ISSUE 12 - RENATA NOTNI & CARIN LEÓN

Page 1


Total look: TOMMY HILFIGER

CARTA DE LA EDITORA

Para esta edición, nos adentramos en el mundo de la actriz Renata Notni, que interpreta a Lolita en la adaptación de Zorro en Prime. Uno de sus mayores retos fue montar a caballo para la serie, pues irónicamente es alérgica a ellos. Es una superhumana y aboga por las mujeres fuertes y poderosas. Los fotógrafos argentinos Sofia y Mauro captaron su lado más preppy en Los Ángeles el mes pasado.

Nuestra edición especial de contraportada echa un vistazo de cerca a la estrella de música regional mexicana, Carin León, que acaba de lanzar su nuevo álbum este mes, y se presentó en Coachella en abril. Lo fotografiamos con Tim Marsella en The St. Regis Mexico City, unas horas antes de su concierto.

Daniel Matallana retrata al famoso chef Enrique Olvera, quien recientemente fue galardonado por la Guía Michelin. Acaba de abrir una taquería, Esse Taco, en Williamsburg, Brooklyn. Por último, celebramos la exposición La Vida Diaria y El Tiempo, en un precioso edificio de Luis Barragán y Max Cetto, con fotos de la encantadora Karla Lisker. Únete a nosotros para celebrar el arte de estas personas que están creado un impacto significativo en sus respectivos campos, y una vez más, gracias por leernos.

DIRECTORIO

Editora en Jefe/Directora Creativa

SARAH GORE REEVES

Editora

LORENA DOMÍNGUEZ

Directora de Arte CATIA MUÑOZ

Editora de Contenido BETSY DE LA VEGA TAY

Editor de Moda

DANIEL ZEPEDA

Copy Editor DANIELA GUTIÉRREZ

Diseñadora Gráfica ANA CECILIA LÓPEZ PRECIAT

Diseñador Web

ALEJANDRO ADAME

Comité Editorial VALERIA GONZÁLEZ

Comité Editorial REGINA REYES-HEROLES

Productores Editoriales THE PRODUCTION FACTORY

WWW.MREVISTADEMILENIO.COM INSTAGRAM.COM/M__MILENIO @MDEMILENIO MREVISTADEMILENIO.COM/NEWSLETTER

Fundador (†) JESÚS D. GONZÁLEZ

Presidente del Consejo de Administración FRANCISCO A. GONZÁLEZ

Presidente Ejecutivo FRANCISCO D. GONZÁLEZ

Vicepresidente

JESÚS D. GONZÁLEZ

Director General ÁNGEL CONG

Director Editorial ÓSCAR CEDILLO

Director Milenio Diario ALFREDO CAMPOS

Director Milenio Televisión RAFAEL OCAMPO

Director Multigráfica JAVIER CHAPA

Director Medios Impresos ADRIÁN LOAIZA

Director Comercial CARLOS HERNÁNDEZ

Derecho de Autor: en trámite. Número de certificado de licitud

número 16, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040 en Ciudad de México. Distribución: unión de expendedores y voceadores de los periódicos de México A.C. con domicilio en Guerrero no. 50 Col. Guerrero C.P., 06350 Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Sarah Gore Reeves es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. Queda prohibido la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Milenio Diario, S.A. de C.V., Derechos reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

Editora en Jefe SARAH GORE REEVES
M LA REVISTA DE MILENIO, edición bimestral Junio 2024. Editora Responsable: Sarah Gore Reeves. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del
de título y contenido: en trámite. Domicilio de la publicación: Milenio Diario S.A. de C.V., Morelos

CASA

ESSE TACO UN CACHITO DE MEXICO

Fotografía:

Enrique Olvera, chef galardonado por la Guía Michelin, y quien ha llegado a convertirse en una especie de Rey Midas del mundo culinario, es ahora el creador, en conjunto con grupo Casamata, de este nuevo espacio en Bedford Ave 219, Williamsburg. Esse Taco te transporta a las vibrantes calles de México sin tener que salir de la ciudad de Nueva York.

