Edición impresa + Chilango diario CDMX; 21/10/25

Page 1


De hombre a hombre

Desde hace 5 años una línea telefónica en el Edomex escucha y acompaña tanto a hombres violentados como a quienes se reconocen violentos P. 06-07

El Gran Premio de México dejará una derrama de más de 20,000 millones de pesos P. 02

#Descubre

El Dux de Venecia: una cantina famosa por un coctel chilango que nació en su barra P. 04

#Entérate

Luego de 7 años, Halsey vuelve con la gira del décimo aniversario de su álbum Badlands P. 12

La Diaria

En Chilango Radio puedes dedicar una rolita a más de una persona, y hasta en porcentajes, como lo hizo Christian

“Un 50% de la canción es para mi hermano y el otro 50% para Gabi y todas las personas que me han apoyado a ser quien soy”

La F1 dejará una derrama millonaria en la CDMX

El Gran Premio de México de la Fórmula 1 generará este fin de semana una derrama económica de 20,892 millones de pesos, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo capitalina (Canaco CDMX). Dicho monto, detalló en un comunicado, representa un aumento de 16.47% respecto al año anterior en el marco de este mismo evento deportivo. El organismo empresarial indicó que las unidades económicas con las mayores ganancias del 24 al 26 de octubre serán las agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, tiendas de conveniencia, hoteles, restaurantes y bares. Añadió que el sector de hospedaje superará los 344 mdp y se reflejarán en una ocupación hotelera de 90% en los alrededores del Autódromo y de 72.5% en el resto de la ciudad. La venta de boletos para la competencia alcanzará los 7,914 mdp; los servicios turísticos, 4,247 mdp, y la cobertura mediática, 8,384 mdp.

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

Atletas olímpicos son un referente generacional: Clara Brugada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de reconocimientos a atletas que han representado a México en distintas ediciones de los Juegos Olímpicos. “Nos reunimos para reconocer el talento de cada uno. Ustedes

inspiran, se han convertido en un referente para las siguientes generaciones”, expresó. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria recordó que hace 57 años (en octubre de 1968) el país fue sede por primera vez de la justa deportiva en donde la mexicana Enriqueta Basilio hizo historia al convertirse en la primera mujer en encender el pebetero olímpico, un honor que hasta entonces había sido sólo para hombres. “Aquí están las mujeres triunfadoras que tienen que esforzarse más porque batallan contra el estigma”, resaltó. Finalmente, Brugada halagó a los hombres deportistas: “Son ejemplo a seguir. Aquí tienen a los grandes atletas que se retaron a sí mismos para lograr sus metas”.

Sheinbaum anunció 4 ejes para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó ayer que el plan de ayuda en las zonas afectadas por las lluvias en cinco estados del país consiste en atender la emergencia, apoyar a las familias damnificadas, reconstruir las viviendas dañadas y fortalecer el sistema de pronóstico meteorológico para alertar a la población.

El Edomex ampliará el Mexicable y el Mexibús

La construcción de la Línea 3 del Mexicable y las líneas V, VI y VII del Mexibús beneficiará a 726,800 usuarios del Estado de México diariamente, señaló Daniel Sibaja, secretario de Movilidad de la entidad. Añadió que la prioridad es brindar un transporte público de calidad ante el creciente número de habitantes.

FOTOS:
CUARTOSCURO
Canción pedida: “Walk”
Ubicación: Manuel González y Guerrero

#Descubre

El limón más famoso de Azcapotzalco

El Dux de Venecia es una cantina emblemática de la CDMX conocida por sus platillos y un coctel chilango que nació en su barra

Por Eduardo Alavez*

La Ciudad de México es una urbe llena de historia, aunque muchas de sus huellas han quedado sepultadas por la modernidad. Aun así, existen inmuebles que han resistido el paso del tiempo y pocos pueden presumir más de 100 años de vida. Uno de ellos es El Dux de Venecia, una pequeña cantina ubicada en el corazón de la alcaldía Azcapotzalco.

En 2018 celebró su centenario. Ha sobrevivido a la Revolución Mexicana, a crisis económicas, a la pandemia de gripe española y a la más reciente de COVID-19, además de superar incontables vicisitudes a lo largo de sus 106 años de existencia. En sus inicios, El Dux de Venecia era muy distinto a lo que es en la actualidad. Abrió sus puertas en 1869 como una tienda de ultramarinos que poco a poco amplió su catálogo: vendía ropa, ganado, bebidas alcohólicas e incluso funcionó como casa de empeño.

