


PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLVII-Número16671Martes14deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatoseldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónlaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Cada año se presentan 1.38 millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, registrándose 458 mil muertes. En México, de acuerdo con la Fundación CIMA, hay 30 mil casos al año y 18 fallecimientos diarios.Al reconocerse crecerelnúmerodepersonasquienespadecen la enfermedad, el mes de octubre se determinó como el Mes para Contribuir a la Atención y ApoyoalaSensibilización,laDetecciónTempranay los Cuidados Paliativos en todo el Mundo. Anualmente sereúnenespecialistas para intercambiar conocimientos en los avances de mayor relevancia para tratar la enfermedad.En junio de este año, en Nápoles, Italia, en la Conferencia ACEX, el investigador mexicano Dr. Juan Alfonso Beltrán Fernández, de la ESIME Zacatenco del IPN, presentó una tecnología innovadora desarrollada por él para detectar y atender el cáncer de mama.
Esta tecnología crea modelos en 3D de los senos entre 80% y 100% de su tamaño real, permitiendo con alta precisión ver y tocar donde se encuentran lostumores. El proceso paralograrlosmodelosinicia al obtener imágenes de tomografías computarizadas,resonancias magnéticas, mastografías o ultrasonidos, las imágenes se procesan en un software especial, permitiendo crear el modelo en 3D.Ya impreso el modelo se coloca en un polarizador portátil y se proyecta una luz blanca, apareciendo con manchas oscuras y patrones verdes tornasoles los tejidos con tumoraciones, indicando ubicación y extensión de la enfermedad, con ello, se ha dicho, es como si el cáncer dijera "¡Hey, aquí estoy!". La tecnología evitará biopsias innecesarias y de requerirse cirugía,ésta podrá ser mejor planificada, más rápida, precisa, menos invasiva y con mejores resultados.
Se indica que al terminar la presentación el Dr. Beltrán Fernández, científicos e investigadores connotados hicieron silencio por un momento y posteriormente en pie aplaudieron emocionados por el gran avance. Así se muestra la capacidad de los investigadores mexicanos y esto fortalece el apego y cariño de muchas, muchos y mío hacia la institución donde nos formamos profesionalmente, el IPN.
Felicitaciones Dr.Juan Alfonso Beltrán Fernández y al gran equipo que le acompaña.
"ELPUEBLOESELQUEDECIDE",reafirma FélixSalgadoMacedonio FélixSalgadoMacedonio
EDUARDO MERAZ
En lo que fue interpretado como un mensaje dirigido a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el senador Félix Salgado Macedonio hizo un llamado a los aspirantes a la gubernatura de Guerrero a "serenarse" y "no andar de calenturientos".
Sin descartarse ante la inminente entrada en vigor de la reforma electoral que impide el nepotismo,el legislador dejó abierta su posibilidad al refrendar su lealtad al ex presidente: "Porque el pueblo es el soberano, lo decía siempre Andrés Manuel López Obrador,el pueblo es el que manda…"
Con ese lenguaje críptico, enigmático, añadió: "Entonces,cuando el pueblo es el que manda,se respeta el sentimiento del pueblo,así que yo considero que vamos muy bien, porque será el pueblo el que determine y el que decida todo lo que tiene que ver para el próximo y el otro próximo año (SIC)".
Este aparente acto de rebeldía, el padre de la gobernadora Evelyn Salgado, criticó a quienes despilfarran recursos en la promoción de sus aspiraciones políticas. Recordó que será hasta finales de 2026, que la dirigenciade Morena aplicará unaencuesta para saber a quién respalda el pueblo
Dijo que los políticos de Morena que buscan suceder en el cargo a la gobernadora Evelyn Salgado, deben trabajar en favor del pueblo de Guerrero y del partido en el poder."Todos tranquilos a trabajar por Morena y a trabajar por Guerrero,a trabajar por México"
"Entonces, por más que anden tirando el dinero, por más que anden con su propaganda,por más que anden con cosas, por cierto, nefastas, porque eso es del PRI, eso es del PAN,eso no es deMorena,de andarcon propaganda, pagando equipos de compañeros para que anden casa por casa,eso no es correcto". El auto apodado "toro sin cerca", utilizó un fragmento
del discurso de la presidenta en el Zócalo y parafraseó: 'Que se oiga bien y que se oiga fuerte, desde esta plaza de la Ciudad de México: En México manda el pueblo'.Entonces eso es lo más bonito,cuando manda el pueblo,porque el pueblo es el soberano"
En otras ocasiones, el senador con licencia también se refirió a su posible postulación en Guerrero en el 2027, en relevo de su hija, Evelyn Salgado Pineda, y aclaró que, de suceder, no se trataría de nepotismo, ya que llegaría a la gubernatura mediante el voto popular,y no por una designación hereditaria
Félix Salgado Macedonio dijo que el poder emana del pueblo y que, conforme al artículo 35 de la Constitución, todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado. Recalcó que el poder no depende de una sola persona, y que la gobernadora no tendría la facultad de designarlo a él como gobernador.
Además, Salgado Macedonio reafirmó que él no tiene intención de cambiar de partido para postularse, ya que es fundador de Morena y apoya al 100 por ciento a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Concluyó al señalar que el verdadero nepotismo ocurre cuando un gobernante coloca a su familia en cargos de poder, mientras que lo que él propone es una elección popular genuina en la que el pueblo decide.
Ly un juzgado federal en Almoloya de Juárez advirtieron que una red criminal integrada por funcionarios y elementos activos de la Secretaría de Marina podría continuar operando a favor del huachicol fiscal, tener acceso a recursos económicos, armas, rutas marítimas y tecnología que les permite mantenerseocultos,obstaculizarlajusticiay seguir obteniendo beneficios ilícitos.
Deacuerdoconla causapenal325/2025,señalada en una investigación periodística, el juez federal ordenó la captura de trece personas acusadas de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, conformeala LeyFederalcontralaDelincuencia Organizada.
Entre los señalados se encuentran Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, Clímaco Aldape Utrera, Miguel Ángel Solano Ruíz, Humberto Enrique López Arellano, Francisco JavierAntonioMartínez,SergioVarelaMorales,
Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada, utilizada para facilitar la importación ilegal de hidrocarburos desde Estados Unidos mediantedocumentosfalsosyempresasfachada.
Denuncias por huachicoleo,desde 2019 Denuncias por huachicoleo,desde 2019
Aunque existen denuncias internas desde 2019 por tráfico y venta ilegal de combustibles en puertos del país, la orden de aprehensión por el huachicol fiscal fue emitida hasta el 18 de agosto de 2025,ynofuesinohastaseptiembrecuandoelcaso sedioa conocerpúblicamente.
En ese mismo mes, de acuerdo con informacióndela SecretaríadeMarina unexfuncionario presentóunadenunciaatravésdeuncorreoelectrónico.
La Secretaría de Marina respondió a una
hidrocarburos entre 2019 y 2024
La estructura huachicolera
La estructura huachicolera
Porotraparte,eldocumentodela FGR detalla que los acusados cuentan con entrenamiento militar y poder económico, además algunos siguen en funciones dentro de la Secretaría de Marina y la Agencia Nacional de Aduanas de México,loquelesotorgaaccesoainformaciónde seguridad nacional,tecnología y personal capaz demanipularpruebasointimidartestigos.
"Estamos en presencia de una organización criminalquealafechaseencuentraoperando,lacual despliegaconductasparasuprotecciónycontinuar funcionando", señala la resolución judicial, que justifica la emisión de las órdenes de captura sin audienciapreviadebidoalalto riesgo de evasión yobstaculización de lajusticia.
Porello,eljuzgadoordenósutrasladoacentros federales de máxima seguridad: los hombres al Cefereso 1 "Altiplano",en el Estado de México, y las mujeres al Cefereso 16 Femenil Morelos, enCoatlándelRío.
El juez determinó que la única medida viable para garantizar la justicia y evitar la manipulación del proceso era la aprehensión inmediata, al considerar que "las condiciones de riesgo hacen imposible su citación o comparecencia voluntaria".
Además, la resolución vincula a la red con los homicidios del contralmirante Fernando Rubén GuerreroAlcántarylaagentedelaFGRMagaly Janet Nava Ramos, ocurridos en Manzanillo, Colima,conapenas dieciochodíasdediferencia, ennoviembrede2024
“intimidaciónfiscal”
EDUARDO MERAZ
Para 2026,el Gobierno Federal busca hacer una serie de modificaciones al Código Fiscal de la Federación (CFF) para endurecer las sanciones contra los factureros,una medida que,de momento,sólo sería 'intimidación fiscal' para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales,opinan fiscalistas del sector privado
La conformación del nuevo la Ley de Amparo,son elementos claveen los nuevos objetivos del SAT contra la evasión fiscal.
En las últimas semanas empezó a tomar forma la nueva estructura legal y fiscal en México, y una de las acciones recientes es la propuesta de la prisión preventiva oficiosa a factureros, una idea que surgió al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y que ahora revivió en medio de la búsqueda de fortalecer la captación de ingresos y del escándalo del huachicol fiscal.
Antonio Martínez Dagnino, en la conferencia matutina.
Toma forma el Toma forma el 'rompecabezas' 'rompecabezas' Las acciones del SAT se suman a otra serie de cambios,como la nueva conformación del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Amparo, que en conjunto podrían derivar en más acciones en contra de contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones ante el fisco.
sas fuetipificado como un delito que implica una afectación grave al fisco federal; sin embargo,las autoridades ahora deben llevar ese artículo al CFF.
En el proceso de acusación las investigaciones las inicia el SAT, posteriormente se arma el caso y la investigación, y se presenta Fiscalía General de la Reque es la que tiene que ir con un juez federal, que lo analiza y decidirá si amerita o no órdenes de aprehensión.
Vamos a ver la actuación de un juez penal una vez que le presenten un caso, si decide o no girar las órdenes de aprehensión; consecuentemente ver si logran la captura y posteriormente la prisión preventiva, añadió Lobato Díaz. Un ejemplo de la Ley deAmparo: si alguien impugna un bloqueo de cuentas ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),es probable que ni siquiera obtenga la suspensión provisional, que normalmente se concede al inicio del trámite, explicó el abogado.