Editora: Sarah Gore Reeves
Daniel Matallana Por: Lorena Domínguez
Reloj Portugieser Automático: IWC SCHAFFHAUSEN Camisa y camiseta: COS

UNA TRAYECTORIA ASCENDENTE Y UNA VISIÓN INSPIRADORA

Editora: SARAH GORE REEVES

Fotografía: SOFIA SANCHEZ Y MAURO MONGIELLO

Por: DANIEL ZEPEDA

Total look: TOMMY HILFIGER

Total look: TOMMY HILFIGER

Desde su debut a los 12 años, Renata Notni se ha convertido en una de las actrices con más visibilidad en México, encarnando a la nueva era de estrellas latinas en el mundo: auténticas, visionarias y profundamente conectadas con sus raíces.

“Una de las cosas que más busco y que más felicidad me dan en mi carrera es la oportunidad de mover algo en la vida de otros de alguna manera, ya sea a través de la pantalla, de una entrevista o incluso de las redes sociales”.

Total look: TOMMY HILFIGER
Total look: TOMMY HILFIGER

La combinación de la habilidad artística de Notni, su sentido innato de la intuición y su compromiso con causas sociales la convierte en un ícono moderno y una inspiración para las generaciones futuras. No solo está actuando; está creando y, sobre todo, redefiniendo lo que significa ser una figura pública en el siglo XXI en una industria en constante evolución.

En exclusiva para M Revista de Milenio, la actriz comparte sus pasiones y sus sueños para el futuro.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la actuación? Desde que tengo memoria, mi pasión siempre ha sido actuar. De niña, esto se manifestaba de una manera muy linda e inocente. Cuando jugaba con muñecas, las ponía como público en mi casa y bailaba y cantaba frente a ellas. Imitaba las películas o lo que veía en la televisión y me disfrazaba de los personajes, actuando como ellos. A medida que crecí, esta pasión se acentuó cada vez más.

Desde que empecé a actuar profesionalmente a los 12 años, cada vez que piso un set confirmo que esto es lo que me hace feliz; mi energía cambia completamente.

¿Cuál consideras que ha sido el papel más desafiante de tu carrera hasta ahora?

Diría que el papel en Zorro ha sido el más desafiante, tanto profesional como personalmente. En primer lugar, porque tuve que montar a caballo a pesar de ser alérgica. Fue un proyecto que rodamos durante ocho meses en España, en las Islas Canarias. Estar tanto tiempo lejos de la gente que amas y de tu hogar no es fácil. Profesionalmente, era un proyecto con muchas expectativas debido a que es una franquicia muy grande y reconocida, una historia de época adaptada a la actualidad. Sin duda, valió la pena. Estamos muy contentos con el resultado, además aprendí muchísimo. Uno de mis objetivos era que aunque la historia era de época, las mujeres actuales pudieran identificarse y sentirse bien representadas por Lolita, mi personaje.

¿Qué impacto esperas tener en la audiencia a través de tus interpretaciones?

Una de las cosas que más busco y que más felicidad me dan en mi carrera es la oportunidad de mover algo en la vida de otros de alguna manera, ya sea a través de la pantalla, de una entrevista o incluso de las redes sociales. Inspirar de una manera positiva a través de mi arte me motiva muchísimo.

¿Cómo manejas la presión y el estrés en la industria del entretenimiento?

Busco momentos para reconectar conmigo misma. Necesito espacios que me permitan silenciar el ruido externo e indagar quién soy verdaderamente, con mis raíces, con el porqué empecé mi carrera y por qué estoy aquí. A veces, con todo lo que ocurre allá afuera, es fácil perder tu esencia y el rumbo de lo que realmente

quieres y te hace feliz. Encontrar esos momentos o actividades que me devuelvan a mí misma me ayuda a mantenerme centrada, enfocada y no perder mi propósito. Hoy en día, soy muy consciente de que para estar bien en mi vida profesional, debo estar bien en mi vida personal, y viceversa. Trato de poner atención a esto, porque en una carrera tan absorbente como esta, no es fácil mantener el equilibrio. Soy muy apegada a mi familia y a los que amo; necesito tenerlos cerca.

