17-10-2025

Page 1


126 Años

ASÍ LO ASEGURARON DESDE EFE

Nuevo buscarril del Ramal realizará sus primeros viajes a fines de diciembre

TALCA - CONSTITUCIÓN. Ante la consulta de diario La Prensa, explicaron que hoy se encuentran realizando pruebas estáticas a los trenes, para continuar las próximas semanas con pruebas dinámicas, por la velocidad y frenado, además de rendimiento e infraestructura. | P 2

BOMBERO GARRIDO

Vecinos se movilizan para concretar parque recreativo. | P5

DE LA UCM

Rector expresó su molestia por recorte presupuestario. | P3

INSTRUMENTO ÚNICO EN CHILE. Carlos Torres, rector de la casa de estudios, aseguró que “nos va a permitir no solamente hacer un trabajo investigativo de más alto nivel, sino también prestar servicios a la sociedad”. | P4

HOY A LAS 15:30 HORAS Rangers sale a buscar el triunfo frente a Recoleta. | P14

EN CURICÓ

Tres personas damnificadas dejó incendio. | P19

Sucede Sucede

Vuelos populares en Curicó. El Club Aéreo de Curicó, invita a un nuevo evento de Vuelos Populares, iniciativa que se desarrollará el sábado 18 y domingo 19 de octubre, entre las 10:00 y 19:00 horas, en el Aeródromo Ramón Freire. El valor de los vuelos es de $20.000 por persona. “No te pierdas la experiencia de volar por Curicó”.

La mejor torta y marraqueta curicana. Marcelo Valdivia Quevedo, vicerrector de Inacap sede Curicó; Claudio Corvalán Oyarce, director Área Gastronomía, Turismo y Hospitalidad de Inacap Sede Curicó, junto con Cristhian Moya Marchant, encargado de Turismo de la Municipalidad de Curicó, le invitan cordialmente a participar de la elección de la mejor Torta Curicana y la mejor Marraqueta de la ciudad. Esta actividad se realizará hoy, viernes 17 de octubre, a las 12:00 horas, en el Taller de Servicios de Inacap, en Archipiélago Juan Fernández #2010, Curicó.

IV Congreso Chileno de Agroecología. “Biodiversidad para una construcción territorial saludable” es el título de la cuarta versión del Congreso Chileno de Agroecología, organizado por la Sociedad Científica Chilena de Agroecología (Socla) y la Universidad Católica del Maule (UCM), el cual tendrá lugar en el campus San Isidro Labrador, sector Los Niches, comuna de Curicó. Dicha actividad finaliza hoy, viernes 17 de octubre, por primera vez en dependencias de la UCM.

Seminario Panorama Político. Alfredo Moreno Charme, presidente de Fundación Maule y Felipe Rius Martini, presidente de Asicent, invitan seminario dictado por el Máster en sociología, analista político y electoral, Pepe Auth, quien expondrá sobre el contexto y proyección de la elección presidencial y parlamentaria de noviembre. Dicha actividad se realizará el lunes 20 de octubre, desde las 10:45 horas en Casino Talca, ubicado en avenida Circunvalación Oriente #1055, Talca.

9ª Feria Laboral. La oficina Municipal de Información Laboral de la Municipalidad de Parral y Sence, invitan a los vecinos de esta comuna, a participar en la 9ª Feria Laboral que se realizará el martes 21 de octubre, entre las 10:00 y 13:00 horas, en dependencias del Gimnasio Municipal, con ingreso por calle Urrutia.

Cursos “Hazlo con IA”. Desde Sence Maule, están invitando a ser parte de la iniciativa “Hazlo con IA”, una iniciativa público-privada que busca fortalecer las competencias digitales de los funcionarios públicos, a través de cursos gratuitos y 100% en línea, sobre Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Esta segunda etapa del programa está especialmente dirigida al sector público y ofrece 18 cursos diseñados para aplicar la IA en la gestión diaria, mejorar los procesos y potenciar los servicios que entregan a la ciudadanía. Los interesados pueden inscribirse en www.hazloconia.cl.

Expo Halloween Curicó 2025. El viernes 31 de octubre, desde el mediodía la Plaza de Armas volverá a transformarse en el epicentro del terror, la diversión y la cultura, gracias a una nueva edición de la Expo Halloween Curicó 2025. Cosplay, una feria y música en vivo son algunos de los elementos que contempla dicha actividad, para toda la familia y gratuita. Todos los niños y adolescentes que llegue disfrazados recibirán dulces de regalo. Organiza: Centro Cultural IRA, auspiciado por el programa Puntos de Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El primero de estos nuevos buscarriles debieran comenzar a operar a fines del último trimestre traspasar todas las pruebas estáticas y dinámicas para su correcto funcionamiento.

EFE aseguró que primer nuevo buscarril de Ramal Talca-Constitución realizará viajes a fines de diciembre

TALCA. Han pasado varios meses desde el arribo de los tres nuevos buscarriles que harán el recorrido del histórico y patrimonial tren Ramal Talca - Constitución, y por lo mismo diario La Prensa hizo la consultas respectivas para saber cuándo entrará en funcionamiento el nuevo servicio y qué ocurrirá con los equipos buscarriles, en operación desde 1962, declarados Monumento Nacional en 2007.

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) señaló que “actualmente nos encontramos realizando las pruebas estáticas, para continuar durante las próximas semanas con las pruebas dinámicas, que permitirán poner a prueba la velocidad y frenado, el rendimiento de los trenes y la infraestructura”. Asimismo, reveló que “estos ensayos son fundamentales para avanzar hacia la puesta en marcha oficial del nuevo material rodante, prevista para el primer tren a fines del cuarto trimestre de 2025. Desde ese momento, los pasajeros podrán comenzar a disfrutar de los beneficios de esta importante modernización del sistema ferroviario en el Ramal Talca Constitución”.

Este tren que es monumento nacional desde 2007, lleva más de seis décadas brindando el servicio del Ramal TalcaConstitución se conservará y es probable que se convierta en un museo y destaque su valor histórico y patrimonial.

Oficialmente, explicaron que hoy se encuentran realizando pruebas estáticas a los trenes, para continuar las próximas semanas con pruebas dinámicas, por la velocidad y frenado, además de rendimiento e infraestructura.

ACTUAL

En relación al destino que tendrán los actuales equipos buscarriles MAN Ferrostaal y que han prestado servicio por más de seis décadas, EFE explicó que se ha dicho que podrían ser parte de un museo. “Se están evaluando diversas estrategias, donde se priorizará la conservación de los buscarriles del ramal ferroviario Talca - Constitución, ya que son monumento histórico y patrimonio cultural invaluable. EFE reafirma su compromiso con la conservación”.

Asimismo, aclaró que “se ha hecho necesaria su sustitu-

ción por equipos de última generación… para ofrecer un servicio eficiente, cómodo y seguro para los usuarios”

Finalmente, plantea, que “EFE evalúa la posibilidad de realizar servicios turísticos con los actuales equipos, con el objetivo de potenciar el valor patrimonial y turístico de la zona”.

NUEVOS TRENES

Entre las principales características del nuevo material rodante se encuentran que tiene capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie, posee asientos ergonómicos con apoya brazos y

mesas retráctiles, cuenta con aire acondicionado independiente por coche, accesos amplios y puertos USB, también posee accesibilidad universal porque están adaptados para personas con movilidad reducida, con cabinas bidireccionales, que permiten inversión de la marcha sin necesidad de maniobras adicionales. En definitiva EFE explica que es una modernización completa del material rodante, mejorando la seguridad y eficiencia del servicio, que dará mayor comodidad y mejor experiencia de viaje a los pasajeros.

EVALÚAN ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE ANTIGUO TREN QUE
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

CLAUDIO ROJAS EN ENTREVISTA CON EL PODCAST “AL PAN PAN”

Rector de la UCM molesto por recorte presupuestario a universidades regionales

El presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), rechazó la decisión del Ministerio de Educación de eliminar el Programa de Educación Superior Regional y aseguró que el diagnóstico de “mal desempeño” “no corresponde a las instituciones”.

Claudio Rojas dijo que “nos enteramos ahora de que tienen un mal desempeño cuando nunca se nos había pedido. La entidad que nos tiene que solicitar esto es el Ministerio de Educación, y no se había hecho antes”.

Ministerio de Educación, y no se había hecho antes”.

Agregó que el programa, vigente desde 2017, “ha sido de tanta utilidad, sobre todo para el entorno de las universidades. En regiones, las únicas entidades que hacemos actividades culturales, artísticas y de prestación de servicios en forma significativa somos las universidades regionales”.

TALCA. Un duro revés para las universidades regionales del país es la decisión del Ministerio de Educación (Mineduc), de eliminar el Programa de Educación Superior Regional del

Presupuesto 2026. En nuestra zona hubo de inmediato reacción y así fue como, el rector de la Universidad Católica del Maule (UCM), Claudio Rojas, criticó la propuesta de la deci-

sión que -según la Dirección de Presupuestos- se basa en un informe que califica al programa de “mal desempeño”. El también presidente nacional de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) expresó su profunda

molestia en el podcast “Al Pan Pan”, de El Mostrador, donde señaló que “nos enteramos ahora de que tienen un mal desempeño, cuando nunca se nos había pedido. La entidad que nos tiene que solicitar esto es el

“DECEPCIONANTE” Rojas fue enfático al remarcar que el recorte afectará directamente estas iniciativas: “Somos las universidades regionales las que mantenemos coros universitarios, teatro universitario y muchas otras actividades por el estilo. Sin nosotros, esto se va a ver claramente afectado”. El presidente nacional de la Agrupación de Universidades

Regionales calificó la medida como “decepcionante”, y lo atribuyó a un problema estructural: “Desde que inicié mi vida académica, el tema de la descentralización ha sido un gran tema. Pero las decisiones siguen concentradas en Santiago. En regiones se produce más del 50% de la investigación científica del país, pero en las comisiones que deciden sobre cualquier orden de cosas, el 70% o 90% de los miembros son de la capital”, manifestó Rojas

El timonel de la AUR destacó el rol de las universidades regionales como motores sociales y culturales: “Somos los actores que claramente dinamizamos la región. Probablemente las únicas ‘empresas’ regionales que mantienen sus gerencias y directorios en regiones son las universidades regionales”, concluyó.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE

ESTUVO EL MINISTRO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN, ALDO VALLE

UTalca inaugura Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear

Este es el instrumento adquirido a través del concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano del Fondequip de ANID, cuyo financiamiento conjunto alcanzó los $600 millones, además de una inversión de más de 2 mil millones de pesos que la universidad destinó para disponer de un espacio físico adecuado.

Instrumento único en Chile permite hacer investigaciones en salud pública, seguridad alimentaria, protección medioambiental y desarrollo tecnológico, a través de análisis de alta precisión de estructuras químicas complejas, interacciones moleculares, procesos metabólicos y cambios bioquímicos.

El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, destacó que con esto se está constituyendo un polo de producción de conocimiento que va a ser único en el país.

