

ICE Planea Vigilancia de Redes Sociales 24/7 en Expansión Controvertida de Sus Poderes de Ejecución
En un movimiento que los críticos califican de generar serias preocupaciones sobre la privacidad y las libertades civiles, Immigration and Customs Enforcement (ICE) planea una expansión masiva de sus operaciones de vigilancia en redes sociales. Según documentos obtenidos por WIRED, la agencia busca casi 30 contratistas privados para monitorear publicaciones, fotos y mensajes públicos en plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y YouTube, las 24 horas del día.
El operativo se presenta como un esfuerzo por identificar posibles objetivos de aplicación de la ley de manera más eficiente, pero los defensores de la privacidad advierten que fácilmente podría convertirse en una herramienta de monitoreo masivo e intimidación.
El plan de vigilancia
ICE planea operar el programa desde dos centros: el National Criminal Analysis and Targeting Center en Vermont y el Pacific Enforcement Response Center en el sur de California. Vermont alojaría a aproximadamente una docena de analistas, mientras que la sede en California operaría de manera continua con 16 empleados trabajando en turnos las 24 horas. Los contratistas rastrearían publicaciones públicas, las contrastarían con bases de datos comerciales y señalarían información para los agentes de ICE, incluyendo registros de vehículos, servicios públicos y otros datos públicos. En casos urgentes, los investigadores deben
entregar resultados en 30 minutos; los casos menos críticos tendrían hasta una hora.
La agencia insiste en que esto es una modernización necesaria de la aplicación de la ley migratoria. “Los métodos tradicionales tienen un éxito limitado sin aprovechar las redes sociales y el contenido abierto en línea”, afirman los documentos de ICE.
Preocupaciones y críticas
Grupos de derechos civiles han criticado el programa como un exceso potencial de vigilancia, especialmente por su dependencia de monitorear la actividad normal en redes sociales.
“Cuando el descontento hacia ICE o las críticas en línea podrían ser señaladas para acciones de la agencia, se está entrando en un territorio que afecta la libertad de expresión”, dijo un portavoz de la Electronic Frontier Foundation.
Los críticos también señalan que, a pesar de las salvaguardas propuestas —como restricciones contra perfiles falsos o almacenamiento indebido de datos—, la experiencia pasada sugiere que la supervisión puede ser mínima. La agregación de datos de múltiples fuentes podría producir perfiles muy detallados de personas comunes, inmigrantes, periodistas y activistas, muchas veces sin su conocimiento.
“Esto no se trata solo de eficiencia”, afirmó la defensora de la privacidad Laura Sánchez. “Es una escalada significativa en cómo el gobierno puede vigilar y juzgar a las personas
en línea, y corre el riesgo de castigar discursos legales o la defensa comunitaria.”
El panorama general
Aunque ICE presenta el programa como una herramienta para rastrear sospechosos de manera más efectiva, los expertos advierten que la línea entre la investigación legítima y la vigilancia social invasiva es peligrosamente delgada. El uso de bases de datos comerciales y posibles herramientas de inteligencia artificial para monitorear la actividad cotidiana en redes sociales podría cambiar fundamentalmente cómo los inmigrantes, y de hecho cualquier miembro del público, experimenta la privacidad digital en Estados Unidos.
Legisladores y grupos de derechos civiles exigen supervisión transparente, límites claros sobre la recolección de datos y salvaguardas legales para prevenir abusos. Los críticos argumentan que, sin tales protecciones, el programa podría minar la confianza pública y generar un efecto disuasorio sobre la expresión en línea.
El programa de vigilancia de redes sociales 24/7 planeado por ICE es un ejemplo contundente de la tensión entre la aplicación de la ley y las libertades civiles en la era digital. Si bien la agencia enfatiza la eficiencia operativa, los expertos advierten que la iniciativa arriesga arrastrar a personas comunes a una red de vigilancia de alta tecnología, planteando preguntas sobre responsabilidad, proporcionalidad y protección de derechos fundamentales.

Miércoles 8 de Octubre
Jueves 9 de Octubre
Viernes
10 de Octubre
Sábado 11 de Octubre
Domingo 12 de Octubre
Lunes 13 de Octubre
Martes 14 de Octubre
Guia de Salud

Página 8

Página 11

Página 16
El negocio del “Flipping” en Estados Unidos: ¿una oportunidad real o una moda riesgosa? Taylor Swift vendió 2,7 millones de copias de ‘The Life of a Showgirl’ en su primer día EEUU aprueba una nueva versión genérica de la píldora abortiva mifepristona
Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas
Tradition since 1986
Jorge López Aravena PRESIDENT
PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.
Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS
CHANGE TO: El Periodico USA LLC, 4307 N 10th St Suite F, McAllen, Tx. 78504. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A. LLC, the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A. LLC, no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Ph. (956) 631-5628
Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com



ANDRESS OPPENHEIMER
l péndulo político de América Latina está girando hacia la derecha: las elecciones presidenciales más recientes y las que se avecinan demuestran que, con algunas excepciones, la región se está alejando de los populismos de izquierda que gobernaron a principios de este siglo.
Las elecciones presidenciales del 19 de octubre en Bolivia son un buen ejemplo. Después de casi dos décadas de gobiernos de izquierda del expresidente Evo Morales y su sucesor Luis Arce —ambos aliados de las dictaduras de Venezuela, Cuba, Rusia e Irán—, el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) recibió una tremenda paliza en la primera vuelta de agosto.
El candidato del partido gobernante obtuvo solo el 3% del voto en la primera ronda, en medio de una severa crisis económica. Hay escasez de alimentos y largas filas para conseguir gasolina.
Ahora, dos candidatos de derecha o centroderecha —el senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga— se disputarán la presidencia en la segunda vuelta electoral. Ambos prometen una ruptura decisiva con el pasado, romper o suspender relaciones con Venezuela, Cuba y Nicaragua, e impulsar reformas de libre mercado.
Lo que es igualmente importante, el ganador de las elecciones probablemente tendrá una cómoda mayoría en el Congreso.
“El 94% del Congreso (electo en agosto) viene de filas de gente que estábamos en la oposición”, me dijo el candidato Quiroga en una entrevista. “El MAS, en sus dos vertientes, quedó reducido a 10 parlamentarios: no le alcanza ni para formar un equipo de fútbol”.
En otra entrevista, el candidato Paz me señaló que cada vez más gente en Sudamérica entiende que “la ideología no da de comer” y quiere “sentido común y sensatez”.
Bolivia no es un ejemplo aislado. A principios de este año, el presidente de
Giro a la derecha en América Latina
centroderecha Daniel Noboa ganó las elecciones de Ecuador, tras las victorias de los candidatos de derecha en Argentina y Paraguay en 2023.
La tendencia podría continuar en los próximos meses si, como sugieren las encuestas, gana un candidato de derecha o extrema derecha en la segunda vuelta de Chile en diciembre, y potencialmente en las elecciones de Perú y Colombia a principios de 2026.
“En Chile va a ganar un candidato de derecha, y probablemente uno de extrema derecha,” me dijo Marta Lagos, directora de la conocida encuesta regional Latinobarómetro.
En Perú, es difícil decirlo con certeza, porque la última vez que revisé había más de 50 candidatos presidenciales para las elecciones de abril de 2026.
Claro, el giro regional hacia la derecha no es uniforme. En Uruguay ganó recientemente un presidente de izquierda moderada. Los dos países más grandes de la región —Brasil y México— tienen gobiernos de centroizquierda; Colombia tiene un presidente izquierdista cada vez más radical, y los dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua siguen atornillados al poder.
Sin embargo, si las encuestas se mantienen, para esta época del año que viene podría haber un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en
Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador. Y más adelante, quizás se les sumen Colombia y —menos probable, pero no imposible—Brasil.
Sergio Fausto, un politólogo que dirige la Fundación Fernando Henrique Cardoso en Brasil, me comentó que existe “una mezcla de sentimiento anti-oficialista y un movimiento hacia la derecha en toda la región”, que podría reflejarse en las elecciones legislativas y estatales de Brasil en 2026.
Sin embargo, el presidente Luis Inácio Lula da Silva sigue siendo popular y probablemente gane las elecciones presidenciales. “Lula es como una de esas estrellas extinguidas hace mucho tiempo, pero que sigue brillando muchos años después”, me dijo Fausto. De todos modos, dejar atrás a los populismos que ahuyentan las inversiones puede ser una buena noticia para la región. Muchos fondos de inversión, por ridículo que parezca, ven a América Latina como un bloque homogéneo y evitan acercarse cuando ven focos de inestabilidad.
La buena noticia es que hay cada vez más gobiernos responsables, tanto de centroderecha como de centroizquierda, en la región. La mala noticia es que América Latina, como dice el viejo dicho, nunca se pierde la oportunidad de perderse una oportunidad.

El Museo Histórico de Mission celebra la cultura y la tradición en el próximo Festival de Folklore del Día de los Muertos

MISSION, TEXAS — La Ciudad de Mission y el Museo Histórico de Mission invitan a la comunidad a reunirse para celebrar la tradición, la herencia y el recuerdto en el Festival Anual de Folklore del Día de los Muertos, que se llevará a cabo el sábado 25 de octubre de 2025, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en 900 E. Doherty Avenue, Mission, Texas.
Este festival gratuito y familiar presentará la rica herencia cultural del Día de los Muertos con actividades y atracciones para todas las edades, que incluirán:
• Música y entretenimiento en vivo
• Un colorido altar comunitario en honor a los seres queridos
• Presentaciones culturales y exhibi-
ciones tradicionales
• Puestos de comida y venta de artesanías locales
El Festival de Folklore del Día de los Muertos es más que un evento: es una celebración de la vida, el recuerdo y la comunidad. Se invita a los asistentes a participar en las tradiciones, disfrutar de las presentaciones y unirse a la Ciudad de Mission para rendir homenaje a la cultura que nos une.
Detalles del evento:
Fecha: Sábado 25 de octubre de 2025
Hora: De 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: 900 E. Doherty Avenue, Mission, Texas

Entrada: Gratis y abierta al público
HORARIO ACTUAL
Greg

nacional de seguridad pública en grandes centros urbanos.
El grupo de trabajo se centrará en identificar, rastrear y capturar a delincuentes reincidentes, con oficiales realizando patrullajes intensificados y operaciones en vecindarios con altos índices de criminalidad. Abbott señaló que ha estado en conversaciones con el alcalde de Houston, John Whitmire, para garantizar esfuerzos coordinados entre las autoridades estatales y locales. Si bien las tasas de criminalidad han estado disminuyendo en muchos vecindarios de Houston, áreas como el centro de la ciudad y la zona del centro médico han experimentado incrementos en la actividad delictiva en los últimos años.


