El Periodico USA English, Miércoles 15 de Agosto, 2025

Page 1


Trump dice que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”

Nueva York, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo, desde el Air Force One de camino a Tel Aviv, que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”.

“La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?”, aseguró Trump a los periodistas desde el avión presidencial poco después de partir de Washington para su viaje a Oriente Medio.

El mandatario hizo esta declaración tras ser preguntado sobre un comentario del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que sugería que las operaciones militares de Israel no

habían terminado por completo.

Trump, que se reunirá con las familias de los rehenes el lunes y posteriormente dará un discurso ante el parlamento israelí (knéset), también dijo que cree que el alto el fuego en Gaza se mantendrá.

En ese sentido, el republicano anotó que una de las razones por las que cree que el acuerdo se mantendrá es porque la gente está “cansada” del conflicto.

Durante una larga rueda de prensa con los medios desde el avión presidencial, el mandatario dijo que ahora las dos partes del conflicto “están felices”.

El acuerdo contempla la liberación

de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y la apertura de canales humanitarios para el suministro de alimentos y medicinas, marcando un alto el fuego temporal en la región tras dos años de violencia.

“Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países están bailando en las calles. Y es un momento que no creo que se vuelva a ver”, apuntó el mandatario.

Trump también tiene previsto viajar a Egipto, donde él y el presidente Abdel Fattah el-Sisi encabezarán una cumbre para debatir el proceso de paz en Gaza con más de 20 países.

Sábado

Domingo

Lunes

Guia de Salud

Página 8

nuevas herramientas educativas contra la desinformación sexual

Los impuestos en los diferentes estados de Estados Unidos: una realidad que influye en el bolsillo de todos

Página 11

Miércoles
de Octubre
Pronóstico Semanal del Clima en el Valle de Texas Jueves

Tradition since 1986

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA LLC, 4307 N 10th St Suite F, McAllen, Tx. 78504. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A. LLC, the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A. LLC, no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

POR

ANDRESS OPPENHEIMER

Como muchos de ustedes, me he acostumbrado a usar ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial (IA) para preguntarles de todo, incluyendo detalles sobre las últimas noticias. Por eso, me sorprendió leer un nuevo estudio según el cual los chatbots están dando cada vez más respuestas falsas sobre temas de actualidad.

El explosivo estudio proviene de NewsGuard, la respetada empresa de verificación de informaciones. Su auditoría de los diez principales chatbots muestra que, en promedio, están difundiendo casi el doble de noticias falsas que hace un año.

Aunque algunas de estas plataformas de IA tuvieron un mejor rendimiento que otras (en un minuto les diré cuáles), el panorama general es alarmante: los diez chatbots más importantes difundieron respuestas falsas sobre temas de actualidad en un promedio del 35% en el año que terminó en agosto de 2025. En el año previo, el promedio había sido el 18%.

Todo esto es sorprendente: en teoría, los chatbots deberían ser cada día más inteligentes y precisos, porque aprenden de sus errores.

Pero McKenzie Sadeghi, la ejecutiva de NewsGuard que coordinó el estudio, me explicó que los chatbots son cada vez menos fiables al responder preguntas sobre noticias de último momento porque se han vuelto reacios a decir “No sé”.

“Cuando le preguntábamos a un chatbot hace un año sobre unas elecciones o sobre el intento de asesinato al presidente Trump, decían algo así como: ‘Me capacitaron hasta junio de 2024 y, por lo tanto, no puedo responder preguntas sobre temas posteriores a esa fecha’”, me señaló.

Pero en el último año, en su afán por ser más útiles, casi todos los chatbots están haciendo búsquedas en Internet en tiempo real que incluyen a las redes

Chatbots de IA: ¿Fábricas de noticias falsas?

sociales. Esto “los está llevando a extraer información de un ecosistema informativo muy contaminado”, me dijo Sadeghi.

Asimismo, Rusia, Irán y otros países como China están inundando Internet con sitios web de noticias falsas generados por IA. Difunden falsedades creadas por “granjas de contenido”, diseñadas para generar una masa crítica de información falsa que influye en lo que dicen los chatbots, añadió.

Según el estudio, el chatbot Claude reprodujo noticias falsas en sus respuestas sobre eventos noticiosos el 10% de las veces; Gemini, el 17%; Chat-GPT y Meta, el 40% cada uno, y Pi el 57%.

No ha habido una reacción inmediata de las principales empresas tecnológicas. Fuentes de la industria me señalaron que están mejorando sus chatbots constantemente y que, así como han reducido su tasa de “alucinaciones” (o respuestas locas) en temas como la salud, pronto mejorarán sus respuestas sobre noticias en desarrollo.

Deberían hacerlo, y pronto, porque la frontera entre la realidad y las noticias falsas se está diluyendo con cada hora que pasa.

El 30 de septiembre, por ejemplo, OpenAI, la empresa dueña de ChatGPT, presentó una nueva plataforma de IA llamada Sora 2 que permite crear vídeos hiperrealistas de escenas que nunca existieron. Los expertos dicen que los nuevos vídeos falsos son casi imposibles de detectar.

Para ser justos, Sora 2 y otras plataformas de vídeo como Veo 3 de Google no permiten crear vídeos falsos que involucren a figuras públicas ni que inciten a la violencia. También colocan una marca de agua que indica que

son generados por IA.

Sin embargo, ya han salido varios reportes de que estas marcas de agua pueden ser borradas, y de que Sora 2 generó escenas falsas sobre fraudes electorales y crímenes imaginarios.

Estamos entrando en un mundo muy peligroso donde ya no podremos distinguir la verdad de la mentira. Ese es un terreno fértil para los autócratas, que se benefician cuando la cancha está embarrada, cada vez más gente dice que “todos los políticos son iguales”, y se borran las diferencias entre los buenos y los malos.

Corremos el riesgo de dejar de defender principios como la democracia o los derechos humanos, porque vamos a haber perdido la noción de la verdad.

¿Qué hay que hacer? Como individuos, tenemos que chequear las fuentes y dejar de reenviar noticias y vídeos que no vengan de un medio creíble. Como naciones, tenemos que apoyar los intentos de regular a las empresas tecnológicas, en cooperación con ellas, para frenar la avalancha de falsedades. De lo contrario, se va a exacerbar la polarización social, habrá más violencia, y se socavará aún más a nuestras democracias.

El Precinto 2 llevó a cabo el evento gratuito “StrongFit Empowerment Showcase & Resource Bazaar”

El Precinto 2 realizó con éxito el evento inclusivo “P2-StrongFit Empowerment Showcase & Resource Bazaar” en Pharr

Pharr, TX. — El sábado 11 de octubre de 2025, el Precinto 2 del Condado de Hidalgo, encabezado por el comisionado Eduardo “Eddie” Cantu, llevó a cabo con gran éxito el evento gratuito “P2-StrongFit Empowerment Showcase & Resource Bazaar”, un bazar comunitario inclusivo que reunió a personas de todas las edades y capacidades en el Hidalgo County P2 Indoor Sports Complex, ubicado en 3600 E. Eldora Rd., Pharr, Texas. Organizado en colaboración con la Valley Association for Independent Living (VAIL) y la Disability Chamber of Commerce RGV, el evento buscó promover la inclusión, el empoderamiento y la conexión entre familias, personas con discapacidades, proveedores de servicios y creativos del Valle del Río Grande.

La jornada incluyó un mercado co-

munitario, módulos informativos y un escenario de exhibición artística donde participaron artistas, emprendedores y creadores locales. En especial, se brindó un espacio a emprendedores con discapacidad para que pudieran mostrar y vender sus productos o servicios, fomentando así la visibilidad y la independencia económica dentro de la comunidad.

“Esto fue más que una feria: fue un movimiento hacia la inclusión, el empoderamiento y la unión,” expresó el comisionado Eddie Cantu durante el evento.

“Estamos orgullosos de seguir construyendo una comunidad más fuerte y verdaderamente inclusiva.”

El StrongFit Empowerment Showcase & Resource Bazaar reafirmó el compromiso del Precinto 2 con la diversidad y la equidad, consolidándose como una plataforma para conectar a la comunidad del Valle con recursos, oportunidades y talento local.

HORARIO ACTUAL

Comunidad participó en la 16ª Caminata y Carrera Mission Pink para celebrar la esperanza, la sanación y la unidad

MISSION, TX – En un poderoso acto de solidaridad, varios doctores y técnicos quirúrgicos del Mission Regional Medical

Center se raparon la cabeza para mostrar su apoyo a las mujeres del Valle del Río Grande que enfrentan el cáncer de mama. Su mensaje fue uno de amor, esperanza y aliento: ninguna mujer lucha sola contra esta enfermedad.

Los médicos —entre ellos dos cirujanos y un anestesiólogo— invitaron a la comunidad a unirse a ellos en la 16ª Caminata y Carrera Anual Mission Pink para la Concientización y Tratamiento del Cáncer de Mama, que se realizó el sábado 11 de octubre a las 7:00 a.m. en las instalaciones del hospital, ubicadas en 900 S. Bryan Road, en Mission.

Los fondos recaudados durante el evento se destinaron a ofrecer mamografías digitales gratuitas a mujeres mayores de 40 años sin seguro médico en el Valle, fomentando la detección temprana y el tratamiento oportuno que puede salvar vidas.

Entre los valientes que se raparon la cabeza estuvieron los doctores Jesús Villarreal y Guillermo Márquez, cirujanos generales; Dr. Saan Simon, anestesiólogo; así como miembros del personal hospitalario: Breno Teixeira, enfermero anestesista certificado; Telesforo Torrez, Joe Carrillo y Julian Moya, técnicos quirúrgicos; Frank Moreno, técnico en rayos X; y Javier Rodríguez, técnico en procesamiento estéril.

Los médicos y el personal hospitalario explicaron que se raparon porque el cáncer de mama sigue afectando innumerables vidas, incluyendo a muchas de las pacientes que atienden en cirugía. Las estadísticas indican que una de cada ocho mujeres enfrentará esta enfermedad en algún momento de su vida.

“Cada día vemos el valor de las mujeres que luchan contra el cáncer de mama”, compartió el equipo médico.

“Al raparnos, quisimos hacerles saber que no están solas —juntos somos más fuertes y juntos salvaremos vidas.”

Las mamografías anuales continúan siendo una de las herramientas más efectivas para detectar el cáncer de mama a tiempo, ofreciendo a las mujeres mayores posibilidades de recuperación y supervivencia.

El director ejecutivo de Mission Regional Medical Center, Kane Dawson, señaló que Mission Pink fue más que un evento: fue una celebración de fortaleza y unidad.

“Este fue un momento para honrar a las sobrevivientes, apoyar a quienes aún luchan y recordar a nuestros seres queridos”, dijo Dawson.

“Caminar lado a lado nos recordó que la lucha de cada mujer es también la nuestra.”

Por su parte, Kathleen Ávila, directora regional de desarrollo empresarial de Prime Healthcare, destacó que Mission Pink se vivió como una jornada llena de alegría y conexión.

