






WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CABEZA A TRES LINEAS
MÁS INVERSIÓN PÚBLICA
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
MARTHA PARROQUÍN
RUBÍ PACHECO
NOMBRE EN DOS LINEAS
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES G.* @martibatres
Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
› Un monto autorizado superior a los mil 258 millones de pesos tiene la inversión pública estatal en Quintana Roo para desarrollar 275 proyectos. La Secretaría de Finanzas de Quintana Roo, a cargo de Martha Parroquín, reportó que hasta el tercer trimestre de este año, el sector con el mayor monto autorizado en inversión pública es el de educación, cultura y deporte, con más de 636 mdp; y el sector desarrollo urbano incluyente cuenta con más de 245 millones de pesos.
OMAR GARCÍA HARFUCH
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
VIENEN RESULTADOS EN SEGURIDAD
Acción coordinada del Estado frente a las lluvias
SIN RIESGO DE DENUNCIAS
IVÁN ESCALANTE
› Aseguró la consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez, que el faltante de la cuenta pública 2023 que reportó el Aseqroo del órgano electoral ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso, podrá ser solventado en el tiempo que pide la autoridad fiscal, por lo que no hay riesgo de que este escale a una denuncia.
Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
AVANZA NUEVO PARTIDO
CABEZA A TRES LINEASW A TRES LINEASW
EDGAR GARZA
NOMBRE EN DOS LINEAS
Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Con una vasta participación de cientos de simpatizantes de las cabeceras de Tulum, FCP, José María Morelos, Bacalar y OPB, “Que Siga la Democracia”, presidido por Edgar Garza, celebró su segunda Asamblea Distrital constitutiva en Quintana Roo. El evento fue certificado y validado por autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE).
CABEZA A TRES LINEASW
SANCIONAN A GASOLINERAS
› Esta semana darán a conocer los resultados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch El miércoles es su comparecencia ante el Senado. Será recibido por Laura Itzel Castillo, presidenta de la Cámara alta, y expondrá la tendencia a la baja en homicidios y extorsión en el país.
Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
Aprovecho este espacio para comentarle a los lectores lo que he visto y vivido en estos días de respuesta institucional frente a las consecuencias provocadas por las concentradas y torrenciales lluvias en cinco estados de la República: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
tar, el ISSSTE, COFEPRIS, FONATUR, Agencia de Transformación Digital y otras.
Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Operativo en QRoo de la Profeco, a cargo de Iván Escalante Ruiz, dio como resultado 20 instrumentos de medición inmovilizados y clausuras temporales en 10 estaciones de servicio de Tulum, PDC y Cancún por incumplir normativas ambientales y comerciales. En una bomba se detectó que faltaban 835 ml por cada 20 litros vendidos.
CLAUDIA SHEINBAUM
NOMBRE EN DOS LINEAS EN DOS LINEAS
Apenas se tuvieron las primeras informaciones de los efectos destructivos de las lluvias ocurridas a lo largo de la madrugada del viernes 10 al sábado 11 de octubre, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, convocó urgentemente a reunión con gobernadores y dependencias federales para recibir el parte de cada ente público y ordenar las primeras acciones.
La CFE se ha abocado a reconectar la energía eléctrica; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a restaurar caminos, carreteras y puentes; Sedena con los gobiernos de los estados, a establecer puentes aéreos; las instituciones de salud, a integrar brigadas médicas de vacunación, medicación, consulta y medidas de salubridad; Bienestar, a entregar alimentos; Economía, a tomar medidas para apoyar a los negocios afectados. Para poner algunos ejemplos.
MARCELO EBRARD
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
CUENTAS EN ECONOMÍA
Ese mismo sábado se convocó a una nueva reunión por la noche en la que participaron los cuatro gobernadores y la gobernadora, sin distinción de partido. Se revisaron las primeras acciones y se dieron nuevas directrices.
La Presidenta, desde un primer momento, acudió a la zona afectada, no una vez, sino constantemente, todos los días, no a un lugar, sino a muchas localidades de los cinco estados y algunos fronterizos incluso.
CABEZA A TRES LINEASW
MANTIENEN LOS APOYOS
falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Sigue la supervisión de los estados afectados por las lluvias, pues la presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Puebla, que gobierna Alejandro Armenta, las acciones para atender a la población. En un sobrevuelo por la región, la titular del Ejecutivo afirmó que se garantiza el apoyo para todos y destacó la solidaridad del pueblo mexicano.
Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Habrá que estar pendientes de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ante la Cámara de Diputados, por la Glosa del Primer Informe de Gobierno. Se espera que tendrá otro “día de campo” como cuando rindió cuentas en el Senado. Se hablará de inversión extranjera, exportaciones y un T-MEC para rato.
Desde el sábado, todos los días la Presidenta conduce una reunión similar por la noche, una vez que ha regresado de los recorridos por las zonas siniestradas.
En esas reuniones han participado varias decenas de entes públicos.
Concurren Secretarías como la de Bienestar, Gobernación, Educación, Salud, Buen Gobierno, Seguridad, Infraestructura, Economía y por supuesto muy destacadamente, Marina y Defensa Nacional. También se cuenta con la presencia de organismos como la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional del Agua, el IMSS, el IMSS-Bienes-
Las tareas se han ido afinando y las prioridades se han centrado en apoyar a las regiones más incomunicadas y más pobres, trasladar heridos a hospitales en helicópteros, limpiar, drenar, abrir caminos, garantizar alimentos, restablecer servicios como el agua, la electricidad y el internet.
Veo a las instituciones públicas en intenso trabajo en todos los frentes. Las labores de reconstrucción continúan sin escatimar lo que sea necesario.
El Estado está funcionando, y con los recursos humanos y materiales de sus diversas áreas se atiende con eficacia y humanismo a la población afectada.
*Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
LUNES / 20 / 10 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#UNICEF
● GOBIERNO Y DIF REFUERZAN MEDIDAS
REDACCIÓN
Para fortalecer la protección y desarrollo de niños y adolescentes en QRoo, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, encabezaron mesas de trabajo con el representante de UNICEF en México.
Durante tres días, avanzaron en proyectos, políticas públicas y mecanismos interinstitucionales que garanticen el respeto pleno de los derechos de la niñez y adolescencia.
“En Quintana Roo, las infancias están primero. Gracias a UNICEF y al trabajo coordinado entre instituciones, avanzamos hacia un futuro más justo, más seguro y con más oportunidades para todas y todos”, afirmó Por su parte, Verónica Lezama dijo: “Nuestro objetivo es garantizar que crezcan en entornos seguros, con amor, salud, educación y oportunidades”.
● ACTO. Mara y Verónica Lezama lideraron la mesa de trabajo.
● Berenice Sosa Osorio, secretaria de Bienestar en Benito Juárez, dijo que inició la segunda fase del presupuesto participativo 2025-2026, que suma 313 proyectos ciudadanos, cuando en 2024 fueron 130. Los recursos también aumentaron de 30 a 60 millones de pesos. Algunos trabajos incluyen obras públicas ERNESTO ESCUDERO CRECEN RECURSOS DE OBRAS
● CANCÚN SE POSICIONA COMO FAVORITO EN EL SEGMENTO DE CONGRESOS Y EXHIBICIONES
POR LEÓN MATA O.
Quintana Roo continúa liderando el sector del turismo de congresos y convenciones tanto a nivel nacional como regional. En Cancún este año se espera cerrar con 135 eventos en el recinto Cancún Center —superando la meta inicial de 100—, con algunos de esos grandes congresos planeados incluso hasta 10 años antes, señaló Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de
Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en Expo Potentur 2025. Esta cifra representa un crecimiento de 12 por ciento en el número de eventos y de 18 por ciento en la derrama económica con respecto al año anterior, lo que refuerza el posicionamiento de Cancún como uno de los destinos líderes del segmento de incentivos, congresos y exhibiciones. Martínez Reynoso destacó la moderna infraestructura de la región, su capacidad hotelera de más de 135 mil habitaciones y su
● EVENTOS EN 2025 EN EL CANCÚN CENTER. 135
1 2
3
OPCIÓN CARIBEÑA
● Las empresas buscan destinos comprometidos con el medio ambiente.