El 1 de octubre de 2025, el gobernador Greg Abbott anunció el lanzamiento de un nuevo “grupo de trabajo contra crímenes violentos” en el condado de Harris, Texas, con el objetivo de atacar a delincuentes reincidentes. Esta iniciativa implica la colaboración entre patrullas estatales, agencias del condado y autoridades locales para mejorar la seguridad pública en el área de Houston. Abbott enfatizó que este esfuerzo es un enfoque integral para combatir la delincuencia, aprovechando al máximo las capacidades de los oficiales de élite. El gobernador expresó su intención de expandir este modelo a todo el estado, con el objetivo de establecerlo como un estándar
Abbott eligió a Houston como punto de partida para esta iniciativa debido a la relación establecida entre su oficina y el liderazgo local. Indicó que las estrategias desarrolladas en Houston serán evaluadas y potencialmente adaptadas para implementarse en otras regiones de Texas. El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), Freeman Martin, confirmó que los residentes en Houston y sus alrededores pueden esperar ver un aumento en la presencia uniformada y en las operaciones de patrullaje en áreas de alta criminalidad, ya que estos “patrullajes saturados” han demostrado ser efectivos para reducir la delincuencia en Houston y otras ciudades de Texas.
El gobernador Abbott aclaró que no existen planes actuales para el despliegue de la Guardia Nacional en Houston, como ha ocurrido en Washington, D.C., afirmando que tanto él como las autoridades locales están comprometidos a abordar la delincuencia en todo el estado.


Comisión de Calidad Ambiental del Estado de Texas

AVISO DE LA SOLICITUD Y DECISIÓN PRELIMINAR PARA EL PERMISO DEL SISTEMA DE ELIMINACION DE DESCARGAS DE CONTAMINANTES DE TEXAS (TPDES) PARA AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES RENOVACIÓN
PERMISO NO. WQ0013633001
SOLICITUD Y DECISIÓN PRELIMINAR. City of Alamo, 420 North Tower Road, Alamo, Texas 78516, ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental del Estado de Texas (TCEQ, por sus siglas en inglés) una renovación al Sistema de Eliminación de Descargas de Contaminantes de Texas (TPDES, por sus siglas en inglés) Permiso No. WQ0013633001, que autoriza la descarga de aguas residuales domésticas tratadas en un flujo promedio anual que no sobrepasa los 2,500,000 galones por día. La TCEQ recibió esta solicitud el 22 de enero de 2025.
La planta está ubicada aproximadamente 14,000 pies al sur a lo largo de South Tower Road desde la intersección de Tower Road y U.S. 83 Business Highway o aproximadamente 17,000 pies al sur desde la intersección de South Tower Road con U.S. 83 Expressway, en la cuidad de Alamo en el Condado de Hidalgo, Texas 78516. El efluente tratado es descargado a una zanja sin nombre; de allí al Dique Norte 2 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA); de allí a una zanja sin nombre; de allí a Arroyo Colorado Above Tidal en el Segmento No. 2202 de la Cuenca del Río Nueces-Rio Grande Coastal Basin. Los usos designados para el Segmento no. 2202 son recreación de contacto primario y uso intermedio de vida acuática.
El Director Ejecutivo de la TCEQ ha completado la revisión técnica de la solicitud y ha preparado un borrador del permiso. El borrador del permiso, si es aprobado, establecería las condiciones bajo las cuales la instalación debe operar. El Director Ejecutivo ha tomado una decisión preliminar que si este permiso es emitido, cumple con todos los requisitos normativos y legales. La solicitud del permiso, la decisión preliminar del Director Ejecutivo y el borrador del permiso están disponibles para leer y copiarla en Alamo City Hall, 420 North Tower Road, Alamo, en condado de Hidalgo, Texas. La solicitud (cualquier actualización y aviso inclusive) está disponible electrónicamente en la siguiente página web: https://www.tceq.texas.gov/permitting/wastewater/pending-permits/tpdes-applications Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o de la instalación es proporcionado como una cortesía y no es parte de la solicitud o del aviso. Para la ubicación exacta, consulte la solicitud. https://gisweb.tceq.texas.gov/LocationMapper/?marker=-98.116388,26.147222&level=18
AVISO DE IDIOMA ALTERNATIVO. El aviso de idioma alternativo en español está disponible en https://www.tceq.texas.gov/permitting/wastewater/pending-permits/tpdes-applications.
COMENTARIO PUBLICO / REUNION PUBLICA. Usted puede presentar comentarios públicos o pedir una reunión pública sobre esta solicitud. El propósito de una reunión pública es dar la oportunidad de presentar comentarios o hacer preguntas acerca de la solicitud. La TCEQ realiza una reunión pública si el Director Ejecutivo determina que hay un grado de interés público suficiente en la solicitud o si un legislador local lo pide. Una reunión pública no es una audiencia administrativa de lo contencioso.
OPORTUNIDAD DE UNA AUDIENCIA ADMINISTRATIVA DE LO CONTENCIOSO. Después del plazo para presentar comentarios públicos, el Director Ejecutivo considerará todos los comentarios apropiados y preparará una respuesta a todo los comentarios públicos esenciales, pertinentes, o significativos. A menos que la solicitud haya sido referida directamente a una audiencia administrativa de lo contencioso, la respuesta a los comentarios y la decisión del Director Ejecutivo sobre la solicitud serán enviados por correo a todos los que presentaron un comentario público y a las personas que están en la lista para recibir avisos sobre esta solicitud. Si se reciben comentarios, el aviso también proveerá instrucciones para pedir una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo y para pedir una audiencia administrativa de lo contencioso. Una audiencia administrativa de lo contencioso es un procedimiento legal similar a un procedimiento legal civil en un tribunal de distrito del estado.
PARA SOLICITAR UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO, USTED DEBE INCLUIR EN SU SOLICITUD LOS SIGUIENTES DATOS: su nombre, dirección, y número de teléfono; el nombre del solicitante y número del permiso; la ubicación y distancia de su propiedad/actividad con respecto a la instalación; una descripción específica de la forma cómo usted sería afectado adversamente por el sitio de una manera no común al público en general; una lista de todas las cuestiones de hecho en disputa que usted presente durante el período de comentarios; y la declaración “[Yo/
nosotros] solicito/solicitamos una audiencia de caso impugnado”. Si presenta la petición para una audiencia de caso impugnado de parte de un grupo o asociación, debe identificar una persona que representa al grupo para recibir correspondencia en el futuro; identificar el nombre y la dirección de un miembro del grupo que sería afectado adversamente por la planta o la actividad propuesta; proveer la información indicada anteriormente con respecto a la ubicación del miembro afectado y su distancia de la planta o actividad propuesta; explicar cómo y porqué el miembro sería afectado; y explicar cómo los intereses que el grupo desea proteger son pertinentes al propósito del grupo.
Después del cierre de todos los períodos de comentarios y de petición que aplican, el Director Ejecutivo enviará la solicitud y cualquier petición para reconsideración o para una audiencia de caso impugnado a los Comisionados de la TCEQ para su consideración durante una reunión programada de la Comisión. La Comisión sólo puede conceder una solicitud de una audiencia de caso impugnado sobre los temas que el solicitante haya presentado en sus comentarios oportunos que no fueron retirados posteriormente. Si se concede una audiencia, el tema de la audiencia estará limitado a cuestiones de hecho en disputa o cuestiones mixtas de hecho y de derecho relacionadas a intereses pertinentes y materiales de calidad del agua que se hayan presentado durante el período de comentarios. Si ciertos criterios se cumplen, la TCEQ puede actuar sobre una solicitud para renovar un permiso para descargar aguas residuales sin proveer una oportunidad de una audiencia administrativa de lo contencioso.
ACCIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO. El Director Ejecutivo puede emitir una aprobación final de la solicitud a menos que exista un pedido antes del plazo de vencimiento de una audiencia administrativa de lo contencioso o se ha presentado un pedido de reconsideración. Si un pedido ha llegado antes del plazo de vencimiento de la audiencia o el pedido de reconsideración ha sido presentado, el Director Ejecutivo no emitirá una aprobación final sobre el permiso y enviará la solicitud y el pedido a los Comisionados de la TECQ para consideración en una reunión programada de la Comisión.
LISTA DE CORREO. Si somete comentarios públicos, un pedido para una audiencia administrativa de lo contencioso o una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo, la Oficina del Secretario Principal enviará por correo los avisos públicos en relación con la solicitud. Ademas, puede pedir que la TCEQ ponga su nombre en una or mas de las listas correos siguientes (1) la lista de correo permanente para recibir los avisos de el solicitante indicado por nombre y número del permiso específico y/o (2) la lista de correo de todas las solicitudes en un condado especifico. Si desea que se agrega su nombre en una de las listas designe cual lista(s) y envia por correo su pedido a la Oficina del Secretario Principal de la TCEQ.
Todos los comentarios escritos del público y los pedidos una reunión deben ser presentados durante los 30 días después de la publicación del aviso a la Oficina del Secretario Principal, MC 105, TCEQ, P.O. Box 13087, Austin, TX 78711-3087 or por el internet a www.tceq.texas.gov/about/comments.html. Tenga en cuenta que cualquier información personal que usted proporcione, incluyendo su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física pasarán a formar parte del registro público de la Agencia.
CONTACTOS E INFORMACIÓN DE LA AGENCIA. Los comentarios y solicitudes públicas deben enviarse electrónicamente a https://www14.tceq.texas.gov/epic/eComment/, o por escrito a Texas Commission on Environmental Quality, Office of the Chief Clerk, MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Cualquier información personal que envíe a al TCEQ pasará a formar parte del registro de la agencia; esto incluye las direcciones de correo electrónico. Para obtener más información sobre esta solicitud de permiso o el proceso de permisos, llame al Programa de Educación Pública de la TCEQ, sin cargo, al 1-800-687-4040 o visite su sitio web en www.tceq.texas.gov/goto/pep. Si desea información en español, puede llamar al 1-800-687-4040.
También se puede obtener información adicional del City of Alamo a la dirección indicada arriba o llamando a Sr. Robert Salinas, Administrator Municipal, al 956-787-0006. Fecha de emisión 18 de septiembre de 2025
La Plaza Mall organiza feria de empleo con más de 20 empresas participantes