Fue fundada por una familia de comerciantes italianos y españoles, de ahí su nombre europeo. Sin embargo, con el inicio de la Revolución, los dueños decidieron regresar a Europa y dejaron a un familiar encargado del negocio: Enrique Escandón.

Don Enrique fue quien dio los primeros pasos para convertir la tienda en una cantina. Al notar que los clientes consumían productos frente al local, decidió colocar mesas y sillas.

“Mi abuelo dice: ‘Voy a sacar unas mesas para que la gente consuma lo que compra aquí’. Ahí empezó la tradición de servirle a la gente. Hoy está de moda que los restaurantes tengan área al aire libre, pero eso ya existía en Azcapotzalco desde hace más de 100 años”, cuenta en entrevista con Chilango Enrique Escandón, actual encargado del establecimiento.

Fue hasta 1918 cuando El Dux cambió definitivamente su giro a cantina debido a reformas en las leyes mexicanas. “Hoy ya somos un restaurante-bar-cantina, con venta de alimentos y bebidas alcohólicas. La tienda se mudó cerca de nuestra ubicación actual. Se llamaba El Mundo de Colón”, explica Enrique.

Desde entonces, El Dux de Venecia se ha convertido en un sitio emblemático de Azcapotzalco. Por sus mesas han pasado políticos, deportistas, artistas, cronistas y escritores; muchos de ellos dejaron su huella en las paredes del lugar con fotografías o algún obsequio.

“José José fue uno de nuestros clientes asiduos. ¡Nunca pagaba! Y no porque se fuera sin pagar, sino porque siempre había alguien que le invitaba. Le invitaban algo y él cantaba”, recuerda.

El menú

Uno de los sellos de este lugar es que mantiene la clásica botana cantinera que se ofrece con la compra de un trago,

una copa de vino o una cerveza. Además, conserva platillos con tradición europea y un toque mexicano como: caldo de oso, caracoles con mole, pozole, fabada asturiana, torta de pulpo, mole de olla, albóndigas, moronga, consomé de carnero y caldo de camarón.

“Tenemos algunos platillos tan emblemáticos que el día que los saquemos del menú me queman el changarro”, comenta con orgullo Enrique.

El Limón, la bebida estrella Y no puedes irte de la cantina sin probar El Limón, un coctel 100% chilango que nació en los años 60 y fue patentado por El Dux. Se prepara con limón entero, menta, hierbabuena, agua mineral, endulzante y alcohol, preferentemente vodka.

“Nuestro cantinero lo preparaba para los muchachos. Un día llegó un cliente y le dice: ‘Oye, tengo mucho calor, estoy muy desvelado y tengo una cruda espantosa. ¿Por qué no me das uno de esos juguitos?’. Desde entonces, El Limón es nuestro trago emblemático”, señala Enrique.

Más que una cantina, El Dux de Venecia es un pedazo vivo de la historia de Azcapotzalco. Entre fotografías antiguas, recetas heredadas y su famoso cóctel El Limón, este lugar mantiene viva la esencia de la vieja Ciudad de México. c

conocer

¿Cómo llego?

Dónde : Av. Azcapotzalco 586A Horario lun a sáb, de 11:00 a 22:30; dom, de 11:00 a 18:00 IG : @duxvenecia Sitio web : www.elduxdevenecia.com

FOTOS: EDUARDO ALAVEZ

Portada

#Masculinidad

Un espacio seguro y confidencial

Tres llamadas por día se registran en la línea “De hombre a hombre”, un servicio telefónico para hombres que se reconocen como víctimas o victimarios

4,484 llamadas

Por Juan Gómez

fueron atendidas de 2021 a agosto de 2025

“Estaba platicando con esta persona que se comunicó y de repente se cortó la llamada, es una persona que se quería suicidar y de repente perdí el audio”, cuenta Dante Guadarrama Cruz, operador de una línea telefónica de atención a la salud mental enfocada en hombres.

