Como cada año, queremos desde el equipo de gestión, saludar y agradecer el constante apoyo y trabajo que cada uno de ustedes hace por esta casa de estudios. Con gran alegría, compartimos que este año viene cargado de novedades.
En primer lugar, inicia el dictado de la Licenciatura en Diseño en Río Cuarto que, junto con el campus Córdoba, continúa en constante crecimiento. Esta carrera, además, inicia su segundo ciclo, en 2024 la primera cohorte obtuvo el título de Técnicos en Diseño y ahora el tercer año de cursado para obtener el título de Licenciados en 2026.
Por otro lado, destacamos la reciente aprobación de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Alta Moda, con la que trabajaremos este año para abrir su primer cohorte en 2026. Y resaltar el éxito del desfile promocional que realizamos a fin del año pasado, el cual repetiremos este año como una actividad de difusión.
Respecto a Arquitectura, nuestra carrera tradicional, damos inicio a una valiosa oportunidad de Doble Titulación con la PUCPR (Pontificia Universidad Católica de Paraná, en Curitiba, Brasil) y seguimos trabajando con otras posibilidades en distintos países.
Con fuerzas renovadas y el entusiasmo de siempre, nos comprometemos a seguir estando a la altura de la tarea que con gusto desempeñamos.
Mgtr. Arq. Matías Andrés Dinardi Decano
ÍNDICE
01 La FAD
65 años de la FAD
Equipo de gestión
Consejos
Institutos, comisiones y delegados de curso
La FAD en números
Axonométrica FAD
02 Ciclo lectivo 2025
Calendario FAD
Arquitectura
Avant premiere
PRIUCC Arquitectura
Asignaturas y horarios
Licenciatura en Diseño
PRIUCC Lic. en Diseño
Asignaturas y horarios
03 Responsabilidad
Social Universitaria
Proyectos
04 Eventos 2024
UCC LAB
Expoarte
Apertura FAD UCC Río IV
Workshop Paula Zuccotti
Jornadas de Integración Docente
Esc. Sup. de Alta Moda Claudio Barzabal
Fiesta UCC Fin de Año
05 Legado de excelencia
Docentes destacados Arquitectura
Docentes destacados Lic. en Diseño
EQUIPO DE GESTIÓN
CONSEJOS
DEPARTAMENTOS PLAN DE ESTUDIO
INSTITUTOS
COMISIONES DELEGADOS DE CURSO
AUTORIDADES UCC
Andrés I. Aguerre S.J. Rector
Pablo Lamarthée Estrade S.J.
Vicerrector de la Comunidad Universitaria
Marianna Galli Vicerrectora Académica
Martín Bertoni Vicerrector de Economía
María Soledad Perfumo Vicerrectora de Desarollo e Innovación
Secretarios:
Lucas Blangino Secretario Académico
Estela Zarazaga
Secretaria General
Paola Zanon
Secretaria de Asuntos Económicos
Graciela Ascar
Secretaria de Aseguramiento de la Calidad Educativa
Milton Escobar
Secretario de Asuntos Internacionales
Pablo Valebella
Secretario de Comunicación Institucional
Silvina Moyano
Secretaria de Infraestructura, Innovación y Procesos
Silvia Fontana
Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica
Rosana Enrico
Secretaría de Pedagogía Universitaria
María del Rosario Orozco
Secretaria de Proyección y Responsabilidad Social Universitaria
INSTITUTO DE ACERCAMIENTO PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIO
Dr. Arq. Daniel Enrique Sardo (iapi.arq@ucc.edu.ar)
COMISIONES
COMISIÓN SEGUIMIENTO DE PLAN DE ESTUDIOS
Departamento Proyecto y Planeamiento Arq. Ricardo Esteban Sargiotti (8104994@ucc.edu.ar)
Departamento Ciencias Básicas, Tec., Const. y Gestión Arq. Guillermo Vegas (7810757@ucc.edu.ar)
Departamento Teoría e Historia
Mgtr. Arq. María Inés Sciolla (9015702@ucc.edu.ar)
Departamento Comunicación y Forma Arq. Massano Gabriel Alejandro (1521870@ucc.edu.ar)
Departamento Formación Lic. María del Rosario Orozco (0480136@ucc.edu.ar)
COMISIÓN DE GRADUADOS
Arq. Luis Oscar Menta (7611437@ucc.edu.ar)
Arq. Nestor Rubén Gaido (9650706@ucc.edu.ar)
Arq. Pablo Bisio (0006683@ucc.edu.ar)
LICENCIATURA EN DISEÑO
1º AÑO
Angela Viale Rucci
Juan Cruz Labaque Bonnet
2º AÑO
Catalina Lanfranco Gioda
Milena Verzilli
3º AÑO
Guadalupe Aita Tagle
Sofia Barrado
DELEGADOS DE CURSO
CARRERA DE ARQUITECTURA
1º AÑO
Catterina Dalla Pria
Franco Gandara
Bianca Marengo
Ana Osella
2º AÑO
Maria Belen Rabinovich
Giuliana Fergola
3º AÑO
Francisco Benedetti
Rocío García
Lourdes Pascualini
Facundo Ivo Nacelo
4º AÑO
Ana Chodaszewski
Matías Espinoza Barquero
Paula Florencia Gómez
Luciano Sánchez Cigana
5º AÑO
Josefina Conforto
Valentina Martínez Ruffino
Justina Rabazzi
02
Ciclo lectivo 2025
Este año, nuestra facultad vive un período de crecimiento y expansión. Iniciamos con entusiasmo el tercer año de la Licenciatura en Diseño, una carrera que sigue ganando fuerza y formando profesionales que impactan en la sociedad. Además, estamos muy contentos de anunciar que comenzamos el primer año de la misma carrera en Río Cuarto, lo que abre nuevas oportunidades de formación en esa ciudad.
Mirando hacia el futuro, estamos trabajando para abrir la carrera de Arquitectura en Río Cuarto en 2026 y la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Alta Moda en Córdoba, reafirmando nuestro compromiso con la educación de calidad y la expansión de nuestra propuesta académica.
Este es un año lleno de desafíos y oportunidades, y seguimos apostando a la colaboración y al trabajo en equipo para seguir construyendo una comunidad educativa que inspire y prepare a nuestros estudiantes para los retos del futuro.
¡Les deseo a todos un año de éxitos, aprendizajes y logros compartidos!
Arq. Mariana Scully
Sec. Grado y Proyección Social
CALENDARIO FAD UCC 2025
ENERO 01 al 20 - RECESO ESTIVAL / 21 - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS FEBRERO
Inicio del período de inscripciones a primer año | estudiantes regulares; condicionales y de pase.
Inicio del período de exámenes finales
Inicio del período de cursos de ingreso - PRIUCC 2025.
Fecha límite para aplicar a Programas de Intercambio Académico Bilaterales y AUSJAL del 2º semestre 2025.
Encuentro Volvé a la UCC 25-50 aniversario de graduación todas las carreras excepto Medicina.
Finalización del período de exámenes finales y del proceso de Evaluación
Periódica del Personal Docente
MARZO
Semana de ambientación para estudiantes de 1º año
Acto de inauguración del año lectivo - Juramento de nuevas Autoridades - 18 h.
Inicio de clases presenciales de todas las carreras de pregrado y grado
Misa de Inicio de año para toda la comunidad UCC - Iglesia de la Compañía de Jesús - 9.30 h.
Inicio de clases de grado a distancia (Primer semestre)
Misa de Inicio de año en el Campus UCC Río Cuarto - 16 h.
Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia - FERIADO
Día del Veterano y los Caídos en las Malvinas - FERIADO
Fecha límite para aplicar a Programas de Intercambio Académico de Doble Graduación, grado y posgrado del 2° semestre 2025
Jueves Santo - ASUETO
Viernes Santo - FERIADO
Fecha límite para la presentación de certificados de estudio en trámitesecundario concluido - ingresantes 2025
Día del trabajo - FERIADO
Puente Turístico - FERIADO
Copa deportiva Intercolegial
Feria de trabajo y desarrollo profesional 9na edición - Cambio de actividad (presencial)
Día de la Revolución de Mayo - FERIADO
Misa Aniversario de la Fundación de la Universidad
69° Aniversario de la fundación de la UCC
Jornadas de puertas abiertas
Paso a la inmortalidad del Gral. Martín de Güemes - FERIADO
Paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano - FERIADO
Finalización de clases (1° semestre)
Inicio del proceso de evaluación periódica del personal docente (asignaturas del primer semestre)
Inicio del período de exámenes finales
Actos de Colación (Pregrado, Grado y Posgrado)
Fecha límite para la elevación de solicitudes de equivalencias
JULIO
06070913233031 -
AGOSTO
Aniversario de la fundación de Córdoba - ASUETO EN CÓRDOBA
Inicio del receso invernal en la Universidad
Día de la Independencia - FERIADO
Finalización del receso invernal en la Universidad
Finalización de clases de grado a distancia (Primer semestre)
Misa Festividad de San Ignacio de Loyola
Finalización del período de exámenes finales
Festividad de San Ignacio de Loyola
Inicio de clases presenciales (2º semestre)
EXPO ARTE
Inicio de clases de grado distancia (Segundo semestre) 4to Encuentro de cierre Campaña San Ignacio a beneficio de Becas UCC
Fecha límite para aplicar a programas de intercambio académico bilaterales y AUSJAL del primer semestre 2025
Puente Turístico - FERIADO
Copa San Ignacio Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín - FERIADO
Tech Camp
SEPTIEMBRE
Día del estudiante
Inicio del período de cursos de ingreso - PRIUCC 2026
UCC FEST . Festejo del día del estudiante UCC
Día de San Jerónimo. Patrono de la ciudad - ASUETO EN CÓRDOBA
OCTUBRE
Inicio de los estudios de San Ignacio en la Universidad de París
EXPO UCC
Día del Respeto a la Diversidad Cultural - FERIADO
Finalización del período de cursos de ingreso - PRIUCC 2026
NOVIEMBRE
Misa en conmemoración de los Difuntos
Día de la Ciudad de Río Cuarto
Finalización de clases presenciales (2° semestre)
Inicio del proceso de evaluación periódica del personal docente (asignaturas del segundo semestre y anuales)
Finalización de clases de grado a distancia (Segundo semestre)
Finalización del período de exámenes finales
Inicio del receso estival en la Universidad
Vísperas de Navidad
Navidad
Inicio del período de Reinicio de Aulas virtuales
-
Finalización del receso estival en la Universidad
Inicio del período de exámenes finales
Inicio del período de cursos de ingreso - PRIUCC 2026
Fecha límite para aplicar a Programas de Intercambio Académico Bilaterales y AUSJAL del 2º semestre 2026
Encuentro Volvé a la UCC 25-50 aniversario de graduación de todas las carreras.
-
Finalización del período de exámenes finales
Finalización del período de cursos de ingreso - PRIUCC 2026
NOTAS
1) El Calendario Académico 2025 fue aprobado por el Honorable Consejo Académico de la Universidad Católica de Córdoba en su sesión del día 21 de noviembre de 2024.
2) El Año Académico 2025 en la UCC finaliza el día 28 de febrero de 2026.
3) Al momento de aprobarse el presente Calendario no han sido publicados los feriados del año 2025, razón por la cual puede sufrir modificaciones por definición de nuevos feriados o puentes turísticos.
4) Las clases de las asignaturas anuales de primer año de las distintas Unidades Académicas podrán prolongarse una semana como cierre de primer semestre y anticiparse una semana como inicio de segundo semestre.
5) Los/as estudiantes de origen armenio quedan autorizados/as a disponer libremente de los días 24 de abril para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad (Ley N° 26.199). Los/as estudiantes que profesen la religión judía quedan autorizados/as a no asistir a clases en las festividades del Año Nuevo Judío (Rosh Hashana), dos (2) días, el Día del Perdón (lom Kipur), un (1) día, y de la Pascua Judía (Pesaj) los dos (2) primeros días y los dos (2) últimos días (Decreto N° 1584/2010). Los/as estudiantes que profesen la religión Islámica quedan autorizados/as a no asistir a clases en las festividades de Año Nuevo Musulmán (Hégira), el día posterior a la culminación del ayuno (Id Al-Fitr); y el día de la Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha) (Decreto N° 1584/2010). En todos los casos, se deberá presentar en la respectiva Unidad Académica la documentación que corresponda para justificar las inasistencias.
AVANT PREMIERE 2025
Este documento se compartió digital con los estudiantes inscriptos al PRIUCC 2025. Se trata de que a través de un recorrido inspirador, despertar su curiosidad, fomentar su interés y reflexionar sobre el impacto que nuestras profesiones tienen en el contexto actual. Los objetivos centrales del mismo, son introducir a los futuros estudiantes en las diferentes áreas del diseño, presentar las últimas tendencias y movimientos emergentes en el diseño, analizar el rol fundamental que desempeña el diseño en la sociedad; y fomentar la búsqueda y el interés por reconocer el impacto del diseño en el contexto actual.
Avant Premiere se caracteriza por ser:
Interactivo: con links para acceder y ampliar las propuestas en la web.
Actualizado: Se renueva cada año con nuevas propuestas y contenidos.
Accesible: Se comparte digitalmente con los estudiantes inscriptos al PRIUCC.
Este documento esperamos sirva para fomentar la curiosidad de nuestros futuros estudiantes, y estamos abiertos a recibir sugerencias de nuestra comunidad educativa.
ARQUITECTURA
Un nuevo año me convoca como Directora de Carrera de Arquitectura, el tercero para mí en el cargo, sintiéndome con un gran honor de seguir formando parte del Equipo de Gestión de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Córdoba.
Inicia un nuevo ciclo de muchos objetivos, estrategias y desafíos, siempre con el fin de seguir mejorando el proyecto institucional para nuestra facultad.
Entre las propuestas para el aseguramiento de la calidad institucional, destaco la comunicación continua con docentes y estudiantes, facilitando la relación del estudiantado con las autoridades de nuestra unidad académica; la búsqueda de nexos con otras instituciones educativas para mejorar y sumar nuevas propuestas académicas para los estudiantes; el trabajo conjunto con los delegados de cada curso, con reuniones periódicas y dejando constancias de lo actuado para tener lineamientos para poder seguir mejorando y actualizando la oferta académica en pos del alumno; el desempeño de un rol activo en las evaluaciones y acreditaciones futuras, en la revisión del plan de estudios y en la pronta extensión áulica que tendrá lugar en Río Cuarto.
Asumo con entusiasmo el desafío de seguir aportando desde mi experiencia, conocimientos y valores. Los invito a sumarse a este compromiso, fortaleciendo juntos nuestra comunidad UCC y contribuyendo al crecimiento de nuestra facultad.
Arq. Stefanía Marangoni Directora de Carrera, Arquitectura
El perfil profesional está del/la arquitecto/a está orientado a la formación de creativos/as capaces de interpretar, relacionar y proponer productos como respuesta a los desafíos de la cultura disciplinar del diseño. El/la arquitecto/a es responsable de brindar soluciones para el hábitat humano.
Puede desarrollarlo de manera independiente o en relación de dependencia. Puede dedicarse al desarrollo de proyectos (proyectista, director de obra, etc), a la investigación, a la gestión, y a la administración de obras (empresas constructoras). También puede ocupar cargos en reparticiones públicas, dedicarse a la crítica o a la docencia, entre muchas otras variadas posibilidades.
La Católica busca formar personas de ciencia, conciencia y compromiso. Profesionales con capacidad de promover un desarrollo sostenible, teniendo como horizonte la construcción de una sociedad más justa y humanamente solidaria: “los mejores para el mundo”. Procura brindar a sus estudiantes las herramientas necesarias para el desarrollo de procesos creativos, con una mirada crítica sobre la ciudad, con el fin de proponer soluciones a un mundo en constante cambio. Se promueve el intercambio con otras disciplinas, la formación continua y la responsabilidad social.
El plan de estudios fue diseñado para cubrir los campos de formación humanística-integral para el servicio social, de formación teórico-práctica y epistemológico. El cursado de la carrera es en general por la tarde, y en la mayoría de las materias se llevan a cabo experiencias prácticas. El/la estudiante culmina sus estudios con una Práctica Profesional Supervisada enriqueciendo sus aptitudes para ejercer la profesión.