McAllen, TX. – En colaboración con Workforce Solutions, el centro comercial La Plaza Mall será sede de una gran Feria de Empleo este sábado 11 de octubre de 2025, ofreciendo una oportunidad única para que buscadores de empleo del Valle del Río Grande puedan conectarse directamente con empresas locales que buscan contratar personal para la temporada navideña.
El evento, que se desarrollará de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. en el área Grand Court (frente a Starbucks), tiene como propósito reducir la brecha entre empleadores y solicitantes de empleo, impulsando la economía local y brindando oportunidades de trabajo tanto a jóvenes como a adultos interesados en incorporarse al sector comercial y de servicios.
Más de 20 tiendas y restaurantes del centro comercial participarán activamente en la feria, con la intención de reclutar nuevos talentos para puestos de medio tiempo y temporales durante los meses de mayor actividad comercial del año. Entre los participantes se encuentran reconocidas marcas nacionales y locales que ofrecerán entrevistas en el lugar y, en algunos casos, contrataciones inmediatas.
Los asistentes podrán no solo entregar sus solicitudes, sino también recibir asesoría personalizada por parte de representantes de Workforce Solutions, quienes brindarán información sobre procesos de aplicación,
La comisionada Ellie Torres anuncia su campaña de reelección para un tercer mandato
EDINBURG, Texas – Ellie Torres, comisionada del Precinto 4 del Condado de Hidalgo, anunció oficialmente su campaña para un tercer mandato, destacando los avances logrados desde que asumió el cargo en 2019 y reafirmando su compromiso con los residentes del Precinto 4.
“Ha sido un honor servir a los residentes del Precinto 4”, expresó la comisionada Torres. “Juntos hemos enfrentado desafíos sin precedentes y logrado mejoras significativas en infraestructura, salud pública y calidad de vida. Estoy ansiosa por continuar construyendo sobre ese impulso.”
redacción de currículums y estrategias para prepararse para una entrevista de trabajo.
“Este tipo de eventos son una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse al mercado laboral o generar ingresos adicionales durante la temporada navideña. Además, permiten a los empleadores conocer en persona a los candidatos y encontrar perfiles que se ajusten a sus necesidades”, señaló un representante de Workforce Solutions.
La feria está abierta a todo público y no requiere registro previo. Los interesados solo deben presentarse con varias copias de su currículum y una identificación oficial. Se recomienda vestir de manera profesional, ya que varios empleadores estarán realizando entrevistas en el momento.
Además de impulsar el empleo, este evento refleja el compromiso de La Plaza Mall con la comunidad, al servir como un espacio de encuentro entre empresas y trabajadores, fortaleciendo la economía del sur de Texas.
Detalles del evento:
Cuándo: Sábado 11 de octubre de 2025
Horario: De 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
Dónde: La Plaza Mall – Grand Court (frente a Starbucks)
Dirección: 2200 South 10th Street, McAllen, TX 78503
Desde el inicio de su gestión, Torres ha priorizado los proyectos de drenaje y control de inundaciones. Desde 2019, ha asegurado más de 39 millones de dólares en fondos para obras de control de inundaciones, lanzado 44 proyectos de drenaje, incluidos 11 financiados por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) y más de 8 proyectos de ingeniería interna en colaboración con el Distrito de Drenaje No. 1 del Condado de Hidalgo. También ha obtenido fondos para ampliar los canales South Main Drain y North Main Drain, con el fin de mejorar la capacidad de drenaje. Además, todos los proyectos del bono de drenaje de 2018 del Precinto 4 han sido completados, y 6 proyectos adicionales del bono de 2023 están en proceso o cerca de concluir. Se sigue trabajando para obtener fondos federales destinados al Raymondville Drain.
En materia de infraestructura vial, bajo el liderazgo de Torres se han pavimentado más de 100 caminos del condado, con otros 18 programados para completarse en 2025. Ha supervisado importantes proyectos de transporte financiados por TxDOT y la RGV MPO, entre ellos el Boulevard Trooper Moises Sánchez (10th Street), la realineación de North Alamo Road y la realineación de Cesar Chavez Road. En colaboración con las ciudades de McAllen y Edinburg, también están en marcha varios proyectos federales, como la expansión de FM 1925 (Monte Cristo Road) de Sharp Road a Alamo Road, que abrirá en marzo de 2026; el proyecto FM 676 (Mile 5) de Taylor Road a Ware Road, previsto para 2026; y la expansión de Monte Cristo Road de Wallace Road a McColl Road. Otros proyectos en colaboración incluyen la ampliación de Trenton Road de I-69 a Alamo Road, Schunior Road de Jackson Road a Hoehn Road y hacia el sur hasta la autopista estatal 107, Canton Road de Raul Longoria a Cesar Chavez, Russell Road (Mile 17 ½) de Monmack Road a Ware Road, y N. Shary Road de la autopista 107 hasta Mile 9, este último en alianza con el Precinto 3.
Torres también ha impulsado la creación de parques comunitarios y espacios recreativos. Bajo su liderazgo se inauguraron el Linn-San Manuel Veterans Park (2021), el East Side Soccer Park (2023) y el Alfonso Flores All-Star Park (2023), este último apo-
yado por una subvención de 1.2 millones de dólares del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas. Asimismo, ha trabajado en la mejora del J.R. Milo Ponce Memorial Park y, mediante alianzas con los distritos escolares Edinburg CISD, McAllen ISD y distintos municipios, ha ampliado el acceso a parques inclusivos como Pirate’s Cove, De Zavala Park y el parque de la escuela Blanca E. Sánchez Elementary. Un nuevo parque en el sureste de Edinburg, también en colaboración con Edinburg CISD, abrirá en 2026. Entre los futuros proyectos con la ciudad de McAllen se incluye la instalación de equipos de ejercicio en senderos peatonales de varios parques públicos dentro de los límites del Precinto 4. En materia de servicios comunitarios, Torres ha trabajado para fortalecer la infraestructura rural mediante la instalación de alumbrado público, la organización de más de 150 eventos de limpieza comunitaria, y el establecimiento de la primera parada de autobús Valley Metro en una zona no incorporada del condado. Además, expandió el complejo comunitario Lydia Maldonado Whole Life Complex, el cual ofrece servicios de bienestar integral, y actualmente desarrolla un nuevo centro de recursos comunitarios en el norte del Precinto 4, previsto para abrir en 2026. El Endowment Community Resource Center en San Carlos ha ampliado su oferta educativa y de desarrollo laboral gracias a alianzas con UT Health, Texas A&M AgriLife Extension Service, UTRGV, Driscoll Health Plan, Region One ESC y el Boys and Girls Club de Edinburg, con planes de abrir un nuevo sitio de extensión de esta organización juvenil.
En el ámbito de la salud pública y la justicia, Torres celebró en abril de 2024 la apertura del Centro de Salud Pública del Condado de Hidalgo, una moderna instalación de 10,000 pies cuadrados que ofrece servicios médicos esenciales, pruebas en automóvil, diagnósticos y análisis especializados de enfermedades infecciosas. En noviembre de 2023, el Precinto 4 inauguró el Centro de Justicia Rumaldo Cerda, Jr. en Edinburg, que ahora alberga las oficinas de los Jueces de Paz de los lugares 1 y 2, así como la Oficina del Alguacil del Precinto 4.
“Me siento orgullosa del progreso que hemos logrado y de las alianzas que hemos construido”, afirmó Torres. “Con el apoyo continuo de los residentes del Precinto 4, estoy comprometida a seguir impulsando los proyectos y servicios que fortalecen nuestra comunidad.”
Ex educadora y dueña de un pequeño negocio, la comisionada Ellie Torres aporta más de 30 años de experiencia en el servicio público a su función dentro del condado, consolidándose como una de las líderes más activas y comprometidas del Valle del Río Grande.
VIDA celebra 30 años transformando vidas en el Valle del Río Grande

Mercedes, TX — La organización Valley Initiative for Development and Advancement (VIDA) celebra este 2025 tres décadas de servicio continuo en el Valle del Río Grande, marcando un hito en la historia del desarrollo educativo y laboral en el sur de Texas.
Durante una entrevista con El Periódico USA, la directora ejecutiva Felida Villarreal expresó su orgullo y gratitud por el impacto que VIDA ha tenido a lo largo de 30 años. “Estamos súper emocionados e inspirados por la oportunidad de seguir sirviendo al Valle de Texas”, comentó. “Sabemos que muchas organizaciones abren, pero es
difícil mantenerse tanto tiempo brindando servicios. Agradecemos el apoyo de la comunidad, de nuestros líderes y de los estudiantes que han confiado en nosotros”.
Un legado de crecimiento y compromiso
Desde sus inicios en la década de los noventa, VIDA ha crecido exponencialmente. Lo que comenzó con un pequeño grupo de estudiantes, hoy apoya a más de 800 alumnos por año, ayudándolos a obtener títulos, certificaciones y empleos en carreras de alta demanda.
La organización ofrece sus servicios en los condados de Hidalgo, Cameron y Starr,
y está enfocada en crear oportunidades de desarrollo profesional para quienes desean estudiar y trabajar dentro del mismo Valle.
“Queremos que nuestros estudiantes logren no solo estabilidad financiera, sino también la oportunidad de construir una vida y una familia aquí en su comunidad”, enfatizó Villarreal.
Un modelo personalizado de apoyo
Uno de los aspectos que distingue a VIDA de otros programas es su enfoque altamente personalizado. Además de la asistencia financiera para gastos académicos, la organización ofrece apoyo en áreas que suelen pasar desapercibidas, como cuidado infantil, transporte y gastos de emergencia.
“Sabemos que estas necesidades influyen en la decisión de seguir o no estudiando”, explicó. “También contamos con un equipo de consejeros que mantienen contacto constante con los estudiantes. Cada consejero atiende a menos de 80 personas, lo que permite crear relaciones más cercanas y brindar un acompañamiento real”.
La Gala del 30 Aniversario
El próximo jueves 9 de octubre, VIDA celebrará su Gala del 30 Aniversario en el McAllen Convention Center Ballroom. Para Villarreal, este evento representa más que una celebración: “Queremos agradecer a la comunidad y a todos los socios que nos han apoyado durante estos años. También buscamos inspirar a otros a seguir creyendo que siempre es posible retomar los estudios o cambiar de carrera para mejorar su futuro”. Durante la gala, VIDA reconocerá a egresados destacados, incluyendo a una madre de familia que decidió regresar a la escuela y logró graduarse este año.
Oportunidades de colaboración
Villarreal extendió una invitación a empresas y organizaciones interesadas en sumarse como patrocinadores o colaboradores del evento. “Pueden visitar nuestra página web vida.org para conocer más detalles sobre el evento, nuestros programas y las historias de éxito de nuestros graduados”, dijo. También invitó al público a seguir a VIDA en Facebook e Instagram, o visitar sus oficinas en Mercedes, Texas, para conocer de cerca los servicios que ofrecen.