● También que tengan buena infraestructura y buena conectividad aérea y terrestre.
● El Aeropuerto de Cancún conecta con 120 ciudades nacionales e internacionales.
conectividad aérea directa con más de 120 ciudades nacionales e internacionales.
“Hemos organizado eventos en Argentina y República Dominicana, y la verdad es que siempre nos han quedado chicos”, comentó Aileen Rogel, education manager de la multinacional Henkel. “Sólo Quintana Roo tiene la infraestructura que cumple con nuestros requisitos de personal, eventos y hoteles con grandes paisajes”.
Aunque QRoo mantiene su liderazgo en el turismo de reuniones, enfrenta una competencia creciente tanto a nivel nacional como internacional. Ciudades como Guadalajara, Monterrey y CDMX continúan invirtiendo en centros de convenciones y conectividad aérea, mientras que destinos como Punta Cana o Cartagena buscan posicionarse como alternativas en el Caribe.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Busca el gobierno federal romper con la dependencia de India y China para poder producir fármacos y medicamentos propios. Mientras Trump ve en el tema farmacéutico un área de oportunidad con nuestro país
La compra y el abasto de medicamentos siguen siendo el dolor de cabeza más persistente del gobierno. A pesar de los relevos y de los ajustes, la herencia del sexenio anterior pesa como una deuda moral.
Las promesas de surtir, en tiempo y forma, se enfrentan a una realidad más cruda: México sigue dependiendo de los laboratorios extranjeros, especialmente de India y China, para cubrir su demanda básica.
Y, en un intento por corregir el rumbo, los secretarios de Salud y Economía, David Kershenobich y Marcelo
Ebrard, iniciaron conversaciones con laboratorios, distribuidores y representantes de la industria farmacéutica nacional.
La idea es ambiciosa: dar un giro de 180 grados y sentar las bases de una soberanía sanitaria, en la que los fármacos se produzcan en territorio nacional, bajo la supervisión y distribución del Estado
El reto no es menor. Los errores dejaron un sistema desarticulado. Por eso, en la nueva estrategia, el gobierno pretende realizar alianzas con el sector para impulsar la producción, garantizar abasto y reducir la dependencia exterior.
Pero no todos los actores son locales. En esta reconfiguración geopolítica aparece un personaje tan predecible como inquietante: Donald Trump. El magnate, hoy obsesionado con reposicionar la manufactura estadounidense, ha visto en México un aliado útil para cerrar el paso a los gigantes asiáticos.
sin embargo, la Cofepris, dirigida por Armida Zúñiga enfrenta presiones para reducir el rezago regulatorio y aceptar estándares que agilicen el registro de nuevos productos.
En los papeles, el plan suena bien: producir en casa, reducir costos, fortalecer la industria nacional y garantizar el acceso a la salud. En la práctica, sin embargo, los fantasmas de la improvisación siguen rondando Las megacompras, la burocracia y la falta de coordinación ponen en riesgo la estrategia. México tiene hoy una oportunidad histórica para reconfigurar su sistema farmacéutico y demostrar que la salud puede ser también un motor industrial.
No se trata sólo de diplomacia comercial; se trata de control
Con enviados a Washington, desde la Casa Blanca se ha planteado aprovechar la renegociación del T-MEC para incluir al sector farmacéutico como prioridad. En otras palabras, EU quiere que México deje de comprar a la India y a China, pero compre bajo el paraguas norteamericano.
No se trata sólo de diplomacia comercial; se trata de control. Trump busca apropiarse de las cadenas de suministro que dominan los asiáticos y convertir al bloque del norte en el nuevo epicentro de la producción de medicamentos. Y México, urgido por resolver su crisis de abasto, parece dispuesto a escuchar Mientras tanto, prepara nuevas licitaciones bianuales, criterios de producción local y alianzas estratégicas con Birmex, encabezada por Carlos Alberto Ulloa Buscan dar los primeros pasos para que laboratorios instalados en el país fabriquen medicamentos públicos;
Porque el verdadero síntoma de esta crisis no es la falta de medicinas, sino la falta de memoria. Y si el país no aprende de sus errores, ninguna receta –ni siquiera la de Trump– podrá salvarlo. ***
ESTA SEMANA CONTINUARÁN las reuniones entre autoridades y las principales asociaciones farmacéuticas en México como la CANIFARMA, de Guillermo Funes; AMIIF, de Julio Ordaz; la ANAFAM, de Jaime López; y la ANADIM, de Carlos Manuel Ordóñez Pindter.
Y en términos generales, los industriales del ramo se mantienen a la expectativa, pero también esperan ver cómo le entran al tema la Cámara de Diputados, que preside la panista Kenia López, y el Senado de la República, que encabeza la morenista Laura Itzel Castillo •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La salud pública no necesita héroes, necesita anaqueles llenos de medicamentos”.
EL ALCALDE DE TULUM REALIZÓ
UNA VISITA A LA COMUNIDAD DE MACARIO GÓMEZ
POR JUAN TORRES
on el objetivo de mantener una política de gobierno cercano con la población, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, realizó una visita a la comunidad de Macario Gómez, ubicada a 20 kilómetros de la cabecera municipal Ahí encabezó un encuentro directo con los habitantes, en donde se dedicó a escuchar de primera mano sus inquietudes, propuestas e ideas para impulsar el desarrollo y la mejora de su localidad.
CPUNTOS CLAVE
l Atenderán solicitudes sobre servicios públicos.
l Además de infraestructura y desarrollo comunitario.
l Dicha localidad destaca por su trabajo artesanal.
Los vecinos de Macario Gómez compartieron con el alcalde sus visiones sobre los retos y las oportunidades para el progreso de la comunidad, lo cual les permitió establecer un diálogo franco y constructivo.
La anterior, expresó el gobierno permitió trazar una hoja de ruta más precisa para atender las necesidades más apremiantes en materia de servicios públicos, infraestructura social y desarrollo comunitario.
l Impulsan el turismo en varias partes del municipio.
l RECORRIDO. El presidente municipal reafirmó su compromiso con la población y la justicia.
884
HABITANTES TIENE ESTA LOCALIDAD DE TULUM.
Por ello, Diego Castañón Trejo reafirmó su compromiso de seguir trabajando con la ciudadanía. “Seguiremos construyendo juntos un municipio más justo, con servicios dignos y oportunidades para todas y todos los que llamamos a Tulum nuestro hogar”, aseguró. En este sentido, subrayó la importancia de la participación ciudadana como pilar de su administración.
Durante este recorrido también se encontró con Alberto, uno de los artesanos de la comunidad, quien le mostró las piezas que realiza con sus manos y ofrece a quienes los visitan.
“Conozcan bien nuestro municipio, no sólo es la cabecera municipal o las zonas arqueológicas, también tenemos nuestra zona de transición, nuestra zona maya donde están nuestros artesanos”, expresó.
Finalmente, el gobierno municipal extendió un agradecimiento a los habitantes de Macario Gómez por abrir sus puertas, por su confianza y por su valiosa disposición a colaborar activamente en la transformación de Tulum.
“Su entusiasmo y su visión son la fuerza que impulsa este proyecto”, externó
#PRESIDENTASHEINBAUM
LA REAPERTURA DE CAMINOS Y LIMPIEZA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
DÍAS CONSECUTIVOS SHEINBAUM HA VISITADO A AFECTADOS. 5 6
ESTADOS RESULTARON CON MAYORES DAÑOS.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó este domingo en el estado de Puebla las acciones para atender a la población afectada, de limpieza y de reapertura de caminos tras las fuertes lluvias.
