteriormente, mimados por los monjes de los diferentes monasterios que dan nombre a esta zona de la geografía ourensana y lucense. Almuerzo en restaurante. Seguimos nuestro camino hacia el Monasterio de San Pedro de Rocas (visita incluida), situado en el monte Barbeirón, rodeado de formaciones rocosas que pudieron darle nombre a este lugar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 A Coruña – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 440€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Rías Altas Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de A Coruña y de Lugo
• Visita del Santuario de San Andrés de Teixido, al Monasterio de Santo Estevo y a San Pedro de las Rocas
• Entrada a Faro Vilán
• Crucero por los cañones del Sil
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Las primeras camelias llegaron a Galicia a finales del siglo XVIII y se plantaron en magníficos pazos y jardines botánicos. Los pazos son tesoros diseminados por los bosques y campos de Galicia, donde la camelia reina por su etérea belleza y su delicada fortaleza.
Ruta de los pazos y las camelias
Día 1 Origen – A Coruña: Salida desde origen dirección A Coruña, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pazo de Mariñan – Betanzos – A Coruña: desayuno. Salida para visitar el Pazo de Mariñan (visita guiada incluida), enclavado en un impresionante paisaje dominado por la ría de Betanzos. Sus terrenos descienden en terrazas hasta el río Mandeo, ocupando los jardines principales de la terraza intermedia. En origen fue una torre de carácter militar que en el SXVIII se transforma en palacio y sus huertas y tierras de cultivo en cuidados jardines. A continuación nos dirigiremos a Betanzos, una de las siete capitales del Antiguo Reino de Galicia, declarada conjunto histórico-artístico y bautizada por los romanos como “Brigantium”. Pasearemos por su casco histórico, donde destacan los templos románicos de Santa María del Azogue y San Francisco y el templo gótico de Santiago y por el Parque del Pasatiempo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia A Coruña, ciudad cuya historia guarda un estrecho vínculo con su antiguo puerto pesquero y mercantil. La península en la que se asienta la Ciudad Vieja alberga, además de la Torre de Hércules, uno de los símbolos de la ciudad, un interesante conjunto
románico de calles, plazas e iglesias medievales. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santiago de Compostela – Parque de La Alameda: desayuno. Salida dirección Santiago de Compostela, ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y donde podremos conocer acompañados de guía oficial, la fachada del Obradoiro de la Catedral, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor los restos del Apóstol Santiago. Visitaremos el Parque de la Alameda, dividido en cuatro zonas: Campo da Estrela, Paseo da Ferrradura, Paseo da Alameda y Carballeira de Santa Susana. Sus parterres, bancos, estatuas, esculturas, fuentes, estanques, quiosco de la música, palomar e iglesias ayudan a recrear ambientes decimonónicos, modernistas y actuales. Además, destaca su valor como jardín botánico, por su gran variedad de especies vegetales, muchas de ellas exóticas. Caminando bajo la bóveda arbolada del Paseo da Ferradura encontraremos algunos de los 66 ejemplares de camelia japónica que llevan más de un siglo contemplando una de las imágenes más bellas de la ciudad sobre su catedral y la zona monumental. Almuerzo en restaurante y tarde libre por Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Tradiciones y leyendas
Día 4 Pazo de Oca – Padrón - Pazo de Santa Cruz: desayuno. Salida dirección Pazo de Oca (entrada incluida), conocido como el “Versalles gallego” por la belleza de sus jardines, donde conviven algunas de las camelias más antiguas de Europa con magníficos ejemplares de magnolios, arces, tulipaneros, así como una gran avenida de tilos. Conoceremos su historia y de sus habitantes por medio de una visita teatralizada por los jardines, donde personajes como la primera señora de Oca, María de Neira, el maestro cantero Esteban Ferreiro, clave en las reformas del pazo cuando pasó a manos de los Gayoso, o el arquitecto francés François Vie, de mediados del XIX, que diseñó el jardín romántico de Oca, son algunas de las figuras históricas nos guiarán a través de los secretos del “Versalles gallego”. A continuación visita de Padrón, cuna de grandes escritores de la literatura gallega como son Rosalía de Castro o el
nobel Camilo José Cela y famosa mundialmente por los pimientos de Padrón. “Uns pican e outros non”. Destaca entre otros la Casa de Rosalía de Castro (entrada incluida) lugar donde mayor poesía destilan las camelias. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida dirección Pazo de Santa Cruz (entrada incluida), donde tendremos una visita guiada por sus jardines, para muchos, el espacio botánico más fascinante de Galicia por su extraordinaria diversidad y riqueza en flora ornamental así como por su valor botánico y paisajístico. Destacan: los paseos de camelias, olivos, boj, gigantescas magnolias etc, Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 A Coruña – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 2*/3* en Galicia Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Santiago de Compostela
Entrada y visita guiada al Pazo de Mariñan y al Pazo de Santa Cruz
• Entrada y visita teatralizada al Pazo de Oca
• Entrada a la Casa de Rosalía de Castro
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Tradiciones y leyendas
6 días/ 5 noches
Galicia Terra meiga
una tierra mágica, de costumbres, de historias, de leyendas y de antiguas tradiciones. Terra Meiga, un sentimiento gallego de arraigo por su tierra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril 385€
Mayo, Junio, Septiembre 395€
Octubre, Noviembre 399€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Catamarán Ría de Arousa con degustación de mejillones y vino joven
• Visita con guía oficial de Santiago de Compostela
• Entrada al Monte de Santa Tecla
• Entrada a bodega de vino D.O. Rías Baixas 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen - Rías Baixas: Llegada al hotel por cuenta del cliente, cena y alojamiento.
Día 2 Baiona, Santa Tecla - O Grove - A Toxa: desayuno. Salida para visitar Baiona, Conjunto de Interés Histórico Artístico, que fue el lugar al que llegó la carabela Pinta con la nueva del descubrimiento de América y donde destacan la Fortaleza de Monterreal, la Virgen de la Barca con su mirador y su hermoso caso antiguo. Continuaremos por la costa hasta A Guarda donde iniciaremos el ascenso al Monte de Santa Tecla (entrada incluida) para disfrutar de las impresionantes vistas de la desembocadura del río Miño y de uno de los castros mejor conservados de Galicia. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, conoceremos O Grove, pueblo marinero y turístico, conocido como la “Capital del Marisco” y visitaremos la Isla de A Toxa, internacionalmente conocida por los cosméticos elaborados con minerales de su manantial y donde destaca la Capilla de San Caralampio, o “de las Conchas”. A continuación realizaremos un paseo en barco por la ría de Arousa, para conocer las “bateas” con degustación de mejillones y vino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santiago de Compostela - A Coruña: desayuno. Salida para visitar Santiago de Compostela acompañados de guía oficial Nos dirigiremos a la Plaza del Obradoiro y, rodeando el edificio encontraremos la Plaza de las Platerías y la Plaza de la Quintana con la Puerta Santa; la Berenguela (Torre del Reloj) y al norte la Plaza de la Azabachería. Tendremos tiempo para conocer más de su impresionante casco histórico. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita de A Coruña, realizando una panorámica por la Marina. Conoceremos su casco histórico, la plaza de María Pita y el Ayuntamiento, contemplaremos la playa de Riazor y la Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: Estancia en el hotel en régimen de Pensión Completa
Día 5 Pontevedra, Combarro – Cambados: desayuno. Salida hacia Pontevedra, donde daremos un paseo por su casco antiguo, destacando la iglesia de la Virgen Peregrina, la plaza de la Herrería e iglesia-convento de San Francisco, las plazas de la Leña y de la Verdura, las ruinas de Santo Domingo y la Basílica de Santa María. A continuación nos detendremos en Combarro, Conjunto Histórico Artístico, famoso por los innumerables hórreos sobre la Ría de Pontevedra. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Cambados, cuna del albariño y Conjunto Histórico-Artístico y donde destaca el Pazo de Fefiñáns, las Ruinas de Santa Mariña y la Torre de San Sadurniño. Visitaremos una bodega de vino D O . Rías Baixas (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Galicia – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Galicia, tierra de sabores
Día 1 Origen – Galicia – Combarro: Salida desde origen dirección Galicia. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Combarro – O Grove – La Toja: desayuno Salida hacia Combarro, cuyo casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, constituye una muestra representativa de tres elementos arquitectónicos tradicionales de Galicia: los hórreos, que servían para almacenar alimentos y la mayoría datan de los siglos XVIII y XIX; las casas marineras, de estrechos soportales y balcones construidos en piedra o en madera; y los cruceros, que cuentan con la peculiaridad de que la figura de la Virgen suele mirar siempre al mar y la del Cristo hacia tierra. A continuación tendremos una degustación de Pulpo Á Feira y Ribeiro en una terraza sobre el mar (sujeta a condiciones climatológicas). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia O Grove, Villa marinera y conocida por ser el Paraíso del Marisco. Cruzaremos El puente que nos llevará a la Isla de La Toja, famosísima por ser lugar de vacaciones de personalidades y por su tradición termal. Seguidamente, traslado al Puerto para realizar un crucero por la ría de Arousa (entrada incluida) donde conoceremos las “bateas” plataformas flotantes de cultivo del mejillón, mientras disfrutamos de una fabulosa degustación de este molusco y vino a bordo. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 3 Santiago de Compostela – Museo do Pobo Gallego – Degustación de productos Típicos Gallegos: desayuno . Salida hacia Santiago de Compostela, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial de los monumentos más representativos de la ciudad del Apóstol. Santiago está declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre. Destacamos también las plazas y calles colindantes a la Catedral y el Hostal de los Reyes Católicos, etc.). Tiempo libre para el almuerzo típico en restaurante. Por la tarde visita al Museo do Pobo Galego (entrada incluida), ubicado en el espacio histórico del Parque de San Domingos de Bonaval. El museo etnográfico nos muestra un detalle de la cultura gallega y todos sus oficios artesanos. De regreso al hotel haremos una parada y visitaremos una de las más importantes distribuidoras de productos típicos gallegos donde nos darán una completa degustación de: tarta de Santiago, quesos de Tetilla y San Simón, vino Albariño, licores de orujo, pedras de Santiago, etc .), Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Galicia – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
4 días/ 3 noches
Descubre la gastronomía gallega, degusta algunos de sus platos y licores típicos, conoce plataformas de cultivo y déjate sorprender por la riqueza gastronómica de Galicia y de su Patrimonio.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril 315€
Mayo, Junio, Septiembre
Octubre, Noviembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Santiago de Compostela
• Degustación de Pulpo Á Feira y Ribeiro
• Crucero por la ría de Arousa con degustación a bordo
• 1 almuerzo típico en restaurante
• Entrada al Museo do Pobo Galego
• Degustación de productos típicos de Galicia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Pasea entre viñedos a orillas del mar y del río, entre laderas y valles, entre montañas y cañones; acércate a Monasterios, iglesias y fortalezas. Saborea sus vinos y sus productos típicos, y disfruta de su valor histórico y artístico.
Galicia denominación de origen
Día 1 Origen – Galicia: Salida desde origen dirección Galicia. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 D.O. Rías Baixas – Albariño – O Grove – Isla de La Toja: desayuno. Salida para visitar Cambados, capital del vino Albariño situada en pleno valle del Salnés. En primer lugar realizaremos una panorámica de la villa de Cambados, podremos conocer el conjunto del Pazo de Fefiñanes y su infinidad de casonas palaciegas. Finalizada la visita, traslado a una de las Bodegas más emblemáticas de la D.O. Albariño Rías Baixas: Bodega Agro de Bazán (entrada incluida), donde comenzaremos con un paseo por su viñedo acercándonos a los orígenes de la viticultura en las Rías Baixas, la cepa y la historia del albariño. A continuación visita guiada a la bodega explicando el proceso de elaboración y finalizaremos con la degustación de 2 vinos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia O Grove, Villa marinera y conocida por ser el Paraíso del Marisco. Cruzaremos el puente que nos llevará a la Isla de La Toja, famosísima por ser lugar de vacaciones de personalidades y por su tradición termal. Tras la panorámica a la Isla, nos dirigiremos a la lonja de O Grove, donde podremos conocer el proceso mediante el cual, los profesionales del mar empiezan a traer todo el producto que
cogieron ese día, para aquí ser pesado, etiquetado y colocado en cajas para su posterior subasta, es decir, hasta que se produzca la primera venta. Seguidamente, traslado al Puerto para realizar un crucero por la ría de Arousa (entrada incluida) donde conoceremos las “bateas” plataformas flotantes de cultivo del mejillón, todo ello acompañado por una fabulosa degustación de este molusco y vino a bordo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 D.O. Ribeiro: Monasterio de Oseira – O Carballiño y su famoso Pulpo – Bodega Viña Costeira – Ribadavia: desayuno. Salida hacia la zona interior limítrofe entre la provincia de Pontevedra y Ourense, para visitar la zona de la D.O. Ribeiro. Comenzaremos por el fabuloso Monasterio de Oseira (entrada incluida), conocido con el sobrenombre de “El Escorial gallego”, comenzó a construirse durante la segunda mitad del siglo XII. Continuación hasta O Cabarlliño, donde destaca el Templo de La Veracruz, Auténtico símbolo de la localidad, obra del arquitecto Antonio Palacios y bellísimo ejemplo de arquitectura contemporánea. Almuerzo en restaurante para degustar su famoso Pulpo Tras el almuerzo, salida para visitar la Bodega Viña Costeira (entrada incluida), de la D.O. Ribeiro. Comenzaremos con un recorrido por los viñedos, mostrando las diferentes variedades que conforman la
personalidad del Ribeiro. A Continuación, la visita por el interior de la bodega explicando los procesos de elaboración de sus vinos y licores y para finalizar tendremos una degustación de 2 vinos. Tras la visita, nos desplazaremos a Ribadavia, antigua sede del Reino de Galicia, que reúne todas las esencias de los “ribeiros” y en especial del Ribeiro del Avia, el río que pasa entre los bancales o “socalcos”. Ribadavia es ciudad ligada no sólo al vino, sino también a la presencia del pueblo hebreo. Su judería es la más relevante de Galicia, por la importancia que tuvo como por su estado de conservación. La judería se organiza especialmente alrededor de la plaza de la Magdalena y en sus cercanías se encuentra la iglesia románica de Santiago y una larga relación de templos como son Santo Domingo, O Portal, San Francisco, Santa María, San Juan, etc. y, como un vigilante de piedra, el castillo de los Sarmiento. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4
D.O. Ribera Sacra: Paseo en barco por los Cañones del Sil – Regina Viarum – Castro Caldelas: desayuno. Salida hacia la zona interior de las Provincias de Lugo y Ourense, cada una a un margen del río Miño, conocida como la “Ribeira Sacra”, llamada así por la gran cantidad de Monasterios fundados en las cercanías y a lo largo del río. En primer lugar nos dirigiremos a la localidad de Monforte, para bajar al embarcadero de Doade y allí tomar un barco para realizar la conocida ruta fluvial de los cañones del río Sil (entrada incluida). Esta ruta atraviesa el profundo Cañón del río Sil desde el embarcadero de Doade hasta el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, en un recorrido que nos permite disfrutar de un paisaje poblado de vides de la Denominación de Origen Ribeira Sacra cultivadas en pendientes de gran desnivel, así como de la zona más escarpada y vertical del Cañón. Al finalizar, nos dirigiremos a un restaurante donde tendremos un almuerzo típico a base de Empanada y Carne ao Caldeiro. Tras el almuerzo,
visita a la Bodega Regina Viarum (entrada incluida), en el corazón de La Ribeira Sacra y que tiene el firme propósito de elaborar vinos de calidad sobresaliente. Seguidamente pondremos rumbo a Castro Caldelas, donde visitaremos su Fortaleza (entrada incluida), espléndidamente conservada y restaurada, esta fortaleza señorial de origen medieval típicamente gallega funciona en la actualidad como biblioteca, centro cultural y de exposiciones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Santiago de Compostela – Degustación de productos típicos – Pontevedra: desayuno. Salida hacia Santiago de Compostela, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial de la ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre, lugar donde los artesanos de la piedra trabajaron en su construcción entre 1738 y 1750. El corazón de la Catedral es el Sepulcro del Apóstol Santiago, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor, los restos del Apóstol. A continuación, tendremos una degustación de productos típicos de Galicia. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar la ciudad de Pontevedra con guía oficial, que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental, con la Iglesia de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, las ruinas del convento de Santo Domingo, Santa María la Mayor del siglo XII o la Plaza de la Herrería con la Iglesia de San Francisco. En su centro histórico se encuentran unas bellísimas calles empedradas que conducen a un sinfín de plazas y placitas de gran encanto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Galicia – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Gastronomía y enoturismo
6 días/ 5 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 460€
Mayo, Octubre 485€
Junio, Septiembre 490€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/ 3* en Rías Baixas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Santiago de Compostela y de Pontevedra
• Degustación de productos típicos de Galicia
• Visita y degustación en la Bodega Agro de Bazán de la D.O. Albariño Rías Baixas, en la Bodega Viña Costeira de la D.O. Ribeiro y en la Bodega Regina Viarum de la D.O. Ribeira Sacra
• Entrada al Monasterio de Oseira
• Entrada a la Fortaleza de Castro Caldelas
• Visita a subasta de pescado en la lonja de O Grove
• Crucero por la ría de Arousa con degustación a bordo
• Ruta fluvial por los cañones del Sil
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisaje y naturaleza
3 días/ 2 noches
Déjate sorprender y descubre las Islas Cíes, una postal perfecta
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 265€
Abril, Mayo, Octubre 275€
Junio, Septiembre 280€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Traslado ida / vuelta en barco a las Islas Cíes
• Catamarán por la Ria de Arosa 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Islas Cíes
Día 1 Origen – Galicia: Salida desde origen dirección Galicia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Vigo – Islas Cíes: desayuno. Salida dirección Vigo, ciudad marinera, de espíritu incansable y emprendedor. En ella visitaremos el mirador del Castro, donde tendremos una panorámica perfecta de la ciudad y su importante puerto. Visitaremos el mercado de la Piedra, donde podremos hacer compras. Vigo, combina su vibrante vida urbana con uno de los más bellos parajes naturales de Galicia: las Islas Cíes, donde nos dirigiremos tras el almuerzo en restaurante Por la tarde salida hacia al puerto para embarcar dirección a las Islas Cíes, un paraíso de playas paradisíacas y aguas cristalinas, con un entorno natural que lo convierten en un observatorio
de fauna y flora único, son el mayor tesoro de la ría de Vigo y el único parque nacional marino de España (traslado en barco incluido). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 O Grove – Isla de La Toja – origen: desayuno. Salida para visitar O Grove, capital del marisco. Realizaremos un recorrido en catamarán por la Ría de Arosa (ticket incluido) para conocer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras y hacer una degustación de mejillones y vino joven a bordo (entrada incluida). Seguidamente, cruzaremos el puente de principios del siglo XX que une la península de O Grove con la Isla de La Toja. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Camino de Santiago
COMO CUÁNDO
CON QUIÉN QUIERES
Camino Francés
desde Sarriá / O Cebreiro
Camino Primitivo
desde Lugo
Camino Portugués
desde Tui
Camino del Norte
desde Villalba / Ribadeo
Y si quieres llegar hasta el final del Camino, continúa desde Santiago hasta Finisterre.
Camino Inglés
desde Ferrol
Vía de la Plata
desde Orense
Consulta en tu agencia de viajes Descubre la experiencia
La “Costa da Morte” es uno de esos lugares que todavía conservan intacto su halo místico, quizás por el irresistible influjo de los naufragios y ese aroma de misterio y peligro que destilan sus infinitos acantilados o quizás por la belleza arrebatadora de un paisaje mágico.
Rías Altas y la Costa da Morte
Día 1 Origen – A Coruña: Salida desde origen dirección A Coruña, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Betanzos – A Coruña: desayuno. Salida hacia Betanzos, una de las siete capitales del Antiguo Reino de Galicia, declarada conjunto histórico-artístico y bautizada por los romanos como “Brigantium”. Pasearemos por su casco histórico, donde destacan los templos románicos de Santa María del Azogue y San Francisco y el templo gótico de Santiago y el Parque del Pasatiempo, construido por los hermanos Naveira, en el que hoy quedan vestigios de su esplendoroso pasado, repleto de fuentes, canales y estatuas. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia A Coruña, ciudad cuya historia guarda un estrecho vínculo con su antiguo puerto pesquero y mercantil. La península en la que se asienta la Ciudad Vieja alberga, además de la Torre de Hércules, uno de los símbolos de la ciudad, un interesante conjunto románico de calles, plazas e iglesias medievales. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santiago de Compostela – Carnota – Ézaro – Cabo Finisterre: desayuno. Salida dirección Santiago de Compostela, ciudad Universal, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y donde podremos conocer entre otros, la fachada del Obradoiro de la Catedral, que guarda en la Cripta situada bajo el Altar Mayor los restos del Apóstol Santiago. Tiempo libre. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Carnota conocido por su famoso hórreo, uno de los más grandes del mundo, con unos 35 metros de longitud y declarado Monumento Nacional. A continuación visitaremos Ézaro, pequeño pueblo de la costa gallega que esconde un gran secreto y una gran belleza natural donde confluye el Xallas, único río de Europa que desemboca en el mar en forma de cascada, la cascada de Ézaro. Seguidamente nos dirigiremos a Cabo de Finisterre para llegar al faro que los romanos consideraban el punto más occidental del mundo conocido y por lo tanto, el fin del mundo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Allariz – Ourense – Monforte de Lemos: desayuno. Salida hacia Allariz, donde podremos contemplar la belleza de su interesante conjunto urbano declarado Conjunto Histórico Artístico. Destacan como monumentos más importantes El Puente y La Iglesia de Santa María de Vilanova, El Barrio Judío o el Real Convento de Santa Clara. A continuación, visitaremos Ourense, la comarca más interior de Galicia. La ciudad cuenta con una original Plaza mayor inclinada, y un hermoso casco histórico con iglesias y capillas. El Pórtico del Paraíso de la Catedral conserva aún su policromía original del s. XIII, y en la Capilla de San Cosme y San Damián se expone durante todo el año un belén sorprendente. Almuerzo en restaurante. A primera hora de la tarde saldremos para conocer Monforte de Lemos, pintoresca ciudad medieval que destaca por su belleza monumental. Cabe destacar como monumentos más importantes la Torre del Homenaje, el puente viejo o el Palacio Condal. Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Ortigueira – San Andrés de Teixido – Cedeira – Pontedeume: desayuno Salida hacia Ortigueira, situada entre Cabo Ortegal y Estaca de Bares y salpicada de playas y calas vírgenes. Ortigueira es una ría de exuberante vegetación y agrestes paisajes, coronada por la sierra de A Capelada, donde abundan los caballos salvajes y la “herba de namorar” (hierba de enamorar). Continuaremos hacia San Andrés de Teixido, situado en un marco incomparable donde visitaremos su santuario. Almuerzo en restaurante. Por la tarde continuaremos nuestra visita en Cedeira, donde cuentan las leyendas que los hombres y mujeres que viven en
esta costa fueron en sus orígenes hijos de las ballenas y los peces. Rodeada de acantilados de 600 m. de altura, su playa más espectacular es la Vilarrube, con forma de media luna. Por último, visitaremos Pontedeume, pueblo costero situado en las Rías Altas de Galicia. Su principal atractivo reside en la perfecta conjunción de río, mar y montaña. Situado en la desembocadura del río Eume y en la ladera del monte Breamo, es una de las villas gallegas con más atractivo de cara al turismo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 A Coruña – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
525€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 2*/3* en Rías Altas Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Las Rías Altas, son el territorio más salvaje, despoblado y de horizontes abiertos de la costa gallega. Faros, acantilados, marismas y pueblos con encanto nos esperan.
Día 1 Origen – Rías Altas: Llegada al hotel por cuenta del cliente, cena y alojamiento.
Día 2 A Coruña - Pazo de Mariñán- Pontedeume: desayuno. Salida hacia A Coruña para realizar la visita acompañados de guía oficial. Conoceremos la Torre de Hércules (entrada incluida), faro romano más antiguo del mundo y el único que se conserva en servicio. Regreso al hotel y almuerzo. Por la tarde nos trasladaremos a Bergondo para realizar una visita guiada al Pazo de Mariñán (visita incluida) Después visitaremos Pontedeume, con su casco histórico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Costa da Morte: desayuno. Salida hacia Costa da Morte. Visitaremos el Pazo de Torres do Allo (entrada incluida) primer pazo gallego de la historia, edificio monumental situado en el Ayuntamiento de Zas, con un entorno natural idílico y perfectamente conservado. Un paisaje etnográfico para el disfrute de los sentidos. Continuaremos con el Centro de Interpretación de los naufragios, faros y señales
marítimas en Costa da Morte, situado en el Faro Vilán. Seguidamente visitaremos el Castillo de Vimianzo (entrada incluida), testigo desde su construcción de enfrentamientos entre la mitra compostelana, la nobleza, la hidalguía y el campesinado. En este espacio, además de hablar de su artesanía en vivo, haremos un pequeño recorrido por su pasado. Continuaremos hacia Muxía, donde nos sorprenderá el aspecto de los secaderos de congro, estructuras elaboradas con troncos de madera entrecruzados, a modo de jaulas, llamadas cabrias sobre las que se extiende o cuelga el pescado, previamente limpio y agujereado para que la acción combinada del sol y el viento del Atlántico lo cure. Almuerzo en restaurante. Visita a Fisterra, lugar del que los romanos pensaban que era el punto más occidental de la tierra y, por tanto, el mundo se acababa aquí. Conoceremos el Museo del Mar (entrada incluida), pequeño museo de la pesca situado en el Castillo de San Carlos, baluarte defensivo de la Costa da Morte para protegerse de los corsarios ingleses y franceses. Para terminar, nos dirigiremos a la espectacular Cascada del Ézaro, única cascada de Europa que desemboca en el mar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Galicia Rías Altas
Día 4 Ferrol - Mugardos – Malpica: desayuno. Salida hacia Ferrol, donde realizaremos una visita por su casco antiguo. A continuación realizaremos una visita guiada al Museo Naval (entrada incluida), donde destacan especialmente su magnífica Exposición de Anclas, considerada la mejor del mundo. Tras la visita, embarcaremos para cruzar la Ría de Ferrol y hasta Mugardos (pasaje incluido). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Malpica, donde dispondremos de tiempo libre para conocer las Torres de Mens, la Iglesia de Santiago de Mens, la ermita de San Adrián, su puerto, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Comarca de Ortegal: Cedeira, Cabo Ortegal, Ortigueira: desayuno. Salida con destino Cedeira. Visita panorámica por el Barrio de Condomiñas. Atravesando la Sierra de
A Capelada, llegaremos a San Andrés de Teixido, donde conoceremos el Santuario y su Fuente Milagrosa. Continuamos hasta el mirador Garita de Herbeira, famoso por permitir unas vistas inmejorables sobre los acantilados más altos de Europa, de más de 600 metros y a Cabo Ortegal, que por su extraordinario valor geológico, morfológico, ornitológico, y por supuesto paisajístico, Ortegal está incluido en el lugar de interés comunitario. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Ortigueira, ría de exuberante vegetación y agrestes paisajes, coronada por la sierra de A Capelada, donde abundan los caballos salvajes y la “herba de namorar” (hierba de enamorar). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Rías Altas - origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Rías Altas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de A Coruña
• Entrada a la Torre Hércules
• Entrada y visita guiada al Pazo de Mariñan Entrada al Pazo Allo
• Entrada al Centro de Interpretación de los naufragios, faros y señales marítimas
• Entrada al Castillo de Vimianzo
• Entrada al Museo del Mar
• Entrada y visita guiada al Museo Naval
• Pasaje Ría de Ferrol - Mugardos
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
La riqueza del norte de España va desde un sendero en pleno corazón de los Picos de Europa hasta imponentes acantilados que caen a un mar furioso, pasando por los pueblos más bonitos de España.
Galicia y Asturias: la riqueza natural del norte de España
Día 1 Origen – Santiago de Compostela: Salida desde origen dirección Galicia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida hacia Santiago. Nos dirigiremos a la Plaza del Obradoiro y, rodeando el edificio encontraremos la Plaza de las Platerías y la Plaza de la Quintana con la Puerta Santa; la Berenguela (Torre del Reloj) y al norte la Plaza de la Azabachería. Tendremos tiempo libre para conocer más de su impresionante casco histórico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Vigo – Islas Cíes: desayuno. Salida dirección Vigo, ciudad marinera, de espíritu incansable y emprendedor. En ella visitaremos el mirador del Castro, donde tendremos una panorámica perfecta de la ciudad y su importante puerto. Visitaremos el mercado de la Piedra,
donde podremos hacer compras. Vigo, combina su vibrante vida urbana con uno de los más bellos parajes naturales de Galicia: las Islas Cíes, donde nos dirigiremos tras el almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia al puerto para embarcar dirección a las Islas Cíes, un paraíso de playas paradisíacas y aguas cristalinas, con un entorno natural que lo convierten en un observatorio de fauna y flora único, son el mayor tesoro de la ría de Vigo y el único parque nacional marino de España (traslado en barco incluido). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Costa da Morte: desayuno. Salida para recorrer la “Costa da Morte”. Comenzaremos nuestra visita en Camariñas, pueblo marinero por excelencia, conocido por sus encajes de bolillos y su riqueza
Paisaje y naturaleza
natural y ambiental de la que es testigo el Faro de cabo Vilán, uno de los más emblemáticos de Galicia, y donde se encuentra el Museo del Faro Vilán o Centro de Interpretación de los naufragios, faros señales Marítimas (visita incluida). Continuaremos hasta Muxia, situada en un impresionante paisaje donde destacan su puerto y unas sencillas casas de cantería al más puro estilo marinero. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, nos dirigiremos a Fisterra, típico e importante pueblo marinero considerado desde la antigüedad como el fin del mundo conocido. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Ribadeo – Playa de las Catedrales - Asturias: desayuno. Salida hacia Ribadeo, villa de aspecto señorial en la que destaca el pazo modernista de los hermanos Moreno, el faro de la isla Pancha, y las ruinas del Castillo de San Damián. A continuación visitaremos la famosa Playa de Las Catedrales, cuyo principal atractivo son los conjuntos de arcos de roca esculpida por la fuerza del Mar Cantábrico, que asemejan a una catedral gótica. Almuerzo en restaurante. Salida hacia Asturias, Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Cabo de Peñas – Luanco - Cudillero: desayuno. Salida hacia Cabo de Peñas, declarado Paisaje Protegido y situado en el punto más septentrional de la Península Ibérica que agrupa, al borde de los acantilados de más de 100 metros de altura, villas marineras y excelentes playas. Continuación hacia Luanco, que destaca por su conjunto histórico y por sus hermosas playas. Tiempo libre para pasear por sus calles de origen medieval, en las que abundan los edificios palaciales, la mayoría del
siglo XVIII, y también las construcciones modernistas. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida hacia Cudillero, pequeño y pintoresco puerto de pescadores enclavado en la ladera de una montaña, donde destacan sus casas colgantes con aleros y ventanas de vivos colores que se sitúan en una abrupta herradura de acantilados alrededor del puerto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Picos de Europa - Cangas de Onís – Covadonga – Tazones – Ribadesella: desayuno. Salida hacia la que fue la primera capital del Reino Cristiano, situada al pie del Macizo Occidental de los Picos de Europa, Cangas de Onís, donde destaca el “Puente Romano” S.XIII, icono de la ciudad y sobre el que pende la “Cruz de la Victoria” emblema del Principado de Asturias; la Ermita de Santa Cruz; la estatua de Don Pelayo; el Aula Reino de Asturias, etc. Continuamos hasta Covadonga, donde se encuentra la Basílica y la Santa Cueva, que alberga a la Virgen de Covadonga y la tumba del Rey Don Pelayo. Tiempo libre. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Ribadesella, concejo turístico cuyo enclave en la desembocadura del río Sella ofrece una especial vista panorámica y donde visitaremos una sidrería (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Asturias – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
7 días/ 6 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 515€
Abril, Mayo, Octubre 535€
Junio, Septiembre 540€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3* en Galicia
3 noches en hotel 2*/3* en Asturias
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 4 almuerzos en restaurante
• Trayecto en barco a Islas Cíes Entrada al Museo del Faro Vilán
• Visita a una sidrería
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Pontevedra y su Ría
Recorre los clásicos de la costa gallega, una ruta perfecta que aúna playas, patrimonio y la mejor gastronomía de la ría de Arousa.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 250€
Abril, Mayo, Octubre 255€
Junio, Septiembre 260€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en Rías Baixas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Catamarán por la Ria de Arosa
• Visita bodega
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen - Galicia: Salida desde origen dirección Galicia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cenay alojamiento.
