Martes, 14 de Octubre de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4128, Año 16 diariolibre.com

El Congreso despliega su poder para frenar los feminicidios en el país

b Se presentaron 18 proyectos para erradicar el problema b Más de 70 legisladoras alzaron su voz contra la violencia b En los primeros nueve meses del año se produjeron 50 feminicidios

EL ENCUENTRO CON LOS LIBERADOS

p

SD. Esta foto, difundida por el ejército de Israel, muestra al rehén israelí libertado Eltan Mor (C), quien se mantuvo en cautiverio en Gaza desde los ataques del 7 de octubre del 2023 a manos de militantes de Hamás. Mor es abrazado por sus familiares, luego de haber sido intercambiado por presos palestinos el día de ayer. La paz se firmó entre las partes, con la esperanza de que cese la violencia de manera definitiva en Medio Oriente.

FP denuncia crisis en Cecanot

SD. La Secretaría de Salud de la Fuerza del Pueblo denunció ayer el estado crítico en que se encuentra el Centro Cardio Neuro Oftal-

mológico (Cecanot), debido a una grave crisis financiera y de gestión, situación que la entidad calificó de “inexplicable”. b P7

Mived afirma cierre de negocios se debe a fallas de construcción b P5

Presidente espera gran resultado en Juegos SD2026 b P12

TILDAN CÁMARA DE CUENTAS DE ESPECTÁCULO MEDIÁTICO

b P7

Aprobarían hoy código laboral

SD. A pesar de los reclamos del sector empresarial para modificar el actual esquema de pago de la cesantía, el Gobierno y el Senado

mantienen su decisión de aprobar hoy la reforma al Código de Trabajo, sin incluir cambios en ese punto, el más conflictivo. b P6

DELANTE DEL SOL

La fortaleza de las instituciones

Una de las cosas que más necesita la democracia dominicana es tener instituciones fuertes que no se tambaleen ante cualquier brisa, si realmente queremos tener un país del que todos nos sintamos orgullosos.

En buen dominicano, que las cosas funcionen, sin importar tal o cuál partido se encuentre gobernando.

El ejemplo que todos queremos seguir, obviamente, es el de Estados Unidos, donde (exceptuando en estos días de incertidumbres de Trump) casi todo funciona de la misma manera, sin importar quién esté sentado en la oficina Oval.

Si hablamos de instituciones fuertes, por otro lado, debemos mencionar a Perú, donde el Congreso destituyó la semana pasada a la presidenta Digna Boluarte, y ahora han tenido ocho presidentes en los últimos 10 años, incluyendo seis destituciones.

No es que lo ideal para un país sea que un congreso destituya presidentes a diestra y siniestra, pero el régimen de la ley funciona, hasta para el más “poderoso” de la pirámide política gubernamental. A eso debe aspirar la República Dominicana, no a destituir mandatarios, pero sí que su Suprema Corte de Justicia, su Tribunal Constitucional, su Junta Central Electoral y su Tribunal Superior Electoral no estén sujetas a un gobernante de turno. Necesitamos, por igual, su Poder Judicial más eficiente, con más recursos y que sea más ágil en todo el sentido de la palabra. Por unas casi tres décadas nos hemos dado el lujo como país de mantener una estabilidad política y social envidiable. Debemos aprovechar, ahora, y también darle el empuje que necesitan nuestras instituciones para solidificarse y que se acabe el relajo que existe en muchas partes. Ese sería un gran legado para una generación joven que necesita mejores ejemplos, que conoce y sabe cuándo las cosas no están bien y que es lo suficientemente inteligente para darse cuenta cuando la están engañando. Pongámonos en eso. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

“En

476 7200

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Chubasco Máxima 31 Mínima 23

OTRAS CIUDADES Nueva York 15/13 Chu Miami 29/24 Nub Orlando 29/18 Sol San Juan 32/26 Chu Madrid 23/11 Sol

NOTICIAS

La Cámara de Cuentas se ha convertido en un espectáculo mediático, pero no en un órgano de control”

Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD

18 nuevos proyectos buscan erradicar feminicidios

b Más de 70 senadoras y diputadas del PRM, PLD y FP agruparon las iniciativas en un plan llamado “Déjala ir”

SANTO DOMINGO. Las diputadas y senadoras dominicanas pusieron a un lado los colores partidarios para unir fuerzas y enfrentar la violencia contra las mujeres. Más de 70 legisladoras presentaron ayer un conjunto de reformas legales para reducir la violencia machista y erradicar los feminicidios en el país en un plazo de 10 años.

Las congresistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP) agruparon 18 proyectos de ley en un pacto denominado “Déjala ir”, que busca reducir los feminicidios en un 30 % para el 2030 y erradicarlos en el 2035.

De acuerdo con la diputada perremeísta Kinsberly

Taveras, quien encabeza la propuesta, el plan declarará los feminicidios y filicidios como una emergencia nacional y creará la Estrategia Nacional 2030, así como el Sistema Nacional de Predicción, Protección y Prevención de la Violencia. Los proyectos

Agilizados en comisiones

4

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunciaron que los proyectos serán priorizados en la agenda legislativa y que se analiza la creación de una comisión bicameral para agilizar su estudio. Ambos coincidieron en que el plan representa un compromiso institucional del Congreso con la vida, la familia y la justicia, y reconocieron la magnitud de la tarea de erradicar los feminicidios y la violencia en todas sus formas. La pieza legislativa fue presentada por la diputada Kinsberly Taveras, con el fin de buscar disuadir los feminicidios en la República Dominicana, que este año ya han cobrado más de 50 vidas.