CARRERAS DE GRADO ARQUITECTURA
Inicio de actividades académicas: 1959 / 65 años
Resoluciones:
Resolución Ministerial / RESOL -2022-827-APN-ME
Resolución Rectoral / RR 20/16
Acreditaciones internacionales:
ARCUSUR 2016 / 6 años
Acreditaciones nacionales:
CONEAU 2016 / 6 años
CONEAU 2008 / 6 años
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CREATIVO
Febrero 2025
Horas teóricas: 1 h presencial
Horas prácticas: 3 h
Lunes, Miércoles y Viernes
13 clases
Tit: BONDONE, Esteban Tristan Remiro
Jtp: MACAGNO, María Florencia
Jtp: CUADRO LONGONI, Lourden Andrea
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CREATIVO
Septiembre 2024
Horas teóricas: 1 h presencial/ Virtual sincrónico
Horas prácticas: 3 h/ Virtual sincrónico
Lunes, Miércoles y Viernes
13 clases
Tit: BONDONE, Esteban Tristan Remiro
Jtp: MACAGNO, María Florencia
Jtp: CUADRO LONGONI, Lourden Andrea
PRIMER
AÑO
PRIMER SEMESTRE
INTRODUCCIÓN AL PROYECTO I
Código: 0110040
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 6 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: No cuenta con promoción
Examen libre: No habilitado
Tit.: BONDONE, Esteban Tristan Remiro
Adi: GONZALEZ VEGLIA, Manuel
Jtp: FERRER NOVOTNY, Sebastián
Jtp: MACAGNO, María Florencia
Jtp: ROVEA AGUIRRE, María
Jtp: SALAZAR, Lucia
Jtp: VEDELAGO, Clara
CONSTRUCCIONES EXPERIMENTALES I
Código: 0110041
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit.: MENTA, Luis Oscar
Ad: GAIDO, Nestor Ruben
Jtp: PASTORI, Carolina Inés
Jtp: VAZQUEZ, Juan Pablo
Jtp: ZARAZAGA, Carola María
Jtp: BISIO, Pablo
INH: FERREYRA, Edgard
SISTEMAS GRÁFICOS DE EXPRESIÓN I
Código: 0110042
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit.: DUTARI, Ian Santiago
Adi: BRIZUELA BERNACKI, Cecilia Helena
Jtp: NORES MARINO, Margarita
Jtp: SEPPI, Zafira Margarita
Jtp: CASTAGNARI, Carla Giannina
Jtp: CORAGLIO, Gisela Evelin
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
Código: 0110043
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Exámen libre: Habilitado
Tit.: CIVALERO, Roxana
Adi: OROZCO, Juan Pablo
Jtp: BELBRUNO, Jorgelina Ines
Jtp: MALLO, Beatriz Susana
Jtp: BADIALI, Yamila Magalí
GEOMETRÍA APLICADA
Código: 0110044
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: Habilitado
Tit.: KESMAN, Maria Cecilia
Adi: CANOVAS, Jose Luis
Jtp: GERONIMO, Virgilio Roque
Jtp: GARRAMUÑO, Carolina
FILOSOFÍA (A/B)
Código: 0100158A / 0100158B
Horas teóricas: 2 hs / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Exámen libre: Habilitado
Tit.: CHERRY, Fernando Rodolfo
Tit.: ASSELBORN, Carlos Javier
PRIMER AÑO SEGUNDO SEMESTRE
Código: 0120024
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 6 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: No cuenta con promoción
Exámen libre: No habilitado
Tit.: WENK, Federico Manuel
Jtp: FERRER NOVOTNY, Sebastián
Jtp: GONZALEZ, Guadalupe
Jtp: BOLAÑO, Gabriel
Jtp: SCARAFIA, Julieta
Jtp: VEDELAGO, Clara
CONSTRUCCIONES EXPERIMENTALES II
Código: 0120025
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit.: MENTA, Luis Oscar
Ad: GAIDO, Nestor Ruben
Jtp: PASTORI, Carolina Inés
Jtp: VAZQUEZ, Juan Pablo
Jtp: FERREYRA, Edgard José
Jtp: BISIO, Pablo
P. invitada: MIRA, María Noelia
SISTEMAS GRÁFICOS DE EXPRESIÓN II
Código: 0120026
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit.: DUTARI, Ian Santiago
Adi: BRIZUELA BERNACKI, Cecilia Helena
Jtp: NORES MARINO, Margarita
Jtp: SEPPI, Zafira Margarita
Jtp: CASTAGNARI, Carla Giannina
Jtp: CORAGLIO, Gisela Evelin
ACA CLÁSICA Y ANTICLÁSICA
Código: 0120027
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Exámen libre: Habilitado
Tit.:OROZCO, Juan Pablo
Adi: SCIOLLA, Maria Ines
Jtp: DRUETTA, Graciela Valeria
Jtp: ANZALAZ MAJDANA, Guillermo Gabriel
Jtp: BADIALI, Yamila Magalí
FÍSICA AMBIENTAL
Código: 0120028
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: Habilitado
Tit.: DINARDI, Matias Andres
Adi: CANOVAS, Jose Luis
Jtp: GERONIMO, Virgilio Roque
Jtp: MARANGONI, Stefania
FORMA, MATERIA E INSTRUMENTACIÓN
Código: 0120029
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit.: BARRAUD, Silvina de Lourdes
Adj: VILAR, Nancy Isabel
Jtp: BISIO, Pablo
Jtp: MATTIO, María Noelia
Jtp: SCULLY, Mariana
FILOSOFÍA (A/B)
Código: 0100158A / 0100158B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Exámen libre: Habilitado
Tit.: CHERRY, Fernando Rodolfo
Tit.: ASSELBORN, Carlos Javier
SEGUNDO
AÑO PRIMER SEMESTRE
TALLER DE PROYECTO I
Código: 0110045
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 6 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit: BARRERA FAURE, Esteban Guillermo
Jtp: BONDONE, Tristan
Jtp: GONZALEZ, Guadalupe
Jtp: LOZADA, Javier
Jtp: TOLEDO, Araceli
MÉTODOS CONSTRUCTIVOS I
Código: 0110046
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit: VIALE LESCANO, Santiago Carlos
Ad: GAITAN, Maria de las Mercedes
Jtp: ISRAILEVICK, Mauro David
Jtp: JUAREZ, Juan Manuel
Jtp: OPL, Mirko Alejandro
FORMA, MATERIA Y ESPACIO
Código: 0110047
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Tit.VILAR, Nancy Isabel
Adi: BARRAUD, Silvina de Lourdes
Jtp: CAIMI, Sofia Belen
Jtp: BISIO, Pablo
Jtp: MATTIO, María Noelia
ACA HUMANISTA EUROPEA
Código: 0110048
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Exámen libre: Habilitado
Tit: CIVALERO, Roxana
Jtp: SCIOLLA, Maria Ines
Jtp: BADIALI, Yamila Magalí
Jtp: DRUETTA, Graciela Valeria
Jtp: RUIZ DE GRANDE, Soraya
INTRODUCCIÓN A LAS ESTRUCTURAS
Código: 0110049
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: Habilitado
Tit: MATTIUZ, Fernando Javier
Adi: DEFILIPPI, Maria Alejandra
Jtp: LOZANO, Gustavo Roberto
Jtp: PALAZÓN, Franco Andrés
SISTEMAS DIGITALES I (A/B)
Código: 0110050A / 0110050B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: Habilitado
Tit: BINAGHI, Laura
Jtp: BARRIOS, Agustin Antonio
Jtp: RAZZUK, Mariano
ANTROPOLOGÍA (A/B)
Código: 0100214A / 0100214B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Tit: JIMENEZ CORREA, María del Carmen
ANTROPOLOGÍA (A/B)
Código: 0100214A / 0100214B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Tit: BAROVERO, Cecilia Beatriz
SEGUNDO AÑO SEGUNDO SEMESTRE
TALLER DE PROYECTO II
Código: 0120030
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 6 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: RAPULLA, Marco
Jtp: BONDONE, Tristan
Jtp: SCARAFÍA, Julieta
Jtp: PETRINI, María Josefina
Jtp: TREMSAL MASSA, Florencia
MÉTODOS CONSTRUCTIVOS II
Código: 0120031
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: VIALE LESCANO, Santiago Carlos
Ad: GAITAN, Maria de las Mercedes
Jtp: ISRAILEVICK, Mauro David
Jtp: JUAREZ, Juan Manuel
Jtp: OPL, Mirko Alejandro
ACA COLONIAL AMERICANA
Código: 0120033
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: MALANDRINO, Melina
Jtp: BELBRUNO, Jorgelina Ines
Jtp: MALLO, Beatriz Susana
Jtp: SCIOLLA, Maria Ines
Jtp: RAMPONE CASTELÓ, Florencia Rocío
ESTRUCTURAS SIMPLES:
Código: 0120034
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: MATTIUZ, Fernando Javier
Ad: DEFILIPPI, Maria Alejandra
Jtp: LOZANO, Gustavo Roberto
Jtp: PALAZÓN, Franco Andrés
SISTEMAS DIGITALES II (A/B)
Código: 0120032
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: MASSANO, Gabriel Alejandro
Adi: RAZZUK, Mariano
Jtp: BARRIOS, Agustin Antonio
DISEÑO URBANO I
Código: 0120035