Día 2 Rías Baixas: desayuno. Salida hacia Vila Nova de Arousa, que como su bello nombre indica, se localiza en plena ría de Arousa ofreciéndonos un maravilloso paisaje y donde destaca la Iglesia de Santa María de Caleiro; el pazo de Rua Nova, declarado Monumento Histórico Artístico; La casa solariega de D. Ramón María del Valle Inclán, etc. Continuaremos hasta Cambados, que es además de la capital del vino Albariño, historia, cultura, tradiciones y noble patrimonio. Una villa marinera con fresco aroma a mar y donde visitaremos el conjunto histórico-artístico monumental, formado por preciosas plazas y cruceros declarados bien de Interés Cultural. Seguidamente visitaremos una bodega de vino albariño (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita de O Grove, en la entrada de la ría de Arousa y cuya población vive del marisqueo y la pesca de bajura y de los cultivos en batea de mejillón, ostra y vieira. Realizaremos un recorrido en catamarán (entrada incluida) por la Ría de Arousa para cono-
cer las “bateas”, plataformas flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras, con degustación incluida de mejillones y vino joven. Continuación hasta Isla de La Toja, unida a la villa de O Grove por un puente decimonónico y donde podremos visitar la ermita de la isla de A Toxa, que está dedicada a San Caralampio y a la Virgen del Carmen, y que es una de las más originales de la Comunidad ya que su fachada está prácticamente recubierta por conchas de vieira. Para finalizar, llegaremos a Combarro, el pueblo de los hórreos mirando al mar, uno de los rincones más encantadores y conocidos de Galicia. Tiempo libre para perderse por sus callejuelas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Pontevedra – origen: desayuno Salida hacia Pontevedra, que nos sorprenderá por la riqueza de su casco monumental y donde realizaremos un recorrido para conocer la Basílica de Santa María La Mayor, Ruinas de Santo Domingo, Santuario de la Virgen de la Peregrina, Plaza de la Herrería, Plaza de la Verdura y Plaza de Teucro fundador de la ciudad. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Galicia Costa da Morte
Día 1 Origen - Galicia Salida desde origen dirección Galicia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Costa da Morte: desayuno. Salida hacia la Costa da Morte, comenzando por Camariñas, pueblo marinero por excelencia, conocido por sus encajes de bolillos y su riqueza natural y ambiental de la que es testigo el Faro de cabo Vilán, uno de los más emblemáticos de Galicia, y donde se encuentra el Museo del Faro Vilán o Centro de Interpretación de los naufragios, faros señales Marítimas. Visitaremos el Museo del Encaje (entrada incluida). Continuación hasta Muxía, situada en un impresionante paisaje donde destacan su puerto, unas sencillas casas de cantería al más puro estilo marinero y el Santuario de la Virgen de la Barca. Seguidamente llegaremos a Ézaro, pequeño pueblo de la costa gallega que esconde un gran secreto y una gran belleza natural donde confluye el Xallas, (único río de Europa que desemboca en el mar en forma de cascada) la Cascada del Ézaro. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Fisterra, considerada el Fin del Mundo. Nos dirigiremos
a su mítico faro, la más importante guía para los marineros que llegan a la escarpada costa gallega y desde donde se puede admirar la inmensidad del Océano Atlántico y a continuación visitaremos el coqueto pueblo pesquero donde destacan la Iglesia de Santa María Das Areas, la Capilla Nosa Señora del Bo Suceso, el Castillo de San Carlos, que alberga el Museo del Mar (entrada incluida), etc. Después nos dirigiremos hacia el puerto para realizar un crucero (entrada incluida) con el que recorreremos la costa y podremos contemplar la puesta de sol desde el océano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 A Coruña – origen: desayuno. Salida hacia A Coruña, para realizar un recorrido panorámico por la Marina, donde las famosas fachadas acristaladas le otorgaron el pseudónimo de “la ciudad de cristal”. Conoceremos su casco histórico, destacando la plaza de María Pita y el edificio del Ayuntamiento, y conoceremos también, la playa de Riazor y la Torre de Hércules, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
3 días/ 2 noches
La visita a Costa da Morte te llevará al mismísimo Fin del Mundo. Podrás descubrir los secretos de una de las regiones más auténticas y vírgenes del mundo, recrearte en sus espectaculares paisajes y ver una puesta de sol mágica bajo el Faro de Fisterra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en Rías Altas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Museo del encaje y al Museo del Mar
• Crucero en Finisterre
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
días/ 2 noches
La Ribeira Sacra
En la Ribeira Sacra, con impresionantes espacios naturales como el cañón del río Sil, seña de identidad de este lugar, y con un valioso patrimonio artístico, hallarás una docena de monasterios, la mayoría medievales que recuerdan la importancia que tuvo esta comarca durante la Edad Media.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 240€
Abril, Mayo, Octubre 245€
Junio, Septiembre 250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en la provincia de Orense
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita Monasterio de San Estevo y al de San Pedro de las Rocas
• Crucero por los cañones del Sil
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Galicia: Salida desde origen dirección Galicia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ribera Sacra: desayuno. Salida hacia la Ribera Sacra, una de las zonas más impresionantes de toda Galicia. En la confluencia del Miño y el Sil y, con sus impresionantes Cañones como elemento central, la Ribera Sacra alberga la mayor concentración de monasterios de toda Galicia. Nos dirigimos al Monasterio de Santo Estevo de Ribas del Sil (visita incluida), uno de los conjuntos más destacados y espectaculares del rico patrimonio monumental de Galicia, construido entre los siglos XII y XVII. Finalizada la visita, realizaremos un crucero por los Cañones del Sil (entrada incluida), desde donde pueden observarse las enormes masas rocosas, agrestes, difícilmente suavizadas por la erosión y el cauce del Río Sil y los imposibles viñedos plan-
tados por los romanos en el Siglo I y, posteriormente, mimados por los monjes de los diferentes monasterios que dan nombre a esta zona de la geografía orensana y lucense. Almuerzo en restaurante. Seguimos nuestro camino hacia el Monasterio de San Pedro de Rocas (visita incluida), situado en el monte Barbeirón, rodeado de formaciones rocosas que pudieron darle nombre a este lugar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ourense – origen: desayuno. Salida hacia Ourense, donde pasearemos por su centro histórico. Sus calles nos conducirán hacia Las Burgas, manantiales naturales de aguas hipertermales con excelentes propiedades y que junto con las Chavasqueira, Outariz y otras hacen de Ourense la capital del termalismo gallego. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Mariña lucense
Día 1 Origen - Galicia: Salida desde origen dirección Galicia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ribadeo – Playa de las Catedrales – Mondoñedo: desayuno. Salida hacia Ribadeo, villa de aspecto señorial donde encontramos distintos monumentos arquitectónicos destacando el Pazo Modernista de los hermanos Moreno, edificio más sobresaliente de la villa e icono de la misma. Desde su puerto de Porcillán, de origen romano, hay un agradable paseo caminando hasta el Faro de la Isla Pancha, situado en la ría, pasando por las ruinas del Castillo de San Damián. A continuación, salida hacia la famosa Playa de Las Catedrales, cuyo principal atractivo son los conjuntos de arcos de roca esculpida por la fuerza del Mar Cantábrico, que asemejan a una catedral gótica. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Mondoñedo, una de
las 7 capitales del antiguo Reino de Galicia, que cuenta con un impresionante Casco Histórico, declarado como tal e incluido dentro de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, y, de todo él, el monumento más destacado es su Catedral Basílica de La Asunción Patrimonio de la UNESCO. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lugo – origen: desayuno. Salida dirección Lugo, que conserva importantes huellas de su pasado romano, entre ellas su muralla milenaria, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Intramuros, la ciudad conserva tranquilas calles peatonales, amplias plazas y espacios ajardinados, donde sobresalen edificios como la Catedral, el Palacio Arzobispal y el Ayuntamiento. A continuación salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
La Mariña Lucense está llena de ríos, rías, playas infinitas y de montañas misteriosas donde creerás que habitan los duendes.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 220€
Abril, Mayo, Octubre 225€
Junio, Septiembre 240€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en Rías Altas
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Una escapada...
3 días/ 2 noches
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela la capital de Galicia, es el lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 250€
Abril, Mayo, Octubre 260€
Junio, Septiembre 270€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en Santiago de Compostela o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Santiago de Compostela
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Santiago de Compostela: Salida desde origen dirección Santiago de Compostela, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santiago de Compostela: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Santiago de Compostela. Disfrutaremos de la ciudad, recorriendo las calles de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, y lugares tan emblemáticos como la Plaza del Obradoiro, donde se alza majestuosa la Catedral. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre para seguir disfrutando de Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Padrón – origen: desayuno. Salida dirección Padrón, cuya historia está ligada a la del Apóstol Santiago, ya que a esta ciudad romana fue a la que llegaron desde Jerusalén los restos del apóstol Santiago. Su paisaje, su gastronomía y su patrimonio monumental son los principales reclamos turísticos de este municipio, aunque si por algo es conocido este lugar es por ser el hogar de dos importantes escritores: la poetisa Rosalía de Castro y el premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela. A continuación salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Lugares donde Galicia se disfruta
HOTEL CARLOS I SILGAR HHHH
GRAN TALASO HOTEL SANXENXO HHHH
El hotel Carlos I Silgar cuenta con una excelente situación: a tan solo 50 m de la playa de Silgar, una de las más conocidas playas de las Rías Gallegas con bandera azul. En pleno centro de Sanxenxo, capital turística de las Rías Baixas, enclave único que reúne riqueza cultural y paisajística. Sus habitaciones están pensadas para disfrutar con la mayor comodidad de espacios cálidos y acogedores, y están equipadas con TV DE 49’’, WIFI gratuito, minibar, caja fuerte, climatización, etc. El Hotel cuenta además con gimnasio, pistas de tenis y pádel, solarium, piscina exterior, salón de convenciones, piscina climatizada, spa y restaurante.
El Gran Hotel Talaso Sanxenxo está ubicado en primera línea de playa de Silgar en un entorno tranquilo en el centro de Sanxenxo y con unas preciosas vistas al mar. Sus habitaciones, pensadas para relajarse y desconectar, disponen de TV vía satélite, climatización, secador, WIFI gratuito caja fuerte y minibar. El hotel dispone además de un Talaso Spa Marino con agua de mar completamente equipado, peluquería, gimnasio, guardería (en temporada), piscina exterior de verano, cafetería y restaurante.
El Hotel Nuevo Astur Spa se encuentra en un entorno en plena naturaleza, en uno de los enclaves más bellos de Galicia: a tan solo 4 Km de Sanxenxo y a 12 Km de El Grove y La Toja. Reúne unas excepcionales condiciones para disfrutar de la naturaleza y las maravillosas playas cercanas. El complejo lo componen dos edificios, y sus habitaciones disponen de baño completo, teléfono, TV LCD, calefacción central, secador de pelo y caja de seguridad. Cuenta con un nuevo y moderno Spa (con cargo), totalmente equipado y su gastronomía es uno de los principales atractivos del hotel, ya que se incluye un marisco diario de primer plato.
HOTEL NUEVO ASTUR SPA HHH
El camino de Santiago Francés, recibió el premio Príncipe de Asturias de la Concordia, por ser considerado un exponente para la convivencia de personas, de culturas y del desarrollo de las raíces europeas del cristianismo.
Camino de Santiago Francés: de Roncesvalles a Santiago
Día 1 Origen – Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles: desayuno Salida hacia Saint Jean Pied de Port, en castellano San Juan Pie de Puerto, que debe su nombre a su estratégica ubicación a los pies de las montañas fronterizas con España y que aún desprende un aura medieval gracias a su ciudadela posicionada en lo alto, las rúas empedradas y comerciales de la Citadelle y d’Espagne, el conjunto formado por la iglesia y el puente sobre el río Nive; y el transitar de los miles de peregrinos que vienen caminando desde el centro de Europa o llegan desde España para iniciar la peregrinación. Almuerzo en restaurante. A continuación nos dirigiremos a Roncesvalles donde realizaremos la visita con guía oficial. Destaca la Colegiata de Nuestra Señora de Roncesvalles (entrada incluida), cuya iglesia es uno de los primeros templos de estilo gótico construido en España bajo el criterio de los cánones franceses y construida con el fin de asistir a los peregrinos que franqueaban los Pirineos en su ruta jacobea. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Pamplona – Puente de la Reina – Estella: desayuno Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Pamplona, donde descubriremos su Casco Viejo, recorreremos sus bulliciosas calles, tantas veces pisoteadas por los toros en los famosos encierros de San Fermín y accederemos al principal monumento del a ciudad, la Catedral (entradas incluidas) Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida con dirección al pueblo navarro de Puente la Reina, que debe su nombre a la Reina Doña Mayor, esposa de Sancho Garcés III, el Mayor (rey de Navarra 1005-1035). Fue ella quien mandó construir el hermoso puente sobre el río Arga para facilitar el paso de los peregrinos jacobeos. El puente, de seis arcos de medio punto y cinco pilares, es uno de los monumentos más bellos de la ruta. Continuación a Estella, ciudad monumental nacida al calor del Camino de Santiago. En el siglo XV se la conocía como “Estella la bella” y en la actualidad sigue haciendo honor a este adagio: es ciudad románica que atesora palacios, casas señoriales, iglesias, conventos, puentes y hermosos edificios que le han valido el sobrenombre de “la Toledo del norte”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Logroño – Nájera – Santo Domingo de la Calzada –Burgos: desayuno Salida hacia Logroño acompañados de guía oficial Logroño es fundamentalmente una ciudad de servicios con una afamada red comercial. Su casco antiguo está repleto de bares y tiendas con un buen ambiente hospitalario. El lugar emblemático de Logroño es el Espolón con sus bellos jardines repletos de gente charlando, sin prisa, todos ellos bajo la majestuosa estatua del general Espartero. Visitaremos la Catedral de “Santa María de la Redonda” (entrada incluida), que debe su nombre a una antigua iglesia románica levantada sobre el mismo sitio que la actual, de forma poligonal, y que aproximadamente debió de ocupar un espacio equivalente a la mitad del templo de nuestros días. Almuerzo en restaurante. Por la tarde continuación a Nájera, que gira alrededor del monasterio y la iglesia de Santa María la Real (entrada incluida). Seguidamente llegaremos a Santo Domingo De La Calzada, una de las localidades riojanas más profundamente marcadas por el Camino de Santiago, fundada por Santo Domingo en 1044, que construyó un puente sobre el río Oja para facilitar el paso a los peregrinos, además de una calzada entre Nájera y Redecilla y una hospedería. Sobre el sepulcro del Santo se erigió la Catedral (entrada incluida), el edificio más emblemático de la villa. Por la tarde continuación del recorrido hasta llegar a Burgos. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Burgos – Carrión de los Condes – León: desayuno. Visita panorámica con guía oficial de la ciudad de Burgos, fundada en el año 884 por Diego Rodríguez Porcelos. Ciudad que debe parte de su impor-
tancia al Camino de Santiago y donde se asentaron mercaderes y artesanos, se construyeron hospitales y que durante siglos, se convirtió en una de las urbes más importantes de España. Su Catedral (entrada incluida), es una de las más famosas del mundo, se comenzó a construir en 1111 y se necesitaron tres siglos para terminarla. Almuerzo en restaurante. A continuación emprenderemos viaje hasta llegar a Carrión De Los Condes, ciudad que se fundó como lugar de hospedaje para los peregrinos del Camino y que además, fue residencia de los afamados infantes de Carrión, así como de ilustres literatos como el primer Marqués de Santillana. Destacan la iglesia de Santa María del Camino, que tiene un sobrio pórtico románico en el que está escenificado el tributo de las cien doncellas; la iglesia de Santiago con su magnífica portada donde 22 figuras - en sus arquivoltas - muestran diferentes oficios y sobre ellas - en el friso- están representados los doce apóstoles presididos por una extraordinaria imagen del Pantocrátor que sobrecoge a los peregrinos; y el monasterio de San Zoilo, convertido ahora en hospedería de lujo conserva un magnífico claustro renacentista. Salida hacia León, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 León – Astorga – Galicia Rías
Baixas: desayuno. Visita de León acompañados de guía oficial. Destaca la Catedral de Santa María (entrada incluida), conocida también por el sobrenombre latino de Pulchra Leonina, y la Real Basílica de San Isidoro, uno de los grandes tesoros del románico español que se compone de la propia iglesia, el Panteón Real y un museo. A continuación salida hacia Astorga, ciudad en la que confluían seis vías romanas. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visitaremos con guía oficial la que fue en su origen un campamento militar construido durante la campaña de
las guerras cántabras en los años 29 a 19 a.C. Visitaremos su Catedral de Santa María (entrada incluida) que comenzó a construirse en el último tercio del siglo XV y no fue rematada hasta la segunda mitad del XVII. Destacan también el Palacio Episcopal, de Gaudí; y el Ayuntamiento, con un curioso reloj en el que dos maragatos marcan las horas. Salida dirección Santiago de Compostela, llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 7 Santiago de Compostela: desayuno. Salida para iniciar la visita A Santiago de Compostela acompañados de guía oficial. Comenzaremos en el gran complejo de “O Monte do Gozo” desde donde se ve, por fin, Santiago de Compostela y las torres barrocas de su catedral. La Catedral (entrada incluida) representa el culmen del Camino y en ella descansa el apóstol, que provoca que centenares de miles de personas emprendan año tras año un viaje lleno de fatigas y experiencias que se convertirán en recuerdos para toda la vida. Destacan además el precioso y excelso Pórtico de La Gloria, obra románica levantada por el Maestro Mateo y completada en 1188; la Puerta Santa, con relieves del Maestro Mateo y que únicamente se abre durante los Años Santos; el Hostal de los Reyes Católicos, hoy Parador de turismo; el monasterio benedictino de San Martín Pinario; el pazo de Raxoi, sede del Ayuntamiento, etc. Almuerzo en restaurante. Por la tarde tiempo libre para pasear por la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 8 Santiago de Compostela – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Turismo religioso
8 días/ 7 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Octubre 725€
Junio, Septiembre 740€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente especializado durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3* en Navarra o La Rioja
• 1 noche en hotel 3* en la provincia de Burgos
1 noche en hotel 3* en la provincia de León
• 2 noches en hotel 3* en Santiago de Compostela o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 6 almuerzos en restaurante
Visita con guía oficial de: Roncesvalles, Pamplona, Logroño, Burgos, León, Astorga y Santiago de Compostela
• Entrada a la Colegiata de Nuestra Señora de Roncesvalles
• Entrada a la Catedral de Pamplona, de Logroño, de Santo Domingo de la Calzada, de Burgos, de Astorga y de Santiago de Compostela
• Entrada al Monasterio de Santa María la Real de Nájera y al Monasterio de San Zoilo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Rioja
LA RIOJA APETECE POR MUCHAS RAZONES Y EN ESTA PEQUEÑA COMUNIDAD, LA MÁS PEQUEÑA DE ESPAÑA, SE PUEDEN VIVIR EXPERIENCIAS ÚNICAS.
La Rioja, situada en el norte de la península ibérica, es un destino para descubrir, pero sobre todo es un destino para vivirlo, para sentirlo, para disfrutarlo.
TURISMO CULTURAL
6D/5N La Rioja despierta tus cinco sentidos
6D/5N La Rioja esencial
4D/3N La Rioja, bodegas y monasterios
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/2N Leyendas de Calahorra
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
4D/3N La Rioja Patrimonio del vino
6D/5N
6D/5N
tierra con nombre de vino
6D/5N La Rioja denominación de origen
PAISAJES Y NATURALEZA
6D/5N Pueblos con encanto de la Rioja
6D/5N La Rioja, Reserva de la Biosfera
UNA ESCAPADA
3D/2N
3D/2N
3D/2N Logroño y Los Monasterios de Suso y Yuso
LA RIOJA
LA RIOJA
6 días/ 5 noches
La Rioja despierta tus cinco sentidos
Es seguro que el sentido de la vista se verá espléndidamente reconfortado, una ocasión única para descubrir, conocer y alimentar tu gusto, tu olfato y tu imaginación.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 565€
Abril, Mayo, Octubre 570€
Junio, Septiembre 575€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Vitoria y de Logroño
• Entrada a la Catedral de San Salvador y a la Catedral de Santa María
• Entrada al Monasterio de Sta. María la Real, al Monasterio de Suso, al Monasterio de Yuso, al Monasterio de Valvanera
• Entrada a una Bodega D.O. Rioja
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santo Domingo de la Calzada – Nájera: desayuno. Salida para conocer Santo Domingo de la Calzada, donde destacan monumentos como las murallas del siglo XI, el Convento de San Francisco, el Monasterio Cisterciense y la Catedral de Santo Domingo de la Calzada (entrada y visita guiada incluida) Además de por su belleza, es popular por ser un punto clave de peregrinaje en el Camino de Santiago. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visitaremos Nájera, corte y cuna de reyes, capital del reino en los siglos X y XI. Visitaremos el Monasterio de Santa María la Real (entrada incluida), bello Monasterio fundado en 1052 por el rey Don García Sánchez III, según cuenta la leyenda, tras descubrir una misteriosa imagen de la Virgen en una cueva del lugar. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ruta de los Monasterios: desayuno. Salida hasta San Millán de la Cogolla donde visitaremos el Monasterio de Suso (entrada y visita guiada incluida), cuya importancia cultural se manifiesta en la colección de manuscritos y códices. Continuaremos la visita al Monasterio de Yuso (entrada y visita guiada incluida), considerado como el Escorial de La Rioja, que cuenta con uno de los mayores archivos de historia medieval. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde conoceremos el Monasterio de Valvanera (entrada y visita guiada incluida) en un entorno repleto de naturaleza en la sierra de la Demanda. Los edificios más antiguos conservados son la torre románica y la iglesia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Vitoria – Laguardia- Briones: desayuno. Salida hacia Vitoria para conocer acompañados de guía oficial la capital del País Vasco,
donde destacan el Palacio de Escoriaza - Esquivel, la Catedral de Santa María (entrada y visita guiada incluida), construida sobre una obra anterior del siglo XIII y que posee un pórtico con interesantes esculturas. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde continuaremos hacia Laguardia, población de la Rioja Alavesa rodeada por una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra. Todavía se conservan cinco puertas de acceso a la ciudad. Sus calles y rincones conservan un gran sabor medieval. Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas o cuevas familiares. Continuación hacia Briones, antigua ciudad fortaleza con casas señoriales y espléndidas vistas de la comarca de la Sonsierra. Finalizaremos el día con la visita a una bodega (entrada incluida) con degustación de vino Rioja. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Logroño – Monasterio de la Luz: desayuno . Salida para visitar Logroño. Recorreremos, con guía oficial su casco histórico, en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Podremos contemplar la Concatedral con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Almuerzo en restaurante y tiempo libre para seguir disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 La Rioja – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
La Rioja esencial
Día 1 Origen – La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Logroño - Cañas: desayuno . Salida dirección a Logroño, ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media. El Camino de Santiago hizo de ésta una de las poblaciones más importantes de la ruta, dejando un interesante conjunto monumental estrechamente vinculado al tradicional paso de peregrinos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde nos trasladaremos Cañas, municipio de menos de 100 habitantes, que perteneció desde 1170, a las monjas bernardas, por lo que siempre ha estado ligado a su tradición. Destaca la Abadía de Cañas (entrada no incluida), conocida como el Monasterio de la Luz, cuyo conjunto fue declarado Monumento Nacional en 1943. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santo Domingo de la Calzada –Ezcaray – Navarrete: desayuno. Salida hacia Santo Domingo de la Calzada, histórica ciudad que floreció en el s. XI al calor de las peregrinaciones jacobeas y que fue fundada por el propio Santo, quien construyó una calzada, un hospital y un puente para facilitar el paso a los peregrinos hacia Burgos convirtiéndose en una importante etapa del camino de Santiago. En la Catedral (entrada no incluida) se conserva el sepulcro del Santo y rodeando la ciudad parte de las murallas del S.XIV. A continuación, visita de Ezcaray, bella población situada a los pies de la sierra de La Demanda y rodeada de un fabuloso paisaje natural. La villa conserva sus casonas señoriales de estilo riojano y sus calles porticadas, llevan hasta la iglesia de Santa María la Mayor, declarada Monumento Histórico Artístico. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Navarrete, importante villa medieval en el camino de Santiago, considerada por su valor histórico artístico Bien de Interés Cultural. Podremos contemplar como prueba de su brillante pasa-
do casas y palacios adornados con blasones y escudos, como monumento más importe cabe destacar la Iglesia de la Asunción. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Haro: desayuno. Salida hacia Haro, donde además de sus bodegas de fama universal, destaca su ayuntamiento, los palacios de las Bezaras, de la Cruz y Paternina, la iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Sra. de la Vega, el casco viejo, la judería y el palacio de los condes de Haro. A continuación podremos visitar una Bodega D.O. Rioja (entrada no incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 5 Laguardia – Monasterio de Valvanera: desayuno. Salida hacia Laguardia, población de la Rioja Alavesa rodeada por una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra. Todavía se conservan cinco puertas de acceso a la ciudad. Sus calles y rincones conservan un gran sabor medieval. Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas o cuevas familiares. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Monasterio de Valvanera, en un entorno repleto de naturaleza en la sierra de la Demanda y cuyos edificios más antiguos conservados son la torre románica y la iglesia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 La Rioja – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
En la Festividad de San Pedro rse celebra la popular Batalla del Vino, declarada de Interés Turístico Nacional, que se celebra tras siglos de peregrinaje en honor al lugar de oración del Patrón de la ciudad, San Felices de Bilibio.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
4 días/ 3 noches
La Rioja, bodegas y monasterios
La Rioja es vino, La Rioja es bodegas, pero La Rioja también es Monasterios, lugares históricos cargados de cultura y tradiciones.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 399€
Abril, Mayo, Octubre 405€
Junio, Septiembre 410€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Logroño
• Entrada al Monasterio de Suso, al Monasterio de Yuso, al Monasterio de Valvanera y al Monasterio de Sta. María la Real
• Visita a bodega D. O. Rioja en Logroño Y visita a bodega D.O Rioja en Haro
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Monasterio de Suso - Monasterio de Yuso – Monasterio de Valvanera: desayuno. Salida hacia San Millán de la Cogolla donde se encuentra el Monasterio de Suso (entradas y visita guiada incluida), fundado por San Millán en el siglo VI, escenario de las primeras palabras castellanas y de los primeros poemas en nuestra lengua y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad; y el Monasterio de Yuso (entrada y visita guiada incluida) fundado por el Rey Don García de Nájera en el lugar exacto donde los bueyes, que trasportaban las reliquias de San Millán a la corte Najerina, se negaron a continuar. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad y su biblioteca es una de las más impartes de España, no tanto por la cantidad de documentos, si no por el valor y la antigüedad de los mismos. Almuerzo en restaurante. A continuación salida para visitar el Monasterio de Valvanera (entrada y visita guiada incluida), cuyo nombre proviene de la expresión latina “vallis Venaria”, que significa “Valle de las venas de agua”, debido a que está situado en un valle de abundantes fuentes, cascadas y arroyos. El Santuario se construyó tras el hallazgo de una imagen de Santa María del S. IX de estilo bizantino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Logroño – Haro: desayuno. Salida dirección a Logroño, ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media. El Camino de Santiago hizo de ésta una de las poblaciones más importantes de la ruta, dejando un interesante conjunto monumental estrechamente vinculado al tradicional paso de peregrinos que conoceremos acompañados de guía oficial. Tras la visita, nos dirigiremos a una bodega D O Rioja (entrada y visita guiada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida hacia Haro, donde además de sus bodegas de fama universal, destaca su ayuntamiento, los palacios de las Bezaras, de la Cruz y Paternina, la iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Sra. de la Vega, el casco viejo, la judería y el palacio de los condes de Haro. A continuación visitaremos una Bodega D O Rioja (entrada y visita guiada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Monasterio de Santa María la Real - origen: desayuno. Salida hacia Nájera, donde visitaremos el Monasterio de Santa María la Real (entradas incluidas), bello Monasterio fundado en 1052 por el rey Don García Sánchez III, según cuenta la leyenda, tras descubrir una misteriosa imagen de la Virgen en una cueva del lugar. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Leyendas de Calahorra
Día 1 Origen - La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Calahorra: desayuno . Salida hacia Calahorra, importante localidad llena de historia y monumentalidad, destacando por su producción agrícola y su antigüedad ya que fue una importante ciudad romana. Realizaremos una visita con guía oficial para conocer las leyendas de la ciudad. Comenzaremos en el pórtico de la
Catedral de Santa María donde conoceremos la leyenda del pan del fin del mundo, y continuaremos recorriendo rincones del casco histórico de la ciudad o la judería hasta llegar a “La Matrona”. Almuerzo en restaurante. Tarde libre en Calahorra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Rioja - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Calahorra, ciudad bimilenaria con diferentes etapas de esplendor a lo largo de su historia. Conoce las historias y leyendas ocurridas en la ciudad a lo largo de sus más de 2.000 años de historia.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Visita de Calahorra y sus leyendas con guía oficial
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
LA RIOJA
Cultura y vino unidos forman una buena combinación. Además de su capital, descubriremos otras localidades y sus Monasterios declarados Patrimonio de la Humanidad y conocidos porque allí nacieron las primeras palabras escritas en español.