TALCA. En el hall del edificio del Instituto de Química de Recursos Naturales de la

Universidad de Talca (UTalca) y con presencia del ministro de Ciencia, Tecnología,

Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, se inauguró ayer la adquisición de un Espectrómetro de Resonancia Nuclear por parte de la casa de estudios, un equipo de última generación que permitirá realizar investigaciones en las áreas de salud pública, seguridad alimentaria, protección medioambiental y desarrollo tecnológico, a través de este equipo, que es el más potente de su tipo en el país. El secretario de Estado expresó que “la ceremonia de inauguración, que es la puesta en funciones de este equipamiento científico, representa sin duda un acontecimiento, un hito… Que marcará un antes y un después, para producir conocimiento, para aportar a la investigación y para la formación de posgrado, porque se podrán hacer tesis e investigaciones e incluso prestar colaboración a estudio-

Tras la ceremonia, autoridades y actores involucrados en iniciativa, se dirigieron a ver equipo adquirido, instancia donde el docente, Guillermo Schmeda Hirschmann, explicó el los atributos de este Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear.

sos de otras universidades y regiones. Esto muestra que aquí se está constituyendo un polo de producción de conocimiento que va a ser único en el país y por lo mismo debemos estar orgullosos… de una institución universitaria, como es la Universidad de Talca, contribuya a que el país avance de esta manera tan significativa y con eso también, descentralizar el conocimiento”.

INVESTIGACIÓN Y SERVICIO

Por su parte, el rector de la UTalca, Carlos Torres, manifestó que “estamos felices que nos acompañe el ministro en este hito que es parte del financiamiento de equipos de gran envergadura y también significa un esfuerzo institucional para nosotros al

embarcarnos en adquirir una tecnología de punta, que nos va a permitir no solamente hacer un trabajo investigativo de más alto nivel, sino también prestar servicios a la sociedad”. Asimismo, explicó que “la idea es que este equipo se ponga a disposición de la comunidad científica nacional y también a nivel empresarial, dado que las prestaciones que puede generar, nos van a permitir tener mejores fármacos, mejores alimentos, mejores materiales y en ese sentido hacer propio nuestro rol como universidad pública de atender los desafíos de la sociedad.

GRAN NIVEL

Guillermo Schmeda Hirschmann, bioquímico y docente de la casa de estu-

dios, recalcó que pensar “el hecho de tener este instrumento aquí, significa que podemos pensar en temas en los cuales no hubiéramos soñado un poco de tiempo atrás. Tener este equipo nos dice, que en Talca, en la Región del Maule podemos hacer investigación con el mismo nivel que se hace en países desarrollados. La limitante somos muchas veces nosotros mismos, tenemos que creer más en nosotros mismos. Hago un llamado a todos los científicos del país. Que en Talca tienen un equipo de RMN de 500 MHz y que manden sus muestras. No hace falta seguir mandando las muestras fuera de Chile. Se pueden medir en Chile, a un costo más barato y van a ahorrar tiempo”.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

INQUIETUDES VECINALES

Vecinos de Bombero Garrido se movilizan para lograr parque recreativo comunitario

Participaron en una reunión con más de doscientos representantes de organizaciones del sector.

CURICÓ. Una cruzada medioambientalista, que está tomando fuerza y que movilizará a la comunidad de la población Bombero Garrido, sector norponiente de la ciudad, se inició

XIMENA AGUILERA

esta semana con una primera reunión a la que asistieron más de 200 personas, quienes representan a las diversas organizaciones comunitarias de este barrio.

La finalidad de esta cruzada, según explicó a conocer a diario La Prensa María Cancino una de las dirigentes de este sector, es lograr que se reactive un proyecto pendiente que permitirá obtener un parque recreativo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las más de 25 mil personas de los grupos vecinales de un sector, que requiere con urgencia de un espacio público para la recreación de sus habitantes.

Actualmente, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Serviu está promoviendo la campaña “Lo mío lo cuido”, que busca que la comunidad trabaje por los espacios públicos como plazas, parques y otros, siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un mínimo de nueve metros cuadrados de áreas verdes por persona.

COMUNIDAD

La presidenta de Villa Prados de la Roma del sector Bombero Garrido, María Cancino, una de las líderes del movimiento vecinal de este barrio, informó que iniciaron una gran cruzada para solicitar la reactivación del proyecto Parque Recreativo Comunitario del año 2011, para

el terreno que tenía la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC en calle Bombero Garrido con Manolo Arranz. “El proyecto contaba con el apoyo del exalcalde y actual diputado Hugo Rey Martínez, pero lamentablemente no fue continuado por la administración que lo reemplazó”, aseguró la dirigente.

También destacó que están reuniendo gran cantidad de firmas para respaldar la reactivación del proyecto detenido, campaña que seguirá en los próximos días. “Nos reunimos este martes más de 200 representantes de organizaciones que sobrepasaron la capacidad del salón de reunión y que esperan hacer realidad nuestro proyecto de áreas verdes, gimnasio polideportivo, plaza de juegos infantiles, si es posible una piscina, un recinto para sesionar y otros adelantos para nuestras familias que suman miles de personas”, complementó María Cancino.

Destacó la dirigente que están organizando nuevas sesiones, donde se incorpore a toda la comunidad, incluyendo sectores aledaños que pueden ser beneficiados con el proyecto, iniciando también una serie de

Gran cantidad de vecinos del sector se reunieron para iniciar la campaña con la que pretenden concretar el parque recreativo.

contactos con autoridades, entre las que estarán las municipales y las de Serviu, para así

lograr un acuerdo que responda a las necesidades del barrio Bombero Garrido.

Terreno que por años ha estado abandonado y que la comunidad desea convertir en un espacio de encuentro para todos los vecinos.

Dirigentes de Cotrasam sostendrán encuentro con la ministra de Salud

CURICÓ. La necesidad de incrementar la entrega de recursos per cápita, será uno de los temas que se analizará en la reunión que sostendrán dirigentes de la Confederación Nacional de la Atención Primaria de Salud (Cotrasam) con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el miércoles 22 octubre.

“Abordaremos varias temáticas que nos preocupan. No solo lo del per cápita, sino que también lo relativo al trato al usuario”, planteó Hugo Farías, dirigente de Cotrasam y Afutram Curicó, quien señaló que otro de los aspectos que les preocupa es la privatización de algunos servicios médicos.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se reunirá con dirigentes de la salud primaria

“Existe un compromiso de velar por la equidad, sostenibilidad, eficiencia y efectividad de la Atención Primaria de Salud (APS), como eje vertebral del sistema de salud chileno. Esto implica asegurar que las políticas públicas promuevan la salud, prioricen la prevención y la accesibilidad a esta”, enfatizó Farías, quien añadió que es importante

incrementar la capacidad de la atención primaria para contribuir al bienestar y responder a las necesidades de todas las personas, familias y comunidades.

“Este desafío es bastante relevante ante el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, la salud mental y otros problemas emergentes”, concluyó Farías.

FOTOS MIRTZA DÍAZ CANALES
La dirigente María Cancino, lidera la campaña que busca un parque recreativo para Bombero Garrido.
POR CYNTIA LEMUS SOTO

HOMENAJE A LA PALABRA Y A LA EXPRESIÓN LITERARIA

2ª versión del Concurso Comunal de Declamación

Interescolar 2025 se realizará en Constitución

Cada participante tendrá la oportunidad de recitar su obra con entonación y expresión, fortaleciendo su confianza, su vocabulario y su capacidad comunicativa.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

CONSTITUCIÓN. La Sociedad de Escritores de Constitución, en colaboración con la Corporación Cultural Municipal, anunció la segunda versión

del Concurso Comunal de Declamación Interescolar 2025, instancia que busca fomentar el gusto por la literatura, fortalecer habilidades

DE LA SEREMI DE GOBIERNO

expresivas y estimular la creatividad en niñas, niños y jóvenes de la comuna. La cita será el martes 21 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural de Constitución, ubicado en calle Cruz #440.

CONCURSO

La iniciativa -que tuvo gran éxito en su primera versióntiene como propósito desarrollar estrategias pedagógicas que fortalezcan la comprensión lectora, la entonación y la calidad expresiva de los estudiantes, utilizando la declamación como herramienta para despertar talentos y formar audiencias lectoras activas. Participarán estudiantes desde educación general básica hasta enseñanza media, quienes deberán pre-

La convocatoria está abierta, y se espera una amplia participación de establecimientos educacionales urbanos y rurales, reafirmando el compromiso de la comuna con la cultura, la literatura y la educación pública de calidad.

sentar un poema de su autoría, con un número determinado de estrofas y versos en rima consonante. El certamen contempla cinco categorías, que permitirán una competencia justa y formativa: 1° y 2° año básico; 3° y 4° año básico; 5° y 6° año básico; 7° y 8° año básico; 1° y 2° medio; 3° y 4° medio.

CAPACIDAD EXPRESIVA

El presidente de la Sociedad de Escritores de Constitución, Patricio Ubal Meléndez, destacó la importancia de generar este tipo de espacios formativos y culturales, y aseguró que “la declamación es un arte que permite a niños y jóvenes no solo conocer la poesía, sino también apropiarse de ella con su propia voz. Con este concurso buscamos abrir

caminos para que nuevas generaciones descubran su capacidad expresiva, desarrollen amor por la literatura y comprendan que la palabra tiene poder, emoción y belleza. Queremos que sientan que son portadores de historias, de ideas y de sueños”.

OPORTUNIDAD

Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Constitución, Luis Valero Campos, destacó el valor educativo y cultural de la actividad. “Como Corporación Cultural tenemos el firme compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan el vínculo de nuestros estudiantes con el arte y la lectura. Este concurso no es solo una competencia, es una oportu-

nidad para crecer, para perder el miedo a expresarse frente a otros, y para descubrir talentos ocultos. Nos alegra profundamente poder colaborar nuevamente con la Sociedad de Escritores, porque juntos promovemos una educación más sensible y creativa”.

La segunda versión del Concurso Comunal de Declamación Interescolar representa una invitación abierta a todas las comunidades educativas de la comuna a vivir la poesía desde la emoción, la creatividad y la expresión oral. La actividad también busca potenciar la autoestima y habilidades comunicativas de los estudiantes, contribuyendo a formar personas con pensamiento crítico y sensibilidad artística.

Escuela de Formación Social capacitó a más de 50 dirigentes

YERBAS BUENAS. Con una ceremonia realizada en el Complejo Criollo de la comuna, se desarrolló la Escuela de Formación

Social para dirigentes sociales, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno del Maule a través de la División de Organizaciones Sociales.

La instancia convocó a más de 50 líderes de organizaciones sociales de sectores urbanos y rurales, quienes participaron de una dinámica escuela enfocada en la Ley 19.418 que regula las Juntas de Vecinos y otras organizaciones comunitarias. Durante la jornada, los participantes pudieron conocer y profundizar so-

bre los alcances de esta importante normativa, reflexionar sobre el rol dirigencial, el fortalecimiento de la participación ciudadana y la relevancia del trabajo en red. En la actividad, la seremi de Gobierno, Lucía Bozo, valoró esta instancia como “una herramienta fundamental para el fortalecimiento del tejido social de Yerbas Buenas”, destacando el compromiso de los dirigentes con el desarrollo local. Además, destacó que el propósito de estas escuelas es dotar a los dirigentes de conocimientos prácticos que les permitan ser un nexo efectivo entre sus comunidades y el Estado, ca-

nalizando así las políticas públicas de manera más

directa. Asimismo, se valoró la capacidad de los dirigentes para convertirse en agentes de cambio en sus

La seremi de Gobierno, Lucía Bozo, valoró la instancia como una herramienta fundamental para el fortalecimiento del tejido social.

territorios, gracias a la adquisición de nuevas competencias que fortalecen su gestión local. Líderes vecinales como Mirta Vásquez Ruíz, dirigenta de la organización de mujeres de la comuna valoró la instancia ya que les permitirá orientar mejor a sus comunidades, asimismo estar actualizados respecto a las modificaciones que se han implementado en la ley, de igual forma agregó que “la Escuela de Formación Social, respaldada por la Ley 19.418, nos entrega herramientas a los dirigentes y vecinos para fortalecer la organización, la democracia local y el desarrollo de nuestros barrios”, concluyó.

