Viernes, 10 de Octubre de 2025

Page 1


VIERNES 10 OCTUBRE 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4126, Año 16 diariolibre.com

Pacto entre Israel y Hamás pone fin a dos años sangrientos

b Abinader celebra el acuerdo y felicita a Trump, que viajará a Egipto para la firma b Liberación de rehenes está en proceso

bP9

TODAVÍA HAY TAPONES EN PINTURA

SD. La salida vehicular del DN por la nueva solución vial de la Prolongación 27 de Febrero e Isabel Aguiar (Pintura) estuvo fluida en su segundo día de operación. Sin embargo, la entrada a la capital desde el sur y el oeste sigue siendo un reto por mejorar. b P4

Nairoby Duarte presenta hoy “Otra mujer”

bP11

Dodgers vencen a los Filis y avanzan a Serie de Campeonato

bP14

PROCURADORA RECALCA EL NUEVO CÓDIGO CASTIGA MÁS CORRUPCIÓN

SD. La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso explicó que el nuevo Código Penal tiene sanciones más severas para los actos de corrupción administrativa y que incluso contempla el cúmulo de penas. bP8

EL SENADO ACELERA REFORMA AL CÓDIGO PROCESAL PENAL

bP7

11 POLICÍAS ENFRENTARÍAN CARGOS POR MATAR A CIVILES

SANTIAGO. Los 11 agentes de la Policía Nacional involucrados en la masacre de cinco civiles en La Barranquita, Santiago, enfrentarían cargos por asociación de malhechores y homicidio voluntario. bP6

DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA

ADC ANTES DE COMENZAR

Aníbal de Castro

El escenario invisible (La disputa del diputado)

Las redes sociales han disuelto las fronteras entre lo público y lo privado. Lo que antes se reservaba al espacio íntimo, hoy se expone sin recato en una vitrina global. En esa puesta en escena perpetua, cada gesto, cada palabra y cada silencio parecen exigir una audiencia. La rutina se ha convertido en espectáculo, y todos, queramos o no, somos actores bajo una luz que no se apaga. Esa exposición constante tiene un precio: la pérdida del secreto, y del sosiego. La intimidad, otrora refugio, ha devenido trampa. Muchos entregan su rutina a las redes como si al hacerlo se aseguraran existencia, como si el ser dependiera del visto y del comentario. Otros, en cambio, esconden su verdad

detrás de la máscara del perfil perfecto, creyendo que disimular es protegerse. Olvidan que toda simulación deja huellas y espacio al chantaje.

Las redes sociales atrapan con más facilidad a quienes, en funciones públicas, pretenden definirse en el anonimato. Es la contradicción de aquellos que, pese a la visibilidad del cargo, buscan un respiro sin comprender que en la sombra digital no hay refugio, solo otro espejo. Nadie escapa de su realidad, y menos aún cuando el escenario no tiene cortinas. No solo vanidad o ingenuidad tecnológica. Hay una necesidad más profunda, casi metafísica, de dejar constancia, de no diluirse en la multitud. En ese impulso humano anida la paradoja de nuestro tiempo: exhibirnos para sentirnos reales y, paradójicamente, perdernos en la infinidad de reflejos. Vivimos, quizá inadvertidamente, en una inmensa representación donde el pudor parece un vestigio de otra era. El espectáculo continúa sin descanso, y nadie sabe bien si seguimos actuando por elección, porque el escenario nos ha devorado y un aprovechado nos ha atrapado. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Para denuncias: agarcia@diariolibre.com

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 32 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES Nueva York 19/14 Sol Miami 28/24 Tor Orlando 27/21 Tor San Juan 31/25 Tor Madrid 23/12 Nub

Yeni Berenice Reynoso Procuradora general de la República

NOTICIAS

“El que

se

burla

de la ética, se burla de la justicia y termina convirtiéndose en un peligro para la estabilidad y sana convivencia”

Alejandro Vargas, juez del TC

Fluye el tránsito en Pintura, pero todavía hay obstáculos por superar

b Usuarios divididos ante nueva solución vial; unos elogian el trabajo, otros resta efectividad a la obra

SDO. La salida vehicular del Distrito Nacional por la nueva solución vial de las avenidas Prolongación 27 de Febrero e Isabel Aguiar (Pintura) estuvo fluida en el segundo día de operación, luego de inauguradas las obras. Sin embargo, la entrada a la capital desde el sur y el oeste sigue siendo un reto, debido al valladar que representan los semáforos en la avenida Gregorio Luperón.

En la rotonda de la Plaza de la Bandera, dos semáforos que controlan el tráfico norte-sur y sur-norte ralentizaban la circulación. A pesar de que agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) viabilizaban el tránsito, el tapón se extendía a casi un kilómetro a media mañana.

Los vehículos que transitan tanto por los tres carriles expresos como por los de tráfico local, al llegar a la Luperón, se taponan debido a los dos semáforos, que, de acuerdo con las autoridades, no serán un obstáculo cuando se termine el túnel norte-sur que se construye en la Luperón.

Diario Libre hizo una prueba, y desde donde se inicia la nueva obra, en la autopista 6 de Noviembre hasta la Plaza de la Bandera (menos de un kilómetro), el trayecto se hizo en 9 minutos y 20 segundos a las 10 a.m. Antes, ese tramo se transitaba en 20, 30 y hasta 40 minutos, según los usuarios.

Durante las horas pico de la mañana y la tarde, cuando se congestiona toda la ciudad, la circulación por la

Prohibido giros a la izquierda

Los peatones también enfrentan dificultades para cruzar la transitada avenida de la Prolongación 27 de Febrero y solo pueden hacerlo con seguridad por semáforos. En la Isabel Aguiar la gente usa el paso de cebra con normalidad, pero en la Luperón la situación es más complicada, debido a la anchura de la vía y al flujo vehicular hacia el oeste es de mayor capacidad vehicular y no cuenta con paso de cebra ni peatonal. Los demás espacios son imposibles de cruzar por la falta de puentes peatonales, principalmente en el tramo comprendido entre Isabel Aguiar y la autopista 6 de Noviembre.