La lectura en primera instancia se circunscribe en un tema de intimidación fiscal. No es terrorismo fiscal, pero sí son una serie de reformas que buscan intimidar a los contribu-
"Las empresas deben comprobar que el domicilio es realmente el que están registrando y no de un socio oaccionista,que puede ser testaferro y puede simular las operaciones para no pagar los impuestos", dijo el jefe del SAT,
Para hacer frente a estos cambios, el SAT ya no entrega el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la firma electrónica el mismo día. Antes, al recibir ambos de inmediato, las empresas podían comenzar a facturar, y tiempo después se detectaba que no existían en el domicilio registrado.
RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ
Con el supuesto combate a la corrupción que marcaron el sexenio de drésManuelLópezObrador,hoyse ve empañado por un nuevo escándalo dentro de Morena, esta vez, el protagonista es su hermano José Ramiro "Pepín" López Obrador,actual secretario de Gobierno de Tabasco quien, según su propia declaración patrimonial,es propietario de 13 ranchos que suman más de 600 hectáreas en la entidad.
De acuerdo con investigaciones periodísticas y documentos oficiales consultados en el portal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco, ocho de esas propiedades fueron adquiridas entre 2018 y 2024, justo durante el sexenio de su hermano, por un monto que supera los 6.9 millones de pesos,pagados de contado y en efectivo.
El periodista Audelino Macario, quien dio a conocer la información, destacó que todas las compras fueron realizadas mientras "Pepín" desempeñaba cargos públicos, primero como subsecretario de Asuntos Fronterizos y Derechos Humanos con Adán Augusto López Hernández, y luego como secretario de Gobierno en la administración de Javier May Rodríguez.
Los ranchos y las Los ranchos y las cifras que no cuadran cifras que no cuadran
Predios rústicos en 2020, con precios que van desde 462 mil hasta 1.2 millones de pesos,en conjunto,las operaciones suman casi 7 millones de pesos, realizados en un periodo de seis años.
cil justificar las compras en efectivo y la adquisición de maquinaria y ganado.
El tractor de lujo
El tractor de lujo y el negocio ganader y el negocio ganadero o
Entre las adquisiciones más recientes del hermano del exmandatario destacan:
Rancho de 390 mil metros cuadrados adquirido en 2023 por 3 millones de pesos.
Predio de 290 mil metros, también comprado en 2023,por 465 mil pesos.
Terreno de 165 mil metros cuadrados, adquirido en 2022 por 350 mil pesos.
El problema es que, según su declaración patrimonial presentada en mayo de 2025, José Ramiro reportó ingresos únicamente derivados de su trabajo como funcionario estatal, con un sueldo mensual neto de 89 mil pesos, es decir,poco más de un millón 68 mil pesos al año.
Peor aún,en su declaración inicial del 30 de noviembre de 2024, el hermano del expresidente reconoció que durante 2023 no tuvo empleoniingresos,loquehaceaúnmásdifí-
A las sospechas patrimoniales se suma un hecho que llamó la atención de los investigadores: el 10 de marzo de 2024,mientras coordinaba la campaña a la gubernatura de Javier May, "Pepín" López acudió a una agencia Massey Ferguson, en Villahermosa, donde compró un tractor modelo 285 con valor de 1.2 millonesdepesos,pagado igualmente en efectivo.
Además, su declaración patrimonial señala que posee 694 cabezas de ganado valuadas en 10.4 millones de pesos, adquiridas en marzo de 2024, aunque declara dedicarse también a la ganadería, no especifica los ingresos que obtiene por esa actividad ni si está formalmente registrada como negocio.
Un patrimonio que creció Un patrimonio que creció con la Cuarta Transformación con la Cuarta Transformación
Antes de convertirse en uno de los personajes más influyentes del gobierno tabasqueño, José Ramiro López Obrador fue alcalde de Macuspana entre 2004 y 2006,el único cargo público que había ocupado hasta antes de incorporarse al gabinete estatal.
Su historial patrimonial muestra que desde 1992 comenzó a adquirir terrenos rústicos,pero fue a partir de 2019 cuando su patrimonio creció aceleradamente.
En total, el funcionario ha invertido más de 8.6 millones de pesos en propiedades rurales, según los documentos consultados.
alto rendimiento con la empresa Cimcsa,de la que los detenidos eran representantes.
Cinco años después de esos hechos y que la ASF recibieralasdeclaracionessobreelpresunto cobro de moches,la ASF presentó denuncia ante la FGR por los resultados de la revisión a la Conade y un presunto desfalco de 186 millones de pesos, durante la gestión de Ana Gabriela Guevara.
Denuncias de Auditoría, Denuncias de Auditoría, desde hace dos años desde hace dos años
TANYA ACOSTA
LaAuditoríaSuperiordelaFederación(ASF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la Comisión Nacional deCulturaFísicayDeporte(Conade),durantela gestión de Ana Gabriela Guevara, por un presuntodesfalcode186millonesdepesosycobrar mochesquealcanzaríanlos2.5millones.
La Conade no ha podido solventar las observaciones de la auditoría forense 117-DS desde hace cinco años, en que se señala a funcionarios de la dependencia de amañar procedimientos de licitación, cobrar moches supuestamente a nombre de Guevara y anomalías en apoyos para atletas de alto rendimiento,por lo que el caso ya está en manos de la FGR
Dicho asunto derivó de la revisión de la
Cuenta Pública 2019, es decir, del primer año de la velocista al frente del deporte mexicano, pero fue en 2020,durante la auditoría de la cuando el asunto ya había estallado
Dueños de Cimcsa denunciaron a Ana Gabriela Guevara por presunta extorsión.
El 21demayode2020,losdueñosdelaempresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (Cimcsa) denunciaron a Ana Gabriela Guevara por extorsión.
Dos meses después,los empresarios Rafel N. y Jesús N. quedaron aprehendidos por la Policía de Veracruz y encarcelados,bajo el señalamiento del presunto delito de desaparición forzada contra unsujeto denombre EdgarN
Mientras esoocurría,la ASF realizaba la auditoría forense y descubría anomalías en el caso de un contrato para alimentación de atletas de
Ana Ana Gabriela Gabriela Guevara Guevara
En 2023, la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, fue denunciada ante la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción por irregularidades financieras halladas por la Auditoría Superior ta,teníapendientesporaclarar 205.2millones de pesos.
Respecto a los principales hallazgos, la ASF señaló que existía un probable daño a la Hacienda Pública por 77.5 millones de pesos "por pagar a 428 personas físicas recursos por concepto de apoyos a entrenadores sin acreditar que fueran miembros activos del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade)
De dicha cifra global, el desglose indica que 40.4 millones de pesos se destinaron a 222 personas que "no acreditaron ser profesionistas, especialistas o con experiencia reconocida en el campo del entrenamiento deportivo"
MARTES14DEOCTUBRE2025
MatíasPascal
Brugada insiste en que la ciudad es "más segura".
El INEGI tiene otros datos: seis de cada 10 capitalinos se sienten inseguros.
Elroboentransportepúblico,laviolencia familiar y la extorsión telefónica siguen al alza,aunque losinformesoficiales intenten esconderlos bajo categorías ambiguas.
¿De qué sirve 19% menos de delitos si la gente ya no confía en denunciar porque sabe que no pasa nada?
Eso no es éxito,es anestesia estadística.
Ya qué grupo pertenece;ante un público cuidadosamente seleccionado -funcionarios,militantes y aplaudidores de Morenala jefa de Gobierno presumió una Ciudad de México idílica, donde los homicidios bajan,la seguridad florece y los feminicidios "van en retroceso".
Sólo le faltó decir que los baches se convirtieron enfuentes,losambulantes enemprendedores y la basura en arte urbano, pero más allá de la ironía, lo que Brugada presentó fue un informe de realidad paralela, con cifras alegres, datos imprecisos y un mensaje político en clave:"vamos bien, aunque todo indique lo contrario".
rama es todavía menos festivo: los homicidios dolosos, los robos a negocio, los asaltos a transeúnte y la violencia familiar siguen dentro de los tres primeros lugares deincidencia nacional, pero Brugada prefirió contarlo como un milagro.
De milagros, por cierto, también está hecha la paciencia del contribuyente capitalino.
La capital lunar y la La capital lunar y la rebelión de los baches rebelión de los baches
Mientras la jefa de Gobierno presumía seguridad y bienestar, la ciudad que dice gobernar parece la superficie de la luna.
Y en medio de la inseguridad y la descomposición urbana, la jefa de Gobierno prefiere hablar de igualdad,arte y transformación.
Lo curioso es que en su administración,la igualdad sí existe:
Todos los ciudadanos pagan impuestos… y todos pisan los mismos baches.
La Ciudad de México parece gobernada por un equipo de publicistas, no de funcionarios.
Basta subir al Metro o mirarcualquier avenida:laimagendeBrugada,loscoloresinstitucionales,las frases de campaña.
Un gasto que se mide en millones de pesos de recursos públicos disfrazados de "informes de resultados"; mientras tanto, las colonias periféricas viven entre basura, ambulantaje e inseguridad,sin obra pública visible.
La gobernabilidad comercial se ha evaporado: el ambulantaje domina avenidas completas, los tianguis bloquean calles enteras y la policía brilla por su ausencia.
La ciudad, que alguna vez fue símbolo de orden progresista, hoy parece un bazar sin reglamento y sin autoridad; el acto del domingo no fue un ejercicio de rendición de cuentas; fue un ritual de autoelogio, un ensayo de precampaña.
Ni una palabra sobre la crisis del agua, ni sobre los servicios colapsados, ni sobre los recursos desviados a publicidad, todo se resumió en un guion previsible: "vamos bien,resistimos,avanzamos."
El truco de las cifras
El truco de las cifras (y la magia del 60 %) (y la magia del 60 %)
Brugada aseguró que los delitos de alto impacto han disminuido hasta 60 %; y claro, si el público es morenista y el micrófono propio, cualquiera se anima a inflar los números,sólo que las matemáticas no mienten, aunque los discursos sí.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reporta que, entre enero y agosto de 2025,se registraron 43,394 delitos de alto impacto en la capital, eso significa 179 delitos diarios, frente a los 221 diarios de 2019.