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 4 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: PERIES, Lucas
Ad: PEDRAZZANI, Maria Jose
Jtp: COLOMBANO, Natalia Maria
Jtp: BRIZUELA, Natalia Maria
Jtp: CAIMI, Sofia Belen
ANTROPOLOGÍA (A/B)
Código: 0100214A / 0100214B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Tit: JIMENEZ CORREA, María del Carmen
ANTROPOLOGÍA (A/B)
Código: 0100214A / 0100214B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Tit: BAROVERO, Cecilia Beatriz Elidia
TERCER AÑO PRIMER SEMESTRE
Código: 0110051
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 6 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: DUTARI, Ian Santiago
Ad: RUARTE, Lucas Martín
Jtp: VIALE LESCANO, Santiago Carlos
Jtp: ISRAILEVICK, Mauro David
Jtp: GONZALEZ, Silvina Mariana
CONSTRUCCIÓN EN SECO I
Código: 0110052
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: VIALE LESCANO, Santiago Carlos
Ad: BACILE, Gustavo Daniel
Jtp: LUNA, Fernando Augusto
Jtp: YAÑEZ, Federico
Jtp: GARRAMUÑO, Carlina
ACA MODERNA EUROPEA
Código: 0110053
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: SCIOLLA, Maria Ines
Jtp: PONZANO, Julieta
Jtp: GIECO-MARTINA, Natalia Alejandra
Jtp: RUIZ DE GRANDE, Soraya
ESTRUCTURAS
EN ALTURA I
Código: 0110054
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: PIRARD, Magdalena del Milagro
Adi: RODA BONARDI, Maria Luz
Jtp: GARAY, David
Jtp: PAOLI, Hector Ignacio
REDES I
Código: 0110055
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: GONZALEZ, Silvina Mariana
Jtp: PRADOS, María del Milagro
Jtp: GÜEMES, Paula Giannina
Jtp: NIETO, Maricel
DISEÑO URBANO II
Código: 0110056
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 4 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: PARIS, Angel Omar
Ad PEDRAZZOLI, Mauro Esteban
Jtp: EMILIANI, Silvina
Jtp: GIL, Octavio Francisco
Jtp: MARTIN SCHMÄDKE, Jose Augusto
PENSAMIENTO TEOLÓGICO (B) SEMINARIO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA I (A)
Código: 0110057B (PT) / 0120042A (SFH I)
Horas teóricas: 4 h (PT) y 2 hs (SFH I)/ virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: RIDISSI FARRANDO, Federico
PENSAMIENTO TEOLÓGICO (A) SEMINARIO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA I (B)
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: MINGO, Alejandro Damian
CUARTO AÑO PRIMER SEMESTRE
TALLER DE PROYECTO V
Código: 0110058
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 6 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: SARGIOTTI, Ricardo Esteban
Adi: MINOLDO, Maria Eloisa
Jtp: FRISICARO, Franco Nicolás
Jtp: OMPRE, Gustavo Armando
Jtp: SWINNEN, Marcelo Santiago
ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DE OBRAS I
Horas Teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas Prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: BONGIOVANNI, Gabriela
Adi: MARANGONI, Stefania
Jtp: ALONSO, Gisela Anahí
Jtp: PRADOS, María del Milagro
ANÁLISIS CRÍTICO DE NUSTRA ARQUITECTURA DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Código: 0110060
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: MALANDRINO, Melina
Jtp: GIECO-MARTINA, Natalia Alejandra
Jtp: PONZANO, JULIETA
Jtp: RAMPONE CASTELLÓ, Florencia Rocío
Jtp: SOFFREDI, Rocío
ESTRUCTURAS DE GRANDES LUCES I
Código: 0110061
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: MARTIN SCHMÄDKE, Mario Enrique
Jtp: CORAGLIO, Gisela Evelin
Jtp: SAUCHELLI, Alejandro
Jtp: BOGGIO, Lucas Antonio
ACÚSTICA Y LUMINOTECNIA
Código: 0110062
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: CORTADI, Mariano Alfredo
Jtp: ARICÓ, Belén
Jtp: CANOVAS, Jose Luis
Jtp: ZÁRATE, Maria del Carmen
PAISAJISMO
Código: 0120047
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 4 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: PERIES, Lucas
Ad: PEDRAZZANI, Maria Jose
Jtp: CHERUBINI, Maria Cecilia
Jtp: BEREZOVSKY, María Jimena
PENSAMIENTO SOCIAL CRISTIANO (A) SEMINARIO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA II (B)
Código: 0110063A (PSC) / 0120048B (SFH II)
Horas teóricas: 4 h (PSC) y 2 hs (SFH II) / virtual asinc.
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: MINGO, Alejandro Damian
Tit: MARCHISIO, Verónica Beatriz
CUARTO AÑO SEGUNDO SEMESTRE
TALLER DE PROYECTO VI
Código: 0120043
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 6 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit.: SARGIOTTI, Ricardo
Adi.: MINOLDO, Maria Eloisa
Jtp: CLEMENTI FERNÁNDEZ, Luca Ignacio
Jtp: OMPRE, Gustavo Armando
Jtp: SWINNEN, Marcelo Santiago
ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DE OBRAS II
Código: 0120044
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: BONGIOVANNI, Gabriela
Adi: MARANGONI, Stefania
Jtp: ALONSO, Gisela Anahí
Jtp: OCHOA, Erika Leticia del Valle
DEBATES DE ARQUITECTURA Y CIUDAD CONTEMPORÁNEAS
Código: 0120045
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: SARGIOTTI, Ricardo
Adi: SEGURA, Maria Magdalena
Jtp: BISIO, Pablo
Jtp: GONZALEZ VEGLIA, Manuel
ESTRUCTURAS DE GRANDES LUCES II
Código: 0120046
Horas teóricas: 1 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: MARTIN SCHMÄDKE, Mario Enrique
Jtp: CORAGLIO, Gisela Evelin
Jtp: SAUCHELLI, Alejandro
Jtp: SPERMAN, Ignacio
TECNOLOGÍA, CONSTRUCCIÓN Y SUSTENTABILIDAD
Código: 0100160
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: DINARDI, Matias Andres
Adi: BONACOSSA, Gabriel Jacinto Pablo
Jtp: JAUREGUI, Guadalupe
Jtp: HUESPE, Daniel Homero
Jtp: MERCADO, Francisco
ARQUITECTURA INTERIOR
Código: 0110066
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 4 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: FERRER DEHEZA, Federico
Adi: GONZALEZ VEGLIA, Manuel
Jtp: TOLEDO, Araceli
Jtp: MACHADO DIBO, Lucía
PENSAMIENTO SOCIAL CRISTIANO (B) SEMINARIO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA II (A)
Código: 0110063B (PSC) / 0120048A (SFH II)
Horas teóricas: 4 hs (PSC) y 2 hs (SFH II) / virtual asinc.Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: MOORE, Mónica Susana
Tit: OVIEDO, Lorena Vanesa
QUINTO AÑO PRIMER SEMESTRE
TRABAJO FINAL DE CARRERA I A
Código: 0110063
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 5 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: SANTILLÁN, Jose Ignacio
Ad: VAZQUEZ, Juan Pablo
Jtp: DE GRAVE, Tomás
Jtp: MACHADO DIBO, Valentina
TRABAJO FINAL DE CARRERA I B
Código:
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 5 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: VEGAS, Guillermo
Adi: IMWINKELRIED, Ignacio Jose
GESTIÓN PROFESIONAL
Código: 0100159
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 3 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Indirecta
Examen libre: Habilitado
Tit: VEGAS, Guillermo
Adi: BONGIOVANNI, Gabriela
Jtp: MARANGONI, Stefania
PROBLEMÁTICA SOCIO-HABITACIONAL (A)
Código: 0110067A
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó pres. de campo
Promoción: Indirecta
Examen libre: No habilitado
Tit: GARGANTINI, Daniela Mariana
Ad: GARBELLOTTO, Ludmila Belén
Jtp: CERREZUELA, María
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y EL PROYECTO
Código: 0100161
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Tit: FONTI, Diego Osvaldo
Adi: BRIZUELA, María Natalia
PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
Código: 0100165
Encuentros de consultas y revisión técnica sin carga teórica obligatoria.