Prolongación 27 de Febrero hacia el sur y el oeste es fluida. Lo mismo ocurre en la Isabel Aguiar, de norte a sur y de sur a norte.

Los usuarios de las vías tienen opiniones divididas acerca de la solución: unos la elogian y otros entienden que no llena sus expectativas, ya que esperaban transitar sin tapones.

Yeinel, conductor de un camión, aseguró que en menos de cinco minutos cruzó desde la autopista 6 de Noviembre hasta el semáforo de la intersección con la avenida Isabel Aguiar. “Está fluyendo”, expresó.

Esteban Paredes, vendedor ambulante, indicó que el flujo vehicular en las mañanas es masivo. “El tapón no se quita todavía. La obra está buena y es importante, pero los tapones siguen. Quizás

con el tiempo, cuando la gente se acostumbre, se quiten un poco”, comentó. Otro inconveniente que afrontan los conductores son los giros a la izquierda en la intersección de la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar. La prohibición, por el tráfico local, hacia el sur de la Isabel Aguiar desde la 27 de Febrero. La señalética horizontal y vertical así lo indican; de igual modo, desde el oeste hacia el norte. Para circular por el sur de la Isabel Aguiar desde el este de la 27 de Febrero, hay que seguir esa vía medio km, doblar en U y tomar los carriles de tráfico local. b up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

De este a oeste, el tránsito fluido, de oeste a este, el tapón.

La Autovía del Este está carente de iluminación

Algunos tramos del pavimento presentan también peligrosas grietas y hoyos

LA ROMANA. La Autovía del Este, una de las más importantes del país, carece de lámparas de iluminación y de los “ojos de gato”, dispositivos que reflejan la luz de los vehículos y ayudan a los conductores a percibir los carriles.

En específico, el problema afecta el tramo La Romana- San Pedro. También, en la circunvalación de San Pedro y de Juan Dolio a Boca

Chica. Además, hay secciones del pavimento con grietas.

Si los vehículos no tienen los faroles adecuados el problema podría ser mayor y, todavía peor, en tiempo de lluvias.

A esta situación se suma la imprudencia de algunos conductores que transitan sin luces.

Eso podría provocar accidentes entre los cientos de conductores que se desplazan cada día hacia la región Este.

Los únicos segmentos iluminados con lámparas son el puente sobre el río Hi-

La poca iluminación podría provocar accidentes.

güamo y algunos tramos pequeños de la vía, según verificó un equipo de Diario Libre

En espera del proyecto

A propósito del problema, el Gobierno, a través del Fideicomiso RD Vial y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tiene en marcha un proyec-

to para iluminar y limpiar las principales autopistas. El plan contempla la instalación de lámparas solares, la colocación de 100,000 “ojos de gato”, el barrido automatizado y el uso de maquinaria para una limpieza más eficiente de los tramos intervenidos, según nota enviada a los medios en septiembre. b

Aplazan audiencia de agentes acusados en el caso La Barranquita

Wilson Camacho dice que se trata de una investigación abierta y que el proceso será llevado con rigor

SANTIAGO. El procurador adjunto Wilson Camacho, director general de Persecución del Ministerio Público, afirmó ayer que el proceso judicial contra los 11 agentes de la Policía Nacional acusados de matar a cinco civiles en el sector La Barranquita, de la provincia Santiago, será llevado con “transparencia y rigor”.

“El proceso exige verdad, justicia y responsabilidad, y desde el Ministerio Público damos garantía de que eso va a suceder.

Vamos a procurar justicia”, expresó Camacho al hablar con periodistas tras el nuevo aplazamiento de la audiencia de medida de coerción contra imputados. El funcionario explicó que se trata de una investiga-

ción abierta, en la que se incorporarán todas las evidencias relacionadas con los hechos.

“A medida que vayamos avanzando puede variar la calificación jurídica del proceso”, adelantó. De manera preliminar, los 11 agentes enfrentan cargos por asociación de malhechores y homicidio voluntario.

Camacho también informó que la audiencia fue aplazada a solicitud de la defensa, que alegó no estar preparada para responder a las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

“Indicamos al tribunal que había transcurrido tiempo suficiente para conocer la audiencia; no obstante, el tribunal decidió aplazar por última vez”.

Familia de hombre hallado muerto en canal de riego pide se haga justicia

La esposa de Modesto Marmolejos dice que siente temor

SANTIAGO. Los familiares de Modesto Marmolejos del Rosario, de 52 años, cuyo cuerpo fue encontrado ayer con signos de violencia y atado de pies, manos y cuello en un canal de riego en Jicomé, provincia Valverde, pidieron ayer agilizar las investigaciones para que den con los responsables del crimen.

Marmolejos, conocido como Kiko, había sido reportado como desaparecido el sábado 4 de octubre. Días después, su esposa, Yohanny Diloné, recibió en su residencia de Cienfuegos, en Santiago Oeste, un paquete anónimo que contenía una tarjeta bancaria alegadamente con dinero, un juego de llaves, el celular del fallecido y una carta con la instrucción de comprar “una caja de muerto” para enterrarlo.

Medida de coerción

El conocimiento de la medida de coerción fue reprogramado para el martes 14 de octubre, a las 9:00 a.m.

Los 11 agentes están siendo procesados por la muerte de cinco hombres el 10 de septiembre en el sector La Barranquita.

Aunque al dar a conocer la información sobre las muertes, la Policía Nacional

0 Yohanny Diloné, pareja de Modesto Marmolejos, encontrado muerto en el canal de riego de Jicomé, en la provincia Valverde.