Es decir: una reducción de 19 %, no de 60 %.
La diferencia entre realidad y retórica es
Baches,banquetasrotas,callesanegadas y camellones que parecen selva tropical. En redes sociales circuló una postal tan sencilla como brutal: "No a la verificación vehicular y sus multas hasta que nos entreguen calles pavimentadas".
Un mensaje que se volvió grito ciudadano: no más sanciones a quien cumple mientras el gobierno no cumple con lo básico.
Porque en la Ciudad de México, verificar un auto cuesta más que reparar una calle, y pagar predial no garantiza ni un metro pavimentado, pero eso sí, la propaganda oficial está en cada esquina,en espectaculares del Metro, parabuses y hasta en los baños públicos.
Un despliegue multimillonario de autopromoción donde los logros son humo y los anuncios,espejos.
El problema es que la ciudad ya no avanza, se tropieza. Y cada tropiezo duele más porque lo paga el ciudadano común, Clara Brugada no gobierna la capital: la administra como escaparate, mientras la realidad se desborda por los bordes, sus cifras son correctas en la forma, pero falsas en el fondo: cuando los homicidios bajan en papel y la inseguridad crece en la calle,el informe se convierte en farsa.
La Ciudad de México no necesita discursos, necesita pavimento, seguridad y autoridad, pero eso no da likes ni votos,por eso, Brugada seguirá repartiendo anuncios y cifras felices, mientras los ciudadanos esquivan agujeros,asaltos y promesas.
El suyo fue un informe de cartón, presentado en un escenario blindado,con aplausos a modo y una ciudad ausente, tal vez en su realidad alterna,la capital está limpia,ordenada y segura,pero en la realidad que todos caminamos, la transformación se volvió un bache sin fondo…
¡Ciaooo!
GabinetazcodeMarca GabinetazcodeMarca
TanyaAcosta TanyaAcosta
tanyaacis@icloud.com
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, usted que camina entre lodo y lágrimas mientras su Gabinetazo desfila con zapatos italianos y perfume de indiferencia, usted que se moja por Veracruz mientras sus secretarios se secan en Polanco, usted que carga el país en la espalda como burro de carga mientras sus diputados cargan maletasdeviaje, ¿hastacuándova aseguirsolaen esta tragicomedia nacional?, porque si algo está claro es que el Gabinetazo no jala, no empuja, no suda, no se embarra, no se compromete,no se aparece ni en las fotos,y cuando lo hace es para posar,no para ayudar.
El Gabinete El Gabinete de la Ausencia de la Ausencia Cinco estados bajo el agua, miles de damnificados,muertos que no caben en las cifras oficiales, y mientras usted recorre Poza Rica, Huauchinango y la Costa de Chiapas, sus gobernadores se esconden detrás de comunicados, sus senadores detrás de hashtags, sus diputados detrás de cortinas de humo, y sus secretarios detrás de excusas climáticas, porque ahora todo es culpa del cambio climático,como siel abandonoinstitucionalno
fueratambiénunatormenta, como si la falta de infraestructura no fuera también una inundación,como si la negligencia no fuera también una catástrofe
El Tren de los Problemas El Tren de los Problemas
Y mientras usted intenta ponerle rieles al país, el Tren Maya se descarrila entre litigios y selva, Dos Bocas se ahoga en sobrecostos, el AIFA despega pero sin pasajeros, la Mega Farmacia promete pero no entrega, el Banco del Bienestar distribuye pero no fiscaliza,el tren interurbano se convierte en intergaláctico por los años luz que faltan paraterminarlo,yustedahí,concascoychaleco, mientras sus colaboradores se dedican a la pasarela institucional, a la selfie con obreros, alTikTok de la simulación. El Campo y la Ganadería El Campo y la Ganadería en el olvido en el olvido
El campo mexicano, ese que da de comer pero no da likes, ese que produce sin subsidios,ese que resiste sin apoyos, ese que se inundasinquenadielorescate,eseque usted visita mientras sus secretarios de Agricultura se dedican a conferencias en salones climatizados, ese que ve morir sus cosechas
mientras el presupuesto se evapora en burocracia, ese que espera la justicia que nunca llega, porque el Gabinetazo no tiene botas, tiene mocasines, no tiene machete,tieneportafolio,no tienecompromiso,tiene discurso.
Narcotráfico, Huachicol Narcotráfico, Huachicol y la Patada Justiciera y la Patada Justiciera
Y qué decir del crimen organizado,del huachicol que siguefluyendo comosi Pemex fuera coladera, del narcotráfico que se pasea por carreteras federales como si fueran autopistas privadas,de los plantones que se eternizan,de las marchas que se multiplican, de las manifestaciones que se ignoran, de los muertos que se acumulan,de los desaparecidos que se archivan, delos feminicidiosquese minimizan, delos periodistas quese silencian,delos activistas que se entierran,y usted ahí,con la cara dequienno duerme,mientrassu Gabinetazo duermeenhotelescincoestrellas.
¿Hasta Cuándo? ¿Hasta Cuándo?
¿Hasta cuándo presidenta?,¿hasta cuándo va a seguir usted sola sacando al buey de la barranca?, ¿hasta cuándo va a seguir usted cargando el costal de problemas mientras su equipo carga el costal de privilegios?, ¿hasta cuándo va a seguir usted dando la cara mientras ellos dan la espalda?,¿hasta cuándo va a seguir usted llorando con el pueblo mientras ellos ríen con el poder?, ¿hasta cuándo va a seguir usted en la trinchera mientras ellos están en la terraza?, ¿hasta cuándo va a seguir usted con las botas justicieras mientras ellos usan pantuflas de impunidad?.
La Patada Justiciera La Patada Justiciera
Es hora de la patadajusticiera,presidenta,es horadelimpiarlacasa, de barrerelgabinete, de sacudirlasalfombrasdelpoder,de romper el pacto de la comodidad, de exigir resultados, de castigar la omisión, de premiar la acción, de dejar de proteger a los que no protegen al pueblo,de dejar de justificar a los que no justifican su salario, de dejar de encubrir a los que no cubren ni una emergencia,de dejar detolerara losque no toleran el olor del pueblo,de dejar de esperar a los que no llegan, de dejar de confiar en los que no cumplen.
México no necesita México no necesita un gabinete de marca un gabinete de marca
Porque México no necesita un gabinete de marca, necesita un gabinete con alma, porque México nonecesita funcionarios de pasarela, necesita servidoresde calle,porque México no necesita discursos, necesita acciones, porque México no necesita excusas, necesita soluciones, porque México no necesita zopilotes, necesita cóndores, porque México no necesita comentaristas, necesita combatientes, porque México no necesita simuladores, necesita transformadores, porque México no necesita más muertos, necesita más vida, y usted presidenta, si de verdad quiere cambiar la historia, póngase las botas justicieras y empiece por patear la puerta del Gabinetazo.
RAÚLRUIZ
Durantelaconferencia"Mañaneradel Pueblo",acontrolremotodesdePalacioNacional,lacoordinadoradeProtecciónCivil,LauraVelázquezAlzúa,confirmóque64personasfallecieron,65civiles siguendesaparecidosy111municipiosen totalseencuentranafectadostraslasintensaslluviasenelpaís,deacuerdoconlatitulardeProtecciónCivil,losestadosmásafectadossonVeracruzeHidalgo,seguidospor Puebla,SanLuisPotosíyQuerétaro.
SegúnestimacionesdelGobiernodeMéxico,porcadaestadosetienenlossiguientes registros:
Veracruz:40municipiosentotalafectados, 22municipiostienenprioridad,hay29fallecidosy18desaparecidos.
Puebla:23municipiosentotalafectados,17 municipiostienenprioridad,hay13fallecidos y4desaparecidos.
Hidalgo:28municipiosentotalafectados,23 municipiostienenprioridad,hay21fallecidos y43desaparecidos.
SanLuisPotosí:12municipiosentotalafectados,dosmunicipiostienenprioridad,nose reportanfallecidosnidesaparecidos
Querétaro:8municipiosentotalafectados, dosmunicipiostienenprioridad,hayunfallecidoynosereportandesaparecidos.
Porsuparte,lapresidentaClaudiaSheinbaum apuntóquehayestimacionesdeaproximadamente100milviviendasafectadasenloscinco estadosdelarepública;además,recordóqueel GobiernoFederaltuvoesteaño19milmillones depesosreservadosparadestinarlosencasode algunaemergenciaambiental,deloscuales3mil millonesyafuerondestinadosaldesplieguey mantenimientodelequipodeloselementos federales.
Suman64 64elnúmerodepersonas personas fallecidas fallecidasencincoestadospor lluvias;hay65desaparecidas 65desaparecidas
elpasadodomingo,el secretariodelaDefensaNacional,Ricardo TrevillaTrejo,informóquesehandesplegado 7mil347integrantesdelEjércitoparaaplicarel PlanDN-IIIconapoyodehelicópteros,lanchas, vehículospesados,tractoresycamionespara removerescombrosyevacuarlos,seestánutilizandodronesparaapoyarlaslabores;sehandistribuidococinasmóvilesparaprepararraciones paralosdamnificados;sehandistribuidomiles dedespensasylitrosdeagua.
Deigualmanera,durantelaconferenciapresidencial,elsecretariodeMarina,Raymundo Morales,explicóquehandesplegadoatresmil 300integrantesdelaMarinaysehanutilizado lanchas,buques,helicópterosydrones.
deellas,destacandoquehubo600kilómetros afectados.
Finalmente,elsecretariodeSalud,David Kershenobich,señalóquesetienen161brigadasdesaluddistribuidasconpersonalde lasinstitucionesfederalesyestatales,conmil 188integrantes.
Sheinbaum, Sheinbaum,ensusegundodía derecorridoenzonasafectadas porlaslluvias
Suman10milelementos
Suman10milelementos deFuerzasArmadas FuerzasArmadasen zonasafectadasporlluvias
LaSecretaríadelaDefensaNacionalinformó quereforzóelpersonaldesplegadoenlosmunicipiosdePozaRicayÁlamoconlallegadade milelementosparasumarsealos400quehabía desdeelpasadoviernes,comorespuestaalas peticionesquelehicieronalapresidenta
Porsuparte,latitulardelaComisiónFederal deElectricidad,EmiliaCallejaAlor,informó quehastalasseisdelamañanasehabíarestablecidoel84.07porcientodelservicioenlas zonasafectadas,mencionóquealas24horasse restablecióel35porcientoysesuperóel80por cientoalas56horas,ysesiguetrabajandopara restablecerloensutotalidad.