“Desde testimonios inspiradores hasta música en vivo, actividades para niños e incluso tacos rosados, el día estuvo lleno de amor y apoyo”, dijo Ávila.

“Fue una verdadera celebración familiar de esperanza.”

La gerente de Desarrollo y Mercadotecnia de Mission Regional Medical Center, Priscilla Durán, explicó que el tema de este año, “Sweet 16 – Stronger Together in Pink”, reflejó perfectamente el espíritu de unidad del evento.

“Celebramos 16 años de concientización, fortaleza, esperanza y comunidad en esta edición ‘Sweet Sixteen’ del Mission Pink 5K”, comentó Durán.

“Ya sea corriendo, caminando, bailando o animando, cada participante ayudó a crear conciencia y recaudar fondos para la prevención del cáncer de mama en el Valle del Río Grande.”

Como la primera y más grande carrera/caminata 5K de su tipo en el condado de Hidalgo, Mission Pink se ha convertido en un símbolo de resiliencia, reuniendo hasta 2,000 participantes cada año. El evento inició con emotivas presentaciones a las 7:00 a.m., seguidas de la caminata y carrera a las 7:50 a.m.

El gobernador de Texas prohíbe los cruces peatonales arcoíris

El 1 de octubre de 2025, el gobernador Greg Abbott anunció el lanzamiento de un nuevo “grupo de trabajo contra crímenes violentos” en el condado de Harris, Texas, con el objetivo de atacar a delincuentes reincidentes. Esta iniciativa implica la colaboración entre patrullas estatales, agencias del condado y autoridades locales para mejorar la seguridad pública en el área de Houston. Abbott enfatizó que este esfuerzo es un enfoque integral para combatir la delincuencia, aprovechando al máximo las capacidades de los oficiales de élite. El gobernador expresó su intención de expandir este modelo a todo el estado, con el objetivo de establecerlo como un estándar nacional de seguridad pública en grandes centros urbanos.

El grupo de trabajo se centrará en identificar, rastrear y capturar a delincuentes reincidentes, con oficiales realizando patrullajes intensificados y operaciones en vecindarios con altos índices de criminalidad. Abbott señaló que ha estado en conversaciones con el alcalde de Houston, John Whitmire, para garantizar esfuerzos coordinados entre las autoridades estatales y locales. Si bien las tasas de criminalidad han estado disminu-

yendo en muchos vecindarios de Houston, áreas como el centro de la ciudad y la zona del centro médico han experimentado incrementos en la actividad delictiva en los últimos años.

Abbott eligió a Houston como punto de partida para esta iniciativa debido a la relación establecida entre su oficina y el liderazgo local. Indicó que las estrategias desarrolladas en Houston serán evaluadas y potencialmente adaptadas para implementarse en otras regiones de Texas. El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), Freeman Martin, confirmó que los residentes en Houston y sus alrededores pueden esperar ver un aumento en la presencia uniformada y en las operaciones de patrullaje en áreas de alta criminalidad, ya que estos “patrullajes saturados” han demostrado ser efectivos para reducir la delincuencia en Houston y otras ciudades de Texas.

El gobernador Abbott aclaró que no existen planes actuales para el despliegue de la Guardia Nacional en Houston, como ha ocurrido en Washington, D.C., afirmando que tanto él como las autoridades locales están comprometidos a abordar la delincuencia en todo el estado.

DHR Health realizará su desfile de moda y gala anual por el Día de Concientización sobre la Reconstrucción Mamaria

(BRA Day)

En honor al Día de Concientización sobre la Reconstrucción Mamaria (BRA Day), que se celebra cada año el tercer miércoles de octubre, DHR Health llevará a cabo un Desfile de Moda y Gala que contará con la participación de 11 sobrevivientes de cáncer de mama que optaron por someterse a una cirugía de reconstrucción mamaria y que fungirán como modelos. El evento tiene como objetivo crear conciencia sobre las opciones de reconstrucción mamaria disponibles para las mujeres después de una cirugía por cáncer de mama.

Los médicos especialistas en cirugía plástica y reconstructiva de DHR Health estarán presentes para hablar sobre las diversas alternativas de reconstrucción mamaria que se ofrecen a las mujeres del Valle del Río Grande.

QUIÉNES:

• Sobrevivientes de cáncer de mama que se han sometido a reconstrucción mamaria y participarán como modelos en la pasarela.

• Médicos cirujanos plásticos, reconstructivos y generales de DHR Health.

CUÁNDO Y DÓNDE:

15 de octubre de 2025

De 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Edinburg Conference Center at Renaissance

118 Paseo del Prado, Edinburg, TX 78539

STHS Children’s recibe una donación de $14,150 de Dutch Bros tras la reciente iniciativa “Buck for Kids Day” de la cadena de cafeterías

Dutch Bros donó $14,150 al programa

Child Life de STHS Children’s tras la iniciativa “Buck for Kids Day”

Por tercer año consecutivo, los fondos recaudados durante la iniciativa anual “Buck for Kids Day” de Dutch Bros fueron destinados a apoyar el programa Child Life de STHS Children’s, que ayuda a niños del Valle del Río Grande y a sus familias a sobrellevar el estrés que provoca una hospitalización.

Una estancia hospitalaria —ya sea planificada o inesperada— puede resultar abrumadora para los niños debido a los entornos desconocidos, la separación de sus familias y amigos, la interrupción de su rutina diaria y el miedo a los procedimientos médicos.

recursos como terapia artística, musical, recreativa y asistida con animales, además de educación específica según diagnóstico y juego terapéutico.

Recientemente, la Auxiliary to South Texas Health System, el brazo sin fines de lucro del sistema encargado de administrar las contribuciones al programa Child Life, recibió una donación especial de Dutch Bros, marcando así el tercer año consecutivo de colaboración.

Como parte de la iniciativa “Buck for Kids Day”, Dutch Bros donó $1 dólar por cada bebida vendida en sus cafeterías de autoservicio, con el objetivo de beneficiar a organizaciones locales que mejoran la vida de niños y jóvenes en sus comunidades.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Como parte de su compromiso continuo por crear conciencia sobre el Día

B.R.A. (Breast Reconstruction Awareness), una iniciativa mundial de salud, DHR Health se complace en anunciar su Desfile de Moda y Gala Anual del Día de Concientización sobre la Reconstrucción Mamaria. Cada año, sistemas de salud de todo el mundo se unen para conmemorar este día, establecido para destacar las diversas opciones de reconstrucción disponibles para las mujeres que han enfrentado valientemente una cirugía por cáncer de mama.

La velada incluirá presentaciones informativas a cargo de los médicos especialistas en cirugía plástica y reconstructiva de DHR Health, Dr. Mauricio De La Garza, Dr. Ali Kilic, Dr. Paul Berry, así como las cirujanas generales Dr. Lisa Chapa y Dr. Cera Kroenke, quienes hablarán sobre los procedimientos reconstructivos que suelen seguir al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.

En DHR Health, las pacientes cuentan con servicios médicos integrales en cada etapa del proceso —desde la detección y diagnóstico inicial, hasta el tratamiento y la reconstrucción—, utilizando tecnología y procedimientos de vanguardia.

Los fondos recaudados durante el evento beneficiarán a la Renaissance Cancer Foundation, una organización sin fines de lucro de DHR Health dedicada a ayudar a pacientes locales con cáncer en situación vulnerable en el Valle del Río Grande, brindándoles apoyo financiero, transporte y pelucas gratuitas.

Ese estrés, si no se maneja adecuadamente, puede manifestarse de forma emocional, mental y física, afectando la recuperación del paciente e incluso provocando que evite futuras atenciones médicas.

En el Valle del Río Grande, South Texas Health System Children’s, el primer hospital pediátrico y sala de emergencias infantil de la región de cuatro condados, ha trabajado para normalizar el entorno hospitalario y ayudar a los niños a sobrellevar sus experiencias médicas junto con sus familias.

A través del programa Child Life, el personal de STHS Children’s ha colaborado estrechamente con médicos, enfermeras, trabajadores sociales y otros miembros del equipo de salud para atender las necesidades sociales, emocionales, recreativas y de desarrollo de los pacientes y sus familias.

“Al ofrecer apoyo psicológico y emocional mediante educación adaptada a la edad, juego terapéutico y actividades diseñadas para desviar la atención del dolor o la ansiedad, nuestro programa Child Life ha desempeñado un papel esencial en el bienestar de los niños hospitalizados”, señaló Kim Davis, MBA, BSN, RN, administradora pediátrica de STHS Children’s.

“Durante su estancia, el personal se esfuerza por crear un ambiente amigable a través de salas de juego, eventos especiales y actividades como arte y manualidades, ayudando a reducir el estrés y el trauma y generando experiencias positivas que contribuyen a la recuperación del paciente.”

En sus casi 20 años de historia, STHS Children’s ha recibido un constante apoyo de empresas y organizaciones locales, lo que ha permitido brindar servicios de apoyo a pacientes, hermanos y familias; adquirir equipo sensorial terapéutico y

Tras la jornada del 19 de septiembre de 2025, la Auxiliary to STHS recibió $14,150 dólares provenientes de las 13 sucursales de Dutch Bros en el Valle, lo que representó un aumento del 32% respecto a los $10,665 dólares recaudados el año anterior.

En total, Dutch Bros ha donado más de $26,000 dólares a STHS Children’s en los últimos tres años.

“En Dutch Bros creemos en marcar una diferencia, y nos sentimos agradecidos de poder generar un impacto positivo en nuestra comunidad”, dijo John Darms, operador local de Dutch Bros.

“Poder apoyar a los pacientes y familias hospitalizados en STHS Children’s significa mucho para nosotros.”

La Auxiliary to STHS informó que los fondos se destinaron a mantener los programas esenciales del Child Life Program, los cuales ayudan a que los niños y sus familias se sientan seguros, cómodos y escuchados durante su estancia hospitalaria.

“El programa Child Life de STHS Children’s brinda apoyo en momentos difíciles gracias a socios comunitarios increíbles como Dutch Bros,” expresó Tom Castañeda, director del sistema de mercadotecnia y relaciones públicas de STHS.

“Su iniciativa Buck for Kids demuestra el poder de la comunidad; prueba que un solo día puede marcar una diferencia significativa en la vida de nuestros pacientes. Estamos muy agradecidos con Dutch Bros y con todos los residentes del Valle del Río Grande que apoyaron esta noble causa. Cada dólar donado beneficiará directamente a nuestros pacientes, transformando una situación estresante en una experiencia más positiva.”

Para conocer más sobre los servicios de STHS Children’s, incluido el programa Child Life, visite www.sthschildrens.com

VIDA celebró 30 años transformando vidas en el Valle del Río Grande

Una noche de esperanza, educación y gratitud en el McAllen Convention Center

McAllen, TX. — La noche del jueves 9 de octubre de 2025, el McAllen Convention Center Ballroom se vistió de gala para celebrar un acontecimiento muy especial: el 30º aniversario de la organización Valley Initiative for Development and Advancement (VIDA), una institución que durante tres décadas ha cambiado la historia de miles de familias en el Valle del Río Grande.