Diloné, visiblemente compungida, pidió hoy a las autoridades que hagan justi-

0 Wilson Camacho promete que el Ministerio Público garantizará justicia en la masacre de La Barranquita.

informó que se trató de un intercambio de disparos, Camacho afirmó que las investigaciones realizadas en torno al caso evidencian que se trató de una “ejecución extrajudicial”. b

cia y expresó temor por su vida: “Estoy destrozada y lo único que pido es que se aclare quiénes hicieron esto”, declaró.

Señaló que no se siente segura al saber que los responsables de quitarle la vida a su pareja están en las calles.

Indicó que por donde reside hay muchas cámaras de seguridad, donde a su juicio, pueden identificar a la o las personas que dejaron la nota con las pertenencias de su esposo frente a su casa.

Su hermano, Miguel Hernández, se quejó debido a la “dejadez” con que, según dice, han actuado las autoridades locales. b

El Senado acelera la reforma al Código Procesal Penal

En diciembre 2024, el TC le dio plazo de un año al Congreso para reformar la ley

Johnny Pujols llama a los jóvenes a integrarse a la política

Secretario general del PLD habló en Intec

SD. El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, exhortó a los jóvenes a integrarse activamente en la política con compromiso y vocación de servicio, como vía para impulsar las transformaciones que demanda el país. La invitación fue realizada durante su participación en el Club de Ideas Políticas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), donde compartió reflexiones sobre liderazgo, ciudadanía y responsabilidad pública. Ante decenas de estudiantes universitarios, Pujols subrayó que más allá de la preparación técnica, lo esencial para asumir tareas políticas es la voluntad. “A veces uno quiere prepararse, tener todas las competencias que se necesitan para asumir una responsabilidad, un desafío, una tarea política; esa tarea puede ser de cualquier naturaleza, pero lo que más se necesita es tener la disposición de hacer las cosas”, expresó.

Política como vocación

El dirigente peledeísta destacó que la política requiere tiempo, entrega y conciencia. “Realmente hay que tener el tiempo, porque la política necesita tiempo, como cualquier otra actividad a la que uno se dedique con responsabilidad”, afirmó.

También definió al dirigente político como “constructor de conciencia”, al señalar que el trabajo político implica una labor pedagógica constante. “Hay que enseñarle al ciudadano las cosas, porque tenemos una mirada política que el ciudadano regularmente no tiene”, agregó, en referencia a la necesidad de formar ciudadanía crítica.

El encuentro contó con la presencia de jóvenes miembros del Comité Político del PLD, entre ellos Domingo Jiménez, Richard Medina y Elías Cornelio, así como la secretaria de Juventud del partido, Carolina Wegmuller, y varios regidores de la organización. La participación de estos dirigentes reforzó el mensaje de renovación y apertura hacia nuevas generaciones. b

SANTO DOMINGO. Apurados y con el tiempo encima, los senadores buscan aprobar y acelerar la reforma al Código Procesal Penal tras un mandato del Tribunal Constitucional (TC) emitido en diciembre del 2024 en el que se dio un plazo de un año a los congresistas para hacer una nueva ley.

Con el plazo próximo a vencerse en dos meses, el Senado inició ayer la lectura íntegra del informe del nuevo Código Procesal Penal, que comprende más de 400 artículos y que subsanaría los errores de la última reforma a la ley aprobada en el año 2015.

La modificación de 2015, fue anulada por el Tribunal Constitucional que, mediante sentencia, cambió esa reforma alegando que el Senado aprobó el proyecto “de manera unilateral” porque no consultó a la Cámara de Diputados para el proceso.

En ese sentido, la alta

corte dio un plazo de un año al Congreso para hacer una nueva ley o, de lo contrario, la reforma aprobada en el 2015 saldría del ordenamiento jurídico, lo que dejaría a la República Dominicana con un Código Procesal Penal del año 2002.

El Senado se apura

El senador Antonio Taveras, que dirige la comisión en la que se estudió el nuevo Código Procesal Penal, anunció que la reforma sería aprobada pronto en la Cámara Alta. Para ello, el órgano legislativo inició la lectura del proyecto para luego aprobarlo en dos discusiones y así enviarlo a la Cámara de Diputados. Tras estudiar la pieza por varios meses, Taveras explicó que el proyecto fue analizado junto a jueces, la Procuraduría General de la República y los defensores públicos.

Si el Senado decide aprobar la pieza en dos lecturas, la Cámara de Diputados solo contaría con dos meses para estudiar otra vez y aprobar en otras dos lecturas el largo proyecto de 452 artículos. b

Johnny Pujols conversó en el Club de Ideas Políticas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
Edificio sede del Congreso Nacional.

Yeni Berenice: Código Penal permite cúmulo de penas

Dijo que la pieza se reforzará con la Ley de Compras y Contrataciones

SANTO DOMINGO. La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, sostuvo ayer que el nuevo Código Penal contempla sanciones más severas para los delitos de corrupción, incluyendo condenas de hasta 30 años de prisión cuando se produzca un cúmulo de penas por la comisión conjunta de lavado de activos o asociación de malhechores. Explicó que si un funcionario público altera el precio real de una compra, la pena establecida va de tres a diez años de prisión. Sin embargo, aclaró que si este delito se comete junto con lavado de activos o asociación de malhechores, la condena puede llegar hasta los 30 años, debido a que en esos delitos las penas se acumulan.

“El que robe bienes del Estado o se quede con dinero público podrá ser condenado a prisión y quedará inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos”, explicó al pronunciar una conferencia en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) sobre las mejoras del nuevo Código Penal. También advirtió que las empresas privadas que participen en actos de corrupción “podrán ser sancionadas e incluso disueltas”. El nuevo código, aclaró, responde a la necesidad de actualizar una legislación de 1884. “En ese código se hablaba de caminos públicos, no de autopistas. Era una pieza de museo, no un instrumento para enfrentar la criminalidad moderna”, expresó.

