Boletín Informativo C nexión



Dirección de Extensión
Dirección de Extensión
Fortalece tus competencias en uno de los campos más estratégicos del sector público. Aprende a interpretar, aplicar y gestionar de manera eficiente los procesos de contratación estatal, garantizando transparencia, legalidad y buenas prácticas en cada etapa.
Inversión: $1.991.979
Modalidad virtual a través de la plataforma Teams.
Conoce más sobre el diplomado: https://acortar.link/DKtZKy Inscríbete a través del código QR o en el link: https://appsai.iue.edu.co/educo/
Es un Diplomado de profundización, que aplica como opción de trabajo de grado y es homologable con algunos módulos de la Especialización en Contratación Estatal.
Para conocer toda la oferta de Educación Continua ingresa en el siguiente link: https://www.iue.edu.co/educacion-continua/
Luis Felipe Lopera Mejía Representante de los Egresados ante el Consejo Directivo
Artificial: Un aliado, no un adversario
¿Has sentido esa pequeña punzada de miedo al ver las noticias sobre la inteligencia artificial? Es un sentimiento muy común. Con todo lo que se habla de la IA "reemplazando" trabajos, es fácil pensar que nuestras habilidades, lo que hemos aprendido con tanto esfuerzo, podrían volverse obsoletas de la noche a la mañana. Pero, ¿y si la historia que nos están contando está equivocada? ¿Y si, en lugar de ser un competidor, la IA fuera el mejor compañero de equipo que jamás hayamos tenido? Es hora de dejar de verla como una amenaza y empezar a verla como lo que realmente es: una herramienta increíble para hacer nuestro trabajo aún mejor.
La clave para calmar ese miedo es simple: no tenemos que competir contra la IA, tenemos que entenderla. Piénsalo así: la IA es fantástica con los datos, con la repetición y con encontrar patrones. Es como una supercalculadora o un ayudante incansable. Pero le faltan esas cosas que nos hacen humanos: la empatía para conectar con alguien, el ingenio para solucionar un problema que nadie ha visto antes, la chispa de la creatividad y esa inteligencia emocional para liderar a un grupo de personas. El valor de un profesional no se basa en lo que una máquina puede hacer, sino en lo que solo tú puedes aportar.
Cuando abrazamos esta idea, la IA deja de ser una amenaza y se convierte en algo que nos hace más poderosos. Imagina a un abogado usando la IA para revisar miles de documentos en el tiempo que le tomaría revisar solo unos pocos. O a un médico obteniendo un diagnóstico más preciso gracias a un análisis de datos que de otro modo sería imposible. La IA se encarga del trabajo pesado y aburrido, liberando tu mente y tu tiempo para que te concentres en la estrategia, en la relación con tus clientes o en las decisiones importantes. En pocas palabras, nos ayuda a ser más humanos y a disfrutar más de la parte creativa de nuestro trabajo.
El verdadero riesgo no es que una IA te reemplace, sino que alguien que sí la use te gane la partida. El futuro del trabajo no es para los que se resisten al cambio, sino para los que tienen la curiosidad de aprender y adaptarse. La mentalidad ganadora es la de un profesional que ve a la IA como un socio. Al final del día, tu intuición, tu experiencia y tu criterio son invaluables. Lo que la IA te da es la velocidad y la eficiencia para llevar todo eso al siguiente nivel.
En resumen, la IA no está aquí para quitarnos el trabajo, sino para darnos un superpoder. No es una batalla entre el hombre y la máquina, es una oportunidad para que los profesionales reinventemos nuestra forma de trabajar. Si vemos a la IA como un aliado, podemos abrir la puerta a una nueva era de creatividad y productividad. El éxito en esta nueva etapa dependerá de nuestra voluntad de evolucionar, de recordar que la mejor fórmula siempre será la experiencia humana potenciada por la tecnología.
Oficina de Egresados
Conoce las novedades del régimen sancionatorio tributario en este seminario virtual gratuito y certificable
Los profesionales de la contaduría pública y programas afines deben conocer las novedades en materia tributaria en lo concerniente al régimen sancionatorio nacional en materia tributaria
Con este seminario de actualización dirigido a egresados y estudiantes de los programas de Contaduría Pública y Derecho, se busca socializar el conocimiento sobre régimen sancionatorio.
Seminario de Actualización en Régimen sancionatorio tributario
Modalidad: Virtual sincrónico
Fecha: 2 de septiembre
Hora: 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Inversión: Gratuito
Inscripción: https://acortar.link/rTapSq Certificable
Más información en: egresados@iue.edu.co 6043391010 ext. 1309
Novedades que no puedes perderte
Centro de Consultoría Empresarial
¡La IUE impulsa tu emprendimiento con asesorías gratuitas!