“No dejamos a nadie atrás”, expresó en su sexto día de recorridos por las zonas afectadas por las lluvias.
Al mediodía, la Presidenta recorrió el municipio de Pantepec, Puebla, para revisar los avances en las labores de limpieza y dar un mensaje a las personas damnificadas, acompañada del gobernador Alejandro Armenta y Leticia
AGRADECERLE A ESTE PUEBLO MARAVILLOSO, TODOS SALEN A AYUDAR’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA
Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales. Afirmó que se garantiza el apoyo para todas las comunidades afectadas.t
Hasta el momento, se reportaron 76 personas fallecidas y 31 no localizadas.
En un video que subió a sus redes sociales, se observa que la titular del Ejecutivo Federal realizó un sobrevuelo por las zonas afectadas, además de dialogar con los afectados.
“Visitamos Pantepec, Puebla, para supervisar avances en limpieza y apertura de caminos, así como el censo de viviendas afectadas por lluvias. Continúa el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para garantizar apoyo a todas las comunidades”, posteó.
En su recorrido, la Presidenta destacó la solidaridad del pueblo mexicano.
“Realmente agradecerle a este pueblo maravilloso, que todos salen a ayudar, no hay como el pueblo de México”, expresó Sheinbaum.
Una de las zonas que recorrió la mandataria fue Carrizal Viejo, en el municipio de Pantepec, Puebla, cuya calle principal está afectada, un cerro se deslavó y está un puente dañado, por lo que se instalaron dos albergues para atender a la población.
También se comprometió a que tendrán un apoyo para la limpieza, los que perdieron sus viviendas y sus cosechas, la entrega de dos despensas para que las familias tengan sus alimentos. Otro, es la entrega de enseres domésticos nuevos, “no todo puede ser esta semana, pero vamos a estar aquí pegados”
ACTIVA LOS APOYOS 1 2 3
l
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Los celayenses podrán no tener tranquilidad, pero sí pagarán más por vivir en una ciudad donde la violencia cobra primero... y el gobierno también
no de los municipios más golpeados por la violencia en el país, prioriza el aumento de impuestos locales, más allá de la protección a su gente. Mientras los homicidios, robos y extorsiones mantienen a la población encerrada, el ayuntamiento de Celaya –encabezado por el morenista Juan Miguel Ramírez Sánchez– se concentra en una estrategia para subir tarifas. La Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública en el Congreso local ya cuenta con el borrador municipal, que contempla un aumento de 4% al impuesto predial y al servicio de agua potable, además de incrementos en áreas como Desarrollo Urbano. Desde Palacio Municipal presumen que el proyecto está prácticamente listo y que se enviará el documento final al Congreso del Estado antes del 15 de noviembre, el cual fue elaborado por la Tesorería Municipal y palomeado por los regidores.
UDinero hay.
Lo que no hay es seguridad
Este año, el Gobierno Municipal inició con un presupuesto de 2 mil 539 millones 444 mil 560 pesos, que tras la primera modificación se elevó a 3 mil 141 millones 73 mil 712 pesos Dinero hay. Lo que no hay es seguridad. Porque si algo caracteriza hoy a Celaya, es el miedo. La ciudad se ha convertido en un foco de organizaciones criminales, escenario frecuente de enfrentamientos entre grupos rivales. Y mientras la violencia marca el día a día, la administración municipal parece más interesada en cuadrar sus cuentas que en recuperar los espacios públicos. Así que los celayenses podrán no tener tranquilidad, pero sí pagarán más por vivir en una ciudad donde la violencia cobra primero... y el gobierno también. ***
TIANGUISTENGO, EL MUNICIPIO SIN ALCALDE. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum recorre las zonas devastadas por las lluvias, escuchando a familias que lo perdieron todo, en Tianguistengo, Hidalgo, el reclamo fue por la ausencia del alcalde morenista, Febronio Rodríguez Villegas. La visita de la mandataria se convirtió en un desahogo, la gente aprovechó su presencia para suplicarle que no los deje solos, porque su presidente municipal no asoma ni la nariz. En medio del lodo, la destrucción y la desesperanza, el edil se ha convertido en un fantasma Los vecinos de Tianguistengo se han quejado de que el alcalde los abandonó desde el primer día de la emergencia, sin coordinar al personal municipal ni brindar apoyos básicos. No se trata sólo de la ausencia de Rodríguez Villegas. Se trata de un municipio en ruinas donde el gobierno local brilla por su ineficacia, ausencia y silencio. El alcalde acumula denuncias ante la Contraloría por nepotismo y presuntas irregularidades administrativas. A la lista de omisiones de Febronio Rodríguez se suman los excesos personales, como cuando celebró los 15 años de su hija, un festejo que -según denuncian los propios empleados municipales-, costó más que varias de las obras pendientes en la cabecera.
NOS VEMOS A LAS 8 POR EL 8 TV
JORGE
EUGENIO
ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
La crisis de Tulum requiere del trabajo de todos, con unidad, no solamente del tesón de la gobernadora Mara Lezama
Lo menos que requiere Tulum en este momento es la aparición de gandallas para aprovecharse del programa que ya echaron a andar los tres niveles de gobierno, en conjunto con la iniciativa privada, para la recuperación de ese polo turístico y arqueológico del sur de Quintana Roo.
Y para no dejar interpretaciones al aire, va la definición oficial de esa palabra.
Gandalla: se refiere a una persona que abusa o se aprovecha de otros de manera artera y descarada, utilizando su poder, fuerza o posición para obtener ventaja. El término se usa de forma coloquial y despectiva en México.
Y es que no faltan aquellos agazapados que pretenden aprovecharse del trabajo de los demás.
Pero los gandallas pueden estar en cualquier sitio, lo mismo desde el volante cobrando tarifas fuera de la realidad, que vendiendo hamburguesas a precios insultantes.
La crisis de Tulum requiere del trabajo de todos, con unidad, no solamente del tesón de la gobernadora Mara Lezama y el apoyo incondicional de la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez.
Se trata de reconocer lo que se hizo mal para recomponer
Urge que jalen también los hoteleros, los restauranteros, los operadores del turismo. Pero todos.
No sólo unos cuantos, mientras los demás están a la espera de lo que les caiga Y el tema incluye también a los políticos, sobre todo en estos tiempos de campañas adelantadas.
Nadie debe ni puede colgarse medallitas que no le corresponden para llevar agua a su molino, como dice la gente.
Peor aún, utilizar este momento de crisis para repartir culpas en busca del descrédito de los de enfrente.
Se trata de reconocer lo que se hizo mal para recomponer, y nadie está exento de responsabilidad.
Por eso, también el Ejército debe poner su parte. Aceptar que se les reconoce como garantes de la seguridad de los ciudadanos y de los visitantes. Pero está demostrado que no es su tarea administrar parques, zonas arqueológicas, accesos a las playas o, inclusive, aeropuertos. Si se quiere cambiar para bien, hay que meter a todo y a todos en el análisis.
La tarea incluye no sólo a los tulumnenses, sino a todos los quintanarroenses, porque si le va bien a Tulum, les va bien a todos. Ya que se genera una mayor actividad económica y comercial que no se queda solamente en ese municipio. Tulum merece y tiene que ser rescatado de esta crisis, por su historia y por lo que representa para Quintana Roo y para México
AYUDA: Y ya que hablamos de crisis, es importante voltear a ver a los estados que resultaron afectados por las recientes inundaciones. Es tiempo de tender la mano a nuestros paisanos, no importa cómo ni cuánto. Solidaridad ante todo.
@JACEVEDO_MARIN
● AVANCES. Los meses de baja actividad no han afectado tanto a este destino: Lotito.