Bajo el lema “Celebrating 30 Years of Changing Lives” (Celebrando 30 años cambiando vidas), la Gala del 30° Aniversario de VIDA reunió a líderes comunitarios, empresarios, funcionarios, donadores, egresados y amigos de la organización para rendir homenaje a una trayectoria marcada por la superación, la educación y la oportunidad.

Tres décadas de impacto educativo y comunitario

Fundada en 1995, VIDA nació con una misión clara: romper el ciclo de po-

breza y falta de acceso a la educación en el sur de Texas, ofreciendo programas de capacitación técnica y profesional a personas de bajos recursos.

A lo largo de estos 30 años, la organización ha acompañado a miles de estudiantes del Valle del Río Grande, ayudándolos a completar sus estudios, obtener certificaciones laborales y asegurar empleos bien remunerados que les permitan brindar una mejor calidad de vida a sus familias.

Gracias al compromiso de sus aliados educativos, instituciones locales y donadores, VIDA ha sido un catalizador del desarrollo económico regional, impulsando carreras en áreas de alta demanda como la salud, tecnología, manufactura, transporte y educación.

“VIDA ha sido un puente entre los sueños y las oportunidades. Detrás de cada estudiante hay una historia de esfuerzo, de fe y de cambio. Celebramos no solo treinta años de existencia, sino treinta años de esperanza hecha realidad”, expresó un miembro del comité organizador durante la ceremonia.

Una velada elegante con propósito

El evento, realizado en el salón prin-

cipal del McAllen Convention Center, combinó la elegancia con el espíritu comunitario que caracteriza a la organización. El ambiente estuvo decorado en tonos perla y dorado, símbolos de celebración y gratitud, mientras los asistentes disfrutaron de una cena de gala, presentaciones musicales y un emotivo recorrido por la historia de VIDA.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue el discurso principal del empresario Fernando De León, CEO de León Capital, quien ofreció una ponencia sobre liderazgo, resiliencia y el poder de retribuir a la comunidad.

En su mensaje, De León subrayó la importancia de las alianzas entre el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro para generar verdaderos cambios sociales:

“Invertir en educación es invertir en el futuro de todos. VIDA no solo educa, sino que inspira. Y cuando una comunidad se inspira, se transforma.”

Durante la gala también se reconoció a los patrocinadores y colaboradores que, a lo largo de los años, han hecho posible el crecimiento de la institución, destacando su compromiso con la equidad educativa y el desarrollo humano en la región.

Mirando hacia los próximos 30 años

El 30º aniversario no solo fue una celebración del pasado, sino también una mirada optimista hacia el futuro. Los directivos de VIDA reiteraron su compromiso de seguir expandiendo programas de educación y capacitación, especialmente en sectores emergentes que ofrecen estabilidad y crecimiento para la población local.

“VIDA nació con el propósito de cambiar vidas a través de la educación. Hoy reafirmamos esa misión con más fuerza que nunca. Queremos que cada persona en el Valle tenga acceso a las herramientas necesarias para construir un futuro digno y sostenible”, señaló uno de los representantes de la organización.

El evento concluyó con una atmósfera de emoción y esperanza. Los asistentes brindaron por las tres décadas de éxito y por los nuevos desafíos que se avecinan, convencidos de que la educación sigue siendo la clave para el progreso individual y colectivo.

Un legado que trasciende generaciones

Desde su fundación, VIDA ha demostrado que la transformación social comienza cuando se abren las puertas del conocimiento. Su impacto no solo se mide en números, sino en las historias de padres y madres que lograron terminar una carrera, jóvenes que encontraron su vocación y familias que rompieron barreras para alcanzar sus metas.

Con más de 30 años educando una vida a la vez, VIDA reafirmó en su gala su compromiso con la región, recordando que detrás de cada logro académico hay una historia humana, y detrás de cada historia, una comunidad más fuerte.

Para más información sobre los programas educativos, oportunidades de patrocinio o cómo apoyar a la organización, se puede contactar a Amanda Rodríguez al (956) 903-1900, ext. 106, o escribir a arodriguez@vidacareers.org

Más detalles también están disponibles en www.vidacareers.org

Abbott anuncia más de $15 millones en subvenciones para formación profesional en Texas

• Academy ISD: una subvención de 330,535 dólares para formar a 218 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas. Una subvención de 135,027 dólares para formar a 50 estudiantes como soldadores.

• Corpus Christi ISD: una subvención de 57,312 dólares para formar a 30 estudiantes como tecnólogos y técnicos en ingeniería eléctrica y electrónica.

• Cotulla ISD: una subvención de 350,000 dólares para formar a 25 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

Planned Parenthood lanza nuevas herramientas educativas contra la desinformación sexual

Austin, Tx, (Debate N).- - El gobernador de Texas, Greg Abbott, dio a conocer que 60 subvenciones de formación profesional, por un total de más de 15 millones de dólares, han sido otorgadas a instituciones de edu cación superior y distritos escolares inde pendientes (ISD, por sus siglas en ingles), de Texas para capacitar a estudiantes para trabajos bien rumenerados y de alta deman da después de graduación.

Estas subvenciones de Empleo y Educación para Texanos (JET) otorgadas por la Comis ión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés) ayudarán a las universidades públicas junior, estatales y técnicas; distritos escolares y escuelas sub vencionadas de matrícula abierta a com prar equipo para la formación profesional y

trabajo que se está haciendo en la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas y en nuestras instituciones educativas en Texas asegura que los texanos tengan oportunidades que les lleven a un mejor trabajo y a un salario más alto”, expresó el mandatario texano. Estos $15 millones en subvenciones de formación profesional darán a los estudiantes de Texas la oportunidad de obtener licencias, certificados o títulos universitarios que conduzcan a empleos con salarios elevados. Sólo en el primer año, los nuevos equipos ayudarán a formar a más de 6,900 estudiantes.

“A medida que crece la economía de Texas, también lo hace la demanda de mano de obra cualificada,” dijo por su parte el presidente de la TWC, Bryan Daniel. “El programa de becas JET ayuda a satisfacer esa demanda ofreciendo oportunidades para que los tejanos adquieran una experiencia valiosa y práctica que les preparará para entrar en esas carreras de alta demanda.”

mento de Educación, restarle autoridad a expertos médicos y de salud pública, y promoción de la desinformación. Diseñado por educadores de Planned Parenthood, este juego de cartas para toda la familia permite a madres, padres y cuidadores iniciar en casa conversaciones de educación sexual para ayudar a los niños a crecer seguros, saludables y con confianza en sí mismos.

De las subvenciones JET 2024 se destinarán a la compra e instalación de equipos se encuentran varias del sur de Texas, entre ellas las siguientes:

• Edinburg CISD: una subvención de 350,000 dólares para formar a 505 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

• Roma ISD: una subvención de 216,226 dólares para formar a 100 estudiantes como enfermeras prácticas licenciadas y enfermeras vocacionales licenciadas.

• South Texas ISD: una subvención de 215,184 dólares para formar a 50 estudiantes como asistentes médicos, y

por expertos en educación de Planned Parenthood para estimular conversaciones auténticas y divertidas sobre educación sexual basadas en hechos, apropiadas para cada edad y que abarcan una amplia gama de temas. El juego está disponible para su compra en el marketplace de Planned Parenthood.

N* Anima a proteger información personal confidencial al comenzar

— El Servicio de Impuestos Internos y sus socios de la Cumbre de Seguridad advirtieron a los contribuyentes a que hagan sus compras para la época festiva con extrema precaución porque los estafadores

UEVA YORK, NY — Para dar inicio al Mes de hablemos este octubre, Planned Parenthood Federation of America (PPFA) presenta una nueva serie de videos y un juego de cartas complementario para ayudar a los niños y a los adultos que los cuidan a sostener conversaciones abiertas, honestas —y divertidas— sobre temas como la pubertad, las relaciones saludables, el hostigamiento o bullying, la seguridad en línea y más. Disponibles en inglés y en

también están comprando información personal de su próxima víctima.

español, la baraja de cartas “Cuéntame” propone preguntas (previamente puestas a prueba con niños y niñas) e incluye respuestas médicamente precisas y apropiadas para cada edad.

“La temporada de compras y la temporada de impuestos que se acerca rápidamente crean un objetivo tentador para los ladrones de identidad y estafadores,” dijo el comisionado del IRS, Danny Werfel. “Los contribuyentes deben tener especial precaución en esta temporada para proteger su

Estos nuevos recursos de Planned Parenthood son herramientas fundamentales ante los ataques a la educación incesantes por parte del gobierno de Trump y sus aliados: recortes de fondos a programas como el programa Teen Pregnancy Prevention (TPP), desmantelamiento del Departa -

Enrique Caceres M.D.

Enfermedades Infecciosas Infantiles

Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm

• Texas Southmost College: una subvención de 84,614 dólares para formar a 30 estudiantes como soldadores.

Declaración de Alexis McGill Johnson, presidenta y directora general de Planned Parenthood Federation of America:

Las subvenciones JET concedidas en 2024 se utilizarán para adquirir e instalar equipos en los siguientes distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta de Texas:

“Uno de los recursos más importantes en la vida de los niños o jóvenes es contar con un adulto de confianza al que pueda acudir y en quien pueda confiar para hacer cualquier pregunta. Como madre de adolescentes, sé que no siempre tenemos todas las respuestas. Estas nuevas herramientas ofrecen una guía confiable para iniciar en casa la educación sexual basada en hechos, apropiada para cada edad y que abarca una amplia gama de temas, desde las relaciones saludables y el consentimiento hasta la autoestima y la seguridad en línea.

Una investigación encargada por Planned Parenthood en 2023 demuestra que madres y padres apoyan de forma significativa una educación sexual basada en hechos que abarque una amplia variedad de temas y ayude a los niños y jóvenes a crecer para convertirse en adultos respetuosos, amables y seguros de sí mismos. De hecho:

• Weslaco ISD: una subvención de 308,490 dólares para formar a 1.455 estudiantes como auxiliares de enfermería. A través de los fondos proporcionados por la Legislatura de Texas cada bienio, la TWC utiliza las subvenciones JET para sufragar los costos de puesta en marcha para desarrollar programas de educación profesional y técnica para universidades públicas comunitarias, estatales y técnicas, distritos escolares y escuelas subvencionadas de matrícula abierta. Los equipos financiados a través de las subvenciones JET deben utilizarse para formar a los estudiantes para empleos en ocupaciones de alta demanda.

IRS advierte sobre estafas durante época festiva

valiosa información personal y financiera, ya sea comprando en línea o haciendo clic en enlaces en correos electrónicos y otros mensajes. Un poco de precaución adicional puede proteger la información confidencial de los contribuyentes y reducir el riesgo de robo de identidad en la próxima temporada de presentación de declaraciones de impuestos.”