Licitaciones bajo vigilancia

Reynoso explicó que el marco legal anticorrupción también se refuerza con la nueva Ley de Compras y Contrataciones, que entra en vigencia en enero de 2026. La normativa incluye nuevas figuras penales y

4

Consecuencias de la corrupción

“Cuando se roba dinero del Estado, ese dinero deja de ir a salud, a educación, a seguridad. Por eso, quien comete un acto de corrupción le está quitando derechos a la gente”, enfatizó Berenice. Señaló que, a menudo, se subestima el impacto real de estos delitos, y expuso que “un soborno puede terminar en cientos de muertes”.

“Cuando alguien deja pasar un embarque de armas ilegales, esas armas terminan en las calles”, advirtió.

Comisión bicameral estudiará el presupuesto

SANTO DOMINGO. Durante la sesión de ayer, el Senado completó una comisión bicameral que ya había sido iniciada en la Cámara de Diputados y que tendrá como objetivo estudiar el proyecto del Presupuesto General del Estado del 2026.

Con la conformación del Senado, la comisión bicameral especial ya podrá iniciar los trabajos de estudios con el presupuesto, que ya lleva dos semanas en el Congreso sin ningún avance y que tiene un monto ascendente a 1 billón 744,000 millones de pesos.

castiga el favoritismo, la sobrevaluación de productos y los contratos otorgados sin los debidos procesos.

“No es un favor darle un contrato a un amigo. Eso es corrupción”, señaló.

Contó que en investigaciones recientes el Ministerio Público han encontrado productos vendidos al Estado con sobreprecios de hasta un 300 %.

“Si algo cuesta un millón y se paga tres veces más, ese dinero no va a salud ni a educación, se va al bolsillo de alguien”, criticó. Insistió en que el servicio público “no es un espacio para buscar fortuna”, y que quien quiera enriquecerse debe hacerlo fuera del Estado.

Obligación de declarar Reynoso recordó que los funcionarios tienen la obligación de hacer su declaración jurada de bienes al ingresar al cargo, durante su gestión y al salir. “Si usted no quiere rendir cuentas, no puede ser funcionario. Así de simple”, expresó. b

La comisión bicameral, por parte del Senado, está compuesta por los legisladores Pedro Tineo, Aracelis Villanueva, Guillermo Lama, Santiago Zorrilla, Bernardo Alemán, Lía Díaz, María Mercedes Ortiz, Julito Fulcar y Alexis Victoria Yeb.

Por parte de la Cámara de Diputados, el equipo lo conforman Fiordaliza Estévez, José David Báez, Miguel Espinal, Onabel Aristy, Selineé Méndez, Mayobanex Martínez, Danilo Díaz, Ramón Raposo y María Rodríguez.

Además, estarán en la comisión Brenda Ogando, Braulio de Jesús Espinal, Ángela Pérez Díaz, Carmen Ligia Barceló, Ramón Bueno, Dellys Féliz y Francisco Javier Paulino.

La conformación de una comisión bicameral permitirá que el proyecto presupuestario se estudie con más agilidad ya que en los equipos mixtos de diputados y senadores se rinde un único informe que se debate por igual en ambas cámaras legislativas. b IH

La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso.

La paz en Gaza impacta en toda parte del mundo

Israel espera que Donald Trump visite el país el domingo

EGIPTO. Israel afirmó ayer que todas las partes firmaron la versión final de la primera fase del acuerdo con Hamás para un cese al fuego en Gaza y una liberación de los rehenes israelíes, con vistas a poner fin a dos años de guerra.

Este acuerdo entre Israel y Hamás fue labrado a partir de un plan de 20 puntos planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2,000 palestinos.

La portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, informó que todas las partes firmaron en Egipto la versión final de este acuerdo para la primera fase del plan, tras las negociaciones indirectas en la localidad turística de Sharm el Sheij, con la mediación de Estados Unidos, Catar y Turquía.

La propuesta debe recibir la aprobación del gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a las 15:00 GMT, tras un encuentro una hora antes de su gabinete de seguridad.

En Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, un territorio devastado y donde hay hambruna según la ONU, los palestinos aplaudieron, gritaron de júbilo y bailaron al anunciarse el acuerdo, según imágenes de AFP.

“A pesar de todos los muertos y la pérdida de seres queridos, hoy estamos felices tras el alto el fuego. A pesar de la tristeza y a pesar de todo, estamos felices”, afirmó Aiman al Najar.

Un tiroteo en el entorno del Palacio de Haití genera gran caos

En la plaza de los rehenes de Tel Aviv, la gente también se abrazaba y se felicitaba tras el anuncio que da esperanza de un retorno de los cerca de 20 secuestrados que siguen con vida.

Abinader los felicita

El presidente dominicano Luis Abinader celebró ayer el anuncio de la primera fase de un proceso de paz en Gaza, calificándolo como “un paso crucial hacia la convivencia en Medio Oriente” y felicitando el papel del presidente es-

tadounidense Donald Trump, así como la mediación de Catar y Egipto en el acuerdo.

“Celebramos el acuerdo que trae paz a Gaza, un paso crucial hacia la convivencia en el Medio Oriente. Felicitamos el liderazgo del presidente @realDonaldTrump, así como los esfuerzos de los Gobiernos de Catar y Egipto, cuya mediación abre una esperanza para millones de personas afectadas por el conflicto”, escribió Abinader en su cuenta de X (antes Twitter). b

Israel aguarda la visita de Trump

La presidencia de Israel afirmó que espera que Trump visite Jerusalén el domingo. Israel informó que el alto al fuego empezará en las 24 horas siguientes de la aprobación del Gabinete de Seguridad del Gobierno israelí, una frágil coalición liderada por el Likud de Netanyahu, pero que depende de otras formaciones de ultra derecha. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, aliado clave del partido Sionismo Religioso, ya adelantó que no respaldará el acuerdo. El pacto busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, conflicto que estalló con el ataque de 2023.