Carreras de alta demanda
VIDA enfoca sus esfuerzos en programas educativos que garanticen una sólida inserción laboral. Las áreas más solicitadas incluyen:
• Salud, especialmente enfermería y credenciales médicas.
• STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
• Educación.
• Carreras técnicas de corto plazo, como soldadura o electricidad.
“Estas áreas están en alta demanda, no solo por el crecimiento del Valle, sino porque muchas personas con experiencia están por retirarse, lo que abre oportunidades con excelentes salarios”, explicó Villarreal.
Mirando hacia el futuro
VIDA continúa su misión con la mirada puesta en las próximas generaciones, fortaleciendo su compromiso con la educación, la capacitación y el desarrollo económico del sur de Texas.
“Después de 30 años, seguimos creyendo que invertir en la educación y en el talento local es la clave para construir un Valle más fuerte y con más oportunidades”, concluyó Villarreal.
EEUU aprueba una nueva versión genérica de la píldora abortiva mifepristona

Washington, (EFE).- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó una nueva versión genérica de la píldora abortiva mifepristona, uno de los dos fármacos empleados en el aborto con medicación hasta las diez semanas de embarazo.
La compañía Evita Solutions recibió la autorización para comercializar su producto, convirtiéndose en la segunda farmacéutica con un genérico aprobado de este medicamento, junto a GenBioPro.
“Cuando una solicitud de equivalencia cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, la FDA tiene la obligación
legal de aprobarla”, señaló la agencia en un comunicado.
La medida provocó la inmediata oposición de grupos antiaborto y legisladores conservadores, quienes acusaron a la Administración de “avalar” el uso del fármaco pese a promesas anteriores de revisar sus riesgos.
Sin embargo, la agencia aclaró que la aprobación de genéricos no implica un respaldo político, sino el cumplimiento de un proceso técnico establecido por ley.
Evita Solutions adelantó que su versión podría llegar al mercado en enero, lo que ampliaría la disponibilidad del medicamento en un momento en que su acceso continúa en disputa judicial en varios estados.
Simpósium sobre Cáncer de Mama de DHR Health ofrecerá actualizaciones cruciales sobre las guías de tratamiento

Edinburg, Texas: A medida que el tratamiento para el cáncer de mama continúa avanzando, se introducen nuevas guías y mejores prácticas que pueden resultar difíciles de seguir para los profesionales de la salud. En el ámbito de la atención primaria, mantenerse actualizado sobre estos avances y fortalecer la coordinación de la atención es vital para mejorar la evaluación diagnóstica de los pacientes recién diagnosticados, garantizar un seguimiento oportuno y mantener una vigilancia continua. Para apoyar a los proveedores de atención médica en la comunidad, el Departamento de Educación Médica Continua de DHR Health llevará a cabo el Simpósium sobre Cáncer de Mama el sábado 11 de octubre en el Edinburg Conference Center at Renaissance, ubicado en 118 Paseo del Prado. El curso, que se desarrollará durante todo el día, se llevará a cabo de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. y estará abierto a una amplia gama de profesionales de la salud, incluidos médicos de atención primaria, proveedores de práctica avanzada, enfermeros y navegadores oncológicos. El evento también da la bienvenida a médicos residentes y estudiantes de medicina que deseen fortalecer
sus conocimientos sobre la atención del cáncer de mama. Se recomienda encarecidamente registrarse con anticipación. El simposio contará con presentaciones de expertos de reconocimiento nacional, entre ellos la Dra. Anees Chagpar, la Dra. V. Suzanne Klimberg, la Dra. Kristi Funk, la Dra. Monica Morrow y el Dr. Rakesh Kumar, junto con especialistas de DHR Health. Los temas incluirán el papel de la dieta y el estilo de vida en el riesgo y los resultados del cáncer de mama, genética y cáncer de mama, cáncer de mama en mujeres jóvenes, avances en reconstrucción mamaria y otras actualizaciones relevantes.
Al traer estas importantes discusiones al Valle del Río Grande, el Simpósium sobre Cáncer de Mama de DHR Health destaca el compromiso continuo del hospital con equipar a los proveedores con el conocimiento más actualizado para ofrecer atención médica de alta calidad a los pacientes de la región.
Para obtener más información o registrarse, comuníquese con la Oficina de Educación Médica Continua de DHR Health al teléfono (956) 362-3240.
EEUU intensifica su guerra comercial con nuevos aranceles a medicamentos y camiones

Washington, (EFE).- Nuevos aranceles del 100 % a algunos medicamentos y del 25 % a los camiones pesados anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, entraron en vigor el miércoles, en una nueva vuelta de tuerca en la guerra comercial impulsada por el republicano tras su regreso al poder. Trump, que por meses ha amenazado a las farmacéuticas con gravámenes, considera estas tasas como una medida de presión para que estas empresas del sector inviertan en el país y aumenten la producción local de medicinas esenciales.
El mandatario también ha expresado que esta es otra manera de reducir los costos que pagan los estadounidenses por medicamentos, algo que los analistas ponen en duda.
Según anunció Trump el pasado 25 de septiembre, los medicamentos patentados fabricados en el extranjero enfrentarán tasas del 100 % a partir de hoy.
Competencia desleal
El magnate también informó que a partir del 1 de octubre los camiones pesados tendrán tarifas del 25 %, impuestas debido a la “competencia externa desleal” que las importaciones de estos equipos suponen para los fabricantes estadounidenses.
La Administración no ha especificado detalles sobre las nuevas medidas o si estos montos se acumularán sobre los aranceles “recíprocos” que ya pesan sobre la mayoría de los socios comerciales de EE.UU. En el caso de los camiones pesados, se

espera que la medida no afecte prácticamente a este tipo de vehículos procedentes de México y Canadá, ya que están incluidos en el tratado T-MEC siempre que al menos el 64 % de sus partes hayan sido fabricados en Norteamérica.
Pero si se prevé que estos aranceles pesen especialmente sobre China, Vietnam y Tailandia, que juntos representan más del 70% de las importaciones estadounidenses de camiones de gran tonelaje.
Excepciones
El propio Trump ha insistido que los aranceles no serán aplicados a los medicamentos genéricos y las farmacéuticas que tengan proyectos de construcción en marcha, incluidos los anteriores a su Administración.
Grandes empresas como Eli Lilly y Pfizer han anunciado inversiones millonarias para la construcción, reubicación y expansión de sus fábricas, por lo que está previsto que eviten las tasas.
La Casa Blanca especificó a la CNN que honrará los acuerdos firmados con la Unión Europea y Japón, que limitan los aranceles al 15 %, un respiro para las europeas AstraZeneca, GSK, Novartis, Sanofi y Novo Nordisk.
Aranceles aplazados para los muebles
Este 1 de octubre debían entrar en vigor también las tarifas de entre el 30 % y el 50 % a las importaciones de mobiliario del hogar, tal y como anunció Trump esta semana, pero su Administración dijo este martes que aplazaría su aplicación al 14 de octubre, cuando también se activará un nuevo arancel del 25 % sobre la madera blanda.
Para los muebles, la subida será gradual y comenzará en un 25 %, que subirá a partir del 1 de enero de 2026 al 30 % para algunos muebles tapizados y hasta el 50 % en el caso de los gabinetes de cocina, tocadores de baño y otros productos relacionados.

Se calcula que 12 abejas a lo largo de su vida pueden producir una cucharadita de miel
mueren alrededor de
1.3
billones
Un
90% de las plantas dependen de las abejas para su polinización
Contribuyen a la polinización de cerca de
170,000 especies de plantas
Efectos nutricionales
Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, al hombre solo le quedarian cuatro años de vida: sin abejas no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres
Para producir 1 kilo de miel, las abejas deben visitar cerca de
4 millones de flores y volar 4 veces la distancia alrededor de la tierra
Disminución de la polinización
Sin ellas, plantas silvestres y especies cultivadas tendrían menos reproducción exitosa
Una sola colmena puede polinizar alrededor de Millones de flores de abejas al año.
Con menos frutas, verduras y frutos secos, la dieta humana se volvería menos variada, más dependiente de cereales básicos
Pérdida de biodiversidad
Algunas plantas moririan, y esto afectaría a animales que dependen de esas plantas para alimento y hábitat
Se estima que el
30%
de las cosechas en el mundo dependen exclusivamente delas abejas
250
Infografía realizada por Alejandra González
El negocio del “Flipping” en Estados Unidos: ¿una oportunidad real o una moda riesgosa?

Por Jorge López para El Periódico USA
En los últimos años, el negocio del flipping - comprar propiedades a bajo precio, remodelarlas y venderlas a un valor superior- se ha convertido en una de las alternativas más atractivas para quienes buscan generar ingresos rápidos en el mercado inmobiliario de Estados Unidos. Pero ¿es realmente un buen negocio? ¿Y qué deben saber los inversionistas antes de aventurarse en este tipo de operaciones?
Un modelo que combina visión, estrategia y velocidad
El flipping inmobiliario requiere tres elementos esenciales: detectar oportunidades, invertir inteligentemente y ejecutar remodelaciones en el menor tiempo posible. El éxito depende en gran parte de la capacidad para comprar por debajo del valor de mercado y vender antes de que los costos financieros o las variaciones del mercado reduzcan las ganancias. En ciudades como Miami, Dallas, Houston, Phoenix y Atlanta, este modelo se ha vuelto especialmente popular entre inversionistas latinos, atraídos por el dinamismo del sector y la facilidad de acceso a financiamiento o alianzas locales. Además, el auge de plataformas
digitales facilita identificar propiedades en subasta, embargadas o con alto potencial de revalorización.
Rentabilidad y riesgos
En promedio, un proyecto exitoso de flipping puede generar entre un 15% y un 25% de ganancia neta sobre la inversión total, según datos del portal ATTOM Data Solutions. Sin embargo, no todos los casos terminan en éxito: los errores de cálculo en costos de remodelación, los retrasos en permisos o la sobrevaloración del precio de venta pueden convertir una oportunidad en pérdida.
Otro factor clave es el conocimiento del mercado local. En Estados Unidos, los precios inmobiliarios pueden variar significativamente entre condados e incluso entre vecindarios de una misma ciudad. Por eso, el flipper exitoso suele trabajar con agentes inmobiliarios, contratistas y contadores especializados en bienes raíces.
Ventajas para los inversionistas extranjeros
Para los inversionistas internacionales, el flipping puede ser una puerta de entrada al sistema económico estadounidense. Muchos latinos con capital dispo-
nible han encontrado en este negocio una forma práctica de obtener retornos más altos que en sus países de origen, diversificar su patrimonio y, en algunos casos, acceder a opciones migratorias como la Visa de Inversionista (E-2).
Conclusión: oportunidad con conocimiento
El flipping no es una apuesta para improvisados. Requiere visión, gestión y disciplina financiera. Pero, bien ejecutado, puede ser un negocio altamente rentable, especialmente en un país donde la estabilidad jurídica y el acceso a crédito favorecen la inversión inmobiliaria. Como todo en la vida, el éxito depende menos de la suerte y más del conocimiento. Quien se prepara, analiza el mercado y actúa con estrategia, puede convertir una casa vieja en una gran oportunidad.