La Rioja Patrimonio del vino
Día 1 Origen – La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Logroño – Haro: desayuno . Salida dirección a Logroño, ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media. El Camino de Santiago hizo de ésta una de las poblaciones más importantes de la ruta, dejando un interesante conjunto monumental estrechamente vinculado al tradicional paso de peregrinos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Haro, donde además de sus bodegas de fama universal, destaca su ayuntamiento, los palacios de las Bezaras, de la Cruz y Paternina, la iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Sra. de la Vega, el casco viejo, la judería y el palacio de los condes de Haro. A continuación visitaremos una Bodega D O . Rioja (entrada incluida) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 San Millán de la Cogolla – Nájera: desayuno . Salida hacia San Millán de la Cogolla donde se encuentran el Monasterio de Suso, fundado por San Millán en el siglo VI, y el Monasterio de Yuso (entrada incluida) fundado por el Rey Don García de Nájera en el lugar exacto donde los bueyes, que trasportaban las reliquias de San Millán a la corte
Najerina, se negaron a continuar. A continuación visitaremos Nájera, Corte de los Reyes de Pamplona - Nájera (918 – 1076) cuyo monumento más emblemático es el Monasterio de Santa María la Real (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 4 Santo Domingo de la Calzada – Ezcaray – Navarrete: desayuno. Salida hacia Santo Domingo de la Calzada, histórica ciudad que floreció en el s. XI al calor de las peregrinaciones jacobeas y fundada por el propio Santo, quien construyó una calzada, un hospital y un puente para facilitar el paso a los peregrinos hacia Burgos convirtiéndose en una importante etapa del camino de Santiago. En la Catedral (entradas incluidas) se conserva el sepulcro del Santo y rodeando la ciudad, parte de las murallas del S.XIV. A continuación, visita de Ezcaray, bella población situada a los pies de la sierra de La Demanda y rodeada de un fabuloso paisaje natural. La villa conserva sus casonas señoriales de estilo riojano y sus calles porticadas, llevan hasta la iglesia de Santa María la Mayor, declarada Monumento Histórico Artístico. Regreso al hotel para el almuerzo . Por la tarde visitaremos Navarrete, importante villa medieval en el camino de Santiago, considerada por su valor histórico artístico Bien de Interés Cultural. Podremos contemplar como prueba de su brillante pasado casas y palacios adornados con blasones y escudos, como monumento más
importe cabe destacar la Iglesia de la Asunción. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Monasterio de Valvanera – Cuevas de la Paz – Comarca de la Sonsierra: desayuno. Salida para visitar el Monasterio de Valvanera (visita guiada incluida), en un entorno repleto de naturaleza. Los edificios más antiguos conservados hoy en día, son la torre románica y la iglesia. La imagen actual de la Virgen es una talla considerada del románico primitivo, de finales del s.XI. Después de la visita continuación hacia Ortigosa de Cameros en donde visitaremos sus cuevas de La Paz y La Viña (entrada incluida), únicas cuevas acondicionadas para la visita turística en toda La Rioja. La gruta de La Paz tiene un recorrido completo de 236 m. con espectaculares muestras de estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones calizas. La gruta de La Viña tiene una sola boca de entrada y de salida, con un recorrido de 114 m. en horizontal. Regreso al hotel
para el almuerzo. Por la tarde salida hacia la única comarca riojana situada en la margen izquierda del Ebro, amplias extensiones de viñedos rodean pequeños pueblos de singular patrimonio. Llegada a Briñas, que parece estar toda ella construida en piedra, y donde destaca la preciosa fuente de la plaza mayor S. XII, la iglesia de la Asunción y sus bellas casonas nobiliarias. Continuación hasta San Vicente de la Sonsierra, situado sobre un pequeño altozano que domina el río Ebro y desde donde se disfruta de unas fantásticas panorámicas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 La Rioja – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 565€
Junio, Septiembre 585€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en La Rioja Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a una Bodega D.O. Rioja
• Entrada al Monasterio de Yuso, al Monasterio de Sta. María la Real y al Monasterio de Valvanera
• Entrada a la Catedral de San Salvador
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Gastronomía y enoturismo
0
días/ 5 noches
Logroño, capital de La Rioja, es una ciudad en la que sus habitantes y visitantes disfrutan de la vida. Posee una excelente gastronomía, acompañada, por supuesto, por sus vinos. Una ciudad para recorrer sus calles peatonales y parques.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 425€
Abril, Mayo, Octubre 430€
Junio, Septiembre 445€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3 */4 * en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Monasterio de Yuso y al Monasterio de Sta. María la Real
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Rioja Puro sabor
Día 1 Origen – La Rioja: llegada al hotel de La Rioja por cuenta del cliente, cena y alojamiento.
Día 2 Logroño: desayuno. Salida dirección a Logroño, ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media. El Camino de Santiago hizo de ésta una de las poblaciones más importantes de la ruta, dejando un interesante conjunto monumental estrechamente vinculado al tradicional paso de peregrinos. Regreso al hotel para el almuerzo . Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 3 San Millán de la Cogolla – Santo Domingo de la Calzada: desayuno. Salida hacia San Millán de la Cogolla donde se encuentran el famoso monasterio de Suso, fundado por San Millán en el siglo VI, y el Monasterio de Yuso (entrada y visita guiada incluida) fundado por el Rey Don García de Nájera en el lugar exacto donde los bueyes, que trasportaban las reliquias de San Millán a la corte Najerina, se negaron a continuar. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida hacia Santo Domingo de la Calzada, histórica ciudad que floreció en el s. XI al calor de las peregrinaciones jacobeas y fue fundada por el propio Santo. Destaca su Catedral (entradas no incluidas) donde se conserva el sepulcro del Santo; y rodeando la ciudad, parte de las murallas del S.XIV. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Anguiano – Nájera: desayuno . Salida hacia Anguiano, universalmente conocida por su Danza de los Zancos, y que ofrece hermosura laberíntica en su casco urbano, un paisaje montañoso de excepcional belleza y donde destacan sus tres bonitos barrios: Eras, Mediavilla y Cuevas, con sus iglesias San Andrés y San Pedro en el barrio de Cuevas. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Najara, Corte de los Reyes de Pamplona - Nájera, y donde visitaremos su monumento
más emblemático, el Monasterio de Santa María la Real (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 San Vicente de la Sonsierra - Cenicero - Calahorra: desayuno Salida hacia San Vicente de la Sonsierra, que cuenta con un importante patrimonio cultural e histórico, con ejemplos de diferentes estilos, como son la Basílica de Santa María de la Piscina del románico, el castillo de San Vicente, un recinto amurallado con los restos de su de la fortaleza, un puente medieval sobre el río Ebro y la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios de estilo barroco entre otros. Continuación a Cenicero, lugar dedicado tradicionalmente a la agricultura vitivinícola, la elaboración del vino y sus derivados. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Calahorra, importante localidad llena de historia y monumentalidad, destacando por su producción agrícola y su antigüedad ya que fue una importante ciudad romana. En su centro histórico quedan numerosos vestigios de su pasado, como su Catedral, la iglesia de San Andrés y la iglesia de Santiago entre otros. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 La Rioja – origen: desayuno. Fin de nuestros servicios.
La Rioja, tierra con nombre de vino
Día 1 Origen – La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Logroño - La Ruta del vino: desayuno . Salida hacia Logroño, donde acompañados de guía oficial recorreremos, su casco histórico, en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Podremos contemplar la Concatedral con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde nos dirigiremos hacia Elciego, donde se encuentra una de las bodegas más destacadas arquitectónicamente, la bodega de Marqués de Riscal (entrada y visita guiada incluida). Realizaremos un recorrido por las instalaciones de la bodega que incluye la degustación de una copa de Marqués de Riscal vino tinto Reserva D.O. Rioja y Marqués de Riscal vino blanco Rueda Verdejo. Tras finalizar la visita, salida hacia Laguardia, capital de la Rioja Alavesa y tierra de vino, que conserva intacto su sabor medieval y donde visitaremos Villa – Lucía (entrada incluida), donde disfrutaremos del Museo del Vino un sorprendente e innovador museo, diseñado para disfrutar, saborear y divulgar la cultura de su bebida más universal. Los efectos audiovisuales; las catas virtuales de aromas, olores y colores; y los paneles didácticos; contribuyen a que la visita al Centro de Interpretación sea una experiencia de lo más dinámica, que prepara al visitante para el plato fuerte de la visita: la experiencia sensorial en cuatro dimensiones “En tierra de sueños”, un cortometraje, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, la tradición y la cultura de Rioja Alavesa, así como una forma diferente de ver la vida. Tras la visita dispondremos de tiempo libre en Laguardia para pasear por sus tres calles principales, estrechas
y alargadas, que atraviesan la población de norte a sur y que se unen entre sí por callejas o plazas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Santo Domingo de la CalzadaHaro - Monasterio de Valvanera: desayuno Salida hacia Santo Domingo de la Calzada, histórica ciudad que floreció en el s. XI al calor de las peregrinaciones jacobeas y que fue fundada por el propio Santo, quien construyó una calzada, un hospital y un puente para facilitar el paso a los peregrinos hacia Burgos convirtiéndose en una importante etapa del camino de Santiago. En la Catedral (entrada no incluida) se conserva el sepulcro del Santo y rodeando la ciudad parte de las murallas del S.XIV. Continuaremos hasta Haro, la capital del vino de Rioja, pueblo con una larga historia cuyo centro histórico ya justifica por sí mismo una escapada. Visitaremos la plaza de la Paz y sus alrededores, donde destacan sobre todo sus numerosos palacios. Pasearemos por La Herradura, que es como se conocen las dos calles que uniendo dicha plaza con la plaza de la iglesia parroquial de Santo Tomás configuran la forma de herradura. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Monasterio de Valvanera (visita guiada), situado en un entorno repleto de naturaleza en la sierra de la Demanda y cuyos edificios más antiguos conservados son la torre románica y la iglesia. Realizaremos la visita guiada y accederemos a la bodega en la que los Monjes elaboran el Licor de Valvanera. Nos hablarán del proceso de elaboración del Licor y realizaremos una degustación del mismo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 La Rioja – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Gastronomía y enoturismo
4 días/ 3 noches
Decir Rioja es decir vino Algo tan íntimamente unido a esta tierra que en ocasiones se confunde y superpone…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
375€
Abril, Mayo, Octubre 380€
Junio, Septiembre 385€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Logroño
• Entrada a la Bodega Marqués de Riscal
• Entrada a Villa Lucía
• Visita guiada al Monasterio de Valvanera
• Visita a la bodega del Licor de Valvanera con degustación
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Rioja Alavesa: denominación de origen La zona produce especialmente vinos tintos con características específicas generales, como un color brillante y vivo, un fino aroma, un sabor afrutado y un paladar agradable.
La Rioja denominación de origen
Día 1 Origen – La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Logroño – San Millán de la Cogolla – Nájera: desayuno Salida en dirección Logroño, situada en el margen derecho del Ebro. En la parte antigua se conservan casas nobles alrededor de las iglesias de Santiago, de Palacio y de San Bartolomé. La divisoria entre la zona antigua y moderna es la calle portales y la Catedral de Sta. María la Redonda, con sus torres elegantes barrocas. Continuaremos la visita por el paseo del Espolón y la zona de chiquiteo. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida hacia San Millán de la Cogolla donde se encuentra el Monasterio de Suso (entradas no incluidas), fundado por San Millán en el siglo VI, y el Monasterio de Yuso (entrada y visita guiada incluida) fundado por el Rey Don García de Nájera en el lugar exacto donde los bueyes, que trasportaban las reliquias de San Millán a la corte Najerina, se negaron a continuar. En este Monasterio fueron descubiertas las Glosas, primeros escritos del idioma castellano. A continuación visitaremos Nájera, donde Sancho III el Mayor habilitó un nuevo camino a Compostela por tierras riojanas. Destacan el Monasterio de Santa María la Real (entradas incluidas) y las iglesias de San Miguel, la de Madre de Dios y el convento de Santa Elena. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Elciego – Bodegas Marqués de Riscal -Valle Salado de Añana: desayuno. Salida para visitar una de las bodegas más destacadas arquitectónicamente, la bodega de Marqués de Riscal (entrada y visita guiada incluida) en Elciego. La antigua bodega es la más antigua de La Rioja (aunque se encuentra en la provincia de Álava), y cuenta con un nuevo edificio diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry que acoge el hotel Marqués de Riscal, un spa, un centro de reuniones y convenciones y un exclusivo restaurante, galardonado con un Sol Repsol. El interior del edificio está totalmente diseñado por Gehry, desde el mobiliario y las luminarias, hasta las cortinas, dándole a todos los espacios interiores la identidad propia del autor. La visita a la Bodega consta en un recorrido de aproximadamente 90 minutos de duración por las instalaciones de la bodega que incluye la degustación de una copa de Marqués de Riscal vino tinto Reserva D.O.Ca. Rioja y Marqués de Riscal vino blanco Rueda Verdejo. Almuerzo en restaurante. Por la
tarde, continuaremos recorrido para dirigirnos al Valle salado de Añana (entrada y visita guiada incluida) donde disfrutaremos de una experiencia única: visitar y conocer uno de los conjuntos arquitectónicos, paisajísticos, arqueológicos, geológicos e históricos más singulares del mundo. Durante la visita guiada al Valle Salado tendremos la oportunidad de conocer su historia y el proceso de recuperación de su particular arquitectura de terrazas de eras construidas en piedra, arcilla y madera desde tiempos de los romanos. También conoceremos el oficio de salinero. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Vitoria – Bodega de Txacoli: desayuno. Salida para visitar Vitoria acompañados de guía oficial. Aunque es menos conocida que las otras ciudades Vascas, Vitoria nos ofrece un interesantísimo patrimonio. Un buen ejemplo es el centro medieval de Vitoria. Nuestro recorrido será totalmente Peatonal, comenzando por la zona de las villas: museo de bellas artes, palacio de Ajuria Enea. A continuación, catedral nueva (entrada y visita guiada incluida), plaza virgen blanca, plaza de España, almendra medieval (palacio de Montehermoso, palacio Escoriaza - Esquibel) para terminar en la Catedral Vieja o de Santa Almuerzo en restaurante. Por la tarde, traslado a Amurrio para visitar una típica bodega de la D.O: Txacolí: La Bodega Artomaña Txakolina (entrada y visita guiada incluida) donde realizaremos una completa visita a sus instalaciones, comenzaremos por un paseo entre las viñas en compañía de “Josu”, que nos comentará todo lo que hay que conocer sobre
cómo discurren las labores del campo a lo largo del año. A continuación, visita a la bodega. En el interior de la bodega conoceremos cómo se elabora el txakoli y podremos conocer de primera mano las instalaciones y para finalizar, realizaremos una cata comentada probando una copa de txakoli con algo de picoteo, para que degustar el resultado final de todo el proceso: El txakoli “Eukeni”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Haro – Museo Dinastía Vivanco
– Briones: desayuno. Salida hacia Ciudad de Haro, la capital del vino de Rioja, pueblo con una larga historia cuyo centro histórico ya justifica por sí mismo una escapada. Visitaremos la plaza de la Paz y sus alrededores, donde destacan sobre todo sus numerosos palacios. Pasearemos por La Herradura, que es como se conocen las dos calles que uniendo dicha plaza con la plaza de la iglesia parroquial de Santo Tomás configuran la forma de herradura. Destacan: el edificio del siglo XVIII del ayuntamiento, con sus soportales con cuatro arcos; el palacio de Bendaña o palacio Paternina; y el palacio de los Condes de Haro, situado junto a la iglesia de Santo Tomás. Almuerzo en restaurante. Por la tarde Salida hacia briones en donde realizaremos la visita al Museo Vivanco de la cultura del vino (entrada y visita guiada incluida), un Museo único que en 2007 fue reconocido por la UNESCO como el mejor de su categoría. En Vivanco entenderemos la vinculación de los diferentes utensilios a la tierra con el viñedo y con las tareas y procesos de la Bodega. El Museo ocupa una superficie de 4.000 m2 que incluyen 5 salas de exposición permanente y, en el exterior, el Jardín de Baco, una colección de vides que cuenta con más de 220 variedades de todo el mundo. La Bodega,
subterránea, es funcional y estética. El edificio se realizó bajo el suelo para minimizar el impacto ambiental a favor de la conservación del paisaje y para favorecer unas condiciones de temperatura y humedad equilibradas de manera natural todo el año, imprescindibles para la buena conservación y crianza del vino en barrica o en tino de roble. Las visitas a Bodega incluyen una parada en viñedo y, ya dentro de la Bodega, se hace una parada en la zona de recepción y selección de la uva, en la zona de producción, en la zona de crianza y finalmente en la zona de degustación. Finalizada la visita, continuación hasta Briones, cuyo nombre proviene de los Berones, antiguos pobladores de La Rioja. Pasear por sus calles es un verdadero placer para los sentidos. Destaca la Iglesia de Nuestra Señora De La Asunción, Construida en el siglo XVI, según el estilo gótico isabelino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 La Rioja – origen: desayuno . Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 620€
Junio, Septiembre 635€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches de hotel 3*/4* en La Rioja Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Vitoria
• Entrada y visita guiada al Valle Salado de Añana
• Entrada al Monasterio de Yuso, a Santa María la Real y a la Catedral Nueva
• Entrada al Museo Vivanco de la cultura del vino
• Visita y degustación bodega de Marqués de Riscal y a Bodega de D.O: Txacolí en Álava
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisajes coloridos, valles cubiertos por frondosos bosques, gran patrimonio histórico y cultural… Sus paisajes y sus monumentos crean paisajes únicos que no puedes perderte.
Pueblos con encanto de la Rioja
Día 1 Origen - La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Alfaro - Cornago - Arnedillo: desayuno. Salida hacia Alfaro, localidad con importante patrimonio arquitectónico y cultural donde destaca la Colegiata de San Miguel Arcángel, el Ninfeo Romano, sus diferentes palacios y los yacimientos arqueológicos Eras de San Martín. Continuación hacia Cornago que guarda tesoros de millones de años de antigüedad como las huellas de dinosaurios. Destaca su Castillo la Iglesia de San Pedro y sus ermitas. Almuerzo en restaurante Por la tarde, salida hacia Arnedill, famoso por sus aguas termales naturales, sus yacimientos icnitas como los de Las Hoyas y La Mata, los restos de su castillo y su Iglesia de San Servando y San Germán. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Villoslada de Cameros - Ortigosa de Cameros-Torrecilla de Cameros: desayuno . Salida hacia Villoslada de Cameros que destaca por la Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Sagrario, la Real Fábrica de telas, la ermita de Lomos de Orio o la estela romana del cerro Mojón Alto. A continuación, nos dirigiremos hacia Ortigosa de Cameros, encajada entre las laderas del barranco de Rioseco. Su puente de hierro da paso a las Cuevas de Ortigosa, las grutas de la Paz y la Viña y el Puente de Hormigón desde donde se obtienen unas vistas panorámicas
magníficas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia Torrecilla de Cameros, cuya historia queda plasmada en sus calles y edificios como su puente medieval, la Iglesia de San Martín o el Palacio del conde de Superunda. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Santo Domingo de la Calzada - San Millán de la Cogolla - Nájera: desayuno . Salida para conocer Santo Domingo de la Calzada, donde destacan monumentos como las murallas del siglo XI, el Convento de San Francisco, el Monasterio Cisterciense y la Catedral de Santo Domingo de la Calzada (entrada y visita guiada incluida) . Además de por su belleza, es popular por ser un punto clave de peregrinaje en el Camino de Santiago. A continuación, salida hacia San Millán de la Cogolla donde se encuentra el Monasterio de Suso (entradas no incluidas), fundado por San Millán en el siglo VI, y el Monasterio de Yuso (entrada y visita guiada incluida) fundado por el Rey Don García de Nájera en el lugar exacto donde los bueyes, que trasportaban las reliquias de San Millán a la corte Najerina, se negaron a continuar. En este Monasterio fueron descubiertas las Glosas, primeros escritos del idioma castellano. Almuerzo en restaurante Por la tarde, visitaremos Nájera, donde Sancho III el Mayor habilitó un nuevo camino a Compostela por tierras riojanas. Destacan el Monasterio de Santa María la Real (entradas incluidas) y las iglesias de San Miguel, la de Madre de Dios y el convento de Santa Elena. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Haro - Briones: desayuno Salida hacia Haro, la capital del vino de Rioja, pueblo con una larga historia cuyo centro histórico ya justifica por sí mismo una escapada. Visitaremos la plaza de la Paz y sus alrededores, donde destacan sobre todo sus numerosos palacios. Pasearemos por La Herradura, que es como se conocen las dos calles que uniendo dicha plaza con la plaza de la iglesia parroquial de Santo Tomás configuran la forma de herradura. A continuación, visitaremos una bodega D .O . La Rioja (visita incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia Briones donde realizaremos la visita al Museo Vivanco de la cultura del vino (entrada y visita guiada incluida), un Museo único que en 2007 fue reconocido por la UNESCO como el mejor de su categoría. En Vivanco entenderemos la vinculación de los diferentes utensilios a la tierra con el viñedo y con las tareas y procesos de la Bodega. El Museo ocupa una superficie de 4.000 m2 que incluyen 5 salas de exposición permanente y, en el exterior, el Jardín de Baco, una colección de vides que cuenta con más de 220 variedades de todo el mundo.
La Bodega, subterránea, es funcional y estética. El edificio se realizó bajo el suelo para minimizar el impacto ambiental a favor de la conservación del paisaje y para favorecer unas condiciones de temperatura y humedad equilibradas de manera natural todo el año, imprescindibles para la buena conservación y crianza del vino en barrica o en tino de roble. Las visitas a Bodega incluyen una parada en viñedo y,ya dentro de la Bodega, se hace una parada en la zona de recepción y selección de la uva, en la zona de producción, en la zona de crianza y finalmente en la zona de degustación. Finalizada la visita, dispondremos de tiempo libre para pasear por sus calles. Destaca la Iglesia de Nuestra Señora De La Asunción, Construida en el siglo XVI, según el estilo gótico isabelino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 La Rioja - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 575€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en La Rioja Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 4 almuerzos en restaurante
• Visita a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada
Visita al Monasterio de Yuso
• Visita a bodega D.O. Rioja
• Visita al Museo Vivanco de la cultura del vino
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Paisaje y naturaleza
6 días/ 5 noches
€
La Rioja, declarada Reserva de la Biosfera en 2003 ocupa casi un 24% del territorio regional repartido en cuatro valles.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 525€
Abril, Mayo, Octubre 535€
Junio, Septiembre 540€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Ruta de las antiguas Minas de Plomo de Jubera con guía especializado
• Visita de Arnedillo con guía oficial
• Visita de las Cuevas del Ajedrezado
• Visita de la Cueva de los cien pilares
• Visita al Centro de interpretación Paleontológica de La Rioja
• Visita al Centro de Interpretación del Castillo de la Luna
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
La Rioja, Reserva de la Biosfera
Día 1 Origen - Logroño: Salida desde origen dirección Logroño, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valle de Leza: desayuno Salida para realizar excursión de día completo con almuerzo en restaurante por el Valle de Leza, donde se encuentran amplios bosques de hayas y pinares. Conoceremos algunos de sus pueblos y aldeas bien conservadas y con una gran muestra de épocas pasadas como Laguna de Cameros, con sus viviendas típicas hechas de piedra y sus empedradas calles rodeadas de campos de pasto, su iglesia de la Asunción del siglo XVI que cuenta con una pila bautismal del siglo XII; Soto en Cameros que destaca por su Iglesia parroquial, la Ermita de la Virgen del Cortijo, barroca del XVIII desde la que se observa una maravillosa panorámica y el antiguo hospital del siglo XVIII; Trevijao y su mirador natural desde el que se divisa todo el Valle de Leza; y Clavijo, con su castillo como protagonista en lo alto del monte de Cameros, donde tuvo lugar la batalla en la que apareció el apóstol Santiago según cuenta la leyenda. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Valle de Jubera: desayuno Salida hacia Jubera, localidad con paisaje de media montaña, presidida por su castillo de origen musulmán y donde destacan la iglesia parroquial de San Nicolás que conserva portada y muros románicos del siglo XIII, sus ermitas de San Miguel y la de la Virgen del Prado. Además, realizaremos la ruta de las antiguas Minas de Plomo de Jubera con guía especializado, de gran valor cultural e histórico del valle del Jubera. Conoceremos su historia, el trabajo realizado en las minas y los tratamientos del plomo fuera de las galerías a través de paneles interpretativos. A continuación, conoceremos Lagunilla de Jubera, mencionada en el fuero de Nájera como “Lacunela”. Destaca por sus bellos rincones, la iglesia de San Andrés, sus ermitas… Regreso al hotel
para el almuerzo. Tarde libre, cena en el hotel y alojamiento.
Día 4 Valle de Cidacos: desayuno . Salida hacia Arnedillo, uno de los pueblos con más encanto del Valle de Cidacos. Realizaremos una visita con guía oficial recorriendo los lugares más emblemáticos como el Castillo, el puente medieval, la ermita de San Andrés o la ermita de San Miguel. A continuación, nos dirigiremos hacia Santa Eulalia Somer para visitar las Cuevas del Ajedrezado (visita incluida), unas cuevas-eremitorio de gran interés y calidad que forman parte de un conjunto eremítico rupestre altomedieval. Almuerzo en restaurante Por la tarde, salida hacia Arnedo para visitar la Cueva de los cien pilares (visita incluida), el complejo más intrincado y asombroso de todo el Valle del Cidacos cuyo origen se remonta a la Edad Media. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 5 Alhama - Linares: desayuno . Salida hacia el Centro de interpretación Paleontológica de La Rioja (visita incluida) donde conoceremos el origen de la Tierra tal y como la conocemos, los animales y plantas que la habitaban mientras disfrutamos de sus maquetas, huellas auténticas, grandes paneles explicativos y fósiles. A continuación, conoceremos los yacimientos de Icnitas de Igea, La Era del Peladillo, catalogado como el primer yacimiento de Europa y el tercero del mundo en cuanto a número de huellas ya que cuenta con más de 1.000 huellas de dinosaurios en un área de 2000 m2 Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida hacia el Centro de Interpretación del Castillo de la Luna, fortaleza de la localidad de Cornago, partícipe en muchos hechos relevantes de la historia española. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Logroño - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Escápate a La Rioja
Día 1 Origen – La Rioja - Logroño: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida hacia Logroño, ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media. El Camino de Santiago hizo de ésta una de las poblaciones más importantes de la ruta, dejando un interesante conjunto monumental estrechamente vinculado al tradicional paso de peregrinos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santo Domingo – LaguardiaHaro: desayuno. Salida hacia Santo Domingo de la Calzada, histórica ciudad que floreció en el s. XI al calor de las peregrinaciones jacobeas y que fue fundada por el propio Santo, quien construyó una calzada, un hospital y un puente para facilitar el paso a los peregrinos hacia Burgos convirtiéndose en una importante etapa del camino de Santiago. En la Catedral (entrada no incluida) se conserva el sepulcro del Santo y rodeando la ciudad parte de las murallas del S.XIV. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Laguardia, población de la Rioja Ala-
vesa rodeada por una muralla que mandó levantar el rey Sancho el Fuerte de Navarra. Todavía se conservan cinco puertas de acceso a la ciudad. Sus calles y rincones conservan un gran sabor medieval. Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas o cuevas familiares. Continuaremos hasta Haro, donde además de sus bodegas de fama universal, destaca su ayuntamiento, los palacios de las Bezaras, de la Cruz y Paternina, la iglesia de Santo Tomás y la Basílica de Nuestra Sra. de la Vega, el casco viejo, la judería y el palacio de los condes de Haro. A continuación visitaremos una Bodega D O Rioja (entrada y visita guiada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Monasterio de Valvanera – origen: desayuno. Salida hacia el Monasterio de Valvanera (entrada y visita guiada incluida) en un entorno repleto de naturaleza en la sierra de la Demanda y cuyos edificios más antiguos conservados son la torre románica y la iglesia. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Una escapada...
La Rioja apetece por muchas razones, por su color, por su vino, por su sabor...
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita al Monasterio de Valvanera
• Visita a bodega D.O Rioja en Haro
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
escapada...
3 días/ 2 noches
Logroño y el Monasterio de Yuso
El Monasterio de Yuso, construido para ampliar el de Suso, destaca por la conjugación de diferentes estilos: renacentista y barroco principalmente y por los tesoros artísticos que guarda en su museo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 240€
Abril, Mayo, Octubre 245€
Junio, Septiembre 250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita de Logroño con guía oficial
• Visita del Monasterio de Yuso
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen - La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Logroño - Monasterio de Yuso: desayuno Salida para visitar Logroño. Recorreremos, con guía oficial su casco histórico, en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Podremos contemplar la Concatedral con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Regreso al hotel para el almuerzo
Por la tarde, salida hacia San Millán de la Cogolla donde se encuentra el Monasterio de Suso (entradas no incluidas), fundado por San Millán en el siglo VI, y el Monasterio de Yuso (entrada y visita guiada incluida) fundado por el Rey Don García de Nájera en el lugar exacto donde los bueyes, que trasportaban las reliquias de San Millán a la corte Najerina, se negaron a continuar. En este Monasterio fueron descubiertas las Glosas, primeros escritos del idioma castellano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Rioja - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Logroño y Los Monasterios de Suso y Yuso
Día 1 Origen - La Rioja: Salida desde origen dirección La Rioja, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Logroño - Monasterio de SusoMonasterio de Yuso: desayuno Salida hacia San Millán de la Cogolla donde se encuentra el Monasterio de Suso (entradas y visita guiada incluida), fundado por San Millán en el siglo VI, escenario de las primeras palabras castellanas y de los primeros poemas en nuestra lengua y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad; y el Monasterio de Yuso (entrada y visita guiada incluida) fundado por el Rey Don García de Nájera en el lugar exacto donde los bueyes, que trasportaban las reliquias de San Millán a la corte Najerina, se negaron a continuar. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad y su biblio-
teca es una de las más impartes de España, no tanto por la cantidad de documentos, si no por el valor y la antigüedad de los mismos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Logroño. Recorreremos, con guía oficial su casco histórico, en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Podremos contemplar la Concatedral con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Rioja - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
Los Monasterios de Yuso y Suso son Patrimonio de la Humanidad y están situados en el pueblo de San Millán de la Cogolla, bajo las cumbres del Monte San Lorenzo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en La Rioja
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita de Logroño con guía oficial
• Visita del Monasterio de Yuso
• Visita del Monasterio de Suso
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Navarra
LA BELLEZA DE NAVARRA LA DEFINEN SUS PAISAJES ESPECTACULARES, SU MAGNÍFICA BELLEZA
Situada en el norte de la península ibérica, Navarra es una de las zonas con mayor belleza que puedes visitar en España. En un viaje por dicha comunidad podrás disfrutar de grandes contrastes paisajísticos, desde los verdes y montañosos Pirineos navarros, hasta los parajes semi-desérticos de las Bardenas Reales. Pero además, Navarra tiene pueblos de gran belleza y por supuesto, una gran gastronomía.
