Suplemento Aniversario AGB Constructora 48 años - 2025

Page 1


AGB, 48 años de una gran historia

El 18 de octubre de 1977 marcó el inicio de una historia que hoy cumple 48 años: la de AGB Constructora, fundada por el ingeniero Alberto Gross Brown bajo el nombre Osapar S.R.L. En sus primeros años, la empresa centró su labor en obras sanitarias, desarrollando sistemas de agua potable, alcantarillado y desagües. Ese fue el punto de partida de una filosofía que se mantuvo inalterable en el tiempo: construir con calidad, responsabilidad y eficiencia.

Con el paso de las décadas, AGB amplió su campo de acción hacia la construcción civil, abarcando proyectos residenciales, comerciales, industriales y corporativos. Esa diversificación fue posible gracias a una visión estratégica que supo combinar innovación técnica con desarrollo humano.

Casi medio siglo después, AGB se consolida como uno de las principales referentes del rubro, con más de 120 proyectos ejecutados y una estructura sólida que refleja madurez, profesionalismo y compromiso, convirtiéndose en una organización de ingeniería y construcción integral, capaz de transformar ideas en espacios que mejoran la calidad de vida.

Construir, un arte colectivo

En AGB Constructora, cada proyecto es el resultado del trabajo coordinado de cientos de personas que comparten una misma filosofía y que entienden que, detrás de cada obra, hay un equipo humano que da forma a los planos, a las ideas y a los sueños.

Más de 300 colaboradores conforman la estructura permanente de la empresa, a los que se suman profesionales de obra,

técnicos y especialistas. Esa diversidad de talentos refleja una cultura corporativa basada en la formación continua, la colaboración y el respeto mutuo.

La empresa promueve un ambiente donde la capacitación y la innovación van de la mano, con equipos que son motivados a aprender, a compartir conocimiento y a asumir desafíos con responsabilidad. Este enfoque ha sido cla-

ve para sostener la calidad y el liderazgo que caracterizan a AGB.

Construir, para AGB, no se trata solo de erigir estructuras, sino de crear vínculos, fortalecer comunidades y generar impacto positivo. Cada colaborador, desde su lugar, aporta a un propósito común: hacer de la construcción un medio para mejorar la calidad de vida.

De Osapar a AGB: una transformación con visión

El paso de Osapar S.R.L. a AGB Constructora S.A. marcó un punto de inflexión en la historia de la empresa. Este cambio no fue solo nominal, sino estratégico: implicó una transformación profunda en su estructura organizacional, su enfoque de gestión y su visión empresarial.

La nueva identidad corporativa representó la madurez de una compañía que había dejado de ser un contratista de obras específicas para convertirse en un referente integral del sector. Con el crecimiento, llegaron nuevos desafíos y también la necesidad de profesionalizar cada área, incorporando equi-

pos multidisciplinarios de arquitectos, ingenieros, diseñadores y técnicos especializados.

Esa profesionalización permitió a AGB consolidar su presencia en distintos sectores de la construcción, adaptándose a un mercado cada vez más exigente. La empresa encontró el equilibrio entre su experiencia acumulada y las demandas de la modernidad, manteniendo siempre el mismo compromiso con la excelencia.

El cambio de nombre fue, en esencia, una declaración de principios: una empresa que crece, se transforma y evoluciona, sin perder su esencia fundacional.

El cambio que impulsa el futuro

La mudanza al edificio New World Tower (NWT) representó un nuevo capítulo en la historia de AGB Constructora. El edificio, concebido y construido por la propia empresa, fue elegido como su nueva sede corporativa por una razón simbólica: encarna lo que AGB es hoy, una organización moderna, eficiente e innovadora.

Ubicado en el corazón del eje corporativo, el NWT ofrece una ubicación estratégica que facilita la interacción con clientes, aliados y proveedores. Pero más allá de su ubicación, lo que distingue este cambio es su significado institucional: la consolidación de una etapa de modernización y expansión.

La decisión de trasladar la sede al NWT no solo respondió a necesidades operativas, sino también a una visión de futuro, porque AGB buscó un espacio que reflejara su cultura de innovación, su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por la colaboración. En cada rincón del edificio se percibe el espíritu de una empresa que construye no solo edificios, sino también formas de trabajar más humanas y eficientes.

Desayuno de presentación de las nuevas oficinas al equipo de AGB (2024).

Área de descanso y santuario. Oficinas de AGB.

Diseño que inspira productividad

Las oficinas de AGB en el New World Tower fueron diseñadas bajo un concepto que combina estética, funcionalidad y bienestar, con espacios abiertos, áreas colaborativas y ambientes luminosos conforman un entorno que estimula la creatividad y el trabajo en equipo.

La distribución de los espacios promueve la interacción entre áreas y la transparencia en los procesos. Zonas de reunión flexibles, espacios de descanso y áreas equipadas con tecnología avanzada, forman parte de un diseño pensado para las personas.