Una juez de EEUU mantiene por el momento el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
Texas autoriza el envío de tropas de su Guardia Nacional a otros estados

Nueva York, (EFE).- Una juez federal de Illinois (EE.UU.) rechazó este lunes bloquear de manera inmediata el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago para combatir protestas contra las redadas migratorias en el estado.
La juez April M. Perry anunció su decisión hoy en una audiencia celebrada en Chicago después de que el Gobierno de Illinois demandara al presidente de EEUU, Donald Trump, por la movilización de 400 elementos de la Guardia Nacional en la ciudad.
En la querella, el Gobierno de Illinois y la ciudad de Chicago pidieron al juez que emitiera una orden de restricción temporal para impedir la movilización de estas tropas en el estado.
Según informan medios locales, Perry dijo en el tribunal que necesita tiempo para revisar el caso antes de decidir si bloquea o no el despliegue, y fechó para este jueves otra audiencia sobre el tema.
Las tropas, procedentes de Texas, se desplegarán este martes o miércoles en Illinois y recibirán entrenamiento antes de comenzar sus operaciones, según confirmó un abogado del Gobierno de EE.UU. durante la audiencia de hoy.
En una rueda de prensa celebrada también este lunes, el gobernador de Chicago, JB Pritzker, subrayó que los miembros de la
Guardia Nacional están “entrenados como soldados” pero que se les está reclutando “para algo que los convierte en agentes de policía cuando no tienen la formación necesaria para ello”.
Pritzker calificó la situación como “una invasión anticonstitucional de Illinois por parte del gobierno federal”.
Por su parte, el fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, aseguró en la misma conferencia de prensa que “las acciones del presidente son ilegales”, y apuntó que ningún mandatario “puede saltarse la Constitución”.
En la demanda, Raoul alegó que el Gobierno de Trump ha “excedido su autoridad” y apuntó que no existe “ningún requerimiento legal que justifique la federalización y el despliegue de la Guardia Nacional”.
El despliegue ordenado por Trump ocurre en medio de las crecientes protestas contra las redadas migratorias en Chicago, donde agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon el sábado en el área de South Side, lo que hirió a una ciudadana estadounidense.
Justo hoy, una juez federal impidió al presidente desplegar 300 elementos de la Guardia Nacional de California, en el vecino estado de Oregón, donde busca combatir protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en Portland.

Austin (EE.UU.), (EFE).- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, autorizó el uso de tropas de la Guardia Nacional tejana a otros estados, como Oregón o Illinois, a petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una serie de publicaciones en la plataforma X, en la noche del domingo, el político ultraconservador indicó que autorizaba al Gobierno federal a disponer de “hasta 400 efectivos” de la Guardia Nacional para “dar protección a los agentes federales”.
En la última semana, la Administración de Trump ha enviado a cientos de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a Chicago (Illinois), donde han llevado a cabo redadas en lugares de trabajo y viviendas, arrestando tanto a migrantes -con y sin documentos legalescomo a ciudadanos estadounidenses.
Aún no está claro, sin embargo, si el despliegue de la Guardia Nacional de Texas a otros estados será efectivo porque, a última hora el domingo, un juez federal emitió un fallo prohibiendo temporalmente el envío de tropas a Oregón.
El Pentágono también ejerció presión y pidió en un memorando al Gobierno de Texas que “coordinara” el envío de efectivos a Chicago con el objetivo de “proteger a los agentes de ICE y a otros miembros del personal federal” en “sitios donde han tenido lugar o ocurrirán protestas violentas”.
Como parte de sus políticas anti-migración, Trump ha amenazado con desplegar a militares en varias ciudades y regiones
gobernadas por la oposición, acusándolas de estar “protegiendo” a migrantes indocumentados.
El líder del partido demócrata de Texas, Kendall Scudder, criticó la decisión de Abbott de apoyar las acciones de Trump y lo acusó de ser un “perdedor triste y patético”. “Es capaz de lo que sea por tener la atención de Trump, inclusive invadir otro estado”, agregó Scudder y dijo esperar que los tribunales “den fin a este sinsentido inconstitucional pronto”.
Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos, como expertos legales, han sonado las alarmas sobre el uso de tropas en suelo estadounidense, acusando al mandatario de “abuso de poder”.
El Gobierno ya se enfrentó a una demanda por su decisión de enviar tropas —incluidos marines— a California durante el punto álgido de las protestas contra su política migratoria en junio.
En un fallo, el juez Charles Breyer acusó a Trump y al secretario de Guerra, Pete Hegseth, de intentar crear “una fuerza policial nacional liderada por el presidente”.
El fallo estableció que el Gobierno violó el Posse Comitatus Act, una ley que prohíbe a las tropas federales involucrarse en labores de seguridad pública, salvo en casos concretos.
La principal excepción es la Ley de Insurrección, que permite al presidente enviar militares a otros estados si los gobiernos locales lo solicitan o si resulta necesario para “hacer cumplir” la ley federal o sofocar una rebelión. El Gobierno, hasta ahora, no ha invocado esta ley.
Apple retira una aplicación para rastrear agentes migratorios de ICE en EE.UU. Jueza impide a Trump desplegar 300 guardias nacionales de California en Oregón

Washington, (EFE).- Apple retiró una aplicación que servía para rastrear la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) tras las presiones recibidas por la Administración de Donald Trump.
ICEBlock, una aplicación gratuita para teléfonos iPhone, dejó de estar disponible este viernes en App Store, la tienda de aplicaciones oficial de Apple.
“Recibimos un mensaje de la revisión de aplicaciones de Apple informando que #ICEBlock ha sido eliminado de la App Store debido a contenido objetable”, informó el desarrollador en un mensaje recogido por medios locales.
“Lo único que podemos imaginar es que esto se debe a la presión del gobierno de Trump. ¡Hemos respondido y lucharemos contra esto!”, agregó.
Por su parte, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró que “ICEBlock está diseñado para poner en riesgo a los agentes de ICE simplemente por hacer su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del
orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar”.
Aunque la aplicación haya sido eliminada de la tienda digital, quienes ya la tenían descargada todavía la pueden utilizar.
ICEBlock, lanzada en abril y desarrollado por Joshua Aaron, es un mapa que permite a los usuarios recibir alertas de otros cuando ven a agentes de ICE en un radio de ocho kilómetros.
El uso de este tipo de tecnología ha aumentado a medida que la Administración de Trump ha intensificado las redadas como parte de su plan de deportaciones masivas de migrantes.
“Basándonos en la información que hemos recibido de las autoridades sobre los riesgos de seguridad asociados con ICEBlock, la hemos eliminado, junto con otras aplicaciones similares, de la App Store”, informó Apple en un comunicado.
Según las autoridades, el hombre que disparó el mes pasado contra instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Dallas (Texas) había utilizado aplicaciones para rastrear a los agentes de ICE. EFE

Los Ángeles, (EFE).- Una jueza federal estadounidense impidió al presidente Donald Trump desplegar 300 elementos de la Guardia Nacional de California en el vecino estado de Oregón, donde busca combatir protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
La decisión de la jueza Karin Immergut, que responde a un recurso del Gobierno de California, ocurrió días después de una orden temporal que la misma jurista emitió el sábado por 14 días para considerar la demanda presentada por Oregón para evitar el despliegue de tropas de dicho estado en la ciudad de Portland.
Por ello, la jueza consideró la nueva orden de movilizar la Guardia Nacional californiana en Portland como un intento para “eludir” su primer fallo, según expuso este lunes el gobernador de California, Gavin Newsom.
“El Estado de derecho ha prevalecido y la Guardia Nacional de California pronto volverá a casa. Este fallo es más que una victoria legal, es una victoria para la democracia estadounidense. Donald Trump intentó convertir a nuestros soldados en instrumentos de su voluntad política”, expresó Newsom en un pronunciamiento.
Trump, quien la semana pasada pidió a los generales usar soldados en Estados Unidos para combatir al “enemigo desde
adentro”, pretende desplegar a la Guardia Nacional a Portland, la mayor ciudad de Oregón, para frenar las protestas contra las redadas migratorias.
Soldados de Texas
Al mismo tiempo, el mandatario ha ordenado trasladar 400 elementos de la Guardia Nacional de Texas a Oregón y a Illinois, según afirmó el gobernador de este último estado, JB Pritzker, el domingo. El presidente perdió una batalla legal por disponer en junio de 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California sin la anuencia del Gobierno estatal, un hecho que no ocurría en Estados Unidos desde hacía 60 años.
Aunque un juez declaró ilegal la disposición, sí permitió que la Casa Blanca mantuviera el poder sobre 300 soldados californianos que aún estaban desplegados cuando se emitió el fallo judicial y Trump dijo necesitarlos para cuidar los edificios de Los Ángeles, ante las protestas por las redadas migratorias.
La gobernadora de Oregón, la demócrata Tina Kotek, pidió este domingo en una conferencia de prensa que las tropas “deberían ser enviadas a casa de inmediato”, al enfatizar que no hay ninguna insurrección en Portland, como lo ha querido mostrar el presidente Trump.

O C T .
Sopa de otoño: el plato que reconforta cuerpo y alma
Con la llegada de los días frescos, no hay nada más reconfortante que el aroma de una buena sopa casera llenando la cocina. Más allá de ser un platillo tradicional, la sopa es uno de esos alimentos que parecen tener alma: sencilla, nutritiva y capaz de reunir a la familia alrededor de la mesa.
Desde tiempos antiguos, las sopas han sido símbolo de hospitalidad. En muchas culturas se preparaban con lo que se tenía a la mano —verduras de temporada, granos, hierbas y algún trozo de carne—, y con el tiempo se convirtieron en recetas emblemáticas que reflejan la identidad de cada región. En México, por ejemplo, tenemos desde la sopa de tortilla hasta el caldo tlalpeño; mientras que en Francia la sopa de cebolla se transformó en un clásico internacional.
Hoy en día, las sopas han evolucionado sin perder su esencia. La tendencia actual busca combinar ingredientes naturales, locales y frescos, logrando sabores intensos sin recurrir a excesos de grasa o sodio. Al mismo tiempo, se han convertido en un lienzo creativo para chefs y cocineros caseros que desean experimentar con texturas, colores y aromas.
La sopa como fuente de bienestar
Más allá del placer de saborearla, las sopas ofrecen una serie de beneficios nutricionales.
• Al estar hechas a base de agua, caldos o fondos vegetales, ayudan a mantener una adecuada hidratación.
• Suelen ser ricas en fibra, vitaminas y minerales, especialmente cuando incluyen verduras variadas.
• Si se preparan con legumbres, pollo o pescado, aportan una dosis saludable de proteínas y energía.
o cansancio.
Una receta que abraza: Sopa cremosa de calabaza y zanahoria
Esta sopa, perfecta para el otoño o el invierno, combina el dulzor natural de la calabaza con el toque terroso de la zanahoria y el aroma de las especias.
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• 1 cebolla blanca mediana picada
• 2 dientes de ajo finamente picados
• 3 zanahorias grandes peladas y en rodajas
• 2 tazas de calabaza (butternut o mexicana), pelada y en cubos
• 1 papa me -
• Sal y pimienta al gusto
• ½ taza de crema o leche evaporada (opcional para textura cremosa)
• Semillas de calabaza tostadas y hojas de perejil para decorar