TURISMO CULTURAL
6D/5N Navarra esencial
4D/3N Contrastes de Navarra
4D/3N Tudela y Estella- Lizarra, legado cultural
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/2N Navarra ruta de la brujería
3D/2N Pamplona y el recorrido del encierro
TURISMO GASTRONÓMICO Y
3D/2N Olite y el vino de Navarra
PAISAJES Y NATURALEZA
6D/5N Navarra paisaje y tradición
6D/5N Espacios naturales de Navarra
5D/4N Pirineo
UNA ESCAPADA
3D/2N Pamplona
NAVARRA
6 días/ 5 noches
Navarra esencial
En la arquitectura, en las tradiciones, en las danzas, y en los deportes rurales se percibe el modo de ser y de vivir de los navarros: desde los cerrados valles del norte, que han delineado el carácter noble y amable de las gentes de los caseríos, hasta el sur, donde el sol se hace presente y se vive la calle.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 465€
Abril, Mayo, Octubre 470€
Junio, Septiembre 475€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Navarra
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pamplona - Tudela: desayuno. Salida hacia Pamplona, capital de Navarra, donde pasearemos por las famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la catedral de Santa María La Real. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Tudela, ciudad monumental dominada por el monumento al Sagrado Corazón, erigido sobre las ruinas del castillo. En su casco histórico aún se respira el ambiente de sus antiguos moradores árabes, judíos y cristianos y destaca su catedral, cuyo interior es de estilo cisterciense y guarda un bello claustro románico, un gran retablo mayor con pinturas del siglo XV e innumerables capillas con retablos góticos, renacentistas y barrocos, la talla románica de la Virgen Blanca, la gótica de Santa Ana y una hermosa sillería renacentista. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Sangüesa – Olite: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel y salida para visitar Sangüesa, ciudad monumental que sobresale por su patrimonio histórico-artístico de origen medieval. En la Edad Media, Sangüesa vivió un gran esplendor gracias, entre otras cosas, a que era un lugar de parada importante para los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Sus calles recuerdan aquel pasado con numerosos edificios religiosos y civiles de la época como palacios, iglesias, ermitas y conventos. De regreso al hotel pararemos en Olite, que constituye un conjunto histórico artístico en el que se puede rastrear la presencia romana y goda en su cerco amurallado y el esplendor de la corte medieval de Carlos III en su castillo-palacio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Estella – Puente de la Reina: desayuno. Salida hacia Estella, importante punto del Camino de Santiago que cuenta con un extenso patrimonio monumental, como la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel, la del Santo Sepulcro o el Palacio de los Reyes de Navarra. Continuaremos hacia Puente la Reina, “cruce de caminos”, villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago. El continuo trasiego de peregrinos, las conchas y báculos forman parte del paisaje urbano de esta villa. Caminar por sus rúas Crucifijo y Mayor se convierte en un agradable ejercicio que te permitirá descubrir joyas arquitectónicas como las iglesias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y bellos edificios salpicados de detalles de influencia jacobea. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 5 Roncesvalles - Saint Jean Pied de Port: desayuno. Salida hacia Roncesvalles, punto de partida de los modernos peregrinos a Santiago de Compostela y centro religioso y monumental, que cuenta entre su patrimonio histórico artístico con la Colegiata, en la que destacan su magnífica Iglesia y la imagen de la Virgen, ambas de estilo gótico; la iglesia de Santiago, también gótica; y la del Espíritu Santo, románica. Destacan además su interesante museo y del antiguo hospital de Itzandegia. Almuerzo en restaurante. Continuación hacia Sant Jean Pied de Port, donde subiremos hasta la entrada de la ciudadela para tener una panorámica magnífica. Descendiendo la calle de la Ciudadela, después de franquear la puerta de Santiago, contemplaremos las viejas casas adornadas con dinteles esculpidos, y nos detendremos en el 41 de la calle de la Ciudadela, en la Prisión de los Obispos (entrada no incluida). Tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Navarra – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Contrastes de Navarra
Día 1 Origen – Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pamplona – Cerco De Artajona - Tudela: desayuno. Salida hacia Pamplona, capital de Navarra, donde pasearemos acompañados de guía oficial por las famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la catedral de Santa María La Real. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Cerco de Artajona (entrada incluida), fortificación popular medieval más importante de la Zona Media, y el único ejemplo de cerco amurallado medieval que queda en Navarra. Continuación hacia Tudela, ciudad monumental dominada por el monumento al Sagrado Corazón, erigido sobre las ruinas del castillo. En su casco histórico aún se respira el ambiente de sus antiguos moradores árabes, judíos y cristianos y destaca su catedral, cuyo interior es de estilo cisterciense y guarda un bello claustro románico, un gran retablo mayor con pinturas del siglo XV e innumerables capillas con retablos góticos, renacentistas y barrocos, la talla románica de la Virgen Blanca, la gótica de Santa Ana y una hermosa sillería renacentista. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zugarramurdi - Sangüesa – Olite: desayuno. Salida a Zugarramurdi, pueblo que cuenta con apenas 250 habitantes y que es famoso por la condena de la Inquisición en el s. XVII en la que 50 vecinos fueron quemados en la hoguera por practicar la brujería. Visitaremos la Cueva de las Brujas (entrada incluida), cuevas prehistóricas donde se reunían las personas del pueblo para hacer aquelarres. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar Sangüesa, ciudad monumental que sobresale por su patrimonio histórico-artístico de origen medieval. En la Edad Media, Sangüesa vivió un
gran esplendor gracias, entre otras cosas, a que era un lugar de parada importante para los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Sus calles recuerdan aquel pasado con numerosos edificios religiosos y civiles de la época como palacios, iglesias, ermitas y conventos. Continuaremos hacia Olite, que constituye un conjunto histórico artístico en el que se puede rastrear la presencia romana y goda en su cerco amurallado y el esplendor de la corte medieval de Carlos III en su castillo-palacio. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Navarra – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Navarra tiene una extraordinaria diversidad paisajística, una gran riqueza cultural y multitud de monumentos: iglesias, castillos, pueblos medievales, restos arqueológicos y megalíticos...
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en Navarra
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Pamplona
• Entrada al Cerco de Artajona
• Entrada a la Cueva de las Brujas
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
€
Encanto, cultura y gastronomía se unen en estas dos ciudades navarras. Descubre EstellaLizarra, ciudad marcada por el Camino de Santiago y Tudela con su gran patrimonio monumental.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 355€
Abril, Mayo, Octubre 360€
Junio, Septiembre 375€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
Tudela y Estella- Lizarra, legado cultural
Día 1 Origen - Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en Navarra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita de Tudela con guía oficial
• Entrada al Museo de Tudela
• Visita de la Catedral de Santa María Visita de Estella- Lizarra con guía oficial
• Entrada a la iglesia de San Miguel
• Visita de San Pedro de la Rúa
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 2 Tudela: desayuno. Salida hacia Tudela, ciudad que forma parte de la Red de Juderías de España- Camino de Sefarad , fundada en el año 802 bajo el dominio musulmán y donde convivieron durante cuatro siglos judíos, mozárabes y musulmanes. Realizaremos una visita con guía oficial recorriendo sus principales calles, sus edificios, historia, costumbres y tradiciones. Además, contemplaremos los Palacios de Marqués de Huarte, la Casa del Almirante y el Palacio de San Adrián. Almuerzo en restaurante . Por la tarde, accederemos al Museo de Tudela (entrada incluida) y a la Catedral de Santa María (visita incluida), declarada Monumento Nacional en 1884. Conoceremos el claustro románico y la iglesia de Santa María de la Magdalena. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Estella - Lizarra: desayuno. Salida hacia Estella- Lizarra para realizar visita con guía oficial por los barrios históricos de San Pedro y San Miguel, deteniéndonos en los monumentos más conocidos de la ciudad del Ega para conocer la evolución histórica y urbanística de la ciudad. Contemplaremos lugares como la Plaza de San Martín, los restos arqueológicos de la judería nueva, Elgacena y Castillos de Estella, Palacios de los Reyes de Navarra, Ayuntamiento Viejo, San Cristóbal… y accederemos a la Iglesia de San Miguel (entrada incluida) . Almuerzo en restaurante . Por la tarde, realizaremos una visita guiada de San Pedro de la Rúa (visita incluida), declarado Monumento de Interés Cultural . Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Navarra - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios. 4 días/ 3 noches
Navarra ruta de la brujería
Día 1 Origen – Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia Pamplona capital de Navarra, donde podremos visitar las famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos como son: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la catedral de Santa María La Real. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Zugarramurdi - Urdax - Señorío de Bertiz: desayuno . Salida a Zugarramurdi, pueblo que cuenta con apenas 250 habitantes y que es famoso por la condena de la Inquisición en el s. XVII en la que 50 vecinos fueron quemados en la hoguera por practicar la brujería. Visitaremos la Cueva de las Brujas (entrada incluida), cuevas prehistóricas donde se reunían las personas del pueblo para hacer aquelarres; y el Museo de las Brujas (entrada incluida), alojado en el antiguo hospital de la localidad, donde se abordan todas las cuestiones relacionadas con el mundo de la brujería, a la vez que retrata la sociedad navarra del s.XVII, con sus mitos y leyendas. A continuación, nos dirigiremos a Urdax, de estampa medieval y donde conoce-
remos las famosas Cuevas de Urdax (entrada incluida), escondidas bajo los verdes prados de la Navarra cantábrica, y atravesada por un torrente de agua llamado “Arroyo del infierno”, que conforma el yacimiento paleolítico más importante de Navarra. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Señorío de Bertiz (entrada incluida), espacio singular, de gran belleza, y con la presencia de una fauna forestal asociada a un bosque maduro y su gran naturalidad, que determinaron su declaración como Parque Natural en el año 1984. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Amaiur – Elizondo - origen: desayuno Salida dirección Amaiur, pintoresco pueblo que nos recibirá con su peculiar arco de entrada. Destaca su arquitectura palaciega, como el Palacio Arretxea o la Casa Arriada. Continuaremos la ruta hacia Elizondo, capital del valle del Baztán, que cuenta con numerosas casas señoriales y palacios, como el palacio barroco de Arizkunenea, el Ayuntamiento, el palacio de Datue, la Casa del Virrey o la iglesia de Santiago. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
La historia medieval, une a Navarra con las brujas, los aquelarres, las pócimas, los exorcismos y las persecuciones.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Navarra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a la Cueva y al Museo de las Brujas
• Entrada a las Cuevas de Urdax
• Visita al parque Natural del Señorío de Bertiz
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
NAVARRA
Tradiciones y leyendas
3 días/ 2 noches
€
Pamplona es mundialmente famosa por su fiesta de los Sanfermines y sus encierros, un recorrido de 850 metros llenos de emoción.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 250€
Abril, Mayo, Octubre 260€
Junio, Septiembre 265€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Navarra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita del recorrido de los encierros con guía oficial
• Visita de la Plaza de Toros de Pamplona 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Pamplona y el recorrido del encierro
Día 1 Origen - Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pamplona y el recorrido de los Sanfermines: desayuno . Salida hacia Pamplona para realizar una visita con guía oficial realizando el recorrido que se lleva a cabo durante los encierros de los Sanfermines. Comenzaremos en la Cuesta de Santo Domingo y continuaremos por la Plaza Consistorial, la calle
Mercaderes y Curva de la Estafeta hasta llegar a la Plaza de Toros (visita incluida) donde experimentaremos la sensación de pisar el ruedo, los corrales, el Patio de Caballos o la Capilla. Almuerzo en restaurante. Tarde libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Navarra - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Olite y el vino de Navarra
Día 1 Origen - Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Olite: desayuno. Salida hacia Olite, que constituye un conjunto histórico artístico en el que se puede rastrear la presencia romana y goda en su cerco amurallado y el esplendor de la corte medieval de Carlos III en su castillo-palacio. Tiene dos iglesias medievales: la de Santa María, gótica, perteneciente al siglo XIII, con bellísima portada y magnífico retablo, y situada en parte dentro del palacio, del que fue capilla; y la de San Pedro, la más antigua de Olite, de fachada y claustro románicos. Fue levantada durante el siglo XII y reformada profundamente a principios del siglo XVIII. De la construcción
primitiva sólo se conserva la fachada. Destacan además el palacio de Olite (entrada incluida), que fue reconstruido completamente en 1937, y el palacio viejo, convertido en Parador Nacional. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita a una bodega (visita incluida) . Conoceremos sus viñedos y el interior de la bodega descubriendo el proceso de elaboración de sus vinos blancos, rosados y tintos y accederemos a su exposición de arte. Para finalizar la visita, realizaremos una cata de tres de sus vinos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Navarra - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
días/ 2 noches
Olite, además de ser una bella ciudad medieval, es la capital del vino en Navarra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre 275€
Junio, Septiembre 280€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en Navarra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Palacio de Olite
Visita de bodega con degustación
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
NAVARRA
Los caminos crean historia y fomentan tradiciones, y en el Reino de Navarra sobresale el Camino de Santiago, que ha dejado una huella imborrable en las costumbres y en su patrimonio.
Navarra paisaje y tradición
Día 1 Origen – Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pamplona – Estella – Puente de la Reina: desayuno Salida hacia Pamplona donde acompañados de guía oficial conoceremos la capital de Navarra, las famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la catedral de Santa María La Real. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Estella, importante punto del Camino de Santiago que cuenta con un extenso patrimonio monumental, como la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel, la del Santo Sepulcro o el Palacio de los Reyes de Navarra. Continuaremos hacia Puente la Reina, “cruce de caminos”, villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago. El continuo trasiego de peregrinos, las conchas y báculos forman parte del paisaje urbano de esta villa. Caminar por sus rúas Crucifijo y Mayor se convierte en un agradable ejercicio que te permitirá descubrir joyas arquitectónicas como las igle-
sias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y bellos edificios salpicados de detalles de influencia jacobea. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zugarramurdi – Urdax – Señorío de Bertiz: desayuno. Salida hacia Zugarramurdi, el pueblo de las brujas, donde fantasía y realidad se mezclan. En este lugar se produjo la mayor caza de brujas de Navarra. Visitaremos la Cueva de las Brujas (entrada incluida) Continuamos el recorrido para conocer las famosas Cuevas de Urdax (entrada incluida), cavidad atravesada por un torrente de agua llamado “Arroyo del infierno”, que conforma el yacimiento paleolítico más importante de Navarra. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos el Señorío de Bertiz, parque natural y el jardín botánico con más de 100 años de antigüedad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles: desayuno. Salida hacia Saint Jean Pied de Port, pueblo amurallado considerado el inicio del Camino Francés de Santiago. Destacan sus callejuelas empedradas, jalonadas de casas antiguas, el viejo puente sobre el Nive, las
fachadas pintorescas al borde del agua, el camino de ronda y la imponente ciudadela remodelada por Vauban, cuya silueta domina los tejados de la ciudad. Continuación hasta Roncesvalles. Almuerzo en restaurante y tras el almuerzo, visitaremos su conjunto monumental destacando la Colegiata de Santa María (entrada incluida) donde tendremos una vista guiada por el Claustro, la Sala Capitular, la tumba del rey Sancho VII, el Museo, Silo de Carlomagno y Capilla de Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Olite: desayuno. Salida dirección Olite, que constituye un conjunto histórico artístico en el que se puede rastrear la presencia romana y goda en su cerco amurallado y el esplendor de la corte medieval de Carlos III en su castillo-palacio. Tiene dos iglesias medievales: la de Santa
María, gótica, perteneciente al siglo XIII, con bellísima portada y magnífico retablo, y situada en parte dentro del palacio, del que fue capilla y la de San Pedro, la más antigua de Olite, de fachada y claustro románicos. Fue levantada durante el siglo XII y reformada profundamente a principios del siglo XVIII. De la construcción primitiva sólo se conserva la fachada. Destacan además el palacio de Olite (entrada incluida), que fue reconstruido completamente en 1937, y el palacio viejo, convertido en Parador Nacional. Regreso al hotel para el almuerzo Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 6 Navarra – origen: desayuno. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
6 días/ 5 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
525€
Abril, Mayo, Octubre 530€
Junio, Septiembre 540€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Navarra Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Pamplona
• Entrada a la Cueva de las Brujas Entrada a las Cuevas de Urdax
• Visita al parque Natural del Señorío de Bertiz
• Entrada la Colegiata de Santa María
• Entrada al Castillo – Palacio de Olite
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
NAVARRA
Paisajes de contrastes que nos llevan desde la hermosa Selva de Irati en el norte hasta el indómito desierto de Bardenas Reales en el sur.
Espacios naturales de Navarra
Día 1 Origen – Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia Pamplona donde podremos conocer la capital de Navarra, las famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la catedral de Santa María La Real. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Ochagavia - Selva de Irati – Roncesvalles: desayuno. Salida, dirección al Valle de Salazar. Breve parada en Ochagavía, postal del Pirineo navarro con sus calles empedradas, sus cuidadas viviendas de tejados empinados y su río con un viejo puente medieval. Continuación hacia La Selva de Irati (tasa incluida), probablemente uno de los lugares más conocidos de Navarra, uno de los más visitados y el segundo hayedo más grande de Europa tras la Selva Negra. Tras pasear por la Selva, salida para Almuerzo en restaurante. Por la tarde, atravesando el Valle de Aezkoa, nos dirigiremos hacia Roncesvalles, enclave de gran importancia en Navarra, tanto por su gran historia como por ser la de entrada del “Camino de Santiago” en Navarra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Roncal – Castillo de Javier – Monasterio de Leyre: desayuno. Salida hacia el Valle de Roncal realizando una parada en el Mirador de la Foz de Arbayún, situado en una posición inmejorable, y donde la panorámica que se toma de la Foz es realmente espectacular. A continuación llegaremos al Valle de Roncal, que en pleno Pirineo, en la muga con Francia y Huesca, ofrece una acusada personalidad forjada a base de tradiciones ancestrales, una sabrosa gastronomía y naturaleza en estado puro. Comenzaremos visitando la localidad de Roncal, cuna del insigne tenor Julián Gayarre, que conserva su casa convertida en museo y además, custodia sus restos en el cementerio local en un fantástico mausoleo, que pasa por ser una de las mejores obras de Mariano Benlliure y conocido por el Queso de Roncal. Tendremos tiempo de pasear por sus estrechas calles. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, nos dirigiremos hacia el Castillo de Javier (entrada incluida) que además de por su valor arquitectónico, es famoso por ser el lugar donde nació San Francisco de Javier y donde vivió hasta los 19 años. Canonizado en el año 1622, es el Patrón de Navarra. Continuaremos al Monasterio de Leyre (entrada incluida), que esconde magníficos te-
soros como la cripta del siglo XI, la bóveda gótica o la “Porta Speciosa”, un perfecto pórtico románico del siglo XII. Una atmósfera de paz y serenidad que invita al reposo del espíritu, a la reflexión y a la paz interior; una arquitectura austera, que cristaliza en los muros una parte importante de la historia, la cultura, el arte y el pensamiento; una sorprendente naturaleza que invita al paseo y a la meditación; y sobrecogedores cantos gregorianos son algunos de sus atractivos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Bárdenas Reales - Olite - Artajona: desayuno. Salida para visitar el parque Natural de Las Bárdenas Reales, un espectacular paisaje desértico con unas formaciones erosivas muy peculiares declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Continuaremos dirección Olite,
conocida también por ser la Capital de Vino de Navarra. Sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Olite, gracias a su clima mediterráneo y a las características de su suelo, da origen a algunos de los caldos más famosos de la comunidad. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos el Cerco de Artajona (entrada incluida), fortificación popular medieval más importante de la Zona Media, y el único ejemplo de cerco amurallado medieval que queda en Navarra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Navarra – origen: desayuno . Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
5 días/ 4 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 440€
Abril, Mayo, Octubre 445€
Junio, Septiembre 465€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en Navarra Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita a la Selva Irati
• Entrada al Castillo de Javier Entrada al Monasterio de Leyre
• Entrada al Cerco de Artajona
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
NAVARRA
6 días/ 5 noches
Territorio natural por excelencia, que ha sabido conservar sus tradiciones y su cultura, sus recios caseríos y su rica gastronomía, además de algunos tesoros artísticos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 390€
Abril, Mayo, Octubre 395€
Junio, Septiembre 399€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Navarra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Pamplona
• Visita del Parque Natural del Señorío de Bertiz
• Entrada a las Cuevas de Urdax
• Entrada a la Cueva de las Brujas
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Navarra: llegada al hotel de Navarra por cuenta del cliente. Cena y alojamiento.
Día 2 Zugarramurdi - Urdax - Señorío de Bertiz: desayuno. Salida a Zugarramurdi, pueblo que cuenta con apenas 250 habitantes y que es famoso por la condena de la Inquisición en el s. XVII en la que 50 vecinos fueron quemados en la hoguera por practicar la brujería. Visitaremos la Cueva de las Brujas (entrada incluida), cuevas prehistóricas donde se reunían las personas del pueblo para hacer aquelarres. A continuación, nos dirigiremos a Urdax, de estampa medieval y donde conoceremos las famosas Cuevas de Urdax (entrada incluida), escondidas bajo los verdes prados de la Navarra cantábrica, y atravesada por un torrente de agua llamado “Arroyo del infierno”, que conforma el yacimiento paleolítico más importante de Navarra. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el Señorío de Bertiz, espacio singular, de gran belleza, y con la presencia de una fauna forestal asociada a un bosque maduro y su gran naturalidad, que determinaron su declaración como Parque Natural en el año 1984. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles: desayuno. Salida dirección Saint Jean Pied de Port, villa medieval que se encuentra rodeada de murallas de gres rosa, con callejuelas empedradas, jalonadas de casas antiguas, el viejo puente sobre el Nive, fachadas pintorescas al borde del agua, el camino de ronda y la imponente ciudadela remodelada por Vauban, cuya silueta domina los tejados de la ciudad. Continuaremos hasta Roncesvalles. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visita de Roncesvalles con guía oficial. De su conjunto monumental destacan la Colegiata de Santa María y la capilla de San Agustín donde se encuentra el sepulcro del Rey Sancho (s.VII). El edificio más antiguo es la capilla del Santo Espíritu o silo de
Carlomagno, y junto a ella, la iglesia de Santiago o de los peregrinos, de estilo gótico primitivo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Amaiur – Elizondo: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida dirección Amaiur, pintoresco pueblo que nos recibirá con su peculiar arco de entrada. Destaca su arquitectura palaciega, como el Palacio Arretxea o la Casa Arriada. Continuaremos la ruta hacia Elizondo, capital del valle del Baztán, que cuenta con numerosas casas señoriales y palacios, como el palacio barroco de Arizkunenea, el Ayuntamiento, el palacio de Datue, la Casa del Virrey o la iglesia de Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Pamplona – Estella - Puente la Reina: desayuno. Salida para visitar Pamplona acompañados de guía oficial, ciudad en la que conviven armónicamente tradición y modernidad. Conoceremos sus famosas calles del encierro y sus lugares más emblemáticos: la Plaza del Castillo, el Paseo Sarasate, la Plaza del Ayuntamiento y la catedral de Santa María La Real, de estilo gótico y fachada neoclásica. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Estella, importante punto del Camino de Santiago, que cuenta con un extenso patrimonio monumental, destacando la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel, la del Santo Sepulcro o el Palacio de los Reyes de Navarra. Seguimos camino hacia Puente la Reina, donde se unen el Camino Francés y de Jaca para llegar a Santiago y donde se guardaban imágenes de Santos para devoción de los peregrinos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Navarra – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Pamplona Medieval
Día 1 Origen - Navarra: Salida desde origen dirección Navarra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Pamplona: desayuno . Salida hacia Pamplona para visita teatralizada de la Pamplona medieval. Descubriremos la historia que se esconden tras las murallas de la ciudad caminando por entre los vestigios que dieron origen a la ciudad, la Puerta del Fortín de San Barto-
lomé, la Plaza Recoletas… A continuación, conoceremos la ciudadela de Pamplona, el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español. Almuerzo en restaurante. Tarde libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Navarra - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Pamplona constituye uno de los recintos amurallados más grandes y mejor conservados de Europa. Descubre la historia que se esconde tras esa muralla.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Navarra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita teatralizada de Pamplona medieval
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
País Vasco
EL PAÍS VASCO ES TIERRA DE TRADICIÓN
LIGADA A LA NATURALEZA, AL MAR Y A LA MONTAÑA. SON TANTAS LAS OPCIONES QUE QUEREMOS QUE LAS CONOZCAS TODAS.
Situado en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia, el País Vasco es una región diversa con un montón de lugares que descubrir y cosas que ver y hacer. Lleno de pintorescos pueblos junto al mar o valles de ensueño; playas y acantilados sobrecogedores y rincones especiales…
TURISMO CULTURAL
6D/5N País Vasco mezcla de colores
7D/6N Maravillas del País Vasco
6D/5N País Vasco esencial
6D/5N País Vasco al completo
5D/4N Capitales del País Vasco
TRADICIONES Y LEYENDAS
5D/4N País Vasco, tierra de mitos y leyendas
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
3D/2N Álava y la ruta del vino
3D/2N El Txacolí de Guetaria
PAISAJES Y NATURALEZA
3D/2N Paisajes del País Vasco
3D/2N Gipuzkoa y la ruta del Flysch
UNA ESCAPADA .
3D/2N Bizkaia y la cueva de Pozalagua
3D/2N
3D/2N Bilbao y el Museo Guggenheim
PAÍS VASCO
PAÍS VASCO
Una de las regiones más antiguas y culturalmente ricas de Europa, que tiene mucho que ofrecer. De ciudades modernas, pueblos pintorescos y paisajes verdes a una gastronomía de primera clase.