PUERTO PRÍNCIPE. Un intenso tiroteo se produjo en el entorno del Palacio Nacional de Haití, mientras se celebraba el primer consejo de ministros de las autoridades de transición en 18 meses en el poder, obligando a evacuar participantes. De momento no se ha informado de heridos en la zona del tiroteo, en Champ de Mars, la principal plaza pública de la capital, Puerto Príncipe, controlado en un 90 por ciento por las bandas armadas que azotan a este empobrecido país, donde unas 4,239 personas fueron asesinadas en los primeros ocho meses de este año, según datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. De acuerdo con medios locales, en la reunión se encontraban el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, y miembros de su Gabinete, para decidir, entre otros asuntos, sobre el presupuesto nacional para el nuevo ejercicio fiscal.

La situación provocó la evacuación de los asesores presidenciales y de los miembros del Gobierno. Posteriormente, en un comunicado, el Gobierno señaló que la reunión de ayer “marca una etapa simbólica y decisiva en la recuperación progresiva del control del Estado sobre el centro de Puerto Príncipe. b EFE

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, previo a dar el visto bueno al plan de paz.
Alix Didier Fils-Aimé

La electricidad y educación: dos retos importantes de cara a la Meta RD 2036

b Grullón insta a priorizarlos para asegurar desarrollo económico

b El ejecutivo valoró lazos con EE. UU.

SD. El Gobierno dominicano ha propuesto una hoja de ruta para duplicar, con el apoyo del sector privado, el crecimiento de la economía en los próximos 11 años. Como empresario y conocedor de larga data del sector financiero, el presidente ejecutivo del Grupo Popular, René Grullón, confía en que se puede alcanzar este objetivo atendiendo dos temas que, a su juicio, son prioritarios: la electricidad y la educación. Al disertar ayer como orador principal para la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), Grullón consideró que abordar los desafíos del sistema eléctrico en el corto plazo (aten-

diendo los retos persistentes en la distribución de energía) contribuiría a mejorar la competitividad de cara a la Meta RD 2036.

“No hay una prioridad más urgente. Actuar ahora es indispensable para la competitividad y la estabilidad en este país”, enfatizó.

Asimismo, consideró que tomar acciones urgentes que eleven la calidad educativa en el largo plazo es fundamental para asegurar movilidad social y productividad.

“Hemos incrementado la inversión, sí, pero lo importante es mejorar la calidad del gasto (...). Ningún país crece más allá del talento que forma, ni ninguna sociedad se sostiene más allá

Designación embajadora EE. UU.

4

En su discurso de bienvenida, la presidenta de la Amchamdr, Francesca Rainieri, saludó que el país cuente con Leah Campos como la nueva embajadora de los Estados Unidos, con quien el sector empresarial dominicano espera trabajar en conjunto para seguir fortaleciendo los lazos bilaterales. De igual forma, reconoció a la delegación público-privada que participó en la Semana Dominicana en EE.UU., que sirvió como plataforma para promover la Cumbre de las Américas.

del ciudadano que educa. Esa es una de las grandes causas nacionales que deben unirnos a todos”, aseguró frente a los principales actores del sector empresarial y funcionarios.

Otros ejes

Cuidar el medioambiente y sus recursos naturales como elementos que inciden directamente en la economía, los negocios y el bienestar de las personas, fomentar la ética y la confianza a través de reglas claras, promover la cultura de innovación y del emprendimiento, y creer en las capacidades del país para desarrollarse son, para René Grullón, ejes igual de importantes para cumplir con esos objetivos trazados.

“Tenemos que ser valientes, y enfrentar el reto de tomar decisiones difíciles; medidas que no pueden seguir esperando y que, en el mediano plazo, serán indispensables para garantizar un crecimiento económico pleno y sostenible. Y esas decisiones deben tomarse sobre la base del diálogo y del consenso”, remarcó el ejecutivo.

Comercio con EE. UU. Grullón también valoró los lazos comerciales y culturales con los Estados Unidos como el principal socio económico de una nación que se mantiene siendo “confiable, estable y comprometida” con valores compartidos de democracia y estado de derecho en el Caribe. b

Edeeste desmantela unas 8 mil conexiones ilegales

Normalizó a más de 22 mil clientes en el mes de septiembre

SD. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que ejecutó en septiembre pasado un

programa de intervenciones técnicas en distintos puntos de su zona de concesión, que permitió la normalización de más de 22,000 clientes, el desmantelamiento de unas 8,000 conexiones ilegales y la incorporación de más de 4,100 nuevos usuarios.

Estas acciones forman parte del Plan Estratégico de Control y Reducción de Pérdidas 2025, orientado a fortalecer la infraestructura eléctrica, mejorar la calidad del servicio y fomentar un consumo responsable y transparente.

Durante las jornadas se realizaron 27,007 inspecciones técnicas en sectores de Santo Domingo Este, Villa Mella, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Higüey y zonas del Distrito Nacional. b

Joel Santos, Francesca Rainieri, René Grullón y María Waleska Álvarez durante el evento de la Amchamdr.

REVISTA

Nairoby Duarte abre su propio camino con el concierto “Otra mujer”

b La cantautora se presenta hoy en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional

SD. La cantautora dominicana Nairoby Duarte debuta en concierto hoy 10 de octubre, a las 9:00 p.m., en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional, con una propuesta que simboliza su nueva etapa artística.

Frente a su público, Duarte presentará Otra mujer, su primer concierto en solitario. Con una sólida reputación en el canto por su calidad y versatilidad interpretativa, Duarte debutó como solista hace poco tiempo, luego de permanecer durante once años en la banda RetroJazz, que lidera el maestro Pengbian Sang, donde logró proyectarse y ganar el reconocimiento del público.

“Para mí este primer show es un paso agigantado. Representa algo hermoso porque es una etapa importante de mi vida, donde puedo sentir que la vida me dijo: ‘Bueno, ya estás preparada para andar sola’, y yo estoy feliz, feliz, con mucha ilusión. Habrá de todo. Habrá mucha alma en ese gran primer evento”, expresó la artista.