0 Soraya Suárez, Brenda Ogando, Aracelis Villanueva, Kinsberly Taveras, Ricardo de los Santos, Dharuelly D’Aza, Luis Henry Molina y María Mercedes Ortiz.

El conjunto de proyectos incluye la Ley de Educación Emocional y Masculinidades Positivas, que incorpora la formación en igualdad desde las aulas; la Ley de Prevención en Cuerpos de Seguridad, con entrenamiento sobre control de la violencia institucional, y la Ley de Competencias Municipales, que crea unidades locales de prevención. En materia de protección a víctimas y niños, contempla la Ley de Protección Integral a Niñas y Adolescentes, la Reforma de las Casas de Acogida, la Ley de Pro-

tección Reforzada a Niños y Víctimas Indirectas, y la Ley de Subsidio a Madres Rurales y Fronterizas, enfocadas en asistencia psicológica, autonomía económica y seguridad familiar.

Justicia

En el marco de la justicia y los agresores, incluye la Ley de Monitoreo Telemático (brazaletes electrónicos), la Ley de Justicia Especializada y Atención Humanizada, el Registro Unificado de Agresores, la Ley de Rehabilitación de Agresores y la Modificación de la Ley 137-03 sobre trata y tráfico de personas.

En cuanto a la igualdad de derechos, comprende la Ley de Igualdad y No Discriminación, la Ley del Sistema Nacional del Cuidado, la Ley de Empoderamiento Económico de Mujeres Víctimas y la Modificación de la Ley 33-18 de Partidos Políticos, que incorpora sanciones por violencia política y promueve la capacitación en igualdad.

La iniciativa también abarca la Ley de Ciberviolencia, que penaliza el acoso digital y la difusión no consentida de imágenes íntimas, y la Ley Marco de “Déjala Ir”, que establece la Estrategia Nacional 2030 y declara los feminicidios y filicidios emergencia nacional.

El periodista Fernando Quiroz publicó que 1,802 mujeres han sido víctimas de feminicidio en los últimos 20 años. Asimismo, en lo que van de 2025, al menos, 50 mujeres han sido asesinadas. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

El Mived afirma cierre de negocios se debe a fallas de construcción

Dice que el fin de los operativos es preservar vidas; negó que la medida solo se aplique a los chinos

SANTO DOMINGO. El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, afirmó ayer que los cierres de negocios que esa entidad ejecuta se deben a “fallas estructurales de construcción” y rechazó que la medida se aplique solo a comercios chinos. El funcionario justificó las recientes acciones durante LA Semanal con la Prensa al ser preguntado al respecto. Aseguró que el objetivo de los operativos es preservar vidas y cumplir con la ley.

“El objetivo de estos operativos es preservas vidas. Se observan fallas estructurales, fallas de construcción importantes a simple vista, dicho por el Mived y por diferentes estructuralistas expertos en la materia”, explicó.

También se refirió a la queja de que los cierres de comercios de parte del Mived solo están enfocados en el sector chino.

“No solamente es a comercios chinos, tú bien dijiste que había una discoteca que recientemente cerramos por precaución. Esa discoteca no es de dueños chinos. O sea, que aquí lo que se busca es preservar vidas y cumplir con la ley”, dijo el ministro.

Doble sueldo

Sobre si el Gobierno dará el doble sueldo a los trabajadores públicos el 5 de diciembre, el presidente Luis Abinader aseguró que esta regalía está en planificación, sin embargo, no confirmó la fecha en que sería otorgada.

No responde al desplante de Claudia Sheinbaum

“No tengo comentarios”, respondió el mandatario dominicano sobre el tema

SD. El presidente Luis Abinader dijo ayer que no tiene comentarios sobre la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien confirmó que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana. “Yo voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia cuando le preguntaron qué opinaba sobre el Premio Nobel de

la Paz y ella dijo: ‘no comentarios’. Yo quiero contestar con esas mismas palabras. Ahora lo que sí quiero destacar es que en la Cumbre de las Américas, la República Dominicana está comprometida con las 3D: diálogo, democracia y derechos humanos”, dijo Abinader durante LA Semanal.

Lo que dijo Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expre-

“Claro que vamos a tener los dobles sueldos que van a ser en diciembre como siempre. También los programas navideños, como la Brisita Navideña y diferentes programa que tiene el Gobierno para Navidad y fin de año”, aseveró.

Documentaciones

Al ser preguntado sobre su parecer de que la emisión

só su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana, a la

de la cédula, el pasaporte y la licencia de conducir “esté en manos de una empresa ubicada en Haití”, Abinader dijo que no tenía conocimiento al respecto. “Eso no lo sabía, que esté en Haití, pero yo espero que cada institución responda y aclare que serían tres instituciones y algunas son independientes como es el caso de la JCE”, puntualizó. b

que dijo, no asistirá, por atender asuntos en su país. “No, no voy a asistir”, dijo tajante Sheinbaum en su conferencia diaria en el Palacio Nacional y agregó que su gobierno está analizando si habrá representación de México: “eso es lo que estamos viendo, a ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir”.

“En lo personal, primero, nunca estamos de acuerdo que se excluya ningún país, o no estamos de acuerdo con que se excluya ningún país, pero además en la circunstancia actual, no. Hay que estar atendiendo al país y en particular la emergencia, inundaciones por intensas lluvias”, añadió. b

El presidente Luis Abinader durante LA Semanal.
Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived).