País Vasco mezcla de colores
Día 1 Origen – País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Bilbao - Gernika: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Bilbao, donde los grandes proyectos arquitectónicos e infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Isozaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Gernika, enmarcado en el área natural de Urdaibai, que alberga el lugar donde se reunían las Juntas Generales de Vizcaya, bajo el roble conocido como Árbol de Gernika. Su bombardeo durante la Guerra Civil inspiró el famoso cuadro de Picasso. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 San Sebastián – Getaria: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial San Sebastián, que se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico que aúna en su trazado tradición con modernidad. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Getaria, bella población pesquera, y lugar de nacimiento de ilustres personajes como Juan Sebastián Elcano y Cristóbal Balenciaga. Durante la Edad Media y posteriormente, cuando aún se lanzaba a mano el arpón, los habitantes de la villa se dedicaron a la caza de la ballena, tal como refleja su escudo. El recorrido por la villa es muy atractivo, con sus casas medievales, el puerto y el paseo hasta el faro de Getaria. Como lugar de interés cultural se puede destacar la Iglesia de San Salvador, de estilo gótico y construida en el siglo XV. Tiene gran importancia histórica ya que allí se celebró la Junta General de 1397 en la que se declaró Guipúzcoa como provincia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Vitoria - Oñati – Santuario de Aránzazu: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Vitoria, que es hoy una ciudad de diseño urbanístico ejemplar. La capital vasca conserva un casco medieval en el que es posible hallar innumerables lugares de sabor tradicional, como la Plaza de la Virgen Blanca, y edificios históricos, como la Catedral de Santa María. A su lado, la ciudad extiende sus fronteras de forma armónica en el ensanche romántico, con amplias avenidas, jardines y edificios que recuerdan la capitalidad y el señorío de esta ciudad. Almuerzo en restaurante y por la tarde salida hacia Oñati, que ocupa un hermoso valle rodeado de verdes montañas cuyo monumento identificativo es la Universidad, con portada plateresca de corte renacentista, uno de los edificios más importantes del renacimiento vascuence. A continuación visitaremos el Santuario de Aránzazu, uno de los elementos más representativos del arte sacro contemporáneo de Euskadi. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Hondarribia – Biarritz – San Juan de la Luz: desayuno. Salida dirección Hondarribia, ciudad de larga tradición marinera y turística de la costa guipuzcoana cuyo casco histórico amurallado, repleto de edificios señoriales, ha sido declarado Monumento Histórico Artístico. Continuación hacia Biarritz, prestigiosa y elegante localidad playera de la costa atlántica que adquirió notoriedad en el siglo XIX tras la estancia de la emperatriz Eugenia, que ha sabido conservar todo su encanto con el paso del tiempo. Una costa salvaje, repleta de rocas esculpidas por la fuerza de las olas; espléndidos edificios y villas de arquitectura ecléctica. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, salida hacia San Juan de
la Luz, situado en una tranquila bahía con forma de media luna y con una hermosa playa de fina arena. También presume de un centro histórico lleno de coloridas casas vascas con entramados de madera. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 País Vasco – origen: desayuno. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
6 días/ 5 noches
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 4 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Bilbao, de San Sebastián y de Vitoria
• Visita del Santuario de Aránzazu
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje 5 4
PAÍS VASCO
Maravillas del País Vasco
El País Vasco es una de esas regiones en las que el hombre ha sabido convivir con la naturaleza que le rodea y, a modo de recompensa, ésta ha dotado a las provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya de bellos paisajes, donde montañas, ríos, valles y bosques se asoman a una costa afilada que regala postales en cada esquina.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 590€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 620€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita del Santuario de Loyola
• Entrada a la casa natal de San Ignacio
• Entrada y visita al Valle Salado de Añana
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Santuario de Loyola – Getaria –Zarautz – San Sebastián: desayuno. Salida para visitar el Santuario de Loyola, de armónicas proporciones, obra del célebre arquitecto Carlo Fontana e inaugurado en 1739. A continuación, visitaremos la antigua Casa – Torre de los Loyola (entrada incluida) donde nació San Ignacio en 1491. Tras la visita, seguiremos con destino a Azpeitia, bordeando la costa hasta Getaria, cuna de Juan Sebastián Elcano, con su Arco de Catrapona, la Iglesia Parroquial de San Salvador (siglo XV), joya del arte gótico, su puerto y pueblo pesquero. La siguiente parada será en Zarauz, enclave más tradicional y referencia turística desde el siglo XIX. Veremos su magnífica playa, la mayor de Guipúzcoa con 2.500 metros y su parte vieja con sus pintorescas calles de ambiente cosmopolita. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia San Sebastián, donde un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios, convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico. El Museo de San Telmo, el Peine del Viento o el Kursaal son ejemplos de cómo la ciudad aúna en su trazado tradición con modernidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 La Rioja Alavesa – Vitoria: desayuno. Salida hacia la región del vino, llegaremos a la villa medieval de Laguardia, donde dispondremos de tiempo libre para ver las antiguas murallas o visitar alguna de sus magníficas bodegas. Continuaremos nuestro viaje hacia Vitoria, capital del País Vasco. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo podremos dar un paseo por el casco histórico, el mejor conservado en el País Vasco, con su estilo gótico y sus calles estrechas, así como importantes edificios medievales y renacentistas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa
Día 5 Valle salado de Añana – Orduña – Balmaseda – Portugalete – Getxo: desayuno. Salida hacia el Valle Salado de Añana (entrada incluida), donde realizaremos una visita guiada para conocer el proceso de producción de la sal de Añana. Continuación a Orduña, con un casco histórico situado en uno de los parajes naturales más bellos e impactantes de Euskadi. Seguiremos atravesando el paisaje natural y más desconocido del País Vasco, hasta llegar a Balmaseda. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo salida hacia Portugalete, donde cruzaremos la Ría por el famoso Puente Colgante hasta Getxo, para disponer de tiempo libre. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Bilbao: desayuno. Salida dirección Bilbao, corazón de una metrópoli que es el eje principal de desarrollo económico-social y el factor fundamental de modernización del Golfo de Vizcaya. Los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Isozaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Regreso al hotel para el almuerzo . Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 7 País Vasco – origen: desayuno . Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
País Vasco esencial
Día 1 Origen – País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 San Sebastián: desayuno. Salida dirección San Sebastián. Tiempo libre para visitar esta ciudad donde destaca la Bahía de la Concha, el Ayuntamiento, la Plaza de Miramar, el Monte Igueldo y su casco antiguo. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 3 Vitoria: desayuno. Salida dirección Vitoria, poderoso foco industrial, sede del Parlamento Vasco donde destaca su Catedral, la Plaza de la Virgen Blanca, la Plaza Mayor, así como rincones de típico encanto. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 4 Bilbao: desayuno. Salida hacia Bilbao. Tiempo libre para visitar los principales monumentos de la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 5 Hondarribia - Biarritz - San Juan de Luz: desayuno. Salida para excursión a Hondarribia, con uno de los cascos medievales mejor conservados de Guipúzcoa. Magnífica panorámica del Bidasoa y la costa vasco francesa. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, salida a San Juan de Luz y Biarritz, famosas villas de veraneo francesas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 País Vasco – origen: desayuno. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
El País Vasco está lleno de contrastes y en él conviven lo moderno y lo tradicional, lo urbano y lo rural.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 480€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 490€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Bilbao es la ciudad más importante del País Vasco, la más cosmopolita, poblada e inquieta. Ha sabido reinventarse a sí misma y transformar su fisonomía, manteniendo su carisma y su encanto intactos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 435€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 450€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada a la iglesia de San Vicente
• Entrada al Palacio de Montehermoso
• Visita con guía oficial de Bilbao
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
País Vasco al completo
Día 1 Origen – Vitoria: Llegada al hotel por cuenta del cliente. Por la tarde, visita de la ciudad, conociendo la iglesia gótica y renacentista de San Miguel, la iglesia de San Vicente y el Palacio de Montehermoso (entradas incluidas) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Bilbao – Durango: desayuno. Salida dirección Bilbao para visitar acompañados de guía oficial su casco antiguo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Durango, villa que conserva un interesante patrimonio histórico artístico como la iglesia de Santa María Uribarri y Santa Ana. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 San Sebastián – Getaria: desayuno
Salida dirección San Sebastián, donde visitaremos los lugares más interesantes de la ciudad y su parte vieja. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Getaria. Haremos un recorrido por la villa, entrando en la Iglesia de San Salvador. Posteriormente daremos un paseo hasta el monte San Antón. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Vergara - Mondragón - Santuario de Estíbaliz: desayuno. Por la mañana visita de Vergara, considerada históricamente como la capital del Alto Deva. Continuación hacia Mondragón donde conoceremos su casco histórico. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde
salida para visitar del Santuario de Estíbaliz, joya del románico del País Vasco construida a mediados del siglo XII. De aquella época queda la magnífica iglesia, convertida hoy en día en un santuario en el que se aloja la talla medieval de la Virgen de Estíbaliz, patrona de Álava. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Getxo - Portugalete - Oñati: desayuno. Salida dirección Getxo para realizar una panorámica de la zona. A continuación visitaremos Portugalete, cuyo empinado Casco Viejo es, junto al Puente de Vizcaya, uno de los lugares con más interés de la villa. Un conjunto histórico-artístico que mantiene esa esencia medieval. La basílica de Santa María, templo que mezcla los estilos gótico y renacentista, domina desde el Casco Antiguo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Oñati, uno de los lugares más atractivos y monumentales de Guipúzcoa. Está enclavado en un rico valle rodeado de montañas y cuenta con un interesante patrimonio artístico. El caso urbano cuenta con numerosos conventos, iglesias y casa señoriales. También destaca la plaza de los Fueros, el ayuntamiento de 1778 con su espectacular fachada de estilo barroco francés y la casa Lazarraga del siglo XV y VXI. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Vitoria - origen: desayuno, y fin de nuestros servicios.
Capitales del País Vasco
Día 1 Origen – País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Bilbao: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Bilbao, el corazón de una metrópoli que es el eje principal de desarrollo económico-social y el factor fundamental de modernización del Golfo de Vizcaya. Los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Isozaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Almuerzo en restaurante. Tarde libre por Bilbao. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 San Sebastián: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial San Sebastián, que se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y
modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico. El Museo de San Telmo, el Peine del Viento o el Kursaal son ejemplos de cómo la ciudad aúna en su trazado tradición con modernidad. Almuerzo en restaurante. Tarde libre por San Sebastián. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Vitoria: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Vitoria, que es hoy una ciudad de diseño urbanístico ejemplar. La capital vasca conserva un casco medieval en el que es posible hallar innumerables lugares de sabor tradicional, como la Plaza de la Virgen Blanca, y edificios históricos, como la Catedral de Santa María. A su lado, la ciudad extiende sus fronteras de forma armónica en el ensanche romántico, con amplias avenidas, jardines y edificios que recuerdan la capitalidad y el señorío de esta ciudad. Almuerzo en restaurante Tarde libre por Vitoria. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 País Vasco – origen: desayuno. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
DESDE 1
5 días/ 4 noches
Descubre lo que esconden las tres Capitales del País vasco visitando cada día una. Degusta la pluralidad de cada una de ellas y observa las diferencias arquitectónicas que las han ido definiendo en su evolución en el tiempo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 415€ Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 450€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Bilbao, de San Sebastián y de Vitoria
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
PAÍS VASCO
Tradiciones y leyendas
5 días/ 4 noches
€
Las leyendas de las ciudades vascas forman parte de la historia local. Descubre relatos intrigantes, misterios que se ocultan en el interior de sus grandes ciudades.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 440€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 450€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
3 almuerzos en restaurante
• Visita de Bilbao con guía oficial
• Visita Palacio de Narros
• Entrada Museo de Arte e Historia de Zarauz
• Visita de Vitoria con guía oficial
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
País Vasco, tierra de mitos y leyendas
Día 1 Origen - País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Bilbao: desayuno Salida hacia Bilbao para realizar una visita con guía oficial conociendo las leyendas que giran en torno a la capital vizcaína. Descubriremos el mito vasco de la creación o quién fue la Diosa Mari recorriendo algunos de los lugares más significativos para estas leyendas, milagros y mitos como el Teatro Arriaga, el Portal de Zamudio, la Parroquia de los Santos Juanes, el Mercado de la Ribera o el Puente de la Merced. Almuerzo en restaurante . Tarde libre en Bilbao. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Zarauz: desayuno . Salida hacia Zarauz, enclave más tradicional y referencia turística desde el siglo XIX. Veremos su magnífica playa, la mayor de Guipúzcoa con 2.500 metros y su parte vieja con sus pintorescas calles de ambiente cosmopolita. Accederemos al Palacio de
Narros (visita incluida), declarado Monumento Histórico Artístico y cuyo interior alberga una gran leyenda. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, nos dirigiremos hacia el Museo de Arte e Historia de Zarauz (entrada incluida), perteneciente al Conjunto arqueológico monumental Santa María la Real y ubicado en la Torre- Campanario, el edificio más antiguo de la villa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Vitoria: desayuno Salida hacia Vitoria, capital del País Vasco. Realizaremos una visita con guía oficial por el casco histórico, el mejor conservado en el País Vasco, con su estilo gótico y sus calles estrechas, así como importantes edificios medievales y renacentistas. Conoceremos los misterios que guarda la ciudad, sus secretos e historias más fantasmagóricas . Almuerzo en restaurante. Tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 País Vasco - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Álava y la ruta del vino
Día 1 Origen - País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para visitar acompañados de guía oficial Vitoria. Daremos un paseo por el casco histórico, el mejor conservado en el País Vasco, con su estilo gótico y sus calles estrechas, así como importantes edificios medievales y renacentistas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La Ruta del vino: desayuno. Salida dirección Elciego, donde se encuentra una de las bodegas más destacadas arquitectónicamente, la bodega de Marqués de Riscal (entrada y visita guiada incluida). Realizaremos un recorrido por las instalaciones de la bodega que incluye la degustación de una copa de Marqués de Riscal vino tinto Reserva D.O. Rioja y Marqués de Riscal vino blanco Rueda Verdejo. Tras finalizar la visita, salida hacia Laguardia, capital de la Rioja Alavesa y tierra de vino, que conserva intacto su sabor medieval. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, dispondremos de tiempo libre para pasear por sus tres calles principales, estrechas y alargadas, que atraviesan la población de norte
a sur y que se unen entre si por callejas o plazas. En los extremos de la población se encuentran sus dos iglesias: San Juan Bautista y Santa María de los Reyes, destacando esta última, en cuyo interior se encuentra un pórtico realizado en piedra a finales del siglo XIV que conserva intacta la policromía del siglo XVII. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Amurrio – origen: desayuno. Salida hacia Amurrio, localidad que cuenta con un extenso patrimonio cultural como son: la iglesia parroquial gótica de Santa María, las elegantes torres Mariaca, Urrutia y Saerín, el museo al aire libre, el museo de la bicicleta, la famosa Txakolineria, el Museo del Licor, entre otros. Este pueblo alavés también está lleno de paisajes hermosos por sus alrededores, destacando, uno de los iconos de esta localidad que merece la pena disfrutar, El Salto del Nervión, una cascada de hasta 222 metros, siendo la más alta de toda la península. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
PAÍS VASCO
Gastronomía y enoturismo
3 días/ 2 noches DESDE 1
Pueblos vinculados tradicionalmente a la cultura del vino, que aún conservan el encanto de las villas medievales levantadas entre viñedos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 280€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
290€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Vitoria
• Visita a la bodega Marqués de Riscal
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Gastronomía y enoturismo
3 días/ 2 noches
El Txacolí de Guetaria
El Txakolí es sin duda, uno de los placeres de la gastronomía vasca. Un vino auténtico, de carácter tradicional y original.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 265€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita de bodega Txakolí con degustación de vinos y productos típicos
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen- País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Getaria: desayuno . Salida hacia Getaria, cuna de Juan Sebastián Elcano, con su Arco de Catrapona, la Iglesia Parroquial de San Salvador (siglo XV), joya del arte gótico, su puerto y pueblo pesquero. Visitaremos una de sus bodegas del vino txakolí (visita incluida) recorriendo los viñedos, descubriendo el proceso de ela-
boración y realizando una cata de txakolís y una degustación de los productos de su gastronomía pesquera, la anchoa y el bonito de Getaria. Almuerzo en restaurante Tarde libre en Getaria. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 País Vasco - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Paisajes del País Vasco
Día 1 Origen – País Vasco – Bilbao: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Bilbao – Zumaia – Getaria: desayuno Salida para visitar acompañados de guía oficial Bilbao, el corazón de una metrópoli que es el eje principal de desarrollo económico-social y el factor fundamental de modernización del Golfo de Vizcaya. Los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Isozaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia el pueblo pesquero de Getaria, cuna de Juan Sebastián Elcano, y donde tendremos tiempo para pasear por sus calles medievales y su puerto visitando sus más conocidos puntos de referencia como la ermita subterránea y la iglesia de San Salvador. A continuación nos dirigiremos hacia Zumaia famoso por su Flysch donde podremos “leer” 50 millones de años de historia y caminar por su casco viejo con su iglesia gótica del siglo XIII. La playa de Itzurum y los acantilados de Zumaia fue uno de los sitios elegidos para rodar la icónica serie Juego de Tronos, la escena del desembarco del bastardo de invernalia, Jon Nieve, en su visita a la madre de dragones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 San Juan de Gaztelugatxe – Bermeo - Reserva de la Biosfera de Urdaibai: desayuno Salida hacia San Juan de Gaztelugatxe, una de las joyas naturales más emblemáticas de la costa Vasca, un islote donde podremos visitar la ermita de San Juan ubicada en su cima. Gaztelugatxe, cuyo nombre sig-
nifica “castillo de roca” en Vasco, es un enclave único. Llegaremos al mirador, y dispondremos de tiempo libre para que quien lo desee, pueda subir sus escaleras para llegar a la ermita ubicada en lo alto. Las escaleras que conducen a la ermita, se usaron para filmar escenas de Rocadragón en la serie de Juego de Tronos. A continuación nos dirigiremos a Bermeo, pintoresco pueblo costero de pescadores, donde realizaremos un recorrido a pie para apreciar sus encantadoras calles. Uno de los rincones más pintorescos de Bermeo es su hermoso puerto antiguo, un área con casas delgadas pintadas en una miríada de colores, repleta de bares donde los lugareños se detienen para tomar una copa y un pintxo. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Tras el almuerzo nos dirigiremos a Mundaka, donde divididos en 2 grupos cogeremos un barco (pasaje incluido) con el que realizaremos un recorrido por el corazón de la ría de Urdaibai, conociendo los distintos puntos de la Biosfera a través de sus pueblos y paisajes, gastronomía y costumbres (aperitivo a bordo incluido). Tras el recorrido, nos dirigiremos a una bodega de txakoli (entrada incluida), donde nos explicarán el proceso de elaboración y tendremos una degustación Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 País Vasco – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
4 días/ 3 noches
El País Vasco es una oda a los grandes monumentos contemporáneos, a los paisajes naturales que quitan el hipo, a la buena gastronomía y a los pueblos marineros con encanto…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
370€
380€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen según programa (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Visita con guía oficial de Bilbao
• Pasaje en barco por la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Visita a una bodega de txacoli con degustación
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
PAÍS VASCO
Paisaje y naturaleza
3 días/ 2 noches
Gipuzkoa y la ruta del Flysch
La Ruta del Flysch Los espectaculares y llamativos acantilados de la costa occidental de Gipuzkoa han convertido a la Ruta del Flysch en una de las mejores excursiones que puedes hacer cerca de San Sebastián.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 265€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de San Sebastián
• Visita Geológica por Zumaia
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para visitar acompañados de guía oficial San Sebastián, que se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico. El Museo de San Telmo, el Peine del Viento o el Kursaal son ejemplos de cómo la ciudad aúna en su trazado tradición con modernidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La ruta del Flysch: desayuno. Salida dirección Zumaia, donde acompañados de un guía especializado, conoceremos en profundidad el patrimonio natural y geológico del Geoparque con un pequeño paseo sobre el acantilado. Nos acercarnos a la famosa ermita de San Telmo donde disfrutaremos del increíble paisaje que ofrecen los imponentes acantilados del Flysch. Almuerzo en restaurante. A
continuación visitaremos Mutriku, que esconde uno de los cascos históricos mejor conservados de su costa. Declarado Conjunto Monumental, conserva casas y palacios de notable interés histórico-artístico, que rememoran historias de importantes familias y hazañas de grandes marinos vascos, pero también aquellas de anónimos pescadores y enérgicas mujeres que vivieron en torno a su puerto. Recorriendo sus calles, descubriremos parte de la historia de los pueblos marineros de la Costa Vasca. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Hondarribia – origen: desayuno Salida dirección Hondarribia, ciudad de larga tradición marinera y turística de la costa guipuzcoana. Su casco histórico amurallado, repleto de edificios señoriales, ha sido declarado Monumento Histórico Artístico. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Bizkaia y la cueva de Pozalagua
Día 1 País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para visitar acompañados de guía oficial Bilbao, el corazón de una metrópoli que es el eje principal de desarrollo económico-social y el factor fundamental de modernización del Golfo de Vizcaya. Los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Isozaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Valle de Karrantza – La Cueva de Pozalagua: desayuno. Salida dirección Karrantza, donde disfrutaremos de las mejores vistas del valle. La Cueva de Pozalagua (entrada incluida) fue descubierta de forma fortuita en 1957 por la explosión de un barreno en la antigua cantera de dolomía, donde hoy día se ha tallado un anfiteatro para celebrar eventos en verano y se ha convertido en la joya del valle de Karrantza y en ella podemos encontrar diversas espeleotemas como estalactitas, estalagmitas, columnas, pequeñas banderas, coladas, gours… pero lo realmente interesante radica en sus techos, donde
alberga la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Balmaseda, importante cruce de caminos entre Santander, Burgos y Álava. Su elemento más representativo es el Puente Viejo, construido en el siglo XIII y cercano al puente, encontramos la Iglesia de San Juan (s. XV) que actualmente alberga el museo de Historia de Balmaseda. Otros monumentos interesantes son el reloj calendario solar, la iglesia de San Severino, el conjunto Monumental de Santa Clara, la ermita de San Roque y varias casas de Indianos, antiguos habitantes que marcharon a las Américas para hacer dinero para después volver a su lugar de nacimiento donde construyeron preciosas mansiones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Gernika – origen: desayuno. Salida hacia Gernika, situado dentro de la Reserva Natural de Urdaibai. En Gernika, famoso en todo el mundo debido al cuadro de Pablo Picasso con el mismo nombre, se encuentran dos de los símbolos políticos más importantes del País Vasco: la Casa de Juntas y el Árbol de Guernica. Esto se debe a que es en ambos lugares donde los Señores de Vizcaya y los políticos vascos se han reunido a lo largo de la historia para decidir el destino de los vascos. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
3 días/ 2 noches 260
DESDE
Bizkaia esconde muchos atractivos, pero no todo es mar y costa. Existe un lugar dominado por la naturaleza, donde el agua perforó la roca para crear auténticas maravillas subterráneas.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
Visita con guía oficial de Bilbao
• Entrada a la Cueva de Pozalagua
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
PAÍS VASCO
Una escapada...
3 días/ 2 noches
245€
El País Vasco francés se caracteriza por su gran número de pequeños pueblos con encanto rústico y muy bien cuidados.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 245€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 260€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de San Sebastián
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
País Vasco Francés
Día 1 Origen – País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para visitar acompañados de guía oficial San Sebastián, que se extiende por una bahía de arena blanca entre los montes Urgull e Igeldo. Un caserío pesquero, un ensanche señorial y modernos barrios convierten a esta ciudad en una de las más atractivas del litoral cantábrico. El Museo de San Telmo, el Peine del Viento o el Kursaal son ejemplos de cómo la ciudad aúna en su trazado tradición con modernidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Biarritz – Espelette – Ainhoa –Sare - San Juan de Luz: desayuno. Salida hacia Biarritz, que adquirió notoriedad en el siglo XIX tras la estancia de la emperatriz Eugenia, y ha sabido conservar todo su encanto con el paso del tiempo. Una costa salvaje, repleta de rocas esculpidas por la fuerza de las olas; espléndidos edificios y villas de arquitectura ecléctica, que va del Art nouveau al neovasco pasando por el art-déco y el barroco. Continuaremos hasta Espelette, donde sus calles parecen sacadas de un cuadro, llenas de tradicionales casas vascas, muchas de ellas presumiendo del producto de exportación número uno del pueblo, el Piment d’Espelette (“Pimiento de Espelete”). Para secar los pimientos, los lugareños los cuelgan orgullosos de las fachadas de sus viviendas, escena que se convierte así en el símbolo del pueblo. Salida hacia Ainhoa, variante del camino de
Santiago entre Bayona y Navarra en la que los monjes de la cercana Urdax mandaron construir una vicaría que acogiese a los peregrinos de este ramal jacobeo. Siglos después es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco francés y, de seguro, de toda Francia. Continuación a Sare, que también aglutina lo mejor de la arquitectura rural vasca de los siglos XVI y XVII, pero además, atesora una iglesia como Saint-Martin a la que se entra por el cementerio y que posee uno de los interiores más extraordinarios en lo que a templos religiosos del País Vasco francés se refiere. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo salida hacia San Juan de Luz, que combina la antigua arquitectura tradicional vasca, más común en el interior, con mansiones señoriales de influencia francesa. Esta mezcla se debe a que, en el siglo XVII, pasó de ser uno de los puertos pesqueros más importantes de Francia a ser el centro de los corsarios vascos, que robaron y saquearon en alta mar, trayendo una enorme riqueza a San Juan de Luz, algo que aún se aprecia hoy en día. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Hondarribia - origen: desayuno Salida hacia Hondarribia, ciudad de larga tradición marinera y turística de la costa guipuzcoana, cuyo casco histórico amurallado, repleto de edificios señoriales, ha sido declarado Monumento Histórico Artístico. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Bilbao y el Museo Guggenheim
Día 1 Origen - País Vasco: Salida desde origen dirección País Vasco, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Bilbao: desayuno Salida para visitar acompañados de guía oficial Bilbao, el corazón de una metrópoli que es el eje principal de desarrollo económico-social y el factor fundamental de modernización del Golfo de Vizcaya. Los grandes proyectos arquitectónicos y de infraestructuras han servido de motor para la regeneración urbanística y económica de la ciudad. El Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster, el Aeropuerto de Calatrava, las torres diseñadas por los arquitectos Arata Iso-
zaki y César Pelli, son ejemplos de la arrolladora vitalidad que se respira en Bilbao. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, nos dirigiremos hacia el Museo Guggenheim (entrada incluida) convertido en uno de los símbolos que han transformado Bilbao en una de las ciudades de vanguardia del siglo XXI. Un edificio espectacular y la importancia de las obras que alberga sitúan a la ciudad entre las cinco únicas del mundo que acogen los fondos deesta importante colección. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 País Vasco - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
PAÍS VASCO
Una escapada...
3 días/ 2 noches DESDE 1
El museo Guggenheim significó una completa reconversión de la ría de Bilbao, que convirtió a la ciudad en todo un referente mundial de cultura y arquitectura.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
275€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 280€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en País Vasco
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita de Bilbao con guía oficial
• Entrada al Museo Guggenheim Bilbao
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Andorra
ES LA COMBINACIÓN PERFECTA ENTRE CULTURA, NATURALEZA Y GASTRONOMÍA.
Andorra, pequeño principado independiente ubicado entre Francia y España en las montañas de los Pirineos, muestra un sinfín de experiencias relacionadas con la naturaleza, que se muestra amable y exuberante; con la cultura, que nos acercará al románico, a los museos y a sus costumbres; con el Shopping, ya que podremos descubrir la pasión por las compras; con el relax, porque es el destino perfecto para reponer fuerzas, cuidar de tu salud y reconectar con la naturaleza; con su gastronomía, que nos dará a conocer sus sabores más auténticos; y con mucho más…
TURISMO CULTURAL
4D/3N Románico andorrano: historia, cultura y espiritualidad 350
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/2N Date un capricho en Andorra 352
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
3D/2N Vinos Andorranos que nacen entre montañas 353
PAISAJES Y NATURALEZA
5D/4N Andorra, tres paraísos naturales
UNA ESCAPADA
3D/2N Andorra hierro y naturaleza
ANDORRA
Románico andorrano se caracteriza por un extenso legado que se ha conservado hasta nuestros días en los campos de la arquitectura religiosa y civil, además de en imágenes y pinturas.
Románico andorrano: historia, cultura y espiritualidad
Día 1 Origen – Andorra: salida desde origen dirección Andorra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para conocer su capital Andorra la Vella, con un centro histórico que es una auténtica delicia para recorrer a pie. Visitaremos la Casa de la Vall (entrada y visita guiada incluida) que fue la sede del Consejo General de Andorra y uno de los parlamentos más antiguos de Europa; y la iglesia de Sant Esteve que todavía conserva el ábside de planta semicircular y la torre del campanario de su origen románico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 El Románico y la cultura: desayuno. Salida hacia Pal, pequeña localidad famosa por ser uno de los mejores ejemplos del arte románico andorrano. Sus casas de piedra y sus techos de pizarra dotan de colorido a las pequeñas calles del pueblo, creando junto al verde de las montañas un paisaje de esos que quedan para el recuerdo. Realizaremos la visita guiada por el Centro de Interpretación Andorra Románica, donde conoceremos las principales características del estilo
artístico románico y su evolución en el Principado de Andorra y la Iglesia de Sant Climent, que data de finales del S. XI y principios del S. XII, y donde aún se conservan varios de sus elementos originales como la mayor parte de sus muros, la pila bautismal, la talla románica del S. XIII y un retablo dedicado al Papa San Clemente. Seguiremos camino hacia Ordino, que cuenta con un importante patrimonio artístico, destacando principalmente las casas solariegas del Museo d’Areny Plandolit (entrada incluida), y la de Casa Rossell. En Ordino, el románico también está muy presente, ya que cuenta con múltiples lugares y edificaciones monumentales muy interesantes como son la Iglesia de Sant Martí de la Cortinada, con sus pinturas murales; la Iglesia de Sant Corneli y la de Sant Cebrià, que datan de la época medieval. En nuestra visita conoceremos también el Museo de las Miniaturas Nicolai Siadristy (entrada incluida), que cuenta con una colección permanente privada del ucraniano Nicolaï Siadristy (considerado por muchos el mejor microminiatura del mundo) y otras dos colecciones sobre la microminiatura, que contienen fantásticas obras elaboradas a mano a partir de materiales no-
bles y materiales comunes, como por ejemplo la obra de la representación de los reyes de oriente elaborada sobre un grano de arroz, la obra de la representación de un bodegón sobre un grano de sal, o la obra que hace pasar una caravana de camellos en el ojo de una aguja de coser. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Santa Coloma, donde se encuentra una de las iglesias más antiguas de Andorra. La iglesia de Santa Coloma (entrada y visita guiada incluida), de origen prerrománico, se construyó entre los siglos VIII y IX con una nave de planta rectangular y un ábside cuadrangular. Su fisonomía actual se debe a las reformas que se realizaron en el siglo XII, momento en el que se añadió el campanario lombardo de planta circular y cuatro pisos de altura, único en el Principado y uno de los pocos que se encuentran en los Pirineos. Visitaremos también el Spai Columba (entrada y visita guiada), donde conoceremos de primera mano cómo se elaboraban las pinturas murales durante el tiempo del románico, junto con otros objetos de culto religioso: veremos las lámparas de aceite de la iglesia de Santa Eulàlia de Encamp, la cruz espinosa de Sant Serni de Nagol o el Cristo de Sant Martí de la Cortinada, entre otros objetos. De la muestra expuesta en este espacio museístico, destacan los frescos románicos de la iglesia de Santa Coloma, uno de los ejemplares más preciados de este estilo en Andorra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Historia y espiritualidad: desayuno. Salida hacia Les Bons, pueblo-museo de Historia que guarda todo lo bueno de las épocas más importantes. Situado en la zona más alta de la localidad de Encamp, este pequeño pueblo, es ejemplo de arquitectura tradicional, tranquilo y
rodeado de las cercanas montañas que suponen el marco perfecto. Pasearemos por sus calles y callejones, descubriendo el encanto de las construcciones del pasado y visitaremos la iglesia de Sant Romà (entrada incluida), cuya planta rectangular y su ábside semicircular es característico del románico. Junto a ella y formando parte de este conjunto histórico encontraremos una serie de construcciones medievales de máximo interés destacando la Casa Fuerte del siglo XIII, con la torre de vigilancia conocida como la Torre de los Moros, con sus almenas, aspilleras y matacanes como elementos defensivos; lo que fuera un antiguo depósito de agua con su complejo sistema para conducción de la misma excavado en la propia roca; y los dos antiguos palomares que completan el conjunto. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde continuaremos hacia Meritxell, pueblo que bautiza, a su vez, al templo religioso más importante de Andorra: el Santuario de Meritxell, que es más que un santuario, es un lugar de paz y contemplación y por ello, es un lugar abierto al paisaje y a la naturaleza que le rodea, un marco para la meditación y el recogimiento. El Conjunto Histórico de Meritxell, formado por el antiguo Santuario y por el nuevo, está declarado Bien de Interés Cultural. Tiempo libre para disfrutar del santuario y del paisaje. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Andorra – origen: desayuno. Tiempo libre en Andorra la Vella para disfrutar de sus comercios y calles, donde hacer compras es un verdadero placer y salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 320€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en Andorra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada a la Casa de la Vall
• Visita guiada al centro de interpretación Andorra románica
• Entrada al Museo d´Areny Plandolilt Entrada al Museo de las Miniaturas Nicolai Siadristy
• Entrada y visita guiada a la iglesia de Santa Coloma
• Entrada y visita guiada al Spai Columba
• Entrada a la iglesia de Sant Romà
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Tradiciones y leyendas
días/ 3 noches
Date un capricho en Andorra
Andorra se caracteriza por su gran número de pequeños pueblos con encanto rústico y muy bien cuidados.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 305€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 320€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en Andorra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Almuerzo y entrada a Caldea (3 horas al espacio termo lúdico)
• Entrada a la Casa de la Vall
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Andorra: salida desde origen dirección Andorra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para conocer su capital Andorra la Vella, con un centro histórico que es una auténtica delicia para recorrer a pie. Visitaremos la Casa de la Vall (entrada y visita guiada incluida) que fue la sede del Consejo General de Andorra y uno de los parlamentos más antiguos de Europa; y la iglesia de Sant Esteve que todavía conserva el ábside de planta semicircular y la torre del campanario de su origen románico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Lago D´engolasters – Caldea: desayuno. Salida hacia Encamp, donde comenzaremos nuestra ruta a pie para visitar el Lago d´Engolasters, lago de origen glaciar situado en un paisaje impresionante, en mitad de los pirineos cuyas cumbres rodean el lago y los bosques le dan remanso. Se trata de un itinerario sencillo, corto y sin superar grandes desniveles en el que podremos apreciar la flora típica del lugar, con especies como la clavelina deshilachada y construcciones típicas andorranas, como la borda de Cresper. Una vez en el lago, descubriremos paisajes característicos de Andorra y, sobre todo, un recurso natural al que los andorranos han dado un uso lúdico pero también industrial. Al finalizar nos dirigiremos a Caldea, el
spa termal más grande del sur de Europa, inaugurado en 1994 y diseñado para disfrutar de una experiencia de bienestar y de evasión en aguas termales llena de contrastes. Almuerzo y acceso de 3 horas al espacio termolúdico, donde experimentaremos todos los estados del agua, de forma lúdica, en unas espectaculares instalaciones. La laguna interior, la laguna exterior, los baños indorromanos, las saunas, el hammam, los jacuzzis exteriores, las tazas de hidromasaje, el circuito de reactivación y las terrazas exteriores. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 The Shopping Mile: Día libre con régimen de pensión completa en el hotel para disfrutar de The Shopping Mile, una zona parcialmente peatonal que ofrece una experiencia de compra llena de ventajas y facilidades, ya que aquí se encuentran las principales zonas comerciales que han convertido Andorra en el paraíso de las compras. En este eje se concentran la mayoría de las tiendas con las últimas tendencias de moda y complementos, electrónica, deportes, gastronomía, joyerías y perfumerías de las principales marcas internacionales.