Detalles del concierto

La cantautora estará acompañada de una banda de cinco músicos, dirigida por Álvaro Dinzey, y contará

Karol G participará en una de las pasarelas más icónicas del mundo: el Victoria´s Secret Fashion Show, ha sido anunciada como una de las artistas principales de esta edición.

con invitados especiales como Maridalia Hernández, a quien admira profundamente, además de Adalgisa Pantaleón y Frank Ceara, entre otros. “Y bueno, tendremos sorpresas”, adelantó.

La banda dirigida por Dinzey estará integrada por Otoniel Nicolás, Osvaldo Madera, Eudy Ramírez y Eliana Berreta.

“Otra mujer”

“¿Por qué Otra mujer? Bueno, porque definitivamente soy otra mujer. Me considero en una etapa que me ha dado una nueva perspectiva y nuevas herramientas. Y también por una canción inédita titulada Otra mujer. Estas dos razones van de la mano con el título de este primer show”, explicó.

Carrera en solitario

“Para mí esto ha sido algo maravilloso porque tengo un largo tiempo viajando en este trayecto de la música. Primero como corista, me entrené en los estudios, luego ya en las tarimas fui corista de Maridalia y de un sinnúmero de artistas dominicanos. Eso fue una preparación hermosa porque hoy puedo decir: estoy

preparada”, afirmó Duarte.

“Luego llegué a manos del maestro Sang y fue un proceso de aprendizaje tan bonito y completo porque estaba entre grandes músicos. Llegar hasta aquí ha sido un recorrido de preparación, amor y correcciones”, agregó.

Versatilidad y talento

Su capacidad para adaptarse a distintos estilos ha sido una ventaja: “En los estudios uno se pule mucho porque te llegan todos los géneros y tienes que dominarlos. Me fui puliendo en la variedad, y eso me caracteriza. Doy gracias a Dios por esa versatilidad”.

“Vengo de una familia cristiana, evangélica. Mi papá era pianista. Recuerdo tener cinco años cantando a su lado, siempre con su piano. La casa vivía llena de músicos. Ese fue mi modo

de vida”, narró.

Mujer en la música

“Es muy retador. Sin embargo, he querido aferrarme a mi fe, a mis principios. Sé que, aunque te prepares, hay un don, un regalo del cielo. Si está para mí ser la mujer de grandes multitudes, eso va a pasar. Claro, nos toca fajarnos un poquito más”, señaló.

Y comentó que posiblemente por su género, el camino ha sido más desafiante, siendo un país tropical con figuras consolidadas como Miriam y Milly, pero se siente confiada y considera su trayectoria avanza de manera positiva. b

Fecha: viernes 10 de octubre. Hora: 9:00 p.m.

Lugar: Bar Juan Lockward, del Teatro Nacional. Boletas en Tix.do.

La novel cantautora Nairoby Duarte.

Una cita gastro para los amantes de la buena mesa

Chefs de renombre se darán cita en el Casa de Campo Food & Wine Festival

SD. El paraíso culinario regresa a Casa de Campo con la tercera edición de su esperado Food & Wine Festival hoy y mañana sábado.

Este año, el evento reúne a un cartel estelar de chefs de renombre mundial, desde el legendario Hubert Keller hasta el innovador Scott Conant, además de la querida chef Tita Páez, embajadora incansable de la cocina dominicana.

La gran novedad será la llegada del chef Joe Isidori, con estrella Michelin y cofundador de Black Tap Craft Burgers & Beers , quien aportará su estilo creativo y vanguardista.

Todos ellos compartirán su arte en un programa que

Esta noche el veterano intérprete Camboy Estévez abrirá oficialmente su gira de presentaciones en el país con el espectáculo “El romántico de siempre”, una noche de bohemia y nostalgia que marca la apertura de su gira nacional con su inconfundible voz para el bolero y la balada. La velada contará además con la participación especial de Johanna Almánzar.

0 Los chefs Hubert Keller y Scott Conant.

incluye degustaciones exclusivas, cenas bajo las estrellas, maridajes dirigidos y experiencias que van más allá de la mesa.

Páez, chef ejecutiva del reconocido restaurante Aguají, será figura central del festival. Reconocida por su innovación culinaria y su impacto social a través de la Fundación Ima, por la que recibió el Champions of Change Award 2025, Tita

Adri Torrón debuta en solitario

La cantautora dominicana

Adri Torrón, destacada como Artist 2 Watch en Premio Lo Nuestro, se prepara para una noche que promete ser histórica: su primer concierto en RD, donde además presentará su esperado álbum “REDSTAR”. En un ambiente íntimo y cercano, recorrerá su universo musical, interpretando éxitos que han marcado su trayectoria como “Al revés”.

continúa posicionando la cocina dominicana en el escenario internacional. Este año presentará un plato exclusivo que resaltará los vibrantes sabores del país.

Recorrido de sabores El festival abrirá en el espectacular Marina Riverside Center, con una tarde de sabores, vinos y cócteles premium, para continuar con la inolvidable cena “Dinner Under the Stars”. b

Lugar: Casa de Campo. Viernes y sábado, de 4:00 a 9:00 p.m.

Anaka-O-Na inmersiva

La actriz y productora dominicana Nileny Dippton dará vida a Anacaona, nuestra heroína ancestral, en la sala Ravelo del Teatro Nacional. La obra “AnakaO-Na”, dirigida por Fausto Rojas y escrita por Cristian Martínez, ofrece una experiencia inmersiva con tecnología digital, música, vestuario y proyecciones, que revive la historia de la cacica taína frente a los colonizadores españoles.

ESTRENOS DE LA SEMANA

Tron: Ares

Llega la tercera entrega de la saga de ciencia ficción iniciada por Disney en 1982. Dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters y Jeff Bridges, la película sigue a Ares, un sofisticado programa digital que cruza al mundo real para realizar una peligrosa y arriesgada misión.