Además, la sopa tiene un efecto psicológico importante: su temperatura, suavidad y aroma generan sensación de calma y bienestar, lo que la convierte en un remedio perfecto para días de estrés
Es ligera, saludable y se puede servir tanto como entrada o como plato principal acompañada de pan artesanal.
Ingredientes (para 4 porciones):
diana pelada y en cubos (opcional, para dar cuerpo)
• 4 tazas de caldo de verduras o pollo
• ½ cucharadita de comino molido
• ½ cucharadita de curry en polvo (opcional)
Preparación:
1. Sofríe el aroma. En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade la cebolla. Cocina hasta que esté transparente, luego incorpora el ajo y deja que suelte su fragancia.
2. Agrega los vegetales. Añade la calabaza, la zanahoria y la papa. Mezcla bien y deja cocinar por unos minutos para que se integren los sabores.
3. Condimenta. Agrega el comino, el curry (si usas) y una pizca de sal y pimienta.
4. Vierte el caldo. Cubre los ingredientes con el caldo caliente. Tapa la olla y deja hervir a fuego medio-bajo durante 20–25 minutos o hasta que los vegetales estén muy suaves.
5. Licúa. Una vez cocidos, lleva todo a la licuadora y procesa hasta obtener una crema homogénea.
6. Dale el toque final. Regresa la sopa a la olla, añade la crema o leche evaporada si deseas una textura más rica, y ajusta la sazón.
7. Sirve. Acompaña con semillas de calabaza tostadas y un toque de perejil o cilantro fresco.
Un platillo que une generaciones
La sopa no solo alimenta el cuerpo, sino también la memoria. Cada familia tiene su propia versión: el caldo que curaba resfriados, la sopa que preparaba la abuela en días de lluvia, o aquella que servía como plato reconfortante después de una jornada larga.
Hoy, redescubrir las sopas caseras es una manera de volver a lo esencial: ingredientes simples, cocción lenta y el placer de compartir. En un mundo donde todo parece ir demasiado rápido, una sopa bien hecha nos recuerda que las mejores cosas todavía toman su tiempo.
En Cartelera
“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana
Taylor Swift vendió 2,7





Good Boy (2025)
PG-13, 1 hr 12 min Comedy, Horror, Mystery & Thriller, Suspense/Thriller
Anemone (2025)
R, 2 hr 5 min Drama
Por Soul on Fire (2025)


R, 2 hr 8 min Drama, Music/Performing Arts, Sci-Fi/Fantasy
millones de copias de ‘The Life of a Showgirl’ en su primer día
PG, 1 hr 51 min Biography, Drama

R, 2 hr 6 min Comedy, Drama, Suspense/Thriller
Tron: Ares (2025) Taylor Swift | The Official Release Party of a Showgirl (2025) The Smashing Machine (2025) Roofman (2025) Kiss of the Spider Woman (2025)
PG-13, 1 hr 59 min Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

1 hr 29 min Concert/ Special Events, Music/ Performing Arts

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- El más reciente álbum de Taylor Swift, ‘The Life of a Showgirl’, vendió 2,7 millones de copias en el primer día de su lanzamiento en EE.UU., según informó la empresa de seguimiento de datos Luminate, de acuerdo con Billboard.
R, 2 hr 3 min Action/ Adventure, Biography, Drama, Sports

Este hito marca la semana de lanzamiento más exitosa en la carrera de Swift y la segunda más exitosa en la historia. El primer lugar lo mantiene Adele, quien en 2015 vendió 3,4 millones de copias en su primera semana, una marca que la cantante estadounidense aún podría superar en los próximos cinco días.
‘The Life of a Showgirl’ también estableció un récord de ventas de vinilo en una sola semana, con 1,2 millones de copias vendidas desde su lanzamiento.
Swift ya había logrado esa marca el año pasado con ‘The Tortured Poets Department’ en sus primeros siete días, cuando vendió 859.000 copias, según la misma empresa de análisis de datos.
Además, el viernes Spotify anunció que el álbum también se convirtió en el más reproducido en un solo día en su plataforma
de streaming en lo que va de 2025. Spotify había confirmado a principios de la semana pasada que el duodécimo trabajo discográfico de la cantante ya había batido el récord de la plataforma por mayor cantidad de pre-guardados para un álbum, al superar los cinco millones.
El disco estuvo acompañado de una película anunciada como una fiesta de lanzamiento del álbum, en la que Swift desmenuzaba sus inspiraciones para el proyecto.
En su estreno en cines recaudó 15,8 millones de dólares en su primer día, y este lunes, el sitio web especializado en ingresos de taquilla detalló que el filme ha alcanzado los 46 millones de dólares a nivel mundial.
Con ‘The Life of a Showgirl’, Swift se alejó de la introspección melancólica de ‘The Tortured Poets Department’ (2024) y los sonidos oscuros y reflexivos que habían marcado sus últimas producciones y en cambio retoma las bases del pop más clásico que marcaron sus primeras etapas, un poco gracias al retorno de los productores Max Martin y Shellback, con quienes trabajó en temas como ‘Blank Space’ o ‘Shake It Off’. EFE
Fotografía de archivo de la cantante Taylor Swift. EFE/Octavio Guzmán
Lo bueno, lo feo y lo malo de la primera fase del Mundial Sub-20

María José Rey
Santiago de Chile, (EFE).- Definidos los 16 países que avanzaron a los octavos de final del Mundial Sub-20 que se juega en Chile, el cierre de los nueve días de la fase de grupos dejó dos selecciones marcaron pauta y otras que desilusionaron al igual que algunas figuras, hubo criterios que sorprendieron y otros momentos.
LO BUENO
Japón, efectivo e invicto en el Mundial sub-20
Los ‘Samuráis Blues’, invictos en tres partidos, fueron los primeros en sellar su clasificación en el torneo dentro del Grupo A, robándole el anfitrión Chile el protagonismo con un fútbol veloz y ofensivo además una defensa imbatida.
Los penales ayudaron a Japón a abrir el marcador en sus dos primeros partidos, pero luego confirmaron su solidez para
manejar el juego y ahora se enfrentarán a Francia el miércoles 8 en el Estadio Nacional de Santiago.
Debutaron con un triunfo 2-0 ante Egipto, repitieron la fórmula frente a los chilenos y se impusieron 3-0 a Nueva Zelanda en duelo donde brillaron el capitán Rion Ichihara, Hisatsugu Ishii, Shunsuke Saito, Keita Kosugi y Kosei Ogura.
Cuba fue la revelación
El empate 2-2 ante la subcampeona Italia, en el segundo partido del Grupo D, hizo de la selección antillana diera una sorpresa en el certamen juvenil en el que, a pesar de ser eliminada, sumó su primer punto en la historia del torneo en su segunda participación.
La inexperiencia de los isleños les jugó en contra ante Australia al perder 3-1 en el último partido del grupo, al que llegaron con posibilidades de avanzar de fase, pero frente a Argentina en el debut también mostró un buen nivel, aunque perdió 3-1. Considerada entre los equipos más
débiles, terminó mostrando argumentos ofensivos marcando cuatro goles con los que superó su primera actuación en 2013 donde solo anotó un tanto.
Gilberto Mora, la sensación
El joven talento de 16 años se confirmó como lo que se prevé de él, un jugador de muchos quilates que apunta a estrella mundial en un futuro breve.
Al mando de las operaciones ofensivas de un México que ha dejado buenas sensaciones tras quedar segundo en el llamado ‘grupo de la muerte’, por delante de España y Brasil, Gilberto Mora también ha sido de los más efectivos en el arco, con 3 goles anotados en igual número de partidos.
LO MALO
Figuras sin brillo y sin minutos
A un Mundial sub-20 al que ya le faltaron figuras juveniles que son titulares en grandes equipos y que no recibieron
el permiso de sus clubes, sin obligación de cederlos, se sumó el bajo rendimiento o pocos minutos de juego en la primera fase de algunos de los jugadores llamados a tomar el protagonismo.
El delantero colombiano -figura del Millonarios- Neyser Villarreal llegó al torneo como el goleador del Sudamericano sub-20 de inicios de año, en el que marcó 8 dianas y todavía no ha podido convertir.
El italiano Mattia Liberali, joya salida del Milan, ha tenido algunas pinceladas de juego y pocos minutos, igual que el delantero argentino del Benfica Gianluca Prestianni, pero ambos avanzaron de fase y pueden superarse.
Los brasileños Luighi, del Palmeiras; Deivid Washington, del Chelsea; y Wesley, del Al-Nasser, sí quedaron en deuda y partieron a casa sin brillar en el escaparate.
Goles son amores para el rival Nuevamente un debutante es goleado sin piedad en el certamen, esta vez fue la selección oceánica Nueva Caledonia, que se marchó con una diferencia de gol de -19, tras caer 9-1 con Estados Unidos, 5-0 frente a Sudáfrica y 6-0 ante Francia.
LO FEO
La regla del ‘juego limpio’
La clasificación de Chile sobre Egipto por el criterio de FIFA de ‘juego limpio’, tras un triple empate en el que priva las tarjetas recibidas al estar igualados en todos los renglones salvo el duelo entre ambos, dejó una sensación de injusticia. Los africanos ganaron el partido con un gran gol de tiro libre sobre el final, celebraron creyendo que estaban clasificados y no pudieron quedar entre los mejores terceros. Una tarjeta a un miembro del cuerpo técnico los dejó fuera.
Brasil, el campeón sudamericano eliminado
Apenas un punto sumado con un empate ante México 2-2 en el debut, y luego dos derrotas consecutivas 1-2 frente a Marruecos y 1-0 con España sentenciaron la primera eliminación que sufre Brasil en una fase de grupos de un Mundial sub-20. Brasil había llegado al torneo que se disputa en Chile con la chapa de la conquista de su título 13 en el Sudamericano de la categoría, en febrero de este año, y tras el fracaso el entrenador Ramón Menezes fue destituido.
La ‘Canarinha’ sólo convirtió tres goles y encajó cinco, para quedar última en el Grupo C con el mismo registro que Arabia Saudí, que también quedó cuarta en el Grupo F.
Gilberto Mora (i), la figura de la selección de México en el Mundial Sub-20 de Chile. EFE/Adriana Thomasa

STHS Invites Community To Participate In Its Think Pink Parade To Help Raise Awareness Of Breast Cancer In The Rio Grande Valley