Día 4 Andorra – origen: desayuno. Salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Vinos Andorranos que nacen entre montañas
Día 1 Origen – Andorra: salida desde origen dirección Andorra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y tiempo libre, cena y alojamiento.
Día 2 Sant Julià de Lòria – Borda Sabaté – Casa Beal: desayuno. Salida hacia Sant Julià de Lòria, una ciudad con un ambiente moderno, que guarda pocos vestigios de su pasado, destacando la Iglesia de Sant Cerni de Nagol, una importante joya de arte románico; el Puente de la Margineda, un puente medieval que data de entre los siglos XIII y XIV, y que se encuentra ubicado en el camino real que une Sant Julià con Andorra La Vella; y el Museo del Tabaco (entrada incluida), ubicado en la antigua Fábrica de Tabaco de Reig y que goza de un sistema multimedia de guía, que nos permitirá descubrir cómo era la fábrica y con la que nos explicarán los distintos procesos de elaboración y la fabricación del tabaco para su comercialización. El museo también alberga utensilios y maquinaria, así como aromas que se utilizaban en la fábrica de tabaco. A continuación, en vehículos 4x4 comenzaremos nuestra siguiente experiencia, la visita a la Bodega Borda Sabaté 1944 (entrada incluida). Durante la emocionante subida a la bodega, divisaremos un paisaje espectacular. Tendremos unas vistas espectaculares de los Pirineos y las distintas terrazas en la ladera de la montaña donde se encuentra el viñedo. A continuación visitaremos el Celler (la bodega), situada a 1.200 m de altitud, de arquitectura típica de montaña, exterior de piedra e interior de madera, donde nos explicaran todo el proceso. Seguidamente conoceremos su restaurante, donde realizaremos la cata de sus vinos Torb y Escol y posteriormente tendremos el almuerzo Finalizada la visita, salida hacia la Bodega Casa Beal (entrada incluida), nombre de la bodega de la familia Visa-Tor que representa el renacimiento de la producción de vinos en Andorra tras más de un siglo de interrupción. Comenzaremos con un paseo por sus viñas, y continuaremos con la visita a la Bodega, diseñada para elaborar unos vinos
blancos de alta gama con la máxima calidad y total garantía ecológica y para terminar, tendremos una degustación de su vino, Cim de Cel, un vino de alta gama, de la variedad Gewürztraminer. Regreso al hotel, tiempo libre para disfrutar de la Capital de Andorra. Cena y alojamiento.
Día 3 Auvinyà – Casa Auvinyà - origen: desayuno. Salida hacia Auvinyà, el pueblo más singular de Andorra, ya que adjetivos como curioso, peculiar, distinto o único pueden quedarse cortos para él. Para entender la singularidad de este pueblo, es necesario remontarse hasta el año 2005, momento en que el pueblo de Auvinyà empieza a tomar forma gracias a una iniciativa privada llevada a cabo por la familiar Fiter que inició la construcción del ensanche del casco antiguo, un proyecto que se prolongó durante casi cinco años. El resultado fueron 19 casas, la iglesia dedicada a san Ivo y algunas casas solariegas que ya había en el pueblo. Tras dar un tranquilo paseo por el pueblo, nos dirigiremos al jardín de laureles de Casa Auvinyà (entrada incluida), donde nos darán la bienvenida y tras presentarse, nos explicaran cómo comenzó su pasión por la vinificación y nos hablarán sobre las variedades de uva plantadas y como las seleccionan. Seguidamente comenzaremos la caminata entre las viñas a una altitud de más de 1,200 m. La integración de las vides en estas tierras de desarrollo natural a lo largo de muchos años no nos dejará indiferentes, ya que podremos disfrutar de la biodiversidad aquí en este entorno, y percibirla más adelante en la cata de sus vinos. Para finalizar, visitaremos la bodega, una bodega, con una sala de fermentación con tanques de cemento y algunas salas pequeñas para la maduración y degustación, lo que evoca una tradición agrícola y un respeto por la tierra. Tras la visita, salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Gastronomía y enoturismo
días/ 2 noches
En Andorra, viticultores autóctonos han apostado por elaborar un vino de calidad y con gran personalidad.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 330€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 335€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Andorra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Museo del Tabaco
• Visita a Bodega Borda Sabaté 1944
• Visita a Bodega Casa Beal
• Visita a Bodega Casa Auvinyà
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viajeo
Paisaje y naturaleza
5 días/ 4 noches
Andorra, tres paraísos naturales
El 90% de Andorra está dedicado y ocupado por espacios naturales albergando en su pequeño territorio tres parques naturales: Parque Natural de Sorteny, Parque Natural del Comapedrosa y el Valle del Madriu-Perafita-Claror .
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre 370€
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre 375€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
Asistente en destino y durante todo el circuito
• 4 noches en hotel 3*/4* en Andorra
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
1 almuerzo en restaurante
• Ruta por el Parque Natural de Sorteny con guía especializado
• Visita al Centro de Interpretación de Comapedrosa
• Ruta de senderismo con guía especializado por el Parque Natural Valle del MadriúPerafita- Claror
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen- Andorra: Salida desde origen dirección Andorra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Parque Natural de Sorteny: desayuno Salida para excursión de día completo con almuerzo en restaurante al Parque Natural de Sorteny., declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Rodeado de altas montañas y con características geológicas y naturales que crea un ecosistema con paisajes incomparables. Realizaremos una ruta con guía especializado hasta llegar al Jardín Botánico donde podremos contemplar gran variedad de plantas alpinas y subalpinas con grandes propiedades medicinales y cosméticas y disfrutaremos de las vistas desde el Lago de L’Estanyó. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Parque Natural de Comapedrosa: desayuno . Salida hacia el Centro de Interpretación del Comapedrosa (visita incluida) donde conoceremos la riqueza de este parque natural a través de su exposición con paneles interpretativos acerca de la diversidad biológica, las particularidades geológicas y culturales del área protegida. El Parque Natural de Comape-
drosa cuenta con una superficie protegida de 15 km2 y un paisaje de alta montaña formado por bosques, lagos y cascadas. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena en el hotel y alojamiento.
Día 4 Parque Natural Valle del Madriu- Perafita- Claror: desayuno. Salida para realizar excursión al Parque Natural Valle del Madrií- Perafita- Claror, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de paisaje cultural. Realizaremos una ruta de senderismo con guía especializado descubriendo cabañas de pastores recuperadas recientemente de manera tradicional, terrenos delimitados por muros que antiguamente habían sido huertos, bordas y zonas de pasto para los rebaños. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre para pasear por el centro histórico de Andorra la Vella, con una marcada personalidad histórica y cultural, y que es también una zona comercial que complementa la oferta de The Shopping Mile. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Andorra - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Andorra hierro y naturaleza
Día 1 Origen – Andorra: Salida desde origen dirección Andorra, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y tiempo libre para pasear por el centro histórico de Andorra la Vella, con una marcada personalidad histórica y cultural, y que es también una zona comercial que complementa la oferta de The Shopping Mile. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 La ruta del Hierro: desayuno. Salida hacia el complejo de la Mina de Llorts (entrada y visita guiada incluida), donde conoceremos en grupos reducidos como era una mina de hierro en el pasado. A continuación, podremos realizar a pie la Ruta de los Trajinantes, antiguo camino que hacían los carreteros para llevar el hierro desde la Mina de Llorts hasta las fraguas de La Massana. Se trata de un camino de poca dificultad, con muy pocos desniveles donde los amantes del senderismo y de la historia encontrarán una ruta agradable y plagada de historias relacionadas con la producción del hierro. A lo largo del recorrido nos acompañarán diferentes puntos marcados por números que nos indican lugares de interés tanto culturales como naturales. Seguidamente conoceremos la Iglesia de Sant Martí de la Cortinada, construida en el siglo XII que conserva las pinturas murales realizadas por el Maestro de la Cortinada. Una vez terminada la visita, nos dirigiremos hacia Ordino,
donde tendremos tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Tras el Almuerzo, conoceremos el Museo Casa d’Areny Plandolit (entrada y visita guiada incluida), único ejemplo de casa señorial en Andorra que ha llegado intacta hasta nuestros días. La familia debe su posición social a don Guillem d’Areny-Plandolit –barón de Senaller i Gramenet, sindico general de los valles de Andorra y promotor de la nueva reforma de 1866, figura ilustre de la historia de Andorra, y a sus actividades en las fraguas de hierro. Seguidamente salida hacia La Massana, para conocer el Centro de Interpretación de Farga Rosell (entrada y visita guiada incluida) emplazado en lo que fue la propia Fragua Rossell, última fragua activa del Principado de Andorra en cerrar sus puertas y que muestra el funcionamiento de una de las fundiciones más importantes del país. A través de medios audiovisuales y una interesante demostración de martinete, nos explicarán el proceso de transformación del mineral de hierro en lingotes y su posterior comercialización; así como las diversas herramientas que se utilizan para trabajar el hierro. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Andorra – origen: desayuno. Tiempo libre. A la hora acordada, salida hacia origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
La Mina de Llorts el hierro fue una de las actividades económicas más importantes del Principado de Andorra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Junio, Septiembre, Octubre
240€
250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Andorra
• Régimen según programa (agua y vino incluido en almuerzos y cenas)
• Entrada a la Mina de Llorts
• Entrada y visita guiada al Museo Casa d´Areny Plandolit
• Entrada y visita guiada al Centro de Interpretación de Farga Rosell
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Portugal
CON NUESTRA SELECCIÓN DE CIRCUITOS QUEREMOS QUE DESCUBRAS NUESTROPAÍS VECINO.
Portugal, situado en extremo sudoeste de la Península Ibérica, está lleno de la impronta de celtas, romanos, visigodos, moros y cristianos, está lleno de Castillos Medievales, calles adoquinadas, ciudades que te cautivarán, hermosas playas, historia y paisajes idílicos.
Considerado como “Un maravilloso jardín junto al océano”, ha sabido conjugar la belleza de sus paradisíacas playas y sus ciudades cosmopolitas con un interior tradicional.
TURISMO CULTURAL
6D/5N Portugal al completo
6D/ 5N Algarve, el sur de Portugal
9D/ 8N Portugal experiencias que dejan huella
6D/ 5N Portugal, siguiendo el curso del Duero
6D/ 5N Oporto y norte de Portugal
6D/ 5N La belleza del norte de Portugal
6D/ 5N Norte de Portugal
6D/ 5N Portugal monumental
TRADICIONES Y LEYENDAS
3D/ 2N Lisboa y el Fado
TURISMO GASTRONÓMICO Y ENOTURISMO
3D/ 2N Oporto y su vino
PAISAJES Y NATURALEZA
6D/ 5N Lisboa y su costa
7D/ 6N Costa de Lisboa
6D/ 5N Maravillas de la costa de Lisboa
UNA ESCAPADA
3D/ 2N Lisboa
3D/ 2N Oporto
TURISMO RELIGIOSO
6D/ 5N Peregrinando a Fátima
3D/ 2N La Virgen de Fátima, la que hizo bailar al sol
PORTUGAL
6 días/ 5 noches
Portugal al completo
Sintra es una deliciosa población portuguesa situada entre las colinas de la Sera de Sintra y donde ocultos entre estas colinas cubiertas de pinares, hay palacios extravagantes, mansiones opulentas y las ruinas de un antiguo castillo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 525€
Abril, Mayo, Octubre 540€
Junio, Septiembre 545€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3* en Norte de Portugal y 3 noches en hotel 3* en Costa de Lisboa
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Norte de Portugal: Salida desde lugar de origen con dirección norte de Portugal, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Braga - Guimarães - Valença do Minho: desayuno. Salida dirección Braga, una de las ciudades más antiguas del país, construida hace más de 2.000 años, donde destaca su catedral, el tesoro, el museo de Biscainhos, el palacio de Raio, el Teatro Circo y su icono principal, el Santuario de Bom Jesus. Continuamos camino hacia la ciudad de Guimarães, donde destaca las murallas y su Castillo, que guardan el origen de la nacionalidad portuguesa. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita de Valença do Minho, ciudad fronteriza donde dispondremos de tiempo libre para realizar compras típicas en el interior de la Fortaleza. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Oporto - Costa de Lisboa: desayuno. Salida dirección Oporto donde destaca el Puente de Dom Luís, la Catedral, la Torre dos Clérigos, el Palácio Arzobispal y el Teatro de São Joã. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida dirección Costa de Lisboa. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Sintra - Estoril – Cascais – Boca do Inferno: desayuno. Salida dirección Sintra, plaza fuerte y lugar de descanso de la monarquía y aristocracia portuguesa. En esta ciudad podremos visitar el Castillo Moro del S. XVII, el Palácio da Pena S. XIX y el Palácio da Vila (entradas a monumentos y museos no incluidas) y el Cabo da Roca, punto más Occidental de la Europa Continental. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida hacia Estoril, donde podremos visitar su famoso Casino y pasear por sus playas y paseo marítimo. Continuamos ruta hacia la villa de Cascais y su hermosa bahía. También veremos el acantilado de “Boca do Inferno”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Lisboa: desayuno. Salida hacia Lisboa, capital lusa, donde destacan lugares tan emblemáticos como la Plaza do Rossio, Plaza dos Restauradores con su Obelisco, Monasterio dos Jerónimos, Torre de Belém, la Catedral, Museo de los Carruajes, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 6 Costa de Lisboa - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Algarve, el sur de Portugal
Día 1 Origen - Algarve: Salida desde lugar de origen con dirección Algarve, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Faro: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida dirección Faro, la capital del Algarve e importantísimo centro turístico del Sur de Portugal del que se conservan numerosos restos árabes y de la época romana. Destacan su Catedral del siglo XII, el Palácio do Carmen, etc. Independientemente de su patrimonio artístico y su actividad turística, destaca la actividad pesquera del atún y las conserveras. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Vila Real de Santo António - Tavira: desayuno. Salida para visitar Vila Real de Santo António, importante zona comercial fronteriza con España, perteneciente al Distrito de Faro. Villa construida por orden del Marqués de Pombal en el siglo XVIII para garantizar el poblamiento de la zona. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visitaremos Tavira, uno de los más importantes centros turísticos del Algarve, con su famoso puente romano sobre el Río Gilão. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Portimão - Lagos - Sagres - Cabo San Vicente: desayuno. Salida dirección Lagos, cuya época de máximo esplendor data del siglo XV, pues por su importante situación estratégica, opuesta a África, era punto de partida y de paso de numerosos navíos y centro de comercio de productos como oro, plata o marfil. Posteriormente visitaremos Portimão, uno de los principales destinos turísticos de Portugal. Sus playas son su principal reclamo turístico, y dentro de su actividad económica también destaca la pesca. En Portimão también se encuentra la famosa Praia da Rocha. Almuerzo en restaurante Por la tarde, salida hacia la población de Sagres, conocida por la Escuela Naval, construida por el Infante Don Enrique, “el Navegante”, en el siglo XV. Continuación de nuestro recorrido con direc-
ción al Cabo de São Vicente, el punto geográfico peninsular europeo situado más al Suroeste, donde podemos destacar su faro, uno de los más potentes de la comunidad europea, pues su influencia llega a más de 90 km. de distancia de la costa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Vilamoura - Albufeira: desayuno Salida hacia Vilamoura, en el municipio de Loulé, uno de los mayores complejos turísticos de Europa. Cabe destacar su impresionante marina, sus campos de golf, Casino Internacional, etc. Continuaremos hacia Albufeira, cuyo nombre de origen árabe “Al-Buhera“, significa “pequeño mar” o “lago”. Conserva aún hoy en día el tipismo de su antiguo barrio de pescadores. Destaca también en su entorno la calidad de sus playas, las mejores de todo el Algarve. Regreso al hotel para almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Día 6 Algarve - origen: desayuno. Salida lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Al-Garb, ‘El Occidente’. Así llamaron los árabes a esta región del sur de Portugal que, a pesar de ser el centro cultural y científico más importante de las tierras que forman el actual Portugal, pasó desapercibida ante el esplendor de las otras regiones de la poderosa al-Ándalus.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 645€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Algarve Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (bebidas no incluidas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
Seguro de viaje
PORTUGAL
Un recorrido desde Lisboa hacia el norte entre bellas ciudades, imponentes palacios, antiguos castillos, murallas medievales, catedrales, monasterios, canales y vino.
Portugal experiencias que dejan huella
Día 1 Origen – Costa de Lisboa: Salida desde origen dirección Costa de Lisboa, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Lisboa: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Lisboa, capital histórica, con siglos de influencias culturales diversas y mezcladas en la actualidad, donde destacan lugares tan emblemáticos como la plaza del Rossio, la plaza de los Restauradores con su obelisco o su Catedral (entrada incluida). A continuación, realizaremos la visita de la torre de Belém (visita exterior), construida entre 1514 y 1520 para la defensa de Lisboa, y el Monasterio de los Jerónimos (entrada incluida), erigido en el lugar donde se encontraba la Ermida do Restelo, iglesia donde Vasco de Gama y su tripulación pasaron un tiempo rezando antes de iniciar su viaje. Almuerzo en restaurante. Tarde libre por Lisboa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Cascais - Estoril – Boca do inferno – Sintra: desayuno. Salida para visitar las bellas y cosmopolitas poblaciones costeras de Cascáis y Estoril, conocidas mundialmente por su ambiente turístico. De camino a Cascáis pasaremos por el paraje natural de Boca do Inferno, famoso por su belleza que se observa cuando las olas penetran entre las rocas después de golpear los acantilados. Almuerzo en restaurante Tras el almuerzo nos dirigiremos a Sintra, lugar de descanso de la monarquía y aristocracia portuguesa, reconocida por la Unesco por la gran riqueza de su patrimonio, donde destacan: la Quinta da Regaleira, el Palacio Nacional (entrada incluida) y el Castelo dos Mouros. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Fátima: desayuno. Salida dirección Fátima, llegada al hotel. A continuación, visitaremos la pequeña aldea de Aljustrel, lugar de origen de los tres pastores a los cuales se le apareció la Virgen, y donde todavía se conservan sus casas y estancias y el Santuario de Fátima. Regreso al hotel para el almuerzo. Después, tarde libre para participar en las diferentes celebraciones y actos que se celebran diariamente en el Santuario. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Tomar – Obidos: desayuno. Salida hacia Tomar, la ciudad de los templarios, donde conoceremos el Castillo – Convento del Cristo (entrada incluida) que nos acercara a la historia de los caballeros tem-
plarios y a la época de la exploración hacia el Nuevo Mundo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Óbidos, el más bonito de los pueblos medievales portugueses. Las murallas medievales rodean esta bella ciudad, coronada por el Castillo de Óbidos y la Iglesia de Santiago, del que parten calles empedradas con sus casas blancas animadas por buganvillas y madreselvas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Nazaré – Batalha – Coimbra: desayuno. Salida dirección Nazaré, villa de pescadores y popular playa que recientemente se ha convertido en paraíso de los aficionados al surf por sus olas gigantes y donde destaca el Santuario de Nossa Senhora de Nazaré (entrada incluida), el mirador de Suberco y el faro. Continuaremos hasta Batalha, donde se encuentra el Monasterio de Santa María de la Vitoria (entrada incluida), verdadera joya del patrimonio arquitectónico portugués, que fue construido como conmemoración de la independencia portuguesa. En la actualidad está declarado monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Coímbra, ciudad de calles estrechas, patios, escaleras y arcos medievales, que fue la cuna del nacimiento de seis reyes portugueses y de la primera dinastía, así como de la primera Universidad de Portugal, una de las más antiguas de Europa. Durante el recorrido podremos admirar los exteriores de los monumentos más destacados de Coímbra como la sede antigua de la Universidad de Coímbra, la Biblioteca Joanina, la Capilla de San Miguel, la Torre de la Universidad, los Arcos y Puerta de la Almedina, la Catedral Nueva y la Catedral Antigua, etc. Llegada al hotel de Coimbra, cena y alojamiento.
Día 7 Aveiro - Oporto: desayuno. Salida dirección Aveiro, “la Venecia Portuguesa”, apelativo debido a los canales que la atraviesan y a los llamativos barcos que los navegan, los moliceiros (pasaje incluido), embarcaciones turísticas similares a las góndolas venecianas que junto a los dulces ovos moles, la Universidad y las casas rayadas de colores de Costa Nova, son uno de los símbolos de la urbe. A continuación salida dirección Oporto, llegada al hotel de Oporto, y almuerzo. Por la tarde realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Sus barrios elegantes y sus quintas señoriales contrastan con sus típicas callejuelas estrechas que la UNESCO declaro Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por sus calles plagadas de historia y nos acercaremos al Mercado do Bolhão, la Torre de los Clérigos, los Jardines del Palacio de Cristal, la Catedral
PORTUGAL
(entrada incluida), la Iglesia de São Francisco, la Librería Lello e Irmao, o las llamativas Iglesia do Carmo y Capilla de las Almas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 8 Oporto - Vilanova de Gaia – Guimarães: desayuno. Por la mañana realizaremos el “Cruceiro das 6 pontes” (entrada incluida) desde donde divisaremos todos los puentes de la ciudad desde el propio río. Desembarcaremos en el “cais” o muelle de VilaNova de Gaia, localidad vecina de Oporto donde visitaremos una de las bodegas de vino de Oporto (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. A continuación, salida dirección Guimarães, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO y considerada la cuna de Portugal porque aquí nació Alfonso Henríquez, que se convertiría en el primer rey de Portugal. Tiempo libre y continuación hacia Vila Real, donde conoceremos el Palacio Mateus y sus jardines (entrada incluida), mansión barroca del siglo XVIII, considerada como una de las casas solariegas más elegantes de Europa y conocido por las botellas de vino de Mateus Rosé. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 9 Oporto – origen: desayuno. Salida lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3*/4* en Costa de Lisboa, 2 noches en hotel 3* en Fátima, 1 noche en hotel 3*/4* en Coimbra o alrededores y 2 noches en hotel 3* en Norte de Portugal
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Lisboa y de Oporto Entrada a la Catedral de Lisboa, al Monasterio de los Jerónimos, al Palacio Nacional de Sintra, al Palacio – convento del Cristo, al Santuario de Nossa Senhora de Nazaré, al Monasterio de Santa María de la Victoria, a la catedral de Oporto y al Palacio Mateus
• Paseo en “Moliceiro”
• Crucero “das 6 pontes”
• Visita a Bodega D.O. Porto
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
• Seguro de viaje
PORTUGAL
Paisajes de excepcional belleza con el río Douro como protagonista, prestigiosas bodegas de vino, históricas fortalezas, casas medievales de piedra y terrenos de viñedos ubicados en escarpadas terrazas de montaña.
Portugal, siguiendo el curso del Duero
Día 1 Origen – Portugal: Salida desde lugar de origen con dirección Norte de Po rtugal, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Oporto – Paseo en barco por la desembocadura del Duero – Bodega D.O. en Vilanova de Gaia: desayuno. Salida hacia la Ciudad de Oporto para realizar una visita panorámica general a la ciudad acompañados de guía oficial. Por su espléndida situación en la desembocadura del Duero y su conjunto arquitectónico de excepcional valor, el centro histórico de Oporto es Patrimonio de la Humanidad. Veremos lugares interesantes como la plaza de la Libertad, la plaza más importante de Oporto en cuyo centro se sitúa una estatua ecuestre del Rey Pedro IV; la Avenida de los Aliados, situada en pleno centro de Oporto y repleta de edificios modernistas entre los que se incluye el Ayuntamiento; la estación de trenes San Bento, uno de los grandes tesoros de la ciudad; y conoceremos la Iglesia de los Clérigos (entrada incluida); y
la Librería Lello e Irmao (entrada incluida), una librería de ensueño que ha servido de escenario para rodar algunas escenas en películas como Harry Potter. A continuación nos dirigiremos a la Rua Santa Catarina, una de las principales arterias comerciales de la ciudad y un poco más adelante, nos encontraremos con la Capilla de las Almas, una pequeña iglesia decorada con azulejos blancos y azules que a estas alturas ya os resultarán familiares. Posteriormente visitaremos el Mercado do Bolhao, un lugar nostálgico donde montones de vendedores exponen sus frutas y verduras como si por ellos nunca hubiera pasado el tiempo. A continuación pondremos dirección a la Avenida de los Aliados y recorreremos la avenida, la Plaza de la Libertad y la rúa de Mousinho da Silveira hasta llegar a la rúa da Bolsa donde se ubica el edificio del Palacio de la Bolsa (entrada y visita guiada incluida) y terminaremos nuestro recorrido en la Catedral (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde nos dirigiremos al barrio de Ribeira, una de las partes más antiguas de la ciudad situado en la ribera norte del río Duero con encantadoras y
estrechas callejuelas que se remontan a la época medieval. Desde Ribeira se puede acceder a los niveles inferiores del famoso Ponte Luís I, el icono turístico de Oporto. Este maravilloso puente de acero cuenta con dos niveles diferentes de cruce y fue diseñado por el genio de la era industrial Gustave Eiffel antes de crear su famosísimo monumento en París. Desde aquí, tomaremos un barco que nos llevará a dar un paseo espectacular, denominado “Cruceiro das 6 pontes” (entrada incluida) desde donde divisaremos todos los puentes de la ciudad desde el propio río. Desembarcaremos en el “cais” o muelle de VilaNova de Gaia, localidad vecina de Oporto donde están situadas las bodegas de vino de Oporto, (visita a una ellas) . Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Ponte da Lima – Viana do Castelo: desayuno. Salida hacia Viana do Castelo, una de las ciudades más bonitas del norte de Portugal. Su participación en los Descubrimientos portugueses y, más tarde, en la pesca del bacalao, manifiestan su tradicional unión con el mar. Esta ciudad tiene un gran valor histórico y arquitectónico con palacios blasonados, conventos, iglesias y chafarices, que constituyen la herencia patrimonial de la ciudad. Almuerzo en restaurante Por la tarde, visitaremos Ponte de Lima, pequeña ciudad famosa por ser la primera ciudad fundada en Portugal. Atravesaremos y conoceremos el famoso puente romano que cruza el río Limia, considerado por los romanos como el río del olvido. Además recorreremos otros monumentos como la Iglesia Mayor, la antigua cárcel y pasearemos por el elegante y refinado Largo de Camoes. Seguidamente nos dirigiremos al Centro de Interpretación de Vino Verde (entrada incluida), situado en La “Casa Torreada dos Barbosa Aranha”, en pleno Centro Histórico de Ponte de Lima, donde disfrutaremos de una degustación de 1 vino verde de la región. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Crucero Regua: desayuno. Salida hacia el Embarcadero de Porto Ribeira para tomar un fabuloso barco que nos llevará a realizar un magnífico crucero de día completo por el río Duero (entrada incluida), remontando su curso hasta la localidad de Regua, la capital del vino y las viñas. Nada más zarpar, disfrutaremos de un desayuno. Descubriremos las riberas del Duero repletas de viñedos, su historia, sus gentes, y ciudades. A mediodía, almuerzo a bordo compuesto por un menú típico portugués acompañado de agua, refrescos y vino. Llegada a Regua sobre las 16:00 y tiempo libre para pasear por sus calles y descubrir algunas de las joyas gastronómicas de la región. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Braga – Guimaraes: desayuno. Salida dirección Braga, donde recorreremos su casco antiguo destacando la Catedral, los jardines de Santa Bárbara, la Torre del Homenaje (único resto que se mantiene en pie del antiguo castillo), la Plaza de la República, y el más conocido, el Santuario de Bom Jesus do Monte (Incluye viaje de ida o vuelta en el Funicular de acceso al santuario), situado a 5 kilómetros al este del centro de Braga, uno de los emblemas más afamados de Portugal, visitado cada año por numerosos peregrinos penitentes. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida para visitar Guimarães, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerada la cuna de Portugal porque aquí nació Alfonso Henríquez, que se convertiría en el primer rey de Portugal. Cabe destacar en el centro histórico, el Palacio de los Duques de Bragança y el castillo (entradas incluidas). Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Portugal – origen: Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Turismo Cultural
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Noviembre, Diciembre
610€ Mayo, Octubre 620€
Junio, Septiembre
630€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3* en Norte de Portugal
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Oporto (día completo)
• Entrada a la Iglesia de los Clérigos, entrada a la Librería “Lello e Irmao”, al Palacio de la Bolsa y a la Catedral
• Paseo en Barco por el Duero “Cruceiro das 6 pontes”
• Visita y Degustación a una bodega de vino de Oporto y entrada y degustación al Centro de Interpretación de Vino Verde de Ponte de Lima
• Crucero de día completo por el río Duero con almuerzo a bordo
• 1 viaje de ida o vuelta en el Funicular de acceso al santuario Do Bon Jesus
• Entradas Palacio de los Duques de Bragança y entrada al castillo
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
• Seguro de viaje
PORTUGAL
Oporto es la puerta para adentrarnos en la diversidad natural y cultural de la región del norte de Portugal. Es muy conocida porque allí se produce el famoso vino de Oporto y también porque es Patrimonio de la Humanidad.