#TEMPORADAALTA
POR EDUARDO DE LUNA
SOLICITA ACCIONES
EL LÍDER HOTELERO PIDIÓ A LAS AUTORIDADES AYUDA INTEGRAL.
1 2 3
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
CUARTOS DE HOTEL HAY EN PLAYA DEL CARMEN.
● Atender la gestión ambiental en playas y calles
● Remodelación de espacios además de la 5ª Avenida
● Impulsar el comercio y los restaurantes locales
MILLONES DE VISITANTES A RIVIERA MAYA EN 2024.
OCUPACIÓN EN LA RIVIERA MAYA EN SEPTIEMBRE. 8.3 1141 44%
El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Andrea Lotito, señaló que el destino atraviesa una coyuntura clave para consolidar su recuperación turística y económica, con expectativas de alcanzar niveles de ocupación superiores al 80 por ciento a partir de noviembre y hasta finales de año. De acuerdo con el empresario, las proyecciones son alentadoras y reflejan la fortaleza del destino tras meses de ajustes derivados de la volatilidad en las reservas y la incertidumbre global. “Seguramente Playa del Carmen tiene una gran oportunidad, que es la de monetizar su vocación: el acceso libre a las playas y la cercanía de todos los atractivos turísticos. Pequeños hoteles, restaurantes y negocios locales están atentos; hay buenas señales”, expresó. Lotito destacó que la próxima temporada invernal será determinante para el sector, pero subrayó la importancia de extender el flujo turístico
ANDREA LOTITO VP DE AHRM NUESTRA TAREA EN PDC ES PROLONGAR LA TEMPORADA DE TRES MESES’.
hacia los meses de verano. “La tarea de nuestro segmento no es solamente tener una temporada de tres meses exitosa, sino una que se prolongue, aprovechando eventos como el Mundial de futbol y otras ocasiones”, indicó.
El dirigente hotelero apuntó que el comportamiento del mercado continúa caracterizándose por las reservaciones de último minuto y políticas de cancelación flexibles. No obstante, confió en que a partir de noviembre se registre un repunte significativo en la llegada de visitantes, con un incremento sostenido en la primera quincena de diciembre y picos tradicionales al cierre del año.
Lotito insistió en que la imagen urbana y la funcionalidad de las vialidades son esenciales para garantizar una experiencia positiva al visitante, y fortalecer el vínculo entre turismo y comunidad local.
Retiros, programas turísticos y destinos para viajar tras un tratamiento contra el cáncer de mama
Paisajes poco explorados y avistamientos animales en el Golfo de Baja California
COMPLETA TU VISITA
Tres sitios para disfrutar la colosal belleza natural del sur del continente.
El turismo vitivinícola sudafricano se centra en la región vinícola del Cabo Occidental, con destinos populares como Stellenbosch, Franschhoek, Paarl y Constantia, que ofrecen una combinación de bodegas emblemáticas, encanto histórico, gastronomía de alta calidad y paisajes diversos. Los visitantes pueden explorar en tranvías y tours organizados o crear aventuras autoguiadas.
EL PAÍS CUENTA CON SEIS REGIONES VINÍCOLAS.
LOS REYES DEL SUR
Para viajar a Sudáfrica y ver pingüinos, el mejor lugar es Boulders Beach, cerca de Ciudad del Cabo, en donde disfrutar de vistas cercanas de la colonia desde las pasarelas, o visitar Stony Point en Betty’s Bay para participar en una experiencia menos concurrida, pero más grande, en una colonia de pingüinos. Ambos lugares ofrecen la oportunidad de ver al pingüino africano en peligro de extinción.
QUEDAN MENOS DE 10 MIL PAREJAS REPRODUCTORAS DE PINGÜINOS.
REPORTE HERALDO
INCREMENTO RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. MILLONES DE VIAJEROS RECIBIÓ EN 2024. 5.1% 8.9
76 POR CIENTO DEL TURISMO INTERNACIONAL LLEGA DE OTROS PAÍSES AFRICANOS.
Avistamientos de animales, escenarios naturales, playas kilométricas y un compromiso con la buena vida hacen de un viaje al extremo sur del continente africano una aventura segura
REDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
Solo en términos de vida silvestre, Kruger es uno de los parques nacionales más grandes del mundo. La diversidad, densidad y gran cantidad de animales son casi incomparables, y todas las especies icónicas de safari de África (elefantes, leones, leopardos, rinocerontes, búfalos, jirafas, hipopótamos y cebras) viven aquí sus emocionantes días, junto con un elenco de otras 137 especies de mamíferos.
500 ESPECIES DE AVES COMPARTEN EL PARQUE NACIONAL.
Ciudad del Cabo presume de una ubicación costera envidiable y es famosa por su gastronomía excepcional, sus hermosos paisajes y su alojamiento de lujo. Alberga numerosos museos y galerías interesantes, como District Six y Heart of Cape Town, y puede terminar el día en uno de los restaurantes de alta calidad del V&A Waterfront. Alrededor de Ciudad del Cabo se encuentran algunas de las costas más espectaculares de África. La escarpada península de Cape Point, donde se unen los océanos Índico y Atlántico, se encuentra dentro del Parque Nacional de la Montaña de la Mesa. Aunque árido y azotado por el viento, es un placer explorar sus pequeñas playas y calas escondidas con sus espectaculares vistas.
n unas vacaciones en Sudáfrica, puedes sumergirte en el desierto, escalar una montaña y relajarte en una playa de arena rodeada de selva tropical. Si a esto le sumas la inmensa abundancia de vida silvestre que puedes observar desde tierra, mar y aire, algunos de los mejores vinos del mundo y un fascinante patrimonio cultural
por descubrir, tendrás un país tan variado como excepcional. Sudáfrica ofrece diversas experiencias de viaje, desde safaris y regiones vinícolas hasta ciudades y costas pintorescas. Entre sus principales atracciones se encuentran el Parque Nacional Kruger, Ciudad del Cabo y la Ruta Jardín.
ESCAPADAH.
Dos asociaciones que fomentan los beneficios de viajar al finalizar un tratamiento contra el cáncer de mama.
La organización First Descents ofrece programas gratuitos de aventura (que pueden incluir experiencias de escalada, kayak o surf) para jóvenes adultos sobrevivientes de cáncer. Sus programas, desarrollados en destinos tan disímiles como Costa Rica, Perú, Vietnam, Bali o Patagonia, lo han convertido en un líder reconocido en programas experienciales al aire libre que potencían el desarrollo de habilidades, la integración comunitaria y la sensación de bienestar. Cuenta con programas, financiados gracias a contribuciones voluntarias, para pacientes de otras enfemedades graves, además de cáncer.
Los viajes pueden fortalecer nuestra salud física y mental.
Send Me On Vacation invita a sobrevivientes de cáncer a participar en vacaciones curativas, ya sean individuales o grupales. Su modelo incluye un proceso de solicitud para que los potenciales viajeros califiquen al programa sin costo para ellos. Como organización benéfica impulsada por los recursos, ha recaudado fondos suficientes para enviar a más de 700 sobrevivientes y sus familias a vacaciones curativas en 26 países.
BIENESTAR PSICOLÓGICO:
Los programas de aventura y vida silvestre (como excursiones en jeep, terapia natural, etc.) se asocian con mejoras en el estado de ánimo, disminución de la ansiedad, mejoras en la autoestima y la imagen corporal.
Una colección de programas turísticos y destinos aprovecha el poder reparador del contacto con la naturaleza para potenciar la recuperación tras un diagnóstico de cáncer de mama
REDACCIÓN ARTE: ARTURO RAMÍREZ
Viajar mientras recibes un tratamiento para combatir el cáncer de mama puede parecer imposible o, cuando menos, un riesgo innecesario; sin embargo, seguir ciertas recomendaciones y, desde luego, planearlo de la mano de tu médico, no sólo te
EN LA AGENDA
La actividad física se asocia estrechamente con una reducción de la fatiga, una mejor condición física, una menor mortalidad, una menor mortalidad específica por cáncer de mama y una menor recurrencia según algunos estudios.
permite cambiar de paisaje por unos días, sino que, incluso, puede resultar benéfico.