¿Cómo crees que ha evolucionado la industria del entretenimiento en México desde que comenzaste tu carrera?

¡Ha cambiado muchísimo! Las plataformas y la manera en que se están rompiendo fronteras con los proyectos es sorprendente, también la forma en que se están abriendo puertas para los latinos en todo el mundo. Hay mucha más diversidad, proyectos y propuestas distintas. Hay tantas oportunidades y cosas ocurriendo que me llena de emoción todo lo que viene.

¿Cómo defines el éxito en tu carrera?

Para mí, el éxito es sentirme feliz y plena con mi vida.

Por ejemplo, alcanzar un equilibrio que me haga sentir plena tanto en mi vida personal como en mi vida profesional. Seguir teniendo la oportunidad de hacer lo que me gusta, que es actuar, y tener cerca a mi familia y a las personas que amo para celebrar esos logros profesionales y personales con ellos. También, utilizar mi voz como mujer, como latina y como actriz para poner mi granito de arena y dejar algo positivo.

En tu experiencia, ¿cómo ha sido crecer en México como mujer?

No es un secreto para nadie la situación tan complicada y difícil que viven las mujeres en nuestro país y en el mundo. Como mujer, me da mucha impotencia que estas cosas sigan ocurriendo. Apoyo una causa que se llama Stand Up, es un movimiento en contra del acoso y tiene una capacitación en línea que es gratuita, rápida y sencilla sobre cómo actuar si eres víctima o testigo de acoso callejero —que ocurre mucho en México—. Son consejos rápidos y sencillos que pueden cambiar tu vida o la de alguien más, asimismo, auxilia en la prevención de estos actos. Me parece deplorable que hoy por hoy las mujeres tengamos que seguir lidiando con tantos temas de esa índole, con la desigualdad y la violencia de género.

¿Cuáles son las cosas más importantes que te gustaría promover al tener esta gran plataforma en redes sociales?

Mi enfoque se centra mucho en el tema femenino. Trato de usar mis redes para inspirar a las mujeres a que alcen la voz, que encuentren su valor y se atrevan a ser quienes son realmente, incluso en un país como el nuestro con tantas diferencias de género.

Escanea
código
Total look: TOMMY HILFIGER
Pelo: KELLY PEACH Maquillaje: LOTTIE
Asistentes de stylist: DANIEL ZEPEDA E ISABEL STERN Producción: SKINY PARA COWBOYS AN INDIANS
Total look: TOMMY HILFIGER

LA ETERNIDAD DEL TIEMPO EN UNOS MILÍMETROS

Fotografía: CORTESÍA DE LA MARCA Por: SOFÍA ESQUIVEL TERREROS

Desde el siglo XIX, Audemars Piguet ha empujado los límites de la miniaturización y la creatividad, dando entrada a nuevos modelos innovadores llenos de toques modernos y vanguardistas. Sus primeras creaciones femeninas, que incluían complicados mecanismos en relojes colgantes y broches decorados con piedras preciosas, sentaron las bases para seguir perfeccionando los modelos. La introducción del Royal Oak en 1972 marcó otro hito, con Jacqueline Dimier adaptando el diseño para crear el Royal Oak II, que se ha mantenido como un ícono de la relojería.