Oporto y norte de Portugal
Día 1 Origen – Norte de Portugal: Salida desde origen dirección Oporto, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Coímbra - Aveiro: desayuno. Salida hacia Coímbra, ciudad de calles estrechas, patios, escaleras y arcos medievales, que fue la cuna del nacimiento de seis reyes portugueses y de la primera dinastía, así como de la primera Universidad de Portugal, una de las más antiguas de Europa. Durante el recorrido podremos admirar los exteriores de los monumentos más destacados de Coímbra como la sede antigua de la Universidad de Coímbra, la Biblioteca Joanina, la Capilla de San Miguel, la Torre de la Universidad, los Arcos y Puerta de la Almedina, la Catedral Nueva y la Catedral Antigua, etc. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo saldremos hacia Aveiro, conocida como la Venecia de Portugal, ya que su extensa ría, transcurre paralela al Atlántico y cuyo casco histórico está atravesado por decenas de canales y puentes. Su principal atractivo es ese equilibrio entre lo nuevo y lo viejo, que aquí se percibe especialmente, mientras Beira Mar, su barrio más antiguo, aún conserva algunas de las casas de pescadores tradicionales a los pies de los cana-
les, la moderna Universidad de Aveiro aporta un soplo de aire fresco y un tinte vanguardista a esta ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Oporto: desayuno. Salida dirección Oporto, situada en la desembocadura del río Duero donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Sus barrios elegantes y sus quintas señoriales contrastan con sus típicas callejuelas estrechas que la UNESCO declaro Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por sus calles plagadas de historia y podremos acercarnos al Mercado do Bolhão o visitar lugares tan emblemáticos e interesantes como la Torre de los Clérigos, los Jardines del Palacio de Cristal, la Catedral, la Iglesia de São Francisco, la Librería Lello, o las llamativas Iglesia do Carmo y Capilla de las Almas. Almuerzo en restaurante y tarde libre en Oporto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Braga - Guimarães: desayuno. Salida dirección Braga, una de las ciudades más antiguas del país, construida hace más de 2.000 años, donde destaca su catedral, también la más antigua del país, el tesoro – museo de la Catedral, el museo de Biscainhos, el palacio de Raio, el Teatro Circo, etc. Y su icono principal, el Santuario de Bom Jesus,
que visitaremos tras coger el elevador que nos llevará hasta el (entrada incluida) Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Guimarães, considerada la cuna de Portugal porque aquí nació Alfonso Henriquez, quien se convirtió en el primer rey de Portugal. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y cuenta con vestigios medievales que se combinan en armonía con construcciones más recientes. Destaca su castillo medieval (entrada incluida), considerado una de las maravillas de Portugal, el Palacio de los Duques de Braganza (entrada incluida), etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Viana do Castelo – Ponte de Lima: desayuno. Salida dirección Viana do Castelo, una de las ciudades más bonitas del norte de Portugal y con una tradicional unión con el mar. Su situación junto a él y a la desembocadura del río Lima, crea una postal impresionante. Viana do Castelo es una ciudad de raíces históricas profundas, y una buena prueba de ello
el patrimonio que conserva en su casco histórico ya que se enriqueció con palacios blasonados, iglesias y conventos, chafarices y fontanares que constituyen una grandísima herencia patrimonial gracias a la pesca del bacalao. Almuerzo en restaurante. Seguiremos hasta Ponte de Lima, una de las poblaciones más antiguas de Portugal con una prolongada historia que se refleja en la variedad de casas antiguas, preciosas placas y grandiosos edificios religiosos que se pueden encontrar dispersos por toda la ciudad. Además, se le unen una serie de jardines de flores, museos y unos paisajes naturales espectaculares. Pasaremos por el puente que cruza el río Lima, la atracción más famosa de Ponte de Lima y pasearemos por su centro histórico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Norte de Portugal – origen: Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre 585€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3* en Norte de Portugal
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 4 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Oporto
• Elevador al Santuario de Bom Jesus
• Entrada al Castillo de Guimarães y al Palacio de los Duques de Braganza
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
•
El norte de Portugal es una de las zonas más bonitas del país, es donde se originó la nación portuguesa y donde se encuentran algunos de los paisajes más increíbles y ciudades con más encanto y resistentes al paso del tiempo.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 480€
Abril, Mayo, Octubre 485€
Junio, Septiembre 490€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3* en Norte de Portugal
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Entrada al Castillo de Santa María de Feria
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
Seguro de viaje
La belleza del norte de Portugal
Día 1 Origen - Norte de Portugal: Salida desde origen dirección norte de Portugal, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Oporto – Aveiro: desayuno Salida dirección Oporto, donde visitaremos la ciudad a orillas del Río Duero y conoceremos lugares tan emblemáticos como el Puente de Dom Luis I, la Catedral, la Torre de los Clérigos, el Palacio Arzobispal y el Teatro de Sao Joao. Tendremos la oportunidad de conocer la famosa librería Lelo e Irmao, catalogada como una de las más bonitas del mundo. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde visita a Aveiro, también conocida como la “Venecia de Portugal” por los canales que surcan la ciudad antigua. El Barrio de “Beira Mar”, alberga la esencia de la historia de la ciudad, viejas casas entre callejuelas y canales. En ellos pueden contemplarse los “Moliceiros”, embarcaciones típicas que habitan estos canales desde hace siglos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Coimbra - Santa María de Feria: desayuno. Salida hacia Coímbra, ciudad de calles estrechas, patios, escaleras y arcos medievales, que fue la cuna del nacimiento de seis reyes portugueses y de la primera dinastía, así como de la primera Universidad de Portugal, una de las más antiguas de Europa. Durante el recorrido podremos admirar los exteriores de los monumentos más destacados de Coímbra como la sede antigua de la Universidad de Coímbra, la Biblioteca Joanina, la Capilla de San Miguel, la Torre de la Universidad, los Arcos y Puerta de la Almedina, la Catedral Nueva y la Catedral Antigua, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde Salida hacia Santa María da Feira, donde conoceremos su Castillo (entrada incluida) Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Guimarães – Braga: desayuno. Salida dirección a Guimarães, ciudad que fue decla-
rada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y donde destaca su Castillo, la Capilla de San Miguel, el Paço dos Duques de Bragança, el Paseo de Santiago y la Iglesia de la Señora da Oliveira. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Braga y aprovecharemos para recorrer su casco antiguo en donde destaca la Catedral, los jardines de Santa Bárbara, la Torre del Homenaje que es el único resto que se mantiene en pie del antiguo castillo, la Plaza de la República, el Santuario de Bom Jesús y el Santuario do Sameiro. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Viseu: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde visita a Viseu, visitando primeramente Largo da Sé, donde se ubican la Catedral, la bella Iglesia da Misericordia, de portada rococó. Continuamos con la visita al parque de Aquilino Ribeiro, iglesia barroca de los Terceiros de San Francisco y la capilla de Nuestra Seora de las Victorias. A la hora convenida, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Norte de Portugal – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Norte de Portugal
Día 1 Origen - Norte de Portugal:
Llegada al hotel por cuenta del cliente, cena y alojamiento.
Día 2 Ponte de Lima – Amarante: desayuno. Salida hacia Ponte de Lima, famosa por su Puente Romano. Destacan el Palacio de los Marqueses de Ponte de Lima (siglo XV) y la Casa de Nossa Senhora da Aurora (siglo XVIII). Visitaremos el Centro de Interpretación y Promoción del Vino Verde (entrada y degustación incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, saldremos hacia Amarante, bonita localidad situada en la ladera de una colina a orillas del río Támega. Nos sorprenderá por la cantidad de antiguas mansiones con sus balcones de madera pintada y rejas de hierro forjado que se pueden encontrar en sus estrechas calles. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Vila do Conde – Braga: desayuno Salida hacia Vila do Conde, pintoresca localidad ubicada junto a la desembocadura del río Ave, en el distrito de Oporto. Visitaremos el Museo de la Construcción Naval (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Braga. Podremos recorrer su casco antiguo donde destaca la Catedral, los jardines de Santa Bárbara, la Torre del Homenaje que es el único resto que se mantiene en pie del antiguo castillo y la Plaza de la República. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Tui, Valença – Caminha - Viana do Castelo: desayuno. Salida dirección Tui, donde conoceremos su casco antiguo. A continuación, nos dirigiremos a la villa fortificada de Valença do Minho, tiempo libre. Almuerzo en restaurante. Por la tarde veremos Caminha de camino a Viana do Castelo, uno de los más importantes puertos portugueses de la pesca del bacalao en el S. XX, y donde destaca su Catedral Santa María de la Concepción, la Iglesia Matriz, el Castillo del Miño, el templo de Santa Luzia, el Buque Gil Eanes, y otros muchos monumentos y lugares de interés. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Oporto - Vila Nova de Gaia: desayuno. Visita de la ciudad de Oporto con guía oficial. Conoceremos la ciudad y también la famosa estación de São Bento con sus azulejos (visita incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Vilanova de Gaia. Daremos un paseo en barco por el Duero (pasaje incluido) y visitaremos una bodega de vino (entrada incluida) donde nos explicarán el proceso de producción y nos ofrecerán una degustación. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Norte de Portugal – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Ponte de Lima es una de las poblaciones más antiguas de Portugal, una prolongada historia que se refleja en la deliciosa variedad de casas antiguas, preciosas placas y grandiosos edificios religiosos que se pueden encontrar dispersos por toda la ciudad.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3* en Norte de Portugal
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Oporto
• Entrada al Centro de Interpretación del Vino Verde y entrada al Museo de Construcción Naval
Paseo en barco en Vila Nova de Gaia
• Visita a la estación de São Bento
• Visita a bodega de vino de Oporto.
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Turismo
días/ 5 noches
Portugal son sus callejuelas empedradas, sus monumentos impecables, el azul, el verde y el amarillo de sus azulejos, sus gentes amables y acogedoras.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 399€
Abril, Mayo, Octubre 405€
Junio, Septiembre 415€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Fátima o alrededores
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
Seguro de viaje
Portugal monumental
Día 1 Origen – Fátima: Salida desde lugar de origen con dirección Fátima, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Fátima – Tomar: desayuno. Por la mañana comenzaremos visitando el santuario de Fátima, uno de los principales centros de peregrinación católica, donde se apareció la Virgen María a unos jóvenes pastores en el año 1917. Hoy día se conoce ese punto como “Cova de Iria”. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Tomar, conocida por sus fabulosos monumentos de los que destaca el Convento de Cristo, declarado Patrimonio de la Humanidad, y por sus innumerables edificaciones históricas y reliquias arqueológicas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lisboa: desayuno. Salida hacia Lisboa, capital histórica con siglos de influencias culturales diversas y mezcladas en la actualidad, donde destacan lugares tan emblemáticos como la plaza del Rossio, la plaza de los Restauradores con su obelisco o su catedral. A continuación, realizaremos la visita exterior de la torre de Belém, construida entre 1514 y 1520 para la defensa de Lisboa, y el Monasterio de los Jerónimos, erigido en el lugar donde se encontraba la Ermida do Restelo, iglesia donde Vasco de Gama y su tripulación pasaron un tiempo rezando antes de iniciar su viaje. Almuerzo en restaurante. Tarde libre por Lisboa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Coímbra – Alcobaça: desayuno. Salida dirección Coímbra, ciudad Patrimonio de la Humanidad y donde destaca su universidad, una de las más antiguas de Europa y ubicada en lo alto de una colina. Accederemos por la Porta Férrea al Patio de Escuelas, gran explanada en torno a la cual se concentran los edificios históricos de la universidad. Fuera de la zona universitaria son de interés, la catedral de la Sé Velha, la catedral de la Sé Nova y el monasterio Santa Cruz de
Coímbra. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Alcobaça, ciudad que debe su fama y desarrollo del Monasterio o Real Abadía de Santa María por la Orden del Cister, donde sistematizaron el poblamiento, organizando villas y fincas, e igualmente dinamizaron la agricultura, introduciendo nuevas técnicas y productos agrícolas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Batalha – Nazaré: desayuno. Por la mañana visitaremos Batalha, donde se encuentra el Monasterio de Santa María de la Vitoria, verdadera joya del patrimonio arquitectónico portugués, que fue construido como conmemoración de la independencia portuguesa. En la actualidad está declarado monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Nazaré, villa de pescadores y popular playa que recientemente se ha convertido en paraíso de los aficionados al surf por sus olas gigantes. Destacan el santuario de Nossa Senhora de Nazaré, el mirador de Suberco y el faro. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Fátima – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Lisboa y el Fado
Día 1 Origen - Lisboa: Salida desde origen dirección Lisboa, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Lisboa: desayuno . Salida para realizar una visita de Lisboa con guía oficial, donde destacan lugares tan emblemáticos como la plaza del Rossio, la plaza de los Restauradores con su obelisco o su Catedral (entrada incluida)
A continuación, realizaremos la visita exterior de la torre de Belém, construida para la defensa de Lisboa, y el Monasterio de los Jerónimos (entrada incluida), erigido en el lugar donde se
encontraba la Ermida do Restelo, iglesia donde Vasco de Gama y su tripulación pasaron un tiempo rezando antes de iniciar su viaje. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre en Lisboa. A la hora acordada, nos dirigiremos a un restaurante donde degustaremos los mejores platos tradicionales, mientras nuestro corazón es conquistado por un espectáculo de Fado y Folclore. Regreso al hotel, alojamiento.
Día 3 Lisboa - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Conoce la gastronomía y la música típica portuguesa deleitándote con una cena de platos tradicionales y un espectáculo de fado.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en Lisboa o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 cena en restaurante
Visita de Lisboa con guía oficial
• Entrada al Monasterio de los Jerónimos y a la Catedral
• Espectáculo Fado y Folclore
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
PORTUGAL
Gastronomía y enoturismo
3 días/ 2 noches
Oporto y su vino
Oporto, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad, cuenta, además, con vinos que han causado gran impacto en toda la región.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 250€
Abril, Mayo, Octubre 260€
Junio, Septiembre 275€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino y durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 3*/4* en Oporto o alrededores
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• Entrada al Museo del Vino de Oporto
• Entrada a la Catedral
• Visita de bodega con degustación Visita de Oporto con guía oficial
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Día 1 Origen - Oporto: Salida desde origen dirección Oporto, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Oporto: desayuno . Salida hacia el Museo del Vino de Oporto (entrada incluida), ubicado en un edificio histórico del siglo XVII. Contemplaremos una gran cantidad de maquinaria antigua utilizada para fabricar el vino y, a través de exposiciones interactivas, conoceremos la influencia y evolución que ha tenido el vino en la región de Oporto. Continuación para realizar visita de una bodega (visita incluida) para conocer la elaboración del famoso vino de Oporto. Accederemos al Museo interactivo, recorreremos el interior de la bodega y finalizaremos la visita con una degustación de tres de vinos de Oporto.
Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, realizaremos visita de Oporto acompañados de guía oficial. Sus barrios elegantes y sus quintas señoriales contrastan con sus típicas callejuelas estrechas que la UNESCO declaro Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por sus calles plagadas de historia y nos acercaremos al Mercado do Bolhão, la Torre de los Clérigos, los Jardines del Palacio de Cristal, la Catedral (entrada incluida), la Iglesia de São Francisco, la Librería Lello e Irmao, o las llamativas Iglesia do Carmo y Capilla de las Almas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Oporto - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.
Lisboa y su costa
Día 1 Origen – Costa de Lisboa: Llegada al hotel por cuenta del cliente, cena y alojamiento.
Día 2 Sintra - Boca do Inferno - Cascais - Estoril: desayuno. Salida dirección Sintra, reconocida por la Unesco por la gran riqueza de su patrimonio, donde destacan: la Quinta da Regaleira, el Palacio y Parque da Pena, el Palacio Nacional de Sintra y el Castelo dos Mouros. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos los acantilados de la Boca do Inferno, famoso por su belleza que se observa cuando las olas penetran entre las rocas después de golpear los acantilados. Continuación a la Playa do Guincho y después salida hacia Cascáis, donde visitaremos el Museo del Mar (entrada incluida). Continuación hacia Estoril, conocida mundialmente por su ambiente turístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lisboa – Almada: desayuno. Salida para realizar la visita de Lisboa con guía oficial Realizaremos un recorrido panorámico por esta bella ciudad y veremos la Antiga Confeitaria de Belém y conoceremos la plaza del Rossio, de los Restauradores, entre otros. Almuerzo en restaurante. Por la tarde tiempo libre en Lisboa, por el entorno del Parque de las Naciones. Continuaremos hacia Almada y callejearemos por la ciudad hasta llegar al Cristo Rey. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Fátima - Batalha – Alcobaça –Óbidos: desayuno. Salida dirección Fátima, donde destaca su Santuario (visita incluida) Continuación a Batalha, donde se encuentra el Monasterio de Santa María de la Vitoria, verdadera joya del patrimonio arquitectónico portugués, que fue construido como conmemoración de la independencia portuguesa. En la actualidad está declarado monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita a Alcobaça, ciudad que debe su fama y desarrollo al Monasterio o
Real Abadía de Santa María por la Orden del Cister, donde sistematizaron el poblamiento, organizando villas y fincas, e igualmente dinamizaron la agricultura, introduciendo nuevas técnicas y productos agrícolas y continuación hacia la villa medieval de Óbidos, el más bonito de los pueblos medievales portugueses. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Arrábida - Sesimbra – Setúbal: desayuno. Salida para disfrutar de un recorrido por la sierra da Arrábida, parque natural de gran relevancia paisajística situada entre los estuarios del río Tajo y Sado, donde efectuaremos parada en alguno de sus miradores. A continuación visita de Sesimbra, donde destaca su Castillo (entrada incluida), en cuyo interior se encuentra la Torre del Homenaje, la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo, con sus magníficos azulejos, e incluso una maqueta del Castillo en su máximo esplendor. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Setúbal, cuyo mayor atractivo se concentra alrededor del casco histórico peatonal. Conoceremos el Castillo de Palmela (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 6 Costa de Lisboa – origen: desayuno y fin de nuestros servicios.
Paisaje y naturaleza
6 días/ 5 noches
El Parque Natural de la Arrábida está situado junto al mar, entre Setúbal y la localidad marinera de Sesimbra y tiene una belleza incomparable, donde el azul del mar se combina con los tonos claros de los acantilados y con el verde y denso manto vegetal que cubre la Sierra.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
445€
450€
455€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 4*
EL PRECIO INCLUYE
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 4* en Costa de Lisboa
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Lisboa
• Entrada al Museo del Mar, al Castillo de Sesimbra y al Castillo de Palmela en Setúbal
• Visita del Santuario de Fátima
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
PORTUGAL
En las proximidades de Lisboa, hay muchos lugares fantásticos que descubrir. Pequeñas ciudades, palacios, castillos y, por supuesto, playas, que van desde playas salvajes hasta playas tranquilas con encantadores poblaciones costeras.
Costa de Lisboa
Día 1 Origen – Costa de Lisboa: Salida desde lugar de origen con dirección Costa de Lisboa, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Lisboa: desayuno. Excursión de día completo a Lisboa con Almuerzo en restaurante, capital histórica con siglos de influencias culturales diversas y mezcladas en la actualidad. Realizaremos una visita de la ciudad con guía oficial, donde destacan lugares tan emblemáticos como la plaza del Rossio, la plaza de los Restauradores con su obelisco o su catedral. A continuación, realizaremos la visita exterior de la torre de Belém, construida entre 1514 y 1520 para la defensa de Lisboa, y el Monasterio de los Jerónimos (entrada incluida), erigido en el lugar donde se encontraba la Ermida do Restelo, iglesia donde Vasco de Gama y su tripulación pasaron un tiempo rezando antes de iniciar su viaje. Almuerzo en restaurante. Tarde libre por Lisboa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Arrábida – Cabo Espichel – Sesimbra – Cascais – Estoril – Boca Do Inferno: desayuno. Salida para disfrutar de un recorrido por la sierra da Arrábida, donde podremos efectuar una parada en alguno de sus miradores. Se trata de un parque natural de gran relevancia paisajística situado entre los estuarios del río Tajo y Sado y al final del
mismo llegaremos al Cabo Espichel, donde uno, además de encontrarse con la inmensidad del Atlántico, puede hallar todo el misticismo del Santuario de Nossa Senhora do Cabo, abierto al culto desde el siglo XIV y reconstruido en el XVII. Continuaremos dirección a Sesimbra uno de los pueblos típicos donde los lisboetas hacen escapadas. El pueblo puede presumir de haber sido un puerto importante del imperio marítimo portugués. En el siglo XVII se construyó un fuerte llamado Fortaleza de Santiago para defender Sesimbra de ataques y saqueos. Hoy sirve para albergar conciertos y otros eventos. En la parte alta de Sesimbra está el Castillo y sus muros de origen árabe que contienen un cementerio y una pequeña capilla. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos a las bellas y cosmopolitas poblaciones costeras de Cascáis y Estoril, conocidas mundialmente por su ambiente turístico. De camino a Cascáis pasaremos por el paraje natural de Boca do Inferno, famoso por su belleza que se observa cuando las olas penetran entre las rocas después de golpear los acantilados. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Sintra - Obidos: desayuno. Salida dirección Sintra, lugar de descanso de la monarquía y aristocracia portuguesa, reconocida por la Unesco por la gran riqueza de su patrimonio, donde destacan: la Quinta da Regaleira, el Palacio y Parque da Pena, el Palacio Nacional de Sintra
Paisaje y naturaleza
y el Castelo dos Mouros. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Óbidos, el más bonito de los pueblos medievales portugueses. Las murallas medievales rodean esta bella ciudad, coronada por el Castillo de Óbidos e Iglesia de Santiago, del que parten calles empedradas con sus casas blancas animadas por buganvillas y madreselvas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Mafra – Sobreiro: desayuno. Salida dirección Mafra, cuyo Palacio- Convento integra en el mismo imponente edificio un palacio, una basílica y un convento y está considerado la más impresionante construcción religiosa del país con más de 650 salas. Continuación del recorrido hacia Sobreiro, famoso por sus cerámicas y en el que podemos destacar el Museo de Aldeia Típica (entrada incluida), que ofrece una detallada reconstrucción en miniatura de una aldea rústica. Regreso al hotel para el almuerzo . Tarde libre, cena y alojamiento.
Día 6 Fátima – Tomar: desayuno. Por la mañana comenzaremos visitando el santuario de Fátima, uno de los principales centros de peregrinación católica, donde se apareció la Virgen María a unos jóvenes pastores en el año 1917. Hoy día se conoce ese punto como “Cova de Iria”. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Tomar, hoy en día conocida por sus fabulosos monumentos de los cuales destaca el Convento de Cristo, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983, y por sus innumerables edificaciones históricas y reliquias arqueológicas. Regreso al hotel cena y alojamiento.
Día 7 Costa de Lisboa– origen: desayuno. Salida lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
7 días/ 6 noches
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
650€
Abril, Mayo, Octubre 655€
Junio, Septiembre 665€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 6 noches en hotel 3*/4* en Costa de Lisboa Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 3 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial de Lisboa
• Entrada al Monasterio de los Jerónimos. Visita al Museo de Aldeia Tipica
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
• Seguro de viaje
PORTUGAL
En el país vecino encontraremos además de una ciudad maravillosa llena de vida, unos magníficos alrededores compuestos por pueblos que parecen sacados de cuentos de hadas y playas de ensueño.
Maravillas de la costa de Lisboa
Día 1 Origen – Costa de Lisboa: Salida desde lugar de origen con dirección Costa de Lisboa, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Lisboa: desayuno. Salida en dirección a Lisboa, la espectacular capital de Portugal y una de las ciudades más vibrantes y carismáticas de Europa. Situada en el oeste de Portugal, a orillas del río Tajo, mezcla sin esfuerzo su herencia y tradición con modernismo. Dispondremos de tiempo libre para contemplar el estilo neoclásico que le ha proporcionado una belleza y uniformidad característica y para recorrer la avenida de la República, la plaza Marqués de Pombal, Av. De la Libertad, plaza de Restauradores, plaza del Comercio y a través de la orilla del Tajo llegar al Monasterio de Los Jerónimos, Torre de Belén y el monumento a los navegantes. Almuerzo en restaurante. Por la tarde podremos acercarnos al barrio de “A Baixa” auténtico centro de Lisboa, para disfrutar de las amplias avenidas como la Rua Augusta, Rua Aurea, Rua Argenta, el barrio de Chiado, que con sus cafés y comercios le han dado la fama de ciudad cosmopolita. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Sintra - Óbidos: desayuno. Salida dirección Sintra, lugar de descanso de la monarquía y aristocracia portuguesa, reconocida por la Unesco por la gran riqueza de su patrimonio, Regreso al hotel para el al-
muerzo. Continuación hacia Óbidos, el más bonito de los pueblos medievales portugueses. Las murallas medievales rodean esta bella ciudad, coronada por el Castillo de Óbidos, del que parten calles empedradas con sus casas blancas animadas por buganvillas y madreselvas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Arrábida – Cabo Espichel – Sesimbra – Cascais –Estoril – Boca do inferno: desayuno. Salida para disfrutar de un recorrido por la sierra da Arrábida, parque natural de gran relevancia paisajística situada entre los estuarios del río Tajo y Sado, donde efectuaremos parada en alguno de sus miradores. Al final del mismo llegaremos al Cabo Espichel, donde además de encontrarnos con la inmensidad del Atlántico, podremos hallar todo el misticismo del Santuario de Nossa Senhora do Cabo, abierto al culto desde el siglo XIV y reconstruido en el XVII. Continuaremos dirección a Sesimbra uno de los pueblos típicos donde los lisboetas hacen escapadas y que puede presumir de haber sido un puerto importante del imperio marítimo portugués. En el siglo XVII se construyó un fuerte llamado Fortaleza de Santiago para defender Sesimbra de ataques y saqueos y hoy, sirve para albergar conciertos y otros eventos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde excursión a las bellas y cosmopolitas poblaciones costeras de Cascáis y Estoril, conocidas mundialmente por su ambiente turístico. De cami-
no a Cascáis pasaremos por el paraje natural de Boca do Inferno, famoso por su belleza que se observa cuando las olas penetran entre las rocas después de golpear los acantilados. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 Mafra – Sobreiro – Budha Eden Garden: desayuno. Salida dirección Mafra, cuyo Palacio-Convento, considerado la más impresionante construcción religiosa del país, integra en el mismo imponente edificio un palacio, una basílica y un convento. Continuación del recorrido hacia Sobreiro, famoso por sus cerámicas y en el que podemos destacar el Museo de Aldeia Típica (entrada incluida), que ofrece una detallada reconstrucción en miniatura de una aldea rústica. Regreso al hotel para
el almuerzo. Por la tarde salida para visitar los Jardines Budha Edén (entrada incluida), jardín oriental más grande de Europa. Desde budas, a pagodas, estatuas de terracota y diversas esculturas, meticulosamente colocadas pueden ser encontradas en los jardines. En el lago central, se pueden observar carpas japonesas y dragones esculpidos que salen del agua. También tendremos oportunidad de ver 700 soldados en terracota pintados a mano, cada uno de ellos copias únicas de aquellos que fueron enterrados hace 2.200 años. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6 Costa de Lisboa – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
6 días/ 5 noches
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 535€
Abril, Mayo, Octubre 540€
Junio, Septiembre 555€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 3*/4* en Costa de Lisboa Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Entradas Aldea típica de Sobreiro
• Entradas Budha Eden Garden
1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
• Seguro de viaje 5 2
PORTUGAL
3 días/ 2 noches
Querrás volver a Lisboa por su historia, por sus tranvías, por sus puentes, por sus monumentos, por sus gentes, por su gastronomía, por sus barrios…
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 325€
Abril, Mayo, Octubre 330€
Junio, Septiembre 335€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7.
Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*/4*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
2 noches en hotel 3*/4* en Costa de Lisboa
Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• 1 cena en restaurante
• Espectáculo Fado y Folclore
• Visita con guía oficial de Lisboa
• Entrada al Monasterio de los Jerónimos
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
Seguro de viaje
Día 1 Origen – Costa de Lisboa: Salida desde lugar de origen con dirección Costa de Lisboa, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para disfrutar del encanto de la ciudad iluminada. Nos dirigiremos a un restaurante donde degustaremos los mejores platos tradicionales, mientras nuestro corazón es conquistado por un espectáculo de Fado y Folclore (incluido). Regreso al hotel, alojamiento.