INTEGRADA POR MÚSICOS ADULTOS

Orquesta de Cámara de Curicó anunció su primer concierto

Actividad es gratuita y contará con un variado repertorio.

CURICÓ. Hace un par de meses, la agrupación hizo una convocatoria masiva para sumar a interesados a este proyecto, cuyo objetivo era reclutar a personas con intereses musicales y que, anteriormente, hayan estudiado o integrado entidades similares.

Pasó el tiempo y, tras varios ensayos, el director de la Orquesta de Cámara de Curicó, Sebastián Olivares, comentó que ya tienen agendado su primer concierto en sociedad. “Nos presentaremos el próximos miércoles 22 de octubre en el Teatro Provincial, a las 19:30 horas, con entrada totalmente liberada”, dijo.

En conversación con diario La Prensa, señaló que el trabajo de preparación ha sido muy interesante para afrontar este primer desafío con público, donde todos los fines de semana se han reunido en dependencias del Colegio Santo Tomás. “Hicimos la convocatoria, reunimos alrededor de 20 adultos de Curicó y estuvimos haciendo ensayos durante estos meses. Algunos hasta se emocionaban de poder volver a tocar después de tanto tiempo porque llevaban años alejados de la música”, sostuvo entusiasmado.

Sobre el primer concierto, llamó a la comunidad a disfrutar de un entretenido espectáculo, el cual se extenderá por cerca de una hora. “Vamos a comenzar con algunos clásicos, como Mozart, nos vamos después a melo-

días nórdicas, tenemos una sección de vals y terminamos con música chilena”, aseveró.

NUEVOS DESAFÍOS

Sebastián Olivares manifestó que ahora esperan hacer proyectos para optar a recursos públicos. “La idea de esto es demostrar que hay un interés en poder hacer este taller, por así decirlo, donde los adultos puedan volver a tocar en una orquesta y ya estamos pensando en actividades para el verano”, precisó.

El director de la Orquesta de Cámara de Curicó agregó que buscarán vinculación con otras agrupaciones musicales para ampliar sus actividades. “Vamos a postular a algunos fondos, donde estamos en conversaciones con el Consejo Regional, pensando en el largo plazo y que sea algo más consolidado”, enfatizó.

Entidad está conformada por adultos jóvenes de entre 23 y 33 años.

Músicos se han mostrado muy entusiasmado en los ensayos.

“Reviviendo la Nueva Ola Curicana” en homenaje a la ciudad de Curicó

CURICÓ. Con un espectáculo donde participarán grupos orquestales y cantantes el Centro Cultural Victoria Rex, a realizarse este sábado, a las 17:00 horas, en salón de actos del Liceo “Fernando Lazcano” entregará su homenaje a los 282

Los Wizard serán parte central del espectáculo en homenaje a Curicó.

años de fundación de la ciudad de Curicó. La información entregada por el encargado de comunicaciones del Centro Cultural Victoria Rex, Juan Morales Arriagada, señala que el evento es totalmente gratuito y tendrá como número estelar la actuación del conjunto Los Wizard, declarado por el Municipio como Patrimonio Musical de Curicó. El evento artístico cultural será complementado con la actuación de otros grupos y solistas que formaron parte

del movimiento “La Nueva Ola Curicana” de los años sesenta y setenta, recordando las canciones que alguna vez hicieron soñar a miles de curicanos que hoy son parte de muchas generaciones de adultos mayores. También este tipo de espectáculo es muy bien recibido por los jóvenes de hoy, quienes crecieron escuchando de sus padres las hermosas canciones del ayer, aconsejando a quienes deseen asistir a que retiren invitaciones gratuitas en las oficinas del Liceo Fernando Lazcano.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

REALIZÓ EN PLENA PLAZA DE ARMAS

Feria Laboral en Curicó ofreció más de siete mil puestos de trabajo

La instancia fue organizada por la Oficina de Intermediación Laboral del Municipio curicano y la Seremi del Trabajo, a través de Sence.

POR

CURICÓ. Siete mil puestos de trabajo estuvieron disponibles en la Feria Laboral que se inauguró en Plaza de Armas de Curicó. Esto gracias a la acción conjunta entre el Municipio y la Seremi del Trabajo del Maule, a través de Sence.

En la muestra participaron 28 empresas curicanas, ofreciendo puestos en diversos sectores productivos.

“Estamos muy contentos de echar a andar esta iniciativa y así mejo-

rar la inserción laboral de muchos curicanos”, planteó el alcalde George Bordachar, quien valoró el trabajo en conjunto entre distintos organismos.

Los únicos requisitos para optar a un puesto de trabajo fueron estar inscrito en la Bolsa Nacional de Empleo y currículum al día.

DESEMPLEO

La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre junio – agosto de 2025, llegó al 8,6%, de

En la Plaza de Armas de Curicó, se reunieron empresas locales para ofrecer empleos.

acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra registró un descenso de 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (0,9%), menor a la presentada por las personas ocupadas (1,3%).

Dentro de las ciudades con más baja tasa de empleabilidad se encuentran las ciudades de Curicó y

Linares. Mientras que Talca tiene los mejores índices.

OPORTUNIDADES

En tanto, la seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, destacó la ejecución de esta iniciativa, sobre todo, considerando los índices de desempleo que han afectado a esta zona.

“Es importante resaltar la gestión desarrollada por la OMIL y el alcalde de Curicó y, de esa manera, abrir oportunidades de empleo para quienes están cesantes”, pre-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

cisó Torrealba, quien añadió que ha ido mejorando la inserción laboral durante los últimos meses. Esto gracias a las labores agrícolas de temporada.

“Comenzarán las faenas en el área agrícola, lo que contribuirá a mejorar la empleabilidad”, enfatizó. También la autoridad regional anunció la realización de un punto de prensa para informar a los empleadores sobre los requisitos legales y el cumplimiento de la normativa respecto a la contratación de trabajadores extranjeros.

CYNTIA LEMUS SOTO FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA.
Las personas llegaron con la esperanza de encontrar un empleo.
Seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, junto al alcalde George Bordachar, se refirieron a la importancia de desarrollar este tipo de iniciativas.

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Informarse para decidir con responsabilidad

El miércoles de esta semana comenzó oficialmente el período de propaganda electoral en todo Chile, de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo 16 de noviembre. Una etapa que, más allá de los colores políticos o las preferencias personales, representa un momento clave para nuestra democracia: el tiempo de informarse, de escuchar, de comparar y, sobre todo, de decidir con responsabilidad el rumbo que queremos para nuestro país. Durante las próximas semanas veremos calles llenas de afiches, redes sociales inundadas de mensajes y candidatos recorriendo ciudades, pueblos y sectores rurales. Es el pulso propio de una democracia viva, donde las ideas deben ponerse sobre la mesa y los ciudadanos tienen la posibilidad —y el deber— de evaluar a quienes aspiran a representarlos. Pero este ejercicio no puede quedar en lo superficial. No basta con un eslogan atractivo o una promesa popular. Hoy más que nunca se requiere un voto informado, consciente, basado en propuestas reales y en trayectorias que inspiren confianza.

La oportunidad y el desafío de una sociedad que envejece

Fundadora de BondUP, la 1era red social para personas +55; 100 jóvenes líderes de Chile.

El Maule, con su diversidad territorial y humana, también tiene mucho que decir en estas elecciones. Desde el mundo rural hasta las zonas urbanas, desde los jóvenes que votarán por primera vez hasta los adultos mayores con décadas de experiencia cívica, todos formamos parte de este proceso. Nuestro voto tiene el poder de definir políticas públicas, prioridades sociales y el tipo de liderazgo que queremos ver en los próximos años.

Por eso, este llamado es simple pero urgente: informémonos. Leamos los programas, escuchemos los debates, conversemos con respeto, comparemos ideas. No dejemos que otros decidan por nosotros ni que la desinformación o la apatía ganen espacio.

El 16 de noviembre, más allá de las diferencias, Chile nos necesitará a todos frente a las urnas. Ejercer el derecho a voto con conciencia y responsabilidad es la mejor forma de honrar nuestra democracia y de construir, juntos, el país que soñamos.

Nobel de la Paz

En Octubre el mundo conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha que nos recuerda una verdad ineludible: ser mayor ya no es una excepción, es la nueva normalidad. Y lejos de ser un problema,representa una oportunidad.

Los nuevos mayores no son pasivos ni frágiles: son una generación activa, con proyectos, con poder de decisión y un enorme deseo de seguir aportando a la sociedad. Esta transformación

demográfica dió origen a la industria llamada silver economy, hoy uno de los motores de crecimiento más relevantes del mundo que ya mueve billones y que está transformando industrias, consumo y cultura. En pocos años, los mayores de 60 representarán la mayoría de la población mundial, las empresas con propósito que comprendan y atiendan este fenómeno serán las ganadoras. Pero junto con la oportunidad económica, enfrentamos un

desafío humano silencioso: la soledad, sentimiento que vive más del 50% de los mayores y que por ende debería ser considerado prioritario en cualquier política de salud pública. Hoy, más que celebrar, el llamado es a actuar: para que el Estado, Empresas y Comunidades abracen esta etapa con la misma energía con que celebramos la juventud, porque invertir en personas mayores no es un gasto, es una inversión para nuestro futuro.

La Medicina que no cuesta dinero

El reconocimiento del Premio Nobel de la Paz entregado a la líder opositora venezolana, María Corina Machado trasciende lo político para situarse en el ámbito de los valores democráticos y la ética pública. El galardón nos entrega una muestra del poder de la convicción cívica y la defensa de los derechos fundamentales en un momento en que las tensiones sociales y los

desafíos institucionales siguen marcando la agenda latinoamericana. Desde el mundo académico, este hecho nos desafía a reflexionar sobre la formación de profesionales con pensamiento crítico, compromiso ético y conciencia ciudadana. La paz no se construye solo desde la ausencia de conflicto, sino también desde la educación, la libertad y la responsabilidad colectiva. La designación de

Machado nos indica que la búsqueda de la democracia y la demanda de los derechos civiles son hoy tan poderosas como la necesidad del alto al fuego en territorios diezmados por la violencia. Que este reconocimiento inspire a las nuevas generaciones a comprender que los cambios duraderos nacen del diálogo, la integridad y la búsqueda constante del bien común.

Como organizaciones de pacientes reumáticos, llevamos años escuchando la misma historia: “El médico no me explica nada”, “No tuve tiempo de hacer preguntas”, “No entendí para qué sirven mis remedios”.