La Institución Universitaria de Envigado sigue apostándole al crecimiento de sus egresados. A través del Centro de Consultoría Empresarial, ahora tienes la oportunidad de acceder a asesorías totalmente gratuitas que te ayudarán a potenciar tu emprendimiento.
Los expertos te brindarán asesoría y acompañamiento en:
• Marketing estratégico
• Formulación de proyectos
• Marketing digital y marketing en redes sociales
• Asesoría financiera
• Economías creativas
• Acompañamiento para empresas / emprendimientos digitales
• Mercadeo sostenible
• Líneas de emprendimiento
• Diagnóstico
• Asesoría de ideas
• Construcción modelo de negocios
• Unidades productivas formadas
• Consultoría especializada
Acceder es muy fácil: solo debes ingresar al código QR, solicitar tu cita y un asesor especializado te acompañará en el diseño y fortalecimiento de tu idea de negocio.
Dirección de Extensión
Prográmate en septiembre para el taller en marketing digital
La Institución Universitaria de Envigado, a través de la Dirección de Extensión, anuncia que en septiembre se realizará el Taller en Marketing Digital, un programa intermedio de formación diseñado para quienes buscan fortalecer sus competencias en comercio electrónico y estrategias digitales. Este espacio, con una duración de 8 horas distribuidas en 4 sesiones virtuales sincrónicas, estará a cargo del ponente Alejandro Betancur, experto en marketing digital y comercio electrónico.
El taller está dirigido a emprendedores, pequeños empresarios, profesionales de marketing y estudiantes de programas afines, que quieran actualizarse en las últimas tendencias del entorno digital y aplicar herramientas efectivas para el diseño e implementación de estrategias con el apoyo de la inteligencia artificial.
Muy pronto se anunciarán las fechas y el proceso de inscripción. Recuerda que el ingreso será con previa inscripción y cupos limitados. ¡Mantente atento y no pierdas la oportunidad de potenciar tu perfil profesional!
De las aulas al mundo empresarial: Johnnie Álvarez, un egresado que conecta oportunidades y transforma realidades
Cuando Johnnie Álvarez Castaño eligió estudiar Administración de Negocios Internacionales en la Institución Universitaria de Envigado, tenía clara una pasión: el comercio internacional, la logística y la posibilidad de conectar personas, productos y oportunidades alrededor del mundo. Hoy, casi quince años después de su graduación en 2011, ese sueño se transformó en una sólida trayectoria empresarial con impacto local, nacional e internacional.
Durante su paso por la IUE, Johnnie recuerda con cariño la cercanía con los docentes, el espíritu emprendedor que lo impulsaba a pensar siempre “más allá” y las experiencias que lo llevaron a representar a la universidad en escenarios internacionales como MOEA, AIESEC y semilleros de investigación.
“Esas vivencias marcaron mi vida profesional. Me enseñaron a trabajar en equipo, a liderar proyectos y a ver en cada reto una oportunidad de crecer”, asegura.
Actualmente, Johnnie es un empresario con visión global, socio fundador y director de varias compañías que se han
consolidado en sectores estratégicos para la economía. Su espíritu emprendedor lo ha llevado también a invertir en el sector agropecuario en Yolombó y en proyectos inmobiliarios en Medellín y Santa Marta, siempre con la mirada puesta en el crecimiento y la sostenibilidad.
“Uno de mis mayores logros ha sido generar empleo y oportunidades para decenas de familias. Pero también me llena de orgullo haber abierto espacio en mis empresas para otros egresados de la IUE, con quienes hoy compartimos este camino empresarial”, resalta.
Además de dirigir compañías, Johnnie ha compartido su experiencia como docente universitario de inglés y negocios internacionales en la IUE y en la Universidad CES. Su propósito: inspirar a nuevas generaciones a atreverse a emprender y a entender el mundo con visión global.
Para él, la Institución Universitaria de Envigado fue clave en su éxito.
“La IUE me dio bases sólidas en comercio exterior, logística y negociación, pero también me enseñó habilidades blandas esenciales como el liderazgo y el trabajo en equipo. Gracias a la universidad participé en experiencias internacionales en Bolivia, El Salvador y Washington, como delegado ante la OEA, lo que marcó profundamente mi vida profesional”, destaca.
Hoy Johnnie deja un mensaje para los futuros profesionales y recién egresados:
“Combinen la teoría con la práctica desde el inicio. Participen en proyectos, hagan networking y no teman emprender. La disciplina, la pasión y la capacidad de adaptación son claves para avanzar”.
Asegura que su integridad, resiliencia, visión y trabajo en equipo han sido la brújula en su camino. Valores que, sumados a su espíritu emprendedor, lo han convertido en un egresado que no solo transforma empresas, sino que inspira a toda una comunidad universitaria a soñar en grande a creer en sus capacidades y a proyectarse sin fronteras.