Fueron momentos de tensión al otro lado del teléfono, “le intenté regresar la llamada pero no fue posible. Lo que hice fue comunicarme directamente al 911, proporcionar el número y ellos acudieron directamente al domicilio. Ya después se comunicaron para decirme que, efectivamente, se hizo contacto y se atendió la situación”, recuerda el operador, formado como psicólogo y quien desde 2021 trabaja en la línea telefónica “De hombre a hombre”.

Desde ese año, este servicio público de la Secretaría de Mujeres del Estado de México escucha a quienes llaman y canaliza a los usuarios a centros de atención especializados.

Aunque existen iniciativas de atención telefónica como la “Línea de la vida” a nivel

nacional y otros servicios para mujeres víctimas de violencia, la línea “De hombre a hombre” es un esfuerzo enfocado en la población masculina, un sector que por roles de género e ideas estereotípicas no suelen hablar de sus emociones.

“Cuando hay más resistencia, pues no van a buscar este tipo de ayuda. Primero para poder resolver un problema, aunque suene a una obviedad, lo primero es aceptar que existe”, dice Guadarrama, quien lleva casi cinco años conversando con hombres que se reconocen como víctimas o como responsables de violencia.

Hombres buscan ayuda Los varones mexiquenses llaman desde casi todos los municipios, aunque la mayoría de quienes marcan viven en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mientras que de municipios distantes a la zona centro apenas se registran un puñado de llamadas al año.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, entregadas a Chilango Diario mediante una solicitud de transparencia, desde su fundación en el año 2021 hasta septiembre de 2025, la línea “De hombre a hombre” ha recibido 4,484 llamadas desde 112 municipios de la entidad.

La capital, Toluca, registra el mayor número en cuatro años y medio, pues suma 1,134; le siguen Naucalpan (572),

Ecatepec (348), Tultitlán (288) y Tlalnepantla (175), municipios que también cuentan con alerta de género.

Las cifras disminuyen conforme las localidades se alejan de las zonas céntricas. Por ejemplo, Zacualpan, Villa Guerrero, Villa Allende, Tlatlaya y Timilpan son algunos de los municipios que apenas registran una llamada a la línea desde que está operativa.

Solo 15 municipios (ubicados cerca de zonas urbanizadas) han registrado más de 50 llamadas desde 2021. El resto de los municipios (97) tienen menos llamadas debido a las posibles resistencias que existen en algunas localidades para que los varones busquen ayuda.

El personal de la Secretaría de Mujeres ha buscado promover el servicio más allá de difusión en redes sociales, por ejemplo, con pláticas en escuelas y otros recintos fuera de las grandes ciudades.

Reconocer(se) a tiempo

La pandemia de COVID-19 y el confinamiento posterior evidenció casos de violencia intrafamiliar. Ante esa alza, las autoridades mexiquenses crearon una línea telefónica de atención a hombres. “Pretende ser un espacio donde estos varones que pueden ejercer violencia puedan expresar sus emociones y evitar que lleguen a ejercerla”,

explica Guadarrama, maestro en psicología clínica.

En la línea trabajan psicólogos como él, especializados en atención a víctimas de la violencia y en derechos humanos. La escucha activa, empática y sin juicios es importante para que un hombre reconozca sus problemas.

Como línea de primer contacto, los operadores no dan seguimiento a casos, pero si canalizan a los usuarios a Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), espacios que brindan herramientas para desaprender conductas violentas.

Y aunque se atiende mayoritariamente a hombres de 20 a 69 años, también llaman menores de edad: “Me ha tocado atender adolescentes con problemas de relaciones con sus padres, de relaciones de pareja, con esta necesidad que tienen de pertenecer a un círculo”, cuenta el operador y agrega: “Muchas veces no tienen la confianza tan abierta con sus padres, sienten cierto rechazo o que los reprimen, entonces no tienen esta comunicación directa con ellos y encuentran apoyo en círculos de otros adolescentes”.

El comentario cobra sentido en la coyuntura del homicidio ocurrido el 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, atribuido a un joven identificado como incel (célibe involuntario), término que define a hombres incapaces de establecer relaciones románticas o sexuales, identificados con conductas misóginas promovidas en comunidades digitales.