The Smashing Machine Este drama deportivo está basado en la vida real de Mark Kerr, una de las figuras pioneras del mundo de las artes marciales mixtas. Dirigido y escrito por Benny Safdie, este viaje emocional y físico del luchador está protagonizado por Dwayne Johnson y Emily Blunt.

Light of The World Película animada de drama familiar que narra la vida de Jesucristo desde la perspectiva del apóstol Juan. Dirigida por Tom Bancroft y John J. Schafer, muestra los momentos más significativos de la vida de Jesús: nacimiento, milagros y muerte.

Camboy Estévez en romance

DEPORTES

El Quisqueya espera por proponentes para su construcción o remodelación

b Hasta ahora sólo se conoce a Víctor Martínez b Marranzini y Najri piden reunión con Comisión

SANTO DOMINGO. Dentro de los proponentes para un nuevo o renovado Estadio Quisqueya Juan Marichal, la Comisión Consultiva solo tiene conocimiento de la propuesta del ingeniero Víctor Martínez.

En un documento emitido ayer por la Comisión Consultiva, que encabeza el doctor Jorge Subero Isa se dieron a conocer dos nombres interesados en conversar con esa mesa de trabajo. Alejandro Marranzini Capano, director-representante legal, de Championship Venture, Ltd y Eduardo Najri, presidente del Escogido Baseball Club solicitaron conversar con la mencionada Comisión.

Pero no va más allá de una solicitud para ser escuchados, así como cualquier persona o entidad interesada podría ser escuchada.

Así de claro lo tiene Subero Isa. “Ellos lo que han pedido es una reunión para hablar de la misión de la comisión, pero no han dicho que son grupos interesados”, dijo el letrado a Diario Libre Algunos atribuyen al Escogido un interés de ser parte de los inversionistas. Subero declinó afirmar que así sea. En especial porque esa área no se ha abierto.

“Por lo menos yo como presidente de la Comisión no tengo esa información”, señala. “Se ha dicho que hay grupos interesados,

pero realmente no se ha presentado ningún proyecto. Nadie ha manifestado la intención de hacerlo”.

En la ruta crítica de la Comisión la presentación de posibles inversionistas to-

davía no está en agenda.

Martínez, su oferta Subero Isa puso de ejemplo que de momento la única que se conoce es la del ingeniero Víctor Martínez. Su iniciativa de desarrollo sugiere la colocación de siete mil asientos más para el Quisqueya, el parque como lo conocemos hoy. No necesariamente entra dentro de la condición de un nuevo estadio.

“Primero tenemos que determinar si el Estadio Quisqueya Juan Marichal está apto o se podría poner en condiciones de que reúna los estándares exigidos por la Major League ”, explica Subero Isa.

Además, la Comisión trabaja en el levantamiento de datos legales. “La subcomisión legal ha encontrado muchos contratos, cartas de intención, desde hace muchísimos años. Entonces se está determinando si tienen vigencia o no”, aclaró Subero Isa. b

Las propuestas de MLB

Major League Baseball envió una carpeta de sugerencias a la Comisión Consultiva en la que detalla las condiciones que debe de tener un estadio con las características de Grandes Ligas. El planteamiento, que es extenso, está en inglés. Es probable, dijo Subero Isa, que se den a conocer, pero primero se debe de agotar un proceso. “Como está en inglés, queremos que se haga de manera oficial, entonces se va a traducir al español a través de un intérprete judicial” y así despejar cualquier duda. Aún sin enumerar la extensión del documento, dejó claro en que “son muchos requerimientos”.

MLB envió sus sugerencias a la Comisión Consultiva.

Dodgers van a Serie de Campeonato

Eliminan a los Filis con un triunfo dos carreras por una en 11 entradas

LOS ÁNGELES. Aprovechando un fatal error en el inning 11, los Dodgers de Los Ángeles derrotaron ayer 2x1 a los Filis de Filadelfia y sellaron su boleto a la Serie de Campeonato de las Grandes Ligas de béisbol.

Un mal lanzamiento del cerrador Orion Kerkering en la undécima entrada permitió que los vigentes campeones eliminaran a los Filis por un global de 31 en esta Serie Divisional de la Liga Nacional.

secutiva ante el ganador de la serie entre los Cachorros de Chicago y los Cerveceros de Milwaukee.

Los Cerveceros dominan la eliminatoria por 2-1 y tenían la posibilidad de clasificar en el cuarto duelo de anoche en Chicago.

Por los Dodgers, el dominicano, Teoscar Hernández, de 5-1 y se ponchó tres veces.

Los Filis desperdiciaron una gran salida de su abridor el dominicano Cristopher Sánchez, quien tiró 6.1 entradas de cinco hits, una carrera limpia y cinco ponches.

Su compatriota Jhoan Durán falló en mantener la delantera. Tiró una entrada y dos tercios de dos boletos y tres ponches.

Equipos asumen un arranque de curso sin pacto invernal

El retraso en la firma del acuerdo no ha limitado los procesos de rutina

SD. A menos de una semana para el arranque de la temporada 2025-26 de la pelota invernal, la ausencia de la firma del acuerdo laboral entre las ligas del Caribe y las Grandes Ligas, conocido como Winter League Agreement (WLA), no ha sido obstáculo para que los procesos se desarrollen con la fluidez.

Los equipos de Lidom han continuado trabajando con normalidad en la gestión de sus peloteros importados, aunque solicitando los permisos a las organizaciones de MLB de manera directa —por mensajes de texto y correos electrónicos— para dejar constancia, y no a través de la plataforma habitual utilizada para esos fines.

para que los peloteros participen ni negativas para las contrataciones, pese a que la situación contractual entre las partes aún no está 100 % definida.