Senado asegura la reforma laboral se aprobara sin cambios a cesantía

El Senado sesionará este martes a las 2:00 de la tarde y busca sancionar la ley en segunda lectura

SANTO DOMINGO. A pesar de los reclamos del sector empresarial para modificar el actual esquema de pago de la cesantía, el Gobierno y el Senado mantienen su decisión de aprobar hoy la reforma al Código de Trabajo, sin incluir cambios en ese punto, el más conflictivo del debate.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, coincidieron ayer en que el documento aprobado en primera lectura será conocido nuevamente hoy en una segunda discusión y enviado de inmediato a la Cámara de Diputados para su sanción final.

Ambos insistieron en que el nuevo código será aprobado en las próximas semanas y que la cesantía no sufrirá alteraciones, ya que no formó parte del consenso alcanzado durante el diálogo tripartito entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos de trabajadores. Antes de participar en la presentación de proyectos contra la violencia de género y los feminicidios, Olivares aseguró que tanto el presidente del Senado como el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, le han expresado su compromiso de aprobar la pieza “en el menor tiempo posible”, y que esa es también la voluntad del Poder Ejecutivo.

Expresidentes del Codia coinciden en fallas monorriel

Aseguran que el proyecto tiene defectos de planificación, costos y transparencia

SANTO DOMINGO. Un grupo de expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) coincidió ayer con los planteamientos de la Fuerza del Pueblo sobre el proyecto del Monorriel de Santo Domingo, calificándolo como “un error de planificación que nacerá saturado y con limitaciones técnicas, legales y financieras”.

El pronunciamiento fue

encabezado por el ingeniero Thomás Frías Sosa, quien aclaró que no se oponen al transporte colectivo, pero entienden que el modelo escogido para el monorriel no responde a las condiciones urbanas ni a la demanda actual de Santo Domingo.

“Consideramos que el modelo escogido para monorriel es un sistema limitado, financieramente riesgoso y jurídicamente cuestionable”, señaló Frías Sosa.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, garantizó que se aprobará hoy.

Sin cesantía

Sobre la carta enviada la semana pasada por organizaciones empresariales para insistir en que se revise la cesantía, el ministro de Tra-

bajo sostuvo que ese reclamo es parte del derecho que tienen los sectores a expresar sus posiciones, pero aclaró que el tema no se tocará otra vez. b

Expresidentes y exdirigentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).

Según sus análisis, el monorriel está diseñado para transportar entre 12,500 y 20,000 pasajeros por hora por sentido, una cifra inferior a la demanda actual, estimada en más de 22,000 pasajeros/hora.

“Eso significa que el sistema estaría saturado desde el inicio”, advirtieron, al recordar que el Metro de Santo Domingo ya supera los 27,000

pasajeros por hora y podría duplicar su capacidad con inversiones menores.

Al costo del metro, pero rinde menos

Los ingenieros aseguraron que, contrario al argumento de que el monorriel resulta más económico, los costos por kilómetro son similares o incluso mayores que los del metro. b

Fuerza del Pueblo denuncia crisis financiera en Cecanot

La organización afirmó que el centro de salud atraviesa situación de colapso

SD. La Secretaría de Salud de la Fuerza del Pueblo (FP) denunció ayer el estado crítico en que se encuentra el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), debido a una grave crisis financiera y de gestión, situación que el vocero de la entidad, el doctor Ramón Alvarado, calificó de “inexplicable”.

“Resulta inexplicable que, habiendo recibido suficientes recursos y suministros, el Cecanot hoy enfrente una crisis que pone en peligro la vida de pacientes y compromete la labor de cientos de profesionales de la salud”, señaló.

En una rueda de prensa realizada en la sede de la FP, Alvarado expresó su preocupación por el deterioro progresivo del hospital, fundado en abril de

2008 con el objetivo de ofrecer servicios médicos especializados de alta calidad y tecnología de punta, bajo criterios de inclusión que permitieran la atención de sectores vulnerables.

“El Cecanot fue un modelo de eficiencia en el sector salud pública. En su primer año realizó 4,200 procedimientos quirúrgicos y para 2019 alcanzó más de 12,000 intervenciones, incluyendo complejas cirugías cardíacas, oftalmológi-

El PLD cuestiona accionar de la Cámara de Cuentas

Yván Lorenzo pidió al órgano fiscalizador que actúe ante las denuncias que reciben

SD. El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, cuestionó ayer el desempeño de la Cámara de Cuentas, a la que acusó de haberse convertido en un “espectáculo mediático” en lugar de cumplir su rol como órgano fiscalizador. “La Cámara de Cuentas se ha convertido en un espectáculo mediático, pero no

en un verdadero órgano de control”, afirmó Lorenzo, al denunciar que el organismo no ha realizado ninguna de las 28 auditorías programadas en el Plan Anual de Auditoría 2025.

El dirigente opositor señaló que entre las auditorías pendientes figuran las correspondientes al Seguro Nacional de Salud que abarca los años 2023 y

Fenatrano denuncia despojo de Bonogas

cas, de trasplante y neurocirugía invasiva. Hoy, lamentablemente, atraviesa una situación de colapso por falta de gestión y desinterés del actual gobierno”, afirmó el médico. Asimismo, recordó que el centro fue pionero en procedimientos como embolización de aneurismas, distonías, párkinson y epilepsia. Su desempeño lo convirtió en un referente nacional e internacional y le mereció más de 12 premios. b

2024 y contempla una investigación especial por más de RD$75,550 millones, al Ministerio de Educación (2020-2023), al (SNS) y a la Ogtic en la gestión de Bartolomé Pujals. b

SANTO DOMINGO. La Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) realizó ayer una marcha pacífica hacia la sede del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en demanda de la reposición de las tarjetas Bonogas a decenas de conductores del Gran Santo Domingo que, según denuncian, han sido despojados del beneficio sin explicación.