Tras años como operador de la línea “De hombre a hombre”, expuesto a historias de violencia, Guadarrama remarca la importancia de la salud mental incluso entre quienes se dedican a escuchar y orientar. Además, reitera que acudir a la línea es un primer paso para los hombres a quienes les cuesta acercarse con psicólogos; es parte de reconocerse y atender a tiempo sus inquietudes, significa romper con esquemas de silencio. c

Si necesitas ayuda no estás solo. La línea “De hombre a hombre” está disponible las 24 horas, los 365 días del año, a través del número 800 900 4321

BARCELONA VS OLYMPIACOS

Este martes se disputarán varios compromisos importantes por la jornada 3 de la UEFA Champions League, el torneo de clubes más importante de Europa. El Barcelona recibirá al Olympiacos en el Spotify Camp Nou. A diferencia de su buen desempeño en LaLiga, los culés están a la mitad de la tabla en este torneo, aunque 12 lugares más arriba que los griegos.

BAYER LEVERKUSEN VS PARIS SAINT-GERMAIN

El PSG disputa con el Bayern Münich, el Real Madrid y el Inter el liderato de la tabla de la Champions al haber ganado sus primeros dos encuentros. Los franceses derrotaron en casa al Atalanta y luego le ganaron al Barcelona como visitantes. Por su parte, el Leverkusen está en la zona media baja al empatar sus juegos previos contra el PSV Eindhoven y el FC Copenhague.

ARSENAL VS ATLÉTICO DE MADRID

Uno de los partidos más interesantes del día será éste entre el Arsenal y el Atlético de Madrid, referentes de sus respectivas ligas. En la jornada anterior los ingleses derrotaron 2-0 al Olympiacos en casa, mientras que los madrileños también aprovecharon la localía para golear 5-1 al Eintracht Frankfurt de Alemania. La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue en julio de 2018, en el marco de un torneo internacional que ya no existe, y luego de un empate 1-1 en tiempo regular los españoles se terminaron imponiendo en penales.

NEWCASTLE UNITED VS BENFICA

El Benfica comenzó con el pie izquierdo su participación en la Champions League. Los portugueses sorprendentemente perdieron en casa su primer juego contra el Qarabag de Azerbaiyán y luego contra el Chelsea. Hoy les toca visitar a Newcastle y tratar de recuperar algunos puntos, aunque los ingleses se localizan en la posición 11 de la tabla tras ganar 0-4 su duelo previo contra Union St. Gilloise.

KAIRAT ALMATY VS PAFOS

El equipo que lidera la primera división de Kazajistán recibirá en casa al club que encabeza la primera división de Chipre. Sin embargo, sus resultados no han sido ni remotamente buenos en la Champions. Kairat se encuentra en el sótano de la tabla con dos derrotas en las primeras dos jornadas, en tanto que Pafos suma un punto tras un empate y una derrota.

FC COPENHAGUE

VS BORUSSIA DORTMUND

Los alemanes han tenido un buen ritmo tanto en su liga (cuatro victorias y un empate en sus últimos cinco compromisos) como en la Champions, competencia en la que se ubican en el séptimo sitio al vencer 4-1 al Athletic Club y empatar en un emocionante 4-4 contra la Juventus. Los daneses, en cambio, empataron 2-2 contra el Leverkusen y luego terminaron cayendo 2-0 contra el Qarabag.

PSV EINDHOVEN VS NAPOLI

Con dos jornadas completadas, el Napoli se ubica en la posición 19 de la tabla de la Champions League, mientras que el PSV Eindhoven se coloca en la número 27, con tres y un punto, respectivamente. La última vez que ambas escuadras se enfrentaron, en diciembre de 2024 en la UEFA Europa League, los holandeses ganaron de visita a los italianos 1-3.

VILLARREAL VS MANCHESTER CITY

Otro partido al que hay que poner atención es a éste entre Villarreal y Manchester City. Aunque los españoles llevan un buen ritmo en su liga, su desempeño en la Champions no ha sido el mejor: debutó perdiendo contra el Tottenham y luego empató contra la Juventus. Hoy recibirá al Manchester City, club que está en la zona alta de la tabla al ganarle al Napoli y empatar con el AS Monaco.