Este enfoque responde a la convicción de que un entorno de trabajo adecuado no solo mejora la productividad, sino también el bienestar emocional.

AGB entiende que construir un mejor lugar para trabajar es tan importante como construir un edificio sólido y la nueva sede refleja la identidad de la empresa: moderna, dinámica y sustentable.

Es, en definitiva, una extensión natural de su filosofía de hacer de la construcción una herramienta para mejorar la calidad de vida.

Comedor con enfermería y sala de lactancia. Oficinas AGB.

La tecnología como cimiento de excelencia

AGB ha convertido la tecnología en uno de los pilares de su gestión. La incorporación de sistemas digitales de planificación y control permite monitorear cada etapa de una obra con precisión, asegurando que los resultados cumplan los más altos estándares.

Esta transformación tecnológica no fue un cambio aislado, sino parte de una visión integral de mejora continua. Desde el diseño hasta la entrega, cada proyecto sigue procesos estandarizados que garantizan trazabilidad, transparencia y eficiencia.

Gracias a herramientas digitales, los equipos pueden coordinar tareas en tiempo real, gestionar recursos con mayor exactitud y ofrecer a los clientes información clara y actualizada sobre el avance de sus obras. En un mercado donde la confianza es clave, esta trazabilidad se convierte en un valor diferencial.

AGB demuestra así que la excelencia no se alcanza solo con experiencia, sino también con inteligencia operativa.

Eficiencia e inteligencia constructiva

La adopción de tecnologías como BIM, Procore y SAP marcó un antes y un después en la manera en que AGB gestiona sus proyectos. Estas herramientas permiten una integración total entre las etapas de diseño, planificación, ejecución y control, optimizando tiempos y recursos.

BIM (Building Information Modeling) facilita la coordinación entre arquitectos e ingenieros, reduciendo errores y anticipando soluciones. Procore centraliza la gestión documental y el control de obra, mientras que SAP brinda soporte integral a la gestión administrativa y financiera.

La sinergia entre estos sistemas convierte a AGB en una empresa capaz de combinar precisión técnica con eficiencia operativa. Cada obra es ejecutada con un nivel de detalle que refleja la evolución tecnológica del sector y la visión de una compañía que no teme adelantarse al futuro, porque en AGB, la tecnología no reemplaza al talento humano, lo potencia.

AGB Lite: calidad a escala humana

AGB Lite nació como respuesta a una necesidad concreta del mercado: ofrecer la excelencia técnica de una gran constructora en obras de menor escala. Esta unidad de negocios está orientada a proyectos más ágiles como viviendas, ampliaciones, reformas o locales comerciales, sin renunciar a la calidad que distingue a AGB.

El concepto busca democratizar la calidad constructiva, acercándola a nuevos segmentos de clientes. Cada proyecto se aborda de manera personalizada, con acompañamiento directo desde el diseño hasta la entrega final.

AGB Lite combina flexibilidad y respaldo técnico, ofreciendo procesos simplificados

pero rigurosos, con herramientas digitales que aseguran transparencia y control de costos.

Con esta iniciativa, AGB reafirma su compromiso de innovar sin perder cercanía, aplicando su experiencia en cada obra, grande o pequeña, con el mismo nivel de responsabilidad y pasión.

Sostenibilidad en cada decisión

AGB es la primera constructora del país en contar con triple certificación ISO, un logro que respalda sus sistemas de gestión de calidad, seguridad ocupacional y medio ambiente. Este reconocimiento no solo valida su desempeño técnico, sino también su compromiso con la sostenibilidad.

La empresa promueve la eficiencia energética, el uso responsable de materiales y la reducción del impacto ambiental en cada

proyecto. Además, incorpora estándares internacionales como las certificaciones LEED y EDGE, que garantizan edificaciones sostenibles y eficientes.

La sostenibilidad, para AGB, no es una tendencia, sino una convicción. Cada decisión, desde la elección de materiales hasta el diseño de instalaciones, responde a una visión que integra responsabilidad ambiental y rentabilidad a largo plazo.

Sistema de Gestión de Seguridad y de Salud en el Trabajo

Auditorías de Seguimiento de las 3 normas ISO.
Casa Matriz BBVA (actual GNB) Primer edificio con certificación LEED en Paraguay.

Construir comunidad, el otro gran proyecto

Más allá de los edificios y las estructuras, AGB ha hecho de la construcción social una parte esencial de su identidad. A través de alianzas con organizaciones como Fundación Dequení, la empresa apoya programas educativos y comunitarios que promueven la igualdad de oportunidades.

Su compromiso social se refleja también en la participación de los colaboradores, quienes asumen un rol activo en las actividades solidarias impulsadas por la compañía.

Estas acciones fortalecen la convicción de que la verdadera construcción trasciende el cemento y el acero: se trata de construir futuro, esperanza y desarrollo humano.

En cada proyecto, AGB reafirma su propósito fundacional: hacer de la construcción un medio para mejorar la calidad de vida.

Firma de renovación de convenio AGB - Fundación Dequeni (2025).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.