Los resultados de nuestro estudio nacional, presentado en el Congreso de Reumatología, confirman lo que ya sabíamos en la práctica. Cuando los pacientes califican como “excelente” su relación con el médico, el 90% sigue correctamente su tratamiento. Cuando la relación es “muy mala”, solo el 60% lo hace. Una diferencia de 30 puntos porcentuales que, para nosotros, puede significar la diferencia entre contro-

lar nuestra enfermedad o empeorar. No pedimos milagros ni simpatías especiales. Solo que nos dediquen tiempo para preguntas, nos expliquen con palabras simples qué nos pasa, nos entreguen información escrita y nos hagan partícipes de las decisiones sobre nuestra salud. Técnicas básicas que transforman la experiencia médica. Llevamos años conviviendo con enfermedades complejas, navegando un sistema de salud muchas veces confuso. Ahora tenemos evidencia de que algo tan simple como una mejor comunicación puede marcar la diferencia. La medicina que no cuesta dinero existe, y está al alcance de todos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

RICARDO FUENTES LAMA Director Ingeniería Comercial, Universidad Andrés Bello
MICHELLE SCHNITZER RAAB

CLUB DEPORTIVO USS INAUGURA NUEVA CANCHA DE FÚTBOL

“Esta cancha es un verdadero sueño que se ha ido construyendo con mucho compromiso y entusiasmo”

El curicano Cristián “Huaso” Álvarez, exseleccionado nacional de fútbol y head coach de la rama de fútbol del CDUSS, destacó la nueva infraestructura para el desarrollo del fútbol.

“Esta obra marca un hito en la historia del Club Deportivo y refleja el compromiso de la USS con el desarrollo del deporte y la vida saludable”, dijo el prorrector de la Universidad San Sebastián, Javier Valenzuela.

SANTIAGO. El Club Deportivo Universidad San Sebastián (CDUSS) inauguró una nueva cancha de fútbol para expandir el trabajo de la rama que desarrolla el club. Las instalaciones suman 8.400 metros cuadra-

¡HOY SE DEFINE TODO!

dos de infraestructura y está hecha con pasto sintético Stemgrass -con certificación FIFA- e iluminación LED de 500 watts en cuatro torres que aseguran un uso óptimo durante la noche.

“Esta obra marca un hito en la historia del Club Deportivo. No solo mejora las condiciones para nuestros deportistas, sino que refleja el compromiso permanente de la Universidad con el desarrollo del depor-

te y la vida saludable. Tener una cancha con certificación FIFA nos sitúa en un nuevo estándar de calidad y proyección institucional”, señaló el prorrector de la USS, Javier Valenzuela, quien inauguró las instalaciones el pasado sábado, junto al director ejecutivo del Club, Diego Karmy, entre otros personeros.

DESARROLLO INTEGRAL

En total, el recinto deportivo cuenta con 15 canchas, las que se pueden transformar -según necesidad- para fútbol 11 o futbolito. Además, contempla graderías con capacidad para 750 personas, mallas atrapa balones y cierres de seguridad, camino peatonal de acceso, e intervenciones complementarias en camarines, lo que refuerza la experiencia integral de deportistas.

“Este es un proyecto que partió hace cinco años y ver a familias, niños y deportistas de distintas disciplinas dándole vida a este recinto es para nosotros, algo que nos llena de orgullo. Buscamos dar más y mejor infraestructura del alto nivel para que nuestros niños y sus familias puedan realizar actividad deportiva, pero también desarrollarse de manera integral”, agregó Valenzuela.

ALTO RENDIMIENTO

ser los mejores en la formación deportiva, en la enseñanza de valores a través del deporte y, además, en darle las herramientas a quienes tengas las capacidades de lograr ir al alto rendimiento en el fútbol”, reiteró el ex medallista de bronce olímpico Sydney 2000. Como parte de la ceremonia de inauguración, hubo dos partidos de las series ANFP del Club Deportivo USS. La categoría Sub-12 derrotó por 3-0 a Santiago Morning, posicionándolos en el primer lugar de su grupo tras dos fechas del Torneo. En tanto, la Sub-11 cayó por 3-2 ante el mismo rival.

Con esta nueva infraestructura, el Club Deportivo USS reafirma su propósito de promover el deporte como un espacio de encuentro, formación y desarrollo integral, consolidando su liderazgo en el ámbito deportivo.

“Chaleco” queda segundo en la clasificación general

MARRUECOS. Un buen comienzo tuvo Francisco “Chaleco” López (Can-Am Factory Team) en la Etapa 4 y penúltima del Rally de Marruecos, liderando en los 100 primeros kilómetros. Sin embargo, tuvo un problema en la navegación quedando segundo en la jornada detrás del argentino Jeremías González, quien continúa como puntero de la serie Side by Side por delante del chileno que corre junto a Álvaro León.

Para la mayoría de los participantes de la quinta fecha del Mundial de Rally Cross Country, este jueves fue el trazado más complicado hasta ahora con una extensión de 283 kilómetros cronometra-

dos, donde en un tercio de la prueba el curicano debió bregar intensamente para acortar los minutos perdidos en el primer tercio de la carrera, logrando el objetivo de avanzar en la general del tercero al segundo puesto, para quedar a 14 minutos 42 segundos de González Ferioli.

“Fue una etapa compleja en navegación. Veníamos muy bien liderando la competencia en los primeros 100 kilómetros, pero en una nota complicada no pudimos ser precisos, perdiendo algunos minutos que nos costó la punta. Pero es así el rally. Pese a todo subimos al segundo lugar en la general a escasos minutos del líder. Estamos a un día del final.

El curicano Cristián “Huaso” Álvarez, exseleccionado nacional de fútbol y head coach de la rama de fútbol del CDUSS, aseguró que “esta cancha es un verdadero sueño que se ha ido construyendo con mucho compromiso y entusiasmo. Llega a ampliar nuestra capacidad en infraestructura deportiva, lo que ayuda a cumplir nuestro objetivo: El curicano López tendrá 211 kilómetros para acortar la distancia.

Mañana (viernes) será un nuevo día para la revancha y ver qué tal nos va”, comentó Francisco “Chaleco” López. El vencedor del trazado registró 3 horas 09 minutos 18 segundos, seguido de López a 3’20” y del estadounidense Hunter Miller a 04’59”. Con este resultado, González suma 14 horas 19 minutos 46 segundos. “Chaleco” López lo escolta a 14’42” y Miller está tercero a 04’59. La categoría SSV se definirá hoy viernes, cuando corran el último bucle de 311 kilómetros alrededor de Erfoud (216 kilómetros cronometrados). A continuación, los autos competirán en el Power Selective Section de 37 kilómetros (31 kilómetros de especial).

El curicano Cristián “Huaso” Álvarez, exseleccionado nacional de fútbol y head coach de la rama de fútbol del CDUSS.

Deporte

ENFRENTARÁ A SANTIAGO WANDERERS

Curicó Unido juega mañana a las 12:30 horas en Molina

Con dos partidos hoy arranca una nueva fecha de la Liga de Ascenso. Esta tarde juega Rangers y mañana pasado el mediodía lo hará el Curicó Unido de Damián Muñoz que necesita solo ganar para seguir respirando tranquilo en pos de la permanencia en la división. Alta expectación por ver al Curi en Molina.

CURICÓ. En el Estadio Municipal de Molina entrenó ayer el plantel profesional de Curicó Unido que dirige Damián Muñoz y que se alista para el juego de mañana frente a Santiago Wanderers en partido válido por la jornada 28 y antepenúltima de la Liga de Ascenso del fútbol chileno. Ganar o ganar es la consigna de este Curicó Unido entreverado en la parte baja de las ubicaciones y que más allá de su resultado, estará atento también a lo que suceda con el desempeño de sus rivales directos, Unión San Felipe y Deportes Santa Cruz quienes juegan también mañana y el domingo respectivamente (siendo visita ante Arica y Temuco) en esta fecha del ascenso chileno. La fecha comienza hoy con los juegos entre Recoleta vs Rangers y Santiago Morning vs Cobreloa.

BAJAS

Sin suspendidos Curicó Unido

enfrenta este partido frente a Santiago Wanderers en el marco de una nueva fecha de la Liga de Ascenso, sin embargo, el rival de turno tendrá dos bajas por suspensión: el defensor central Sergio Felipe expulsado en el encuentro anterior que no podrá jugar frente al Curi, tal como Leandro Navarro, quien llegó a su octava cartulina amarilla y también será baja en el juego ante Curicó. Del mismo modo, los porteños mantienen entre algodones y seguramente será también baja John Valladares, mientras Juan Ignacio Duma es baja en todo lo que resta de temporada por lesión a su rodilla, por lo que el entrenador porteño Domingo Sorace deberá buscar alternativas para su oncena titular. Por su parte, Curicó Unido no presenta nuevos lesionados y el equipo de Damián Muñoz estaría en su mayoría a disposición del técnico curicano, a excepción de la ya conocida ausencia

EN UNA JORNADA DE DEPORTE, FAMILIA Y VALORES

a las 12:30 horas

de Yerko Leiva por fractura en su esternón.

A PLENA CAPACIDAD

La venta de entradas para este encuentro entre Curicó Unido y Santiago Wanderers se realiza de manera exclusiva en la plataforma Passline.cl a los siguientes valores: Galería 8 mil pesos y Tribuna 12 mil, existiendo venta solo para la hinchada de Curicó Unido, pues como ha sido habitual en Molina, por temas de infraestructura no se

venden entradas para los hinchas visitantes.

“Este sábado, todos juntos en Molina. Compra tu entrada y apoyemos al Curi. Nos vemos este sábado. Los esperamos”, promocionan los albirrojos en sus redes sociales, donde también se informa que hasta hoy viernes de 10:00 a 18:00 horas, en el primer piso de Mall Valle Curicó, entrando por calle Montt, se realiza la atención de socios del club para el pago de sus cuotas sociales y la asisten-

Copa Faro 2025 reunirá a más de 500 niños en Curicó

CURICÓ. La tradicional Copa Faro celebrará una nueva edición este domingo 19 de octubre, en el Club de Polo, reuniendo a 500 niños provenientes de más de 10 colegios de Curicó, Molina, Sagrada Familia, San Fernando, Talca y Rancagua, congregando en total a más de 1.300 personas. El certamen se disputará en cuatro categorías, desde 1° básico hasta 8° básico, con más de 100 partidos programados de entre 15 y 20 minutos de duración. Organizada por el Movimiento Regnum Christi de Curicó, esta iniciativa cumple 22 años de historia, interrumpidos solo durante la pandemia. En sus distintas versiones, la Copa Faro ha

convocado a más de 10 mil niños y jóvenes de colegios de

la provincia de Curicó y otras ciudades como Santiago,

Rancagua, Puerto Varas, Talca, Molina, Romeral y Sagrada Familia. Más allá de la competencia, se trata de una instancia recreativa, familiar e inclusiva, donde el deporte se vive con espíritu de comunidad y compañerismo. El premio más significativo del torneo es la Copa Espíritu Faro, que reconoce mucho más que el rendimiento deportivo. Para obtenerla, se evalúan aspectos como el buen comportamiento dentro y fuera de la cancha, el respeto entre jugadores y familias, el ánimo de las barras y el lenguaje positivo tanto de los niños como de los padres. De esta forma, el torneo refuerza su objetivo principal: formar en valores a través del deporte.

cia para público en la compra de entradas.