UNION ST. GILLOISE VS INTER

El Inter de Milán triunfó en sus dos primeras participaciones de la Champions derrotando al Ajax y al Slavia Praga, lo que lo coloca por ahora en la cuarta posición de la tabla con cinco goles a favor y ninguno en contra. Hoy le tocará visitar en el estadio belga Joseph Marien a Union St. Gilloise, club que en la fecha pasada cayó en casa ante el Newcastle.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

#VozDeMarca
Más Boletos X Tatuajes: ¡la combinación perfecta para ganar premios en el Corona!

¡Atención! Si estás dispuesto a añadir más tinta con un diseño muy Chilango, ¡podrías ganar un abono para el mejor festival de música de la Ciudad de México! Para participar en la dinámica #BoletosXTatuajes, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

1. Demuestra tu fanatismo: Para tener la oportunidad de tatuarte, envía pruebas de haber asistido a más de un Corona Capital en la CDMX (boletos, fotos, videos, etc.). La persona que envíe la mayor cantidad de pruebas será la ganadora.

2. Envía tu participación: Manda un correo a trivias@chilango.com con el asunto “Boletos X Tatuajes”. Incluye tu nombre completo, tu usuario de Instagram (asegúrate de que tu perfil sea público) y una captura de pantalla de tu Acceso Chilango.

3. Tatúate: El 25 de octubre, cinco personas ganadoras tendrán la oportunidad de tatuarse gratis en Soy Feliz Studio. Los diseños serán preestablecidos por Chilango y Soy Feliz. Además del tatuaje, cada persona recibirá un abono individual.

Consigue tu Acceso Chilango

Si aún no lo tienes, conseguir tu Acceso Chilango es súper fácil y gratuito:

• Ingresa al formulario en https://acceso.chilango.com/

• Completa tus datos: nombre completo, correo, año de nacimiento, género y código postal.

• Llena un breve cuestionario sobre tus preferencias.

En minutos recibirás tu Acceso Chilango por correo, listo para participar en Boletos X Tatuajes y otras dinámicas del Corona Capital 2025. C

Halsey regresa a México

Después de siete años, la cantante estadounidense vuelve con la gira del décimo aniversario del primer álbum de su carrera

Por Sebastian S. Jácome*

Han pasado diez años desde que Halsey presentó su álbum Badlands, lleno de sintetizadores, beats oscuros y confesiones adolescentes que se convirtieron en himnos. Hoy, la artista celebra la primera década de su debut con una gira mundial que hará escala en la CDMX. Así que prepara los pulmones, porque se viene una noche de nostalgia, catarsis y mucho sentimiento.

Back to Badlands se trata de una serie de shows que arrancan en Los Ángeles, siguen en México y luego pasarán por Estados Unidos, Europa, Reino Unido y Australia para interpretar las mejores rolitas del disco como “New Americana”, “Colors” y “Gasoline”, y después soltar sus hits recientes para mostrarnos su evolución.

En redes, Halsey describió este tour como un viaje de regreso a sus raíces y un reencuentro con la música que la lanzó al estrellato y que todavía resuena con fuerza entre sus fans. En una ciudad como la nuestra, donde la intensidad de los fans no tiene comparación, la experiencia promete ser un ritual colectivo de sudor, gritos y lágrimas.

El disco que lo empezó todo Cuando Badlands salió en 2015, Halsey apenas tenía 20 años y ya estaba moldeando la estética del pop alternativo de la década.

El álbum debutó en el segundo lugar del Billboard 200 y pronto se convirtió en un fenómeno: vendió más de tres millones de copias en Estados Unidos, tuvo 9,000 millones de reproducciones y un récord histórico en el que cada track del disco fue certificado Oro o Platino.

Lo que hizo especial al álbum fue la forma en que capturó el sentir de una generación con referencias culturales de Tumblr, letras que hablaban de amores caóticos y un sonido entre el electropop y melancolía indie. Canciones como “Castle” o “Hold Me Down” empoderaron a miles de fans que no se hallaban en el pop mainstream.

Diez años después

Hopeless Fountain Kingdom (2017) la llevó a un sonido más mainstream con éxitos icónicos como “Bad at Love”; Manic (2020) nos mostró su lado más vulnerable y personal con joyas como “Without Me”;

If I Can’t Have Love, I Want Power (2021), producido por Trent Reznor y Atticus Ross, la acercó al rock industrial y a un discurso sobre maternidad y feminidad.

