GANDÍA FIRA Y FESTES LA SAFOR 2025

Page 1


FIRA I FESTES 2025 GANDIA

Amadeo Faus Moncho

Estimados vecinos y vecinas de Gandia, de la comarca de la Safor y visitantes de la “Fira i Festes” de Gandia:

Es un honor daros la bienvenida a esta edición, en la que celebramos la hospitalidad, el turismo y la diversidad que definen a nuestra tierra. Desde DestíSafor trabajamos para impulsar una oferta de calidad que combine tradición y creatividad, paisaje, gastronomía y cultura, con la cercanía y la amabilidad que nos distinguen.

A lo largo del año llevamos a cabo iniciativas clave para dinamizar nuestra economía y enriquecer la experiencia de habitantes y visitantes: jornadas gastronómicas, ferias gastronómicas y otras acciones que fortalecen a hostelería y turismo de nuestra comarca. Agradecemos a profesionales, empresas, comercios, instituciones y todas las personas que participan; su esfuerzo y confianza nos inspiran a seguir innovando y colaborando para que La Safor sea un destino más sostenible y atractivo.

Os invito a descubrir en esta revista las novedades, las experiencias y los encuentros de nuestra asociación: iniciativas, ferias, rutas, degustaciones y oportunidades de negocio que fortalecen nuestros vínculos y nuestro turismo. Disfrutemos del compromiso de calidad, la cercanía y el trabajo conjunto que nos definen.

Gracias por ser parte de DestíSafor. ¡Bienvenidos y bienvenidas, disfrutad de la “Fira i Festes” de Gandia!

Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Safor

(Asemhtsa-DestÍSafor)

La Asociación de empresarios de hostelería y turismo de La Safor, ASEMHTSA-DestíSafor inició su actividad en el año 1984 y se convirtió, desde ese momento, en interlocutora y representante del sector ante la administración, lo que le ha permitido desarrollar unos objetivos comunes, cada vez más amplios y prestar a sus asociados todas las ventajas que supone pertenecer a un colectivo que vela por sus intereses.

ASEMHTSA-DestíSafor está formada por 200 socios, aproximadamente. El objetivo es aumentar este número, y por tanto, conseguir ser más representativos en toda la comarca de La Safor que es nuestro ámbito de actuación.

Actualmente, la asociación cuenta con un técnico de higiene alimentaria y formación, una administrativa-contable y un abogado; un equipo de tres profe-

Edita: Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Safor

sionales especialistas en diversos ámbitos que tienen un contacto directo con el asociado para asesorar y facilitar su trabajo.

ASEMHTSA-DestíSafor es una organización dinámica, con la puesta en marcha continua de campañas de marketing y nuevos proyectos, así como la implantación de nuevos servicios, el incremento de la información y una mayor atención a las necesidades e intereses de los asociados.

Cada año la asociación participa y colabora en diversas actividades y eventos, cursos de formación, ferias, jornadas gastronómicas, jornadas de trabajo, ruedas de prensa y otros actos que provocan una repercusión mediática que potencia el conocimiento y buen nombre de la entidad entre hosteleros y agentes implicados en el ámbito turístico en general.

Gandia, Destino Turístico

Gastronómico:

Un Proyecto para Potenciar la Cocina Local

El proyecto Gandia Destino Turístico Gastronómico, impulsado por DestíSafor en colaboración con el Ayuntamiento y patrocinadores, busca posicionar a Gandia como un referente en turismo gastronómico. La iniciativa contempla una planificación anual de eventos que integran la calidad de la cocina y los productos autóctonos en la experiencia turística, promoviendo así la creación de territorio.

Entre las acciones principales destaca la Feria Gastronómica TastaGandia, acompañada de actividades complementarias como las Jornadas de la Berenjena Listada y la Cigala, así como la Ruta de Tapas “Destapa’t”. Reconocidos chefs y establecimientos locales, adheridos a la marca TastaGandia, actúan como embajadores, promoviendo productos emblemáticos y la gastronomía de la comarca.