“Planned Parenthood cree que los niños y jóvenes merecen la información y las habilidades que necesitan para tomar decisiones saludables sobre el sexo y las relaciones, ahora y en el futuro. Esto es especialmente importante mientras el gobierno de Trump continúa sus esfuerzos por socavar las instituciones de salud pública de nuestro país, cuestionar la experiencia médica y bloquear el acceso a información basada en evidencia para personas de todas las edades”.

Los ataques contra la educación sexual están fuera de sintonía con lo que la mayoría de las madres y padres en Estados Unidos quiere para sus hijos. Casi todos coinciden: más de 8 de cada 10 madres y padres quieren que sus hijos reciban educación sexual en la escuela intermedia y en la superior.

en nada desconocido, incluso si acaba de pedir regalos y espera que los paquetes lleguen a su puerta pronto. Vuelva a verificar antes de hacer clic.”

Las madres y padres apoyan de forma abrumadora la educación sexual en las escuelas. La mayoría considera que es muy o algo importante impartir educación sexual en la escuela superior (96%) y en la intermedia (84%).

Las estafas abundantes que están viendo el IRS y los socios de la Cumbre de Seguridad incluyen correos electrónicos de phishing cada vez más sofisticados y en constante evolución y ataques relacionados contra los desprevenidos. Los contribuyentes pueden ser engañados para que, sin saberlo, entreguen su información tributaria y financiera confidencial. Las posibles víctimas también podrían ser engañadas para que revelen sus direcciones, números de Seguro Social, números de cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito o contraseñas, lo que puede dar lugar a fraude y robo de identidad relacionado con los impuestos. Otra estafa común que se espera que se intensifique pronto involucrará correos electrónicos que pretenden ser del IRS u otros en la industria tributaria. Con frecuencia se trata de buenas noticias inesperadas, como un reembolso de impuestos. "La gente debe tener mucho cuidado durante esta temporada y la temporada de impuestos,” dijo Werfel. “Los ladrones de identidad y estafadores de impuestos son astutos y se aprovechan de lo que la gente piensa, especialmente durante las épocas más ocupadas del año, como la temporada festiva. Recuerde, no haga clic

Los nuevos videos de PPFA dan seguimiento a un lanzamiento anterior que presentaba a familias reales en conversaciones auténticas para ayudar a los niños a explorar temas básicos de educación sexual como la autoestima, la amistad y el hostigamiento o bullying. Estos nuevos videos siguen a las mismas familias mientras profundizan en conversaciones guiadas por los niños con el juego de cartas “Tell Me About it | Cuéntame”, diseñado

Las tres principales cualidades que las madres y padres desean en los programas de educación sexual para sus hijos son: que sean integrales (aborden una amplia gama de temas), apropiados para la edad y basados en hechos.

Acerca del Mes de hablemos (Let’s Talk Month)

El Mes de hablemos es una iniciativa nacional que se realiza cada octubre y alienta a madres, padres y cuidadores a romper estigmas y hablar con sus hijos sobre educación sexual en casa. La campaña les brinda el conocimiento y la confianza necesarios para manejar conversaciones apropiadas para cada edad, al tiempo que motiva a las comunidades a abogar por una educación sexual integral en las escuelas.

La inteligencia artificial, herramienta óptima contra el cáncer de mama en América Latina

Fotografía de archivo del 13 de octubre de 2016, de Miriam Valderrama tras haber padecido cáncer de mama, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Ciudad de México, (EFE).- Un grupo de expertos en salud se dio cita este jueves en los Diálogos EFE, titulados ‘Avanzando en el camino del paciente: enfoques terapéuticos innovadores para el cáncer de mama’, donde analizaron el impacto de la inteligencia artificial (IA) como herramienta óptima en la lucha contra esta enfermedad.

“Los médicos de primer nivel cada vez tienen más trabajo, y tenemos que ayudarles a que puedan hacer uso de herramientas de IA que les permita optimizar su tiempo e identificar pacientes de alto riesgo”, declaró el especialista Alberto Hegewish, director de diagnóstico de la farmacéutica AstraZeneca México.

En la interrogante sobre si la inteligencia artificial en el ámbito de la investigación oncológica es un presente o un futuro cercano, Hegewish mencionó que “tener una herramienta que en cuestión de segundos escanee una radiografía, es

algo que cambiará drásticamente la forma en la que estamos haciendo la medicina de primer nivel y el diagnóstico oportuno”. Asimismo, en su participación, el director del departamento de investigación clínica del Centro Oncológico Riojano Integral, el doctor Diego Lucas, mencionó que la inteligencia artificial va a ser uno de los pilares fundamentales para la equidad en los tratamientos.

Modelos clínicos y sistemas de salud

Por medio de una mesa de debate, compuesta por cuatro panelistas, los expertos apuntaron que el tema de las estadísticas para conocer el número de pacientes con cáncer es un déficit que tiene Latinoamérica hace décadas.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebrará el próximo 19 de octubre, los panelistas coincidieron que no se puede dimensionar el problema si no se tienen números.

En relación con la ausencia de una base de datos, herramienta fundamental para desarrollar modelos clínicos y optimizar el funcionamiento de los sistemas de salud, se destacó que América Latina carece de estadísticas precisas que permitan dimensionar la magnitud del cáncer en la región.

“Sin estadísticas, generar políticas que abarquen todo lo que es prevención, es una enorme dificultad”, afirmó Lucas.

Acceso a un diagnóstico temprano

Cada año son diagnosticadas de cáncer de mama unas 491.000 mujeres, y cada año unas 106.000 mujeres fallecen por este mismo padecimiento, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En cuanto a las prioridades de inversión, Alejandra Toro, presidenta y fundadora de la Corporación Luz Rosa,

subrayó la importancia de destinar recursos a la educación y la información dirigida a las mujeres sobre el cáncer de mama. Según dijo, “el mejor medicamento del mundo” es la detección temprana, puesto que permite una “sobrevida libre de progresión”.

Toro afirmó que en Latinoamérica existe una problemática en el acceso oportuno y en los diagnósticos correctos, porque la inmediatez después de un diagnóstico está “muchísimas veces en la medicina privada”.

En cuanto al tema de las reformas políticas, el diputado mexicano, también médico cirujano y especialista en salud pública, Éctor Ramírez, mencionó que se tiene que insertar el cáncer de mama en lo referente al derecho a la salud: “es una obligación del Estado”.

“Ahorita hay muchos avances en cáncer de mama, y sería un crimen que los políticos y la política pública no se implementara desde el financiamiento y la rectoría del sistema de salud”, destacó el legislador Ramírez.

Reformas estructurales fundamentales

Durante su intervención en la discusión, el político mexicano señaló que las reformas estructurales están relacionadas con la salud digital, la telemedicina y la teleconsulta, especialmente en países como Brasil, Colombia y México, donde existen poblaciones rurales “muy importantes”.

En el evento, los participantes reforzaron la idea de que las reformas estructurales tienen que robustecer el sistema público de salud para que los pacientes puedan acceder a todo tipo de tecnologías.

Ante este panorama, se concluyó que también es fundamental apoyar a los médicos para que puedan utilizar herramientas de inteligencia artificial, lo que les permitiría optimizar su tiempo e identificar a pacientes en riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Este diálogo virtual, que puso en el centro de la discusión los avances tecnológicos en beneficio de las pacientes con cáncer de mama, fue organizado por la Agencia EFE en colaboración con Jeffrey Group.

El consumo de café en USA

Promedio de tazas al dia

En Estados Unidos, el promedio de cafeína que consume un adulto por día es de aproximadamente 300 mg, lo que equivale a 3 tazas

Beneficios del café

Mejora la concentración

Aumenta el rendimiento

Protege el corazón

Tamaños más pedidos

En cafeterías, el tamaño más pedido es el Mediano/Grande de 16 oz lo que equivale a 475 ml

En estados del sur o del oeste (como California, Texas, Florida) es más común el café frío o con hielo, servido en vasos de 16–24 oz.

Estadísticas de la población

Más de 70% de las personas beben café al menos una vez por semana.

Alrededor del 66-67% de los adultos reportan que toman café

El 85% de los consumidores toman café a la hora de el desayuno.

La cantidad segura de cafeína para un adulto promedio es de hasta 400 mg al día, lo equivalente a 4 tazas de café.

Los impuestos en los diferentes estados de Estados Unidos: una realidad que influye en el bolsillo de todos

Por Jorge López para El Periódico USA

Cuando se habla de mudarse, invertir o emprender en Estados Unidos, uno de los factores más determinantes -y a veces menos considerados - es el sistema de impuestos estatales. A diferencia de muchos países, donde los impuestos son centralizados, en EE.UU. cada estado tiene autonomía para establecer sus propias tasas y estructuras fiscales. Esto crea un panorama diverso y, en ocasiones, complejo.

Los estados con menor carga impositiva

Algunos estados se han convertido en verdaderos imanes para empresas y residentes debido a sus bajos impuestos. Entre ellos destacan:

• Florida, Texas, Nevada, Tennessee y Wyoming, que no aplican impuesto estatal sobre la renta.

• Dakota del Sur y Alaska también figuran en la lista de estados con carga tributaria reducida, siendo atractivos para inversionistas y jubilados.

Esta política ha permitido que muchos profesionales y empresarios se trasladen buscando optimizar sus ingresos. Por ejemplo, mudarse de California a Texas puede significar un ahorro de

hasta un 13% en impuestos sobre la renta.

Los estados con impuestos más altos

En el otro extremo, estados como California, Nueva York, Nueva Jersey, Oregón y Hawái figuran entre los que más gravan a sus residentes.

• California lidera con una tasa máxima de hasta 13.3% sobre la renta.

• Nueva York sigue de cerca con un 10.9%, lo que afecta especialmente a trabajadores de altos ingresos y empresarios.

Sin embargo, estos estados suelen ofrecer servicios públicos más robustos, mejor infraestructura, programas sociales amplios y educación de alta calidad, factores que muchos ciudadanos consideran al evaluar su balance financiero total.

El impuesto a las ventas y la propiedad

Además del impuesto sobre la renta, los estados y condados aplican otros gravámenes que también impactan el costo de vida.

• En Texas y Florida, aunque no hay impuesto sobre la renta, los impuestos a la propiedad y a las ventas (sales tax) son relativamente altos.

• En Oregón, por el contrario, no existe

impuesto a las ventas, pero sí uno considerable sobre la renta.

Esto significa que la “ventaja” fiscal depende del perfil económico de cada persona: un propietario de vivienda puede preferir un estado con bajos impuestos a la propiedad, mientras que un consumidor activo puede inclinarse por estados sin impuesto a las ventas.

La importancia de planificar

Comprender el sistema fiscal de cada estado es esencial antes de invertir, cambiar de residencia o abrir un negocio. Los expertos recomiendan analizar no solo las tasas impositivas, sino también los

incentivos fiscales, créditos y deducciones disponibles en cada jurisdicción. En un país donde la movilidad es alta y la competencia entre estados es intensa, la carga impositiva se ha convertido en una poderosa herramienta para atraer o retener talento y capital.