Finalmente, en 2024 lanzó The Great Impersonator, en donde las canciones del disco funcionan como tributo a distintos artistas como Stevie Nicks, David Bowie y Marilyn Monroe, entre otros.

Y para celebrar el aniversario, Halsey lanzó Badlands: Anthology, una reedición en vinilo con 33 pistas que incluyen versiones orquestales, demos inéditos, remixes y nuevo arte visual. Además, por fin estrenó los videos oficiales de “Gasoline” y “Drive”, en los que revisita personajes de los videos originales de Badlands y funcionan como un epílogo de esa era.

El reencuentro

Para Halsey, Badlands fue el álbum que le cambió la vida. Para los fans, fue la puerta de entrada a un universo en el que sentirse fuera de lugar se permitía. Volver a esas canciones diez años después es, en el fondo, un viaje personal: reencontrarnos con quienes fuimos, corear las letras que nos acompañaron en noches eternas y comprobar que la música puede ser refugio y espejo al mismo tiempo.

Este mes, la CDMX se convertirá en un pedazo de Badlands. Y lo mejor de todo es que no estaremos solos: Halsey nos guiará con la misma intensidad de 2015, pero con la madurez de una artista que aprendió a cambiar de piel sin perder su esencia. Así que aparta la fecha, porque Back to Badlands no es sólo un concierto: es un reencuentro generacional que nos recuerda por qué la música, cuando es honesta, nunca caduca. c

Badlands vendió más de 3 millones de copias en Estados Unidos durante 2015

33 pistas tiene la reedición Badlands: Anthology

¿Cómo llego?

Dónde: Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes (Añil 467, col. Granjas México)

Cuándo: 22 de octubre

Horario: 20:30

Costo: $1,126 a $4,728

FOTOS:

Transitar el dolor en familia

Detrás de la tristeza por la pérdida y el crecer antes de tiempo, la miniserie Hal & Harper entrega amor fraternal para sanar

Dos niños acuden a la escuela primaria como pueden y cierran su día como sea que lo logren. Lamentablemente, su padre está sumido en una depresión que los ha dejado a la deriva, haciéndolos sentir como “pequeños adultos” que no pertenecen a sus salones de clase. ¿Qué tanto de ese dolor seguirá y qué tanto podrá curarse en el futuro?

Hal & Harper es una miniserie que mira dentro de una familia con heridas aún abiertas por el abandono emocional. En ella, los protagonistas lidian con sus

2 episodios

de Hal & Harper ya están disponibles en el streaming desde el 19 de octubre; cada domingo se estrenará uno nuevo hasta completar 8

propios problemas de la vida adulta; pero cuando se salta a su pasado, destaca que los que se supone deberían ser niños son representados por los mismos actores. Una decisión intencional para mostrar literalmente la incomodidad por tener que crecer (emocionalmente) antes de tiempo.

“Esa era la idea original: estos niños ‘crecen’ demasiado rápido y por ello serían interpretados por adultos. Pensé que era una idea divertida, y luego fue evolucionando hacia un deseo de explorar a esos adultos que interpretan a los niños. Pero ese fue el punto de partida y la génesis del proyecto”, explicó Cooper Raiff, creador y director de la serie.

Raiff además interpreta a Hal, el hermano menor que trata de seguir siendo niño a pesar de las circunstancias, y eso en su adultez repercute en sus responsabilidades y emociones, que muchas veces

Estos personajes no están basados en nadie de mi vida, simplemente siempre han estado ahí y quería compartirlos con otras personas porque me enseñaron mucho sobre mí mismo. Pensé que también podrían enseñar algo a los demás sobre sí mismos”

Cooper Raiff, creador, director y actor de Hal & Harper

evita o retrasa. Por su parte, Lili Reinhart da vida a Harper, quien pasó de ser una niña solitaria y la “mamá de la casa” a tener miedo de dejar una relación formal a pesar de lo atraída que se siente por su compañera de trabajo.

La revisita a los recuerdos surge luego de que su papá (Mark Ruffalo) les informa que está a punto de tener un bebé y ha decidido vender la casa donde crecieron, cambios que hasta a él, un hombre que se supone debe brindar seguridad y confianza a sus hijos, lo hacen temblar porque conserva el dolor de no haber sido un buen padre antes.