Los objetivos comunes del proyecto son promover Gandia como destino gastronómico, valorando sus recursos endógenos y fomentando el consumo de productos de proximidad y km 0. Además, busca contribuir al desarrollo sostenible y económico de la comarca, dinamizando el sector hostelero, apoyando a los agricultores locales y fortaleciendo los canales cortos de comercialización.

Este enfoque integral refuerza la identidad cultural y gastronómica de Gandia, posicionándola como un destino que combina turismo, tradición y sostenibilidad.

Programa

VIERNES

3 DE OCTUBRE

9:00h

Plaça Major

Salida de las bandas del Tio de la Porra

De 10:00h a 14:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita con audioguía a la Insigne Colegiata de Gandia

Del 3 al 6 de octubre

11:00h

Pg. de les Germanies

Los mercados de la feria

De 11:00h a 14:30h

Av. d’Alacant

La Fira de Atracciones

13:00h

Plaça Major

Concentración de las bandas del Tio de la Porra

De 16:00h a 19:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita con audioguía a la Insigne

Colegiata de Gandia

De 17:00h a 19:00h

Pg. De les Germanies

Club de Ajedrez Fomento Gandia

17:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita guiada a la Insigne Colegiata de Gandia

18:00h

Plaça de les Escoles Pies

Atlético Club Gandia de Halterofilia

18:30h

Pg. De les Germanies

Rojo. Mireia Miracle Company

18:30h

Plaça de les Escoles Pies

Club de Gimnasia Rítmica Vida Gandia

18:30h

Pl. del Prado

Karate del Club Tora Kai Gandia

De 18:30h a 21:30h

Carrer dels Pellers

Vermut del Raval

Apertura 19:00h

Parc d’Ausiàs March

Nil Moliner

Apertura 19:00h

Parc d’Ausiàs March Abril

Apertura 19:00h

Parc d’Ausiàs March Invers

Apertura 19:00h

Parc d’Ausiàs March

Fiesta Cocoloco

19:00h

Pl. del Prado

Acrobacias Aéreas. Escuela Spiracle

20:00h

Av. d’Alacant

Plaça del Mosset

20:00h Pl. del Tirant

CoverGente Sound Cover

20:30h

Plaça Major

Acto inaugural

El Tio de la Porra acompañado de músicos y de estrambóticos personajes, aparecerá en la plaza Mayor para despedirse de nosotros y encender el fuego de la Feria y Fiestas 2025.

21:00h Glowdrums. Brincadeira Itinerante musical

21:30h

Pg. De les Germanies

Rojo. Mireia Miracle Company

22:00h

Pg. De les Germanies

We Love Disco. El Musical

22:30h

Palacio Ducal

Noèlia Llorens ‘Titana’

22:30h

Pl. del Prado Glowdrums. Brincadeira

Itinerante musical

22:30h Fomento AIC Tributo Oasis

23:00h

Pg. De les Germanies Osvi Grecco Retrospective Band

23:30h Pl. del Tirant

Sin Comentarios

SÁBADO 4 DE

OCTUBRE

De 9:00h a 13:00h

Pl. del Prado Club Voleibol Gandia

De 10:00h a 14:00h Insigne Colegiata de Gandia Visita con audioguía a la Insigne Colegiata de Gandia

De 10:00h a 14:00h Pg. De les Germanies Fira de asociaciones

De 10:00h a 14:00h

Plaça de les Escoles Pies, 7 XX Muestra de Bonsai Comunitat Valenciana

10:00h

Parque Arqueológico Castell de Bairén

Visitas patrimonio arqueológico: Castillo de Bairén

10:30

Plaça Major

Asociación Cultural Capoeira Gandia-La Safor

De 11:00h a 13:00h

Plaça de les Germanies Club de Esgrima La Safor-Gandia

11:00h

Museo Arqueológico de Gandía Visitas patrimonio arqueológico: Museo Arqueológico de Gandia