Entre los beneficios que otorga, destacan el aumento de sensaciones de bienestar y felicidad, relacionados con salir de la rutina, y la oportunidad de pasar más tiempo con seres queridos en un entorno diferente. Por eso, este mes dedicado a la concientización en torno a la lucha contra el cáncer de mama, exploramos cuáles son algunas de las opciones que las sobrevivientes de cáncer de mama tienen; ya sea, aprovechando algunos de los programas y retiros diseñados específicamente para potenciar los beneficios que brinda entrar en contacto con la naturaleza, u organizando su propio itinerario para unas vacaciones sanadoras.
Estos destinos en Norteamérica se especializan en retiros calendarizados con comprensivos programas de descanso y recuperación.
Con una colección de propiedades respartidas a lo largo de Estados Unidos, Little Pink Houses of hope empodera a pacientes con cáncer de mama “para vivir cada día al máximo, con dirección, propósito y esperanza en su camino hacia la superación del cáncer”. Si bien los retiros ofrecen un respiro muy necesario de las agendas impuestas por las citas médicas y la pesada carga de los costos médicos, la organización asegura que el verdadero valor de los retiros reside en el ambiente de apoyo y comunidad que se forma entre los participantes yque ayuda a las familias a redescubrir la esperanza y la alegría.
EXPERIENCIA Y CONFIANZA
El primer retiro de Callanish, ubicado en la ciudad de Vancouver, se celebró en 1995 por un equipo voluntario de profesionales de la oncología. En 1997, se le otorgó estatus de organización benéfica y, desde entonces, se han celebrado retiros de una semana cuatro veces al año. Cada programa de cinco días está diseñado para recibir a ocho viajeras, y actualmente cuenta con fechas hasta noviembre de 2026.
Las Islas Marietas son un archipiélago que comprende dos islas grandes y dos pequeñas. Se caracterizan por su riqueza en avifauna y peces. Las ínsulas constituyen parte fundamental para los procesos reproductivos de especies amenazadas, como la ballena jorobada, la golfina y albergan las colonias de anidación más grandes en México del piquero pardo, el charrán de brida y Brown Noddy, y para el Pacífico, la gaviota reidora.
PARQUE NACIONAL CABO PULMO
Ubicado en el estado de Baja California Sur, en este lugar se encuentra uno de los únicos arrecifes de coral del Pacífico Oriental y el único en el Golfo de California. Entre la fauna que resguarda destacan cinco especies de tortugas marinas en peligro de extinción y seis especies de cetáceos.
ZONA DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA BALANDRA IMPERDIBLES
Envuelto por uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo, esta región del norte de México reúne varios de los paraísos más bellos en nuestro país
l noreste de nuestro país se ubican las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, lugar de excepcional belleza natural, diversidad, abundancia de vida marina y terrestre, y ejemplo único de los principales procesos que ocurren en los océanos del planeta. Su riqueza y diversidad ambiental le mereció el nombramiento como Bien Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
SABÍAS QUE…
LA UNESCO LO NOMBRA PATRIMONIO MUNDIAL EN 2005.
PARQUE NACIONAL BAHÍA DE LORETO
Se ubica en el estado de Baja California Sur. Las islas Coronados, Danzante, Montserrat, Catalana y Del Carmen forman parte de este archipiélago, hogar de una amplia diversidad de mamíferos marinos como la ballena azul, ballena jorobada, orcas y delfines. Las islas tienen un clima árido, laderas rocosas y vegetación desértica, además de manglares.
Se localiza en la Bahía de La Paz, a 15 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz, cerca del puerto de Pichilingue, en Baja California Sur. Tiene una superficie de 2,512 hectáreas. En la zona marina se encuentran diversos tipos de sustratos marinos, los cuales se caracterizan por ser arenosos y fangosos.
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 20 / 10 / 2025
EH
Con la Copa del Mundo 2026 en el horizonte, los destinos de la Península proyectan nuevas estrategias para fortalecer al sector
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
BUSCAN HOSPEDAR SELECCIONES MUNDIALISTAS
LA FIFA ES LA ENCARGADA DE ANUNCIAR EL VEREDICTO.
Son cuatro los grupos hoteleros que han tenido acercamientos para convertirse en Base Camps para la Copa Mundial de la FIFA 2026; según autoridades de sector turístico estatal la conectividad aérea de Cancún con varias sedes mundialista de México y Estados Unidos le da ventaja sobre otras sedes.
REDACCIÓN FOTO: SHUTTERSTOCK
SERÁ PUEBLA SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO
LA DECISIÓN A FAVOR DE PUEBLA FUE UNÁNIME.
Tras un proceso de selección técnico realizado por el Comité de Selección, la Secretaría de Turismo anunció que Puebla será la sede del Tianguis Turístico México 2027, el evento más importante del sector en el país, en donde también estarán representados los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo, así como otros de los destinos más populares en la Península.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL LA RUTA SERÁ OPERADA CON UN EQUIPO 737-800.
REANUDAN
VUELOS DESDE LAS VEGAS
RECIBEN HOTELES DE Q.ROO LA LLAVE MICHELIN
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL UN HOTEL EN EL ESTADO CUENTA CON TRES LLAVES.
El pasado 8 de octubre las llaves michelin 2025 a los2 mil 457 mejores hoteles del mundo, durante una exclusiva ceremonia celebrada en el Musee des Arts Decoratifs, en Paris, de los cuales 143recibieron tres llaves, 572 dos llaves y 1,742 una llave. México obtuvo el reconocimiento para 195 hoteles ubicados en la Ciudad de México, Ensenada, Los Cabos, Puerto Escondido, Puebla, Zihuatanejo, San Miguel de Allende, La Paz, Mérida y Puerto Vallarta.
Mara Lezama Espinosa, anunció la reanudación del vuelo directo entre Las Vegas y Cancún, una conexión que volverá a operar a partir del 4 de junio de 2026, justo en vísperas del Mundial de Fútbol, después que hace cuatro años no se tenía ese vuelo. El nuevo enlace aéreo que operará Southwest permitirá una mayor conectividad internacional para el Caribe mexicano, fortaleciendo el flujo de visitantes entre ambos destinos turísticos de primer nivel, destacó la gobernadora de Quintana Roo.
CÓNCLAVE DE AUTORIDADES TURÍSTICAS PARA SALVAR TULUM
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EVALÚAN ACCIONES EN AEROPUERTOS Y PLAYAS.
Tras la caída en la ocupación hotelera de Tulum, Mara Lezama y Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, sostuvieron una mesa de trabajo para analizar las acciones estratégicas que impulsen el desarrollo turístico del municipio. En este encuentro, junto con autoridades federales, estatales y municipales revisaron los principales retos y oportunidades que enfrenta este destino quintanarroense.
LUNES / 20 / 10 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE
HONRAN LABOR DE LA COMAR
● La Secretaría de Gobernación y Lotería Nacional anunciaron un sorteo especial alusivo al 45 aniversario de la Comar, y para destacar que en México se garantiza el derecho de las personas a recibir refugio y protección. Participaron el subsecretario, Félix Arturo Medina y la directora de la Lotería, Olivia Salomón REDACCIÓN
Los foros para la Reforma Electoral llegarán a los consulados de México en Estados Unidos.