Ahora, este modelo sigue los pasos del Royal Oak Mini de 20 mm lanzado por primera vez en 1997, elevando su diseño y arquitectura para adaptarse al estilo de vida contemporáneo mediante un movimiento de cuarzo con una duración de pila de más de siete años. El Royal Oak Mini no solo celebra la tradición de miniaturización y relojes joya de Audemars Piguet, sino que también rinde homenaje a figuras icónicas como Jacqueline Dimier y Carolina Bucci, quienes han dejado su marca en la historia de la Maison

Uno de los elementos más destacados del Royal Oak Mini es su acabado Frosted Gold, una técnica de joyería florentina reinterpretada por la diseñadora Carolina Bucci en 2016. Este acabado se logra mediante diminutas hendiduras en la superficie de oro con una herramienta de punta de diamante, creando un efecto brillante similar al de las piedras preciosas. La combinación de este acabado con los códigos estéticos del Royal Oak original, diseñado por Gérald Genta en 1972, resulta en una deslumbrante estética monocromática.

El Royal Oak Mini Frosted Gold se distingue, a su vez, por su constante juego de luces. El contraste entre el acabado de polvo de diamante y el achaflanado del bisel octogonal, junto con los eslabones individuales del brazalete, crean un efecto visual cautivador. La esfera del reloj, con su motivo Petite Tapisserie tono sobre tono, realza aun más el brillo de la caja y el brazalete, mientras que los índices facetados y las agujas con revestimiento luminiscente garantizan una visibilidad óptima en la oscuridad.

Equipado con el movimiento de cuarzo Calibre 2730, el Royal Oak Mini no solo es un espectáculo visual, sino también una maravilla técnica. Con un diámetro de 15,7 mm y un grosor de 2,2 mm, este calibre es uno de los más avanzados en relojes de este tamaño, ofreciendo una vida útil de la pila de hasta 94 meses. Además, el mecanismo incorpora un tirador en la corona que permite desactivar la pila indefinidamente, añadiendo un nivel de practicidad sin precedentes.

El nuevo Royal Oak Mini no es solo un reloj, sino una pieza de joyería que adornará la muñeca con la elegancia de un brazalete. Los tres modelos disponibles –en oro amarillo, rosa y blanco– están diseñados para atraer todas las miradas, combinando historia y modernidad en un poderoso diseño. Estas creaciones representan un tributo a la extraordinaria plasticidad de la colección Royal Oak, capaz de trascender décadas, géneros y tendencias.

La evolución del Royal Oak Mini refleja los cambios en los gustos y expectativas de la clientela femenina a lo largo de los años. Desde los primeros modelos equipados con movimientos de cuarzo en la década de 1980 hasta las versiones más recientes con acabados engastados, cada iteración ha aportado algo nuevo y emocionante a la colección. En 1997, con motivo del 25 aniversario del Royal Oak, se presentó el Royal Oak Mini de 20 mm, el reloj más pequeño jamás producido por la Maison hasta entonces.

Con el lanzamiento de esta nueva serie de Royal Oak Mini, Audemars Piguet establece un nuevo estándar de lujo y sofisticación en la alta relojería contemporánea. Estas piezas no solo cuentan el tiempo, sino que cuentan una historia – una historia de arte, precisión y pasión.

Asistente de dirección de video: MIKEL ROME Estudio: FIDEL MATOS VERDEJO

Asistentes de stylist: DANIELA GUTIÉRREZ Y GABRIELA VILCHIS

Producción y dirección creativa: GREGORIO GÓMEZ-CAYETANO

Maquillaje: ALBERTO PÉREZ

Pelo: VERÓNICA CEJUDO

SEO PARA QUETA ROJAS Y NICOLÁS LORENZON PARA GH MANAGEMENT

Modelos: MAGDALENO DELGADO PARA IN THE PARK MANAGEMENT,

Dirección de video: ARTURO GÓMEZ

Total look: PRADA

DAE
Escanea el código para ver más sobre esta editorial.
En Nicolás, reloj Reverso: JAEGER LE-COULTRE Pantalón: FERRAGAMO
En Magdaleno, pulseras
Tiffany Lock y Tiffany HardWear: TIFFANY & CO. Saco y pantalón: FERRAGAMO
En Dae, Pulsera y anillo Trinity: CARTIER
Collar, pulsera y anillos Trinity, y pulseras Clash de
Cartier: CARTIER
Total look: LOUIS VUITTON
Arete Clash de Cartier, collar y anillos Trinity: CARTIER
Pantalón: DOLCE&GABBANA

El punto de encuentro se suscita a través de la atención al detalle de la sastrería que nos propone una paleta muda, telas confortables y una estructura moderna para deambular libremente con estilo y sofisticación.