Tit: MENTA, Luis Oscar
Ad: BONACOSSA, Gabriel Jacinto Pablo
ÉTICA (A/B)
Código: 0110065A / 0110065B
Horas teóricas: 2 hs / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: FONTI, Diego Osvaldo
Tit: STAUBER, Juan Carlos
CURSO DE LECTO-COMPRENSIÓN EN INGLÉS
Código: 0100166
Horas teóricas: 1:30 h / Virtual asincrónico ó presencial
Es condición de egreso la acreditación de lectocomprensión en idioma Inglés. Se puede entregar certificado de nivel B1 y darse por equivalente; o cursar la asignatura y rendir el examen de suficiencia; o presentarse a rendir el examen de suficiencia directamente sin preparación previa.
Tit: SANTIAGO, María Belén
QUINTO AÑO SEGUNDO SEMESTRE
TRABAJO FINAL DE CARRERA II
Código:0120049
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 5 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: SANTILLÁN, Jose Ignacio
Ad: BARRERA, Esteban
Jtp: DE GRAVE, Tomás
Jtp: MACHADO DIBO, Valentina
TRABAJO FINAL DE CARRERA I B
Código:
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 5 h / virtual sincrónico ó presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: VEGAS, Guillermo
Adi: IMWINKELRIED, Ignacio Jose
PROBLEMÁTICA SOCIO-HABITACIONAL (B)
Código: 0110067B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Horas prácticas: 2 h / virtual sincrónico ó presencial de campo
Promoción: Indirecta
Examen libre: No habilitado
Tit: GARGANTINI, Daniela Mariana
Ad: GARBELLOTTO, Ludmila Belén
Jtp: CERREZUELA, María
PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
Código: 0100165
Encuentros de consultas y revisión técnica sin carga teórica
Tit: MENTA, Luis Oscar
Ad: BONACOSSA, Gabriel Jacinto Pablo
ÉTICA (A/B)
Código: 0110065A / 0110065B
Horas teóricas: 2 h / virtual asincrónico
Periodicidad de encuentros virtuales sincrónicos ó presenciales a definir por el Titular
Promoción: Directa
Examen libre: Habilitado
Tit: FONTI, Diego Osvaldo
Tit: STAUBER, Juan Carlos
CURSO DE LECTO-COMPRENSIÓN EN INGLÉS
Código: 0100166
Horas Teóricas: 1:30 h / Virtual asincrónico ó presencial
Es condición de egreso la acreditación de lectocomprensión en idioma Inglés. Se puede entregar certificado de nivel B1 y darse por equivalente; o cursar la asignatura y rendir el examen de suficiencia; o presentarse a rendir el examen de suficiencia directamente sin preparación previa.
Tit: SANTIAGO, María Belén
LIC. EN DISEÑO
El diseño es parte de la vida cotidiana de las personas. Se mira, consume, contempla, diseño. Esta disciplina, rica en historia y trayectoria se modifica y transforma con el paso del tiempo en un espacio determinado, debido a las distintas necesidades de los seres humanos. Para entender la complejidad, es esencial considerar la interconexión entre la realidad productiva de nuestro entorno, las demandas de un mercado global y los principios de sostenibilidad. Este proceso implica una investigación constante, desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo, necesarios para llevar adelante los denominados procesos proyectuales y son características que nuestros estudiantes cultivan a lo largo de su formación.
En esencia, el diseño es una forma de expresión que permite a nuestros estudiantes resolver problemas y proponer soluciones innovadoras, para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Nuestra Licenciatura propone una formación integral que se enfoca en tres áreas clave: diseño comunicacional, objetual y de experiencias. Durante los ocho semestres de cursado, se explora una variedad de módulos que abarcan temáticas referidas a aspectos artísticos, de representación, tecnológicos y constructivos, de ciencias sociales y de gestión.
Durante el ciclo 2025, nos esperan grandes desafíos, en Río Cuarto y Córdoba, trabajaremos de manera mancomunada coordinando con docentes y alumnos distintas acciones, para profundizar en trabajos con fuerte compromiso social estudiantil, entendiendo el impacto positivo que tiene este tipo de actividades en el medio. Avanzar de manera conjunta y con excelencia académica nos motiva para seguir creciendo.
Mgtr. DI. Denise Gari Jonneret
Directora
de Carrera, Lic. en Diseño
El perfil profesional del licenciado/a en diseño está orientado a la formación de creativos/as capaces de interpretar, relacionar y proponer productos como respuesta a los desafíos de la cultura disciplinar del diseño.
Quien egresa de la Licenciatura en Diseño desarrolla un alto perfil creativo y crítico de la cultura del diseño que le permite idear, crear, generar, dirigir y/o participar en proyectos y procesos orientados a tres categorías de producción complementaria: los objetos, el espacio y la comunicación del diseño.
El graduado/a adquiere habilidades y conocimientos para diferenciar, desarrollar y gestionar proyectos experimentales, conceptuales, productivos y/o comerciales de diseño; ya sea en iniciativas individuales o en equipos institucionales o ámbitos de acción relacionados a las industrias culturales y creativas.
El plan de estudios está diseñado para cubrir con solvencia los campos de formación humanística-integral para el servicio social, de formación teórica, práctica, técnica y crítica vinculados a la disciplina del diseño.
La carrera se plantea de una manera flexible y adaptada al contexto real que exige nuevas formas de trabajar, nuevos modos de mirar, pensar, y actuar sobre la realidad que nos rodea. Se genera un recorrido formativo que permite a sus estudiantes ir especializándose para poder profundizar en las vetas del diseño que más se ajusten a sus intereses, sin necesidad de elegir una única orientación. La práctica profesional los/las acompaña durante toda su formación como un modo de afianzar conocimientos y desarrollar capacidades necesarias para su futuro.
CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN DISEÑO
Inicio de actividades académicas: 2023 / 3 años
Resoluciones:
Resolución Ministerial / RESOL -2021-3777-APN-ME
Resolución Rectoral / RR 1425/21
FEBRERO
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CREATIVO
Febrero
Horas teóricas: 1 h
Horas prácticas: 3 h
Miércoles y Viernes 13 clases
Tit: GARI JONNERET, Denise
Jtp: ALI, Martin
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CREATIVO
Septiembre
Horas teóricas: 1 h presencial/ Virtual sincrónico
Horas prácticas: 3 h/ Virtual sincrónico
Miércoles y Viernes 13 clases
Tit: GARI JONNERET, Denise
PRIMER AÑO PRIMER SEMESTRE
FORMALES Y REPRESENTACIÓN I
Código: 0910068
Horas modulares totales: 96 h / presencial
Horas modulares teóricas: 36 h / presencial
Horas modulares prácticas: 60 h / presencial
Promoción: Directa
Examen libre: No habilitado
Tit: ALÍ, Martin
Jtp: PEREZ ANZIANO, Alejandra
Jtp: MERLO, Carlos
HISTORIA DEL DISEÑO
Código: 0910069
Horas modulares totales: 36 h / presencial
Horas modulares teóricas: 12 h / presencial
Horas modulares prácticas: 24 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: OROZCO, Juan Pablo
Jtp: GARRAMUÑO, Carolina
Jtp: RAMPONE CASTELLO, María Florencia
TALLER DE DISEÑO I
Código: 0910070
Horas modulares totales: 84 h / presencial
Horas modulares teóricas: 23 h / presencial
Horas modulares prácticas: 61 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: ARMAYOR, Eliana
Jtp: LUC, Marcos
Jtp: PEREZ ANZIANO, Alejandraz
LÓGICA TECNOLÓGICA Y TIPOLÓGICA I
Código: 0910071
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 17 h / presencial
Horas modulares prácticas: 43 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: PERIES, Lucas
Jtp: JAUREGUI, Guadalupe
Jtp: MERLO, Carlos
RETÓRICA DEL DISEÑO
Horas modulares totales: 66 h / presencial
Horas modulares teóricas: 23 h / presencial
Horas modulares prácticas: 43 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: MANAVELLA, Adrian Gonzalo
Jtp: MOLAS Y MOLAS, María Fernanda
Jtp: AICHINO, Victoria
PRIMER AÑO SEGUNDO SEMESTRE
Código: 0910072
Horas modulares Totales: 60 hs / presencial
Horas modulares Teóricas: 30 hs / presencial
Horas modulares Prácticas: 30 hs / presencial
Promoción: Directa
Exámen Libre: No Habilitado
Entrega Integradora: Al finalizar el módulo
Tit: EGEA , Laura
JTP: CARNAGHI, Belén
JTP: ERCOLE, Marina del Carmen
FILOSOFÍA Y DISEÑO
Código: 0920050
Horas modulares totales: 36 h / presencial
Horas modulares teóricas: 16 h / presencial
Horas modulares prácticas: 20 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: OROZCO, María
TALLER DE DISEÑO II
Código: 0920051
Horas modulares totales: 84 h / presencial
Horas modulares teóricas: 23 h / presencial
Horas modulares prácticas: 61 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: ARMAYOR, Eliana
Jtp: LUC, Marcos
Jtp: PEREZ ANZIANO, Alejandraz
LÓGICA TECNOLÓGICA Y TIPOLÓGICA II
Código: 0920052
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 15 h / presencial
Horas modulares prácticas: 45 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: BIANCHI, Carlos Mauro
Jtp: D´ANDREA, Emiliano
Jtp: JUAREZ, Ana
PRÁCTICAS TÉCNICAS PREPROFESIONALES
Código: 0920053
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 20 h / presencial
Horas modulares prácticas: 40 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: GARI JONNERET, Denise
JTP: PEREZ ANZIANO, Alejandra
RETÓRICA DEL DISEÑO
Código: 0920053
Horas modulares totales: 63 h / presencial
Horas modulares teóricas: 38 h / presencial
Horas modulares prácticas: 25 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: MANAVELLA, Adrian Gonzalo
Jtp: MOLAS Y MOLAS, María Fernanda
Jtp: AICHINO, Victoria
SEGUNDO AÑO PRIMER SEMESTRE
FORMALES Y REPRESENTACIÓN II
Código: 0910073
Horas modulares totales: 102 h / presencial
Horas modulares teóricas: 40 h / presencial
Horas modulares prácticas: 62 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: ETCHEGARAY, Renato
Jtp: ETCHEGARAY, Bruno
Jtp: ROCHETTI, Camila
CULTURA CRÍTICA DEL DISEÑO
Código: 0910074
Horas modulares totales: 42 h / presencial
Horas modulares teóricas: 12 h / presencial
Horas modulares prácticas: 30 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: AUGUSTO, Fabiana Griselda
Jtp: OROZCO, Juan Pablo
Jtp: BONANSEA , Natasha
TALLER DE DISEÑO III
Código: 0910075
Horas modulares totales: 100 h / presencial
Horas modulares teóricas: 40 h / presencial
Horas modulares prácticas: 60 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: BIANCHI, Mauro
Jtp: JUNCA , Valentina
Jtp: ARMANI, Rayan
RETÓRICA DEL DISEÑO III
Horas modulares totales: 46 h / presencial
Horas modulares teóricas: 16 h / presencial
Horas modulares prácticas: 30 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: AGUIRRE José María
Jtp: AGUIRRE VALLES, Camila
Jtp: BONANSEA , Natasha
LABORATORIO DE PENSAMIENTO CREATIVO II
Código: 0920054
Horas modulares totales: 83 h / presencial
Horas modulares teóricas: 30 h / presencial
Horas modulares prácticas: 53 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: BONDONE, Esteban
LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN
Código: 0920057
Horas modulares totales: 70 h / presencial
Horas modulares teóricas: 26 h / presencial
Horas modulares prácticas: 44 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: D'ANDREA , Emiliano
Jtp: SANCHEZ GARAY ,Juan Pablo
Jtp: PARDO HINOJOSA, Candelaria
AAE: SÁNCHEZ AMONO, María paz
PRÁCTICAS TÉCNICAS PRE PROFESIONALES II
Código: 0920053
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 30 h / presencial
Horas modulares prácticas: 30 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: GARI JONNERET, Denise
Jtp: GARABELLO, Matias
SEGUNDO AÑO SEGUNDO SEMESTRE
TALLER DE DISEÑO IV
Código: 0920053
Horas modulares totales: 96 h / presencial
Horas modulares teóricas: 40 h / presencial
Horas modulares prácticas: 56 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: BORGINO, Juan Pablo
Jtp: ALI, Martín
EMPRENDEDURISMO
Código: 0920053
Horas modulares totales: 36 h / presencial
Horas modulares teóricas: 12 h / presencial
Horas modulares prácticas: 24 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: SCULLY, Mariana
Jtp: JUNCA , Valentina
RETÓRICA DEL DISEÑO IV
Código: 0920053
Horas modulares totales: 46 h / presencial
Horas modulares teóricas: 16 h / presencial
Horas modulares prácticas: 30 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: FRONTERA , Javier
Jtp: JUNCA , Valentina
NUEVOS MATERIALES, NUEVAS TECNOLOGÍAS
Código: 0920053
Horas modulares totales: 54 h / presencial
Horas modulares teóricas: 14 h / presencial
Horas modulares prácticas: 40 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: TOLEDO, Alvaro
Jtp: VILLARREAL, Gabriela
ANTROPOLOGÍA
Código: 0920053
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 15 h / presencial
Horas modulares prácticas: 15 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: FONTI, Diego
TERCER AÑO PRIMER SEMESTRE
DISEÑO Y COMUNICACIÓN
Código: 10078
Horas modulares totales: 120 h / presencial
Horas modulares teóricas: 45 h / presencial
Horas modulares prácticas: 75 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: ECHEGARAY, Renato
Jtp: RUFFINI, Leandro
EL DISEÑO EN PROSPECTIVA
Código: 10079
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 15 h / presencial
Horas modulares prácticas: 15 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: AGUIRRE, José María
Jtp: ÁVILA, Ana Luz
TALLER DE DISEÑO V
Código: 10080
Horas modulares totales: 105 h / presencial
Horas modulares teóricas: 30 h / presencial
Horas modulares prácticas: 75 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: FLUCIA, Iván
Jtp: BORGNINO, Pablo
GESTIÓN
Y MARKETING I
Código: 20062
Horas modulares totales: 45 h / presencial
Horas modulares teóricas: 15 h / presencial
Horas modulares prácticas: 30 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: BALSAMO, María Laura
Jtp: SCULLY, Mariana
SEMINARIO DE ORIENTACIÓN I
Código: 00162
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 10 h / presencial
Horas modulares prácticas: 20 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: SCHÄFER, David
Jtp: BELTRÁN, Alejanda
SEMINARIO DE ORIENTACIÓN II
Código: 00163
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 10 h / presencial
Horas modulares prácticas: 20 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: AVILA , Ana Luz
Jtp: MARTELLOTTO, Carolina
TERCER AÑO SEGUNDO SEMESTRE
TALLER DE DISEÑO VI
Código:
Horas modulares totales: 105 h / presencial
