



PRUEBA SIN TRIUNFO
La Selección Mexicana careció de contundencia e igualó 1-1 con Ecuador en partido de preparación rumbo al Mundial 2026





PRUEBA SIN TRIUNFO
La Selección Mexicana careció de contundencia e igualó 1-1 con Ecuador en partido de preparación rumbo al Mundial 2026
Hace más de un año se “inauguró” el CM5 y el entonces alcalde Armando Ayala anunció que se enlazaría con 900 videocámaras, 600 estatales y 300 municipales
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque en su “inauguración” -en agosto de 2024- se anunció que el Centro Municipal de Control y Monitoreo (CM5) estaría enlazado con 900 videocámaras de vigilancia -600 estatales y 300 municipales-, sólo se encon-
traron 160 cámaras del Ayuntamiento y no todas funcionan, informó Alejandro Monreal Noriega. Al comparecer ante regidores del Cabildo de Ensenada, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el director de Seguridad Pública Municipal indicó que el también llamado “Centro Estratégico de Operaciones Policiales Municipales se recibió sólo en un treinta por ciento de lo que se había afirmado, en lo que se refiere al equipamiento técnico.
Con respecto a las 900 videocámaras a las que hizo referencia el entonces alcalde Armando Ayala Robles durante la ceremonia de apertura en agosto de 2024, en realidad se trataba de un CM5 inconcluso, sostuvo Monreal Noriega, quien además dijo desconocer de dónde salió esa cifra de monitores de videovigilancia.
“Lo que se ha hecho en la presenta administración es ir atendiendo lo faltante -en
cuanto al equipamiento técnico policiaco- y actualmente se tiene un avance importante para que pueda funcionar, pero no con el número de cámaras que habían sido anunciadas”, puntualizó.
Ante el déficit de personal policiaco que se tiene en Ensenada, enfatizó Monreal Noriega, las videocámaras de vigilancia se vuelven un elemento que amplía y facilita las labores operativas de la policía.
DIGNIFICAR Y PROFESIONALIZAR
En la glosa, el jefe policiaco señaló la importancia de mejorar el equipamiento policiaco y planteó la necesidad de equipar con cámaras personales a los policías, como ya se hace en otras ciudades de Baja California.
También afirmó que debe trabajarse en un proceso de dignificación y profesionalización policiaca, en el que sociedad y la misma corporación revaloren la labor que realizan estos elementos.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Sindicatura Municipal del XXV Ayuntamiento de Ensenada suspendió por tiempo inde-
finido de su cargo a Santiago Garín Walther, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, por presuntas irregularidades en el desempeño de sus funciones.
Elí Oviedo Díaz, titular de la Sindicatura, señaló que los motivos de la suspensión forman parte de una investigación que se lleva a cabo desde hace varias semanas por denuncias recibidas en torno a dicha dependencia y algunas auditorías realizadas en esa dirección. Toda esa información, agregó el Síndico, obligó a la suspensión de su titular mientras se sigue el proceso sobre su presunta responsabilidad en tales hechos, uno de los cuales es la falta administrativa de otorgar permisos transitorios para la venta de alcohol de manera reiterada y nunca llegar al otorgamiento del permiso definitivo.
La normatividad establece, explicó Oviedo Díaz, que ese permiso transitorio o provisional sólo tiene una duración de sesenta días en lo que se otorga de forma permanente o se niega.
“No se puede permitir a los establecimientos el seguir operando de manera reiterada y consecutiva con permisos transitorios, los que se otorgaban una y otra vez”, refirió el síndico. LO RECONOCIÓ EN LA GLOSA
Reiteró que esta situación ya era revisada por la Sindicatura desde hace varias semanas, pero el pasado lunes -en la glosa del primer informe de gobierno-, en su comparecencia el director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos reconoció pública y abiertamente que se estaba violentando la normatividad para la expedición de permisos transitorios. Sobre el número de permisos otorgados presuntamente de forma irregular, Oviedo Díaz señaló que ese dato es confidencial, pues forma parte de la investigación que efectúa la Sindicatura.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Facultad de Artes de Ensenada (FAE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) aún mantiene abiertas las inscripciones para el Diplomado en Pintura, cuya primera sesión está programada para el 20 de octubre y finalizará el 12 de diciembre de 2025.
Esta propuesta académica está dirigida a personas interesadas en perfeccionar sus conocimientos técnicos, fortalecer su práctica artística y consolidar una voz propia dentro del ámbito pictórico.
El programa se caracteriza por ofrecer una formación intensiva que combina fundamentos clásicos con enfoques contemporáneos, pues a lo largo del curso, los participantes explorarán diversas técnicas, entre ellas el uso del óleo, veladuras y grisallas, así como ejercicios de representación al natural que buscan perfeccionar la observación y el dominio de la forma y la luz.
LENGUAJE Y TÉCNICAS
También se abordará el lenguaje pictórico y las técnicas mixtas, lo que permitirá a quienes cursen el diplomado ampliar sus recursos expresivos y experimentar con diferentes materiales y procedimientos.
Uno de los ejes centrales de la propuesta es la transición de lo abstracto a lo figurado, además, se contempla la práctica de paisaje in-situ, que permitirá a las y los estudiantes trabajar directamente con su entorno.
Las clases se impartirán de manera presencial los lunes, miércoles y viernes en un horario de 17:00 a 20:00 horas, con cupo limitado, y para obtener información detallada sobre el proceso de inscripción, y requisitos, se pone a disposición el contacto de Karen Del Moral Carballo, a través del número telefónico (646) 152-82-43, extensión 65721, así como del correo electrónico educacioncontinua.artesens@uabc. edu.mx.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura de Baja California anunció una agenda literaria para lo que resta del presente mes, la cual reunirá a autores, lectores y comunidades literarias en distintos espacios de diálogo y encuentro, con una charla virtual y dos presentaciones editoriales.
La primera actividad será la charla virtual “Entre novelas y amistades. Tres décadas de una comunidad lectora”, programada para este miércoles -15 de octubre- a las 9:00 horas, mediante una transmisión en vivo que se realizará a través de la página de Facebook /BC.SecretariaCultura. En este encuentro, integrantes de uno de los círculos de lectura independientes más antiguos de la entidad compartirán anécdotas, lecturas memorables y reflexiones sobre la amistad que han construido alrededor de los libros a lo largo de más de treinta años.
Participarán Alberto De los Ríos, Gabriela Coronado, Ivonne Prieto, Liliana Álvarez, Dante Manuel Alvear, Patricia Ambriz, Bertha Cisneros y Víctor Tapia.
La segunda actividad será la presentación del libro “El abismo de la nostalgia”, del autor Elías Ávila Murillo, con la participación de la escritora Rocío Prieto Valdivia como presentadora, evento que se llevará a cabo el miércoles 22, de 18:00 a 19:00 horas, en la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez, ubicada en Ensenada.
LECTURA EN VOZ ALTA
La actividad incluirá lectura en voz alta, un diálogo cercano con el autor y firma de ejemplares, con entrada libre para todas las personas interesadas. Por último se efectuará la presentación de “Cierra la puerta con llave”, una obra colectiva de los autores Harumi Castanedo, Martha Ocampo, Víctor E. Higuera y Alejandro Acosta, charla que será presentada por Editorial Cuadernos Gussa y Taller Sicope, el viernes 31, a las 18:30 horas, también en la Biblioteca Pública Regional Benito Juárez de Ensenada.
La propuesta literaria reúne relatos que exploran la intimidad, el miedo y la memoria urbana, y al igual que los demás eventos, la entrada será libre.
Organizadores del evento informaron que será el sábado 1 de noviembre la Fiesta de Catrinas,
El próximo sábado 1 de noviembre se realizará el tercer evento que organiza Parra del Valle Hotel Boutique, en el que habrá concurso de la mejor caracterización de “la huesuda”, además de gastronomía y música
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una de las celebraciones más esperadas de las fechas ya tiene día y programa. Fiesta de Catrinas “Sabores del más allá” se realizará el próximo 1 de noviembre en las inmediaciones de Parra del Valle Hotel Boutique.
Gabriela Ledesma Ventura, representante del lugar, dio a conocer los pormenores de la festividad en la que convergen distintos asociados como vinícolas, restaurantes, estudios fotográficos y otros patrocinadores.
Esta nueva edición tendrá un toque más familiar y cercano de acuerdo con Ledesma Ventura, pues se unieron a la organización sus hijas, quienes aportaron ideas que considera serán de conexión con los que se nos adelantaron.
“Me siento muy emocionada, nostálgica, agradecida, con mucha gratitud, porque me he dado cuenta que este evento
ya no es una fiesta, sino un pedacito del valle”.
SABORES DEL MÁS ALLÁ
Una de las protagonistas de esta noche mágica será una cena en cuatro tiempos: iniciando con una Ensalada Iceberg que celebra la vida y la tradición y es un tributo a la tierra y el fuego; le seguirá una tostada de cenizas, un equilibrio mar y tierra; posteriormente el plato fuerte será cerdo en mole ancestral, que celebra la dualidad entre la vida y la muerte y para terminar postres de chocolates en distintas texturas. Todo a cargo de El Rey Sol, La Botella Bistro, Restaurante Matilde y el chef César Espinoza.
La celebración reunirá a distintas vinícolas como Vinos RP, Chateau Camou, F. Rubio, Vinos Vinber y Esopo que servirán distintas etiquetas, mientras los pre-
sentes disfrutan de la música a cargo de RW y Grupo Hitazo.
La fiesta se realizará el 1 de noviembre, de 18:00 a 00:00 horas en Parra del Valle Hotel Boutique y los accesos se podrán adquirir a un costo de 2 mil 100 pesos.
REINA CATRINA Gabriela Ledesma recordó que para habrá un concurso de reina catrina, misma que será a puerta abierta y se califica maquillaje, originalidad y creatividad, además se premiará a las tres mejores caracterizaciones. Además, rifarán un vestido que una diseñadora estadounidense creó para este evento y los recursos obtenidos se entregarán a la Casa Hogar del Anciano Ensenada A. C.
Aunque Parra del Valle Hotel Boutique ya se encuentra sin reservas para la fecha, Ledesma Ventura resaltó que hay otros hoteles cercanos que mantienen reservas para los asistentes y, de ser necesario, verían la forma de ofrecer transporte para quienes se hospeden en Ensenada o asistan desde Tijuana.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C omo parte de las celebraciones por su 43 aniversario, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) continúa con su agenda artística y cultural, con actividades a partir del próximo viernes -17 de octubre-, entre conciertos, proyecciones cinematográficas, exposiciones, encuentros binacionales y cursos formativos. Ese día se presentará "Parresía", concierto resultado del Taller de Arte Sonoro que se dará en el vestíbulo y sala 2 de El Cubo, con entrada libre; y al día siguiente, la sala Federico Campbell será escenario de "Voces sin fronteras", encuentro binacional entre el San Diego Women’s Choir y el Coro Femenino Meraki, bajo la dirección de la Dra. Daría Abreu, a las 15:00 horas. Posteriormente, la Sala de Espectáculos se transformará con "El Imperio musical: Star Wars Con…cierto acierto Sinfónico", interpretado por la Orquesta de Baja California (OBC) y el Sistema Estatal de Música, con más de 90 artistas en escena, y con dos funciones, a las 18:00 y 20:30 horas, de entrada libre, en el marco del aniversario de Cecut y el 35 aniversario de la OBC.
El domingo 19, la Sinfónica Juvenil de Tijuana ofrecerá el concierto de otoño "Sinfónica de Películas" a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos, con boletos en 400 pesos; y el jueves 23, Efrén Castro presentará la conversación y exhibición "Des[archivos]: Archivo del Amplificador Mexicano (AAM)", en Cendoart a las 18:00 horas.
La actividad abordará el legado tec-
nológico y cultural de los amplificadores mexicanos, reconociendo a las mujeres y familias que marcaron un sonido nacional.
CINE INTERNACIONAL
En la Cineteca Tijuana se estrenará "Frankenstein", filme de Guillermo del Toro inspirado en la novela de Mary Shelley, del 23 al 31 de octubre; a la par, del 24 al 30, llegará la cuarta edición de "Noches de Terror", muestra internacional de cine de horror con estrenos y clásicos como "Rosemary’s baby", "Carrie", "El exorcista" y "Pet Sematary", entre otros. El sábado 25 se llevará a cabo "Danzón, de los pies al corazón", baile mensual a cargo de Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero en el Vestíbulo de El Cubo, a
las 16:00 horas, con entrada libre; y el lunes 27, a las 19:00 horas, la Sala Federico Campbell albergará la primera presentación en Tijuana del "47° Foro Internacional de Música Nueva: Manuel Enríquez", interpretado por Baja Sunset Trío. Del 29 al 31 de octubre se desarrollará el "II Coloquio de Música, Danzas y Bailes Tradicionales de Baja California y regiones circunvecinas", con actividades en la Sala Federico Campbell y Cendoart, de 9:00 a 19:00 horas; y la agenda se complementará con actividades de formación como el "Taller: Fanzine. Un cuento propio", que se impartirá los sábados 4, 11, 18 y 25 de octubre a las 12:00 horas en la Sala de Lectura, donde niños y jóvenes podrán crear y compartir sus propios relatos ilustrados.
Invitan a participar en convocatoria para conformar asamblea
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La convocatoria para formar parte de la Asamblea para conformar el Consejo de Paz y Justicia Cívica, permanece abierta a la población, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.
La primera edil señaló que esta convocatoria dirigida a las y los representantes de asociaciones civiles debidamente constituidas, representantes de organizaciones sociales y ciudadanos residentes del municipio de Ensenada, vence el próximo 22 de octubre.
Comentó que la documentación de las y los interesados a integrar el Consejo deberá ser entregada en sobre cerrado en las oficinas de la Secretaría General del Ayuntamiento, ubicada en el tercer piso de la Casa Municipal, con domicilio en Carretera Transpeninsular No. 6500-A Ex Ejido Chapultepec.
INVITACIÓN A CIUDADANOS
La alcaldesa hizo un llamado a la población para que se sume a esta convocatoria y que de forma conjunta con autoridades de los tres órdenes de gobierno se trabaje en estrategias para la reconstrucción del tejido social.
La convocatoria para formar parte de la Asamblea para conformar el Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Ensenada puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https:// www.ensenada.gob.mx/wp-content/ uploads/2025/10/Convocatoria.pdf.
Para consultar las bases de la convocatoria pueden ingresar en este código
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Protegiendo la salud de las familias de la zona metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito (TTR), la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), impartió el curso de buenas prácticas de higiene a cuatro empresas que se dedican a la venta de pizzas,
El Comisionado Estatal de la COEPRIS BC, Dagoberto Valdés Juárez, mencionó que 40 empleados de las compañías Pepes Pizza, My Johns Pizza, Xtreme Pizza y Forever Pizza, acudieron a recibir orientación de la NOM-147-SSA1-1996, donde se incluyen especificaciones sanitarias, nutrimentales y de etiquetado de este tipo de productos para evitar riesgos en la salud.
Además, se les hizo énfasis en las especificaciones de la NOM-120SSA1-1994, sobre las buenas prácticas de higiene y sanidad para el proceso de alimentos, como la utilización de productos en correcto estado, etiquetados y que la fecha de caducidad no estuviera vencida.
Durante el curso se abordó, con el personal de cocina, la importancia de la inocuidad alimentaria y disminuir las enfermedades trasmitidas por la contaminación de los mismos, lo cual puede suceder con mayor frecuencia en lugares donde el volumen de alimentos es mayor.
En este curso se basa también se abordó la NOM 251, donde se especifica que las principales fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos, los cuales pueden ser químicos, productos de limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes, la temperatura ambiente entre otros.
ATENCIÓN DE DENUNCIAS
Por último, se reitera el compromiso de esta autoridad de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 60800-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instagram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.
Durante la glosa del primer informe de Gobierno, el titular de la DSPM, Alejandro Monreal Noriega aseguró que para eso se requiere que los ciudadanos tengan la confianza de denunciar los delitos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Policía Municipal de Ensenada está trabajando en el combate a la extorsión, un tema que debe atenderse también por las autoridades estatales y federales, pero se requiere que la ciudadanía denuncie ese delito, afirmó
Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública. Al participar en la glosa del primer informe de gobierno de Claudia Agatón Muñiz, el titular de Seguridad Pública Municipal reconoció que la ciudadanía tiene que denunciar, pero para ello se requiere que las autoridades se ganen la confianza ciudadana de que efectivamente si se atenderán esas denuncias y les darán protección al denunciante. A pregunta expresa de la regidora Esther Manríquez Peña, que cuestionó al jefe policiaco sobre esta problemática, Monreal Noriega aseguró que los municipales han logrado detener a extorsionadores cuando hay denuncias. Sin embargo, puntualizó el director de Seguridad Público Municipal, se trata de un tema donde deben actuar las autoridades estatales y federales en sus respectivas competencias.
En lo que refiere a Seguridad Pública Municipal tenemos que hacer una intensa labor
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P ara exigir la abrogación de la ley del Issste del 2007, entre otras demandas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Baja California (CNTE-BC) llama a participar este viernes en el Paro Nacional de 24 horas.
Mediante una convocatoria pública, la organización magisterial refirió que la protesta es en cumplimiento de los Acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa, celebrada el pasado 3 de octubre.