De 11:30h a 14:00h

Plaça del Ren en Jaume I, 9 Bebe espacio

De 11:30h a 13:00h

Pl. del Prado

Club Patinatge Patí

De 11:30h a 13:30h

Plaça de les Escoles Pies

La Clave del Cuarto

12:00h

Plaça Major

Pandilla de dulzaineros y tabaleters de la Safor

12:00h

Pg. de les Germanies

Back 2 Classics. Cia. Planeta Trampolí

12:00h

Visitas patrimonio arqueológico: Torre dels Pares

De 12:00h a 14:00h

Plaça de la Vila

La plaza del juego

12:00h

Av. de República Argentina FiraFest

De 12:00h a 15:00h

Carrer dels Pellers

Vermut del Raval

13:00h

Pg. de les Germandies, 11 De la Nada

13:00h

Pg. de les Germanies, 11 Cacos. Campi Qui Pugui

13:00h

Palacio Ducal

Un palau de tapes

13:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita guiada a la Insigne Colegiata de Gandia

13:00h

Av. d’Alacant, 70

Plaça del Mosset

16:00h

Palacio Ducal

Visitas al retablo del pintor Segrelles

De 16:00h a 19:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita con audioguía a la Insigne

Colegiata de Gandia

De 16:00h a 20:00h

Plaça de les Escoles Pies, 7

XX Muestra de Bonsai Comunitat

Valenciana

16:30h

Palacio Ducal

Visitas al retablo del pintor Segrelles

Visitas guiadas

17:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita guiada a la Insigne Colegiata de Gandia

17:00h

Fomento de Agricultura Industria y Comercio

Tributo El Canto del Loco

17:30h

Pg. de les Germanies, 11 Cacos. Campi Qui Pugui

De 17:30h a 20:30h

Plaça del Ren en Jaume I, 9 Bebe espacio

18:00h

Pg. de les Germanies

Back 2 Classics. Cia. Planeta Trampolí

De 18:00h a 21:00h

Plaça de la Vila

La plaza del juego

18:30h

III Battle All Styles Gandia. Dance Room Gandia

De 18:30h a 21:30h

Carrer dels Pellers

Vermut del Raval

Organiza: Falla Sant Josep-Raval

19:00h

Pl. del Prado IX fiesta de la muixeranga de la Safor

19:00h

Pg. de les Germanies Pausa. Cía. Nimú Circo y danza

19:00h

Pg. de les Germanies, 29

We Love Disco. El Musical

20:00h

Pg. de les Germanies Rodafonio. Factoria Circular

20:00h

Pl. del Tirant La Polvaera. Rumba, flamenquito

Apertura 19:00

Parc d’Ausiàs March Mojinos Escozíos

Apertura 19:00

Parc d’Ausiàs March La Fuga

Apertura 21:00

Parc d’Ausiàs March Cachondeo Party

22:00h

Pl. del Prado Homenaje a Il Divo

22:00h

Pg. de les Germanies Pausa. Cía. Nimú

22:00h

Pg. de les Germanies We Love Disco. El Musical

22:30h

Plaça de les Escoles Pies Rodafonio. Factoria Circular Itinerante musical

23:00h

Pg. de les Germanies, 11 Radio Hits of Rock

23:30h

Pl. del Tirant CoverGente Sound Cover

00:00h Carrer del Forn Concierto de Música de la A.C. Falla

Calle Mayor y Paseo

DOMINGO

5 DE OCTUBRE

De 8:00h a 13:00h Trofeo Pesca Corcho y Carrutxa

De 9:00h a 14:00h

C. de San Francisco de Borja Exposición Vehículos Clásicos Organiza: Club Automobilismo Gandia

De 10:00h a 14:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita con audioguía a la Insigne Colegiata de Gandia

De 16:00h a 20:00h

Plaça de les Escoles Pies, 7 XX Muestra de Bonsai Comunitat Valenciana

10:00h

Visitas patrimonio arqueológico: Cova del Parpalló.