Antonio Brito, vicepresidente de Fenatrano, explicó que los choferes han sido retirados del programa de subsidio sin que se les comunique formalmente la causa.

Agregó que algunos choferes recibieron la tarjeta hace tres meses, pero solo pudieron cobrar un mes, ya que en los otros intentos el subsidio “desapareció” del sistema. Fenatrano asegura que ha enviado correos a la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) solicitando respuestas, pero aún no obtiene una solución.

“El responsable de informarnos las razones por las que han despojado a los conductores de esa tarjeta no da explicaciones claras. Ellos dicen que envían los listados a Adess, y que es Adess quien decide a quién se le quita y a quién no”, declaró Brito durante la manifestación. b

Ramón Alvarado, calificó de “inexplicable” su estado actual.
Yván Lorenzo.
Antonio Brito, Fenatrano.

La Caasd invertirá 104 millones de pesos para rehabilitar acueductos

En lo que resta de año lanzará el “Plan Zona” para mejorar sus servicios

SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), pondrá en marcha este año el “Plan Zona”, un proyecto diseñado para transformar la gestión del servicio de agua potable en el Gran Santo Domingo.

El programa contempla la movilización de 70 brigadas equipadas con camiones y herramientas modernas, que estarán disponibles las 24 horas para atender los reclamos de la ciudadanía.

El director de la entidad, Felipe Suberví, dijo que para optimizar la eficiencia del líquido en el Gran Santo Domingo se dividirá en cuatro áreas, subdivididas en zonas, donde ingenieros coordinados con las juntas de vecinos supervisarán las intervenciones.

“En este año comenzamos, Dios mediante, y va a transformar las respuestas al servicio de las averías. El plan de zona está montado y muy pronto estará en

Trabajadores de salud rechazan traslado a nuevos hospitales

Se manifestaron contra traslados a nuevos hospitales y la falta de personal

marcha”, expresó Suberví.

Las intervenciones beneficiarán a más de cuatro millones de personas en el Distrito Nacional y los municipios de Santo Domingo Oeste y Norte, aumentando la cobertura del servicio, la presión del agua y la producción, que, según aseguró llegará a 500 millones de galones diarios.

El funcionario explicó que el proyecto cuenta con un presupuesto de 104 millones de pesos, destinados a 54 obras, incluyendo la rehabilitación de tanques de almacenamiento de agua en sectores como Gualey, María Auxiliadora, residencial Juan Rafael, Jardines del Arroyo y residencial Monumental, además de la corrección de problemas de drenaje sanitario.

El plan también incluye la modernización de los acueductos de Haina-Manoguayabo, La Isabela, El Tamarindo I y II, y Valdesia.

Suberví destacó que la iniciativa busca mejorar la sostenibilidad operativa, reducir costos a largo plazo, optimizar la respuesta ante averías y acercar el servicio a la comunidad. b

SANTO DOMINGO. Trabajadores del sector salud, encabezado por el presidente de la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen), Mariano Suazo, se manifestaron ayer frente al Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en rechazo a trasladarse a nuevos hospitales, luego de una jornada laboral activa de más de 10 años.

Suazo advirtió que las autoridades pretenden poner en funcionamiento el centro Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, con personal de salud ya envejecido y otros en proceso de jubilarse, lo que compromete el rendimiento y la calidad del servicio brindado según afirmaron.

“No vamos a permitir que se abra un hospital quirúrgico de alta complejidad con personal agotado y de larga data. Esa gente ya ha cumplido. No pueden cargar con un monstruo de hospital como ese. Hay que nombrar nuevo personal joven y capacitado”, expresó.

Según denunció, el personal que se está trasladando al nuevo centro, actualmente labora en hospitales como Moscoso Puello, Marcelino Vélez, Ney Arias Lora, lo que dejaría a estos hospitales con déficit de personal.

“No se puede vestir un santo para desvestir otro. Si trasladan a ese personal sin reponerlo, esos hospitales quedarán desatendidos. Estamos hablando de gastroenterología, medicina interna, urgencias… áreas claves”, señaló.

Presupuesto para nuevas contrataciones

Asimismo, acusó a funcionarios encargados del sector salud de “engañar al presidente de la República” al asegurar que “no hay presupuesto” para nuevas contrataciones.

“Si no hay presupuesto para abrir ese hospital con personal adecuado, entonces que lo dejen cerrado. No se puede inaugurar por inaugurarlo y luego colapsar el sistema”, afirmó el dirigente gremial.

Los manifestantes exigieron transparencia en el manejo de los recursos y planificación en la apertura de nuevos centros de salud. b

Felipe Suberví, director de la Caasd.
Mariano Suazo, presidente de la Asonaen.

Los negocios de chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

b Las tiendas fueron cerradas por supuestas fallas graves b El Mived afirmó que la medida de clausura se mantiene

SD. Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), principalmente de capital chino, que quieran volver a operar, deberán presentar los estudios estructurales y obtener las certificaciones correspondientes.

La aclaración del Mived se produjo luego de que Salvador Catrain, abogado de una parte de los comercios chinos afectados por el cierre, indicara que la institución permitiría la apertura de los negocios, “independientemente de que el estudio arroje la necesidad de corregir algunas cosas”.

El ministerio afirmó que la medida podrá levantarse solo si los propietarios cumplen con los requisitos técnicos y administrativos exigidos por la ley y fue acordado un proceso de verificación técnica y regularización administrativa.

“La medida de clausura preventiva se mantiene, en resguardo del derecho a la vida, la seguridad estructural y la seguridad ciudada-

Nuevo

na”, puntualizó Mived.