En conclusión, vivir o hacer negocios en Estados Unidos no significa lo mismo en términos fiscales dependiendo del estado. La elección del lugar adecuado puede marcar la diferencia entre el crecimiento sostenido y un presupuesto apretado. Con información y planificación, los contribuyentes pueden aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mosaico fiscal estadounidense.

Corte de apelaciones sostiene prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

Washington, (EFE).- Un tribunal de apelaciones emitió un fallo este sábado que sostiene la prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago, ordenado por el presidente Donald Trump, pero permite que las tropas continúen bajo control federal.

El fallo, emitido por la corte de apelaciones del séptimo distrito, también dio luz verde para que los efectivos, enviados desde Texas, permanezcan en Illinois mientras la demanda inicial -presentada por los líderes demócratas del estado y la ciudad- se resuelve en un tribunal de menor instancia.

La decisión llega menos dos días después de que la magistrada April M. Perry bloqueara temporalmente el despliegue de los militares, que salieron desde Texas, un estado gobernado por un republicano ultraconservador, Greg Abbott, aliado cercano de Trump.

La jueza justificó su decisión al considerar que no existen “pruebas creíbles” de riesgo de “rebelión”, argumento con el que los representantes del Departamento de Justicia (DOJ) trataron de justificar el despliegue.

Tras el fallo, el gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, escribió en X:

La Casa Blanca dice que Portland es una “zona de guerra” pero residentes lo desmienten

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- La Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este miércoles que Portland (Oregón) está sumida en la violencia y amenaza con enviar más agentes federales a la ciudad para controlar las manifestaciones en contra de las redadas migratorias.

Sin embargo varios residentes entrevistados por EFE telefónicamente dijeron que son pacíficas las protestas, que han contado incluso con manifestantes en coloridos disfraces.

Luz Dary Loflin dijo que las manifestaciones están a una cuadra del centro de la ciudad, pero que eso no les afecta.

Loflin, que trabaja como cuidadora, señaló que tampoco ha visto a los agentes de inmigración.

Un panorama similar describe Miguel Santiago, un trabajador de la construcción que señaló que apenas se ha enterado de las manifestaciones por la televisión.

“He tenido que ir varias veces al centro, pero no me he topado con ellos, es que el edificio de ICE queda cerca del río como escondido, no se ve, y por lo general esas protestas son pacíficas y solo jóvenes”, explica el inmigrante hispano.

La Casa Blanca culpó hoy a la prensa estadounidense de ignorar la violencia originada supuestamente por la izquierda radical.

El Ejecutivo estadounidense compartió un inusual reporte con supuestos testimonios de residentes de Portland que coinciden con la visión del presidente Trump de que es “una zona de guerra” y necesitan la intervención de las fuerzas federales.

Bajo estos argumentos, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, visitó el martes la ciudad para observar de primera mano las manifestaciones alrededor del edificio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

La secretaria se reunió con el alcalde de Portland, Keith Wilson, al que exigió que se reforzara la seguridad o enviaría “cuatro veces la cantidad de agentes federales”, según dijo en una entrevista con la cadena Fox.

“Donald Trump no es un rey y su administración no está por encima de la ley. Hoy, un tribunal confirmó lo que todos ya sabíamos”, en una publicación más extensa.

Los enfrentamientos entre el presidente y las autoridades de Chicago han aumentado desde que hace un mes, cuando inició la operación Midway Blitz, liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), como parte de su campaña de detenciones y deportaciones masivas de migrantes.

Las redadas han resultado en múltiples detenciones de personas de origen latino, principalmente con el objetivo de deportarlas, a tono con la dura política antiinmigratoria del Gobierno republicano.

Estas operaciones han provocado crecientes manifestaciones ciudadanas, donde agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon el sábado en el área de South Side, lo que hirió a una ciudadana estadounidense.

Estadísticas oficiales sobre criminalidad del Departamento de Policía de Chicago muestran descensos interanuales, con una reducción de los homicidios del 28 % con respecto al mismo período del año pasado y de casi el 50 % con respecto a hace cuatro años.

Entre tanto, las imágenes de manifestantes vestidos con disfraces en Portland han inundado las redes sociales en contraste con lo que dibuja el gobierno federal.

En contraste, Wilson se mostró preocupado por las tácticas de los agentes federales en las instalaciones del ICE y si el Ejecutivo planea utilizar el gobierno como “campo de entrenamiento” militar. El Pentágono mantiene en activo a 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón que no fueron desplegados en ese estado, tras la orden judicial de una jueza, nombrada por Trump, que estudia una demanda estatal, alegando que el envío de tropas es ilegal.

Brownsville ISD Live and Webcast Auction

This Auction will consist of Chromebooks, CPUs, iPads, Crown Vics, 2 Portable Buildings, Cafeteria Traulsen Cooler,Victory Warmer,and Groen Braisers and so much more....

Auction Date: October 21, 2025 Ring opens 10am Pre Bidding Now Open

Auction Preview: October 20th 9am to 4pm

Buyers Premium: 15% Forms of Payment Accepted:

Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo

Chicago (EE.UU.), (EFE).- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés) inició hace un mes su Operación Midway Blitz en Illinois para detener a supuestos “criminales indocumentados”, dejando barrios enteros atemorizados a causa de todo un abanico de tácticas de intimidación reportadas por las comunidades locales.

Por orden de la Administración Trump, los agentes de la Patrulla Fronteriza intensificaron sus redadas migratorias, con el fin último de aumentar las deportaciones prometidas por el propio presidente estadounidense, pero, pese a la incertidumbre de los vecinos, se han topado con un fuerte rechazo de las minorías latinas, afroamericanas y árabes principalmente en los suburbios del área de Chicago.

Después de este mes, se han documentado violentas maniobras del ICE que van desde el uso de helicópteros a la utilización de gases lacrimógenos en situaciones de baja conflictividad, entre muchos otras.

Residentes de ciudades como Elgin (norte de Illinois), por ejemplo, documentaron el pasado 16 de septiembre sobrevuelos a bajo altura de helicópteros del ICE que acabaron con un operativo en el que agentes federales rompieron la puerta de una vivienda, usaron vehículos militares, luces intensas y bombas de humo para allanar el domicilio.

No se trata de un caso aislado, pues medios locales como WBEZ o NBC Chicago también han informado sobre recientes episodios en los que helicópteros del ICE “merodearon” a pocos metros de comunidades en el área de Chicago.

La muerte a tiros de Silverio Villegas-González

Aunque, hasta la fecha, el incidente más trágico ha sido la muerte el pasado 12 de septiembre de Silverio Villegas-González en Franklin Park (Chicago), después de que agentes de la Patrulla Fronteriza le ordenaran detenerse, él intentara huir y arrastrara a uno de los agentes que acabó disparándole.

Esa, al menos, es la versión de las autoridades, que ha sido puesta en tela de juicio por el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, quien ha pedido “transparencia” en el expediente de un caso, del que no descartó que se incumplieran algunos

protocolos.

Villegas-González era un padre de familia mexicano de 38 años de edad.

En el área de Chicago, alrededor del 30 % de la población es de origen latino -de ellos, el 80 % tiene raíces mexicanas- y es ésta la que se encuentra más expuesta a los operativos migratorios, pero no únicamente porque incluso ciudadanos estadounidenses se han visto afectados por las redadas.

Ciudadanos estadounidenses, afectados por las redadas migratorias

En Des Plaines (noroeste de Illinois), un ciudadano estadounidense fue detenido junto con su padre y recibió descargas eléctricas de un táser en tres ocasiones.

Además, en múltiples casos denunciados ante los tribunales por la National Immigrant Justice Center (NIJC) y otros grupos, el ICE ha ejecutado arrestos sin mostrar una orden judicial, con agentes ocultos vistiendo ropa de civil, vehículos sin identificación o usando de granadas aturdidoras en algunos allanamientos.

Un juez federal de Chicago determinó recientemente que el ICE había violado reiteradamente un decreto de consentimiento que limita su poder de hacer arrestos sin orden judicial. Al menos 22 personas, según el magistrado, fueron detenidas sin órdenes válidas.

Operativos violentos en horario escolar cerca de centros educativos

También se han reportado incidentes de redadas violentas en horario escolar ante centros educativos y con uso de botes de humo que han generado un clima de terror y calles vacías en comunidades latinas y afroamericanas como Funston, a escasos 20 minutos en coche del centro de Chicago.

A la presencia del ICE en las calles de Illinos se le suma ahora el despliegue de 500 soldados de la Guardia Nacional -200 del cuerpo de Texas y 300 del propio Illinois- para blindar sus operaciones. Una movilización sobre la que hoy debe pronunciarse una jueza federal de Chicago, a la que los abogados de la Administración Trump ya han advertido que no debería “cuestionar la opinión del presidente sobre la situación actual en Illinois”.

Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional

Chicago (EE.UU.), (EFE).- Varios miles de manifestantes se tomaron las calles del centro de Chicago este miércoles para protestar contra el envío de la Guardia Nacional al área metropolitana de esta urbe; una decisión de la Administración Trump para blindar a agentes federales en sus operativos y redadas migratorias.

La marcha, que se desarrolló sin mayores incidentes, subió de decibeles a las puertas del edificio Trump en Chicago -que incluye un hotel y apartamentos residenciales de lujo- al grito de: “Es un régimen fascista, decimos ‘no’ al ICE (Servicio de Control de Migración y Aduanas) y a las deportaciones”.

La organización, que corría al cargo de la Coalición contra la Administración Trump, cifró los asistentes en 7.000, pero este dato dista de lo constatado por EFE y medios locales.

“Debemos resistir al estúpido señor de la guerra que quiere llevarnos a un sistema autoritario. Tenemos que unirnos más y más para hacerle frente”, opinó Tara Roland, simpatizante del colectivo Freedom Road Socialist Organization, en declaraciones a EFE.

Otras pancartas en la protesta de hoy rezaban: “Cuando nos organizamos, ganamos”, “comunidades en apoyo ante el régimen nazi de Trump”, así como “Trump, a La Haya”.

Al menos dos decenas de policías, más dos helicópteros sobrevolando el área, custodiaron la primera gran manifestación contra Trump y los operativos antiimigración, después de que ayer 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas arribaran a suelo de Illinois; según el Gobierno para prestar apoyo en materia de seguridad a agentes del ICE.

Este contingente, que permanece en una base militar a una hora de Chicago, aguarda ahora órdenes para movilizarse de forma efectiva en las calles y contaría con el apoyo de otros 300 efectivos de la Guardia Nacional de Illinois.

Este jueves, una jueza federal nombrada por la anterior Administración liderada por el demócrata Joe Biden se pronunciará por la mañana sobre si el envío de los guardias texanos cumplió o no con lo legalidad. Su decisión podría dar luz verde al despliegue.