Como es habitual también, los socios de Curicó Unido solo portando su cédula de identidad ingresan totalmente gratis

a este partido trascendental para las aspiraciones curicanas, donde una victoria del equipo de Damián Muñoz dejará más cerca al equipo curicano de la permanencia en la división.

Mañana
juega el Curi ante Wanderers en el Municipal de Molina.

ADEMÁS, EL TIEMPO DISMINUIRÁ DE 12 A 2 HORAS

Nuevo sistema de agua en el Estadio Putú permitirá millonario ahorro mensual por riego optimizado de cancha

El riego por aspersión, método más común en campos deportivos, distribuye el agua mediante aspersores que rocían gotas, imitando la lluvia. Requiere una red de tuberías, bomba para generar presión y sistema de control.

CONSTITUCIÓN. En un anuncio que marca un giro en la eficiencia deportiva y de gestión municipal, el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo dio a conocer los beneficios del nuevo sistema de riego instalado en el Estadio de Putú, que permitirá ahorrar cerca de $5.000.000 mensuales en el riego del pasto de la cancha. Además, el tiempo de riego se reducirá drásticamente, pasando de 12 a 2 horas. Este proyecto -financiado con fon-

dos municipales por un monto de $18 millones- contempla la construcción de un pozo de captación de agua habilitado expresamente para regadío, que además podrá servir en caso de emergencias. El administrador municipal Paulo Gómez, en sesión de concejo ordinaria N°31, explicó los detalles técnicos y logísticos del proyecto, destacando su innovación, su escala y el compromiso con el uso racional del recurso hídrico.

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865.

Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

MODERNIZACIÓN

“Esto significa un avance enorme para nuestra comuna porque estamos reduciendo costos operativos, y estamos modernizando nuestra infraestructura deportiva de manera sustentable”, dijo el alcalde Valenzuela Gajardo, agregando que “con esta tecnología, damos un paso firme hacia estadios más funcionales y autosustentables, que beneficiarán a los clubes, escuelas y vecinos que utilizan este recinto”.

El jefe comunal aseguró que este

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

sistema no solo traerá ahorro, sino que permitirá concentrar recursos en el mantenimiento del césped y mejoras en otras instalaciones deportivas de Constitución, replicando esta iniciativa.

PROYECTO

Durante la sesión del concejo municipal, Paulo Gómez, administrador a cargo del proyecto, entregó los pormenores técnicos del nuevo sistema, explicando que “el proyecto consideró la perforación de un pozo especialmente para capta-

Un pozo perforado, debidamente revestido (encamisado), permite extraer agua del subsuelo de forma continua o según necesidad. En instalaciones deportivas, estos sistemas se diseñan para abastecer la demanda de riego sin depender de transporte externo.

ción de agua subterránea, totalmente encamisado y equipado con bomba y red de impulsión. La inversión municipal de $18 millones cubre la perforación, la cámara del pozo, las tuberías, los equipos motobomba, y el sistema de control”.

“La idea es que esa agua pueda abastecer el riego de la cancha, y también estar disponible ante situaciones de emergencia, si fuese necesario. Gracias a esto, el riego pasa de 12 a 2 horas, lo que implica un uso mucho más eficiente del

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta

Dra. María Luisa Flores Parra

agua y menor desgaste de equipos y tuberías. Esta obra es muy importante estructuralmente, estamos creando una fuente de agua autónoma para el estadio, que permitirá optimizar recursos y mejorar las condiciones del campo deportivo en el largo plazo”, puntualizó.

Gómez agregó que el diseño contempló cañerías enterradas, sistema de distribución sectorizada del riego, y controles automáticos para programar horarios adecuados según la demanda hídrica.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres.

Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

POR

La mentira no discrimina

A estas alturas, del presente siglo y sin duda de este 2025, se ha hablado tanto de desinformación que cada vez que escuchamos o leemos nuevamente la palabra no nos produce nada. El concepto mismo ha perdido efecto sobre nosotros, tal como nos ocurre ante la reiteración de una escena de violencia, una grave noticia policial e incluso, el discurso de alguna persona que aspira al cargo de poder más alto del país. Es tanto lo que escuchamos que dejamos de oír. Estamos saturados de la prédica sobre el bien y el mal, sobre la verdad y la mentira, sobre los polos y las diferencias, que ya nos da igual. ¿Estamos en un problema? La respuesta es un rotundo sí.

La desinformación, con toda su manipulación y agenda propia, aprovecha nuestra sordera y ceguera selectiva para bombar-

dearnos con contenidos que curiosamente no nos cansan tanto como las “malas noticias” que nos negamos a leer, escuchar y ver. El Digital News Report 2025 confirma el alejamiento de las personas del consumo de noticias que se viene dando desde hace más de diez años en medios tradicionales como los diarios, radios y la televisión; ahora las noticias se buscan principalmente en los medios digitales y el problema es que no siempre eso es en sitios especializados, mucho menos en sitios periodísticos.

Los datos de este estudio global revelan que el consumo de medios digitales se distribuye así: Facebook (36%) y YouTube (30%), Instagram (19%), WhatsApp (19%), TikTok (16%) y X (12%). Son cifras aterradoras para quienes creemos en el valor

del periodismo y defendemos su papel en la existencia y estabilidad de la democracia, pues ninguna de estas redes fue creada con objetivos informativos ni ha girado en esa dirección, al contrario, se trata de espacios propicios para una brutal difusión de contenidos manipulados, engañosos o derechamente falsos que pueden tener efectos en la política y la sociedad, así como en nuestras casas y núcleos más íntimos. Las graves consecuencias de la desinformación son para todos, los que no saben de medios, los que saben, los mayores, los menores,los que piensan menos y los que piensan más. La mentira hoy no discrimina y nosotros caemos ante ella con facilidad y sin pudor, e incluso, nos hacemos cómplices de ella al compartir sus creaciones con un click sin siquiera dudar, y aun-

que lo hagamos, el daño ya está hecho. Se trata, pues, de un daño compartido.

En Chile, las cifras de desconfianza ante los poderes del Estado (todos) son altas. La mayoría de los chilenos, según los resultados de la Encuesta Bicentenario UC 2024 y la más reciente Encuesta CEP 2025, revelan que los chilenos creen muy poco en el gobierno y en los partidos políticos, en el Congreso y en la labor de la justicia. Sin embargo – y esto no se ha medido – sí creen sin cuestionamientos en los contenidos que llegan a sus celulares por algún familiar o amigo, aunque se trate de mensajes sin origen conocido; tanto creen que los comparten y comentan, amplificando su efecto, permitiendo que queramos creer en conspiraciones ficticias, remedios infalibles, falsas terapias milagrosas, vidas que no

PIANO ARMONÍA, ARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO: 62150586

MAIL: abilarodriguez@gmail.com

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

existen, hitos de la historia que jamás ocurrieron.

A poco más de un mes de las elecciones presidenciales, es tan fundamental querer escuchar, leer y ver la realidad, recuperar el interés por la verdad con urgencia, por dura, compleja, opaca o injusta que sea. Esa verdad, que debería seguir pareciéndonos inmensa y necesaria, no está en las

redes sociales, no está en la evasión o en nuestros “scroleos” para procrastinar o divertirnos; tampoco en los discursos políticos, que requieren de una verificación permanente. La verdad está en los medios informativos, la verdad está en el periodismo, sigue ahí, eso no ha cambiado. Sería bueno que dejásemos la ficción y volviéramos a buscarla.

VILLARRICA, TERMAS GEOMÉTRICAS, PARQUE TERMAL BOTÁNICO, Y MUCHO MÁS... SUR DE CHILE: CHILOÉ, PUERTO MONTT, CARRETERA AUSTRAL,

LYUBA YEZ
Presidenta del Consejo de Ética de los Medios

HOY 15:30 HORAS DE VISITANTE

Rangers sale a buscar la doble victoria en una semana frente a Deportes Recoleta

Los dirigidos de Erwin Durán buscarán, además de seguir metidos en liguilla de post temporada, quebrar una racha de 42 partidos sin lograr ganar dos partidos seguidos, algo que no consiguen desde agosto de 2024.

El elenco textil no gana hace siete partidos y lleva cinco cotejos sin marcar goles. Los rojinegros necesitan mantenerse en zona de post temporada.

TALCA. Con la obligación de seguir sumando para lograr la clasificación a la post temporada, el equipo de Rangers enfrentará esta tarde desde

las 15:30 horas a Deportes Recoleta, en duelo válido por la fecha 28 de la Liga de Ascenso y que se disputará en el Estadio Municipal

Leonel Sánchez de Recoleta. La victoria alcanzada el lunes por 2-1 ante Antofagasta instaló a los talquinos en el octavo lugar (último cupo en post temporada) con 37 puntos y superando a San Luis por mejor diferencia de goles. Por su parte, Recoleta marcha en el noveno casillero con 34 unidades.

En la primera rueda se enfrentaron en el Municipal de Linares y fue empate 1-1 con goles de Isaac Díaz para Rangers y Mikel Arguinarena en Recoleta.

Cabe señalar que los rojinegros han sacado buenos resultados visitando a Recoleta.

En el 2023 ganó por 2-1, en la fecha 30 del 2024 empataron 2-2 y en semifinales de post

temporada 2024 se vieron las caras en La Pintana y fue victoria talquina 0-1.

PRESENTE DISPAR

Por el lado de Rangers llega a este cotejo con una racha de 3 partidos invicto, registrando los triunfos ante San Felipe y Antofagasta y el empate de visitante contra Temuco, sumando 7 de los últimos 9 puntos disputados. También destaca su campaña de visitante con 6 triunfos, 5 empates y apenas 2 derrotas.

En tanto, Recoleta, registra una racha de 7 partidos sin ganar y 5 cotejos sin marcar goles acumulando 452 minutos sin vulnerar las redes contrarias.

En los últimos 7 duelos jugados solo ha marcado un gol.

La última victoria la lograron en la fecha 20 superando de local el 10 de agosto a San Felipe 2-1.

Los dirigidos de Erwin Durán buscarán aparte de seguir metidos en liguilla de post temporada, quebrar una racha de 42 partidos sin lograr ganar dos partidos seguidos, algo que no consiguen desde agosto de 2024. La de esta tarde en Recoleta será la octava oportunidad que se presenta en la liga de ascenso para romper el maleficio de más de un año.

NOVEDADES

En los talquinos ya cumplió

una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas el volante Sebastián Leyton, transformándose en alternativa para el técnico Durán en la zona del mediocampo.

La idea sería mantener la base con José Luis Gamonal; Bastián San Juan, Miguel Sanhueza, Claudio Servetti y Agustín Mora; Maximiliano González, Gary Moya y Javier Araya; Ignacio Ibáñez, Isaac Díaz y Matías Sandoval. En tanto, Luis Landeros, técnico de Recoleta, lamentará la baja obligada del lateral zurdo, Ignacio Lara. El exrojinegro fue expulsado en el último duelo empatado sin goles ante San Luis en Quillota.

Español busca seguir dando clases a Boston College

avanzarán directo a semifinales.