Exhortó a todas y todos los trabajadores de la educación de este municipio, a participar de manera organizada y solidaria el próximo 17 de octubre, en defensa de sus derechos laborales, de la seguridad social y educación pública.
Los ejes centrales de la jornada de lucha serán la abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE 2007, con el fin de tener una seguridad social
y pensiones dignas, justas y solidarias, indicó la CNTE.
REFORMA PEÑA-AMLO
También, que sea abrogada la Reforma Educativa Peña-AMLO, por una educación pública con sentido social, humanista y emancipadora, así como la reinstalación inmediata de la Mesa de Negociación entre la Presidencia de la República y la CNTE.
“Asimismo, se invita a las delegaciones y centros escola-
Cumple Agatón con el 70% del PMD 2025-2027
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En solo un año, el gobierno de Claudia Agatón Muñiz logró el cumplimiento del 70 por ciento de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
La presidenta municipal de Ensenada, señaló que con visión y trabajo comprometido de las y los servidores públicos en coordinación con la participación ciudadana, se atendieron 107 de las 168 líneas de acción.
Con este trabajo, enfatizó, el Gobierno de Ensenada se ha centrado en ser un gobierno facilitador y cercano, en el que se prioriza al ciudadano como eje rector en la toma de decisiones.
res a documentar su participación mediante fotografías y un vídeo corto y compartirlo en los canales oficiales de la CNTE-BC, fortaleciendo la visibilidad de esta jornada nacional”, añadió. Como acción unitaria en Ensenada, quienes participen, en todas las escuelas del municipio deberán colocar lonas, mantas o carteles visibles en sus fachadas con mensajes de apoyo al Paro Nacional de 24 horas y a las demandas de la CNTE.
Agatón aseguró que su Gobierno es facilitador y cercano.
La primera edil aseveró que Ensenada Avanza en la gestión estratégica, la rendición de cuentas, la transparencia, la planeación democrática y participativa, como herramienta esencial para consolidar la transformación en todo el municipio. “Con visión de futuro promovemos el bienestar integral de todas las y los ensenadenses, para que en conjunto sigamos por la ruta de la transformación, donde cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencia”, concluyó la alcaldesa Claudia Agatón.
de prevención para evitar que la gente caiga en la extorsión que en el mayor numero de los casos es por vía telefónica. Monreal Noriega afirmó que en los casos de extorsión que ha atendido Seguridad Público sí se ha podido detener a los extorsionadores.
CIUDADANOS DESCONFIADOS
Reconoció que un 97 por ciento de la población sigue desconfiando y por ello se tiene que cambiar esa percepción. Se requiere, reconoció el jefe policiaco un trabajo coordinado de todas las autoridades, así como también que el ciudadano tenga confianza y vea resultados efectivos en el combate a la extorsión y el cobro de piso.
Durante la glosa indicó que la corporación cuenta con 819 elementos activos, de los cuales diez están procesados por delitos de alto impacto y dos se encuentran prófugos.
Destacó asimismo la necesidad de crear un centro de capacitación y actualización policiaca, así como una academia de policía en esta municipalidad.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. En la base de la Segunda Zona Naval, de este puerto, fue habilitado un Centro de Acopio en apoyo a la población damnificada en los municipios afectados en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo. La Secretaría de Marina Segunda Zona Naval informó que mediante la Armada de México, y como parte de la implementación del Plan Marina, fue instalado dicho módulo abierto al público en general en las instalaciones del Cuartel General. Dicho punto se ubica en el bulevar Costero y General Agustín Sanginés, sin número, del fraccionamiento Playa Ensenada, abierto de lunes a domingo en un horario de las 08:00 a 20:00 horas. Por lo anterior, la institución invitó a toda la comunidad a contribuir y donar alimentos (no perecederos), enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal.
ALIMENTO NO PERECEDERO
Se puede colaborar con atún, sardina, enlatados (granos y legumbres), mayonesa, café, puré de tomate, aceite, litros embotellados de agua, arroz, azúcar, sal, sopa, leche en polvo, puré, cereal, galletas avena, frijol, papilla para bebé.
También, productos de higiene y otras necesidades como cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cepillo dental cobertor o manta.
La institución hizo un llamado a la población para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil; pone a disposición el número telefónico 646-136-67-63, y la Secretaría de Marina comparte el número 800 627-46-21 (800 MARINA 1).
“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones que pongan en peligro su vida, y los invita a atender todas las recomendaciones emitidas por las autoridades…”, concluyó.
centro de
CUCHILLITO DE PALO
¿Y QUIÉN paga los espectaculares en Tijuana?
TORMENTA PERFECTA
Ningún ciudadano ensenadense medianamente informado puede hacerse el sorprendido o indignarse por las declaraciones que hizo el todavía tesorero municipal Víctor Manuel González Verduzco, quien durante la glosa por el primer informe de gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, sólo confirmó lo que ya se sabía desde 2016: que el Ayuntamiento está en “quiebra técnica” por adeudos superiores a los 5 mil millones de pesos, además de tener sus participaciones estatales y federales retenidas para garantizar el pago de créditos adquiridos en anteriores administraciones. Las deudas del gobierno municipal comenzaron a salirse de control hace más de dos décadas, pero fue en el trienio del priista Gilberto Hirata Chico (2013-2016), cuando su monto se incrementó de forma descomunal, pero el entonces Órgano Superior de Fiscalización del Estado, la sindicatura municipal y la Auditoría Superior de la Federación se limitaron a emitir “observaciones” por presuntas irregularidades, pero no hubo castigo para los responsables de provocar la bancarrota del Ayuntamiento. Y este catastrófico escenario financiero ya lo sabían la propia Claudia Agatón Muñiz y los dirigentes del partido que la postuló a la presidencia municipal, porque la actual edil fue diputada local tres veces a partir de 2010 y hasta 2024, y a ella le correspondió revisar y aprobar las cuentas públicas de los ayuntamien-
Contáctenos
MIÉRCOLES 15 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7899
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 15 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
tos de Ensenada en su larga estadía como legisladora. Por tal motivo, en este lamentable asunto muy pocos personajes de la clase política en el poder y de la oposición -que hoy se purifican en Morena- pueden lavarse las manos, porque en su momento se hicieron de la vista gorda y no dijeron nada, incluidos varios personajes -mujeres y hombresque suspiran por contender a la alcaldía de Ensenada en el 2027.
PARTIDOS LOCALES
Representantes de partidos locales pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) interceder por ellos ante el gobierno federal para fortalecer su existencia en la inminente reforma electoral. Durante un encuentro con consejeros, líderes de 18 fuerzas políticas en los estados afirmaron que tienen una “injerencia muy importante” en la vida democrática del país, pero no se valora, por lo que presentaron un documento con 14 propuestas.
Entre sus exigencias está reformar el artículo 41 constitucional para que los votos obtenidos en las elecciones de ayuntamientos sean los que cuenten para mantener su registro, no la votación a la gubernatura o diputación local, y si cuenta con ayuntamientos o diputaciones tengan acceso al financiamiento público.
También demandan una “coalición mixta”, que permita a los partidos políticos locales participar formalmente en las elecciones federales nacionales sin tener que fusionarse con ellos.
Incluso demandan tener una representación nacional que tenga un asiento ante el consejo general del INE y elevar su asignación de tiempos en radio y televisión.
También avalar que quienes se afilian a un partido a nivel nacional, puedan ha-
cerlo a uno distinto a nivel local, y permitir que las reglas de financiamiento las diseñe cada estado.
Sin embargo, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, les aclaró que el organismo no participa en la comisión que diseñará la reforma electoral, pero llevarán su propuesta ante el gobierno federal.
Por su parte, la consejera Dania Ravel recordó los partidos políticos estatales gobiernan en 258 municipios, y tienen 57 diputaciones locales.
Por cierto, en Baja California el Partido Encuentro Solidario (PES) que dirige la familia Hank, es un caso de éxito, porque es el partido estatal que más financiamiento público recibirá en 2026 con 81 millones de pesos.
¿DESAPARECERÁ?
Aunque el Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la propuesta del diputado morenista Juan Manuel Molina García para exhortar al Senado de la República a que designe al magistrado que cubra la vacante que existe en el Tribunal de Justicia Electoral de la entidad, es posible que la Cámara alta no atienda tal petición hasta que se apruebe la reforma electoral que propone el gobierno federal, que entre otras cosas plantea la eliminación de los institutos estatales electorales, lo que eventualmente implicaría eliminar también a los tribunales locales en la materia, para que sólo opere el INE y las salas regionales por circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La propuesta de Molina surge ante la conclusión del periodo de Jaime Vargas Flores, cuya gestión finaliza en el mes de noviembre del presente año.
HAN TRANSCURRIDO más de seis meses desde que se registró el aseguramiento de millones de litros de gasolinas en El Sauzal de Rodríguez, Tampico y el estado de Coahuila, y en esta trama de huachicol fiscal -donde funcionarios e incluso mandos navales, así como empresarios están implicados en una red criminal de contrabando de combustible-, la principal responsabilidad en la comisión de ese delito recae en los agentes aduanales, según autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Pero lo anterior es apenas la punta de “iceberg”, porque este esquema de corrupción tenía operando varios años, pero en el caso de Ensenada todavía falta por conocer si en verdad se castigará a los responsables de este ilícito. Sin embargo, durante un encuentro con senadores, funcionarios de la ANAM acusaron que los agentes miran a otro lado, se hacen ojo de hormiga o de plano cometen el huachicoleo sin que se les pongan trabas. Indicaron que, de 805 agentes aduanales acreditados, se han retirado permisos a 45; de estos, menos de 30 controlaban el contrabando de hidrocarburos.
“No se trata de satanizar a un gremio”, aclaró Tonathiú Márquez, director general de Investigación Aduanera de la ANAM. “De esos 805, menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país, para que se den cuenta de la magnitud del problema que tenemos”, expuso. “Hemos detectado que los agentes aduanales ya ni siquiera se toman la molestia de ir a revisar sus despachos. El agente aduanal lo que buscó fue obstaculizar y colapsar las aduanas. Hubo agentes aduanales que acumularon 800 operaciones en una hora, pero es prácticamente imposible que una persona revise 800 contenedores en una hora”, detalló. El funcionario indicó, además, que de los 800 agentes aduanales que han sido inspeccionados “más de 550 trabajan con rojo o rojo vulnerable todas sus operaciones”. Por otra parte, en relación con el robo de huachicol, Márquez informó que existen 818 carpetas de investigación con detenidos, 6 mil 889 sin detenidos, 310 judicializadas y puestas a disposición con jueces de control, más de 310. Sujetos vinculados a proceso, más de 326 y actualmente hay 78 sentenciados. En la reunión también participaron funcionarios de Hacienda y del SAT para defender la minuta de la Ley Aduanera recién aprobada por la Cámara de Diputados. Y para atajar casos de huachicoleo fiscal, el gobierno federal prepara una aplicación orientada a conocer el rumbo o “trazabilidad” del combustible que arribe a los puertos mexicanos, informó a los senadores el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo. En la confección del instrumento de rastreo, expuso, participan la Marina, la Defensa Nacional, la Secretaría de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor y el Sistema de Administración Tributaria (SAT). “Vamos a poder determinar la trazabilidad de los combustibles y saber desde los que son de importación, los que entran al país, a dónde van, a qué central de almacenamiento llega y esa central de almacenamiento a quién le vende y luego hasta que lleguen a las gasolineras”, resumió. “Se está elaborando una aplicación que nos va a permitir saber exactamente todo el rumbo que lleva cada combustible: cada pipa, cada barco, cuándo llega, qué cantidad llegó y a dónde se fue”.
El funcionario afirmó que, con esa aplicación, el gobierno podrá tener “la certeza” en el rastreo del combustible y “si vemos que hay demasiado y no se tiene su origen, pues ya nos vamos a dar cuenta de que está habiendo contrabando para atacar ese rubro”.
AUNQUE se acabó septiembre, “mes del testamento”, en las Notarías seguimos respetando en octubre los bajos costos para los testamentos, a fin de que más gente se acerque a hacerlos.
Además, en este espacio continuaremos tratando temas testamentarios e intestamentarios, es decir cuando se hace o se deja de hacer un testamento, respectivamente. Ya se ha dicho que la Ley concede la libertad a todos para que hagan su testamento y decidan a quién nombrar su o sus herederos. Pero si la persona, no obstante esto, decide no hacer testamento, entonces la ley decide quienes serán sus herederos. Si el interesado supiera esto, a lo mejor se decidiría a hacer testamento.
Un tema importante que se verá hoy es el de los famosos PRE-MUERTOS.
Para explicarlo mejor, se darán un ejemplo: El señor “A”, que tiene 3 hijos mayores de edad y que a su vez tienen hijos (nietos del señor “A”), decide hacer testamento, pero sin hacer la cláusula que se denomina “sustitución de herederos”. Esta cláusula sirve para determinar qué sucederá con su herencia, en caso de que
Parte V
alguno de sus hijos “B”, “C” o “D”, llegara a fallecer antes que su padre. Aún con vida el señor “A” recibe la inmensamente triste notica que su hijo “B”, acaba de fallecer. Y respecto a esto, el señor “A” nunca dijo nada en su testamento. ¿Qué va a suceder si en esos mismos días el señor “A” fallece si hacer un cambio en su testamento? Pues ahora deberá abrirse la sucesión intestamenaria del hijo fallecido y la testamentaria del padre que también falleció. De haber hecho sustitución testamentaria, el padre no debería ya preocuparse, pues en su testamento ya habría previsto qué pasaría con la porción del hijo fallecido. Usualmente esta cláusula la redacta el Notario de la siguiente manera: “En caso que alguno de los herederos fallezca con anterioridad o al mismo tiempo que el testador, o no acepte la herencia…” y luego decide el testador lo que considere prudente, y que pueden ser muchas hipótesis, pero la más común se resuelve así: “los hijos de ése, nietos del testador, heredarán por estirpe”. Esto último significa, que los hijos del señor “B” serán los herederos de su abuelo, en sustitución de su padre, todos por
partes iguales. Pero también puede resolver el testador de la siguiente manera: “En caso que alguno de los herederos fallezca con anterioridad o al mismo tiempo que el testador, o no acepte la herencia, los que sobrevivan acrecerán su porción hereditaria...” Esto significa que los hijos “C” y “D” recibirán la porción que hubiera correspondido al hijo “B”. En cualquiera de estos casos, fue el propio padre y testador, quien resolvió esta sucesión para después de su vida. Pero ¿qué sucede si el padre no nombró herederos sustitutos? Pues lamentablemente se deberá abrir la sucesión intestamentaria, como si el testador no hubiese otorgado testamento respecto a su hijo “B”. ¿Y qué significa esto? Pues que los nietos ya no heredarán al abuelo, porque éste no hizo cláusula de designación de herederos sustitutos y los hijos del señor “B” sólo recibirán los bienes que su propio padre, haya obtenido durante su vida. He ahí la importancia de la designación de herederos sustitutos en todos los testamentos y, aunque usualmente los Notarios siempre recomiendan esta cláusula, corresponde al testador aceptarla o no. Y, si el Notario omite recomendarla, el testador puede exigirla. Cosa distinta sucede si nunca hubo testamento. Pero por hoy, se acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana llevado la Notaría a sus hogares.
EN LA “baraja” de aspirantes para la gubernatura de Baja California, alguien le deslizó al reportero del barrio el nombre de Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán: “la mano izquierda y derecha; los ojos y los oídos” de la gobernadora, aunque tal parece que el susodicho no siempre apostó bien. Y es que dicen que como operador electoral fue de los que convenció a la gobernadora de inclinarse por Adán Augusto López Hernández durante aquel “juego de corcholatas” que instauró en el país el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no obstante que la mandataria empezó bien, al haberse pronunciado públicamente por Claudia Sheinbaum. El haberla abandonado para decir que estaba “augusto” y luego regresar tardíamente con la hoy presidenta de la república, ya todos sabemos las consecuencias que ha traído y que podría seguir trayendo. Pero les decía que le comentaban al reportero del barrio que el famoso Netza estaría también dentro de las “cartas” que podría jugar Ávila Olmeda para su propia sucesión en 2027, lo cual al principio parecía muy obvio que ocurriría por el afecto que la gobernante le mostraba en público y en priva-
do, pero después, por alguna razón se inclinó por su ex secretaria y tal vez ex amiga hoy en día, Julieta Ramírez Padilla, para que se convirtiera en la segunda gobernante mujer de esta entidad. Y dicen que el propio Netza así lo prefiere, porque repite -aquí y allá- que él está con La Julietona y que trabajará -como ya lo ha estado haciendopara que ella consiga la candidatura de Morena al gobierno del Estado. Y para conseguirlo, ha estado desplegando todas sus habilidades que, según los morenis tas ya han sido demos tradas, debido a que es gracias a él que logran conseguir esos acarreos fenomenales... perdón... concentraciones masivas con militantes y simpatizantes, a los que de alguna manera “convence” para que llenen los eventos que aquí se hacen, ya sea a favor de Ávila o de la misma presidenta cuando viene a Baja California.
aunque al final no sirvieron para nada, porque López Obrador tenía desde siempre sus planes A, B, C y demás, que conducían invariablemente a Claudia Sheinbaum.