Así, se escuchará a la comunidad mexicana en el exterior sobre la reforma que busca una renovación del sistema electoral y fortalecer la democracia. Con el título de “Audiencia Pública en Seattle, WA, para las personas mexicanas que residen en el extranjero” el 6 de noviembre arrancan cinco foros en la Unión Americana en los que se podrá participar de manera virtual ante el endurecimiento de la política migratoria y el aumento de las redadas. En entrevista con El Heraldo de México, Jesús Ramírez Cuevas, integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señaló que esta reforma no es producto de una crisis política, sino para mejorar el sistema electoral.
“Estamos hablando de un porcentaje muy alto de mexicanos, 10% de la población que vive en Estados Unidos, que está ahí trabajando. Es para tomar en cuenta sus puntos de vista, su perspectiva res-
● MILLONES DE MEXICANOS, EN EU. 53 40 #AYUDAAREFUGIADOS
SE TRATA DE CINCO ENCUENTROS PARA QUE LOS CONNACIONALES EXPRESEN SUS IDEAS Y SE INTEGREN A LA REFORMA
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
pecto a la vida democrática y que también participen en la representación y en la elección de autoridades y representantes”, subrayó.
“Por primera vez también se está tomando en cuenta el voto migrante, cuáles son las necesidades y características y cuáles son las formas en las
● CONSULADOS, EN ESTADOS UNIDOS.
que ellos puedan ejercer sus derechos políticos, los cuales no pierden, aún estando fuera”. El también coordinador de asesores de la Presidenta explicó que la mayoría de los foros fuera de México se decidió hacerlos en EU porque ahí radica el mayor número de mexicanos en el exterior.
Ramírez Cuevas adelantó que también se tienen contemplados foros virtuales para los mexicanos que viven en Europa, Asia y otras regiones, para que expresen sus puntos de vista.
Otros de los consulados donde se podrá participar de manera presencial o virtual son el de Chicago, Illinois, el 7 de noviembre; en Dallas, Texas, el 14 de noviembre; en Atlanta, Georgia, el 18 de noviembre; y en la sección consular de la embajada de México en Estados Unidos, en Washington D.C., el 21 de noviembre.
Ramírez dijo que la participación de los paisanos podrá ser virtual “para evitar cualquier problema para la comunidad mexicana” ante las redadas.
Aclaró que de momento, no se tiene contemplado que los integrantes de la Comisión Presidencial viajen a EU para participar en los foros.
● En consulados se puede tramitar la credencial para votar con foto.
● De septiembre a diciembre hay audiencias públicas.
● En octubre, se realizan las encuestas de opinión.
● Ciudadanos pueden enviar propuestas vía electrónica.
DESDE EL EXTERIOR 1 2 3 4 5
● Hasta ahora se registran 64 eventos con casi 3 mil participantes.
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA APROBACIÓN DE LA
PRESIDENTA POR EL APOYO QUE HA DADO A VÍCTIMAS
REDACCIÓN
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM A RAS DE
La presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido una muy buena reacción ante los desastres que han dejado las lluvias torrenciales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group. A la pregunta: “La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió zonas afectadas, donde se reportan 76 fallecidos y 31 no localizados, y afirmó que ‘nadie quedará desamparado’ y que se les ayudará a todos, ¿usted cómo considera que está siendo la reacción de la Presidenta ante estos desastres?”, 65% de los consultados respondió que “muy buena/ buena”; 19%, “regular”; 7%, “mala” ; 6%, “muy mala”, y 3%, “no sabe/no contesta”
De los encuestados, 82% afirmó estar enterado de la situación de emergencia en los cinco estados.
Del total de entrevistados, 31% consideró “buena” la reacción de las autoridades locales ante las inundaciones y afectaciones; 34%, “regular” ; 11%, “mala”; 9%, “muy mala”, y 8%, “muy buena”
Desde que se supo de la magnitud de las afectaciones, el gobierno activó el Comité Nacional de Emergencias y la Presidenta ha recorrido, en varias ocasiones, las zonas afectadas para evaluar las acciones a seguir.
Este fin de semana concretó el sexto día de recorridos. Estuvo en Hidalgo, en el río Pánuco y en Puebla.
1 2
l La Presidenta lleva seis días de recorridos por las zonas afectadas.
l Todas las dependencias están volcadas a restablecer la normalidad.
AYER PRESENTÓ SU primer Informe de Gobierno el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez. Fue el de su segundo periodo, pues fue reelecto el año pasado. Ganó por segunda vez consecutiva su demarcación. El evento fue, como preámbulo de 2026, en el Estadio Azteca, sede de la inauguración de la Copa Mundial de FIFA, que preside Gianni Infantino, donde Giovani presentó un resumen no sólo de un año, sino de cuatro que lleva en el cargo.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
El alcalde, futbolista de corazón, dijo que todas las acciones que se han emprendido son sí para el Mundial de Futbol, pero más allá de ello, obras permanentes, para que perduren y sirvan a la ciudadanía.
Algo que resume en una frase sus actividades es que marcó agenda, y Co yoacán se convirtió en punto de referencia para algunas acciones efec tivas de buen gobierno en la CDMX, administrada Clara Brugada
Un ejemplo es la protección de la niñez y la juventud con el desmantelamiento de decenas de chelerías que dejaron de instalarse en la calle para convertirse en chelerías toreras, esas que están en alerta para esconderse al paso de las autoridades.
Se eliminaron chelerías en parques, cerca de escuelas, en estéticas y hasta móviles en cajuelas de autos. En total, más de 228 dispositivos con el retiro de 165 puntos de venta ilegal de alcohol.
Se retiraron casi mil autos de la calle, se recuperaron espacios públicos, con mil 500 acciones y más de 500 operativos, así como el retiro de más de 300 toneladas de bienes mostrencos en 50 colonias. Se ha colocado dentro de las primeras cinco alcaldías con menos índices de percepción de inseguridad, según el Inegi, que preside Graciela Márquez
Además, hizo énfasis en la buena coordinación con el gobierno federal de Claudia Sheinbaum y el local de Clara Brugada para que su demarcación lograra que la inciden cia delictiva de alto impacto se redujera
En cuanto a obras, una de las cosas más visibles al visitar Coyoacán es que muchas de sus calles han sido, no bacheadas, sino que fueron repavimenta das en su totalidad.
TUVIERON QUE PASAR siete años para que las asegura doras lograran quitarse de encima la espada de Damo cles que les puso el SAT. Aquí le venimos contando años atrás la pelea que inició Raquel Buenrostro, cuando era la del Sistema de Administración Tri butaria. En afán de obtener dinero a como diera lugar para más programas sociales de Andrés Manuel López Obrador, quiso aplicarles retroactivamente a las compañías de seguros el IVA en las pólizas de daños. Una interpretación de la ley errónea que, incluso, dividió a los integrantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que patearon por meses y hasta años el caso, pero que afortunadamente para ellos y ya no tuvieron necesidad de votarlo por un acuerdo político que el diputado morenista, Ricardo Monreal, dio a conocer el viernes pasado. Estamos hablando de los 180 mil millones de pesos que se vienen litigando desde el anterior sexenio y que llevó a la francesa Axa, que dirige aquí Daniel Bandle, a demandar al gobierno mexicano en una corte europea de arbitraje, y a aseguradoras estadounidenses, como MetLife y New York Life, a quejarse ante la Oficina de Representación Co mercial, en el marco de la revisión del T-MEC. Fue tal la presión de embajadas y el cabildeo de influyentes empresarios como Carlos Slim, dueño de Inbursa; Alejandro Baillères, propietario de GNP, y Carlos Hank González, mandamás de Banorte, entre otros, para doblar al gobierno de la 4T. Tanto el anterior secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, como el actual, Édgar Amador, no veían bien esa retroactividad. El acuerdo fue eliminarla y de los 180 mil millones las aseguradoras pagarán 20 mil millones de pesos sólo por el año 2025.