TALCA. El equipo de Municipal Español de Talca enfrentará esta tarde desde las 19:30 horas en Santiago a Boston College de Maipú, en cotejo válido por la séptima fecha, segunda de la segunda rueda, de la fase grupal en la conferencia centro de la Liga Nacional de Básquetbol, Liga Uno.

Se trata de la liga de transición del básquetbol chileno, la cual cuenta con la participación de 12 equipos, distribuidos en las conferencias centro y sur, ambas conformadas por 6 quintetos.

Los hispanos vienen de ganar como locales 73-71 a Municipal Puente Alto, en duelo disputado en el Gimnasio Cendyr Sur.

El elenco del “Quijote” buscará sumar su primera victoria jugando de visitante, condición en la que ha perdido sus tres duelos disputados en la capital ante Puente Alto, Universidad Católica y Colo Colo.

COLISTAS

El equipo de Boston College es el colista de la conferencia centro con 6 puntos y en seis presentaciones aún no sabe de triunfos.

En la primera rueda ambos elencos se vieron las caras en el Gimnasio Regional y fue victoria para Español por 73-59. Al final de la fase regular -10 partidos- los equipos que ocupen el primero y segundo lugar de cada llave

En tanto, los otros 2 semifinalistas de cada conferencia emergerán de un play

off al mejor de 3 juegos que animarán el tercero contra el sexto y cuarto ante el quinto.

En conferencia centro el

gran favorito para quedarse con el primer lugar es Colegio Los Leones de Quilpué. El segundo lugar por ahora tiene como prin-

cipales candidatos a Universidad Católica y Colo Colo.

SEMANA

La agenda cestera semanal para Español continuará el próximo domingo 19 de octubre cuando enfrente -en Talca- desde las 19:00 horas a Universidad Católica, cotejo de revancha del lance disputado en Santiago con victoria categórica de los cruzados por 62-87. Dicho partido se encuentra agendado nuevamente en el Gimnasio del Cendyr Sur y con entrada general de 1.000 pesos. En las últimas dos fechas de la fase regular los talquinos deberán enfrentar de visitantes a Colegio Los Leones en Quilpué y cerrarán en Talca recibiendo a Colo Colo, equipo con el cual cayó de visitante en los segundos finales 57-59.

Español buscará sumar su primera victoria jugando de visitante, condición en la que ha perdido sus tres duelos en la capital ante Puente Alto, Universidad Católica y Colo Colo.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

Cultura

CON INFORMACIÓN DE ESPACIOS CULTURALES ACTIVOS

Presentan primer Catálogo de Espacios Culturales del Maule

En el marco de AMA 2025, se lanzó el primer Catálogo de Espacios Culturales del Maule, una herramienta elaborada por la Seremi de las Culturas y el Teatro Regional del Maule que reúne 48 recintos activos en la región, fortaleciendo la articulación entre artistas, gestores y espacios dedicados al desarrollo cultural.

TALCA. En el marco de AMA 2025, el encuentro de agentes culturales del Maule realizado presencialmente en el Teatro Regional del Maule (TRM), se presentó oficialmente el primer Catálogo de Espacios Culturales del Maule, una herramienta que busca fortalecer el trabajo colaborativo entre artistas, gestores y recintos dedicados a la difusión de las artes en la región. El nuevo catálogo –impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule en conjunto con el Teatro Regional del Maule– reúne información detallada sobre 48 espacios culturales activos a lo largo del territorio, incluyendo teatros, centros culturales, salas de exposición, bibliotecas y otros lugares de relevancia artística y patrimonial.

HERRAMIENTAS

El seremi de las Culturas, Franco Hormazábal, destacó el valor de la nueva herramienta para el fortalecimiento de la escena cultural maulina. “Tenemos una actualización de nuestro catálogo de artistas y gestores de la Región del Maule. Pero también, como Ministerio, nos hemos comprometido en seguir avanzando en herramientas para nuestro territorio. Por eso se ha implementado el Catálogo de Espacios Culturales del Maule”, expresó.

Asimismo, destacó la relevancia del Teatro Regional del Maule dentro del documento y en la política cultural regional, el cual ha sido incorporado dentro de la ley de presupuestos del año 2026 para recibir financiamiento permanente.

CREADORES Y LUGARES

Por su parte, Manuel Rojas, encargado de Comunicaciones del Teatro Regional del Maule, valoró la publicación como una herramienta estratégica que complementa el trabajo sostenido de visibilizar del ecosistema artístico regional. “Este documento se suma al trabajo conjunto que desarrolla el TRM con la Seremi de Culturas para entregar herramientas que fortalezcan la circulación y colaboración entre artis-

tas y espacios. Junto al Catálogo de Artes del Maule, que ya cuenta con ocho ediciones, esta nueva publicación nos permite mirar las dos caras de la moneda: los creadores y los lugares que los acogen”, comenta. El Catálogo de Espacios Culturales del Maule 2025 está disponible para descarga de forma digital y gratuita en los canales las páginas web del TRM (www.teatroregional.cl) y AMA (www.amamaule.cl). Su lanzamiento representa un nuevo paso hacia la consolidación de una red cultural regional activa, articulada y descentralizada, que promueve el acceso y la participación artística en todas las comunas del Maule.

Durante la velada se realizarán recorridos guiados, presentaciones artísticas, conversatorios patrimoniales y mediaciones culturales, con el propósito de enriquecer la experiencia de quienes visiten el museo esa noche.

Viernes 17 de Octubre de

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No deje que una discusión por un tema trivial perjudique una sana convivencia o dañe una relación que inicia. SALUD: Los vicios se le pueden escapar de las manos, busque ayuda profesional. DINERO: Los problemas personales no deben afectar su rendimiento en el trabajo. COLOR: Magenta. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No se quede esperando a que sea la otra persona quien revele sus sentimientos. SALUD: Sonríale a la vida, ese es el mejor consejo que le puedo dar para que usted se sienta bien. DINERO: Destine recursos para las reparaciones de su hogar. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No es malo ser orgulloso/a, pero caer en los extremos, cuando hay sentimientos de por medio, será muy doloroso al final. SALUD: No se vaya al extremo, ya que aún queda semana. DINERO: Tiene la posibilidad y la capacidad para emprender. COLOR: Azul. NÚMERO: 14.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Hoy será un gran día para expresar, y sin ninguna excusa, todo aquello que siente. SALUD: Controle su presión. DINERO: La tensión por falta de plata le está quitando eficiencia en el trabajo, tenga cuidado y ponga más atención. COLOR: Marrón. NÚMERO: 38.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Debe ser sincero/a con usted mismo/a. Es el momento de revelar sus sentimientos a esa persona que le atrae. SALUD: Cuidado con esas crisis de ansiedad. DINERO: Utilice mejor las condiciones que tiene, enfocándolas directamente en su trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Dale tiempo al tiempo, las cosas se calmarán; así podrán nuevamente retomarlas para aclararlas. SALUD: Debe intensificar sus cuidados alimenticios y hábitos de vida. DINERO: La mejora económica depende del empeño que le ponga, no se quede sentado/a esperando. COLOR: Blanco. NÚMERO: 29.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Se inician cambios y ajustes que pueden reforzar su relación. No se quede esperando a que el amor llegue mágicamente. SALUD: No vale la pena estresarse más de la cuenta. DINERO: Aventúrese hacia nuevos negocios para no quedarse pegado/a solo en lo que tiene ahora. COLOR: Violeta. NÚMERO: 21.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las irresponsabilidades pueden jugarnos una mala pasada no solo en el amor, sino también en la amistad. SALUD: Mucho cuidado con los malos ratos que le pueden implicar un alza de presión. DINERO: Mida sus palabras en el trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: El escuchar las recomendaciones de los demás no es una pérdida de tiempo. SALUD: Controle su ansiedad. Busque algún tipo de ayuda si es que no puede manejarlo. DINERO: Ya es tiempo de poner en marcha las ideas. No deje pasar más tiempo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 27.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Los celos infundados son síntomas de inseguridad. Se está pasando demasiadas películas. SALUD: Los problemas al hígado deben ser atendidos con prontitud. DINERO: Ese emprendimiento comenzará a dar frutos. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: En el amor también es necesario dar y compartir, no solo recibir. No piense solo en sus necesidades. SALUD: Tanto dulce terminará por causarle una diabetes, tenga mucho cuidado. DINERO: Piense antes de gastar. Recuerde que tiene otros planes para su dinero. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No permita que su pareja controle tanto su conducta y por sobre todo que le haga escenas de celos. SALUD: Modérese un poquito. DINERO: Cuidado con verse incriminado/a en problemas en el trabajo. Ponga atención y evítese un inconveniente. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

R E M A T E JUZGADO DE LETRAS DE MOLINA, rematará vía remota, bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia a través de la plataforma zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el tribunal indique al afecto, el día 30 de octubre del año 2025, a las 14:30 horas, el 50% de las ACCIONES Y DERECHOS

SOBRE “RESTO DE LA HIJUELA NÚMERO UNO LOTE A”, QUE FORMABA PARTE DE LOS RETAZOS DE TERRENOS DENOMINADOS “PEDREGAL”, ubicado en Pichingal, Molina, provincia Curicó. Se encuentran inscritos a fojas 494 Número 408, del Registro de Propiedad del Conservado Bienes Raíces de Molina del año 2023. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.133.890. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta,. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Para tal efecto, el postor debe dirigirse al Tribunal presencialmente, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. El Tribunal no admitirá a participar como

postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. La suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 2632021 de la Excelentísima Corte Suprema. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1438-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TRANSPORTES JMC SpA”. JEFA DE UNIDAD. –14-15-16-17 - 93894

AVISO Con fecha 3 de noviembre de 2025, a las 09:00 horas, en el oficio del Notario Público de Talca, don Teodoro Patricio Duran Palma, ubicado en calle 2 Norte Nº 888 de Talca, se venderá en público subasta, los derechos que le corresponden a doña MARÍA ALICIA SAZO AS-

TUDILLO sobre el Lote A o Resto de la Propiedad, con una superficie de 13.073 metros cuadrados, ubicado en Fundo Santa Rosa Sur, comuna de San Clemente, que era parte del inmueble que según plano individual Nº VII-28030 S.R., tiene una superficie aproximada de 1,61 hectáreas, precio mínimo de venta $96.000.000, pago al contado. Garantía $80.000.000 que deberán ser entregado al Notario para tener derecho hacer postura. Talca, 13 de octubre de 2025.15-16-17-18 – 93905

EXTRACTO - INTERDICCIÓN Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha once de septiembre de dos mil veinticinco, en causa voluntaria ROL N° V-31-2025, caratulada “BARRERA /”, se declaró la interdicción de un grado de discapacidad global de un 75%, con causa principal física y secundaria mental psíquica de manera definitiva a don RAUL FERNANDO BARRERA PARADA, cédula de identidad N° 3.607.605-4, nombrándose curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña ROSA DEL

CARMEN BARRERA ROJAS, cédula de identidad N° 11.173.418-6. Molina, trece de octubre de dos mil veinticinco. MINISTRO DE FE. 15-16-17 - 93907

EXTRACTO NOTIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos sobre juicio ejecutivo, Rol C-1240-2024, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ CASTRO, ANA ANDREA”, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1. CODIGO : C-07 PROCEDIMIENTO : EJECUTIVO CIVIL MATERIA : COBRO DE PAGARE DEMANDANTE : ORIENCOOP LTDA. RUT : 70.010.920-8 REPRESENTANTE: NELSON JOFRE ZAMORANO RUT :