Día 2 Lisboa: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Lisboa. Nos dirigiremos al centro de la Ciudad para conocer las principales plazas y avenidas. Conoceremos lugares como la avenida da Liberdade, la Plaza del Rossio, la Plaza Marques de Pombal o la Plaza del Comercio. Seguiremos hasta Belém, la zona
donde yacen los monumentos que rememoran la edad de los descubrimientos. Visitaremos el Monumento a los Descubrimientos (visita exterior) y el Monasterio de los Jerónimos (entrada incluida), declarado Patrimonio de la Humanidad. Además, nos adentraremos en su iglesia para ver las tumbas de ilustres portugueses. Continuaremos hasta la Torre de Belém, fortaleza ubicada en el estuario del Tajo que sirvió de cárcel y de punto de partida para los navegantes. Antes del almuerzo, pasearemos por Alfama, pintoresco barrio de origen morisco. Almuerzo en restaurante. Tarde libre en Lisboa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lisboa – origen: desayuno. Salida lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
Oporto
Día 1 Origen – Oporto: Salida desde origen dirección Oporto, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Oporto: desayuno. Salida dirección Oporto, situada en la desembocadura del río Duero donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial. Sus barrios elegantes y sus quintas señoriales contrastan con sus típicas callejuelas estrechas que la UNESCO declaro Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos por sus calles plagadas de historia y podremos acercarnos al Mercado do Bolhão o visitar lugares tan emblemáticos e interesantes como la Torre de los Clérigos, los Jardines del Palacio de Cristal, la Catedral, la Iglesia de São Francisco, la Librería Lello, o las llamativas Iglesia do Carmo y Capilla de las Almas. Almuerzo en restaurante y tarde libre en oporto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Guimarães – Braga – Barcelos: desayuno. Salida para excursión de día completo por la región del Miño. Comenzaremos con
una visita a Guimarães, considerada la cuna de Portugal porque aquí nació Alfonso Henriquez, quien se convirtió en el primer rey de Portugal. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y cuenta con vestigios medievales que se combinan en armonía con construcciones más recientes. Destaca su castillo medieval, considerado una de las maravillas de Portugal, el Palacio de los Duques de Braganza, etc.. Continuaremos visitando a la capital del Miño: Braga, con sus tres santuarios que forman el triángulo de la fe, la devoción y el peregrinaje. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visitaremos la ciudad del gallo milagroso que se convirtió en el símbolo de Portugal: Barcelos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Oporto – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
bicada a orillas del Duero Oporto es una ciudad con casas coloridas y una atractiva zona, la de la Ribeira. En su núcleo histórico se combinan antiguas iglesias y monumentos con edificios contemporáneos.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre
Abril, Mayo, Octubre
Junio, Septiembre
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 3 noches en hotel 3* en Norte de Portugal
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 2 almuerzos en restaurante
• Visita con guía oficial en Oporto
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago
• Seguro de viaje
Turismo religioso
5
6 días/ 5 noches
Peregrinando a Fátima
En 1917 tres niños Pastores, Lucía, Francisco y Jacinta, vieron varias apariciones de la Virgen María en la Cova da Iria, junto a la azinheira grande, la encina más grande del lugar. La Virgen les pidió que erigiesen una capilla allí mismo, sobre la propia Cova da Iria.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 450€
Abril, Mayo, Octubre 465€
Junio, Septiembre 480€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido Asistente en destino durante todo el circuito
• 5 noches en hotel 2*/3* en Fátima o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 almuerzo en restaurante
• Visita con guía oficial de Lisboa
• Entrada a la Catedral de Lisboa, al Monasterio de los Jerónimos, a la Quinta da Regaleira, a la Catedral Sé Velha, a la Iglesia y Monasterio de la Cruz Santa, al Convento del Cristo de Tomar y al Monasterio de Nuestra Señora de la Victoria
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
• Seguro de viaje
Día 1 Origen – Fátima: Salida desde lugar de origen con dirección Fátima, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Fátima: desayuno. Salida para visitar Fátima y la pequeña aldea de Aljustrel, lugar de origen de los tres pastores a los cuales se le apareció la Virgen, y donde todavía se conservan sus casas y estancias. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre para participar en las diferentes celebraciones y actos que se celebran diariamente en el Santuario. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Lisboa – Sintra – Quinta da Regaleira: desayuno. Salida dirección Lisboa, capital histórica con siglos de influencias culturales diversas y mezcladas en la actualidad. Realizaremos una visita de la ciudad con guía oficial, donde destacan lugares tan emblemáticos como la plaza del Rossio, la plaza de los Restauradores con su obelisco o su Catedral (entrada incluida). A continuación, realizaremos la visita exterior de la torre de Belém, construida para la defensa de Lisboa, y el Monasterio de los Jerónimos (entrada incluida), erigido en el lugar donde se encontraba la Ermida do Restelo, iglesia donde Vasco de Gama y su tripulación pasaron un tiempo rezando antes de iniciar su viaje. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad y residencia de la nobleza portuguesa desde el s.XV por su privilegiada ubicación para la caza, hoy declarada Parque Nacional de Sintra-Cascais. Aquí visitaremos la Quinta da Regaleira (entrada incluida), lujosa mansión situada en pleno corazón de Sintra de la que destaca su bosque, la torre y el palacio. Podremos conocer también el Paço Nacional, residencia estival de la monarquía, el Castelo dos Mouros, convento dos Capuchos e infinidad de casas nobles y palacetes. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4 Día libre: Estancia en el hotel en régimen de pensión completa para participar en las diferentes celebraciones y actos que se celebran diariamente en el Santuario.
Día 5 Coimbra - Tomar: desayuno. Salida hacia Coímbra, antigua ciudad universitaria, famosa por sus calles sinuosas y casas colgantes. Visitaremos la Catedral Sé Velha (entrada incluida) del siglo XII, la Iglesia y Monasterio de la Cruz Santa (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, saldremos hacia Tomar, ciudad atravesada por el río Nabão y cuya visita se centra en el Convento del Cristo de Tomar (entrada incluida) monumento de la ciudad declarado Patrimonio de la humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento en el hotel.
Día 6 Batalha – origen: desayuno. Salida dirección Batalha, donde se encuentra el Monasterio de Batalha o Mosteiro de Nossa Senhora da Vitória (entrada incluida), declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Edificio impresionante de estilo gótico cuya construcción se prolongó durante casi dos siglos 1385-1517. A continuación, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
La Virgen de Fátima, la que hizo bailar al sol
Día 1 Origen - Fátima: Salida desde lugar de origen con dirección Fátima, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2 Fátima: desayuno. Salida para visitar el santuario de Fátima, uno de los principales centros de peregrinación católica, lugar en el que en el año 1917, tres pastorcillos, después de haber sido preparados por el ángel de Portugal, reciben la visita de la Virgen María, quién se da a conocer como la Virgen del Rosario y les muestra su inmaculado corazón. Tiempo libre para visitar el Santuario. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre para participar en las di-
ferentes celebraciones y actos que se celebran diariamente en el santuario. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3 Fátima – origen: desayuno. Salida para visitar la pequeña aldea de Aljustrel, lugar de origen de los tres pastores a los cuales se le apareció la Virgen, y donde todavía se conservan sus casas y estancias. A continuación tiempo libre para participar en las diferentes celebraciones y actos que se celebran diariamente en el santuario y salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.
3 días/ 2 noches
La última Aparición de la Virgen tuvo lugar el 13 de octubre de 1917. En ese día se produjo el llamado “milagro del sol”.
PRECIOS DESDE POR PERSONA
Enero, Febrero, Marzo, Noviembre, Diciembre 199€
Abril, Mayo, Octubre 215€
Junio, Septiembre 250€
Precios desde por persona y circuito en habitación doble basados en un mínimo de 45 participantes. Consulta suplementos de salida en la página 7. Ver notas importantes para su viaje en página 6.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 2*/3*
EL PRECIO INCLUYE
• Autocar durante todo el recorrido
• Asistente en destino durante todo el circuito
• 2 noches en hotel 2*/3* en Fátima o alrededores
• Régimen de Pensión completa comenzando el primer día con cena y terminando el último día con desayuno (agua y vino en los almuerzos y cenas)
• 1 gratuidad en base a doble por cada 30 personas de pago.
Seguro de viaje
CONDICIONES GENERALES 2026
b) Contratación del viaje combinado
1. INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL
1 . Antes de que el viajero quede obligado por cualquier contrato de viaje combinado u oferta correspondiente, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, entregarán al viajero el formulario de información normalizada para los contratos de viaje combinado, así como el resto de características e información del viaje de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
2 Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, tal situación para que se les pueda facilitar información a tal efecto. Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje.
4 . El idioma de prestación de los servicios será el castellano
5 . El viaje es apto para personas autónomas, que no necesiten ayuda de otra persona o de medios mecánicos para la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Igualmente, es necesario no padecer trastornos mentales o conductuales que puedan alterar la normal convivencia del grupo.
6 VIAJES INTERRIAS podrá cancelar la salida del viaje combinado cumpliendo los plazos previstos en el artículo 160.3. a) si no se completan el 70% de las plazas ofertadas.
7 La información precontractual facilitada al viajero conforme a los apartados a), c), d), e) y g) del artículo 153.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, formará parte integrante del contrato de viaje combinado y no se modificará salvo que la agencia de viajes y el viajero lo acuerden expresamente. La agencia organizadora y, en su caso, la agencia minorista, antes de celebrarse el contrato de viaje combinado, comunicarán al viajero de manera clara, comprensible y destacada, todos los cambios de la información precontractual.
2. INFORMACIÓN SOBRE DISPOSICIONES APLICABLES A PASAPORTES, VISADOS Y VACUNAS
1 . La agencia tiene el deber de informar sobre las formalidades sanitarias necesarias para el viaje y la estancia, así como sobre las condiciones aplicables a los viajeros en materia de pasaportes y de visados, incluido el tiempo aproximado para la obtención de los visados, y responderá de la corrección de la información que facilite.
2 . El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados y la referida a las formalidades sani-
tarias. Todos los daños que puedan derivarse de la falta de esa documentación serán de su cuenta, y en particular, los gastos producidos por la interrupción del viaje y su eventual repatriación.
3 Si la agencia acepta el encargo del viajero de tramitar los visados necesarios para alguno de los destinos previstos en el itinerario, podrá exigir el cobro del coste del visado así como de los gastos de gestión por los trámites que deba realizar ante la representación diplomática o consular correspondiente.
3. SOLICITUD DE RESERVA
1 El viajero que desea contratar un viaje combinado realiza una “solicitud de reserva”. Tras esa solicitud, la agencia minorista o, en su caso, la agencia organizadora, se comprometen a realizar las gestiones oportunas para obtener la confirmación de la reserva.
2 Si el viajero solicita la elaboración de una propuesta de un viaje combinado a medida, la agencia podrá exigir el abono de una cantidad para la confección del proyecto. Si el viajero acepta la oferta de viaje combinado elaborada por la agencia, la suma entregada se imputará al precio del viaje.
3 . Si la agencia ha aceptado gestionar la reserva será responsable de los errores técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles y de los errores cometidos durante el proceso de reserva.
4 La agencia no será responsable de los errores de la reserva atribuibles al viajero o que sean causados por circunstancias inevitables y extraordinarias.
4. CONFIRMACIÓN DE LA RESERVA
La perfección del contrato de viaje combinado se produce con la confirmación de la reserva. Desde ese instante el contrato de viaje combinado es de obligado cumplimiento para ambas partes.
5. CALENDARIO DE PAGO
1 En el momento de la confirmación de la reserva el consumidor deberá abonar un anticipo no superior al 40% del precio del viaje combinado, salvo que en el contrato de viaje combinado se establezca un importe distinto.
2 El pago del precio restante deberá efectuarse a más tardar 7 días antes de la salida, salvo que en el contrato de viaje combinado se establezca un calendario de pagos distinto.
3 Si el viajero no cumple con el calendario de pagos, la agencia podrá resolver el contrato y aplicar las reglas establecidas para la resolución del viaje por el viajero antes de la salida prevista en la Cláusula 13.
6. REGLAS APLICABLES A LAS PRESTACIONES DEL VIAJE COMBINADO
Las prestaciones que integran el contrato de viaje combinado resultan de la información proporcionada al consumidor en la información precontractual y no se modificarán salvo que la agencia de viajes y el viajero lo acuerden expresamente según lo previsto en la Cláusula 1.3. Con antelación al inicio del viaje, la agencia de viajes proporcionará al viajero los recibos, vales y billetes necesarios para la prestación de servicios.
7. ALOJAMIENTO
Salvo que otra cosa se indique en la información precontractual o en las condiciones particulares del contrato:
a) En relación con aquellos países en los que existe clasificación oficial de establecimientos hoteleros o de cualquier otro tipo de alojamiento, el folleto recoge la clasificación turística que se otorga en el correspondiente país.
b) El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país y alojamiento.
c) Las habitaciones o camarotes triples o cuádruples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o un plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
8. TRANSPORTE
1 El viajero debe presentarse en el lugar indicado para la salida con la antelación indicada por la agencia de viajes.
2 La pérdida o daño que se produzca en relación con el equipaje de mano u otros objetos que el viajero lleve consigo serán de su exclusiva cuenta y riesgo mientras se encuentren bajo la custodia del viajero.
9. OTROS SERVICIOS
1 Por regla general, el régimen de pensión completa incluye desayuno continental, almuerzo, cena y alojamiento. El régimen de media pensión, salvo que se indique de otro modo, incluye desayuno continental, cena y alojamiento. Por regla general, dichas comidas no incluyen las bebidas.
2 Las dietas especiales (vegetarianas o de regímenes especiales) sólo se garantizan si así constan en las necesidades especiales aceptadas por el organizador en el contrato de viaje combinado.
3 La presencia de mascotas sólo será aceptada si así consta en las necesidades especiales aceptadas por el organizador en el contrato de viaje combinado.
c) Derechos y obligaciones de las partes antes del inicio del viaje
10. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO
1 La agencia organizadora sólo podrá modificar las cláusulas del contrato antes del inicio del viaje si el cambio es insignificante y la propia agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, informan al viajero de dicho cambio en soporte duradero de manera clara, comprensible y destacada.
2 Si antes del inicio del viaje la agencia organizadora se ve obligada a realizar cambios sustanciales de alguna de las principales características de los servicios del viaje o no puede cumplir con algún requisito especial del viajero previamente aceptado, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista lo pondrá en conocimiento del viajero sin demora, de forma clara, comprensible ydestacada, en soporte duradero y la comunicación deberá contener:
• Las modificaciones sustanciales propuestas y, si procede, su repercusión en el precio;
• Un plazo razonable para que el viajero informe de su decisión;
• La indicación de que si el viajero no comunica la decisión en el plazo indicado se entenderá que rechaza la modificación sustancial y que, por lo tanto, opta por resolver el contrato sin penalización alguna; y
Si la agencia puede ofrecerlo, el viaje combinado substitutivo ofrecido y su precio.
El viajero podrá optar entre aceptar la modificación propuesta o resolver el contrato sin penalización. Si el viajero opta por resolver el contrato podrá aceptar un viaje combinado substitutivo que, en su caso, le ofrezca la agencia organizadora o la agencia minorista. Dicho viaje substitutivo deberá ser, a ser posible, de calidad equivalente o superior. Si la modificación del contrato o el viaje substitutivo dan lugar a un viaje de calidad o coste inferior, el viajero tiene derecho a una reducción adecuada del precio.
En el caso de que el viajero opte por resolver el contrato sin penalización o no acepte el viaje combinado substitutivo ofrecido, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, reembolsarán todos los pagos realizados en concepto del viaje, en un plazo no superior a catorce días naturales a partir de la fecha de resolución del contrato. A estos efectos, se aplicará lo dispuesto en los apartados 2 al 6 de la Cláusula 22.
11. REVISIÓN DEL PRECIO
1. Los precios sólo podrán incrementarse por parte de la agencia hasta los 20 días naturales previos a la salida. Además, dicho incremento sólo se podrá llevar a cabo para ajustar el importe del precio del viaje a las variaciones:
a) De los tipos de cambio de divisa aplicables al viaje organizado.
b) Del precio de los transportes de pasajeros derivado del coste del combustible o de otras formas de energía.
c) Del nivel de los impuestos o tasas sobre los servicios de viaje incluidos en el contrato, exigidos por terceros que no están directamente involucrados en la ejecución del viaje combinado, incluidas las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos.
2 En el contrato se indicará la fecha en la que se han calculado los conceptos expuestos en el apartado anterior para que el viajero tenga conocimiento de la referencia para calcular las revisiones de precio.
3 La agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista notificará el aumento al viajero, de forma clara y comprensible, con una justificación de este incremento y le proporcionarán su cálculo en suporte duradero a más tardar 20 días antes del inicio del viaje.
4 Sólo en el supuesto de que el incremento del precio suponga un aumento superior al 8% del precio del viaje, el viajero podrá resolver el contrato sin penalización. En tal caso será aplicable lo dispuesto en la Cláusula 10.
5 El viajero tendrá derecho a una reducción del precio del viaje por variaciones producidas en los conceptos detallados en los apartados a), b)y c) de la Cláusula 11.1. En tales casos, la agencia organizadora y, en su caso, la agencia minorista, de dicha reducción del precio deducirán los gastos administrativos reales de reembolso al viajero. Si el viajero lo solicita, la agencia organizadora y, en su caso, la agencia minorista, deberán aportar la prueba de estos gastos administrativos.
12. CESIÓN DE LA RESERVA/DEL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO
1. El viajero podrá ceder su reserva/contrato de viaje combinado a una persona que reúna todas las condiciones requeridas, en el folleto, programa u oferta de viaje combinado y en el contrato, para realizar el viaje combinado.
2. La cesión deberá ser comunicada, en soporte duradero, a la agencia organizadora o, en su caso, a la agencia minorista, con una antelación mínima de 7 días naturales a la fecha de inicio del viaje, la cual únicamente podrá repercutir al viajero los costes efectivamente soportados a causa de la cesión.
3. En todo caso, el viajero y la persona a quien haya cedido la reserva responden solidariamente ante la agencia del pago del resto del precio, así como de cualquier comisión, recargo y otros costes adicionales que pudiera haber causado la cesión.
4. La Agencia organizadora y, en su caso, la Agencia minorista proporcionarán al cedente las pruebas de las comisiones, recargos u otros costes adicionales derivados de la cesión del contrato.
13. RESOLUCIÓN DEL VIAJE POR EL VIAJERO ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE
1 . El viajero podrá resolver el contrato en cualquier momento previo al inicio del viaje y en tal caso, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, podrán exigirle que pague una penalización que sea adecuada y justificable. En el contrato se podrá especificar una penalización tipo que sea
razonable basada en la antelación de la resolución del contrato con respecto al inicio del viaje y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje.
Si en el contrato no se prevé una penalización tipo, el importe de la penalización por la resolución equivaldrá al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
Por lo que en tales casos, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, reembolsará cualquier pago que se hubiera realizado por el viaje combinado, menos la penalización correspondiente. La agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, deberán facilitar al viajero que lo solicite una justificación del importe de la penalización.
2 . No obstante, si concurren circunstancias inevitables y extraordinarias en el destino o en las inmediaciones que afecten significativamente a la ejecución del viaje o al transporte de los pasajeros al lugar de destino, el viajero podrá resolver el contrato antes de su inicio sin penalización alguna y con derecho a reembolso de todos los pagos a cuenta del viaje que hubiera efectuado.
3 Dichos reembolsos o devoluciones, se realizarán al viajero, descontando la penalización correspondiente en el caso del apartado 1 anterior, en un plazo no superior a 14 días naturales después de la terminación del contrato de viaje combinado.
14. CANCELACIÓN DE VIAJE POR EL ORGANIZADOR ANTES DE LA SALIDA DEL VIAJE
Si la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, cancelan el contrato por causas no imputables al viajero, deberán reintegrar la totalidad de los pagos realizados por el viajero, sin demora indebida, y, en todo caso, en un plazo no superior a 14 días naturales desde la terminación del contrato. La agencia no será responsable de pagar ninguna compensación adicional al viajero si la cancelación se debe a que:
a) El número de personas inscritas para el viaje combinado es inferior al número mínimo especificado en el contrato y la agencia organizadora, o en su caso, la agencia minorista, notifican al viajero la cancelación en el plazo fijado en el mismo, que a más tardar será de:
• 20 días naturales antes del inicio en caso de viajes de más de 6 días de duración.
• 7 días naturales antes del inicio en viajes de entre 2 y 6 días.
48 horas antes del inicio en viajes de menos de 2 días.
b) El organizador se ve en imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias y se notifica la cancelación al viajero sin demora indebida antes del inicio del viaje combinado.
15. DESISTIMIENTO ANTES DEL INICIO DEL VIAJE EN CONTRATOS CELEBRADOS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO
En el caso de contratos celebrados fuera del establecimiento (entendiéndose como tales aquellos definidos en el artículo 92.2 del Real Decreto Legislativo 1/2007), el viajero podrá desistir del viaje contratado por cualquier causa y sin penalización, con derecho a devolución del precio abonado en concepto del viaje, dentro de los 14 días siguientes a la celebración del contrato.
d) Derechos y obligaciones de las partes después del inicio del viaje
16. DEBER DE COMUNICACIÓN CUALQUIER FALTA DE CONFORMIDAD DEL CONTRATO
Si el viajero observa que cualquiera de los servicios incluidos en el viaje no se ejecuta de conformidad con el contrato, el viajero deberá informar de la falta de conformidad a la agencia organizadora o, en su caso, a la agencia minorista sin demora indebida, teniendo en cuenta las circunstancias del caso.
17. SUBSANACIÓN CUALQUIER FALTA DE CONFORMIDAD DEL CONTRATO Y NO PRESTACIÓN, SEGÚN LO CONVENIDO EN EL CONTRATO, DE UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE LOS SERVICIOS DE VIAJE
1 . Si cualquiera de los servicios incluidos en el viaje no se ejecuta de conformidad con el contrato, la agencia organizadora y, en su caso, la agencia minorista, deberán subsanar la falta de conformidad, excepto si resulta imposible o tiene un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios del viaje afectados. En caso de que no se subsane la falta de conformidad será de aplicación lo dispuesto en la Cláusula 22.
2 . Si no concurre ninguna de las excepciones anteriores y una falta de conformidad no se subsana en un plazo razonable establecido por el viajero o la agencia se niega a subsanarla o requiere de solución inmediata, el propio viajero podrá hacerlo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios a tal efecto.
3 . Cuando una proporción significativa de los servicios del viaje no pueda prestarse según lo convenido en el contrato, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, ofrecerán sin coste adicional fórmulas alternativas adecuadas para la normal continuación del viaje y, también, cuando el regreso del viajero al lugar de salida no se efectúe según lo acordado.
Dichas fórmulas alternativas, a ser posible, deberán ser de calidad equivalente o superior y si fueran de calidad inferior, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista aplicará una reducción adecuada del precio.
El viajero sólo podrá rechazar las alternativas ofrecidas si no son comparables a lo acordado en el viaje combinado o si la reducción de precio es inadecuada.
4 Cuando una falta de conformidad afecte sustancialmente a la ejecución del viaje y la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista no la hayan subsanado en un plazo razonable establecido por el viajero, éste podrá poner fin al contrato sin pagar ninguna penalización y solicitar, en su caso, tanto una reducción del precio como una indemnización por los daños y perjuicios causados, de acuerdo con lo establecido en la Cláusula 22.
5 Si no es posible encontrar fórmulas de viaje alternativas o el viajero rechaza por no ser comparables a lo acordado en el viaje o por ser inadecuada la reducción de precio ofrecida, el viajero tendrá derecho, tanto a una reducción de precio como a una indemnización por daños y perjuicios, sin que se ponga fin al contrato de viaje combinado, de acuerdo con lo establecido en la Cláusula 22.
6 . En los casos detallados en los apartados 4 y 5 anteriores, si el viaje combinado incluye el transporte de pasajeros, la agencia organizadora y, en su caso, la agencia minorista, estarán también obligadas a ofrecer la repatriación al viajero en un transporte equivalente sin dilaciones indebidas y sin coste adicional.
18. IMPOSIBILIDAD DE GARANTIZAR RETORNO SEGÚN LO PREVISTO EN EL CONTRATO POR CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES Y EXTRAORDINARIAS
1 . Si es imposible garantizar el retorno del viajero según lo previsto en el contrato debido a circunstancias inevitables y extraordinarias, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, asumirán el coste del alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a tres noches por viajero, salvo que en la normativa europea de derechos de los pasajeros se establezca un período superior, en cuyo caso será el que se aplique.
2 La limitación de costes establecida en el apartado anterior no será aplicable a las personas con discapacidad o movilidad reducida (tal y como se definen en la Cláusula 1.2 anterior) ni a sus acompañantes, a mujeres embarazadas, a menores no acompañados, ni tampoco a las personas con necesidad de asistencia médica específica, si sus necesidades particulares han sido participadas a la agencia organizadora o, en su caso, a la agencia minorista, al menos 48 horas antes del inicio del viaje.
19. DEBER DE COLABORACIÓN DEL VIAJERO AL NORMAL DESARROLLO DEL VIAJE
El viajero deberá seguir las indicaciones que le facilite la agencia organizadora, la minorista o sus representantes locales para la adecuada ejecución del viaje, así como las reglamentaciones que son de general aplicación a los usuarios de los servicios comprendidos en el viaje combinado. En particular, en los viajes en grupo guardará el debido respeto a los demás participantes y observará una conducta que no perjudique el normal desarrollo del viaje.
20. DEBER DE ASISTENCIA DE LA AGENCIA
1 . La agencia organizadora y, en su caso, la agencia minorista, están obligadas a proporcionar una asistencia adecuada y sin demora indebida al viajero en dificultades, especialmente en el caso de circunstancias extraordinarias e inevitables.
2 . En concreto dicha asistencia debe consistir en:
a) Suministro de información adecuada de servicios sanitarios, autoridades locales y asistencia consular; y
b) Asistencia al viajero para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas de viaje alternativas.
3 . Si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del viajero, la agencia organizadora y, en su caso la agencia minorista, podrán facturar un recargo razonable por dicha asistencia al viajero.
Dicho recargo no podrá superar los costes reales en los que haya incurrido la agencia.
e) Responsabilidad contractual por cumplimiento defectuoso o incumplimiento
21. RESPONSABILIDAD DE LAS
1 La agencia organizadora y la agencia minorista responderán solidariamente frente al viajero del correcto cumplimiento del contrato de viaje combinado.
Quien responda ante el viajero tendrá el derecho de repetición frente al operador al que le sea imputable el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato en función de su respectivo ámbito de gestión del viaje combinado.
2 La agencia organizadora y la agencia minorista responderán frente al viajero tanto si ejecutan ellas mismas las prestaciones comprendidas en el viaje combinado como si las llevan a cabo sus auxiliares u otros prestadores de servicios.
22. DERECHO A REDUCCIÓN DEL PRECIO, INDEMNIZACIÓN Y LIMITACIONES
1 El viajero tendrá derecho a una reducción del precio adecuada por cualquier periodo durante el cual haya habido una falta de conformidad.
2 . El viajero tendrá derecho a recibir una indemnización adecuada del organizador o, en su caso, del minorista por cualquier daño o perjuicio que sufra como consecuencia de cualquier falta de conformidad del contrato. La indemnización se abonará sin demora indebida.
3 El viajero no tendrá derecho a una indemnización por daños y perjuicios si el organizador o, en su caso, el minorista, demuestran que la falta de conformidad es: a) Imputable al viajero; b) Imputable a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable; o, c) Debida a circunstancias inevitables y extraordinarias.
4 Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado estén regidas por convenios internacionales, las limitaciones acerca del alcance o condiciones de pago de indemnizaciones por los prestadores de servicios incluidos en el viaje aplicarán a las agencias organizadoras y agencias minoristas.
5 Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado no estén regidas por convenios internacionales: (i) no se podrán limitar contractualmente las indemnizaciones que en su caso pueda corresponder pagar a la agencia por daños corporales o por perjuicios causados de forma intencionada o por negligencia; y (ii) el resto de indemnizaciones que puedan tener que pagar las agencias quedarán limitadas al triple del precio total del viaje combinado.
6 La indemnización o reducción de precio concedida en virtud del Real Decreto Legislativo 1/2007 y la concedida en virtud de los reglamentos y convenios internacionales relacionados en el artículo 165.5 del mismo Real Decreto Legislativo 1/2007, se deducirán una de la otra a fin de evitar exceso de indemnización.
f) Reclamaciones y acciones derivadas del contrato
23. LEY APLICABLE
Este contrato de viaje combinado se rige por lo acordado entre las partes y por lo establecido en estas condiciones generales, en las normas autonómicas vigente y aplicables, así como por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y los usuarios y otras leyes complementarias.
24. RECLAMACIONES A LA AGENCIA
1 Sin perjuicio de las acciones legales que le asis-
ten, el viajero podrá efectuar por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del contrato ante la agencia minorista y/o la agencia organizadora minorista detallista y/u organizadora a las direcciones postales y/o direcciones de correo electrónico informadas por las agencias de viajes a tal efecto.
2 En el plazo máximo de 30 días, la agencia deberá contestar por escrito las reclamaciones formuladas.
25. RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
1 . En cualquier momento, el consumidor y la agencia podrán recabar la mediación de la administración competente o de los organismos que se constituyan a tal efecto para hallar por sí mismas una solución del conflicto que sea satisfactoria para ambas partes.
2 . El consumidor podrá dirigir sus reclamaciones a la Junta Arbitral de Consumo que sea competente. El conflicto se podrá someter a arbitraje si la agencia reclamada se hubiese adherido previamente al sistema arbitral de consumo (en cuyo caso la agencia avisará debidamente de ello al consumidor) o, si la agencia pese a no estar adherida acepta la solicitud de arbitraje del consumidor.
No pueden ser objeto del arbitraje de consumo las reclamaciones en las que concurran intoxicación, lesión, muerte o existan indicios racionales de delito. En caso de celebrarse un arbitraje de consumo, el laudo que dicte el tribunal arbitral designado por la Junta Arbitral de Consumo resolverá la reclamación presentada con carácter definitivo y será vinculante para ambas partes.
3 Si la agencia organizadora y/o, en su caso, la agencia minorista, están adheridas a algún sistema de resolución alternativa de litigios o están obligadas a ello por alguna norma o código de conducta, informarán de tal circunstancia al viajero antes de la formalización del contrato de viaje combinado.
26. ACCIONES JUDICIALES
1 Si la controversia no está sometida a arbitraje de consumo, el viajero podrá reclamar en vía judicial.
2 Las acciones judiciales derivadas del contrato de viaje combinado prescriben por el transcurso del plazo de dos años.
g) Información en materia de protección de datos de carácter personal
27. PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informe a la agencia, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por Viajes Fisterra S.L.U, con domicilio en calle Orense, 24 Edif. Plaza - 33960 - Sanxenxo. Dichos datos serán recogidos por la agencia Viajes Fisterra S.L.U con la finalidad de gestionar y desarrollar el conjunto de servicios estipulados con el cliente, siendo necesarios para cumplir dichos propósitos. El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, limitación, rectificación, supresión, oposición y olvido, a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la siguiente dirección de correo electrónico protecciondatos@interrias.com o por correo postal en la dirección indicada.
28. COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE DATOS
La agencia le informa que, dependiendo de la modalidad de pago de los servicios, se procederá, para gestionar y dar cumplimiento al contrato que en su caso se formalice, a la comunicación de los datos incluidos en dicho fichero (Nombre, CIF/NIF, Tlf,.. ) a las Entidades Financieras (Bancos y Cajas) con las que trabaja Viajes Fisterra a los solos efectos de gestionar las transferencias, cobros y pagos a que dé lugar la relación comercial y el uso de nuestros servicios. Le informamos que determinados proveedores podrán acceder a sus datos identificativos y relativos a su viaje (compañías aéreas, hoteleras, navieras, transporte), estos proveedores, dependiendo del país de destino de su viaje, podrán estar ubicados en países para los que sea necesario realizar una transferencia internacional de datos incluyendo, si fuera el caso, aquellos que no ofrezcan un nivel de protección equiparable a la exigida por la UE, considerándose por tanto una transferencia internacional de datos autorizada expresamente por el interesado.
29. CONSERVACIÓN
DE LOS DATOS
Mantendremos la información personal del cliente mientas exista una relación contractual y/o comercial con el cliente, o mientras el cliente no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos. También mantendremos los datos del cliente únicamente al efecto de cumplimiento legal, un máximo de 10 años -desde la finalización del contrato que se formalice con el cliente- si por las características del viaje estuviera afectado por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Los datos accesorios que el cliente informe a la agencia (preferencias alimentarias, intolerancias, etc.) serán eliminados de nuestros sistemas una vez concluido el servicio o viaje.