El alcalde dijo que se han repavimentado más de un millón 300 mil metros es decir, unas 182 veces el tamaño de la tbol del Estadio Azteca.
Se rehabilitaron 14 edificios públicos en riesgo de derrumbe y con daños estructurales; se rescataron espacios históricos como el kiosco, el Palacio de Cortés y se dignificaron las condiciones laborales
Sin embargo, hay otras acciones muy notorias como el haber pintado, prácticamente, todas las unidades habitacionales y fachadas de viviendas de diversas colonias.
Se dio mantenimiento a 22 mercados que hacía 50 años no se rehabilitaban y 75 escuelas de educación básica de la SEP CDMX, que encabeza Rosaura Ruiz, que también estaban en el abandono.
A todas esas acciones de la delimitación, hay que sumar las tareas preventivas de desazolve; la recuperación de ocho deportivos, tres gimnasios, siete albercas y 15 canchas.
También se deben de destacar la reparación de 41 mil luminarias, la colocación de 15 mil 500 más y el mantenimien to de casi 11 millones de metros cuadrados de
POCO A POCO van cayendo los cercanos al director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla Aquí le dimos cuenta de la salida de Néstor Martínez de la ex Pemex Exploración y Producción y, más recientemente, de la jefa de la Oficina de la Dirección General, Claudia Guerrero Otras bajas sensibles para Víctor fueron sus alfiles en el área de Comunicación Social, Jorge Zarco y Arnulfo Domínguez También apunte la semana pasada a la directora Jurídica, Rosa Bello, cuestionada por operar al margen de la secretaria de Energía, Luz Elena González, y poner en entredicho la viabilidad de los contratos mixtos. Antes había salido la directora de PMI Internacional, Margarita Pérez, quien fue sustituida por Adán Enrique García Ramos, un cercano al secretario de Hacienda, Édgar Amador. Uno estratégico más que está por darse es el de Ángel Cid, director de Pemex Exploración y Extracción, que había relevado a Martínez, y que se le vincula a Miguel Ángel Lozada y al propio Octavio Romero Oropeza Los que llegan consolidan la presencia tanto de González Escobar como de Amador Zamora.
LA APROBACIÓN UNÁNIME de la adquisición de tres inmuebles en Toluca, Querétaro y Cancún, marca un paso firme en la estrategia de expansión de Fibra Next, que dirige Raúl Gallegos Con una inversión de siete mil 405 millones de pesos, la firma demuestra que su visión va más allá de administrar propiedades: busca construir valor desde cero. El portafolio “Triple Home
no sólo representa metros cuadrados, sino una apuesta por el crecimiento sostenido. La tasa de capitalización promedio de 10.25% refleja una operación bien calculada, aunque el componente estabilizado se adquiere a un Cap Rate más conservador.
LUNES / 20 / 10 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
MAGNATE LLAMA
A PETRO "LÍDER DEL NARCO"
Estados Unidos anunció ayer que retirará su ayuda financiera al gobierno colombiano de Gustavo Petro, al que calificó de "líder narcotraficante", poco antes de conocerse un mortífero ataque contra un presunto narcobote de la guerrilla colombiana ELN.
La relación entre países que históricamente fueron aliados entró en sus horas más bajas con la llegada al poder del republicano Donald Trump y del primer presidente izquierdista en la historia de Colombia.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó sobre un nuevo ataque contra una embarcación en aguas internacionales en el que murieron tres rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Horas antes, Trump había suspendido "pagos" y cualquier forma de "subvenciones" a Colombia. AFP
FOTO: AFP
l PODER. Trump dijo que va a quitar su financiación a Colombia.
JUEGO DE ZAFIROS DE LA REINA MARIA AMELIA.
COLLAR DE LA EMPERATRIZ EUGENIA.
Al menos ocho joyas "de un valor patrimonial inestimable", entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, fueron robadas ayer durante un espectacular atraco en el museo del Louvre de París, realizado por ladrones que se dieron a la fuga en moto.
La fiscal de París, Laure Beccuau, indicó en la cadena BFM TV que se está buscando a un "comando" de cuatro personas después de este robo que, según las autoridades, duró siete minutos y no dejó heridos.
Los ladrones, que se sirvieron de motosierras pequeñas, tenían el rostro "disimulado" y huyeron "en motocicletas de gran cilindrada", añadió la magistrada, quien también mencionó la posible existencia
ESTOS OBJETOS ESTÁN VALUADOS EN MILLONES DE DÓLARES Y TODOS DATAN DEL SIGLO XIX.
CORONA EMPERATRIZ EUGENIA.
DIADEMA DE ESMERALDAS DE LA DUQUESA ANGULEMA.
LADRONES SE LLEVAN OCHO OBJETOS DE VALOR INCALCULABLE DEL MUSEO PARISINO Y SE DAN A LA FUGA
l MINUTOS DURÓ EL ROBO AL MUSEO.
de "mandos" y "peones" dentro de este grupo criminal. los atracadores perdieron durante su huida la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.
l MIL OBJETOS TIENE EL LOUVRE. 7 33
El objeto, decorado con 1,354 diamantes y 56 esmeraldas, según el portal del museo, fue hallado cerca del recinto. Su estado está siendo "examinado", detalló el Ministerio de Cultura. Entre los objetos robados,
MOÑO DE LA EMPERATRIZ EUGENIA.
todos del siglo XIX, figuran el collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes, según la página web del Louvre.
Los ladrones también se llevaron el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y 1,138 diamantes. La diadema de la emperatriz Eugenia, a su vez, está formada por cerca de 2 mil diamantes. "Recuperaremos las obras y los autores serán llevados ante la justicia", prometió en X el presidente francés, Emmanuel Macron.
El Louvre estará cerrado hasta nuevo aviso para que comience la investigación forense. Mientras, la Policía selló las puertas, despejó los patios y cerró las calles cercanas al Sena el día de ayer y pidió a los turistas evacuar el lugar.
SU TRIUNFO MARCA EL REGRESO DE LA CENTRODERECHA
54.6
DE VOTOS TUVO PAZ EN EL CONTEO RÁPIDO. 8
DE NOVIMBRE, PAZ ENTRARÁ AL PODER.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El senador de centroderecha Rodrigo Paz fue elegido ayer presidente de Bolivia en un balotaje entre opciones de derecha que puso fin a 20 años de gobiernos de izquierda iniciados por Evo Morales. Rodrigo Paz, un economista de 58 años, sucederá al presidente Luis Arce con la tarea de revertir la peor crisis de la economía boliviana en cuatro décadas.
Paz obtuvo 54.6% de los votos contra 45.4% de su rival, el exmandatario Jorge Quiroga, según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más de 97% de las actas computadas.
Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (19891993), asumirá la Presidencia el 8 de noviembre. Será el tercer miembro de su familia en alcanzar el máximo cargo de la nación, después de su padre y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro.
LO QUE SE VIENE
l Rodrigo Paz tendrá la mayor bancada del parlamento.
QUIROGA RECONOCIÓ EL RESULTADO Y FELICITÓ A PAZ.
2 3
l Él plantea descentralización y "capitalismo para todos".
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l El Presidente electo juró recortes al gasto público.
HEMOS VENIDO A CELEBRAR UNA VICTORIA CON MUCHA EXPECTATIVA’.
RODRIGO PAZ PRESIDENTE ELECTO
Con su ascenso, Bolivia cierra un largo ciclo de socialismo iniciado en 2006 por Evo Morales y en el que se nacionalizaron los recursos naturales, se rompieron relaciones con Estados Unidos y se estrecharon lazos con potencias emergentes como China, Rusia e Irán y la izquierda latinoamericana.
El Banco Mundial proyecta para el país sudamericano una recesión que durará al menos hasta 2027. La inflación alcanzó 23% interanual en septiembre.