Y también lo logró, según lo recordarán, con aquellos espectaculares eventos que le organizó en su momento a “Adán-Adán”,
DESDE la semana pasada el planeta recibió la noticia de que las hostilidades contra el pueblo palestino habían cesado o disminuido sustancialmente por parte del gobierno sionista de Israel, una potencia del medio oriente. Definitivamente es de celebrarse. Desde octubre de 2023, posterior a la estúpida acción terrorista por parte del grupo Hamás, se desato el holocausto contra la población que vive en la franja de Gaza, cuando por ese pretexto, Netanyahu envío al temible ejército sionista. Este cese al fuego nos llena de felicidad a los humanos interesados en una convivencia pacífica. Este cese de hostilidades, después de registrarse una gran devastación en toda la Antroposfera construida sobre la franja de Gaza; la eliminación del más mínimo campo de producción de alimentos - ganadería, agricultura y pesca -; y el peor atentado de lesa humanidad: I) donde fallecieron, por el uso de las armas, más de 70 mil humanos, de los cuales más del 50% eran infantes, adultos mayores y mujeres y II) donde se desató una de las peores hambrunas en estos “tiempos civilizados”, es de celebrar el cese al fuego. Y no lo consiguió la ONU, la presión social en el mundo, ni tampoco los tibios reclamos de muchos países, si no el presidente del país más poderoso del planeta, que quiere ser un galardonado del Nobel y tornó el nombre de su secretaría de defensa a secretaría de guerra. Pero bueno, eso es que celebrar por callarse los cañones. La guerra en Palestina no inició hace dos años. Esa guerra lleva al menos 75 años. Desde 1948, la disputa por el territorio en el levante mediterráneo ha llevado al gobierno de Israel a implementar ofensivas sobre terrenos ajenos a lo que se la ha reconocido como parte de su territorio. Desde ese año, los palestinos y el estado de Israel se han enfrentado en una guerra territorial. Y más aún, esos enfrentamientos se han recrudecido desde 1967, a partir de la llamada “guerra de los seis días”, cuando el ejército de Israel aplastó a sus vecinos países árabes y estableció lo que se ha denominado “Territorios Palestinos Ocupados, TPO” (Porras, 2025). En esas circunstancias, los palestinos han respondido también, desafortunadamente, con violencia, en lugar del uso de la diplomacia. Primero fueron los fedayines y posteriormente surgieron grupos considerados terroristas, como Hamás; que
Pero ahora, advierten quienes comentaban con el del barrio, que las cosas podrían cambiar, porque cada vez se ve más difícil la candidatura de Julieta Andrea Ramírez Padilla en virtud de la “caída libre” en que va el tabasqueño Adán Augusto, con un deterioro de su imagen pública, que no soportará más de un año. Por si fuera poco, precisamente este día “estalló” otro escándalo en el que se le involucra, con la revelación que hace el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna “Estrictamente Personal”, publicada en el periódico El Financiero y que titula: “El Audio de la Soberbia”.
Ahí refiere que entre una gran cantidad de grabaciones que tienen del ex secretario de Gobernación del país, sobre temas que demostrarían su vínculo, o por lo menos conocimiento de las acti-
más que dar la batalla, muchas veces enfocan sus acciones bélicas sobre la población civil. Y desde 1948, en el mundo nos hemos enterado de catástrofes contra la humanidad, por parte de los dos bandos.
Una primera declaración de paz de esta interminable guerra la celebró el mundo con los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993, entre Israel y la que luego fue la Autoridad Nacional Palestina: La Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Entre los objetivos de ese primer acuerdo destacaban la creación de un gobierno autónomo palestino y la declaración de un periodo de negociaciones de cinco años del cese de hostilidades, para entablar acuerdos diplomáticos para, finalmente, obtener un acuerdo de paz permanente. Durante este periodo se esperaba que Israel retirara sus fuerzas de los TPO y que la OLP reconociera el derecho de Israel a existir. Por alcanzar esos acuerdos, auspiciados por el gobierno de Estados Unidos encabezado por Bill Clinton, se les otorgó el premio nobel de la Paz al dirigente de la OLP Yaser Arafat y el primer ministro de Israel Isaac Rabin.
Rafael
Rach
Solana
REFLEXIONES DE UN ABUELO rsolana@biigconsultores.com
Hoy todos sabemos que los acuerdos de Oslo fracasaron, aunque el premio nobel de la Paz se haya otorgado por esos actos de diplomacia. Y con su fracaso, siguieron las hostilidades. Uno de esos peores fracasos fue precisamente la iniciada en octubre de 2023.
Hoy se vuelven a firmar, pero ahora en presencia del presidente de Estados Unidos Donald Trump, entre Israel, encabezado por el sionista Benjamín Netanyahu y el líder de Hamás, Khalil Al-Hayya -también denominado jefe de Gaza en el exilio (Proceso, 14 de octubre de 2025)-. Los firmantes nunca recibirán el premio Nobel de la Paz. Y Trump aspira por tenerlo en la cabecera de su cama (a mí me da igual, si se lo dan o no). Pero lo que realmente haría feliz al mundo, es hacer realidad la aspiración de los palestinos, de la gran mayoría de los ciudadanos de Israel y del mundo entero: que finalice realmente la guerra, no un alto al fuego. El fin de la guerra será realidad cuando todos los sapiens reconozcan el derecho del otro a existir y que en ese reconocimiento se entienda que la evolución cultural de la humanidad ha dado como fruto una gran diversidad de culturas, que pueden convivir en una sola nación o por separado: pero todos en el mismo planeta: nuestra casa.
vidades delictivas de las que se le ha señalado, sobresale uno donde conversa con su muy amiga Andrea Chávez (que también se tambalea en sus aspiraciones), a través del cual hacen señalamientos despectivos sobre la presidenta. Según esto, le critican cara y cuerpo, lo que, de ser así, muy seguramente ya lo habrá leído la mandataria nacional y si en algún momento le podría perdonar una posible implicación con el grupo criminal de La Barredora, tengan por seguro que lo que no le aguantaría en forma alguna, serían las burlas acerca de su físico. Así que dentro de todo este panorama hay quienes inscriben el nombre de Jáuregui Santillán como otro de los posibles aspirantes a la candidatura 2027, aunque en estos momentos se antojaría como un “caballo flaco”, dirían políticos de antaño. De todas maneras nada perderá dejándose querer, ya que ahorita se pueden sumar todos los que quieran, porque todavía falta algo para que llegue ese año tan ansiado por muchos.
ANA Y CONDA.¿Qué podrían haber dicho Adán y Andrea? ¿Se lo puede imaginar?
PD.- ¿Qué diría Adán Augusto, de la cara de Adán Augusto?
PD1.- La culpa de la pifia cometida ayer, con la publicación solicitando dinero en efectivo a través de una cuenta del Gobierno del Estado, se la están achacando directamente a la gobernadora, dice el reportero del barrio.
PD2.- Pero también aquí hay que ser justos: el que haya ordenado que se hiciera una colecta y que hubiese replicado la petición publicada originalmente en la página gubernamental, debió haber pasado antes por varios filtros, que para eso tiene colaboradores.
PD3.- Un gobernante no puede estar revisando los detalles finos, y tal vez no alcanzará -en algunos casos- a dimensionar las consecuencias que una acción puede tener y por eso, hay colaboradores a los que les pagan y muy bien.
PD4.- Ya Marina tiene con sus propios errores, como para cargar también con los de otros.
PD5.- Pero también es consecuencia de tener gabinetes con mayor lealtad que capacidad.
LOS PROCESOS de fiscalización superior representan un pilar fundamental para la gobernanza pública, asegurando la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos. Las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) operan en el mundo, con desafíos como la garantía de la igualdad social, el combate a la corrupción y la estabilidad y sustentabilidad económica, lo que hace imperativa una gestión de calidad robusta y sostenible. La OLACEFS, como ente regional clave, ha impulsado, con el liderazgo de la ASF de México, procesos que alinean las EFS con principios globales, fomentando colaboraciones interinstitucionales y la adopción de herramientas innovadoras. Por ello, las relaciones interinstitucionales entre las EFS y organismos regionales resultan fundamentales. En un contexto regional marcado por desigualdades estructurales y presiones presupuestarias, la gestión de calidad en los procesos de fiscalización emerge como un eje estratégico para asegurar que las auditorías no sólo detecten irregularidades, sino que prevengan riesgos y fortalezcan los mecanismos de rendición de cuentas.
David Colmenares Páramo*
SIGNOS Y SEÑALES
Ahora mismo, se requiere que los mecanismos de control incorporen el enfoque preventivo y de calidad integral, como hacemos en la ASF. Como se ha destacado en análisis regionales, el enfoque preventivo de la gestión de calidad ha reconfigurado la fiscalización superior en la región, pasando de un rol reactivo a uno constructor de confianza mediante la prevención de riesgos y la mejora continua.
*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación
Por ejemplo, la OLACEFS ha fomentado la “Gestión de la Integridad en las Entidades Fiscalizadoras Superiores de América Latina y el Caribe”, una herramienta de autoevaluación que evalúa avances en ética institucional, certificaciones de calidad y adop-
ción de normas como las ISSAI. Esta iniciativa, documentada en perspectivas y buenas prácticas, ha permitido a EFS como la Auditoría Superior de la Federación de México implementar sistemas de gestión de calidad que incorporan visión de mediano y largo plazo en la planificación auditora, reduciendo la probabilidad de ocurrencia de irregularidades y elevando la sostenibilidad de los procesos. En este contexto, la relación interinstitucional entre EFS de la región -por medio de la OLACEFS- genera acciones concretas orientadas a robustecer el Estado de Derecho y cultivar una cultura de legalidad. Para ello, la capacitación emerge como pilar: organización conjunta de talleres, cursos y seminarios sobre estándares de calidad, difusión de actividades alineadas con competencias normativas y participación en informes nacionales voluntarios sobre ODS. Por supuesto, el intercambio de experiencias. En ese sentido, nuestra capacitación apoya no solamente lo interno, sino incluso a los entes auditados; ha sido relevante con estados y municipios, o con las universidades locales, como apoyo en algunos temas a países hermanos de Centro y Sudamérica. Lo mismo sucede con la investigación y avance en las áreas auditoras, con organismos empresariales, parte del material que daremos a conocer sobre lo que llamamos la Nueva Auditoría: la de territorio, no de escritorio, la capacitación a los entes auditados, de investigación y fortalecimiento de las mejores prácticas. Reconocido incluso a nivel internacional, no sólo de nuestra región; prueba de ello son los acuerdos que tenemos con otros países, como el reciente acuerdo que firmamos con la Auditoría de Arabia Saudita, y desde el año pasado con otros de EUROSAI, aquí en México y, por supuesto, de nuestra región. Destacando con Arabia Saudita.
SE CUMPLIÓ el primer año de Gobierno de Claudia. Un año en el que las mentiras de las mañaneras dibujan un país que sólo existe en la imaginación de Morena. Afir mar en su fiesta de gobierno que el homicidio se ha reducido 32% es una de las grandes mentiras del sexenio. En las mañaneras, que es un ejercicio democrático (sobre todo), no permite preguntas de los medios que no le son afines, y hace poco se supo que algunos medios pagan la módica suma de 150,000 pesos por hacerle a la presidenta preguntas a modo que son previamente calificadas antes de que pasen al ring mañanero. Además de descalificar a personajes como Enrique Krauze o Héctor Aguilar Camín, la mañanera sólo sirve para volar las fiestas de la administración morenista que han convertido al país en un territorio sin control. No hay control de ningún tipo, y allí está el ejemplo de Hernán Bermúdez Requena, que no hace sino exhibir el régimen de corrupción que comenzó con quienes prometieron transformar al país en un lugar de paz y prosperidad. En las fiestas del centenario el presidente Porfirio Díaz exhibió los progresos del país, casi cien años después de la revolución Morena quiere exhibir los progresos de un
país que solamente existe en un su universo imaginario. En el imaginario están las escenas dantescas de la violencia que azota al país. Como en aquel texto de Carlos Monsiváis, México se ha cargado de sangre en tantos litros que el territorio y el número de víctimas aumenta todos los días mientras la administración maquilla las cifras de la violencia en todo el país. Todos los sistemas del país tienen problemas y no hay soluciones mágicas. Aunque desde luego la narrativa del Estado es impresionante.
Alfonso Torres Chávez*
AJEDREZ PÚBLICO
*Doctor en Derecho por el Inpocipe
Las corrientes políticas siempre dividen al país, y entonces estamos del otro lado, al momento en que no podemos controlar ninguna de las áreas estratégicas del país. Elefantes blancos como el tren maya o la refinería de dos bocas son ejemplos rampantes de que el presupuesto es suficiente para gastar en tonterías.
Esas tonterías nos cuestan, pero exhiben perfectamente la ineptitud de que goza Morena en todos los ámbitos de la vida nacional. Por eso es que es un problema.
Tan grave que no puede resolverse.
Las contraseñas de gravedad están a la vista. Pero nadie quiere verlas.
La vía más rápida de mantenerte informado
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una nueva fuga de agua blanca se registró la mañana de ayer, sobre la calle Manuel M. Ponce, cuyo torrente, por la pendiente de la vialidad, se dirigió hacia el oriente, causando encharcamientos en diversos espacios que no han sido rehabilitados por el Ayuntamiento de Ensenada.
Fue a primera hora que vecinos del área reportaron que el escurrimiento se había dado desde la madrugada, y hasta cerca de las 8:30 horas, cuando El Vigía acudió al sitio, todavía no se presentaba personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
El problema inició al frente del domicilio marcado con el número 2168 de la vialidad en cuestión, localizado en la colonia Maestros, justo desde el límite de la guarnición y acera, con respecto a la vía de pavimento asfáltico.
POSIBLE RUPTURA DE TUBO
Los vecinos calculan que se trató de una ruptura de la tubería de conexión del servicio hídrico, pues el medidor de abastecimiento del domicilio se encuentra a poca distancia de donde emanaba el vital recurso.
Esta situación, según los reportantes, sacó a relucir los graves daños de las vialidades de su polígono habitacional, como los vistos en la intersección de la avenida en cuestión con la calle Cuarta, así como en las conexiones de las calles Ezequiel A. Chávez, Segunda, Primavera y Justo Sierra, con la calzada De las Águilas.
El escurrimiento corre hasta calles más abajo.
Importante seguir
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la finalidad de prevenir la propagación del cólera, enfermedad infecciosa transmitida principalmente por el consumo de agua y alimentos contaminados, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada hace un llamado a la población para que refuercen las medidas de higiene y sigan las recomendaciones oficiales emitidas por las autoridades sanitarias.
La coordinadora del Departamento de Epidemiología, Trinidad Romero Salas, informó que el cólera, causado por la bacteria Vibrio Cholerae, puede ser mortal si no se recibe tratamiento oportuno. Las principales medidas de prevención están centradas en el consumo de agua segura, la correcta preparación de alimentos y la higiene personal adecuada.
Resaltó que las medidas preventivas clave son: utilizar agua potable para el consumo, lavar las manos con frecuencia, especialmente antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño, evitar el consumo de alimentos crudos, especialmente mariscos, frutas o verduras que no puedan ser peladas.
ALERTA A SÍNTOMAS
Por otro lado, mencionó que es fundamental que la población esté alerta ante los síntomas de la enfermedad. Los más comunes incluyen diarrea acuosa abundante, vómitos y dolor abdominal. En casos graves, la deshidratación severa puede llevar a complicaciones que requieren atención médica inmediata.
Finalmente, exhortó a todas las personas a reforzar las prácticas de higiene y acudir al Centro de Salud más cercano en caso de presentar síntomas. El tratamiento oportuno es clave para evitar complicaciones graves y potencialmente mortales.
Integrantes de la asociación civil Emprendedores del Valle de Guadalupe informaron sobre este evento a realizarse en Bodegas Entrevez.
Este evento, el décimo primero del programa Viñadas 2025, se realizará este sábado 18 de octubre en Bodegas Entrevez
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
| Ensenada, B. C.
Como parte de un esfuerzo para formar alianzas comerciales entre productores de Ensenada y Puebla, el próximo sábado 18 de octubre será realizado el festival Vino y Mezcal, productos de nuestra tierra, en Valle de Guadalupe. Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente de la asociación civil Emprendedores del Valle de Guadalupe, dio a conocer que se trata del onceavo evento del programa Viñadas 2025, que se efectuará en Bodegas Entrevez. Resaltó que la festividad es muestra de la ampliación de las actividades que estaban previstas para este año, así como mayor aforo y asistencia, que sumará a embajadores de ambos productos y entidades federativas.
ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Por su parte, el director de Proturismo de Ensenada, Marco Carrillo Maza, expuso que derivado del hermanamiento
de ambas ciudades, en el mar co del festival, el viernes 17 de octubre, de las 16:00 a 20:00 horas, habrá un encuentro de negocios entre productores.
En las instalaciones del Centro de Estudios Vitivinícolas (Cevit), de Cetys Universidad, Campus Internaciones Ensenada, se reunirán mezcaleros, vitivinicultores y restauranteros, tanto locales como poblanos.
Durante dicho evento de acceso gratuito, a las 17:00 horas se contará con la conferencia magistral a cargo de Luis Fernando Otero, quien es presidente de la Academia Mexicana del Vino, A.C., así como de la Academia Mexicana del Mezcal y del Maguey.