El Mived comunicó en septiembre la clausura de Plaza Hope, Ming Sheng, La Rocca, Dulce Hogar, STD Mall y Yo Me, entre otras, por supuestas fallas estructurales graves. El titular del Mived, Carlos Bonilla, declaró que para evadir la supervisión de las autoridades las obras se construían en horas nocturnas y fines de semana.

Entre las irregularidades encontradas en los comercios figuran zapatas mal hechas, columnas deficientes y materiales inadecuados, lo cual representa un riesgo de colapso incluso sin la ocurrencia de fenómenos naturales.

Trabajos

de día

Diario Libre realizó un recorrido ayer por cuatro de las tiendas clausuradas para hablar con propietarios o administradores de negocios contiguos y constatar las declaraciones del ministro, antes de que se conociera el acuerdo, vecinos de estos comercios negaron la versión oficial. Manifestaron que las in-

fraestructuras se levantaron de día y a la vista de todos. “Eso (la infraestructura) tiene más de 40 años. Primero era el Supermercado Ahorro, en el 1992, después un ‘Jumbito’, luego una Despensa y ahora la tienda de ellos (chinos)”, relató un buhonero sobre la cadena de negocios que ha albergado la edificación que ahora aloja a la tienda Ming Sheng, ubicada en Santo Domingo Oeste.

Sin embargo, aclaró que la estructura, que tiene poco más de un mes cerrada, fue remodelada por los comerciantes asiáticos, aunque descartó la versión oficial de que se realizaran traba-

jos de construcción en horas nocturnas.

Otro de los comercios paralizados es STD Mall, ubicado en una plaza en Santo Domingo Oeste en la cual operan otros negocios, aunque no de capital chino. Sus vecinos tildan de persecución el accionar de las autoridades.

“Realmente esto es político. Es un tema de intereses. Los empresarios le hacen fuerza al Gobierno porque han tenido una baja por causa de los chinos, por la diferencia de precios. Comienzan a rebuscar los permisos y donde falte algo, pues se agarran de ahí”, declaró la administradora de un negocio de comida b

hangar en PC abre oportunidades a mujeres

FL Technics apuesta a reducir brecha de género en la aviación

PUNTA CANA. Aunque la aviación mundial sigue en expansión, las mujeres continúan subrepresentadas.

Según la Asociación Inter-

nacional de Transporte Aéreo (IATA), solo el 14 % de los puestos ejecutivos sénior y el 6 % de los directivos están ocupados por mujeres.

En su nuevo hangar de mantenimiento en Punta Cana, en fase final de construcción, la empresa lituana FL Technics busca revertir

esa brecha ofreciendo oportunidades para mujeres y profesionales de distintas áreas.

Según la empresa, la apertura de este centro de mantenimiento, reparación y revisión representa un paso hacia la inclusión en posiciones técnicas y de liderazgo.

La compañía asegura que su expansión en RD no solo fortalecerá la infraestructura aeronáutica local, sino que también abrirá empleos de alta especialización.

FL Technics, tiene pautado la apertura de su hangar para final de año o principios del 2026. b

Plaza Hope, ubicada en el Distrito Nacional, es una de las tiendas chinas clausuradas por las autoridades.

REVISTA

“Me gustaría que la televisión siguiera apostando por la producción local”

Trece años después de su regreso al país, la productora celebra la permanencia y evolución de Esta noche Mariasela, una propuesta que mantiene su sello de excelencia

SD. El programa Esta noche Mariasela, que conduce la productora de televisión de lunes a viernes por Color Visión, celebra trece años del regreso de Mariasela Álvarez, luego de ausentarse durante varios años del país para residir en España. Conocida por su apuesta a un contenido con alto valor de producción, en estos trece años Mariasela ha continuado abriendo su espacio al talento joven para que, a través de su programa, muestre su creatividad. En esta etapa de su propuesta diaria la acompañan las periodistas Diana Lora y Nairobi Viloria, así como un segmento de humor a cargo de Anderson Humor y el acompañamiento de una agrupación musical.

La ganadora de Miss Mundo en Londres, Inglaterra, en 1982, compartió detalles de este tránsito en la televisión nacional.

—En estos trece años que

¡Buenas noticias para los fanáticos de Bridgerton! Netflix reveló por fin la fecha de estreno el 29 de enero del próximo año y un nuevo adelanto de la esperada cuarta temporada de la serie la serie.

tiene Esta noche Mariasela, ¿cómo te has sentido con el calor de la gente?

Ha sido una experiencia intensa, extraordinaria en mi vida, maravillosa en muchos sentidos, retadora en muchos otros, que me ha hecho crecer profesionalmente y como persona. Ha dejado un legado también para nuevas generaciones de comunicadores, de público y para mi propia familia. Porque al volver, como tú decías, tratar de comenzar nuevamente no es fácil; nunca lo es cuando has abandonado una plaza o cambias de dirección.

En este caso, tratar de retomar mi carrera, aunque de una forma distinta, tuvo sus obstáculos: nuevas genera-

“Se dijo que los periódicos iban a desaparecer con el internet, que el cine moriría con las plataformas, y no fue así. Se ha demostrado todo lo contrario”

Mariasela Álvarez

ciones que no conocían nuestro trabajo, en fin, una serie de cosas que ya pasaron. Pero me demostraron — y le demostraron a los míos, sobre todo— que esa frase que dije una vez cuando recibí un premio era cierta. Me la han repetido mis hijos a veces en sus comentarios: “Mamá, nos enseñaste que se puede volver a comenzar”. Lo importante es creer en nosotros mismos, creer en lo que somos capaces de hacer. En ese sentido, también fue una enseñanza para mí, porque no sabía que era capaz de hacerlo.