Asuvez,elsecretariodeInfraestructura, ComunicacionesyTransportes,JesúsEsteva Medina,dijoquedelas132carreterasfederales
Comopartedesurecorridoenterritoriopara auxiliaralapoblaciónafectadaporlasrecientes lluvias,lapresidentaClaudiaSheinbaum,encabezóunrecorridoporPinaldeAmoles,Querétaro,dondereiteróelmensajedequeel GobiernodeMéxicotienepresupuestosuficiente parahacerlefrentealaemergencia.
"EnQuerétarorecorrimosPinaldeAmoles, comunidadafectadaporlaspasadaslluvias. Seguimosenterritorio;haypresupuestosuficiente paraapoyaratodaslasfamilias.
Saldremosadelante",publicóensusredes sociales.
Marina Marinaevacua evacuaamásde6,710personas ybrindaapoyosaafectadosporlluvias
EDITH ROMERO
Tras las intensas lluvias que han provocado el desbordamiento de ríos que han causado inundaciones,por diversos fenómenos meteorológicos,elementos de la Secretaría de Marina -ArmadadeMéxico(Marina)"Refuerza"el"Plan Marina" en su "Fase de Auxilio", y continúa con los apoyos a la población en los municipios afectados de los estados de Veracruz,Puebla,San Luis PotosíeHidalgo.
Y como parte de las acciones humanitarias emprendidas en respuesta a los recientes fenómenos meteorológicos,personal naval ha reforzado las tareas de apoyo y auxilio a la población en los municipios más afectados a más de 6 mil 710 personas.
En Veracruz En Veracruz
Se cuenta con acciones en seguimiento dentro de los municipios de Poza Rica y Álamo, en lo querespectaa PozaRica sehan evacuadoa2mil 645 personas, se han brindado 178 atenciones médicas, se trasladaron a 720 personas a albergues,seliberaron15víasdeacceso,se removieron siete toneladas de escombro,se entregaron 800 litros de agua,así como mil 500 despensas y nuevetoneladas desardinas.
Mientras tanto en el municipio de Álamo se auxiliaron a 3 mil 405 personas,se dieron 210 atenciones médicas,se trasladaron a mil 137 personas a diferentes albergues,se liberaron 15 vías de acceso y se removieron tres toneladas de basura;asimismo,se entregaron 8 mil
litros de agua,mil 500 despensas y la cocineta móvil de Marina sirvió 200 raciones calientes a la población de la localidad.
En Puebla En Puebla
En el municipio de Huauchinango, la Marina reporta que los apoyos brindados fueron los siguientes: 541 personas evacuadas,86 atenciones médicas,640 personas trasladadas a albergues de la localidad, 13 vías despejadas, se retiraron 585 obstrucciones entre árboles y espectaculares, se entregaron 38 mil litros de agua y mil 500 despensas,asimismo la planta potabilizadora de Marina generó 2 mil 450 litros de agua potable
En San Luis Potosí En San Luis Potosí
Se evacuaron a 127 personas,se proporcionaron 10 atenciones médicas, se despejaron cuatro vías de acceso,se removió un espectacular,y la cocineta móvil de Marina sirvió 170 raciones de comida caliente.
En Hidalgo En Hidalgo
Se entregaron mil despensas a las familias afectadas.
De manera consolidada,almomento sehaneva-
cuado a 6 mil 718 personas,se han brindado 484 atenciones médicas,se han trasladado a albergues a 2mil497personas,sehandespejado 47víasde accesoa los diferentes municipios.
También se han removido diez toneladas de basura, entre árboles y espectaculares se han retirado 586,se han entregado 46 mil 800 litros de agua y se han distribuido 5 mil 500 despensas.
Agua potable Agua potable
La Armada de México ha producido a través de sus plantas potabilizadoras más de 2 mil 450 litros de agua potable y de las cocinetas móviles de la Institución se sirvieron 370 raciones calientes que fueron entregados a la población afectada.
En estas tareas dentro del "Plan Marina" se tienen empeñados en estas labores un total de dos buques, 19 embarcaciones, 3 mil 300 elementos, y se cuenta con 13 centros de acopio activos en diferentes mandos navales para la recolección de donaciones, ubicados en las ciudades de Campeche, Chetumal, Ciudad de México (dos centros), Coatzacoalcos, Frontera (Tabasco),Manzanillo,Paraíso (Tabasco),Puerto Peñasco, Puerto Vallarta (tres centros) y Veracruz
ROBERTO MELENDEZ S.
Miles de familias de los estados de Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo,reiteransullamado a la presidenta Claudia Sheinbaum,a efectodequerefuercelasaccionesdeayuda, debido a que las torrenciales lluvias que se abaten sobre sus territorios no cesan y los desaparecidos se suman por decenas, al igual que de fallecidos,los que llegan a 65 y 64,respectivamente.
Losafectadosporloshuracanes y “Priscilla”,cuyafuriacontinúaengran parte del territorio nacional, reconocieron los esfuerzosyrecursoshechosporelGobiernoFederal para solucionar, en lo posible, la rrible problemática", los casos responsabilizan a las autoridades municipales y estatales de las desgracias que enfrentan miles de familias,quienes han perdido todo, debido a las inundaciones que se registran en cientos de ayuntamientos,en los quesusautoridades,aligualquelasestatales, eluden su responsabilidad y se concretan a repetir, en la mínima oportunidad, que se tomarán las medidas preventivas necesarias para evitar este tipo de tragedias, las que no son nuevas.
Sobre el particular, autoridades federales, encabezadas por la presidenta Sheinbaum, confirmaron la realización de un censo, mediante el cual habrán de registrarse todas aquellasfamilias quefueron afectadaspor el fenómenometeorológico,elquehaocasionado el desbordamientos de ríos y lagunas, cuyas aguas se estima han afectado a por lo menos100milhogares,cuyoshabitantes,por desgracia,perdierontodosupatrimonio,además de no contar con energía eléctrica,agua potable y otros servicios.
Muchas desgracias pudieron haberse evitado si las autoridades estatales y municipales hubierancumplido con sustareas,con loscompromisos contraídos con los gobernados, con quienesahorasesolidarizanautoridadesdelos tres niveles de gobierno, las que falsamente afirman que el Fondenno desapareció, pero la verdad es que la administración de Andrés ManuelLópezObradorterminóconelfondo contra desastres naturales, el que constaba de cientos de millones de pesos.
Ahora se afirma que hayunapartidade19 mil millones, pero la ayuda es mínima y tuvo que intervenir directamente la presidenta Sheinbaum paraatenderlagraveproblemática, en la que hay muchos responsables, que deben ser llamados a cuentas,comentaron en elnoticiarioestelarde unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz Moya, periodistas que bajo la dirección de Naim Libien Kaui, nuestro presidente editor, expusieron que durante su ConferenciaMañanera delPuebloenPalacio Nacional, la titular del Poder Ejecutivo Federal, acompañada de gobernadores, secretarios de la Defensa Nacional, Marina Armada
damnificados, la mayoría de ellos en Veracruz. Independientemente de los municipios referidos, muchos otros afectados por las lluvias se encuentran en Oaxaca,Chiapas,Campeche,Tabasco,Sinaloa,Tamaulipas y otras entidades federativas. Más de 10 mil servidores públicos federales han sido comisionados en las zonas afectadas, donde la ayuda resulta insuficiente.
De acuerdo con los comunicadores, el Gobierno Federal se guarda unos 25 mil millones de pesos que supuestamente habían sido asignados para temas relacionados con el cambio climático. Ojalá y estos 25 mil millones los destinen para atender las necesidades de las personas afectadas por la difícil situación.
Según las autoridades, enVeracruz se han reportado 29 muertos, Hidalgo 21, y 12 en Puebla. Sólo Marina ha evacuado a más de 60milpersonas. Loscomunicadoresdestacaron la rehabilitación de 600 kilómetros de carreteras afectadas por el mal tiempo y el empleodemaquinariapesada pararetirarescombros de derrumbes.
Estudiantes de la UniversidadVeracruzana exigieron a las autoridades la localización de más de un centenar de sus compañeros que son reportados como desaparecidos tras el desbordamiento del río Cazones, en Veracruz.Estudiantes y autoridadesdel Instituto Politécnico Nacional,Universidad Autónoma de México y otras instituciones educativas,al igual que legisladores de las cámaras de Senadores y Diputados, Cruz Roja y otras instituciones gubernamentales y civiles, instalaron centros de acopio para que los ciudadanos aporten medicinas, alimentos, ropa,materiales de limpieza y otros artículos que sean necesarios para auxiliar a los miles de damnificados por los huracanes referidos, los que azotaron al puerto de Acapulco,Guerrero, y de los cuales sus habitantesnosehanpodidorecuperar,ademásde
sión Federal de Electricidad, a cargo de Emilia Calleja, trabajan intensamente en el restablecimiento de energía eléctrica, cuya suspensión afectó a 262 personas.
Cambiando de Tema, la lucha armada entre "Chapitos" y "Mayitos" ha dejado a la fecha más de dos mil homicidios, entre los quefigurancasi 200sicarios,elrobo demás de siete mil vehículos, mil detenidos, dos mil desparecidos,miles de robos y otros delitos de alto impacto, mientras el gobernador dela entidad,Rubén RochaMoya,soslaya la "terrible problemática".Raúl y Eduardo recordaron lo expresado por el mandatario, en el sentido de que serían los propios delincuentes quienes decidieran cuándo van a poner punto final a la sangrienta guerra.
Cambiando de Tema, los conductores del noticiario destacaron las medidas que toma la Secretaría de Salud para evitar brotes de dengueyotrosmalescomoresultadodelosestancamientos de agua, debido a las torrenciales lluvias. También se fortalece la vacunación contra sarampión, Covid, hepatitis A y B, influenza y toxoide tetánico.
Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el hecho de que distinguidos miembros del Movimiento de Regeneración Nacional, en el que su dirigente no es bien aceptadaporhabersidoimpuestapor Andrés Manuel LópezObrador, poco o nadales interesa el llamado hecho por sus dirigentes para vivir modestamente y erradicar la ostentación. Muchos de losmorenosviajan por todo el mundo,se hospedan en hoteles de lujo y ahora asisten a exhibiciones de moda en Europa.
Cambiando de Tema, muy lamentable el transporte público en el Estado de México, donde hace unos días se autorizó un tarifazo, lo que afecta la economía de miles de ciudadanos, principalmente trabajadores y estudiantes.
Gracias,seafeliz,yleesperamos,alas14:30 horas,en Cambiando deTema Noticias.
RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ
Estudiantes de la UniversidadVeracruzana (UV) anunciaron protestas en todas las regiones del estado para reclamar a la rectoría la falta de atención tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones; la convocatoria surge luego de que al menos dos alumnos de esa casa de estudios fallecieran y varios más permanecieran no localizados en la región de Poza RicaTuxpan.
De acuerdo con testimonios de estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Salud, recabados por este medio en Poza Rica, señalan que 192 jóvenes continúan desaparecidos, y denuncian que el gobierno estatal no ha atendido sus reclamos,aunque sus familias mantienen la búsqueda.
"Son alrededor de 192 compañeros desaparecidos, solamente de la facultad de Ciencias de la Salud,pero hay muchos que rentaban en otros lugares y también estándesaparecidos,nosobligaronavenira clases,por loque algunos compañeros no pudieron evacuar”, refirieron.los alumnos.
Las lluvias causaron daños severos en infraestructura vial y dejaron incomunicadasvarias comunidades rurales de la Huasteca veracruzana, por lo que docentes de estas zonas han solicitado apoyo urgente para salir de las localidades afectadas y comunicarse con sus familias, algunos grupos ya fueron rescatados en Álamo Temapache, mientras que otros, como los de Tlachichilco, permanecen aislados desde el pasado martes, debido a la inaccesibilidad de las vías terrestres.
En ese contexto, el gobierno estatal reportó de manera preliminar 29 fallecimientos y 18 personas desaparecidas, más de 300 mil veracruzanos han sufrido afectaciones graves, y seis municipios sólo pueden recibir apoyo por vía aérea,en total,22 municipios presentan daños graves y más de 300 mil personas han sido afectadas por las lluvias.
"Megamarcha por la "Megamarcha por la memoria y la justicia" memoria y la justicia"
EstudiantesdelaUVmarcharánelpróximoviernes24 de octubre en varias ciudades del estado para recordar a los alumnos que habrían perdido la vida o permanecen desaparecidos tras las recientes inundaciones.
Reprochan actitud de la Reprochan actitud de la gobernadora Rocío Nahle gobernadora Rocío Nahle
Por otra parte, estudiantes y familias afectadas se quejaron amargamente de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien, en primera instancia, minimizó las inundaciones en el estado al declarar que se "desbordó ligeramente" el río Cazones, estas declaraciones causaron indignación entrela población,pues,el saldohastael momento, es de 29 muertos,18 desaparecidos y 40 municipios afectados.
Al ser cuestionada por la prensa sobre las inundaciones que afectaron a 40 municipios de Veracruz, principalmente a Poza Rica, la gobernadora Rocío Nahlemencionóquese tuvouna situación enla que se "desbordó ligeramente" el río Cazones. "Ahorita por la mañana, así que tenemos una situación en la que se desbordó ligeramente el río Cazones", declaró la mandataria.
Las autoridades desplegaron operaciones de rescate y asistencia, coordinando transporte aéreo en las zonas más críticas y trabajos de rehabilitación de caminos y puentes en localidades donde es posible el acceso terrestre.
DA,DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A.INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE DIVISIÓN FIDUCIARIA y BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓNDE BANCA MÚLTIPLE,INVEX GRUPO FINANCIERO,FIDUCIARIO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NÚMERO "517", no justificaron sus excepciones y defensas. SEGUNDO.- En consecuencia,se condena a a GRUPO INMOBILIARIO KSA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V.,al cumplimiento y firma en escritura pública a favor de IDEAS QUE HABLAN S.A. DE C.V., respecto del contrato privado de compraventa de nueve de julio del año dos mil ocho, relativo al inmueble identificado como DEPARTAMENTO 007CONDOMINIO A MATERIA,SERA SOMETIDO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO QUE SE CONSTITUYO SOBRE EL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "CONDOMINIO JOSÉ MARÍA IBARRARAN UBICADO EN LA CALLE DE JOSÉ MARÍA IBARRARAN NO.45,COL. SAN JOSÉ INSURGENTES,DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ,C.P.03900 DE ESTA CIUDAD,EL DEPARTAMENTO 007 CONDOMINIO ACUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 63.38 M2 Y CONSTA DE ESTANCIA COMEDOR, COCINA EQUIPADA,DOS BAÑOS COMPLETOS,DOS RECAMARASY UN LUGAR DE ESTACIONAMIENTO, MARCADO COMO GRANDE ELEVADOR 71;lo que deberá hacer en el término de CINCO DÍAS,una vez que cause ejecutoria esta resolución, ante la Notaría Pública que designe la parte actora con el apercibimiento que en caso de no hacerlo,la suscrita juzgadora la firmará en su rebeldía, en términos del artículo 517 del Código de Procedimientos Civiles de esta Ciudad de aplicación supletoria a la materia mercantil,lo que se realizará en ejecución de sentencia.
TERCERO.- Se absuelve al demandado respecto de la prestación reclamadaconelinciso C) relativoalainscripciónante elRegistro Público de la Propiedady de Comercio de estaciudad,porlosargumentosvertidos en el considerando tercero de esta resolución.
CUARTO.- Se absuelve al demandado respecto de la prestación reclamada con el inciso D), relativo a la constitución de régimen en condominio, por los argumentos vertidos en el considerando tercero de esta resolución.
QUINTO.- Se condena a GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I.DE C.V.a entregar a la parte actora la posesión física del CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO MARCADO COMO GRANDE ELEVADOR 71 que pertenece al departamento marcado con el número 007, inmueble descrito en líneas anteriores; lo que deberá hacer en el término de CINCO DÍAS apercibida que de no hacerlo se despachará auto de ejecución en su contra.
SEXTO.- Se absuelve al demandado respecto de la prestación reclamada con elincisoF)relativo aladeclaración judicialdepropiedad,porlos argumentos vertidos en el considerando tercero de esta resolución.
SÉPTIMO.- Se declara la extinción del fideicomiso de administración F/764 denominado PROYECTO M-INSURGENTES F/764,en el que intervinieron BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO, como fideicomitente y fideicomisario en primer lugar;GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA, S.A.P.I. DE C.V., como fideicomitente y fideicomisario en segundo lugar y socio promotor; y DEUTSCHE BANK MÉXICO, S.A. DE C.V., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA, como fiduciario, por haberse cumplido su objetivo, por tanto,se ordenarealizarlacancelación dela inscripción delcitado fideicomiso que obra enelfolioreal 938442,porlo que hace alinmuebleque afecta materia de este juicio,mismos que se encuentra precisado en el considerando tercero de esté fallo.
OCTAVO.- Se ordena al C.Director del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad,que cancele la hipoteca que pesa sobre el INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE DE JOSÉ MARÍA IBARRARAN NÚMERO 45, COLONIA SAN JOSÉ INSURGENTES, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, EN ESTA CIUDAD, respecto del inmueble materia del contrato de compraventa base de la acción,y que ha quedado precisado en el resolutivo segundo de este fallo,lo que se efectuará en ejecución de sentencia.
NOVENO.- No se hace especial condena en costas en la presente instancia.
DECIMO.- Se ordena notificar por edictos los puntos resolutivos de la presente sentencia a la codemandada GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. que se deberán publicar por tres veces consecutivas en los periódicos "LA PRENSA" y "UNO MÁS UNO", conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 639 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, de aplicación supletoria a la materia mercantil.
DECIMO PRIMERO.- Notifíquese. Así definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la C. JUEZ INTERINA QUINCUAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,MAESTRA ESTELA MORALES RODRÍGUEZ y Secretaria de Acuerdos, Licenciado Lourdes Rubí Miranda Ibáñez,con quien actúa y da Fe.Doy Fe.CIUDAD DE MEXICO A 14 de Agosto DEL 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC.MTRA.LOURDES RUBI MIRANDA IBAÑEZ E d i c t o
MARTES14DEOCTUBRE2025
PORRAÚLRUIZ-ROBERTOMELÉNDEZ/REPORTEROS
LosdamnificadosporlaslluviasenVeracruz,Hidalgo, Veracruz,Hidalgo, Puebla,VeracruzyQuerétaro Puebla,VeracruzyQuerétarorequierendemanera urgenteartículoseinsumosdelimpiezaparasusviviendasafectadasypoderalimentarse,esporelloqueautoridadesestatales,municipales,universidades,organizacionesno gubernamentalesylasociedadengeneralyaseorganizaron parallevardonacionesacentrosdeacopio.
PorsupartelaCruzRojaMexicanatieneelsiguientenúmerode cuenta:0404040406delainstitucióndeBBVAparalosapoyosen efectivo,deigualformaautoridadesdelaUniversidadNacional AutónomadeMéxico(UNAM)tienelassiguientessedes,estadio OlímpicoUniversitario,ubicadoenavenidaInsurgentesSur número,coloniaCiudadUniversitaria,apartirdeayerlunes13de octubreenunhorariode10:00a18:00horas,demanerasimultánealaFESAragónUNAMrealizaelacopiosobreavenida UniversidadNacional,coloniaBosquesdeAragón,municipio Nezahualcóyotl.