Fotografía: DAVID SUÁREZ Por: DANIEL ZEPEDA

IN OBLIVION I FIND A REFUGE

En Nicolás, total look: FERRAGAMO
En Dae, total look: DIOR

privilegiada posiciona a esta propiedad en nuestra lista de destinos imperdibles.

La combinación de su rica historia y su ubicación

que trasciende lo común. Aquí, los huéspedes son transportados a una era de elegancia atemporal.

también por su capacidad para ofrecer una experiencia

Corinthia London se establece como un clásico no solo por su impecable restauración y lujosos espacios, sino

antiguos de varios metros de altura.

grandes ventanales y que se refleja en los espejos

El salón es iluminado por luz natural que entra por tres

Otro de los espacios imperdibles es el salón de baile que destaca por sus columnas y molduras originales.

centro, un cristal rojo característico de Baccarat es el protagonista de la pieza.

desde el interior de cada cristal, mientras que, en el

bolas de cristal en tres tamaños diferentes, emite luz

Gasmi y producida por Baccarat. Compuesto por 1001

pieza fue diseñada por el arquitecto parisino Chafik

donde cada tarde se celebra la tradicional ceremonia del té bajo la luz del icónico candelabro Full Moon. Esta

Un ejemplo de esta fusión es el Crystal Moon Lounge,

imponente exterior victoriano se complementa con interiores elegantes y modernos.

En 2007, Corinthia London presentó una propuesta para devolver al edificio su antiguo esplendor. Su arquitectura fue restaurada meticulosamente, fusionando diseño contemporáneo con materiales y acabados de la más alta calidad. Hoy en día, el

Winston Churchill caminaron por los pasillos del edificio y miraron a través de sus ventanas.

Sin embargo, la opulencia del Hôtel Métropole se vio interrumpida en 1916, cuando fue requisado por el gobierno británico para ser utilizado como oficinas del Ministerio de Defensa durante la Primera Guerra Mundial. Durante 70 años, personajes notables como

Corinthia London es un destino en sí mismo, no solo por su ubicación privilegiada e instalaciones de primera clase, sino también por su rica historia que se remonta a 1885. Este edificio victoriano abrió sus puertas originalmente como el Hôtel Métropole. Con 600 habitaciones, el hotel fue un punto de reunión para la alta sociedad, famoso por sus elegantes bailes, fiestas y noches de cabaret.

A pocos pasos del Támesis, Trafalgar Square y el Palacio de Buckingham, se encuentra Corinthia London, una obra

Fotografía: CORTESÍA DEL HOTEL Por: CAMILA LE CLERCQ

maestra renovada que ha preservado el carácter histórico de sus pasillos y muros. Este hotel fusiona lo mejor del lujo contemporáneo con su rica herencia, convirtiéndose en un santuario de bienestar y sofisticación enclavado en el corazón de Londres. Un viaje en el tiempo

acto aborda un aspecto de sus contribuciones artísticas, culturales, educativas y sociales a lo largo de su vida.

una exposición, una conferencia, una cena y un baile, era la manera perfecta de hacer lo mismo, interactuar con diseñadores, amigos y académicos de Porset. Cada

En su vida laboral en México y Cuba, Clara era conocida por su habilidad para relacionarse con grupos diversos de creativos para disfrutar de la camaradería y de discusiones animadas. Sentí que tener cuatro actos;

¿Por qué dividir el proyecto en cuatro actos?

una contribución fascinante a lo que estaba buscando explorar. Aprecié profundamente la conversación que crea entre el trabajo de Clara y el mío.