Resaltó que se contará con la presencia de Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
FESTIVAL DE MARIDAJE
Gabriela Ferruz, de Bodegas Entrevez, detalló que el festival contará con la participación de un total de 10 vinícolas, siete mezcaleros invitados (5 de Puebla y 8 de Oaxaca) y restaurantes de esta región. El evento será de las 12:00 a 22:00 horas del sábado, con un costo de entrada de 300 pesos por personas, con derecho a una copa conmemorativa, para degustar los productos locales y poblanos.
Jared Gutiérrez López, director de Asuntos Internacionales, resaltó el trabajo impulsado por la actual administración del gobierno municipal, mediante el Comité de Ciudades Hermanas, para generar alianzas como la que está formalizándose con Puebla.
PROMUEVEN ALIANZAS ENTRE CIUDADES Humberto Vázquez Arroyo,
dueño de Bodegas Entrevez, dio a conocer que la casa vinícola nació hace 15 años, como resultado un proyecto conformado con su familia proveniente de Puebla y su gusto por el vino.
Actualmente, dicha sinergia ha fomentado lazos entre ambas ciudades, al grado de que embajadores de esta región vitivinícola participarán en el evento Maridando México, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en Puebla.
Lo anterior, añadió, surge de la necesidad de llevar los productos poblanos a la frontera baja californiana, y viceversa, con el fin de tener un mayor alcance comercial beneficioso para ambas partes. Para finalizar, presidente de la asociación civil Emprendedores del Valle de Guadalupe reiteró la invitación para el festival del Vino y Mezcal, que contará con boletos disponibles en Bodegas Entrevez.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D esde hoy 15 de octubre y hasta el 31 de diciembre permanecerán abiertas las ventanillas de inscripción al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), para el ejercicio fiscal 2026. El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, José Antonio Ramírez Gómez, informó que es indispensable que los agricultores beneficiarios cumplan con su solicitud lo antes posible. Para lo anterior, deben acudir el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Caders) que les corresponda, con la finalidad de que realicen el trámite de inscripción y/o reinscripción a dicho Programa. En el caso de las personas físicas, precisó que deberán presentar la solicitud de apoyo, copia de su INE, CURP, comprobante de domicilio vigente, documento que compruebe la posesión de equipo de bombeo o rebombeo.
La recomendación es lavarse las manos constantemente.
También, es necesario el documento que acredite la propiedad de la unidad de producción y carta compromiso en donde asume el sujeto productivo lograr una mayor eficiencia productiva. Otros son: documento vigente que acredite el uso y aprovechamiento de las aguas nacionales para riego agrícola; en caso de rebombeo, deberá presentar Carta expedida por CNA para la anuencia del rebombeo.
Se requiere el último recibo de consumo de energía eléctrica expedida por la CFE, permiso de Siembra, croquis de ubicación de la Unidad de Producción y
Desde hoy y hasta el 31 de diciembre permanecerán abiertas las ventanillas de
copia del Registro en el Padrón Único de Beneficiarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Las personas morales, en adición a estos documentos, tienen que entregar copia del RFC, documento que acredite personalidad del representante legal y el acta constitutiva vigente de la sociedad donde establezca que su actividad preponderante es el sector agropecuario.
AHORROS EN ENERGÍA ELÉCTRICA
El PEUA tiene como fin beneficiar –con las Tarifas Eléctricas 9N (nocturna) y la 9CU (diurna)– a las personas físicas y morales que realicen actividades agríco-
las, y que utilicen energía eléctrica en el bombeo y rebombeo de agua para uso de riego agrícola. Ramírez Gómez destacó que a través de este Programa, los agricultores pueden generar ahorros económicos que van del 70 al 85 % en el costo de la energía, lo que repercute positivamente en sus costos de producción.
Finalmente, reiteró el llamado a los agricultores de todo Baja California, para que asistan a los Centros de Apoyo a ratificar su intención de continuar en el Programa, mediante la actualización de sus expedientes y la entrega total de la documentación requerida.
Irma Martínez Manríquez.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las autoridades educativas buscarán que se cumpla puntualmente el calendario escolar 2025-2026 y aunque hubo circunstancias que motivaron que el 15 de septiembre no hubiera clases, no hubo afectación a las actividades escolares, afirmó Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación en Baja California.
Cuestionada del por qué en esa fecha se suspendieron las clases cuando en el calendario oficial estaba marcado como día hábil, Martínez Manríquez señaló que en ocasiones hay circunstancias que rebasan lo planeado.
Sin embargo, enfatizó, habría que destacar que es la primera vez que el ciclo escolar inició el primero de septiembre, algo que no había ocurrido anteriormente. Sobre el hecho de que las organizaciones sindicales solicitaran el día 15 de septiembre como no laboral para desarrollar actividades que fomenten el civismo y el folclor, la funcionaria reconoció que en la petición no se explicaba a que se referían en forma específica los docentes solicitantes.
HECHO EXCEPCIONAL
Calificó lo ocurrido como “un hecho excepcional” y destacó el compromiso de los trabajadores docentes con la educación. Al preguntarle si dentro del folclor nacional se considera la construcción de los “puentes vacacionales”, con una sonrisa Martínez Manríquez señaló que lo ocurrido no puede considerarse como un puente y solamente se trató de un hecho excepcional que atendió la petición los trabajadores magisteriales.
Sin embargo, reiteró que en lo que resta del calendario escolar se buscará el cumplimiento puntual del mismo.
Marina del Pilar Ávila
Olmeda se entrevistó con trabajadores del mar para escuchar y atender sus necesidades, por lo que autoridades y sector pesquero acordaron fortalecer el trabajo conjunto en el Alto Golfo de California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
San Felipe, B. C.
En un encuentro de diálogo y apertura, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó una reunión con representantes del sector pesquero de San Felipe, autoridades federales, estatales, y municipales con el propósito de fortalecer la coordinación y encontrar soluciones conjuntas a los retos que enfrenta la comunidad pesquera. Durante el encuentro, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció la importancia del trabajo de las y los pescadores de San Felipe y agradeció al titular de Conapesca, Rigoberto Salgado y al alcalde José Luis Dagnino López por su disposición para fortalecer la coordinación en favor del sector pesquero.
“La pesca es una de las actividades vocacionales de nuestro Estado y en San Felipe se presentan varios retos que debemos de enfrentar juntas y juntos. Estos retos no podemos hacerlos solos, tenemos que trabajar en equipo”, expresó la mandataria estatal.
La secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Alma Rosa García Juárez, destacó que la instrucción de la gobernadora ha sido mantener una comunicación constante y cercana con las comunidades pesqueras, reconociendo el valor de su labor y el
papel que desempeñan en la economía y la identidad de Baja California. Subrayó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno será fundamental para impulsar mejores condiciones de desarrollo y comercialización. El presidente municipal de San Felipe, José Luis Dagnino López, reconoció la apertura del Gobierno del Estado y de las autoridades federales para sostener un diálogo directo con el sector, al que definió como el motor económico del municipio, y expresó su confianza en que este acercamiento permita avanzar con éxito en la nueva temporada de captura en el Alto Golfo de California.
FUNCIONARIOS QUE ASISTIERON
En la reunión participaron el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca,
Rigoberto Salgado, María José Espinosa Romero, coordinadora general de Operación y Estrategia Institucional, Tania Nassar Prado, representante de Conapesca en Baja California, y el contralmirante Gabriel Guzmán Comparán, comandante del Sector Naval de San Felipe, quienes escucharon de primera mano las inquietudes y propuestas del sector.
Finalmente, la gobernadora subrayó que su administración mantendrá cercanía con las y los pescadores de San Felipe, escuchando sus planteamientos y acompañando su esfuerzo diario. Reafirmó que el Gobierno del Estado continuará impulsando acuerdos con la Federación y el municipio para que la actividad pesquera se desarrolle con orden, estabilidad y condiciones justas para quienes viven de ella.
MIÉRCOLES
15 de octubre de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
LOS CONJUNTOS DOMINARON 8-1 Y 10-3 A D’ARENAS TEAM Y JALA RESORT, RESPECTIVAMENTE
EL FESTIVAL APOSTARÁ POR UNA MEZCLA DE LEYENDAS DEL ROCK Y NUEVAS PROPUESTAS QUE REFRESCAN LA ESCENA, EN UNA EDICIÓN QUE PROMETE ENERGÍA Y VARIEDAD MUSICAL
Miriam Cano rindió su Primer Informe resaltando mejoras en normatividad, programas locales, apoyos a deportistas, servicios
básicos y fortalecimiento institucional
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La presidenta municipal Miriam Cano Núñez presentó ayer por la tarde su primer informe de gobierno, en un acto celebrado en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), ante funcionarios estatales, municipales, representantes de la sociedad civil e invitados especiales. El evento comenzó poco después de las 13:00 horas y contó con la asistencia de residentes de distintas delegaciones de San Quintín. Durante su mensaje, la alcaldesa destacó los avances logrados durante el primer año de su administración, especialmente en materia de servicios básicos, seguridad pública y fortalecimiento institucional.
Cortesía
Miriam Cano ofreció su 1er Informe en instalaciones de la UIBC.
Cano subrayó que al asumir el cargo recibieron una administración con "rezagos heredados y sin estructura administrativa consolidada", pero con la voluntad de la ciudadanía de construir un gobierno propio. "Nuestro mayor reto fue sentar las bases de un Ayuntamiento funcional, con orden y marco jurídico", expresó.
Entre los logros mencionados, destacó la aprobación de 12 nuevos reglamentos municipales, la capacitación de agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, la recuperación de vehículos robados
y la coordinación de operativos conjuntos con otras corporaciones. También resaltó los avances en la Dirección de Bienestar y los apoyos destinados a deportistas locales.
Asimismo, enfatizó la importancia de la coordinación con los gobiernos estatal y federal para gestionar proyectos y recursos en
La presidenta municipal agradeció al Cabildo por su colaboración y por el intercambio de ideas que —dijo— ha permitido avanzar en acciones que benefician a los
Mientras se desarrollaba el acto, tres agentes de la Policía Municipal se manifestaron de manera pacífica para exigir atención a sus demandas laborales. Portaban pancartas con mensajes como "Basta de violentar los derechos de los policías", "Soy mujer, soy madre, soy policía y me violentan mis derechos" y "Respeto al reglamento de jubilación y al decreto 46".
Los agentes fueron rápidamente rodeados por al menos cuatro personas que se colocaron frente a ellos, bloqueando parcialmente su manifestación con carteles alusivos al apoyo a la presidenta municipal.
Pese a la protesta, el evento continuó con normalidad y concluyó con el agradecimiento de la alcaldesa a los asistentes, reiterando su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y bienestar de San Quintín.
JORGE PERZABAL / EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín, en coordinación con la Unidad de Investigación, logró la vinculación a proceso de David “N” por los delitos de lesiones y amenazas, derivados de hechos ocurridos en 2024.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos se registraron el 1 de septiembre de 2024, cuando la víctima se encontraba en su domicilio, ubicado en la colonia Las Flores, y fue abordada por el presunto responsable.
En ese momento, el imputado llegó alterado, agredió físicamente a la víctima y profirió amenazas en su contra. Tras el incidente, David “N” fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía.
El Juez de Control determinó vincularlo a proceso por los delitos señalados e impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.
La Fiscalía General del Estado de Baja California reafirma su compromiso de esclarecer los hechos delictivos, proteger a las víctimas y garantizar que quienes atenten contra la integridad de las personas enfrenten la justicia.
MIÉRCOLES 15 de octubre de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Capturaron al individuo implicado en el robo con violencia al operador de transporte por plataforma digital ocurrido en las inmediaciones de El Roble, ilícito informado de manera oportuna por El Vigía. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de aprehensión por el delito de robo con violencia, contra Julio Aarón “N” por su presunta participación en el atracó contra el transportista de servicio privado. Tras la denuncia penal y labores de inteligencia implementadas, agentes estatales lograron recuperar el vehículo hurtado, también cumplimentaron el mandato judicial activo contra el individuo.
El robo ocurrió entre las 04:35 y 05:00 horas del 30 de septiembre, en la entrada al fraccionamiento El Campanario, ubicado en el oriente de la mancha urbana sobre la carretera que conduce de Ojos Negros.
La investigación de la Unidad de Robo de Vehículos estableció que este individuo, junto con tres personas, presuntamente golpeó y despojó al chofer su automóvil Nissan Versa blanco, modelo 2025, para abandonarlo lesionado.
En audiencia, la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación por dicho delito, también mostró indicios incriminatorios y solicitó prisión preventiva contra Julio Aarón “N”.
El juez de control analizó el caso, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión contra el acusado como medida de seguridad. El individuo enfrentará el proceso penal recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.
Tres personas no identificadas quemaron una carroza propiedad de la fune raria Nueva Jerusalén, en la empresa ubicada frente al Semef, en el bulevar Fundadores. Vía telefónica, denunciantes refirieron que tres personas llega ron al inmueble en un vehículo Nissan Juke color gris, se estacionaron frente al Semefo, en el carril contrario, y dos de los sospechosos bajaron, “cada uno de ellos (con) un galón de gasolina en la mano”. Luego, rociaron la carroza, le prendieron fuego y escaparon.
En Punta Colonet, peritos levantaron la evidencia balística que dejó el violento choque entre células criminales sobre la carretera
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Más de mil 200 cartuchos percutidos recolectaron el lunes las autoridades investigadoras en Punta Colonet sobre la carretera
Transpeninsular, donde ocurrió el enfrentamiento a balazos entre grupos antagónicos.
Además, se informó que un cuerpo calcinado se encontró en el vehículo incendiado totalmente sobre la cinta asfáltica, y siguen las investigaciones para determinar si los demás restos localizados son de otras dos víctimas.
En la escena del crimen, extendida por alrededor de 100 metros, a la altura del kilómetro 142 de dicha vía federal, elementos de la unidad de Servicios Periciales embalaron mil 260 casquillos de diferentes calibres, percutidos por las armas de fuego usadas en la refriega.
Los cartuchos disparados se recolectaron del piso, abandonados entre la orilla del carril derecho de circulación con orientación de norte a sur y la tierra aledaña, que corresponde al tramo carretero donde ocurrió la confrontación. Investigadores de la Fiscalía General del Estado, junto con antropólogos y ge-
El enfrentamiento ocurrió el pasado lunes a la altura del kilómetro 142, en Punta Colonet.
netistas, establecieron la presencia de un cuerpo calcinado en el interior del vehículo incendiado totalmente, el cual resultó afectado en la agresión.
Dicho personal especializado realiza pruebas periciales en otros restos calcinados también localizados en el automotor afectado por fuego, para determinar otros dos cuerpos más dañados por fuego.
En relación con los cuatro cadáveres levantados del sitio, las autoridades también efectúan labores para establecer las identidades de los occisos.
Como se recordará, la madrugada del lunes se registró un enfrentamiento a balazos entre células delictivas antagónicas, sobre el kilómetro 142 de la carretera Transpeninsular, correspondiente a la delegación Punta Colonet, entre los poblados Díaz Ordaz y Rubén Jaramillo. En sitio, cuatro cadáveres quedaron en el interior de la cabina de una pickup Chevrolet Silverado blanco, con perforaciones hechos por proyectiles de arma en carrocería y parabrisas frontal.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un hombre buscado por la justicia para responder por el delito de robo de vehículo, “cayó” ante las autoridades cuando fisgoneaba hacia el interior de una casa ajena ubicada en la colonia Nueva Ensenada.
Este individuo fue identificado como Ramón “N”, 29 años, quien tenía orden de aprehensión activa en su contra por robo de vehículo, y agentes de la Policía Municipal arrestaron para entregarlo con las autoridades investigadoras.
El aseguramiento ocurrió poco después de las 10:20 horas del domingo, sobre la calle 18 de Marzo de dicha colonia, como producto del reporte ciudadano a la línea 9-1-1 que alertó sobre una persona tratando de introducirse a una vivienda.
Los agentes preventivos respondieron a la llamada, en la mencionada dirección sorprendieron a dicha persona sobre el techo de una vivienda de color blanco, que observaba hacia el interior de la propiedad.
El ciudadano con su acción incumplió el Capítulo XXI, artículo 158, fracción XI del Bando de Policía y Gobierno, que sanciona “treparse las bardas o cercos para espiar los interiores de los domicilios o faltar al respeto a sus moradores”.
Por esto, los oficiales se aproximaron para indicar la falta cometida, como respuesta el individuo lanzó insultos a la vez que emprendió la huida sobre los techos de las viviendas aledañas y lanzó piedras contra los servidores públicos.
SE PUSO “ACÁ”
Por la actitud agresiva del hombre, los agentes indicaron que se detuviera sin hacer caso, por esto implementaron técnicas de control policial, enseguida lograron contener al individuo y colocaron los candados de mano.
El sospechoso traía entre sus prendas de vestir seis envoltorios confeccionados con plástico verde con cristal, enseguida sus generales se introdujeron a la base de datos de prófugos.
El sistema arrojó que Juan Ramón “N” tenía en su contra orden de aprehensión por el delito robo de vehículo, activa desde el 7 de octubre 2025.