EntantolaCámaradeSenadoresinstalosuCentrodeAcopio,ubicadaenAvenidaPaseodelaReforma135,coloniaTabacalera,alcaldía Cuauhtémoc,lasfuerteslluviasquesehanregistradoenlasúltimas horasennuestropaíshanprovocadodiversosdañosalainfraestructura,dañosmaterialesalasviviendasylapérdidadevidashumanasen Veracruz,Hidalgo,Puebla,QuerétaroySanLuisPotosí',informóel SenadodelaRepública
LaSección36delSindicatoNacionaldeTrabajadoresdela Educación(SNTE)llamalostrabajadoresdelaeducaciónallevar artículosnoperecederos,artículosdehigienepersonalyenseresde limpiezaalassiguientessedes:Nezahualcóyotl,4avenidasinnúmero,coloniaEstadodeMéxico,Tecámac:RancholaEstrella,Sierra Hermosa,OjodeAgua.CuautitlánIzcalli,JacarandasManzana 016,SanIsidro,54730,CuautitlánIzcalli.
Chalco:Manzana017,DarioMartínezPrimeraSección 56619,ValledeChalcoSolidaridad.
Ecatepec:Cañada5,SantaAgueda,EcatepecdeMorelos. Naucalpan:ConventoS.Diego52,HabJardinesdeSanta Mónica54050,Tlalnepantla,loshorariosdelasoficinasregionalesseránde09:00a20:00horas.
EntodosloscentrosyunidadesdelInstitutoPolitécnico Nacional(IPN),asícomoenZacatencoyelCascodeSanto Tomás,loshorariossonde09:00a18:00horasdelunesaviernes,edificiodelaSIIS,ubicadaenavenidaJuandeDiosBátizS/N, coloniaNuevaIndustrialVallejo,alcaldíaGustavoA.Madero. OficinasdeDIET,CascodeSantoTomás,ubicadoen ManuelCarpioS/N,esquinaavenidadelosMaestros,Santo Tomás,alcaldíaMiguelHidalgo.
¿Quénecesitanlosdamnificados? ¿Quénecesitanlosdamnificados?
EnelSNTEserecibirán:Atún,sardinas,chiles,frijol,lentejas,arroz,galletas,aguaembotellada,aceite,desechablesy mayonesa.Higienepersonal:jabónlíquidoenpolvoybarra, shampoo,desodorantes,rastrillos,toallashúmedas,papel higiénico,pañalesparaniñosyadultos,gelantibacterial,algodón,yalcohol.Productosyenseresdelimpieza:cubetas,jergas,cloro,palas,picos,escobas,repelentesparamosquitos.
EnlaUNAMserecomiendaaportarlosiguiente:FESAragón: AguaembotelladaAlimentosenlatadosArtículosdehigienepersonalydebañoRopaparabebé(reciénlavadaonueva).Insumos paraprimerosauxiliosHerramientasdemano(enbuenestado).
ElSenadodelaRepúblicaserecibe,aguaembotellada,alimentosnoperecederos,alimentosenlatados,lecheenpolvoo ultrapasteurizada,fórmulaparabebés,galletasycereales.También papelhigiénico,jabón,pastadentalycepillosdedientes,toallas sanitarias,pañalesparabebésyadultos,gelantibacterial,toallas húmedas;cloro,jabónenpolvo,escobasytrapeadores,cubetas, bolsasdebasura,guantesdehule;botiquíndeprimerosauxilios, alcohol,gasasyvendas,medicamentosbásicoscomoanalgésicos, antiinflamatorios,repelentedeinsectosysuerooral.
Abren Abrencentros centros deacopio deacopiopara damnificados, porinundaciones
RAFAEL ORTIZ
Para la primera mitad de 2025, el Gobierno Federal tenía programada la erogación de 85 mil 296 millones 835 mil 69 pesos para el anexo "Recursos para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático"; sin embargo, a junio de este año, se reportó el gasto de 59 mil 920 millones 359 mil 811.
Es decir, un avance de 70.2 por ciento,lo que convierte a este anexo en el de mayor retraso en el periodo referido.
Esta situación presupuestaria se da en medio de un contexto climático adverso para el país, como las intensas lluvias que cayeron desde finales de la semana pasada en la región de la Huasteca, afectando a estados comoVeracruz,Puebla,Hidalgo,Querétaro y San Luis Potosí.
Al corte del primer semestre del año, las políticas para enfrentar los efectos del cambio climático son las que han enfrentado el mayor subejercicio federal, puntualmente en programas enfocados en estudios de preinversión, en medio del impulso al nearshoring, así como en ejes de protección civil y desarrollo de proyectos sustentables.
Desde el jueves,el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias que ya se habían registrado entonces rompieron récord,pues,para el caso deVeracruzy Puebla,se identificó que las precipitaciones de 24 horas eran equivalentes a las de un mes, al superar acumulaciones de 300 milímetros.
Sigue latente Sigue latente temporadas de sequía temporadas de sequía
A pesar de que estos periodos atípicos de lluvia han ayudado a incrementar el agua en las presas que abastecen a la población, se prevé que los efectos del cambio climático coloquen al país,en un futuro cercano,en un nuevo periodo de sequía severa,como la que sufrió el territorio mexicano en 2021.
La doctora en estudios ambientales Sosa mencionó que, aun con estas intensas
Durante una audiencia en la Cámara de Diputados sobre la reforma a la Ley de Amparo, juristas y académicos hicieron un llamado a los legisladores para eliminar el cambiopropuestoalartículoquinto, argumentando que restringe derechos y representa un retroceso respecto a la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2013.
La propuesta, impulsada por el Ejecutivo federal, incluye un nuevo párrafo que fue modificado por el Senado tras recibir múltiples críticas, pero que, según los expertos, sigue afectando el acceso a la justicia, especialmente en los juicios colectivos y en los casos promovidos por organizaciones civiles.
“Tratándose del interés legítimo, la norma, acto u omisión reclamado deberá ocasionar en la persona quejosa una lesión jurídica individual o colectiva real diferenciada del resto de las personas, de tal manera que su anulación produzca un beneficio cierto y no meramente hipotético o eventual en caso de que se otorgue el amparo",señala la adición al artículo quinto.
¿Qué implicaría la reforma ¿Qué implicaría la reforma
El nuevo párrafo busca definir con precisión el concepto de "interés legítimo", quién puede presentar un juicio de amparo.Sin embargo,especialistas consideran que su redacción limita injustificadamente el alcance de este derecho.
Puntos clave sobre el impacto de la reforma: Reduce el acceso de colectivos y organizaciones a los juicios de amparo.
Podría impedir avances en casos de interés público,
como los ambientales o de derechos civiles. Contradice el espíritu de la reforma de 2013, que amplió la protección de los derechos humanos.
Los diputados no pueden modificar el texto;solo aprobar o rechazar la adición propuesta por el Senado.
"Estamos arreglando lo que "Estamos arreglando lo que no está roto": Arturo Guerrero no está roto": Arturo Guerrero
Lasupervisióndirectapermitegarantizarquesecumplacon estándaresdecalidadytiemposestablecidos,vigilandoque secumplatambiénconrespetoalentornodelosecosistemas
EFRAÍN MORALES MORENO
El presidente municipal Adolfo Soriano Carmona, mejor conocido entre sus vecinos conciudadanos y amigos como "El Rocky", supervisa personalmente el avance de las distintas obras que se realizan en cabecera municipal y delegaciones, en beneficio de la población; reafirmando con esto el compromiso de la administración 2025-2027 con la mejora continua de la infraestructura urbana y los servicios básicos.
Durante su recorrido por diversas comunidades, el alcalde destacó que en pocos días los habitantes podrán ver resultados concretos de estos trabajos,que buscan elevar la calidad de vida y atender las principales demandas ciudadanas, entre las que destacan bacheo; rehabilitación de pavimentaciones; rehabilitación de tanque de agua comunitario en Tlacotompa; introducción de electrificación a colonia San Isidro; construcción de muros de contención; introducción de red de drenaje y pozosdevisita;pavimentaciónconpiedralaminada en calle Occidente;entre otras obras.
Durante la XXVIII Asamblea Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, fue la candidata a consejera nacional más votada por los panistas mexiquenses, de cara al próximo Consejo Nacional de este instituto político, a celebrarse el próximo 18 de octubre.
En la Asamblea Nacional, celebrada en la Unidad Cultural del SNTE, en Zinacantepec, los delegados mexiquenses, que previamente fueron insaculados en las asambleas municipales celebradas en los últimos meses, eligieron a los 57 consejeros que representarán al
Estado de México en los Consejos Nacional y Estatal, en donde se llevarán a cabo reformas a los estatutos de Acción Nacional, con el fin de renovar la imagen y los postulados del partido, para acercarlo aún más a la ciudadanía.
En este ejercicio, encabezado por el presidente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa,más de dos mil 150 delegadas y delegados eligieron a la alcaldesa de Huixquilucan, Romina Contreras, para representarlos ante todo el país, con lo que se reafirma su liderazgo y se respalda el trabajo 24/7 que ha llevado a caboen este municipio para que siga avanzando,situándose como una de las cinco mejores presidentas municipales en el país y de Acción Nacional.
Anuar Azar Figueroa indicó que la Asamblea Estatal es un espacio en el que los panis-
El alcalde Adolfo Soriano subrayó que la supervisión directa permite garantizar que cada obra cumpla con los estándares de calidad y tiempos establecidos, vigilando que las empresas constructoras cumplan también con respeto al entorno de los ecosistemas, la ecología y priorizando siempre la eficiencia en el uso de los recursos públicos,administrarlos de manera honesta y transparente, y enfocando resultados óptimos en materia de infraestructura urbana.
Finalmente, el alcalde reiteró su compromisodeseguirtrabajandodemaneracercanacon la ciudadanía, impulsando proyectos que transformen a Ecatzingo en un municipio más seguro, ordenado y con mejor infraestructura para todas y todos, con el respaldo de su cuerpo edilicio, direcciones y todas las áreas que conforman la administración 20252027, "Trabajando Juntos Decidiendo Juntos", como lo dice el lema de este Gobierno Municipal. (Fotos: RSGMyF)
tas reafirman su convicción, valores y el compromiso de seguir construyendo una mejor entidad, por lo que agradeció a todos los delegados que participaron con entusiasmo, haciendo más grande y fuerte a Acción Nacional.