—Hay estudios que revelan la fortaleza de la televisión, no solo en el país.

Sí, y se sigue consumiendo televisión. El público está ahí, activo, que acude a los medios tradicionales a verificar. Recientemente, Guido Gó-

0 Mariasela Álvarez produce su programa de lunes a viernes por Color Visión.

mez Mazara hablaba precisamente de la infodemia, de la cantidad de información falsa que circula en redes sociales y que la gente valida. Cuando uno intenta decir que algo es falso, no llega con la misma intensidad con que llegó la mentira.

De manera que la televisión sigue siendo un medio por excelencia para la validación de acontecimientos importantes. Eso lo veo en mi programa a diario.

La importancia de los medios tradicionales radica en la credibilidad. b

Henry Hierro agradece el apoyo de sus seguidores

SANTO DOMINGO. La familia Hierro Fernández informó ayer que el cantante y músico dominicano Henry Hierro, creador junto a Víctor Roque de la popular agrupación La Gran Manzana en la ciudad de Nueva York, atraviesa por un delicado proceso de salud.

Según el comunicado difundido a través de sus canales oficiales, el artista se encuentra estable y con buen estado de ánimo, bajo el cuidado de un equipo médico especializado. “Su mayor deseo es recuperarse pronto para volver a los escenarios y continuar compartiendo su arte, la pasión que ha dado sentido a toda su vida”, señala la nota enviada por su hermano Willy Hierro. La familia expresó su gratitud por las múltiples muestras de afecto, oraciones y mensajes de apoyo que han recibido de colegas, amigos y seguidores tanto dentro como fuera del país.

Asimismo, enfatizó que en estos momentos su prioridad es garantizar la tranquilidad y el espacio necesario para que el artista pueda concentrarse en su recuperación, por lo que pidió comprensión y respeto a la privacidad del exmerenguero. b

El británico Rod Stewart canta por última vez en RD

El artista se presenta hoy en el Estadio de Sóftbol del Centro Olímpico

SANTO DOMINGO. Todo está preparado para el esperado concierto que ofrecerá hoy el cantante británico Rod Stewart, quien se despide del público dominicano como parte de su gira mundial “One Last Time”. La presentación se realizará en el Estadio de Sóftbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con apertura de puertas a las 6:00 de la tarde y el inicio del espectáculo a las 9:00 de la noche.

La producción informó que las entradas al evento estarán habilitadas por las avenidas Ortega y Gasset, Máximo Gómez y 27 de Febrero, y exhortó al público a asistir con puntualidad

El cantante subirá a escena esta noche a las 9:00 p.m.

para garantizar el cumplimiento del cronograma. El legendario artista promete una noche cargada de emoción y nostalgia, con un repertorio que recorrerá más de cinco décadas de carrera musical, interpretando clásicos como “Maggie May”, “Da Ya Think I’m Sexy?”, “Sailing”, “Forever Young” y “The First Cut Is the Deepest”.

La empresa SD Concerts, que encabeza el empresario Saymon Díaz, confirmó que el montaje del escenario, el sistema de luces y el sonido ya se encuentran completamente listos. Stewart, dos veces incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll, llega al país como parte de una de sus últimas giras internacionales. b

BHD dona RD$ 100 millones al Ateneo Amantes de la Luz

La entidad bancaria impulsa con este paso la cultura en la ciudad de Santiago

SANTIAGO. Santiago celebra un gesto que refuerza su riqueza cultural. El Banco BHD anunció la donación de RD$ 100 MM para el remozamiento y preservación del Ateneo Amantes de la Luz, uno de los emblemas históricos de la ciudad.

La noticia se dio a conocer durante un evento en el Centro León, con la presencia de la vicepresidenta, Raquel Peña, y los integrantes de los consejos de adminis-

Steven Puig, Raquel Peña, Carlos Manuel Estrella, Luis Molina Achécar y Darío Fernández Morales.

tración del Centro Financiero BHD y del Banco BHD. Luis Molina Achécar, presidente del Centro Finan-

ciero BHD, destacó que el apoyo busca reconocer el valor del capital social y fomentar la colaboración. b

Henry Hierro

14

DEPORTES

Licey presenta núcleo ilusionante

SD. En el Licey se pasó página, se cerró el capítulo del “y si picaba” y se ha estructurado una novena que, en el papel, promete ilusión a su vasta fanaticada. Audo Vicente ha diseñado un núcleo con un pitcheo probado y bates desde el principio que hicieron falta para obtener la corona 25. La rotación que tendrá Gilbert Gómez incluye a Paolo Espino, César Valdez, Nico Tellache, Radhamés Liz, Jorge López, Albert Abreu un relevo con Jonathan Aro, Reiver Sanmartín, Ulises Joaquín, Dany Jiménez, Jairo Asencio, Adonis Medina y Cameron Gann.

El grueso de veteranos de ofensiva que pueden ir todo el camino son Emilio Bonifacio, Mel Rojas Jr., Arístides Aquino, Gustavo Núñez, Cristhian Adames y Domingo Leyba. A ellos se unen el prospecto Cristian Hernández y el receptor panameño Christian Bethancourt. El equipo azul presentó su plantel en su tradicional encuentro con los medios y los patrocinadores en hotel Embassy Suites by Hilton. b

“Lewis Hamilton es una de las mayores historias de éxito que ha visto la F1. Es el responsable único de llevar la F1 a lugares donde nunca estuvo, como el mundo de la moda. Su forma de comportarse, de vestir y de conducir. Esos días ya pasaron. No volverán” Derek Daly, expiloto de Fórmula 1

El presidente espera “gran resultado” en los Juegos de Santo Domingo 2026

b Abinader valora centro de alto rendimiento en la montaña b Considera un centro para los atletas con discapacidad

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, dio un voto de confianza a la futura delegación dominicana que representará al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24; agosto 8).