10:30h

Pilota valenciana: Raspall inclusivo, con Fundación Espurna Partides de raspall

11:00h

Real Monasterio de San Jerónimo de Cotalba

Recital del Centro de Perfeccionamiento del Palau de les Arts Ópera y zarzuela

11:00h

Museo Arqueológicode Gandia

Visitas patrimonio arqueológico: Museo

Arqueológico de Gandia

De 11:30h a 14:00h

Plaça del Ren en Jaume I, 9 Bebe espacio

11:30h

Pilota valenciana: Raspall adaptado Partides de raspall

12:00h

Pg. de les Germanies

Ridi Pagliaccio. Asaco Producciones

De 12:00h a 15:00h

Carrer dels Pellers

Vermut del Raval

De 12:00h a 14:00h

Plaça de la Vila

La plaza del juego

12:00h

Camí Meravelles Cova Negra

Visitas patrimonio arqueológico: Morabit de Marxuquera y Cova de les Meravelles

De 12:00h a 14:00h

Plaça Major

Encuentro Nacional Capoeira Ciudad de Gandia

12:30h

Pilota valenciana: Raspall FEDPIVAL

Partides de raspall

12:30h

Palacio Ducal

Visitas al retablo del pintor Segrelles

13:00h

Pg. de les Germanies, 11 Claptonians

13:00h

Cartonutti y las 3R. Maximiliano Stia Mágia

13:00h

Av. d’Alacant, 70 Plaça del Mosset

13:00h

Palacio Ducal

Visitas al retablo del pintor Segrelles

Visitas guiadas

De 16:00h a 19:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita con audioguía a la Insigne Colegiata de Gandia

De 16:00h a 20:00h

Plaça de les Escoles Pies, 7

XX Muestra de Bonsai Comunitat Valenciana

17:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita guiada a la Insigne Colegiata de Gandia

17:30h

Cartonutti y las 3R. Maximiliano Stia Mágia

De 17:30h a 20:30h

Plaça del Ren en Jaume I, 9 Bebe espacio

De 18:00h a 21:00h

Plaça de la Vila

La plaza del juego

Gandia

18:00h

Pl. del Tirant

Marta Fornali & Luis el Belga

18:30h

Plaça Major

Minidisco

18:30h

C. Escuelas Pias

El Sarau de la fira

18:30h

Pg. de les Germanies

Ridi Pagliaccio. Asaco Producciones

De 18:30h a 21:30h

Carrer dels Pellers

Vermut del Raval

19:00h

Pg. de les Germanies, 29

Nada es lo que parece

19:30h

Pg. de les Germanies

Don Bártulos. Civi Civiac Producciones

20:00h

Pg. de les Germanies

El carrer és nostre!. Always Drinking Marching Band

20:00h

Pl. del Prado

Tributo a Luis Miguel

20:00h

C. de San Francisco de Borja Monólogo Miki Dkai

20:00h

Pl. del Tirant

Petit Comité

Apertura 21:00h

Parc d’Ausiàs March

Camela + De 30

Apertura 21:00h

Parc d’Ausiàs March La Fúmiga

Apertura 21:00h

Parc d’Ausiàs March Malifeta

Apertura 21:00h

Parc d’Ausiàs March Sansaru

22:00h

Pg. de les Germanies

Don Bártulos. Civi Civiac Producciones

22:00h

Pg. de les Germanies, 29 Nada es lo que parece

22:30h

Pg. de les Germanies

El carrer és nostre!. Always Drinking Marching Band

23:00h

Pg. de les Germanies, 11 The Queen Bitches

23:30h Pl. del Tirant Fitipaldis Band

00.30h

Pg. de les Germanies Correfoc

Al son de la percusión incitadora, los participantes podrán bailar a la luz de las chispas de los cohetes y de sus bestias de fuego.