Por último, el hombre se turnó a la Fiscalía General del Estado para ser puesto a disposición del juez que reclamaba su presencia.
Fuerzas de emergencia controlaron el derrame de carburante causado por abrazaderas desajustadas; no hubo heridos, solamente un potente olor que generó preocupación entre ciudadanos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
La cantidad de 50 litros de dié sel derramó ayer una pipa en su paso por la avenida Ámbar por abrazaderas desajustadas, por fortuna no hubo personas lesiona das, únicamente un intenso hedor a combustible.
El carburante se esparció sobre carril de circulación vehicular con orientación poniente a oriente de la avenida Ámbar, entre Riveroll y Re forma de la colonia Mediterráneo, frente a distintos establecimientos comerciales.
Un camión cisterna de servicio privado con capacidad de 8 mil litros, con razón social Rudametkin derramó el diésel a su paso por dicha vialidad y paró su marcha sobre el puente ubicado poco antes de Reforma. Vecinos y locatarios reportaron alrededor de las 11:40 horas a la línea 9-1-1, el fuerte hedor a combustible, así el carburante sobre el piso. Enseguida autoridades y cuerpos de emergencia respondieron a la llamada.
Personal de la compañía operadora de la pipa, colocó cordón amarillo
Bomberos de la Estación Bronce arribaron a la zona y realizaron labores para evitar un incidente mayor.
en la vialidad para evitar que los automovilistas transitaran por la calle con diésel.
Bomberos de la Estación Bronce arribaron a la zona y realizaron labores para evitar un incidente mayor, en tanto, empleados de la compañía propietaria del camión cisterna arrojaron aserrín para retirar el combustible.
Alberico Arroyo, capitán de Bomberos, dijo que el derrame se originó por unas abrazaderas desajustadas
de la pipa, cuyo operador de la pesada unidad realizó la maniobra de reparación para detener el derrame.
A la zona también arribaron paramédicos de la corporación, por fortuna sus servicios no se requirieron.
Los niños del preescolar cercano, abandonaron el plantel por una puerta lateral para evitar el paso donde se realizaban las labores de contención.
El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada no refiere personas afectadas por el derramo de combustible.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Secretaría de Cultura en San Quintín invita a la comunidad a sumarse a las actividades culturales que celebran el arte, la identidad y las tradiciones, como el taller “Huesos de Cartón” y la próxima inauguración de la exposición “Corazón Azul”, de la artista local Yacquelin Rodríguez Arévalo, conocida artísticamente como Yaroo.
Según informó Olga Loya, delegada de Cultura en el municipio, el taller se realizará jueves 16 y viernes 17 de octubre de 2025, a partir de las 16:00 horas, en la biblioteca temática del Centro Cultural Comunitario El Papalote. La actividad estará a cargo de la Mtra. Hermelinda Angulo y busca fomentar la creatividad, la expresión personal y la reconexión con las raíces ancestrales.
El taller está dirigido principalmente a mujeres adolescentes y adultas, quienes elaborarán una catrina utilizando cartón reciclado y materiales accesibles, mientras reflexionan sobre el significado cultural del Día de Muertos.
Por otra parte, se anunció la inauguración de la exposición “Corazón Azul”, obra de Yacquelin Rodríguez Arévalo (Yaroo), originaria de San Quintín y egresada de la Licenciatura en Artes Plásticas de la UABC, Ensenada. Su trabajo, influenciado por el surrealismo y el realismo mágico, aborda temas como desarrollo personal, espiritualidad, naturaleza y búsqueda de identidad, a través de símbolos como corazones anatómicos, raíces y elementos oníricos.
La artista explicó: “La mejor visión del mundo es aquella que solo pueden crear tus manos”, reflejando su compromiso con una narrativa visual introspectiva y emotiva.
Loya Torres destacó que estas actividades forman parte de la oferta cultural de la Secretaría de Cultura en San Quintín, con el objetivo de fortalecer
Regidores de distintas fracciones cuestionaron el desempeño del Ayuntamiento durante el Primer Informe de Miriam Cano, al señalar falta de diálogo, transparencia
La mañana de ayer se realizó una sesión solemne de Cabildo en la que la presidenta municipal, Miriam Cano, presentó su Primer Informe de Gobierno ante los regidores, en un evento celebrado en las instalaciones municipales. Durante su intervención, Cano señaló que el documento refleja los avances, acciones y estrategias implementadas durante el primer año de su administración, conforme a los ejes del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027. Destacó que el informe incluye tanto metas alcanzadas como los principales retos identificados en distintas áreas del gobierno local. Sin embargo, la sesión estuvo marcada por críticas de regidores de diferentes fracciones, quienes cuestionaron el desempeño del Ayuntamiento.
COMPARA CON CMFSQ
El primer regidor en tomar la palabra fue Jesús Martínez, quien afirmó que el informe "parece más un documento del Concejo Municipal Fundacional que del Primer Ayuntamiento".
Señaló que, aunque en el papel se habla de diálogo y responsabilidad, "en la práctica es todo lo contrario".
Denunció que las propuestas que difieren de la bancada de Morena "son desechadas bajo pretextos de falta de sustento jurídico", mientras que se aprueban por "obvia y urgente resolución" acuerdos que sólo benefi-
cian a unos cuantos.
Martínez también criticó la falta de avance en materia reglamentaria. "En un año se aprobaron sólo nueve reglamentos, y tenemos 29 puntos en comisión. Para estar medianamente regularizados se requieren al menos 60", indicó.
Cuestionó además las condiciones de trabajo dentro del Ayuntamiento: "Ni siquiera la presidencia despacha desde las oficinas municipales. Los regidores no tenemos oficinas, a pesar de ser un derecho".
Finalmente, observó que la mayoría de las 23 obras reportadas fueron iniciadas durante el último año del Concejo Municipal Fundacional, y pidió claridad sobre las obras realmente aprobadas en esta administración.
La regidora Ashley Casillas Gómez calificó el informe como "una burla para los habitantes", al considerar que "existen irregularidades y falsedades" en lo presentado.
Aseguró que, tras un año de gestión, "la ciudadanía no ha percibido un cambio real". Señaló que los problemas se han agravado y que el gobierno municipal "se ha caracterizado por imposiciones, autoritarismo y falta de empatía".
"San Quintín es un municipio con gran potencial agrícola, pesquero y
turístico; no es un problema de recursos, sino de capacidad, orden y voluntad", manifestó.
Añadió que las expectativas de desarrollo económico y social se desvanecieron desde los primeros días de la administración, tras los nombramientos de funcionarios y la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Por su parte, el regidor panista Gabriel Soria Cuevas reconoció la relevancia histórica del gobierno de Cano, pero consideró que el Ayuntamiento ha decepcionado a muchos ciudadanos "por falta de diálogo, compromiso y respeto institucional".
El regidor Enrique Ramos llamó a reflexionar sobre el rumbo de la administración municipal y sostuvo que el gobierno actual "adolece de ineficiencia, opacidad y falta de dirección".
"San Quintín no puede avanzar sin planeación ni visión estratégica. Hemos presentado propuestas para corregir políticas públicas mal diseñadas, pero han sido rechazadas bajo una lógica de imposición", afirmó. Pidió transparencia en el manejo de los recursos públicos y cuestionó la falta de información sobre contratos, nóminas y convenios. "La ciudadanía tiene derecho a saber en qué se invierte cada peso de sus impuestos", señaló.
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este miércoles se disputará la tercera jornada de la Liga Municipal de Voleibol en Vicente Guerrero, con la participación de al menos ocho equipos en partidos que se llevarán a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples del municipio.
Francisco Chávez, presidente de la liga, dio a conocer la programación de los encuentros:
Segunda fuerza: Unión Vicente Guerrero (UVG Golden) vs. Sweet, a las 18:00 horas.
Primera fuerza: Monarcas vs. Lobos, a las 19:00 horas.
Primera fuerza: Berrys vs. Panters, a las 20:00 horas, se espera un duelo reñido entre ambos equipos.
Categoría varonil: Mariachis vs. Choyeros, partido con el que se cerrará la jornada.
DARÁN LO MEJOR
Chávez destacó la importancia de esta jornada: “Estamos muy emocionados; los jugadores darán lo mejor dentro de la cancha para conseguir la victoria y escalar posiciones en la tabla de ranking”, comentó.
La Liga Municipal de Voleibol continúa consolidándose como un espacio de competencia deportiva y convivencia comunitaria, impulsando el talento local en Vicente Guerrero.
Tras horas de bloqueo en la Transpeninsular, autoridades estatales y residentes acordaron iniciar en enero la regularización de tierras y la ampliación de servicios eléctricos
JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Residentes de al menos tres colonias de la delegación de Camalú bloquearon desde las primeras horas de este martes la carretera Transpeninsular, a la altura de la colonia Monte Albán, para exigir la regularización de sus predios y el suministro de energía eléctrica.
Con llantas, piedras y troncos, los manifestantes cerraron ambos sentidos de la vialidad, lo que provocó largas filas de tráileres, camiones de transporte de personal y vehículos particulares que quedaron varados durante varias horas. El cierre afectó a cientos de personas que transitaban entre el norte y sur, quienes tuvieron que buscar rutas alternas. Al sitio acudieron autoridades del Gobierno del Estado, encabezadas por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y la subsecretaria de la dependencia, Aurora Inzunza, para entablar un diálogo con los manifestantes.
Durante la mesa de trabajo participaron representantes de las colonias Monte Carmelo, Ampliación Tierra y Libertad y Nueva Era, junto con líderes comunitarios como Damián Martínez Cruz, José Zavala Peñuñuri y José Rojas Salazar. También asistieron funcionarios de la Comisión Estatal de Energía, la Comisión de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (Indivi), con el objetivo de coordinar acciones inmediatas en materia de in-
Los manifestantes cerraron ambos sentidos de la vialidad, lo que provocó largas filas de tráileres y camiones de transporte de personal.
Autoridades acordaron con residentes coordinar acciones inmediatas en materia de infraestructura, energía y vivienda.
fraestructura, energía y vivienda.
HORAS DE DIÁLOGO
Tras varias horas de diálogo, se alcanzaron acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se estableció el compromiso de iniciar en enero los trabajos de regularización de tierras y ampliación de servicios. Con ello, los inconformes accedieron a libe-
rar la vialidad y permitir el restablecimiento de la circulación.
El secretario Álvarez Cárdenas destacó la disposición de los residentes para resolver el conflicto mediante el diálogo. “Por instrucción de la gobernadora Ma- rina del Pilar Ávila Olmeda, continuaremos trabajando con cercanía y respeto para ofrecer resultados a las familias bajacalifornianas”, afirmó.
info@elvigia.net MIÉRCOLES 15 de octubre de 2025 www.elvigia.net
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En medio del desastre que dejaron las inundaciones en el Norte de Veracruz y el drama de sus habitantes para conseguir ayuda gubernamental, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), repartieron despensas en el Municipio de Tihuatlán, entre Poza Rica y Álamo.
Con fusiles de asalto al hombro calibre 7.62 mm y 5.56 mm, los hombres encapuchados repartieron bolsas con la ayuda a las familias afectadas.
“De parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación”, precisó uno de ellos, mientras reparte la ayuda, marcada con las siglas CJNG.
Otro sujeto también armado y con indumentaria táctica lo apoya mientras baja las despensas de la batea de una camioneta oscura.
En tanto los ciudadanos hacen fila para recibir apoyo.
En el fondo del video se aprecia propaganda política del Movimiento Ciudadano con el nombre de Raúl Hernández Gallardo, candidato electo como alcalde de Tihuatlán, quién asumirá funciones a partir del 1 de enero de 2026.
El corredor de Papantla, Poza Rica, Álamo y la desviación a Tuxpan, fue una de las principales zonas afectadas por las lluvias y el desbordamiento del Río Cazones el fin de semana.
En la región opera además del CJNG, el Cártel del Noreste y remanentes de Los Zetas.
No obstante, el CJNG se ha caracterizado por repartir “a la población” en distintos momentos y estados.
En Tabasco, por ejemplo, durante la celebración de Reyes en 2025, repartió roscas acompañadas de mensajes grabados, agradecimientos y referencias simbólicas a su “apoyo”.
En Zacatecas, en 2021, supuestos miembros del CJNG repartieron víveres y cobijas durante las lluvias intensas, en bolsas identificadas con “CJNG”.
15 mil
millones de dólares ingresos que representó Mercado Libre en la actividad económica para PyMes
33 mil
empleos generados por las pequeñas y medianas empresas que están el ecosistema de la plataforma
1 millón
PyMes y emprendedores forman parte de Mercado Libre en el país
fueron de Veracruz.
45% de las empresas son su principal ingreso desde la plataforma
El reporte señala que las cancelaciones son más amplias de lo que se conocía e incluyen a integrantes del partido gobernante, mientras el Gobierno federal asegura no haber recibido notificación oficial
AGENCIA
REFORMA
Ciudad de México
De acuerdo con Reuters, el Gobierno estadounidense ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, en medio de la ofensiva de la administración de Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, según informaron a la agencia dos funcionarios nacionales.
Una fuente aseguró que a más de 50 políticos de Morena se les han retirado las visas, así como a decenas de funcio-
narios de otros partidos.
La agencia no pudo confirmar los nombres de los funcionarios mexicanos afectados.
Hasta el momento, sólo cuatro han reconocido públicamente la cancelación, entre ellos la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ha negado cualquier vínculo con el crimen organizado, y su esposo, Carlos Torres Torres, quien era encargado de proyectos estratégicos en la entidad.
Asimismo, Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, y Hernán José Vega
Asesinan a exalcaldesa y a su hermano en Colima
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Gabriela Mejía Martínez, ex presidenta municipal de Cuauhtémoc, Colima, y actual regidora del mismo Ayuntamiento, murió tras un ataque a balazos ocurrido la tarde de este martes. En la agresión también perdió la vida su hermano,
Burgos, ex delegado estatal del INM, quien fue electo magistrado en Yucatán.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno federal no ha recibido información oficial sobre la revocación y destacó que se trata de un documento migratorio de carácter personal, del que únicamente se notifican
quien la acompañaba en el vehículo. El crimen se registró en la Calle Javier Mina, en la Colonia El Cariño, cerca del centro de Cuauhtémoc. Testigos relataron que la camioneta de las víctimas fue interceptada por hombres armados a bordo de una motocicleta, quienes dispararon en varias ocasiones. Mejía, dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), recibió múltiples impactos de bala y falleció en el lugar. Su hermano fue trasladado a un hospital, donde horas después se confirmó su muerte.
EXIGEN INVESTIGACIÓN
La gobernadora de Colima, Indira
los directamente involucrados. “No tenemos información, y no es porque no, el Gobierno de los Estados Unidos ha sido muy claro en esto, de que es una información personal”, señaló. Agregó que solo habría aviso oficial si se tratara de alguna investigación vinculada a seguridad pública y que la información se maneja de manera individual a través de la Embajada o los consulados.
Vizcaíno, lamentó el asesinato y exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva y expedita. Vizcaíno instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública a colaborar en las indagatorias.
La FGE confirmó el inicio de una carpeta de investigación con perspectiva de género y desplegó agentes, peritos y Ministerio Público para recabar indicios y coordinarse con otras corporaciones. Mejía, de 38 años, había sido presidenta municipal de 2021 a 2024 y recientemente había dado a luz a su segundo hijo. Pese a no ser reelecta, conservaba su cargo como regidora de representación proporcional.
¿Quién es?
David Cohen Sacal, el abogado atacado afuera del Poder Judicial:
❚ Es socio del despacho de abogados Cohen, Medina, Chávez Asociados.
❚ Tiene un postgrado en Derecho Procesal Civil.
❚ Fue catedrático de la Universidad Iberoamericana.
❚ Fue abogado de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, ex director general de la cooperativa Cruz Azul, así como del ex director jurídico de la misma, Víctor Garcés, acusados de irregularidades mientras estuvieron en esos cargos.
❚ Asesoró legalmente a figuras del espectáculo como al actor Sebastián Rulli tras su separación de la conductora Cecilia Galliano.
VIRIDIANA MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- David Cohen Sacal, abogado que representó a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, ex director general de la cooperativa Cruz Azul, fue baleado afuera de los juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.
El litigante iba por las escaleras del Edificio José María Morelos, en la Avenida Niños Héroes y la Calle Doctor Claudio Bernard, cuando fue sorprendido por un hombre que le apuntó a la cabeza y disparó.
Tras escucharse las detonaciones y ver lo ocurrido, servicios de Protección Civil y Seguridad del Poder Judicial le dieron los primeros auxilios y fue trasladado a un hospital.
“De acuerdo con los reportes más recientes del personal médico que atiende al lesionado, la persona se encuentra en estado muy grave y actualmente está siendo intervenida quirúrgicamente en un hospital de la Ciudad de México”, informó anoche la Fiscalía capitalina.
Fuentes extraoficiales indicaron que el litigante recibió dos balazos de un arma corta calibre 9
milímetros, uno en la cabeza y otro en el fémur.
Agregó que un policía de Investigación repelió la agresión y lesionó al probable responsable en un brazo, quien fue detenido con un arma de fuego y una motocicleta sin placas, posiblemente relacionadas con la agresión.
El sospechoso fue alcanzado a alrededor de 200 metros del lugar del ataque cuando intentaba escapar.