“Estoy muy confiado en ellos. Y más inspirado con el aplauso, el calor, el cariño, las vibras aquí en República Dominicana (sé) que van a tener un gran resultado”, dijo el mandatario al encabezar LA Semanal de ayer, el encuentro que realiza con la prensa, esta vez en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“Les pido que tengamos ese gran resultado aquí en la República Dominicana y que sigan trabajando como lo han estado haciendo y que se animen todavía más con la emoción, con el apoyo, con el cariño, que todos los dominicanos le vamos a dar”, agregó. “Pero estoy muy confiado en ellos y en ellas”.

En el encuentro sorprendió la presencia de la pesista Yudelina Mejía, la histórica atleta que se convirtió en la primera en ganar un oro en su deporte, sin importar el género, en un evento mundialista. Lo hizo en arranque (122 kg),

además de sumar plata en total (271 kg) y bronce en envión (149 kg).

Mejía vino del aeropuerto (AILA) directamente a LA Semanal. Sorprendida ella y también el presidente, que no esperaba semejante visita.

En el acto estuvieron presentes el presidente del Comité Organizador, José P. Monegro y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y de la Vivienda, Carlos Bonilla, entre otras personalidades.

Las instalaciones

El presidente reafirmó el compromiso de que para di-

0 En el encuentro fue presentada la mascota “Colí”, inspirada en el ave endémica “barrancolí”.

ciembre de este año estarán listas alrededor del 90 por ciento de las instalaciones deportivas, que servirán de sede para los Juegos. Partiendo de los datos presentados por el mandatario la inversión programada es de 2,901,540,483.73, entre las ciudades deportivas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (2,285,988,606.6) y el Parque del Este 615,551,877.13 millones. b

César Valdez encabeza la rotación felina.

La pretemporada, etapa clave para definir los planteles

Más que calentar, la etapa prueba una logística de hasta cuatro meses

SD. Mientras los fanáticos esperan los primeros batazos de la temporada, detrás del terreno de juego opera una estructura invisible para el público: la logística que permite que cada entrenamiento de la Lidom se ejecute sin contratiempos.

La pretemporada no solo es cuestión de pelotas y guantes. Es planificación, inventario, transporte y coordinación de recursos humanos para una campaña

que puede durar hasta cuatro meses y medio (septiembre-febrero).

La pretemporada en Lidom inicia en la segunda quincena de septiembre y marca el punto de partida de toda la preparación técnica y logística. Durante casi un mes, los equipos evalúan en el terreno a sus jugadores, definen el róster inicial y ajustan sus estrategias antes del inicio oficial del campeonato.

“Lo más importante es asegurarnos de que los muchachos tengan todo lo que necesitan para ejecutar su práctica”, explica Gilbert Gómez, dirigente del Licey.

Los primeros 10 días suelen ser de entrenamientos y en lo adelante comienzan los partidos de fogueos.

En el caso de los Tigres, el cuerpo técnico se asegura de organizar cada detalle para que los jugadores puedan concentrarse exclusivamente en su rendimiento. Desde la disponibilidad

de pelotas y uniformes hasta la puntualidad de los traslados y el funcionamiento logístico, incluye masajistas y médicos, todo debe funcionar con la sincronía de un reloj suizo. Desde los encargados del clubhouse hasta los coaches de bullpen, todos cumplen una función específica. b

Los clubes prueban jugadores y definen roles.

Jorge Polanco, el héroe improbable de Seattle

El torpedero deja a Seattle a un paso de su primera SM

SANTO DOMINGO. Hasta hace poco, Jorge Polanco era uno de esos jugadores sólidos, cumplidores, pero rara vez mencionados fuera de su mercado. Durante casi una década con los Minnesota Twins, fue un pelotero constante: bateador de contacto, discreto, sin el brillo de las superestrellas. Luego vino el cambio de uniforme. Seattle lo recibió con curiosidad, no con fanfarrias. Pero el béisbol, ese deporte que adora las segundas oportunidades, le tenía reservado un capítulo distinto. En la Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS), Polanco ha pasado de ser un refuerzo útil a convertirse en el héroe improbable de los Mariners. En el Juego 1 impulsó dos carreras decisivas; en el Juego 2, un jonrón de tres carreras cambió el rumbo del partido y del ánimo de la serie. Con un swing compacto y silencioso, el dominicano encendió a un equi-

Polanco lleva dos jonrones y cinco empujadas ante Toronto.

po que lucha por asistir a su primera Serie Mundial. La serie se traslada a Seattle y allá, según dijo Polanco al final del segundo partido, les espera mucho ruido y energía de parte de los fanáticos. Su propósito es simple: “Seguir compitiendo, seguir compitiendo”.

Su desempeño tiene algo de justicia poética. Seattle apostó por él cuando muchos lo consideraban un jugador en declive. Hoy, Polanco demuestra que la experiencia y la serenidad también ganan partidos. No es un jugador eléctrico ni una estrella mediática,

pero está haciendo lo que siempre soñó: producir cuando más importa.

En una postemporada de héroes inesperados, Polanco se ha ganado un lugar en la narrativa grande del béisbol. El hombre promedio de Minnesota se convirtió, en Seattle, en símbolo de oportunidad y redención.