LUNES

6 DE OCTUBRE

De 10:00h a 14:00h

Plaça de les Escoles Pies, 7

XXXVI Muestra de Bonsáis

De 10:00h a 14:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita con audioguía a la Insigne

Colegiata de Gandia

De 11:00h a 13:30h

Plaça de les Escoles Pies, 7

La fireta arriba a la plaza

Llega a la plaza la feria tradicional, con gran variedad de paradas y ambientación para toda la familia, animación y mucha diversión, donde podrás probar tus habilidades.

11:30 h

Pg. de les Germanies

Les Enfants. Traüt Espectacles

De 11:30h a 14:00h

Plaça del Ren en Jaume I, 9

Bebe espacio

12:00h

Pg. de les Germanies

Solo de Dos. Duo x Caso

Clown i circ

12:00h

Insigne Colegiat de Gandia

Solemne Misa

De 12:00h a 15:00h

Carrer dels Pellers

Vermut del Raval

12:45h

Pg. de les Germanies, 11

Cataplum!. Ameba teatre

13:00h

Pg. de les Germanies, 11 Iván Lane

13:00h

Av. d’Alacant, 70 Plaça del Mosset

13:30h

Pl. del Prado

Banda juvenil UAM Sant Francesc de Borja

14:00h

Mascletà

Vuelve la pólvora a la calle Marqués de Campo de la mano de la Pirotecnia del Mediterráneo para hacer vibrar a la ciudad con un espectáculo de ruido, humo y color.

De 16:00h a 20:00h

Insigne Colegiata de Gandia

Visita con audioguía a la Insigne Colegiata de Gandia

De 16:00 a 20:00h

Plaça de les Escoles Pies XXXVI Muestra de Bonsáis

17:30h

Pg. de les Germanies, 11 Cataplum!. Ameba teatre

De 17:30h a 20:30h

Plaça del Ren en Jaume I, 9

Bebe espacio

De 17:30h a 19:30h

Plaça de les Escoles Pies, 7

La fireta arriba a la plaza

Llega a la plaza la feria tradicional, con gran variedad de paradas y ambientación para toda la familia, animación y mucha diversión, donde podrás probar tus habilidades.

Gandia

18:00h

Plaça de Sant Josep

Xavier de Bétera

18:00 h

Pg. de les Germanies

Les Enfants. Traüt Espectacles

18:00h

Pl. del Tirant

Turia Fest con Dj’s

18:30h

Pg. de les Germanies

Solo de Dos. Duo x Caso

19:00h

Pg. de les Germanies, 11

Cuarteto Sentimiento

19:00h

C. Prado

L’appel du vide. Siroco. Compañía de Circo

20:00h

Pg. de les Germanies, 29 Glatir

20:00h

Centr ciudad

Procesión en honor en Sant Francesc de Borja

El Grup de Danses Rebombori acompañará al santo haciendo bailes tradicionales en el recorrido de la procesión. Finalizada la procesión, se disparará un bombardeo pirotécnico desde la calle Carmelites a cargo de la Pirotecnia Borredá como clausura de la Fira i Festes Gandia 2025.

- JORNADAS GASTRONÓMICAS -

Quincena

de la

una apuesta por la gastronomía local y la pesca artesanal

Gandia, con una tradición gastronómica rica y variada que incluye recetas internacionales como la paella y la fideuà, refuerza su identidad culinaria a través de iniciativas que promueven el consumo de productos de proximidad y sostenibles. Desde DestíSafor, y con el patrocinio y apoyo de GALP Gandia Albufera y la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunitat Valenciana, a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura, y la colaboración del Ayuntamiento de Gandia, surge la Quincena de la Cigala, una acción que busca potenciar el valor de la pesca artesanal y fortalecer los canales cortos de comercialización mediante la promoción de la cigala, un recurso pesquero emblemático de la zona.

Estas jornadas, desarrolladas del 1 al 14 de septiembre de 2025 por ASEMHTSA-DestíSafor y que cuentan con la participación de 23 restaurantes adheridos a la marca TastaGandia, han puesto en valor la cigala adquirida en la Lonja de Gandia, fomentando su consumo en la restauración local. La iniciativa también sensibiliza al sector hostelero sobre la importancia de utilizar productos de temporada y proximidad, contribuyendo a la sostenibilidad, el desarrollo territorial y la identidad gastronómica del destino.