TomásGarcía, TomásGarcía,ensu103aniversarioluctuoso 103aniversarioluctuoso
SanJuanCoxtocanyTenangodelAire,reafirman sucompromisodemantenervivoelrecuerdode TomásGarcíaMartínez,quetambiénluchópor losderechosdelcampesinadomexicano.
liares, comisarios ejidatarios, comunidad estudiantil y ciudadanía engeneral,serealizóla conmemoración del 103 aniversario luctuoso del general Tomás García Martínez, un destacado héroe zapatista,nativodeestacomunidad, que es recordado por su férrealuchapor la causadel general EmilianoZapata, luchandopor los ideales del morelense que hacían puntual que "La tierra es de quien la trabaja".
La ceremonia de homenaje póstumo a uno de los líderes revolucionarios más destacados de la tierra fría de los volcanes, oriundo y nativo de esta delegación, señala que sigue presente en la historia de México por su cercanía,lealtad y fidelidad a la lucha de la Revolución de 1910, que encabezó el general Emiliano Zapata Salazar, Caudillo del Sur; y ahora,después de 103 años de su desaparición, se sigue rindiendohomenajeaeste emblemático hombre, que luchó por los ideales de justicia y libertad impulsados por el zapatismo durante la Revolución Mexicana.
Tomás García Martínez, conocido por su entrega y valentía en la lucha por la tierra y los derechos de los campesinos,fue asesinado en 1922 en el municipio vecino de Tlalmanalco, por su defensa de los principios revolucionarios;yhoy su legado sigue
vantes hoy en día.
El reconocimiento al ilustre revolucionario de San Juan Coxtocan, se ha realizado sin interrupción desde 2019 y se sigue destacando porque Tomás García,fue parte fundamental en la Revolución Mexicana.
Cabe señalar que el ahora expresidente municipal 2019-2024, Roberto Ávila Ventura, dijo en esta fecha del año pasado:
"Seguro estoy que en años siguientes se seguirá resaltando este día,y pedir a los directivos de las escuelas y a los padres y madres de familia que acompañemos,porque este aniversario es de los más importantes para San Juan Coxtocan".
En sus redes sociales, la alcaldesa Johanna Fernández posteó un texto donde se lee lo siguiente:
"Hoy conmemoramosel103aniversario luctuoso del general TomásGarcía,ilustre originario de San Juan Coxtocan, cuyo valor y entrega marcaron un legado imborrable en la historia de nuestro municipio.Como presidenta municipal de Tenango del Aire, me honra rendir homenaje a este gran personaje que con su ejemplo nos inspira a seguir trabajando con amor por nuestra tierra ycon compromiso por el bienestar de nuestra gente"
(Fotos:RSGMyF)
FuerzasFederales FuerzasFederales
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Durante el pasado fin de semana, en acciones realizadas en los estados de México, Guanajuato, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, NuevoLeón,SanLuis Potosí,Sinaloa,Sonora, Tabasco,Tamaulipas,QuintanaRooylaCiudad de México, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal decomisó aproximadamente 400 mil litros de hidrocarburos presuntamente robados de los ductos de Petróleos Mexicanos,varias toneladas de diversasdrogas,vehículos. Casas de seguridad,centros de operaciones, armas largas, cargadores, cartuchos útiles, granadas y otros instrumentos de delito con un valor de varios miles de millones de pesos.
En el marco dela Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, las autoridades federales informaron que en el municipio de Villagrán,Guanajuato, elementos de la Fiscalía General de la República,Guardia Nacional y personal de Seguridad Física de Pemex, catearon un inmueble donde aseguraron 30 mil litros de hidrocarburo; en tanto que en El Carmen,Nuevo León, los servidores públicos federales catearon un inmueble, detuvieron a cinco personas,aseguraron un tractocamión,20 contenedores de hidrocarburo, cuatro tanques de almacenamiento, seis bombas centrífugas, 115 mil 500 litros de diésel,147 mil 839 litros de hidrocarburo y 14 mil litros de ácido sulfúrico.
En SanLuisPotosí, en lacarretera Tula-San Antonio, elementos de SSPC detuvieron a dos personasa bordo deuntractocamiónacoplado a un autotanque,aseguraron 55 mil litros de hidrocarburo,sinacreditarsulegalprocedencia. En Jaumave,Tamaulipas, elementos del Ejército Mexicano, al realizar revisiones
motoyunremolque.Elcostodeladrogaasegurada es de 14.1 millones de pesos.
En Ciudad Juárez,Chihuahua, fueron cateados tres inmuebles, detuvieron a tres personas,unadeellasdenacionalidadestadounidense, les aseguraron un arma corta, 4.2 kilos de cocaína,pastillas de fentanilo,dosis de cocaína, marihuana y dinero en efectivo. El costo de la droga asegurada es de 942,650 pesos.
aleatorias a vehículos en la carretera VictoriaTula, detuvieron a una persona, le aseguraron 70 mil litros de gasolina y un tractocamión con dos autotanques.
Por otra parte, los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal,comisionados en el estado de Morelos, descubrieron, en Yautepec, Morelos, en el rancho Las Iguanas, un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetamina, aseguraron seis mil 283 litros y 270 kilos de sustancias químicas, cinco reactores de síntesis orgánica y 10 tanquesde gaslicuado de petróleo. La afectación económica a la delincuencia organizada es de dos mil 73 millones de pesos. En Chiapas, elementos de GN,Ejército y Fiscalía del estado catearon un inmueble vinculado, aseguraron 64 kilosde cocaína,seis vehículos,un cuatrimotoyunremolque.Elcostodeladrogaasegurada es de 4.1 millones de pesos.
En Chihuahua, Fiscalía del estado, detuvieron a tres personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense, les aseguraron un arma corta,4.2 kilos de cocaína,pastillas de fentanilo, dosis de cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
En Guerrero, cionado con el homicidio de un párroco Sonora, elementos de GN, Ejército, Semar, Fiscalía y Policía estatal catearon un inmueble donde aseguraron 30 armas largas,un arma corta, 23 cargadores, 23 cartuchos, 19 kilos de pastillas de fentanilo,860 gramos de metanfetamina,600 gramos de heroína y nueve vehículos.El costo de la droga asegurada es de 65.3 millones de pesos.
También, en tos de la Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía del estado catearon un inmueble, 64 kilosde cocaína,seis vehículos,un cuatri-
Por lo que hace a la Ciudad de México, los servidores,en acciones realizadas en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa, Azcapotzalco, Benito Juárez,Tláhuac, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y GN catearon siete inmuebles y detuvieron a 13 personas, aseguraron 560 dosis de marihuana, 160 dosis de metanfetamina y 50 dosis de cocaína.
En Álvaro Obregón,Azcapotzalco,Gustavo A.MaderoyVenustianoCarranza,yenelmunicipio de Tecámac, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Ejército y FGR catearon cinco inmuebles,detuvierona sietepersonas,aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 12 cartuchos, un dispositivo de disparo tipo pluma, nueve kilos de marihuana, 1,400 dosis de metanfetamina, cocaína, dinero en efectivo, cuatro culatas para arma larga,dos tablets y diversas joyas.
ROBERTO MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
En festividades religiosas realizadas en la CiudaddeMéxicoyelestadodePuebla, siete personas perdieron la vida al registrarse balaceras, en las que también resultaron heridos más de 15 participantes en festejos a San Francisco y San Luis. Fiscalías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad localizan a los autores de los lamentables acontecimientos, los que "enlutaron muchos hogares"
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, en tarjeta informativa, confirmaron que en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía de Tláhuac, fueron asesinadas tres personas que participaban en los festejos al Santo Patrono de la localidad, la que se encuentra "más que consternada" por ladesgracia.
De acuerdo con reportes de la dependencia bajo el mando del secretario Pablo Vázquez Camacho,efectivos policiales tuvieron conocimiento que en los festejos religiosos tres masculinos habían perdido la vida y varios más lesionados por disparo de armas de fuego,los que se estableció fueron hechos por individuos que se encontraban "bajo los influjos del dios Baco".
Se indicó que los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente informaron a los oficiales en campo,a través de la frecuencia de radio,de un reporte de disparos de arma de fuego y varias personas lesionadas en la calle Miguel Hidalgo esquina con Jerusalén, por lo que seaproximaronal lugar.
"Al arribar,observaron a cinco personas con visibles manchas hemáticas en diversas partes del cuerpo,por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, paramédicos de Protección Civil, quienes llegaron al punto, diagnosticaron a tres hombres de 42,30 y 23 años,sin signos vitales por heridas de proyectil de arma de fuego,y trasladaron a dos hombres más a un hospital, para su atención médica especializada, más personas fueron ingresadas por sus medios a diferentes hospitales de la zona.
De acuerdo con los primeros reportes, al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo en el que se llevaba a cabo un festejo relacionado con las festividades religiosas,varias personas comenzaron a discutir y, durante la riña en inmediaciones del lugar dos de ellas se agredieron físicamente y posteriormente,unasacó unarma de fuego y realizó las detonaciones.
En tanto, de los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público para las investigaciones del caso,además ya se realiza el videoreplay de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los probables responsables
Por lo que hace al estado de Puebla móqueenfestividadesreligiosasqueserealizabanenla juntaauxiliardeSanLuisCoyotzingo municipio de Huejotzingo, hombres armados dispararoncontraparroquianosqueseencontrabanenla calledeAlameda,privandodela vida a cuatro y lesionando a más de una decena, lo que movilizó a diversas corporaciones de seguridadyauxilio.
En ambos casos, autoridades ministeriales, conapoyodelaspoliciales,integranlascarpetas deinvestigaciónaefectodedeslindarresponsabilidad y esclarecer totalmente los lamentables
Lesdecomisancasi500dosisdetóxicos 500dosisdetóxicos
PORROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX
Enaccionescontraelnarcomenudeoyconellolapreservacióndelasaludfísicaymentaldemilesdemenoresde edadyjóvenes,principalmente,personaldelaSecretaría deSeguridadCiudadanadelacapitaldelpaísdetuvieron,enla alcaldíaCuauhtémoc,a32"corredores"dedrogasaquienes decomisaronaproximadamente500dosisdeenervantes. Autoridadesministerialesypolicialesintegraroncarpetasycontinúanconlasinvestigaciones.