Las comunidades locales unen fuerzas ante la “amenaza” de la Guardia Nacional

Además, en municipios y condados latinos aledaños como el de Will, a una hora del centro de Chicago, los vecinos aprovecharon la jornada para hacer frente común, rechazar el despliegue de la Guardia Nacional, recordar sus derechos y darse ánimo ante la “amenaza” de las operaciones antiimigración.

“Tengo 100 años y no me siento orgulloso de ser estadounidense hoy. Tenemos un presidente estúpido, como no he visto antes, con una gran obsesión contra los inmigrantes. Debemos ser realistas con lo que tenemos y ayudarnos”, expresó Joe Bellman, un líder local y veterano de la Segunda Guerra de Mundial en uno de estos encuentros desde la ciudad de Joliet. Por su parte, autoridades locales como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, para el que Trump pidió hoy que fuera encarcelado por “no proteger” al ICE en su ciudad, se unió esta tarde a una celebración del Mes de la Herencia Hispana en otra declaración de intenciones ante las presiones desde el Despacho Oval.

EXHIBICION DE ARMAS

**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**

Sab. Oct. 25, 2025

Dom. Oct. 26, 2025 9am - 5pm 9am - 6pm

El Bowl Saludable: Un Plato Completo que Nutre Cuerpo y Mente

Enlos últimos años, los bowls saludables se han convertido en mucho más que una tendencia gastronómica: representan una filosofía de bienestar, equilibrio y respeto por los ingredientes. Su versatilidad los ha llevado a ocupar un lugar central en la cocina contemporánea, desde los restaurantes más sofisticados hasta los hogares que buscan comer rico sin sacrificar la salud. Pero ¿qué hace tan especial a este plato aparentemente simple? Detrás de su colorida presentación hay un equilibrio cuidadosamente diseñado de macronutrientes, texturas y sabores, que juntos crean una experiencia tan nutritiva como deliciosa.

Una base que lo sostiene todo

Todo bowl saludable comienza con una base, el cimiento sobre el cual se construye la armonía del plato. Esa base puede variar según el gusto o las necesidades nutricionales, pero lo ideal es que aporte energía sostenida y fibra. Algunas de las opciones más populares incluyen:

• Quinoa: rica en proteínas, libre de gluten y con todos los aminoácidos esenciales.

• Arroz integral o jazmín: aporta carbohidratos complejos y una textura suave que combina con casi todo.

• Cuscús o bulgur: perfectos para quienes buscan un toque mediterráneo.

• Mezcla de hojas verdes: lechuga romana, espinaca, kale o arúgula para una opción más ligera.

El secreto está en no saturar, sino mantener un equilibrio visual y nutricional: que la base represente aproximadamente la mitad del volu men total.

El poder de los ingredientes frescos

Encima de esa base comienza la ma gia. Aquí se suman los ingredientes frescos y coloridos que no solo aportan sabor, sino también vitaminas y minerales esenciales.

Algunas combinaciones ganadoras incluyen:

brado y visualmente atractivo.

El toque final: salsas y toppings

Si hay algo que distingue a un buen bowl de uno extraordinario, son los detalles finales. Las salsas y toppings no son un simple adorno; son lo que une los sabores y aporta carácter al plato.

Algunas opciones populares:

• Aderezo de yogur y limón: refrescante y bajo en grasa.

• Vinagreta de mostaza

saludable es una invitación a comer con atención y propósito. Cada bocado es una oportunidad para conectar con los alimentos y reconocer el esfuerzo que implica llevarlos a la mesa.

Esta tendencia se enmarca dentro del movimiento mindful eating, que busca reconectar la mente y el cuerpo durante la comida, disfrutando cada textura, aroma y sabor sin distracciones.

Además, su presentación en formato de bowl tiene una ventaja práctica: controlar las porciones. Al ver los ingredientes distribuidos visualmente, es más fácil mantener un equilibrio entre carbohidra

Receta: Bowl de Quinoa con Vegetales Asados y Salsa de Tahini

Ingredientes (para 2 personas):

• 1 taza de quinoa cocida

• 1 calabacita en rodajas

• ½ berenjena en cubos

• 1 pimiento rojo en tiras

• ½ taza de garbanzos cocidos

• ½ aguacate en rebanadas

• 2 cucharadas de aceite de oliva

• Proteínas magras: pollo a la plancha, tofu marinado, salmón asado o garbanzos rostizados.

• Vegetales crujientes: pepino, pimiento, zanahoria, betabel o col morada.

• Grasas saludables: aguacate, semillas de girasol, almendras fileteadas o aceite de oliva extra virgen.

Cada elemento cumple una función, y juntos crean un plato satisfactorio, equili-

ajo y limón: ideal para quienes prefieren un perfil más oriental.

• Salsa de aguacate y cilantro: cremosa y vibrante.

Y como toque final, se pueden añadir toppings como semillas de chía, microgreens o un puñado de granada fresca.

Comer con intención

Más allá de sus ingredientes, el bowl

Los bowls saludables también reflejan un compromiso con la sostenibilidad. Al priorizar ingredientes locales, de temporada y de origen vegetal, se reduce el impacto ambiental de cada comida.

De hecho, muchos restaurantes y chefs lo consideran una forma de gastronomía responsable: menos desperdicio, más aprovechamiento de ingredientes frescos, y una cocina más consciente.

Sal y pimienta al gusto

Para la salsa de tahini:

2 cucharadas de tahini

Jugo de 1 limón

1 diente de ajo picado

3 cucharadas de agua

Sal al gusto

Preparación:

• Precalienta el horno a 200°C. Coloca los vegetales y los garbanzos en una bandeja, rocía con aceite de oliva, sal y pimienta. Asa durante 20 minutos o hasta que estén dorados.

• Mezcla los ingredientes de la salsa de tahini hasta lograr una consistencia cremosa.

• En un bowl, coloca la quinoa como base.

• Añade los vegetales asados, el aguacate y un chorrito de la salsa.

• Termina con semillas de sésamo o perejil fresco.

Un plato lleno de colores, sabor y nutrientes, ideal para disfrutar al mediodía o como cena ligera.

Conclusión

El bowl saludable es mucho más que un plato: es una forma de vida que celebra la frescura, el equilibrio y la creatividad. Cada versión cuenta una historia distinta, adaptada al gusto y al estilo de quien la prepara. En un mundo que avanza a ritmo acelerado, detenerse a disfrutar un bowl es un recordatorio de que comer bien no tiene que ser complicado; basta con combinar ingredientes reales, frescos y llenos de intención.

Porque al final, alimentarse bien es también una forma de quererse.

En Cartelera

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

Por

Black Phone 2 (2025)

R, 1 hr 54 min Horror, Mystery & Thriller

Good Fortune (2025)

R, 1 hr 38 min Action/Adventure, Comedy, Drama

Soul on Fire (2025)

PG, 1 hr 51 min Biography, Drama

Tron: Ares (2025)

PG-13, 1 hr 59 min Action/Adventure, Sci-Fi/Fantasy

Kiss of the Spider Woman (2025)

R, 2 hr 8 min Drama, Music/Performing Arts, Sci-Fi/Fantasy

Roofman (2025)

R, 2 hr 6 min Comedy, Drama, Suspense/Thriller

Pets on a Train (2025)

PG, 1 hr 39 min Action/Adventure, Animated, Animation, Comedy, Kids & Family

Truth & Treason (2025)

PG-13, 2 hr Drama, Historical Film, Mystery & Thriller

La banda ‘No Doubt’ tendrá una residencia en la Esfera de Las Vegas en mayo de 2026

Imagen de archivo. EFE/EPA/ARNE DEDERT

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).-

La banda ‘No Doubt’ confirmó que tendrá una residencia en la Esfera de Las Vegas en mayo de 2026, un espectáculo que llega tras el esperado reencuentro del grupo en el Festival Coachella del año pasado.

La agrupación publicó un video en redes sociales en el que se observa ‘The Sphere’ proyectando la forma de una naranja haciendo referencia al álbum ‘Tragic Kingdom’ (1995) y con el tema ‘Hella Good’ con el anuncio de su reencuentro.

Será su primera serie de conciertos en más de una década, con seis funciones programadas en el icónico recinto para los días 6, 8, 9, 13, 15 y 16 de mayo de 2026.

Gwen Stefani, líder de la agrupación, aseguró en un comunicado recogido por medios nacionales que estaba emocionada por las oportunidades creativas que brind-

aba un escenario como el de The Sphere, famoso por su exterior y el interior de una pantalla LED gigante.

“El espacio es único y moderno, y nos abre una paleta visual completamente nueva para ser creativos”, dijo. “Hacerlo con No Doubt es como retroceder en el tiempo para revivir nuestra historia, a la vez que creamos algo nuevo de una manera que jamás hubiéramos imaginado”, añadió.

La banda se reunió por primera vez desde 2015 en el Festival Coachella de 2024, y el cuarteto tuvo una actuación en el concierto benéfico de FireAid en el Kia Forum de Los Ángeles a principios de enero pasado.

Su residencia también marcará la primera vez que una mujer encabeza el escenario de The Sphere, un recinto por el que ya han pasado artistas como U2, The Backstreet Boys y Eagles.

1-2. Francia gana con doblete de Bouabre y se las verá con Marruecos en las semifinales

Valparaíso (Chile), (EFE).Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub20 de Chile, y logró su clasificación para las semifinales en las que se medirá con Marruecos.

El delantero Saimon Bouabre anotó en los minutos 19 y 37. Descontó para Noruega el central Rasmus Holten a los 83.

‘Les Bleues’ fueron prácticos en la primera parte en la que dominaron a su rival. En el minuto 19, Bouabre recibió un gran pase del defensor Kamara a la espalda de la defensa, y definió en dos toques con mucha calidad para abrir el marcador.

El delantero, que llegó al torneo para jugar los octavos de final, fue la figura destacada del encuentro y no tardó en

volver a marcar.

Tras un centro por izquierda de Bourgault, el balón le llegó a Le Borgne, quien asistió a Bouabre, que con un disparo raso y escorado al palo puso el 0-2 en el minuto 37 y encarriló el pase de Francia a semifinales.

Noruega volvió del descanso más atrevida, adelantó sus líneas para provocar errores en la salida de balón de Francia y acumuló varios disparos desde la frontal, aunque sin peligro real.

El nuevo planteamiento noruego provocó que Francia comenzara a encontrar espacios, firmando su mejor partido de este Mundial.

Noruega acortó distancias a los 83 con el gol de cabeza de Rasmus Holten, y el partido tuvo un final frenético. Incluso, tuvieron la oportunidad de empatar con

otros dos remates de cabeza, uno de Rosten que paró Olmeta y otro de Holten que se fue al larguero. Francia se enfrentará este miércoles con Marruecos, que eliminó a Estados Unidos, en este mismo estadio, el Elías Figueroa Brander de Valparaíso. EFE - Ficha técnica:

1. Noruega: Einar Fauskanger; Luca Hoyland (m.68, Mathias Oren); Rasmus Holten; Jonathan Norbye; Tobias Moi; Magnus Holte (m.45, Kasper Saetherbo); Sondre Granaas (m.88, Martin Haheim-Elveseter); Ola Visted; Markus Haaland (m.45, Julian Laegreid); Bork Bang-Hittilsen (m.45, Niklas Fuglestad).