This Breast Cancer Awareness Month, STHS encourages the community to come together to help encourage Valley women to prioritize their breast health as part of its Think Pink Parade
Breast cancer remains a serious public health issue in the United States due to its high incidence, significant mortality rates and the increasing projected cases among younger women, especially in medically underserved communities like the Rio Grande Valley.
This year, an estimated 316,950 new cases of invasive breast cancer will be diagnosed in women in the U.S., according to the American Cancer Society, while 42,170 women are expected to succumb to the disease in 2025.
When detected early, breast cancer has a high cure rate, especially when it is localized, making awareness of the life-threatening disease essential to improving survival rates.
“This Breast Cancer Awareness Month, South Texas Health System is once again bringing the community together to shine a spotlight on a disease that profoundly impacts the lives of those diagnosed, as well as their families, friends and communities,” says Tom Castañeda, System Director of
Marketing & Public Relations, South Texas Health System. “We’ll be launching our Think Pink initiative this October by hosting our fifth annual Think Pink Parade as a way of bringing together survivors, families and advocates to provide support while raising awareness for breast cancer in the Rio Grande Valley.”
Taking place on Saturday, October 4, 2025, in the main parking lot of STHS McAllen, this year’s Think Pink Parade will once again feature dozens of vehicles pinktastically decorated to show collective support for those battling and surviving breast cancer, reminding them that they are not alone, while remembering those lives lost to the disease.
STHS is inviting Rio Grande Valley community members to show their support and help raise awareness of this important cause by decorating their vehicles in shades of pink and driving them along the parade route around the hospital’s main parking lot.
Participants can decorate their vehicles onsite from 8:00 – 9:30 a.m., with the official parade set to begin at 10:00 a.m. Prizes will be awarded to the best decorated vehicles in several categories, including: First Responders, Community/Car Club and STHS Staff. Participation is free and open to all.
Following the parade, a short program featuring local breast cancer survivors will take place. Additionally, attendees will have the opportunity to visit with representatives from various STHS departments and local community organizations about their programs and services, as well as get no-cost health screenings.
“Every year, the STHS Think Pink Parade serves as a visually stunning reminder of the importance of routine screenings while empowering women to take control of their health and promoting supportive lifestyle changes,” says Castañeda. “By providing accessible information and a platform for breast cancer survivors to share their personal battles with the disease, we’re
hoping to increase public knowledge about breast cancer prevention and the critical importance of early detection through regular screenings like mammograms, which will hopefully help save precious lives.”
The Think Pink festivities will continue throughout the month of October with Mammo Mondays, held each week, where attendees can learn more about the breast cancer screening options at STHS McAllen, STHS Edinburg, STHS ER Mission and STHS ER Weslaco.
The Mammo Mondays schedule is as follows:
• October 6, from 8 a.m. – 5 p.m.; South Texas Health System ER Mission
• October 13, from 8 a.m. – 5 p.m.; South Texas Health System McAllen
• October 20, from 8 a.m. – 5 p.m.; South Texas Health System Edinburg
• October 27, from 8 a.m. – 5 p.m.; South Texas Health System ER Weslaco
Additionally, special cash pricing of $100 for 2D, $155 for 3D mammograms
and $155 for bone density screenings will be offered throughout the entire month of October.
For more information on the Think Pink Parade, visit the STHS Facebook Events page or contact the STHS Marketing Department at (956) 388-2033 or STHSMarketing@uhsinc.com.
To schedule a mammogram or learn more about the special rate offered during the month of October, please visit www. southtexashealthsystem.com/think-pink or call the STHS pre-registration line at (956) 388-2190.
Who: South Texas Health System
What: Think Pink Parade
When: Saturday, October 4, 2025, from 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Decorate your car from 8 – 9:30 a.m. Parade begins at 10:00 a.m.
Where: South Texas Health System McAllen Main Parking Lot 301 W Expressway 83, McAllen, TX 78503

DHR Health now offers Illuccix®, Advanced PSMA-PET Imaging Technology for Men with Prostate Cancer

Edinburg, Texas: Prostate cancer is one of the most treatable cancers when found in its early stages. To support early and accurate detection, DHR Health now offers Illuccix (kit for the preparation of gallium Ga 68 gozetotide injection), a prostate-specific membrane antigen (PSMA) targeted positron emission tomography (PET) imaging tracer for the detection of prostate cancer. This innovative technology is now available for identifying and locating prostate cancer in men whose cancer may have spread to other parts of the body and may need initial therapy, or whose cancer may
have come back based on elevated serum prostate-specific antigen (PSA) levels. A PET scan with Illuccix can reveal the presence of prostate cancer cells throughout the body and may be able to detect tumors more accurately than conventional imaging methods. Illuccix is also approved to determine if PSMA-directed radioligand therapy may be appropriate.
More than 3.1 million men are living with prostate cancer in the United States. Prostate cancer continues to pose a significant health challenge, ranking as the second leading cause of cancer death among males. Delayed diagnosis can result in fewer
treatment options and increased mortality risk. Ongoing PSA screenings and access to advanced imaging such as a PSMA-PET scan with Illuccix are crucial factors for early detection and accurate diagnosis. Illuccix may be able to detect cancer when PSA levels are low, when tumors are small, or when conventional imaging results are uncertain.
“PSMA-PET/CT technology is a breakthrough in prostate cancer diagnosis,” said Marissa Castaneda, DHR Health senior executive vice president. “Understanding the extent of the disease is crucial in determining the appropriate treatment. A PSMA-PET scan with Illuccix can provide the precision and reliability required to guide treatment decisions for my patients.”
With the addition of this state-of-theart technology, DHR Health is dedicated to staying at the forefront of medical innovation to provide the best possible healthcare to residents of the Rio Grande Valley.
“The introduction of Illuccix is a significant milestone in our commitment to enhance patient care and outcomes for prostate cancer patients,” said Castaneda.
If you or a family member is interested in getting Illuccix imaging, speak to a urologist, oncologist, or primary care doctor. The physician will review a patients medical history, PSA level, prior treatments to determine if Illuccix imaging is the most appropriate next step of care.
Are you in need of a primary care physician?
DHR Health makes it easy with four convenient Family Medicine and Internal Medicine Clinic locations across Edinburg and McAllen. Our physicians are here to help provide the care your needs. Visit us at: DHR Health Family Medicine Clinic at 1601 E. Sprague in Edinburg, for appointment call (956) 362-8383; DHR Health Family Medicine Clinic located at 1000 E. Dove Avenue, Suite 200 in McAllen, for appointment call (956) 362-3530; DHR Health Internal Medicine Clinic at 801 E. Nolana, Suite 2, in McAllen; and DHR Health Internal Medicine Clinic located at 1000 E. Dove Avenue, Suite 201, in McAllen, for appointment call (956) 362-3530.

MAKE SOME NOISE
ACROSS
Touch softly, as with a napkin
Speedily
_ code (number on mail)
Notion
Biblical tower city
Showroom sample, for short
Verse-reading competition
Word-of-mouth
Sports defeats
Camera close-up lenses
Sends junk emails to
__ out a living (barely got by)
Bird that honks
Really enjoyed oneself
“Put a lid __!”
Used a shovel
Good-looking
Local pub
Snake living in forests
Foremost
Made amends
Not cooked
Nevada city
Attend without an invitation
Enclosures mailed with RSVPs
“At what time?”
Religious subgroups
Striped cat
Pointed beard
Grapelike smoothie berry
1990s period of Web
company success
Stand up
Disney mermaid
Star Wars series sage
NFL six-point plays
En __ (as a group)
Served lunch to DOWN
Salsa, for nacho chips
Unneeded fuss
Hive dweller
Bottomless pit “No bid”
Well-qualified
Came to an end
Oak cousin
No-points score
Muslim cleric
Office seekers, for short “It’s about time!”
Daydreamer’s scribble City surrounding the Vatican
Striped African equine Multi-movement piano piece
Christie’s male detective
Comics punch sound
Emergency supply kit
Shade of color
Golden __ (seniors)
Swear (to)
Any “precious” rocks
Keyboarding errors
“Physician” rap artist
Skilled with computers
Shout from Scrooge
Beginner, informally
Elapse quickly
Wool made from mohair
Appear to be Pilfered
Small fruit pie
Corrosive liquid
“Striped” fish
Major elevator maker
Scores 100% on Block, as a river
Comics cry of distress
Uplifting poem
Fuming
Football Wins Conference Home Opener

RIO GRANDE VALLEY – The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros football team won its first-ever Southland Conference home game, beating the Houston Christian University Huskies 27-7 on Saturday at Robert & Janet Vackar Stadium in front of a sellout crowd of 12,903.
At 5-1, the Vaqueros are off to one of the best 6-game starts by a brand new Division I FCS program since 2008, matching Kennesaw State (5-1 in 2015) and one game behind South Alabama (6-0 in 2009), who did not play any Division I competition that season.
Senior Sharyland Pioneer alum Eddie Lee Marburger led the Vaqueros (5-1, 1-1 SLC) offensively by scoring a career-high two rushing touchdowns while rushing for a career-high 80 yards on a career-high 13 rushes. He also passed for 131 yards while going 11-for-22.
Defensively, freshman Jaiden Haygood posted a career-high tying 11 tackles (three solo), including one tackle for a loss plus a broken-up pass. Junior Ian Box recorded a career-high 1.5 sacks and a career-high four tackles (one solo), including a career-high 1.5 tackles for a loss.
Upcoming competitions

After a missed Huskies (1-4, 0-1 SLC) field goal late in the first quarter, Marburger opened the ensuring drive with a 46-yard pass to freshman Xayvion Noland. Two plays later, Marburger scrambled left and ran 30 yards into the end zone to put the Vaqueros up 7-0.
The Huskies responded with a 17-play, 75-yard drive over the next 7:51, capped by a Xai’Shaun Edwards 1-yard rush up the middle for a touchdown, to tie the game at 7.
The Vaqueros opened the third quarter with a 9-play, 75-yard drive that included six Marburger rushes over the final seven plays, the last of which was a 1-yard rush for a touchdown to make the score 14-7. In the middle of Marburger’s rushes, freshman San Benito alum Fabian Garcia recorded a career-long 33-yard rush to advance the Vaqueros to the 11-yard line.
Garcia finished with a career-high 53 rushing yards on six carries.
Sophomore Brysen Gardner kicked a 25yard field goal early in the fourth quarter to put the Vaqueros up 17-7.
Marburger found sophomore Ismael Smith Flores for a 4-yard touchdown late in the fourth quarter to put the Vaqueros
up 24-7.
Gardner split the uprights on a 43-yard field goal to extend the lead to 27-7.
Redshirt freshman Jaiden Haygood led with 11 tackles. Redshirt freshman Abdon Mata had a game-high two sacks and redshirt junior Ian Box recorded 1.5 sacks as the Vaqueros totaled six sacks and 11 tackles for loss. Redshirt senior Logic Hudgens had an interception and six tackles.
Redshirt freshman Alijah Prosser and redshirt sophomore Nicholas Fernandez forced fumbles, with one recovered by graduate student Spencer Rich, who finished with eight tackles.
Now midway through the season, UTRGV has a bye during week 7 before resuming action on Saturday, Oct. 18 at 3 p.m. at No. 25 Lamar. Fans can watch online domestically on ESPN+ and internationally on Southland International. Fans can also listen locally on Ultra 90.1 FM, in Laredo on Pure Country 95.7 FM, and online via the Radio Para Mi app.
Week 6 Southland Conference Scoreboard
Nicholls 17 @ #25 Lamar 24
(RV) Southeastern 38 @ McNeese 0 East Texas A&M 40 @ Northwestern State 10
(RV) Stephen F. Austin 31 @ #20 Incarnate Word 17
Houston Christian University 7 @ UTRGV 27
Southland Conference Standings
Team SLC Record Overall Record
(RV) Southeastern 2-0 4-2
(RV) Stephen F. Austin 2-0 4-2
East Texas A&M 1-0 1-4
#25 Lamar 1-0 4-1
Nicholls 1-1 1-5
UTRGV 1-1 5-1
Houston Christian University 0-1 1-4
Northwestern State 0-1 1-4
#20 Incarnate Word 0-2 2-4 McNeese 0-2 1-5

Adonis Missing. $4,000 Reward. No Questions Asked. French Bulldog Abducted on 9/13/24 while indoors on the 2500 Block of Lindberg, McAllen, TX. He can be anywhere by now. He needs his medication, has special dietary needs