Horas modulares teóricas: 30 h / presencial
Horas modulares prácticas: 75 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
GESTIÓN Y MARKETING II
Código:
Horas modulares totales: 45 h / presencial
Horas modulares teóricas: 15 h / presencial
Horas modulares prácticas: 30 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
SEMINARIO DE ORIENTACIÓN III
Código:
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 10 h / presencial
Horas modulares prácticas: 20 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
SEMINARIO DE ORIENTACIÓN IV
Código:
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 10 h / presencial
Horas modulares prácticas: 20 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
PROCESOS CREATIVOS
Código:
Horas modulares totales: 120 h / presencial
Horas modulares teóricas: 45 h / presencial
Horas modulares prácticas: 75 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA
Código:
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 15 h / presencial
Horas modulares prácticas: 15 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: JIMENEZ, María del Carmen
PRIMER AÑO PRIMER SEMESTRE
SEDE RÍO IV
LÓGICAS FORMALES Y REPRESENTACIÓN I
Código: 10068
Horas modulares totales: 96 h / presencial
Horas modulares teóricas: 40 h / presencial
Horas modulares prácticas: 56 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: LUCERO, Hernan
HISTORIA DEL DISEÑO
Código: 10069
Horas modulares totales: 36 h / presencial
Horas modulares teóricas: 12 h / presencial
Horas modulares prácticas: 24 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: CAPELLINO, María Luisa
TALLER DE DISEÑO I
Código: 10070
Horas modulares totales: 84 h / presencial
Horas modulares teóricas: 23 h / presencial
Horas modulares prácticas: 61 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: YCIZ, Belen
LÓGICA TECNOLÓGICA Y TIPOLÓGICA I
Código: 10071
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 17 h / presencial
Horas modulares prácticas: 43 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: CORIA, Álvaro
RETÓRICA DEL DISEÑO I
Código: 100405
Horas modulares totales: 66 h / presencial
Horas modulares teóricas: 23 h / presencial
Horas modulares prácticas: 43 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
Tit: FERNANDEZ, Laura
FILOSOFÍA
Código:
Horas modulares totales: 30 h / presencial
Horas modulares teóricas: 10 h / presencial
Horas modulares prácticas: 20 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
PRIMER AÑO SEGUNDO SEMESTRE
SEDE RÍO IV
TALLER DE DISEÑO II
Código: 20051
Horas modulares totales: 84 h / presencial
Horas modulares teóricas: 23 h / presencial
Horas modulares prácticas: 61 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
LÓGICA TECNOLÓGICA Y TIPOLÓGICA II
Código: 20052
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 15 h / presencial
Horas modulares prácticas: 45 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
PRÁCTICAS TÉCNICAS PREPROFESIONALES I
Código: 20053
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 20 h / presencial
Horas modulares prácticas: 40 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
RETÓRICA DEL DISEÑO II
Código: 100407
Horas modulares totales: 63 h / presencial
Horas modulares teóricas: 25 h / presencial
Horas modulares prácticas: 38 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
LABORATORIO DE PENSAMIENTO CREATIVO I
Código: 10072
Horas modulares totales: 60 h / presencial
Horas modulares teóricas: 30 h / presencial
Horas modulares prácticas: 30 h / presencial
Promoción: Directa
Exámen libre: No habilitado
Entrega integradora: Al finalizar el módulo
03 Responsabilidad Social Universitaria
PROYECTOS ESTABLES
PROYECTOS ESPECIALES
TRABAJOS FINALES DE CARRERA
CON ENFOQUE RSU
PRÁCTICAS PROFESIONALES
SUPERVISADAS CON ENFOQUE RSU
Asumimos la proyección social como función universitaria desde el enfoque de la Responsabilidad Social. Es una parte fundamental de nuestro modelo de enseñanza – aprendizaje, o como nos gusta decir “nuestro modo de enseñar y aprender”.
Consiste en el involucramiento de estudiantes, docentes y comunidad local , de los sectores más vulnerables y desaforecidos, en proyectos territoriales de vinculación curricular. Estos proyectos se proponen diseñar soluciones a problemas reales y sentidos de nuestra sociedad. Participar en estos proyectos es condición de egreso de nuestras carreras y contribuye significativamente al desarrollo del perfil profesional y humano que buscamos como Universidad.
Los proyectos de Proyección Social son una excelente oportunidad para poner en acción los conocimientos y competencias que se han ido adquiriendo y desarrollando en la carrera. Permite al estudiante conocer realidades sociales diferentes a la propia desde una mirada centrada en el desarrollo humano y la ecologia integral, el reconocimiento del valor de las personas y las comunidades, y cultivar un sentido mas profundo de la profesión que les permita decir: ¡Puedo hacer mucho Bien por los demás con esto que yo sé!. Los proyectos favorecen experiencias humanas de conexión con un sentido o propósito que trasciende las fronteras disciplinares.
Nuestro “modo de proceder” ofrece una perspectiva de la responsabilidad personal y comunitaria vinculada a la noción de justicia solidaria. Este estilo de trabajo busca despertar la conciencia y el deseo de actuar junto a otros para construir un mundo mas humano y mas justo con una mirada esperanzada, alegre y encarnada en la realidad. Permite a los estudiantes tambien, “reconocer los bienes recibidos”, los talentos y las oportunidades. Desde esta perspectiva, los proyectos encarnan la experiencia de la gratitud y el servicio, o en palabras del Padre Kolvenach, el horizonte de nuestras acciones debe ser formar personas de ciencia, conciencia, comprometidas, compasivas y comprometidas.
Mgtr. María del Rosario Orozco Secretaría de Proyección Social y Responsabilidad Social Universitaria
Dirigido a estudiantes que están cursando la asignatura Problemática Socio-Habitacional.
Surge como respuesta institucional concreta frente a los nuevos marcos y condicionamientos del trabajo profesional, sus modos de producción y de gestión político-económica, así como también frente al marcado crecimiento de la pobreza y la marginación en las sociedades latinoamericanas. Se aborda el problema socio habitacional de poblaciones en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Córdoba, a traves de visitas a campo, relevamiento, diseño y propuestas de mejoras.
TRABAJOS FINALES DE CARRERA CON ENFOQUE
RSU
Resolución Rectoral 2240/22
Los trabajos finales de las carreras de grado, y cuando se considere pertinente las de posgrado, podrán postularse para la acreditación de puntos en el campo de la RSU durante todo el año y mediante un formulario on-line dispuesto a tal fin que el estudiante deberá completar. El mismo será evaluado por la Secretaría de Proyección y RSU en base a una grilla de puntaje que incluye 5 criterios de calidad y pertinencia elaborados en consonancia con el enfoque de la RSU.
PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS
CON ENFOQUE RSU
Resolución Rectoral 2240/22
Los espacios institucionales para la realización de prácticas pre-profesionales supervisadas de carreras de grado podrán postularse para la acreditación de puntos en el campo de la RSU durante todo el año y mediante un formulario on-line dispuesto a tal fin que la unidad académica deberá completar, con suficiente antelación al proceso de inscripción formal de estudiantes en los espacios disponibles. Los espacios postulados serán evaluados en base a una grilla de puntaje que incluye 5 criterios de calidad y pertinencia elaborados en consonancia con el enfoque de la RSU y en coherencia. Para realizar una PPS con enfoque de RSU el estudiante debe consultar a la Secretaría de Grado y Proyección Social para conocer la oferta disponible en la facultad.
PROYECTOS ESPECIALES
Relevamiento Patrimonial Arquitectónico y Nuevas Tecnoloías
Mgtr. Arq. María Inés Sciolla
Actividad radicada en el Instituto de Estudios Sobre Patrimonio Cultural
Este proyecto tiene como objetivo identificar y documentar los templos, iglesias y capillas que conforman la parte física-material de la diócesis, esta instancia es también formativa para los estudiantes que a través del conocimiento del patrimonio propio de su comunidad desarrollarán técnicas de relevamiento, su aplicación y aportar a la conservación del patrimonio de su comunidad y de este modo establecer lazos con la misma.