2. Francia: Lisandru Olmeta; Gady-

Pierre Beyuku; Justin Bourgault (m.72, Lucas Michal); Elyaz Zidane; Ilane Toure (m.91, Steven Baseya); Noham Kamara; Mayssam Benama (m.72, Rabby Nzingoula); Anthony Bermont; Andréa Le Borgne; Saimon Bouabre; Djylian Nguessan (m.45, Fode Sylla).

Goles: 0-1, m.19: Saimon Bouabre. 0-2, m.37: Saimon Bouabre. 1-2, m.83: Rasmus Holten.

Árbitro: El bosnio Irfan Peljto amonestó a Bistec, Holten, Moi y a Saetherbo.

Incidencias: Partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025 que se jugó en el estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso.

Jugadores de Francia celebran un gol durante un partido de cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 . EFE/ Adriana Thomasa

DHR Health Brownsville Invites Community to Fall Fest and Health Fair

Brownsville, TX: DHR Health Brownsville invites the community to take charge of their health and celebrate the season in a very healthy way with their first ever Fall Fest and Health Fair. The event is set to take place from 8 a.m. to noon on October 25, 2025 at the DHR Health Brownsville Hospital located at 4750 North Expressway 77 in Brownsville. The event is free and open to the public.

This family-friendly event will provide a host of activities for children including a costume contest and the Brownsville Police Department will conduct fingerprinting services for children.

For adults, there will be a variety of free health screenings, as well as have the opportunity to speak one-to-one with medical physicians and other healthcare specialists of DHR Health Brownsville.

“We hope to see everyone at the Fall Fest and Health Fair at our hospital,” said Aida Coronado, DHR Health Brownsville Executive Vice President and Chief Operating Officer. “Our goal at DHR Health Brownsville is to make health care accessible while creating opportunities for families to connect with our providers in a relaxed and enjoyable setting.”

Event attendees can participate in:

• Free health screenings that will include hernia, heart, and BMI screenings, blood pressure checks, and liver scans (fasting must be done 4 hours prior to exam).

• Meet and greet opportunities with DHR Health Brownsville physicians, along with the hospital care team and specialists.

• Wellness education booths that will offer tips on preventive care and nutrition.

Participants are encouraged to arrive early for screenings and activities. No registration is required. For more information on the event, call DHR Health Brownsville at (956) 362-1100.

About DHR Health Brownsville

DHR Health Brownsville officially opened 2023 to evaluate the standard of care for residents of Cameron County. The state-of-the-art hospital features patient rooms, an Intensive Care Unit and operating rooms featuring the latest surgical technology designed to support precision, safety, and faster recovery times for every patient, full laboratory, radiology and imaging services, and a 24/7 Emergency Room.

STHS Children’s Receives $14,150 Donation From Dutch Bros Following The Coffee Chain’s Recent Buck For Kids Day Initiative

For the third consecutive year, proceeds from Dutch Bros’ annual Buck for Kids Day initiative have been allocated to support the STHS Children’s Child Life program, which helps Rio Grande Valley children and their families cope with the stress of hospitalization

Planned or unplanned, a hospital stay can be nerve-wracking for children due to the unfamiliar environments and unknown faces, separation from family and friends, the disruption of their daily routine and a fear of procedures.

Unfortunately, that stress can manifest emotionally, mentally and physically, which can negatively affect recovery and may lead to avoidance of future care if not addressed.

In the Rio Grande Valley, South Texas Health System Children’s – the first dedicated pediatric facility and children’s emergency room in the four-county region –is dedicated to normalizing the hospital environment and helping children cope with their medical experiences for the littlest of patients and their families.

Through the facility’s Child Life Program, staff members at STHS Children’s collaborate closely with physicians, nurs-

es, social workers and other healthcare team members to meet the social, emotional, developmental and recreational needs of patients and their families.

“By offering psychological and emotional support through age-appropriate education, therapeutic play and engaging activities that shift focus away from negative emotions, pain or worries during a child’s hospitalization, our Child Life Program plays an essential role in supporting child health and wellness in the hospital setting,” says Kim Davis, MBA, BSN, RN, Pediatric Administrator, STHS Children’s.

“Throughout the hospitalization, our staff work to create a child-friendly environment through our pediatric playrooms, special events and recreational activities like arts and crafts to help minimize the immediate and long-term effects of stress, anxiety and psychosocial trauma and create positive patient experiences, which can help them on their healing journey.”

In its nearly 20-year history, STHS Children’s has been blessed to receive generous support from local businesses and community organizations to help children and their families effectively cope with the stress of hospitalization. Through their kind donations, the facility has been able

to provide important patient, sibling and family support services, purchase soothing sensory equipment and patient-focused resources like art, music, recreational and animal-assisted therapy, diagnosis-specific education and therapeutic play.

Recently, the Auxiliary to South Texas Health System, STHS’ non-profit arm that manages contributions to the STHS Children’s Child Life program, received a special donation from Dutch Bros. for the third consecutive year.

As part of the drive-through coffee chain’s Buck for Kids Day – an annual initiative that gives back to children in communities across the United States – Dutch Bros. gives $1 from every drink sold to local nonprofits that mentor, support and better the lives of youth.

Following Buck for Kids Day on September 19, 2025, the Auxiliary to STHS received $14,150 from Dutch Bros.’ 13 Valley locations, a 32% increase from the $10,665 collected from the same locations in the previous year.

In all, Dutch Bros has donated more than $26,000 to STHS Children’s in the last three years.

“We’re all about making a difference at Dutch Bros, so we’re grateful for the

opportunity to make a positive impact in our community,” said local Dutch Bros. operator, John Darms. “Being able to give back to the patients and families hospitalized at STHS Children’s Hospital means the world to us.”

The Auxiliary to STHS will use the funds to continue providing essential programming through the STHS Children’s Child Life Program that helps children and their families feel safe, comfortable and heard during hospital stay.

“The STHS Children’s Child Life Program helps support children and their families during difficult times with the support of incredible community partners like Dutch Bros,” says Tom Castañeda, System Director of Marketing & Public Relations, STHS. “Their Buck for Kids initiative is a testament to the power of community; it proves that one day can make a significant difference in the lives of our patients. We’re grateful to Dutch Bros. and all the Rio Grande Valley residents who supported this worthy cause. Every dollar donated will directly benefit our patients at STHS Children’s by helping turn a stressful situation into a more positive experience.”

ACROSS

Octane Booster brand

Acquire by quick action

Discontinued docker

Dramatic form with many fans

Cross hairs

Plot adversary, or plotting adversary

Syn- kin

Tow sports brand

Squawk

Corporate disincentives

Hamlet “injurious” oath

Time of Eugene O’Neill

Social groups

“America’s Playground” claimant

Comb carefully

Launcher of a five-Nobel family legacy

Good thru

Smiley-like Martian landmark

Powder of a sort

Takes an attitude

Skeptical text

Accounting records

Highly focused

Cult following

Instructors’ employer

Emulates rappers

Propel well

Unnecessarily reserved __ trap (atomic clock device)

Ancient American astronomer

Coder’s missing link

You can “Watch the latest” on its home page

Chapter 28 of an 1850s nautical tale Keeps from drifting off Character generator

DOWN

Tightens securely Yet Cicero’s “true mother of the arts”

Erstwhile autocrats

Zip

“We do beauty differently” sloganeer Of 3-D surface math Not prosecutable Exclamation

acknowledging instantaneous occurrence He helps Anna find Elsa Cloisters

Starts moving Entry gate, e.g. About to hit Monthly writing Puts in a bind

Harmonia’s antithetical parent

Is turned off, in dating slang

Revolutionary Olympic movement

Far from lumbering Anchovy kin __ de devocion (sanctuary)

Deception metaphor

Small advance Blossom Room with spectrophotometers You’d expect it to be shady

Santa Fe is west of it Air purifier output Pretty __

Volleyball Hands Houston Christian University First Conference Loss

HOUSTON – For the second consecutive match, The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros volleyball team traveled to an unbeaten Southland Conference (SLC) opponent’s house and handed them their first loss of the conference slate. Saturday’s 3-1 (23-25, 25-20, 25-23, 25-18) win over the Houston Christian University (HCU) Huskies at Sharp Gym extended UTRGV’s winning streak to four matches.

Junior outside hitter Nadine Zech paced the UTRGV (10-7, 5-1 SLC) offense again, recording a career-high 21 kills on .333 hitting with 13 digs and one ace for her fourth double-double and third in a row. Senior right side Valentina Sarti Cipriani added 15 kills on .406 hitting and

freshman outside hitter Dimitra Nanou finished with 12 kills and a match-high 16 digs for her fourth double-double. Junior setter Isabella Costantini tallied 47 assists, seven digs, five kills and two aces. Junior libero Celianiz Cabranes had 14 digs, two aces and two assists.

Allana Archie and Joya Euhus led HCU (10-9, 5-1 SLC) with 15 kills each. Peyton Fadal had 45 assists, 10 digs and two aces.

Anna Melgren and Bianca Byerly tabbed 12 digs each.

Set 1 was a back-and-forth affair that saw both teams go on scoring runs, leading to 10 ties and seven lead changes as they raced to 25. The Vaqueros started strong, opening up a 5-0 lead behind the tough serving of Costantini. The setter tabbed an ace and had the Huskies scrambling

Upcoming competitions

Dec 3 | 6pm

early. But HCU settled in and used a 6-0 run of its own to take an 8-6 lead behind the middle blocker’s big swing.

Zech sparked UTRGV back to a 1916 lead, but the Huskies answered right back with an efficient attack that had the Vaqueros on their heels. Nanou tooled the block and served an ace to put the Vaqueros up 22-20 late, but a 3-0 run to close the set gave the Huskies the match lead after a tight 25-23 frame.

The second set started similarly, with the teams swapping scores and treating fans to exciting rallies and loud kills. Costantini moved the ball around well offensively and UTRGV found first separation, up 12-6, as the Vaqueros were sharp on the attack and kept the Huskies scrambling. After the Vaqueros didn’t

record any blocks in the first set, junior middle blocker Aaliyah Snead tabbed back-to-back stops to keep UTRGV rolling.

The Vaqueros were first to 20 and up by five after a long rally filled with great defensive plays by both teams was capped by a smart second-touch kill by Costantini. HCU got within 23-20 late in the set to force a timeout, but the Huskies committed consecutive errors to help UTRGV take the set, 25-20, and knot the match at 1-1.

The teams continued to put together small runs and respond to their opponents in an up-tempo third set. Back row defenses were on fire, getting under hard swings and passing well, allowing the offenses to fire at each other consistently. The Huskies had the slim lead at the media break, but the Vaqueros scored three in a row with an ace from Costantini to reclaim the lead. Cipriani was massive for UTRGV down the stretch, recording five kills in the third set including two in the last five points to help a 25-23 set win for the 2-1 match lead.