Estas jornadas refuerzan el papel de la gastronomía como recurso clave para la competitividad turística, promoviendo una cultura culinaria que refleja los valores y el estilo de vida de Gandia, y consolidando su posición como destino que combina tradición, sostenibilidad y calidad en la oferta gastronómica.

- JORNADAS GASTRONÓMICAS -

Mes de la

Las III Jornadas Gastronómicas del Mes de la Berenjena Listada de Gandia buscan destacar esta variedad autóctona, reconocida por su sabor único, textura y matices picantes. La iniciativa promueve su uso en la gastronomía local, resaltando su potencial culinario y su papel como símbolo de identidad de Gandia. Además, se fomenta la visibilidad del trabajo agrícola y el cultivo ecológico, fortaleciendo el patrimonio gastronómico y promoviendo el consumo de productos de proximidad y temporada.

Durante un mes, 30 restaurantes de Gandia, Grau y Playa han incluido en sus cartas platos elaborados con esta berenjena, adquirida directamente a los agricultores locales, con el apoyo del Ayuntamiento y el Departamento de Agricultura. La campaña busca no solo potenciar el consumo local, sino también extender su reconocimiento a nivel nacional, contribuyendo a la sostenibilidad, el desarrollo territorial y la conservación de la tradición agrícola. La colaboración entre administraciones, cocineros y agricultores refuerza el valor de los productos autóctonos y el estilo de vida que representan.

- FERIA GASTRONÓMICA TASTAGANDIA -

Feria Gastronómica

Impulsando Gandia como Destino Turístico Gastronómico

La Feria Gastronómica TastaGandia, organizada por DestíSafor-ASEMHTSA, busca posicionar Gandia como un referente en turismo gastronómico, uniendo recursos, productores, hosteleros y patrocinadores para crear una experiencia que destaque la calidad de sus productos y su cultura culinaria.

Este evento, celebrado del 5 al 8 de junio de 2025 en el Moll dels Borja de la Playa de Gandia, promovió un diálogo entre profesionales del sector, fomentando modelos de negocio sostenibles y el consumo de productos locales y de proximidad. La feria incluyó showcookings con chefs invitados que prepararon y degustaron platos maridados con vinos, cervezas y otras bebidas de la Comunidad Valenciana, además de catas de vino, ginebras, vermuts y cervezas en un escenario frente al mar.

Para complementar la experiencia, se realizaron más de siete conciertos de música local y se habilitaron stands de venta de productos de alimentación y bebidas de la comarca, promoviendo el consumo de productos de temporada y de proximidad. La participación de restaurantes adheridos a la marca TastaGandia reforzó la difusión de la cultura gastronómica local.

Este tipo de iniciativas contribuyen a desestacionalizar el turismo, fortalecer la economía local y promover la sostenibilidad, posicionando a Gandia como un destino que combina tradición, calidad y sostenibilidad en su oferta turística y gastronómica.

-

RUTA DE TAPAS DESTAPA’T -

Ruta de Tapas

en Gandia, Grau y Playa: Una iniciativa para potenciar la gastronomía local

Destapa’t es una ruta de tapas que recorre Gandia, Grau y Playa, con el objetivo de promover la hostelería y la gastronomía de la ciudad cada primer jueves de mes, desde octubre de 2024 hasta diciembre de 2025. La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico local, dar a conocer la riqueza gastronómica de la zona y fomentar la profesionalización del sector hostelero, promoviendo la calidad y la competitividad.

Durante la ruta, 28 bares, pubs y restaurantes participan elaborando tapas especiales que se incluyen en su carta habitual. Los clientes pueden completar un “Pasaporte Destapa’t” visitando diferentes locales, con la oportunidad de ganar premios como viajes y experiencias gastronómicas, además de participar en concursos a la mejor tapa del año, evaluados por un jurado profesional.