"Si el pueblo de Bolivia me da a mí la oportunidad de ser Presidente (...), mi formato es consensuar", dijo la mañana de ayer, Rodrigo Paz en un centro de votación en Tarija, al sur del país. Las calles de La Paz se convirtieron en una fiesta improvisada.
l
La decisión de Donald Trump se enmarca en la actual campaña de tensiones políticas, económicas y militares sobre el gobierno venezolano
n una nueva medida, que de hecho, incrementa la presión sobre gobiernos latinoamericanos para enfrentar el tráfico de drogas y equipara al terrorismo, el presidente Donald Trump abrió un nuevo flanco al atacar al colombiano Gustavo Petro como: "un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia".
ETrump anunció la suspensión de la ayuda estadounidense y advirtió que Petro "debe cerrar esos campos de muerte" o "Estados Unidos lo harán por él". El anuncio de Trump podría interpretarse como un mensaje indirecto al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en México, aunque públicamente ha elogiado su disposición a colaborar tanto en el freno a la migración desde Centroamérica a través de México, como en el combate a las drogas.
Pero paralelamente, ha manifestado que se necesita un esfuerzo mayor en el combate a los cárteles del narcotráfico mientras manifiesta desacuerdos con reformas mexicanas que asegura alteran las reglas del juego legal y de inversión en detrimento de intereses estadounidenses, en el marco de preparativos para renegociar el tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en julio de 2026. Igualmente, aliados republicanos del presidente Trump en el Congreso han expresado rechazo al respaldo mexicano al gobierno de Cuba, así como sus relaciones con Nicaragua y Venezuela.
Republicano va contra los cárteles de droga
La decisión de Trump se enmarca en la actual campaña de presiones políticas, económicas y militares sobre el gobierno venezolano, significada tanto por una serie de sanciones económicas como críticas políticas y una creciente presencia naval para evitar el tráfico por vía marina.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro anunció el viernes que el gobierno de Venezuela había completado la implementación de un plan de defensa integral del país frente a la amenaza estadounidense, que incluye la autorización a que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) lleve a cabo acciones directas contra el narcotráfico y el tráfico de personas en Venezuela.
Una flotilla estadounidense, que incluye un barco de asalto anfibio y un navío lanza proyectiles, así como aviones invisibles al radar y bombarderos, lleva poco más de un mes desplegada en las aguas del Caribe y hundido al menos cinco embarcaciones con 27 muertos que el gobierno Trump vinculó al tráfico de Fentanilo. Con todo, "la presencia militar en el Caribe es demasiado grande para atacar solo unas cuantas lanchas rápidas, aunque no lo suficiente para una invasión a Venezuela", declaró Elliott Abrams, quien se desempeñó como enviado de Estados Unidos a Venezuela durante el primer mandato de Trump, a la cadena CNN. De acuerdo con Abrams, "lo que está en medio, creo, es una campaña de presión destinada a inquietar a Venezuela". Pero la campaña va evidentemente más allá y es al mismo tiempo un aviso para quien quiera escucharlo.
LUNES / 20 / 10 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
MAYA RUDOLPH SIGUE CON LA BURLA A LOS MULTIMILLONARIOS EN LA TERCERA TEMPORADA DE LOOT
l En la serie también se trata el tema de las luchas.
l Funches se declaró fan de la lucha libre mexicana.
l Para Booster, esta temporada está cargada de cosas hilarantes.
Para Maya Rudolph, la comedia es el género en el que se desarrolla mejor creativamente. Por eso lo eligió para hacer una sátira sobre los gustos excéntricos de millonarios y poner el tema sobre la mesa con la serie Loot, la cual estrenó su tercera temporada.
“Sentí que había una responsabilidad al tener esta conversación sobre la riqueza y quise intentar crear personajes que quieras entender, conectar con ellos, que el público quiera estar en su mundo”, contó la actriz, quien también forma parte del equipo de producción.
Su parte creativa la desarrolló desde su participación en el programa de televisión Saturday Night Live, donde estuvo 7 años, ahí al tener que presentar constantemente personajes, no sólo era escribirlos, también producir cada sketch: “Creo que la comedia es la mejor manera de trabajar. Ha sido un placer producir el programa. Hemos creado un ambiente de trabajo maravilloso, con el que todos responden de maravilla”.
Loot cuenta la historia de Molly (Rudolph) una mujer que se divorcia de un multimillonario, luego de que le es infiel, y le da la mitad de su fortuna, 87 mil millones de dólares. De primera instancia decide gastarse el dinero en fiestas, pero al tocar fondo, descubre que tiene una fundación en la que ayuda a personas sin hogar. Así que para encontrarle sentido a su vida, decide formar parte de esta organización, junto a su fiel asistente Nicholas, interpretado por Joel Kim Booster.
En este lugar se encontrarán con Sofia (Michaela Antonia Jaé Rodriguez) y Howard (Ron Funches), la directora y el ingeniero de sistemas de la fundación, quienes tratarán de darle mejor uso al dinero de Molly.
“Esta serie se centra en destacar las diferencias en las finanzas, porque es una historia de Los Ángeles… Mostrar eso en una serie como Loot es importante, los escritores hacen un buen trabajo burlándose de los multimillonarios y mostrando situaciones reales de personas que necesitan ayuda y cómo podemos ayudar de una manera mejor”, destacó Funches, al aceptar que tras trabajar en esta producción le cambió su manera de ver la riqueza.
Esta visión de la serie también ayudó a Rodríguez a desarrollar su lado filantrópico, ya que al igual que Sofía, se pone en contacto con organizaciones a las que considera importantes y cree que más gente debería empezar a hacerlo.
La tercera temporada contará con invitados especiales, como el actor Henry Winkler, quien da vida a un millonario extravagante que está en una isla y disfruta de la vida al máximo. Para Maya era importante contar con estrellas invitadas que se sumarán a esta visión. Además, ella estuvo involucrada en el guion del primer episodio: “Fue divertido escribirlo, siento que realmente marcó la pauta para esta entrega que es más atrevida, loca y tonta”.
LÍNEA 5
OBJETIVO:
l Sistema de transporte público de electromovilidad (BTR), que correrá del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hacia Periférico, que lleva al Estadio Akron, sede mundialista.
l Este sistema de transporte tendrá una inversión de 13 mil millones de pesos
ESTADIO GUADALAJARA (AKRON)
OBJETIVO:
l Modernizar el estadio con cancha híbrida certificada, iluminación LED, sonido envolvente y red Wi-Fi de alta velocidad.
l Obras relacionadas: Develación estatua de Pelé y el Fan Fest en Paseo Alcalde
l Inversión de 12 mdd en distintas obras de rehabilitación.
OBRA PÚBLICA EN INMEDIACIONES DEL ESTADIO SEDE
OBJETIVO:
l Rehabilitación de Camino Real a Colima
l Urbanización de la avenida Aviación (repavimentación de 700 metros)
l Intervención del Paseo Chivas
l Construcción del Peribús que lleva al estadio Akron.
OBJETIVO:
l Construir un andador perimetral y rehabilitar las banquetas.
l Crear cruces seguros en las esquinas, habilitar áreas de jardín y nuevo arbolado
l Instalación de mobiliario urbano y conectividad digital (Red Jalisco).
l Se invertirán 46 mdp.
OBJETIVO:
l Ampliación de carriles, concreto hidráulico, banquetas, ciclovía, luminarias y vegetación.
l Se invertirán 12 mil millones de pesos de fondos estatales y federales.
l El avance de la obra se encuentra en 60 por ciento del reencarpetamiento.
OBJETIVO:
l Rehabilitación de la Plaza de la Liberación, el Teatro Degollado y la Plaza Fundadores
l Mejorarán la infraestructura.
l Se invertirán 450 millones de pesos (350 millones del presupuesto metropolitano y 100 millones del presupuesto municipal).