UTRGV came out in the fourth determined to make a statement. Snead recorded two early kills as the Vaqueros quickly went up 5-1, then the lead grew to 15-6 as they served tough and passed well to keep the offense firing on all cylinders. The young Huskies, however, did not go down quietly. HCU scored four in a row with good service pressure, forcing the Vaqueros to call timeout.

The Vaqueros regrouped and closed the match well, answering every time the Huskies tried to string points together. Snead’s fourth kill of the fourth set secured the win, 25-18.

The Vaqueros return to the UTRGV Fieldhouse for their next match, a 6:30 p.m. first serve on Thursday against Southeastern. Fans can purchase tickets at UTRGVTickets.com. Students get in free with a valid student ID but will need to claim a ticket at GoUTRGV.com/StudentTickets. A clear bag policy is in place for all UTRGV Athletics venues.

McAllen Convention Center to Host Fiesta de Palmas

Annual cultural celebration to feature music, dance, food, family activities, and local flair

Get ready to celebrate one of the biggest and most anticipated events of the year!

Fiesta de Palmas is back at the McAllen Convention Center from October 17–19, 2025. Attendees are invited to enjoy three days of unforgettable fun, food, music, and cultural festivities.

This year’s event promises to be bigger and better, filled with local flair, engaging activities, and memorable moments for the whole family. The picturesque grounds at 700 Convention Center Blvd., will come alive with excitement and entertainment all weekend.

Event Hours & Admission Details

Tickets are available at www.ticketmaster.com or www.fiestadepalmas.com

• Friday, October 17: 5:00 p.m. – 11:00 p.m. | Free admission

• Saturday, October 18: 12:00 p.m. –11:00 p.m. | Free before 4:00 p.m., $10 after

• Sunday, October 19: 12:00 p.m. –10:00 p.m. | Free before 4:00 p.m., $10 after

Event Highlights – Things to do:

Beer Around the World, Presented by L&F Distributors (Saturday, October 18):

Sample brews from across the globe paired with food tastings from top McAllen restaurants. Proceeds benefit Hope Family Health Center. A separate ticket is required and includes admission into Fiesta de Palmas.

H-E-B Helping Here Pumpkin Patch:

Back and bigger than ever! Perfect for family photo ops and pumpkin painting. Pick your favorite pumpkin to take home, courtesy of H-E-B.

EduFiesta, Presented by McAllen International Airport:

Hands-on learning with partners like the McAllen Public Library, IMAS, Quinta Mazatlán, UTRGV, South Texas College, and Texas Parks & Wildlife, fun and educational for all ages.

Silent Disco (Nightly):

Grab a headset and choose your channel, dance under the stars with live DJs spinning different genres.

Fireworks Show (Nightly at 9:45 p.m.):

Cap off each evening with a spectacular fireworks display over the Convention Center District.

Grand Carnival:

Enjoy thrilling rides and carnival treats with All-You-Can-Ride passes available Saturday and Sunday from 2:00 p.m.–6:00 p.m.

Artisan Mercado & Community Ofrenda:

Shop local at the colorful Mercado featuring a variety of vendors and visit the community ofrenda in the Palm Lobby to honor loved ones.

Line Up by Day

FRIDAY, OCTOBER 17

• Christina Valdez — San Benito’s “Squeezebox Girl,” a rising Tejano star destined to carry the torch of Valley legends.

• Alta Ralea — Social media phenoms Justin Segovia & Jasmine Ramirez, who’s viral collabs with Ivan Cornejo, Estevie, and Danny Lux are making national waves.

• Alberto Cruz y El 956 — A genre-bending artist whose fresh sound crosses boundaries from Tejano to indie.

• ENCANTO — Already working with Grammy-winner Edgar Barrera (Bad Bunny, Karol G, Shakira), ENCANTO is one of the Valley’s next big global acts.

SATURDAY, OCTOBER 18

• Vanita Leo — At only 22, this San Antonio powerhouse is already shaping the future of Tejano and Latin pop.

• Los Juanos — San Antonio’s secret weapon, fusing cumbia, punk, corridos & Tejano into explosive festival anthems.

• Arzalez — Greg Garza’s decade-long grind delivers a versatile blend of Spanish rock, pop, and indie.

• JonWayne Eaden — The Valley’s premier DJ, equally electrifying at Spring Break or your favorite downtown club.

• School of Rock — Local student musicians bringing raw talent and infectious energy.

• VORTXZ — Breakout indie rock band and SXSW headliners, now owning Saturday night in McAllen.

SUNDAY, OCTOBER 19

• Double Cut — The Valley’s newest country band with big-stage potential.

• Andrea Daniela — Houston-via-Austin artist blending mariachi soul with pop melodies.

• Sedona — Folky Americana-pop singer channeling Fleetwood Mac and Taylor Swift vibes.

• Angelica Garcia — A rising indie pop force whose voice and vision are redefining Latin alternative music.

Fiesta de Palmas is made possible thanks to the support of its generous sponsors, including McAllen International Airport, L&F Distributors, Pepsi, Reliant, Superior Health Plan, H-E-B, and Metro McAllen. Don’t miss this spectacular celebration of culture, tradition, and community spirit.

Join us October 17–19, 2025, for Fiesta de Palmas at the McAllen Convention Center!

• Los Estuches — High-energy Monterrey rockers known for party-like live shows.

Edinburg Teen Guilty of Murder, Sentenced to 37 Years

EDINBURG - A Hidalgo County judge has found Mauricio Mata, 18, of Edinburg, Texas, guilty of murder in connection with a fatal shooting that occurred in Weslaco in 2023.

On February 11, 2023, the Hidalgo County Sheriff’s Office responded to reports of a shooting in Weslaco. Upon arrival, deputies located an unresponsive male victim who had sustained seven gunshot wounds. Emergency medical personnel attempted life-saving measures at the scene; however, the victim was pronounced deceased shortly thereafter.

Family members present during the incident identified Mata, who was 15 years old at the time, as the individual who fired multiple rounds at the victim. Mata fled to Mexico following the shooting and was later apprehended at the Hidalgo Interna-

tional Port of Entry on March 23, 2023.

The case was heard by Judge Keno Vasquez in the 398th District Court of Hidalgo County. On October 7, 2025, Mata was sentenced to 37 years in prison.

“It’s very unfortunate to see the complete disregard this young man has for human life and for the rule of law,” said Hidalgo County District Attorney Toribio “Terry” Palacios. “Be prepared to spend a considerable amount of time behind prison bars if you choose to commit violent crimes and wreak havoc on our community.”

The charges resulted from an investigation conducted by the Hidalgo County Sheriff’s Office.

Assistant District Attorney Laura Rodriguez and Chief Assistant Criminal District Attorney of Major Crimes Hope Palacios prosecuted the case.

We’re giving away 2 copies of this powerful collection! How to Enter:

• Follow our page.

• Like and share this giveaway post.

• Tag one friend who you think would enjoy this book. Number of Winners: 2

Pickup Trucks Built to Last a Lifetime

Let’s be honest: most of us want a pickup truck that’ll outlive our mortgage payments. While modern trucks come loaded with fancy tech and creature comforts, some models have earned their reputation the old-fashioned way: by refusing to quit. These workhorses combine solid engineering with proven track records that span decades, making them smart choices for anyone who values reliability over flashy features.

Toyota Tacoma

The Tacoma has built a cult following among truck enthusiasts who swear by its ability to keep running well past the 200,000-mile mark. Toyota’s reputation for reliability extends naturally to its mid-size pickup, which uses time-tested engines and robust construction methods.

The truck’s resale value remains strong partly because buyers know they’re getting a vehicle that can handle daily commutes and weekend adventures without breaking the bank on repairs.

Ford F-150

America’s best-selling truck, according to Statistica, didn’t earn that title by accident: it’s been refined and improved over decades of real-world use. The F-150’s aluminum body panels might have raised

eyebrows initially, but they’ve proven effective at reducing weight without sacrificing durability.

Chevrolet Silverado 1500

The Silverado represents GM’s commitment to building trucks that can handle whatever life throws at them. Its steel construction and well-engineered drivetrain components have proven their worth in fleets across America, where downtime costs money.

The truck’s straightforward design philosophy means fewer complex systems that can fail, which translates to lower long-term maintenance costs.

Ram 1500

Chrysler’s pickup has undergone significant improvements in recent years, particularly in build quality and reliability ratings. The available diesel engine option provides impressive fuel economy for those who rack up highway miles, while the traditional V8 delivers the power that truck buyers expect.

Toyota Tundra

While the Tundra might not match the sales numbers of domestic competitors, it compensates with Toyota’s legendary reliability reputation. The truck’s conservative

As Chevrolet’s more upscale sibling, the Sierra offers similar mechanical reliability with additional refinement. The truck benefits from GM’s extensive experience building pickups while adding features that make it more appealing for daily driving.

Ford Ranger

Ford’s return to the mid-size pickup segment brought decades of global truck-building experience to American buyers. The Ranger’s international origins mean it was designed to handle harsh conditions and minimal maintenance schedules found in developing markets. This background translates to a truck that can handle American driving conditions with ease while offering better fuel economy than full-size alternatives.

Jeep Gladiator

The Gladiator combines Jeep’s offroad expertise with pickup truck utility, creating something unique in the segment. While it’s the newest entry on this list, it builds on the proven Wrangler platform that has demonstrated impressive durability over the years.

engineering approach means proven technologies rather than cutting-edge features that might fail down the road.

Nissan Frontier

The Frontier flies under the radar in pickup truck conversations, but its simple, robust design has served owners well for years. Nissan’s focus on mechanical reliability over high-tech features appeals to buyers who want a straightforward work truck without unnecessary complications. The truck’s smaller size makes it more maneuverable than full-size competitors while still offering genuine utility for most tasks.

Honda Ridgeline

Honda brought their car-making expertise to the pickup segment, resulting in a truck that prioritizes reliability and fuel efficiency. The unibody construction might seem unconventional, but it delivers a smooth ride and excellent build quality that Honda owners have come to expect. While it may not appeal to traditional truck buyers, the Ridgeline offers impressive durability for those who need pickup functionality without the rougher edges of body-on-frame designs.

Chevrolet Colorado

GM’s mid-size offering provides many of the reliability benefits of the full-size Silverado in a more manageable package. The Colorado’s diesel engine option delivers exceptional fuel economy for those who prioritize efficiency over maximum capability.

The truck’s size makes it practical for urban environments while retaining enough capability for weekend projects and recreational activities.

The Bottom Line

Choosing a pickup truck that’ll serve you well for years comes down to matching your needs with proven reliability. These trucks have earned their reputations through consistent performance in real-world conditions, not just marketing promises. While features and styling trends come and go, the fundamental qualities that make these pickups dependable - solid engineering, quality materials, and robust construction – remain the foundation of long-term satisfaction. Whether you need a work truck or a weekend warrior, focusing on these time-tested models will likely serve you better than chasing the latest bells and whistles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.