El detenido fue llevado a un hospital bajo custodia policial y, tras ser revisado y dado de alta, fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
De manera extraoficial, personas en la zona dijeron que al parecer un cómplice escapó, no obstante, las autoridades no han confirmado esa versión.
Servicios Periciales acudieron al lugar y se revisan grabaciones de cámaras.
En la zona quedó una mancha de sangre como vestigio del atentado, mientras que la zona fue acordonada y se registró una fuerte movilización tras lo ocurrido.
Un sujeto fue detenido como sospechoso.
4,2%
AP
Washington, EU
El presidente estadounidense Donald Trump advirtió el martes que podría retirar la asistencia a Argentina si la política interna del país sudamericano no produce el resultado deseado por Estados Unidos en las próximas elecciones intermedias, previstas para finales de este mes.
Trump hizo los comentarios durante una reunión con el presidente argentino Javier Milei, cuyo gobierno comparte una filosofía afín a la del mandatario republicano. “No vamos a permitir que alguien llegue al poder y desperdicie el dinero de los contribuyentes de este país. Si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”, declaró Trump desde la Sala del Gabinete.
La asistencia estadounidense, cercana a 20 mil millones de dólares, ha sido presentada como apoyo económico para fortalecer la estabilidad del país, aunque críticos cuestionan que se trate de un rescate directo. Trump destacó que su propósito es ayudar a “nuestros vecinos” y mantener la prosperidad en Argentina.
La amenaza generó reacciones en Argentina. Cristina Fernández de Kirchner, líder de la oposición de izquierda, calificó los comentarios como una presión indebida sobre el electorado.
Durante la reunión, Milei elogió a Trump y agradeció el apoyo económico, que incluye facilidades para intercambiar pesos por dólares para apuntalar la moneda antes de las elecciones intermedias. Expertos señalan que esta asistencia busca sostener el programa económico de Milei y evitar una devaluación que podría afectar su popularidad. Además, se espera que ambos líderes discutan iniciativas tecnológicas, como proyectos de inteligencia artificial en Argentina, que formarían parte de una red regional impulsada por OpenAI, Oracle y Softbank.
67º
La operación estadounidense en aguas internacionales provocó seis víctimas, genera críticas sobre legalidad y posibles consecuencias
AP Washington, EU
EEl presidente aseguró que el bote fue vinculado a “redes narcoterroristas” y a rutas de narcotráfico conocidas.
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el martes que el ejército estadounidense atacó otra pequeña embarcación que, según él, transportaba drogas en aguas cercanas a Venezuela, resultando en la muerte de seis personas. Ningún soldado estadounidense sufrió heridas.
Se trata del quinto ataque del ejército contra lanchas en el Caribe. El gobierno consi-
dera a los presuntos narcotraficantes como combatientes ilegales, justificando el uso de fuerza militar.
Trump indicó que el ataque fue ordenado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y compartió un video en blanco y negro que muestra la embarcación inmóvil antes de ser alcanzada por un proyectil desde el aire y explotar. El presidente aseguró que la acción ocurrió en aguas internacionales, basándose en información
de inteligencia que vincula el bote a “redes narcoterroristas” y a rutas de narcotráfico conocidas.
El Pentágono no respondió de inmediato a solicitudes de más información, aunque un funcionario indicó que los detalles proporcionados por Trump eran precisos, bajo condición de anonimato.
El ataque ha generado preocupación entre legisladores de ambos partidos en el Congreso. Algunos republica-
nos demandan más detalles sobre la justificación legal, mientras que demócratas sostienen que las acciones podrían violar leyes estadounidenses e internacionales. La semana pasada, el Senado rechazó una resolución que habría limitado estos ataques sin autorización expresa del Congreso.
SIN
DE DROGAS
En un memorando al Congreso, el gobierno señaló que Estados Unidos está en un “conflicto armado no internacional” con las organizaciones vinculadas al narcotráfico y que el presidente ordenó las operaciones conforme a la ley del conflicto armado. Sin embargo, no se han presentado pruebas que confirmen que los botes atacados transportaban drogas, según funcionarios familiarizados con el tema.
El senador Adam Schiff, demócrata de California, advirtió que los ataques —que han dejado 27 muertos hasta la fecha— aumentan el riesgo de que EU se vea envuelto en un conflicto abierto y señaló que buscará nuevas votaciones en el Congreso si continúan.
Al menos 16 personas murieron en un incendio ocurrido el martes en una fábrica de ropa y un almacén de productos químicos en Daca, la capital de Bangladesh, informó el Servicio de Bomberos y Defensa Civil.
El funcionario Talha bin Jashim indicó que el fuego comenzó en el tercer piso de un edificio de siete niveles en el área de Mirpur. Los rescatistas recuperaron varios cuerpos y reportaron más personas heridas. El incendio fue controlado por la noche, aunque las labores de rescate continúan.
Bangladesh posee la segunda industria
textil más grande del mundo, con alrededor de 4 millones de trabajadores, en su mayoría mujeres. El sector genera aproximadamente 40 mil millones de dólares al año en exportaciones, principalmente a Estados Unidos y Europa, y ha enfrentado accidentes e incendios recurrentes, vinculados a la supervisión laxa y violaciones de normas de construcción.
El emblemático recorrido Rosarito-Ensenada congregó a miles de entusiastas del pedal que sumaron esfuerzo y energía en beneficio de menores atendidos por la Fundación Castro Limón
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Niños, jóvenes y adultos disfrutaron un día de esparcimiento entre risas, música y antojitos, aprovechando los espacios recreativos para compartir momentos en comunidad
PÁGINAS 6 a 8
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El tradicional Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada reunió a miles de deportistas que se unieron en una
noble causa: apoyar a pequeños con cáncer. Con la participación de más de tres mil ciclistas, la Fundación Castro Limón que organiza este evento, organizó una gran velada al cruzar la meta, donde se les entregó medalla a todos los participantes.
CICLISMO CON CAUSA
A través del ciclismo como causa de vida, lo recaudado en la inscripción de los deportistas será destinado al diagnóstico, tratamiento y recuperación de niños con cáncer. El Paseo transformó cada pedaleo en apoyo para niñas y niños con cáncer del Centro Oncológico Pediátrico.
Niños, jóvenes y adultos disfrutaron un día de esparcimiento entre risas, música y antojitos, aprovechando los espacios recreativos para compartir momentos en comunidad
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Familias enteras aprovecharon el fin de semana para salir a pasear, y uno de los lugares predilectos por los ensenadenses y sus familias es el parque.
En él, los chicos disfrutan de los juegos y atracciones, mientras los adultos pueden bailar o cantar, además de comer todos en familia.
Además, el espacio se presta para celebrar cumpleaños, reuniones y convivencias, en los que grupos completos disfrutan de una tarde agradable.
MISAEL CASTILLO Y JUNIOR MISAEL.
MÍA DISFRUTÓ DEL PARQUE.
MIÉRCOLES 15 de octubre de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
Lenny Kravitz es uno de los artistas principales de la edición 2026.
El festival apostará por una mezcla de leyendas del rock y nuevas propuestas que refrescan la escena, en una edición que promete energía y variedad musical
La edición del Vive Latino 2026, a realizarse el 14 y 15 de marzo, ya tiene cartel de artistas, el cual fue revelado por fans a través de redes sociales. Entre los músicos que más destacan se encuentran John Fogerty, Lenny Kravitz, Moby, Maldita Vecindad y The Smashing Pumpkins. Esta edición celebrará la diversidad sonora, combinando rock, indie, pop y propuestas experimentales, y manteniendo vivas las tradiciones que han marcado la historia del festival, por lo que contará con la presencia de talentos emergentes, como Margaritas Podridas, Planta Industrial y Erin Memento.
ANUNCIAN PREVENTA
Además, contará con las actuaciones de Juanes, Esteman, Fobia, Moenia, The Mars Volta, Trueno, Allison, Enjambre, Los Fabulosos Cadillacs, Nacho Vegas, Chetes, Santa Sabina, Mc Davo, Airbag, Hermanos Gutiérrez, Rich Mafia, White Liesxx y más.
La venta de boletos comenzará con una preventa Banamex el 17 de octubre y el evento se llevará a cabo en el Estadio GNP.
Las grandes compañías del entretenimiento enfrentan advertencias legales por presunto apoyo a un movimiento que excluye a instituciones cinematográficas israelíes, considerado una posible práctica discriminatoria
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Netflix, BBC, Disney, Amazon Studios, Apple y Warner Bros. Discovery recibieron una advertencia legal en el Reino Unido por su presunto respaldo a un boicot contra instituciones cinematográficas israelíes, según informó Variety.
La advertencia fue enviada por el grupo UK Lawyers for Israel, que acusa a estas compañías y a varias organizaciones del sector audiovisual de violar la Ley de Igualdad de 2010, que prohíbe la discriminación por nacionalidad, religión o etnicidad.
“Si la industria televisiva y ci-
nematográfica del Reino Unido colabora con actos contrarios a esta legislación, dichas organizaciones probablemente también estarían incurriendo en una violación. Además, crea un precedente peligroso: uno que condona la exclusión de individuos y/o instituciones basándose únicamente en su nacionalidad, etnicidad y/o religión)”, señala la carta vista por el medio estadounidense.
PRÁCTICA DISCRIMINATORIA
El boicot fue impulsado por el colectivo Film Workers for Palestine, que llamó a no colaborar con instituciones israelíes “implicadas en genocidio y apartheid contra el pueblo palestino”.
Miles de personas del sector lo firmaron, entre ellas Joaquin Phoenix, Olivia Colman, Emma Stone, Mark Ruffalo, Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay y Mike Leigh, quienes se com prometieron a no proyectar ni participar en eventos vincula dos con entidades israelíes.
Actores y estudios enfrentan críticas por apoyar una medida considerada discriminatoria en el ámbito cinematográfico.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La actriz Jennifer Aniston compartió recientemente en el podcast “Armchair Expert” los motivos por los que nunca consideró la adopción, pese a los problemas de fertilidad que enfrentó a lo largo de su vida.
“Cuando la gente dice: ‘Pe-
ro puedes adoptar’, no quiero adoptar. Quiero mi propio ADN en una personita. Es la única manera, egoísta o no, sea lo que sea, lo he deseado. Simplemente no estaba en el plan, fuera cual fuera el plan”, declaró la actriz.
Durante la conversación, Aniston, de 56 años, también habló sobre la paz que ha encontrado al no convertirse en madre biológica, pero reco-
Los abogados sostienen que el boicot podría considerarse una práctica discriminatoria, incluso si se dirige solo a instituciones y no a individuos.
La carta añade que las compañías podrían enfrentar sanciones si algún integrante de su personal promueve o respalda la medida. También señala que los estudios podrían ser responsables de cualquier violación de la Ley de Igualdad cometida por su personal o agentes.
De acuerdo con UK Lawyers for Israel, una producción que participe en el boicot podría quedar fuera de los requisitos para recibir fondos gubernamentales, ya que la mayoría de estos (como el British Film Institute), exigen que las producciones cumplan con la Equality Act.
En Estados Unidos, el Louis D. Brandeis Center for Human Rights envió una carta similar a las empresas del sector, al considerar que el boicot infringe leyes federales y estatales.
El centro advirtió que “numerosas leyes de derechos civiles prohíben aplicar la lista negra de Hollywood contra individuos y organizaciones israelíes y judías israelíes”.
noció que los desafíos de fertilidad fueron difíciles de manejar.
“Es muy emotivo, especialmente en el momento en que dicen ‘eso es todo’, porque hay un momento extraño cuando eso sucede”, afirmó.
Anteriormente, en declaraciones a “Harper’s Bazaar UK”, la protagonista de “Friends” señaló que los rumores sobre su supuesta falta de interés en ser madre
“No me gustan las películas de terror, le rehuyo a ver películas de
“Teléfono negro 2”, en la que participa Demian Bichir, se estrena este jueves en los cines.
Cuando uno de los asesinos seriales cinematográficos más terroríficos de los últimos años muere en su primera película, ¿cómo se le puede dar continuidad a la historia?, “Teléfono negro 2”, que llega este jueves a salas de México, tratará de resolver este misterio de forma fresca, sin lastimarse en el camino.
Años después de que Finney (Mason Thames) acabara con la vida de su captor, “The Grabber” (Ethan Hawke), el joven trata de seguir con su vida al lado de su hermana Gwen (Madeleine McGraw), hasta que sus pesadillas comienzan a sentirse demasiado reales.
El filme se acerca un poco más al estilo de “Pesadilla en la calle del infierno” y “El resplandor”, con giros mucho más siniestros, adultos
ignoraban sus intentos durante más de 20 años para concebir. “No conocían mi historia ni lo que había pasado durante los últimos 20 años para intentar formar una familia, porque no salgo a contarles mis problemas médicos.
La estrella de “The Morning Show” reconoció que, a medida que envejece, le importa cada vez menos corregir a los tabloides y la idea que la gente tiene de ella, porque eventualmente se disolverá con el tiempo.
simo. Me encanta es la versatilidad que te dan los géneros, lo mismo el drama o la comedia, lo que sea, es parte de mi trabajo y lo disfruto muchísimo”, compartió Demian Bichir, quien da vida a Armando, el encargado de un campamento a donde van a dar los hermanos junto con Ernesto (Miguel Mora), y quienes lo empujan al abismo de asesinatos y persecuciones perpetrados por “The Grabber”.
“Lo que me interesa es el terror que tiene repercusiones. Al hacer ‘Teléfono negro 2’ me interesaba revisitar a estos personajes, principalmente a Finny y Gwen, el dúo de hermanos”, agregó Derrickson, quien coescribió el guion de la cinta junto a C. Robert Cargill.
“Decidí hacer una secuela cuando me di cuenta de que estos chicos estarían ahora en el colegio. Quería hacer una película de terror sobre estudiantes de secundaria.
“The Grabber”, un ícono moderno del género, está de regreso mucho más brutal y feroz, con una determinación sobrehumana, algo que sedujo a Hawke para decidir retomar el papel.
“No quieres darle a la gente lo mismo que en la primera película, Ethan es un actor increíble. Pensé que, para traerlo de vuelta, tenía que hacer algo dinámico e interesante para este personaje, y sin duda lo hice”, aseguró el cineasta.
Con un presupuesto de apenas 16 millones de dólares, “Teléfono negro” (2021) logró recaudar casi 162 millones en todo el mundo.
La actriz compartió que actualmente se encuentra tranquila de no haber sido madre biológica.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Katy Perry rechazó una propuesta de matrimonio de un fan durante su concierto del lunes en el O2 Arena, de Londres, mientras su vida amorosa vuelve a estar en el centro de la atención por su romance con el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau.
Durante el show, un fan llamado Darren subió al escenario con un cartel escrito a mano preguntando si quería casarse con él, a lo que la cantante respondió: “Hoy no. ¿Sabes? Debías haberme preguntado sobre eso hace 48 horas”.
Perry, de 40 años, también bromeó sobre su estado civil, comentando que le parecía “interesante” que Darren hubiera escuchado que estaba soltera, lo que avivó aún más las especulaciones sobre su relación con Trudeau, de 53 años.
RUMORES DE ROMANCE
Recientes imágenes publicadas por el medio internacional Daily Mail mostraron a Perry y Trudeau besándose y abrazándose a bordo de su yate en Santa Bárbara, California, durante un paseo de avistamiento de ballenas. El romance comenzó a generar rumores en julio tras una cena íntima en Montreal, semanas después de que Perry anunció su separación de Orlando Bloom, con quien mantuvo una relación durante una década. A pesar de la ruptura, la cantante y el actor mantienen un enfoque conjunto en la crianza de su hija Daisy, priorizando la estabilidad familiar y el respeto mutuo.
La Sinfónica Juvenil de Tijuana ofrecerá un espectáculo que combina música, danza e imágenes cinematográficas, con temas de clásicos como “Harry Potter”, “Batman” y “Piratas del Caribe”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
redaccion@elvigia.net | Tijuana, B. C.
La Sinfónica Juvenil de Tijuana, promovida por Tijuana Innovadora, presentará el “Concierto de Otoño: Sinfónica de películas” en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut) este próximo domingo 19 de octubre.
Jorge Soto, director de la esfera de la Sinfónica Juvenil en Tijuana Innovadora, comentó que, tras la gran respuesta del público en anteriores presentaciones de la orquesta con temática cinematográfica, se decidió retomar el concepto con un renovado repertorio.
“De todos los conciertos que hemos realizado duran te casi tres décadas de exis tencia de la orquesta, los de películas son de los que más llaman la atención, tanto del público al revivir varios de sus momentos favoritos del cine, como de nuestros jó venes músicos al interpretar melodías tan icónicas”, expresó Soto.
PROGRAMA COMPLETO
En ese sentido, adelantó que para esta ocasión el público puede esperar escuchar más de 15 temas de franquicias tan queridas como “Batman”, “Harry Potter”, “Indiana Jones”, “Jurassic Park”, “Piratas del Caribe” y “Wicked”, por mencionar algunas.
“Concierto de Otoño: Sinfónica de películas” se realizará este domingo a las 19:00 horas.
“Preparamos un programa muy completo y atractivo para toda la familia; un espectáculo musical a cargo de nuestros estudiantes, con interpretaciones en vivo de la compañía de danza Lux Boreal e imágenes de las películas en una pantalla gigante”, garantizó.