A pesar de lo dramático del asunto, Hal & Harper no se levanta sobre el dolor, sino sobre la vulnerabilidad y el amor fraternal. Y para los actores, esa construcción se consiguió desde las personas involucradas.

“La dinámica familiar estaba muy clara. Pero realmente conectar entre nosotros como seres humanos en el set fue lo que nos permitió tener ese espacio para ser emocionales y explorar las escenas sin sentir esa prisa o ese control creativo que a veces se impone desde arriba”, comentó Raiff.

“Tuvimos el espacio para sentir lo que sentíamos en esos momentos, y eso nos dio mucha libertad artística, pero también la posibilidad de hacer que estos personajes y esta familia se sintieran muy reales y accesibles para el público, porque pudimos crear emociones auténticas”, complementó Reinhart.

Reinhart y Raiff coinciden en que la infancia sí puede influir en quién serás como adulto, pero eso no significa que después no se pueda elegir dejar atrás esos patrones o tratar de superarlos.

“Creo que, en cierta forma, la infancia marca el escenario de quién serás por el resto de tu vida. Puedes seguir ese camino, y puede ser algo bueno, o puedes tener que enfrentar muchos traumas infantiles para poder tener una vida y relaciones saludables”, opina la actriz.

“Sanar significa darte cuenta de que ya no eres un niño, que ahora tienes herramientas para regularte, para saber que todo estará bien, y para distinguir entre lo que es tuyo y lo que pertenece a otros: el dolor de tu hermano, el de tu padre, el de tu amiga o tu pareja. Saber qué te pertenece y qué no, y avanzar”, concluye el actor. c

#Descubre

20 años de arte y poesía transatlántica

El Recital Chilango-Andaluz (RCA) cumple casi dos décadas de conectar artistas chilangos y andaluces para expandir todas las fronteras geográficas

Desde hoy y hasta el domingo, la Ciudad de México será sede principal del XX Recital Chilango-Andaluz (RCA), un encuentro internacional de poesía expandida y arte transmedial que conectará simultáneamente a la capital con la ciudad de Sevilla, España. El evento contará con actividades en el Centro Cultural de España en México, el Cine Lido, la Librería Fiel a la Tierra, el Centro de Cultura Digital y el Foro Cultural Hilvana, con la participación de destacados poetas, gestores y artistas de México, España, Colombia, Brasil, Alemania y Chile.

Escanea para más información y cartelera. También puedes consultar el IG: @plataformaplaca

Detrás de la gestión está la Plataforma de Artistas Chilango-Andaluces (PLACA), que nació en 2006 en Sevilla, impulsada por un grupo de artistas mexicanos y españoles con el objetivo de crear un espacio de intercambio cultural independiente. Su primera actividad fue el Recital Chilango-Andaluz, un encuentro que reunió a 26 poetas en diversos espacios culturales.

Este año, el festival celebra sus 20 ediciones con una propuesta de conexión expandida. Además de enlazar a la capital con Sevilla, esta edición profundiza en el diálogo con las comunidades migrantes de ambas regiones y su actividad cultural, abriendo el escenario a nuevas convergencias.

Las actividades tejen puentes con otros festivales de poesía expandida y transmedia como Festival Enclave, Kerouac y Poesía en Voz Alta; con editoriales y gestores de la poesía; con plataformas de videopoesía como el Festival Fotogenia y Helios Sun Poetry; y con redes de articulación literaria como la Red de Literatura Electrónica Latinoamericana LitElat,

con el propósito de mostrar la diversidad de expresiones que habitan el panorama literario contemporáneo y generar un diálogo crítico y creativo sobre ellas.

Aquí, el Recital Chilango-Andaluz 2025 se llevará a cabo del 21 al 26 de octubre, y en la ciudad de Sevilla del 25 al 2 de noviembre, con actividades en distintas sedes emblemáticas de ambas ciudades. Para este año la Plataforma PLACA tuvo el objetivo de mostrar diversas expresiones de la poesía y literatura, es así como lanzó una convocatoria en colaboración con el Festival de Videopoesía de Raíz para generar una selección de obras audiovisuales a proyectarse.

Desde Andalucía a México será parte del programa Aurora Baez Boza; mientras tanto, el escritor y editor Alan Vargas Mariscal y la Doctora Sofía Sanchez Martínez serán los poetas mexicanos en tierra sevillana, quienes representarán lo mejor de la poesía contemporánea.