un interés en la historia de Cuba y los cambios sociales y culturales posteriores a la revolución del país. Sentí que su perspectiva, muy diferente a la de Clara o la mía, sería

A medida que iba profundizando en la historia del tiempo que estuvo Clara en el departamento, descubrí que a pesar de vivir con el pintor Xavier Guerrero, las paredes estaban notablemente vacías. En lugar de obras de arte, ella había enmarcado piezas de asientos hechos de fibras naturales y mimbre. Esta revelación me recordó el trabajo exquisito de otro artista cubano, Marco Castillo, y me acerqué a él para que me acompañara en esta exploración. Las obras de Marco están impregnadas de

en el que vivía Porset.

mayoría del semestre en lugar de viajar constantemente de ida y vuelta. Mientras investigaba dónde podría vivir durante el curso, tuve la suerte de conocer a Verónica, quien me invitó a desarrollar una exposición en el espacio

de Monterrey y, al revisar el programa, quedó claro que sería más efectivo vivir en la Ciudad de México durante la

Este año, fui invitado a impartir un curso en el Tecnológico

casa: René González visita a Clara Porset ?

¿Cómo surgió el proyecto Clarita Querida, estás en

están fundamentalmente interconectados de una manera holística.

algo separado del entorno en el que existen, siempre

Siempre he rechazado cualquier tipo de pretensión, y hay una claridad y sinceridad en el trabajo de Clara Porset que siempre he admirado. Clarita abogaba por el uso de materiales “sencillos” y “naturales”, y esta sensibilidad siempre resonó profundamente conmigo. Nunca he pensado en los objetos o el espacio arquitectónico como

¿Qué fue lo que llamó tu atención sobre el trabajo de la diseñadora?

cultural en cuatro actos. El proyecto fue conceptualizado como una exploración experiencial del patrimonio latino y la creación de identidad en el exilio.

Edificio para artistas de Luis Barragán y Max Cetto, en el mismo apartamento donde vivía Clarita, supe que era una oportunidad increíble para ser parte del legado de diseño de este edificio extraordinario. Cuanto más aprendía sobre ella, más quería saber. Desarrollé una idea para un proyecto, donde investigaría y aprendería sobre el trabajo de Clara Porset y exploraría mi identidad

me invitó a ser el primer arquitecto en residencia en el

valores estaban extremadamente conectados. No hace falta decir que cuando Verónica Fernández de PARA_A

profunda afinidad con su curiosidad por los valores y tradiciones culturales que compartimos. En cierto punto, descubrí que había nacido en Matanzas, Cuba, de donde es mi familia paterna. Su trayectoria y la mía no podrían ser más diferentes, sin embargo, cuanto más aprendía sobre su obra, más me daba cuenta de que nuestros

Fue a través de sus escritos. Siempre he sentido una

¿Cómo fue tu primer acercamiento al trabajo de Clara Porset?

René González visita a Clara Porset , exploran la herencia latina y la creación de identidad en el exilio. Estos cuatro actos, que incluyen al artista cubano Marco Castillo, transforman la antigua casa de Porset en un escenario donde el arte, el diseño y la arquitectura convergen en una rica conversación cultural.

Clara Porset, René González y Marco Castillo , González decide dejar el resto del mundo a un lado, y tomar como inspiración a su natal Cuba para sumergirse en la historia y el legado de Clara Porset, destacada diseñadora cubana. Esta exposición se desarrolla en el Edificio para artistas, obra icónica de Luis Barragán y Max Cetto en donde solían vivir Porset y su esposo, el artista Xavier Guerrero. La exhibición es uno de cuatro actos, que sumados bajo el nombre Clarita querida, estás en casa:

En su más reciente proyecto, La Vida Diaria y El Tiempo:

En la carrera del arquitecto René González, la curiosidad y el viaje son elementos indispensables. Nacido en La Habana en 1963 y ahora reconocido mundialmente, González ha vivido y trabajado por todo el mundo. “Para crear una arquitectura significativa, realmente tienes que ser extremadamente curioso”, afirma. “Necesitas estar interesado en las vidas que tus clientes desean vivir y en los espacios que creamos para ellos”. Desde los oasis aislados del desierto marroquí hasta el esplendor neoclásico del Teatro alla Scala en Milán y las vastas extensiones espirituales del Tíbet, cada lugar, con su propia riqueza cultural y estética, contribuye a la metodología de González de “ver” el mundo en toda su diversidad e ingenio.