10.572.743-7 ABOGADO : JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA RUT :

14.019.689-4 DEMANDADO : ANA ANDREA MUNOZ CASTRO RUT : 14.326.147-6 EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO; PRIMER OTROSI; SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTO, BAJO APERCIBIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCERO OTROSI: ACREDITA PERSONERIA, ACOMPAÑANDO INSTRUMENTO CON CITACIÓN; CUARTO OTROSI: SE TENGA POR EXHIBIDO DOCUMENTO QUE INDICA; QUINTO OTROSI: SE TENGA PRESENTE; SEXTO OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACION ELECTRONICO. S. J. L. JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, que posee como medio de notificación electrónico la casilla notificacionesgrc@ oriencoop.cl, domiciliado en Merced N°263, Curicó, en representación como mandatario judicial convencional, según se acredita, de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA, conocida también como ORIEN-

COOP LTDA, persona jurídica del giro que la denomina, representada legalmente por su Gerente General Don NELSON JOFRE ZAMORANO, Abogado, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°600403023905, suscrito con fecha 29 de Noviembre de 2022, que en original acompaño, y del cual consta que Doña ANA ANDREA MUNOZ CASTRO, ignoro profesión u oficio domiciliada en CALLEJON ANGOSTURA N° 49, SECTOR LOS CRISTALES ZAPALLAR, de la comuna de CURICO, se constituyó en deudora de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $1.277.345, pagaderos en 48 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $41.169, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,8540%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes a contar del mes de Enero 2023. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 10 inclusive, correspondiente al día 20 de Octubre de 2023. En consecuencia, la deuda total asciende a esta fecha a $1.605.591.- (un millón seiscientos cinco mil quinientos noventa y un pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito. Conforme con las cláusulas del pagaré mencionado, toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tratarse de una estipulación de caducidad del plazo enteramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá esperar el vencimiento de la última cuota para demandar el total de

lo adeudado, contándose desde esta última el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo expuesto y de conformidad con lo que disponen los artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña ANA ANDREA MUNOZ CASTRO, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $1.605.591.- (un millón seiscientos cinco mil quinientos noventa y un pesos), más los intereses moratorios correspondientes pactados en el pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas. PRIMER OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio de los deudores, automóviles y bienes raíces, solicitando que se designe como depositario provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspondientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSI: Ruego a US., tener por acompañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal de esta presentación, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsabilidad del Secretario del mismo. TERCERO OTROSI: Ruego a US., tener presente que mi personería para comparecer en representación de la

Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, consta de Escritura Pública de mandato judicial, de fecha 31 de Agosto de 2020, otorgada ante Notario Público, Titular de Talca don Teodoro Patricio Durán Palma, cuya copia autorizada solicito tener por acompañada con citación. CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de mandato judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil. QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa reservándome el poder por ahora. SEXTO OTROSI: Ruego a US., tener presente para los efectos de los artículos 48, 49 y 254 N°2 del Código de Procedimiento Civil, como medio de notificación electrónico la siguiente casilla esto es: notificacionesgrc@ oriencoop.cl. RESOLUCIÓN: A FOJA: 3.- tres .NOMENCLATURA : 1. [67] Ordena despachar mandamiento 2. [4689]Por acompañado documento JUZGADO : 1o Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1240-2024 CARATULADO : COOP DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA/MUÑOZ.- Curicó, veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro Provee presentación de folio 3: Téngase por acompañado documento, y dando curso progresivo a estos autos, se provee derechamente demanda ejecutiva que consta a folio 1, en los siguientes términos: Provee folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona é í propuesta. Al segundo otrosí: Téngase por acompañado pagar bajo apercibimiento del artículo 346 N 3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagar en

ECONÓMICOS

custodia N 904-2024.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase por exhibida. Al quinto otrosí: Téngase presente. Al sexto otrosí: Téngase presente el correo electrónico notificacionesgrc@oriencoop.cl., para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Cuantía: $1.605.591.Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: FOJA: 3 .- tres .- FOLIO : JUZGADO : 1 Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1240-2024 CARATULADO : COOP DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA/MUÑOZ Curicó, veintinueve de Abril de dos mil veinticuatro. MANDAMIENTO Requiérase a don(a) ANA ANDREA MUÑOZ CASTRO, domiciliado en CALLEJÓN ANGOSTURA N 49, SECTOR LOS CRISTALES ZAPALLAR, DE LA COMUNA DE CURICO, para que pague a COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENCOOP LTDA, la suma de $1.605.591, más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Designase depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-1240- 2024, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDI-

TO ORIENCOOP LTDA CON MUÑOZ CASTRO

ANA ANDREA”, Juicio ejecutivo.- Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA

ALEJANDRA ORELLANA

YAÑEZ, Juez Titular.- CUADERNO PRINCIPAL. EN LO PRINCIPAL: Notificación por avisos; EN EL PRIMER OTROSI: Extracto; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Diarios y Periódicos; EN EL TERCER OTROSI: Apercibimiento; EN EL CUARTO OTROSI: Solicita se cite a la demandada para requerirlo de pago. S. J. L. EN LO CIVIL (1°) CURICÓ

JOSE ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado por la demandante en los autos ejecutivos caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ”, Rol N° C-1240- 2024, cuaderno principal, a U.S., respetuosamente digo: Según consta de las diversas diligencias consignadas en autos en los Folio 6, de fecha 01.10.2024, Folio 11, de fecha 13.11.2024, Folio 23, de fecha 05-03-2025, Folio 26, de fecha 11-062025, todas del Cuaderno Principal, que la demandada de autos doña ANA ANDREA MUÑOZ CASTRO , RUT : 14.326.147-6, en su calidad de deudora principal, no ha podido ser notificada, por no habérsele encontrada en los domicilios señalados en autos, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas y de la información proporcionada por el Servicio Electoral, Registro Civil e Identificación y a Policía de Investigaciones de Chile. En consecuencia, procede notificarle la demanda, su resolución, el mandamiento, que se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos mediante avisos en los diarios. Lo anterior, por cuanto a los demandados se encuentra en la situación de una persona cuya residencia es difícil de determinar al tenor del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Conforme lo señalado, vengo en solicitar a S.S., se sirva decretar en estos autos la notificación por avisos a la demandada antes individualizada, al tenor de la norma citada, disponiendo

el diario y número de avisos a efectuar, sin perjuicio de la publicación en el Diario Oficial. Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan en la publicación, íntegramente las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces. POR TANTO; RUEGO A U.S.: Se sirva ordenar que la notificación se practique por avisos. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., ordenar que los avisos se publiquen en extracto redactado por el Sr. Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, pues su publicación íntegra es excesivamente dispendiosa. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., señalar el diario La Prensa, de la Región del Maule, para efectuar las publicaciones legales, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cada mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. TERCER OTROSI: Ruego a U.S., ordenar que la demandada en su primera gestión judicial, designe domicilio dentro de los límites urbano del lugar de funcionamiento del Tribunal, bajo apercibimiento del artículo 53 del Código de Procedimiento Civil, esto es, la notificación por el estado diario de las resoluciones comprendidas en el artículo 48 del mismo Código. CUARTO OTROSI: En el evento de acceder a la notificación por avisos, solicitada en lo principal de este escrito, ruego a U.S., que la resolución que recaiga en esta petición, se sirva citar a los demandados a concurrir dentro de 5° día hábil, a las 12:00 horas, contado desde la última publicación a comparecer ante el señor Secretario del Tribunal o de quien haga sus veces, a efectos de que se le practique el correspondiente requerimiento de pago. RESOLUCIÓN: Curicó, trece de agosto de dos mil veinticinco. Provee folio 34: A lo principal y otrosíes: Visto:

Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada doña ANA ANDREA MUÑOZ CASTRO , RUT : 14.326.147-6, por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a trece de agosto de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó y firmó digitalmente doña MARÍA ALEJANDRA ORELLANA YAÑEZ. Juez Titular.CHRISTIAN FRANCISCO OLGUIN OLAVARRIA –SECRETARIO(S). 16-17-18 – 93909

EXTRACTO “Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa V-42-2025, procedimiento voluntario sobre Posesión Efectiva, por sentencia de fecha 24 de julio de 2025, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada de doña Stella Maris Manresa García, cédula nacional de identidad Nº 5.788.737-0, a los legatarios doña Sonia Marcela Cifuentes Passeron, cédula nacional de identidad N° 9.789.116-8 y

a don Mariano Alberto Polito, DNI 29042826. Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante 10-14-17 – 93848

EXTRACTO Juzgado de Letras de Molina, por resolución de siete de agosto de dos mil veinticinco, en causa Rol C-461-2004, caratulada LÓPEZ /MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, como se pide, atendido a que en la resolución de folio 8 no se señaló la forma de Notificación, se complementa dicha resolución en los siguientes términos: “Como se pide, cítese a las partes a audiencia de contestación y conciliación en la audiencia del quinto día hábil después de la última

notificación a las 09:00 horas, y si recayere en sábado o festivo en la audiencia del día hábil siguiente a la hora señalada. A fin de ser incluida en la programación del tribunal la audiencia respectiva, infórmese por el solicitante la fecha de realización, dentro de 3 días hábiles anteriores a la realización.

17-18-20 – 93927

VARIOS

Se da aviso por pérdida de tarjeta de identificación de Gendarmería Nº 10100 a nombre de Juan Rivas Fuentes 15-16-17 -93892

BANCO ESTADO, Cuenta Corriente número 43200007710, Cheques números 1670655, 1670656, 1670657, 1670658, 1670660 y 1670663, todos nulos por robo.

17-18-19 – 93923

REMATE JUDICIAL LABORAL, 20 Octubre 2025, 12:00 horas, VÍA ZOOM ordenado Juzgado Trabajo Curicó rol J-18-2024 “JN BAPTISTE / GÓMEZ” subastaré 50% tasación Autoclaves, Llantas desmontables, Flanches, Red Aire, Embandadoras, Extractores, Extrusadoras, Raspadoras, Motores, otros. Vista 18/10/25, 10:00 a 12:30 horas, Avenida Alessandri 2000 (interior), Curicó. Garantía $400.000. Comisión legal más IVA. Instrucciones subasta zoom, listado, fotos http://hcremates.cl

17-18 – 93926

VENDO PATENTE DE ALCOHOLES Y ALIMENTOS. COMUNA CURICÓ Y ALREDEDORES. LLAMAR 9 9319 2928. 17-18-19 - 93924

14-15-16-17-18-19 -93891

Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882

1° Juzgado de Letras de Curicó, Av. Camilo Henríquez S/N, Curicó, Región del Maule, se rematará mediante plataforma electrónica Zoom el 27 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas, el inmueble correspondiente a la casa y sitio ubicado en Pasaje MARUPA Nº2630, que corresponde al LOTE Nº31 MANZANA 4, del Conjunto Habitacional DON MANUEL, de la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 5 número 5 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de CURICÓ. Mínimo para las posturas será la cantidad de $47.850.595.-, conforme tasación scal, precio pagadero dentro de quinto día hábil de efectuada esta. Los interesados deben rendir garantía su ciente para participar, equivalente al 10% del valor de tasación aprobado, a través de vale vista el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/7528619023?%20pwd=UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco de Chile con Montecino” Rol C-1864-2022. Secretaría.