El “Concierto de Otoño: Sinfónica de películas” tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 19:00 horas (única función) en la Sala de Espectáculos del Cecut. Los boletos tienen un costo de $400 pesos y ya están a la venta en las taquillas del centro cultural.
La Academia Latina de la Grabación anunció el primer grupo de artis tas que se presentarán en la 26 Entrega Anual del Latin Grammy, donde figuras como Pepe Aguilar, Gloria Estefan y Ca rin León subirán al escenario para ofrecer actuaciones especiales en vivo.
El listado completo de intérpretes incluye también a Aitana, Ivan Cornejo, DannyLux, Kakalo, Liniker, Morat y Los Tigres del Nor te, además de la Persona del Año 2025, Ra phael, quien será homenajeado por sus más de seis décadas de trayectoria musical. Los artistas seleccionados forman parte de las nominaciones a los galardones y mostra rán parte de su música durante la ceremonia.
Pepe Aguilar competirá por Mejor Álbum
Ranchero/Mariachi, mientras que Carin León, una de las figuras más destacadas del regional mexicano, acumula tres nominaciones, incluyendo Álbum del Año, Mejor
Carin León está nominado en tres categorías en la ceremonia de premios.
Álbum de Música Mexicana Contemporánea y Mejor Canción Regional.
Gloria Estefan, ícono internacional de la música latina, aspira a los premios de Álbum del Año y Mejor Álbum Tropical Tradicional; por su parte, la brasileña Liniker es una de las artistas más nominadas de esta edición, con seis candidaturas que incluyen Grabación del Año, Álbum del Año y Canción del Año.
Entre otros destacados, Aitana cuenta con dos nominaciones, incluido Mejor Álbum de Pop Contemporáneo, mientras que Ivan Cornejo y DannyLux compiten en Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea.
La banda Morat aparece en la categoría Mejor Álbum Pop/Rock, y los legendarios Tigres del Norte buscan el galardón a Mejor Álbum de Música Norteña.
La ceremonia se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves 13 de noviembre, producida por TelevisaUnivision, que transmitirá la gala a través de sus plataformas a partir de las 19:00 horas, con una antesala especial que iniciará a las 18:00 horas.
EDICTO.
A: ANGÉLICA MARÍA REYES MORENO.
En el expediente número 00829/2019, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por LORENA GARC[A RODRÍGUEZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha diez de septiembre de dos mil veinticinco, en el cual se apertura del periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DÍAS fatales a las partes en la inteligencia de que dicho término empezará a transcurrir el día siguiente hábil de la última publicación correspondiente. El· presente EDICTO se publicará en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.
Ensenada, Baja Cfa., a 26 de septiembre de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA·SANTANA.
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS... ugct*
EDICTO
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Lic. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 66,256 del volumen número 2,345 de fecha 4 de octubre del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora JUDITH AURORA VAZQUEZ VEGA, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JORGE LUIS RIZO SERRANO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 8 de octubre del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
AL CODEMANDADO: ARMANDO GUADALUPE GARCIA GONZALEZ. En el Expediente número 506/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Rosa Elba Martinez Garcia en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice:... Ensenada, Baja California, a dos de octubre del año dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos registrados bajo número de promociones 15839 y 15840, presentados por el C. Licenciado Ruben Santana Chaires, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio, mismos que se acuerdan conforme al orden de su presentación en los siguientes términos.En relación al primer escrito registrado bajo número de promoción 15839. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado Armando Guadalupe Garcia Gonzalez, tal y como se advierte de la razón actuarial de fecha cuatro de septiembre del año dos mil veinticinco, consultable en el Sistema Integral Gestión Judicial, en la que se desprende que el codemandado Armando Guadalupe Garcia Gonzalez no habita en los domicilios arrojados por las diversas dependencias, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado antes referido, en los siguientes términos: Se tiene por presentado a la C. Rosa Elba Martinez Garcia, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Armando Guadalupe Garcia Gonzalez y Pablo Sanchez Gutierrez, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado ARMANDO GUADALUPE GARCIA GONZALEZ por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente...” Notifíquese..”:· AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 506/2025-C Noemí*
TENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 02 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial d I ,Estado de Baja California.
Noemí*
EDICTO
A VICENTE DÍAZ CAMARENA:
ADRIANA DÍAZ CHABOLLA, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, INFORMACIÓN DE DOMINIO y habiéndosele dado curso a la misma se registró bajo el número 362/2018 el expediente respectivo, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, para que en el término de NUEVE días manifieste lo que a su derecho convenga.
El predio del que se trata es el siguiente: Fracción anexa 18 de la manzana 6, de la Colonia Industrial, con superficie de 335.00 metros cuadrados, de éste municipio, con las siguientes medidas y colindancias: al norte 20.00 metros con lote 18, al sur 20.74 metros con Calle Estancia, al este 19.50 metros con fracción anexa 19, al oeste 14.00 metros con lote 15 fracción A conforme oficio número DRl/0306/2017 de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del XXII Ayuntamiento de esta ciudad.
Ensenada B.C., a 18 de septiembre de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS...” ugct*
EDICTO
AL C. FRANCISCO ZAMORA DOMINGUEZ.-
En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Judicial, dentro del Expediente número 249/2025-A, relativo a la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE CARLOS ZAMORA MERINO también conocido como CARLOS ZAMORA también conocido como CARLO ZAMORA M., se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a primero de octubre de dos mil veinticinco.A sus autos el escrito registrado bajo número 15177, presentado por la C. Licenciada Mónica Escobar Medina, en su carácter de Abogado Patrono de los denunciantes.Como lo solicita y toda vez que de las contestaciones a los oficios de localización girados a las diversas dependencias, se desprende que no se proporcionó domicilio alguno del C. FRANCISCO ZAMORA DOMINGUEZ, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, es procedente ordenar su notificación por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación en esta ciudad, haciéndole saber que se tiene a los CC. Maria Leticia Felipa, Martha Catalina, Jose Carlos y Gloria Patricia todos de apellidos Zamora Domínguez, por su propio derecho, denunciando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE CARLOS ZAMORA MERINO también conocido como CARLOS ZAMORA también conocido como CARLOS ZAMORA M. a fin de que en el término de QUINCE DIAS hábiles contados a partir de la última publicación comparezca en defensa de sus intereses y acredite su entroncamiento con el de cujus, asi mismo para que señale domicilio para oir y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibido que de no comparecer o acreditar su interés ante este proceso en el término concedido, se continuará con el mismo hasta su conclusión, atento con lo previsto por el artículo 1489 del Código Civil. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Claudia María López Bustamante, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del PoderJudicial del Estado de Baja California.Expediente número 249/2025-A mfc.
ENSENADA, B.C., 01 DE OCTUBRE DEL 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL (FIRMA ELECTRONICA)
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX,XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.mfc.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Persona que patrocina obras de artistas e intelectuales
7.- Recato, vergüenza.
12.- Exhalar, echar hacia fuera algo
13.- Objeto en forma de rosca o rueda.
14.- Cuadrilla de operarios para trabajos de minas.
15.- Histrión.
17.- Hilo cuya hebra está poco torcida.
18.- Ana, medida de longitud.
20.- Nombre de letra.
21.- Prefijo, un billón.
22.- Negación.
23.- De futbol, falta dentro del área.
26.- Encendido.
27.- Sonido musical
28.- Región sahariana ocupada por las dunas.
30.- Léxico.
32.- Mordisqueé.
33.- Dos quincenas.
35.- Dialecto romance
37.- Sufren.
40.- Germanio
41.- Comején.
43.- Dulce de membrillo
44.- Proyectil.
46.- Demostrativo
47.- Inflamación infecciosa en la raíz de la uña
49.- Isla, en francés
50.- Aborigen
52.- Pagar, gastar.
54.- Espía.
55.- Parte del tubo digestivo que va de la faringe al estómago
ANTERIOR:
1.- Duna en la playa costera.
2.- Imitador de una persona a la que quiere igualar o superar.
3.- Color azul verdoso complementario del rojo.
4.- Y, en francés.
5.- Manojo de mies cortada y tendida para formar gavillas.
6.- Espacio entre la cuneta y la calzada de una carretera
7.- Multiplicación
8.- Usted.
9.- Signo de corrección tipográfico que indica una supresión
10.- Cerro aislado.
11.- De los territorios en las veras de Rin.
13.- Pieza redonda en los escudos de armas.
16.- Babosa, molusco gasterópodo
19.- Supresión de uno o más sonidos al final de un vocablo
21.- Mar del Mediterráneo frente a las costas de Italia.
24.- Carne de la base de los dientes.
25.- Piedra a la que se le atribuía propiedad contaria a la del imán.
27.- Caballero inglés.
29.- Tiza
31.- Seno del complemento de un ángulo.
34.- Camarero de restaurante
36.- Interrumpirse algo.
38.- Deterioro
39.- Diosa romana de la fecundidad.
40.- Campo de concentración de la extinta Unión Soviética, en Siberia.
42.- Pasta de hígado picado
45.- Carro tirado por dos caballos.
47.- Fruto de la vid
48.- Metal precioso
51.- Sonido de la risa tímida (inv.)
53.- Oficina.
Vendo casa de un piso, 3 recámaras, 192 m2 de construcción, cochera para varios vehículos, etc. Vista de 180 grados sin obstrucciones a Punta Banda y estero. 1930 m2 de terreo. Precio base: Avalúo actualizado. Tel. (646) 117-40-92 (04 nov. F. 9734
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
Los para atletas de Baja California, Marvin Loya y Julia García, competirán en para natación
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Los bajacalifornianos Marvin Loya y Julia García continúan con su preparación en la para natación rumbo a la sexta edición de los Juegos Para Panamericanos Junior de Chile 2025, a realizarse del 31 de octubre al 9 de noviembre.
Marvin Loya y Julia García, los máximos medallistas de oro en
EL VOLEIBOL es un deporte que se practica con fines recreativos y de competencia, tanto en edades tempranas, y adultas, la cuales requieren de un desarrollo físico que solvente las necesidades creadas por la misma disciplina deportiva.
la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes, con seis cada uno, serán los únicos representantes de las para natación en la capital chilena. Con la experiencia de competir en las Series Mundiales de Para Natación en Tijuana y en Guadalajara, los mexicalenses se preparan bajo el mando de su entrenador Luis Carlos Villalobos, en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva.
En Aguascalientes 2025, Marvin Loya se apoderó de seis medallas de oro y dos de plata en la clasificación S8, convirtiéndose en el máximo medallista del Estado 29.
Al Igual que Marvin Loya, su compañera Julia García también conquistó seis medallas de oro y una de plata para regresar a casa con siete metales.
Los talentos paralímpicos de Baja California ahora solo esperan el llamado para integrarse a la Selección Nacional y emprender el viaje a Sudamérica, a su cita con los Juegos Para Panamericanos Junior.
En Chile 2025 competirán más de mil para atletas de 28 países, en trece deportes, y la para natación se llevará a cabo en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Parque Estadio Nacional.
A diferencia de deportes explosivos de carácter único, como es el salto de longitud en donde solamente se salta en una ocasión, el voleibol requiere realizar constantemente patrones de movimiento explosivos, principalmente en acciones de remate y bloqueo. Estudios previos de categorías élite, reportan que los jugadores realizan aproximadamente 300 saltos por encuentro, alcanzando un promedio de 40 céntimetros por salto. Es por ello, más que un deporte explosivo puro, el voleibol es considerado un deporte de resistencia a la potencia. Esto significa que el jugador no solo debe tener la capacidad de saltar alto, sino de lograr saltar en muchas ocasiones. En este sentido, estudios científicos han identificado métodos de entrenamientos efectivos para preparar a los atletas y hacer frente a tan alta demanda física, uno de ellos es el método “Cluster”.
potencia, se pueden realizar entre cuatro a ocho, mientras que el numero de series relacionadas a este mismo trabajo ronda entre las cuatro y seis, de esta misma manera, autores expertos en el tema sugieren que se utilice entre el 65 y el 80 por ciento de la capacidad máxima, permitiendo una mejora en la ejecución técnica de cada movimiento.
Con una frecuencia de tres días por semana, es oportuno mencionar que siempre deberá existir una fase de calentamiento previa a la realización de cualquier entrenamiento, sobre todo de potencia, ya que es de alta exigencia para el cuerpo, así como una fase de recuperación posterior a la misma sesión. Los ejercicios idóneos en el desarrollo de la potencia en piernas en voleibolistas son las sentadillas y sus variantes, ya que con estos se desarrollará la musculatura que participa en los saltos de remates y bloqueos.
En conclusión, el método Cluster representa una herramienta valiosa para la preparación física en voleibol, pues no solo promueve el desarrollo de potencia, sino que también prioriza la técnica, y la seguridad de los practicantes.
El método Cluster se distingue de otros, debido a que integra pequeños descansos o pausas entre repeticiones con duración de entre 15 y 30 segundos, las cuales permiten a los atletas una recuperación parcial entre series, disminuyendo así la exigencia del entrenamiento; en referencia a la cantidad de repeticiones ideales para el desarrollo de la
*Actualmente el autor de esta nota desarrolla un trabajo de investigación en la Facultad de Deportes Ensenada de la U.A.B.C. en el cual contempla la aplicación del método “Cluster” en atletas universitarios de voleibol en ambas ramas, con este trabajo se busca desarrollar la potencia muscular, fuerza máxima, composición corporal. Este estudio es uno de los primeros en aplicarse en atletas de la región.*
La Selección Mexicana se fue abucheada del Estadio AKRON, donde igualó 1-1 con Ecuador en partido amistoso rumbo al Mundial 2026 AP
Germán Berterame se estrenó como goleador de la selección mexicana, que ofreció una mejor versión que el fin de semana, para saldar con un 1-1 ante Ecuador el segundo de los partidos amistosos de la fecha FIFA de octubre. Berterame abrió el marcador a los tres minutos, después de beneficiarse de una
recuperación de balón de Érick Sánchez en una salida ecuatoriana, que el argentino naturalizado resolvió con un certero disparo al llegar al área.
Jordy Alcivar emparejó con un penal a los 20, luego de que el árbitro estadounidense Víctor Rivas recurrió a la repetición de video para señalar una falta del arquero Raúl Rangel sobre el delantero Enner Valencia.
Marcel Ruiz tuvo en sus botines la oportunidad de ganar el duelo para México durante la recta final del cotejo en el estadio Akron de la ciudad occidental de Guadalajara. Recibió un pase filtrado de Santiago Gimenez, pero su remate dentro del área fue tapado por el arquero Hernán Galíndez. El Tri de Javier Aguirre ofreció una mejor versión después de que el sábado fue
apabullado 4-0 por Colombia en su choque de preparación en Arlington, Texas, rumbo al Mundial del que México será coanfitrión el año próximo.
Berterame celebró su primera diana desde que juega con el Tri, en lo que fue su cuarto partido, luego de haber debutado el 16 de octubre del año pasado en un amistoso ante Estados Unidos. El delantero de Monterrey no fue incluido en las convocatorias de la Nations League ni en la Copa Oro que conquistó México este año.
Aguirre sacudió el once de inicio en comparación con el partido ante Colombia. Realizó ocho cambios.
Únicamente los defensas centrales Johan Vázquez y César Montes, así como el mediocampista defensivo Erik Lira repitieron como titulares.
Yoshinobu Yamamoto lanzó pelota de tres hits para lograr el primer juego completo en postemporada en ocho años, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron el pasado martes 5-1 a los Cerveceros de Milwaukee, con lo cual ampliaron a 2-0 su ventaja en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
El dominicano Teoscar Hernández y Max Muncy conectaron sendos vuelacercas en solitario por los Dodgers, que se llevaron de visita un par de victorias en la serie al mejor en un máximo de siete duelos, la cual se traslada a Los Ángeles para el tercer juego, que se realizará el jueves.
El batazo de 412 pies de Muncy por el jardín central fue el 14º jonrón de su carrera en postemporada, rompiendo el récord de los Dodgers que compartía con Corey Seager y Justin Turner. Yamamoto permitió un jonrón del venezolano Jackson Chourio en el primero de sus 111 lanzamientos, pero mantuvo a raya a los Cerveceros el resto del camino. El juego completo del derecho fue su primero en las mayores. El anterior juego completo en la postemporada era el que Justin Verlander había logrado por Houston contra los Yanquis de Nueva York en el segundo duelo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2017. El último lanzador de los Dodgers en conseguir un juego completo en la postemporada fue el dominicano José Lima contra los Cardenales de San Luis en el tercer encuentro de la serie divisional de la Liga Nacional de 2004.
Joal Produce y Morros
Racing respondieron en semifinales de la Segunda Fuerza “B2” al imponerse con autoridad 11-3 y 11-2, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Joal Produce y Morros
Racing apalearon 11-3 a Baja México Restaurante y 11-2 a Plebes para emparejar sus respectivas series semifinales correspondientes a la categoría Segunda Fuerza “B2”.
La noche del lunes, en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, continuaron los playoffs del Torneo Oficial Selectivo 2025 que organiza la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera.