"SeisdelosdetenidosregistraningresosalSistemaPenitenciario delaCiudaddeMéxico",puntualizólasecretaríaencabezadapor PabloVázquezCamacho,laqueprecisóque"comopartedelosdesplieguesoperativospermanentesparaprevenirycombatirlosdelitos relacionadosconlaventaydistribucióndedrogasenlavíadurantelos primerosdíasdeoctubre,oficialesdelaSecretaríadeSeguridad Ciudadana(SSC)delaCiudaddeMéxicodetuvierona32personasen distintascoloniasdelaalcaldíaCuauhtémoc,aquieneslesaseguraron 491dosisdeaparentemarihuana".
Pormediodecomunicado,lasautoridadespolicialesdestacaronque durantelasegundasemanadeoctubre,losservidorespúblicosrealizaron patrullajesyrecorridospietierraendiferentescoloniasdelacitadajurisdicción,enlaquedetectarondiversasactividadesilícitas,entreellasde narcomenudeo,lasdetencionesseregistraron,resultadodelosrecorridos ypatrullajespreventivos,enlascoloniasCentro,Doctores,ExhipódromodePeralvillo,Guerrero,Juárez,Morelos,NonoalcoTlatelolco, Peralvillo,RomaNorte,TabacalerayTránsito"
PrecisóqueenlacoloniaCentrolosefectivosdetuvieronanuevepersonas,enedadesde22a65añosdeedad,dosellosconingresosal SistemaPenitenciariodelaCiudaddeMéxicoporRoboyTentativa dehomicidio,ylesaseguraronuntotalde129bolsasdeaparente marihuana,entantoqueenlacoloniaMorelosdetuvieronacuatro hombresde18,20,23y54años,esteúltimocontresingresosporRobo; yaunamujerde34añosdeedad,aquieneslesaseguraron76dosisde lamismahierbaverdeyseca.
Deigualforma,enlascoloniasExhipódromodePeralvilloy Guerrero,seregistraron,encadauna,cuatrodetenciones,unade ellasmujer,enlasqueseaseguraron60y58envoltoriosdel mismovegetal,respectivamente,enlacoloniaDoctores,losuniformadosdetuvieronadoshombres,de40y48añosdeedad,este últimoconuningresoalsistemapenalporlesiones,alosqueles aseguraron27bolsitasdeposiblemarihuana
EnlascoloniasTabacalerayRomaNortesedetuvoacuatrosujetos,unodeellosconuningresoalSistemaPenitenciariocapitalino porRobo,con37y32paquetesplásticosconposiblecannabis,finalmente,enlascoloniasJuárez,NonoalcoTlatelolco,Peralvillo, TránsitoyObrerasedetuvoencadaunadeellasaunsujeto,unode ellosconcincoingresosalSistemaPenitenciariopordiversosdelitos, aquieneslesaseguraron72dosisdeaparentemarihuana.
Estasacciones,seasentó,formanpartedelreforzamientopermanentedelaestrategiadeseguridadyproximidadsocialimplementadaporlaSecretaríadeSeguridadCiudadana,conelobjetivodereducirlaincidenciadelictiva,inhibirlaventadenarcóticos enlavíapúblicayfortalecerlaconfianzadelaciudadaníaenlas institucionesdeseguridaddelaCiudaddeMéxico.
RAÚLRUIZ/ROBERTOMELÉNDEZ
Ladisputaentrelafacciónde"Los Chapitos"y"LaMayiza"continúa dejandosecuelasprincipalmenteen MazatlányCuliacán,segúnunagráfica elaboradapormediosdecomunicaciónen elestadodeSinaloa,alafechasumanmás de2mil100homicidiosreportadosenel estado,dejandounpromediode5.4asesinatosdiariosaltomarcomoreferenciael deseptiembrede2024(fechaquedioinicioalanarcoguerradelCárteldeSinaloa), asímismo,sereportóquealmenos2mil personashansidoprivadasdelalibertad (unpromediode5.3secuestrosdiarios). Porsuparte,lasautoridadesinformaron que,hastalafecha,másde7mil600vehículosfueronreportadoscomorobados haymil794personasdetenidasyal menos128civilesarmadosfueronabatidosenenfrentamientos. Armaslargas,explosivosy Armaslargas,explosivosy civilesarmadosdetenidos, civilesarmadosdetenidos, asífueeltrabajode asífueeltrabajode seguridadestatalsemanal seguridadestatalsemanal Elpasado10deoctubre,lavocerade seguridaddeSinaloa,VeronaHernández Valenzuelamencionóquelaprimera semanadeoctubresedestacópordeteneracuatrocivilesarmadosporlapresuntacomisióndedelitos,asícomoel aseguramientodecincoarmaslargas, unlanzagranadasyunagranada,de acuerdoconHernándezValenzuela,los elementosdelGrupodeOperaciones EspecialesdeSinaloa(GOES)detuvieron aunaparejaenlasindicaturadeVilla Juárez,enNavolato,ademásdeasegurar
ConelrecientereportedelaSecretaríade SeguridadPúblicadeSinaloa(SSP)sobre elfallecimientodeunPolicíaEstatal Preventivo(PEP)enCuliacán, asesinatoshaciaagentesdeseguridad aumentóa58traseliniciodeuna guerraentrefaccionesdelCártelde Sinaloa.
Deacuerdoconlosprimerosreportesde seguridad,elelementodelaPEPidentificadocomoJesúsEnriqueGonzález Amador,murióelpasado10deoctubre enunhechoqueprincipalmentesereportócomounapresuntaconfusiónentrecorporacionesdeseguridadenlacolonia Bachigualato,ubicadaenelmunicipiode Culiacán.
"Nosunimosalapenaqueembargaafamiliaresyamigosanteestairreparablepérdida.Descanseenpaz",lamentóalSecretaría
REDACCIÓN/AGENCIAS
La guerra en Gaza parece haber llegado a su fin, en una jornada calificada por observadores internacionales como "histórica", representantes de varios países firmaron un acuerdo definitivo de paz que pone término a los enfrentamientos entre Israel y el grupo Hamás, el pacto,suscrito en Egipto tras semanas de negociaciones intensas, contempla la tregua total, la liberación de rehenes y un amplio programa de reconstrucción humanitaria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó la ceremonia en la llamada CiudaddelaPaz, acompañadopor su equipo diplomático, líderes árabes y representantes de Naciones Unidas, en un discurso breve pero contundente, Trump aseguró que el
Fin del cautiverio y primeras
Fin del cautiverio y primeras atenciones médicas atenciones médicas
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fuelaentregadelosúltimosrehenes israelíes,queregresaronconvidatrasmeses de cautiverio,algunos de ellos fueron trasladados de inmediato a hospitales de Egipto e Israel para recibir atención médica urgente. El jefe médico del hospital central donde se encuentran los liberados informó que varios presentan desnutrición, heridas sin tratar y signos de trauma psicológico severo, "el camino hacia la recuperación será largo", declaró; sin embargo, destacó la fortaleza y la voluntad de los sobrevivientes, quienes comenzaron a reencontrarse con sus familias bajo estrictas medidas de seguridad.
fallecidos, cuyos cuerpos serán repatriados y sepultados con honores,este gesto fue interpretado por diplomáticos como una señal de buena fe por parte de Hamás y un paso indispensable para avanzar hacia la reconciliación.
Un acuerdo con Un acuerdo con implicaciones globales implicaciones globales
El pacto alcanzado en Egipto abarca varios compromisos fundamentales, entre ellos, el cese inmediato de hostilidades, la retirada gradual de las fuerzas israelíes de las zonas urbanas,y la apertura de corredores humanitarios que permitan el ingreso de alimentos, medicinas y materiales de reconstrucción a Gaza.
La comunidad internacional, encabezada por Egipto,Catar yTurquía, será responsable de supervisar el cumplimiento del acuerdo, mientras que un contingente de observadores de la ONU se encargará de garantizar la seguridad de las operaciones de ayuda.
Durante la cumbre, el presidente Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado,Marco Rubio,el asesor presidencial Jared Kushner, y el enviado especial Steve Witkoff,quienes permanecerán en la región para dirigir el proceso de implementación del acuerdo.
"Desde el momento en que se firmó el documento,Jared y yo comenzamos a trabajar en su aplicación, estamos comprometidos con esta misión y permaneceremos aquí todo el tiempo necesario,esta fase serádecisiva paraasegurar Continúaenpágina23 Continúaenpágina23
Vienedepágina22
una paz duradera", explicó Witkoff ante la prensa.
Reconstrucción Reconstrucción y desarrollo para Gaza y desarrollo para Gaza
El acuerdo no sólo detiene el fuego, sino que también establece las bases de un ambicioso plan de reconstrucción, se prevé la rehabilitación de hospitales, escuelas, viviendas y sistemas de energía,con la participación directa del Banco Mundial y organismos humanitarios.
El programa contempla además inversiones internacionales supervisadas para impulsar el empleo y la economía local, en un intento por transformar Gaza en un terri-
"Laguerrahaterminado" "Laguerrahaterminado",,
El presidente egipcio, Abdelfatah El-Sisi, destacó durante el encuentro la relevancia del liderazgo estadounidense en el proceso, en declaraciones a medios internacionales, afirmó queTrump "hasidoelúnico capaz de poner fin al conflicto entre Israel y Hamás".
"El pueblo egipcio lo recibe con respeto y gratitud, es un honor tenerlo aquí, en esta ciudad que simboliza la paz y la reconciliación", expresó Sisi al inicio de la cumbre,su mensaje fue respaldado por los demás líderes presentes, quienes coincidieron en que sin la presión diplomática deWashington el acuerdo habría sido imposible.
La cumbre se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con delegaciones de más de veinte países. En su clausura, Trump
#AcuerdoDeEgipto.
Sin embargo, la emoción inicial convive con la preocupación por el futuro,expertos en relaciones internacionales advierten que la paz recién firmada es frágil, y que los desacuerdos políticos internos,la desconfianza mutua y el extremismo podrían ponerla en riesgo si no se garantiza su cumplimiento inmediato.
"Lo que se ha logrado hoy es un respiro, no una meta final",opinó un analista árabe presente en la cumbre,"solo la cooperación sostenida podrá convertir este acuerdo en una paz real".
En los próximos días, el Consejo de Seguridad de la ONU analizará una resolución para respaldar formalmente el pacto y asignar fondos internacionales que permitan acelerar la ayuda humanitaria y los tra-