Se han establecido dos modalidades de participación: “Destapa’t” para bares, con tapas y bebida por 5€, y “Destapa’t Gastronòmic” para restaurantes, con tapas entre 5€ y 8€ sin bebida incluida. Además, asociaciones de comercio locales se han sumado al proyecto, ofreciendo descuentos y promociones en los establecimientos participantes, incentivando así el consumo y la fidelización.

Esta ruta no solo promueve la gastronomía de Gandia, sino que también contribuye a dinamizar la economía, fortalecer la cultura local y ofrecer una experiencia gastronómica de calidad a residentes y visitantes.

- CENA DE GALA -

Nochevieja Hostelera

Como cada año, desde DestíSafor hemos organizado la VIII Cena de Gala – Nochevieja Hostelera que tuvo lugar el lunes, 9 de diciembre, a partir de las 20:30h en el Complejo Gastronómico San Marcos.

El pasado diciembre, organizamos nuestra ya conocida cena de gala de Nochevieja que, una vez más, consiguió ser un evento espectacular en el que reunimos a más de 400 personas entre empresarios, empelados de hostelería, proveedores y autoridades. Como siempre, fue una noche en la que vivimos una experiencia inolvidable, con vino de honor, menú gastronómico, barra libre, uvas de la suerte, bolsa cotillón, regalos y sorpresas en una fiesta con baile incluido.

Servicios

HIGIENE ALIMENTARIA

Ya hace más de 15 años que desde Asemhtsa-DestíSafor creemos que es un servicio fundamental que se debe dar a los asociados para que estén, por una parte, dentro del marco de la nueva legislación sanitaria y, al mismo tiempo, den un servicio cada vez mejor en sus locales, aparte de realizar el servicio al menor coste posible. Actualmente contamos con más de 40 empresas a las cuales estamos ayudando a implantar ese nuevo sistema y con claras perspectivas de seguir aumentando.

SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURÍDICO

Desde noviembre del 2004, la asociación consta de un servicio de asesoramiento jurídico para todos los asociados. Este servicio sin ningún tipo de repercusión económica para los asociados comprende un servicio completo de asesoramiento en cualquier tema jurídico, resultando muy interesante en la tramitación de sanciones diversas

Junto con el servicio de asesoramiento que incluye cualquier reclamación ante la administración Pública, se ofrece un descuento de un 25% sobre los Honorario del Colegio de Abogados de Valencia en cualquier reclamación judicial.

RELACIONES CON OTRAS ENTIDADES Y ORGANISMOS PÚBLICOS

La asociación ha participado activamente, a través de miembros de

la Junta Directiva, en varias entidades y organismos públicos.

CONSEJO RECTOR CENTRO DE TURISMO PARA LA CUALIFICACIÓN

PROFESIONAL (C.D.T. GANDIA)

Miembros de la Junta Directiva de Asemhtsa-DestíSafor han participado en las reuniones Consejo de esta entidad, en el que se ha tratado sobre temas de desarrollo turístico, mejora de la cualificación profesional de los trabajadores, cursos de formación para empresarios, etc... Además, se han celebrado diversas reuniones de trabajo en la sede del C.D.T. de L´Alquería del Duc en Gandia, a la que han acudido asociados, miembros junta directiva, directivos y técnicos de otras asociaciones, etc...

Consejo de Salud del departamento de Salud de Gandia: Hemos participado como vocales en las reuniones del consejo de Salud.

Ayuntamiento de Gandia. Miembros de la Junta Directiva de AsemhtsaDestíSafor han participado en múltiples reuniones con el consistorio, manteniendo una continua comunicación a través de la presentación de diversos escritos de solicitud, propuestas, opiniones, etc.., además de las reuniones mantenidas con diversas concejalías por cuestiones relativas al sector de hostelería. Mesa de turismo.

Consejo Sectorial de Turismo de la Diputación de Valencia. Se ha participado en las reuniones periódicas de este Consejo que reúne a todo el sector turístico de nuestra Provincia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.