Dec 3 | 6pm


Dec 31 | 4:30pm Dec 16 |
STHS Children’s Preparing For A Full Throttle Visit From Two Monster Jam® All-Star Drivers

STHS Children’s patients will take part in a meet & greet with Monster Jam drivers Ashley Sanford and MJ Solorio while getting an up-close look at the new 12,000-pound Bailey Circuit™ Monster Jam truck
There’s no denying that children of all ages love Monster Jam®, a worldwide phenomenon that brings the affection kids have for larger-than-life trucks to life.
The action-packed, four-wheeled motorsports event includes powerful sounds, vibrant visuals and high-energy performances, which result in a stimulating and unforgettable sensory experience for kids.
Launched in 1992, Monter Jam features several 12,000-pound trucks, with talented drivers behind the wheel performing awe-inspiring stunts like backflips, wheelies and massive jumps.
On Thursday, October 9, 2025, from 2:00 – 4:00 p.m., the pediatric patients at South Texas Health System Children’s will have the opportunity to experience monster truck magic without leaving the hospital grounds.
In advance of Monster Jam’s thrilling tour stop at Edinburg’s Bert Ogden Arena this weekend, STHS Children’s is partnering
with Feld Motor Sports to welcome two Monster Jam all-star drivers, Ashley Sanford (Megalodon®) and MJ Solorio (El Toro Loco), to the facility for a special meet and greet with hospitalized patients.
“STHS Children’s is dedicated to delivering quality, compassionate care to the littlest of patients that goes beyond the medical. Our Child Life Program, with the generous support of community partners like Monster Jam, is able to offer our patients a welcome distraction from their hospitalization,” says Tom Castañeda, System Director of Marketing & Public Relations, South Texas Health System. “We’re thrilled to welcome Ashley and MJ – two Monster Jam all-stars – to STHS Children’s to interact with our pediatric patients and provide some full throttle fun!”
Ashley, a high–speed sport trailblazer who is inspiring the next generation of women in motorsports, became interested in joining Monster Jam in 2019, after attending one of their events. After completing training, she went behind the wheel of her monster truck, the Megalodon, in 2023, earning Co-Rookie of the Year honors alongside Chris Koehler.
Meanwhile, MJ is a Monster Jam Uni-
versity graduate who was familiar with the world of Monster Jam well before his first day of classes. He had previously helped an independent team prior to finally making his debut behind the wheel of El Toro Loco in September 2023. He picked up a racing win in only his third event.
“The best thing about being on the road with Monster Jam is getting to meet all the fans in all the difference cities we go,” says
MJ. “I love seeing the smiles my performances bring to the fans’ faces.”
Along with getting to meet Ashley and MJ, patients will get an up-close look at the brand new 12,000-pound Bailey Circuit™ Monster Jam truck, inspired by Ringling’s fan-favorite robotic pup. The latest addition to Monster Jam’s fleet is the result of a first-of-its-kind collaboration between The Greatest Show On Earth® and Monster Jam. The mechanical beast will be parked in front of the facility for easy viewing by patients in the facility’s tower.
Additionally, patients will receive Monster Jam flags, hats and earmuffs, courtesy of Feld Motor Sports.
The Monster Jam meet and greet will take place from 2:00 to 3:00 p.m. in the STHS Children’s third floor pediatric playroom.
Following the in-hospital visit, Ashley and MJ will go outside to meet with the children of STHS staff members, as well as kids from across the community from 3:00 to 4:00 p.m., with the Bailey Circuit truck parked on the hospital grounds until 6:00 p.m. for photo opportunities with community members.
For more information, contact the STHS Marketing Department via email, sthsmarketing@uhsinc.com, or call 956-388-2020.
Who: South Texas Health System Children’s & Monster Jam
What: Meet & Greet with Monster Jam All-Star Drivers
When: Thursday, October 9, 2025, 2:00 –4:00 p.m.
Truck Display from 2:00 – 6:00 p.m. Where: Third Floor Pediatric Playroom South Texas Health System Children’s 1102 W. Trenton Rd. Edinburg, TX. 78539
Book Giveaway: Hope on the Border: Immigration, Incarceration,
and the
Power of Poetry
We’re giving away 2 copies of this powerful collection!
How to Enter:
• Follow our page.
• Like and share this giveaway post.
• Tag one friend who you think would enjoy this book.
Number of Winners: 2

Winners will be announced on our page and contacted via DM on October 22, 2025.
*We will only contact you through our official El Periodico
Level Up Your Business: Registration Now Open for RGV Hispanic Chamber’s Entrepreneur Program

The Rio Grande Valley Hispanic Chamber of Commerce (RGVHCC) is now accepting registrations for its six-session business development program for entrepreneurs and small business owners. The program begins November 11, 2025 at 11:30 am, in collaboration with South Texas College, the University of Texas Rio Grande Valley Small Business Development Center, Olive Marketing, and Leadership Empowerment Group.
The program covers essential topics for business growth, including leadership, team development, branding, marketing, social media strategy, and business performance evaluation. Participants gain actionable tools and strategies to help scale their businesses, improve operations, and connect with local business leaders. Lunch and program materials will be provided as needed.
“Participating in the Small Business Academy presented by the Rio Grande Valley Hispanic Chamber of Commerce was a transformative experience for me as a small business owner,” says Arnold Ramsey, Owner, VeggyDog LLC. “The program’s curriculum was outstanding, covering essential topics such as Leadership, AI, Finance, Business Loans, Growth Strategies, and Logistics.”
“Enrolling in this year’s Small Business Academy has empowered me with invalu-
able insights into leadership, finance, AI, and loans, equipping me with the skills to drive success in today’s dynamic landscape,” says Irma Burr, Colibri Discoveries. “I’m excited to apply this knowledge and embrace new opportunities ahead!”
The program is free for RGV Hispanic Chamber members with a $100 refundable deposit. Non-members may enroll for $350, which includes one full year of RGVHCC membership and the $100 deposit. The deposit is refundable upon attendance at all program workshops.
Don’t miss this opportunity to grow your business and gain practical skills that can help transform your operations. Spots are limited, and registration is now open online at: business.rgvhcc.org/events/details/ small-business-academy-s1-lead-like-a-visionary-enhance-your-leadership-management-game-1054
A FEMALE BABY SITTER, A MALE OR FEMALE HOUSE HELP AND A MALE SECURITY ARE NEEDED TO WORK FOR ME IN MY HOUSE AND EARN GOOD PAY. FOR MORE DETAILS KINDLY CONTACT robertedwardrealtor7@gmail.com
your audience effectively! Advertise your business with us and secure your space in our digital newspaper. Perfect for showcasing your products, services, or events to a wide

10 Used Pickup Trucks That Offer Incredible Value in 2025
In the world of pickup trucks, popularity often hinges on factors like performance, reliability, and unique features. However, not every model manages to capture the market’s attention. Here, I delve into ten pickup trucks that, despite their potential, are currently struggling to find buyers. From lesser-known models to those overshadowed by more famous siblings, these trucks reveal the complexities of consumer preference.

Ford Ranger, despite its long-standing history, hasn’t been flying off the shelves as one might expect. The Ranger was reintroduced to the U.S. market in 2019 after a long hiatus, aiming to tap into the midsize truck segment. However, it faces stiff competition from other established players that have consistently improved their offerings over the years.

The third generation of Tacoma trucks, running from 2016 to 2023, is one of the best buys out there right now. Solid reliability, dependable performance, and a variety of configurations mean you’ve got a truck built for all use cases. The 3.5L V6 with the 6-speed automatic transmission is our top pick. You’ll want to go over it with an inspector, as there were some issues with the infotainment system. These problems were minimized as the third generation went on.

Chevrolet Colorado, once a strong contender in the midsize truck category, has seen a decline in its popularity. The truck was well-received when it was redesigned in 2015, but it hasn’t kept pace with innovations seen in competitors. Many consumers point to its aging design and lack of cutting-edge technology as reasons for their lack of interest.

The Nissan Frontier has struggled to capture the attention of buyers, primarily due to its dated design and technology. Prior to its 2022 redesign, the Frontier had gone over a decade without major updates, causing it to fall behind competitors in terms of innovation and appeal.

The GMC Canyon, much like its sibling, the Chevrolet Colorado, suffers from the same issues related to aging design and lack of modern features. The Canyon aims to attract buyers looking for a more upscale midsize truck, but it hasn’t significantly differentiated itself from the Colorado.

The Honda Ridgeline is an unconventional pickup that struggles to find its niche among traditional truck buyers. Its unibody construction offers a car-like drive, which appeals to some but alienates those seeking rugged performance and towing capabilities
typically associated with body-on-frame trucks.
Despite its comfortable ride and innovative features such as the in-bed trunk, the Ridgeline’s unique approach to the pickup market hasn’t resonated widely. It often gets overlooked by those who prioritize off-road prowess or heavy-duty capabilities, areas where the Ridgeline simply doesn’t compete.

The Toyota Tundra, once a strong player in the full-size pickup market, is currently facing challenges in maintaining its share. For years, it lagged behind in terms of technological advancements and fuel efficiency, important factors for today’s truck buyers.
The 2022 redesign aimed to address these issues with a new hybrid powertrain option and updated features. However, it remains to be seen if these changes are enough to lure buyers away from the established dominance of Ford’s F-Series or RAM 1500, which consistently lead the segment in sales and consumer preference.

RAM 1500 Classic
The RAM 1500 Classic continues to be offered as a budget-friendly alternative to the newer RAM 1500 models. While it provides a cost-effective option, its dated design and lack of modern amenities can deter potential buyers who are drawn to more contemporary offerings in the fullsize segment.

Jeep Gladiator
The Jeep Gladiator combines the offroad capabilities of a Jeep with the utility of a pickup, yet it hasn’t managed to become a bestseller. Its unique design and open-air driving experience attract a niche market, but the higher price point compared to traditional pickups can be a barrier.
Despite its distinctive features, the Gladiator’s on-road performance and fuel economy leave much to be desired. Competing against more affordable and efficient models, it struggles to appeal to those who prioritize practicality over the Jeep brand’s adventurous image.

The Mitsubishi Triton, known as the L200 in some markets, faces an uphill battle in the highly competitive pickup segment. While it offers decent off-road capability and a reliable diesel engine, its overall package isn’t compelling enough for many buyers.
In markets where it’s available, the Triton is overshadowed by more popular models that provide better performance, technology, and comfort. The brand’s limited presence in the U.S. further exacerbates its struggles, making it a rare choice among pickup enthusiasts.

Ford F-150
America’s best-selling truck is a safe bet most of the time. The 13th generation, or 2015 to 2020 production run, strikes a fine balance between fuel efficiency and general performance thanks to the aluminum bodies. The 5.0L V8 offers incredible performance for the price, and the EcoBoost V6 is also a safe choice. You’ll want to make sure these don’t have timing belt issues, which were a somewhat common problem with the early models of this production run.
Ford Ranger
Toyota Tacoma
Chevrolet Colorado
Nissan Frontier
GMC Canyon
Honda Ridgeline
Toyota Tundra
Mitsubishi Triton