“Ciertamente es una incertidumbre, porque como no tenemos el acuerdo firmado, uno no sabe qué pudiera pasar”, Jaylon Pimentel, gerente de Gigantes. b

4

Los seguros generan dudas

Hits se dispararon en el partido, siete por los Dodgers, y dos extrabases, ambos dobles de los Filis.

Hyeseong Kim anotó por el error de Kerkering tras el batazo de Andy Pages al lanzador, que lució tener oportunidad de hacer el out en la inicial.

Los Dodgers pugnarán ahora por un boleto a su segunda Serie Mundial con-

Después de un out, Sánchez boleó a Alex Call, Enrique Hernández le dio sencillo al izquierdo y Durán entró en su relevo. Dominó a Andy Pages, pero Shohei Ohtani fue boleado intencionalmente y Mookie Betts negoció otro boleto para que Justin Dean (corrió por Call) anotara la vuelta del empate.

Los Filis anotaron primero en la parte alta del séptimo por sencillo de J.T. Realmuto y doble de Nick Castellanos. b

De acuerdo a consultas realizadas por Diario Libre con ejecutivos de la Lidom, el torneo arrancará con jugadores nativos e importados bajo contrato con clubes de la MLB, ya que no se han presentado objeciones

La interrogante sobre quién asumiría los gastos del seguro de los jugadores en caso de lesiones graves sigue latente. “Lo que yo he escuchado es que el tema está en el seguro, sobre quién cubriría la lesión de un pelotero”, expresó un miembro del departamento de operaciones que pidió la reserva de su nombre porque no está autorizado a hablar. En 2023, el Licey debió pagar 120 mil dólares por la lesión de Ronny Mauricio, ocurrida mientras el jugador estaba protegido bajo el WLA.

Jonathan Araúz, panameño que reforzará al Escogido, tiene experiencia en las Grandes Ligas.
Los Dodgers celebran su avance a la Serie de Campeonato.

DE BUENA TINTA

La frase que lo dice todo

“La única víctima en esta sala soy yo”

La frase condena. “La única víctima en esta sala soy yo. Asume la responsabilidad de tus actos y deja de escudarte en tu cobardía”. Con esas palabras, Gisèle Pelicot cerró un capítulo atroz de su vida y abrió otro, el de la reparación

moral que sólo otorga la verdad. Su voz no tembló. Fue el eco de tantas que callaron por miedo o por vergüenza, y que ahora encuentran en ella un espejo de valentía.

El Tribunal de Apelación de Nîmes aumentó a diez años la pena contra Husamettin Dogan por violación bajo sumisión química, un caso que estremeció a Fran-

Protagonista del día

Omar Fernández

Senador del Distrito Nacional Uno de los proponentes del proyecto de ley para la modificación del Código Procesal Penal, logró que la pieza fuera aprobada en primera lectura a unanimidad, acelerando el ritmo para que pueda ser aprobada antes del plazo límite del 6 de diciembre.

QUÉ COSAS

Perros y adicción a sus juguetes

ESPAÑA Algunos perros están tan apegados a sus juguetes que muestran comportamientos similares a las adicciones conductuales en los humanos, como el juego y los videojuegos. Investigadores publican en Scientific Reports un estudio sobre la ‘motivación excesiva por los juegues’ en perros domésticos como un posible paralelismo con las adicciones en los seres humanos. AGENCIAS

cia por la brutalidad del hecho y el número de implicados. Pero más allá del fallo judicial, queda el coraje de una mujer que enfrentó el escándalo sin esconderse detrás del silencio.

El origen del horror fue su propio marido, quien durante años la drogó, grabó y ofreció a decenas de hombres para abusos reiterados que documentaba

EL ESPÍA

Lewin Díaz, en Corea del Sur, y Franmil Reyes, en Japón, son serios candidatos al premio Jugador Más Valioso que se anunciará en los próximos días. De materializarse, esperen las felicitaciones de Estrellas y Escogido, pero conscientes de que el desempeño de ambos los aleja de la Lidom. Los orientales no negocian, si te lesionas bajo contrato la garantía corre peligro.

Vive meses con un hígado de cerdo

CHINA Un paciente de 71 años, con cirrosis y cáncer de hígado, ha sobrevivido casi seis meses (171 días) con un hígado de cerdo trasplantado, tras haber sido modificado genéticamente. Este caso pionero abre una vía potencial para salvar la brecha mundial entre la demanda y la disponibilidad de órganos. El hallazgo se publica en la revista Journal of Hepatology. AGENCIAS

Proteína destruye células tumorales

ESPAÑA Un estudio ha identificado un mecanismo por el cual una proteína secretada por la bacteria ‘vibrio cholerae’ es capaz de destruir células cancerosas. La investigación, publicada en Cell Death Discovery y que abre la puerta a nuevos tratamientos, ha probado el mecanismo descubierto en células tumorales humanas de mama, colon y páncreas. AGENCIAS

con frialdad. Ha habido dignidad en el reclamo de la dignidad arrebatada. En cada palabra de Gisèle se impuso la claridad de quien no busca venganza sino justicia. Lo que comenzó como una historia de horror terminó convertido en un acto de afirmación humana: el derecho de una mujer a ser escuchada y creída. b

Numeritos

46%

La recaudación al impuesto de circulación vehicular (marbete) aumentó un 46 % en 7 años.

862

La industria de la moda en RD ha experimentado un crecimiento y registra exportaciones por US$862 MM hasta julio de 2025.

Hallan restos de la Edad del Bronce

ESPAÑA Las excavaciones llevadas a cabo en el Cerro del Alcázar de Baeza (Jaén) han permitido el hallazgo de restos que abarcan desde la Edad del Bronce hasta el siglo XVIII, incluyendo estructuras urbanas, conjuntos funerarios con ajuares cerámicos y metálicos, y elementos de la vida cotidiana. También destacan vestigios de una fortificación medieval y un empedrado renacentista. EFE

ARCHIVO/DIARIO LIBRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.