Concurso de anteproyecto: Complejo jesuita
Alto Verde, Santa Fe de la VeraCruz. (2024) Arq. Luca Clementi y Arq. Francisco Frisicaro
Seminario Optativo para 4to y 5to año con 15 puntos RSU
Alto Verde es un barrio de Santa Fe, Argentina. Ubicado al este de la ciudad, está asentado en un conjunto de islas con terreno “ganado” al río.
El concurso propone trabajar sobre una serie de edificios de la orden Jesuita, actualmente aislados unos de otros. Por su contexto y situación social inmediata, cada uno de los edificios a intervenir, tiene requerimientos particulares que hacen a cada intervención un proyecto en sí mismo.
El objetivo es la realización de un masterplan donde todas las edificaciones sean leídas como conjunto y a su vez, cada una resuelva sus problemáticas particulares.
Hacia una sola salud, en un ambiente agradable, con las personas de la Fundación Moviendo Montañas. (2024)
Arq. Mariana Scully y Lic. María Soledad Aguilar Sola
Seminario Optativo para 4to y 5to año con 15 puntos RSU (ad honorem)
Se plantea un trabajo de acompañamiento en el predio de Casa Convivencional Comunitaria (CCC), ubicado en La Ribera. Las actividades serán llevadas a cabo por estudiantes de la carrera de Veterinaria, y Arquitectura; quienes visitarán el predio acompañados por docentes, que tras acuerdos con las autoridades del CCC y con las personas que allí viven, programarán las actividades. Podemos mencionar que desde la Facultad de Arquitectura y Diseño, se trabajará en el rediseño y confección de los espacios con material reciclado, atendiendo a que cumplan estas cuestiones: bienestar animal, equilibrio con el ambiente, funcionalidad para las personas que allí trabajan y que sean agradables a la vista. Por otro lado, con la Facultad de Ciencias Agropecuarias, con estudiantes de veterinaria, se trabajará sobre la sanidad y la prevención de enfermedades zoonóticas; y con estudiantes de Agronomía, se acompañará en la producción de hortalizas.
04
Momentos que marcaron el 2024
PROYECTOS EVENTOS ESPECIALES WORKSHOPS
FAD UCC RÍO IV
LIC. EN DISEÑO DE INDUMENTARIA Y ALTA MODA
FIESTA DE FIN DE AÑO
JORNADAS DE INTEGRACIÓN DOCENTE
APERTURA FAD UCC, SEDE RÍO IV BENDICIÓN DE LA PIEDRA FUNDACIONAL
PAULA ZUCCOTTI
LIC. EN DISEÑO DE INDUMENTARIA Y ALTA MODA
APROBACIÓN DE
LA NUEVA CARRERA DE LA FAD
¿QUÉ HACE Y DÓNDE TRABAJA UN DISEÑADOR EN INDUMENTARIA Y ALTA MODA?
El Diseñador de Indumentaria y Alta Moda es un profesional creativo y visionario, capaz de concebir, desarrollar y materializar prendas y colecciones con un enfoque innovador y sustentable. Su formación le permite trabajar en diversos ámbitos de la industria de la moda, tanto de manera independiente como dentro de marcas nacionales e internacionales, en atelieres de alta moda, emprendimientos propios, equipos de diseño en empresas textiles, producción de indumentaria, gestión de tendencias y dirección creativa.
PERFIL PROFESIONAL DEL GRADUADO/A DE LA CATÓLICA
La Universidad Católica de Córdoba forma profesionales con ciencia, conciencia y compromiso, preparados para liderar la industria del diseño con una mirada integral y crítica. La Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Alta Moda brinda a sus estudiantes herramientas para desarrollar procesos creativos con un enfoque en la sustentabilidad, la innovación y la expresión cultural.
El/la graduado/a de esta carrera poseerá una sólida formación en diseño, producción y gestión de moda, combinando el dominio de herramientas digitales con el conocimiento de técnicas artesanales. Será un profesional con capacidad para analizar tendencias, desarrollar estrategias innovadoras y liderar proyectos en diversos ámbitos de la industria textil y de la alta moda. Además, tendrá una visión crítica y comprometida con la realidad social, abordando el diseño como un medio de expresión cultural y transformación sostenible. Su formación le permitirá desempeñarse en entornos dinámicos y globales, adaptándose a los constantes cambios del mercado y aportando soluciones creativas que equilibren funcionalidad, estética y conciencia ambiental.
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS
La carrera de Diseño de Indumentaria y Alta Moda tiene una duración de cuatro años y está estructurada en dos etapas:
Primeros dos años: Otorgan el título intermedio de Técnico/a Universitario/a en Diseño de Indumentaria, permitiendo una rápida inserción laboral.
Dos años finales: Culminan con la obtención del título de Licenciado/a en Diseño de Indumentaria y Alta Moda, con una formación avanzada en creatividad, producción y gestión de moda.
El plan de estudios equilibra la teoría y la práctica, incluyendo espacios de experimentación, talleres de diseño y tecnología textil, y una Práctica Profesional Supervisada que fortalece las competencias del futuro profesional.
CURSADO Y DURACIÓN
Presencial Duración: 4 años (con título intermedio a los 2 años)
TÍTULOS OTORGADOS:
Técnico/a Universitario/a en Diseño de Indumentaria
Licenciado/a en Diseño de Indumentaria y Alta Moda
Primer
NOCHE DE GALA
CIERRE DE AÑO DE LA ESC. SUP. DE ALTA MODA CLAUDIO BARZABAL
FIESTA UCC FIN DE AÑO
05 Legado de excelencia 2024
DOCENTES DESTACADOS
ARQUITECTURA
LIC. EN DISEÑO
El "Legado de excelencia", es una iniciativa que se llevó a cabo como parte de la celebración por los 65 años de la FAD. Está destinada a reconocer a aquellos docentes y Jefes de Trabajos Prácticos (JTP) que han dejado una huella en la formación de nuestros estudiantes. A través de una votación abierta, los alumnos destacaron a quienes, con su compromiso y dedicación, han contribuido significativamente a su crecimiento académico y profesional. Este reconocimiento no solo visibiliza el impacto de la enseñanza, sino que también refuerza los valores de excelencia y vocación que caracterizan a nuestra comunidad educativa.
DOCENTES DESTACADOS ARQUITECTURA
En la carrera de Arquitectura, los docentes y JTP reconocidos se han destacado por su capacidad de transmitir conocimientos técnicos y proyectuales. Su labor ha sido clave en la formación de profesionales capaces de abordar los desafíos del diseño y la construcción con responsabilidad e innovación.
TERCER AÑO CUARTO AÑO
DOCENTES DESTACADOS
LIC. EN DISEÑO
En la Licenciatura en Diseño, este reconocimiento resaltó a aquellos docentes que, con su dedicación y pasión, han sabido potenciar la creatividad y el pensamiento estratégico de los estudiantes. A través de su guía en proyectos, workshops y espacios de experimentación, han impulsado el desarrollo de habilidades fundamentales para el diseño contemporáneo, promoviendo una formación que vincula lo conceptual con lo técnico y funcional.
65 AÑOS DE LA FAD
Una celebración de historia y proyección
Durante el año 2024, la Facultad de Arquitectura y Diseño celebró sus 65 años con un programa único que se destacó por sus actividades especiales, pensadas para honrar el legado de la facultad y proyectar el futuro del diseño y la arquitectura. Se contó con la participación de invitados internacionales, incluyendo conferencias inspiradoras y workshops dinámicos. Este hito consolidó a la FAD como un espacio de intercambio, creatividad y excelencia académica.
Instagram FAD
Web UCC
Diseño editorial y arte de tapa: Lic. DG. Alejandra Perez Anziano Mgtr. Arq. Mariana Scully
Diseño de infografía "La FAD en números": Lic. DG. Alejandra Perez Anziano
Axonométrica FAD
Francisco Franchi Ferreira Salcedo Alvares
Diseño de Planes de Estudio: Mgtr. Renato Echegaray