Actividades destacadas

• Este 21 de octubre, en el CCEMX, sucederá la charla “ConeXXiones. Festivales de poesía expandida”, con Rocío Cerón (Festival Enclave), Marcos de la Fuente (Festival Kerouac), Cinthya García Leyva (Festival Poesía en Voz Alta), Aurora Baez Boza (Editorial Ultramarina C&D) y Carlos Ramírez Kobra (Plataforma PLACA - Chilango Andaluz), seguidas de una muestra de Poesía Transmedial.

• El 22, en el Cine Lido, la charla “ConeXXiones Festivales de video y cinepoesía”, con Christian Pacheco (Fotogenia), Estefanía Díaz (Helios Sun Poetry), entre otros. Además, la proyección de la Selección de Videopoemas de la Convocatoria lanzada por el RCA y el Festival de Videopoesía de Raíz.

• El 23, en la librería Fiel a la Tierra, leerán José Antonio Pérez Robleda, Ricardo Suasnavar y Alejandro Paniagua, entre otros invitados e invitadas.

• El 24, en el CCD, se presentarán Rocío Cerón, Muzy Eguiza, Mónica Nepote, La tierra se levanta (Escritoras en Oaxaca), entre otras.

• El 25, también en el CCD, se presentará la Antología Lit(e)lat Vol. 2 con Aline Frederico (Brasil) y Verónica Gómez (Berlín).

• Y el 26, en el Foro Hilvana, una muestra de poesía expandida con más de quince artistas en escena. c

FOTOS: CORTESÍA

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán

President Media

Eugenio Fernández

VP Comercial

Santiago Pardinas

VP de Contenido

Pablo León

Editor general:

Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

Equipos con certificación energética que garantizan menor

las tareas domésticas para usar los aparatos en horarios de menor demanda eléctrica./ 7. Dispositivo que convierte la luz del sol en electricidad: ...solar. / 8. Uso de materiales que mantienen la temperatura interior estable: aislamiento... / 10. Cantidad de electricidad utilizada en un lugar o por un dispositivo: ...energético. / 11. Fomenta hábitos sostenibles en casa y escuelas: educación... / 12. Acción de apagar y desenchufar los aparatos que no se usan. / 13. Interrumpe la carga cuando el dispositivo llega al 100 %: ...inteligente. / 14. Forma de aprovechar la luz del sol durante el día: iluminación.../ 17. Revisar cables, filtros y aparatos para evitar fugas eléctricas y mejorar la eficiencia energética./ 18. Cantidad de gases de efecto invernadero generados por nuestras acciones: huella de... / 19. Permite enfriar la casa naturalmente al abrir ventanas opuestas, reduciendo la necesidad de aire acondicionado: ...cruzada. / 23. Actitud de compromiso hacia el consumo energético consciente. / 24. Encender aparatos sólo cuando sea necesario: ...consciente./ 26. Equilibrio entre el desarrollo humano y el cuidado del planeta. / 27. Forma de energía que se produce por el movimiento de electrones./ 28. Práctica que busca reducir el gasto de electricidad a través de pequeños cambios cotidianos.

Verticales

2. Bombilla de bajo consumo, usa hasta un 80 % menos energía que las incandescentes: foco... / 3. Dispositivo que controla el tiempo de funcionamiento de aparatos eléctricos. / 4. Utiliza menos agua y electricidad gracias a tecnologías de bajo consumo, los ciclos cortos y con agua fría. / 6. Fuente natural que se regenera constantemente, como el sol o el viento: energía... / 9. Uso inteligente de la energía para obtener los mismos resultados con menos gasto: eficiencia.../ 15. Máquina que transforma la energía del viento en electricidad: ...eólica. / 16. Alternativa ecológica para iluminar exteriores sin usar electricidad convencional: ...solar./ 20. Controla la temperatura de calefacciones o aires acondicionados. / 21. Protege los aparatos eléctricos de subidas o bajadas de corriente: regulador de.../ 22. Sistema que distribuye la electricidad desde las plantas generadoras hasta los hogares: ...eléctrica. / 25. Dispositivo que enciende o apaga las luces al detectar presencia: ...de movimiento.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.