REMATE DE DERECHOS DE AGUAS CON PATENTES IMPAGAS, PROCESO 2024, PROVINCIA DE CAUQUENES

JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, CAUSA ROL C-356-2024, “TESORERÍA PROVINCIAL DE CAUQUENES / AGURTO”. Cauquenes, veintinueve de septiembre de dos mil veinticinco. - Al escrito de folio 09: A lo principal: Como se pide, se fija como día y hora para el remarte de autos el día viernes19 de diciembre a las 12:00 horas.- Al primer otrosí: Téngase por acompañadas las bases del remate, con citacion. En virtud del aritculo 485 y siguientes del Codigo de procedimiento Civil, modifiquese la base N°4, por la siguiente: “N°4 “Garanía”: Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados, deberán presentar Vale Vista del Banco Estado a la Orden del tribunal, por el equivalente al 10% de la suma adeudada y calculada de acuerdo al punto precedente. Todo interesado deberá constituir la respectiva garantía con al menos 24 horas de antelación a la realización del remate.” Téngase la presente resolucion como parte integrante de las bases acompañadas por el ejecutante. Al segundo otrosí: Como se pide, efectúese las publicaciones a que refiere el artículo 129 bis 12° en el diario “La Prensa”. Al tercer otrosí: Téngase presente. Resolución firmada conforme las disposiciones de la Ley 20.886 sobre tramitación electrónica, por el juez que se individualiza en el pie de página. Adriana Del Carmen Vásquez Pérez, Juez.

BASES Y ANTECEDENTES EN WWW.PJUD.CL, INGRESANDO EL ROL DE LA CAUSA.

SALUD ANIMAL

Con éxito se realizó operativo pecuario para sectores El Prado y Los Cristales

Un centenar de vacunos y caballares fueron vacunados y desparasitados

CURICÓ. Un operativo pecuario que beneficio a los grupos ganaderos de los sectores El Prado Los Cristales de esta comuna, se realizó recientemente.

Actividad fue desarrollada por el equipo del Departamento de Zoonosis y Salud Animal conducido por el médico veterinario Dr. Patricio Bordachar y la ayuda administrativa de la funcionaria Ximena Díaz. Manifestó el profesional del Municipio que el trabajo desarrollado que contó también con el apoyo de dirigentes ganaderos consideró desparasitación interna y externa de caballares y vacunos como también la vacunación para prevenir enfermedades propias de esta época.

Funcionarios municipales y dirigentes de grupos ganaderos trabajaron el operativo El Prado Los Cristales.

PRIMAVERA VERANO

El veterinario Patricio Bordachar que este fue el

tercer operativo de la temporada Primavera Verano alcanzando una

cantidad de cien animales entre vacunos y caballares, lo que sumado a los dos operativos anteriores se ha logrado la cantidad de trecientos animales intervenidos llevando con ello un apoyo constante a los grupos ganaderos de la comuna de Curicó

El funcionario del Municipio curicano destacó que el departamento que dirige se encuentra agendando una serie de operativos que han estado solicitando los dirigentes de los grupos ganaderos y que aquellos que aún no han fijado fecha deben conectarse con el municipio para fijar acciones en forma ordenada.

Un centenar de vacunos y caballares fueron intervenidos en El Prado y Los Cristales.

OBRA REGISTRA 96% DE AVANCE

Dirección de Arquitectura del MOP presentó avances del remodelado Complejo Deportivo Municipal de Colbún

La iniciativa tuvo una inversión que superó los 5 mil 700 millones de pesos y consideró la nueva cancha de fútbol con pasto natural, sistema de riego e iluminación, pista de recortán con seis carriles, gradería techada para 1.600 espectadores, en otros adelantos. panorama es complicado.

COLBÚN. Un atractivo aspecto presenta el remozado Complejo Deportivo Municipal de Colbún, en la Provincia de Linares, gracias al proyecto de mejoramiento integral que ejecuta la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por mandato del Gobierno Regional del Maule. La iniciativa aún se encuentra en ejecución con un avance físico del 96% y ya se realizó el último encuentro de participación ciudadana donde se entregaron detalles de la construcción de las instalaciones que considera la nueva cancha de fútbol con pasto natural, sistema de riego e iluminación, pista de recor-

El mejoramiento del Complejo Deportivo Municipal de Colbún representa una inversión de 5.722 millones de pesos.

tán con seis carriles, gradería techada para 1.600 espectadores, gimnasio, cancha de tenis, piscinas, camarines,

FUEGO DESTRUYÓ UNA VIVIENDA

quincho, calles interiores, colector de aguas lluvia, cierre perimetral, estacionamientos y accesibilidad universal.

ALTO ESTÁNDAR

La actividad fue encabezada por el alcalde, Pedro Pablo Muñoz, y el director regional

Tres damnificados dejó incendio

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

FOTO RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. Con daños de consideración resultó una casa afectada la mañana de ayer por un siniestro, ubicada en calle Lago Todos los Santos de la población Olano Arismendi. Al lugar llegaron, alrededor de las 9:30 horas, voluntarios de cuatro compañías de Bomberos de la comuna, quienes hicieron todos sus esfuerzos para evitar que las llamas se propagaran a otros domicilios.

El incendio fue controlado en media hora y se concentró en el segundo piso del inmueble, dejando una familia damnificada, compuesta por tres personas adultas, entre ellas dos de la tercera edad.

AFECTADOS

El encargado de Emergencia de la Municipalidad de

Curicó, Marcelo Quitral, sostuvo que el fuego dañó

en su totalidad una casa de material mixto, la que se encontraba cerrada y sin moradores a la hora del siniestro.

El funcionario municipal

manifestó que los damnificados son dos adultos mayores y un hijo mayor de edad. “El Departamento Social se va a hacer cargo de la situación”, indicó.

En la emergencia no hubo personas lesionadas.

de Arquitectura del MOP, Rodrigo Aravena, y contó con la participación de los concejales, dirigentes deportivos y profesionales de la Municipalidad y de la empresa constructora a cargo de las faenas.

“Estamos muy contentos con este proyecto de larga data que lo propusimos en 2012 y hoy en 2025 ya es una realidad. Así que agradecidos del MOP y de todos los que han sido parte de este proyecto que viene a darle un alto estándar al deporte de la comuna de Colbún”, sostuvo el alcalde Muñoz.

Por su parte, el director regional de Arquitectura dijo que “estamos en la etapa fi-

nal del proyecto y nos pone muy satisfechos poder mostrarlo a la comunidad para que hagan suyo el recinto, porque este es un estándar que en lo deportivo va a dejar a Colbún a la par de las grandes ciudades de la región y eso representa igual territorial”. El mejoramiento del Complejo Deportivo Municipal de Colbún representa una inversión de $5.722 millones, se inició contractualmente el 6 de julio de 2023 y su término legal es el 27 de octubre de 2025 para luego dar paso al proceso de recepción y traspaso para el uso de la comunidad que se estima para los primeros meses de 2026.

Cae banda que robaba en supermercados

LICANTÉN. Se trata de seis delincuentes, quienes fueron detenidos por los delitos de hurto, amenazas de muerte y falsificación de instrumento público. Carabineros aprehendió a los antisociales a la salida de un supermercado de Licantén, donde habían sustraído varios productos, como bebidas alcohólicas y carne.

El jefe de la Segunda Comisaría de Licantén, mayor José Manríquez, señaló que trabajadores vieron en actitud sospechosa a cinco hombres y una mujer, quienes se llevaron “alcohol, elementos de aseo y alimentos, traspasando la línea de cajeros”. Se informó que esos productos estaban escondidos en un automóvil, el cual circulaba con documentación falsa.

En el operativo, la mujer amenazó de muerte al encargado del recinto comercial y la policía estableció que el grupo había robado en otro supermercado de Hualañé, cuyo dueño reconoció a los sujetos que quedaron grabados en cámaras de seguridad. Todos los delincuentes son chilenos, con antecedentes penales y quedaron a disposición de la justicia.

OBJETIVO: POTENCIAR CIBERSEGURIDAD

Y MARCAR HITO RELEVANTE EN LA UNIVERSIDAD Y EN LA REGIÓN

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DE LA UCM DESARROLLÓ EL SEMINARIO “CYBERMAULE”

Esta iniciativa busca algo más que compartir conocimientos, pues el objetivo es tejer una red regional de colaboración y aprendizaje mutuo, donde cada experiencia, proyecto y aporte, cuente para avanzar en una región más segura, resiliente e innovadora.

una universidad más innovadora, más humana y preparada para el futuro”.

NECESIDADES

pectos de la Ley Marco en esta materia.

Cristian Matamala, director de la Dirección de Informática de la UCM, expresó que “con este primer encuentro CyberMaule, de Ciberseguridad, impulsado por la Dirección de Informática de la Universidad Católica del Maule (UCM) con el nombre de CyberMaule, en donde además se abordaron asTALCA. Conversar sobre protección de datos y cómo nuestras organizaciones están preparadas para estos desafíos, fueron aspectos importantes abordados en este primer seminario

queremos marcar un hito relevante en la Universidad y en la región sobre este tema. Vivimos en una época donde la tecnología atraviesa todo lo que hacemos, desde la gestión universitaria hasta la forma en que investigamos, enseñamos y nos relacionamos, sin embargo, cada avance trae consigo una nueva responsabilidad, cuidar los datos, proteger la información y garantizar entornos seguros para todos”. Asimismo, recalcó que “la seguridad de la información no es un destino, es un camino y cada paso que damos juntos, nos acerca a

Jorge Olivares, gerente de Consultoría y Formación en Business Continuity SpA, en tanto, detalló que “partimos hablando de que hay una ley marco de ciberseguridad, que pone requerimientos específicos que tienen que cumplir las empresas. Hablamos de la necesidad de reportar incidentes, de capacitar a la gente. Están pasando muchas cosas a nivel nacional en temas de ciberseguridad, vienen nuevos reque-

rimientos y hay nuevas obligaciones”.

DESAFÍOS

Por su parte, Karina Ramírez, abogada de empresas Copec S.A. expresó que “los desafíos más importantes, justamente tienen que realizarse en el modo de entender cuáles son los principales objetivos que tiene cada empresa en materia de datos personales y en ciberseguridad. Teniendo eso claro, va a poder implementar un plan y políticas que realmente sean aplicables al día a día en nuestras empresas”.

POR
FOTOS CARLOS ALARCÓN
En la ocasión, se desarrolló un panel de conversación que puso acento en la formación de capital humano, la transformación tecnológica de la industria y las implicancias sociales de la innovación, entre otros temas.
Cristian Matamala, director de la Dirección de Informática de la UCM, dio inicio a este primer seminario denominado Cyber Maule.
También expuso 10 elementos a considerar de la Ley Marco de Ciberseguridad, Jorge Olivares, gerente de Consultoría y Formación en Business Continuity Spa, explicó los requerimientos específicos que deben cumplir las empresas.
Finalmente, Karina Ramírez, abogada de empresas
Copec S.A. profundizó sobre las calidades de las partes y las bases de licitud.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.