Un dominicano se enciende y otro se apaga

El béisbol, como la vida, suele escribir sus propios contrastes. En la Serie de Campeonato de la Liga Americana, otro dominicano, Vladimir Guerrero Jr., ha visto apagarse su ofensiva con los Blue Jays justo cuando más se necesita.

Símbolo del poder, el joven dominicano y figura central en la ofensiva de Toronto atraviesa un bajón inesperado. Luego de ser decisivo en la serie divisional con batazos de poder y liderazgo, su madero parece haberse quedado dormido en la antesala del gran sueño.

En el juego 1, Guerrero se fue de 4-0, sin lograr contacto sólido ante el pitcheo de los Marineros. En el Juego 2, recibió una base por bolas y falló, nada más y nada menos que en tres oportunidades. b DL

Collado y Forlán destacan atractivos de RD

SD. El ministro de Turismo, David Collado, y el exfutbolista uruguayo Diego Forlán, destacaron los atractivos de la República Dominicana como un destino ideal para el turismo deportivo en la región de Las Américas.

Durante sus declaraciones, el exjugador manifestó su admiración por esta nación, destacando su belleza natural, hospitalidad y potencial para el deporte. Comentó

que esta es su tercera visita a Dominicana, y recordó con cariño su estancia en Miches en 2021, donde viajó junto a su familia, la cual quedó “enamorada del destino y de su gente”.

Por su parte, el ministro David Collado, subrayó la importancia del turismo deportivo como motor de desarrollo y una nueva forma de proyectar la imagen de la República Dominicana ante el mundo. b

David Collado y Diego Forlán.

DE BUENA TINTA

La eficiencia de nuestra Policía Nacional

Algunos casos se resuelven pronto

La rapidez con que la Policía Nacional resuelve algunos casos complejos es sorprendente y satisfactorio. En pocas horas sigue pistas, comprueba datos y aprehende a sospechosos. Un ejemplo reciente es el de Modesto Marmolejos del Rosario, hallado

sin vida en un canal de riego de Jicomé, en Valverde, tras varios días desaparecido.

El detalle más perturbador del caso fue la carta anónima que recibió su esposa, con dinero y una frase que parecía salida de una película: “Compre la caja de muerto.” Lo que nadie imaginaba entonces era que el mismo hombre que entregó ese mensaje macabro sería

Protagonista del día

Jorge Polanco

Intermedista de Seattle

Conectó un cuadrangular y remolcó tres carreras al batear de 52, con dos anotadas, para llevar a los Marineros de Seattle a poner 2-0 la Serie de Campeonato de la Liga Americana, sobre los Azulejos de Toronto.

QUÉ COSAS

El yogur de la longevidad

GIRONA Un estudio científico de Maria Branyas, la abuela catalana fallecida en 2024 con 117 años, analizó su biología y citó su microbiota, lo que llevó a recordar su consumo diario de yogures y la marca que ella concretó: La Fageda. Desde entonces todos quieren adquirir el producto, que solo se comercializaba durante décadas en Cataluña y, desde 2023, también en Baleares, Valencia y Madrid. EFE

identificado como la persona que llevó la carta. La investigación, conducida con rapidez y coordinación entre la Policía y el Ministerio Público, permitió atar cabos a través de cámaras de seguridad y pruebas materiales. Ese trabajo meticuloso —más que la fuerza bruta o la improvisación— explica el éxito de la pesquisa y ofrece una señal alenta-

EL ESPÍA

Fernando Tatis Sr. tiene en su rotación de las Estrellas a Luis L. Ortiz, pero Vitelio Mejía dice que el caso de ese lanzador como el de Emmanuel Clase está en observación de la Lidom. Esa pareja de pitcher está suspendida por la MLB mientras se investiga su posible relación con las apuestas. ¿Será la liga tan tolerante como con los suspendidos por dopaje?

Atracan joyería con coche robado

MADRID La Guardia Civil detuvo a dos presuntos autores del robo de un coche en una vivienda de Rivas Vaciamadrid, a la que entraron mientras la familia que habita en ella dormía, que usaron para atracar una joyería de Villarejo de Salvanés. Se trata de dos varones de 40 y 48 años que suman 54 arrestos anteriores, informó la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. AGENCIAS

Dejar de fumar reduce la demencia

LONDRES Dejar de fumar, aunque sea a una edad tardía, repercute en un menor deterioro cognitivo y riesgo de demencia respecto a no hacerlo, según ha podido constatar un estudio recogido en The Lancet Healthy Longevity, con datos de casi 9,500 personas de 12 países, entre ellos España. Hace décadas que los científicos comprobaron que fumar perjudica el cerebro. EFE

dora en medio de tanta violencia.

Lección a tomar en cuenta. La delincuencia se enfrenta con inteligencia y rigor, no con ejecuciones extrajudiciales. Se controla con buenas investigaciones, prevención y justicia efectiva, porque solo la ley, no la venganza, puede restablecer la confianza en la seguridad y en el Estado. b

Numeritos

1,928

Sector de dispositivos médicos y farmacéuticos exportó US$1,928.3 MM entre enero y agosto.

3,581

Estados Unidos ha repatriado a 3,581 dominicanos en lo que va de año, entre ellos 2,452 por asuntos migratorios.

Celebrarán boda por cinco días

VALLALOID La hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith, Stella del Carmen, de 28 años, y su prometido, Alex Gruszynski, se casarán el próximo día 18 en la pequeña localidad vallisoletana de Sardón de Duero, ante 200 invitados. Una abadía románica del siglo XII y cuatro noches y cinco días de celebración son algunos datos del enlace que acogerá este pueblo de 607 habitantes. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.