En el primer juego de la do-
PROGRAMACIÓN››
Miércoles 15 de octubre
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “C1”
18:30 Horas Fox Pack vs Piratas
Serie final de Segunda Fuerza “A”
20:20 Horas (0) Tarimas del Pacífico vs (1) Músicos
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “C1”
18:30 Horas Brew Máster vs Malenos
Segunda Fuerza “B2”
20.30 Horas Wawas Sport vs Real del Castillo
ble cartelera, Joal Produce timbró cuatro ocasiones en el cierre del tercer inning y seis en el cuarto para respaldar la labor de Eduardo Flores, quien permitió dos hits, tres anotaciones, caminó a tres enemigos, golpeó a uno y abanicó a cuatro. El pitcher derrotado fue Gabriel Jáuregui, luego de recibir cuatro imparables, nueve carreras -cinco de ellas limpias-, otorgar cinco pasaportes, dar dos pelotazos y recetar seis
chocolates en tres capítulos con un tercio.
Con el tolete lucieron: Alan Arce de 3-2 con una impulsada; José Villegas de 2-1 con tres empujadas; Emmanuel Zúñiga de 2-1 con dos producidas; Benjamín López, Axel Heredia y Manuel Rodríguez con una remolcada cada uno.
Los “Restauranteros” que destacaron fueron Alejandro Arreola de 2-1, Antonio Cigala de 3-1 con vuelacerca y dos
impulsadas y Rubén Ojeda con una empujada.
Morros Racing, por su parte, contó con disparos de Armando Saucedo, quien admitió ocho inatrapables y dos anotaciones en toda la ruta para pasar sobre Plebes.
El descalabro lo sufrió Antonio Guzmán, castigado con 11 batazos a terreno de nadie y el mismo número de carreras en sus siete episodios de labor.
Los más activos con el aluminio fueron Rogelio del Hoyo de 3-2 con uno a la calle y cuatro producciones, Fernando Terrazas de 3-2 con dos remolques, Kaus Castro de 4-2 con cuadrangular, Humberto Guillín de 3-1 con uno de vuelta entera y Jorge Garrido con dos impulsadas.
Los integrantes de Plebes que respondieron fueron Jaime González de 3-2, Giovanni Muñoz y Jesús López de 3-1 con una empujada.
Se llevará a cabo del 13 al 26 de octubre y tiene una bolsa a repartir de 20 mil dólares.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
El día de ayer se presentó el Casino Open 2025, que se llevará a cabo del 13 al 26 del mes en curso y tiene una bolsa a repartir de 20 mil dólares.
Ante medios de comunicación se presentó la edición 2025 del torneo de tenis de mejor nivel en la ciudad en el que participarán Stefan Kozlov y Max Estevez, ganadores en los dos últimos años respectivamente.
En evento encabezado por Kevin Trejo, Presidente del Consejo de Casino de Mexicali, Julio César León, Gerente de Casino de Mexicali, acompañado por Miguel Gerardo, Gerente Deportivo, así como de Carlos Vizcarra, Presidente del Comité de Tenis y Víctor Blando, coordinador del evento, presentó los pormenores del evento de tenis que tendrá actividad desde el pasado martes.
El Casino Open 2025 contará con la participación de cerca de 260 tenistas, distribuidos en categoría abierta en singles y en las categorías B, C+, C y D en dobles, tanto femenil como varonil y finalmente el torneo infantil y juvenil.
Entre los tenistas que verán acción se encuentran Stefan Kozlov, sembrado número uno, Alan Rubio de Sonora sembrado número dos, el estadounidense Alafia Ayeni sembrado tres, Guillaume Dalmasso como cuatro, Alex Kuperstein como cinco, Patricio Alvarado como seis, como siete Winner Okey y Manuel Sánchez, como ocho, ganador del Casino Open 2022. Otros de los tenis son Sergio Molina de Mexicali, así como el ensenadense Sergio Garín.
Con 17 medallas, la delegación bajacaliforniana brilló en la Copa Morelia 2025-1 de patinaje de velocidad, impulsada por el desempeño de Hairon Sánchez, figura del certamen con cinco oros, y el sólido trabajo del equipo que dirige Luis Sevilla
Morelia, Michoacán
La delegación de Baja California tuvo una sobresaliente participación en la Copa Morelia 2025-1 de patinaje de velocidad, al conquistar un total de 17 medallas, resultado que la posicionó entre las más destacadas del certamen nacional organizado por la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas (Femepar) y la Asociación de Patines sobre Ruedas del Estado de Michoacán. El evento se llevó a cabo del 10 al 12 de octubre en el patinódromo de Cecufid, donde los mejores exponentes del país mostraron su velocidad, técnica y resistencia en pruebas de pista, ruta y eliminación, bajo un ambiente de alto nivel competitivo. Entre los principales resulta-
La delegación bajacaliforniana reafirmó su nivel nacional con actuaciones sobresalientes en Morelia.
dos, Hairon Sánchez se consolidó como una de las figuras del evento al obtener cinco medallas de oro en las pruebas de 200 metros, 5 kilómetros puntos, 10 kilómetros eliminación, 10 kilómetros eliminación ruta y 100 metros carriles, además de una plata en 500 metros + distancia. Daniel Báez también brilló con dos medallas de oro en 100 me-
tros carriles y 500 metros. Por su parte, Adrián Araiza sumó dos medallas de plata en 200 metros y 100 metros carriles, además de dos bronces en 5 kilómetros puntos eliminación y 500 metros, demostrando consistencia en las pruebas de velocidad y fondo. En la rama femenil, Izabella de la Cerda aportó dos medallas de bronce en 100 metros
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El “Torito” mexicano no solo embiste en las rodadas por etapas o de un día, también lo hace en el ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Isaac Del Toro alcanzó la posición más
carriles y 10 kilómetros eliminación, completando la destacada actuación bajacaliforniana. El entrenador de la delegación, Luis Sevilla, destacó la relevancia de este resultado dentro del proceso competitivo del equipo, “Los deportistas que están en proyección este año son quienes lograron el primer objetivo del ciclo. La idea era competir, desarrollar es-
alta de su carrera en el escalafón del orbe de la prueba de ruta al aparecer en el tercer lugar, a 650 puntos del segundo lugar y sacándole más de 250 unidades a su más cercano perseguidor.
En la más reciente actualización de la clasificación, el mejor pedalista de carretera mexicano de todos los tiempos aparece detrás del esloveno y campeón mundial, Tadej Pogacar, -líder del ranking con más de 11 mil puntos-, y del danés Jonas Vingegaard, monarca de la Vuelta a España.
El tricolor ascendió un lugar respec-
trategias y evaluar cómo marcha la preparación. Todo se cumple de manera positiva; todos regresan sin caída o lesión, y ya lograr eso de por sí es un reto. Así que vienen con fuerza para continuar de cara al Campeonato Nacional Femepar 2026, tentativamente programado en Quintana Roo durante la primera semana de diciembre”, señaló.
to a la semana anterior gracias a sus resultados en las últimas rodadas italianas de un día del martes, jueves y sábado pasados, destacando el primer lugar en el Gran Piemonte y el quinto en Il Lombardía.
Del Toro podría ampliar su ventaja sobre el cuarto lugar, Mads Pedersen, pues aparece en la lista de salida del Giro del Veneto, rodada que se corre mañana. El subcampeón del Giro de Italia 2025 y monarca de la categoría de Jóvenes de esa Gran Vuelta busca su victoria 16 de esta temporada.
Argentina y Colombia se enfrentarán este miércoles por un boleto a la final del Mundial Sub20 de Chile
AP Santiago, Chile
Antecedidas por su paso invicto, Argentina y Colombia protagonizarán este miércoles un duelo sudamericano en las semifinales del Mundial Sub20 de Chile. El encuentro se disputará en el Estadio Nacional de la capital Santiago tras la primera semifinal entre Marruecos y Francia en la costera ciudad de Valparaíso. Los seleccionados Sub20 de Argentina y Colombia se medirán por tercera vez este año. Lo hicieron primero en febrero en el torneo Sudamericano en Venezuela, con un empate 1-1 y victoria 1-0 albiceleste.
Argentina quedó como subcampeón de ese Sudamericano y Colombia completó el podio. Brasil se consagró campeón, pero naufragó en la primera ronda del Mundial de la categoría.
“La verdad es que en el Sudamericano nos costó, empatamos y ganamos, los dos partidos muy parejos y este será igual”, dijo Diego Placente, el técnico de Argentina sobre la experiencia de inicios de año.
En Chile, los argentinos han enlazado una racha de cinco victorias en cinco partidos: ante Cuba, Australia, Italia, Nigeria y México, totalizando 14 goles a favor y solo dos en contra. Pese a que han sufrido más de lo que deberían para rematar algunos de sus encuentros, el conjunto de Placente ha ido afianzándose con cada compromiso.
La Albiceleste juvenil anhela alcanzar la final de un Mundial Sub20 por primera vez desde el campeonato conquistado en Canadá 2007, con un equipo en el que Ángel Di María y Sergio Agüero empezaban a despuntar— y hacer valer su jerarquía como máxima ganadora del torneo, con seis títulos.
Para ello hará uso de promesas como Alejo Sarco, uno de los fuertes candidatos en la carrera por la Bota de Oro con cuatro anotaciones, o Mateo Silvetti, autor de un brillante gol en la victoria 2-0 ante México en los
cuartos de final. Silvetti es compañero del astro Lionel Messi en el Inter Miami de la MLS.
Pero el compromiso ante los colombianos, también invictos con dos empates y tres victorias, no será fácil. Placente deberá rearmar su espina dorsal ante la baja del atacante Maher Carrizo.
Autor de tres goles en el torneo, Carrizo no jugará por acumulación de tarjetas amarillas. Ian Subiabre o Santino Andino podrían reemplazarlo.
Colombia también acusa una baja sensible, la de su estrella Néiser Villarreal. El máximo goleador del torneo con cinco dianas, Villarreal quedó fuera por acumulación de tarjetas.
Los colombianos han ido de menos a más. Arrancaron la fase de grupos con empates con Noruega y Nigeria, siguiendo con un triunfo ante Arabia Saudí. Alzaron vuelo desde octavos, venciendo primero a Sudáfrica y luego concretaron una dramática remontada para doblegar 3-2 a España, con un triplete de Villarreal.
El seleccionador César Torres tampoco tendrá al lateral derecho Carlos Sarabia, titular durante toda la competencia y
quien también tiene una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas. Además, el volante Jordan Barrera, del Botafogo brasileño, es duda tras salir lesionado ante España.
Mientras que Argentina presume de seis títulos en la categoría, Colombia intenta ser finalista por primera vez.
Torres palpitó el cruce tras la victoria ante España: “Sé que va a ser un lindo juego, va a ser muy competido como los que tuvimos contra ellos en el Sudamericano, los cuales fueron parejos”, indicó.
“Recuerdo que perdimos el último por una pelota parada... se va a definir en detalles, que esperemos que en esta ocasión sea para nosotros”.
La selección marroquí se ha mostrado fuerte en la defensa y devastadora en los contraataques, sorprendiendo a potencias como España y Brasil. Los africanos sorprendieron al quedar primeros del Grupo C para luego vencer a Corea del Sur y Estados Unidos en la fase de eliminación directos.
Bajo el comando del seleccionador Mohamed Ouahbi, ya
han igualado su mejor actuación en los mundiales Sub20: en 2005, Marruecos terminó en el cuarto puesto en la edición de Países Bajos 2005, tras sucumbir ante Brasil en el duelo por el tercer lugar.
Ante los franceses, una vez más el conjunto marroquí deberá seguir la estela del capitán Othmane Maamma, quien ha conducido al equipo de forma consistente a lo largo del torneo, con contribuciones a cuatro goles.
Tras terminar la fase de grupos en el tercer jugar de su grupo, Francia sorteó los octavos gracias al al agónico gol de Lucas Michal — el más tardío marcado en este Mundial Sub20— cuando transformó un penal en el minuto 123 para el triunfo 1-0 ante Japón.
La posterior victoria 2-1 ante Noruega en cuartos brindó la mejor actuación francesa hasta la fecha, pero ante Marruecos no podrá contar con su figura y referente. Saimon Bouabr, el volante formado en el Mónaco y una de las grandes promesas del fútbol francés, no estará en la fecha decisiva debido a que su propio club, el Neom FC de Arabia Saudí, le prohibió seguir jugando el torneo.
AP Lisboa, Portugal
Otro gol, otro récord para Cristiano Ronaldo.
El delantero de 40 años se convirtió en el jugador con más goles en las eliminatorias de la Copa del Mundo al firmar el pasado martes un doblete en el empate 2-2 de su Portugal ante Hungría.
Primero anotó de corta distancia a los 22 minutos para llegar a las 40 gritos en un partido de las eliminatorias mundialistas, rompiendo el empate con Carlos “Pescadito” Ruiz, ex delantero de la selección de Guatemala.
El delantero del club saudí Al Nassr anotó su segundo gol de la noche en el tiempo de descuento de la primera mitad para extender su récord a 41 goles en los 50 partidos de eliminatorias mundialistas que ha jugado.
Cristiano ahora tiene un récord de 143 goles en partidos internacionales masculinos.
Abandonó el campo a los 78 minutos con Portugal arriba 2-1, pero Hungría empató en los descuentos mediante Dominik Szoboszlai, impidiendo que Portugal asegurara un lugar en la Copa del Mundo con dos partidos por disputar.
Portugal lidera el Grupo F con cinco puntos de ventaja sobre Hungría, su perseguidor inmediato, y podría sentenciar su boleto mundialista a mediados de noviembre.
PAÍSES CLASIFICADOS
HASTA EL MOMENTO
México (anfitrión)
Estados Unidos (anfitrión)
Canadá (anfitrión)
Argentina
Brasil
Ecuador
Uruguay
Colombia
Paraguay
Inglaterra
Marruecos
Túnez
Egipto
Argelia
Ghana
Cabo Verde
Sudáfrica
Senegal
Costa de Marfil
Australia
Japón
Irán
Jordania
Corea del Sur
Uzbekistán
Qatar
Arabia Saudita
Nueva Zelanda
Inglaterra, Sudáfrica, Senegal, Costa de Marfil, Qatar y Arabia Saudita aseguraron su lugar.
Son ya un total de 28 combinados internacionales clasificados al siguiente; quedan 20 espacios por definir para el total de 48 equipos
REFORMA Ciudad de México
Seis equipos aseguraron su participación en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026: Inglaterra, Sudáfrica, Senegal, Costa de Marfil, Qatar y Arabia Saudita.
Son ya un total de 28 combinados internacionales clasificados al siguiente Mundial; quedan 20 espacios por definir para el total de 48 equipos.
En una jornada muy activa en África, tres selecciones sellaron su boleto para asistir a la siguiente Copa del Mundo: Sudáfrica regresa por primera vez desde que fue anfitrión en 2010; Senegal asistirá a su tercera cita mundialista consecutiva; mientras que Costa de Marfil aparece de nuevo después de perderse los torneos de Rusia 2018 y Qatar 2022. Gabón, Nigeria, Congo y Camerún pelearán por el pase al Repechaje.
Del lado de la UEFA, Inglaterra ya tiene seguras las maletas para viajar a Nor-
teamérica el otro año, luego de vencer 5-0 a Letonia y clasificarse con paso perfecto: seis victorias en seis encuentros, 18 goles a favor y ninguno en contra. Mientras tanto, en el continente asiático, Qatar y Arabia Saudita, dos de los países que más han invertido en futbol en los últimos años, también aparecen en la lista de clasificados.
Qatar, el anterior anfitrión de Copa del Mundo, clasificó por primera vez a la justa mundialista a través de la vía de Eliminatorias.
Irak y Emiratos Árabes Unidos siguen con aspiraciones de ir al Mundial 2026 y pelearán entre ellos el pase al Repechaje Internacional.
Los conjuntos dominaron 8-1 y 10-3 a D’Arenas Team y Jala Resort, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Villalobos Team se impuso 8-1 a D’Arenas Team en juego válido por el Grupo 2 de la Copa Relámpago, promovida por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.
José Yajimovich logró completar el trayecto para embolsarse la decisión, mientras que Alfredo Arce, tuvo que conformarse con el revés.
Las figuras ofensivas fueron Raudel Dorado de 4-2 con dos impulsadas, Sergio Álvarez de 2-1 con dos empujadas, Iván Cebreros de 3-1
Miércoles 15 de octubre
Campo José “Prieto” Soto
Copa Relámpago (Grupo 2)
con dos timbradas y Abraham Villalobos con cuadrangular y dos producidas.
David Carrizales lideró a D’Arenas Team al conectar un indiscutible en su único turno oficial.
En encuentro incluido dentro de la Copa Sabatina, también realizado el lunes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, Zasos de Jala Resort venció 10-3 a Yankees. Antonio Muñoz superó en el duelo de “serpentineros” a Antonio Flores, ambos tras cubrir todo el camino.
Los mejores bateadores fueron Mario Rizk de 3-3 con tres remolcadas, Javier Tamayo de 3-3 con dos impulsadas, José Espinola de 3-2 con una empujada y Víctor Cortez de 3-2.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres
17:00 Horas Mega Metal- Publicidad Márquez vs Dinos
Serie final de Segunda Fuerza “B2”
19:00 Horas (0) SMBC Remolcadores vs (2) Rancho La Malcriada
Copa Relámpago (Grupo 1)
21:00 Horas Tersa Autos- Sanimex vs Centauros