Una conversación con René González sobre la herencia latina y el legado de Clara Porset.

LISKER Por: DANIELA GUTIÉRREZ

Fotografía: KARLA

Editora: SARAH GORE REEVES

CASA

PERIFÉRICO 3720, ÁLVARO OBREGÓN

PERIFÉRICO 3720, ÁLVARO OBREGÓN 13.CARTIER, RELOJ SANTOS DE CARTIER DUAL TIME, MASARYK 465, POLANCO 14.BOTTEGA VENETA, BOLSA ANDIAMO, ARTZ PEDREGAL, ANILLO

BOLSA TIPO TOTE LE 5 À 7, PALACIO DE HIERRO, POLANCO 11.DRIES VAN NOTEN, SANDALIAS, FARFETCH.COM 12.BOTTEGA VENETA, BOLSA SARDINE, ARTZ PEDREGAL, ANILLO

MONTBLANC TRADITION AUTOMÁTICO, MASARYK 440, POLANCO 10.SAINT LAURENT,

9.MONTBLANC, RELOJ

8.CARRERA, LENTES DE SOL CARRERA 305/S, CARRERAWORLD.COM

Una selección de relojería y accesorios que nos invita a tomar una pausa de la ajetreada cotidianidad. El verano citadino nos seduce a renovar nuestro armario con piezas que permanecerán eternamente en este.

Locación: THE ST. REGIS

Asistentes de stylist:

Grooming: OCTAVIO LEÓN
DANIEL ZEPEDA Y CATIA MUÑOZ
MEXICO CITY
Total look: CALVIN KLEIN
En imagen superior, saco: DOLCE&GABBANA
Camiseta: CALVIN KLEIN
En imágenes inferiores, total look: CALVIN KLEIN

satisfaga como artista. Dejar de preocuparte de qué está haciendo tu compa de al lado, simplemente haz lo tuyo. Es eso, hacer algo con lo que tienes tú en las manos. Haz magia.

disciplina, paciencia, pero lo más importante es hacer la música que tú quieras, la música que te llene y te

Que no volteen para ningún lado más que para adentro. Me acuerdo que cuando empecé en esto siempre estaba volteando a ver qué estaba de moda, qué estaba pegando, cómo me tenía que vestir y nunca pasó nada. Hasta que me empezó a valer madre y comencé a hacer lo que en realidad me gustaba, lo que en mi corazón sonaba, empezaron a pasar las cosas. Hay que hacer todo con pasión,

¿Cuál sería tu consejo para las personas que quieren entrar al mundo de la música?

también vamos para Europa este año y la verdad el público de otras partes siempre es muy cálido, muy enérgico. Creo que se debe a esto ¿no?, para ellos nuestra música regional está cobrando fuerza.

La aceptación en los demás países se nota de una manera diferente porque para ellos ver un artista que viene de fuera, un artista 100% mexicano haciendo canciones en español, tiene algo muy especial. Nos ha tocado estar en muchas partes; Sudamérica,

¿Qué diferencias notas en la recepción de tu música en diferentes países y culturas?

más. Y a la vez es bueno entender que si no funciona, de menos te la pasaste bien.

me la vivo en el estudio, creando. La mayoría de las canciones las saco para mí, no lo hago pensando en si me van a comprar o no. Soy de la mentalidad de que cuando haces las cosas con el corazón, lo disfrutas

ayuda es que siempre estamos sacando música, yo

“Primera Cita”, pero hay canciones en las que el éxito significa cantarlas en el escenario y que la gente las viva; eso es lo que más disfruto. Otro factor que

Tendríamos que definir qué es éxito. Por ejemplo, la canción con Maluma fue un super hit , lo mismo con

¿Cómo lidias con la presión de que cada canción o álbum tuyo que sale al mercado es un éxito?

día con día desde que empezamos en este camino hasta ahorita. Hay suficiente información para hacer muchísimas más canciones.

viene de la vida misma, de todo lo que hemos pasado

Tus letras a menudo tocan temas de amor y desamor. ¿De dónde sacas la inspiración para escribir canciones tan emotivas?

El nuevo álbum es mucha música que yo he ido guardando con mucho cariño, fue un proyecto que tuvimos que separar porque en total eran 44 tracks que tengo desde que empecé. Este disco viene con toda esa exploración musical y con esa meta de cumplir tantos deseos y desahogar tantas válvulas que estaban atoradas. Es el álbum con menos filtros de todos, es un abrazo a mis demonios, una versión del Carin que no mucha gente conoce y que no mucha gente tal vez vaya a aceptar, pero a fin de cuentas es un desahogo para mí, es una terapia enorme. Es un disco al que le tengo mucho amor y que creo va a romper paradigmas, es algo muy real.

Platícanos de tu nuevo álbum, Boca Chueca . ¿Qué podemos esperar?

Creo que es innegable el crecimiento que está teniendo la música mexicana. Siento que lo que viene es volver a la raíz, volver a la base de todo. Hoy en día los artistas ya no pasan por el filtro de la radio, que en su momento era complicado. Desde mi punto de vista, la música mexicana vivió mucho tiempo estancada de la misma manera y con los mismos artistas. Mi rol lo pienso desde una forma creativa, trayendo nuevas propuestas a la mesa, reinventando la música y aderezándola de diferente manera.

¿Cómo visualizas el futuro de la música regional mexicana en el panorama global y cuál crees que es tu rol en este movimiento?

En una entrevista exclusiva con M Revista de Milenio, exploramos la trayectoria, la visión y el impacto de este icónico artista en el tejido de la música regional mexicana y más allá, así como el lanzamiento de su más reciente álbum, Boca Chueca , en donde nos deja ver que es algo completamente diferente a lo que ya hemos escuchado.

En medio de este cambio, el cantante Carin León brilla con una intensidad única. Conocido por su talento innato y su enfoque visionario, ha cautivado a audiencias en todo el mundo con su pasión.

En un panorama musical cada vez más diverso y globalizado, la música regional mexicana se sigue posicionando como un fenómeno cultural imparable.

Literalmente parte del sentimiento de hacer música, de hacer canciones. De repente se te viene a la cabeza una línea melódica a la que le estás dando vueltas, y luego le pones la letra. La música es muy caprichosa a la hora de querer venir al mundo, entonces aprovechamos esos momentos cuando llega la creatividad. Creo que la inspiración también

Escanea

La música regional mexicana resurge globalmente. Carin León, emblemático cantante originario de Hermosillo, Sonora, destaca con su autenticidad. Sin duda alguna, su enfoque creativo está redefiniendo al género.

Total

look: CALVIN KLEIN

REVOLUCIONANDO LA ESCENA MUSICAL

CARIN LEÓN

Collares, pulseras y anillos
Tiffany HardWear y Tiffany T: TIFFANY & CO.
Total look: CALVIN KLEIN
Editora: SARAH GORE REEVES
Fotografía: TIM MARSELLA
Por: LORENA DOMÍNGUEZ

LA ESCENA MUSICAL

REVOLUCIONANDO

Collares, pulseras y anillos Tiffany HardWear y Tiffany T: TIFFANY & CO.
Total look: CALVIN KLEIN
Locación: THE ST. REGIS MEXICO CITY
La Revista de Milenio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.